68
HUANCAYO - PERÚ “Los Andes” “Los Andes” “Los Andes” ISSN 2076 - 2712 R U A E N P A D L A O D I S S A R N E D V I E N S U V S E O R V I T T A I S B A L I R B E ESCUELA DE POST GRADO REVISTA CIENTÍFICA Aplicando el conocimiento a la práctica Junio 2013 N° 09

Revista Los Andes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REVISTA UPLA

Citation preview

Page 1: Revista Los Andes

HUANCAYO - PERÚ

“Los Andes”“Los Andes”“Los Andes”

ISSN 2076 - 2712

RUAE NP AD LA ODI SS AR NE DVI E

N S

U

V

SE

OR

VI T TA

IS B ALI RB E

ESCUELA DE POST GRADO

REVISTA CIENTÍFICA

Aplicando el conocimiento a la prácticaJunio 2013

N° 09

Page 2: Revista Los Andes

Rev. Cient. Los Andes EPG - UPLA

ISSN 2076-2712

Comité Editorial

Dr. Aníbal Díaz Lazo

Dr. Maximiliano Vila Poma

Dra. Gloria Muñoz Pacheco

Dr. Luis Alberto Poma Lagos

Mg. Pedro Rengifo Gratelli

Mg. Severo Calderon Samaniego

Dra. Amelia Chumpén Elera

Editor - Jefe

Dr. Aníbal Díaz Lazo

Dirección:

Av. Calmell Del Solar Nº 1520 - 1524 - Huancayo

Telf: 232776

Correspondencia:

Director de la Escuela de Post Grado

[email protected]

Impresión:

Corporación Gráfica Atlas

(CORPOGRAF ATLAS S.A.C.)

Jr. Cusco N° 483 - Hyo. Telf.: 236826

[email protected]

Tiraje, Frecuencia y Distribución:

1000, Anual / Gratuita

Reserva de Derechos:

Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos

publicados en esta revista sin autorización.

Descargo de Responsabilidades:

El contenido de cada artículo es de responsabilidad

exclusiva del autor o autores y no compromete la opinión

de la revista.

REVISTA CIENTÍFICA 9“LOS ANDES” N° 0

Dr. José Castillo Custodio

RECTOR

Dr. Jesús Cavero Carrasco

Dr. VICE-RECTOR ACADÉMICO

Dr. Casio Torres López

VICE RECTOR ADMINISTRATIVO

Dr. Aníbal Díaz Lazo

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POST GRADO

Dr. Wilber Vásquez Vásquez

SECRETARIO ACADÉMICO

Dr. Maximiliano Vila Poma

COORDINADOR DE LA UNIDAD DE POST GRADO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

Dr. Luis Alberto Poma Lagos

COORDINADOR DE LA UNIDAD DE POST GRADO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN

Mg. Pedro Rengifo Gratelli

COORDINADOR DE LA UNIDAD DE POST GRADO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Mg. Severo Calderón Samaniego

COORDINADOR DE LA UNIDAD DE POST GRADO

FACULTAD DE INGENIERÍA

Dra. Amelia Chumpén Elera

COORDINADOR DE LA UNIDAD DE POST GRADO

FILIAL LIMA

Dra. Gloria Muñoz Pacheco

COORDINADORA DE LA UNIDAD

DE POST GRADO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

AUTORIDADES

Diseñ́o y Diagramación:

Sandra Mónica Torres Palomino

Edición:

Escuela de Post Grado - UPLA

Page 3: Revista Los Andes

ContenidoContenido

FRECUENCIAS DE NEOPLASIAS MALIGNAS EN UN SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN DE MEDICINA

INTERNA

LAS UNIONES DE HECHO COMO NUEVO ESTATUS CIVIL A PROPOSITO DE LA PROMULGACIÓN

DE LA LEY 30007

GESTIÓN DE CALIDAD Y EFICACIA DE LA ATENCIÓN EN PACIENTES ODONTOLÓGICOS DEL CENTRO

MEDICO NAVAL

CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS PERCEPCIÓN DEL COMPROMISO ORGANIZACIONAL DE LAS

ENFERMERAS DEL HOSPITAL SERGIO E. BERNALES LIMA 2012

INGENIERÍA DEL CONOCIMIENTO PARA LA UNIDAD DE POST GRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA

DE LA UNCP 2012 PROCESO DE MATRICULAS DE INGRESANTES

NUEVOS DESAFÍOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Aníbal Díaz Lazo

ARTÍCULOS ORIGINALES

REVISTA CIENTÍFICA LOS ANDES JUNIO 2013 N° 9

GRADO DE LA SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN DEL PARTO CON ADECUACIÓN INTERCULTURAL

Y FACTORES SOCIODEMOGRAFICOS EN PUERPERAS DE CHURCAMPA - HUANCAVELICA

Anibal Díaz Lazo

Luis Alberto Poma Lagos

Eva Aurora Martinez Condori

Yuri Hugo Rodriguez Galindo

Laura Patricia Roa Campos

Alex Sandro Landeo Quispe

05

06

14

31

41

55

10

22

Gloria María Muñoz Pacheco

EMBLEMÁTICA UNIVERSITARIA E IMAGEN INSTITUCIONAL

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LA ASIGNATURA

DE ESTADÍSTICA EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIORLuis F. Mucha Hospinal

49

62

DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD

INGENIERÍA

EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS

ECONOMÍA MATEMÁTICA VERSUS ECONOMÍA LITERARIA

Casio Aurelio Torres Lopez

EDITORIAL

ARTÍCULOS ESPECIALES

NORMAS DE PUBLICACIÓN

Page 4: Revista Los Andes

ContentContent

“LOS ANDES ”SCIENTIFIC JORNUAL JUNE 2013 # 9

FREQUENCY OF MALIGNANT TUMORS IN A HOSPITALIZATION SERVICIE OF INTERNAL MEDICINE

UNIONS IN FACT AS THE NEW CIVIL STATUS; A BY THE WAY OF THE PROMULGATION OF THE

LAW Nº 300007

KNOWLEQGE ENGINEERING FOR THE GRADUATED UNIT OF THE FACULTY OF MECHANICAL

ENGINEERING AT UNCP 2012 REGISTRATION PROCESS OF UNIVERSITY ENTRANTS.

FLAGSHIP UNIVERSITY AND INSTITUTIONAL IMAGE

EDITORIAL

NEW CHALLENGES IN HIGHER EDUCATION Anibal Diaz Lazo

ORIGINAL ARTICLES

STANDARDS PUBLICATIONS

DEGREE OF SATIFACTION WITH CARE DELIVERY FITNESS INTERCULARITY SOCIO - DEMOGRAPHIC

IN PUERPERAL WOMEN CHURCAMPA - HUANCAVELICA

Anibal Díaz Lazo

Luis Alberto Poma Lagos

Eva Aurora Martinez Condor

Alex Sandro Landeo Quispe

Gloria Maria Muñoz Pacheco

05

06

14

41

62

10

DEMOGRAPHIC CHARACTERISTICS AND PERCEPTION OF ORGANIZATIONAL COMMITMENT

OF NURSES AT HOSPITAL SERGIO E. BERNALES, LIMA 2012

Laura Patricia Roa Campos

31

SPECIAL ARTICLES

METACOGNITIVE STRATEGIES ON ACADEMIC PERFORMANCE STATISTICS COURSE IN HIGHER

EDUCATION STUDENTS

Luis F. Mucha Hospinal

49

QUALITY MANAGEMENT AND EFFICIENCY OF DENTAL PATIENT CARE

IN NAVAL MEDICAL CENTER

Yuri Hugo Rodriguez Galindo

22

LAW AND POLITICAL SCIENCE

MEDICINE AND HEALTH SCIENCES

ENGINEERING

EDUCATION AND HUMAN SCIENCES

MATEMATICAL ECONOMICS VERSUS LITERARY ECONOMY

Casio Aurelio Torres Lopez

55

Page 5: Revista Los Andes

NUEVOS DESAFÍOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

NEW CHALLENGES IN HIGHER EDUCATION

Uno de los grandes retos y desafíos en la educación superior fundamentalmente a nivel de post grado es la relación que

debe existir entre la misión y el rol de la universidad en el siglo XXI la misma que deben contemplar, formas de

organización y políticas formativas acorde con el advenimiento del fenómeno de la globalización, el avance de la

ciencia, la tecnología y de la sociedad del conocimiento. Estos cambios en la sociedad implican revisar de manera

conceptual, reflexiva e investigadora la incidencia que estos fenómenos representan en los procesos de construcción de

los saberes y aprendizajes del individuo en el ámbito de la formación universitaria y la repercusión que debe tener la

Universidad frente al desarrollo del Perú.

Sin duda las nuevas tecnologías pueden suministrar medios para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Las Tecnologías de la Información y Comunicación, conocidas como TICS, han permitido romper las coordenadas

espacio-temporales para la actividad humana. Tenemos medios de expresión (SOFTWARE). Fuentes abiertas de

información (WWW-INTERNET, PLATAFORMAS e-CENTRO, DVDs, TV). Canales de comunicación presencial

(MULTIMEDIA, PIZARRA DIGITAL). Canales de comunicación virtual (MENSAJERÍA, FOROS, WEBLOG, WIKIS,

PLATAFORMAS e-CENTRO...), cuya utilización a favor o en contra de una sociedad más justa dependerá en gran medida

de la educación, de los conocimientos y la capacidad crítica de sus usuarios, que son las personas que ahora estamos

formando.

Pero para que las TICS desarrollen todo su potencial, deberá integrarse en el aula y convertirse en un instrumento

cognitivo capaz de mejorar la inteligencia y potenciar la aventura de aprender. La Universidad y estas nuevas

tecnologías aparte de producir unos cambios en internos, producen un cambio en el entorno y, como la Universidad,

busca preparar a la gente para este entorno, si éste cambia, la actividad tendrá que cambiar. Cambiar para integrar la

cultura humanista con la cultura científica, en cuanto es la primera la que le da sentido, sintetiza, ubica y vigile a la

segunda.

En ese camino vertiginoso del cambio en que se encuentra el mundo, también se siente comprometido la Escuela de

Post Grado con el propósito de alcanzar el posicionamiento regional y nacional, para ello tenemos que vencer los

desafíos, ser competentes en el manejo de las tecnologías de información y comunicación para hacer realidad la visión

de nuestra institución.

EDITORIAL

Dr. Aníbal Díaz Lazo

Director de la Escuela de Post Grado

UPLA

“No existe camino demasiado largo para el que marchalentamente y sin prisa, no hay meta demasiada

lejana para el que se arma de paciencia”.

Jean de la Bruyere

“Nunca jamás quedaré satisfecho con los éxitos delayer, puedo realizar mucho más de lo que he

realizado y lo haré”

Anónimo

Page 6: Revista Los Andes

UNIONS IN FACT AS THE NEW CIVIL STATUS: BYE THE WAY OF THE PROMULGATION OF THE LAW No. 30007

LUIS ALBERTO POMA LAGOS [1]

LAS UNIONES DE HECHO COMO NUEVO STATUS CIVIL:A PROPOSITO DE LA PROMULGACIÓN DE LA LEY 30007

OBJETIVO: Determinar cuáles son los estados civiles

admitidos por la legislación peruana.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un tipo de

investigación básica o teórica y el nivel de investigación es

descriptivo – comparativo; los métodos de investigación

utilizados fueron: métodos generales de investigación:

método inductivo – deductivo; método comparativo;

método análisis síntesis; y métodos particulares de

investigación; método exegético, método sistemático y

método sociológico, las técnicas de recolección de

información utilizadas fueron: encuestas y análisis

documental.

RESULTADOS: en la realización de la investigación se ha

determinado que el 71% de encuestados creen que el

concubinato no es un estado civil en el Perú y el 29% que si

lo es. Del mismo modo el 71% respondió que el

concubinato no es un estado civil en el Perú y el 29% que si

lo es. Asimismo el 73% respondió que de considerarse al

concubinato como un estado civil, normativamente se le

debe dar un tratamiento adecuado a nivel registral y la

indicación de concubino en el DNI; y el 27% no opino.

CONCLUSIÓN: Pese a la existencia y plena vigencia de la

Ley 26662 y de la Ley 30007, la legislación peruana no

reconoce el estado civil de conviviente, por lo que urge de

un tratamiento a nivel registral considerándose la

necesidad de concretar y definir sus consecuencias

jurídicas en las relaciones sociales y que más allá de su

tratamiento en el derecho privado, debe exigirse su

indicación expresa y declaración formal en el documento

de identidad (DNI) de la persona. De lo expresado se

puede concluir que los estados civiles admitidos por la

legislación peruana son seis: soltero, casado, viudo,

divorciado, separado y conviviente

PALABRAS CLAVES: Estado civil familiar, conviviente,

reconocimiento legal.

OBJECTIVE: To identify marital status supported bye

peruvian legislation.

MATERIAL AND METHODS: It was realized type of basic

research or Theoretical and the level of research is

descriptive - comparative, the research methods used

were: general Research methods: inductive - deductive;

method comparative method, analysis synthesis method,

and particular research methods; exegetical method, and

systematic method and sociological method. The data

col lect ion techniques used were: surveys and

documentary analysis.

RESULTS: In carrying out the research it was determined

that 71% of respondents believe that cohabitation is not a

civil state in Peru and 29% that it is. Similarly, 71%

responded that concubinage is not a civil state in Peru and

29% that it is. Also 73% said they considered the marital

cohabitation as a marital status, normatively should be

given proper treatment at registration and indication of

concubine in the ID, and 27% no opinion.

CONCLUSION: Despite the existence and full force of the

Law 26662 and Law 30007, Peruvian law does not

recognize common-law marital status, and it urges a

registry level treatment considering the need to specify

and clarify its legal consequences social relations and

beyond their treatment in private law recovery should be

expressly stated in the formal statement and proof of

identity (ID) of the person. From the foregoing it can be

concluded that the marital status admitted by Peruvian law

is six: single, married, widowed, divorced, separated and

cohabiting.

KEY WORDS: family status, partner, legal recognition.

RESUMEN ABSTRACT

INTRODUCCIÓN

Uno de los grandes problemas que suscita el derecho Civil,

es el referente a si deben o no disciplinarse el concubinato;

es decir, aquellos enlaces privados entre personas de

distinto sexo que viven en una estable y duradera

comunidad de existencia y que se comportan antes las

gentes como propio y verdadero matrimonio.

Una primera y automática respuesta de ésta enorme

interrogante tiene necesariamente un signo negativo;

parece como si de nuestro mundo interior saliere un firme

(1) Doctor en Derecho y Ciencias Políticas. Magíster en Derecho Civil y

Comercial. Especialista en Didáctica Universitaria.

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 06

ARTICULO ORIGINAL / ORIGINAL ARTICLE

Page 7: Revista Los Andes

ademán de repulsa para evitar que esas uniones entren

dentro del respetuoso campo acotado de las Leyes.

¡Tanta es la santidad del matrimonio y tanta es la

administración y respeto que produce, pese a los ataques y

censuras que personas de diversa condición le han

dirigido!.

Cualquier hecho, conducta o acontecimiento que pueda

minar o mermar la esencia íntima de la institución

matrimonial se estima prima facie como impropio por

naturaleza para recibir la aprobación de la Ley, y mucho

más, claro está, de la moral. Pero un más maduro

reflexionar, un pensar más detenido puede llegar, sin

embargo, a considerar lícito un cierto temperamento de

equidad en trance de una humanitaria y justa defensa de

intereses dignos de protección.

Púes quiérase o no, al amparo y como consecuencia de

esas uniones, pueden surgir situaciones y estados que un

sentimiento noble no rechaza y que una más justa política

legislativa no puede silenciar. Y así, entre esas dos eternas

verdades, la verdad de la Ley y la verdad del corazón,

persiste en nuestros días el gran problema del

concubinato, fuente de grandes diatribas y polémicas en la

moderna doctrina científica.

Encontrar una solución intermedia, de matriz generoso

que sin atacar a la institución matrimonial, antes bien

defendiéndola, brinde amparo a aquellos intereses dignos

de protección, es el gran empeño de los Juristas y

sociólogos.

En este contexto se tiene que mediante Ley N° 30007 de

fecha 17-04-2013 se modifica los artículos 326, 724, 816 y

2030 del Código Civil; inciso 4 del Art. 425 y el Art. 831 del

Código Procesal Civil y los artículos 35, 38 y el Inc. 4 del Art

39 de la Ley 26662, a fin de reconocer derechos sucesorios

entre los miembros de uniones de hecho, en tal virtud

estando a la plena vigencia de la Ley 26662 que regula el

procedimiento de reconocimiento de la Unión de Hecho

en sede notarial se infiere “la plena existencia del estado

familiar de conviviente” en el entendido que el estado civil

nace, se conserva, se modifica y se extingue como

consecuencia de una serie de situaciones, simples o

complejas. Nadie carece de él pudiendo ser individual,

familiar o social, por lo que el estado de conviviente es

aquella situación que identifica a aquellas personas que

comparten una vida de relación de pareja carente de

formalidad. Su propia palabra lo dice, conviviente es aquel

que convive, que comparte su vida, se acompaña con otro;

por lo que reconocer a la convivencia como un estado civil

i m p l i c a u n a p o s i c i ó n n o s o l o a m p l i a s i n o

fundamentalmente realista que recompone el estado de

familia de cónyuge y pariente, que tradicionalmente se

consideraba en nuestro medio, por lo que el concubinato

provoca posiciones llamadas de convivencialidad y como

es lógico genera consecuencias jurídicas atribuibles a las

personas inmiscuidas. Ello amerita que la convivencia sea

tratada como un estado civil, posicionando y relacionando

a los sujetos entre sí en sus vínculos familiares; por

consiguiente se hace necesario el reconocimiento legal del

estado convivencia y urge la regulación normativa a nivel

registral (Registro de personal) así como en el Registro de

Estado Civil (RENIEC).

PROBLEMA GENERAL: ¿Cuáles son los estados civiles

admitidos por la legislación peruana?

PROBLEMAS ESPECÍFICOS:

1. ¿Cómo debe entenderse el estado civil?

2. ¿Cómo se configura el estado civil familiar?

3. ¿El concubinato como un estado civil goza de

reconocimiento legal en el Perú?

OBJETIVO: Determinar cuáles son los estados civiles

admitidos por la legislación peruana.

HIPÓTESIS GENERAL: Los estados civiles admitidos por la

legislación peruana son seis: soltero, casado, viudo,

divorciado, separado y conviviente.

HIPÓTESIS ESPECÍFICAS:

1. El estado civil debe ser entendido como la posición que

ocupa una persona en la sociedad frente a las demás

generando y estableciendo relaciones jurídicas. Es una

Noción técnica. No es un derecho, por el contrario es

esencialmente un atributo de las personas que le

permite diferenciarse legalmente de los demás.

2. El estado civil familiar se configura a partir de la cualidad

que el sujeto tiene en el núcleo de la familia tomando en

cuenta los lazos sanguíneos , las re lac iones

matrimoniales y el parentesco. Dentro de estos tenemos

a los estados familiares relacionados con el matrimonio,

denominándolos lazos de conyugalidad o de

convivencialidad.

3. El concubinato como un estado civil no goza de un

reconocimiento legal; pero urge de un tratamiento a

nivel registral considerándose la necesidad de concretar

y definir sus consecuencias jurídicas en las relaciones

sociales y que mas alla de su tratamiento en el derecho

privado, debe exigirse su indicación expresa y

declaración formal en el documento de identidad (DNI)

de la persona.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó un tipo de investigación básica o Teórica; porque

lo que se pretende a través de la presente investigación es

el análisis descriptivo de cómo se encuentra protegido o

no en la realidad normativa y social los derechos

generados por el concubinato en comparación con del

matrimonio. El nivel de investigación es descriptivo –

comparativo; porque se hará un análisis descriptivo

comparativo de los derechos de las instituciones jurídicas

del matrimonio y concubinato.

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 07

LAS UNIONES DE HECHO COMO NUEVO STATUS CIVIL; A PROPÓSITO DE LA PROMULGACIÓN DE LA LEY 30007

Page 8: Revista Los Andes

Los métodos de investigación utilizados fueron:

Métodos generales de Investigación

Método Inductivo – Deductivo .- Porque la

investigación partió del estudio de hechos concretos

de cómo se presenta en la realidad tanto el

concubinato y el matrimonio, a partir de ellos se

generalizó los derechos.

Método Comparativo.- Se utilizó a fin de comparar

entre el concubinato y el matrimonio; entre las

diferentes legislaciones en América Latina, Europa y

Perú, así como diversos tratamientos jurídicos de las

legislaciones como son el abstencionista, conservador

y pluralista.

Método Análisis Síntesis- Se utilizó al hacer un

estudio de las clases de concubinato, causas y

elementos del mismo que permitió comprender la

naturaleza jurídica, sociológica, etc., del concubinato.

Métodos Particulares de Investigación.- Que sirvió para

realizar una interpretación de las normas que regulan la

institución del matrimonio y del concubinato, utilizando:

Método Exegético.- Que permitió conocer el sentido

de las normas jurídicas y el sentido que quiso darle el

Legislador, a través de un análisis gramatical

(lingüística, etimológica) de la palabra concubinato.

Así mismo este método implicó realizar un estudio

histór ico de los antecedentes jur ídicos del

concubinato.

Método Sistemático. Que permitió una interpretación

de las normas que regulan el concubinato propio,

teniendo en concordancia con todo el conjunto de

normas estructuradas, desde el Código Civil, hasta la

Constitución, se tuvo en cuenta las legislaciones

internacionales y las alternativas de tratamiento

jurídico.

Método Sociológico.- Que permitió interpretar la

norma que regula el matrimonio y principalmente el

concubinato propio, al recurrir a los diversos datos que

aporta la realidad socio cultural con respecto al

concubinato y matrimonio, para entender la naturaleza

sociológica de cada institución.

Las Técnicas de Recolección de Información utilizadas

fueron:

Encuestas.- Que se aplicara a las familias de la muestra, a

través de un cuestionario de preguntas abiertas y cerradas

sobre su situación.

Análisis Documental.- Que permitió recopilar información

a través de documentos escritos sobre el concubinato y el

matrimonio a través de las diferentes fuentes escritas para

realizar el análisis comparativo de los derechos, de las

posiciones doctrinarias, informes de los censos nacionales

de la población y vivienda, etc., como son: libros como:

Tratados, manuales, ensayos; códigos; revistas

académicas; publicaciones ; informes; editoriales; anuarios;

etc.

DRESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se empleó una encuesta, con un cuestionario de preguntas

cerradas dirigido a los abogados de la ciudad de

Huancayo, cuyo resultado son los siguientes:

CON RESPECTO A LA PRIMERA HIPÓTESIS ESPECÍFICA.

QUE DICE: El estado civil debe ser entendido como la

posición que ocupa una persona en la sociedad frente a las

demás generando y estableciendo relaciones jurídicas. Es

una noción técnica.

No es un derecho, por el contrario es esencialmente un

atributo de las personas que le permite diferenciarse

legalmente de los demás.

Gráfico N° 01.- ¿Cuántos estados civiles conoce Ud.?

En promedio el 70% de los encuestados respondieron que

conocen los estados civiles de casado, soltero, viudo y

divorciado; y sólo el 30% respondió que conoce el estado

civil de conviviente.

CON RESPECTO A LA SEGUNDA HIPÓTESIS

ESPECÍFICA. QUE DICE: El estado civil familiar se

configura a partir de la cualidad que el sujeto tiene en el

núcleo de la familia tomando en cuenta los lazos

sanguíneos, las relaciones matrimoniales y el parentesco.

Dentro de estos tenemos a los estados familiares

relacionados con el matrimonio, denominándolos lazos de

conyugicidad o de convivencialidad.

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 08

Frente a la pregunta, que si el encuestado cree que el

concubinato es un estado civil en el Perú, el 71% respondió

que no es un estado civil y el 29% que si lo es.

Gráfico N° 02: ¿Cree Ud. que el concubinato es un estado civil en el Perú?

LUIS ALBERTO POMA LAGOS

Page 9: Revista Los Andes

Respecto a la pregunta, de considerarse al concubinato

como un estado civil, normativamente que debe hacerse; el

73% respondió que se le debe dar un tratamiento

adecuado a nivel registral y la indicación de concubino en

el DNI; y el 27% no opinó.

1. El estado civil es la posición que ocupa una persona en

sociedad frente a las demás generando y estableciendo

relaciones jurídicas. Es una noción técnica. No es un

derecho, por el contrario es esencialmente un atributo

de la persona que le permite diferenciarse legalmente

de los demás.

2. El estado civil familiar se configura a partir de la cualidad

que el sujeto tiene en el núcleo de familia tomando en

cuenta los lazos sanguíneos , las re lac iones

matrimoniales y el parentesco. Dentro de estos tenemos

a los estados familiares relacionados con el matrimonio

d e n o m i n a d o l a z o s d e c o n y u g a l i d a d o d e

convivencialidad.

3. Pese a la existencia y plena vigencia de la Ley 26662 y de

la Ley 30007, la legislación peruana no reconoce el

estado civil de conviviente, por lo que urge de un

tratamiento a nivel registral considerándose la

necesidad de concretar y definir sus consecuencias

jurídicas en las relaciones sociales y que mas alla de su

tratamiento en el derecho privado, debe exigirse su

indicación expresa y declaración formal en el

documento de identidad (DNI) de la persona.

CONCLUSIONES

1. Arias, J. Derecho de Familia Editorial Guillermo Kraft –

Buenos Aires. 1952.

2. Asfin, J. Manual de Derecho de la Personas v Familia.

Azmo editores, Buenos Aires. 1976.

3. Cerrón, P. Derecho Civil T.I Vol. 11, editorial ABC –

Bogotá. 1983.

4. Carbonier J.; Derecho Civil Tomo 1, Vol. 11. Casa

editorial Barcelona. 1961.

5. Cornejo H. Derecho de Familia Tomo I y 11.

6. Engels, F.: El Origen de la Familia. la propiedad privada

V el estado. Ediciones comuneros Bogotá. 1977.

7. Josserand, L., Derecho Civil Tomol Vol. 11 Bosh y Cia

Buenos Aires. 1950.

8. Mazzeaud, H.; Lecciones de Derecho Civil, T. I Vol. 111,

ediciones Jurídicas Europa, América y Buenos Aires.

1959.

9. Messineo, F. Manual de Derecho Civil V Comercial. Vol.

11I, Ediciones Jurídicas, Europa, América, Buenos

Aires. 1971.

10. Parsons T, La Estructura Social de la Familia Editorial

Paidos, Buenos Aires. 1972.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 09

CON RESPECTO A LA TERCERA HIPÓTESIS ESPECÍFICA.

QUE DICE: El concubinato como un estado civil no goza de

un reconocimiento legal; pero urge de un tratamiento a

nivel registral considerándose la necesidad de concretar y

definir sus consecuencias jurídicas en las relaciones

sociales y que mas alla de su tratamiento en el derecho

privado, debe exigirse su indicación expresa y declaración

formal en el documento de identidad (DNI) de la persona.

4. De lo expresado se puede concluir que los estados

civiles admitidos por la legislación peruana son seis:

soltero, casado, viudo, divorciado, separado y

conviviente.

- Correspondencia: Luis Alberto Poma Lagos

- Correo electrónico: [email protected]

- Fecha de recepción: 13/05/13

- Fecha de aprobación: 07/06/13

Gráfico N° 03: ¿De considerarse al concubinato como un estado civil, normativamente que debe

hacerse?

LAS UNIONES DE HECHO COMO NUEVO STATUS CIVIL; A PROPÓSITO DE LA PROMULGACIÓN DE LA LEY 30007

Page 10: Revista Los Andes

OBJETIVOS: Determinar la frecuencia de morbilidad,

mortalidad y los tipos de neoplasias malignas en pacientes

hospitalizados de un servicio de Medicina Interna.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se diseño un estudio

descriptivo, retrospectivo, transversal en pacientes

hospitalizados de un Servicio de Medicina Interna de

Febrero a Julio del 2011. La población fue de 1095 (100%)

pacientes hospitalizados. Se reviso el registro de altas del

servicio de Medicina. Se incluyeron todos los pacientes con

diagnostico de neoplasia maligna. Se aplicó un

cuestionario para la recolección de los datos. Se

procesaron los datos y se realizaron los análisis

estadísticos correspondientes y se considero significativo

un p < 0.05.

RESULTADOS: Se encontró 49 (4.47%) pacientes con

diagnostico de neoplasia maligna de los cuales 27 (55.1%)

fueron varones y 22(44.9%) mujeres. El 40.82% (20)

tuvieron neoplasia de estomago, el 12.24% (5) presentaron

neoplasias hematológicas, el 8.161% (4) tuvieron neoplasia

pulmonar, y seguidamente se encontró a la neoplasia

hepática, neoplasia de próstata y la neoplasia cerebral con

6.12%(3) en cada uno respectivamente. Fallecieron 13

(26.5%) pacientes, de los cuales 11 (84.6%) fueron varones

y el cáncer gástrico fue la neoplasia maligna mas frecuente

asociado a mortalidad con 38.46% (5), seguido por

leucemia 15.38%(2) y la neoplasia cerebral 15.38%(2).

CONCLUSIONES: Las neoplasias malignas son la primera

causa de mortalidad en el Servicio de Hospitalización de

Medicina, siendo el cáncer gástrico el mas frecuente y esta

asociado a elevada mortalidad, afectando mas a los

varones.

PALABRAS CLAVES: Neoplasia maligna, Leucemia, cáncer

gástrico y mortalidad.

RESUMEN

FRECUENCIA DE NEOPLASIAS MALIGNAS EN UN SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN DE MEDICINA INTERNA

Anibal Díaz Lazo (1)

ABSTRACT

OBJECTIVES: To determine the frequency of morbidity,

mortality and malignancy rates in patient of internal

medicine service.

MATERIALS AND METHODS: We designed a descriptive,

retrospective, and transversal study in inpatient a internal

medicine service from February to July 2011. The

population was 1095 (100%) hospitalized patients. It was

checked the medicine service record of going out of high.

We included all patients with a diagnosis of malignancy. A

questionnaire was used for data collection. Data were

processed and statistical analyzes were performed and was

considered significant a p <0.05.

.

RESULTS: We found 49 (4.47%) patients with a diagnosis

of malignant neoplasm of which 27 (55.1%) were male and

22 (44.9%) female. The 40.82% (20) had neoplasm of

stomach, 12.24% (5) had hematologic malignancies, the

8.161% (4) had lung cancer, and then was found to hepatic

tumor, neoplasm prostate and brain neoplasm with 6.12%

(3) each respectively. Died 13 (26.5%) patients, of which 11

(84.6%) were male and the gastric cancer was the most

common malignancy associated with mortality 38.46% (5),

followed by leukemia 15.38% (2) and brain cancer 15.38%

(2).

CONCLUSIONS: Malignant neoplasms are the leading

cause of death in the patient Medicine Service, gastric

cancer remains the most common and is associated with

high mortality, affecting more the male gender.

KEY WORDS: malignant neoplasm, leukemia, gastric

cancer mortality.

(1) Doctor en Medicina - Universidad Peruana Los Andes

Médico Internista Cardiólogo. Hospital Regional Daniel A. Carrión - Huancayo

INTRODUCCIÓN

La patología neoplásica que afecta a la población en todas

las partes del mundo se ha incrementado a través del

tiempo. El cáncer es un problema de salud publica, porque

así lo demuestran los reportes sobre las altas tasas de su

incidencia y mortalidad.(1) En latinoamérica el cáncer

ocupa el tercer lugar de las causas de muerte y según el

registro de cáncer de Lima Metropolitana se encontró

FREQUENCY OF MALIGNANT TUMORS IN A HOSPITALIZATION SERVICE OF INTERNAL MEDICINE

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 10

ARTICULO ORIGINAL / ORIGINAL ARTICLE

Page 11: Revista Los Andes

tasas globales de 150.7 y 78.3 por 100,000 mil habitantes

de incidencia y mortalidad respectivamente a nivel de la

ciudad de Lima.(2)

Las principales neoplasias malignas que mas afectan a los

varones adultos según las estadísticas del Instituto de

Enfermedades Neoplasicas (INEN) de 1985 al 2011 son las

neoplasias localizadas a nivel del estomago, seguido por el

compromiso a nivel de la glandula prostática y del pulmón

(2), mientras que las neoplasias mas frecuentes en las

mujeres son el cuello de útero, mamas y estomago.(2) Esta

entidad clínica ocasiona alta tasa de mortalidad es por esta

razón la importancia del conocimiento de los aspectos

epidemiológicos en la región central del país con el

propósito de tomar acciones de prevención y control de

esta enfermedad. En este contexto se diseño una

investigación descriptiva con el objetivo de determinar la

frecuencia de morbilidad, mortalidad y los tipos de

neoplasias malignas en pacientes hospitalizados de un

servicio de Medicina Interna.

RESULTADOS

De una población de 1095 pacientes hospitalizados, entre

las primeras cinco causas de hospitalización en el Servicio

de Medicina del HRDCQ Daniel A Carrión fueron: las

neumonías extrahospitalarias 9.77%(107) que es la primera

causa de hospitalización, seguido por intoxicación por

órganos fosforados y carbamatos 8.23%(90), hemorragia

digestiva alta en 6.21%(68) y diabetes mellitus en

5.57%(61). En el quinto lugar se encontró a las neoplasias

malignas con 49 (4.41%) pacientes conjuntamente con los

casos de cirrosis hepática. (Gráfico N° 1).

MATERIALES Y MÉTODOS

Se diseñó un estudio descriptivo, retrospectivo y

transversal. La población fue de 1095 pacientes

hospitalizados entre Febrero a Julio del 2011 en el Servicio

de Medicina del Hospital Regional Docente Clínico

Quirúrgico “Daniel A. Carrión” de Huancayo. Para la

determinación de la muestra se aplicó los criterios de

inclusión y exclusión. Los criterios de inclusión fueron:

a) Tener diagnóstico de neoplasia maligna por cuadro

clínico, exámenes de laboratorio, ecografía, tomografía,

resonancia magnética y estudio anatomopatológico.

b) Estar registrado en el libro de altas de hospitalización del

servicio de medicina. c) Tener de 15 o mas años de edad.

Los criterios de exclusión fueron: a) Tener diagnóstico de

otra enfermedad, b) Edad menor de 15 años. La muestra

final estuvo conformado por 49 pacientes. Se recolectó la

información en un cuestionario y se procesaron los datos

con el programa excel. Se realizo el análisis estadístico

correspondiente, empleándose el chi cuadrado. Se

consideró una prueba estadística significativa, p < 0.05.

De 49 (100%) pacientes con diagnóstico de neoplasia

maligna, 27(55.1%) fueron varones y 22 (44.9%) fueron

mujeres. La neoplasia del estómago fue el tipo mas

frecuente con 40.82%, seguido por las neoplasias

hematológicas en 12.24%, de los cuales 5 casos

correspondió a leucemia y 1 caso a linfoma, en tercer lugar

se encuentra la neoplasia maligna de pulmón con 8.16%,

luego neoplasia hepática con 6.2%, neoplasia maligna de

Próstata 6.2% y neoplasia maligna cerebral en 6.2%.

Siendo mas frecuente el cáncer gástrico en los varones con

relación a las mujeres en una proporción de 2.3: 1, seguido

de la neoplasia maligna de próstata y cerebral, en cambio

las neoplasias hematológicas (leucemias y linfoma) y la

neoplasia maligna de hígado fueron las neoplasias mas

frecuentes en las mujeres. (Cuadro Nº 1).

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 11

Gráfico Nº 1.- PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD DEPARTAMENTO DE MEDICINA HRDCQ DAC HYO

Cuadro Nº 1FRECUENCIA DE NEOPLASIAS MALIGNAS SEGÚN SEXO EN

PACIENTES HOSPITALIZADOS

LOCALIZACIÓN DE

NEOPLASIA MALIGNA

VARONES MUJERES TOTAL

n % n % n %

Estomago 14 51.8 6 27.3 20 40.82

Hematológicas (Leucemia/linfoma)

2 7.4 4 18.2 6 12.24

Pulmón 1 3.7 3 13.6 4 8.16

Hígado 1 3.7 2 9.1 3 6.12

Próstata 3 11.1 0 0.0 3 6.12

Cerebro 3 11.1 0 0.0 3 6.12

Colon 0 0.0 2 9.1 2 4.08

Laringe 1 3.7 0 0.0 1 2.04

Vesícula

biliar

1 3.7 0 0.0 1 2.04

Riñón

0 0.0 1 4.5 1 2.04

Vejiga

0 0.0 1 4.5 1 2.04

Esófago

0 0.0 1 4.5 1 2.04

Carcinomatosis abdominal 0 0.0 1 4.5 1 2.04

Cáncer no determinado

1 3.7 1 4.5 2 4.08

TOTAL

27 100.0 22 100.0 49 100.00

FRECUENCIA DE NEOPLASIAS MALIGNAS EN UN SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN DE MEDICINA INTERNA

Page 12: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 12

En el gráfico Nº 2 , se muestra la frecuencia de mortalidad

asociado a neoplasias malignas, la cual alcanzo el 26.5%(13).

Gráfico Nº 2.- FRECUENCIA DE MORTALIDAD POR NEOPLASIAS MALIGNAS HRDCQ DAC HYO

En el cuadro N° 2, se muestra la frecuencia de las

principales causas de mortalidad en el servicio de medicina

en pacientes hospitalizados, siendo la primera causa las

neoplasias malignas 14.77%(13), seguido por las

neumonías extrahospitalarias 11.36%(10), y en tercer

lugar se encuentran la cirrosis hepática, el shock séptico y

la tuberculosis en porcentaje similar correspondiendo el

7.95% (7) para cada uno.

Cuadro Nº 2 CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIA

PATOLOGIA N %

Neoplasias malignas

13 14.77

Neumonías extrahospitalarias

10 11.36

Cirrosis hepática

7 7.95

Shock séptico

7 7.95

Tuberculosis 7 7.95

Otros diagnósticos 44 50.00

TOTAL 88 100.00

En el Gráfico N° 3, se muestra la frecuencia de mortalidad

en pacientes portadores de neoplasias malignas que

alcanza el 27% en comparación al grupo de pacientes que

no presentan neoplasias malignas (73%), pero la

mortalidad solo por neoplasia maligna del número total de

casos fue de 6% (p < 0.005). Así mismo se reporta una

mortalidad global del 8%.

Gráfico N° 3: Frecuencia de mortalidad en pacientes con o sin neoplasias malignas en pacientes hospitalizados

En el cuadro Nº 3 , se muestra los tipos de neoplasias

malignas y la frecuencia de mortalidad según sexo, siendo

la mortalidad mas alta en los varones con relación a las

mujeres en una proporción de 5.5. Además la neoplasia de

estomago es la causa mas común de mortalidad en 38.46%

(5), además existe un predominio porcentual favorable a

los varones. El resto de neoplasias malignas afecto en su

totalidad al grupo de los varones.

Cuadro Nº 3 MORTALIDAD SEGÚN TIPO DE NEOPLASIA MALIGNA

Y SEXO EN PACIENTES HOSPITALIZADOS

TIPOS DE

VARONES MUJERES TOTAL

n

% N % N %

Neoplasia de estómago

3

27.4 2 100.0 5 38.4

Neoplasia hematológica (Leucemia)

2 18.1 0 0.0 2 15.4

Neoplasia Cerebral 2 18.1 0 0.0 2 15.4

Neoplasia Hepática 1 9.1 0 0.0 1 7.7

Neoplasia de Próstata 1 9.1 0 0.0 1 7.7

Neoplasia de Vesícula biliar

1 9.1 0 0.0 1 7.7

Carcinomatosis abdominal

1 9.1 0 0.0 1 7.7

TOTAL 11 100.0 2 100.0 3 100.0

DISCUSIÓN

En estudios previos se han reportado incremento en el país

y en el mundo de la incidencia de las enfermedades

cardiovasculares, las neoplasias malignas así como

también la prevalencia de los estilos de vida no saludable

como son: la obesidad, el sedentarismo, el consumo de

alcohol y el tabaco.(3) La estructura de la morbimortalidad

de una región es posible que se refleje a través de la

estructura nosológica de un servicio de hospitalización y la

misma traduce el desarrollo socioeconómico de la

población.(4)

Por otro lado es evidente que la región central del país

crece en forma vertiginosa en especial la ciudad de

Huancayo, la misma que se extiende hacia la periferia pero

también con ello se acrecientan sus problemas de salud y

otros aspectos. Por otro lado es necesario conocer los

aspectos ep idemio lóg icos de l as p r inc ipa les

enfermedades que afectan en la actualidad a nuestra

población. Existen varias investigaciones realizadas , las

cuales reportan datos estadísticos que permiten realizar

alguna comparación con nuestros hallazgos.

En la literatura se reporta el estudio realizado en la ciudad

de Arequipa en el servicio de medicina del hospital, donde

se encontró que el cáncer gástrico es la neoplasia más

frecuente en los adultos varones, con casi un tercio del

total de los tumores diagnosticados, con incremento

progresivo y constante en la prevalencia e incidencia

acompañada de alta letalidad. (4)

ANIBAL DÍAZ LAZO

Page 13: Revista Los Andes

Yzquierdo et al (2) realizo un estudio descriptivo,

retrospectivo, evaluó 446 epicrisis de 446 pacientes que

egresaron o fallecieron con diagnostico de neoplasia

maligna del Servicio de Medicina Interna del Hospital

Edgardo Rebagliati Martins de Lima, encontrandose una

tasa de prevalencia de neoplasia maligna del 19.4% (446) y

la tas de incidencia del 8.2% (188). Los tipos de neoplasias

malignas mas frecuentes fueron las neoplasias

hematológicas (Leucemia/Linfoma/Mieloma Múltiple) en

16%, seguido de la neoplasia maligna de próstata con

11.7%, la neoplasia malina de pulmón 11.2%, la de mama

con 7.4% y las neoplasias urológicas (Riñón/Vejiga) en

6.9%. Esta casuistica es muy diferente a la nuestra nosotros

encontramos en primer lugar a las neoplasias malignas de

estomago, seguido por las neoplasias malignas

hematológicas.

Pilco et al (5) realizaron un estudio descriptivo,

r e t r o s p e c t i v o e n 7 1 p a c i e n t e s c o n s e c u t i v o s

diagnosticados con cáncer gástrico en el Hospital Santa

Rosa de Lima desde el 1 de enero del 2005 hasta el 31 de

enero del 2008, encontrando que los varones son los mas

frecuentemente afectado con relación a la mujeres en una

proporción de 1.54 a 1. La edad de presentación mas

común se encontró entra la 5ta y 7ma década de la vida, así

mismo los tumores distales (81.7%) son cuatro veces mas

frecuentes que los proximales (18.3%), siendo el tipo

histológico mas común el carcinoma en células de anillo de

sello (40.8%) y el grado de diferenciación más frecuente

fue el indiferenciado (42.3%). Yzquierdo et al (1) en el

estudio que realizo encontró que hay una mayor

incidencia de neoplasias malignas en los pacientes varones

siendo la neoplasia de próstata la mas frecuente con

22(20.8%), seguido de las neoplasias hematológicas

(leucemia, linfoma y mieloma) con 18 (17.0%), neoplasia de

pulmón con 17 (16%) y la neoplasias urológicas (renal y

vejiga), en nuestra casuistica fue el cáncer gástrico el mas

frecuente seguido de las neoplasias hematológicas. Las

neoplasias malignas mas frecuentes en mujeres fueron la

neoplasia maligna de mama 14 (17.1%), las neoplasias

hematológicas (leucemias y linfomas) en 12 (14.6%), la

neoplasia maligna ginecológica (útero, cérvix y vagina) 11

(13.4%) y la neoplasia maligna de vesícula biliar y vías

biliares 8(9.8%)(1). En nuestra serie no encontramos en el

periodo de estudio cáncer de mama, pero si se reportan

casos de cáncer gástrico y leucemias.

En nuestro estudio encontramos un 4.41% de frecuencia

de neoplasias malignas en pacientes hospitalizados en un

servicio de medicina, y el cáncer gástrico es el tipo de

neoplasia mas frecuente estos hallazgos son similares a

otros estudios de otras regiones. (1) En nuestra serie de

todas las enfermedades registradas en el servicio de

hospitalización las neoplasias malignas son la primera

causa de mortalidad con 14.7%, porcentaje alto en

comparación a otros estudios, siendo el cáncer gástrico el

causante de ello, la cual estaría explicado porque estos

pacientes acuden en estadios avanzados de su

enfermedad, no dando mucha importancia a los síntomas

iniciales de la enfermedad. Según los hallazgos de Pilco et

al (5) en el pacientes con cáncer gástrico la tasa de

mortalidad fue de 6.7% . Yzquierdo et al (1) reporta en su

estudio 13.67% (61) de fallecimientos. Con relación a la

mortalidad por sexo se encontró que la mortalidad por

neoplasia maligna es mayor en los varones con relación a

las mujeres en una proporción muy alta. En nuestro estudio

se encontró una mayor mortalidad en mayores de 65 años

casi similar a los reportado por Gastelo (6), quien realizo un

estudio en 300 pacientes hospitalizados en mayores de 65

años donde encontró que las principales causas de muerte

fueron la septicemia y las neoplasias.

Se concluye que la neoplasia maligna es la primera causa

de mortalidad global en el servicio de hospitalización de

medicina, siendo el cáncer gástrico el principal causante y

es mas frecuente en los varones.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Yzquierdo E., Solari J., Susanibar S., Leon A. Perfil

Epidemiológico y Clínico de los pacientes con

Diagnóstico de Neoplasia Maligna en el Servicio de

Medicina Interna 11c del Hospital Nacional Edgardo

Rebagliati Martins. Periodo 2008-2009. Revista

Horizonte Medico. 2010.10 (1):23-27

2. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Perfil

Epidemiologico. Disponible en:

http://www.inen.sld.pe/portal/estadisticas/datos-

epidemiologicos.html Obtenido el: 22 de abril del 2013.

3. Lopez de Guimaraes D., Chiriboga M, Gonzales G, Vega

V. Prevalencia de algunos factores de riesgo

cardiovascular en dos poblaciones de Huaraz (3,100

msnm). Acta Med Perú. 2007, 24(1): 18-21

4. Ugarte R, Ugarte K. Enfermedades prevalentes en un

servicio de hospitalización de medicina interna en

Arequipa: Evolución y Proyecciones para la primera

década del siglo XXI. Boletín de la Sociedad Peruana de

Medicina Interna. 1999.12(3):

5. Pilco P., Viale S, Ortiz N., Deza C et al. Cáncer Gástrico en

un hospital general: Hospital Santa Rosa. Rev

Gastroenterología Perú. 2009.29(1) supl 1: 66-74

6. Gastelo G. Morbilidad y Mortalidad del Paciente

Geriátrico Hospitalizado. Estudio en el servicio de

Medicina Interna. Bol Soc . Med Int. 1992:5(3).

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 13

- Correspondencia: Aníbal Díaz Lazo

- Correo Electrónico: [email protected]

- Fecha de recepción: 07/05/13

- Fecha de aprobación: 07/06/13

FRECUENCIA DE NEOPLASIAS MALIGNAS EN UN SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN DE MEDICINA INTERNA

Page 14: Revista Los Andes

DEGREE OF SATISFACTION IN THE ATTETION OF BIRTH LABOR WITH INTERCULTURALITY SOCIO-DEMOGRAPHIC IN PUERPERAL WOMEN CHURCAMPA HUANCAVELICAEva Aurora MARTINEZ CONDORI (1)

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN DEL PARTO CON ADECUACIÓN INTERCULTURAL Y FACTORES SOCIO DEMOGRAFICOS EN PUERPERAS DECHURCAMPA-HUANCAVELICA

RESUMEN ABSTRACT

OBJETIVO: Evaluar el grado de satisfacción de la atención

del parto con adecuación intercultural y su relación con

factores socio demográfico en pacientes atendida en el

Centro de Salud Churcampa, enero a diciembre 2011.

METODOLOGÍA: Método, descript ivo. Tipo de

investigación, básica, transversal, retrospectivo. Nivel de

investigación. Descriptivo correlacional. Técnica encuesta,

Instrumento cuestionario. Escala de Likert. Muestra.100

puérperas.

RESULTADOS: Se encontró altos grados de satisfacción

en la mayoría de los criterios usados en la atención del

parto con enfoque intercultural. Al establecer la relación

de variables: No existe asociación entre edad y

satisfacción en la atención del parto con interculturalidad,

notándose que la satisfacción no depende de la edad. Sin

embargo Al relacionar la lengua castellana y quechua,

paridad y grado de instrucción, se encontró diferencia

significancia estadística. Notándose mayor satisfacción en

madres quechua hablante, multíparas y con mayor grado

de instrucción. Se refutó la hipótesis nula y se aceptó la

hipótesis de investigación.

CONCLUSIÓN: Existe asociación de las variables lengua,

paridad y grado de instrucción con satisfacción en la

atención del parto intercultural.

PALABRAS CLAVE: Interculturalidad, parto vertical,

Satisfacción. Lengua, paridad y puérperas.

OBJECTIVE: To evaluate the satisfaction degree in the

delivery care considering intercultural adaptation and its

relation to socio-demographic factors in patients attended

at the Health Center of Churcampa, from January to

December 2011.

METHODOLOGY: Descriptive method. Type of research:

basic, transversal, retrospective. Level of research:

Descriptive correlational. Technique: survey. Instrument:

questionnaire, Likert scale. Sample: 100 postpartum

women.

RESULT: high levels of satisfaction were found in the

majority of the criteria used in the attention of birth labor

with intercultural approach. Setting the relationship

among variables: there is no association between age and

satisfaction in the attention of birth labor with

interculturality, noticing that the satisfaction doesn't

depend on age. However, when relating the language

Spanish and Quechua, parity and education degree,

differences of statistical significance were found. Noticing

greater satisfaction in Quechua speaker, multiparous, and

with a instruction level. The null hypothesis is refuted and

the research hypothesis was accepted.

CONCLUSION: there is relation between language, parity

and degree of instruction with satisfaction in the

intercultural delivery care.

KEY WORDS: interculturality, vertical delivery, satisfaction,

Language, parity, and postpartum

INTRODUCCIÓN

A la llegada de los españoles al Perú, se fusionaron

conocimientos, y se introdujeron también nuevas plantas

medicinales y nuevos productos alimenticios los cuales

fueron clasificados de la forma tradicional dentro de lo

fresco y cálido.

En las últimas tres décadas, el modelo médico de atención

del parto por vía vaginal, sin complicaciones, ha sido

objeto de creciente escrutinio, debido a su tratamiento

hospitalario y a la utilización rutinaria e innecesaria de

tecnologías médicas que, además de ser incómodas para

la mujer procedente del área rural, llegan a alterar su salud

o la del recién nacido. Tal es el caso de la posición de

litotomía o ginecológica que se utiliza por comodidad del

médico y no de la paciente, ya que el occidente ha

desnaturalizado el evento del parto al imponer el modelo

clínico hacia otras culturas a través de los servicios

estandarizados de los hospitales y servicios de salud

donde solo existe el orden jerarquizado bajo la autoridad y

el poder del personal en salud que consciente o

inconscientemente discrimina la cultura femenina de

naturaleza indígena; no obstante la atención de parto en

posición horizontal favorece la aparición de desgarros

perineales, además de tener efectos negativos sobre la

(1) Magíster en Ciencias de la Salud. Mención Salud Pública

Licenciada en Enfermería.

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 14

ARTICULO ORIGINAL / ORIGINAL ARTICLE

Page 15: Revista Los Andes

ventilación pulmonar y la presión sanguínea de la madre; el

rasurado del vello pubiano incrementa el riesgo de

infección al producirse pequeñas laceraciones.(1)

Una de las prácticas culturales en relación a la atención del

parto es la posición que adopta la mujer al momento de

dar a luz. La gran mayoría de las mujeres andinas y

amazónicas prefieren la posición vertical, ya sea en

cucli l las, sentada, arrodil lada entre otras(parto

tradicional).El personal de salud ha sido entrenado para

atender el parto en posición horizontal(acostada).Estas

dos prácticas totalmente diferentes ocasiona un

desencuentro cultural entre el personal que atiende y las

mujeres rurales que muchas veces prefieren abstenerse de

acudir a los establecimientos, poniendo en riesgo la salud

y la vida tanto de ella como la del niño-niña por nacer en el

caso que se presente complicaciones.

En nuestro País existe una importante experiencia en la

atención del parto en posición vertical con un enfoque de

adecuación intercultural, evidenciándose en los últimos

años un notable incremento de porcentaje de partos

atendidos por personal de salud.(1) La última Encuesta

Nacional Demográfica y Salud nos reporta un incremento

de 24%(2000) al 44%(2004) para la atención del parto en

los servicios de salud para la población rural. La mortalidad

materna en el país disminuyó en 44 por ciento, al pasar de

185 a 103 casos por cada cien mil nacidos vivos, lo cual

responde al mayor acceso de las gestantes a los servicios

de salud para el control prenatal y la atención del parto por

un profesional en los establecimientos de salud.(2009).(2)

En el marco de respeto a los derechos Sexuales y

Reproductivos, donde el dar a luz y nacer son momentos

decisivos para nuestra vida futura, el Ministerio de Salud

enfrenta el reto de responder a la necesidad de buscar el

equilibrio entre los efectivos cuidados clínicos modernos y

la sensibilidad y significo que estos acontecimientos

respeta en la vida para gran parte de nuestra población.

Asimismo, las evidencias científicas demuestran que la

atención del parto en posición vertical es más fisiológica y

facilita a la parturienta la expulsión del niño/a por nacer .

El trabajo de investigación se llevo a cabo en el Centro de

Salud Churcampa, ubicado en la capital de la Provincia de

Churcampa, de la Región Huancavelica, de enero a

diciembre del 2011. El objetivo fue evaluar el grado de

satisfacción de la atención del parto con adecuación

intercultural de las usuarias y su relación con factores socio

demográfico atendida en el Centro de Salud Churcampa

de enero a diciembre del 2011.

MATERIALES Y MÉTODOS

El método de investigación empleado fue el deductivo, no

experimental, descriptivo. El tipo de investigación fue

básica, sustantiva, descriptiva, transversal, retrospectivo. El

nivel de investigación fue el descriptivo-correlacional. El

lugar y periodo de investigación fue de enero hasta

M = Muestra

W = Observación de la edad

X = Observación de la lengua

Y = Observación de la paridad

Z = Observación de grado de instrucción

r = Variable de asociación

La población estuvo constituido por 100 puérperas , el

periodo fue de enero hasta diciembre del 2011 en el

Centro de Salud Churcampa. La muestra estuvo

conformado por 100 puérperas constituyéndose en una

muestra poblacional. Los criterios de inclusión fueron:

mujeres que su parto fueron atendidas en el Centro de

Salud Churcampa de enero. Diciembre del 2011.Feto

único; presentación cefálica; sin factores de riesgo y

gestación de 37 a 42 semanas. Los criterios de exclusión

fueron : mujeres que no fueron atendidas en el Centro de

salud de enero a diciembre del 2011. Gestación múltiple y

complicaciones en el parto.

Se aplicó un cuestionario de satisfacción de la atención del

parto con adecuación intercultural con Escala de Likert. El

instrumento diseñado cuenta con la validez de Juicio de

expertos y la confiabilidad a través de prueba piloto. Se

utilizo la escala de satisfacción del usuario de la atención

del parto con adecuación intercultural escala para efectos

de la investigación. Para hallar la confiabilidad del

instrumento se hizo a través de la prueba piloto con un

grupo de 40 personas. Los datos fueron procesados con la

prueba de correlación Alfa de Cronbach. La validez se

realizó a través de juicio de expertos, analizando para la

validez se empleó la teoría de relación ítem-test siendo los

resultados significativos en todo los casos (11 ítems). Para

recolectar la información se solicitó la autorización del Jefe

del establecimiento de Salud, luego de obtener el permiso,

se revisó la base de datos de los partos realizados durante

todo el año 2011 y se toma en consideración los criterios

de inclusión y para conformar la población que se sometió

a la investigación. Se seleccionó un grupo de participantes

para realizar. Antes de proceder con la aplicación se

solicitó el consentimiento informado a cada una de las

participantes. Luego un entrevistador ciego y bilingüe para

no sesgar la investigación, calibró y procedió a encuestar a

cada domic i l io de las usuar ias se lecc ionadas

aleatoriamente. Antes de iniciar el procedimiento se le

explico la razón de la entrevista y únicamente si la usuaria

autorizo se siguió con la encuesta. Finalmente se le

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 15

diciembre del 2011 en el Centro de Salud Churcampa. El

diseño fue el siguiente:

OwrOxrOyrOz

M

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN DEL PARTO CON ADECUACIÓN INTERCULTURAL Y FACTORES SOCIO DEMOGRAFICOS EN PUERPERAS DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA

Page 16: Revista Los Andes

agradeció a cada participante por su colaboración y

finalmente se procesó los datos con los programas

estadísticos mencionados. Para el procesamiento de datos

se utilizó el Software estadístico SPSS Versión XV.

Presentando los resultado en tablas de frecuencia y

gráficos. Para el análisis de los datos se aplicó la estadística

descriptiva utilizando las medidas de resumen para

variables cualitativas y para contrastar la hipótesis la

estadística inferencial, con la prueba no paramétrica de Chi

cuadrado y parametrico del T de Student.

RESULTADOS

El 54% de las madres con parto con interculturalidad se

encuentran satisfechas, seguido por ni satisfecha ni

insatisfecha con un 19%. Los grados de satisfacción de las

madres de Churcampa en cuanto a experiencia y

capacidad del personal de salud atendiendo el parto según

sus costumbres y creencias de la población. el nivel

insatisfecha y ni satisfecha ni insatisfecha se presenta 8% y

46% respectivamente. En los niveles satisfechos y muy

satisfechos se encuentra el 18 y 28% respectivamente.

El grado de satisfacción en el trato y atención del personal

de salud con la paciente y su familia durante el parto y su

estadía en el centro de salud Churcampa. Se observa que

un 17% de las madres refiere insatisfacción del trato, el

45% de las madres dice que el trato es ni satisfecha ni

insatisfecha y el 13% y 25% refiere que el trato es satisfecha

y muy satisfecha respectivamente.

Ante la consulta a la madre acerca de quien le gustaría le

acompañe durante el parto las madres manifiestan

sa t i s f echas y muy sa t i s f echas con 33% 21%

respectivamente, un 26% cree que sus satisfacción es ni

satisfechas ni insatisfechas y un 2% y 18% se ubica en la

sa t i s f acc ión muy in sa t i s f echas y sa t i s f echas

respectivamente.

El grado de satisfacción de las madres cuando les dan a

elegir a quien le gustaría como compañía durante el parto

observándose que un 4% manifiesta estar muy

insatisfecha. El 14% presenta insatisfacción, mientras que

el 34% de las madres son neutrales y el 19% muestra

satisfacción, por último, el 29% refieren estar muy

satisfechas.

Las madres ̧el 35% y 17% refiere estar satisfecha y muy

satisfecha respectivamente cuando se le permite llevar

bebidas y alimentos antes, durante y después del parto, el

33% es neutral y 1% y 14% se ubica en los niveles de in

satisfacción.

Las madres de Churcampa reflejan altos grados de

satisfacción frente a la pregunta de la posición que les

gustaría dar a luz. Es así que el 23% y 31% refleja

satisfacción adecuada y muy satisfecha respectivamente,

un 31% es neutral y un 12% y un 2% manifiestan estar

insatisfechas y muy insatisfechas respectivamente.

El grado de satisfacción respecto a dar a luz en la posición

elegida encontrándose un 37% en el nivel ni satisfecha ni

insatisfecha, un 31% con satisfacción y un 17% muy

satisfecha. En los niveles de baja satisfacción se encuentran

1% y 14%.

El 32% refiere neutralidad cuando le dejan usar la ropa,

cama y abrigo que llevó para el parto, un 25% y otro

porcentaje igual refleja niveles de satisfacción y mucha

satisfacción. Solo un 1% y 17% reflejan niveles bajos de

satisfacción.

Las madres que fueron atendidas en el parto con enfoque

intercultural reflejan niveles de satisfacción de regular a

muy satisfecha encontrándose un 35% en el nivel ni

satisfecha y ni insatisfecha. En el nivel satisfecha 28% y muy

satisfecha 25%. En los niveles bajos de satisfacción se

presentan porcentajes bajos

Las madres de Churcampa si recodarían dar a luz a otras

madres: el 58% declara si recomendar, el 12%, no

recomendaría y un 30% no responde

TABLA N° 1RESULTADOS DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA

ATENCIÓN DEL PARTO CON ADECUACIÓN INTERCULTURAL EN LA MUESTRA DE MADRES DEL

CENTRO DE SALUD DE CHURCAMPA, ENERO-DICIEMBRE 2011.

Escala Nivel de Satisfacción F %

Muy insatisfecha 0 0

Insatisfecha 0 0

Ni insatisfecha ni satisfecha 24 24%

Satisfecha 62 62%

Muy satisfecha 14 14%

Total 100 100%

Fuente: Cuestionario a puérpera de parto con interculturalidad

C.S de Churcampa. enero- diciembre 2011.

De acuerdo a los resultados sobre grado de satisfacción de

la atención del parto con interculturalidad en las puérperas

de Churcampa se encontró falta de frecuencia en los dos

primeros niveles (0%), en satisfacción media el 24%, en

satisfacción buena, se ubica el 62% y en alta satisfacción

alta el 14% (Tabla N° 1).

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 16

0 - 8

9 - 17

18 - 26

27 - 35

36 - 44

EVA AURORA MARTINEZ CONDORI

Page 17: Revista Los Andes

TABLA N° 2COMPARACIÓN DE LAS MEDIAS DE LOS

RESULTADOS DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN DEL PARTO CON ADECUACIÓN INTERCULTURAL EN

PUÉRPERAS DEL CENTRO DE SALUD DE CHURCAMPA, ENERO-DICIEMBRE 2011

Fuente: Cuestionario a puérpera de parto con interculturalidad

C.S de Churcampa. enero- diciembre 2011.

Al observarse que la satisfacción de los niveles ni satisfecha

ni insatisfecha, presentan diferencias significativas con una

media a favor del nivel satisfecha, lo mismo ocurre del nivel

de satisfacción bueno al muy satisfecho en la que la media

es a favor de la muy satisfecha. Por tanto existen

diferencias significativas en los tres niveles de satisfacción

comparados (Tabla N° 2).

PRUEBA DE HIPÓTESIS ESPECÍFICASHipótesis de trabajo N°1

Hi: Se tiene relación directa y significativa entre edad y

grado de satisfacción de la atención del parto con

adecuación intercultural de las puérperas de

Churcampa - Huancavelica.

H0: No existe relación directa y significativa entre edad y

grado de satisfacción de la atención del parto con

adecuación intercultural de las puérperas de

Churcampa - Huancavelica.

TABLA N° 3RELACIÓN ENTRE EDAD Y GRADO DE SATISFACCIÓN

EN LA ATENCIÓN DEL PARTO CON INTERCULTURALIDAD EN LAS PUÉRPERAS DEL CENTRO DE SALUD DE CHURCAMPA, ENERO-

DICIEMBRE 2011.

N1 GL

NS

r de Pearson

t teórica

t obtenida DECISIÓN

100 98 0,05

- 0,174 1,98 1,75No existen diferenciasestadísticamentesignificativas.

Fuente: Cuestionario a puérpera de parto con interculturalidad

C.S de Churcampa. enero- diciembre 2011.

resultando la t de -1,75, menor a la t teórica esperada de

1,98, lo cual indica que la relación entre ambas variables

no es significativa. Por lo tanto a cualquier edad de las

puérperas existe satisfacción en la atención del parto,

rechazándose la hipótesis planteada (Tabla N° 3).

Hipótesis N°2

Hi : Existen diferencias en los niveles de satisfacción de la

atención del parto con adecuación intercultural en las

madres quechua hablantes quienes reflejan mayor

grado de satisfacción que las madres de lengua

castellana.

Ho : No existen diferencias en los niveles de satisfacción de

la atención del parto con adecuación intercultural

entre las madres quechua hablantes y castellano

hablantes.

TABLA N° 4SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN DEL PARTO CON ADECUACIÓN INTERCULTURAL EN LAS MADRES QUECHUA HABLANTES Y MADRES DE LENGUA

CASTELLANA DEL CENTRO DE SALUD DE CHURCAMPA, ENERO-DICIEMBRE 2011

N N2

1

X2

DS1 DS2 GL tt th DECISIÓN

Ni insatisfecha ni satisfecha/satisfecha

24 62 23,91 30,41 2,45 2,34 84 2.00 11,29Existen diferencias significativas

Satisfecha ni /insatisfecha ni satisfecha

24 14 23,91 38,21

2,45 2,12 36 2.02 17,74Existen diferencias significativas

satisfecha/Muy satisfecha

62 14 30,41 38,21 2,12 2,34 74 2.00 11,31Existen diferencias significativas

Variable

N

Total

M.

Quechuas

M.

Castellanas

G.L N.S X2

ObtenidaX2

EsperadaSignif.

100 29 71 2 O,O5 26.71 5.991 Sig.

Fuente: Cuestionario a puérpera de parto con interculturalidad

C.S de Churcampa. enero- diciembre 2011.

Los grados de satisfacción de la atención del parto con

adecuación intercultural entre las madres quechuas y

castellano hablantes. En ella se aprecia, la opinión de 100

madres, de las cuales 29 son quechua hablantes y 71 de

lengua castellana. Dichos datos fueron procesados con la

X2, resultando una X2 obtenida de 26.71 mayor a la

esperada que fue de 5.991. Sin embargo la hipótesis

planteada se rechaza debido que existe mayor grado de

satisfacción en las madres castellano hablantes que en las

quechua hablantes (Tabla N° 4).

Hipótesis N°3

Ho : No Existen diferencias en el grado de satisfacción en

la atención del parto con adecuación intercultural,

entre las madres multíparas y las madres primíparas

de Churcampa.

Hi : Existen diferencias en el grado de satisfacción en la

atención del parto con adecuación intercultural, entre

las madres multíparas y las madres primíparas de

Churcampa.

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 17

La relación entre la edad y el grado de satisfacción en la

atención del parto con Interculturalidad en las puérperas

de Churcampa encontrándose una r de -0,174, esta r fue

procesada con la prueba t para hallar su significatividad

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN DEL PARTO CON ADECUACIÓN INTERCULTURAL Y FACTORES SOCIO DEMOGRAFICOS EN PUERPERAS DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA

Page 18: Revista Los Andes

La comparación de los grados de satisfacción de la

atención del parto con adecuación intercultural entre las

madres primíparas y multíparas. En ella se aprecia, la

opinión de 100 madres, de las cuales 25 son primíparas y

75 son multíparas. Dichos datos fueron procesados con la

X2, resultando una X2 obtenida de 36.27 mayor a la

esperada que fue de 5.991, lo cual indica que existen

diferencias significativas a favor de las madres multíparas,

lo cual prueba la hipótesis alterna planteada y rechaza la

hipótesis nula (Tabla N° 5).

Hipótesis N°4

H1 : Existe relación significativa entre grado de instrucción

y satisfacción de atención del parto con adecuación

intercultural en las puérperas de Churcampa.

H0 : No existe relación significativa entre grado de

instrucción y satisfacción de atención del parto con

adecuación intercultural en las puérperas de

Churcampa.

TABLA N° 6RELACIÓN ENTRE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN DEL PARTO CON ADECUACIÓN INTERCULTURAL Y

GRADO DE INSTRUCCIÓN EN LAS MADRES DEL CENTRO DE SALUD DE CHURCAMPA, ENERO-

DICIEMBRE 2011

Total Analfabetas

Primar ria

Secun daria

Superior G.L N.S XObtenida

XEsperada

100 18

25

46

11 2 O,O5 36.27 5.991 Significativa

Fuente: Cuestionario a puérpera de parto con interculturalidad

C.S de Churcampa. enero- diciembre 2011.

La comparación de los grados de satisfacción de la

atención del parto con adecuación intercultural y el grado

de instrucción. Se consideraron los siguientes grados de

instrucción: analfabetas (18), primaria (25), secundaria (46)

y superior (11) Dichos datos fueron procesados con la X2,

resultando una X2 obtenida de 46.76 mayor a la esperada

que fue de 5.991. Por tanto se aprueba la hipótesis alterna;

a mayor grado de instrucción mayor grado de satisfacción

(Tabla N° 6).

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 18

DISCUSIÓN

Los resultados antes expuestos indican altos grados de

satisfacción en la mayoría de los criterios usados en la

atención del parto con enfoque intercultural por el

personal del Centro de salud de Churcampa. Así por

ejemplo en cuanto a la satisfacción de ambiente y clima de

la sala de parto se encuentra la mayor satisfacción si se

suma los niveles de regular a muy satisfecha se tiene un

89% de aceptación. Lo cual indica que el Centro de Salud

de Churcampa se ha preocupado y ha logrado reproducir

lo mejor posible el enfoque intercultural en sala de partos

que lleva a la madres a sentirse muy satisfechas; es decir, la

ambientación con elementos de su cultura como pellejos

de carnero, cueros de oveja y mantas concuerda con sus

creencias y costumbres haciéndolas sentir cómodas, en

confianza como en casa, lo cual les dispone, a las madres,

positivamente al parto de acuerdo a la norma técnica para

la atención del parto vertical con adecuación intercultural.

En cuanto a la satisfacción de la experiencia y capacidad

del personal de salud, para la atención del parto de

acuerdo a las costumbres y creencias de la población, los

resultados indican el 46% de insatisfacción de las madres.

Estos resultados se condicen con la encuesta de

satisfacción del usuario interno y externo aplicada en el

mismo centro de salud, lo cual se podría explicarse en

función a la falta de consenso de los profesionales de salud

para aplicar el enfoque intercultural, a pesar que existe un

manual de norma técnica para la atención del parto vertical

con adecuación intercultural; hecho que indica que aún

hace falta, de parte del MINSA la sensibilización y

monitoreo respectivo a fin que pueda cumplirse la norma

propuesta. En este mismo proceso se encuentran países

como Ecuador, Guatemala, etc.

En el trato y atención del personal de salud con la paciente

y su familia se encuentra un 13% y 25% de satisfacción y

mucha satisfacción respectivamente, pero existe un 45%

que no refleja ni satisfacción ni insatisfacción; lo cual

podría indicar que aún falta sensibilizar al personal de

salud, respecto al estado emocional de la paciente y la

familia, quienes necesitan que se les atienda en sus

necesidades de información y buena atención a su

paciente, que se vaya superando, por lo menos en parte,

con este enfoque intercultural; la crisis asistencial que

afecta al sector salud . Es preciso señalar que no todo el

personal de salud participa del enfoque intercultural.

Se encontró que el grado de satisfacción de las usuarias

cuando se les consulta por la persona que debe

acompañar al momento del parto, los resultados indican

satisfacción en su mayoría, pero también reflejan un 26%

de insatisfacción, lo cual puede explicarse porque existe

personal de salud no identificado con el enfoque

intercultural y no está preocupado de establecer una

adecuada relación con la paciente y su familia y en lugar

de crear un clima de confianza produce el efecto contrario

con temor y desconfianza, recuérdese que la paciente en

TABLA N° 5SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN DEL PARTO CON

ADECUACIÓN INTERCULTURAL ENTRE LAS MADRES PRIMÍPARAS Y MULTÍPARAS DEL

CENTRO DE SALUD DE CHURCAMPA, ENERO-DICIEMBRE 2011

X2

ObtenidaX2

EsperadaSignif.

36.27 5.991 Sig.

Fuente: Cuestionario a madres atendidas el parto con

interculturalidad. Enero-diciembre 2011.

N Total

M. Primíparas

M. Multíparas

G.L N.S

100 25 75 2 O,O5

EVA AURORA MARTINEZ CONDORI

Page 19: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 19

el momento del parto posee una necesidad de pudor e

intimidad que no solo debe ser respetada sino también

satisfecha para desarrollar confianza en el personal de

salud.

El grado de satisfacción de las madres y familia por

permitir de parte del personal de salud, de llevar bebidas

calientes antes, durante y después del parto. Los

resultados indican que 35% de las madres se mostraron

satisfechas, el 16% muy satisfechas y un 33% no mostró ni

satisfacción ni insatisfacción, lo cual posiblemente fue

percibido como normal el hecho de que se le permita

tomar bebidas calientes puesto que en la interculturalidad

existen alianzas mutuas de enriquecimiento tanto de

prácticas como de sentir (3,4,5 y 6), por tanto puede

inferirse una satisfacción que no se expresa abiertamente

por considerarse una práctica esperada.

Se encontró que la satisfacción de las madres respecto a la

posición de dar a luz fue que la mayoría expresa

satisfacción por la posibilidad de elección en la posición de

dar a luz, lo cual implicaría confianza en el personal de

salud facilitando el trabajo de parto y las ventajas del parto

vertical son en esta posición el útero de la gestante, al no

comprimir los vasos, la aorta ni la vena cava, no ocasiona

alteraciones en la circulación materna, ni en la irrigación

de la placenta, y por ende no afecta la cantidad de oxigeno

que recibe el feto. Los miembros inferiores al estar

apoyados constituyen el punto de apoyo e indirectamente

ayudan al nacimiento del producto de la concepción. La

posición vertical determina que el ángulo de encajé (“dive

angle” para la bibliografía anglosajona) sea menos agudo

(mas abierto) favoreciendo el encaje y la progresión del

feto. La acción positiva de las fuerzas de la gravedad

también favorece el encaje y el descenso del feto. Se

estima que la madre gane entre 30-40 mm Hg. En valores

de presión intrauterina adopta la posición vertical. El parto

vertical proporciona beneficios psicoefectivas como

menos dolor sensación de libertad y mayor satisfacción

después del parto y motivándola a pujar en forma mas

efectiva, al margen de permitir un mayor control de la

situación. hay aumento de los diámetros del canal del

parto: 2 cm. En sentido antero posterior y 1 cm en

transverso.

Las madres de Churcampa, también expresan satisfacción

y mucha satisfacción respecto a que se les permite usar sus

propios abrigos, tanto en ropa personal como de cama.

Posiblemente el sentirse abrigadas con su propia ropa es

más cómodo que soportar una bata, que se les da en el

hospital que rompe con sus costumbres y más aún si tiene

que someterse a la rasuración y el baño. Actos que reducen

la confianza de la paciente y podría generar estados

ps icológicos de desequi l ibr io , desconf ianza y

desconcierto, lo cual no ayudaría al progreso del trabajo de

parto.

Cuando se pregunta a las madres de acerca de que si

recomendarían el centro de Salud de Churcampa, para dar

a luz, encontramos que un 58% consideran, si recomendar,

lo cual corrobora su satisfacción con la atención o del parto

con adecuación intercultural produciéndose el respeto y el

reconocimiento del derecho a la diversidad Cultural como

respuesta a una realidad pluri y multicultural como es el

Perú.

Se encontró que el grado de satisfacción de la atención

del parto con adecuación intercultural de las usuarias y su

relación con factores sociodemográficos atendidas en el

Centro de Salud Churcampa de enero a diciembre del

2011 reflejando un 62% de satisfacción y 14% de mucha

satisfacción, un 24% que refleja neutralidad, pero lo que es

notable es que no se refleja insatisfacción cuando se

toman en cuenta todos los factores sociodemográficos

aquí estudiados, lo cual corrobora la hipótesis principal del

presente trabajo, la misma que se confirma al comparar los

niveles de satisfacción en los que se observan diferencias

significativas de nivel a nivel. Por ejemplo se observa que

del nivel neutral con el nivel de satisfecha existen

diferencias significativas a favor del segundo y a su vez al

comparar el nivel de satisfecha con muy satisfecha

también se encuentran diferencias significativas a favor de

las muy satisfechas, por lo se puede afirmar que las madres

de Churcampa que dieron a luz con el enfoque

intercultural poseen satisfacción y mucha satisfacción con

respecto a la atención que se les brinda en mencionado

Centro de Salud.

Bajo el supuesto de que las madres de mayor edad

tendrían mayor satisfacción debido a que las costumbres

de su cultura están más arraigadas en ellas, se planteó la

hipótesis específica de la relación entre la edad y el grado

de sat is facc ión en la atenc ión del parto con

interculturalidad en las puérperas de Churcampa,

esperando encontrar una relación directa; es decir a mayor

edad, mayor satisfacción. Sin embargo, los resultados

indican que no existe tal relación, el coeficiente de

correlación resultante fue de –0,174 que indica que no hay

correlación, sin embargo, este resultado se proceso con la t

para significatividad de r y se encontró una t de1,75 menor

a la t esperada de 1,98; lo cual indica que dicho resultado

no es significativo. Es decir la satisfacción que se observa

en los resultados anteriores es general y se da al margen de

la edad que tenga la puérpera, tanto madres jóvenes como

añosas muestran grados de satisfacción semejantes en la

atención de Churcampa.

En la presente investigación también se quiso conocer si la

lengua materna jugaba un papel importante en el grado

de satisfacción de la atención del parto con enfoque

intercultural, planteándose que las madres quechua

hablantes tendrían mayores grados de satisfacción que las

de habla castellana. Sin embargo, los resultados que se

observan indican que existen diferencias, pero a favor de

las madres de habla castellana que son las que muestran

mayor satisfacción. Sin embargo dicho resultado podría

estar influenciado por la expresión emocional, puesto que

la satisfacción es un estado emocional y se reportan

investigaciones que indican que es frecuente observar

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN DEL PARTO CON ADECUACIÓN INTERCULTURAL Y FACTORES SOCIO DEMOGRAFICOS EN PUERPERAS DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA

Page 20: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 20

por la diversidad cultural haciendo la relación más

estrecha entre el personal de salud y la población puesto

que se logra la confianza de la población para poderla

atender con mayor accesibilidad y efectividad.

2. La edad de las puérperas de Churcampa no es una

variable distintiva en los grados de satisfacción que

presentan ante la atención del parto con adecuación

intercultural. Es decir, madres jóvenes muestran altos

grados de satisfacción.

3. La investigación refleja mayor grado de satisfacción en

las madres castellano hablantes que en las quechua

hablantes; sin embargo se recomienda seguir

investigando en esta dirección puesto que existe la

posibilidad de que la expresión emocional de la

satisfacción estaría siendo disminuida por la segunda

lengua.

4. Las Madres multíparas reflejan mayor grado de

satisfacción en la atención del parto con adecuación

intercultural, que las primíparas lo cual es esperado

debido a las experiencias del tipo de atención en partos

anteriores en las multíparas.

5. Se encontró que el grado de instrucción se relaciona con

los grados de satisfacción del parto con adecuación

intercultural en la población estudiada. En este caso se

encontró que a mayor grado de instrucción mayor grado

de satisfacción en cuanto a la atención del parto con

adecuación intercultural.

RECOMENDACIONES

1. Es evidentemente que cuando dos culturas interactúan

y ambas cogen lo que les es necesario para mejorar

algún objetivo en común los resultados se potencian y

en si es en el caso de la salud los que realmente tienen el

beneficio son la población y la salud publica.

2. Se sugiere que el monitoreo de la percepción y

satisfacción de las usuarias del que realicen el parto con

adecuación inter cultural sea dinámica y evolutiva; es

decir que capte las debilidades de los procesos y

acciones para de esa manera planear las acciones

correctivas y de mejora de manera continua.

3. Se recomienda también que los indicadores deban ser

sencillos para que las usuarias puedan comprenderla

con facilidad. Asimismo, es necesaria una sensibilización

permanente del personal de salud en temas de

interculturalidad para que su servicio sea grato y

satisfactorio para los pacientes de todos los servicios.

4. Finalmente con el conocimiento obtenido sobre la

satisfacción de las usuarias es necesario divulgarlas y

discutirlas con el personal involucrado del centro de

salud y de ese modo se planteen los nuevos paradigmas

de acción y lograr un mejor servicio.

dificultades en verbalizar contenidos que tienen una

profunda resonancia emocional en individuos bilingües, ya

que la intensidad emocional de contenidos expresados en

segunda lengua parece expresarse con menor intensidad

que en la lengua materna (17), lo cual indica que el uso de

una segunda lengua podría impedir la expresión

emocional.

Por ello, el resultado aquí encontrado acerca de que las

puérperas quechua hablantes expresan menor satisfacción

en la atención del parte con enfoque intercultural debe ser

cuidadosamente tratado, puesto que la prueba se tomó en

castellano y la satisfacción lleva consigo expresión

emocional, por lo que se recomienda en trabajos

posteriores tomar en cuenta la variable lengua materna

porque hay razones para pensar que las madres quechua

hablantes también presentan altos niveles de satisfacción

y lo que estaría limitando su real expresión es

precisamente que la prueba fue tomada en su segunda

lengua.

La prueba la hipótesis específica N: 3 compara la

satisfacción de la atención del parto con adecuación

Intercultural Entre Las Madres De Chur campa primíparas y

multíparas. Los resultados indican la existencia de

diferencias a favor de las multíparas, lo cual es esperado

puesto que al ser multíparas han tenido la ocasión de

experimentar partos sin enfoque intercultural y comparar

ambas formas de atención.

La prueba la hipótesis N: 4 que compara acerca de la

relación entre grado de instrucción y satisfacción de

atención del parto con adecuación intercultural en las

puérperas de Churcampa. Dichos resultados indican

relación directa y significativa. Por tanto se aprueba la

hipótesis alterna; a mayor grado de instrucción mayor

grado de satisfacción.

Finalmente se puede afirmar que las madres de

Churcampa presentan satisfacción a la atención del parto

con enfoque intercultural y que esta práctica en los centros

de salud debe extenderse a fin de ofrecer un servicio más

adecuado a la población teniendo como meta superar la

exclusión y marginación social y contribuir a una sociedad

basada en principios de democracia, equidad y ciudadanía

y obtener mejores resultados aprovechando visiones

diferentes.

CONCLUSIONES

1. Los grados de satisfacción predominantes en cuanto a la

atención del parto con adecuación intercultural en las

puérperas de Churcampa oscilan entre satisfecha y muy

satisfecha, no encontrándose frecuencia en los niveles

de insatisfacción, lo cual indica que cuando se atiende el

parto con adecuación intercultural considerando sus

factores sociodemográficos se puede lograr el respeto

EVA AURORA MARTINEZ CONDORI

Page 21: Revista Los Andes

1. Ministerio de Salud. Norma técnica para la atención del

parto vertical con adecuación intercultural. Dirección

General de Salud de las personas. Estrategia sanitaria

Nacional de Salud Sexual reproductiva. Lima Perú.

2007.

2. Encuesta Nacional Demográfica y Salud (ENDES-2004).

Lima –Perú-2004.

3. Hermida J.,Harvey S.,González D., Fuentes G., Freire J.

Invest igación Operativa de Humanización y

Adecuacion Cultural del Parto (Hacap) Proyecto De

Mejoramiento De La Atención En Salud Ecuador.

Ecudor, USAID, 2007, disponible en:

http://www.hciproject.org/sites/default/files

/Ecuador_InformeFinal_HACAP_2008.pdf

4. Godoy L. Necesidades básicas satisfechas en las

usuarias del servicio de labor y parto del centro de

salud tipo A de la playa grande, Ixan, el Quiche julio –

septiembre 2005.Guatemala. 2006, disponible en:

http://biblioteca.umg.edu.gt/digital/45577.pdf

5. Villanueva, A et. al. Cumplimiento de estándares de

calidad en la atención del parto institucional y nivel de

satisfacción de usuarias. CIMEL. 2003; Vol.8,1: PP. 13 -

14.

6. Ministerio de Salud. Guías Nacionales de atención

integral de la salud sexual y reproductiva. Dirección

General de Salud de las personas. Estrategia sanitaria

Nacional de Salud Sexual reproductiva. Lima Perú.

2004.

7. Pizarro, C. La emoción en los pacientes bilingües: el

fenómeno de la resonancia emocional disminuida.

Sociedad Chilena de Psicología Clínica Universidad.

Santiago de Chile, Chile. 2004.

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 21

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- Correspondencia: Eva Aurora Martínez Condori

- Correo Electrónico: [email protected]

- Fecha de recepción: 15/01/13

- Fecha de aprobación: 10/06/13

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN DEL PARTO CON ADECUACIÓN INTERCULTURAL Y FACTORES SOCIO DEMOGRAFICOS EN PUERPERAS DE CHURCAMPA-HUANCAVELICA

Page 22: Revista Los Andes

Yuri Hugo RODRÍGUEZ GALINDO (1)

GESTIÓN DE LA CALIDAD Y EFICACIA DE LA ATENCIÓN EN PACIENTESODONTOLÓGICOS DEL CENTRO MEDICO NAVAL

QUALITY MANAGEMENT AND EFFICIENCY OF DENTAL PATIENT CARE NAVAL MEDICAL CENTER

OBJETIVO: Determinar la relación entre la gestión de la

cal idad y eficacia de la atención en pacientes

odontológicos del Centro Médico Naval.

MATERIAL Y MÉTODOS: El tipo de estudio fue

explicativo, prospectivo en una muestra representativa de

17 odontólogos, entre militares y civiles. La técnica

empleada fue la entrevista, la cual estableció un

cuestionario semiestructurado, el cual estuvo constituido

de preguntas abiertas y cerradas.

RESULTADOS: Los hallazgos reportaron que existen

regulares niveles de indicadores de gestión de la calidad,

tanto en el manejo como en el control de la

documentación, regulares niveles de gestión de recursos,

mal nivel de medición de la calidad y buen nivel de

mejoramiento institucional. No existe relación entre el

manejo y control de documentación y su influencia en la

eficacia de la atención de salud en los pacientes

odontológicos. En cuanto a la relación entre la gestión de

recursos y su influencia en la eficacia de la atención de

salud en los pacientes odontológicos, no se muestran

diferencias estadísticas importantes. La relación entre la

Medición de la Calidad de servicio y su influencia en la

eficacia de la atención de salud en los pacientes

odontológicos, tiene poca evidencia estadística como para

mostrar su relación.

CONCLUSIÓN: No se muestran diferencias la relación

entre la gestión de la calidad y su influencia en la eficacia

de la atención de salud en los pacientes odontológicos del

Hospital Naval.

PALABRAS CLAVE: Gestión de la calidad, eficacia de la

atención.

OBJECTIVE: To determine the relation between the quality

management and efficacy of the attention in patient's

dentist of the Naval Medical Center.

MATERIAL ANDS METHODS: The kind of study was

explanatory, retrospective in a representative sample of 17

dentists among military and civil. The technique used was

the interv iew, which establ ished a structured

questionnaire, which was constituted by open and closed

questions.

RESULTS: The findings yielded than exist regular

customers levels of indicators of quality management, so

much in handling and control of documentation, regular

customers level of resourceful step, bad level of

measurement of quality and good level of institutional

improvement. Does not exist relation between handling

and control of documentation and your influence in the

efficacy of the attention of health in dental patients. The

relation between measurement of service quality and its

influence in dental patients . The relation efficacy of the

attention of health in dental patients has little statistical

evidence to show its relation.

CONCLUSION: It doesn´́’t exist relation between the

institutional improvement and the efficacy of the attention

of health in dental patients since they showed up with

significant differences. In relation to the general view the

relation between the quality management and its

influence in the efficacy of the attention of health dental

patients of the Naval Hospital.

KEY WORDS: Quality management, efficacy of attention.

RESUMEN ABSTRACT

La gestión de la calidad es un proceso administrativo que

debe ser trabajado en equipo para satisfacer la demanda

del servicio de salud con eficacia (grado de alcanzar

objetivos propuestos sin importar el costo o el uso de

recursos), eficiencia (grado en que se logra los objetivos al

menor costo posible cuyas unidades de medida son

INTRODUCCIÓN unidad de producto o logro por unidad de insumo) y

efectividad en la atención del usuario interno y externo.

La calidad de atención en los servicios de salud se basa en ofrecer un servicio o producto de acuerdo a los requerimientos del paciente o más allá de lo que espera. Es satisfacer las necesidades del cliente de manera consiente

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 22

(1) Magíster en Ciencias de la Salud. Mención Gestión en Servicios de

Salud. Cirujano Dentista Hospital de la Marina de Guerra del Perú.

ARTICULO ORIGINAL / ORIGINAL ARTICLE

Page 23: Revista Los Andes

en todos los aspectos, la calidad implica constancia de propósito y consistencia, adecuación de las necesidades del paciente, incluyendo la oportunidad y el costo del servicio.

Al respecto, Ortiz realizó un estudio con el objetivo de identificar y evaluar los factores asociados con la calidad de la atención en las consultas externas de los hospitales del sector público en el estado de Hidalgo, México, mediante la opinión que manifiestan los usuarios. Utilizando como material y método un diseño transversal, comparativo y analítico en 15 hospitales públicos del estado de Hidalgo, México. La muestra, compuesta por 9 936 encuestados (con un poder de 85% y un nivel de significación de 95%), fue seleccionada mediante muestreo aleatorio simple entre las personas atendidas en las consultas externas de julio de 1999 a diciembre de 2000. Se analizó la calidad de la atención según la escala de Likert, para el análisis estadístico se empleó la regresión logística no condicional (1).

Se obtuvo como resultado que la calidad de la atención fue percibida como buena por 71,37% de los encuestados y como mala por 28,63%. La mala calidad se percibió mayormente en las instituciones de la seguridad social (39,41% frente a 19,42%). Se observó satisfacción en 84,94% de los encuestados, de los cuales 49,2% esperaban una mejor atención. El 16% refirió que regresaría al mismo hospital por no tener otra opción para su atención y el 2% manifestó que no regresaría. La mayor escolaridad y los ingresos económicos superiores se asociaron con la percepción de mala calidad y la desaprobación del tiempo de espera (razón de posibilidades [RP]: 2,3; IC 95 %: 2,02 a 2,82), del tiempo que duró la consulta (RP: 2,3; IC 95 %: 2,02 a 2,82) y del mal trato por parte del médico (RP: 4,22; IC 95%: 3,6 a 4,8) (1).

Por lo que se concluye que los principales elementos que definen la mala calidad de la atención, según los usuarios, son los largos tiempos de espera, las omisiones en las acciones de revisión y diagnóstico, la complejidad de los trámites de consulta y el maltrato por parte del personal que presta los servicios(1).

A partir de la definición de los conceptos de calidad y de prestaciones de servicios de salud, se plantea la conveniencia de poder llegar a establecer un modelo de referencia de calidad en salud pública basado en criterios objetivos, indicadores y estándares. Se revisa el principal modelo de gestión de la calidad en el terreno de las organizaciones de servicios, ISO 9001-2000 Se describe y propone el Proyecto Nacional de Medición de Estándares y Desempeño de la Salud Pública (NPHPSP) planteado por los Centers for Disease Control como modelo de referencia para la gestión y la mejora de la calidad en las organizaciones de salud pública de España (2).

Por último, se piensa que en el Perú, el Sistema de Gestión de la Calidad en Servicios, con un ámbito de aplicación a nivel nacional como herramienta de gestión de los servicios que prestan atención de salud, va a permitir mejorar la calidad de atención en los pacientes que son atendidos por el Servicio de Odontología del Hospital Naval, debido que se observa ciertas deficiencias para la

atención del paciente referido como: la prolongada espera para la atención, la falta de comunicación para dar indicaciones correctas de los trámites a realizar, la demora logística para adquirir servicios y materiales y la mala ubicación del área física de las unidades administrativas del Hospital ; permiten agregar al problema la insatisfacción de la prestación de salud por la ineficiencia, e ineficacia atribuyendo la escasez de financiamiento o de insuficiencia de equipamiento o personal en el área de estomatología, si bien es cierto que en ciertas ocasiones, estos factores se tornan decisivos, y que existen factores que tenderían a contribuir para este disconfort, ciertamente uno de los más importantes es la poca comunicación entre el equipo de salud y pacientes. El objetivo general fue determinar la relación entre la gestión de la calidad y su influencia en la eficacia de la atención de salud en los pacientes del servicio de Estomatología del Centro Médico Naval.

MATERIALES Y MÉTODOS

El tipo de estudio es descripción, observacional, explicativo

transversal: El diseño es de tipo correlacional. Se

constituyó un grupo de odontólogos, los que informaron

acerca de la gestión de la calidad y la eficacia de la

atención.

La población estuvo conformada por 22 odontólogos

entre civiles y militares que laboran actualmente en el

Servicio de Estomatología del Centro Médico Naval. La

Unidad de Observación fue el Servicio de Odontología del

Centro Médico Naval. La unidad de análisis fueron los

Odontólogos entre civiles y militares que laboran

actualmente en el Servicio de Estomatología del Centro

Médico Naval. Los criterios de Inclusión fueron: Los

Odontólogos civiles con situación de nombramiento o

contrato a plazo fijo. Los Odontólogos militares en

situación de actividad, de diferentes grados. Estar

laborando en el Servicio de Estomatología como mínimo 2

años. Los criterios de exclusión fueron: Personal de

vacaciones o de licencia. Se aplico el Cálculo de la muestra

para poblaciones infinitas (cálculo de dos proporciones

poblacionales).

Ajuste de la muestra para poblaciones finitas

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 23

GESTIÓN DE LA CALIDAD Y EFICACIA DE LA ATENCIÓN EN PACIENTES ODONTOLÓGICOS DEL CENTRO MEDICO NAVAL

Page 24: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 24

Z = 1.96 Nivel de confianza al 95 %.

Z = 0.84 Nivel de confianza al 80 %.

p1 = 80% Proporción de buena gestión de la calidad

en general.

q1 = 20 (100 – P1).

p2 = 50 % Proporción de buena gestión de la calidad

con buena eficacia de atención.

q2 = 50 % (100 – P2)

N = Población 22 odontólogos civiles.

n cal = 36

n = 17 odontólogos civiles y militares a ser

entrevistados.

El tipo de muestreo empleado ha sido aleatorio

sistemático el intervalo intermuestral que recogió la

muestra de forma aleatoria fue determinado del siguiente

modo:

IIM = N/n.

IIM = 32/17 = 1.88

Técnicas e instrumentos de investigación: La técnica

empleada ha sido la entrevista. Se estableció un

cuestionario semiestructurado, la cual estuvo constituida

de preguntas abiertas y cerradas, que tuvo como fin

evaluar en odontólogos la gestión de la calidad y la eficacia

de la atención. El recojo de los datos se realizó entre los

meses de agosto y setiembre del año 2011.

Validez y confiabilidad del instrumento: Se ejecutó la

validación de concepto a través de la técnica de juicio de

experto (critica de jueces), la que a través de 3 expertos en

el área de calidad de atención se realizó la validación. (El

proyecto 2000, implementó la mejora Continua de la

Calidad desde el año 1995 al año 2000, en cooperación con

USA y MINSA del Perú); instrumento utilizado por contar

con validación).

Procedimiento de recolección de información: A los

odontólogos se les aplicó el cuestionario seleccionando a

uno por cada dos, aplicando el cuestionario en la

modalidad de entrevista. Para que este instrumento sea

confiable se realizó la prueba de consistencia interna

mediante el Software SPSS, en el cual se determinó las

inconsistencias de respuestas múltiples, eliminando los

instrumentos incorrectamente llenados.

Se cruzaron las respuestas de las dimensiones de gestión

sumando cada uno de los indicadores hasta conformar la

dimensión de la calidad Evaluada, por ejemplo para la

dimensión de Medición de la calidad de servicio existen 6

indicadores a SI se le dio el valor de 1 y NO el valor de 0, de

las 7 indicadores se tomaron para Mala medición de 0 a 2

puntos, Regular calidad de 3 a 5 puntos y buena de 6 a 7

puntos.

Técnicas de procesamiento y análisis de datos: La

información obtenida se presentó en cuadros y gráficos, a

partir de las distribuciones de frecuencias encontradas.

Para la parte analítica se empleó un modelo comparativo

de dos poblaciones independientes, utilizándose el

método de 2 proporciones, aplicándosele la prueba de X²

para establecer su validez estadística.

Los recursos para el análisis de la información fueron los

software estadísticos SPSS versión 18.0 y EPI INFO 2000,

además el programa de optimización de tamaños de

muestra.

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

Gestión de la calidad: La concepción actual de la

gestión de la calidad se basa en los siguientes

principios: orientación hacia los resultados, orientación

al cliente, liderazgo y constancia en los objetivos,

gestión por procesos y hechos, desarrollo e implicación

de las personas, aprendizaje, innovación y mejora

continua, desarrollo de alianzas y responsabilidad

social. Modalidad de gestión de calidad en la que toda

la organización y sus miembros están implicados en

conseguir satisfacer las expectativas de los clientes.

Eficacia: Medida del grado de realización de los

resultados obtenidos y planificados.

Eficiencia: Relación entre los resultados alcanzados y

los recursos utilizados.

Efectividad: Capacidad para alcanzar metas. Grado en

que se logran los objetivos.

Gestión de recursos: Gestionar una organización es

movilizar todos sus posibles recursos y energías para

que consiga cumplir su misión.

Calidad de servicio: Calidad es lo que se le da al cliente

(hard quality), servicio es cómo se le da al cliente (soft

quality). Calidad es la parte del diseño y desarrollo del

producto y servicio es como se entrega esa calidad. El

componente del servicio es intangible y puede ser

expresado de distintas formas, ahorro en tiempo, trato

personalizado, la seguridad de una marca, el ambiente

de un lugar, etc. La calidad de un producto tangible se

puede asegurar antes de que el cliente la utilice, sin

embargo, en ocasiones una empresa depende de que

su personal ofrezca un buen servicio.

RESULTADOSEn cuanto a la relación del manejo y control de

documentación y su influencia en la eficacia de la atención

de salud en los pacientes, se pudo encontrar que el 41.2%

del manejo y control de documentación era regular,

seguido del 35.3% bueno, y alrededor del 24% malo. Del

total de los que mostraron eficacia alta el 16.7% mostraron

un mal manejo, similar a los que mostraron una eficacia

baja, el 25% también mostraron un mal manejo. Estas

diferencias no fueron significativas, por lo que no se puede

establecer relación entre las variables. (Cuadro Nº 1)

YURI HUGO RODRÍGUEZ GALINDO

Page 25: Revista Los Andes

CUADRO Nº 2RELACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE RECURSOS Y SU INFLUENCIA EN LA EFICACIA DE LA ATENCIÓN DE SALUD EN LOS EN PACIENTES ODONTOLÓGICOS

Respecto a la relación entre la gestión de recursos y su

influencia en la eficacia de la atención de salud en los

pacientes, se pudo encontrar que el 88.2% muestra una

gestión de recursos regular y buena en el 11.8%, además

sabemos que de los que presentaron alta eficacia el

66.75% mostró regular gestión de recursos, de los que

mostraron mediana eficacia mostraron un 100% de

gestión regular, encontrando lo mismo en lo de baja

eficacia, estas diferencias como se puede apreciar no

muestra orden lógico además de no encontrarse

diferencias estadísticamente significativas, lo que significa

que las variables gestión de recursos y eficacia no se

encuentran relacionadas.

CUADRO Nº 3RELACIÓN ENTRE LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE SERVICIO Y SU INFLUENCIA EN LA EFICACIA DE LA

ATENCIÓN DE SALUD EN LOS EN PACIENTES ODONTOLÓGICOS

Cuando se trató de medir la relación entre la medición de

la calidad de servicio y la eficacia de la atención de salud en

los pacientes, se pudo encontrar que, del total de los que

mostraron una eficacia alta el 50% mostraron una

medición de la calidad mala, del total de los que mostraron

una eficacia media el 33% mostraron una medición mala y

los que mostraron una mala eficacia el 75% mostraron una

mala medición de la calidad. Las diferencias encontradas

no son estadísticas, por lo que no se puede encontrar

relación entre las variables.

CUADRO Nº 4RELACIÓN ENTRE EL MEJORAMIENTO

INSTITUCIONAL Y SU INFLUENCIA EN LA EFICACIA DE LA ATENCIÓN DE SALUD EN LOS PACIENTES

ODONTOLÓGICOS

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 25

EFICACIA Total

Baja

Media Alta

Malo Nº 2 1 1 4% 25.0 33.3 16.7 23.5

RegularNº 4 2 1 7%

50.0 66.7

16.7 41.2

Bueno

2 0

4 6% 25.0 0.0 66.7 35.3Nº

8 3

6 17

% 100.0 100.0 100.0 100.0

X² = 4.772 p > 0.05

Manejo y Controlde Documentación

Total

EFICACIATotal

Baja Media Alta

Regular

8 3 4 15%

100.0 100.0 66.7 88.2

Bueno

0 0 2 2

% 0.0 0.0 33.3 11.8

8 3 6 17

% 100.0 100.0 100.0 100.0

X² = 4.156 p > 0.05

Gestión de Recursos

Total

EFICACIA Total Baja Media Alta

Malo

6

1

3

10

%

75.0

33.3

50.0

58.8%

Regular

2

2

2

6

%

25.0

66.7

33.3

35.3%

Bueno

0

0

1

1

%

0.0

0.0

16.7

5.9%

Nº 8 3 6 17% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

X² = 3.683 p > 0.05

Total

La Medición de laCalidad de Servicio

MejoramientoInstitucional

EFICACIA TotalBaja Media Alta

Malo

5

0 1 6

%

62.5

0.0 16.7 35.3

Regular

1

2 0 3% 12.5 66.7 0.0 17.6

Bueno

2

1 5 8%

25.0 33.3 83.3 47.1Total Nº

8

3 6 17%

100.0

100.0 100.0 100.0

X² = 11.215 p < 0.05

En cuanto relación entre el mejoramiento institucional y su

influencia en la eficacia de la atención de salud en los

pacientes, se pudo encontrar que respecto al

mejoramiento institucional el 35.3% fue malo, 17.6 % fue

regular y el 47.1% fue bueno. En cuanto a la diferencia de

proporciones se pudo encontrar que del total de los que

tuvieron eficacia alta el 17.6% mostraron un mejoramiento

institucional malo, de los que tuvieron una eficacia media

el 0% tuvo mejoramiento malo y el que presentó eficacia

baja el 62.5% mostró mal mejoramiento institucional. Por

lo tanto se muestra relación entre las variables, al hallarse

diferencias estadísticamente significativas entre las

dimensiones comparadas.

CUADRO Nº 5RELACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LA

EFICACIA DE LA ATENCIÓN DE SALUD EN LOS PACIENTES ODONTOLÓGICOS DEL CENTRO MEDICO

NAVAL

Regular

EFICACIA TotalBaja

Media

Alta

Gestión de la Calidad

Malo

2 1 0 3%

25.0 33.3 0.0 17.6

6 2 3 11%

75.0 66.7 50.0 64.7

Bueno

0 0 3 3%

0.0 0.0 50.0 17.6Nº 8 3 6 17

%

100.0% 100.0 100.0 100.0

Total

X² = 7.556 p > 0.05

CUADRO Nº1RELACIÓN DEL MANEJO Y CONTROL DE

DOCUMENTACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA EFICACIA DE LA ATENCIÓN EN PACIENTES ODONTOLÓGICOS

GESTIÓN DE LA CALIDAD Y EFICACIA DE LA ATENCIÓN EN PACIENTES ODONTOLÓGICOS DEL CENTRO MEDICO NAVAL

Page 26: Revista Los Andes

DISCUSIÓN

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 26

Diferentes estudios se revisaron con la finalidad de

determinar las bases teóricas del presente trabajo de

investigación, algunas de las investigaciones revisadas,

analiza los indicadores que nosotros hemos explorado,

otras sin embargo no lo considera ya que existe una

deficiencia de investigaciones a nivel gerencial.

Como se ha podido observar respecto a la relación del

manejo y control de documentación y su influencia en la

eficacia de la atención de salud en los pacientes, no se

reportaron diferencias que no fueran significativas, por lo

que no se puede establecer relación entre las variables

(Cuadro Nº 1).

En este sentido Olivares evalúa el impacto de cuatro

intervenciones en el Sistema de Gestión de Laboratorio

para la mejora en la correcta identificación del paciente.

Como indicador de calidad del registro de solicitudes

analíticas, se utiliza el nº de historias automáticas que

genera el sistema cuando la información del paciente es

insuficiente. Al inicio del estudio las historias automáticas

suponían el 31,3 % del total de historias del laboratorio. El

cruce con la base de datos del hospital disminuyó hasta el

19,3% y la incorporación al Host hasta el 13,7%. La

unificación de Hematología al sistema, produjo un ascenso

puntual hasta el 17,3 %. El uso generalizado de etiquetas y

la implicación del personal administrativo mantiene el nº

de historias automáticas en el 7%. El impacto de estas

actuaciones mejora el tiempo de respuesta y la gestión del

laboratorio (3).

Castro realiza un estudio descriptivo operacional sobre los

factores que determinan la calidad de atención de

enfermería en el servicio de lactantes del Hospital Baca

Ortiz, siendo el universo de estudio 41 personas, usuarios,

enfermeras y auxiliares. Los objetivos fueron identificar los

factores que inciden en el tipo de atención de enfermería,

caracterizar al personal y usuario, organización

administrativa, prestación de servicios e identificar el nivel

de satisfacción del usuario y personal. Los resultados

mostraron que no existe un conocimiento concreto por

parte del personal de enfermería, sobre la misión y visión

del servicio ni de sus normas y reglamentos, favoreciendo

su incumplimiento; existe un marcado ausentismo a las

reuniones convocadas relacionada a la falta de un

liderazgo efectivo y por lo tanto brindando una

inadecuada calidad de atención (4).

Respecto a la relación entre la gestión de recursos y su

influencia en la eficacia de la atención de salud en los

pacientes, se puede encontrar que las diferencias no

muestran orden lógico además de no reportarse

diferencias estadísticamente significativas, lo que significa

que las variables gestión de recursos y eficacia no se

encuentran relacionadas (Cuadro Nº 2).

Al respecto Castillo refiere que los servicios de atención

asistencial tienen un papel central en la atención médica

en el sistema hospitalario tanto por el volumen de

enfermos atendidos como por la variedad de los mismos.

La actual normativa sobre cobertura de jefaturas de

servicio exige la presentación de un proyecto de gestión

que debe poner a prueba nuestros conocimientos,

habilidades y aptitudes para la gestión clínica y sanitaria y

para poder reflejarlos en un documento de compromiso

con la dirección y con el personal asistencial. El

responsable del servicio, como jefe, gestor o líder, es quien

debe marcar las líneas estratégicas, señalar los objetivos,

definir los proyectos, coordinar las tareas y evaluar los

resultados con propuestas alternativas para obtener

objetivos pactados controlando las desviaciones. Nuestro

compromiso profesional y social es, compartiendo gestión

clínica con ética, calidad y seguridad asistencial, ofertar a

nuestros pacientes (consumidores o usuarios) los mejores

resultados posibles (efectividad), con medidas útiles

(eficacia) y con los menores inconvenientes y costes

(eficiencia) (5).

El Ministerio de Salud de Nicaragua cuenta con una guía de

Monitoreo de Puestos de Salud, dirigida especialmente a

fomentar y verificar el cumplimiento de las normas,

procedimientos, planes y programas vigentes para la

gestión y prestación de servicios. Además para asegurar el

seguimiento al cumplimiento de los compromisos de

gestión y contribuir al uso adecuado, eficiente y

transparentes de los recursos financieros, materiales

humanos. Esta guía está estructurada presentando

primero un cuadro de resultados que muestra los

indicadores de Impacto, Procesos y Calidad que el Puesto

de salud presenta en el momento del monitoreo. Los

recursos y procesos a monitorear se han organizado en

trece categorías (Infraestructura, Equipamiento, Recursos

Humanos, Suministros, Participación Social, Liderazgo,

Organización de la U/S, Prestación de Servicios, Trabajo

Comunitario, Sistema de Información Gerencial,

Planificación, Mejoría Continua de la Calidad y Monitoreo y

Evaluación. (6).

Respecto a otro resultado y cuando se trató de medir la

relación entre la medición de la calidad de servicio y la

eficacia de la atención de salud en los pacientes, se pudo

encontrar que las diferencias encontradas no son

diferentes estadísticamente, por lo que no se puede

encontrar relación entre las variables (Cuadro Nº 3).

Al respecto Bramwell de Morales realiza un estudio en el

que pretende describir la calidad de atención percibida por

los clientes externos en los servicios de farmacia de los

Centros de Salud, en el Primer Nivel de Atención de la

Provincia de Colón. Para esto diseñó un estudio

descriptivo-transversal, con un diseño cualitativo. Para ello

se seleccionó la muestra por medio de un diseño complejo,

en el cual se combinaron la técnica de estratificación y

Respecto a la relación entre la gestión de la calidad y la eficacia de la atención de salud en los pacientes odontológicos, se pudo encontrar que el 17.6% tuvo mala gestión de la calidad y en la misma proporción se reportó la buena, siendo el 64.7% de regular gestión. Respecto a las diferencias se pudo encontrar que de los que muestran una eficacia alta, el 0% tuvieron mala gestión de la calidad, del total de los que mostraron mediana eficacia el 33.3% tuvo mala gestión y de los que tuvieron baja eficacia el 25.0% tuvo mala gestión. Como se puede observar no existe diferencias significativas por lo que no se relacionan las variables.

YURI HUGO RODRÍGUEZ GALINDO

Page 27: Revista Los Andes

muestreo simple aleatorio. Para el estudio se tomaron dos

muestras: Una de los clientes externos, de 369 individuos

que acudieron por consulta y otra de los proveedores, 5 al

personal de salud que brindan atención en los servicios de

farmacia de los Centros de Salud en estudio. Por último, se

aplicó un formulario para evaluar el porcentaje de errores

de prescripción. Entre los resultados obtenidos se

encuentra que el 45.5% de los clientes mostraron

satisfacción con la atención recibida y el 54.5% estaban

insatisfechos. Predominando esta insatisfacción en el

Centro de Salud Patricia Duncan con 48.3%, seguido por el

Centro de Salud de Portobelo con el 39.4% y por último, el

Centro de Salud de Icacal con 12.3%. Al analizar el motivo

de la insatisfacción percibida por los clientes externos: el

74.9% indicaron la falta de medicamentos y el 25.1%

consideraron que el personal era grosero. En la encuesta a

los proveedores el 77.7% estaban desmotivados e

indicaron que el 30% de las recetas analizadas, se

detectaron con fallas en la prescripción (7).

De forma similar en el estudio realizado por Alvarado;

busca describir el grado de satisfacción de personas que

son atendidas en hospitales públicos del país e identificar

el peso que diferentes factores tienen en la evaluación de

la satisfacción general. Para ello, en 1997, estudia una

muestra accidental proveniente de 18 hospitales,

constituida por 1.904 pacientes hospitalizados, 1.680

personas que consultan en policlínicos de especialidades y

2.055 personas que acuden a servicios de urgencia. Los

resultados muestran que la mayor cantidad de los

encuestados evalúa en forma satisfactoria la atención que

recibió (87,7% de los pacientes hospitalizados, 69,4% de

los de policlínico y 65,0% de los servicios de urgencia,

califican la atención como buena o muy buena). El análisis

descriptivo muestra que las áreas con peor evaluación

fueron las que se refieren a infraestructura (baños, camas,

salas de espera) y tiempos de espera. Sin embargo, el

análisis multivariado señala que la mala atención por parte

de los médicos y del personal paramédico es la que más

frecuentemente se asocia con la insatisfacción en la

atención recibida. El estudio del RAP por ciento confirma

que la remoción de esta situación sería la que tendría el

mayor impacto en la reducción de la insatisfacción de los

pacientes (8).

En otro de nuestros hallazgos en cuanta relación entre el

mejoramiento institucional y su influencia en la eficacia de

la atención de salud en los pacientes, se pudo encontrar

que se muestra relación entre las variables, al hallarse

diferencias estadísticamente significativas entre las

dimensiones comparadas (Cuadro Nº 4).

Al respecto Mazariegos Albanes realizó el presente trabajo

con el objetivo de evaluar el impacto de una intervención

en la opinión de los pacientes que asisten a la emergencia

del Hospital General de Enfermedades, antes y después de

la misma. Establecer el tiempo de espera de los pacientes y

los factores que a criterio de los pacientes, influyen en la

buena o mala atención. Se efectuó un estudio prospectivo

cualitativo, en base a una encuesta dirigida a pacientes que

consultaron a la emergencia del Hospital General de

Enfermedades del IGSS, durante los meses de junio y julio

del 2001. Se encontraron como resultados que al comparar

el tiempo en el que fueron atendidos, el Grupo 1 fue

atendido en menos de 30 minutos en sólo el 8%, versus el

20% del Grupo 2, encontrando datos similares entre 30 y

60 minutos. Los pacientes que fueron atendidos entre 2 y 3

horas, disminuyeron a la mitad luego de poner un médico

clasificador. Cuando se evaluó el tiempo que fueron

entrevistados y evaluados por los médicos, no hubo

diferencia entre grupos, pero el tiempo dedicado a los

pacientes en el 85% es menor de 10 minutos. El tiempo de

espera para ser atendido por el médico en el 47% fue

menor de 30 minutos y en el 31% entre 30 y 60 minutos. En

41% de los pacientes se solicitaron exámenes de

laboratorio, de los cuales el 65% tuvo que esperar más de 2

horas por los resultados. El 53% de todos los pacientes

refirió que el espacio en el que fue atendido es pequeño. El

tiempo de cambio de recetas fue menor de 10 minutos en

el 92% de los pacientes. Sólo un 10% calificó la atención

como muy buena, el 60% dijo que era buena y sólo 4% la

refirió mala. La atención de enfermería fue calificada como

muy buena en el 15%, buena en el 65% y mala en el 3%, no

existiendo diferencia entre médicos y enfermeras (9).

Finalmente y en el cuadro ponderado, que suman los

indicadores de cada una de las sub-variables, en este

sentido y respecto a la relación entre la gestión de la

calidad y la eficacia de la atención de salud en los pacientes

odontológicos, se pudo encontrar que no existe

diferencias estadísticamente significativa por lo que no se

rechaza la hipótesis de investigación (Cuadro Nº 5).

Al respecto Guerrero Figueroa realiza la aplicación de un

modelo de autoevaluación para la gestión de la calidad en

los se rv i c ios de a tenc ión pr imar ia de sa lud ,

específicamente, como modelo experimental, En el Centro

de Salud Docente Asistencial Cipriana Dueñas, en el que, a

partir del entorno social como espacio de interacción se

analicen los distintos componentes del diseño

organizativo institucional (cultura, estrategias,

arquitectura, programas, procesos/recursos, personas), en

la implementación del sistema de calidad, la aplicación y

los efectos producidos. Tres son los factores que sustentan

la propuesta, como respuesta a la presión ejercida desde el

mundo subjetivo por el cambio estratégico basado en el

entorno y en las demandas de los usuarios (10).

Quintanilla realiza un trabajo en el Instituto Nicaragüense

de Seguridad Social en donde presenta resultados de la

Evaluación anual de la gestión en la calidad de la atención

médica año 2000, refiriendo que en sus planificaciones y

programaciones priorizó actividades enfocadas a impactar

en el nivel de salud del binomio (madre-hijo). Los

resultados confirman la visión y misión del futuro

institucional que junto a sus recursos humanos han dado

muestras de compromiso y decisión, entrega, eficiencia y

eficacia en función del desarrollo social de los asegurados

y beneficiarios nicaragüenses(11).

Fernández realiza una investigación en el Centro de Salud

Materno Infantil de Tembladerani, de la ciudad de La Paz.

Se realizó una Investigación Acción Participativa,

aplicando diferentes técnicas e instrumentos, durante los

diferentes momentos metodológicos, en los resultados

muestra que el éxito de los servicios de salud está en lograr

satisfacer las necesidades de la población que accede a los

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 27

GESTIÓN DE LA CALIDAD Y EFICACIA DE LA ATENCIÓN EN PACIENTES ODONTOLÓGICOS DEL CENTRO MEDICO NAVAL

Page 28: Revista Los Andes

mismos, para ello es importante considerar que los

mismos deben ser competitivos, y contar así con la

preferencia de los usuarios, ofreciendo servicios eficientes,

eficaces con calidad y calidez. El desarrollo organización,

en la presente propuesta debe ser entendida como un

proceso que involucra una amplia variedad de criterios

gerenciales planeados para hacer más efectivos los

servicios de salud a partir del análisis del comportamiento

humano y las relaciones en la organización, busca además

el fortalecimiento del funcionamiento institucional para

responder efectivamente a las necesidades de los

usuarios(12).

Un estudio se analizó la calidad de la atención que se

prestó durante el trabajo de parto a las usuarias en algunas

instituciones oficiales de salud del departamento de

Antioquia, Colombia, en el primer semestre de 1990. Se

analizaron tres variables: la función asistencial del

profesional de enfermería, las condiciones de eficiencia de

las salas de trabajo de parto y la satisfacción de las

gestantes usuarias del servicio. Se investigaron tres

poblaciones: las salas de trabajo de parto, los profesionales

de enfermería y las gestantes en trabajo de parto; estas

poblaciones se estudiaron por medio de entrevistas

individuales y colectivas, observación directa y escalas de

medición de eficiencia. El estudio muestra que el

profesional de enfermería no está cumpliendo su función

asistencial y las instituciones no tienen las condiciones de

eficiencia mínimas para prestar un servicio con calidad, lo

cual afecta la satisfacción de las gestantes (13).

Corach refiere que según la reseña histórica del hospital

desde Grecia y Roma hasta el hospital de hoy, en cuanto a

su funcionamiento y su papel como integrante del sistema

de atención médica global. Define la gestión en el sector

salud, como la aplicación del método epidemiológico a las

instituciones de salud, además expone el papel que debe

desempeñar el director como unidad de mando, refiriendo

que de él depende la gestión de los servicios

administrativos, los consultorios externos son definidos

como la conexión entre el establecimiento de salud y la

comunidad. Se analiza además la gestión de la docencia

dentro del hospital ya sea público o privado, y la calidad de

la atención médica en la era de la cibernética que dista

mucho de ser aceptable. (14)

Maderuelo refiere que la adaptación a las necesidades de

cada momento es un requisito de las organizaciones que

quieran alcanzar un alto grado de rendimiento y gozar de

una pos i c ión compet i t i va . Los camb ios más

frecuentemente demandados en las organizaciones del

sector sanitario pasan por trascender de un enfoque

dirigido exclusivamente a la práctica clínica y considerar

que otros aspectos como la manera de gestionar, la

orientación de los servicios al usuario o la participación de

los profesionales en la toma de decisiones son

fundamentales a la hora de mejorar la calidad de sus

productos o servicios. Uno de los métodos que más

rápidamente se ha difundido en el sector sanitario para

afrontar este cambio organizacional es el propuesto por la

European Foundation for Quality Management (EFQM). El

Modelo EFQM de Excelencia se fundamenta en los

principios de la Gestión de la Calidad Total y basa su

desarrollo en la auto evaluación de las organizaciones

como método de mejora continua. El modelo propone un

repaso por todos los aspectos que pueden determinar los

resultados finales para identificar las áreas que deben ser

potenciadas y aquéllas en las que se deben implantar

acciones de mejora. Las experiencias desarrolladas en los

últimos años tanto en el ámbito de Atención Especializada

como en el de Primaria previenen sobre los requisitos para

que la aplicación del modelo sea exitosa y destacan los

logros obtenidos con su aplicación especialmente en lo

que se refiere al aprendizaje sobre la propia organización y

el compromiso con la Gestión de Calidad Total. (15)

Chang De la Rosa realizó un estudio transversal, para

evaluar algunos aspectos de la calidad de la atención

médica brindada en los policlínicos principales de urgencia

(PPU) del municipio 10 de Octubre. Para ello se aplicó un

cuest ionar io autoadminist rado a los usuar ios

seleccionados. La muestra quedó conformada por 328

pacientes . E l comportamiento de los cr i ter ios

seleccionados para medir la estructura y el proceso arrojó

valores no aceptables en casi la totalidad de los criterios y

manifestó amplias desviaciones de los valores obtenidos

en relación con los establecidos. La calidad de estos

servicios es susceptible de mejoras que permitan que

estén a la altura de lo esperado por los usuarios y la

resolutividad de sus problemas, la cual está determinada

en gran medida por la falta de medicamentos en la

farmacia. Se recomienda realizar estudios periódicos que

permitan evaluar la calidad de la atención médica en los

PPU del municipio 10 de octubre; con el fin de conocer

cómo estos funcionan y si están en correspondencia con

los objetivos para los que fueron creados (16).

Roldán realizó un estudio descriptivo exploratorio en seis

hospitales públicos de un departamento de la zona

suroccidental de Colombia, para evaluar los servicios de

nutrición y dietética, fisioterapia, terapia respiratoria y

fonoaudiología, al ser considerados fundamentales en la

prestación de un servicio de salud integral y con calidad, y

que pocas veces se han evaluado en el contexto nacional.

Los resultados muestran una situación preocupante al

encontrar valoraciones de la calidad de la atención entre

insatisfactorias y precarias (sólo fisioterapia obtuvo

algunas valoraciones satisfactorias) y una tendencia

marcada a subsanar la ausencia de los servicios evaluados

a través de los convenios docente asistenciales, abocando

el servicio a riesgos éticos y obviamente sobre el deterioro

de la calidad. Además, fue posible la confrontación y el

enriquecimiento de una metodología que puede

continuar siendo implementada no sólo en los hospitales

evaluados, sino también en los demás del departamento

como parte de las estrategias de mejoramiento continúo

de las organizaciones sanitarias (17).

Nanni L, y Col refiere que el Departamento de Farmacia del

Centro Hospitalario Pereira Rossell ha comprendido que

su mejor alternativa es enfocarse en el Control de la

Calidad Total como herramienta de gestión. Con este fin se

adopta un Sistema de la Calidad de acuerdo a las normas

ISO de la familia 9000, y se instrumentan una serie de

políticas, herramientas y formas organizacionales que se

detallan en el presente trabajo. Luego de nueve meses de

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 28

YURI HUGO RODRÍGUEZ GALINDO

Page 29: Revista Los Andes

iniciada la implementación del Sistema de la Calidad se

destaca la necesidad de un mayor involucramiento de la

Alta Dirección, la necesidad de la realización de

mediciones sobre la satisfacción del cliente y la dificultad

para lograr la motivación y el involucramiento del

personal. Finalmente consideramos de fundamental

importancia que la experiencia del Departamento de

Farmacia en la Calidad Total sea seguida por los otros

departamentos del Centro Hospitalario ya que la Calidad

Total debe abarcar a todos los integrantes de la

organización (18).

Coria Fierros Xiomara realiza un trabajo con el propósito

de determinar la satisfacción del paciente con respecto a la

atención odontológica recibida en las clínicas Aragón,

Iztacala y Acatlán dependientes de la FES I, así como la

percepción sobre la eficacia, calidad humana y resultados

en el tratamiento que se les dio en dichas instituciones. Se

selecciono un muestra de 200 pacientes, mayores de 15

años que acudieron en los meses de Septiembre y Octubre

del presente año a las clínicas odontológicas, 66 personas

en la clínica de Aragón, 66 en Acatlán y 68 en Iztacala.

Formulándoles un cuestionario autoaplicado, donde se

expusieron los diferentes aspectos del proceso de

atención odontológica, obteniendo así los parámetros de

satisfacción de los pacientes con la atención recibida.

Realizando el análisis de datos, los resultados fueron

positivos, estableciendo un grado alto de satisfacción de

los pacientes que intervinieron en este estudio, que

calificaron a los servicios odontológicos humanos y físicos

como competentes (19).

Torres, Carolina refiere que las instituciones prestadoras

de servicios de atención médica ha debido asumir una

postura de adaptación continúa y permanente a los

cambios, ya sea frente a sus clientes, al recambio

tecnológico y a las variaciones de la práctica clínica, como a

su propia sustentabilidad financiera. En consecuencia la

toma de decisiones se ha complejizado con el aumento de

la cantidad, variedad y tipos de resultados de las

intervenciones sanitarias. Al mismo tiempo se ha creado

un infinito volumen de mediciones de recursos, procesos,

resultados e impacto de tales acciones, sin que exista hoy

un consenso absoluto respecto de la utilidad, validez o

confiabilidad de tales mediciones. Se realizó una revisión

conceptual de definiciones y características de indicadores

en salud (bibliográfica y entrevistas), una investigación

bibliográfica de experiencias nacionales e internacionales,

y una discusión y definición de dimensiones de

indicadores trazadores de gestión para la Clínica Dávila, en

el marco de su plan de trabajo del año 2003. Se definieron

5 dimensiones: la calidad técnica, efectividad, eficiencia,

relación con seguros y relación con usuarios. Para cada

una, la revisión de experiencias mostró una distribución de

indicadores de 58.6%, 9.7%, 45.2%, 3.2% y 22.6%

respectivamente, mientras que el análisis local presentó

una distribución de 37.4%, 0.0%, 17.14%, 22.9%

respectivamente, el que resultó concordante con la mayor

prevalencia de indicadores de calidad técnica. Por otra

parte, destacan los indicadores locales de relación con

usuarios y seguros, dimensiones pocas o nada abordadas

en otras experiencias. Finalmente, se realizan sugerencias

para una propuesta de trabajo en este ámbito para ser

desarrollada al interior de la institución. (20)

Similar a lo que hemos estado observando en el Perú el

MINSA desde 1993 viene impulsando la acreditación de

establecimientos de salud como una estrategia de garantía

de la calidad. Actualmente se cuenta con Normas y

Procedimientos para la Acreditación de Hospitales, la cual

están también siendo actualizados. Sin embargo se conoce

que un importante número de hospitales en su momento

realizaron la autoevaluación y se logró la acreditación de

nueve instituciones hospitalarias de las cuales tres han

logrado la acreditación por tercera vez. En Junio del 2001,

la Dirección General de Salud de las Personas en su

proceso de reestructuración consideró contar con una

Dirección de Garantía de la Calidad y Acreditación, que

tuvo como principal función la conducción y desarrollo del

Sistema de Gestión de la Calidad en Salud a nivel nacional.

A partir de Noviembre del 2002, se constituyó como

Dirección Ejecutiva de Calidad en Salud. La Dirección de

Calidad en Salud en los últimos años ha dado un mayor

impulso al Sistema de Gestión de la Calidad en Salud por

medio de las siguientes normas técnicas: Lineamientos

para la Organización y Funcionamiento de la Estructura de

Calidad en los Institutos y Hospitales, Directiva para el

funcionamiento del Equipo de Gestión de la Calidad en las

Direcciones de Salud, Auditoria de la Calidad de Atención

en Salud. (21)

Por las razones antes mencionadas el objetivo del trabajo

fue determinar la relación entre la gestión de la calidad y su

influencia en la atención de salud en los pacientes

odontológicos con la eficiencia no se llega a rechazar la

hipótesis de investigación.

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 29

CONCLUSIONES1. Existen regulares niveles de indicadores de gestión de la

calidad, tanto en el manejo y control de documentación,

regulares nivel de gestión de recursos, mal nivel de

medición de la calidad y buen nivel de mejoramiento

institucional.2. No existe relación entre el manejo y control de

documentación y su influencia en la eficacia de la

atención de salud en los pacientes odontológicos.3. En cuanto a la relación entre la gestión de recursos y su

influencia en la eficacia de la atención de salud en los

pacientes odontológicos, no se muestran diferencias

estadísticas importantes.4. La relación entre la Medición de la Calidad de servicio y

su influencia en la eficacia de la atención de salud en los

pacientes odontológicos, tiene poca evidencia

estadística como para mostrar su relación.5. Existe relación entre el mejoramiento institucional y la

eficacia de la atención de salud en los pacientes

odontológicos ya que se mostraron con diferencias

significativas.6. Respecto al cuadro general la relación entre la gestión

de la calidad y su influencia en la eficacia de la atención de salud en los pacientes odontológicos del Hospital Naval, no se muestran diferencias estadísticamente significativas.

GESTIÓN DE LA CALIDAD Y EFICACIA DE LA ATENCIÓN EN PACIENTES ODONTOLÓGICOS DEL CENTRO MEDICO NAVAL

Page 30: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 30

RECOMENDACIONES

1. Mejorar la gestión de la calidad en el hospital ya que los

niveles son muy bajos, además implementar

capacitación para la mejora del manejo y control de

documentación ya que esta es regular.

2. Respecto a la gestión de recursos se sugiere

implementar un programa de capacitación para mejorar

las herramientas de gestión, además implementar un

programa de mejora de la Calidad de servicio basada en

experiencias previas como el proyecto 2000.

3. Trabajar un programa para el mejoramiento

institucional a través de talleres para los odontólogos,

especialmente en los que tienen contacto directo en la

atención permanente al público.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Ortiz R, Muñoz Juárez, S.; Martín del Campo, D.; Torres

Carreño, E. Consulta externa en Instituciones de Salud

de Hidalgo, México, según la opinión de los usuarios,

Rev. panam. Salud pública: 2003, 13(4):229-238.

2. Guix J. Quality in public health. Gac Sanit, July-Aug.

2005, 19, (4) 325-332.

3. Olivares C., Villanueva S., Llorente M. et al. Impacto de

diversas actuaciones en la correcta identificación del

paciente en el sistema de gestión del laboratorio Reg.

Diagn, Biol, Oct-Dec. 2002, 51 (4): 15-139.

4. Castro E, Ortíz E, Pombosa B, Palate C. Factores que

determinan la calidad de atención de enfermería en el

servicio de lactantes del Hospital de Niños Baca Ortiz,

Q u i t o ; s . n ; d i c . 1 9 9 9 . 1 7 0 p . g r a f , t a b ,

Un.Centr.Ecuador/BICME-CCN, EC1.1; 15133

5. Castillo A, Portugal J. Technical project of management

and functioning of the Internal Medicine unit. An. Med.

Interna (Madrid), Jan. 2004, 21 (1): 31-38.

6. Nicaragua. Abordaje para el mejoramiento de la

atención en salud (AMAS): guía de monitoreo de

Puesto de Salud II. Ministerio de salud. Primer Nivel de

Atención, edición, Managua; MINSA; feb. 2005. 64 p.

tab. - Bib.Nac.Salud/Nicaragua, NI1.1; NW84, 0702, 2c.

7. Bramwell de Morales M. Calidad de atención percibida

por los clientes en los servicios de farmacia de los

Centros de Salud Patricia Duncan, Portobelo e Icacal de

la Provincia de Colón, segundo trimestre de 2001.

Panamá; s.n; 2001. xiii, 167 p. Un.Panama/Ctro.Doc.

Inf.Cient.Tec. PA2/CIDCYT/UP.

8. Alvarado R, Vera A. Evaluación de la satisfacción de

usuarios de hospitales del sistema nacional de

servicios de salud en Chile. Rev. chil. salud pública.

2001, 5(2/3): 81-89.

9. Mazariegos A, Urízar V. Calidad de atención médica y

del personal de enfermería en la emergencia del

Hospital General de Enfermedades IGSS, Rev. med.

interna. 2001 12(2):43-48..

10. Guerrero M. Modelo de autoevaluación para la gestión

de calidad en los servicios de atención primaria de

salud (Centro de Salud Asistencial Cipriana Dueñas).

Quito; s.n; mar. 2004. 199 p. Tesis: Presentada en

Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias

Médicas. Escuela de Salud Pública para obtención del

grado de Maestría en Investigación y Administración

en Salud, con Énfasis en Gerencia de Servicios Públicos

de Salud.

11. Quintanilla P. Evaluación anual de la gestión en la

calidad de la atención médica año 2000, Managua;

INSS; 2000. 27 p. Bib.Nac.Salud/Nicaragua, NI1.1;

NW84, 0661.

12. Fernández V, Flores M. Fortalecimiento de la gestión

organizacional del Distrito de Salud V, La Paz; s.n; 1998.

136 p. ilus. (BO). UMSA/REBICS/Biblioteca, BO6.1;

613.068, 371.

13. Escobar I, Castrillón M, Pulido de Lalinde S. Calidad de

atención de enfermería en las salas de trabaja de parto.

disponible en: http://tone.udea.edu.co/revista/sep92

/Calidad.html

14. Corach L, Malamud M. Manejo del hospital público y

privado. l; Médica Panamericana; 1985. 280 p. Tab,

BIREME, BR1.1/1172.00.

15. Maderuelo J. Total quality management: The EFQM

excellence model. Medifam, Dec. 2002, 12 (10): 41-54.

16. Chang de la Rosa M, Aleman M, Garcia René.

Evaluación de la calidad de la atención médica en el

subsistema de urgencias del municipio 10 de octubre,

1997. Rev Cubana Salud Pública, jul.-dic. 2000, 26, (2):

110-116.

17. Piedad R, y col. Evaluación de la calidad en la atención

en salud. Un estudio de caso. Colombia Médica 2001;

32: 14-18

18. Nanni L, y Col. Departamento de farmacia del centro

hospitalario pereira rossell: caminamos hacia la calidad

total. Asociación de Química y Farmacia. Agosto 2001

Revista N° 31. http://www.aqfu.org.uy/nueva/

revistas/31/revista_N31_abril_2001_departamento.ht

m.

19. Coria X, Guzmán V, Hernández E, Mares S, Martínez R,

Sosa M. La Calidad En La Atención Odontológica De

Las Clínicas Iztacala, Acatlán Y Aragón Dependientes

De La Fes Iztacala. Septiembre Y Octubre Del 2003

http://odontologia.iztacala.unam.mx/instrum_y

lab1/otros/ColoquioXV/contenido/cartel/Calidadenla

atencartel60.htm

20. Torres C, Alvarado N. Indicadores trazadores de

gestión hospitalaria: revisión, análisis y propuesta. Rev.

chil. Salud pública. 2005, 9(2):96-102..

21. Dirección General de Salud de las Personas, Dirección

de calidad de salud. Documento técnico: Sistema de

Gestión de la Calidad en Salud. R.M. Nº 519-

2006/MINSA Mayo, 2006.

- Correspondencia: Yuri Hugo Rodríguez Galindo

- Correo Electrónico: [email protected]

- Fecha de recepción: 20/01/13

- Fecha de aprobación: 10/06/13

YURI HUGO RODRÍGUEZ GALINDO

Page 31: Revista Los Andes

LAURA PATRICIA ROA CAMPOS (1)

CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y PERCEPCIÓN DEL COMPROMISO ORGANIZACIONAL DE LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL SERGIO E. BERNALES, LIMA 2012

DEMOGRAPHIC CHARACTERISTICS AND PERCEPTION OF ORGANIZATIONAL COMMITMENT OF NURSES AT HOSPITAL SERGIO E. BERNALES, LIMA 2012

RESUMEN ABSTRACT

OBJETIVO: Identificar los niveles de la variable

compromiso organizacional que presentan las enfermeras

del Hospital Sergio E. Bernales y su relación con sus

características demográficas (sexo, edad, especialidad,

años de servicio, condición laboral y cargo jefatural).

MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio

descriptivo, correlacional y no experimental, mediante la

aplicación de un cuestionario tipo Likert de 21 preguntas

propuesta por Allen y Meyer “Escala de Compromiso

Organizacional”. La muestra fue seleccionada, a través del

criterio no probabilístico, tipo intencional, por

conveniencia del investigador.

RESULTADOS: La muestra estuvo conformado por 154

(100%) enfermeros, 144(93.5%) mujeres y 10 (6.5%)

varones. Se puede observar que 79,74% de las enfermeras

encuestadas tienen un compromiso organizacional medio,

el 13,73% superior y un 6,53% de compromiso bajo. El

25,97% de enfermeras poseen cargo jerárgico frente a un

74,03% que no lo poseen. Según la condición laboral, el

62,34% de las licenciadas enfermeras son nombradas

frente a un 37,66% que encuentran contratadas mediante

el régimen CAS (Contrato de administración de servicios).

E l compromiso organizac ional que t ienen los

profesionales de enfermería que laboran en el Hospital es

medio, tanto a nivel general y específico: compromiso

afectivo, normativo y calculado.

CONCLUSIONES: Se determinó que las enfermeras tienen

un nivel medio de compromiso organizacional con el

Hospital Sergio E. Bernales; asimismo, existen diferencias

significativas en las diferentes dimensiones: Afectiva,

normativa y calculada, estos resultados servirán a razón de

implementar políticas sanitarias y mejorar la productividad

de este grupo ocupacional.

PALABRAS CLAVE: Características demográficas,

compromiso organizacional.

OBJECTIVE: To identi fy the var iable levels of

organizational commitment that nurses have at Sergio E.

Bernales hospital and their relationship with their

demographic characteristics (gender, age, specialty, years

of service, employment status and Jefatural position).

MATERIAL AND METHODS: We performed a descriptive,

correlational and experimental, through the application of

a Likert questionnaire of 21 questions proposed by Allen

and Meyer "Organizational Commitment Scale". The

sample was selected through non-probability approach,

intentional type, for convenience of the researcher.

RESULTS: The sample consisted of 154 (100%) nurses, 144

(93.5%) female and 10 (6.5%) male. We can see that 79.74%

of the nurses surveyed have an organizational

commitment average, 13.73% higher and 6.53% lower

engagement. The 25.97% of nurses have hierarchical

charge against a 74.03% who do not possess. According to

the employment status, 62.34% of the licensed nurses are

permanent against a 37.66% who are contracted by the

CAS sy s tem ( se rv i ce management con t rac t ) .

Organizational commitment with nurses working in the

hospital is medium, both general and specific: affective,

normative and calculated commitment.

CONCLUSIONS: We found that nurses have an average

level of organizational commitment at the Hospital Sergio

E. Bernales, also significant differences in the different

dimensions: Affective, normative and calculated, these

results serve as a reason to implement health policies and

to improve the productivity of this occupational group.

KEYWORDS: Demographic, organizational commitment,

INTRODUCCIÓN

La organización en sí tiene una calidad invisible, un cierto

estilo, un carácter, una forma de hacer las cosas; que quizá

sea más poderoso que las órdenes de cualquier persona o

de cualquier sistema formal. Para conocer el interior de la

organización hace falta ir más allá de los gráficos, las

reglas, las máquinas y los edificios y entrar al mundo

interno de la cultura de la organización.

(1) Magíster en Ciencias de la Salud y Licenciada en Enfermería

Hospital Nacional Sergio Bernales - Lima

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 31

ARTICULO ORIGINAL / ORIGINAL ARTICLE

Page 32: Revista Los Andes

LAURA PATRICIA ROA CAMPOS

El tema relacionado al compromiso organizacional de las

enfermeras que laboran en el Hospital Sergio E. Bernales

Lima; entendido como el conjunto de vínculos que

mantienen a un trabajador apegado a su organización, no

es ajeno al interés de diversos investigadores quienes

desde diversas ópticas vienen analizando e intentando

comprender cuál es la relevancia que este factor tiene

dentro de las organizaciones.

Especialmente el interés se ha vinculado a identificar cuál

es la naturaleza de cada uno de los posibles vínculos que

pueden ¿apegar? a este conjunto de profesionales de la

salud hacia su organización, y no sólo eso, también se han

centrado en analizar cuáles son las principales conductas

que se derivan de cada una de estas relaciones y, por

supuesto, qué factores o variables influyen en el desarrollo

de estos vínculos.

La presente variable es un tópico poco conocido en el Perú,

sin embargo en virtud de que en la actualidad asistimos a la

reforma del sector salud, consideramos pertinente hacer

un análisis que nos permitiera comprender mejor el

concepto compromiso organizacional en un grupo de

trabajadores de éste sector. En las últimas décadas el

mundo ha estado enfrentando un vertiginoso proceso de

cambio polít ico, económico y tecnológico. Las

organizaciones, al formar parte importante del

desenvolvimiento de las naciones, también se han visto

afectadas por este imperioso proceso de mutación. (1,2)

No siempre, sin embargo, las organizaciones logran ir a la

par con el desarrollo científico y tecnológico. Como

consecuencia de ello, con relación al factor humano puede

verse que muchas veces los profesionales no logran los

estándares de desempeño y calidad esperados.

Consecuentemente, se suele encontrar empleados

desactualizados, desmotivados, con un alto índice de

ausentismo, de faltas y poco comprometidos con sus

organizaciones. Por ejemplo, la necesidad que tienen

muchos trabajadores de los países subdesarrollados de

contar con mayores ingresos económicos puede conllevar

a que éstos tengan más de un empleo. Consecuentemente,

el vínculo que se establecería con las organizaciones sería

cada vez menos sólido y más orientado hacia el fin o

beneficio económico. Debido a ello, el empleado podría

sentirse insatisfecho, no involucrándose a conciencia con

sus labores y asumiendo un compromiso insuficiente con

la organización. Esto iría, a corto o largo plazo, en

desmedro de la empresa generando consecuencias

perjudiciales para la misma y el desarrollo de la región.

Chiavenato, manifiesta: Los hospitales son consideradas

organizaciones, los cuales están formados por un conjunto

de personas que dirigen su conducta al logro de metas y

objetivos determinados. En todo tipo de organizaciones

existen, dos tipos de elementos comunes a todas las

organizaciones: el elemento básico y los elementos de

trabajo. El elemento básico lo constituyen las personas

cuyas interacciones influyen en el éxito de las

organizaciones, sus miembros pueden cambiar, aunque

las personas siempre están cobijadas en sus relaciones a

través de alguna estructura que determina la existencia de

la organización. (3)

Con relación a las enfermeras que laboran en el Hospital

Sergio E. Bernales de Collique Lima, pueden apreciarse

diferencias marcadas, en cuanto a su comportamiento con

la atención de los pacientes en este centro de atención de

salud. Por un lado, existiría un grupo de enfermeras que

gozaría de mejores oportunidades laborales y de

capacitación, percibirían mayores ingresos económicos y

se premiaría su labor. Sin embargo, existiría otro grupo de

enfermeras, que muchas veces laborarían en condiciones

adversas, con muchas presiones y obteniendo

retribuciones poco acordes a su formación y capacidad

profesional. Estas condiciones, que ameritan ser

analizadas, sin duda son factores que de una u otra manera

inciden en el compromiso organizacional y en el

involucramiento con la atención con calidad de los

pacientes del Hospital Sergio E. Bernales.

En el Hospital Sergio E. Bernales de Collique laboran 154

enfermeras, quienes evidencian diferentes niveles de

compromiso organizacional, considerando el sexo, la

edad, condición laboral, años de servicio en la institución,

especialidad y cargo jerárguico que marcan un impacto en

la atención del paciente del referido Hospital. El objetivo

general de la investigación fue determinar la relación del

compromiso organizacional que tienen las licenciadas de

enfermería que laboran en el Hospital Sergio E. Bernales

con su organización, considerando sus características

demográficas y administrativas, durante el periodo 2012.

MATERIALES Y MÉTODOSEn la presente investigación, se utilizó el método

cuantitativo y el metodo científico. (4) El tipo de

investigación fue descriptiva-correlacional y explicativa,

con la finalidad de recoger a través de la observación,

descripción, comparación y explicación de los niveles de

compromiso organizacional de las enfermeras y, sus

características demográficas y administrativas.(4) El nivel

de investigación fue teórica también recibe el nombre de

invest igación pura, invest igación sustant iva o

investigación básica y está orientada a proporcionar los

fundamentos teóricos y conceptuales al problema

planteado. El diseño de investigación fue de no

experimental, transversal. Es no experimental porque no

existe manipulación activa de alguna variable y es

transversal porque “implica la obtención de datos en un

momento específico”; es decir se observa las variables tal y

como se dan en su contexto presente. (4)

El esquema correspondiente a este diseño es:

O1

N r

O2

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 32

Page 33: Revista Los Andes

Dónde:

N : Muestra en la que se realiza el estudio.

O1 : Observación realizada a la variable

características demográficas y administrativas.

O2 : Observación realizada a variable compromiso

organizacional.

r : Relación

Lo que describe que luego de haber hecho el cálculo y la

selección de la muestra (n), se aplicó la encuestas o

instrumentos (O), considerando, la totalidad de los sujetos

de muestra (todos las licenciadas enfermeras que laboran

en el Hospital Sergio E. Bernales). La presente investigación

se realizó en los diferentes servicios del Hospital Sergio E.

Bernales del distrito de Collique, durante el mes de

setiembre del 2012. La población investigada pertenece al

sector salud, personal profesional enfermeras que se

encuentran actualmente laborando en las instalaciones de

la referida organización. La población estuvo conformada

por la totalidad de las enfermeras (154), que laboran en el

referido nosocomio. La muestra seleccionada estuvo

conformada por 154 enfermeras. Esta muestra se

caracterizó por estar constituida por jóvenes y adultos,

varones y mujeres, de edad cronológica de 25 a 65 años,

con 1 a 35 años de servicio, de condición laboral

nombrados o contratados (CAS), con especialidad en la

profesión y además, de ostentar algunos cargos de

dirección (Jefe de departamento, de servicio, de unidad). El

muestreo fue no probabilística de tipo intencionado; es

decir, el investigador utilizará de manera voluntaria el

criterio intencional ya que a partir de determinados

presupuestos y otras limitaciones, el investigador

seleccionará la muestra. (4) Los criterios de inclusión

fueron: Las enfermeras que laboran en el Hospital Sergio E.

Bernales de Collique en el momento de la encuesta, que se

encuentran en planilla, sin sanción. Los criterios de

exclusión fueron: las enfermeras que se encuentran de

vacaciones o comisión de servicios en el interior del país o

extranjero, con licencia con goce de haber, con licencia sin

goce de haber, destacados, sancionadas. En las tecnicas

de recolección de datos se utilizó una ficha de datos

personales, la que previamente fue creada, para recolectar

información básica acerca de las características de la

muestra. Entre otros aspectos se preguntó acerca del sexo,

edad, la condición laboral, el tiempo de ejercicio laboral, el

departamento el que laboran, el grado de instrucción, el

estado civil, la religión, la estructura familiar, con

especialidad y tener cargo jerárquico.

Por otro lado, se utilizó una escala de evaluación

psicométrica tipo Likert que permitió evaluar el

compromiso organizacional de manera objetiva y

confiable. La escala ha sido denominada Escala de

Compromiso Organizacional y fue propuesta y trabajada

por Allen y Meyer. (1) Allen y Meyer aportaron evidencia de

la validez discriminante de las tres dimensiones de su

escala a partir del análisis factorial al que sometieron los

ítems. Los tres factores establecidos son el afectivo, el

normativo y el instrumental o calculado. Por otro lado,

estos autores efectuaron el análisis de consistencia interna

a través del Coeficiente Alfa de Cronbach a partir del cual

establecieron que la consistencia interna era de 0,87 para

la escala de compromiso afectivo, 0,75 para la escala de

compromiso calculado y 0,79 para la escala de

compromiso normativo; índices que denotan la capacidad

de los diversos factores para evaluar confiablemente la

variable. (1)

Al respecto plantean que las dimensiones afectiva,

normativa y calculada constituyen tres factores distintos y

relacionados entre sí. De modo que, una persona puede

vincularse afectivamente a su organización, al mismo

tiempo que puede mantener (o no) un vínculo en términos

de costo-beneficio, y sentir (o no) la obligación de ser leal a

su organización. Estas tres formas de compromiso pueden

darse simultáneamente y con mayor o menor intensidad.

Para determinar la validez de los ítems de la Escala de

Compromiso Organizacional se hizo uso de la Validez del

constructo a partir del análisis de correlación que cada

ítem tenga con su respectiva subescala (Allen y Meller). Se

trabajó con aquellos ítems cuyas correlaciones sean

iguales o superiores a 0.35. Se aceptaría e integraría a la

versión final de la escala todos aquellos ítems que alcancen

una correlación igual o superior a dicho valor. (1)

La conf iabi l idad de la Escala de Compromiso

Organizacional se determinó a través del método de

consistencia interna, utilizando para ello el Coeficiente

Alpha de Cronbach. Al respecto, cabe mencionar que el

instrumento de medición fue validado y utilizado en la

investigación: Compromiso organizacional (Sotelo, C.) en

Profesionales de la salud del Hospital I La Merced del

Seguro Social de Salud –Es Salud. (5,6) En el presente

estudio se ha considerado pertinente, previa a la aplicación

de la escala a la muestra motivo de estudio, determinar los

respectivos parámetros de validez, confiabilidad y las

intercorrelaciones entre las diversas sub escalas y la escala

general de compromiso organizacional.

Se procedió a tomar la encuesta a Las enfermeras de todos

los servicios que laboran en el Hospital Sergio E. Bernales

de Collique, durante el mes de setiembres del año 2012 en

sus respectivas unidades de producción (departamentos,

servicios, unidades). Cada uno de los indicadores de la

Escala de Compromiso Organizacional está conformado, a

su vez, por un conjunto de ítems o preguntas. El indicador

del “componente afectivo” estaba compuesto por siete

ítems (1, 4, 7, 10, 13, 16 y 19), el “componente normativo”

por seis ítems (2, 5, 8, 11, 14 y 17) y el “componente

calculado” por ocho ítems (3, 6, 9, 12, 15, 18, 20 y 21). Cada

uno de los ítems tuvo cinco posibilidades de respuesta y

solamente una deberá ser elegida por el respondiente o

evaluado. Las respuestas seleccionadas, posteriormente,

fueran calificadas de acuerdo al sistema de calificación

elegido. Se asigna cinco puntos si el evaluado responde

“Muy de Acuerdo”, cuatro puntos si respondo “De

Acuerdo”, tres puntos si responde “Indeciso”, dos puntos si

respondo “En Desacuerdo” y, finalmente, un punto si

respondo “Muy en Desacuerdo. Se considera un

porcentaje de ítems negativos para evitar la tendencia a

repetir respuestas en los evaluados. En esos casos , los

CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y PERCEPCIÓN DEL COMPROMISO ORGANIZACIONAL DE LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL SERGIO E. BERNALES, LIMA 2012

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 33

Page 34: Revista Los Andes

puntajes se invirtieron. Se le asignó un punto a “Muy de

Acuerdo”, dos puntos a “De Acuerdo”, tres puntos a

“Indeciso”, cuatro puntos a “En Desacuerdo” y cinco

puntos a “Muy en Desacuerdo”. Los ítems negativos son

los números 3, 9, 11, 16, 18, 20 y 21. Cabe señalar que

puntajes altos son indicadores, en general, de un mayor

grado de compromiso, involucramiento o identificación

institucional; mientras que los puntajes bajos indican todo

lo contrario. Una vez concluido el proceso de acopio de la

información se procedió a codificar, asignándole un

número a cada sujeto encuestado, dicha información se

cargó al sistema estadístico SPSS, versión 19 de acuerdo a

las instrucciones existentes para el caso. La información

obtenida se presenta en cuadros y gráficos, a partir de las

distribuciones de frecuencias encontradas. Para la parte

descriptiva se utilizó los estadígrafos de tendencia central

y dispersión: Media aritmética, desviación estándar,

mediana y varianza. Para determinar la normalidad de las

variables se utilizó la prueba de normalidad de

Kolgomorov-Smirnof, considerando la muestra mayor a 50

sujetos. Para la contrastación de hipótesis se utilizó la

prueba no paramétrica para correlacional de RHO de

Spearmann, en consideración que las diferentes variables

no cuentan con distribución normal (prueba de

Kolgomorov-Smirnoff). Los recursos para el análisis de la

información fueron los paquetes estadísticos SPSS versión

19.0 y EPI INFO 2000, además el programa de optimización

de tamaños de muestra. La Prueba “Z” permitirá estimar la

diferencia de medias de las respuestas dadas por los

sujetos de los diversos grupos.

Definición de Términos

Compromiso Organizacional.- Es la fuerza relativa de

la identificación y el involucramiento de un individuo

con una determinada organización. Si se utiliza una

expresión poco académica pero de inmediata

comprensión, el compromiso organizacional sería algo

así como “tener puesta la camiseta de la organización”.

Compromiso Organizacional Afectivo.- E l

compromiso afectivo consiste en la identificación

psicológica del empleado con los valores y filosofía de

la empresa. En términos coloquiales un empleado con

alto compromiso afectivo es aquel que tiene “bien

puesta la camiseta”.

Compromiso Organizacional Normativo.- El

compromiso normativo consiste en el sentimiento de

obligación que experimenta el empleado de

permanecer en la Empresa.

Compromiso Organizacional Calculado.- El

compromiso calculado o continuo consiste por una

parte en el conjunto de pequeñas inversiones que ha

hecho el empleado en la empresa, y que de dejarla

perdería, y también, con las oportunidades de

conseguir otro empleo similar.

Características Socio Demográficas.- Edad, sexo,

nivel socio económico, condición laboral, años de

servicio.

RESULTADOS

A continuación se presentan las tablas y gráficos que

contienen información respecto a las diversas

comparaciones que se hizo acerca del compromiso

organizacional en los sub grupos conformados. Cabe

mencionar que después de recoger la información los

grupos y sub grupos quedaron conformados de la

siguiente manera: por sexo, edad cronológica, condición

laboral, años de servicio, cargo jerárquico y especialidad.

Grafico N° 01: Público objetivo por sexo

Se puede observar que 79,74% de las enfermeras

encuestadas tienen un compromiso organizacional medio,

el 13,73% superior y un 6,53% de compromiso bajo.

Tabla N° 01: Descripción del compromiso organizacional de los grupos evaluados en sus

diferentes dimensiones.

Compromiso Enfermeras

X D.S.

27.83 4.177

21.46 3.569

26.03 2.824

75.31 8.443

LAURA PATRICIA ROA CAMPOS

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 34

Gráfico N° 02: Distribución porcentual del compromiso organizacional por niveles

Afectivo

Normativo

Calculado

Compromiso General

Page 35: Revista Los Andes

Se puede apreciar que los resultados del análisis

comparativo de los 154 evaluados, enfermeras que

laboran en el Hospital Sergio E. Bernales de Collique, llevan

a establecer que el compromiso organizacional en la

dimensión afectiva 27.83% es mayor frente al compromiso

calculado 26.03% y por último el normativo; Así como en la

escala general es significativa 75.31%.

Tabla N° 02: Prueba de normalidad Kolmogorov, Shapiro wilk

a. Corrección de la significación de Lilliefors

En la presente tabla se puede observar que no existe

normalidad en la distribución de los valores en las variables

como en sus dimensiones, para lo cual se usará el

estadígrafo no paramétrico de RHO de Spearmann

Tabla N° 03: Comparación del compromiso organizacional de los grupos evaluados, según el

sexo.

Si bien los hombres en promedio 75.52%, a nivel general,

puntúan ligeramente más alto que las mujeres 75.15%,

estos índices no llegan a establecer diferencias

estadísticamente significativas.

Tabla N° 04: Correlación no paramétrica de Compromiso organizacional y sexo de las enfermeras

del Hospital Sergio E. Bernales

Sexo CompromisoGeneral

Rho de Spearmann

Sexo

Coeficiente de correlación 1,000 ,330

Sig. (bilateral)

,010

N 154 153

CompromisoGeneral

Coeficiente de correlac ,130 1,000

Sig. (bilateral) ,110

N 153 153

CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y PERCEPCIÓN DEL COMPROMISO ORGANIZACIONAL DE LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL SERGIO E. BERNALES, LIMA 2012

COMPROMISOHOMBRES MUJERES

Prueba Z

X

D.S.

X

D.S

Afectivo

27.82 4.279 27.83 4.131 -0.013

Normativo

21.66 3.317 21.30 3.766 0.55

Calculado 26.04

2.665

26.02

2.959

0.04

Compromiso Gral.

75.52

8.486

75.15

8.471

0.23

En la tabla se puede observar que la correlación entre el

sexo y el compromiso organizacional de las enfermeras del

Hospital Sergio E. Bernales es baja (coeficiente de

correlación no paramétrica RHO Spearmann) 0,330 con un

nivel de significancia de 0,010, lo que conlleva a rechazar la

hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna: Existe

correlación entre el compromiso organizacional y el sexo

de los enfermeras del Hospital Sergio E. Bernales.

Tabla N° 05: Comparación del Compromiso Organizacional de los Grupos Evaluados Según el

Rango de Edad

Se aprecia que los evaluados con mayor rango de edad

tienden a denotar más índice de compromiso afectivo

28.82%, con la institución en la que laboran en

comparación a los que tienen menor edad 29.93%.

Del mismo modo, se aprecia que en el índice general los

mayores 76.05% presentan mayor compromiso

organizacional, según la información encontrada.

Tabla N° 06.- Comparación del compromiso organizacional de los grupos evaluados según la

condición laboral

Compromiso

Enfermeras Condición Laboral

CAS

Nombradas

X

D.S.

X

D.S.

Afectivo

24.83

4.177

26.83

3.1

Normativo

21.46

3.569

23.46

3.569

Calculado

25.03

2.824

26.03

2.824

Compromiso Gral.

72.41

8.443

75.31

8.443

En la presente tabla se puede observar que las enfermeras

Nombradas denotan mayor compromiso organizacional

con el Hospital Sergio E. Bernales. En la escala general

llegan a un puntaje de 75,31 frente a las enfermeras CAS

que alcanzan un puntaje de 72,41. Asimismo, este grupo

ocupacional (Nombradas) de muestra una diferencia

mínima en las sub escala afectiva, normativa y calculada.

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 35

Leyenda:

X = Puntaje Promedio.

DS = Desviación Estándar.

Z = Puntaje Z (diferencia de promedios) obtenido

Pruebas de normalidad

Kolmogorov - Smirnov Shapiro - Wilk Estadístico gl Sig. Estadístico gl Sig.

Sexo

Edad

Condición Laboral

Años de Servicio

Especialidad

Cargo Jerárquico

Compromiso General

,539

,095

,403

,095

,342

,462

,281

153

153

153

153

153

153

153

,000

,002

,000

,001

,000

,000

,000

,266

,980

,615

,963

,636

,548

,628

153

153

153

153

153

153

153

,000

,024

,000

,000

,000

,000

,000

COMPROMISO

26 - 41años

42 - 65 añosPruebaZ

X D.S.

X D.S.

Afectivo

Normativo

Calculado

Compromiso Gral.

26.93

21.43

26.28

74.64

4.061

3.766

3.050

8.841

28.82

21.49

25.75

76.05

4.177

3.569

2.824

8.443

- 2.45 *

- 0.07

0.96

0.24

*p < 0.05

Gráfico N° 03: Muestra, según condición laboral

Page 36: Revista Los Andes

DISCUSIÓN

LAURA PATRICIA ROA CAMPOS

Según la condición laboral, el 62,34% de las licenciadas

enfermeras son nombradas frente a un 37,66% que

encuentran contratadas mediante el régimen CAS

(Contrato de administración de servicios).

Tabla N° 07.- Comparación del Compromiso Organizacional de los Grupos Evaluados según la

Especialidad

En la presente tabla se puede observar que las enfermeras

que tienen especialidad en la carrera de enfermería

manifiestan tener mayor compromiso organizacional con

el Hospital Sergio E. Bernales. En la escala general llegan a

un puntaje de 76,33 frente a las enfermeras que no tienen

una especialidad en la carrera de enfermería, alcanzan un

puntaje de 72,32. Asimismo, las licenciadas con

especialidad demuestran una diferencia a favor en las sub

escala afectiva, normativa y calculada.

Tabla N° 08 Comparación del Compromiso Organizacional Según Años de Servicio

En la presente tabla, se agruparon en dos grupos

considerando los años de servicio (de 1 a 20 años y de 21 a

65 años de servicio), sólo se presentaron diferencias

estadísticamente significativas cuando se comparó a las

enfermeras en función al tiempo de ejercicio laboral en su

institución en la escala de compromiso general, son los

enfermeras que tienen más tiempo laborando en su

organización (74.41 puntos) los que marcarían mayor

compromiso organizacional que aquellos que tienen

menor tiempo (70.21 puntos).

Tabla N° 09 Comparación del Compromiso Organizacional de los Evaluados que tienen Cargo

Jerárquico (jefes y no jefes)

Los resultados permiten apreciar la presencia de

diferencias significativas estadísticamente, cuando se

compara a las enfermeras del Hospital Sergio E. Bernales

que tienen cargo jerárquico (jefes) con relación a los que

no lo tienen (No jefes). Las diferencias se dan a nivel

general y de manera específica en las tres dimensiones

afectiva, normativa y calculada. Cabe señalar que son los

profesionales con jefaturas quienes denotan tener mayor

compromiso organizacional (73,61 puntos) que aquellas

enfermeras que no tienen cargo jefatural (58,64).

El 25,97% de enfermeras poseen cargo jerárgico frente a

un 74,03 que no lo poseen.

Los resultados del análisis comparativo de los 154

evaluados, enfermeras que vienen laborando en el

Hospital Sergio E. Bernales de Collique, considerando las

características administrativas y demográficas llevan a

establecer que el compromiso organizacional en la

dimensión afectiva es mayor frente al compromiso

calculado y por último el normativo; considerando la

problemática de salud en el país, de satisfacción

económica, académica, social y de auto realización.

Al respecto cabe señalar, Meyer y Allen inicialmente

propusieron una distinción entre el compromiso afectivo y

el de continuidad. Entendían que el primero se refería a la

unión emocional y a la identificación e implicación con la

organización, mientras que el segundo indicaba los costos

que se percibían asociados con el abandono de dicha

organización. Más tarde, Allen y Meyer (1993, 1997)

sugieren que se puede distinguir una tercera dimensión, el

compromiso normativo, que refleja la obligación percibida

de permanecer en la organización. (1)

Estas dimensiones del modelo de tres componentes se

relacionan de modo diverso con algunas de las conductas

más relevantes que estudian la psicología de las

organizaciones, tales como la intención de abandono, el

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 36

Con Especialidad

D.S.

Compromiso

Enfermeras con Especialidad

Sin Especialidad

X D.S. X

Afectivo

4.177

3.569

2.824

8.443

Normativo

Calculado

Compromiso Gral.

23.83

20.46

25.34

72.32

26.67

23.46

27.03

76.33

3.134

3.569

2.824

8.443

21 a 35 años

D.S.

Compromiso

Enfermeras con Especialidad

01 a 20 años

X D.S. X

Afectivo

4.72

3.82

3.11

9.64

Normativo

Calculado

Compromiso Gral.

21.43

21.16

21.00

70.21

23.53

21.12

21.56

74.41

3.99

4.40

2.81

9.70

Prueba Z

-2.47

0.05

-0.98

-2.27*

D.S.

Compromiso Jefes

X D.S. X

Afectivo

4.318

3.631

2.646

8.437

Normativo

Calculado

Compromiso Gral.

26.98

21.03

20.6

73.61

30.50

22.79

27.36

58.64

2.117

3.059

2.996

5.946

No Jefes

Gráfico N° 04: Enfermeras de acuerdo al cargojerárquico

Page 37: Revista Los Andes

CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y PERCEPCIÓN DEL COMPROMISO ORGANIZACIONAL DE LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL SERGIO E. BERNALES, LIMA 2012

rendimiento o las conductas de ciudadanía organizacional.

Más específicamente, como señala y, se espera que la

relación más fuerte sea la del compromiso afectivo,

seguida por la del normativo, siendo inciertas las

predicciones sobre la dimensión de continuidad.

Siguiendo esta lógica, en el presente estudio sobre

profesionales enfermeras que laboran en los servicios del

Hospital Sergio E. Bernales, los resultados contrastan con

la realidad antes mencionada (Allen y Meyer), las

dimensiones afectiva y calculada son las más fuertes y

menos fuerte la dimensión normativa. (1)

Es por todos sabido que la baja remuneración, la

insuficiente dotación de materiales en los centros de salud

del ministerio de Salud, esencialmente en las licenciadas

de enfermería y las pocas oportunidades de mejoramiento

y actualización del personal profesional de enfermería, la

promoción en el personal sin cargo jefatural; entre otras

razones ha provocado la asistencia y participación del

mismo en distintas organizaciones para trabajar en otros

turnos (mañana, tarde y noche), lo cual conduce al poco o

ningún compromiso con estas organizaciones, afectando

su desempeño laboral.

Si bien las licenciadas en enfermería ganan menos que

otros profesionales de ciencias de la salud como el médico

cirujano, una parte de esa brecha se debe a que las

enfermeras tienen menos horas de formación, fenómeno

que se observa en muchos otros países es el caso de

Colombia, Costa Rica y Uruguay, así como en otros países

centroamericanos, cuando se comparan trabajadores con

características observables similares, el ingreso honorario

de los cirujanos dentistas es superior. A la misma

conclusión llegan (7)

A pesar de lo manifestado, se evidencia un alto

compromiso organizacional en las enfermeras de nuestro

medio (Hospitales del Ministerio de Salud), que se

traduciría en la misma vocación de servicio sin parangón

alguno. De los grupos evaluados, enfrentan contingencias

semejantes que se traducen, a su vez, en un nivel de

compromiso organizacional similar. Al parecer, el vínculo

que establecen estos profesionales con su organización

estaría viéndose afectado de manera especial por factores

coyunturales externos que otorgarían matices

significativos al grado de compromiso que establecen con

la institución que los rige.

Al comparar el compromiso organizacional de las

profesionales enfermeras del Ministerio de Salud en

función al sexo (Hombres y mujeres) se encuentra que no

existen diferencias significativas. Al respecto, si bien los

hombres en promedio, a nivel general, puntúan

ligeramente más alto que las mujeres estos índices no

llegan a establecer diferencias estadísticamente

significativas.

Esta no existencia de diferencias estadísticamente

significativas al comparar hombres y mujeres se vincularía

a lo expresado por Sotelo en torno a que ambos sexos

presentan un similar desempeño en el trabajo. De esta

manera, el autor habría apreciado que los dos grupos eran

parecidos en su grado de identificación con la

organización, las metas y los objetivos de la Institución. (5)

Al respecto, en una investigación realizada en una

Universidad nacional en Lima en trabajadores no docentes

(Loli, A. 2006), concluye que, el sexo de los trabajadores, no

es una variable que permita establecer diferencias

respecto a la satisfacción general en el trabajo como

componente del compromiso organizacional; aunque hay

una tendencia de satisfacción más alta en los hombres que

en las mujeres. Este hecho puede estar en relación con el

tipo de responsabilidad asumida en el trabajo. (8)

Esto puede estar indicando que, a pesar de no estar

plenamente satisfecho en el trabajo, hay una tendencia de

las mujeres a estar más comprometidas con el trabajo que

los hombres.

Al analizar el compromiso organizacional en función a la

edad se establece que los evaluados con mayor rango de

edad tienden a denotar más índice de compromiso

afectivo con la institución en la que laboran en

comparación a los que tienen menor edad.

El hallazgo encontrado con relación al compromiso

afectivo de los trabajadores de mayor edad con sus

instituciones no hace sino reflejar una tendencia que con

frecuencia se lleva a percibir en los trabajadores en general

y, en este caso, los trabajadores del sector educación.

Contra el compromiso calculado de los de menor edad,

quienes estarían buscando mejores mercados y

oportunidades donde desarrollarse.

Existe evidencia sobre grupos de edad señalados de

trabajadores no docentes, no son variables que permitan

establecer diferencias respecto a los factores de

compromiso organizacional; en otros términos, el

compromiso organizacional es igual para todos los

trabajadores a pesar de las características singulares que

pueda tener cada grupo. Sin embargo, existe una ligera

tendencia a elevarse la satisfacción general en el trabajo de

los trabajadores de 51 a 60 años. Tal vez porque a ésa edad

han logrado cierta estabilidad en el puesto, las

expectativas tienden a disminuir o han ganado cierta

imagen que les hace sentir seguros.

De hecho con el transcurrir del tiempo los trabajadores

suelen sentirse más vinculados con los compañeros de

trabajo, con los usuarios a quienes se brinda un servicio y

con las propias instituciones especialmente cuando se

estima que la seguridad, especialmente laboral, está

protegida.

Particularmente, en un país como el nuestro donde las

oportunidades laborales son muy limitadas es de esperar

que conforme transcurre el tiempo el pertenecer a una

determinada institución genere estabilidad y el

sentimiento de pertenencia, con su fuerte carga afectiva,

que pocas veces se suele percibir cuando el trabajador

c u a n d o e s c o n t r a t a d o t e m p o r a l m e n t e .

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 37

Page 38: Revista Los Andes

LAURA PATRICIA ROA CAMPOS

Consecuentemente podemos establecer que en los

trabajadores con mayor tiempo de servicios como lo

señala Arciniega (2002) se expresa un vínculo emocional

que los hace identificarse más con los valores y metas de la

organización, con el deseo de continuar en ella y actitudes

tales como un marcado orgullo de pertenencia. (9)

Por otro lado, Se acepta la hipótesis que establece que

existen diferencias significativas en el compromiso

organizacional que tienen las enfermeras que laboran en el

Hospital Sergio E. Bernales de Collique en función a la

condición laboral. Cabe señalar que son todos los

profesionales nombrados, lo que se repite los resultados

del compromiso organizacional en las diferentes

dimensiones: Afectivo, calculado y normativo.

Sin embargo cabe precisar lo siguiente: Arias (2005),

refiere que el nivel de reconocimiento y reforzamiento de

parte de la organización hacia el empleador, es un factor

relevante al analizar el compromiso organizacional de los

trabajadores. Al gozar el individuo de una mayor

estabilidad laboral, que reduce sus niveles de ansiedad

ante la posibilidad de perder el trabajo y posible único

sustento de su familia, se favorece una mayor

identificación de los empleados con su centro de trabajo.

(10)

Del mismo modo, la presente información es un elemento

de juicio que nos hace presumir, que en la actualidad, las

diferencias de cultura organizacional entre el personal que

se encuentra en condición de contratado frente al que se

encuentra en condición de nombrado; quizás por la

equidad en los sueldos (variable que se necesita

investigar); el clima organizacional, la motivación, lo que

refleja el desempeño del profesional demostrado en la

práctica cotidiana.

Herzberg establece dos factores diferentes que influyen en

la motivación, denominados factores higiénicos y factores

motivadores asociados implícitamente en la identificación

y el desempeño. En este sentido se afirma que cuando los

factores de motivación son óptimos, aumenta la

satisfacción y cuando son deficitarios provocan ausencia

de satisfacción (11,12,13,4,15).

En el caso de las profesionales de enfermería cuando

desarrollan nexos psicológicos intensos en la institución

en la cual laboran, tienden a internalizar las metas

organizacionales. Hay que identificar el nivel de

motivación y de compromiso de esos profesionales de la

salud y examinar la relación existente entre una variable y

su desempeño y los factores de motivación que le ofrecen

las instituciones educativas, para incentivarlos a un mejor

desempeño de sus labores.

En concordancia con las perspectivas de la investigación,

muchas instituciones públicas han comprendido que no

pueden seguir viviendo sólo de un pasado poco exitoso, se

están involucrando en una carrera hacia la calidad en la

gestión y, siendo el compromiso de las personas con la

organización una forma de lograr efectividad en las

organizaciones para el logro de la competitividad y el

éxito.

En cuanto, al tiempo de ejercicio laboral; se aprecian las

diferencias estadísticamente significativas, las cuales

surgen cuando se compara a los profesionales cirujanos

dentistas en función al tiempo de ejercicio laboral en su

institución. Cabe señalar que, en general, son los

profesionales que llevan más tiempo trabajando para su

institución los que denotarían mayor compromiso

organizacional que aquellos que tienen menor tiempo.

Los años de servicio de los trabajadores en la organización

nos permite establecer diferencias de opinión respecto al

compromiso de conveniencia; es decir, el compromiso de

conveniencia es más alto en trabajadores con menos años

de servicio. Puede entenderse como una etapa donde los

cálculos de inversión-beneficio llegan a su máximo nivel de

expresión, los reclamos y los deseos de crecimiento

acelerado pueden ser comunes.

Al respecto, se destaca la significancia de la variable

tiempo de servicio como predictora del compromiso

organizacional. Este teórico llegó a la conclusión que este

factor, junto al nivel jerárquico, eran de importancia

relevante en lo que a compromiso organizacional se

refiere. Es decir, aquellos empleados que tienen más

tiempo laborando en una institución, presentarían

mayores índices de compromiso. (8,16,17)

Estos resultados también fueron destacados Arias Galicia

(2003) en un estudio realizado en una empresa privada de

servicios con 160 trabajadores aproximadamente. Los

investigadores destacaron que en el grupo de mayor edad,

perteneciente al rango de 31 a 40 años, se encontró un

mayor nivel de compromiso organizacional. (18)

Esto no es de extrañar, pues si recordamos que a mayor

tiempo de interacción entre un individuo y su centro de

trabajo habría mayor posibilidad de reforzar vínculos

emocionales importantes para el establecimiento de un

óptimo compromiso organizacional.

Finalmente, se encuentran diferencias significativas en el

compromiso organizacional que tienen los profesionales

enfermeras que laboran en el Hospital Sergio E. Bernales

de Collique en función al tener o no un cargo jerárquico. En

este caso, se modificó la propuesta inicial de comparar en

función a oficial idad, considerando el número

representativo de enfermera sin cargo.

Las diferencias entre el compromiso organizacional de las

jefas frente a las que no tienen cargo jefatural se dan a nivel

general y de manera específica en las tres dimensiones

estudiadas. Cabe señalar que son los profesionales con

cargo jerárquico (jefas de servicio, unidades y

departamentos) quienes denotan tener mayor

compromiso organizacional que aquellos que se

encuentran en el rango de no jefas.

Al respecto, el asumir un cargo directriz denota mayor

responsabilidad, los que piensan o deciden racionalmente

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 38

Page 39: Revista Los Andes

CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y PERCEPCIÓN DEL COMPROMISO ORGANIZACIONAL DE LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL SERGIO E. BERNALES, LIMA 2012

1. Formular nuevos estudios considerando otras variables,

no contempladas en la presente investigación, a fin de

contar con mayor conocimiento científico; incluir

react ivos que modif iquen e incrementen el

compromiso organizacional en profesionales de la

educación a razón de lograr mejores resultados de

eficiencia y eficacia en sus centros laborales.

2. Implementar políticas públicas en el sector salud, a fin

de mejorar el involucramiento del personal que labora

en las entidades estatales, como es el caso de la Centros

de Salud del Ministerio de Salud; haciendo énfasis en la

promoción y desarrollo del recurso humano.

3. Fomentar la práctica de una cultura de calidad en los

servicios y en la atención que se debe de brindar a los

pacientes; se debe fomentar la cultura organizacional.

4. Incluir en los planes estratégicos y operativos,

actividades que incrementen el compromiso con la

organización en salud, contribuyendo de esta manera

con el desarrollo de la nación peruana.

1. Allen y Meyer, El Compromiso Organizacional; (En

línea) 1991(fecha de acceso 24 de setiembre de 2011)

46 (26). URL disponible en: www.cem.itesm.mx/dacs

/publicaciones/proy/n6/investigacion/hlittlewood.ht

ml - 43k -

2. Carapaica, L. Examen de las relaciones entre el

compromiso organizacional afectivo y continuo. 2da

edición. España: Universidad de Salamanca; 2005.

3. Chiavenato, I. Administración de Recursos Humanos.

4ta edición. México: McGraw Hill; 2009.

4. Colima, F. El compromiso personal hacia la

organización y la intención de permanencia: algunos

factores para su incremento. México: Edit. UNAM. Rev.

de contaduría y Administración Nº 200, enero-marzo,

2001.

5. Sotelo, C. Comportamiento organizacional de los

profesionales de la salud del Hospital I La Merced Es

Salud. (Tesis Doctoral). Escuela de Post Grado de la

Universidad Federico Villarreal. Lima: UNFV; 2008

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 39

persiguen una meta personal que se articula con los

intereses de la organización, sería imposible de alcanzar si

el compromiso no es suficientemente fuerte. Los líderes

poseen un conocimiento preciso de los diferentes cursos

de acción, para el cumplimiento de una meta en el marco

de las circunstancias y limitaciones existentes.

Cabe precisar que los sub oficiales demuestran tener un

grado inferior de compromiso organizacional afectivo

(ponerse la camiseta), en el supuesto que la organización

no se identifica con este personal, limitándole la

promoción, oportunidades de gerenciar, capacitación e

incremento de sueldo.

La actual política de recursos humanos del Hospital Sergio

E. Bernales de Collique del Ministerio de Salud, manifiesta

que existe una cantidad insuficiente de puestos de trabajo

en el servicio de enfermería, no contempla en el plan

operativo presupuestado del presente 2012 de la OGA,

oficina general de administración del Hospital Sergio E.

Bernales de Collique.

CONCLUSIONES

1. El compromiso organizacional que tienen los

profesionales de enfermería que laboran en el Hospital

Nacional Sergio E, Bernales en el año 2012 es medio,

tanto a nivel general y específico: compromiso afectivo,

Compromiso normativo y compromiso calculado (es

decir, según indicadores específicos).

2. Cuando se compara el compromiso organizacional que

tienen las licenciadas en enfermería; en función a la

variable sexo, se establece que si bien los hombres en

promedio, a nivel general, puntúan ligeramente más alto

que las mujeres estos índices no llegan a establecer

diferencias estadísticamente significativas.

3. Se aprecia que los evaluados con mayor rango de edad

tienden a denotar más índice de compromiso afectivo

con la institución en la que laboran en comparación a los

que tienen menor edad.

4. Según la condición laboral se encuentra que la

in formac ión obten ida en ot ros t raba jos de

investigación: los nombrados demuestran mayor

compromiso que los de condición, contratados.

5. Los años de servicio es un factor importante, en el

presente trabajo se puede apreciar, que existe

diferencias marcadas en los dos grupos de estudio; los

que tienen mayor tiempo de servicio (21 a 35 años),

denotan mayor compromiso organizac iona l

comparados con los de menos años de labores (de 04 a

20 años).

6. Al comparar si el compromiso organizacional difiere en

los profesionales de enfermería en función al tener o no

un cargo jerárquico o administrativo, se encuentra que

los profesionales que tienen nivel de jefas del Hospital

Sergio E. Bernales, demuestran tener un mayor

compromiso frente al personal de condición subalterna.

Compromiso organizacional a nivel general y de

manera específica en las tres dimensiones afectiva,

normativa y calculada.

RECOMENDACIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 40: Revista Los Andes

LAURA PATRICIA ROA CAMPOS

6. Carrillo Espichan, C. Compromiso organizacional en

cirujanos dentistas del Sanidad de la PNP. Tesis para

optar el grado académico de Magíster. Universidad

Peruana Los Andes. 2011.

7. Loli, A.; Arias Galicia, F. (2008). El compromiso personal

hacia la organización y la intención de permanencia:

algunos factores para su incremento. México: Edit.

UNAM. Rev. de Contaduría y Administración, Enero –

Marzo 2008. N 200.

8. Loli, A.; Cuba, F. Compromiso organizacional de los

trabajadores de los hospitales de Lima y la relación con

algunas variables demográficas, revista iipsi, facultad

de psicología. UNMSM. 2010, 16 (06): 28 – 35.

9. Arciniega, L. Compromiso organizacional ¿Cómo hacer

que la gente se ponga la camiseta?. Dirección

estratégica. 3ra edición. México: Julio-Agosto 21-23

10. Arias Galica, F. Administración de Recursos Humanos

3ra. Edición. México: Editorial Trillas; 2004.

11. Shein, E. Psicología de la Organización. 6ta edición.

México: Prentice Hall; 1990.

12. Herberg, G. Administración de los Recursos Humanos.

2da edición. Barcelona, España: Editorial Conclave;

1998.

13. Kast, F. y Rosenzweig, J. Administración en las

organizaciones. 4ta edición: México D. F.: Mc Graw Hill;

2007.

14. Likert, R. Comportamiento y desarrollo organizacional;

(En línea) 1997(fecha de acceso 12 de noviembre de

2011) 46 (26). URL disponible en: http://theodinstitute

.org/joomla/que-dicen-los-expertos-en-empresas-y-

do/10-autores/164-likert-rensis.html revisado 06 de

noviembre del 2011.

15. Polit, D y Hungler, B. Investigación científica en ciencias

de la salud. 4ta. edición. México: Mc Graw Hill; 2003.

16. Robbins, S.S. Comportamiento organizacional. Décima

Edición. México: Prentice Hall; 2004.

17. Arias, Valega, Loli, A. Compromiso organizacional de

los trabajadores de una universidad pública de lima y su

relación con algunas variables demográficas, revista

iipsi, facultad de psicología. UNMSM. 2006, 9 (1): 37 –

67.

18. Oficina General de Administración MINSA. (En línea)

2010(fecha de acceso 02 de febrero de 2011) 14-8 URL

disponible en: www.pnp.gob.pe/direcciones/dirrehum

/altas.html

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 40

- Correspondencia: Laura Patricia Roa Campos

- Correo Electrónico: [email protected]

- Fecha de recepción: 20/01/13

- Fecha de aprobación: 01/06/13

Page 41: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 41

ALEX SANDRO LANDEO QUISPE (1)

OBJETIVO: Analizar la Unidad de Post Grado de la

Facultad (UPG) de Ingeniería Mecánica de la Universidad

Nacional del Centro del Peru, específicamente el proceso

de matrícula de ingresantes, para lo cual se ha empleado la

Metodología Common KADS, mediante el cual se ha

podido identificar los diversos problemas y oportunidades

que tiene la UPG en función al proceso antes mencionado,

para optimizarlo e innovarlo mediante los fundamentos

del Business Process Management.

MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó una investigación

aplicada, utilizando métodos que nos ha permitió recoger,

organizar, analizar e interpretar los datos pertinentes, tales

como: método de la ingeniería de sistemas (mediante la

cual se realizó el análisis de la utilización del conocimiento

en todo el proceso uti l izando la Metodología

CommonKads) y el método comparativo (que permitió

establecer en primer lugar el proceso actual de Matricula

de a lumnos ingresantes compara r lo con los

requerimientos necesarios para optimizarlo y formular el

proceso ideal, todo ello mediante los planteamientos del

Business Process Management). Las técnicas de

recolección de información utilizada fueron la entrevista y

la observación directa.

RESULTADOS: Se llegó a la construcción de los modelos

de conocimiento en el nivel conceptual, distinguiendo los

roles que juegan las personas en la unidad para el

desarrollo del Proceso Registrar Matricula de Alumnos

Ingresantes , aspecto que coadyuvo a l me jor

entendimiento el contexto y su utilización en las diferentes

tareas de conocimiento que componen el proceso en

mención. Los modelos construidos permitieron optimizar

e innovar el proceso de negocio matricula de los alumnos

ingresantes aumentando notablemente los resultados y la

productividad de las personas que desarrollan el proceso.

CONCLUSIONES: La metodología Common Kads permitió

un acercamiento a la UPG-FIM, para la construcción de los

modelos de conocimiento en un nivel conceptual y

describir las tareas de conocimiento del Proceso de

Registro de Matrícula de Alumnos Ingresantes y

comprender las estrategias que son empleadas por sus

actores para alcanzar las metas; permitiendo ello optimizar

e innovar el proceso de negocio mediante la aplicación de

los fundamentos del Business Process Management

(BPM), otorgando mejor calidad y rapidez en la

comunicación y respuestas.

PALABRAS CLAVES: Sistema basado en conocimiento,

CommonKads, proceso, Business Process Management.

INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO PARA LA UNIDAD DE POST GRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DE U.N.C.P.-2012 PROCESO DE MATRICULA DE INGRESANTES

RESUMEN ABSTRACT

KNOWLEDGE ENGINEERING FOR THE GRADUATED UNIT OF THE FACULTY OF MECHANICAL ENGINEERING AT U.N.C.P.-2012 REGISTRATION PROCESS OF ENTERING UNIVERSITY ENTRANTS.

OBJECTIVE: To analyze the graduate Unit of the Faculty of

Mechanical Engineering of the UNCP, specifically

Freshmen Enrollment Process, for which we have used the

methodology CommonKADS, by which it has been

possible to identify the various problems and

opportunities for the UPG according to the above process

to optimize it and innovate it through the fundamentals of

Business Process Management.

MATERIALS AND METHODS: We carried out applied

research, using methods that allowed us to collect,

organize, analyze and interpret relevant data such as:

method of systems engineering (which was performed by

the analysis of the use of knowledge in whole process

using the CommonKADS Methodology) and comparative

method (which allowed first establish the current process

of Registration of freshmen compare the requirements to

optimize and formulate the ideal process, all through the

approach of Business Process Management) . The data

collection techniques used were interviews and direct

observation.

RESULTS: It was stated that the construction of knowledge

models at the conceptual level, distinguishing the roles

people play in the unit to develop the Process of

Registration of Admitted students, something that

contributed to a better understanding the context and its

use in different cognitive tasks that integrate the process

mentioned. Constructed models allowed to optimize and

innovate the business process freshmen enrollment of

significantly increasing the performance and productivity

of people who develop the process.

CONCLUSIONS: The CommonKADS methodology

allowed an approach to the UPG-FIM, to build knowledge

models at a conceptual level and describe knowledge tasks

Registration Process Registration of Students Admitted

and understand the strategies that are employed by their

actors to achieve the goals, allowing it to optimize and

innovate the business process by applying the

fundamentals of the Business Process Management (BPM),

providing better quality and speed of communication and

answers.

KEYWORDS: knowledge-based system, CommonKADS,

process, Business Process Management.

(1) Ingeniero de Sistemas. Magíster en Ingeniería. Universidad Nacional

del Centro del Perú

:

ARTÍCULO ORIGINAL / ORIGINAL ARTICLE

Page 42: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 42

INTRODUCCIÓN

Los Sistemas basados en conocimiento representan un

paso delante de los s is temas de información

convencionales al pretender representar funciones

cognitivas del ser humano como el aprendizaje y el

razonamiento. Esta clase de aplicaciones descansan en las

contribuciones de la Inteligencia Artificial en lo general y

en la Ingeniería del Conocimiento en lo particular. Su

orientación es la automatización del análisis de problemas,

la búsqueda de soluciones, la toma de decisiones y el

empleo de conocimiento especializado en un campo

específico de aplicación.

Entre los productos más significativos de los Sistemas

basados en Conocimiento se encuentran los Sistemas

Expertos, los cuales están encargados de representar el

conocimiento de los especialistas de una rama en la

procura de su aprovechamiento para tareas de

diagnóstico, enseñanza y control.

Asimismo CommonKADS es una metodología diseñada

para el análisis y la construcción de sistemas basados en

conocimiento (SBC) de forma análoga a los métodos

empleados en ingeniería de software. Fue propuesta y

desarro l lada por un grupo de invest igadores

pertenecientes a diversos países de la comunidad Europea,

a través del programa ESPRIT para la innovación y la

aplicación de Tecnología Informática avanzada. Lo que se

pretendía era crear un estándar para la ingeniería del

conocimiento y sistemas de conocimiento con el cual se

pudieran construir sistemas industriales de calidad a gran

escala, en una forma estructurada y controlada.

A pesar de que el proyecto terminó en 1994, se han

seguido desarrollando investigaciones alrededor de

CommonKADS. Esto se ha logrado mediante el desarrollo

de tesis doctorales que le han adicionado funcionalidad a

la metodología, como por ejemplo algunas propuestas

para comenzar a generar métodos de solución de

problemas para el dominio del diagnóstico médico.

Algunas son para añadirle características que permitan

que la metodología se utilice en el desarrollo de sistemas

multiagentes o para sistemas inteligentes en tiempo real.

El desarrollo de esta metodología ha sido financiado por la

Comunidad Europea entre 1983 y 1994 a través de varios

proyectos.

En CommonKADS podemos ver reflejadas tres ideas que

han emergido, no solo de la experiencia en la Ingeniería del

conocimiento, sino también en del campo de la Ingeniería

del Software en general. Estas tres ideas se pueden

concretar en tres conceptos: modelado, reutilización y

gestión del riesgo.

La metodología CommonKADS abarca todo el ciclo de

desarrollo de software (puesto que se extiende no

solamente a SBCs sino al software en general) mediante un

número de modelos interrelacionados que capturan los

principales rasgos del sistema y de su entorno.

El proceso de desarrollo de SBC consiste en rellenar un

conjunto de .plantillas de los modelos. Asociados a estas

plantillas, CommonKADS define estados de los modelos

que caracterizan hitos en el desarrollo de cada modelo.

Estos estados permiten la gestión del proyecto, cuyo

desarrollo se realiza de una forma cíclica dirigida por los

riesgos.

MODELOS DEFINIDOS DE Common KADS

a) Modelo de la Organización (OM): es una herramienta

para analizar la organización en que el SBC va a ser

introducido, y pretende descubrir problemas y

oportunidades.

b) Modelo de Tarea (TM) (Subpartes relevantes del

proceso): describe a un nivel general las tareas que son

realizadas o serán realizadas en el entorno organizativo en

que se propone instalar el SBC y proporciona el marco para

la distribución de tareas entre agentes.

c) Modelo de Agente (AM): un agente es un ejecutor de

una tarea. Puede ser humano, software o cualquier otra

entidad capaz de realizar una tarea. Este modelo describe

las competencias, características, autoridad y restricciones

para actuar de los agentes.

d) Modelo de Comunicaciones (CM): detalla el

intercambio de información entre los diferentes agentes

involucrados en la ejecución de las tareas descritas en el

modelo de tarea.

e) Modelo del Conocimiento (de Pericia o de Experiencia

- EM): este es el corazón de la metodología CommonKADS

y modela el conocimiento de resolución de problemas

empleado por un agente para realizar una tarea. El modelo

de la experiencia distingue entre el conocimiento de la

aplicación y el conocimiento de resolución del problema.

El conocimiento de la aplicación se divide en tres

subniveles: nivel del dominio (conocimiento declarativo

sobre el dominio), nivel de inferencia (una biblioteca de

estructuras genéricas de inferencia) y nivel de tarea (orden

de las inferencias).

f) Modelo de Diseño (DM): mientras que los otros cinco

modelos tratan del análisis del SBC, este modelo se utiliza

para describir la arquitectura y el diseño técnico del SBC

como paso previo a su implementación. En general

produce la especificación técnica en términos de

arquitectura, plataforma de implementación, módulos de

software, construcciones de representación, y mecanismos

computacionales para la implementación de SC.

ALEX SANDRO LANDEO QUISPE

Page 43: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 43

Modelo Definidos de CommonKads

El presente trabajo tiene por objeto realizar un estudio y

análisis de la Unidad de Post Grado de la Facultad de

Ingeniería Mecánica de la UNCP, específicamente del Proceso

de Matrícula de Ingresantes, para lo cual se ha empleado la

Metodología CommonKADS, mediante el cual se ha podido

identificar los diversos problemas y oportunidades que tiene

la UPG en función al proceso antes mencionado. En el

modelado del proceso se plasmó las actividades relevantes y

se identificó los cuellos de botella, para luego formular el

proceso ideal y los indicadores de evaluación del proceso

ideal. Aspectos que se desarrolló en función a los

fundamentos del Business Process Management (BPM).

MATERIALES Y MÉTODOS

De acuerdo al tipo de investigación realizado (Aplicada), se

ha utilizado los métodos específicos más adecuados que

nos ha permitido recoger, organizar, analizar e interpretar

los datos pertinentes, los cuales son:

Método de la Ingeniería de Sistemas.- La ingeniería de

sistemas es una forma de resolver problemas. La solución

es un modelo del sistema, una serie de especificaciones

para idear, diseñar e implementar el sistema. En ocasiones

la solución es la óptima cuando se considera que satisface

un objetivo de la mejor forma posible. Por lo tanto

mediante ésta se ha realizado el análisis de la utilización

del conocimiento en todo el proceso (Ingeniería del

Conocimiento) mediante la aplicación de la Metodología

CommonKads y mediante los planteamientos del Business

Process Management se ha logrado establecer el modelo

del proceso ideal.

Método Comparativo: Que nos ha permitido, luego del

análisis realizado a la UPG-FIM, establecer en primer lugar

el proceso actual de Matricula de alumnos ingresantes

compararlo con los requerimientos necesarios para

optimizar el proceso y formular el proceso ideal.

Y como técnica de recolección de información se ha

utilizado la entrevista al Director de la Unidad de Post

Grado y demás personas grupos de interés; así como

también la observación directa.

INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO PARA LA UNIDAD DE POST GRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DE U.N.C.P. -2012 PROCESO DE MATRICULA DE INGRESANTES

Contexto

Concepto

Artefacto

ModeloOrganizacional

Modelode Tarea

Modelode Agente

Modelode Agente

Modelo de Comunicación

Modelo de Diseño

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Con

text

o O

rgan

izac

iona

l

Modelo de Organización

Formulario OM - 1: Problemas y Posibilidades de Mejora

Se debe mejorar el proceso de matrícula. Muchos maestristas trabajan en lugares fuera de Huancayo y no pueden acudir de manera presencial a Secretaria de la UPG para realizar sus matrículas.En la actualidad no existe ningún sistema de soporte al trámite de la inscripción de proyectos de investigación, el alumno cuando presenta su proyecto necesariamente tiene que hacer el “seguimiento al trámite”.Se debe mejorar el proceso de e-learning. Se depende mucho de la asistencia en la plataforma virtual de una tercera persona.El proceso de revisión de borrador de tesis en la actualidad es muy lenta, no se cuenta con un sistema mediante el cual se realice un seguimiento del proceso de revisión, el cual sirva de apoyo a los maestristas y evitar pérdida de tiempo.En consecuencia, en la UPG existen dos áreas importantes donde posiblemente se realice la actuación: el área académica y el área administrativa.

Pro

ble

mas

y

Op

ortu

nid

ades

Misión de la UPG FIMLa misión de la UPGFIM es formar especialistas e investigadores humanistas e innovadores de las tecnologías para la producción industrial y aplicación energética mediante la mejora de la productividad del capital natural y la protección del medio ambiente.

Visión de la UPG FIMLa Visión UPGFIM es ser una unidad académica innovadora y ecológica, generadora de tecnología limpia para liderar el desarrollo tecnológico regional.

Objetivos de la UPG FIM- Establecer un modelo de gestión integrado, interrelacionado la UPG

de Ing. Mecánica con otras unidades estratégicas, tales como: la escuela de post grado y la oficina general de registros académicos

- Incrementar la cantidad de estudiantes mediante marketing utilizando las TICs disponibles.

- Promocionar nuevas maestrías de acuerdo a las necesidades empresariales considerando las últimas tecnologías de información.

- Implementar tecnología de intranet y extranet para potenciar la actividad académica y administrativa de la UPG de Ing. Mecánica.

Factores externos- Creación de otras unidades de post grado de Ing. Mecánica en otras

universidades.- Posibilidad que los docentes abandonen la UPG atraídos por una

mejor oferta laboral.- Participación en los planes y programas vinculados al desarrollo

regional en nuestra área.- Presencia en el estado en áreas que promueven el mejoramiento de

la Educación Superior y el desarrollo.- Presencia en organismos internacionales que promueven el

mejoramiento de la Educación Superior y el desarrollo.- Obtención de recursos financieros provenientes de organismos

nacionales e internacionales para proyectos de alto impacto en nuestra área.

- Posibilidades de ofrecer servicios de alto nivel científico y tecnológico y asesoría especializada en nuestra área.

- Políticas de estado acorde a las menciones actuales de la unidad de post grado de Ing. Mecánica

Solución1: Seguir funcionando igual que hasta ahora, con procesos como el de matrícula, inscripción de proyectos y otros; muy tediosos y lentos.Solución 2: hacer un convenio de prácticas continuas de los estudiantes de Ing. de Sistemas para la administración de la plataforma e-learning.Solución 3: Desarrollar un SBC para optimizar el proceso de matrícula de alumnos ingresantes como regulares.Solución 4: Desarrollar un SBC para optimizar el proceso de inscripción de proyectos de tesis y de revisión de borrador de tesis.

Sol

cuio

nes

Descripción del área de interés de la organización

De acuerdo a los requerimientos expresados por el

Director de la UPG, mencionó que el área más importante

en la Unidad es la Académica, en la que centraremos el

estudio. Para ello se realizó un estudio a profundidad de la

Tabla 1.1: Formulario OM - 1: Problemas y Posibilidades de Mejora de la UPG FIM

Page 44: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 44

ALEX SANDRO LANDEO QUISPE

organización para determinar el entorno en el que se van a

implantar las soluciones propuestas. En el siguiente

formulario OM-2: descripción del área de interés de la

organización; detallamos los resultados del análisis.

Tabla 1.2: Formulario OM - 2: Aspectos Variables de la UPG FIM

Modelo de Organización

Formulario OM - 2: Aspectos Variables

Est

ruct

ura

El organigrama corporativo de la UPG FIM, en el que se detalla el área de interés, se muestra en la Figura 1.1. La coordinación Académica se ocupa de:La planificación, organización, dirección y control del proceso académico de la Unidad; proceso de matrícula, proceso de aprendizaje-enseñanza, procesos de certificación y graduación, trámites y reportes académicos.

ProcesosProceso de matrícula, detallado en el diagrama de actividad de la Figura 1.1; y en la descripción de tareas OM-3.

Personal Director de UPG, Coordinador Académico de UPG y Secretaria (Asistente Administrativo).

Recursos

- Oficinas de la UPG.- Un servidor de base de datos- Licencia de Windows Server 2008 R2- Licencia de Microsoft ASP.Net- Licencia de Microsoft SQL 2008- Un computador para personal administrativo para registro de

matrículas.- Software propio para la administración de matrículas.- Los formularios utilizados en el registro de matrículas se en

encuentran en formato electrónico.- Implementación de Intranet y acceso a internet.- Accesorios: DVD, CD, etc.

Conocimiento

- Requisitos que los alumnos ingresantes y regulares, deben presentar para la matrícula respectiva.

- Oficinas donde se distribuyen files de alumnos.- Implementación a medida de software académico.- Instalación y configuración del software propio de

administración académica.- Documentación sobre los requisitos y el proceso de matrícula de

los alumnos ingresantes y regulares.

Cultura y Potencial

- La Unidad de Post Grado de la Facultad de Ingeniería Mecánica, firmó un convenio para la realización de estudios de Maestría en Tecnología Energética, con el Ministerio de Energía y Minas y el Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC).

- Alto interés por cumplir con los estándares para la acreditación de la Unidad.

- Los directivos de la Unidad constantemente se capacitan en temas propios de la carrera, diplomados, maestrías, etc.

- Interés de la Dirección y los Coordinadores por mejorar los procesos de la Unidad, para así brindar un mejor servicio a los maestristas.

- Se presta bastante atención a las innovaciones dentro de la Ing. Mecánica, para introducirlos a los planes curriculares de la maestría en sus diferentes menciones.

Alumno

Revisar file de Ingresante(requisitos de inscripción)

File del alumno

AsistenteAdministrativo

CoordinadorAcadémico

Director deUPG

RegistrosAcadémicos

Escuela de Postgrado

Revisar requisitos de matrícula

Registrar matrícula

Elaborar ficha de Matrícula

Requisitos para matrícula

Requisitos completos

Imprimir ficha de Matrícula

Firmar ficha de Matrícula

Ordenar Files deAlumno

Enviar Files File del

Alumno (1)

File del Alumno (2)

Requisitos observadosSubsanar

observaciones

Requisitos completos

CompletarRequisitos

Requisitos incompletos

Ficha de Matrícula

Figura 1.1: Diagrama de Actividad Correspondienteal Proceso de Matrícula de Alumnos Ingresantes

Page 45: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 45

Definición y Alineamiento de Indicadores - Nivel Proceso

Tablero de Gestión

Mapa de Causalidad - Diagnóstico General - Indicadores de Competitividad (ICs)

ALEX SANDRO LANDEO QUISPE

Cód. Proceso

Matrícula de IngresantesM01

Cód. Dueño

Unidad de Postgrado de la Facultad de Ing. MecánicaUPG - FIM

Indicadores

TítuloCód.

M01.a

M01.b

Unidad

Tiempo de duración de laMatrículaPorcentaje de filesCompletos

días

%

PesoFinal

Verde Rojo ValorReal

70%

30%

3

60

6

50

4

55

Total 100%

Tabla 1.4. Indicadores para el Proceso de Matrícula de Alumnos Ingresantes

.

01. Tiempo de duración de la matrícula

02. Porcentaje de filescompletos

INICIATIVAS

BARRERAS

OBJETIVOS

B.1 El proceso de matrícula es muylento demostrando el envío de los filesa las oficinas pertinentes.

B.2 Los ingresantes no se enteran en el momento debido de que observaciones tienen en sus files presentados.

B.3 Los ingresantes no conocen cuales son los requisitos para susmatrículas en el momento oportuno.

B.4 No existe una buena comunicaciónentre la Unidad de Post Grado y los ingresantes a la maestría.

B.5 Muchos ingresantes trabajan fuerade Huancayo y no pueden acudir demanera presencial a Secretaria de la UPG para realizar sus matrículas

I.1 Implementar OMIs (Oportunidadesde Mejora Inmediata) identificadas paramejorar la comunicación entre la UPG y los ingresantes.

I.2 Rediseñar el procesode matrícula de presenciala vía web.

I.3 Interconectar dependencias internasy externas inmersos en el proceso dematrícula oficinas de la UNCP y bancos.

Análisis de Viabilidad

Viabilidad Empresarial

Modelo de la Organización

Formulario OM-5: Elementos del Documento de Viabilidad

1. Desarrollar un SBC es viable para optimizar el proceso de matrícula de alumnos ingresantes como regulares.

2. El SBC permitirá a la organización tener un mejor control de los archivos documentarios referidos a matrícula.

3. El SBC no demandará mucho costo por lo que es viable económicamente.

4. Para la implantación del SBC no se requerirá cambios organizacionales.

5. Esta solución es la más adecuada en comparación a los demás propuestos.

6. Los riesgos relacionados al funcionamiento del SBC son escasos.

1. Es viable técnicamente el SBC ya que se desarrollará mediante un Sistema Web basado en capas, el mismo que utilizará un hosting alquilado.

2. En relación a la distribución del servicio es viable dado que el usuario podrá acceder al SBC desde cualquier punto con acceso a internet.

3. La complejidad de la implementación se reduce a nula o casi nula debido que existen herramientas para implementar SBC.

4. El desarrollo e implantación del SBC tiene ya establecido los procesos y actividades, los mismos que sólo deben sistematizarse.

5. El único riesgo asociado al buen funcionamiento del SBC es la dependencia del acceso a internet para hacer uso del servicio.

Viabilidad Técnica

Análisis de TareasA) Análisis de Tareas del Proceso de Matrícula de

Alumnos Ingresantes.

Tarea

Modelo de Tareas TM-1 Análisis de la Tarea: Revisar File de Ingresante

N° 01 Revisor File de Ingresante

Coordinación de la Unidad de Post Grado.

Validar los requisitos mínimos considerados en el file del ingresante para tener un control de expedientes.

Objetos de entrada: Documentos de requisitos para el ingresante.Objetos de salida: File validado y conforme.

Tareas precedentes: ningunasTareas que le siguen: N° 02 - Subsanar observaciones

Frecuencia y duración: cada semestre / 15 minutos.Control: Tarea Nº 05.Restricciones: Los documentos del file deben ser originales, autenticados o legalizados.

Personal: Secretaria.Recurso: Computador para personal administrativo.Ejecutado por: Coordinador Académico.

Conocer el flujograma y requisitos para matrículas de ingresantes.Conocer sobre ofimática básica para llevar un control documentario sistematizado.Tener la capacidad de ordenar a los usuarios mediante filas.

- Software propio para la administración de matrículas.- Los formularios utilizados en el registro de matrículas se en encuentran en formato electrónico.- Implementación de Intranet y acceso a internet. Accesorios: DVD, CD.

Medida de calidad: trato personalizado a los usuarios.Medida de eficiencia: tiempos críticos de atención a usuarios.

Organización

Objetivo y Valor

Dependenciay Flujos

Objetos manipulados

Tiempo yControl

Agentes

Conocimiento y Capacidad

Recursos

Calidad y Eficiencia

Page 46: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 46

Tarea

Modelo de Tareas TM-1 Análisis de la Tarea: Registrar Matrícula a Ingresantes

N° 05 Registrar matrícula

Secretaria de la Coordinación de la Unidad de Post Grado.

Incorporar formalmente al sistema de matrícula de la UPGpara consolidar grupo de maestristas.

Objetos de entrada: Documentos validados y conformes parala matrícula del ingresante.Objetos de salida: Ficha de matrícula y código de maestrista.

Tareas precedentes: N° 04 Completar Requisitos Tareas que le siguen: N° 02 - Elaborar ficha de matrícula

Frecuencia y duración: cada semestre / 15 minutos.Control: Tarea Nº 09.Restricciones: Adjuntar a la documentación validada el recibo por pago de matrícula.

Personal: Secretaria.Recurso: Computador para personal administrativo.Ejecutado por: Secretaria

Conocer el flujograma y requisitos para matrículas de ingresantes.Conocer sobre ofimática básica para llevar un control documentario sistematizado.Tener la capacidad de ordenar a los usuarios mediante filas.

- Software propio para la administración de matrículas.- Los formularios utilizados en el registro de matrículas se encuentran en formato electrónico.- Implementación de Intranet y acceso a internet. Accesorios: DVD, CD.

Medida de calidad: trato personalizado a los usuarios.Medida de eficiencia: tiempos críticos de atención a usuarios.

Organización

Objetivo y Valor

Dependenciay Flujos

Objetos manipulados

Tiempo yControl

Agentes

Conocimiento y Capacidad

Recursos

Calidad y Eficiencia

B) Análisis de Tareas del Proceso de Registrar Matrícula a Alumnos Ingresantes

Análisis de los cuellos de Botella del ConocimientoA) Elementos de conocimiento: Revisar File de Ingresante.

C) Elementos de conocimiento: Verificar Estado de Deuda del Maestrista

Modelo de Tareas TM-2. Elementos de conocimiento Verificar Estado de Deuda del Maestrista

POSEÍDO POR

USADO EN

DOMINIO

Naturaleza del conocimiento

Formal, riguroso

Empírico, cuantitativo

Heurístico, rules of thumb

Altamente especializado,

específico del dominio

Basado en la experiencia

Basado en la acción Incompleto

Incierto, puede ser incorrecto

Cambia con rapidez

Difícil de verificar

Tácito, difícil de transferir

Forma del conocimiento

Mental

Papel

Electrónica

Habilidades

Otros

Disponibilidad del Conocimiento

Limitaciones en tiempo

Limitaciones en espacio

Limitaciones de acceso

Limitaciones de calidad

Limitaciones de forma

Comisión de Admisión de la UNCP

Tarea Nº 01 - Revisar File de Ingresante

Ingeniería de Sistemas

Si

Si

No

Si

Si

No

No

Si

No

No

No

Si

Si

Si

No

Si

No

Si

No

No

Cuello de botella / a ser mejorado?

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Modelo de Tareas TM-2. Elementos de conocimiento Revisar File de Ingresante

POSEÍDO POR

USADO EN

DOMINIO

Naturaleza del conocimiento

Formal, riguroso

Empírico, cuantitativo

Heurístico, rules of thumb

Altamente especializado,

específico del dominio

Basado en la experiencia

Basado en la acción Incompleto

Incierto, puede ser incorrecto

Cambia con rapidez

Difícil de verificar

Tácito, difícil de transferir

Forma del conocimiento

mental

Papel

Electrónica

Habilidades

Otros

Disponibilidad del Conocimiento

Limitaciones en tiempo

Limitaciones en espacio

Limitaciones de acceso

Limitaciones de calidad

Limitaciones de forma

Comisión de Admisión de la UNCP

Tarea Nº 01 - Revisar File de Ingresante

Ingeniería de Sistemas

Si

Si

No

Si

Si

No

No

No

No

No

No

Si

Si

SI

No

Si

Si

Si

Si

No

Cuello de botella / a ser mejorado?

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Modelo de Tareas TM-2. Elementos de conocimiento Revisar File de Ingresante

POSEÍDO POR

USADO EN

DOMINIO

Naturaleza del conocimiento

Formal, riguroso

Empírico, cuantitativo

Heurístico, rules of thumb

Altamente especializado,

específico del dominio

Basado en la experiencia

Basado en la acción Incompleto

Incierto, puede ser incorrecto

Cambia con rapidez

Difícil de verificar

Tácito, difícil de transferir

Forma del conocimiento

mental

Papel

Electrónica

Habilidades

Otros

Disponibilidad del Conocimiento

Limitaciones en tiempo

Limitaciones en espacio

Limitaciones de acceso

Limitaciones de calidad

Limitaciones de forma

Comisión de Admisión de la UNCP

Tarea Nº 01 - Revisar File de Ingresante

Ingeniería de Sistemas

Si

No

No

Si

Si

No

Si

No

No

No

No

Si

Si

Si

No

Si

Si

Si

Si

No

Cuello de botella / a ser mejorado?

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

C) Elementos de conocimiento: Registrar Matrícula a Ingresantes

INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO PARA LA UNIDAD DE POST GRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DE U.N.C.P. -2012 PROCESO DE MATRICULA DE INGRESANTES

Page 47: Revista Los Andes

ALEX SANDRO LANDEO QUISPE

Descripción de los AgentesA) Agente: Director de la Unidad de Post Grado

Modelo Agentes AM-1. Agente: Director de la Unidad de Post Grado

Nombre Director de la Unidad de Post Grado.

Unidad de Post Grado de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional del Centro del Perú.

Tarea Nº 8: Firmar ficha de matrícula del Proceso de la Actividad Matrícula de Alumnos IngresantesTarea Nº 10: Firmar ficha de matrícula del Proceso de la Actividad Matrícula de Alumnos Regulares

Requisitos del postulante a la maestríaRequisitos para matrícula de alumnos ingresantes y regulares.Reglamento General de la Escuela de Post Grado de la UNCP.

Gerenciar con eficiencia, eficacia y efectividad la Unidad de Postgrado de conformidad a los acuerdos del Consejo de UnidadGerenciar con eficiencia, eficacia y efectividad la Unidad de Postgrado de conformidad a los acuerdos del Consejo de Unidada) Representar a la Unidad ante las diversas instancias de la

Universidad y del entorno, para los asuntos concernientes a sus funciones.

b) Proponer una terna de candidatos para la elección de los coordinadores académico y administrativo, por los docentes adscritos a la Unidad de Postgrado.

c) Dirigir la formulación y presentar los planes curriculares de los Doctorados, Maestrías, Diplomados y especializaciones y sus modificaciones, elevar al Consejo de Escuela y al Consejo de Universitario para su ratificación.

d) Proponer ante el Consejo de Unidad el Plan de Funcionamiento y el Presupuesto anual para su aprobación, elevar al Director de la Escuela de Post Grado para su conocimiento y dar cuenta al consejo de facultad para su conocimiento.

Organización

Implicado en

Se comunica con

Conocimiento

Otras Competencias

Responsabilidad y restricciones

B) Agente: Coordinador Académico de la Unidad de Post Grado

Modelo Agentes AM-1. Agente: Director de la Unidad de Post Grado

Nombre Coordinador Académico de la Unidad de Post Grado.

Unidad de Post Grado de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional del Centro del Perú.

Tarea Nº 1: Revisar file de ingresantes del Proceso de la Actividad Matrícula de Alumnos Ingresantes.

Director de la Unidad de Post GradoSecretariaCoordinador Administrativo de la UPG

Requisitos del postulante a la maestríaRequisitos para matrícula de alumnos ingresantes y regulares.Reglamento General de la Escuela de Post Grado de la UNCP.

Planificar, organizar, dirigir y controlar el proceso académico de la Unidad; proceso de matrícula, proceso de aprendizaje-enseñanza, procesos de certificación y graduación, trámites y reportes académicos, en coordinación con el Director, Coordinador Administrativo y Secretaria.

a) Presentar el Plan de funcionamiento, lineamientos de política, directivas y otras de carácter académico.

b) Verificar los requisitos para otorgar los Diplomas de Especialización, Diplomados y Grados Académicos de Maestro o Doctor expedidos por la Universidad.

c) Informar periódicamente al Director de los asuntos relacionados con la marcha académica de la Unidad de Postgrado.

d) Asistir a las sesiones de Consejo de Unidad de Postgrado y llevar el libro de sesiones haciendo las veces de Secretario.

e) Proponer la creación Doctorados, Maestrías y Menciones, diplomados y especializaciones.

f) Proponer docentes jurados de exposiciones de proyecto de Tesis de Grado.

g) Proponer docentes asesores, revisores y jurados de sustentaciones de Tesis de Grado.

h) Proponer al personal docente para cada período académico.

i) Llevar en forma coordinada con la Oficina General de Administración Académica de la UNCP, los Registros Académicos de los estudiantes a nivel de Postgrado; doctorado, maestría, diplomados y especializaciones.

Organización

Implicado en

Se comunica con

Conocimiento

Otras Competencias

Responsabilidad y restricciones

C) Agente: Asistente Administrativo

Modelo Agentes AM-1. Agente: Director de la Unidad de Post Grado

Nombre Asistente Administrativo o Secretaria de la Unidad de Post Grado.Unidad de Post Grado de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional del Centro del Perú.

Tareas Nº 3, 5, 6, 7, 9 y 10 del Proceso de la Actividad Matrícula de Alumnos Ingresantes.Tareas Nº 1, 3, 4, 5, 7, 8, 9 y 10 del Proceso de la Actividad Matrícula de Alumnos Regulares.

Director de la Unidad de Post Grado; Coordinador Académico de la UPG; Coordinador Administrativo de la UPG.

Requisitos del postulante a la maestríaRequisitos para matrícula de alumnos ingresantes y regulares.Reglamento General de la Escuela de Post Grado de la UNCP.Administración del software propio de administración académica.

Apoyar a los directivos de la Unidad de Post Grado en la planificación y organización de los asuntos académicos y administrativos.a) Informar periódicamente al Director de la Unidad, de los

asuntos relacionados con la marcha administrativa y académica de la Unidad de Postgrado.

b) Llevar en forma actualizada la documentación administrativa y académica de la Unidad en coordinación con los Coordinadores administrativo y Académico y las demás oficinas administrativas de la Universidad y la Escuela de Post Grado.

Organización

Implicado en

Se comunicacon

Conocimiento

Otras Competencias

Responsabili-dad y restricciones

2. MODELADO DEL PROCESO MATRÍCULA DE ALUMNOS INGRESANTE 2.1. PROCESO MATRÍCULA DE INGRESANTES - ACTUAL

Revisar File de Ingresante(Requisitos de

Inscripción)

Completarrequisitos

Consultar requisitos de

matrícula

Pagar derechos

Reunir requisitos

Revisar requisitos de

matrícula

Registrar matrícula

Imprimir ficha de matrícula

Ordenar files de alumnos

Enviar files de alumnos

Firmar fichade matrícula

INICIO

Requisitoscompletos

FILE DEL INGRESANTE

Requisitos Incompletos

Requisitosincompletos

Subsanar observaciones

Requisitoscompletos

Ficha de matrícula

Files dealumnos

Files dealumnos

FIN

MATRÍCULA DE INGRESANTES

CO

OR

DIN

AD

OR

AC

AD

ÉMIC

OA

LUM

NO

ASI

STEN

TE

AD

MIN

ISTR

ATIV

OD

IREC

TOR

DE

UPG

REG

ISTR

OS

AC

AD

ÉMIC

OS

ESCU

ELA D

EPO

ST G

RADO

En el modelo de procesos actual de Matricula de Ingresantes (Figura 2.1) notamos que existe un cuello de botella en la actividad Revisar File de Ingresante, puesto que el Coordinador Académico al revisar el File del Ingresante realiza las observaciones y no comunica esa observaciones de inmediato al alumno ingresante, sino

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 47

Page 48: Revista Los Andes

INGENIERIA DEL CONOCIMIENTO PARA LA UNIDAD DE POST GRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DE U.N.C.P. -2012 PROCESO DE MATRICULA DE INGRESANTES

que se espera a que el alumno se aproxime a las oficinas del Unidad para tomar conocimiento de los mismos, retrasando esto el proceso de matrícula incluso durante todo un ciclo, lo cual es perjudicial no sólo para el alumno observado, sino para todos los alumnos de esa sección ya que no se puede realizar la consolidación de matrícula de ingresantes. Este aspecto implica que el tiempo de duración de la matrícula sea muy holgado y que el número de files completos de ingresantes sea mínimo, lo cual implica hacer el análisis del cuello de botella del proceso, identificarlos y mejorarlos para que estos indicadores de gestión sean los más adecuados

Por lo tanto en la Figura 2.2 se muestra el proceso ideal de Matrícula de Ingresantes a implementarse en la UPG-FIM, el cual permitirá corregir los cuellos de botella identificados, donde se observa que se ha agregado dos actividades: Comunicar Observaciones y Requisitos de Matrícula y Comunicar Requisitos de Matrícula, con los que el Coordinador Académico al concluir la Revisión de los Files de los ingresantes y habiendo alguna observación, comunicará de inmediato vía e-mail o mensaje de texto a celular, las observaciones encontradas más los requisitos de matrícula que el alumno ingresante debe de presentar. Y si no hubiera ninguna observación también comunicará al alumno que su file está completo y que requisitos debe presentar para su matrícula respectiva, aspectos que mejoran la comunicación entre el alumno y la unidad y que coadyuvaran a que el alumno tenga conocimiento inmediato de la situación administrativa en a que se encuentra su matrícula.

2.2 PROCESO MATRÍCULA DE INGRESANTES - DESEADO

Revisar File de Ingresante(Requisitos de

Inscripción)

Completarrequisitos

Pagar derechos

Reunir requisitos

Revisar requisitos de

matrícula

Registrar matrícula

Imprimir ficha de matrícula

Ordenar files de alumnos

Enviar files de alumnos

Firmar fichade matrícula

INICIO

Requisitoscompletos

Requisitos Incompletos

Requisitosincompletos

Subsanar observaciones

Requisitoscompletos

Ficha de matrícula

Files dealumnos

FIN

MATRÍCULA DE INGRESANTES

CO

OR

DIN

AD

OR

AC

AD

ÉMIC

OA

LUM

NO

ASI

STEN

TE

AD

MIN

ISTR

ATIV

OD

IREC

TOR

DE

UPG

REGI

STRO

SAC

ADÉM

ICOS

Comunicarrequisitos de

matrícula

Comunicar observaciones y

requisitos de matrícula

Files dealumnosES

CUEL

A DE

POST

GRA

DO

Figura 2.2. Proceso deseado de matrícula de ingresantes

1. La metodología CommonKads nos permitió un acercamiento a la Unidad de Post Grado de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNCP, lo cual facilitó la construcción de los modelos de conocimiento en un nivel conceptual, distinguiendo los diferentes roles que juegan las personas en la unidad (Director, Coordinador Académico y (Asistente Administrativo). Este análisis fue fundamenta l para entender e l contexto del conocimiento y describir su aplicación en las tareas de conoc im ien to ( como func ión comp le j a de l razonamiento) del Proceso de Registro de Matrícula de Alumnos Ingresantes y comprender las estrategias que son empleadas por sus actores para alcanzar las metas de pensamiento a través de una estructura de jerarquía. Resalto la utilización de CommonKADS dentro de las organizaciones porque ofrece un marco para la especificación del conocimiento independiente de la implementación, combinando un conjunto de modelos de conocimiento reutilizable.

2. La especificación del conocimiento en la UPG-FIM y el análisis exaustivo de las tareas, nos permitió optimizar e innovar el proceso de negocio matricula de los alumnos ingresantes mediante la aplicación de los fundamentos del Business Process Management (BPM), lo que proporcionó mejor calidad y rapidez en la comunicación y respuestas a los requerimientos, aumentando notablemente los resultados y la productividad de las personas que desarrollan el proceso.

CONCLUSIONES

1) Abramowicz, W. y Mayr, H. (2007).Technologies for Business Information Systems. Dordrecht-Holanda. Springer Editors. 2007

2) Alonso B, A. ; Guijaro B.,B. Lozano T.; A. Palma Méndez, José Tomas; y Taboada Iglesias, María Jesús. Ingeniería del Conocimiento: aspectos metodológicos. Madrid: Pearson Prentice Hall Editores S.A. 2004.

3) Allemang, D.; Hendler, J. Semantic Web for the working ontologist: effective modeling in RDFS and OWL. United States of America. Morgan Kaufmann Publishers. 2011.

4) Borst, Willem Nico. Construction of Engineering Ontologies for Knowledge Sharing and Reuse. Enschede-Holanda. Centre for Telematics and Information Technology.1997.

5) Cobo R.,C. ; Pardo K. H. Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fastfood. Grup de Recerca d'Interaccions Digitals, Universitat de Vic. Flacso México. Barcelona / México DF. 2007.

6) Fensel D.; Facca; F. M. Simperl, E.; y Toma, Ioan. Semantic Web Services. Ney York. Springer Editors. 2011.

7) Hernández S. ; R. Fernández C. , C. y Baptista L. Pilar Fundamentos de metodología de investigación. Madrid: McGraw-hill/Interamericana Editores S.A. 2007.

8) Herrscher, E. El Valor Sistémico de las Organizaciones: variables, procesos y estructuras. 1ra Ed. Buenos Aires. Granica Editores. 2010.

9) Java; JRuby, Scala y Clojure Edition. Practical Semantic Web and Linked Data Applications. United States: Copyright 2010 Mark Watson. All rights reserved. This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works Version 3.0 United States License. 2011.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- Correspondencia: Alex Sandro Landeo Quispe

- Correo Electrónico: [email protected]

- Fecha de recepción: 25/05/13

- Fecha de aprobación: 10/06/13

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 48

Page 49: Revista Los Andes

LUIS F. MUCHA HOSPINAL (1)

OBJETIVO: Determinar el efecto de las estrategias

metacognitivas en el rendimiento académico de la

asignatura de Estadística en estudiantes de la Universidad

Peruana Los Andes.

MATERIALES Y MÉTODOS: La presente investigación se

trabajó con un diseño cuasi experimental, desarrollando el

núcleo temático de: “Ordenamiento y distribución de

datos ", se aplicó una prueba inicial, (pre test) luego se

desarrolló el programa en experimentación para

finalmente culminar con una prueba final (postest). Se

experimentó en una muestra de 40 estudiantes del IV ciclo

de la carrera profesional de Ingeniería Civil de la

Universidad Peruana Los Andes. Para obtener la muestra

se utilizó el método no probabilístico y la técnica de

muestreo intencionado.

RESULTADOS: Los estudiantes mostraron gran interés y

desarrollaron los contenidos propuestos en la prueba a

través de las capacidades específicas de las estrategias

metacognitivas. Podemos indicar que el rendimiento

académico en la prueba inicial en el experimento fue por

debajo del rendimiento normal, la media fue de 7,5 y en el

este rendimiento aumentó considerablemente por encima

del promedio general al finalizar el experimento

obteniéndose la media de 11,46 la diferencia de medias

fue significativa a un nivel de significancia (bilateral) de p=

0,00 ; el análisis de regresión lineal estableció la relación

funcional de Y = 12,18 + 0,07X, el cual sirvió para predecir

los valores de la prueba final.

CONCLUSIONES: Los resultados sugieren que si un grupo

de alumnos recibe entrenamiento en el manejo y

reconocimiento de estas estrategias con sus respectivas

capacidades especificas, se obtendrá un aprendizaje real,

igualmente que a medida que el entrenamiento se haga

permanente, el estudiante entrará en un proceso de

autoevaluación de la propia vida interna para auto conocer

sus potencialidades y sus deficiencias y se sentirá

poseedor del conocimiento.

PALABRAS CLAVE: Estrategias metacognitivas,

Planificación, Supervisión, Evaluación, Rendimiento

académico, Estadística.

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LA ASIGNATURADE ESTADÍSTICA EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

RESUMEN ABSTRACT

METACOGNITIVE STRATEGIES ON ACADEMIC PERFORMANCE STATISTICSCOURSE IN HIGHER EDUCATION STUDENTS

OBJECTIVE: To determine the effect of metacognitive

strategies on academic performance of students statistics

course at the Universidad Peruana Los Andes.

MATERIALS AND METHODS: The present investigation

was worked with a quasi-experimental design, developing

the core theme: "Sorting and distribution of data," Initial

test was applied, (pretest) then developed the program to

finally culminate experimentation a final test (posttest).

was experimented on a sample of 40 students of the fourth

cycle of Civil Engineering career at Universidad Peruana

Los Andes. To obtain the sample, using the probabilistic

method and purposive sampling technique.

RESULTS: The students showed great interest and content

developed in the test proposed by the specific capabilities

of metacognitive strategies. We suggest that academic

performance in initial testing in the experiment was below

the normal yield, the average was 7.5 and the yield

increased significantly this above average overall at the

end of the experiment the average yield of 11.46 mean

difference was significant at a significance level (bilateral)

of p = 0.00, linear regression analysis established the

functional relationship y = 12.18 + 0.07 X, which was used

to predict the values of the final test.

CONCLUSIONS: The results suggest that if a group of

students received training in handling and recognition of

these strategies with their specific capabilities, you get a

real learning also that as training becomes permanent, the

student will enter a process self-assessment of one's own

inner life to self about their potentialities and weaknesses

and feel with the knowledge.

KEYWORDS : metacognitive strategies, Planning,

Monitoring, Evaluation, Academic Performance, Statistics.

(1) Magíster en Educación. Lic. en Educación. Universidad Peruana

Los Andes.

ARTICULO ORIGINAL / ORIGINAL ARTICLE

INTRODUCCIÓNEste trabajo presenta un punto de vista que se destaca y

que se relaciona con las palabras de Sócrates que es la

Metacognición. Los temas tratados en la investigación

exigen una toma de consciencia por parte del sujeto de su

manera de ser o funcionar en cuanto aprendiz. Por otro

lado, la metacognición permite que la persona entre en

contacto con los puntos fuertes y débiles en su proceso de

aprendizaje académico, analizando principalmente las

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 49

Page 50: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 50

El diseño fue de Tipo Aplicada. La población de estudio

estuvo conformado por los estudiantes de la Facultad de

Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes,

MATERIALES Y MÉTODOS

RESULTADOS

A continuación se ponen de evidencia los resultados

arribados al culminar el procesamiento estadístico

referente a la variable estrategias metacognitivas

aplicadas a la estadística, probabilidades.

En la frecuencia de las puntuaciones se observó una

puntuación mínima de 4,5 y la máxima de 13 en ambos

casos solo el 5% de los estudiantes mostraron este nivel de

rendimiento, se puede diferenciar que el 87,5% de

estudiantes obtuvieron puntuaciones entre 4,5 a 10,5 sólo

el 12,5 de estudiantes lograron puntuaciones o notas

aprobatorias que oscilan de 11 a 13, lo que implica que 35

estudiantes no lograron un buen rendimiento en esta

primera etapa del experimento (prueba inicial pre test).

Los estadísticos hallados muestran que la media obtenida

al inicio de la prueba fue de 7,5 el cual interpretamos que el

rendimiento académico de los estudiantes fue

desaprobatorio, la desviación típica indica que la

dispersión de las puntuaciones por de bajo y encima de la

media tuvo 2,42 de variación de las puntuaciones, la media

y la desviación para su mejor interpretación usamos el

coeficiente de variación siendo el 33% este porcentaje

indica que el rendimiento a nivel de grupo fue

heterogéneo significa que en el grupo la aplicación de las

estrategias metacognitivas como estilo de aprendizaje es

muy débil en su fase inicial.

tres estrategias metacognitivas, según Flavell (1993) la

planificación, supervisión y evaluación. La metacognición

implica pensar y repensar estratégicamente, la

comprensión fehaciente de los conocimientos es un

proceso constructivo gradual que requiere de la

participación activa del estudiante.

Existe un foso entre la mala preparación del estudiante al

ingresar a la universidad y las exigencias que la institución

demanda a sus estudiantes. Es importante recordar que

para alcanzar el éxito el estudiante debe contar con los

procedimientos adecuados.

Las personas difieren en sus formas de pensar, estudiar,

aprender y enseñar. Esas diferencias tienen implicaciones

en el proceso de aprendizaje enseñanza y han sido poco

tomadas en cuenta por los implicados. Otra cuestión

añadida, es que se observa una dicotomía entre la

intención del profesor y entre lo que el estudiante

consigue hacer. El docente, en su gran mayoría, prepara su

programa de aprendizaje sin preocuparse con el tipo de

estudiante que asistirá a sus clases, o sea, cuáles serán los

Es t i los de Aprendiza je de sus es tud iantes y ,

consecuentemente, cuáles serán los estilos de enseñanza

que deberá desarrollar para el grupo, y mucho menos

cuales serán los procesos mentales envueltos en una

determinada actividad de aprendizaje.

Para la detección de estas estrategias metacognitivas de

enseñanza aprendizaje, se utilizaron los conocimientos de

la estadística por consiguiente el problema de

investigación quedo formulado de la siguiente manera:

¿Cuál es efecto de las estrategias metacognitivas en el

rendimiento académico de la asignatura de estadística en

estudiantes de la Universidad Peruana los Andes Región

Junín?.

Objetivo General

Determinar el efecto de las estrategias metacognitivas en

el rendimiento académico de la asignatura de estadística

en estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes.

Objetivo Específicos

a) Analizar el efecto de las estrategias de planificación en

el rendimiento académico de la asignatura de estadística

en estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes.

b) Evaluar el efecto de las estrategias de supervisión en el

rendimiento académico de la asignatura de estadística

en estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes.

c) Evaluar el efecto de las estrategias de evaluación en el

rendimiento académico de la asignatura de estadística

en estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes.

distribuidos en las tres carreras profesionales tales como

Ingeniería Industr ial , Ingeniería de sistemas y

Computación e Ingeniería Civil, la muestra representativa

fue de 40 estudiantes del IV ciclo de la carrera profesional

de Ingeniería civil, las técnicas que se aplicaron fueron la

prueba pre y post test.

La recolección de datos se ha organizado en dos partes

para la prueba pre test (inicial) y post test (final), se trabajó

con el sílabo de la asignatura de estadística y

probabilidades a fin de ubicar que contenidos se venía

dictando antes de aplicar el experimento, esto se relacionó

con la variable en tratamiento construyendo los

indicadores los cuales nos condujo a la elaboración de los

ítems y su posterior aplicación utilizando un instrumento

de evaluación que es la prueba objetiva.

Fuentes de obtención de la información

Los resultados fueron tratados empleando las medidas de

resumen de la estadística descriptiva y para la

generalización de los resultados hacia la población se uso

los parámetros de la estadística inferencial, las variables de

estudio fueron de naturaleza cuantitativa continuo.

LUIS FLORENCIO MUCHA HOSPINAL

Page 51: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 51

Fuente: Resultado de la prueba inicial

La tabla N° 1 muestra los intervalos a fin de determinar los

niveles de rendimiento en la prueba inicial (pretest), así el

rendimiento muy inferior al promedio fue 0%, inferior al

promedio 20%, rendimiento normal el 40%, rendimiento

superior al promedio el 25% y rendimiento muy superior

al promedio 15%, cabe señalar que las notas de

aprobación en esta etapa de prueba inicial está por 11 a 13

se percibe que el rendimiento fuera satisfactorio, sin

embargo las puntuaciones (notas) están por debajo del

logro deseado, más aún siendo el promedio de 7,5 del

grupo este no indica la nota ideal de aprobación.

En la frecuencia de las puntuaciones post test se observó la

puntuación mínima de 08 y la máxima de 15, el 7,5% de los

estudiantes obtuvieron una nota de 08, la nota más alta fue

de 15 que viene a ser el 2,5% el 30% de estudiantes

lograron puntuaciones menores o iguales a 10,5, el 70% de

estudiantes obtuvieron calificativos mayores o iguales a 11

el cual implica un logro significativo de aprobados en la

segunda etapa del experimento (prueba final pos test).

Los estadísticos hallados muestran que la media obtenida

al final de la prueba fue de 11,46 el cual interpretamos que

el rendimiento académico de los estudiantes fue

aprobatorio, la desviación típica indica que la dispersión

de las puntuaciones por de bajo y encima de la media tuvo

1,92 de variación de las puntuaciones, para la mejor

interpretación de la media y la desviación usamos el

coeficiente de variación siendo el 17% este porcentaje

indica que el rendimiento a nivel de grupo fue homogéneo

significa que en el grupo la aplicación las estrategias

metacognitivas tuvo mayor aceptación como reguladora

de sus aprendizajes.

Tabla N° 01: Niveles de rendimiento en la prueba inicial (pre test)

Niveles de rendimiento

Intervalos[ >

Frecuencia absoluta (ni)

Frecuencia relativa (hi)

Frecuencia porcentual(hix100)

Rendimiento muy superior al promedio

Rendimiento superior al promedio

Rendimiento normal o medio

Rendimiento inferior al promedio

Rendimiento muy inferior alpromedio

Total

[11,13 9,98>

[9,98 7,5>

[7,5 5,08>

[5,08 3,87>

[3,87 00>

6

10

16

8

0

40

0,15

0,25

0,40

0,20

0

1,0

15

25

40

20

0

100

Tabla N° 02: Cuadro Comparativo Prueba Inicial

(pre test) y prueba final (post test) al finalizar el experimento

Niveles de rendimiento

Prueba Inicial(pre test)

Porcentaje%

Prueba Final(post test)

Porcentaje(%)

Muy superior al promedio

Superior al promedio

Normal o medioInferior alpromedio

Muy inferior alpromedio

Total

6

10

16

8

0

40

16

25

40

20

0

100

8

15

8

9

0

40

20

37.5

20

22.5

0

100

Fuente: Resultado comparativo de las tablas

En la tabla N° 2, puede apreciarse el porcentaje de

calificativos muy inferior al promedio bajó al 0% tanto en la

prueba inicial como final ,mientras que el porcentaje de

inferior al promedio hubo una ligera diferencia del 2,25% al

final del experimento, en cuanto al nivel de rendimiento

normal se observa que en la prueba inicial el 40% no refleja

un rendimiento normal porque las notas obtenidas por

debajo de una nota aprobatoria los 16 estudiantes

alcanzaron calificativos desaprobatorias en el sistema

vigesimal, sin embargo en la prueba final ya se observa que

la nota calificadora fue de 11 en este caso ya se observa un

rendimiento normal del 20%, el rendimiento superior al

promedio en este caso es de 37,5% y muy superior al

promedio del 20%, en este caso las diferencias en ambas

pruebas nos muestra el avance de las estrategias

metacognitivas.

Prueba de significancia de la diferencia de medias:

Las medias halladas en la prueba inicial (pre test) y post test

fueron: prueba inicial x = 7,51, prueba final x= 11,46

estas puntuaciones se sometieron a las pruebas de

hipótesis para la diferencias de dos medias, para ello se

planteó las siguientes hipótesis de trabajo.

Ho: 1 = 2

H1: 1 2

Realizamos La prueba utilizando El software SPSS-19 cuyo

resultado se muestra a continuación

Tabla N° 3: Prueba de Muestras Relacionadas

Desviacióntípica

MediaError tip

de la media

95% intervalo de confianza para la

diferenciat gl

Pre test-pos tes

Sig. (bilateral)

- 3,95 2,12675 ,33627 -4,6301 -3,2698 -11,747 39 ,000

Diferencias Relacionadas

la toma de decisión final según el procesamiento

estadístico para el resultado hallado mediante el software

SPSS-19 es t=11,747 con g.l de 39 y una significación

bilateral de p< 0,000, esta significación está por debajo de

p<0,05 lo que nos permite interpretar que la media hallada

tanto en la prueba inicial como final difieren en forma

significativa por lo tanto se acepta la hipótesis alterna

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 52: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 52

formulada en la hipótesis de trabajo en consecuencia la

media hallada al final del experimento es mayor que la

aplicada al inicio del experimento.

Según el análisis de regresión lineal:

Nuestro propósito al realizar este análisis es establecer una

relación funcional entre las pruebas inicial y final, al

estudiar si los valores de la prueba inicial pueden ser

utilizados para predecir el valor de la prueba final luego de

ejecutar el programa, estableciendo cuantitativamente

esta relación se pudo predecir o estimar el valor de cada

una de las puntuaciones, en este caso de la prueba final, en

función de la otra prueba que es la inicial. Las puntuaciones

de ambas pruebas podemos observarlos en el diagrama

de dispersión y de acuerdo a la forma que tome este

diagrama así será la función (ecuación) que se utilizará, de

tal forma que describa adecuadamente la relación entre las

pruebas.

La forma de la ecuación lineal es Yc = a+bx, donde a, b se

llaman coeficientes de regresión cuya fórmula para

determinar a y b son:

a = X2 Y - (X) (XY)n X2 - (X)2

b = n XY - (X) (Y)n X2 - (X)2

La gráfica presenta la línea de regresión para predecir Y a

partir de X para los datos.

Luego se obtuvo la ecuación de regresión para estos datos

que sirvió para predecir los valores de X Previamente se

halló los valores de a y b tomando los datos de la

investigación.

a =8.25 y b = 0,76

La ecuación es: Yc = 8.25+ 0,76 X, a partir de esta ecuación

se halló los valores pre dicho para cada uno de los

estudiantes que obtuvieron el mismo promedio de

calificaciones con base en la prueba inicial, pero de hecho

obtuvieron promedios de calificaciones diferentes, este

error en la predicción de Y a partir de X está representado

por el error estándar de estimación.

a) Error estándar de estimación.- Es la desviación

estándar de regresión, por la cual se obtiene la medida o el

grado de dependencia de las pruebas inicial y final.

Tabla N° 3: Análisis del error estándar de estimación

Pre test(x) Pro test(x)

Valor predicho

Error depredicción

(Y-Y°)

Error depredicción

(Y-Y°)

5.5

7

7

9

6.5

6

4.5

9.5

4.5

10

5

5.5

9

11

10.5

12.5

13

6

7

8

8.5

5.5

5

8

5.5

5.5

7

9.5

7.5

7.5

11

13

8

9.5

5

5

5

6.5

6

5

12

14.5

12

13.5

11.5

8.5

1

11.5

9.5

13

8

12.5

11

14.5

14

13.5

14

11

11

10.5

8.5

12.5

9.5

9.5

12

12

9.5

12.5

11

11.5

15

13

8

12

8

11.5

11.5

14

11

10

12.43

13.57

13.57

15.09

13.19

12.81

11.67

15.47

11.67

15.85

12.05

12.43

15.09

16.61

16.23

17.75

18.13

12.81

13.57

14.33

14.71

12.43

12.05

14.33

12.43

12.43

13.57

15.47

13.95

13.95

16.61

18.13

14.33

15.47

12.05

12.05

12.05

13.19

12.81

12.05

-0.43

0.93

-1.57

-1.59

-1.69

-4.31

-1.67

-3.97

-2.17

-2.86

-4.05

0.07

-4.09

-2.11

-2.23

4.25

-4.13

-1.81

-2.57

-3.83

-6.21

-0.07

-2.55

-4.83

-0.43

-0.43

-4.07

-2.97

-2.95

-2.45

-1.61

-5.13

-6.33

-3.47

-4.05

-0.55

0.55

0.81

-1.81

-2.05

0.1849

0.8649

2.4649

2.5281

2.8561

18.5761

2.7889

15.7609

4.7089

8.1226

16.4025

0.0049

16.7581

4.4521

4.9729

18.0625

17.0569

3.2761

6.6049

14.6689

38.5641

0.0049

6.5025

23.3289

0.1849

0.1849

16.5649

8.8209

8.7025

6.0025

2.5921

26.3169

40.0689

12.0409

16.4025

0.3025

0.3025

0.6561

3.2761

4.2025

376.108

(Y°) estos valores se obtienen resolviendo la ecuación para

todos los valores de X

Y° = 8.25+ 0,76 X

Luego el error estándar de medición es:

(y - y°) 2SXY = N - 2

Reemplazamos datos de la tabla y se obtiene

SXY = 376,108 / 38

SXY = 3,14

El error estándar de estimación, es entonces, la desviación

estándar de los errores de predicción y este SXY = 3,14 es

la variabilidad respecto a la recta de regresión de la

muestra en la que se hacen las predicciones.

LUIS FLORENCIO MUCHA HOSPINAL

Gráfico N° 1: Diagrama de dispersión de las pruebas inicial y final

Page 53: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 53

DISCUSIÓN

Los resultados expuestos formulan el panorama en las

pruebas inicial y final, al experimentar con las estrategias

metacognitivas para el aprendizaje de la estadística.

Al procesar los resultados del experimento después de

finalizar con las pruebas post test con un solo grupo se han

aceptado las hipótesis alternas de la significatividad de las

di ferencias de medias , se ha encontrado que

efectivamente el programa experimental en su primera

fase, reveló tener eficacia en el aprendizaje de la estadística

empleando las estrategias metacognitivas.

Sin embargo, es necesario detenerse en las implicaciones

teóricas y prácticas de estos hallazgos. El papel del de las

estrategias metacognitivas, estuvo orientado a desarrollar

la capacidad del estudiante en el rendimiento académico

de la estadística en sus tres tipos de estrategias visto en

forma integral , siendo el propósito fundamental de formar

seres humanos éticos, talentosos y creadores,

privilegiando a que los estudiantes puedan monitorear,

reflexionar y aprender de sus propias formas y niveles de

aprendizaje , acorde con el momento histórico, de tal

manera que el producto de su aprendizaje sea un

conocimiento concienzudo.

El papel de las estrategias metacognitivas fue estructurar

las capacidades específicas ubicadas dentro de estas

estrategias determinadas como la planificación,

supervisión y evaluación, cabe señalar que las estrategias

metacognitivas son uno de los aspectos más importantes

de todo proceso de aprendizaje es la habilidad de

controlarlo. Tanto los jóvenes escolares y universitarios

deben ser capaces de reconocer cuándo no entienden

algo, cuándo necesitan ayuda adicional deben saber pedir

ayuda oportunamente.

Estos soportes de las estrategias metacognitivas para el

aprendizaje de la estadística tuvieron un rol de mucha

va l ía en e l aprend iza je de l núc leo temát ico .

“Ordenamiento y distribución de datos”, como producto

de ello se obtuvieron la media de 11,46 al culminar la

prueba post test .

Las ventajas de usar las estrategias metacognitvas fueron

estructurar los conocimientos a través de las tres

estrategias de planificación, supervisión y evaluación.

Después de desarrollar el experimento del núcleo temático

“Ordenamiento y distribución de datos” se hizo una

evaluación para ver los resultados, obteniendo una media

de 11,46 con un buen nivel de significancia de medias

entre la prueba inicial (pretest) y prueba final (post test),

resulta pues lógico presumir que tal diferencia es

consecuencia de la influencia de la variable independiente

más aún si notamos que los niveles de rendimiento en el

grupo son homogéneos y los niveles de fracaso son

mínimos.

El resultado de la prueba inicial (pretest), indica que los

estudiantes tienen conocimientos deficientes, no tienen

claridad en los temas:” Ordenamiento y distribución de

datos” debido a la debilidad en la comprensión de las

estrategias metacognitvas correspondientes a los temas

tratados, los promedios de calificaciones en estos casos

fueron de 07 y 09.

El hallazgo de diferencias estadísticas entre las pruebas

inicial (pre test) y final (post test), dan lugar a la idea de

que, no basta la construcción de conocimientos a través de

las estrategias metacognitivas para incrementar la eficacia

de los aprendizajes conscientes de los sujetos, sino a la

propuesta de que los estudiantes de nivel superior

tendrían que aprender a trabajar con las capacidades

específicas que se desarrollan a través de estas estrategias

metacognitivas.

Por consiguiente, la comprobación de la hipótesis central

del trabajo coloca sobre el papel de los educadores una

enorme tarea al estudiar las teorías cognitivas del

aprendizaje, la metacognición que solicita el aprendiz es

un conocer de su conocimiento, o sea, una toma de

conciencia de su manera de aprender, un control y

regulación de su funcionamiento cognitivo y por fin una

transformación en el conocimiento con vistas a un

aprendizaje más eficaz.

CONCLUSIONES

1. Los estudiantes de Educación Superior universitaria que

reciben entrenamiento para aplicar sistemáticamente

las estrategias metacognitivas obtienen mejor nivel de

rendimiento real al enfrentarse a problemas de

complejidad.

2. Al analizar el efecto de las estrategias de planificación en

el rendimiento académico de la asignatura de

estadística se encontró mejores resultados en las

pruebas finales de ambos experimentos, así mismo la

hipótesis planteada al inicio del trabajo se demuestran

porque los estudiantes alcanzaron en el rendimiento

académico de la estadística un nivel superior al

promedio.

3. Al evaluar el efecto de las estrategias de supervisión en

el rendimiento académico de la asignatura de

estadística se lograron mejores resultados al finalizar

ambos experimentos, en consecuencia los estudiantes

alcanzaron un nivel de rendimiento superior al

promedio, la mayor utilización de estas estrategias

incrementan la eficacia en el rendimiento de los

contenidos de la estadística.

4. Al evaluar el efecto de las estrategias de evaluación en el

rendimiento académico de la asignatura de estadística,

podemos indicar que estas estrategias aplicadas en

ambos experimentos tuvieron efecto en el rendimiento

académico de la estadística, con ello logramos

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LA ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 54: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 54

demostrar que el rendimiento en estadística fue

superior al promedio, los resultados hallados permiten

aclarar que sólo se tiene que mantener el entrenamiento

de dichas estrategias en forma permanente.

5. En síntesis el trabajo ha permitido demostrar el efecto

de las estrategias metacognitivas en el rendimiento

académico de la asignatura de estadística y este

rendimiento fue significativo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Acosta, R.B: Breve diccionario de indicadores socio

educativo. Lima. Estudios y ediciones R.B. 2002.

2. Ausubel, D: Psicología educativa, un punto de vista

cognoscitivo. México editorial trillas. 1980

3. Araujo, Clifton: Tecnología educativa., teorías de

instrucción. Ediciones Paidos.1990

4. ARIAS, A: Aprendizaje significativo y enfoques de

aprendizaje: el papel del alumno en el proceso de

construcción de conocimientos. Revista de ciencias de

la educación. 1993.

5. Anderg Egg, Ezequiel: Introducción a las técnicas de

Investigación social. Buenos Aires, Ed. Humanitas,

1971

6. Alarcón, R.: Métodos y diseños de investigación del

comportamiento. Lima, Ed. Fondo Editorial

Universidad Cayetano Heredia.

7. Azorin Poch, F.: Curso superior de muestreo y

aplicaciones. Madrid, Ed. Aguilar, 1969.

8. Barriga, C: Teorías contemporáneas de la educación.

Lima Ediciones FEUNMSM. 1979.

9. Bermejo ., Desarrollo cognitivo. Madrid. Síntesis. 1998

10. Bunge, M.: La Investigación Científica, Barcelona, Ed.

Ariel, 1969

11. Briones, G.: Preparación y evaluación de Proyectos

educativos. Colombia, 1995

12. Bruner,J . Desarrollo cognitivo y educación. Madrid

Morata 1993.

13. Diáz, F.: Estrategias docentes para un aprendizaje

significativo. Editorial McGraw-Hill.2001.

14. Burón, J. Aprender a aprender: Introducción a la

metacognición. Editorial Mensajero:Bilbao 1994.

15. Campbell. y Stanley J. : Diseños experimentales y

cuasiex-perimentales en la investigación social.

Buenos, Ed. Ariel, 1980.

16. Carretero, M. Constructivismo y educación. Buenos

Aires. Aique 1993.

17. Carrasco, J. B. Estrategias de aprendizaje. Ediciones

Rialp, S. A. Madrid. 2004

18. Chávez, J. Manual de psicología para educadores.

Lima. Magisterial 1995

LUIS FLORENCIO MUCHA HOSPINAL

- Correspondencia: Luis F. Mucha Hospinal

- Correo Electrónico: [email protected]

- Fecha de recepción: 25/05/13

- Fecha de aprobación: 10/06/13

Page 55: Revista Los Andes

El presente artículo intenta realizar una breve exposición

de las características que definen la economía matemática

y estudiar su posible complementariedad con la

denominada economía literaria. Resumir los distintos

avances que se han producido en la incorporación de las

distintas teorías, métodos y conceptos propios de las

matemáticas así como considerar los problemas que, en

opinión de algunos, plantea la utilización de las

matemáticas en la economía y dar a conocer la utilización y

aplicación de los conceptos y operaciones matemáticas en

problemas relativos a Economía.

RESUMEN ABSTRACTThis article attempts to make a brief presentation of the

that define characteristics the mathematical economics to

study their possible complementarity with the so-called

literary economy. Summarize the various advances that

have occurred in the incorporation of the different

theories, methods and concepts of mathematics and

consider the problems that, in the opinion of some,

proposes the use of mathematics in economics and

publicize the use and application of the concepts and

mathematical operations on issues pertaining to

economics.

KEY WORDS: Mathematical economics, literary economy.

PALABRAS CLAVE: Economía matemática, economía

literaria.

(1) Doctor en Economía

Vicerrector de la Universidad Peruana Los Andes

ECONOMÍA MATEMÁTICA VERSUS ECONOMÍA LITERARIA

Casio Aurelio Torres López [1]

MATHEMATICAL ECONOMICS VERSUS LITERARY ECONOMY

INTRODUCCIÓN

La economía moderna ha contemplado la difusión de los

instrumentos matemáticos y empíricos en el núcleo de la

investigación de, prácticamente, todas las ramas de la

misma. La utilización de las matemáticas en la economía es

cada vez más común como se refleja en la naturaleza

matemática de muchos libros y revistas modernas.

Esta introducción de instrumentos y técnicas matemáticas

proviene, en principio, de la preocupación por formalizar la

teoría económica y por juzgar su validez que ha estado

presente, constantemente, en la economía a lo largo de

todo el siglo XX y, muy en particular, en el período

posterior a la Segunda Guerra Mundial. Por otra parte han

sido las propias necesidades analíticas de los economistas

las que han motivado el estudio de múltiples técnicas

matemáticas.

MATERIALES Y MÉTODOSEn este artículo se intenta realizar una breve exposición de

las características que definen a la economía matemática y

los problemas que, en opinión de algunos, plantea la

utilización de las matemáticas en la economía. Es una

elaboración bibliográfica que desarrolla contenidos

matemáticos de manera general y se enfoca en mostrar su

aplicación económica de manera detallada, mediante

explicaciones teóricas.

En fin se busca mostrar de manera amena y comprensible

la matemática, para contribuir al proceso de cambio de la

mentalidad y actitud negativa de la sociedad y en especial

del estudiante hacia esta importante ciencia, aportando

una clara muestra de la necesidad de su existencia y

estudio, dado que es indispensable para el desarrollo de

todos los ámbitos de la vida social y en este caso de un

campo tan importante y de tan cotidiano estudio como lo

es la Economía.

Se ha dividido en cuatro partes, iniciándose con una breve

introducción. En la segunda se caracteriza la «economía

matemática» diferenciándola de la llamada «economía

literaria». En la tercera, y sin ánimo de exhaustividad, se

consideran diversos argumentos, tanto a favor como en

contra, de la utilización de las matemáticas en la economía.

En la cuarta se hace un breve resumen de los diversos hitos

de la economía matemática. Por último, en la quinta se

resumen los argumentos anteriores y se intenta un camino

conciliador entre una postura puramente literaria y una

util ización acrítica de las técnicas matemáticas

antepuestas.

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 55

ARTICULO ESPECIAL / SPECIAL ARTICLE

Page 56: Revista Los Andes

RESULTADOS

ECONOMÍA MATEMÁTICA VERSUS ECONOMÍA LITERARIA

La economía matemática incluye varias aplicaciones de los

conceptos y técnicas matemáticas a la economía,

particularmente a la teoría económica. El término

economía matemática se utiliza para describir los casos en

los que en los trabajos o investigaciones económicas se

emplean técnicas matemáticas más allá de la simple

geometría, tales como álgebra matricial, cálculo diferencial

e integral, ecuaciones diferenciales, ecuaciones en

diferencias, teoría de la probabilidad, etc.

En consecuencia, no se puede considerar como una rama

expresa de la economía en el sentido en que lo son la

economía pública o el comercio internacional. Es, más

bien, una aproximación al análisis económico, en la que el

economista emplea símbolos matemáticos cuando

expone el problema y, además, recurre a métodos y

teoremas matemáticos conocidos, como ayuda en su

razonamiento.

La economía matemática establece las hipótesis y las

conclusiones con símbolos matemáticos y con ecuaciones,

mientras que la economía literaria lo hace con palabras y

frases; además, la primera utiliza en lugar de la lógica

literaria la lógica matemática. Sin embargo, en opinión de

Samuelson (1952) [1], existe una equivalencia lógica

esencial entre las matemáticas y el lenguaje de manera que

importa poco que se elija unas u otro, aunque el

razonamiento matemático es más eficaz y conciso en

numerosos problemas importantes, Stigler (1950) [2].

La elección entre lógica matemática y lógica literaria es,

también, materia de poca significación aunque está

generalmente reconocido que la aplicación correcta del

método matemático fuerza al investigador a ofrecer una

presentación completa de hipótesis garantizadamente no

contradictorias. A esto habría que añadir que, al no tener

los símbolos matemáticos ningún significado natural más

que el que les atribuyen los postulados o definiciones, las

connotaciones de las palabras en el lenguaje común no

pueden interferir con el proceso de razonamiento [3].

Cabe preguntarse aún por qué es necesario ir más allá de

los métodos geométricos. Este tipo de representación ha

ocupado durante mucho tiempo una posición dominante

como instrumento analítico a pesar de disponerse de otras

técnicas más fiables. El análisis geométrico tiene la ventaja

de su fácil visualización y, además, muchas veces pueden

estudiarse correctamente problemas referidos a dos, o

incluso a tres variables, utilizando gráficos como único

medio de análisis formal. La justificación lógica de esta

posibilidad reside en el hecho de que los axiomas

subyacentes a la descripción del espacio [4] son

lógicamente equivalentes a las operaciones que se pueden

realizar entre bienes [5]. Sin embargo, por una parte los

gráficos no son totalmente fiables como instrumentos de

CASIO AURELIO TORRES LÓPEZ

razonamiento y, por otra, comportan una fuerte limitación

dimensional pues debemos limitarnos a las dos o como

máximo a las tres dimensiones [6]. Puesto que los

problemas de la economía implican la interacción entre

muchas variables, es necesario acudir al lenguaje mucho

menos restrictivo del álgebra y del cálculo [7].

En conclusión el hecho de tratar con relaciones

cuantitativas entre variables induce a la utilización

sistemática del simbolismo matemático y de técnicas y

métodos matemáticos.

No debemos confundir la economía matemática con la

econometría. El interés de ésta se centra principalmente en

la medición de los datos económicos [8]. Es decir, del

estudio de las observaciones empíricas utilizando

métodos estadísticos de estimación y contraste de

hipótesis. Por su parte, la economía matemática se refiere a

la aplicación de las matemáticas a los aspectos puramente

teóricos del análisis económico, con poco o ningún interés

por problemas estadísticos tales como los errores de

medición de las variables en estudio.

LA CONTROVERSIA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS EN LA ECONOMÍA.

La economía matemática tiene su origen a principios del

siglo diecinueve, pero se ha desarrollado muy

rápidamente en las últimas décadas y continúa

haciéndolo. Muchos economistas han descubierto que el

lenguaje y los instrumentos de las matemáticas son muy

productivos en los nuevos desarrollos de la teoría

económica, en la solución de importantes problemas

matemáticos, tales como la teoría de juegos.

Un siglo es la antigüedad del debate sobre las

contribuciones de los instrumentos matemáticos a nuestra

ciencia. En los últimos años se ha producido un resurgir de

la polémica sobre el papel de las matemáticas en la

economía motivado, en opinión de Koopmans (1980) [9],

por una parte, por el aumento de la cantidad de escritos

económicos en forma matemática y, por otra, por la

diversidad de teorías y conceptos matemáticos

introducidos en economía.

La resistencia a la utilización de las matemáticas en la

economía es, de hecho, tan antigua como su utilización.

Cairness afirmaba en 1875 que «a menos que se

demuestre que o bien los sentimientos pueden expresarse

en forma cuantitativa precisa, o bien que los fenómenos

económicos no dependen de los sentimientos, es

inevitable llegaría la conclusión de que el conocimiento

económico no puede ampliarse mediante las matemáticas.

Para Jevons, sin embargo, «está claro que la economía

política, si ha de ser una ciencia matemática».

En opinión de Friedman (1991) [10] las Matemáticas se

usan a menudo para impresionar en lugar de para

informar: «Incluso los resultados que requieren para su

obtención de matemáticas sofisticadas pueden ser

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 56

Page 57: Revista Los Andes

explicados en un inglés comprensible. Con demasiada

frecuencia, he leído artículos escritos en lenguaje

matemático, cuyas conclusiones y razonamientos

centrales podrían traducirse al inglés, relegando las

matemáticas a un apéndice, haciendo de esta manera el

artículo mucho más accesible al lector».

En sentido parecido se expresaba Alfred Marshall en una

carta a su amigo y colega Arthur Bowley: «Estoy

experimentando un sentimiento creciente, en los últimos

años de mi trabajo, de que es muy improbable que un

buen teorema matemático que trate hipótesis económicas

sea buena economía; y cada vez me afianzo más en estas

reglas: 1) usar la matemática como lenguaje abreviado,

más bien que como instrumento de investigación; 2)

emplearla hasta que se logren resultados; 3) traducir los

textos al inglés, 4) ilustrar los resultados con ejemplos que

tengan importancia en la vida real; 5) quemar la

matemática, 6) si se ha tenido éxito en 4) quemar 3). Esto

último lo he hecho con frecuencia»[11]. Aunque expresase

estas dudas, Marshall aconsejaba constantemente un

profundo conocimiento histórico y estadístico de

cualquier materia que se investigase.

Una opinión, en el mismo sentido, más modesta pero

también interesante es la de Quirk (1979) [12] que en el

prólogo de su libro Intermediate Microeconomics indica

que esta obra es una introducción no matemática a los

principios de la microeconomía: «Refleja mi creencia en la

necesidad de resaltar el enfoque literario y gráfico de la

teoría microeconómica, incluso con estudiantes que

poseen los instrumentos matemáticos necesarios para

recibir un enfoque más formal; no hay sustituto para la

intuición adquirida con el manejo continuo de gráficos».

Los defensores argumentan que la economía no puede ser

nunca verdaderamente científ ica sin perseguir

continuamente el cultivo de la técnica. En su opinión, un

argumento puramente verbal es fácilmente inteligible

para una audiencia mayoritaria, pero la exposición literaria

tiene algunas limitaciones definidas. La exposición literaria

puede llevar a digresiones y argumentos ambíguos.

Cuando se requiere un razonamiento elaborado, las

exposiciones matemáticas y gráficas ofrecen una mayor

precisión. A pesar de ello, los gráficos tienen sus

limitaciones.

En este sentido Cournot (1960) [7] pensaba que los

símbolos matemáticos pueden «facilitar la exposición de

problemas, hacerla más concisa, ponerla en el camino de

desarrollos más extensos, o evitar las digresiones de una

argumentación imprecisa»

Para Debreu (1959) [13] «el esfuerzo hacia el rigor sustituye

resultados y razonamientos que no eran correctos por los

que lo son, pero ofrece también otras ventajas.

Usualmente conduce a un entendimiento más profundo

de los problemas a los cuales se aplica.... Puede, también,

conducir a un cambio radical de instrumentos mate-

máticos. En el área que nos ocupa ha sido, esencialmente,

un cambio del cálculo hacia la utilización de propiedades

topológicas y de convexidad, una transformación que ha

resultado en un incremento notable de la generalidad y

simplicidad de la teoría».

Samuelson (1952) [1], considerado por algunos como el

introductor del rigor matemático en el análisis económico

va aún más allá y aconseja a los jóvenes economistas un

amplio conocimiento matemático: « Me preguntas qué

consejo daría a un joven que comience en nuestro oficio

con el siguiente, sorprendentemente común, historial:

Estoy interesado en la teoría económica. Sé pocas

matemáticas. Y cuando leo las revistas, me siento muy

descorazonado. ¿Puedo tener esperanzas de ser un

teórico?. ¿Debo aprender matemáticas? Si es así,

¿Cuántas? Tengo casi veintiuno; ¿Tengo remedio?....

DISCUSIÓN

Se puede dividir la historia de la economía matemática en

tres diferenciados, y a veces superpuestos, períodos: el

período marginalista, basado en el cálculo (18381947); el

período de los modelos lineales y la teoría de conjuntos

(1948-1960) y el período actual de integración (1961 hasta

la actualidad). Estas fechas son sólo indicativas. El análisis

marginalista basado en el cálculo no ha cesado nunca; el

análisis de modelos lineales y de teoría de conjuntos

comenzó en 1933 y aún continúa siendo significativo.

El período inicial de la economía matemática intentaba

utilizar metodologías tomadas de las ciencias físicas y

utilizaba las matemáticas para desarrollar una teoría

formal basada fundamentalmente en el cálculo.

Suponiendo funciones «suficientemente suavizadas» (por

ejemplo funciones de util idad y producción) y

maximizando la conducta, se desarrollaba una teoría de la

conducta de los agentes microeconómicos y del equilibrio

general razonablemente completa. El instrumento

matemático básico era el cálculo, particularmente el uso

de derivadas totales y parciales y los multiplicadores de

Lagrange para caracterizar máximos.

El mérito de desarrollar, en 1838, el primer tratamiento

sistemático de una gran variedad de problemas

microeconómicos cubriendo las teorías del valor y cambio,

demanda, monopolio, competencia y renta social debe ser

atribuido al «padre fundador de la Economía Matemática,

Antoine August Cournot»[7]. La contribución de Cournot

puede ser estudiada bajo dos encabezamientos: teoría de

la empresa y la interacción de las empresas y los

consumidores en los mercados. En la teoría de la empresa

el planteamiento básico de Cournot era que la empresa

escoge los niveles de output para maximizar beneficios. En

cuanto a la interacción de empresas y consumidores en

mercados parciales.

ECONOMÍA MATEMÁTICA VERSUS ECONOMÍA LITERARIA

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 57

Page 58: Revista Los Andes

La hipótesis de maximización de beneficios de Cournot fue

extendida inicialmente a través del desarrollo del concepto

de función de producción en el último cuarto del siglo

diecinueve, así que se produjo una teoría completa

tratando con las demandas de inputs así como con la

oferta de output.

El concepto fundamental de que los mercados están

interrelacionados, y por tanto, el equilibrio de la economía

está caracterizado por igualdades simultáneas de oferta y

demanda en todos los mercados. Dicho concepto fue

posteriormente desarrollado y explicado por Pareto. La

optimalidad del equilibrio competitivo fue argumentada

tanto por Walras como por Pareto. El modelo matemático

de una economía competitiva de Walras fue concebido

como un intento de explicar el estado de equilibrio

buscado por un gran número de pequeños agentes

interactuando a través de los mercados. Walras mismo

percibió que la teoría que proponía estaría vacía sin una

argumentación matemática que apoyase la existencia, de

al menos, un estado de equilibrio. Las pruebas de la

existencia de un equilibrio económico fueron inicialmente

obtenidas por aplicación de un teorema del punto fijo del

tipo Brower o del tipo Kakutani o por argumentos

análogos.

En el caso de equilibrio en un mercado simple o parcial, las

condiciones de estabilidad fueron discutidas por Cournot

y Marshall. El problema de la estabilidad del equilibrio

general fue ampliamente estudiado, aunque de forma no

muy rigurosa. La primera discusión desde un punto de

vista riguroso fue realizada por y Samuelson (1941) [1].

Este último formuló el proceso dinámico que permite

formular el equilibrio en un mercado de equilibrio parcial.

En una situación de equilibrio general, dónde hay muchos

precios que cambian simultáneamente, el análisis de la

«ley de demanda y oferta» se hace más complejo y la

convergencia al equilibrio más problemática.

Edgeworth fue el primero en estudiar los resultados de una

economía en la cual se pueden intercambiar toda clase de

productos sin considerar un sistema de precios. El

conjunto de posibles resultados fue llamado la «curva de

contrato». Una versión generalizada de este concepto,

conocida como el «núcleo de una economía», ha sido

desarrollada en la teoría de juegos en general y,

específ icamente, con referencia a los sistemas

económicos. La culminación de la escuela marginalista

basada en el cálculo, que combina muchos resultados

previos con nuevos desarrollos se encuentra en dos libros

clásicos que continúan ejerciendo una gran influencia.

El período de los modelos lineales y de teoría de conjuntos

se inició al finalizar la segunda guerra mundial

sustituyéndose en él las bases iniciales del cálculo para la

economía matemática por modelos basados en la teoría

de conjuntos y la programación lineal. El uso de la teoría de

conjuntos supone mayor generalidad que la suposición

clásica de funciones continuas con derivada continua que

pueden ser reemplazadas por funciones más generales.

La nueva aproximación tiene su antecedente, en el

contexto de la economía del crecimiento, en un

importante artículo de Von Neuman (1937) [15]en el cual la

metodología era incluso más importante que el fondo.

Otro trabajo que jugó un importante papel en el desarrollo

de la aproximación conjuntista fue el realizado por Arrow

(1951) [3] en su libro Social Cholee and Individual Valúes.

Este libro utiliza técnicas de la teoría de conjuntos para

estudiar la axiomatización de la teoría de la elección social,

técnicas que a su vez proporcionan un esquema para

estudiar los problemas de la teoría del equilibrio general.

La optimalidad del equilibrio competitivo, es decir la

economía del bienestar, fue reestudiada utilizando

métodos de la teoría de conjuntos y de los conjuntos

convexos.

En la teoría del consumidor, los desarrollos axiomáticos

iniciales en la teoría de la utilidad, principalmente en

relación con la hipótesis de ordinalidad. El principal

objetivo de la teoría del Consumidor es determinar el

impacto, en las demandas observables para productos, de

suposiciones alternativas en los objetivos, en las reglas de

conducta del consumidor, y en las restricciones a las que se

enfrenta cuando toma una decisión. El modelo tradicional

del consumidor escoge las preferencias entre cestas

alternativas para describir los objetivos. Los principales

resultados de la teoría consisten en las implicaciones

cualitativas en la demanda observada de cambios en los

parámetros que determinan la decisión del consumidor. Se

produce también una axiomatización de la teoría de la

utilidad en condiciones de incertidumbre, principalmente

por parte de Von Neuman axiomatizó el concepto de

probabilidad subjetiva, que posteriormente fue

d e s a r r o l l a d o p o r e l p r o p i o R a m s e y e ,

independientemente. El período de 1948 a 1960 es

también el período del desarrollo de los modelos lineales,

con muchas áreas de aplicación y desarrollos relacionados.

Esencialmente, los sistemas de ecuaciones lineales y los

sistemas de inecuaciones lineales reemplazan el uso del

cálculo en derivadas parciales del período marginalista.

El desarrollo de la programación lineal se produjo a partir

de los sistemas de inecuaciones. Estas obras tratan, no sólo

de programación lineal sino, también, de modelos lineales

de equilibrio general y de crecimiento. De fundamental

importancia fue el desarrollo durante este período de un

modelo relativo a la acumulación de capital. La

programación matemática se refiere al problema

matemático básico de maximizar una función sujeta a

restricciones. Históricamente este problema tiene sus

raíces en el desarrollo del cálculo pues uno de los primeros

usos del cálculo fue tratar el problema más simple de la

programación matemática, el de la maximización no

restringida. Otros problemas de programación

matemática, alguno de los cuales está influido por el

estudio de ciertos problemas económicos, no son tratados

hasta el siglo veinte. En economía la teoría de la

programación matemática ha sido aplicada a una gran

CASIO AURELIO TORRES LÓPEZ

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 58

Page 59: Revista Los Andes

variedad de problemas. Se ha utilizado para caracterizar la

solución de problemas fundamentales en, virtualmente,

todas las áreas de la economía.

La teoría de juegos fue también desarrollada en este

período, basándose, en parte, en el análisis de los modelos

lineales. Su origen se sitúa en un trabajo realizado por Von

Neuman en 1928 [15]. La teoría de juegos se ocupa de una

situación que surge sólo en la esfera de los fenómenos

sociales, donde cada uno de dos o más individuos controla

únicamente alguna de las variables que determinan

conjuntamente el resultado de un proceso en el cual los

participantes tienen intereses al menos parcialmente

opuesto. El concepto central de esta teoría es el de

estrategia, una regla según la cual el individuo elige su

propia respuesta frente a cualquier conjunto concebible

de acciones por parte de sus adversarios. El desarrollo de la

economía industrial se ha producido en los últimos veinte

años abandonando los modelos neoclásicos de análisis de

toma de decisiones y la teoría del equilibrio general

competitivo y suplantándolos, casi completamente, por la

teoría de juegos no cooperativos. Este cambio no ha sido

únicamente la adopción de los instrumentos de otro

campo. Las cuestiones de investigación teórica en

Organización Industrial han influido en la investigación en

teoría económica y teoría de juegos. Los juegos no

cooperativos en forma estratégica proporcionan

explicaciones de modelos de la teoría económica tales

como el oligopolio de Cournot.

La literatura de la economía probabilística es enorme y

floreciente. Existen pocas dudas acerca de la influencia

decisiva de la incertidumbre en la conducta económica

[11]. Casi cada fase del consumo y la producción es

afectada por la incertidumbre. Quizás la incertidumbre

más significativa es la longitud de la vida. También los

individuos tienen incertidumbres acerca de sus rentas y los

productores no están seguros de sus ventas y costes. A

corto plazo, los agentes económicos operan en un entorno

condicionado por fenómenos estocásticos y sus

decisiones económicas son modificadas de acuerdo con

ello. Consecuentemente, los determinantes subyacentes

de oferta y demanda tienen componentes estocásticos y

los precios relativos son variables aleatorias. A primera

vista el riesgo parece no tener influencia en la conducta

económica pues casi todo el mundo siente aversión hacia

el riesgo [12].

Estas adaptaciones a la incertidumbre son importantes

manifestaciones de la conducta racional. Una teoría

económica determinística no provee una explicación

adecuada de estas respuestas a un entorno estocástico.

Similarmente, la acumulación de información que

caracteriza los procesos de decisión de la gente es

inexplicable por un modelo puramente determinístico. En

consecuencia es fácil de explicar y comprender el

desarrollo de la economía probabilística. No es fácil, sin

embargo, explicar el largo intervalo de tiempo durante él

que los modelos determinísticos han dominado la teoría

económica [14]. Conceptos y teorías tales como las

cadenas de Markov, los procesos estocásticos discretos y

continuos, la teoría de colas e inventarios, los procesos

bayesianos y la teoría matemática de la decisión, etc., son

habituales en artículos y textos económicos avanzados.

Los métodos matemáticos que combinan cálculo y

topología, denominados análisis global, son usados para

estudiar propiedades de los equilibrios en la economía y su

variación con respecto a cambios en la economía

subyacente.. Plantea en su artículo seminal dos cuestiones:

1) Qué hace que el conjunto de precios de equilibrio de

una economía sean tales y 2) Cómo varía el conjunto de

precios de equilibrio de una economía cuando varían sus

datos característicos.

Estos problemas, que son de importancia básica para el

valor explicatorio de la teoría del equilibrio, han de ser

formulados con la mayor generalidad porque la unicidad

de los precios de equilibrio sólo puede ser derivada de

suposiciones altamente restrictivas. La teoría de la

dualidad es una aproximación a muchos aspectos de la

teoría económica que combina técnicas de la teoría de

conjuntos y del cálculo. Por ejemplo existe dualidad entre

funciones de producción y costes [1]; funciones de

producción directas e indirectas y funciones de utilidad y

gasto [16].

El concepto intuitivo de un gran número de agentes

económicos básico en la hipótesis de competencia

perfecta ha sido formalizado en trabajos recientes como

un límite cuando el número de agentes tiende a infinito o

como un continuo de agentes. En grandes economías, el

núcleo (o curva de contrato) tiende a coincidir con el

conjunto de equilibrios competitivos. Esta teoría combina

elementos de teoría de juegos, teoría del equilibrio general

y teoría de la medida. La teoría de la medida es utilizada

para caracterizar una economía perfectamente

competitiva así como el equilibrio walrasiano.

El concepto de equilibrio temporal fue introducido por

Hicks. Los agentes económicos tienen sólo un

conocimiento muy imperfecto de las leyes económicas y

además sus habilidades de cálculo son tan limitadas que

no pueden pronosticar correctamente sucesos

económicos futuros. El estudio de la generación de las

expectativas es, en efecto, uno de los más importantes

tópicos de la econometría teórica y aplicada. Los modelos

keynesianos son un importante intento de analizar el

funcionamiento de una economía donde el equilibrio es

logrado al menos parcialmente por ajustes cuantitativos

(racionamiento). De esta forma, importantes campos de la

ciencia económica han realizado desarrollos divergentes.

Los teóricos del equilibrio general han intentado

recientemente cerrar esta brecha y moverse hacia la

realidad económica. Se puede, entonces, estudiar el

estado de la economía en cada período bien suponiendo

que el precio se mueve bastante rápidamente en el corto

plazo para así lograr el equilibrio en cada mercado

ECONOMÍA MATEMÁTICA VERSUS ECONOMÍA LITERARIA

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 59

Page 60: Revista Los Andes

(equilibrio competitivo temporal), o postulando que en

cada fecha, el ajuste tiene lugar al menos parcialmente por

racionamiento de la cantidad (equilibrio general con

racionamiento de la cantidad). Esta aproximación tiene en

cuenta un fenómeno de desequilibrio que parece

importante en la práctica, es decir, el hecho de que, en un

momento dado, los planes de los agentes para el futuro no

son coordinados y por tanto pueden no ser compatibles.

La aproximación de previsión perfecta es muy útil como un

instrumento para planificación o para la descripción de

estados estacionarios, donde parece natural suponer que

los agentes pronostican correctamente su entorno futuro.

La teoría del equilibrio temporal utiliza instrumentos de la

teoría de la probabilidad, de la teoría de la decisión, de la

teoría de conjuntos y del análisis matemático.

La teoría de la elección social está relacionada con la

agregación de preferencias individuales en las elecciones

sociales. La literatura moderna en este campo procede del

libro Social Cholee and Individual Valúes de Arrow, un libro

que desarrolla el esquema para analizar este problema e

introduce los teoremas de posibilidad e imposibilidad. De

acuerdo con el teorema de posibilidad la regla de la

mayoría satisface ciertos axiomas de elección social

cuando sólo hay dos alternativas para la sociedad. De

acuerdo con el teorema de imposibilidad, si hay tres o más

alternativas para la sociedad entonces ningún sistema de

agregación, incluyendo la regla de la mayoría, puede

satisfacer los axiomas de la elección social.

La teoría del crecimiento óptimo ha sido desarrollada por

Samuelson, Solow, Uzawa, Koopmans, etc. El problema fue

inicialmente formulado como el problema de los ahorros

óptimos en un artículo que se adelantó décadas a su

tiempo: "A Mathematical Theory of Saving" de Ramsey

[17]. El problema fue encauzado utilizando modernos

instrumentos de análisis y combinando esta teoría con la

de modelos de desarrollo de multisector. Sus bases

matemáticas incluyen la teoría de sistemas dinámicos y la

teoría del control.

Todos estos desarrollos de la economía matemática han

sido paralelos y, en ocasiones, convergentes con los

nuevos campos de aplicación de la teoría económica en

general y de la microeconomía en particular. Lógicamente,

estos nuevos desarrollos no han dudado en utilizar el

arsenal de instrumentos matemáticos proporcionados por

la economía matemática.

Las matemáticas pueden ser usadas como una ayuda

esencial para trabajar las ideas económicas en un contexto

riguroso y consistente, aunque el producto final se

comunica mejor en el lenguaje común y, además, con ello

se consigue aceptación para las ideas. Existe un acuerdo

general, según Koopmans (1980), en que los economistas

matemáticos -si no individualmente, sí como grupo-

deberían esforzarse al máximo para comunicar en forma

verbal los supuestos y las conclusiones de su análisis,

aunque muchas veces sea imposible su razonamiento de

forma similar. Sin embargo, persisten diferencias de

opinión respecto a dónde comienza el «formalismo

estéril», y respecto a la relevancia y amplitud de aquellas

partes de la economía en que las matemáticas son un

instrumento esencial.

Una evaluación significativa de la aportación de las

matemáticas a la economía tiene que descansar sobre los

costes y beneficios y las ventajas y deficiencias de este

desarrollo en su relación con una determinada concepción

del progreso de la economía. El principal argumento para

la continua formalización de la economía es que la

disciplina no puede llegar a ser verdaderamente científica

hasta que no sea lo rigurosa y completa que debe ser una

ciencia, en otras palabras, hasta que sus proposiciones

fundamentales hayan sido contrastadas y probadas. La

teoría sin verificación tiene una utilidad limitada. Los

hechos, sin una teoría forjada en la lógica de las

matemáticas, carecen de significado. Por tanto, los

economistas de la corriente principal argumentan que un

mayor respeto por la economía, como disciplina científica

e independiente, sólo se conseguirá por medio de la

constante aplicación de rigurosos instrumentos

matemáticos y estadísticos. En forma resumida, el

beneficio que las matemáticas aportan a la economía es

por lo menos triple: 1) las matemáticas explicitan los

supuestos y las premisas, eliminando de esta forma los

sesgos ocultos de la teoría; 2) hacen más concisa y más

precisa la presentación de la teoría económica; y 3)

permiten al economista tratar con mayor facilidad los

problemas económicos con más de dos dimensiones.

Algunos críticos mantienen serias reservas sobre estas

opiniones. Argumentan que la naturaleza de la ciencia

social, de la que la economía es una parte, hace imposible

la formulación y verificación exactas. Algunos de los

problemas centrales de la econometría contemporánea se

refieren a las formalizaciones inexactas o incompletas de la

teoría económica y a diversas insuficiencias de las

muestras de datos y de los errores aleatorios, inherentes a

la medición de las variables. En otra línea, se argumenta

que el intento de hacer de la economía una ciencia a través

de la formalización matemática y de la verificación

empírica es ilusorio. Según este argumento, estos vanos

intentos de hacer científica la economía han generado una

difundida desconfianza ante los pronunciamientos

económicos de los responsables de la política y una

CONCLUSIONES

CASIO AURELIO TORRES LÓPEZ

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 60

Page 61: Revista Los Andes

ruptura casi total de la comunicación entre los

economistas y los demás científicos sociales.

En nuestra opinión las matemáticas nos ayudan a formular

con precisión y claridad nuestras proposiciones teóricas, y

nos permiten modelizar la realidad que se pretende

explicar. Las hipótesis y las restricciones empleadas hay

que hacerlas explícitas y el proceso de discusión y análisis

se hace riguroso. Por eso la economía con vocación

aplicada utiliza con profusión la presentación matemática

de los problemas que tiene que resolver, beneficiándose

de su capacidad analítica para ganar poder explicativo y

predictivo En la medida en que se comprenden estos

límites, el valor de las matemáticas y de la econometría

para formular y contrastar ideas económicas es muy

grande. Los instrumentos matemáticos y estadísticos,

usados con propiedad, pueden reducir la ambigüedad y

aumentar o disminuir la confianza en las nuevas y en las

viejas ideas económicas. El problema con que se enfrentan

los economistas actuales es el de captar los beneficios de la

formalización matemática sin que la economía sea algo

moribundo o irrelevante. En consecuencia, la enseñanza y

el aprendizaje de las matemáticas para los economistas

debe ser bastante distinto del actual. A diferencia de los

programas usuales que incluyen fundamentalmente

cálculo y en algunos casos ecuaciones diferenciales, debe

tenderse a realizar o implantar programas de fundamentos

matemáticos. Es decir la teoría de conjuntos, el análisis

matemático, fundamentalmente en el cuerpo de los

números reales, la teoría de funciones, el cálculo y la

integración, la teoría de la probabilidad, los espacios

lineales y el álgebra matricial, la topología combinatoria y

algunos elementos de topología general así como la teoría

de juegos deberían estudiarse por todos los aspirantes a

economistas.

En definitiva, la enseñanza de las matemáticas para los

futuros economistas debe combinar de una forma

integrada y conciliadora los instrumentos y su utilización

considerados como un todo indivisible. La formulación

clara e inmediata de un problema económico resoluble

con el instrumental matemático que se les ha dado a

conocer supone una gran ayuda para el estudio y una

forma de despertar la necesidad, para el joven estudiante,

de una disciplina que le va a resultar fundamental si orienta

su futuro hacia la investigación económica. El problema

radica en que si a los individuos no se les respeta por la

búsqueda de otras aproximaciones alternativas, si sólo los

escritos que presentan símbolos algebraicos son los que

reciben reconocimiento, cabe esperar una mala asignación

de los recursos como siempre ocurre cuando se

distorsionan los precios relativos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Samuelson, P.A.: EconomicTheory and Mathematics.

An Appra i sa l : Amer i can Economic Rev iew

(Suplements), 1952. 42, 56-66.

2. Stigler,G. : The Mathematical Method in Economics* en

Five Lectures on Economics Problems. London School

of Economics and Political Science. MacMillan. New

York. 1950

3. Arrow, K.J. Intriligator, M. eds.: Handbook of

Matematical Economics. North-Holland Publishing

Company. 1981

4. Barber, W.J.: A History of Economic Thought. Penguin

Books Ltd. Harmondsworth, Middlesex, (edición

española de Alianza Editorial de 1980). 1967

5. Baumol, W. J.: Toward a Newer Economics: The Future

Lies Aheadi. Economic Journal, 101, 1-8. 1991

6. Blaug, M.: The Metodology of Economics. The Press

Syndicate of the University of Cambridge. (Hay

traducción al castellano de Alianza Universidad). 1980

7. Cournot,a.: Researches into the Mathematical

Principles of the Theory of Wealth. N.T. Beacon, Nueva

York. (Hay traducción española editada por Alianza

Editorial en 1969). 1960

8. Chiang, A.C.: Métodos Fundamentales de Economía

Matemática. Mc Graw Hill Company, Madrid. 1989

9. Koopmans, T.C.: Tres ensayos sobre el estado de la

ciencia económica. Antoni Bosch Editor. 1980

10. Friedman, M.: Old wine in mew bottles. Economic

Journal, 101, 3340. 1991

11. Pigou, ed.: Memorials of Alfred Marshall. MacMillan,

Londres. (Citado en Vander Ploeg, ed. (1984)). 1925

12. Quirk, J. P. : Intermediate Microeconomics. Science

Research Associates, Inc. (Hay traducción española

editada por Bosch en 1979). 1976

13. Debreu, G.: Theory of Value: An Axiomatic Analysis of

Economic Equi l ibr ium. Cowles Foundat ion

Monograph 17. John Wiley & Sons Inc, Nueva York

(Hay traducción española publicada por Bosch). 1959

14. Ricarti Costa, E., ed.: Teoría de Juegos. Cuadernos

Económicos de Información Comercial Española, 40.

1988

15. Neuman V.: A modelo of general Equilibrium. Review

of Economic Studies -1937

16. Varian, H.R.: Analisis Microeconómico. 3ra Edición.

Antoni Bosch Editor. 1992

17. Ramsey F.P. A Mathematical Theory of The Economic

Journal, Vol. 38, No. 152 (Dec., 1928), 2009. pp. 543-

559 saving.

ECONOMÍA MATEMÁTICA VERSUS ECONOMÍA LITERARIA

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 61

- Correspondencia: Casio Torres López

- Correo Electrónico: [email protected]

- Fecha de recepción: 10/05/13

- Fecha de aprobación: 11/06/13

Page 62: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 62

(1) Doctora en Educación. Docente Principal. Universidad Peruana

Los Andes

EMBLEMATICA UNIVERSITARIA E IMAGEN INSTITUCIONAL

Gloria María Muñoz Pacheco (1)

RESUMEN ABSTRACT

La institución universitaria no tiene que pensar cómo ha de

presentarse al exterior sino que basta con aplicar y

ajustarse a los criterios de identidad establecidos a través

de su emblemática como punto de partida; para ello

deberá formularse nuevas estrategias de comunicación

para atraerlos y ponerlos a favor de los intereses

institucionales.

La identidad institucional, está referida al conjunto de

ideas y valores que hacen única a una empresa educativa y

manifiestan su forma particular de estar en el mercado.

La novedad que aporta esta visión estriba en entender que,

además de lo que tradicionalmente se conoce por imagen

institucional, también está su modo peculiar de actuar

respondiendo al contenido de su emblemática, los

resultantes de su actividad como son los servicios

profesionales que oferta y el lugar donde desarrolla su

actividad académico administrativa (Costa J. 1987)

En base a este criterio que permite avisorar el impacto

que tiene la imagen institucional, el presente estudio parte

de la necesidad de conceptualizar y caracterizar la

emblemática de la Universidad Peruana Los Andes y

dentro de ella identificar el emblema, los símbolos, las

precedencias, los honores y el ceremonial; con el objeto de

configurar de manera definitiva el emblema y los símbolos

propios de la actividad institucional en nuestra

universidad.

Planteamos entonces la siguiente interrogante: ¿Qué se

conoce de la emblemática de la Universidad Peruana Los

Andes?

Para estructurar el contenido de la información, se ha

empleado el método crítico de selección de información y

para el tratamiento de la misma se ha recurrido al empleo

del enfoque sistémico e interdisciplinario.

El estudio que presentamos en este artículo tiene la

intención de conjugar tradición y modernidad en sus

actos académicos solemnes, respondiendo a las directrices

que la propia comunidad universitaria ha manifestado

acerca del funcionamiento de la Universidad Peruana Los

Andes.

PALABRAS CLAVE: Identidad institucional universitaria.

Emblemática. Emblema. Símbolos.

The institution of the university does not have to think as it

is to be presented to the outside but that is sufficient to

apply and adjust to the criteria of identity established

through its flagship as a starting point; for it must be made

new communication strategies to attract them and put

them in favor of the institutional interests.

The institutional identity, is referred as a set of ideas and

values that make it unique to a educational enterprise and

express their particular form to be in the market

The novelty that brings this vision lies in understanding

that, in addition to what is traditionally known for

institutional image, is also its distinctive way of acting in

response to the content of its flagship, the resulting from

their activity as are the professional services they offer and

the place where it develops its academic administrative

activity.

On the basis of this criteria which allows to glimpse the

impact which has the institutional image, the present study

starts from the need to conceptualize and to characterize

the emblematic of the Peruvian University Los Andes and

within that to identify the emblem, the symbols,

precedences, honors and the ceremonial with the object of

configure in a definitive way the emblem and the own

symbols of institutional activity at our university.

Then we raised the following question: what is known of

the flagship University of the Peruvian Andes? To structure

the content of the information, has been employed the

method of selection of critical information and for the

treatment of the same has been resorted to the use of

systemic and interdisciplinary approach.

The study presented in this article intends to combine

tradition and modernity in its solemn academic events,

responding to the guidelines that the university

community itself has been expressed about the operation

of “Universidad Peruana Los Andes”.

KEY WORDS: University institutional identity. Emblematic.

Emblem. Symbols.

“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”.

Albert Einstein.

ARTÍCULO ESPECIAL / SPECIAL ARTICL

FLAGSHIP UNIVERSITY AND INSTITUTIONAL IMAGE

Page 63: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 63

Toda organización que desea ser conocida y aceptada en

el entorno que la rodea, ha de cuidar en gran medida su

identidad. Las instituciones universitarias, como

organizaciones que son, deben tener presente esta

circunstancia. Tratar con el resto de la comunidad

universitaria, dialogar con el entorno económico y social

más próximo o comunicarse con los alumnos son sólo tres

de las múltiples acciones que una institución universitaria

puede desarrollar a lo largo de una jornada; para ello, la

institución educativa de nivel superior universitario ha de

contar con un emblema que refleje los puntos básicos de

su personalidad y los presente clara y coherentemente

ante los alumnos, profesores, otras universidades,

empresas, organismos públicos, etc.

De esta manera la universidad podrá ocupar un lugar

preeminente en la comunidad educativa y en la sociedad

(Villafañe J. 1999).

Este modo de gestionar su identidad visual proporciona a

la institución universitaria una imagen coherente y sólida

con que presentarse en su entorno y poder dialogar con

empresas educativas, entidades académicas, alumnado o

profesorado.

La institución académica deja así de ser un ente abstracto y

pasa a tener unos elementos particulares e identificativos

que hacen patente su presencia en todos los lugares

donde se encuentra, dejando huella de cada una de las

acciones que lleva a cabo. Se plantean como problemas

específicos los siguientes: ¿Qué naturaleza tiene cada uno

de los componentes de la emblemática de la Universidad

Peruana Los Andes?, ¿Qué naturaleza tiene cada uno de los

componentes del emblema de la Universidad peruana los

Andes?¿Qué relación se establece entre los componentes

del emblema y las carreras profesionales que se ofertan en

la Universidad peruana los andes?.

Como Objetivo General se plantea: Configurar

definitivamente el emblema de la Universidad Peruana Los

Andes; siendo los Objetivos Específicos: Identificar la

INTRODUCCIÓN naturaleza y contenido de la emblemática de la

Univers idad Peruana Los Andes. Ident i f icar la

significatividad de cada uno de los componentes del

emblema de la Universidad Peruana Los Andes. Identificar,

tipificar y explicitar la relación que se establece entre los

íconos considerados en el emblema de la Universidad

Peruana Los andes y la labor académica que ésta realiza.

En cuanto se refiere al Tipo de Investigación, el trabajo

corresponde a una investigación básica descriptiva simple,

en donde los datos obtenidos han sido minuciosamente

analizados, organizados; derivando de ello conclusiones

significativas.

Respecto al Nivel de Investigación, el trabajo es de carácter

histórico – teórico; prevaleciendo el interés por conocer la

génesis y evolución de la emblemática universitaria en el

contexto peruano; específicamente en nuestra Primera

Casa de Estudios.

En lo referente a la población y muestra, el estudio

investigativo esta constituido por la comunidad

univers i tar ia (docentes , graduados y personal

administrativo de las universidades públicas y privadas de

la región central del Perú), habiendo aplicado una

encuesta de opinión con la finalidad de identificar el

conocimiento referente a emblemática que tiene la

comunidad universitaria. Estos datos recogidos se han

analizado y contrastado con las fuentes de información

documental obtenidas para luego elaborar la

estructuración correspondiente al trabajo investigativo en

mención.

Para tipificar el emblema y símbolos de nuestra

Universidad se ha buscado adoptar aquellos elementos

cuyos significados se relacionan con el saber y el cultivo de

las ciencias; así como la incorporación de símbolos propios

de la cultura nacional (es el caso del emblema de la

Universidad Peruana Los Andes, ligada tradicionalmente

con la Cordillera de los Andes y el cóndor) como puede

advert i rse en la s iguiente representación que

denominamos:

Cordillera de los Andes

Balanza

Antorcha

Cóndor volante

Libro

Rueda dentada Sierpe rampante ascendente

Leyenda banda superior externa

Leyenda acrónimo

Leyenda ubicación

Campo interior cortado

Semántica de los actuales componentes del emblema de la UPLA

EMBLEMATICA UNIVERSITARIA E IMAGEN INSTITUCIONAL

Page 64: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 64

Inscripción en perspectiva:

UPLAHuancayo

1983

UNIVERSIDAD PERUANA

LOS ANDES

Analizando el emblema de la Universidad Los Andes en base al criterio: Relación emblema de la Universidad Los Andes –Identidad Institucional

El emblema de la Universidad Peruana Los Andes que

tradicionalmente se utiliza en la bandera es una elipse que

por ser una variante del círculo representa el saber. Está

dividido en dos campos mediante una elipse concéntrica;

campos que expresan la relación existente entre la realidad

en la que se desenvuelve el hombre y lo que aprende de

ella. El campo interior está conformado por símbolos que

representan las diferentes áreas del conocimiento en

ciencias y letras, relacionadas con las raíces andinas

expresadas en la codillera de los andes que es su soporte.

Dentro de la elipse mayor figura la leyenda “AD

EXCELENTIAE ACADEMICVM” que representa el

paradigma de mejoramiento constante a partir de lo

aprendido. Ambos elipses se sostienen en la figura de un

cóndor volante que simboliza el poder, la autoridad y el

señorío de las fuerzas de la naturaleza.

El emblema está impreso en todos sus colores; la elipse

interior de azul, marrón y blanco simboliza el ingenio, la

verdad, la sabiduría y la justicia mientras que la elipse

exterior incluyendo al cóndor volante de color dorado y

negro, simboliza la nobleza de espíritu y el cultivo de la

ciencia y tecnología. En el campo interno se representa en

blanco el libro, en plateado la tuerca y en marrón la

balanza; todos ellos con un centro común que es la vara de

la antorcha la cual está rodeada por una serpiente de color

verde, en actitud rampante en ascenso. La antorcha en su

parte más alta termina enclavada en la cordillera de los

andes; representando todos estos símbolos las diferentes

carreras profesionales que otorga la Universidad Peruana

Los Andes.

El emblema lleva impreso en la elipse exterior la leyenda

“AD EXCELENTIAE ACADEMICVM” (HACIA LA EXCELENCIA

ACADEMICA); siendo sostenidos ambos elipses por el

cóndor y en el corazón del cóndor volante figura: UPLA

Huancayo Perú 1983, impresas en color negro.

Flota la pregunta ¿porqué la leyenda “Hacia la Excelencia

Académica” está escrita en latín?. Haciendo un estudio de

sus antecedentes encontramos que, al fundarse las

primeras universidades en Europa (siglo XI) éstas tienen las

características de un peculiar estado, conformado por

académicos, cuya lengua oficial por excelencia es el latín.

Cómo no es factible transcribir en el presente artículo

todos los datos inherentes a las características de cada

componente del emblema; obtenidos a través del presente

trabajo investigativo, sólo haremos una breve referencia a

uno de ellos: El Cóndor o Kúntur en lengua qheshwa. Este

vocablo es K̈úntur:̈ “Los antiguos Chipchas, Yureños,

Kalchas, Panaris, Yurajmayus y otras etnias del sur de

Potosí llamaban siempre a esta gigantesca ave con el

nombre de K̈úntur”̈ otorgándole ciertas precisiones de

orden esotérico.

Para los inkas el cóndor o Apu Kuntur era un Mensajero de

los Dioses que voló hacia el nivel superior del mundo

religioso (el Hanan Pacha) para luego llevar las plegarias a

los dioses. Es la unión entre el Hanan Pacha y el Kay Pacha.

Representa la inteligencia y enaltecimiento o exaltación.

Todos los días el cóndor eleva el sol sobre el cielo (Cronista

indio Huaman Poma de Ayala).

El cóndor es en el simbolismo lo contrario del Águila. El

cóndor simboliza el poder la autoridad y el señorío de las

fuerzas de la naturaleza.

En cuanto a los componentes de la emblemática (bandera,

sello, lema, himno, medalla y mascota), a futuro deberán

ser materia de formulación de un reglamento.

CONCLUSIONES

El conocimiento real de la emblemática universitaria

genera entre los integrantes de la comunidad respectiva,

mayor identificación con su institución.

Cuanto más propicie la universidad el interés por conocer

su emblemática institucional, mayor impacto tendrá su

presencia y actividades que lleve a cabo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1) Costa J. Imagen Global. Evolución del Diseño de

Identidad, Ed. CEAC 1987.

2) Garfias Dávila, M. Formación de la Universidad

Moderna en el Perú Ed. San Marcos. Lima Perú 2010.

3) Hernández Astete, F.: Los Incas y el Poder de sus

Ancestros. Fondo Editorial Universidad Católica del

Perú. Lima Perú 2012.

4) Inca Garcilaso De La Vega. Comentarios Reales de los

Incas. Ed. Biblioteca Imprescindibles Peruanos. Ed.

Diario El Comercio, 2005 Lima Perú.

5) Ríos Burga J. La Universidad en el Perú: Historia

Presente y Futuro Vol I. Ed. Lima Perú ANR. 2009.

6) Rostworowski M. Historia del Tahuantinsuyo. IEP

Ediciones. Lima Perú. 1992.

7) Villafañe J. La Gestión Profesional de la Imagen

Corporativa. Ed. Pirámide. 1999.

8) Zubritski Yu. Los Incas Quechuas. Ed. Progreso URSS.

1980.

GLORIA MARÍA MUÑOZ PACHECO

Page 65: Revista Los Andes

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES 65

NORMAS DE PUBLICACIÓN

La Revista Científica Los Andes de la Escuela de Post Grado

de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA). Está

destinada a la difusión de investigaciones relacionados al

área de Educación, Derecho, Ciencias Administrativas y

Contables, Ingeniería, Medicina y Ciencias de la Salud que

coadyuven a promover y difundir la investigación y

contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de la

población.

Los artículos a publicarse serán preferentemente los

producidos por los docentes, alumnos y egresados de la

Escuela de Post Grado, asimismo pueden publicarse los

artículos de profesionales de otras instituciones.

Los artículos científicos a publicarse en la Revista Científica

Los Andes, serán sometidos a evaluación mediante el

sistema de revisión por pares, siendo como mínimo dos

profesionales expertos en el tema para cada artículo.

Quienes realizan las observaciones o correcciones,

posteriormente el manuscrito es sometido a una revisión

de redacción y finalmente pasa a diagramación. La versión

diagramada tal como será publicada se envía a los autores

de los artículos para la autorización de su publicación.

Los manuscritos presentados para su publicación en la

Revista Científica los Andes, no deben de haber sido

publicados ni presentados para su publicación en otras

revistas en forma parcial o completa.

El comité editorial se encarga de velar por el cumplimiento

de las normas necesarias para mantener la calidad

científica de los artículos que merezcan publicarse y la

calidad editorial en la revista. Las opiniones expresadas

por los autores son de su exclusiva responsabilidad y no

reflejan necesariamente los criterios ni la política de los

editores ni de la institución. El Comité Editorial se reserva

el derecho de editar los manuscritos para mejorar su

claridad, gramática y estilo. El Comité Editorial asume

plenamente los principios de normalización y calidad

editorial establecidos en los requisitos de uniformidad

para manuscritos enviados a revistas biomédicas

expresados por el comité internacional de directores de

revistas médicas. (Normas de Vancouver).

1.Editorial 5. Casos clínicos

2. Artículos originales 6. Revisión de revistas

3. Artículos de revisión 7. Cartas al editor

4. Artículos especiales 8. Crónicas

SECCIONES DE LA REVISTA

Los trabajos serán entregados en la Oficina del Instituto de

Investigación de la Escuela de Post Grado, Av. Calmell del

Solar Nº 1520, San Carlos-Huancayo, en el horario de

Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00

horas .Al entregar el trabajo recibirá una constancia de

recepción. El Editor responsable responderá en un

máximo de sesenta (60) días si el trabajo fue aceptado.

Una vez aceptado y publicado los derechos pertenecen a

la Escuela de Post Grado de la Universidad Peruana Los

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Andes .El trabajo debe ser presentado en papel A4, sin

membrete, elaborado en computadora o procesador de

textos y las paginas numeradas correlativamente. Vendrá

acompañada de texto escrito en una sola cara, a doble

espacio, con tipo de fuente Times New Román y tamaño 12;

las ilustraciones en Excel. Se acompañará con las

grabaciones del documento en USB o Disco Compacto (CD).

El programa recomendado es el Microsoft Word.

EDITORIAL: Sera escrita por el editor o por alguno de los

miembros del Comité Editorial.

ARTICULOS ORIGINALES: Son temas d investigación básica

o clínica que no han sido publicados,difundidos,ni

presentados para publicación a otra revista. NO se excederá

de 15 páginas. El artículo original debe tener la siguiente

información:

TITULO: En español e inglés, no debe exceder de 15

palabras. Debe describir el contenido en forma específica,

clara, exacta, breve y concisa. Hay que evitar palabras

ambiguas, jergas y abreviaturas. Un buen título permite a los

lectores identificar el tema fácilmente y además ayuda a los

centros de documentos a catalogar y clasificarlo con

exactitud. Inmediatamente debajo del título se anotaran los

nombres y apellidos de cada autor. Su título profesional,

categoría docente y el nombre de la institución a la que

pertenece ira al final de la primera página.

AUTOR (ES): La afiliación institucional debe figurar al pie de

la página separada del texto por una línea horizontal.

RESUMEN: No debe tener más de 250 palabras y debe ser

entregado en español e inglés (abstract). Debe expresar en

forma clara y breve: los objetivos y alcances del estudio; los

métodos y materiales empleados; los resultados más

importantes y las conclusiones principales.

PALABRAS CLAVE: Ayudan a la indización y a proporcionar

índices cruzados de artículos. Después el resumen, el autor

debe identificar no más de 5 palabras que a su criterio

constituyen “clave “para su tema. Utilizando los términos del

medical subject headings (MESH) del index medicus; si no

hubiera términos apropiados disponibles de la lista de mes

para los recientemente incorporados a la literatura, sé

podrán utilizar términos o expresiones de uso conocido.

INTRODUCCIÓN : Es una revisión sucinta de los

antecedentes ya conocidos sobre el tema y que sustentan la

razón del Estudió la investigación. Por ello, deben constar las

referencias bibliográficas estrictamente pertinentes, más no

una revisión exhaustiva del tema.

ABREVIATURA (acrónimos. Signos, símbolos): se utilizan

solo abreviaturas estándares, evitando su uso en el título y el

resumen.

MATERIALES Y MÉTODOS: Descripción del diseño de

investigación, el lugar donde se realizó el estudio y las fechas.

Es la descripción clara y precisa de la forma como se ha

se lecc ionado a los su je tos de conservac ión o

experimentación. Debe consignarse las pruebas estadísticas

utilizadas para el análisis de los resultados. De existir

consentimiento informado debe consignarse.

RESULTADOS: Es la descripción de los datos obtenidos en el

estudio, acompañado de las estadísticas que los sustentan

en forma clara y precisa, siguiendo una secuencia lógica,

tanto en el texto como en las tablas, figuras o fotografías

Page 66: Revista Los Andes

demostrativas. Las tablas no llevan rayado interno y no

deberán sobrepasar el área de dos páginas.

DISCUSIONES: Comprende la interpretación y valoración

de los resultados de estudio. Debe mencionarse la

transcendencia e importancia académica, teórica o

práctica de los resultados. Debe comparar sus resultados

obtenidos con otros trabajos similares. Debe también

señalarse la nuevas vías de investigación como resultado

del trabajo: Al terminar la discusión y bajo el subtítulo

agradecimiento. Puede expresarse su reconocimiento a

las personas o instituciones que constituyen o apoyan la

realización del trabajo al final de la discusión.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Se especifican según

las normas del índex medicus, debe emplear el estilo

Vancouver y será presentada en hoja aparte, en orden

numérico en el cual aparecen citados en el texto entre

paréntesis o superíndice. Los datos no publicados, las

comunicaciones personales y los trabajos presentados a

congresos no constituyen referencias bibliográficas

válidas y solo se mencionan en el texto, cuando se trata de

revistas de referencia debe incluirse primero el apellido y

la abreviatura de sus nombres.

Cuando son menos de tres los autores se consigna a

todos; si el número es mayor, sé señala a los tres primeros,

seguido de la abreviatura “et al ”; seguidamente el título

del trabajo y finalmente los datos de la revista consultada :

nombre abreviado, año, volumen, número (entre

paréntesis), página de inicio y final. Las referencias

bibliográficas en los temas originales no deben incluir más

de 40 referencias y en los temas de revisión no más de 100.

CORRESPONDENCIA: nombre, dirección, teléfono, fax y

correó electrónico del autor responsable de la

correspondencia.

ARTÍCULOS DE REVISIÓN: Son artículos donde el autor

revisa la bibliografía publicada anteriormente sobre un

tema o tópico selecto, hace aportes de su experiencia sus

conocimientos, contribuyendo al mejor entendimiento

del tema. Debe incluir citas y referencias bibliográficas, así

como fotografías, figuras e ilustraciones aclaratorias.

ARTICULO ESPECIAL: Son artículos donde el autor realiza

un análisis, documental, critico y reflexivo; sobre un tema

de interés científico, social, cultural o económico.

CASOS CLÍNICOS: Se consideran para su publicación

únicamente aquellos casos de interés diagnóstico,

anomalías de evolución, rarezas de observación o

evidente interés por la respuesta terapéutica.

REVISIÓN DE REVISTAS: Destinada a la revisión y

análisis de artículos originales publicados en revistas

nacionales o internacionales. Los autores tendrán la

responsabilidad de obtener los permisos necesarios para

reproducir cualquier material protegido por derechos del

autor.

CRÓNICAS: Destinadas a informar sobre casos históricos

o acontecimientos vinculados al quehacer del campo de la

medicina, salud, educación, derecho, ingeniería,

administración , contabilidad y la vida institucional.

CARTAS AL EDITOR: Se publicarán exclusivamente las

cartas con comentarios sobre artículos publicados

previamente. Él remitente se identificará con su nombre y

apellido completo, su documento nacional de identidad (DNI)

,dirección domiciliaria, teléfono y correo electrónico.

Deben ser escritas en lenguaje a la altura de las circunstancias

y respetando los lineamientos éticos de la profesión. La revista

se reservara el derecho de reducir la extensión de las cartas.

TÍTULO DEL ARTÍCULO A PUBLICARSE: ..............................

DECLARACIÓN:

1) En caso que el artículo fuese aprobado para su publicación en la Revista Científica Los Andes de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) de Huancayo, cedo mis derechos patrimoniales y autorizo a la Escuela de Post Grado –UPLA la publicación y divulgación del documento en las condiciones, procedimientos y medios que disponga la Escuela de Post Grado.

2) Certifico que he contribuido directamente al contenido intelectual de este manuscrito, a la génesis y análisis de sus datos, por lo cual estoy en condiciones de hacerme públicamente responsable de él y acepto que mi nombre figure en la lista de autores.

3) Garantizo que el artículo es un documento original y no ha sido publicado, total ni parcialmente, en otra revista científica, salvo en forma de resumen o tesis (en cuyo caso adjunto copia del resumen o carátula de la tesis).

4) No recibiré regalías ni ninguna otra compensación monetaria de parte de la Escuela de Post Grado de la Universidad Peruana Los Andes de Huancayo; por la publicación del artículo en la Revista Científica Los Andes de la Escuela de Post Grado.

5) No he incurrido en fraude científico, plagio o vicios de autoría; en caso contrario eximo de toda responsabilidad a la Revista Científica Los Andes de la Escuela de Post Grado; y me declaro como el único responsable.

6) Me comprometo a no presentar este artículo a otra revista para su publicación, hasta recibir la decisión editorial de la Revista Científica Los Andes de la facultad de Medicina Humana sobre su publicación.

7) Adjunta a mi firma, incluyo cuál fue mi participación en la elaboración del artículo que presento para publicar a la Revista Científica Los Andes de la Escuela de Post Grado de la Universidad Peruana Los Andes.

____________________________FIRMA

Nombres y apellidos: DNI:Forma de participación en el artículo a publicarse: autor ( ) coautor ( )Fecha:

DECLARACIÓN JURADA DE AUTORÍA Y AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓNDEL ARTÍCULO CIENTÍFICO

Page 67: Revista Los Andes

DOCTORADOS:

CIENCIAS CONTABLES Y EMPRESARIALES

CIENCIAS DE LA SALUD

DERECHO

EDUCACIÓN

MEDICINA

MAESTRÍAS:ADMINISTRACIÓN - Gestión Empresarial - Marketing y Negocios Internacionales - Gestión del Talento Humano - Gestión de Proyectos

AUDITORÍA - Auditoría de la Gestión Empresarial - Auditoría Gubernamental

BANCA Y FINANZAS

CIENCIAS DE LA SALUD - Gestión en Servicios de Salud - Salud Publica

CONTABILIDAD Y FINANZAS - Auditoria y Control de Gestión

DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS - Ciencias Penales - Derecho Civil y Comercial

EDUCACIÓN - Docencia en Educación Superior - Gerencia Educativa - Docencia Medica e Investigación - Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible

ESTOMATOLOGÍA

INGENIERÍA CIVIL - Ingeniería de Transportes

MEDICINA - Gerencia Hospitalaria - Epidemiología

MEDICINA HUMANA

PSICOLOGÍA - Psicología Cognitiva y Aprendizaje - Prevención e Intervención en Niños y Adolescentes

TRIBUTACIÓN Y POLÍTICA FISCAL

SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN:

DIDÁCTICA UNIVERSITARIA

ENFERMERÍA - Emergencias y Desastres

OBSTETRICIA - Alto Riesgo Obstétrico - Estimulación Pre Natal - Monitoreo Electrónico Fetal

ESCU

ELA D

E POST G

RA

DO

ESCUELA DE POST GRADO UPLA

Rev. Cient. 2013 N° 09 LOS ANDES

ODONTOLOGÍA - Ortodoncia y Ortopedia Maxilar - Odontopediatría - Endodoncia y Careología - Cirugía Bucal y Maxilofacial - Medicina y Patología Estomatológica - Periodoncia - Salud Pública Estomatológica - Odontología Forense - Odontología de Pacientes Especiales - Rehabilitación Oral - Radiología Bucal y Maxilofacial

MEDICINA - Cirugía General - Gastroenterología - Ginecología y Obstetricia - Anestesiología - Medicina Familiar y Comunitaria - Medicina Interna - Medicina Intensiva - Medicina Oncológica - Ortopedia Y Traumatología - Pediatría - Radiología - Medicina de Emergencias y

Desastres

Page 68: Revista Los Andes

AV. CALMELL DEL SOLAR Nº 1520 - 1524 - HUANCAYO / Telf: 232776