5
Página 1 de 5 Curriculum Vitae Datos personales: Fecha de nacimiento: 2 de enero de 1968 Lugar de nacimiento: Quito, Ecuador Nacionalidad: Ecuatoriana Profesiones: Abogado y Politólogo Formación académica: 1986-1992 Estudios en Ciencias Jurídicas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. 1992 Abogado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. 1992 Doctor en Jurisprudencia, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. 1996-2000 Estudios en Ciencias Políticas, Derecho Público y Sociología, Univer- sidad de Heidelberg, Heidelberg, Alemania. 2003-2007 Estancia de investigación en el Instituto-Max-Planck para Derecho Público Comparado y Derecho Internacional, Heidelberg, Alemania. 2007 Doctor of Philosophy (Ph.D.) en Ciencias Políticas, Universidad de Hei- delberg, Heidelberg, Alemania. 2010 Estancia de investigación en el Instituto-Max-Planck para Derecho Público Comparado y Derecho Internacional, Heidelberg, Alemania. Experiencia profesional (acual hasta más antigua): 2012 Profesor de Teoría del Estado y de la Constitución, y de Derecho Cons- titucional, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. 2012-2013 Director del Instituto de Investigación, Capacitación y Promoción Polí- tico Electoral, Instituto de la Democracia, Consejo Nacional del Ecua- dor, Quito, Ecuador. 2009-2012 Profesor de Razonamiento y Argumentación Jurídica, Universidad San Francisco de Quito, Quito, Ecuador. 2011-2012 Secretario Relator de la Comsión Especializada Permanente de Justicia y Estructura del Estado, Asamblea Nacional de la República del Ecua- dor, Quito, Ecuador. 2011 Asesor de la Asamblea Nacional. 2011 Profesor asociado de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede-Ecuador. Dr. Richard Ortiz Ortiz, Ph.D. Marchena Oe2-56 y Versalles Quito - Ecuador Telf.: (593-2) 2 901 306 Cel.: (593) 0 99 54 26 67 9 E-mail: [email protected]

Richard Ortiz Ortiz (Curriculum)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hoja de vida: formación académica, experiencia profesional, publicaciones, distinciones e idiomas.

Citation preview

Page 1: Richard Ortiz Ortiz (Curriculum)

Página 1 de 5

Curriculum Vitae

Datos personales:

Fecha de nacimiento: 2 de enero de 1968 Lugar de nacimiento: Quito, Ecuador Nacionalidad: Ecuatoriana Profesiones: Abogado y Politólogo

Formación académica:

1986-1992 Estudios en Ciencias Jurídicas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador.

1992 Abogado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. 1992 Doctor en Jurisprudencia, Pontificia Universidad Católica del Ecuador,

Quito, Ecuador. 1996-2000 Estudios en Ciencias Políticas, Derecho Público y Sociología, Univer-

sidad de Heidelberg, Heidelberg, Alemania. 2003-2007 Estancia de investigación en el Instituto-Max-Planck para Derecho

Público Comparado y Derecho Internacional, Heidelberg, Alemania. 2007 Doctor of Philosophy (Ph.D.) en Ciencias Políticas, Universidad de Hei-

delberg, Heidelberg, Alemania. 2010 Estancia de investigación en el Instituto-Max-Planck para Derecho

Público Comparado y Derecho Internacional, Heidelberg, Alemania.

Experiencia profesional (acual hasta más antigua):

2012 Profesor de Teoría del Estado y de la Constitución, y de Derecho Cons-titucional, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador.

2012-2013 Director del Instituto de Investigación, Capacitación y Promoción Polí-tico Electoral, Instituto de la Democracia, Consejo Nacional del Ecua-dor, Quito, Ecuador.

2009-2012 Profesor de Razonamiento y Argumentación Jurídica, Universidad San Francisco de Quito, Quito, Ecuador.

2011-2012 Secretario Relator de la Comsión Especializada Permanente de Justicia y Estructura del Estado, Asamblea Nacional de la República del Ecua-dor, Quito, Ecuador.

2011 Asesor de la Asamblea Nacional. 2011 Profesor asociado de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

(FLACSO) Sede-Ecuador.

Dr. Richard Ortiz Ortiz, Ph.D. Marchena Oe2-56 y Versalles Quito - Ecuador Telf.: (593-2) 2 901 306 Cel.: (593) 0 99 54 26 67 9 E-mail: [email protected]

Page 2: Richard Ortiz Ortiz (Curriculum)

Dr. Richard Ortiz Ortiz, Ph.D.

Página 2 de 5

2008-2011 Secretario General del Tribunal Contencioso Electoral, Quito, Ecuador. 2009-2011 Miembro del Consejo Editorial del Tribunal Contencioso Electoral,

Quito, Ecuador. 2007-2011 Profesor de la Maestría en Gobernabilidad y Gerencia Política, Ponti-

ficia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. 2007-2010 Profesor de la Maestría en Salud Pública, Pontificia Universidad Cató-

lica del Ecuador, Quito, Ecuador. 2008-2010 Docente del IDE, Quito, Ecuador. 2008-2009 Profesor de Teoría General del Estado y de Derecho Constitucional,

Universidad Internacional del Ecuador, Quito, Ecuador. 2007-2008 Asesor de la Asamblea Constituyente, Montecristi, Ecuador. 2002-2007 Docente de la Escuela Superior de Administración Pública Kehl, Kehl,

Alemania. 2007 Docente del Instituto de Ciencia Política, Universidad de Heidelberg,

Heidelberg, Alemania. 2000-2001 Profesor del Programa de Postgrados en Ciencias Políticas y Adminis-

tración Pública, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador.

1992-1995 Profesor de Lógica Formal y Epistemología, Facultad de Ciencias Filosóficas y Teológicas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador.

1992-1993 Profesor de Lógica Jurídica, Facultad de Jurisprudencia, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador.

1992-1995 Secretario-Abogado de la Facultad de Ciencias Administrativas, Ponti-ficia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador.

1987-1992 Ayudante de Cátedra de Lógica Jurídica y Metodología de la Inves-tigación, Facultad de Jurisprudencia, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador.

Áreas de trabajo:

- Lógica jurídica y metodología de la investigación. - Teoría e ingeniería institucional. - Sistemas de gobierno y sistemas electorales. - Derecho político y derecho constitucional. - Derecho internacional público. - Estudio comparado de sistemas políticos y política aplicada. - Estudio y análisis de políticas públicas.

Publicaciones y ponencias:

1. Libros

Lógica, Quito: Publiconti, 1994. (Editor), El institucionalismo contextualizado. La relevancia del contexto en el análisis

y diseño institucionales, México: Porrúa y UNAM (autor: Dieter Nohlen). Demokratie in Gefahr. Institutionen und politische Entwicklung in der Andenregion

[Democracia en peligro. Instituciones y desarrollo político en la Región Andina],

Page 3: Richard Ortiz Ortiz (Curriculum)

Dr. Richard Ortiz Ortiz, Ph.D.

Página 3 de 5

Marburg: Tectum, 2007 (tesis doctoral). (Editor), Estudios de Justicia Electoral, Quito: TCE, 2009. (Editor), Teoría de la motivación de las resoluciones judiciales y jurisprudencia de

casación y electoral, Quito: TCE, 2010 (autora: Carla Espinosa Cueva). (Editor), Ciencia Política y Democracia en su contexto, Quito: TCE, 2010 (autor:

Dieter Nohlen. (Editor), Elementos de Derecho Electoral Ecuatoriano, Quito: TCE, 2010 (autor:

Jorge Moreno Yanes). Sistema político y sistema electoral en Ecuador, Quito: CNE/Instituto de la Democra-

cia, 2012. (Editor), Manual de Ciencia Política: una introducción en catorce lecciones, Quito:

Cevallos (por publicarse; autor: Dieter Nohlen).

2. Artículos

“Neoinstitutionelle Ansätze und die Präsidentialismusdebatte in Lateinamerika [Enfo-ques neoinstitucionales y el debate sobre el presidencialismo en América Latina]”, en: Lateinamerika Analysen, No. 7, Hamburgo: Institut für Ibero-amerikanische Kunde, 2004, pp. 89-120.

“Institucionalismo y sistemas de gobierno en América Latina”, en: Iuris Dictio, Quito: Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito, 2005, pp. 53-65.

“Belize”, en: Dieter Nohlen (ed.), Elections in the Americas, Vol. 1, Oxford: Oxford University Press, 2005, pp. 97-108 (coautor).

“Paraguay”, en: Dieter Nohlen (ed.), Elections in the Americas, Vol. 2, Oxford: Oxford University Press, 2005, pp. 411-444 (coautor).

“Die Beziehungen zwischen der Europäischen Union und der Dritten Welt: die Partnerschaft mit Lateinamerika [Las relaciones entre la Unión Europea y el tercer mundo: la asociación con América Latina]”, en: Franz Thedieck (ed.), Ent-wicklungszusammenarbeit als Herausforderung [La cooperación para el desarrollo como desafío], Baden-Baden: Nomos, 2006, pp. 83-106.

“Introducción. Contextos, instituciones y actores políticos: Dieter Nohlen y el estudio de las instituciones políticas en América Latina”, en: Dieter Nohlen, El institu-cionalismo contextualizado. La relevancia del contexto en el análisis y diseño institucionales, ed. por Richard Ortiz Ortiz, México: Porrúa y UNAM, 2006, pp. 1-29.

“Enfoque Histórico-Empírico” e “Institucionalismo Contextualizado”, en: Dieter Nohlen, Diccionario de Ciencia Política, México: Porrúa y El Colegio de Veracruz, 2006, pp. 484-486 y 729-730.

“Las herramientas esenciales de la Ciencia Política: un diccionario politológico para Hispanoamérica”, en: Revista de Ciencia Política, Vol. 26, No. 1, Santiago de Chile, 2006, pp. 244-250 (recensión, coautor).

“Dieter Nohlen y el estudio de la democracia y las instituciones políticas en América Latina”, en: José López Rubí (Coord.), Política y ciencia política en Dieter Nohlen, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2007, pp. 17-57 (coautor).

“Lateinamerikaforschung: Heidelberg macht Schule [Investigación sobre América Latina: Heidelberg hace Escuela]”, en: Arno Mohr/Dieter Nohlen (ed.), Politik-wissenschaft in Heidelberg [Ciencia Política en Heidelberg], Heidelberg: Winter,

Page 4: Richard Ortiz Ortiz (Curriculum)

Dr. Richard Ortiz Ortiz, Ph.D.

Página 4 de 5

2008, pp. 318-322 (coautor). “Fragmentación territorial y representación política: criterios para el diseño del sistema

electoral en el contexto de la Nueva Constitución”, en: Ecuador Debate, No. 75, Quito, pp. 63-75.

“La investigación sobre América Latina. Heidelberg hace escuela”, en: José Reynoso y Herminio Sánchez de la Baquera (coord.), La democracia en su contexto. Estudios en homenaje a Dieter Nohlen en su septuagésimo Aniversario, México: UNAM, pp. 67-77, 2009 (coautor).

“Justicia electoral en el Ecuador”, en: Tribuna democrática, 2/2009, pp. 11-12. “El contencioso electoral jurisdiccional en el Ecuador en el marco del Régimen de

transición”, en: Richard Ortiz Ortiz (ed.), Estudios de Justicia Electoral, Quito: TCE, 2009, pp. 81-98.

“Introducción al pensamiento histótico-empírico de Dieter Nohlen”, en: Dieter Nohlen, Ciencia Política y Democracia en su contexto, ed. por Richard Ortiz Ortiz, Quito: TCE, 2010, pp. 1-21.

“Introducción al Nuevo Derecho Electoral”, en: Jorge Moreno Yanes, Elementos de Derecho Electoral Ecuatoriano, ed. por Richard Ortiz Ortiz, Quito: TCE, 2010, pp. 1-15.

“La ficción de la representación política”, en: Tribuna democrática, 41/2012, pp. 8-10. “La defensa jurisdiccional de la democracia”, en: Tribuna democrática, 43/2012, pp.

9-11.

3. Ponencias

Democracia y Estado de derecho, Simposio “Estado de Derecho y Tutela Judicial en América Latina”, 5 de noviembre de 2005, Espira, Alemania.

La situación de la democracia en América Latina, Coloquio Ibero-Americano, Instituto-Max-Planck para Derecho Público Comparado y Derecho Internacional, 2 de febrero de 2006, Heidelberg, Alemania.

Presidencialismo andino y estabilidad democrática, Coloquio Ibero-Americano, Instituto-Max-Planck para Derecho Público Comparado y Derecho Internacional, 24 de enero de 2007, Heidelberg, Alemania.

Ingeniería institucional, descentralización y democracia, Seminario Internacional “Descentralización: la democracia del futuro”, 12 de noviembre de 2007, Caracas, Venezuela.

Analogía y argumentación jurídica, Jornadas de Argumentación Jurídica y Ética Judicial, 8 al 10 de septiembre de 2009, Tribunal Contencioso Electoral, Quito, Ecuador.

El Tribunal Contencioso Electoral y su configuración en el sistema político ecua-toriano, III Congreso Internacional de Estudios Electorales, 28 al 30 de octubre de 2009, Universidad de Salamanca, Salamanca, España.

Derecho Electoral y principio democrático, Seminario Internacional de Derecho Electoral y Justicia Electoral, 23 y 24 de noviembre de 2009, Tribunal Contencioso Electoral, Quito, Ecuador.

La redefinición del Estado en los procesos de integración de sociedades fragmentadas, II Jornadas de Derecho de la Integración. Unión Europea-América Latina, 25 al 27 de noviembre de 2009, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España.

La relación entre justicia electoral y justicia constitucional: las facultades de control constitucional del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de la República del

Page 5: Richard Ortiz Ortiz (Curriculum)

Dr. Richard Ortiz Ortiz, Ph.D.

Página 5 de 5

Ecuador, Coloquio Ibero-Americano, Instituto-Max-Planck para Derecho Público Comparado y Derecho Internacional, 9 de diciembre de 2010, Heidelberg, Alemania.

El eterno conflicto entre derecho y política: la justicia electoral en el Ecuador, V Encuentro de la Sección de Estudios Ecuatorianos de LASA, del 1 al 3 de junio de 2011, Quito, Ecuador.

El rol de la Asamblea Nacional en el neoconstitucionalismo ecuatoriano, Curso Inter-nacional Intensivo de Gestión Parlamentaria, Asamblea Nacional de la República del Ecuador, del 9 al 25 de abril de 2012, Quito, Ecuador.

Sistema político y sistema electoral, Taller de inducción: filosofía de gestión, situación actual y perspectivas de nueva gestión del Consejo Nacional Electoral, Consejo Nacional Electoral, 11 de junio de 2012, Quito, Ecuador.

Neoconstitucionalismo en el Ecuador, Universidad Técnica de Machala, 14 de julio de 2012, Machala, Ecuador.

Métodos de adjudicación de escaños y proporcionalidad, Seminario Internacional de Derecho Electoral, Consejo Nacional Electoral/Instituto de la Democracia, 22 de octubre de 2012, Quito, Ecuador.

Distinciones:

1995-1998 Becario del Servicio Católico Académico para Extranjeros (KAAD) en la República Federal de Alemania.

2007 Becario del Servicio Académico Alemán para Extranjeros (DAAD) en la República Federal de Alemania.

2010 Becario del Servicio Académico Alemán para Extranjeros (DAAD) en la República Federal de Alemania. Estancia de investigación en el Instituto-Max-Planck para Derecho Público Comparado y Derecho Internacional, Heidelberg, Alemania.

2012 Ganador del consurso de méritos y oposción para el acceso a la cátedra de Teoría General del Estado y de la Constitución, Facultad de Jurispru-dencia, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador.

Otras actividades:

1996 Miembro fundador del Grupo para América Latina (GRUPAL) en la Universidad de Heidelberg, Heidelberg, Alemania.

2004 Miembro fundador del Coloquio Ibero-Americano del Instituto-Max-Planck para Derecho Público Comparado y Derecho Internacional, Heidelberg, Alemania.

Idiomas extranjeros:

Alemán e inglés.

Quito, abril de 2013

Dr. Richard Ortiz Ortiz, Ph.D.