2
Ho nor able púb lic o pr esent e: dir ect ivo s, docentes y compañeros alu mnos del …es un ho nor presentarles, que no solo el sentir del correr de mis ven as que están vivas por el des eo de una evolución, social más justa que nos brinde mayor seguridad y armonía a estas nuevas generaciones de jóvenes necesitados de verdaderos cambios.  Estas transformaciones no han sido posibles sin el apoyo de mis padres, maestros y sin menos pero más importante “ el derecho y una obligación construir un México mejor”. Estoy aquí , con la frente en alto, con orullo y la dinidad racias a los próceres de nuestra Patria. Patria que no es una sola palabra, es un concepto que implica el sacrificio, el amor, la entrea y el cora!e de aquellos valient es" Hoy por mi vo# decirtare frente a ustedes el tema de !a semilla de la revolución" como instrumente #undamental a la re$resión”  %i, debemos estar orullosos de nuestra historia y de fortalecer los ideales de nuestros h$roes y de aquellos maestros que hoy no se encuentran entre nosotros, que racias a su dedicación esto no hubiera sido posible sin el apoyo, sin el %mpetu y dedicación a nuestras acciones que buscan ver reali#ados los sueños de quienes han hecho la historia y que tambi$n son nuestros sueños" &na motivación abstracta que inspiró a los hombres precursores del movimiento revolucionario"  ' lo laro de los ()* años de revolución, se construy eron los cimientos de esta nación con pensamiento, buscaron detener la in!usticia de la población oprimida al tomar las armas en forma belicosa, para reivindicar lo que a lo laro de la conquista le fue arrebatado, tesoro más preciado" + parafraseando a ervantes de -aavedra .escritor español/ “sancho en la e0istencia del hombre, hay dos tesoros por los que el hombre debe ofrecer su vida, la libertad y la tierra1 " -i pudi$ramos retroceder el tiempo y ubicarnos seis meses antes de la madruada del 2) de noviembre de (3(), asistir a las !untas clandestinas de los miembros del pueblo me0icano, en donde se podr%a percibir el ambiente de descontento, de miedo, de incertidumbre por concretar sus ideales4 en ra#ón de que ellos, perfectamente sab%an que la única manera de que escucharan los ritos de su ideolo%a era por la v%a más violenta que el hombre conoce" 5a fuer#a"  'nte esta refle0 ión, no debemos omitir a las mu!eres , quien a pesar de que los histo riadores se han encarado de minori#ar su participación, tambi$n dentro de sus ideales, buscaba una trasformación, como lorar la revolución de 6$0ico del imperio, a trav$s, de la e0posición de arumentos para una nueva dinámica social b a!o preceptos constitucionales basados en un pacto social" 7uien se atreva a decir lo contrario, es near nuestros propios sentimientos de cora!e, odio e impotencia que nos hacen ser más tolerantes ante esta diversidad de pensamientos" -intamos el cora!e por ver en que estamos transformando nuestro 6$0ico" &n pueblo de diversidad $tnica y cultural compuesto en estados federados que nos hace únicos" &na 8epúblic a que tiene como parte fundamental los derechos inalie nables de los individuos como ciudadanos en nuestra arta 6ana" 5a !usticia, la equidad y la iualdad, debemos preservarlos no solo con la fundamen tación leal, debemos e!ecutarlos desde aqu%, desde esta tribuna para que no solo escuchemos y nos deleitemos con lo que quer emos o%r , sino por el contr ari o, que ba !o este pensamiento verdader ame nte a ayudarnos como ra#a que se mantiene desde los imperios prehispánicos, desde el mesti#a!e con los esp añoles, con las invasiones e0tr an!e ras y con las luchas sociales que han cons trui do lo que muchos recitamos: 9 México&" &n 6$0ico donde la 8evolución implicó una ruptura con el pasado inmediato, una transformación evolutiva que tra!o consio la solución de in!usticias y aravios que durante tres d$cadas perduraron"

Revolucion de Mexico Oratoria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revolucion de Mexico Oratoria

8/19/2019 Revolucion de Mexico Oratoria

http://slidepdf.com/reader/full/revolucion-de-mexico-oratoria 1/2

Honorable público presente: directivos, docentes y compañeros alumnos del …es un honor

presentarles, que no solo el sentir del correr de mis venas que están vivas por el deseo de una

evolución, social más justa que nos brinde mayor seguridad y armonía a estas nuevas

generaciones de jóvenes necesitados de verdaderos cambios. Estas transformaciones no han

sido posibles sin el apoyo de mis padres, maestros y sin menos pero más importante “ el derecho y

una obligación construir un México mejor”.

Estoy aquí , con la frente en alto, con orullo y la dinidad racias a los próceres de nuestra Patria.Patria que no es una sola palabra, es un concepto que implica el sacrificio, el amor, la entrea y el

cora!e de aquellos valientes" Hoy por mi vo# decirtare frente a ustedes el tema de !a semilla de la

revolución" como instrumente #undamental a la re$resión” 

%i, debemos estar orullosos de nuestra historia y de fortalecer los ideales de nuestros h$roes y de

aquellos maestros que hoy no se encuentran entre nosotros, que racias a su dedicación esto no

hubiera sido posible sin el apoyo, sin el %mpetu y dedicación a nuestras acciones que buscan ver

reali#ados los sueños de quienes han hecho la historia y que tambi$n son nuestros sueños"

&na motivación abstracta que inspiró a los hombres precursores del movimiento revolucionario"

 ' lo laro de los ()* años de revolución, se construyeron los cimientos de esta nación con

pensamiento, buscaron detener la in!usticia de la población oprimida al tomar las armas en forma

belicosa, para reivindicar lo que a lo laro de la conquista le fue arrebatado, tesoro más preciado"

+ parafraseando a ervantes de -aavedra .escritor español/ “sancho en la e0istencia del hombre,

hay dos tesoros por los que el hombre debe ofrecer su vida, la libertad y la tierra1 "

-i pudi$ramos retroceder el tiempo y ubicarnos seis meses antes de la madruada del 2) de

noviembre de (3(), asistir a las !untas clandestinas de los miembros del pueblo me0icano, en donde

se podr%a percibir el ambiente de descontento, de miedo, de incertidumbre por concretar sus ideales4

en ra#ón de que ellos, perfectamente sab%an que la única manera de que escucharan los ritos de su

ideolo%a era por la v%a más violenta que el hombre conoce" 5a fuer#a"

 'nte esta refle0ión, no debemos omitir a las mu!eres , quien a pesar de que los historiadores se han

encarado de minori#ar su participación, tambi$n dentro de sus ideales, buscaba una trasformación,

como lorar la revolución de 6$0ico del imperio, a trav$s, de la e0posición de arumentos para una

nueva dinámica social ba!o preceptos constitucionales basados en un pacto social"

7uien se atreva a decir lo contrario, es near nuestros propios sentimientos de cora!e, odio e

impotencia que nos hacen ser más tolerantes ante esta diversidad de pensamientos"

-intamos el cora!e por ver en que estamos transformando nuestro 6$0ico"

&n pueblo de diversidad $tnica y cultural compuesto en estados federados que nos hace únicos"

&na 8epública que tiene como parte fundamental los derechos inalienables de los individuos comociudadanos en nuestra arta 6ana"

5a !usticia, la equidad y la iualdad, debemos preservarlos no solo con la fundamentación leal

debemos e!ecutarlos desde aqu%, desde esta tribuna para que no solo escuchemos y nos deleitemos

con lo que queremos o%r, sino por el contrario, que ba!o este pensamiento verdaderamente a

ayudarnos como ra#a que se mantiene desde los imperios prehispánicos, desde el mesti#a!e con los

españoles, con las invasiones e0tran!eras y con las luchas sociales que han construido lo que

muchos recitamos: 9México&"

&n 6$0ico donde la 8evolución implicó una ruptura con el pasado inmediato, una transformación

evolutiva que tra!o consio la solución de in!usticias y aravios que durante tres d$cadas perduraron"

Page 2: Revolucion de Mexico Oratoria

8/19/2019 Revolucion de Mexico Oratoria

http://slidepdf.com/reader/full/revolucion-de-mexico-oratoria 2/2

odo inició en el cora#ón y en la mente de unos cuantos, y cuantos muchos vivimos de esos loros"

El movimiento de las masas, masas enfurecidas y hartas por la neación de sus derechos

elementales, el abuso de poder, y de la concentración de la rique#a en unas cuantas manos, de!ando

a miles al maren de la supuesta moderni#ación de un pa%s, por lo que clamó lo que es !usticia"

;rupos sociales que no contaban con las oportunidades necesarias para salir adelante, en tan solo

()* años de 8evolución hemos visto el cambio tecnolóico, de pensamiento y de norma, pero

miremos a nuestros costados, a nuestros alrededores, la pobre#a e0trema perdura y la

rique#a tambi$n en unos cuantos, as% como la inorancia de muchos"Estoy aquí" no $ara levantarlos en armas   como cuando estos ()* años de lucha de nuestros

próceres detuvieron al enemio con ellas"

<uestras armas buscan una conciencia social, un me!oramiento educativo y una !usticia más

iualitaria"

=erechos !ustos para los traba!adores, empleo, educación, salud, tierras para los campesinos y un

obierno democrático"

8esarcir la pobre#a intelectual y económica que impera, que los campesinos tenan me!ores

herramientas y sustentos, as% como a todos los ciudadanos que por ley nos corresponde y nos hace

iuales entre todos y con el mismo derecho del respeto que una ve# >enito ?uáre# postuló"

6uchos han de preuntarse porque la educación" 5a educación es la parte fundamental de

crecimiento de una nación" <o solo hace falta una escuela, hacen falta tambi$n, me!ores maestros,

me!or capacitados, me!or retribuidos, me!or alimentados porque el inter$s de los alumnos, no solo es

el conocimiento, es la sensibilidad humana de verlos tambi$n aleres, animosos y llenos de vida,

e!emplo a seuir de muchas eneraciones enteras" &n derecho y una obliación"

Es indinante como se piensa en desarrollo sin intentar tenerlo" @rimero hay que desarrollar las

propias mentes, pensar y lueo actuar"

&n 6$0ico que no debe perder sus ra%ces, sus lenuas y costumbres"

?óvenes cantores de vida

antemos palabras antiuas"

5lorando con sentimiento con ritos,

on canto y poes%a aunque llueva fuerte toda la noche"

6$0ico cuento contio porque soy, he nacido en ti y por ti luchar$, vivir$ y morir$ por ti"

9Aiva 6$0icoB

;racias…