56
RIESGO NEUMOLÓGICO MR1 NEUMOLOGIA EDWIN CONDORI VARGAS HN PNP LNS

RIESGO NEUMOLOGICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RIESGO NEUMOLOGICO

RIESGO NEUMOLÓGICO

MR1 NEUMOLOGIAEDWIN CONDORI VARGAS

HN PNP LNS

Page 2: RIESGO NEUMOLOGICO

Definición: Aquellos eventos pulmonares que contribuyen a la morbilidad, mortalidad o aumenten la estancia intrahospitalaria.

Son tan comunes o más que las complicaciones cardíacas.

No hay guías publicadas para evaluación pulmonar perioperatoria

Prevalencía variable: 6.2 – 36%.

Page 3: RIESGO NEUMOLOGICO

OBJETIVOS DE EVALUACION PREOPERATORIAReducir la incidencia de complicaciones

perioperatoriasEvaluar las condiciones de base del paciente

y factores de riesgoEstablecer estado funcional basal y la

viabilidad (riesgo-beneficio) de la intervención quirúrgica.

Ofrecer intervenciones para disminuir impacto de enfermedades de base

Page 4: RIESGO NEUMOLOGICO

CAMBIOS FISIOPATOLOGICOS

Volumenes Pulmonares: TLC, VRE.Patrón ventilatorio: VT en 20%, FR

26%, cambios en la ritmicidad respiratoria, suspiros, compliance, CRF, cierre de vias aéreas, atelectasia.

Intercambio gaseoso: PO2 por alt V/Q y alt. Rpta vasoconstrictora hipóxica.

Mc de defensa: Alt. Humidificación y calentamiento de los gases, >deposito de particulas.

Page 5: RIESGO NEUMOLOGICO

EFECTOS DE LA ANESTESIA SOBRE EL SITEMA RESPIRATORIODisminución número y actividad macrófagos.Inhibe depuración mucociliarAumento permeabilidad alvéolo-capilar.Inhibe liberación Surfactante.Aumento actividad Oxido nítrico sintetasa.Alteración de la respuesta vasoconstrictora a

la hipoxia.

Page 6: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 7: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 8: RIESGO NEUMOLOGICO

FACTORES DE RIESGOCIGARRILLO

RR: 4.348h: Carboxihemoglobina Nicotina Mejoría Función ciliar1-2 sem: Volumen de esputo4-6 sem: Mejoría función pulmonar8 sem: CPP

Page 9: RIESGO NEUMOLOGICO

FACTORES DE RIESGO

Page 10: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 11: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 12: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 13: RIESGO NEUMOLOGICO

COMPLICACIONES PULMONARES POSTOPERATORIAS

Page 14: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 15: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 16: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 17: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 18: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 19: RIESGO NEUMOLOGICO

Propuesta de Valoracion preoperatoriaConsidera 12 parámetros, clásifica de I a IV

Riesgo I: igual a normal.Riesgo II: Compromiso leve a moderado.Riesgo III: Compromiso moderado a graveRiesgo IV: Severamente comprometido

Víctor Macedo; An fac med 61, N°3-2000

Page 20: RIESGO NEUMOLOGICO

RIESGO NEUMOLOGICORIESGO I: Normal.RIESGO II: Fumador crónico, enf

cardiopulmonares controladas, CV y Vol. Resp aceptables.

RIESGO III: igual a II mas pruebas funcionales pulmonares limitadas.

RIESGO IV: Enf pulmonar aguda o crónica activa, con mala función pulmonar, hipoxia, hipercapnia. Víctor Macedo; An fac

med 61, N°3-2000

Page 21: RIESGO NEUMOLOGICO

RIESGO QUIRURGICO SEGÚN LA EDAD: I: 18 a 40 a II: 41 a 60 a III: 61 a 80 a IV: mas de 81 años.

RIESGO CONDICION DE LA INTERV. QX: I: Operación electiva II: Operación con urgencia III: operación muy urgente IV: Operación inmediata o de vida o muerte

Víctor Macedo; An fac med 61, N°3-2000

Page 22: RIESGO NEUMOLOGICO

TORRINGTON AND HENDERSON SCALE

Page 23: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 24: RIESGO NEUMOLOGICO

EPSTEIN SCORE SYSTEM

Page 25: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 26: RIESGO NEUMOLOGICO

Arozullah AM, et al. Ann Surg 2000;232:242–53.

Page 27: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 28: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 29: RIESGO NEUMOLOGICO

Arozullah AM, et al. Ann Intern Med 2001;135:847.

Page 30: RIESGO NEUMOLOGICO

INDICE DE RIESGO PARA NEUMONIA

Page 31: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 32: RIESGO NEUMOLOGICO

EVALUACION PREOPERATORIAHistoria clínica:

Dificultad para respirarTos productiva crónicaIntolerancia al ejercicio

Examen físico:Disminución de sonidos respiratoriosHallazgos anormales a la percusiónRoncus o sibilanciasEspiración prolongadaUso de músculos accesorios

Page 33: RIESGO NEUMOLOGICO

PRUEBAS DIAGNOSTICASRADIOGRAFIA DE TORAX:La mayoría de anormalidades en RX se

predicen con la historia y el EFRara vez influencia el manejo anestésico y

quirúrgicoIndicaciones:

enfermedad cardiopulmonar > 50 años para cx Abdomen superior

Torácica, AAA

Page 34: RIESGO NEUMOLOGICO

ESPIROMETRIACirugía de resección pulmonar y reducción de

volumenCandidatos para revascularización coronariaOtros:

Evaluación de la disnea cuando causa no aparente por HC y EF

Intolerancia al ejercicio no explicada por historia clínica o examen físico

Pcte con EPOC o asma si hay incertidumbre de obstrucción del flujo de aire ha sido disminuido al máximo antes de cx

Page 35: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 36: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 37: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 38: RIESGO NEUMOLOGICO

TIPOS DE TRASTORNOS ESPIROMETRICOS

RESTRIC-TIVO

OBSTRUC-TIVO

MIXTO OBS.MINIMA

CVF N N

VEF1 N ó N

VEF% N N

FEF25-75 N ó

Page 39: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 40: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 41: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 42: RIESGO NEUMOLOGICO

PACIENTES CON RIESGO NEUMOLOGICO AUMENTADO

PACIENTES CON ALTO RIESGO

Page 43: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 44: RIESGO NEUMOLOGICO

INDICACIONES DE EVALUACION PREQX NEUMOLOGICAOperaciones programadas torácicas o Cx

abdominal.Anestesia general esperada prolongadaHistoria de fumador, tos, sibilancias.Mayores de 50 años.Enfermedad pulmonar conocidaObesidad.

Page 45: RIESGO NEUMOLOGICO

RIESGO QUIRÚRGICO NEUMOLOGICOGRADO I- Asintomático resp. - FVC normal; FEV1 limite normal; FEV1/FVC

mayor 95% de lo normal. VO máx. + 25 ml/kg/min

- Sat O2 reposo 96-98%- Rx torax normal

Page 46: RIESGO NEUMOLOGICO

GRADO IILeve disturbio 10-25%Disnea al caminar rapidoFVC 95 – 60% de lo normal. FEV! Y FEV/FVC

95-60% de lo normal. VO max. 20-25ml/kg/min

Sat O2 94-96%Rx tórax compromete menos de la mitad de

HT.

Page 47: RIESGO NEUMOLOGICO

GRADO III:- Moderado disturbio 30-45%- Disnea mientras camina.- FVC 50-60% de lo previsto; FEV1 y FEV1/FVC

40-60% de lo normal. VO max 15-20 ml/kg/min

- Sat 02 92-94%- Rx tórax comprometen un HT.

Page 48: RIESGO NEUMOLOGICO

GRADO IVSevero disturbio entre 50-100%Disnea al caminar mas de 100 m, o disneico

con el menor ejercicico o al reposoFVC 50% de lo previsto, FEV1 Y FEV1/FVC

40% de lo previsto. VO max 15ml/kg/min, menor 40% de lo normal de difusion de CO2.

Sat O2 reposo 88-92%.Rx torax con lesiones extensas AHT

Page 49: RIESGO NEUMOLOGICO

MANEJO PREOPERATORIO1. Erradicar infecciones agudas y suprimir

infecciones crónicas usando pruebas diagnósticas y tratamiento antibiótico adecuado.

2. Tratamiento del broncoespasmo.3. En asma considerar esteroides 48 horas

antes de la cirugía.4. Tratar falla cardiaca derecha. 5. Profilaxis para TEP.

Page 50: RIESGO NEUMOLOGICO

MANEJO INTRAOPERATORIOBloqueo neuromuscular: evitar bloqueo

residual con relajantes de larga acciónBloqueo neuroaxial reduce mortalidad,

neumonía y falla respiratoria con respecto a AG sola

Analgesia epidural con AL disminuye CPPProcedimientos laparoscópicos VS abiertosUso selectivo de SNG en cirugía abdominal Duración de cx <de 3 horas

Page 51: RIESGO NEUMOLOGICO

MANEJO POSTOPERATORIOMODALIDADES DE EXPANSION PULMONAR

Incluyen: espirometría incentiva, ejercicios de respiración profunda, terapia física del tórax

( drenaje postural, percusión y vibración, succión)

Ninguna modalidad parece superior.Combinaciones no proveen beneficio adicional.CPAP benéfico para quienes no pueden participar en la espirometría incentiva.

Page 52: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 53: RIESGO NEUMOLOGICO
Page 54: RIESGO NEUMOLOGICO

ESTRATEGIAS DE REDUCCION DE RIESGO

Ann Intern Med. 2006;144:596.

Page 55: RIESGO NEUMOLOGICO

CONCLUSIONES Las complicaciones pulmonares perioperatorias

son tan comunes como las cardíacas Importante causa de Morbi - Mortalidad

postoperatoria. Identificar y modificar los factores de riesgo Test de función pulmonar en pacientes

seleccionados Utilizar los índices de riesgo. Utilizar las estrategias adecuadas para la

reducción del riesgo Realizar una adecuada historia clínica y

examen físico

Page 56: RIESGO NEUMOLOGICO

GRACIAS