52

Revista Yei! Social Kids

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Junio 2015 Año 3 Núm. 19

Citation preview

CONTENIDOJunio 2015

Editorial

TOMA NOTATiempo con papá

YEI LIST Papás de película

LIFE COACHINGEl valor de ser papáComunicación afeciva entre padres e hijos

TALENTO Alteñitas Pony, tradición a caballo

EMBAJADORES

Sonrisas sin disfracesSOCIALEspecialistas en nataciónNatural Aventure

YOU CAN DO ITMatemáticas sustentableCampeones de todos los días

COLEGIOSInstituto Alpes Cumbres GuadalajaraCanadian SchoolColegio Enrique de OssóColegio Anáhuac ChapalitaColegio AltamiraColegio La PazInstituto Alpes San JavierInstituto Cumbres San JavierAnderson SchoolCentro de Desarrollo Integral ArboledasColegio Cervantes Primaria LIFESTYLE Personaje

Adónde irPunto de encuentro

04

06

08

1418

20

24

3132

3435

3637383940414243444546

47

4848

10

14

20

24

3

Yei! Una publicación de ZAHORIPUBLICIDAD S.A. DE C.V., Oscar Wilde No. 5592-A, Col. Jardines Vallarta, Zapopan, Jalisco, C.P. 45027 Editor responsable: Zaira Lucia Corona Estrada. Revista mensual, junio de 2015. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido, imágenes y fotografías por cualquier medio impreso y electrónico para fines comerciales sin previa autorización. Yei! no asume responsabilidad alguna por las fotografías y contenidos proporcionados por los anunciantes. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2014-060911592700-102, ISSN en trámite; ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Imprenta: COLORISTAS Y ASOCIADOS IMPRENTA S.A DE C.V., Calzada de los Héroes No. 135 Col. Centro, León, Guanajuato, C.P. 37000.

DirecciónZaira Corona Estrada

EditorialTomás Ramírez [email protected]

Relaciones Públicas ComercialesAna Gabriela Castillo Rodríguez

[email protected]

Relaciones Públicas ColegiosAlejandra Navares Aguilera

[email protected]

Corrección de estiloMtra. Carlota Gedovius

Arte y digitalVianey Corona Estrada

Cuauhtémoc Munguía Rodríguez

ComunicaciónSergio González Durán Lozano

[email protected]

AdministraciónHugo Augusto Arellano Ávila

Sasha Rivera Sánchez

Escriben en este número:Psic. Ana Luisa González Durán Lozano

Psic. Gabriela Porras Rangel

Publicidad01 (33) 3673.6994

www.revistayei.com

revistayei

revistayei

@yeisocialkids

EDITORIAL Cuando llega el momento de ser padre: la realidad da la

vuelta. La experiencia se convierte en una de las mejores de la vida, pero también es una de las más desconcertantes porque, cuando un hijo está creciendo, querrá ser igual a su papá; es el ejemplo de persona que algún día querrá ser. Y suena aún más complicado porque se asume el papel de protector y proveedor, sin embargo, aunque no existe un manual que diga cómo ser papá, sí está comprobado que el amor, la responsabilidad y la comunicación son buenos aliados para lograr un balance.

Ser padre es una labor de todos los días que requiere de ciertos sacrificios. Obtener una armonía entre el trabajo y la familia es difícil, pero factible. Estar trabajando implica que habrá algunos acontecimientos que no vivirás a su lado, pero no significa que lo estés perdiendo todo. Tienes esos momentos que tu puedes propiciar para disfrutarlos al máximo, para poner atención en su cambios, para motivarlos y escuchalos. No te limites.

En esta edición encontrarás inspiración, motivación y, sobre todo, herramientas que podrás utilizar para fortalecer la relación con tu hijo. Una edición completamente dedicada a ustedes papás, a ustedes superhéroes de familia.

5

6 www.revistayei.com

TOMA NOTA

Tiempo con papáTodas las actividades que realiza un padre con su hijo pueden repercutir

en su vida de manera importante. María Elena López Jordán, máster en psicología comunitaria y experta en psicoterapia familiar, dio a conocer, a través de su portal especializado, alternativas de actividades que ayudan a crecer la relación entre los padres y sus hijos, así como los beneficios de cada una de ellas. Sin duda, recomendaciones con gran valor que pueden fortalecer la confianza y comunicación con tus hijos, ¡toma nota!

La cantidad de tiempo que un padre dedica a leer con su hijo aparece como un factor determinante para predecir habilidades verbales.

Leer

JugarA través del juego físico, que tradicionalmente los padres hacen y que es altamente apreciado por los niños, se les ayuda a modular los impulsos agresivos, a aprender a autorregular su conducta y a que el niño conozca sus posibilidades y limitaciones.

ConversarHablar de manera amable y tranquila genera espacios de confianza que permiten que los niños hablen más de su vida personal, acudan a ti para pedir consejos y disfrutan más de las vivencias en familia.

7

8 www.revistayei.com

TOMA NOTA

Hacer actividades artísticas enriquece las experiencias cotidianas y lleva a los hijos a descubrir nuevas maneras de ver el mundo.

Arte

Diseñar el menú con los hijos, ir juntos al supermercado y cocinar en compañía son actividades que promueven la colaboración, la ayuda mutua y la capacidad para compartir.

Cocinar

Promover y facilitar el encuentro con otros niños, en los que el padre esté presente, los hace sentir seguros, los llena de orgullo y constituye una importante motivación.

Estar presente

Los deportes compartidos son un escenario para conocer a los hijos y les enseña habilidades y destrezas físicas, sociales y psicológicas.

Deportes

Planear las vacaciones, delegar a los niños actividades específicas y adjudicarles responsabilidades acordes a su edad son de gran deleite para los niños y una de las cosas que más acerca a padres e hijos.

Vacacionar

Todas las alternativas que se derivan de la tecnología pueden convertirse en oportunidades para compartir, enseñar, guiar y disfrutar.

Tecnología

Fuente: Inteligencia Familiar, María Elena López.

9

10 www.revistayei.com

YEI LIST

10 www.revistayei.com

La relación entre un hijo y su padre es un vínculo único y especial digno de ser homenajeado en el cine. Desde las animaciones hasta los dramas, algunas películas nos regalan la reflexión sobre lo importante que es la paternidad y el amor que nace de ella.

Año: 2013. Director: Andrew Stanton y Lee Unkrich.

Una cinta animada que cuenta la historia de cómo un pez viudo emprende un largo viaje en busca de su hijo Nemo, que desafortunadamente fue capturado por buceadores. Nemo había escapado porque se encontraba harto de la sobreprotección de su padre, pero tras esta experiencia comprueba lo importante de su relación.

Buscando A Nemo

PAPÁS DE PELICULAS

Tan fuerte, tan cercaAño: 2011Director: Stephen Daldry.

Es la historia de Oskar Schell, un niño de nueve años afectado por el síndrome de asperger, quien pierde a su padre en los atentados contra el World Trade Center, el 11 de septiembre de 2001. A menudo, su padre lo animaba a descubrir cosas nuevas, lugares y a tratar de resolver enigmas. Tras descubrir una llave entre las posesiones que guardaba su padre, decide registrar toda la ciudad en busca de la cerradura que abrirá. Cuando la aventura de Oskar le lleva a través de la ciudad, conoce a un montón de personas diferentes que le hacen descubrir cosas sobre su padre y que le ayudan a preservar la conexión con él.

5

11

Yo soy SamAño: 2001. Director: Jessie Nelson.

Una joven mujer abandona a su hija el mismo día en que nace dejándola en manos de su padre, Sam Dawson, un hombre con deficiencia mental y a quien, siete años después, los servicios sociales querrán quitarle la custodia porque ella empieza a ser más inteligente que él. Es un drama que expone la dura y conmovedora lucha impulsada por el amor entre un padre y su hija.

En busca de la felicidadAño: 2006.Director: Gabriele Muccino.

Esta dramática historia, narra la vida de Chris Gardner, un padre que lucha por sobrevivir. Entre valiosos pero fallidos esfuerzos por sacar adelante a su familia, Chris decide cuidar de su hijo de cinco años Christopher, luego de que la madre de su hijo decidiera buscar otra ciudad para trabajar, dada la fuerte presión económica. Chris, ahora como padre soltero, se lanza tenazmente a la búsqueda de un oficio más digno, cosa que no le será fácil y junto a su hijo se enfrenta a situaciones desafiantes y complicadas. A pesar de ello Chris no deja sus obligaciones como padre y se muestra cariñoso alentando el afecto y confianza que su hijo ha depositado en él para superar los obstáculos.

NebraskaAño: 2013.Director: Alexander Payne.

Una comedia dramática que narra cómo Woody Grant, un anciano con síntomas de demencia, cree que ha ganado una gran suma de dinero y está dispuesto a desplazarse hasta el otro lado del estado para cobrarlo. Para realizar este viaje arrastra a su hijo David, muy a pesar de que su relación quebrantada. Sin embargo, este trayecto resulta ser un buen comienzo para reconciliarse.

12 www.revistayei.com

Desde hace 12 años hemos tenido la oportunidad de disfrutar y ser testigos de cómo vidas de miles de niños han sido transformadas a través de los campamentos. Todo inició como un sueño donde el objetivo primordial era permitirle a los camperos tener una vivencia especial y diferente que impactara sus vidas de manera positiva.

A través de los años, este objetivo se ha ido perfeccionando. Al día de hoy, Zucamping en cada uno de sus campamentos tiene como meta que los camperos aprendan a tomar decisiones con motivaciones correctas, que desarrollen el potencial que tienen a través de su carácter y que valoren lo que otras personas hacen por ellos.

SUEÑOS QUE SE HACEN

REALIDADPor Organización Zucamping

Atrévete a vivir una semana

de campamento que

cambiara tu vida.

“Yo fui sola a Zucamping y tenía miedo. Después de las primeras horas del campa, me empecé a sentir menos nerviosa y, una vez que me dijeron cuál sería mi equipo, sentí que iba a tener muchos amigos. Pero lo mejor de la semana fue darme cuenta que puedo lograr cosas diferentes a lo que yo pensaba. Algo que creí que nunca haría, lo pude hacer…”Jacky.

“Zucamping ha sido para mí algo que ha cambiado mi vida. Yo no sé dónde estaría si no hubiera ido a los campas…” Rodrigo.

“Lo padre de Zucamping es que puedo ser quien realmente soy y nadie me juzga, me siento muy contenta cada que estoy allí, quisiera que nunca se acabara la semana...” Nati.

“Simplemente Zucamping es lo mejor que me ha pasado en la vida.” Claudio.

““Zucamping ha sido parte de la formación de mis hijos y de la educación que han tenido fuera de casa. Yo estoy feliz porque cada que regresan a casa los veo más crecidos, extrovertidos y más seguros de sí mismos.” Mamá de Fer y Emiliano.

Zucamping, una experiencia para chavos de 7 a 15 años.

La seguridad dentro del campamento es nuestra prioridad.

CO

MER

CIA

L

13

25 personas de staff hacen realidad este sueño.

Diviértete al máximo.Trabajamos con el SER para lograr un conocimiento mayor de la persona.

Fomentamos el trabajo en equipo, la destreza física y emocional de los partici-pantes en un ambiente de amistad y cordialidad.

14 www.revistayei.com

LIFE COACHING

15

EL VALORDE

SER PAPÁPor qué es importante la figura paterna

en el desarrollo infantil.Por Psic. Gabriela Porras Rangel

Directora General [email protected]

C uando se habla de bebés, niños y niñas pequeños no puede pensarse en ellos sin vincular el cuidado y la protección que requieren de la madre y lo que su cercana

convivencia le significa a su sano desarrollo. La madre como primera figura vincular es vital en el desarrollo de la confianza, la seguridad y la estabilidad emocional. Pero, hoy en día, se tiene claro que el papel del padre también es muy significativo en la construcción de

la personalidad infantil, entendamos un poco más sobre su participación.

16 www.revistayei.com

LIFE COACHING

físico. Al principio, los pequeños buscan sujetarse de alguien para lograr su cometido o alcanzar lo deseado, lo mismo pasa con las emociones; hay muchas de éstas que le resultan peligrosas como la frustración, ira, rabia, humillación, entre otras. Y, ante la base firme que el padre le representa, la estabilidad que le aporta su acompañamiento será el mejor entrenamiento a su madurez socio-afectiva. Por ello, es importante siempre entender al comportamiento infantil como episodios de inmadurez y al papel del padre como el de un sujeto formador de la personalidad infantil.

Es importante que, como papá, no sólo se tome el rol de proveedor o el de monitor de vida, mucho menos, el de supervisor de actos. Como se ha tratado de evidenciar, el hijo necesita ser validado en este mundo y esto se logra gracias al tiempo de calidad que se le destina; es hacerle saber que es importante, que lo recibes, que el mundo también lo recibe y que esperaba por él.

Se dice que el primer hombre importante en la vida de todo sujeto, sin duda, es el padre y esto se vuelve aún más valioso en la vida de una hija.

Cómo se desarrolla el vínculo padre e hijo

Para vincularte con otro, la interacción frecuente

y prolongada es la clave. En el caso del padre, cambiar al hijo, arroparlo, jugar con él, entrenarlo y acompañarlo en sus deberes son formas de hacerlo. Es el padre, con su peculiar estilo de interactuar con el hijo a través de los juegos, el contacto físico y su sentido del humor, quien le abona a la construcción de conexiones cerebrales, que permiten un sano desarrollo y van fortaleciendo así un vínculo de empatía, confianza y afecto.

El juego físico, que generalmente es del gusto y preferencia del padre con el hijo y que resulta una forma de convivencia cotidiana, tiene sus beneficios en el desarrollo de las habilidades sociales del menor. Estudios exploratorios han encontrado nexos de unión entre popularidad y la cantidad de tiempo que los padres juegan con ellos. Se encontró evidencia de que existen tres habilidades en particular que se aprenden a través del juego físico entre padre e hijos.

La primera habilidad es la de controlar la excitación, euforia y energía dentro de los límites que el niño pueda dominar, así como controlar sentimientos fuertes que todo esto genera aún cuando sean placenteros, por ejemplo: se disfruta de aventar o voltear al otro, pero siempre habrá un límite a respetar. No sólo se debe dejar llevar por el entusiasmo o el gozo que la acción misma genera, también se debe calibrar si está dentro de la regla permitida o si el otro aún está en la misma sintonía de juego. Las otras dos habilidades a tomar en cuenta a la hora de manejar situaciones sociales son: leer las emociones de los demás y saber transmitir las propias. Y se darán cuando el padre sea claro en su interacción con el hijo; en lo que quiere y en comprender lo que éste quiere.

En términos generales, el papel que juega el padre como base estable dentro del mundo emocional se identifica de manera muy parecida al papel que juega como base en la protección del daño

EL PADRE DESARROLLA FUERTEMENTE LAS HABILIDADES SOCIALES, ASÍ COMO LA AUTOESTIMA Y VALÍA PERSONAL. MIENTRAS TANTO, LA MADRE ESTABLECE NORMAS, ESTRUCTURAS FORMATIVAS, ENLACES AFECTIVOS Y APORTA AL CONCEPTO DE IDENTIDAD Y AFECTIVIDAD. DE AQUÍ LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON ESPACIOS Y TIEMPOS DE INTERACCIÓN DE CALIDAD.

Social kids

1

Construcción de personalidadDiferencias entre mamá y papá

2 3AL JUGAR CONDUCTUALMENTE EN LA DISCIPLINAMAMÁ

Busca ejercitar la sociali-zación generando la capa-cidad de asumir roles.

PAPÁ

Promueve la experimenta-ción que abona a la con-fianza en sí mismo.

MAMÁ

Tiende a apegarse a esque-mas, normas de conviven-cia o sociales y por tanto favorece la integración de reglas en el hijo.

PAPÁ

Apoya para que haya no-vedad y experiencias de vida, lo que desarrolla mayor tolerancia a partir de experiencia de éxito y fracaso.

MAMÁ

Enseña a partir del costo social y de relación, que sus elecciones traerán con expresiones como: “no serás aceptado por tus compañeros”, “eso que haces se ve mal”, “no es adecuado tener esa acti-tud”.

PAPÁ

Las consecuencias son más un asunto mecánico, algo así como: “el que la hace la paga”, “sigue molestando y te la va a regresar”, “te lo buscaste”.

PERSONALIDAD

1

Al

jugar

En la

disciplina

Cond

uctu

al m

ente

2

3

1

17

18 www.revistayei.com

LIFE COACHING

Comunicación afectiva entre padres e hijos

L a comunicación es una de las herramientas más importantes que pueden ayudar a que los hijos se desarrollen y crezcan mejor preparados para su futuro, sin embargo, en muchas ocasiones, los padres no saben cómo crear un ambiente propicio para que la

comunicación con los hijos pueda fluir de manera armónica y se generen espacios de comprensión y confianza.

Una de las situaciones que provocan más distanciamiento en las familias es la carencia de una comunicación adecuada, los niños van creciendo y se convierten en una versión de sus padres, motivo por el cual es importante que los padres sean un verdadero ejemplo de lo que les gustaría que sus hijos fueran.

Por Lic. Ana Luisa González Durán Lozano Psicóloga de educación especial

[email protected]

La comunicación va mas ALLA DE palabras. tambien involucra sentimientos, pensamientos, percepciones y emociones que influyen para desarrollar un ambiente de confianza y complicidad.

19

Poder generar un ambiente de confianza y comunicación no es tan difícil como se ha llegado a pensar. Hay algunas recomendaciones que pueden ayudarte para generar espacios de comunicación afectiva con tus hijos creando espacios de comprensión y confianza, entre los que se encuentran por ejemplo:

Los hijos se convierten en un reflejo de las situaciones que se viven dentro de casa, entonces, sería justo preguntar: ¿cómo pueden esperar los padres que sus hijos no tengan una comunicación agresiva si en casa es lo único que existe? Estas situaciones no pueden generalizarse a todas las familias, pero sí se debe señalar que como padres se es responsable de crear el estilo de comunicación que se genera en su familia y del cual los niños tomarán como ejemplo cuando se encuentren fuera de casa.

El ejemplo de familia

Muestra un verdadero interés en lo que les gusta a tus hijos. Si ellos se sienten entendidos y respetados, sin importar sus gustos, se sentirán más cómodos al expresar algún problema que los esté preocupando. Familiarízate con su música, sus amigos y sus gustos, así lograrás crear un acercamiento más grande con ellos.

Conocer a tus hijos

Los padres son los responsables de crear el ambiente de comunicación, pero no se trata solamente de decirles cómo comportarse, sino que puedan ver en ti la manera de hacerlo. Por ejemplo, no puedes exigirles que digan la verdad, si ellos ven que tú continuamente mientes.

La congruencia

Nuestra cultura nos ha llevado a educarnos pensando primero en el no, es decir, los padres dicen: “no grites”, “no hagas esto”, “no le pegues” y, en realidad, no aprendemos a decir qué es lo que en verdad queremos. Al cambiar las frases a positivo se genera un ambiente más asertivo y de esta manera, le estarás enseñando a que diga qué es lo que quiere con certeza. Las palabras invitan a la acción, así que haciendo un pequeño cambio se logrará mucho más.

El sí por delante

Una de las mejores opciones que existen para que logres crear un ambiente de comunicación adecuado con tus hijos es destinar un tiempo en familia. Dejen de lado los teléfonos, la televisión y las computadoras y dirijan su tiempo a la recreación. Por medio de juegos de mesa, pláticas familiares, ir al parque todos juntos, entre otras actividades estarán generando un ambiente divertido y de confianza.

Hacer tiempo familiar

Cuando la comunicación afectiva existe dentro de las familias se va creando un ambiente de complicidad y unión. El respeto que se tienen va conformando una de las mejores herramientas que se le puede ofrecer a los hijos, la cual va a convertirse en el origen de buenas relaciones con otros.

El crear ambientes adecuados de comunicación puede traer consigo beneficios muy grandes en mejorar las relaciones entre padres e hijos. Se logrará reducir de esta manera muchas confusiones y conflictos en la vida diaria. Con una comunicación afectiva se potencia el autoestima, la confianza y la seguridad de los hijos; es procurarles las herramientas para que tengan buenas relaciones con otros, además de prevenir que sigan el camino de la agresividad como única vía de solución para cuando se enfrentan a situaciones difíciles.

Cada familia es diferente y se conocen entre ellos, tú conoces a tus hijos y sabes cuáles son sus fortalezas y debilidades. Lo mejor que puedes hacer ahora, para mejorar la comunicación en tu familia, es buscar las diferentes opciones que consideres adecuadas para que tus hijos sientan más confianza al hablar de sus problemas contigo. Ahora es el mejor momento de crear en ellos el sentimiento de seguridad para expresar sin temores lo que sienten y piensan.

CON UNA COMUNICACIÓN AFECTIVA SE POTENCIA EL AUTOESTIMA, LA CONFIANZA Y LA SEGURIDAD DE LOS HIJOS.

Aprender a escucharMostrar empatíaSer comprensivosSer congruentesLa sinceridad ante todoDejar que todos expresen su opiniónExpresarse con el sí por delante

Pequenos trucos para crear una

comunicación afectiva

Social kids

20 www.revistayei.com

TALENTO

Alteñitas PonyTRADICIÓN A CABALLO

EN LA CUNA DEL MARIACHI, EL TEQUILA Y LA CHARRERÍA AÚN SE PRACTICAN LOS DEPORTES QUE DAN IDENTIDAD A NUESTRAS TRADICIONES. AUNQUE CADA VEZ TIENE MENOR ALCANCE Y POCO A POCO SE HA PERDIENDO LA DIFUSIÓN QUE LOGRÓ EN SU ÉPOCA DE ORO, LA CHARRERÍA DISFRUTA DE POPULARIDAD EN UN SECTOR DE LA POBLACIÓN QUE LUCHA POR MANTENER VIVAS LAS TRADICIONES MEXICANAS.

Por Sergio González DuránFoto: Alejandra Escalante

21

E ntre las prácticas de la charrería se encuentra la escaramuza charra, un deporte femenil que consiste en evoluciones coreografiadas a caballo con música de fondo y que ha destacado en otros países

gracias a su espectacularidad y complejidad. Poco antes de una importante competencia, vestidas en coloridos

trajes, ocho niñas escaramuzas practican su rutina en el Lienzo Charro Zermeño. En sus rostros se refleja la concentración y se asoman varias sonrisas cuando logran con éxito las partes complicadas de su rutina. En tanto, sus caballos se muestran tranquilos a pesar de la tormenta que azota la ciudad y de varios relámpagos que suenan con gran estruendo.

Sus familias esperan en las gradas el término del entrenamiento para poder regresar a casa. Algunas de ellas viven fuera de la ciudad y recorren una gran distancia dos veces por semana para poder practicar y alimentar su pasión. Pero su esfuerzo ya ha sido recompensado, han conseguido ganar un torneo nacional, un objetivo difícil de alcanzar siendo un equipo de integrantes tan jóvenes. Ellas son Itzel, Jessica, Regina, Lupita, Daniela, Valentina, Victoria, Isabel y Ana Paula, integrantes de Alteñitas Pony, el equipo infantil de las Alteñitas de Guadalajara: un equipo de escaramuzas que ha logrado cuatro campeonatos nacionales, un campeonato internacional, cuatro subcampeonatos nacionales y una gran cantidad de trofeos regionales y estatales.

Los equipos de escaramuzas regularmente están conformados por ocho integrantes. Las Alteñitas Pony tienen un número nueve, Victoria, la más pequeña, quien se desempeña como suplente y tiene sólo unos meses practicando en el equipo. Las demás integrantes llevan un par de años entrenando y desarrollándose juntas.

Todas ellas manifiestan que su gusto por las escaramuzas viene desde que son muy pequeñas, algunas por herencia familiar y otras al ver presentaciones en distintos torneos. Un ejemplo son Victoria y Ana Paula, quienes son nietas de Ana María Zermeño Barba, fundadora de esta escaramuza.

“En la escaramuza se crea una conexión muy importante con tu caballo. Es muy bonito representar un deporte mexicano y muy padre hacer cosas que mucha gente no conoce”, Valentina.

22 www.revistayei.com

A diferencia de otras niñas de su edad, toman la disciplina como parte de sus vidas y ven lo positivo de pertenecer a un grupo con extraordinarios gustos.

La escaramuza charra es parte integral de sus vidas. El practicar este deporte les ha dejado una enseñanza que muy aparte de las habilidades física y cognitivas; también han aprendido de habilidades sociales. “Aprendí mucho de mi caballo, a convivir y a estar más unida con las demás”, dice Lupita.

23

“En la escaramuza se crea una conexión muy importante con tu caballo. Es muy bonito representar un deporte mexicano y es muy padre hacer cosas que mucha gente no conoce”, menciona Valentina.

Rompiendo todo pronóstico, están convencidas que prefieren trabajar en equipo. La confianza que han desarrollado entre ellas es la fuerza de su relación. Han librado derrotas, pero también han disfrutado los triunfos. “Ganemos o perdamos somos un gran equipo y siempre vamos juntas”, menciona Daniela con gran convicción, una de las principales cualidades del equipo.

Ninguna de ellas tiene claro a qué quiere dedicarse cuando sea grande, pero sí están seguras de que la escaramuza seguirá formando parte de sus vidas. Y cuando llegue el momento en el que formen su familia, aseguran, seguirán manteniendo vivas la tradición de las charrería en las futuras generaciones. Social kids

El equipo se formó hace tres años.La mayoría de ellas monta desde antes de saber caminar.La más pequeña de ellas tiene tan sólo cinco años.Algunas de ellas eligieron a esta escaramuza sobre otras.

MÁS SOBREAlteñitas Pony

24 www.revistayei.com

Confiados pueden verse a los ojos y sonreír sin motivos, sin palabras, con miradas transparentes y sonrisas sin disfraces. Es la sinceridad la que los atrapa para definirlos y la autenticidad la que logra conectarlos. Son de carácter diferente, pero ambos

generosos con su amor y enseñanzas. Valeria es una talentosa nadadora con una meta pendiente: incursionar en el triatlón. Es inquieta, inteligente y tenaz. Tanto su mamá como su papá son sus mejores aliados, son su mejor soporte y aprendizaje para no rendirse ante los tropiezos. Su papá, Guillermo, es un hombre carismático, determinado y atento en su responsabilidad como padre. Es exigente con él mismo; preparado para dar más de lo ya establecido con sus tres hijos, su familia y su profesión.

Valeria y su papá se llevan muy bien —no hace falta preguntarlo, lo notas—. Son amigos que la pasan increíble estando juntos, de esos que hablan de muchas cosas. Tienen una amistad que está priorizada en disfrutarse sin afligirse y en apoyarse sin importar el motivo o la causa. Su relación es especial porque ambos generan iniciativa. Valeria no duda para buscar a su papá y demandar su tiempo. Y Guillermo hace y se da ese tiempo para convertirlo en el mejor de los momentos; lo aprovecha y los disfruta.

Situados en Terraza Andares; a la vista de una ciudad llena de estilismo, de arquitectura contemporánea y con gran cantidad de personas a nuestro alrededor, que desconocen que ahí estamos; Valeria y Guillermo nos cuentan más de su vida como padre e hija.

SIN DISFRACESPor Tomás Ramírez Almanza / Sergio González Durán Lozano

Foto: Gil ArtRopa y zapatos: Lacoste

Locación: Terraza Andares

SONRISAS

26 www.revistayei.com

Yei!: Para ti, ¿qué es un papá?Valeria: Es una persona que nos ayuda a salir adelante.Yei!: ¿Cómo describirías a tu papá?V.: Una persona que siempre me apoya cuando tengo dificultades. Siempre está muy contento, es generoso y honesto.Yei!: ¿Cómo describirías tu relación con él?V.: Bien. La verdad hablo mucho con mis dos papás, pero si tuviera que escoger a alguien para contarle un secreto se lo contaría a mi mamá.Yei!: ¿Qué valores crees que define la relación con tu papá?V.: Sinceridad. Es una relación sincera.Yei!: ¿Qué es lo mejor que te ha enseñado?V.: Que nunca me debo de dar por vencida, que no importa lo que digan los demás, que siga adelante.Yei!: ¿Qué es lo que más admiras de él?V.: Que siempre está apoyando a todos.

Yei!: ¿Qué es la paternidad para ti?Guillermo: Es simplemente responsabilidad. Para poder ser padre tienes que ser muy responsable.Yei!: ¿Cuál crees que es el mayor reto en la paternidad?G.: Yo creo que el mayor reto es enseñarles lo básico en la vida. No es quitarles del camino los obstáculos, más bien, es enseñarlos a cruzarlos o afrontarlos y no hacer las cosas por ellos.Yei!: ¿Cómo lograr un balance entre tu carrera profesional y el ser padre?G.: Es difícil tener en estos tiempos un balance porque la vida profesional te exige mucho. Y más porque, a veces, uno se exige de más. Si no nos exigiéramos tanto sería más fácil tener un balance. La idea es que el tiempo que tenemos libre utilizarlo con mucha calidad.Yei!: ¿Qué es lo que más disfrutas hacer con tus hijos?G.: De todo: estar con ellos cuando vamos a comer, cuando vamos a jugar, cuando se pelean [risas], la verdad es que intento disfrutar todos los momentos que paso con ellos.Yei!: ¿Cuál crees que es el mayor aprendizaje que te han dado hasta ahora?G.: Una vez, de parte de uno de mis hijos, en una carta que hicimos en un evento de padre e hijo, se me quedó muy grabado que uno tiene que cumplir todo lo que promete porque si dices algo, lo tienes que cumplir.Yei!: ¿Qué puso en la carta?G.: “Papá es que a mi no me cumples todo lo que me dices”, entonces, eso se me grabó.Yei!: ¿A que te inspiran?G.: A las cosas más difíciles, que es educar. Es algo tan

extraordinario el ser padre o educar porque tenemos hijos y, a veces, no sabemos cómo hacerle.Yei!: Se dice que nadie nace siendo padreG.: Es eso. Yo creo que en estos tiempos necesitas ayuda y no psicológica, sino ayuda de escuchar a otras personas, de escuchar a otras parejas para tomar buenas decisiones con tus hijos. Creo que lo más importante en esta vida es saber qué es lo bueno y qué es lo malo, porque en esta vida la diferencia está entre un sí y un no.Yei!: ¿Cuál consideras que es el mejor consejo que les puedes dar para cuando sean adultos?G.: Ser honestos. Creo que si todo ser humano optara por la honestidad, sería muy diferente este mundo y, desgraciadamente, a veces, ni siquiera se es honesto consigo mismo. Siendo honesto basta para poder conseguir todo lo que quieras.Yei!: ¿Cómo describirías a Valeria?G.: Valeria es una niña inquieta, muy inquieta, traviesa como todos los niños. Le encanta el deporte y creo que se puede esforzar más. En ese punto, me gustaría trabajar un poquito más con ella, pero, bueno, ella va a alcanzar su tope cuando lo vea necesario, si es que quiere seguir nadando o en lo que quiera hacer, en todos los aspectos. Es una niña muy inteligente, absorbente.Yei!: ¿Cómo es tu relación con ella?G.: Yo creo que muy buena, o sea, buena porque nos queremos mucho, nos seguimos demasiado, pero me gustaría que me tuviera un poquito más de confianza porque, al final, su madre es mujer y entre mujeres se platican más. Pero espero que algún día me platique de sus cosas porque yo le puedo ayudar en muchas de ellas.

VALERIA

GUILLERMO

Social kids

27

29

30 www.revistayei.com

31

SOCIALES

Para lograr estos beneficios es necesario contar con programas e instalaciones adecuados según la edad de los niños y otras variables. Con 35 años de experiencia y con 17 sucursales a lo largo del país, Acuática Nelson Vargas ofrece clases de natación basadas en programas especializados a cargo de instructores capacitados y certificados en RCP (Resucitación Cardiopulmonar) y Salvamento Acuático y cuenta con clases especializadas para bebés (con un mínimo de 11 meses de edad y hasta los cuatro años), niños, jóvenes y adultos en instalaciones con la más alta tecnología.

ESPECIALISTASEN NATACIÓN

Por Sergio González Durán

L os pequeños nadadores de Acuática Nelson Vargas nos invitaron a presenciar una de sus clases para mostrarnos los grandes beneficios que han obtenido con la práctica de este deporte. Gracias a sus clases han mejorado su coordinación, equilibrio, flexibilidad y agilidad, así como su autoconfianza y sentido de independencia.

Social kids

32 www.revistayei.com

SOCIALES

NATURALADVENTURE

Por Sergio González Durán

L os embajadores Yei! y algunos de sus amigos disfrutaron de una divertida tarde en Natural Adventure, Fun Park. Los mini-karts, el columpio T, la tirolesa y el challenge fueron las atracciones más concurridas siendo esta última la preferida, pues es un verdadero reto para las habilidades y la destreza de quienes se atreven a cruzarlo. Gracias a la innovación, calidad y seguridad en las instalaciones y juegos del parque, los embajadores vivieron experiencias únicas y emocionantes.

Las aventuras transcurrieron sin importar el calor y los embajadores terminaron la tarde exhaustos, pero con una gran sonrisa. Cabe destacar que Natural Adventure es un espacio familiar con juegos y entretenimiento para todas las edades. Social kids

33

34 www.revistayei.com

YOU CAN DO IT

Resulta impresionante cómo una idea, aparentemente pequeña, puede motivar a la reflexión e invitar a cambiar hábitos y

comportamientos. Así es la idea que llevó a André, Emiliano e Isaac a ganar el tercer lugar en la convocatoria Desafíos intelectuales Matemáticos, dentro de su Zona Escolar. Este peculiar equipo cursa el sexto grado de primaria en el Colegio Guadalajara Sagrado Corazón y juntos idearon El Botebol, un proyecto que tiene la finalidad de cuidar el medio ambiente a través de la diversión. Se trata de un bote de basura diseñado como una canasta de baloncesto, que hace que tirar la basura inorgánica se convierta en un juego.

“Este proyecto lo iniciamos porque vimos que la gente no tira la basura en su lugar, y se nos ocurrió hacer algo utilizando las Matemáticas para mejorar el cuidado del medio ambiente y para que la gente se pueda divertir tirando basura”, cuenta André.

Para lograr exitosos resultados hicieron uso de sus conocimientos en Matemáticas: tomaron medidas,

sacaron áreas, costos y calcularon volúmenes

para, posteriormente, crear dos prototipos, uno utilizando un bote de plástico convencional y otro con materiales reciclados como botellas de PET y cartón.

Antes de representar al colegio en su Zona Escolar, su proyecto compitió en una eliminatoria interna conformada por ocho equipos, de los cuales fueron seleccionados los cuatro mejores y después se eligió un ganador.

“En este proyecto aprendimos mucho, primero, que con las Matemáticas podemos hacer varias cosas, que una operación pequeña puede llevar a un gran proyecto. También vimos que las Matemáticas nos pueden ayudar a hacer cosas que no creíamos como el cuidado del medio ambiente. Este proyecto sin trabajo en equipo y sin la ayuda de nuestros compañeros no lo hubiéramos logrado.” Emiliano.

“Me gustaría decirles a los niños y adultos que, aunque cueste mucho trabajo cuidar el medio ambiente, por favor ya no tiren basura en el piso, que hagan un esfuerzo pequeño para ayudar a la comunidad y al medio ambiente.” Isaac.

“Tirar la basura en su lugar es algo aburrido y los países muy contaminados ven ese problema como algo imposible de solucionar. Pero si usamos este tipo de métodos divertidos, donde la gente pueda hacerlo sin que le de flojera y que a su vez inviten a más gente a hacerlo, es un mensaje de que nada es imposible, es sólo que sí cuesta un poco de trabajo.” André.

MatemAticas sustentablesPor Editorial Yei!

35

“En el colegio hay muy buenos maestros, te enseñan las cosas de formas en que se te quedan grabadas, te cuentan historias y hacen dinámicas.” Isaac.

“Estoy muy orgulloso de estar en la competencia, es una oportunidad para representar a Jalisco y estamos orgullos de representar a nuestro colegio.” Ángel.

Campeones de todos los dias

Angel, Gilberto e Isaac, alumnos de sexto grado de primaria del Colegio Guadalajara Sagrado Corazón, demostraron exitosamente sus conocimientos en

la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2015, un certamen nacional convocado por la Secretaría de Educación Pública para reconocer la excelencia académica y el esfuerzo de los alumnos que terminan la educación primaria. Estos tres talentosos estudiantes obtuvieron un lugar dentro de los doce niños con mayor puntaje en su Zona Escolar y están a espera de conocer sus resultados de la fase estatal.

Ángel, Gilberto e Isaac se sienten orgullosos de su desempeño en la prueba, y no es para menos, su resultado fue únicamente gracias a su esfuerzo y aprendizaje del día a día en el colegio, sin apoyos extracurriculares. Aunque para muchos este tipo de pruebas podría resultar agobiante, para ellos es algo que disfrutan; algo que no va más allá de los nervios normales. Lo ven como una gran oportunidad para seguir superándose y representar a su colegio.

En la prueba de la fase estatal, los tres disfrutaron de una convivencia cultural, donde realizaron diferentes actividades con otros niños ganadores de otras zonas, entre ellas, hacer una carta para el Secretario de Educación Pública de Jalisco, Francisco Ayón, en la que expresaron, principalmente, su agradecimiento por tener un espacio en el que puedan demostrar sus conocimientos y en el que son reconocidos por su esfuerzo.

Por Editorial Yei!

36 www.revistayei.com

DESAYUNO PARA MAMÁ

U n espectacular desayuno fue el escenario ideal para celebrar a las mamás del Instituto Alpes Cumbres Guadalajara con motivo del Día

de las Madres. Desde muy temprano y previo al desayuno, agradecieron con una misa el tener la fortuna de ser madres. Asimismo, pasaron un momento increíble gracias a sus hijos, quienes prepararon un espectáculo musical con el que demostraron su cariño.

Los alumnos vistieron según el género musical que interpretaron para brillar frente a un entusiasmado público. Por su parte, los alumnos de 3° de preparatoria prepararon un emotivo video para sus mamás donde mostraron imágenes de su paso por el colegio desde que eran pequeños.

COLEGIOS Instituto Alpes Cumbres Guadalajara

Social kids

Por Sergio González Durán

37

COLEGIOS

THE CANADIAN SCHOOL GAMES 2015

P or cuarto año consecutivo, se llevó a cabo Canadian School Games, un evento que tiene como objetivos fortalecer los lazos de compañerismo y amistad dentro de la comunidad

escolar y promover los valores de juego limpio, respeto, cooperación y tolerancia mediante la práctica deportiva.

La ceremonia de inauguración dio inicio con el desfile de los grupos participantes. También se realizaron presentaciones de jazz y gimnasia rítmica a cargo de alumnas de diferentes grados. Y para dar oficialmente por inaugurados los juegos, se liberaron palomas blancas, se hizo el juramento deportivo y se encendió el fuego simbólico.

Las competencias deportivas estuvieron integradas por carreras de obstáculos, saltos y pruebas de equilibrio, en las que los alumnos demostraron sus habilidades físicas de manera positiva y con trabajo en equipo.

El evento también contó con la participación de los pequeños de Casa Hogar Escalar, una fundación que apoya a niños en situación de riesgo y para la cual se recaudaron fondos a través de la venta de alimentos.

Canadian School

Por Editorial Yei!

Social kids

38 www.revistayei.com

COLEGIOS Colegio Enrique de Ossó

MATROGIMNASIA

E n el Colegio Enrique de Ossó se llevó a cabo la celebración del Día de las Madres de una forma diferente, pero muy entretenida.

Las mamás, en compañía de sus hijos, se enrolaron en divertidas competencias de matrogimnasia en el patio del colegio.

Divididos en cuatro equipos, cada uno portador de un color distintivo, los alumnos y sus mamás se concentraron e hicieron lo mejor posible para vencer a sus contrincantes. El equipo que logró ganar en la mayor cantidad de competencias se proclamó campeón. Al final, todos resultaron ganadores, pues los lazos entre madres e hijos se fortalecieron gracias al trabajo en equipo, la confianza y el apoyo mutuo para lograr objetivos.

Por Sergio González Durán

Social kids

39

TRIDUO LOCO

E l Colegio Salesiano Anáhuac Chapalita fomenta la creatividad de sus alumnos con la celebración del Triduo Loco, una actividad que

consiste en dejar de lado el uniforme para vestir disfraces de diferentes personajes.

Durante tres días consecutivos, los alumnos se divirtieron usando disfraces que hicieron alusión a diferentes temáticas según el día. El primero fue de profesiones; el segundo de príncipes, princesas y superhéroes; y el tercero de deportes. El mejor tiempo para lucirlos fue el receso, en donde desfilaron personajes como Superman, Supergirl, princesas Disney, El Zorro y muchos futbolistas.

Además de brindarles herramientas para salir de la rutina, el Triduo Loco forma parte de la celebración del Día del Estudiante y como una de las actividades que realiza el colegio para celebrar a María Auxiliadora, quien fuera nombrada así por el salesiano San Juan Bosco, fiel seguidor y fundador del colegio.

COLEGIOSColegio Anáhuac Chapalita

Por Sergio González Durán

Social kids

40 www.revistayei.com

COLEGIOS Colegio Altamira

MÚSICA PARA MAMÁ

C omo parte de la celebración del Día de las Madres, el Colegio Altamira ofreció a sus mamás un delicioso desayuno con

recitales y emotivas presentaciones musicales a cargo de los alumnos.

Para dar inicio al evento, el Director General felicitó a las mamás presentes y reconoció su labor como pilar en el éxito del modelo educativo del colegio. Los alumnos de primaria realizaron sus presentaciones con entusiasmo y acompañados de flores o pequeños detalles elaborados por ellos mismos, los cuales obsequiaron a sus mamás, al término de su participación.

Por Editorial Yei!

Social kids

41

COLEGIOSColegio La Paz

DÍA DE DESAFÍOS

E l deporte es más divertido cuando se practica en familia. Desde muy temprano, en las instalaciones del Parque Ávila Camacho, los

alumnos del Colegio La Paz disfrutaron de una mañana deportiva en compañía de sus padres.

Divididos en cuatro estaciones, los niños realizaron diferentes competencias por equipos mientras sus padres los alentaban y aprovechaban para tomar una foto de recuerdo. Entre las actividades físicas que destacaron se encontraba el salto en costal, carrera de obstáculos y patear hacia una pequeña portería para intentar meter el gol.

Por Sergio González Durán

Social kids

42 www.revistayei.com

JUGANDO CON MAMÁ

U na mamá es trascendental en la vida de un pequeño y es por ello que celebrar su día es tan importante. OakHill Preschool

agradeció y reconoció su valor con una entretenida mañana.

Con tradicionales juegos de mesa, las mamás y los alumnos formaron parte de un equipo y participaron para vencer a otros equipos. Entre los juegos seleccionados se encontraron Adivina quién y Pictionary.

COLEGIOS Instituto Alpes San Javier

Social kids

Por Sergio González Durán

43

COLEGIOS

EXPRESIONES

DE CARIÑO

C on un delicioso desayuno y un gran espectáculo fueron festejadas todas las mamás de los pequeños de Highlands

Preschool en el Instituto Cumbres San Javier. Después de una misa en su honor, las festejadas disfrutaron de un espectáculo preparado por los alumnos, quienes hicieron un gran esfuerzo para que sus mamás pasarán una amena mañana.

Las canciones que le dieron sonido al festival y que originaron los vestuarios de los niños fueron de películas clásicas de Disney, entre ellas Bibidi Babidi Bu de La Cenicienta; Hi Ho de Blancanieves; El ritmo de la selva de El libro de la selva y Spoonful of sugar de Mary Poppins.

Instituto Cumbres San Javier

Social kids

Por Sergio González Durán

44 www.revistayei.com

COLEGIOS Anderson School

DÍA DE LA MADRE Y EL PADRE

E l Colegio Anderson puso en escena todas las habilidades y conocimientos practicados durante el ciclo escolar, para celebrar a

mamás y papás. La temática del festival fue de los años sesenta,

setenta y ochenta; causando bellos recuerdos a los presentes. Los alumnos bailaron las canciones más representativas de cada década y mostraron la importancia del trabajo en equipo, dedicación y creatividad. Social kids

Por Sergio González Durán

45

COLEGIOSCentro de Desarrollo Integral Arboledas

FESTIVAL CULTURAL

C oloridas tradiciones, exquisita arquitectura y variedad de recetas culinarias de la cultura mexicana fueron los principales

atractivos del Festival Cultural del Centro de Desarrollo Integral Arboledas. De manera extraordinaria y vistiendo ropa típica mexicana, los alumnos elaboraron stands representativos de los 31 estados y el Distrito Federal, para exponer a los asistentes su historia y tradiciones.

El festival contó también con una colorida inauguración a cargo del grupo folclórico Quaquibiní, debates en francés, presentaciones artísticas y stands característicos de otras culturas internacionales como las de los países africanos francófonos y China. Social kids

Por Sergio González Durán

46 www.revistayei.com

COLEGIOS

CANCIONESDE AMOR

E l Colegio Cervantes Primaria llevó a cabo el Festival del Padre y de la Madre, un evento dividido en tres días según el grado escolar,

en el que los alumnos de kinder y primaria entonaron sus voces y ofrecieron un concierto sinfónico a papás, mamás y algunos abuelos que asistieron a la celebración en el Salón Champagnat.

Después de días de práctica y ensayos, los niños realizaron el festival con éxito cantando al unísono distintos temas como My heart will go on y Sugar. Por su parte, los padres y madres de familia corearon y aplaudieron cada canción interpretada por sus hijos.

Colegio Cervantes Primaria

Por Sergio González Durán

Social kids

47

Personaje LIFESTYLE

Kieron WilliamsonQue los niños se diviertan dibujando con pinturas, colores y hojas de papel, no es nada

extraño. Pero para Kieron Williamson de 12 años de edad no es sólo un juego; es su pasión y lo que lo ha llevado a ser considerado un Mini Monet.

Este pequeño genio nació en Inglaterra. Como muchos de su edad, fue un niño lleno de energía, adoraba jugar con lodo, descubrir insectos y salir a correr por el campo. Naturalmente, le gustaba dibujar con colores en el kínder aunque él prefería jugar en el arenero.

Fue hasta los seis años cuando, durante unas vacaciones familiares, descubrió su verdadera pasión. Sus padres le obsequiaron un cuaderno de dibujo y Kieron, inspirado por los barcos de una bahía, pudo plasmar paisajes hermosos. Sus papás, al ver el gran talento de su hijo, lo impulsaron a continuar pintando.

Con el tiempo fue creciendo su curiosidad sobre este arte. Sus padres se acercaron a varios artistas locales quienes, poco a poco, fueron ayudando a Kieron a adentrarse por completo al mundo de la pintura. Comenzó a experimentar con distintas técnicas, pasando del óleo al pastel, de la acuarela al acrílico.

Su primera exposición se llevó a cabo en agosto del 2009 con una colección de 19 pinturas; las cuales se vendieron en todo el mundo ese mismo día. Su siguiente exposición fue tres meses después y en sólo 14 minutos vendió todas sus obras y fue reconocido en muchos países.

“Él no tiene rivales. No hay un niño allá afuera que pueda pintar tan bien en tres medios diferentes: acuarela, óleo y pastel. Su comprensión de los elementos técnicos es realmente algo maravilloso”, indicó el dueño de la galería donde se exhiben sus pinturas, Adrian Hall.

Kieron participó en un gran evento de caridad en Londres llamado Go Go Dragons; una pista interactiva con alrededor de 84 esculturas de dragones gigantes, que pretende apoyar a la asociación Berak Charity.

Kieron busca cambiar al mundo con su arte. A pesar de que le fue difícil desprenderse de su dragón, a quién puso por nombre Luda, esta escultura fue subastada y las ganancias fueron donadas a Break Charity, quienes atienden y brindan servicios apropiados a niñas y niños que no tienen un hogar o que viven en situaciones difíciles. Social kids

Por Gabriela Castillo

48 www.revistayei.com

TEATRO

Ale Escalante Photoaleescalante.wordpress.comfacebook.com/[email protected]. 3312 4171 57

Ana Luisa González DuránPsicóloga de Educación Especial [email protected]. 331 0414 852

ADÓNDE IR

La Real Academia de Ballet presenta Alicia en el país de las Maravillas, un espectáculo, basado en el famoso cuento de Lewis Caroll, que nos adentra a una historia mágica con personajes extraños que habitan un mundo fantástico.

Domingo 05 de julio, 18.00 h.Teatro DianaAv. 16 de septiembre 710, Col. Centro.

¿Dónde está Isabela? es el primer montaje de teatro para bebés de 0 a 3 años. La obra invita a vivir una experiencia placentera y lúdica, en la que los niños pueden acercarse a tocar, jugar, gatear y cantar con los tres actores protagonistas de la historia.

Domingos de junio, 12.00 h. y13.00 h. Teatro Alarife Martín CasillaAv. Prolongación Alcalde 1351, Unidad Flores.

Barquito de papel es una puesta en escena basada en el cuento El espejo de Nasha. Después de romper un espejo en sus sueños y ser condenada a 7 años de mala suerte por su hermano, sin saber porqué, a Natasha le comienzan a salir algunas cosas mal en su vida y el colmo es cuando en su país empieza una guerra. Ella, a través de un sueño, encuentra la solución que consiste en volver a pegar el espejo y hacer que todo Zagreb se mire en él y sonría.

ALICIA EN EL PAÍSDE LAS MARAVILLAS

MUSEO

PUNTO DE ENCUENTRO

¿DÓNDE ESTAISABELA?BARQUITO DE PAPEL

Gil Art StudioT. 3628 4659Av. Tepeyac 5764, col. Residencial Plaza Guadalupe

Integra-TCentro Terapeutico Infantil y [email protected]. 3817 2373Montevideo 2655, col. Providencia

Lacostelacoste.comT. 3611 3188C.C. Andares

Terraza Andaresandareseventos.comT. 3648 2284Blvd. Puerta de Hierro 4965, fracc. Andares

Una exposición que genera emociones y sensaciones para hacer conciencia sobre la importancia del agua en el pasado, presente y futuro del mundo y los seres vivos; una experiencia interactiva gracias a sus contenidos y elementos didácticos.

¡SUMÉRGETE! MUCHAS GOTAS HACEN MARES

Sábados y Domingos de julio, 13.00 h. Estudio DianaAv. 16 de septiembre 710, Col. Centro.

Hasta el 30 de agosto de 2015Museo Trompo MágicoCentral 750, Residencial Poniente.

NU E VO