7
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO CARRERA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO FORMACION DE CIUDADES EUROPEAS Y CONTEMPORANEAS TRABAJO “REVOLUCION INDUSTRIAL LISBOA” DOCENTE ARQ. AGURTO JAVIER KARLA ENID ALUMNOS COLORADO CORTEZ ANGELICA CRISOSTOMO SIFUENTES JOSE LUIS 1 FORMACION DE CIUDADES EUROPEAS Y CONTEMPORANEAS REVOLUCION INDUSTRIAL EN LISBOA

Revolucion Industrial en Lisboa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revolucion Industrial en Lisboa

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

CARRERA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

CURSO

FORMACION DE CIUDADES EUROPEAS Y CONTEMPORANEAS

TRABAJO

“REVOLUCION INDUSTRIAL LISBOA”

DOCENTE

ARQ. AGURTO JAVIER KARLA ENID

ALUMNOS

COLORADO CORTEZ ANGELICACRISOSTOMO SIFUENTES JOSE LUIS

CAJAMARCA, 14 DE MAYO DEL 2014

1FORMACION DE CIUDADES EUROPEAS Y CONTEMPORANEAS REVOLUCION INDUSTRIAL EN LISBOA

Page 2: Revolucion Industrial en Lisboa

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

REVOLUCION INDUSTRIAL EN LISBOA

1. DEFINICION

Es un proceso de transformaciones económicas, sociales y tecnológicos que tubo su inició en la segunda mitad del siglo XVII en Gran Bretaña y que se llegó a extender unas décadas después hasta una buena parte de Europa occidental y Estados Unidos, finalizando hacia 1820 o 1840. Durante este periodo se vivió la mayoría de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el neolítico, que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. La Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción. A partir de 1800 la riqueza y la renta per cápita se multiplicó como no lo había hecho nunca en la historia, pues hasta entonces el PIB per cápita se había mantenido prácticamente estancado durante siglos.

A partir de este momento se inició una transición que acabaría con siglos de una mano de obra basada en el trabajo manual y el uso de la tracción animal siendo estos sustituidos por maquinaria para la fabricación industrial y el transporte de mercancías y pasajeros. Esta transición se inició a finales del siglo XVIII en la industria textil y la extracción y utilización de carbón. La expansión del comercio fue posible gracias al desarrollo de las comunicaciones con la construcción de vías férreas, canales o carreteras. El paso de una economía fundamentalmente agrícola a una economía industrial influyó sobremanera en la población, que experimentó un rápido crecimiento sobre todo en el ámbito urbano. La introducción de la máquina de vapor de James Watt en las distintas industrias fue el paso definitivo en el éxito de esta revolución, pues su uso significó un aumento espectacular de la capacidad de producción. Más tarde el desarrollo de los barcos y ferrocarriles a vapor así como el desarrollo en la segunda mitad del XIX del motor de combustión interna y la energía eléctrica supusieron un progreso tecnológico sin precedentes. Como consecuencia del desarrollo industrial nacieron nuevos grupos o clases sociales encabezadas por el proletariado, los trabajadores industriales y campesinos pobres, y la burguesía, dueña de los medios de producción y poseedora de la mayor parte de la renta y el capital. Esta nueva división social dio pie al desarrollo de problemas sociales y laborales, revoluciones y nuevas ideologías que propugnaban y demandaban una mejora de las condiciones de vida de las clases populares como el sindicalismo, el socialismo, el anarquismo o el comunismo.

2. ETAPAS

Se dividió en dos etapas que son:

2.1. Primera Etapa desde 1760 a 1860

2FORMACION DE CIUDADES EUROPEAS Y CONTEMPORANEAS REVOLUCION INDUSTRIAL EN LISBOA

Page 3: Revolucion Industrial en Lisboa

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

Fue en Inglaterra donde se dio inicio el proceso de la Revolución Industrial, que ya se venía insinuando en el resto del continente, desde el siglo XVI, con la intensificación del comercio y la acentuación del movimiento mercantil. En Inglaterra, por consiguiente, se dieron las condiciones históricas favorables para el rápido desarrollo del modo capitalista de producción, tales como la temprana abolición del feudalismo y, con esto, de la servidumbre, el triunfo de la revolución Burguesa en el siglo XVII, la apropiación violenta de las tierras que ocupaban los campesinos y la acumulación de capitales, gracias al extenso desarrollo de capitales y del comercio, y a la depreciación de las colonias. A mediados del siglo XVIII funcionaba ya en Inglaterra gran cantidad de manufacturas; la rama industrial mas importante era la textil. Fue, precisamente, allí donde comenzó la revolución industrial.

2.1.1. Características de la primera revolución Industrial

o La mecanización de la industria y de la agricultura.o La aplicación de la fuerza motriz en la industria.o El desarrollo del sistema fabril.o El aceleramiento de los transportes y las comunicaciones.o El aumento notable del dominio capitalista en toda la actividad

económica.

2.1.2. Principales Inventos

- La máquina de Hilar.- La Máquina de Vapor.- Aplicación de la máquina de vapor en ferrocarriles y barcos.- Primer tendido de cable submarino para la comunicación directa de

América y Europa a través del Canal de la Mancha.

2.2. Segunda Etapa desde 1850 a 1970

Fue un fortalecimiento y perfeccionamiento de las tecnologías de la Primera Revolución Industrial. Este período también marca el advenimiento de Alemania y de los Estados Unidos como potencias industriales, junto a Francia y al Reino Unido. Durante la Segunda Revolución Industrial, las poblaciones urbanas superaron a las del campo, haciendo más importante a las metrópolis. En los Estados Unidos la segunda revolución industrial está asociada con electrificación de Nikola Tesla, Thomas Alva Edison y George Westinghouse y la gestión científica aplicada por Frederick Winslow Taylor.En el pasado , el término " Segunda Revolución Industrial "también fue utilizado en la prensa y los industriales para referirse a los cambios derivados de la dispersión de las nuevas tecnologías después de Segunda Guerra Mundial. La emoción y el debate acerca de los peligros y beneficios de era atómica fueron más intensos y duraderos que los de era espacial, pero ambos fueron incluidos como motores de una nueva Revolución Industrial.

2.2.1. Características

3FORMACION DE CIUDADES EUROPEAS Y CONTEMPORANEAS REVOLUCION INDUSTRIAL EN LISBOA

Page 4: Revolucion Industrial en Lisboa

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

- La sustitución del hierro por el acero en la industria.- El reemplazo del vapor por la electricidad y los derivados del petróleo

como fuente de energía.- La introducción de la maquinaria automática para dirigir y poner en

funcionamiento a otras máquinas.- Los cambios radicales en los transportes y comunicaciones.- El creciente dominio y aplicación de la ciencia a la industria.- Las nuevas formas de organización capitalista: imperialismo,

maquinismo y gran industria.

2.2.2. Principales inventos

- El motor de explosión- La Electricidad- El telégrafo eléctrico- El telégrafo sin hilos- El cinematógrafo- El Aero Plano

3. LISBOA DURANTE LA REVOLUCION INDUSTRIAL

Lisboa luego del Terremoto del primero de noviembre que asecho toda la ciudad, viniéndose abajo diez mil edificios, fue reconstruida en su totalidad con un fin de comercio, a partir de esta fecha Lisboa mediante el puerto del rio de Tajo con el comercio luso español aterrizan en Lisboa productos de otros lugares como madera, azúcar y oro; provenientes de otros continentes ya en máquinas e industrializados con las nuevas invenciones y cambios que trajo la revolución durante el siglo XVII y XVIII.

Durante La revolución Industrial se registraron en la historia diversos acontecimientos que son:

- Año 1760 - El marqués de Pombal reconstruye Lisboa, una ambiciosa obra que hoy podemos contemplar en La Baixa. Las obras se desarrollan durante el reinado de José I (1750-1777). No se reconstruye un palacio real. Torre de Belém

- Año 1807 - Al mando del general Junot, Lisboa es ocupada por los ejércitos napoleónicos, si bien es recuperada un año más tarde por Lord Wellington.

- Año 1818 - El cardenal patriarca de Lisboa, Carlos da Cunha e Meneses gobierna Portugal temporalmente durante el reinado de João VI, en Brasil desde 1821.

4FORMACION DE CIUDADES EUROPEAS Y CONTEMPORANEAS REVOLUCION INDUSTRIAL EN LISBOA

Page 5: Revolucion Industrial en Lisboa

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

- Año 1890 - La población llega a 391.000 habitantes, un gran crecimiento desde 1864, año en que tenía 160.000.

- Año 1908 - Asesinato del rey Carlos I y su heredero Luis Felipe.

- Año 1910 - Es depuesto el rey Manuel II. La monarquía da paso a la república.

- Año 1917 - Portugal incauta los barcos alemanes refugiados en Lisboa precipitando su entrada en la I Guerra Mundial.

- Año 1932 - Salazar es nombrado primer ministro.

- Año 1950 - Es inaugurada en Lisboa la primera red del metro.

- Año 1966 - Se construye el puente 25 de Abril sobre el río Tajo.

- Año 1970 - El 27 de julio muere en Lisboa el dictador Salazar. A principios de los 70 la ciudad duplica su superficie para dar acogida a una elevada inmigración interior.

Se referencia que Lisboa si disfruto de las consecuencias de la revolución industrial ya que el puerto de Tajo era un foco de comercialización de diversas rutas que embarcaban en el puerto con la nueva industria y comercio siendo la textil la primera y mas destacada.

5FORMACION DE CIUDADES EUROPEAS Y CONTEMPORANEAS REVOLUCION INDUSTRIAL EN LISBOA