30
PROFESIONALES Y DOCENTES REVISTA ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES SERVICIO SOCIAL TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL AGOSTO 2014, Nº 5

Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 - 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

-Servicio Social en el Área Forense -La relevancia de la formación práctica en el Trabajo Social -La desafección política juvenil desde una perspectiva de análisis generacional -Cambios en la Ley N°18216 de medidas alternativas, penas sustitutivas, una aproximación preliminar -Reducción del riesgo frente a desastres: reflexión práctica a partir del sentido de cotidianeidad

Citation preview

Page 1: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales << 1

REVISTA ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

SERVICIO SOCIALTÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL

AGOSTO 2014, Nº 5

Page 2: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

Revista área de Ciencias SocialesCarreras Servicio Social y Técnico en Trabajo SocialNÚMERO 05

DirectoraPamela Castro Araya

Comité editorialPamela Castro Araya y Angélica Castro Saavedra

DiseñoJalil Hadwah Hurtado

Page 3: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

Revista área de Ciencias Sociales << 3

ÍNDICEEDITORIAL 4

ARTÍCULOS PROFESIONALES Y DOCENTES 5

SERVICIO SOCIAL EN EL ÁREA FORENSE 6 Sandra Acuña Leiva

LA RELEVANCIA DE LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN EL TRABAJO SOCIAL 8 Angela Aguilera Alvarez

LA DESAFECCIÓN POLÍTICA JUVENIL DESDE UNA PERSPECTIVA DE ANÁLISIS GENERACIONAL 10 Rodrigo Assadi Cubillos

CAMBIOS EN LA LEY N° 18.216, DE MEDIDAS ALTERNATIVAS A PENAS SUSTITUTIVAS, UNA APROXIMACIÓN PRELIMINAR 12 Carlos Méndez Ortega

REDUCCIÓN DEL RIESGO FRENTE A DESASTRES: REFLEXIÓN PRÁCTICA A PARTIR DEL SENTIDO DE COTIDIANEIDAD 15 Jaime Pardo Insulza

ARTÍCULOS ALUMNOS 18 EN BUSCA DE UNA PARTICIPACIÓN REAL: ¿CÓMO LOS ADULTOS PUEDEN SER UN APOYO EN LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN INFANTO JUVENIL? 19 Diego Pino Pavez

ARTÍCULOS COLUMNA DE OPINIÓN 23 LA EMERGENCIA DE LA SOLIDARIDAD COMO ELEMENTO CLAVE DEL VÍNCULO SOCIAL 24 Jorge Santibáñez

ACTIVIDADES SEDE ÁREA CIENCIAS SOCIALES 26 SEDE PUNTA ARENAS 27

SEDE TALCA 28

SEDE SANTIAGO CENTRO 29

Page 4: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

Revista área de Ciencias Sociales>>4

EDITORIAL

Ya ha transcurrido un semestre de este año y tenemos el agrado de contar con un nuevo número de nuestra revista del Área de Ciencias Social, con nueva cara.

Hemos querido representar en éste nuevo formato, el dinamismo y la ver-satilidad propios de nuestro quehacer, a través de una edición que facilite su lectura en forma virtual y refuerce, a través de imágenes, las diversas elaboraciones que aquí se incluyen.

En cuanto al devenir de nuestro entorno, fiel a la ya conocida consigna de que los ambientes de cambio están pasando a constituir un estado per-manente en los diversos ámbitos del diario vivir, este semestre nos hemos visto enfrentados a un contexto que, en materia de educación superior, se mantiene expectante en relación al giro que tomará la reforma del sector. Esperamos que las decisiones que esta materia tomen las autoridades de turno no pierdan el foco respecto de las demandas que propiciaron y que justifican la existencia de la misma y que nos permitan seguir entregando educación de calidad a estudiantes de sectores vulnerables de la población que han optado por acceder a herramientas que faciliten su movilidad so-cial en instituciones de nivel técnico y profesional.

En el intertanto avanzan las discusiones y acciones en esta temática, segui-mos abocados a lo que nos compete y ponemos a vuestra disposición este nuevo número de la revista que cuenta, como ya es costumbre, con una variada cobertura de temas y de autores, muchos de ellos parte de nuestra comunidad educativa.

Un abrazo.

Pamela Castro ArayaDirectora Nacional de Ciencias Sociales

ARTÍCULOSPROFESIONALES Y DOCENTES

Page 5: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales << 5

ARTÍCULOSPROFESIONALES Y DOCENTES

Page 6: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales>>6

En cuanto al contexto local e internacional, los actuales cambios políticos e institucionales, requieren contar con profesionales del servicio

social, especializados en pericias y en intervención restitutiva por daños, como también en la promo-ción de derechos. Sin embargo, nuestra profesión por muchos años ha colaborado en el asesoramien-to a los jueces en controversias en casos de familia, relacionados a temáticas como; cuidado personal, relación directa y regular, competencias parentales, pensión de alimentos, y otros; y en otros casos, de jóvenes infractores de ley. De la misma forma, ha participado en la intervención y/o evaluación de escenarios tan diversos relacionados con la salud mental, maltrato infantil, abuso de sustancias, vio-lencia intrafamiliar, entre otras.

Para conocer específicamente de qué trata éste ámbito, comenzaremos señalando que el Perito Social Forense, es un profesional que interviene transitoriamente en los procesos judiciales en los que es convocado a fin de realizar un dictamen por encargo judicial, en cualquier instancia y en todos los fueros. Dicho dictamen considera hechos y cir-cunstancias de personas, grupos, lugares, habien-do sido verificadas, interpretadas y valoradas sobre la base de conocimientos científicos y esquemas metodológicos.

El abordaje que realiza como pericia social, cons-

tituye una aproximación sucesiva a la realidad que se quiere investigar, para poder aprehender el pro-blema-objeto de conocimiento de que se encarga u ocupa en cada caso en particular.

Tanto en el ámbito penal como en los Juzgados de Familia está establecida la prueba pericial, la cual procederá en los casos determinados por la ley y siempre que, para apreciar algún hecho o circuns-tancia relevante para la causa, fueren necesarios o convenientes conocimientos especiales de una ciencia, arte u oficio. (Art. 314 a 322 CPP y Artículo Nº 45 de la Ley de Juzgados de Familia).

Por tanto, el profesional Asistente Social debe obte-ner una formación académica que le aporte herra-mientas para conceptualizar la realidad que conoce desde un bagaje teórico emanado desde diferentes corrientes de las ciencias humanas.

Ahora bien, para abordar la pericia social es impor-tante considerar que es un instrumento que puede constituirse o no en un medio de prueba que se ex-presa en un informe, con el cual se responde a una solicitud emanada de una institución judicial dentro de un proceso.

Como tal, las funciones del Asistente Social en la pericia deben apuntar, en general, a considerar los siguientes elementos: a) Conocer y evaluar el medio

familiar, en su integración y conformación interna, dinámica, roles, interrelaciones internas y su rela-ción con el medio comunitario; b) Reconocer pro-blemáticas individuales que afecten la vida familiar; c) Caracterizar la inserción socio-comunitaria; d) Reconocer situaciones de vulnerabilidad, exclusión y riesgo social; y, e) Analizar críticamente y explicar la relación existente entre el sujeto y su contexto en los aspectos referidos a la vida cotidiana, modalida-des y estrategias de supervivencia, en ítems como: inserción laboral, aspectos sanitarios, caracteriza-ción habitacional en relación al medio urbano.

En este sentido, la pericia social aporta nuevos conocimientos sobre hechos o sucesos y una con-clusión o evaluación diagnóstica de los hechos y circunstancias analizadas, de ese momento deter-minado. Es importante, entender que las caracte-rísticas de las dimensiones de evaluación pueden ir modificándose, puesto que la realidad social se constituye como un proceso dinámico y en perma-nentemente cambio. De ahí que, el acercamiento a los contextos, no solo sea para describir el am-biente psicosocial, lo esencial es la interpretación de datos que se construye con el acercamiento.

En cuanto a cómo debiera abordarse la pericia so-cial, dentro del aspecto metodológico, es relevante considerar, el tiempo y espacio dados, de una forma dialéctica, que no contempla esquemas rígidos me-

SERVICIO SOCIAL ENEL ÁREA FORENSE

Sandra N. Acuña LeivaTrabajadora SocialDocente y Coordinadora de CarreraInstituto Profesional Santo Tomás-ConcepciónCarreras Técnico en Trabajo Social/Servicio Social

Palabras claves: Servicio Social, Perito Social Forense, Peritaje Social.

Resumen

El Servicio Social en el ámbito Forense, interviene en una relación triangular entre los organis-mos jurídicos y los usuarios. Requiere de una práctica especializada que debe focalizarse en la interrelación de los aspectos legales y las situaciones de controversias que deben ser atendidas y resueltas en los tribunales de justicia, ya sea familia o penal.

Esta es una especialización, que requiere de miradas necesariamente totalizantes, comprendien-do la compleja estructuración de la vida social y cómo impacta a los individuos y, considerando todas las variables macrosociales en una práctica profesional objetiva y científica.

Page 7: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales << 7

diante pasos o etapas.

De igual manera, ante la solicitud de pericia, debe planificarse la intervención, de acuerdo a las ca-racterísticas de las causas y dependiendo de los hallazgos que vayan surgiendo. Haciendo el primer contacto con el expediente o carpeta, para realizar la lectura detallada de todos los antecedentes que ahí se presenten. A la carpeta se puede acceder, ingresando con el ruc y/o rit de la causa al Siste-ma Informático del Tribunal (SITFA). La lectura de la información contenida en la causa es fundamental, puesto que se detalla la situación que más allá de su alcance jurídico tienen una directa expresión so-cial, por ejemplo, denuncias de abuso sexual, viola-ción, abandono de persona, negligencia o maltrato infantil, lesiones, violencia intrafamiliar, entre otros.

Estableciendo la importancia del estudio de los an-tecedentes, con todo lo que significa revisar acu-ciosamente cada detalle, se da inicio a la pericia social. De acuerdo a lo mencionado anteriormente, se debe tomar conocimiento de los hechos, desde las distintas personas involucradas en el proceso judicial, a través de la lectura de la causa, para po-sibilitar la comprensión de las historias y realizar un análisis previo de las características del conflicto que se está estudiando. De lo contrario, la falta de lectura de la causa, conlleva a contradicciones y/u omisiones involuntarias, que no agilizan y entorpe-cen la labor del perito. El Perito Asistente Social Fo-rense, debe contar con todas las condiciones para acceder a la carpeta y todos los datos de la causa, no se le puede privar de este elemento, dado que es esencial para el eficaz proceso judicial.

Posteriormente, se establece el primer contacto con el cliente, dejando establecidos en la primera en-trevista; los objetivos de la evaluación pericial, las expectativas recíprocas, funciones y posiciones de cada uno (perito-cliente). Se estudia su viabilidad (plazos, entrevistados, existencia de incompatibili-dades legales, entre otros) y realizando el encuadre del peritaje, el cual incluye aspectos fundamentales como los éticos y procedimentales.

En esta etapa se establecen las condiciones de rea-lización del peritaje, que incluye la calendarización de las entrevistas o visitas domiciliarias, duración de las mismas, documentación requerida. Debe establecerse el plazo para la entrega del informe, el cual el Tribunal estipula mínimo 5 a 7 días antes del juicio.

Finalmente, se procede al análisis profesional de la situación problema del estudio encomendado: familiar, social, cultural, etc. Se elabora un primer diagnóstico y se formulan las primeras hipótesis de trabajo. Se formulan las conclusiones y recomenda-ciones objetivas, congruentes, claras y específicas,

explicables a través de la Teoría.

Cabe hacer notar la importancia de autoevaluar-nos para evitar los prejuicios que afectan nuestra percepción. Aún cuando reconocemos que la ob-jetividad no es absoluta debemos hacer el mayor esfuerzo por evitar los prejuicios.

Nuestro producto final de este proceso evaluativo es un informe pericial que refleje en forma objetiva y científica la personalidad del individuo o sistema familiar que estamos evaluando. Que sea de fácil entendimiento para quienes harán uso de la infor-mación.Es relevante considerar el Código de Ética de los Asistentes Sociales, el cual nos impone la respon-sabilidad, y el deber de garantizar el derecho del cliente a la confidencialidad, a que se informe sobre los límites de ésta, y que se le de acceso a su ex-pediente.

No debemos olvidar que las evaluaciones pericia-les que realizan estos profesionales peritos, tienen como principal objetivo asesorar al Juez, quien hace el encargo, para que éste, al tomar la decisión en un caso pueda considerar en forma amplia los factores sociales que inciden en la conducta del individuo y de esta forma, evidenciar los desajustes sociales que se han producido en éstas personas.

En el área de asuntos de familia, las situaciones que se informan, definitivamente son decisiones de gran trascendencia para el futuro de esas personas. Es por ello que, debe utilizarse un procedimiento objetivo y científico al evaluar el caso que le ha sido referido. Sólo así, podrá cumplir con su rol de ase-sor y testigo pericial, al momento de ser llamado a

declarar al tribunal.

El profesional Asistente Social perito, debe conocer las normas y procedimientos que se utilizan para el manejo de los casos, que conozca el Código de Éti-ca y los estándares que rigen la profesión para que esté alerta sobre lo que puede constituir una pericia profesional, que se mantenga al día en el conoci-miento teórico y práctico de la profesión, conozca la jurisprudencia establecida en los casos para que le sirvan de guía en su intervención y finalmente que conozca las normas y procedimientos de los Tribu-nales para que entregue un testimonio que sea muy eficaz y sirva para impartir una mejor justicia, que es lo ansiado por todos los que se encuentran conflictuados.

Bibliografía

-Dell’ Aglio, M. (2004). La Práctica del Perito Tra-bajador Social: Una Propuesta Metodológica de In-tervención Social. Editorial Espacio. Buenos Aires.

-Rojas, P. Cisternas, I. 2008. La Pericia Social Forense: Reflexiones desde la Experiencia. Docu-mento de Trabajo. Colegio de Asistentes Sociales, Santiago.

-Ruiz, P. (2004). El Trabajador Social como Perito Judicia. Edita CERTEZA y Colegio Oficial de Diplo-mados en Trabajo Social de Málaga. Zaragoza.

-Documento: Perfil profesional, cuestión metodoló-gica, intervención en zonas de peligrosidad. Cuerpo de Peritos Asistentes Sociales de las asesorías peri-ciales departamentales de la SCJ. 2005. Argentina.

Page 8: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales>>8

LA RELEVANCIA DE LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN EL TRABAJO SOCIAL

Ángela Aguilera Álvarez Jefa de Carrera Servicio SocialIPST Sede Punta Arenas

Palabras claves: Servicio Social, Disciplina, Formación Profesional, Teoría y Práctica, Desempeño Laboral.

Resumen

La formación profesional durante décadas en Latinoamérica y muy especialmente en Chile, se ha estado enfocando bajo la óptica de la “entrega de conocimientos” basada casi exclusivamente en lo teórico y la desarticulación inter asignaturas, conocimientos que han sido administrados por las distintas casas de estudios a nivel nacional, en todos sus formatos, es decir, en Universidades o Institutos Profesionales, entidades responsables de proveer a los estudiantes, a lo largo de la duración de las distintas carreras, una base de conocimientos relevantes para el área de estudios específico, formando con ello profesionales que idealmente manejen los conceptos, teorías y/o elementos diferenciadores de cada una de las disciplina y/o ciencia. Sin embargo, si bien dicha plataforma inicial de conocimientos o información es relevante y significativa para la materializa-ción del tan anhelado título profesional.

En la actualidad, existen nuevos factores rela-cionados con la formación profesional integral, el éxito en el desempeño laboral y la empleabi-

lidad futura que pueden influir de distintas maneras y formas dependiendo del área y la disciplina que posteriormente se ejerza.

Estos elementos o factores son entendidos en su globalidad como los conocimientos prácticos dis-ciplinarios que implican de manera intrínseca un re-conocimiento “de” y “en” la realidad, los cuales, dan origen o sustenta a cada profesión. No obstan-te, durante esta última década en particular se ha estado avanzando en un proceso de integración en-tre lo teórico y lo práctico en el mundo académico, a través de distintos enfoques educacionales, este proceso ha sido paulatino, por ende, no va en sinto-nía con los cambios o dinámica social característica de nuestra era globalizada, como tampoco con los requerimientos institucionales o empresariales.

La distancia entre lo teórico y lo práctico, adquiere mayor relevancia cuando nos referimos a carreras del ámbito social, puesto que, en el ejercicio de la misma la relación con un “otro” es fundamental de-bido al impacto que se provoca al interactuar con un individuo, familia, grupo o comunidad en un de-terminado contexto laboral pudiendo incidir positiva o negativamente en la resolución de su problemáti-

ca o en la posibilidad de acceder a un mejoramiento en la calidad de vida de los mismos.

Debido a lo expuesto con anterioridad y referen-te a las profesiones de Asistente Social como de Trabajador Social, no es posible recurrir al proce-dimiento de ensayo y error como método heurís-tico para “probar” los enfoques o las metodologías más pertinentes o efectivas para cada situación o problema, adquiriendo un mayor valor el ejercicio práctico temprano.

En la formación profesional de un Asistente Social o Trabajador Social, es fundamental, por una par-te, poseer los conocimientos derivados de distintas disciplinas del área social como son la Psicología, Antropología y la Sociología, entre otras, las cua-les, permiten adquirir una visión de mundo y una comprensión del ser humano, así como también del conocimiento derivado de nuestro propio quehacer profesional, como lo es el método integrado, los enfoques teóricos y las metodologías de actuación profesional, que orientan el análisis de las proble-máticas sociales de los distintos sujetos de inter-vención social y de los procesos de intervención posteriores.

Entonces: ¿Qué factor pudiera favorecer la interacción recursiva entre lo teórico y prác-

tico? Para dilucidar esta pregunta, tomaremos como base el libro del autor Ezequiel Ander-Egg denominado “Formación para el Trabajo Social” y rescataremos de este mismo algunos elementos fundamentales para comprender la evolución de la formación superior de nuestra disciplina.

Según lo indicado por Ander-Egg, las Escuelas de Trabajo Social en Latinoamérica y Chile que si bien tienen matices de formación distintos, han tran-sitado por 5 etapas, las cuales, se detallan de la siguiente manera:

1.-Etapa Asistencial Institucionalista: marcada por una influencia europea, donde el énfasis esta puesto en el trabajo “para” la gente.

2.-Etapa Tecnicismo Aséptico: la caracteriza una influencia estadounidense y el énfasis está dado en el trabajo “con” la gente.

3.-Etapa Funcionalista-Desarrollista: se incor-pora una orientación sociológica del ser humano, cuyo fin, es el de integrar a la persona al proceso de desarrollo y modernización.

4.-Etapa Renovación y Búsqueda: el Trabajo Social se vuelca a las realidades presentes en cada país como una búsqueda liberadora de fuerzas, lo

Page 9: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales << 9

cual, coincide con los procesos de reconceptualiza-ción y se intenciona la vinculación con los sectores populares o que presentan mayores vulnerabilida-des. 5.-Etapa de la Diversidad y la Adversidad: las distintas Escuelas son influenciadas de ma-nera importante por el contexto político existente, volviéndose en muchos casos a una acción social asistencialista.

De esta manera, se entiende que cada Escuela de Servicio Social ha ido definiéndose de acuerdo a los tiempos, al contexto político, como también, al tipo de enseñanza a la cual adhirieron y como a los propios intentos de renovación a través del tiempo. En la actualidad e independientemente de lo carac-terístico de cada Escuela de Servicio Social, resulta sustancial para la formación profesional el poder rescatar la valoración de las actividades o asignatu-ras prácticas, las cuales, en su génesis facilitan una inserción temprana en el medio por parte del estu-diante, provocando en él los siguientes procesos de enseñanza- aprendizaje:

• Ladefinicióny/oelfortalecimientodelavocación profesional necesaria y fundamental para abordar la realidad social.

• La generación de procesos amigables

y significativos de asimilación de contenidos, que permitan la sustentabilidad del conocimiento y su aplicación.

• La visualización de los saberes perso-nales de los estudiantes, que además fortalece su autoestima.

• La incorporardenuevosaprendizajes ysaberes que sólo se presentan en el quehacer coti-diano de un profesional y en su campo de acción.

• LaestructuracióndelaÉticaProfesional,puesta en ejercicio en lo cotidiano y en la interac-ción con un “otro” significativo.

Esta última cualidad de los procesos prácticos, con-siderada una de las más relevantes, ya que resulta indispensable vincular no tan sólo estas experien-cias prácticas con una formación ética pertinente a cada situación, sino también, es necesario que la Ética Profesional sea transversal a toda la forma-ción profesional, sin encasillarla en una asignatura inconexa al resto de las asignaturas de la malla respectiva.

Por otro lado, las asignaturas prácticas debieran vi-sualizarse cada vez más en las Mallas Curriculares, asociándolas a una mayor carga académica en las mismas e incorporándolas desde el primer año de

estudios superiores.

Sin lugar a dudas, también es importante para este proceso debe intentar una articulación mínima en-tre las distintas Escuelas de Servicio Social presen-tes en Chile, que permita la unificación de criterios básicos en la formación profesional, entendiendo que cada una otorgará un énfasis distinto y diferen-ciador, esta articulación favorecería un análisis más global respecto de la formación, de la empleabili-dad y del desempeño de los nuevos profesionales. Articulación y análisis que debiera ser parte signi-ficativa de la Responsabilidad Social Universitaria o en su defecto, parte importante del marco ético del Colegio de Trabajadores Sociales de Chile.

Finalizando, se quiere destacar que el Área de las Ciencias Sociales del Instituto Profesional de la Cor-poración Santo Tomás, ha ido avanzado significa-tivamente en un diseño curricular acorde con los cambios y con esta necesidad en la formación pro-fesional, sin embargo, la consigna debe ser el “atre-verse” a innovar en diseños cada vez más prácticos, tanto por parte del mundo académico, como tam-bién, por parte de nuestro cuerpo estudiantil.

Bibliografía

-Ander-Egg., E, “Formación para el Trabajo Social”, Lumen Humanitas, 2007.

Page 10: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales>>10

LA DESAFECCION POLITICA JUVENIL DESDE UNA PERSPECTIVA DE ANÁLISIS GENERACIONAL

Rodrigo Assadi CubillosDocente de Carrera Técnico en Trabajo Social yServicio Social Sede Talca

Palabras claves: Servicio Social, Disciplina, Formación Profesional, Teoría y Práctica, Desempeño Laboral.

Resumen

Actualmente, es posible observar una disminución sostenida de la participación electoral y político institucional de los jóvenes desde la década de los noventa. A pesar que ha sido objeto de diferentes análisis académicos y gubernamentales, generalmente coinciden con ciertos discursos sobre lo que seria ser joven en la sociedad Chilena (Zarzuri, 2007, INJUV, 2012, Garretón, 2008) y más actualmente en el marco de la reforma electoral.

La interpretación que con mayor difusión pode-mos encontrar en los medios de comunicación u opinión pública, es aquella orientada a una

juventud apática, despreocupada por los temas po-líticos y civicamente irresponsable. Lo cual supues-tamente responderia al tránsito hacia un modelo cultural basado en una simple racionalidad instru-mental, es decir, la acción de apatía es una conse-cuencia lógica del periodo histórico actual. Incluso Sandoval (2002) sostiene que algunos au-tores vieron un signo de conformidad con el modelo societal actual, pues a los jóvenes no les interesaria transformarlo, construyéndose el famoso “no estar ni ahí o nihilismo juvenil” (p.34)

Desde esta misma perspectiva, Carlos Fuentes sostiene que es un “sentimiento generalizado en nuestra sociedad y responde más a caracteristicas propias del contexto historico actual que a facto-res de tipo generacional, entre las cuales destaca la presencia de un marcado individualismo” (2006, pp. 51-52).

Sin embargo, me atrevo a poner en tela de juicio a la anterior argumentación, ya que los datos esta-disticos entregados por el Instituto Nacional de la Juventud (2012), demuestran que a los jóvenes sí les preocupan los temas de interés nacional y que son precisamente las personas jóvenes de la pre-

sente generación quienes se ven más afectados por el modelo socioeconómico vigente, pudiendo llegar a caracterizarse.

A mi parecer, esta supuesta apatia es irreal, en cuanto no se está frente a la desconexión con el espacio de la política, sino a una reconstrucción de ésta, cuestión que al mundo adulto y más institucio-nalizado le cuesta visualizar. Asimismo, desafección política como resultado de una mera apatía, implica asumir una perspectiva que pierde de vista las pro-pias transformaciones de la sociedad y la política en los últimos treinta años al alero de los procesos de modernización (Cortés, 1994). Por otro lado hay evidencias empíricas de que los valores de la sociedad están en un proceso de cam-bio, en particular una revalorización de los vínculos comunitarios, que si bien abarca a toda la pobla-ción, los estudios indican que es de mayor veloci-dad en la población juvenil.

Ahora bien; ¿cuál sería la lectura más idonea para interpretar la desafeccion politica de la poblacion juvenil?

A mi parecer el enfoque generacional dispone de herramientas conceptuales que posibilitan observar con pertinencia y claridad, en cuanto nos permi-te conocer las influencias históricas sobre los su-

jetos contemporáneos y por otro lado incorporar las subjetividades que se encuentran tanto en las conexiones como unidades generacionales. Ahora bien: ¿Por qué es relevante explorar el fenómeno político juvenil desde un enfoque generacional de Mannheim?

Por un lado conocer las influencias históricas sobre los sujetos juveniles contemporáneos, y por otro lado incorporar las subjetividades que se encuen-tran en sus propias vivencias como unidades ge-neracionales.

K. Duarte (2007) señala que para avanzar en el conocimiento de las juventudes es importante considerar la pertenencia generacional, en cuanto posibilita comprender las acciones, discursos, cos-movisiones, sentimientos y otras formas de vida de los grupos juveniles en distintos momentos de la historia:

“ …vale decir, estos grupos a los que llamaremos generaciones, se autoidentifican y son significados por otros, en tanto logran producir códigos propios que les caracterizan entre sus semejantes y que en el mismo movimiento les diferencian de otros gru-pos contemporáneos, anteriores y posteriores en el tiempo” ( p.7) .

Page 11: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales << 11

Ahora bien, no quiero decir que sólo existe esta óptica teórica para estudiar la desafección política juvenil, sino invitar a los alumnos de las Ciencias Sociales a posicionar e incorporar elementos de orden generacional en sus futuras investigaciones. Eespecialmente, en el sentido de contextualizar las observaciones desde una óptica donde lo juvenil se hace parte de una categoría relacional, en que su existencia no está dada en sí misma, sino en la medida en que se constituye la relación con otros grupos sociales.

Bibliografía-Cortés, F. (1994). Fundamentos, caracteristicas e institucionalidad de la politica social juvenil en Chile. Santiago: INJUV.-Duarte, K. (2000). ¿Juventud o Juventudes? Acer-ca de cómo mirar y remirar a las juventudes de nuestro continente. Última década .

-Duarte,K (2007). Tensiones en el analisis de lo juvenil. Revista Observatorio de la Juventud , pp.6-12.

-C.Fuentes. (2006). Juventud y participación polí-tica en el Chile actual. Revista Observatorio de la Juventud. , pp-51-56.

-FLACSO. (2001). Encuesta.”Percepciones y actitu-

des de las y los chilenos a principios del siglo XXI”. Santiago: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

-Garretón, M. (2000). La sociedad en que vivi(re)mos. Introduccion sociológica al cambio de siglo. Santiago: LOM.-Garretón, A. (2001). Cambios sociales, actores y acción colectiva en América Latina. Santiago: CE-PAL.

-Guiardo, F. (2004). Generaciones y Juventud: una Relectura desde Manheim y Ortega y Gasset. Viña del Mar: Última Década.-Habermas, J. (1981). Problemas de legitimización en el Capitalismo Tardío. Buenos Aires: Amorrortu.

-INE. (2012). Instituto Nacional de Estadisticas. Re-cuperado el 09 de Mayo de 2012, de http://www.inemaule.cl/contenido.aspx?id_contenido=66

-INJUV. (Marzo de 2012). INJUV. Recuperado el Mayo de 2012, de http://www.injuv.gob.cl/portal/p-a-i-s-joven/corejuv/

-INJUV. (2012). Septima Encuesta Nacional de la Juventud. Informe Regional. Santiago: Instituto Na-cional de la Juventud.

-INJUV. (2001). Temas de juventud. Participacion social y politica de los jóvenes. Santiago: Departa-mento de Estudios y Evaluación.

-Lechner, N. (1999). Los patios interiores de la de-mocracia. Subjetividad y politica. Santiago: Fondo de cultura economica.-Mascaraño, A. (2007). Jóvenes y perspectivas de Derechos: Un acercamiento desde el marco de las condiciones minimas. Observatorio de Juventud , 8-12-Mannheim, K. (1993). El problema de las genera-ciones. Madrid: FCE.

-Sandoval, M. (2002). Jóvenes del Siglo XXI:Suje-tos y Actores en una sociedad de cambio. Santiago: UCSH.

-Sandoval, J. (2010). Socialización política y juven-tud: el caso de las trayectorias ciudadanas de los estudiantes universitarios de la región de Valparaí-so. Santiago: Última Década.-Zarzuri, R. (2007). Transformaciones en la parti-cipacion juvenil y en construcción de ciudadanía. Revista Observatorio , 69-73.

Page 12: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales>>12

CAMBIOS EN LA LEY N° 18.216, DE MEDIDAS ALTERNATIVAS A PENAS SUSTITUTIVAS, UNA APROXIMACIÓN PRELIMINAR

Carlos Méndez OrtegaAsistente SocialDocente en las Carreras de Servicio Socialy Técnico en Trabajo Social sede Viña del Mar, Instituto Profesional Santo Tomás

Palabras claves: Gendarmería de Chile, Ley N° 18216 de 1983, Penas Alternativas, Subsistema Cerrado, Semiabierto, Abierto, Ley N° 20.603.

Resumen

La nueva Ley N° 18.216 se constituye en la respuesta desde el Estado para contar con un catálogo más amplio y diverso de posibilidades frente al cumplimiento de sentencias condenatorias en cárceles, lo cual ha sido cuestionado, por un lado, como medida que no contribuiría a bajar los actuales índices de sobrepoblación penal y por otro, se ha relativizado la pertinencia de aquella medida en la perspectiva que no facilita la reinserción social de las personas condenadas a dichas penas.

La población penal en nuestro país ha mostrado un sostenido aumento en la última década, a saber en el período 2002-2011 “…la pobla-

ción carcelaria del país ha aumentado notablemen-

te, pasando de poco más de 65.000 atendidos para el año 2002 a más de 105.000 en 2011, pasado por un peak superior a 108.000 individuos en 2010. Ello implica un alza del 61,4% para el período”

Ahora bien, de acuerdo a datos de Gendarmería de Chile, al 31 de diciembre de 2013, la población pe-nal atendida por subsistema, era la siguiente:

1 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile; “Evolución población penal en Chile, últimos 10 años”; en www.bcn.cl

Elaboración propia a partir de datos de la Unidad de Estadística, Subdirección Técnica de Gendarmería de Chile.

Page 13: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales << 13

2 Gendarmería de Chile. “Normas Técnicas de Libertad Vigilada del Adulto”; Gobierno de Chile, Ministerio de Justicia, 3ª edición, 2003, pág. 70.3 Op. Cit., pág., 70.4 Op. Cit., pág., 72.5 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile; www.leychile.cl.6 Ídem.7 Ídem.

Llama la atención que el mayor porcentaje de población penal, cumplan las decisiones o resoluciones de los tribunales de justicia, en el subsistema abierto, y principalmente a través de las denominadas medidas alternativas (hoy penas sustitutivas). Esta situación viene a ser el resultado de la aplicación histórica de la Ley N° 18216 de 1983, que estableció Medidas Alternativas a las Penas Privativas o Restrictivas de Libertad, ello con la finalidad primordial de generar opciones que facilitaran la reinserción social de determinados (as) condenados (as), de acuerdo a una serie de requisitos, tales como tipo de delito, conducta anterior, tiempo de condena, antecedentes sociales y de personalidad; claro está que dichos procesos de reinserción social se llevarían a cabo fuera de los recintos carcelarios o penitenciarios propiamente tales.

La antigua Ley N° 18216 establecía como medidas alternativas, las siguientes:

1.- Remisión Condicional de la pena: según el artículo 3 de aquella ley, se decía que esta medida “…consiste en la suspensión de su cumplimiento y en la discreta observación y asistencia del condenado por la autoridad administrativa durante cierto tiempo” Esta medida podía decretarse ante sentencias condenatorias que no excedieran de tres años;

2.- Reclusión Nocturna: correspondía al “…encierro en establecimientos especiales, desde las 22 horas de cada día hasta las 6 horas del día siguiente” Al igual que la anterior, esta medida podía imponerse frente a sentencia condenatoria que no excediera de los tres años;

3.- Libertad Vigilada: esta consistía “…en someter al condenado a un régimen de libertad a prueba que tenderá a su tratamiento intensivo e individualizado, bajo la vigilancia y orientación permanentes de un delegado” Esta medida podía decretarse si la sentencia condenatoria era superior a dos años no pudiendo exceder de los cinco años.

El texto inicial de la Ley N° 18216, tuvo algunas modificaciones desde su entrada en vigencia, hasta que en el año 2008, durante el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet,

se presentó un mensaje ante el Congreso, para realizarle una transformación mayor, luego durante el gobierno del Ex Presidente Piñera, se presentó una indicación sustitutiva al proyecto e indicaciones al mismo, para finalmente el 27 de junio de 2012 publicarse la Ley N° 20.603 que modificó la Ley N° 18.216, pasándose a denominar “Establece Penas que indica como Sustitutivas a las Penas Privativas o Restrictivas de Libertad”; en lo medular éstos cambios se resumen en los siguientes puntos:

A. Se mantiene la Remisión Condicional de la Pena, pero ésta no procederá, por ejemplo, ante delitos del artículo 4° de la Ley N° 20.000 que sanciona el tráfico de estupefacientes, ni delitos cometidos en contexto de violencia intrafamiliar.

B. Se crea la pena sustitutiva de Reclusión Parcial, eliminando la anterior Reclusión Nocturna; este tipo de reclusión podrá ser diurna, nocturna o de fin de semana, todo ello conforme a una serie de requisitos específicos; la misma opera si la pena privativa o restrictiva de libertad no excediere de tres años.

C. Se establece y diferencia entre Libertad Vigilada y Libertad Vigilada Intensiva, indicando el artículo 14 que la primera “…consiste en someter al penado a un régimen de libertad a prueba que tenderá a su reinserción social a través de una intervención individualizada, bajo la vigilancia y orientación permanentes de un delegado” En tanto, la segunda “…consiste en la sujeción del condenado al cumplimiento de un programa de actividades orientado a su reinserción social en el ámbito personal, comunitario y laboral, a través de una intervención individualizada y bajo la aplicación de ciertas condiciones especiales”

Por una parte, La Libertad Vigilada, procederá, entre otros requisitos, si la pena privativa o restrictiva de libertad que impusiere la sentencia fuere superior a dos años y no excediere de tres, y por otra, la Libertad Vigilada Intensiva, entre otras condiciones, podrá decretarse si la sentencia fuere superior a tres años y no excediere de cinco.

D. Se crea la pena sustitutiva de Prestación de Servicios en Beneficio de la

Comunidad, la cual según el artículo 10 de la ley “…consiste en la realización de actividades no remuneradas a favor de la colectividad o en beneficio de personas en situación de precariedad, coordinadas por un delegado de Gendarmería de Chile” Entre otros requisitos, esta pena sustitutiva podrá ser decretada por el juez, si la pena original fuere igual o inferior a trescientos días.

E. Se establece la pena sustitutiva de Expulsión, como regla especial aplicable a los extranjeros, tal como lo establece el artículo 34 de la ley “Si el condenado a una pena igual o inferior a cinco años de presidio o reclusión menor en su grado máximo fuere un extranjero que no residiere legalmente en el país, el juez, de oficio o a petición de parte, podrá sustituir el cumplimiento de dicha pena por la expulsión de aquél del territorio nacional”

F. Se incorpora El Monitoreo Telemático, el cual de acuerdo al artículo 23 bis, será “…toda supervisión por medios tecnológicos de las penas establecidas por esta ley.Dicho control podrá ser utilizado para la supervisión de las penas de reclusión parcial y de libertad vigilada intensiva” ; esta es la medida que se ha asociado al llamado “brazalete electrónico”.

G. En el artículo 20, se distingue entre los delegados de libertad vigilada y libertad vigilada intensiva, reconociendo a ambos como funcionarios de Gendarmería de Chile “…encargados de conducir el proceso de reinserción social de la persona condenada a la pena sustitutiva de la libertad vigilada y libertad vigilada intensiva, mediante la intervención, orientación y supervisión de los condenados, a fin de evitar su reincidencia y facilitar su integración a la sociedad”

La nueva Ley N° 18.216 se constituye en la respuesta desde el Estado para contar con un catálogo más amplio y diverso de posibilidades frente al cumplimiento de sentencias condenatorias en cárceles, lo cual ha sido cuestionado, por un lado, como medida que no contribuiría a bajar los actuales índices de sobrepoblación penal ya comentados, y por otro, se ha relativizado la pertinencia de aquella medida

Page 14: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales>>14

en la perspectiva que no facilita la reinserción social de los condenados, es así como se ha planteado “la existencia de penas sustitutivas a la privación de libertad, se debe a la necesidad de contar con una alternativa al castigo más intenso que la prevista por la legislación de nuestro país, que es la cárcel. En efecto, desde que se asumió que el encierro puede ser una de las consecuencias de la sentencia condenatoria, se ha discutido fuertemente acerca de la efectividad de la privación de la libertad como mecanismo de adaptación social”

El contar con este catalogo de penas sustitutivas, facilita el respeto de los derechos humanos

de quienes deben cumplir condenas en el denominado “Sistema Abierto” para Gendarmería de Chile; claro está que no se trata de aminorar la gravedad de los hechos por los cuales se ha recibido una condena, simplemente es menester considerar las condiciones adecuadas para que el cumplimiento de dicha sanción, y junto con ello, del proceso y tratamiento resocializador.

Bibliografía

-Biblioteca del Congreso Nacional de Chile; www.leychile.cl.

-Biblioteca del Congreso Nacional de Chile;

“Evolución población penal en Chile, últimos 10 años”; en www.bcn.cl

-Gendarmería de Chile. “Normas Técnicas de Libertad Vigilada del Adulto”; Gobierno de Chile, Ministerio de Justicia, 3ª edición, 2003.

-Ministerio de Justicia, División de Reinserción Social; Gendarmería de Chile, Subdirección Técnica, Dpto. de Reinserción Social en el Sistema Abierto. “Normas Técnicas de Libertad Vigilada y Libertad Vigilada Intensiva”. Primera Edición, Gráfica LOM, Santiago de Chile, 2013.

8 Ídem. 9 Ídem. 10 Ídem. 11 Ministerio de Justicia, División de Reinserción Social; Gendarmería de Chile, Subdirección Técnica, Dpto. de Reinserción Social en el Sistema Abierto. “Normas Técnicas de Libertad Vigilada y Libertad Vigilada Intensiva”. Primera Edición, Gráfica LOM, Santiago de Chile, 2013, pág. 73.

Page 15: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales << 15

12 La emergencia es una situación adversa, a veces repentina e imprevista, que hace necesario tomar decisiones inmediatas y acertadas para superarla. Puede afectar a una persona, un grupo social una comunidad, una región o un país, y su atención se hace con recursos propios, sin requerir de ayuda externa de ningún tipo.13 Es un evento adverso que se manifiesta en un territorio determinado y cuya magnitud altera en gran medida la vida cotidiana de las personas, sus bienes, actividades y servicios, provocando un retroceso en el desarrollo previamente planificado. 14 Cuando el evento adverso que se suscita es de enormes proporciones, con un alto número de víctimas ydaños, y se excede la capacidad del país para dar atención y respuesta a la situación con los recursos propios disponibles.15 El riesgo es la suma de las posibles pérdidas que ocasionaría un desastre u otro evento adverso en términos de vidas, condiciones de salud, medios de sustento, bienes y servicios, en una comunidad o sociedad particular en un período específico de tiempo en el futuro.

REDUCCIÓN DEL RIESGO FRENTE A DESASTRES:REFLEXIÓN PRÁCTICA A PARTIR DEL SENTIDO DE COTIDIANEIDAD

Jaime Pardo InzulzaTrabajador SocialDocente IPSTServicio Social yTécnico en Trabajo Social Sede Talca

Palabras claves: Desastres naturales, organización local comunitaria, prevención de riesgos.

Resumen

En este artículo se esbozan algunas consideraciones necesarias en estas fechas, posteriores a hechos como lo es el terremoto en el norte del país e incendio en Valparaíso, lo anterior tomando en cuenta que desde una perspectiva social nadie tiene la razón y nadie puede vivir sin el otro, esto es consecuente con la idea de organización local y comunitaria para afrontar los diversos riesgos a los que es posible estar vulnerables en un determinado momento.

Es posible indicar, que el incremento de las situaciones ocasionadas naturalmente o por personas, se han visto reflejadas

principalmente por la ocupación de diversos lugares que en su origen eran solamente del medio ambiente, pero poco a poco estos sectores se fueron poblando sin visualizar riesgos futuros. Lo anterior deja entrever la compleja relación, la poca conciencia del entorno que sin darse cuenta es producto de las acciones del ser humano, a través de sus procesos de organización territorial sin regulación. Chile se caracteriza por la ocurrencia de fenómenos diversos, esto es por su geografía, también hacemos mención a que Chile es un país caritativo independiente de las distancias, pero ¿Qué sucede cuando ocurre un desastre?, ¿se sabe cuáles hay en nuestro territorio?, ¿las

personas se apoyan mutuamente con vecinos y/o comunidad?, ¿qué hacer en caso de una emergencia12 , desastre13 o catástrofe14 ?.

¿Cuáles son los riesgos a los que hace mención la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior y Seguridad Pública?, para dar respuesta a ello se habla de: Terremoto, tsunami, incendio forestal, incendio estructural, aluviones, erupción volcánica, inundaciones… pero ¿Qué pasa con la sequía, el riesgo de desastre si quedamos incomunicados, la salubridad?, acaso estos últimos ¿no son también importantes o no constituyen un riesgo?.

Con respecto a lo anterior generemos cuestionamientos… ¿Qué sucede si no hay agua tanto en un sector urbano o rural?, ¿Cómo sería la comunicación, y si no hay señal telefónica?.

Hay que ser críticos y mirar a los antepasados, abuelos o familiares, ellos generaban procesos de creación e innovación para poder mejorar su situación, sin contar con ello, buscando una solución práctica, cotidiana quizás y no tan urbanizado como se acostumbra desde ya hace unas décadas.

Page 16: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales>>16

La Gestión del Riesgo15 , tiene que ver también con generar un proceso ordenado, planificado, concertado, participativo e integral de reducción de las condiciones de riesgo de desastres de una comunidad, una región o un país. Implica la complementariedad de capacidades y recursos locales, regionales y nacionales y está íntimamente ligada a la búsqueda del desarrollo sostenible. Es el conjunto de decisiones administrativas, de organización y conocimientos operacionales para implementar políticas y estrategias con el fin de reducir el impacto de amenazas naturales y desastres ambientales y tecnológicos. (Chuquisengo, 2011)16

En relación a lo anterior; ¿con qué instituciones se puede relacionar o trabajar directamente si sucede algo en el entorno?, ¿Cuál sería el flujograma de acción?. La ONEMI, refiere a que la mesa técnica de gestión del riesgo para sismos y terremotos debe estar integrada por: Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Vivienda y Urbanismo – MINVU, Departamento de Emergencias y Desastres – MINSAL, Superintendencia de Electricidad y Combustibles – SEC, Instituto de Investigaciones y Ensayos de Materiales – IDIEM, Ingeniería Estructural y Geotécnica – DICTUC, Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales – AICE, Instituto de Seguridad Laboral – ISL, Asociación Chilena de Seguridad – ACHS, Mutual de Seguridad CCHC – Mutual CCHC, Instituto de Seguridad del Trabajo – IST, Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito – CONASET, Academia Nacional de Bomberos de Chile – ANB, Cruz Roja Chilena – CRCH. Pero, existe un cuestionamiento por quienes componen la red a nivel nacional, ya que constantemente se dividen, por una parte están los privados, por otra los públicos, pero ¿por qué no agrupar las distintas líneas de intervención y/o ayuda humanitaria?. Caritas Chile trabaja transversalmente a las instituciones mencionadas, ella a su vez está inserta con otras organizaciones como lo es Guías Scout de Chile, Cruz Roja Chilena, WorldVision, ACHNU, EMAH Chile, Sistema de las Naciones Unidas en Chile, federación internacional de las sociedades de la Cruz Roja y de la media luna roja, pero

también, ¿el Hogar de Cristo?, ¿La defensa civil, dónde quedan?, ¿cuál es la posición que ocupa esta última?. Se debe de dar cuenta por tanto, que es necesario también aclarar en este aspecto cuáles son las acciones coordinadas y planificadas para actuar adecuadamente, esto se comenta debido a que gran parte de la defensa civil está compuesta por voluntarios, y por lo que hay que cuestionarse nuevamente… si tantas personas quisieron ir en ayuda de las familias que lo perdieron todo en Valparaíso; ¿por qué hay una escaza participación de voluntarios en

algunas instituciones?, esto se menciona ya que, muchos de los jóvenes que se acercaron a ayudar no tenían conocimiento del riesgo frente a un desastre, no considerando las medidas de seguridad para poder actuar efectivamente, muchos de estos jóvenes tuvieron algunas fracturas o problemas de salud justamente por no considerar el contexto al cual asistían.

Caritas Chile justamente en lo anterior, ha ido mezclando en la última década redes afectivas y efectivas de acción solidaria y reducir el riesgo de la crisis en la cual se encuentran las personas, ello se clarifica en los recursos humanos, es decir las personas que ayudan voluntariamente por una parte, por otra tenemos a los profesionales que apoyan según las necesidades que se puedan encontrar, en una situación determinada y de su red de apoyo; y por otra, el refuerzo de la espiritualidad que para

algunos nos hace ser más cercanos y optimistas en un momento determinado. Se hace hincapié en esta institución, ya que, no es considerada en la red de coordinación en la que plantea la ONEMI, pero aún así las iniciativas claras y de conocimiento hacia comunidades determinadas se han aplicado bajo esa institución conocida públicamente.

Por otra parte, si Chile es considerado como uno de los países más sísmicos del mundo; ¿Por qué recién en el año 2012 pasó a ser parte de la plataforma nacional de Reducción del Riesgo de Desastre (RRD)?, Según se menciona en ello, Chile está en un selecto grupo de 43 naciones en América y 70 a nivel mundial que han establecido como un tema país. ¿Acaso no son importantes los terremotos de 1960, 1985, 2010 y 2014 para darnos cuenta de la importancia de estar preparados frente a un desastre y/o emergencia?. Si bien es cierto, se está en un proceso de construcción diaria y a partir de hechos que afectan cuando las personas especifican la importancia en prevenir para actuar. Cómo no hacer mención a los dichos del alcalde de Valparaíso por el incendio en los cerros de aquella comuna, cuando le pregunta a una persona afectada por el incendio: “¿lo mandé yo a vivir acá?”, si bien es cierto que el alcalde no fue quien lo mandó a vivir a los cerros, pero si fueron otros, no se pueden indicar nombres pero si los gobiernos desde hace muchas décadas son los culpables por el escasa regulación de terrenos en la cual las personas los fueron poblando. Las palabras de esta autoridad fueron inapropiadas, los gobiernos tanto a nivel nacional, regional, provincial y local, han realizado acciones poco criteriosas, es necesario buscar la participación en la toma de decisiones de todas las personas.

Es importante mencionar que un equipo de ACHNU, elabora una encuesta a nivel nacional justamente en relación a la percepción de las personas que tienen frente a un desastre, en este caso se pretende explicitar lo siguiente; en que se visualiza la percepción de una comunidad y el gobierno local:

16 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD Chile. Conceptos generales sobre la reducción del riesgo de desastre y contexto del país: Experiencias y Herramientas de aplica-ción a nivel regional y local. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Chile. Diciembre de 2012, pág. 6.

Page 17: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales << 17

“Trabajar en equipo no es una virtud, es una elección consciente y voluntaria que surge construyendo lazos de confianza basados en la vulnerabilidad humana que muestran los integrantes del equipo, ante sus errores, temores, y dificultades”. Patrick Lencioni.

17 Resultados Visión de Primera Línea 2013

17 Lo expuesto por cierto me hace manifestar por qué las políticas o las iniciativas solo quedan en los documentos, en las oficinas, ello se debería plasmar por tanto en las comunidades, en el apoyo que tiene el gobierno local con ellos… o a caso ¿son solo importantes las personas que trabajan en una entidad y no las personas que habitan en una comunidad de una localidad determinada?

El tema es bastante extenso y complejo, en la actualidad con muchas reflexiones y distintas variables que se pueden desglosar y trabajar por separado. Se quiere dejar el tema instaurado para generar acciones concretas por intermedio de instituciones y personas; al lector que observe, aprenda y comprenda estas palabras, se espera que sean fuente de debate con otros para cada día generar intervenciones más sociales y no tan solo por generar datos cuantitativos… las personas son mucho más que datos y cifras.

Los municipios deben también ser capaces de dar una respuesta integral, los profesionales y técnicos de las ciencias sociales son los que también deben instaurar el tema en los estamentos públicos y privados, y no tan solo dar solución a emergencias a través del asistencialismo sino también a través de un trabajo sistemático, planificado y centrado en las personas. La temática de prevención es fundamental para prepararse frente a una situación determinada, es así como se pueden

mitigar los riesgos, considerando sobre todo el apoyarse entre comunidades y organizaciones cercanas y no siempre buscar un beneficio particular, sino que, trabajar en conjunto se puede lograr más que individualmente.

Los chilenos tienen un gran corazón, solidarios cuando alguien lo necesita pero… ¿ello también se debe demostrar antes de que suceda alguna situación?. Pero para todo, no tan solo se necesita buena disposición sino que también trabajo organizado en conjunto.

Como todo en la vida queda mucho por aprender y aprehender, ojalá no solo consideremos nuestros tropiezos sino que también nos adelantemos a ello.

Bibliografía

-Bastías González, María Verónica. (2013). Resultados Visión de primera Línea 2013. Recuperado 27 de Abril de 2014. En: http://www.achnu.cl/wp-content/uploads/2013/06/Presentaci%C3%B3n-resultados-VPL-2013-VERSION-FINAL-200613.pdf

-Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD Chile. Conceptos generales sobre la reducción del riesgo de desastre y contexto del país: Experiencias y Herramientas de aplicación a nivel regional y local. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Chile. Diciembre de 2012.

-Ulloa, Fernando. Manual para la Gestión del riesgo de desastre para comunicadores sociales. Organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura. Presentación en Perú. 2011.

- www.onemi.cl

Page 18: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales>>18

ARTÍCULOSALUMNOS

Page 19: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

Revista área de Ciencias Sociales << 19

ENSAYO ALUMNO

EN BUSCA DE UNA PARTICIPACIÓN REAL:

¿CÓMO LOS ADULTOS PUEDEN SER UN APOYO EN LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN INFANTO JUVENIL?

Diego Pino PavezEstudiante Servicio SocialVII SemestreIPST Sede Santiago Centro

Resumen

El presente ensayo busca responder a la incógnita si efectivamente es prudente la manipulación de una tercera persona adulta en procesos de participación infanto juvenil o seguir el modelo de intervención de R. Hart.

El presente documento contribuirá a generar una reflexión en cuanto a forjar instancias de participación protagónica sin caer en la irrupción de los espacios que generan los niñ@s para lograr una orientación adecuada al intervenir con este grupo atareo.

Palabras claves: Participación infanto – juvenil, Escalera de Participación según Roger Hart, Derechos de niñ@s, Intervención con niñ@s.

El presente ensayo exhibe la interrogante si realmente los adultos son un verdadero aporte en los procesos de participación

infanto-juvenil u obstaculizadores de su desarrollo, por lo tanto es necesario conocer: ¿Cuándo? y ¿cómo? intervenir en dichos procesos.

En este documento se citará a Roger Hart, Licenciado en Geografía de la Universidad de Hull en Inglaterra y en la Universidad de Clark en Massachusetts. Hart ha investigado acerca de comprender la vida cotidiana de los niños y adolescentes con el propósito de construir un método para lograr trabajar la participación protagónica, el autor ha denominado a este modelo como “Escalera de la participación infantil”. Para muchos es un referente en participación ya que son seguidores de su modelo de trabajo.

El 20 de Noviembre de 1959, se firma la declaración de los Derechos del Niñ@ por las Naciones Unidas, con el objetivo de velar por el bien superior del niño@ y que se reconozca como sujeto de derecho. Posterior a este suceso en el año 1989 se logra la Convención de los Derechos del Niñ@ que es firmada y ratificada en Chile en el Gobierno de Patricio Aylwin Azocar,

a la que además se sumaron 57 países que respaldan esta declaración y en la actualidad existen 191 países que la han adoptado.La Convención de los Derechos del Niñ@ cuenta con 54 artículos, y se conforma de cuatro principios fundamentales que son:

1. La no discriminaciónEl niñ@ no deberá sufrir discriminación por su nacionalidad, raza, religión e inclusive si sufre de alguna morbilidad.

2. Velar por el bien superior del niñ@Toda decisión tomada y que involucre a un niño, niña y adolescente, deberá ser la mejor para y que beneficien y no afecte de manera negativa al niñ@..3. Desarrollo, supervivencia y protecciónEl Estado debe garantizar desarrollo pleno - físico, espiritual, moral y social del niño.

4. ParticipaciónLos niñ@s tienen derecho a expresar su opinión en las decisiones que le afecten, y que sus opiniones se tomen en cuenta.A través de este documento se expondrán las dos caras de la Escalera de la Participación, que habla de cierto modo de algún nivel de

manipulación del adulto dentro del proceso de participación protagónica en agrupaciones infanto juvenil.A continuación se hará una breve descripción del modelo de participación según Roger Hart, y posterior a esto se discutirá qué tan efectivo es el modelo desde donde surgen las siguientes preguntas: ¿Qué tan necesaria es la manipulación de los adultos en estos procesos?, ¿cuándo y hasta dónde intervenir con este modelo de participación?La Escalera de la Participación es un modelo de intervención que propone cooperar e identificar las características de los diferentes niveles de participación de las agrupaciones infanto juvenil. A continuación se mencionan los 8 niveles o grados de esta escalera que el autor denomina como escalones:

Escalón 1: “Participación manipulada”Escalón 2: “Participación decorativa”Escalón 3: “Participación simbólica”Escalón 4: “Participación de asignados pero informados”Escalón 5: “Participación con información y consulta”Escalón 6: “Participación en agentes externos de desarrollo compartidas con la población”Escalón 7: “Participación en acciones pensadas y

Page 20: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

Revista área de Ciencias Sociales>>20

ENSAYO ALUMNO

ejecutadas por la población”Escalón 8: “Participación en acciones pensadas por la propia población y que han sido compartidas con los agentes externos de desarrollo.”Hoy en día es común oír y conocer espacios en donde los niños, niñas y adolescentes generan instancias de participación. El temor y desconfianza que se funda a nivel de los adultos es entregar total control a los niños y niñas; se podría decir que es usual que la gran mayoría de los adultos opinen de esa manera, ya que no hay una educación al respecto de estos procesos que cada vez toman mayor fuerza.

La población infantil hasta el año 2012 a nivel mundial entre los rangos etarios de 0-14 años es de 26,3% (hombres 944.987.919/mujeres 884.268.378), cifra que no es menor, todo esto indica que al año 2050 la población infantil aumentará a 6.300 millones según estudios estadísticos de la UNICEF. Todos estos antecedentes indican que los espacios de participación aumentarán considerablemente para lo cual los adultos deben estar preparados; para saber cuándo y cómo intervenir en la creación de agrupaciones infanto-juvenil o intervenir en grupos ya conformados. No hay que olvidar además que la participación es un proceso de crecimiento tanto personal como a nivel de colectivo. Es fundamental que existan estas instancias, para así desarrollar herramientas y potenciar habilidades entre los niñ@s, por lo tanto es de suma importancia que los adultos y profesionales que interactúan con estos grupos o que desean insertarse en estos procesos, generen y mantengan de forma armoniosa el vínculo entre adulto y niño. No se debe olvidar que la participación es un derecho de todo ser humano que debe ser respetado y aceptado.

Hart, logra identificar que existen dos etapas del ciclo vital individual claves para incentivar a los niños a participar en actividades comunitarias, para así lograr distintos niveles de participación en conjunto con la agrupación, estas etapas comprenden la fase final de la niñez y la fase final de la adolescencia, claramente en ambas etapas se necesitan diferentes formas de intervención, adecuándose a la realidad en que estos grupos se ven enfrentados, considerando así rango etario y sus intereses.

Según expertos existen tres espacios básicos en donde se pueden llevar a cabo instancias participativas que son a nivel familiar, nivel escolar (colegio, liceo, escuela, etc.) y nivel local. Pero en la práctica estos espacios no bastan, sería ideal

construir nuevos espacios y perfeccionar y/o corregir los métodos de intervención logrando armonizar el trabajo, lo cual permitirá realizar una intervención adecuada y óptima.

La falencia que se logra identificar en estos espacios es la ausencia de espacios reales; refiriéndose a que al momento de realizar intervenciones con agrupaciones infanto- juveniles, los adultos deben mantener una escucha activa a sus procesos, en donde se recopila la información, se conocen las inquietudes e intereses a nivel individual y del colectivo propiamente tal.

Además de reflejar sus avances es fundamental

la motivación que entrega un adulto, donde es primordial motivar y generar instancias de intercambios de experiencias con otras agrupaciones, para así retroalimentar sus conocimientos con respecto a alguna temática.Es trascendental que desde muy pequeños los niños y niñas sean parte activa de estos procesos de participación ya que generan beneficios a mediano y largo plazo para su desarrollo intelectual.

A continuación se expondrá un cuadro comparativo de las consecuencias negativas de la no participación y las consecuencias positivas de ésta.

Fuente: Enrédate con UNICEF – Participación infantil.

Page 21: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

Revista área de Ciencias Sociales << 21

ENSAYO ALUMNO

En Chile, el Servicio Nacional de Menores (SENAME) durante los años 2004, 2006, 2009, 2011 y 2013 , se han aplicado encuestas denominadas: “Mi Opinión Cuenta”, a diferentes agrupaciones infanto - juveniles, en establecimientos educacionales. Todo esto encabezado por los colaboradores del Servicio Nacional de Menores como las diferentes Oficinas de Protección de Derechos (OPD) y el Programa de Participación Comunitaria (PPC). La crítica apunta a que no se realiza un trabajo previo y posterior al proceso con las agrupaciones y se comete el error de “hacer por hacer”, de solo cumplir metas tras metas.

El año 2011 se tabularon las encuestas y los resultados fueron los siguientes:

Fuente: SENAME - Resumen Ejecutivo 4ª

Consulta Nacional “Mi Opinión Cuenta”

Fuente: SENAME - Resumen Ejecutivo 4ª

Consulta Nacional “Mi Opinión Cuenta”

Fuente: SENAME - Resumen Ejecutivo 4ª Consulta Nacional “Mi Opinión Cuenta”

18 Se utiliza de referencia los resultados del año 2011 en el presente documento, ya que los resultados de la última encuesta (2013) serán publicados durante el año 2014.

Page 22: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

Revista área de Ciencias Sociales>>22

ENSAYO ALUMNO

Observando los resultados de la 4ta versión de “Mi Opinión Cuenta” el derecho a opinar queda en un espacio vacío en donde no se da la importancia que corresponde ya que es fundamental para el desarrollo integral de la infancia y adolescencia, sin olvidar que los niños y niñas son sujetos de derecho.

Ahora bien, en la actualidad existen instancias de participación real con agrupaciones infanto - juvenil que son llamados Consejos Consultivos de Infancia, los cuales cada vez toman más fuerza gracias al apoyo de personas naturales y de instituciones garantes de derecho. Estos Concejos son instancias de participación real ya que se conforman de niños y niñas de diferentes espacios territoriales y diferentes agrupaciones infanto - juveniles en donde el objetivo de reunirse es intercambiar ideas y crear nuevas iniciativas, gracias a estos espacios el vocero de cada territorio realiza una retroalimentación con sus respectivas agrupaciones.

Conclusión

En el presente ensayo se visualiza que los adultos activan o reactivan espacios de reunión de los niños y niñas. Roger Hart utiliza su modelo de participación a través de la “Escalera de la Participación”, en donde entrega ciertas orientaciones para lograr insertarse en el hábitat real de estas agrupaciones y ser aceptados por

ellas. No existe una regla de intervención con las diferentes agrupaciones infanto juveniles, ya que cada agrupación se desenvuelve en contextos diferentes de uno a otro, diferentes necesidades, diferentes opiniones, diferentes rangos etarios, etc. Existen garantes de derechos que siguen y replican este modelo de participación, la dificultad surge cuando se encasillan dentro del marco adulto centrista que interpone sus ideas al momento de la intervención y se invisibiliza la opinión de los niños y niñas. Eso no quiere decir que el modelo de participación de Hart sea inapropiado todo lo contrario es un modelo adecuado a seguir, solo hay que ser cuidadoso en cómo y cuándo se aplica.

Es de suma importancia nutrir los conocimientos y preparar cada instancia antes de intervenir en estos procesos, por lo tanto es fundamental la constante retroalimentación con otros profesionales o personas experimentadas en la intervención infanto - juvenil. Es necesario nutrir los conocimientos, ya que existen profesionales que intervienen utilizando el sentido común visualizando el trabajo con agrupaciones infanto juveniles como una intervención simple y sin mayores complejidades. Por lo tanto el manejo en cada intervención debe ser cuidadoso y participativo, ya que la agrupación debe estar en constante motivación, por lo que el profesional debe ser lo suficientemente estratégico y contar con una amplia gama de alternativas en caso

de no ser adecuada la actividad propuesta. Por lo tanto, es de vital importancia sistematizar las experiencias para futuras intervenciones, lo que permite mejorar cada intervención y entregar una labor de calidad, con buenos resultados a mediano y largo plazo a las nuevas generaciones de Asistentes Sociales con el entusiasmo de construir una mejor sociedad donde vivir.

Bibliografía

-Apud., Adrián “Enrédate con UNICEF – Participación infantil” en:http://www.sename.cl/wsename/otros/unicef.pdf

-S/A,“Escalera de la Participación” en:h t t p : / / w w w. f o r m a c i o n s v e . e s / s a l i d a /documentos/17.pdf

-Index Mundi, “Porcentaje a nivel mundial de la población infantil” en:http://www.indexmundi.com/es/mundo/poblacion_perfil.html

-Servicio Nacional de Menores – Resumen Ejecutivo 4ª Consulta Nacional. “Mi Opinión Cuenta”, en: http://www.sename.cl/wsename/otros/2012/opinion_cuenta_2011.pdf

Page 23: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales << 23

ARTÍCULOSCOLUMNA DE OPINIÓN

Page 24: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

Revista área de Ciencias Sociales>>24

COLUMNA DE OPINIÓN

LA EMERGENCIA DE LA SOLIDARIDAD COMO ELEMENTO CLAVE DEL VÍNCULO SOCIAL

Jorge Santibáñez SociólogoDocente IPST Santiago Centro

Por esas coincidencias de la vida, me tocó estar en la ciudad de Valparaíso en un par de reuniones en las salas del Congreso

Nacional con un grupo importante de Diputados de la República, algunos de la zona distrital de dicha región y otros afuerinos que producto de dicha labor parlamentaria se reúnen habitualmente para realizar su labor en dicho hemiciclo.

La sensación generalizada de unos locales y otros afuerinos, obviamente fue la gran sensibilidad por las imágenes dantescas del último fin de semana que arrasó los cerros y quebradas más apartadas del puerto, dejando un regadero de escombros, sueños frustrados que literalmente se esfumaron en un par de minutos.

Más allá de las impresionantes imágenes de las “olas de fuego y explosiones” que algunos Diputados y asesores locales compartían con nosotros ¡las visitas!. Lo que más nos llamó la atención fue ese increíble mar de gente con la cara negra de tizne que bajaba de los cerros, negros y humeantes con los ojos rojizos pero con una expresión de satisfacción en sus rostros que paradójicamente me trajo el recuerdo del año 1994 cuando con un grupo de estudiantes estábamos en Coronel, el mismo día en que se cerró definitivamente el último pique carbonífero de la comuna, sí, esos mismos rostros negros y ojos rojizos somnolientos, aturdidos por la frustración y desesperanza al perder la fuente laboral de vida.

Esos mismos rostros, bañaban como el mismo mar, todo el centro de Valparaíso, pero ahora la desesperanza se mimetizaba con el tizne de la alegría de esos rostros jóvenes que bajaban del cerro, sucios, con palas, picotas, guantes, negros pero aunque parezca contradictorio felices.Y aquí nos merece quizás una pequeña reflexión sobre esa actitud observable manifestada en

expresiones de solidaridad que Durkheim tipificó como característica de las sociedades antiguas o arcaicas.

Pues bien, lo que apreciamos todos nosotros y lo que nos inunda naturalmente como seres humanos, es dicha expresión de solidaridad mecánica, esa misma que aflora de manera casi natural, espontánea, frente a situaciones de riesgo e incertidumbre. Ese mismo tipo de solidaridad que según el clásico autor, está determinada por una elevada conciencia individual y escasa distribución del trabajo, característica de las sociedades antiguas.

Este tipo de solidaridad mecánica se construye sobre el reconocimiento mutuo de similitudes entre los individuos (tanto desde el punto de vista de sus funciones sociales como en el campo de las representaciones. (¡Todos somos vulnerables!!!). En este caso, la integración social implica una relación de total subordinación de la conciencia individual en relación con la conciencia colectiva. Ante la hegemonía de valores, creencias y sentimientos comunes, la solidaridad social emerge de forma espontánea como una consecuencia mecánica, percibida casi como natural.

Tratando de comprender dicha tipología de solidaridad, nos surge de inmediato la tentación de cuestionarnos entonces, cuál es nuestra conciencia colectiva en el actual escenario moderno y globalizador. Y pareciera ser que estos desastres naturales, como otros que nos están acostumbrando a experimentar situaciones de crisis colectivas, nos vuelven entonces a épocas arcaicas donde este tipo de ayuda y solidaridad surge así, de manera espontánea. Bueno si es así, pareciera ser que no es tan malo, sobre todo cuando otra de las características mencionadas es la escasa o nula distribución del trabajo ya que al parecer no hay tiempo para eso, la necesidad es

urgente, necesaria y por lo tanto la solidaridad no es ajena a dicha urgencia.

Lo que si inquieta es que dicha expresión de solidaridad la carecer de un ordenamiento orgánico y compartir la conciencia colectiva de que “somos vulnerables” nos rememora el discurso conocido y hasta retórico, que lo que vivimos es una modernización acelerada y vertiginosa pero sin modernidad.

Paradójico entonces fue la situación al llegar al puerto a dos cuadras del Congreso Nacional, donde en un cartel a la entrada de una iglesia se dejaba leer un mensaje que impresionaba no por su colorido, extensión u otro elemento visual, sino por su contundencia categóricamente preocupante al menos. El texto de cartel decía: “No se necesitan más Voluntarios. Gracias”Y he aquí la pregunta obvia, de los por qué.Y la respuesta estaba en esos mismos rostros negros, rojizos y alegres, que al hablar con una par de jóvenes en la Plaza Victoria, dejaban al descubierto algunas razones que quizás podrían explicar dicho mensaje que colgaba del portal de la iglesia.

Claramente el entusiasmo desplegado por ese mar de voluntarios, muchas de las veces no lograba articular una ayuda efectiva a las personas en riesgo. Muchos mensajes desinformados, confusión, triplicación de funciones hasta situaciones de estrés provocados por el caos “des – organizado” del voluntariado activo, serían uno de los elementos declarados por estos hombres y mujeres de gris.

Y aquí nuevamente volvemos a recoger algunos elementos conceptuales de nuestro amigo Durkheim, donde se explaya en las características de la sociedad moderna, enfatizando el escaso nivel de conciencia colectiva desarrollado al

Page 25: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

Revista área de Ciencias Sociales << 25

COLUMNA DE OPINIÓN

interior de este tipo de sociedad y la necesidad por favorecer la distribución social del trabajo cualquiera sea este, para de esta manera propiciar la emergencia de un nuevo tipo de solidaridad, la orgánica.

La solidaridad orgánica deriva de la división social del trabajo y, por lo tanto, es específica de las sociedades modernas. Esta forma de solidaridad, al contrario de la anterior, se basa en la diferenciación social. La diversificación de funciones sociales engendra una fuerte relación de interdependencia entre los individuos y entre cada individuo y la sociedad en su conjunto (de ahí la analogía de fondo biológico basada en el funcionamiento de los organismos vivos).

La integración social ya no se basa en el principio de las similitudes ni implica la hegemonía de la conciencia colectiva sobre la conciencia individual, sino que se fundamenta en la conciencia de las diferencias entre las relaciones de interdependencia entre cada componente del sistema para un buen funcionamiento del cuerpo social. Así, la solidaridad social pierde su connotación natural, mecánica y pasa a ser una posibilidad.

Y es precisamente esa propiedad emergente en términos de posibilidad la que se hace necesario construir, pero a partir de un ejercicio reflexivo que aporte a procesos de construcción de espacios locales. Simmel ya hablaba que la modernidad trajo consigo la exacerbación del individualismo y de lo que se trata entonces es construir relaciones de alteridad que pongan el énfasis en las similitudes más que en las diferencias, esas relaciones de alteridad deben ser superadas por niveles crecientes de solidaridad orgánica primero para fortalecer el vínculo social y luego reflexionar sobre el riesgo de acrecentar las diferencias entre los tomadores de decisiones que regulan el desarrollo de las ciudades y los habitantes del espacio local que reclaman su derecho a ser considerados como actores de desarrollo.

Gran paradójica y desafío para quienes nos importan los temas de construcción de desarrollo, para avanzar y no detenernos en culpas expiatorias de quien nos envió al cerro. Desafío clave además para avanzar entonces en construir verdaderas sociedades modernas donde la solidaridad sea un condimento esencial para fortalecer el vínculo social perenne y no estar expuesto a que nuestro carácter solidario emerja mecánicamente a partir de una nueva tragedia, de las que de verdad ya estamos hartos.

Page 26: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales>>26

ACTIVIDADESSEDES ÁREA

CIENCIAS SOCIALES

Page 27: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

Revista área de Ciencias Sociales << 27

ACTIVIDADES SEDES ÁREA CIENCIAS SOCIALES

Sede Punta ArenasEn abril del presente año, la jefatura de la carrera de Servicio Social de la Sede de Punta Arenas a cargo de la Sra. Ángela Aguilera Álvarez, organizó una jornada de extensión extracurricular, orientada a la capacitación de los estudiantes de todos los niveles de la carrera.

En la jornada de capacitación, se expusieron todos los programas psicosociales que administra la Fundación Esperanza en la Región de Magallanes, lo cual estuvo a cargo de los distintos equipos profesionales de dicha institución, participando alrededor de 20 profesionales Asistentes Sociales y Psicólogos principalmente y 40 estudiantes de la carrera de los distintos niveles.

La actividad se enmarca en el convenio existente

entre ambas instituciones y permitió que l@s alumn@s de Servicio Social conocieran la labor de Fundación Esperanza, así como la metodología de trabajo e intervenciones que se ejecutan, sus alcances y la labor rehabilitadora que se desarrolla en la región. De esta manera los objetivos de esta actividad se dirigieron a la profundización de la disciplina del trabajo social, a la visualización del rol profesional de un asistente social en los programas psicosociales de administración de la Fundación Esperanza y a la vinculación con el entorno profesional y laboral. En la oportunidad se presentaron las siguientes líneas de trabajo: programas de intervención

breve, programas de libertad asistida, medidas cautelares ambulatorias, programas de intervención especializada, programas dirigidos a personas en situación de calle, entre otros.

Cada equipo psicosocial dio a conocer los siguientes elementos: 1 -Descripción de las etapas y proceso de intervención psicosocial de cada programa. 2.-Descripción de cargos, roles y funciones de los equipos psicosociales y

3.- Profundización del rol profesional de un asistente social.

Page 28: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

Revista área de Ciencias Sociales>>28

Sede TalcaCarrera de Servicio Social y Técnico en Trabajo Social realizan Investidura:

La tradicional ceremonia marca el inicio del período de pasantías previas a la práctica laboral definitiva antes de convertirse en profesionales.Con la entrega simbólica de sus piochas, 50 alumnos de la carrera Técnico en Trabajo Social y Servicio Social, dieron inicio al período de pasantías profesionales correspondientes al año 2014. Esta actividad es el hito que marca el comienzo de la inserción en el mundo laboral de los futuros trabajadores sociales, permitiéndoles integrar la

teoría a la práctica. La ceremonia fue presidida por Héctor Vásquez, coordinador de carrera de Trabajo Social y Servicio Social; el Diacono Carlos Rojas; autoridades, docentes y familiares de los estudiantes. Tras la respectiva bendición de las piochas, los alumnos fueron recibiendo de manos de los

docentes sus distintivos que serán utilizados durante las pasantías. El Diacono Carlos Rojas, destacó que este nuevo proceso que emprende los estudiantes es sagrado, por lo que les deseó el mayor de los éxitos en el nuevo desafío que emprenden.

ACTIVIDADES SEDES ÁREA CIENCIAS SOCIALES

Page 29: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

Revista área de Ciencias Sociales << 29

Sede Santiago CentroEn octubre de 2013 profesionales y egresados de Carreras de Servicio Social realizaron el curso “Preparación y Evaluación de Proyectos” dictado por el profesor Guillermo Ríos Campos.

El Curso se enmarcó en la concepción contemporánea de formulación de Proyectos en su “Ciclo Completo”, identificando el problema desde el diagnóstico situacional la formulación y construcción de la solución y el sistema de Gestión de la misma.

Se entregaron Conceptos, Categorías de análisis, Técnicas e Instrumentos que proporcionan la base profesional apropiada para estimar ventajas y desventajas de asignar recursos económicos, humanos y materiales para obtener bienes y/o servicios en el futuro en un espacio, tiempo y comunidad determinados situacionalmente.

En términos de competencias el curso se basó en que los alumnos lograran las competencias suficientes para que durante los procesos en que participen para tomar la decisión de asignar recursos, ello lo efectúen de manera racional y objetiva, pero también participativa, recogiendo la opinión de todos los actores involucrados facilitando la participación ciudadana.

Por último, el curso colaboró a desarrollar en los alumnos capacidades para intervenir y opinar profesionalmente en los debates en que deban participar y/o justificar una decisión en cuanto a la conveniencia o no de aplicar recursos, de construir un proyecto específico o para colaborar

profesionalmente a la definición de las líneas estratégicas y de las políticas de gestión racional de los recursos comprometidos, ya sea en la Empresa Privada o en la Entidad Pública.

ACTIVIDADES SEDES ÁREA CIENCIAS SOCIALES

Page 30: Revista Área de Ciencias Sociales Santo Tomás N°5 -  2014

PROFESIONALES Y DOCENTES

Revista área de Ciencias Sociales>>30

REVISTA ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

SERVICIO SOCIALTÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL

AGOSTO 2014, Nº 5