Revista ISEES_01

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    1/142

    Revista_ ISEES

    Datos para el debate

    AO 2008

    01

    Inclusin Social y Equidaden la Educacin Superior

    i.s.s.n.0718-5707

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    2/142

    INSTITUCIN COLABORADORA

    Oficina Regional para la Regin Andina y el Cono Sur

    de la Fundacin Ford.

    INSTITUCIN PATROCINANTE

    Centro Bartolom de la Casas, Cusco.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    3/142

    Datos para el debate

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    4/142

    Revista_ ISEES

    Revista N 01 | Ao 2008

    Inclusin Social y Equidaden la Educacin Superior

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    5/142

    Datos para el debate

    Recopilacin de datos Chile:Fabin Flores

    Recopilacin de datos Per:

    Centro Bartolom de las Casas

    Anlisis de datos Chile-Per:Fabin Flores

    Edicin:Pamela Daz-Romero

    Coordinacin ISEES:

    Cecilia Jaramillo Becker

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    6/142

    Ttulo: ISEES-Inclusin Social y Equidad en la Educacin Superior

    Marzo 2008

    2008

    Los textos estn disponibles para contribuir al conocimiento y al intercambio

    de ideas. Se autoriza su reproduccin citando la fuente.

    Los trabajos reunidos en esta publicacin son de responsabilidad de los

    autores y su contenido no representa necesariamente la opinin de

    Fundacin equitas.

    Publicado por: Fundacin equitas.

    Diseo Portada:c|proyecta, constanza rodrguez.

    Diseo Interior: c|proyecta, constanza rodrguez.

    Fotos: Archivo fotogrfico de Fundacin equitas.

    I.S.S.N.: 0718-5707.

    Impreso en Santiago, Chile, por Atenea Impresores.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    7/142

    ndice_

    Agradecimientos. 7

    Presentacin ISEES. 8

    Prlogo. 12

    Parte 1. Chile.

    Presentacin. 20

    Captulo 1. Perfil sociodemogrfico de la poblacin indgena en Chile. 22

    1. Situacin nacional. 23

    2. Distribucin geogrfica. 24

    3. Estructura sociodemogrfica. 26

    4. Situacin de los hogares en la poblacin indgena. 33

    Captulo 2. Perfil socioeconmico de la poblacin indgena. 36

    1. Caractersticas ocupacionales. 37

    2. Ocurrencia de la pobreza entre individuos y hogares indgenas. 39

    3. Poblacin indgena segn quintil de ingreso. 41

    Captulo 3. Indicadores educacionales de la poblacin indgena. 46

    1. Analfabetismo, niveles de instruccin y aos promedio

    de educacin. 47

    2. Educacin primaria y secundaria. 51

    3. Resultados educacionales de la poblacin indgena

    (pruebas estandarizadas). 53

    Captulo 4. Acceso a la educacin superior. 62

    1. Caractersticas generales del sistema de educacin superior. 63

    2. Estructura del financiamiento de la educacin superior. 65

    3. Cobertura de la educacin superior. 68

    4. Participacin de la poblacin indgena en la educacin superior. 71

    Captulo 5. Consideraciones finales. 74

    Bibliografa. 76

    Anexos. 79

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    8/142

    Parte 2. Per.

    Presentacin. 88

    Captulo 1. Perfil sociodemogrfico de la poblacin indgena en Per. 92

    1. Poblacin indgena en el Per. 93

    2. Distribucin geogrfica. 97

    3. Estructura de edad. 101

    Captulo 2. Perfil socioeconmico de la poblacin indgena. 104

    1. Ocurrencia de la pobreza entre la poblacin indgena y

    caractersticas ocupacionales. 105

    2. Poblacin indgena y desarrollo humano. 107

    Captulo 3. Indicadores educacionales de la poblacin indgena. 114

    1. Aos promedio de educacin y niveles de instruccin y analfabetismo,

    niveles de instruccin y aos promedio de educacin. 115

    2. Resultados educacionales de la poblacin indgena

    (pruebas estandarizadas). 118

    Captulo 4. Acceso a la educacin superior. 124

    1. Algunas consideraciones sobre el sistema de educacin superior

    en el Per. 125

    2. Participacin de la poblacin indgena en la educacin superior. 127

    Captulo 5. Consideraciones finales 132

    Bibliografa. 134

    Biografa de los autores. 137

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    9/142

    agradecimientos 7

    agradecimientos_

    En representacin de Fundacin equitas, queremos agradecer:

    A la Fundacin Ford y su programa Pathways for Higher Education (phe), en el quese enmarca la iniciativa isees Inclusin Social y Equidad en la Educacin Superior.

    A la Oficina de la Fundacin Ford en la Regin Andina y el Cono Sur y al Programa de

    Reforma Educacional, por el apoyo otorgado en el diseo y la realizacin de las diferentesactividades para la difusin de estrategias de inclusin en la educacin superior.

    A la Direccin Ejecutiva del Internacional Fellowships Fund, cuya visin y compro-miso han permitido el desarrollo del Internacional Fellowships Program (ifp) entodo el mundo y especialmente en Amrica Latina, promoviendo una mayorigualdad de oportunidades educativas.

    A los directores ejecutivos de los programas phe, Rpu, Thakhi de las universidades

    de La Frontera y Tarapac en Chile y del programa Hatun an de las universidadesNacional de San Antonio Abad del Cusco y Nacional de San Cristbal de Huamangaen Per, respectivamente, que han asumido el desafo de fomentar la integracinde estudiantes pertenecientes a diversos grupos tnicos, potenciando el desarrollode sus talentos y liderazgo.

    Al Centro Bartolom de las Casas, Cusco-Per por la destacada contribucin desus miembros a los foros virtuales.

    A Fabin Flores e Hiplito Peralta, por su compromiso y contribucin al isees yla promocin del debate en Chile Per respectivamente.

    A los articulistas y pblico interesado, quienes con sus intervenciones han motivadoun debate que esta serie recoge y espera amplificar para avanzar en la bsquedade respuestas a las demandas de mayor justicia social en materias de educacin.

    A todos los colaboradores que participaron en la edicin y diseo de esta publicacin.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    10/142

    presentacin isees_

    ... he nacido, he soado y he vivido

    siempre entre el mundo rural e

    indgena y esta bsqueda

    de nuevos aprendizajes la quieropara entregarla a mi gente,

    para poder seguir viviendo en el

    sonido del agua y el kulxug,

    para que no olvidemos quines

    somos pero sin dejar de subir lospeldaos sagrados de la vida.

    jaqueline canigun

    Ex-becaria del Programa Internacional deBecas de la Fundacin Ford

    fundacin equitas_ isees8

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    11/142

    presentacin isees 9

    ISEESInclusin Social y Equidad en la Educacin Superior

    M stor a como estu ante Ma-puche tiene sus inicios, creo yo,en dos momentos que se relacio-nan mucho: uno que comienzade mi nacimiento, el ser estudian-te desde que la enseanza de mispadres se impregn como la tintaque nunca se pudo salir de laropa, es la enseaza que te dirigehacia el futuro y que te hace estardonde uno quizs nunca se loimagina, es la esperanza de viviralgo mejor que tus padres, y nosolo es ara ellos si no ara lo rar

    apoyar la generacin de contextos universitarios pluralistas, abiertos einclusivos, capaces de atender la heterogeneidad social y la diversidad cultural denuestros pases, y beneficiarse de ella, es la motivacin que da origen a la iniciativavirtual isees, coordinada por Fundacin equitas con el apoyo de la Fundacin Ford.

    Esta iniciativa surge en un momento histrico en el cual asistimos a la incipiente

    masificacin de la educacin superior, que registra tasas de acceso en rpidoaumento tanto en Chile como en Per. En el caso de la educacin universitaria,la ampliacin de la cobertura ha implicado ya una ruptura con el carcter elitistaque tuvo hasta hace pocos aos este nivel educativo.

    Sin embargo, tanto la capacidad de retencin como los niveles de graduacindel sistema universitario, evidencian que la mayora de quienes logran ingresarinterrumpen sus estudios antes de finalizarlos, hecho que se acenta entre lostodava escasos estudiantes procedentes de sectores populares y/o pertenecientesa minoras tnicas y raciales. En este contexto, el isees se propone ahondar en los

    presupuestos a la base de los actuales modelos de acceso a la educacin universitaria,

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    12/142

    permanencia y graduacin, los mecanismos de exclusin que contienen y ladireccin que deberan tomar las polticas que apuntan a superarlos.

    Los antecedentes reunidos durante el primer ciclo contribuyen a una reflexin

    en profundidad sobre las alternativas ms adecuadas para atender las consecuenciasinstitucionales, financieras, curriculares y pedaggicas que tiene para las universi-

    dades la entrada masiva de jvenes procedentes de entornos sociales y culturalesdiferentes al de sus actuales estudiantados.

    El isees se perfila as como un espacio plural y diverso para el anlisis crtico de datosy la revisin de experiencias de accin afirmativa en la educacin universitaria, alimentandola discusin, la reflexin y el debate conducente al desarrollo de medidas focalizadas y

    polticas especiales para apoyar a poblaciones excluidas en un trnsito exitoso de laeducacin secundaria a la educacin superior y en la conclusin oportuna de sta.

    Foros

    El isees ha convocado un mailing amplio que incluye a los distintos actores del sistemade educacin superior, tomadores de decisiones y especialmente a las comunidadespotencialmente beneficiarias de este tipo de medidas, para avanzar integradamentehacia una mayor interculturalidad e igualdad de oportunidades educativas.

    Para ampliar los alcances del intercambio generado hasta ahora, inauguramos

    con este nmero una serie que esperamos facilite la participacin de quienes, por

    10 fundacin equitas_ isees

    En e Per , en a mayor a e as uersidades se tiene a estudiante

    culturas originarias cuya presenes considerable, es fcil deducironces que este contingente quiene un razonamiento cosmovi

    caracterstico hace que sea distia la forma de entender el conocimiento y la realidad en estos censuperiores, entonces se torna ne

    sario que la educacin superiorersitaria desarrolle polticas, pro

    mas y estrategias para que estasculturas en contacto se nutran

    Yachaywasimanhaykumunapaqqausutnachistaraqmichutikuspa hawapisaqimuna...

    Si queremos entrar a la escuela nos

    tenemos que quitar, todava las

    ojotas para dejarlas afuera...

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    13/142

    presentacin isees 11

    diversas razones, han tenido dificultades para acceder a la multiplicidad de contenidosalojados en la plataforma del isees. Siguiendo la secuencia de los foros, la serie seinicia con la presentacin del conjunto de indicadores de diagnstico preparado

    por Fundacin equitas para Chile, y con apoyo del Centro Bartolom de las Casaspara el caso de Per, en base a diversas fuentes de datos, principalmente, estadsticasoficiales y pblicas disponibles 1.

    Ajustndose a la informacin disponible en los censos nacionales, las encuestasde hogares y fuentes especficas debidamente identificadas 2, el conjunto deindicadores ha permitido aproximarse a algunos de los principales aspectos en losque se expresa la desigualdad de oportunidades educativas de estos grupos almomento de intentar acceder a la universidad, mantenerse y progresar en ella,egresar y titularse.

    Aun cuando se trata de diagnsticos parciales debido a que la produccin deestadsticas en algunos temas, especialmente los emergentes, todava es incipiente,proporciona una base compartida de evidencias empricas para la produccin deartculos analticos e interpretativos a cargo de destacados acadmicos e investigadorescon experiencias en temas de interculturalidad, inclusin social y educacin superiorde distintas tendencias, tanto de Chile como de Per.

    Los artculos publicados en cada foro virtual han contribuido a un debate profundoy plural con los participantes quienes, a travs de sus comentarios crticos, hanpermitido iniciar la identificacin de propuestas para avanzar hacia una mayor

    igualdad de oportunidades educativas en la educacin superior.

    El debate registrado para cada tema est a disposicin de los interesados enhttp://isees.fundacionequitas.org/

    Correo [email protected]

    1. Censo; encuestas de hogares y ad hoc; anlisis estadsticos en base a fuentes de representatividad nacional y de

    regiones con alta representacin indgena.

    2. Ejemplos: Bases de datos celade; siteal; enniv Per; Compendio estadstico del mineduc, Chile. Tambin

    investigaciones publicadas como:

    castro, marisol, Migracin y cambio social; Nmero extraordinario dedicado al III Coloquio Internacional de Geocrtica

    (Actas del Coloquio) El proceso migratorio de la poblacin mapuche en Chile: su adaptacin e integracin a la vida urbana;

    Departamento de Geografa y Ordenacin del Territorio, Universidad de Zaragoza.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    14/142

    12 fundacin equitas_ isees

    prlogo_

    Desde mediados del siglo xx, la educacin ha sido uno de los mecanismos prioritariosusados por los gobiernos democrticos para avanzar en materia de equidad en elmediano y largo plazo. Los discursos que han acompaado a las diversas reformasde los sistema educativos en Amrica Latina, y a la inversin realizada, han enfatizadocomo objetivo el universalizar las oportunidades de acceso a la educacin bsica ymedia para, por esta va, dotar a los sectores menos favorecidos de herramientas que

    les permitan mejorar sus capacidades de generacin de ingresos autnomos y sumovilidad social futura. Igualmente, se ha buscado difundir los valores de la toleranciay el respeto a la diversidad y promover una mayor equidad e integracin social.

    En Chile, el gasto social en educacin ha aumentado casi 280% entre 1990 y 2005,financiando una reforma educacional que ha permitido ampliar sustantivamentela cobertura, incrementar las horas de clases, disear un nuevo currculo para laenseanza parvularia, bsica y media, mejorar la cantidad y calidad de los textosescolares, crear bibliotecas de aula y dar mayor acceso a informtica educativa.

    Tambin se han fortalecido los programas que buscan retener a la poblacin enel sistema escolar, como los de Alimentacin Escolar, Salud Escolar, Salud Oral,Liceo Para Todos y Subvencin Pro-retencin.

    El papel del sistema educativo en la construccin de una sociedad ms integraday justa se fundamenta, entre otras consideraciones, en que la educacin aparececomo el factor ms importante para explicar la desigualdad social y, en particular,la brecha de ingresos en Chile: el mayor retorno que se logra con el aumento delos aos de escolaridad aparece como el principal factor para disminuir la desigualdad

    salarial a nivel nacional 1.

    De acuerdo a los resultados de la ltima encuesta nacional de caracterizacinsocioeconmica de los hogares casen, realizada en 2003 los ingresos del trabajose incrementan, sistemticamente, en la medida que las personas elevan su niveleducacional. Quienes alcanzan educacin superior completa reciben un ingreso

    Educacin, disminucin de las brechas sociales y equidad

    1. Vase Contreras: Explaining wage inequality in Chile: Does education really matter?Serie Documentos de Trabajo

    n 159, Publicaciones Economa, Facultad de Ciencias Econmicas y Administrativas de la Universidad de Chile,

    agosto 1998, Santiago de Chile.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    15/142

    prlogo 13

    que, en promedio, es un 70% superior al de quienes slo alcanzan ese nivelincompleto. A su vez, estos ltimos reciben un 70% ms de ingresos en la ocupacinprincipal respecto de quienes slo logran completar la enseanza media.

    Los indicadores de calidad del empleo tambin difieren, tanto en trminos del accesoa un contrato de trabajo, como en cuanto a la estabilidad laboral: para las personassin educacin formal, o que slo han alcanzado enseanza bsica incompleta, la

    probabilidad de tener un empleo permanente se ubica en torno al 57%. Este valorsube consistentemente con el nivel educacional hasta llegar a cerca del 90% para laspersonas que han completado la educacin superior. O sea, mientras mayor niveleducacional logren las personas, ms estables tienden a ser sus empleos.

    Al progresivo retorno econmico asociado a una mayor educacin se suman sucentralidad para comprender y participar activamente de los beneficios del desarrolloy la globalizacin contribuyendo, al mismo tiempo, a su ampliacin. Sin embargo,a pesar de los esfuerzos desplegados y de la importancia innegable de la educacin

    como mecanismo para avanzar hacia una mayor integracin social, ni la notableextensin de la cobertura y ni la mayor eficiencia de los sistemas educacionalesconseguidos en los aos noventa han logrado que las oportunidades para alcanzarmayores niveles educativos se repartan en forma equitativa entre la poblacin.

    En el caso de la poblacin indgena de Chile, sta registra una mayor incidenciadel analfabetismo y una menor tasa de matriculacin en el sistema educativoformal. Quienes pertenecen a alguna de las ocho etnias consideradas en el ltimocenso tienen en promedio 2,4 aos menos de escolaridad que el total de la poblacin.

    Adicionalmente, segn la casen 2003 el ingreso total promedio de los hogares

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    16/142

    14 fundacin equitas_ isees

    indgenas equivale slo al 65% del percibido por los hogares no indgenas, y lamagnitud de la pobreza en este grupo supera en 10% al resto de la poblacin.

    La situacin se agrava en el contexto rural, que en 2003 representaba el 13,4% dela poblacin total, y en el cual habita ms del 35% de los indgenas. En estas reas,el promedio del ingreso autnomo de los hogares rurales constitua slo un 52%de los hogares urbanos y la incidencia de la pobreza era de 20,1%, siendo laindigencia de 6,2%. El mismo ao, las cifras de pobreza e indigencia en la zonaurbana fueron de 18,6% y 4,5%, respectivamente. En cuanto a la cobertura educativa,se observa que ha disminuido la brecha relativa a los aos de escolaridad entre losjvenes rurales y urbanos de entre 15 y 24 aos, que en 2003 era de 1,6 aos. Dichadiferencia es menos de la mitad de aquella que separaba a la generacin de sus

    padres, equivalente a 4,2 aos en la poblacin entre 45 y 54 aos. Los datos sonconsistentes con el considerable aumento de la cobertura educacional en todos losniveles, que permiti minimizar las diferencias por zonas en la enseanza bsica(1,3%) y reducirlas a 9,9% en la educacin media. Se mantienen, sin embargo,importantes desigualdades en la cobertura de la educacin superior: el acceso a lasuniversidades era de 31,4% entre los jvenes urbanos de 20 a 24 aos, en contrastecon slo 12,1% en el mismo grupo de edad de zonas rurales, segn la encuestacasen 2000.

    La inequidad en la distribucin de las oportunidades educativas es tambin unode los ms graves problemas del complejo panorama peruano. De acuerdo alInforme de Progreso Educativo en el Per 2003, el lento crecimiento econmicoy la magnitud de la pobreza que alcanza a casi la mitad de la poblacin incidieronen que el aumento gradual del porcentaje del pbi y del presupuesto pblico asignadosa educacin durante los aos noventa mantuviera al Per promediando uno de losgastos por alumno ms bajos de los pases en desarrollo. A esto, se suma el queeste gasto est mal distribuido: tanto el gasto por alumno en bienes y servicioscomo el gasto por alumno en remuneraciones, tienden a ser menores en los

    departamentos que tienen mayores tasas de pobreza 2.

    En este marco, a pesar de los avances en materia de cobertura que permitieron launiversalizacin de la educacin primaria y significativos avances en la secundariaen la ltima dcada, subsisten importantes brechas en los aos de educacinalcanzados segn zona de residencia o quintil de ingresos: en el tramo de edad de25 a 59 aos, los habitantes de zonas rurales quedan casi 4 aos por debajo de losdiez aos de educacin promedio alcanzados por quienes viven en zonas urbanas.

    2. Cita: Informe de Progreso Educativo en el Per, 2003, preal-grade, pg. 14.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    17/142

    prlogo 15

    La diferencia entre los quintiles es aun ms acentuada: en el mismo grupo de edad,la poblacin perteneciente al 20% de mayores ingresos (quintil V) registra casi 12aos de educacin, mientras en el primer quintil slo llegan a 5,7 aos 3. A estose suma las enormes diferencias en el rendimiento de los estudiantes de centroseducativos estatales y no estatales, brecha que es aun mayor al comparar losresultados de los estudiantes segn zona de residencia, siempre en desmedro delas zonas rurales.

    Esto afecta, en mayor medida, a la poblacin indgena en Per que segn elInstituto Indigenista Interamericano (iii) representa el 40% del total de la poblacinnacional, dado que la mayora habita en comunidades rurales. Su situacin seagrava dado que, en el rea rural, la poblacin que vive en situacin de pobreza esel 78,4%, de los cuales 51,3% viven en pobreza extrema, cifras que en el rea urbanacorresponde a 42% y 9,9%, respectivamente (Enhao 2001). Si estos datos serelacionan con la lengua que habla la poblacin, se calcula que las familias cuyalengua materna es el quechua, el aymara o alguna lengua amaznica tienen, en

    promedio, dos veces ms probabilidades de ser pobres que aquellas familias cuyaprimera lengua es el castellano 4.

    Las cifras son consistentes con la informacin recopilada por la Comisin Econmicapara Amrica Latina y el Caribe (cepal), segn la cual la universalizacin de laeducacin bsica y la fuerte ampliacin del acceso a la educacin media en la regin

    3. Informe de Progreso Educativo en el Per, 2003, preal-grade.

    4. Hopenhayn y Bello, 2001, citados en Polticas Educativas de atencin a la diversidad cultural. Brasil, Chile, Colombia,

    Mxico y Per; oreal/unesco, Santiago, Chile. Diciembre 2005.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    18/142

    16 fundacin equitas_ isees

    durante los ltimos 15 aos fueron acompaadas por una mayor concentracin delretraso escolar y la desercin en la poblacin rural, las minoras tnicas y, segnel clima educacional5 de la familia de procedencia, directamente relacionado con

    el estrato socioeconmico familiar.

    Los ingresos, si bien ya no son determinantes en el acceso a la educacin, continansiendo condicionantes en las trayectorias en toda Amrica Latina: a pesar de laimportante disminucin en las tasas de desercin en la regin en los ltimos diezaos, los adolescentes del 25% de los hogares urbanos de menores ingresospresentan tasas de abandono escolar que, en promedio, triplican la de los jvenesdel 25% de los hogares de ingresos ms altos (cepal, Panorama Social de AmricaLatina 2001-2002).

    En Chile, un joven del 20% ms pobre tiene hoy cinco veces menos posibilidadesde acceder a la universidad que otro del 20% ms rico segn la encuesta casen2003. En Per, las brechas econmicas y sociales de nuestra sociedad se venreflejadas en los resultados escolares de nuestros estudiantes. Dados estos resultados,no sera de extraar, por ejemplo, que los estudiantes que egresan de centroseducativos pblicos tuvieran menores probabilidades de acceder a formacinsuperior de calidad o de insertarse adecuadamente en el mercado laboral6.

    En ambos pases, las diferencias en las oportunidades de alcanzar mayores niveleseducativos aparecen muy relacionadas con el rendimiento de los estudiantes enlos distintos ciclos. Sin embargo, las estadsticas muestran una fuerte relacinentre las condiciones econmicas y sociales y los logros educacionales, medidostanto en el rezago escolar como en los resultados de las pruebas estandarizadasnacionales 7 y en las pruebas internacionales como pisa 8. Estos reflejan que, amayor ingreso familiar, mejores resultados y viceversa.

    Si bien existe consenso en que la estructura del sistema escolar incluidos la forma

    y criterios con los cuales se agrupa a los estudiantes, el grado de segregacin deescuelas y liceos, las caractersticas de la administracin y el financiamiento, losrecursos de los establecimientos y el ambiente pedaggico influye en la calidady equidad de los logros educativos, segn los datos aportados por pisa 2000 para

    5. Estimado a travs del promedio de aos de escolaridad de los miembros del hogar mayores de 25 aos.

    6. Evaluacin 2001: Informe de resultados por nivel de desempeo. Ministerio de Educacin, Per.

    7. En Chile: Sistema de Medicin de la Calidad de la Educacin, simce, del mineduc y Prueba de Seleccin

    Universitariapsu. En Per: Evaluacin Nacional 2001 de la Unidad de Medicin de la Calidad Educativa del med.

    8. Programme for International Student Assessment, desarrollado por la Organizacin de Cooperacin y Desarrollo

    Econmico (ocde) y aplicado en ms de 40 pases del mundo incluidos Argentina, Brasil, Chile, Mxico, Per y Uruguay.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    19/142

    Pamela Daz-Romerodirectora ejecutivafundacin equitas

    prlogo 17

    9. Vase School factors related to Quality and Equity; pisa 2000 Publications; oecd, abril 2005. Disponible en

    www.pisa.oecd.org.

    Chile y para Per, el factor que mejor explica las diferencias en los resultadosescolares de los estudiantes de distintas escuelas es la composicin socioeconmicade sus respectivos alumnados 9.

    Esta estrecha relacin entre los ingresos del hogar y los niveles educativos alcanzadospor sus miembros, contribuye a la reproduccin de las condiciones de vulnerabilidadde los sectores ms postergados. Tanto en el caso chileno como en el peruano, lasestadsticas nacionales disponibles muestran que, adems del factor socioeconmico,inciden en las capacidades de generacin de ingresos autnomos o en el acceso amayor educacin la pertenencia a etnias, el gnero y la zona de residencia. As, lasmayores tasas de pobreza y ruralidad de los pueblos indgenas en ambos pasesredundan en menores oportunidades relativas para estos grupos, urgiendo una

    mayor atencin hacia su situacin y la bsqueda activa de medidas que permitanrevertir sus actuales desventajas, en pos de una mayor igualdad de oportunidadeseducativas y una mayor integracin social.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    20/142

    De acuerdo a los datos recopila-

    dos para este informe, la pobla-

    cin indgena de nuestro pas pre-

    senta, en la gran mayora de los

    indicadores sociodemogrficos,

    socioeconmicosy educacionales

    considerados, comportamientos

    dismilesy en muchos aspectos

    desfavorables, en relacin con la

    oblacin no ind ena.

    Cuan o conc uya mis estu ios es-ero trabajar en mi zona, mi hoga

    donde esta semilla creci y traba-ar con la gente, sacar esa maldita

    ignorancia que nos calla y taparla boca de los que se ren delantede nosotros y no nos damos cuen-ta. S que con otros jvenes ma-

    uche que estudian en Cuba pode-mos organizarnos y trabajar conlo que sabemos, que es la atencinde la salud de la gente, quizs hoyesto que les voy a decir slo sean

    alabras ero odemos levantar

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    21/142

    Presentacin

    1. Perfil sociodemogrfico de la poblacin indgena en Chile

    2. Perfil socioeconmico de la poblacin indgena

    3. Indicadores educacionales de la poblacin indgena

    4. Acceso a la educacin superior

    5. Consideraciones finales

    Bibliografa

    Anexos

    Chile_

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    22/142

    fundacin equitas_ isees20

    Presentacin

    Este documento de trabajo para el primer foro del isees tiene como propsitodescribir las principales caractersticas sociodemogrficas, socioeconmicas yeducacionales de la poblacin indgena en Chile. A travs de indicadores relevantescompara su situacin con la de la poblacin no indgena, indagando en las diferenciasentre ambas en la medida en que la informacin disponible lo permite.

    La produccin de los indicadores considerados implic una bsqueda exhaustivade datos en revistas, artculos acadmicos e investigaciones relacionadas con eltema, adems de la elaboracin propia a partir de fuentes estadsticas oficiales(Censo y encuesta de hogares casen). El resultado se presenta en cinco captulos.

    El primer y segundo captulo describen a la poblacin indgena en trminossociodemogrficos y socioeconmicos, respectivamente. El tercero indaga en elestado del arte de los principales indicadores educacionales para esta poblacin.En el cuarto captulo se profundiza en las principales caractersticas de la educacin

    superior en Chile y la participacin de la poblacin indgena en ella.

    Finalmente, el captulo cinco presenta las principales conclusiones emanadas deeste informe.

    Esperamos que este material entregue un marco de referencia para una discusinpropositiva en torno a las actuales condiciones de equidad / inequidad en el accesoa la educacin superior, particularmente a la educacin universitaria que tienenquienes pertenecen a alguna etnia en Chile, con miras a avanzar hacia una mejor

    distribucin de las oportunidades educativas en este nivel.

    A qu le llaman distancia?, eso me habrn de explicar,slo estn lejos las cosas que no sabemos mirar.

    atahualpa yupanqui

    chile_

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    23/142

    Chile_ 1Perfil sociodemogrfico

    de la poblacin indgena en Chile

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    24/142

    fundacin equitas_ isees22

    Datos destacados

    En Chile, 692.192 personas (4,6% respecto del total) declararon pertenecer aalguno de los ocho grupos tnicos reconocidos en la legislacin vigente.

    De estos, un 87,3 % son Mapuches (604.349 personas), un 7 % pertenece a la

    poblacin Aymara (48.501 personas) y un 3 % son Atacameos (21.015 personas).La poblacin restante se distribuye en las etnias Quechua, Rapanui, Colla, Alacalufey Ymana.

    Entre los indgenas, la proporcin de mujeres es menor a la de la poblacin noindgena (pni), registrando tambin ndices de masculinidad por sobre el promediode la pni.

    La poblacin indgena (pi) es relativamente ms joven que la pni: un 53% de la

    pi es menor de 30 aos, con tasas globales de fecundidad por sobre el promedionacional.

    La pi presenta tasas de ruralidad que duplican a las de la pni y de la poblacintotal (pt). De hecho, sobre el 35% de la pi vive en zonas rurales y registra una mayorproporcin de poblacin entre 15 y 60 aos, en relacin a la pni. Por etnia, laspoblaciones Mapuche y Aymara presentan mayores tasas de ruralidad y la etniaRapanui, las mayores tasas de urbanizacin.

    En los hogares cuya jefatura de hogar es indgena, son los hombres quienesmayormente ostentan esta condicin, en una proporcin superior a la registradaentre hogares no indgenas. Sin embargo, existen variaciones significativas segnetnias, siendo representativo de esto el caso de la etnia Rapanui, donde ms de un42% de los hogares cuya jefatura de hogar es indgena es sostenido por una mujer.

    Las regiones*IX, R.M., X y VII concentran ms del 80% de la pi. Aunque enla mayora de las regiones la pi presenta mayores tasas de ruralidad que la pni, enla R.M. el 98% de la pi reside en zonas urbanas.

    Perfil sociodemogrfico

    de la poblacin indgena en Chile

    captulo 1_

    * Los estudios fueron realizados con anterioridad a la creacin de dos regiones, por lo tanto la clasificacin regional

    de diferentes localidades puede haber variado respecto a la divisin regional actual del pas.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    25/142

    chile_ captulo 1 23

    Segn los datos del censo 2002, la pobla-cin de Chile es de 15.116.435 habitantes,de los cuales 692.192 personas (4,6%respecto del total) declararon pertenecera alguno de los ocho grupos tnicos reco-nocidos en la legislacin vigente1: Alaca-

    lufe (Kawaskar), Atacameo, Aymara,Colla, Mapuche, Quechua, Rapanui yYmana (Yagn).

    Del total de personas que adscribe a al-guna etnia, un 87,3% est constituidopor Mapuches (604.349 personas), un7% por Aymaras (48.501 personas) y un3% por Atacameos (21.015 personas).

    La poblacin restante (2,7%, 18.367 per-sonas) se distribuye entre las etnias Que-

    chua, Rapanui, Colla, Alacalufe y Ymana,siendo esta ltima, la de menor represen-tacin.

    1. Situacin nacional

    La poblacin indgena representa un 4,6% de la poblacin

    total del pas.

    Aproximadamente 9 de cada 10 indgenas pertenecen ala etnia Mapuche.

    1. En los dos ltimos censos de poblacin y vivienda se incorpor una pregunta para conocer a la poblacin indgena.

    En ambos casos se adoptaron criterios de identificacin distinta: en 1992 se recurri a la autoidentificacin tnica y

    en 2002 se adopt la pertenencia de cada persona a uno de los ocho pueblos reconocidos en la Ley n 19.253, la Ley

    Indgena.

    Fuente: Estadsticas sociales de los pueblos indgenas en Chile, censo 2002. ine, mideplan bid, 2005.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    26/142

    fundacin equitas_ isees24

    En trminos absolutos, la contribucin de la etnia Mapuche a la poblacin del pases la ms significativa, representando un 4% del total; siendo el aporte de las etniasrestantes de slo un 0,6%2.

    Aunque el porcentaje de poblacin indgena en Chile puede ser considerado bajo,dentro de los pases censados despus del ao 2000 nuestro pas supera en suproporcin de pi a pases como Brasil, Costa Rica y Paraguay.

    2. Distribucin geogrfica

    La presencia de poblacin indgena presenta grandes diferencias segn regiones.La IX Regin y la Regin Metropolitana (R.M.) renen la mayor cantidad de PI(29,5% y 27,7%, respectivamente). Le siguen las regiones X (14,7%), VII (7,8%) yI (7,1%). Finalmente, entre las regiones II y VII, y en la XI y XII regiones, seregistran concentraciones menores al 3,5%.

    Uno de cada dos indgenas vive en las regiones IX y

    Metropolitana.

    2. Para ms detalles ver Cuadro 1, Anexos.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    27/142

    chile_ captulo 1 25

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    28/142

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    29/142

    chile_ captulo 1 27

    Esta situacin vara al revisar la composicin de la pi por sexo segn la etnia: cuatro

    de los ocho grupos considerados registran altos ndices de masculinidadcorrelacionados con una menor proporcin relativa de mujeres (etnias Alacalufe,Colla, Ymana y Atacamea). Aymara y Mapuche tienen ndices cercanos a 100,mientras que entre Quechua y Rapanui la composicin por sexo se asemeja a lade la poblacin no indgena.

    Al revisar la composicin regional de la pi por sexo, se observa que slo en la R.M.la proporcin de mujeres indgenas es mayor a la proporcin de la pni. Las regionesdonde el porcentaje de mujeres es ms bajo son la VI (44,5%), III (44,6%), VIII(45,4%) y IV Regin (46,8%).

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    30/142

    fundacin equitas_ isees28

    La poblacin indgena del pas es ms joven que lapoblacin no indgena.

    La evolucin de la poblacin chilena, en trminos etreos, se ha caracterizado porun proceso de envejecimiento poblacional, favorecido por el descenso de lafecundidad y por la mayor esperanza de vida de la poblacin 3. Sin embargo, elcomportamiento de la pi no se ajusta a esta tendencia4.

    A nivel agregado, la pi registra una proporcin superior de poblacin menor a 30aos que la pni (53% vs. 50%, respectivamente) y una menor proporcin relativade poblacin de 60 aos y ms, compuesta mayoritariamente por mujeres.

    Desagregando a la pi por grupos de edad, se constatan diferentes realidades

    regionales. En la R.M. es donde se concentra una mayor proporcin de poblacinentre 15 y 60 aos. Por su parte, las regiones IX y X renen la mayor proporcinde poblacin mayor de 60 aos, (12,5% y 11,7% de la poblacin regional,respectivamente). Las regiones XI y XII presentan las mayores tasas de pi entrelos 0 y 15 aos, ambas con un 31% de la poblacin5.

    3. ine (2005).

    4. Para ms detalle, ver Anexos.

    5. Para ms detalle, ver Anexos.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    31/142

    chile_ captulo 1 29

    Al desagregar a los diversos grupos tnicos segn su composicin etrea, se observaque la etnia Rapanui concentra la mayor proporcin de poblacin menor de 30aos (60%). Le siguen las etnias Mapuche y Aymara, ambas con un 53% de la

    poblacin menor de 30 aos, y los grupos Ymana y Quechua, con un 51% y 50%de la poblacin, respectivamente. Finalmente, las etnias Atacamea, Alacalufe yColla presentan una estructura etrea opuesta a la del resto de la pi, en la que lamayora est por sobre los 30 aos.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    32/142

    6. Esta tasa representa el nmero promedio de hijos que tendra una mujer en todo su perodo reproductivo (en

    ausencia de mortalidad), si llegara a experimentar las tasas especficas y actuales de fecundidad. Fuente: ine (2005).

    7. Tal como reporta Guillermo Williamson, especialista en educacin rural e intercultural, Los lmites entre lo urbano

    y la ruralidad son plsticos, difusos, como un enmaraado de redes de relaciones que no tienen ni comienzo ni fin

    preciso, el mundo rural se extiende por mltiples rutas al urbano. En Estudio sobre la educacin para la poblacin

    rural en Chile, 2004.

    fundacin equitas_ isees30

    Las etnias del pas tienen en promedio ms hijos pormujer que la poblacin nacional.

    La tasa global de fecundidad6 evidenciaque las etnias del pas tienen en promedioms hijos que la poblacin nacional.

    Por grupos tnicos, los Rapanui son quie-

    nes presentan mayor nmero promediode hijos por mujer, seguidos por Aymarasy Ymanas.

    Los datos evidencian claras diferenciasen la concentracin de la pi respecto dela pni segn reas de residencia. Si bienla mayora de la pi habita en zonas ur-banas (64,8%), ms de un 35,2% de lapi vive en zonas rurales del pas 7, encontraste con el 12,4% de la pni. En

    trminos absolutos, la pi representa el3,4% del total de poblacin urbana en elpas, y un 12% del total de la poblacinrural.

    Uno de cada 10 habitantes en zonas rurales es indgena.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    33/142

    chile_ captulo 1 31

    La alta concentracin relativa de etnias en zonas rurales, presenta distribucionessimilares en la composicin por sexo, si se compara con la poblacin no indgena(53% de hombres y 47% de mujeres en zonas rurales para ambos grupos). Las

    diferencias entre la pi y la pni se producen respecto de la composicin por tramosetreos: entre los grupos indgenas se registra una mayor presencia de menoresde 15 y de adultos de 60 aos y ms, y una proporcin ms acotada de personasen edades asimilables a la fuerza de trabajo8.

    La distribucin de la pi por rea de residencia es muy desigual segn la regin.Mientras en la IX Regin un 70,8% de la pi habita en zonas rurales, en la ReginMetropolitana, segunda en concentracin de pi, el 98,4% habita en zonas urbanas.Las mayores tasas de ruralidad intrarregional se concentran, despus de la novena,en las regiones X, VII y VIII9.

    El panorama por etnias es heterogneo en relacin a su distribucin por rea deresidencia. La poblacin mapuche, que suma ms del 87% de la pi en el pas, tiene

    la mayor concentracin y proporcin de personas residentes en zonas rurales, conun 37,6%. Le sigue en importancia la etnia Aymara (representando el 7% de la pi),con un 21,5% de poblacin rural; Quechua, con un 19,3% de la poblacin rural (1%de la pi); la etnia Atacamea con un 17% de su poblacin en esa condicin y Colla,con un 14,2% de poblacin rural. Las etnias Ymana, Alacalufe y Rapanui presentan

    8. Comportamiento presumiblemente atribuible a los procesos migratorios campo-ciudad en la bsqueda de mejores

    condiciones econmicas.

    9. Para ms detalle ver Anexos.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    34/142

    fundacin equitas_ isees32

    porcentajes de ruralidad por debajo de la proporcin nacional (13,2%, 12,5% y 7,7%respectivamente).

    En el contexto rural, en todos los grupos tnicospredominan los hombres.

    Llama la atencin que, en aquellos grupos tnicos donde la poblacin rural esnumricamente pequea como es el caso de los Rapanui, que no supera el 8%y los Alacalufe (12,5%), se observan mayores brechas en la correspondencia de

    hombres y mujeres (60% y 63,5% de hombres, respectivamente).

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    35/142

    chile_ captulo 1 33

    4. Situacin de los hogares en la poblacin indgena 10

    En Chile existen catastrados 245.495 hogares indgenas, representando un 5,9%

    del total de hogares del pas. Por tipo de hogar, los hogares indgenas presentanen general caractersticas similares a los no indgenas, con leves diferencias talescomo una mayor proporcin de hogares extensos y una menor proporcin dehogares unipersonales.

    Ms del 70% de los hogares con jefatura indgena estencabezado por un hombre.

    10. Segn el censo 2002, se considera hogar indgena aquellos en los que el jefe o jefa de hogar, declaran pertenecer

    a alguna de las ocho etnias incluidas en el cuestionario censal. No obstante, en un sentido amplio y con el fin de

    refinar la variable hogar, se consideran criterios que no incluyan solamente la pertenencia tnica del jefe de hogar;

    es as como tambin se clasificaron como hogares indgenas aquellos en los cuales el o la cnyuge/ esposo(a) o

    conviviente/ pareja son indgenas, sin que necesariamente el jefe de hogar lo sea. Fuente, Informe Estadsticas de

    pueblos indgenas. ine (2005).

    Existen 190.471 hogares cuyo jefe de hogar reconoce pertenecer a alguna etnia,

    representando un 76% de los hogares indgenas del pas. En este segmento, laproporcin de jefatura de hogar masculina alcanza al 70,8%. Slo las etniasQuechua, Atacamea, Aymara, y en especial la etnia Rapanui, presentan ms altasproporciones de jefatura de hogar femenina respecto a la pi y la pni.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    36/142

    fundacin equitas_ isees34

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    37/142

    Chile_ 2Perfil socioeconmico

    de la poblacin indgena

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    38/142

    Segn grupos de ocupaciones, la pi tiende a concentrarse en aquellos de menorrango respecto de la pni. Ejemplo de ello es que un 25% se desempea comotrabajador no calificado.

    Los ingresos (autnomo y total) percibidos por los hogares indgenas sonnotoriamente inferiores a los recibidos por los hogares no indgenas. En el ao2003, el ingreso total de los hogares no indgenas es un 35% superior al de loshogares indgenas. Las diferencias tambin son significativas entre hogares indgenassegn su zona de residencia, donde el ingreso (autnomo) de los hogares urbanoses en promedio 2,23 veces el ingreso de los hogares rurales.

    A pesar de la significativa reduccin de la pobreza e indigencia entre los aos

    1996 y 2003 (en 6,9%), cerca de uno de cada tres indgenas se encuentra an bajola lnea de la pobreza, incidencia muy superior a la experimentada por la pni(18,1%). Por zona de residencia, la pi que habita en zonas rurales presenta mayoresniveles de pobreza e indigencia respecto de la pi urbana. Por regiones, la octava ynovena registran las ms altas proporciones de pi pobre.

    Esta condicin de pobreza se manifiesta tambin en la gran concentracin depi perteneciente a los quintiles de ms bajos ingresos: dos de cada tres indgenaspertenecen a los quintiles I y II. Los ms afectados por esta condicin son aquellos

    que residen en zonas rurales, donde cuatro de cada cinco personas se ubican enlos quintiles I y II.

    La desigualdad en las condiciones de vida de la pi y la pni se manifiesta conclaridad al comparar el ndice de desarrollo humano (idh) de ambas poblaciones.Para la etnia Mapuche, el idh equivale a un 87% del logro en desarrollo humanode la pni, situacin similar a la observada al considerar desagregadamente losindicadores que componen el idh (educacin, salud y, especialmente, ingresos).

    fundacin equitas_ isees36

    Datos destacados

    captulo 2_

    Perfil socioeconmico

    de la poblacin indgena

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    39/142

    chile_ captulo 2 37

    1. Caractersticas ocupacionales

    La fuerza de trabajo activa agrupa, en2003, al 55,9% de la pi mayor de 15 aos.De este grupo, un 49,9% se encuentraocupado y el 5,9% desocupado11.

    Existen importantes diferencias entre la

    pi y pni en cuanto a su distribucin porgrupos de ocupaciones. La pni tiene ma-yor participacin en las ocupaciones dems prestigio y con mejores remunera-ciones: el 24,5% se desempea comotcnicos, profesionales o cientficoso en puestos ejecutivos, participacinque entre la pi llega slo al 15%. El 59,8%se agrupa entre los trabajadores no

    calificados, los agricultores y trabajado-res calificados y como los oficiales,operarios y artesanos.

    En la pi, una de cada cuatro personas se desempeacomo trabajador no calificado.

    11. Este porcentaje es levemente superior al registrado por los activos no indgenas desocupados (5,5%).

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    40/142

    12. Los ingresos autnomos son los ingresos provenientes de la posesin de factores productivos, es decir, sueldos,

    salarios, jubilaciones, utilidades e intereses. Para la estimacin de los ingresos totales, la casen considera los ingresos

    autnomos ms las transferencias monetarias que reciben los hogares desde el Estado.

    13. Para ms detalle, ver Anexos.

    fundacin equitas_ isees38

    Ingresos de los hogares indgenas

    Para efectos del anlisis de los ingresos de los hogares, se consideran las dosmedidas utilizadas por la encuesta casen: el ingreso autnomo y el ingreso total

    de los hogares 12. Al respecto, el ao 2003 el ingreso total promedio de los hogaresindgenas fue de 355.296 pesos, un 18% superior al que perciban el ao 2000. Noobstante, hay una brecha de 35% en comparacin a los ingresos de los hogares noindgenas, que en 2003 fueron, en promedio, de 550.630 pesos. La tendencia semantiene si comparamos ambos grupos en relacin al ingreso autnomo del ao2003: 545.093 pesos en hogares no indgenas y 343.872 pesos en hogares indgenas.

    Los datos de la casen muestran grandes desigualdades en los ingresos entre hogaresurbanos y rurales, siendo el saldo desfavorable para este ltimo grupo. Esta brechase acenta entre los hogares indgenas: un hogar indgena urbano percibe, enpromedio, 2,23 veces el ingreso (autnomo) de un hogar indgena rural. En ambaszonas, los hogares indgenas presentan ingresos totales menores a los hogares noindgenas: en los hogares rurales indgenas el ingreso total representa el 65% delingreso percibido por los hogares no indgenas, porcentaje que aumenta al 75%en hogares urbanos.

    Esta diferencia de ingresos promedio desfavorable a la pi se reproduce en 10 delas 13 regiones del pas. La excepcin est dada por las regiones IV, XII y II, aunquees necesario considerar que stas renen slo el 5,5% de la pi. Los ingresos msbajos se registran en las regiones IX y X (188.110 pesos y 220.618 pesos, respecti-vamente), donde se concentra ms de la mitad de la poblacin indgena delpas (52%) 13.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    41/142

    14. Para el clculo de esta variable, la encuesta casen utiliza el mtodo de ingreso o de lnea de pobreza.Los hogarespobres son aquellos cuyos ingresos no alcanzan para satisfacer las necesidades bsicas de sus integrantes ($43.712en la zona urbana y $29.473 en las zonas rurales, en pesos a noviembre de 2003). La diferencia de lneas de corteurbano y rural se debe a la diferencia de disponibilidad de ingresos monetarios en ambas zonas que le permitanobtener el acceso a igual canasta bsica. Para el desarrollo de esta caracterizacin, se tomaron en cuenta los resultadosy anlisis de diversas investigaciones y estudios a partir de la Encuesta de Caracterizacin Socioeconmica, casen,aplicada los aos 1996, 2000 y 2003. En 1996, por primera vez y de manera piloto, casen incluy interrogantes paraproyectar y caracterizar la situacin de la poblacin indgena del pas, donde se consult a los encuestados por supertenencia a un pueblo indgena u originario, reconocido por la ley.

    chile_ captulo 2 39

    2. Ocurrencia de la pobreza entre individuos y hogares indgenas14

    Cerca de uno de cada tres indgenas es pobre o indigente.

    Las estimaciones de la encuesta casen2003 indican que la pobreza afecta enmayor medida a la pi (28,7%) que a lapni (18,1%), con una diferencia de 10puntos porcentuales respecto de la pobla-cin total del pas en la misma situacin(18,8%). Esta brecha ha disminuido leve-

    mente conforme se han reducido losniveles de pobreza e indigencia de la pi,segn las mediciones 1996, 2000 y 2003de la encuesta casen.

    La brecha es mayor al comparar la pro-porcin de personas en situacin de in-digencia, estimndose un 8,3% para lapi, cifra que casi duplica la de personas

    de la pni en la misma situacin (4,5%).

    Entre la poblacin indgena, la pobrezaes ms extendida en las zonas rurales,llegando al 31,6%, ms de cuatro puntosporcentuales por encima de la proporcinde pobres indgenas residentes en zonasurbanas. Esta diferencia se explica por lafuerte incidencia de la indigencia entre

    los indgenas rurales, con cifras que du-plican las de sus pares urbanos.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    42/142

    fundacin equitas_ isees40

    La pi presenta niveles de pobreza rural y urbana mayoresa los pni.

    La brecha entre la pni y la pi en situacin de pobreza es mayor en las zonas ruralesque en las urbanas, registrndose una diferencia cercana al 14% entre ambosgrupos, sin variaciones entre el ao 2000 y el ao 2003. Esto, a pesar de ladisminucin registrada en los porcentajes de pobreza e indigencia, tanto para lapi como para la pni.

    El ao 2003, entre las mujeres indgenas la incidencia de la pobreza alcanz al29,6%, porcentaje en el que la indigencia corresponde al 9%. Estas cifras, superiores

    a las registradas por los hombres indgenas, evidencian adems una menor reduccinde esta condicin en el perodo 2000 a 2003: mientras la disminucin de la pobrezaentre hombres fue de 4,5%, entre las mujeres slo baj 2,7% (ver Anexos).

    La reduccin de la pobreza ha sido menor entre lasmujeres indgenas, entre quienes la incidencia es mayor.

    Las regiones VIII y IX presentan las ms altasproporciones de pi pobre.

    Tanto en el ao 2000 como en 2003 es la poblacin indgena residente en la zonasur (regiones VIII a XII) la que presenta los mayores niveles de pobreza, situacin

    que se acenta en las regiones octava y novena (47% y 39%, respectivamente).

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    43/142

    chile_ captulo 2 41

    En la Regin Metropolitana, polo importante de concentracin para la pi, un 29%est bajo la lnea de pobreza. Si bien hay una disminucin de la poblacin en estasituacin respecto del ao 2000 (32%), es en las regiones IV y VI donde esta

    disminucin es ms acentuada.

    3. Poblacin indgena segn quintil de ingreso

    En Chile dos tercios de la poblacin indgena se ubicaen los estratos ms pobres.

    Un 62,9% de la pi se concentra en los quintiles de ms bajos ingresos (I y II), cifraque supera ampliamente a la proporcin de pni en los mismos quintiles (44,5%).Ms an, cerca del 40% de la pi se encuentra en el quintil ms pobre (I). En cambio,es baja la participacin de la pi en los quintiles de ingreso superiores, alcanzando

    apenas el 6,8% en el quintil de ms altos ingresos (V). Esta distribucin por quintilesse ha mantenido relativamente estable desde 1996 a 2003 para ambos grupos depoblacin15. Vase Grfico 15.

    La desfavorable distribucin por quintiles de ingresos que afecta a la pi se agudizaen la zona rural. En ella el 81,2% de la pi se concentra en los quintiles ms bajosde ingreso (I y II), agrupndose en el quintil ms pobre el 60%. Vase Tabla II.

    15. Para ms detalles ver Anexos.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    44/142

    16. Basado en el enfoque del mismo nombre, utilizado por el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo(pnud), utilizado para medir el progreso de los pases en funcin de condiciones bsicas que son comunes a todaslas sociedades: Tener una vida larga y sana, poseer los conocimientos necesarios para poder comprender y relacionarsereflexivamente con el entorno social, y poseer ingresos suficientes para tener un nivel de vida decente. Operacionalmente,el idh considera variables de salud (Tasa de Aos de Vida Potencial Perdidos), educacin (Alfabetismo de adultos25 aos y ms , Media de escolaridad 25 aos y ms y Cobertura educacional) e ingresos (Promedio del ingresoper cpita de los hogares; ajustado, corregido por pobreza y corregido por coeficiente de gini). Fuente: Las trayectorias

    del desarrollo humano en las comunas de Chile (1994-2003), pnud (2005). www.pnud.cl17. Ver en www.pnud.cl

    fundacin equitas_ isees42

    Poblacin indgena y desarrollo humano

    Otro aporte a la caracterizacin de la pi es el ndice de desarrollo humano (idh)16,utilizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud). Segnel ltimo informe 17, Chile se ubica dentro del grupo de pases con un nivel dedesarrollo humano alto, con un ndice promedio de 0,725 (en una escala queoscila entre 0 y 1).

    Desagregando este ndice, el valor idh ms alto corresponde a salud (0,776),

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    45/142

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    46/142

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    47/142

    Chile_ 3

    Indicadores educacionales

    de la poblacin indgena

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    48/142

    La brecha educativa existente entre la pi y la pni se manifiesta tanto en lasmayores tasas de analfabetismo como en los menores niveles de instruccin formal(especialmente en el nivel secundario y superior). Asi mismo, son indicativos de

    esta brecha los peores resultados obtenidos por quienes proceden de comunas conmayor concentracin de pi en las pruebas estandarizadas en los distintos niveleseducacionales y de acceso a la educacin superior .

    Como establece el informe de Polticas educativas en atencin a la diversidadcultural de la unesco (2005), Con frecuencia, estos fenmenos, lesivos para laformacin integral de los jvenes indgenas generan respuestas sociales como larepitencia o la desercin escolar, frente a las barreras culturales generadas por elmodelo educacional. Por tanto, es frecuente en ellos la carencia de una formacin

    tcnico-profesional completa, lo que incide en el acceso a trabajos no especializadosy mal remunerados. Generalmente, las mujeres se incorporan en el mercado laboralcomo empleadas domsticas y los hombres como panificadores u obreros de laconstruccin (Grebe, 1998)*.

    fundacin equitas_ isees46

    * Informe de Polticas educativas en atencin a la diversidad culturalde la unesco (2005).

    Datos destacados

    captulo 3_

    Indicadores educacionales

    de la poblacin indgena

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    49/142

    chile_ captulo 3 47

    1. Analfabetismo, niveles de instruccin y aos promedio de educacin

    La proporcin de analfabetismo es mayor entre las mujeres indgenas, siendo labrecha de 3,6 puntos porcentuales respecto de los hombres. Esta brecha desfavorablepara las mujeres se reproduce en casi todas las etnias, a excepcin de la Colla (-0,2)y Rapanui (-0,6).

    Casi una de cada diez personas mayor de 10 aos que

    declara pertenecer a alguna etnia es analfabeta.

    Segn los datos del censo 2002, la tasa de analfabetismo en Chile para la poblacinde 10 aos o ms es de un 4,2%. Al desagregar este dato segn adscripcin a algunade las ocho etnias consideradas, la cifra aumenta drsticamente a un 8,2% para la pi.

    Las mayores tasas de analfabetismo las registran las etnias Mapuche, Alacalufe yYmana. Slo la etnia Rapanui presenta una tasa de analfabetismo inferior alpromedio nacional y al de la pni.

    Las mujeres representan el 61% de la poblacin indgenaanalfabeta.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    50/142

    fundacin equitas_ isees48

    La tasa de analfabetismo empeora entre las mujeres residentes en zonas rurales,alcanzando el 19%. La mejor situacin relativa la exhiben los hombres indgenasurbanos, quienes presentan la menor proporcin de analfabetismo entre la poblacin

    indgena total (3,4%)20

    .

    20. Para ms detalles, ver Anexos.

    21. El ine entiende por nivel de instruccin el nivel ms alto de instruccin a que haya llegado la persona en el sistemaregular de instruccin del pas, o su equivalente. Naciones Unidas (1970), en censo 2002.

    Revisando la informacin disponible porgrupos de edad se observa que, tanto labrecha entre la pni y la pi como las tasasde analfabetismo de esta ltima, tiendena reducirse entre los grupos ms jvenes.

    Niveles de instruccin

    Los niveles de instruccin alcanzados 21

    por la poblacin de cinco aos o msevidencian importantes diferencias entrela pi y la pni. Un 5,6% de la pi se encuen-tra sin instruccin (categora nuncaasisti de la tabla), ms que duplicandoa la proporcin de pni en la misma situa-cin (2,5%).

    La brecha educacional entre la pi y la pnise refleja tambin en sus respectivos

    niveles de estudio: 51,6% de la pi tiene slo educacin bsica, proporcin signifi-cativamente mayor al 40% de la pni en la misma situacin. Este dato es consistentecon lo observado en los niveles siguientes, en los cuales la proporcin de la pirepresentada es siempre menor a la de la pni.

    La tendencia desfavorable para la pi se exacerba respecto de la educacin superior,

    nivel en el cual la tasa alcanzada corresponde a menos de la mitad de la registradapor la pni (7,9% y 16,8%, respectivamente).

    Respecto de la situacin por sexo, son las mujeres quienes presentan menoresniveles de instruccin registrando, adems, un alto porcentaje relativo de poblacinsin estudios formales (7,1%) y menores tasas de acceso a la educacin media. Esta

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    51/142

    chile_ captulo 3 49

    tendencia se acenta entre las mujeres pertenecientes a la etnia Mapuche la que,en general, registra los peores niveles de estudio.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    52/142

    fundacin equitas_ isees50

    En la pi mayor de 15 aos, aproximadamente uno de cadadiez personas no tiene instruccin alguna.

    Considerando slo a la poblacin quecompone la fuerza de trabajo, segn es-timaciones de la encuesta casen 2003un 9,2% de la pi mayor de 15 aos notiene instruccin alguna, cifra que duplicael 4,6% registrado para la pni. Por otrolado, slo un 2% de la pi logr finalizarla educacin superior (universidad, cft

    o ip), en contraste con el 6,9% de la pnique la concluy.

    En la pi entre 16 y 29 aos, el promediode aos de estudio aprobados22 es inferioren 1,3 puntos respecto del indicador enla pni. En el tramo de edad de 50 y ms,el promedio de aos de estudio para lapi es 2,9 puntos menos que el promedio en

    la pni. Tanto en la pi como en la pni seobserva la llamada brecha intergenera-cional23, siempre mayor entre los indgenas.

    22. Corresponde al nmero total de aos de estudios aprobados en la enseanza regular en los distintos niveles.

    23. ine (2005).

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    53/142

    24. La Cobertura en el nivel primario o tasa neta de matricula para el nivel primario corresponde a la fraccin de la

    poblacin entre 6 y 11 aos que es atendida en el nivel educativo primario. Para la construccin del indicador,

    conceptualmente se considera que: La educacin primaria se circunscribe a los 6 primeros aos de educacin formal

    reconocidos. La edad oficial de inicio de la educacin primaria es de 6 aos y de finalizacin es de 11 aos.

    Fuente: prie, unesco (2005).

    25. El sistema de educacin secundaria alta es de carcter obligatoria y su duracin mnima exigida es de 4 aos.

    26. La Cobertura en el nivel secundario alto o tasa neta de matrcula en el nivel secundario altocorresponde a lafraccin de la poblacin entre 13 y 17 aos que es atendida en el nivel educativo secundario alto o educacin media.

    chile_ captulo 3 51

    2. Educacin primaria y secundaria

    Educacin primaria

    Segn estimaciones de la encuesta casen2003, en Chile la tasa neta de matrculade educacin primaria de la pni es de91,8%24, porcentaje que alcanza al 93%entre la pi.

    En cuanto a los logros educacionales eneste nivel, estos alcanzan cotas muy altassiempre por sobre el 93% para losdiversos grupos considerados, situacinque es compartida por la pi: la poblacinindgena entre 15 y 19 aos que finalizla educacin primaria asciende al 95,4%,sin diferencias importantes respecto dela pni.

    Educacin secundaria25

    Mientras en el nivel primario no existen diferencias significativas entrela tasa de cobertura para la pi y pni, en el nivel secundariola brecha entre ambas es cercana al 9%.

    La tasa neta de matrcula en el nivel secundario es de un 61,8% en la pi26, mientrasque entre la pni esta proporcin se eleva al 70,6%. Al desagregar los datos de

    cobertura esta brecha se mantiene y las cifras sitan a la pi consistentemente pordebajo de la pni en todas las variables consideradas (sexo, zona de residencia eingresos). Vase Tabla 18.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    54/142

    Se observan tambin diferencias signifi-cativas al interior de la propia pi: respectode la cobertura de la educacin secundaria

    por sexo, los hombres registran tasasinferiores a las de las mujeres del mismogrupo (58,4% y 64,7%, respectivamente).

    Segn zona de residencia, las diferenciasson an ms importantes, resultando lacobertura de la pi residente en zonas ru-rales ms de 13 puntos porcentuales pordebajo de la alcanzada por la pi urbana

    (53,9% y 67,1%). En el quintil de menoresingresos la tasa de cobertura para la pi esde un 57,7%, porcentaje que salta al 65,9%en el quintil inmediatamente superior.

    fundacin equitas_ isees52

    En la finalizacin del nivel secundario la brecha entre la

    pi y la pni alcanza el 14,6%.

    En relacin a los logros en educacin secundaria, solamente un 51,8% de la pientre 20 y 24 aos de edad logra finalizar este nivel, porcentaje que sube hasta el66,4% entre la pni.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    55/142

    Segn el censo 2002 la poblacin indge-na entre 20 y 29 aos es la que alcanzams aos de estudio, particularmente, encomparacin con los grupos de mayoredad de la misma poblacin.

    chile_ captulo 3 53

    3. Resultados educacionales de la poblacin indgena (pruebas estandarizadas)

    Educacin bsica

    Para efectos de este anlisis se utilizan los resultados del simce27 2004, aplicadoa los estudiantes de 8 bsico. Ese ao, las pruebas que integran la evaluacinfueron rendidas por 282.496 estudiantes de 5.614 establecimientos educacionales

    (97% del total de estudiantes del citado nivel). Los resultados nacionales muestranuna leve mejora en los promedios de las cuatro pruebas, aunque no significativaestadsticamente, en relacin con los resultados de esta aplicacin para la mismacohorte educacional en el ao 2000.

    27. El simce, Sistema de Medicin de la Calidad de la Educacin, es una de las principales herramientas informativas

    y evaluativas de la calidad de la educacin en nuestro pas. Consiste en una prueba que se aplica a nivel nacional, cada

    ao, a todos los alumnos del pas en cierto nivel, que va rotndose entre 4 bsico, 8 bsico y 2 medio. En sta se

    evalan los objetivos fundamentales y contenidos mnimos obligatorios del marco curricular. La prueba que se aplica

    es la misma para todos los establecimientos del pas. Las pruebas (4) corresponden a Lenguaje y comunicacin,

    Matemticas, Estudio y comprensin de la sociedad y Estudio y comprensin de la naturaleza.

    Las comunas con ms alta proporcin de pi tienen puntajes promedioinferiores en las pruebas simce que aquellas que presen-tan menor concentracin de pi comunal, tanto en educa-cin bsica como en media.

    Como forma de aproximacin a los resultados educacionales de la poblacinindgena, se relacionan los puntajes promedio comunales en las pruebas simce2004 de Lenguaje y comunicacin y de Matemticas, con el porcentaje de pi comunal.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    56/142

    fundacin equitas_ isees54

    28. Test de pearson para variables continuas.

    29. p< 0,01.

    Las comunas con ms alta proporcin de pi tienen puntajes promedio inferioresen ambas pruebas que aquellas que presentan menor concentracin de pi comunal.La diferencia es estadsticamente significativa.

    Calculando la correlacin estadstica 28 entre los valores promedio comunales enlos resultados de las pruebas de Lenguaje y comunicacin y de Matemticas aplicadasel ao 2004, con la proporcin de pi para cada comuna del pas, se observa que

    sta tiene un valor de -0,345 (0,34, en valor absoluto) para la prueba de Lenguajey comunicacin y de -0,265 (0,26 en valor absoluto) para la prueba de Matemticas,ambas estadsticamente significativas 29. Sin ser estas correlaciones perfectas sufuerza relativa indica que, cuanto ms aumenta la proporcin de pi en una comuna,es ms probable que sta reduzca sus puntajes promedio en las pruebas de Lenguajey Matemticas. Si consideramos solamente las comunas con pi mayor al 5%, lacorrelacin para los resultados en la prueba de Lenguaje sube a -0,560, y a -0,395para los resultados de la prueba de Matemticas, es decir, la fuerza de la relacinaumenta.

    El Grfico 18 expone resumidamente la relacin entre puntaje promedio simce(Lenguaje) y concentracin de pi comunal. Obsrvese que las comunas de lasregiones IX, I y X son las que contribuyen en mayor medida a la configuracin deesta relacin, pues ellas aglutinan a las comunas con bajos resultados en el simcey alta proporcin de pi comunal. Como ejemplo de ello, el grfico muestra la rectade mejor ajuste para representar la relacin entre porcentaje de pi comunal y

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    57/142

    chile_ captulo 3 55

    resultados promedio en el simce para las comunas de la IX Regin (R2 = 0,42),

    donde se concentra mayoritariamente poblacin de la etnia Mapuche.

    Los resultados son indicativos de una brecha tnica en el rendimiento acadmicoentre estudiantes de bsica indgenas y no indgenas, consistente con lo planteadoen el estudio Brecha tnica e influencia escolar de los pares en el rendimientoescolar (Noe, Rodrguez et al.; 2005) 30. Segn esta investigacin 31, la brechatnicase explicara por las caractersticas de los hogares de los estudiantes comola educacin de los padres y su ingreso per cpita, y por la influencia de lospares. Respecto a este ltimo efecto, los autores comprueban que tener compaeros

    con buen rendimiento acadmico y de la misma etnia mejora el rendimientoindividual, tanto de los indgenas como de los no indgenas. Los resultados de esteestudio confirman adems que los estudiantes no indgenas (4 bsico) superanclaramente a los indgenas en relacin a los puntajes obtenidos en el simce32.

    30. Noe, Rodrguez et al., Brecha tnica e influencia escolar de los pares en el rendimiento escolar(2005), serie Polticassociales, Divisin de desarrollo social, cepal, pg. 5.31. Basa su anlisis en las caractersticas de los hogares de los estudiantes de 4 bsico que rindieron el simce en el

    ao 1999.32. Op. Cit. pg. 21.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    58/142

    En aquellas comunas que presentan una proporcin de pi mayor al 30%, lospromedios comunales del simce son notoriamente inferiores a los promedios delas comunas que presentan una menor proporcin de pi y muy distantes delpromedio comunal (239 en Lenguaje y 230 en Matemticas).

    La correlacin existente entre el porcentaje de pi comunal y resultados en la pruebade Lenguaje simce es de -0,124 y entre el porcentaje de pi comunal y resultadossimce en Matemticas es de -0,118 33. Estos valores sugieren una relacin negativaentre estas dos variables. La fuerza de la correlacin aumenta al considerar solamentea las comunas con una concentracin de pi mayor al 5%, llegando a 0,361 respectode la prueba de Lenguaje y a 0,322 para los resultados de la prueba de Matemticas.

    Ejemplo de esto es lo que se observa en el grfico 19: la recta de mejor ajuste relaciona

    fundacin equitas_ isees56

    Educacin media

    El ao 2003 el simce fue aplicado a 243.151 estudiantes de 2 medio (lo que equivalea un 94,9% de asistencia). Al comparar los resultados promedios nacionales conla prueba aplicada a los segundos medios en el ao 2001, no se observan cambiossignificativos. Los resultados de la aplicacin en el ao 2003 muestran que el valorpromedio nacional es de 253 puntos en la prueba de Lenguaje y comunicacin yde 246 puntos en la prueba de Matemticas. Al desagregar los puntajes segn nivelsocioeconmico, estos mejoran conforme aumenta el nivel socioeconmico delestudiante y disminuyen en los niveles socioeconmicos ms bajos.

    33. Ambos estadsticos al nivel p>0,05.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    59/142

    34. Compendio estadstico proceso de admisin ao acadmico 2006, Vicerrectora de Asuntos Acadmicos; Universidad

    de Chile.

    chile_ captulo 3 57

    los puntajes promedio de la prueba simce de Lenguaje con las comunas de la IX

    Regin que concentran mayor proporcin de pi.

    Acceso a educacin superior: PSU

    El sistema de ingreso a la educacin superior en Chile exige el cumplimiento deuna serie de etapas, siendo la primera de ellas la rendicin de la Prueba de SeleccinUniversitaria o psu. Adems de servir como examen de ingreso para las universidadesdel Consejo de Rectores y la mayora de las universidades privadas, la psu esrequisito obligatorio para acceder a becas del Estado y a las diversas modalidades

    de financiamiento pblico o con aval estatal.

    Segn los datos proporcionados por el Departamento de Evaluacin, Medicin yRegistro Educacional (demre) de la Universidad de Chile 34, se inscribieron paracompletar este requisito el ao 2005 un total de 182.761 personas, de las cuales176.314 (96%) rindieron efectivamente las pruebas obligatorias de Lenguaje yMatemticas. De stas, completaron el proceso de postulacin 77.765 (43%),

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    60/142

    fundacin equitas_ isees58

    resultando seleccionadas 58.329 (32%). Los efectivamente matriculados sumaron

    un total de 46.798 (26%).

    Slo el 38 % de los inscritos procedentes de establecimientos municipales postulana las universidades, siendo seleccionados el 29%.

    Entre los inscritos de establecimientos subvencionados las cifras de postulantesaumentan a 43% y las de seleccionados a 32%. Para los egresados de colegiosparticulares los porcentajes llegan a 59% y 44%, respectivamente.

    En cuanto a las 26 comunas con pi mayor al 30%, el nmero de inscritos sloalcanza a 1.319 personas. Lo reducido de la cifra es parcialmente atribuible a lasaltas tasas de ruralidad de estas comunas -slo tres presentan tasas por debajo del50%- y su reducido tamao (15 de ellas tienen menos de 10.000 habitantes y slouna ms de 50.000) 35.

    De los escasos inscritos, ms del 92% rindi la psu 2005, proporcin algo menora la registrada a nivel agregado. Las mayores diferencias se producen respecto dela cifra de postulantes, que se reduce a 361 personas (27%), de las cuales slo 304

    resultaron seleccionadas por las universidades (23%), porcentajes muy por debajode los registrados para el conjunto de los inscritos, incluso para los procedentesde establecimientos municipales.

    En estas comunas la evolucin de los inscritos favorece a los egresados del sistemamunicipal, quienes suman el 60% del total de inscritos, siendo el resto deestablecimientos subvencionados.

    35. Para ms detalles, ver Anexos.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    61/142

    De modo ilustrativo, a continuacin se presentan los resultados promedio comunales

    de esta prueba aplicada en el ao 2005 36 a egresados de la enseanza mediacientfico-humanista diurna, para las comunas clasificadas segn su proporcinde pi y segmentados por tipo de dependencia del establecimiento educacional deegreso.

    chile_ captulo 3 59

    36. Consideraremos slo la prueba de Lenguaje y comunicacin aplicada a los alumnos de la promocin del ao, es

    decir, a los egresados de enseanza cientfico humanista diurno en diciembre del ao 2005.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    62/142

    Aunque la interpretacin sea slo cualitativa 37, los datos indican que en aquellascomunas con alta proporcin de pi (es decir, mayor al 30%), tanto egresados deestablecimientos municipales como de subvencionados consiguen los peores

    rendimientos en la prueba, si estos resultados los comparamos con sus respectivosgrupos de referencia.

    fundacin equitas_ isees60

    37. Dada la escasa cantidad de comunas con ms de 30% de pi con jvenes que rinden la psu representadas en la tabla,la interpretacin de los resultados presentados deben realizarse con precaucin, slo a modo indicativo.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    63/142

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    64/142

    La expansin de la educacin superior ha sido significativa en nuestro pas enlos ltimos aos, tanto en trminos de oferta educativa como de matrcula dealumnos. A la par de este crecimiento, ha sido notable en el pas el aumento en

    la cobertura en este nivel para la poblacin entre 18 y 24 aos. Si en 1990 solamenteun 16% de este grupo cursaba estudios superiores, hoy la proporcin se ha duplicado,llegando al 37,5%. Subsisten, sin embargo, desigualdades importantes si conside-ramos la cobertura por quintil de ingreso: sta alcanza un 14,5% para quienespertenecen al quintil I, muy por debajo de la tasa observada entre quienes pertenecenal quintil ms rico (V), que registra una participacin del 73,7% en 2003.

    Las desigualdades persisten al comparar los indicadores de cobertura de lapoblacin no indgena entre 18 y 24 aos del pas respecto del mismo segmento

    de edad en la poblacin indgena. Si la cobertura en educacin superior alcanzaun 37,5% para la poblacin del pas, en la poblacin indgena sta es de un 26,3%,establecindose una brecha de 11,2 puntos porcentuales entre ambos grupos.

    En trminos globales, podemos observar que en todos los indicadores departicipacin en educacin superior presentados, la poblacin indgena presentatasas inferiores a la poblacin no indgena o total, quedando en evidencia nuevamentela brecha educacional existente entre ambos conjuntos de la poblacin.

    fundacin equitas_ isees62

    Datos destacados

    captulo 4_

    Acceso a la

    educacin superior

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    65/142

    chile_ captulo 4 63

    1. Caractersticas generales del sistema de educacin superior

    El actual sistema de educacin superior chileno (ses) se estructura a partir de las

    reformas que en materia educacional fueron llevadas a cabo en los aos 1981 y1982 durante el rgimen militar, las que aumentaron la matrcula en este niveleducacional (Elacqua, et. al., 2006). En esos aos se dictaron leyes que posibilitaronla apertura de nuevas universidades y, tambin, de otros centros de formacinsuperior: los centros de formacin tcnica (cft) y los institutos profesionales (ip)(Bernasconi y Rojas, 2003).

    A la fecha existen 229 instituciones oficialmente reconocidas de muy variadanaturaleza. Segn tipo de formacin que ofrecen, 117 corresponden a cft, 48 son

    ip y 64 universidades. La totalidad de los cft y los ip, adems de 48 universidadesson instituciones privadas, quedando slo 16 universidades en cuya propiedadparticipa en algn grado el Estado.

    Esta vasta oferta de educacin superior es resultado del rpido incremento en elnmero de instituciones educativas a partir del ao 1981 y hasta 1990. De ochoinstituciones iniciales, todas ellas universidades, pasamos a 302 al final de esadcada. Con el retorno a la democracia, la cifra ha tendido a ajustarse gradualmentea la baja, mostrando cierta estabilidad hacia el ao 2005.

    Adems del aumento en el nmero total de instituciones, otro aspecto importanteen la ampliacin de la cobertura de la educacin superior ha sido el sostenidocrecimiento de las sedes regionales a lo largo de todo el pas. Segn los datos de

    la Comisin de Acreditacin de Pregrado cnap, al ao 2003 exista un total de

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    66/142

    532 sedes de instituciones de educacin superior. De stas, 238 corresponden asedes de universidades derivadas (aquellas que, desde 1980, se crean en las regionesde Chile a partir de las sedes de las ocho universidades tradicionales existentes en

    ese momento) y de universidades privadas autnomas. Las sedes imparten,principalmente, programas de pregrado, regulares 38 y no regulares.

    fundacin equitas_ isees64

    38. Los regulares son aquellos a los cuales se accede va Prueba de Seleccin Universitaria (psu)/ Prueba de Aptitud

    Acadmica (paa), y cuentan con rgimen diurno presencial permanente y con requisitos de graduacin normales. Los

    programas no regulares no presentan algunas de estas caractersticas.

    El aumento en el nmero de instituciones de educacin superior y el posterioraumento en el nmero de sedes educacionales corresponderan, segn anlisis delpnud, al primer y segundo gran ciclo de crecimiento del ses. Actualmente estaramosen presencia de un tercer gran ciclo, esta vez asociado con procesos de diversificacin

    de la oferta programtica tanto a nivel de pregrado como de los posttulos y de lospostgrados (pnud, 2005).

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    67/142

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    68/142

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    69/142

    chile_ captulo 4 67

    Gasto en educacin superior

    A partir de 1990, el gasto en educacin, tanto pblico como privado, aumentasignificativamente. Entre 1990 y 2002 el gasto pblico en educacin creci un80%, pasando de representar un 2,4% del pib en 1990 a 4,3% del pib en 2002.El gasto privado, por su parte, pasa de un 1,6% del pib en 1990 a 3,3% en 2002

    (pnud, 2005).

    Actualmente, el pas destina aproximadamente 0,7% del pgb a la educacinsuperior (piie, 2006) y ha estado incrementando de manera importante el valor

    absoluto de sus aportes a este nivel edu-cacional. De hecho, entre los aos 1990y 2003, el aporte fiscal a la educacinsuperior pas de $ 110 millones a $ 239millones (en miles de pesos de 2004), lo

    cual significa una tasa de crecimiento enel aporte fiscal a educacin superior eneste perodo de un 117%, en trminosreales. A pesar de este salto, los datos delpnud indican que el aumento global enel gasto en educacin superior sigue sien-do explicado, principalmente, por el in-cremento en el gasto privado.

    El ao 2004, el gasto pblico en educa-

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    70/142

    cin superior equivala slo al 19,6% deltotal del gasto en ese sector. La participa-cin de los privados en este nivel es la

    ms importante comparada con su aporteen todos los niveles educacionales.

    El gasto en educacin superior se concen-tra, principalmente, en las universidades.Entre stas, son las pertenecientes alConsejo de Rectores las que concentranla mayor parte del gasto pblico. El gruesodel gasto privado se distribuye entre uni-

    versidades pblicas y privadas.

    fundacin equitas_ isees68

    3. Cobertura de la educacin superior

    Segn la encuesta casen, la cobertura de la educacin superior registr entre losaos 1990 y 2003 un importante crecimiento, pasando de 16% a 37,5% 39. Esta granexpansin abarca a todos los segmentos socioeconmicos, aunque son los jvenesde hogares de mayores ingresos quienes ms se han incorporado a este nivel.

    En estos trece aos, la cobertura entre los jvenes del V quintil se elev del 40,2%a 73,7%, no obstante que en el mismo perodo los jvenes de los hogares mspobres (I quintil) slo pasaron de 4,4% a 14,5%. De acuerdo a estas cifras, la brechade cobertura entre ambos quintiles se ha ampliado de 35,8 a 59,2 puntos porcentualesen este perodo. El ao 2003, un joven del quintil ms pobre tena cinco vecesmenos posibilidades de entrar a la universidad que un joven de un hogar del quintilms rico.

    Los avances en trminos de cobertura de la educacin superior han permitidoreducir la brecha entre hombres y mujeres en 0,8 puntos porcentuales. En 1990un 18,1% de los hombres y slo un 14,3% de las mujeres cursaba estudios superiores.En 2003 la cobertura alcanza a un 39,1% de los hombres y a 36,1% de las mujeres.

    39. La cobertura en educacin superior se obtiene del cuociente entre el total de matrcula existente en educacin

    superior y la poblacin total ajustada. La poblacin total ajustada se calcula con la poblacin que tiene entre 18 y

    24 aos, a la que se debe sumar la matrcula de extraedades de educacin superior, menos la matrcula de educacin

    bsica, media y educacin especial de la poblacin entre 18 y 24 aos, por estar estos alumnos atendidos por otros

    niveles del sistema. Fuente: mideplan (2005).

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    71/142

    chile_ captulo 4 69

    La disminucin de la brecha se explica por los importantes avances de las mujeresen todos los quintiles. En cuatro de ellos con excepcin del quintil ms rico las

    diferencias en la cobertura han desaparecido o se han invertido a favor de las mujeres.

    A pesar de los avances, la ampliacin de la cobertura no ha implicado variacionessignificativas en la composicin socioeconmica de la matrcula de la educacinsuperior durante el perodo comprendido entre 1990 y el ao 2000. (siteal, 2006).

    En diez aos, la representacin de los estudiantes del I y II quintil de ingreso aumentsolamente un 1%. Paralelamente, quienes provienen de familias ubicadas en el 40%ms rico de la poblacin (quintiles IV y V) disminuyeron su representacin en 0,6%.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    72/142

    fundacin equitas_ isees70

    Las diferencias en el acceso la educacin superior segn los ingresos del hogar deprocedencia se expresan no slo en la cobertura sino, tambin, en la participacinsegmentada que las personas de los distintos quintiles tienen en los distintossubsistemas en el nivel analizado. Segn Larraaga, estas diferencias se explican,en parte, por la altsima correlacin entre nivel socioeconmico y los puntajes enlas pruebas de seleccin universitaria paa/psu (pnud 2005).

    Los quintiles ms altos (IV y V) estn fuertemente ligados a la educacin universitaria,con una baja participacin en niveles tcnicos, situacin que se invierte en losquintiles ms bajos (I y II).

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    73/142

    chile_ captulo 4 71

    4. Participacin de la poblacin indgena en la educacin superior

    La brecha de cobertura en educacin superior entre la

    poblacin indgena y la poblacin total es de 11,2%.

    Segn los datos de la encuesta casen 2003, la cobertura en educacin superiorpara la poblacin indgena entre 18 y 24 aos es de un 26,3%, cifra 11,2 puntosporcentuales inferior a la cobertura alcanzada por la poblacin total del pas en elmismo tramo de edad (37,5%).

    Por sexo, la cobertura entre las mujeres indgenas es mayor a la de los hombresde la misma poblacin (27,9% y 24,9%, respectivamente), situacin inversa a la

    registrada a nivel promedio para la poblacin total, aunque afn a la registrada enlos cuatro quintiles de ingreso en los que se ubica ms del 93% de la poblacinindgena (I al IV).

    A modo de referencia, el nivel de cobertura en educacin superior alcanzado porla poblacin indgena entre 18 y 24 aos se sita en el rango de cobertura alcanzadopor la poblacin del pas perteneciente a los quintiles de ingreso II y III en el ao2003 (21,2% en el quintil II y 32,8% en el quintil III).

    En resumen, la participacin de la pi en la educacin superior es notoriamenteinferior respecto de la pni o de la pt, considerando tanto los indicadores deinstruccin superior como los de cobertura educacional.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    74/142

    fundacin equitas_ isees72

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    75/142

    Chile_ 5Consideraciones finales

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    76/142

    fundacin equitas_ isees74

    captulo 5_

    Consideraciones finales

    De acuerdo a los datos recopilados para este informe, la poblacin

    indgena de nuestro pas presenta, en la gran mayora de los indica-

    dores sociodemogrficos, socioeconmicos y educacionales consi-

    derados, comportamientos dismiles, y en muchos aspectos desfa-

    vorables, en relacin con la poblacin no indgena.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    77/142

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    78/142

    fundacin equitas_ isees76

    bibliografa_

    canales, a. y rivas, g. (2005)

    Expansin de la educacin superior en Chile: Hacia un nuevo enfoque de la equidad y

    calidad. En Temas de desarrollo sustentable.

    Santiago de Chile, pnud. www.pnud.cl

    cepal-unfpa (2006)Pueblos indgenas y afrodescendientes de amrica latina y el caribe: informacin

    sociodemogrfica para polticas y programas.

    Santiago de Chile, cepal. www.cepal.org

    demre (2006)

    Proceso de admisin 2006, resultados de las pruebas de Lenguaje y Matemticas, por

    comunas y regiones.

    Santiago de Chile, demre. www.demre.cl

    elacqua, g., gonzlez, s. y salazar, f. (2005)

    Debate 5. Educacin superior. Acceso, permanencia y perfil social de los graduados

    comparados con los egresados de la educacin media: apuntes sobre el caso chileno.

    siteal, 2005. www.siteal.iipe-oei.org

    gonzlez, l. et. al. (2006)

    Documento de trabajo: Condicionantes que determinan el acceso al sistema de educacin

    superior en Chile en el marco de las polticas educacionales promovidas en el perodo

    1990-2003.Santiago de Chile: piie. www.piie.cl/

    ine (2005)

    Estadsticas sociales de los pueblos indgenas en Chile: Censo 2002

    Santiago de Chile, Instituto Nacional de Estadsticas. www.ine.cl

    ine (2004)

    Censo 2002: resultados poblacin y vivienda. cd

    Santiago de Chile, Instituto Nacional de Estadsticas.

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    79/142

    chile_ bibliografa 77

    mideplan

    Encuestas CASEN (1990 y 2003)

    www.mideplan.cl

    mideplan (2005)

    Encuesta de caracterizacin socioeconmica nacional y poblacin indgena CASEN, 2003.

    Santiago de Chile, Divisin social, mideplan.

    mideplan (2005)

    Glosario de conceptos educacionales.

    mineduc (2004)

    simce:Informe de resultados 2003.Santiago de Chile, Ministerio de Educacin.

    mineduc (2005)

    simce:Informe de resultados 2004.Santiago de Chile, Ministerio de Educacin. www.mineduc.cl

    mineduc

    Bases de datos resultados comunalessimce 2003 y 2004.

    muoz, m. (2000)

    Captulo 9 educacin superior y pueblos indgenas en Amrica Latina y el Caribe.

    unesco. www.ieslac.unesco.org.ve

    noe, d., rodrguez, j. y ziga, i. (2005)

    Brecha tnica e influencia de los pares en el rendimiento escolar: evidencia para Chile.

    Serie polticas sociales.

    Santiago de Chile, cepal. www.cepal.org/

    pnud-mideplan (2004)

    Las trayectorias del desarrollo humano en las comunas de Chile (1994 2003).

    En Temas de desarrollo humano sustentable.

    Santiago de Chile, pnud.

    pnud-ufro (2003)

    El ndice de desarrollo humano en la poblacin Mapuche de la regin de la Araucana

    (Una aproximacin a la equidad intratnica e intertnica).

    Santiago de Chile, pnud. www.pnud.cl

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    80/142

    fundacin equitas_ isees78

    prie (2003)

    Cumbre de las Amricas proyecto regional de indicadores educativos: Informe regional

    alcanzando las metas educativas. Proyecto Regional de Indicadores Educativos.

    Santiago de Chile, unesco. www.prie.cl.

    unesco (2000)

    Polticas educativas de atencin a la diversidad cultural Brasil, Chile, Colombia, Mxico

    y Per.

    Santiago de Chile, unesco. www.iesalc.org

    unesco (2004)

    Educacin para todos en Amrica Latina: un objetivo a nuestro alcance. Informe regional

    de monitoreo de ept 2003.Santiago de Chile, unesco. www.iesalc.org

    unesco (2005)

    Panorama educativo 2005: progresando hacia las metas.

    Mxico, unesco. www.prie.oas.org www.unesco.cl.

    valenzuela, r. (2003)

    Inequidad, ciudadana y pueblos indgenas en Chile. Serie polticas sociales.

    Santiago de Chile, cepal. www.cepal.org/

  • 8/9/2019 Revista ISEES_01

    81/142

    chile_ anexos 7