14
Año 1 / Número 1 / Marzo 2015

Revistadigital

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Voleibol y Baloncesto

Citation preview

Año 1 / Número 1 / Marzo 2015

2 Barquisimeto, Marzo 2015

EditorialEditorial

Diseñado por:

Grecia Gallardo

SAIAB

Voleibol Voleibol 33

Baloncesto Baloncesto 1010

Barquisimeto, Marzo 2015 3

Origen del Voleibol

l voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces

director de Educación Física, en el estado de Massachussets

(EE.UU), y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa

de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta

de que precisaba de algún juego de entretenimiento y competición a la vez

para variar su programa, y no disponiendo más que del baloncesto, creado

cuatro años antes (1891), echó mano de sus propios métodos y

experiencias prácticas para crear un nuevo juego.

Morgan describe así sus primeras investigaciones: "El tenis se presentó en primer lugar ante mi,

pero precisaba raquetas, pelotas, una red y demás equipo. De esta manera,

fue descartado. Sin embargo, la idea de una red parecía buena. La

elevamos justo por encima de la cabeza de un hombre medio. Debíamos

tener un balón y entre aquellos que habíamos probado, teníamos la cámara

del balón de baloncesto. Pero se reveló demasiado ligero y demasiado

lento; entonces probamos con el balón de baloncesto, pero era demasiado

grande y demasiado pesado. De esta manera nos vimos obligados a hacer

construir un balón de cuero con la cámara de caucho".

Las reglas iniciales y los conceptos de base fueron establecidos: la MINTONETTE; primer nombre

con el que se le había bautizado, había nacido. Más tarde, gracias a que la pelota se “voleaba” sin

dejarla caer al suelo al ser golpeada, se pasó a denominar VOLEIBOL (del inglés Voleyball).

Pronto se extendió este juego por EE.UU. y más tarde por el resto de países americanos. Ya en las

décadas de los 20 y 30, el voleibol estaba bastante introducido por Europa y Asia, con sus federaciones

nacionales correspondientes. El problema era que cada federación tenía sus propias reglas, por ejemplo,

en Asia el número de jugadores era de 9 por cada equipo, mientras que jugaban 6 en Europa y América.

4 Barquisimeto, Marzo 2015

En la década de los 40 hubo diferentes congresos y reuniones entre las diferentes federaciones para

unificar e imponer las mismas reglas principales que regirían el juego en todos los países y

competiciones internacionales. El I campeonato de Europa se celebró en Roma en 1948, y sólo un año

después, en Praga, se celebró el I Campeonato del Mundo. La primera vez que se incluyó el voleibol

como deporte Olímpico fue en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964.

Barquisimeto, Marzo 2015 5

¿Qué es El Voleibol?

s un deporte colectivo, donde juegan dos equipos de seis personas cada

uno. En el voleibol de arena solo juegan dos personas por cada equipo.

El objetivo del juego es pasar la pelota sobre la malla y tratar de que caiga en la

cancha contraria. El equipo contrario debe evitar que el balón caiga en su

territorio.

Destrezas que se deben dominar

Voleo de pelotas altasSe utiliza para pasar el balón a un compañero o a la cancha contraria. Consiste en

golpear el balón con la yema de los dedos de ambas manos, el golpe debe ser rápido y

preciso.

Voleo de pelotas bajas

Consiste en golpear el balón con los antebrazos en forma rápida y precisa. Este

tipo de voleo se realiza cuando el balón se encuentra por debajo de las caderas del

jugador. Se utiliza para recibir el saque del equipo contrario o en cualquier situación

donde no se pueda realizar voleo de pelotas altas. El voleo de pelotas bajas es

conocido también con el nombre de "mancheta".

Saque de tenis

Es el que permite poner en juego el balón. Se realiza en el área de saque ubicada en

el lado derecho, fuera de las líneas finales, golpeando el balón con una mano y

dirigiéndolo por encima de la malla, hacia la cancha del equipo contrario.

Posición básica

En el voleibol existen tres posiciones básicas: alta, media y baja, éstas se diferencian entre sí por el

grado de flexión de las rodillas.

6 Barquisimeto, Marzo 2015

Posición básica baja: Posición básica alta: Posición básica media:

Las piernas están más separadas

y flexionadas. Se utiliza para el

apoyo al remate o cobertura del

bloqueo.

Las rodillas están más

extendidas y el tronco más recto.

Ésta se utiliza cuando un

compañero esté sacando o

cuando se realiza un bloqueo.

Es la más utilizada, se realiza

cada vez que el equipo contrario

se dispone a sacar o a pasar el

balón. Las rodillas deben estar

un poco flexionadas y el tronco

inclinado hacia adelante, para

poder recibir bien el balón.

Barquisimeto, Marzo 2015 7

Reglas del juego

•• Cada jugador debe tener un número, en laCada jugador debe tener un número, en la

franela colocado en el pecho y en lafranela colocado en el pecho y en la

espalda.espalda.

•• Los números deben comprender del 1 alLos números deben comprender del 1 al

15.15.

•• Los jugadores deben usar los uniformesLos jugadores deben usar los uniformes

adecuados: Zapatos de goma, franela,adecuados: Zapatos de goma, franela,

shorts, rodilleras.shorts, rodilleras.

No es permitido:No es permitido:

•• Usar prendas (relojes, anillos,Usar prendas (relojes, anillos,

zarcillos, collares, otros).zarcillos, collares, otros).

•• Jugar sin el número Jugar sin el número

respectivo.respectivo.

•• Jugar con vendajes o yesos.Jugar con vendajes o yesos.

8 Barquisimeto, Marzo 2015

Normas durante el partido

✔✔ Cuando el balón se encuentra fuera de la cancha, el juego se detiene hasta que el árbitro loCuando el balón se encuentra fuera de la cancha, el juego se detiene hasta que el árbitro lo

diga.diga.

✔✔ La puntuación se obtiene cuando el balón se encuentra en juego y cae en la canchaLa puntuación se obtiene cuando el balón se encuentra en juego y cae en la cancha

contrariacontraria

✔✔ Para realizar el saque, el jugador debe esperar que él árbitro suene el pitoPara realizar el saque, el jugador debe esperar que él árbitro suene el pito

✔✔ El árbitro se encuentra a un lado de la malla, fuera de la cancha de juegoEl árbitro se encuentra a un lado de la malla, fuera de la cancha de juego

✔✔ En la cancha se deben encontrar 12 jugadores 6 por cada equipoEn la cancha se deben encontrar 12 jugadores 6 por cada equipo

✔✔ Cuando un equipo pierde una jugada, el otro equipo realiza el próximo saqueCuando un equipo pierde una jugada, el otro equipo realiza el próximo saque

✔✔ Se cambia de jugador cuando el entrenador lo considere necesarioSe cambia de jugador cuando el entrenador lo considere necesario

✔✔ El equipo hace cambio de cancha cuando un equipo haya alcanzado primero 15 puntosEl equipo hace cambio de cancha cuando un equipo haya alcanzado primero 15 puntos

Barquisimeto, Marzo 2015 8

Voleibol en VenezuelaVoleibol en Venezuela

ste deporte se empezó a practicar en Venezuela entre los años 1931 y 1932 en el Colegio

Americano de Caracas, pero no comenzó a tener aceptación entre la población sino hasta 1937,

cuando deportistas venezolanos lo conocieron en el extranjero, llegando además un profesor peruano

que enseñó este juego a alumnos de un curso técnico de

Educación Física; estos acontecimientos aumentaron el

número de seguidores y fanáticos de este deporte, por lo

que se crearon cada vez más equipos y se hizo necesario

la formación de un organismo que los agrupara y

organizara eventos y torneos; para tal fin se reunieron

en Caracas el 29 de julio de 1937, representantes de los

diferentes equipos del país y crearon el primer

organismo directriz del voleibol en Venezuela: la

Federación Venezolana de Voleibol (F.V.V).

Así pues, a un poco más de cien años de su creación, el voleibol, ha logrado convertirse en uno de

los deportes más jugados tanto en el mundo como en nuestro país, Venezuela, se juega en una cancha

que no es de grandes dimensiones lo que hace que sea sencillo encontrar un lugar donde jugarlo.

Al ser un deporte en equipo, permite que sus

integrantes aprendan y comprendan el valor de

trabajar para cumplir con los objetivos planteados,

en este caso ganar el juego. El voleibol tiene una

serie de fundamentos técnicos que, aunque por lo

general son de fácil ejecución, son de gran

importancia para poder jugar este deporte.

Finalmente, y gracias a la práctica constante

de esta disciplina en todas las Unidades Educativas

a nivel nacional, ha llegado a constituirse en uno de los deportes que más se practican dentro de la

juventud estudiantil y a nivel internacional.

10 Barquisimeto, Marzo 2015

Origen

l baloncesto nació en la escuela de YMCA en Massachusetts, gracias al profesor de

educación física de la Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, este

canadiense fue además del inventor del baloncesto, el encargado de introducir el casco en el fútbol

americano. Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya

característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente

activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El

canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock", que consistía

en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándole una piedra. Naismith pidió al

encargado del colegio unas cajas de 50 cm. de longitud pero lo único que le consiguió fueron unas

canastas de melocotones, que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba

el gimnasio, a una altura determinada.

Como Naismith tenía 18 alumnos, decidió que los equipos estuviesen formados por 9 jugadores

cada uno. Con el paso del tiempo, este número se redujo primero a 7, más tarde a la cantidad

actual, 5 jugadores.

El tablero surgió para evitar que los seguidores situados en la galería donde colgaban las cestas,

pudieran entorpecer la entrada del balón. Con el paso del tiempo las cestas de melocotones se

convirtieron en aros metálicos con una red sin agujeros hasta llegar a la red actual.

El baloncesto alcanzando la categoría olímpica en los Juegos Olímpicos de 1936. Naismith tuvo la

oportunidad de ver como su creación era convertida en categoría olímpica, cuando fue

acompañado por Adolf Hitler en el palco de honor, en Alemania.

El juego gustó y se estableció pronto en Estados Unidos. México, fue donde primero se

introdujo por motivos geográficos. A Europa, llegó de la mano de las sedes de YMCA a París,

Francia. Pero no fue hasta la primera guerra mundial que cogió gran impulso, sobre todo gracias

a los soldados estadounidenses que jugaban en sus ratos libres.

Barquisimeto, Marzo 2015 11

¿Qué es El Baloncesto?¿Qué es El Baloncesto?

eporte que se juega en grupo, donde se desafían dos equipos de cinco jugadores cada uno. Cada

equipo debe intentar de introducir el balón en el aro del equipo contrario, y evitar que el equipo

contrario enceste la pelota en su aro. El tiempo del juego está comprendido en dos períodos de 20

minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos.

Se juega en una cancha lisa entre 26 y 30 metros de largo, de 13 a 15 metros de ancho. La pelota debe

tener una circunferencia de 74 a 78 centímetros, con un peso de 567 a 650 gramos.

¿Cómo se juega?

El balón solo puede ser tocado con las manos, pasándolo, lanzándolo o rebotándolo, pero siempre

manteniendo la posición básica.

12 Barquisimeto, Marzo 2015

Desplazamientos

sta es la forma correcta de caminar o correr por toda la

cancha. Es importante no cruzar los pies, y mantener

siempre las piernas separadas sin dar saltos, evitando la

interrupción de los desplazamientos de otros jugadores. Por

supuesto, es necesario obstaculizar algún jugador para impedir

que éste logre su cometido, encestar la pelota.

Según la situación, un jugador puede realizar diferentes tipos de desplazamientos

Defensivos, cuando un jugador atacante del equipo contrario intenta pasar con la pelota, el defensor

debe evitar su llegada al aro o el pase del balón a un compañero

Ofensivos, cuando un jugador se dirige a la cancha contraria, sin pelota.

Pases

sta habilidad permite al jugador pasar el balón en forma rápida y directa a un compañero. Existen

diferentes maneras:

Pase de pechoPase de pecho

Se utiliza cuando un compañero se encuentra a corta distancia (entre 2 y 4 metros); el balón se debe

llevar a la altura del pecho y adelantar un pie trasladando el peso en él, extendiendo con fuerza los

codos, realizando el pase con ambas manos.

Pase por encima de la cabezaPase por encima de la cabeza

El jugador se coloca en la posición básica, con el balón agarrado con las dos manos a nivel del

estómago, se lleva la pelota por encima de la cabeza y se extiende los hombros para llevar el balón

hacia delante y así realizar el pase.(pase sobre cabeza)

Pase de piquePase de pique

Este es un pase que se realiza a corta distancia (entre 2 a 4 metros) y consiste en mandar el balón hacia

el piso y luego rebotar a las manos del compañero.

Barquisimeto, Marzo 2015 13

Driblee utiliza para que un jugador se desplace libremente por toda la cancha, estando en posesión del

balón. Para ello, se debe empujar el balón con la yema de los dedos, rebotándolo contra el piso y

que no pase más arriba del estómago, manteniendo la mirada en atención al juego.

Lanzamiento:

s pasar el balón a través del aro para conseguir puntos. Existen diferentes formas para la

realización de éste, pero el más común es el siguiente:

Doble paso:

Esta habilidad combina el drible con el lanzamiento. Luego de recibir el balón, o de realizar drible, se

efectúa un paso largo, seguido de otro corto y se impulsa hacia arriba lanzando el balón al aro y así

anotar puntos.

Normas

Durante el juego, un jugador no deberá cometer las siguientes faltas:

✗ Empujar

✗ Agarrar

✗ Golpear

✗ Apoyarse sobre su oponente

✗ Decir palabras ofensivas al árbitro

De ser así, el árbitro esta en posición de castigar al agraviante según las penalidades del reglamento

oficial del baloncesto.

14 Barquisimeto, Marzo 2015

El Baloncesto en Venezuela

l Baloncesto llegó a Venezuela con cierto retraso en

comparación con su arribo a los países Suramericanos y del

Caribe. La Venezuela de los ´20 era un grupo de aldeas, de corte

feudal, con 150.000 habitantes y unas cuantas casas grandes

llamadas "quintas". La gente se refugiaba socialmente en los Clubes,

siendo los más elegantes el Ávila Tennis Club y El Paraíso.

Y es por el Ávila Tennis Club de Caracas, en 1926, por donde

comienza a penetrar el Baloncesto a Venezuela. Hasta ese año no se

consiguen referencias escritas sobre este deporte en el país. Vale

acotar que en la Revista Deportes, del 20 de febrero de 1926, aparece

el artículo “La Furia Americana en el Deporte” firmado por el seudónimo "Touchstone", que por el

texto es una mujer y habla sobre los servicios que la YMCA ofrece en Estados Unidos. Literalmente

expresa: "...cancha para basket ball y todo cuanto el atleta

más metódico y científico pudiera exigir...; me dejé

arrastrar a la loca por el vértigo del basket ball en que mi

impericia me acarreó varios (fouls)... YMCA, y la he

soñado en nuestra tierra". Esta es la única referencia

escrita encontrada antes de 1928 y es solamente

nombrando la palabra basket-ball y su práctica en la

YMCA de los Estados Unidos. La marca de 1928 está

avalada por testimonios grabados por la televisión de los

deportistas José Beracasa (1908 - 1986) y Leopoldo

Márquez (1908-1992), quienes fueron los pioneros y

protagonistas del Basketball y del deporte en Venezuela.

La Federación Venezolana de Baloncesto es el máximo ente rector de todos los eventos del

baloncesto venezolano fundada por José Beracasa.