16
Archidona Revista Nº 4 - Abril 2013 Año II (2ª Época) Revista de Información Local Ejemplar Gratuito 800.000€ de inversión Proyecto realizado por la Oficina de Obras y Urbanismo del Ayuntamiento. Arquitectas: Inmaculada Montero y Mar a Dolores Garrido. Revista Archidona abril 2013:Maquetación 1 12/04/2013 13:29 Página 1

Revista Archidona Abril 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista del municipio Archidona Abril de 2013

Citation preview

Page 1: Revista Archidona Abril 2013

ArchidonaRevista Nº 4 - Abril 2013Año II (2ª Época)

Revista de Información LocalEjemplar Gratuito

800.000€ de inversión

Proyecto realizado por la Oficina deObras y Urbanismo del Ayuntamiento.Arquitectas: Inmaculada Montero yMaría Dolores Garrido.

Revista Archidona abril 2013:Maquetación 1 12/04/2013 13:29 Página 1

Page 2: Revista Archidona Abril 2013

2 REVISTAINFORMACIÓN LOCAL

ACTUALIDAD ARCHIDONA

EDITORIAL

Oficina contra los desahucios

Aprobada la concer-tación para los mu-nicipios de la

provincia de Málaga, la Di-putación ha vuelto a hacerun recorte más.

De los más de 40 millo-nes de euros aprobados porlos tres grupos políticos dela Diputación, el Equipo deGobierno (PP) lo ha reba-jado a poco más de 20 millo-nes; y no quedándose ahí,

sino que además serán sólo15 millones los que se pue-dan ejecutar en este año.

La excusa, es que no haydinero, paradógicamente seaprueba un crédito de 14millones para proyectoscomo el Museo Taurino ograndes obras en munici-pios de más de 100.000 ha-bitantes, que no soncompetencia de la Diputa-ción.

Un recorte más de laDiputación (PP) a losayuntamientos

REVISTA DE INFORMACIÓN LOCALIlustre Ayto. de Archidona

Jefa Redacción:María José ArjonaColaboradores: Juan A. Lara, Francisco Jiménez,Francisco J. Toro, Alberto Arjona, Enrique Domín-guez, Juana Barrio, Gracia María ZamoraFotografía: María José ArjonaDiseño y Maquetación:María José ArjonaImprime:Archigraf

DEPÓSITO LEGAL: MA-544-2012.

TELÉFONOS DE INTERÉS

AYUNTAMIENTO952 716 257

POLICÍA LOCAL952 716 352657 866 144

GUARDIA CIVIL952 714 212

CENTRO DE SALUD952 715 250

ESTACIÓN AUTOBUSES952 716 313

OFICINA DE TURISMO952 716 479

URGENCIAS902 505 061

EMERGENCIAS061112

BIBLIOTECA952 717 000

POLIDEPORTIVO952 716 314

NORORMA952 717 018

ENDESA952 717 470

Pasada ya la noti-cia de la presen-tación en el

congreso de los Diputa-dos la iniciativa popularpresentada por la plata-forma stop desahucios,seguimos igual.

Siguen ejecutándoselos alzamientos y las fa-milias siguen yéndose ala calle, con el únicoequipaje que la desespe-ración.

Nada se ha movidodesde entonces por losque tienen la responsa-bilidad y el poder depoder reformar las leyespara hacer frente yponer freno a estedrama social, el go-bierno del estado espa-ñol.

Y es que frente a eseinmovilismo el Ayunta-miento de Archidonapone en marcha la ofi-cina para poder asesorara su vecindad que pasoshay hacer antes que lle-gue la expulsión de lavivienda de una familiafruto de unas leyes in-justas y decimonónicasque protegen a los po-derosos y dejan inde-

fensos a los que menosrecursos tienen.

Esta oficina fruto dela colaboración delAyuntamiento de Archi-dona con la Consejeríade Fomento de la JuntaAndalucía encauza laproblemática de los ve-cinos para poder bus-carle una solución.

Y esto justo en elmomento que el Go-bierno Español quierequitar las competenciasa los Ayuntamientospara que no puedanhacer nada. Y cuandoesto ocurra ¿dónde vana ir los vecinos? ¿a lasDiputaciones?.

Señores, legislenpara una financiaciónadecuada de los Ayunta-mientos, dejadnos hacerlas cosas con autono-mía, para eso nos eligie-ron la ciudadanía yaprendan de nosotros agestionar bien si novean los índices dedeuda pública, mientraslos ayuntamientos esta-mos en el 3,3 de PIB,vosotros estáis por en-cima de 50 puntos delPIB.

Revista Archidona abril 2013:Maquetación 1 12/04/2013 13:29 Página 2

Page 3: Revista Archidona Abril 2013

3REVISTAINFORMACIÓN LOCAL

ACTUALIDAD ARCHIDONA

INFRAESTRUCTURAS

El primer fin de semana de mayo, por lascalles de Archidona y en su Parque Fe-rial del Molino Don Juan, sonarán las

caracolas que encierran el sonido del mar, entrelos ladridos de los perros de rehala retruena lapólvora y dará comienzo la XXI Feria delPerro. Acontecimiento singular de ámbito na-cional, que representa en la actualidad una delas muestras más importantes de la PenínsulaIbérica relacionada con el mundo del Perro. De-clarada Fiesta de Interés Turístico de Andalu-cía, por la Junta de Andalucía y Fiesta deSingularidad Turística Provincial, por laExcma. Diputación de Málaga.

A ella, acudirán razas de perros proceden-tes de todos los confines del mundo y los másbellos ejemplaren desfilarán por los diferentesring para conseguir sus certificados caninos ylos galardones que dan fe de sus aptitudes ycualidades más sobresalientes.

El pasado mes de enero, Archidona fue lasede de la Selectiva de Andalucía, IPO 2013,clasificatoria para la Copa de España, para pe-rros de utilidad.

Previo a la Feria y como novedad, se cele-brara el 21 de abril de 2013, la I ConcentraciónCastillo de Archidona, con una visita guiada alrecinto amurallado y a la ermita de la Virgen deGracia, antigua mezquita y vivienda nazarí.Los asistentes recibirán consejos sobre obedien-cia canina.

Las actividades infantiles y juveniles, secelebran con los escolares archidoneses paraque aprendan a cuidar de forma responsables asus perros, para ellos, se organiza su propioConcurso infantil y juvenil canino. Tambiéncomo novedad, los alumnos y alumnas de losColegios San Sebastián y Virgen de Gracia par-ticiparán con sus Dibujos en un certamen rela-cionado con el mundo del perro.

Los Concursos de Relato Corto y de Foto-grafía, premiarán a las mejores obras queponen valor la relación del ser humano con suamigo más fiel y difunden el rico legado queexiste desde muy antiguo entre el ser humanoy los perros; como compañeros de caza, guar-dianes, pastores, rastreadores que ayudan a sal-var vidas en los momentos más catastróficos,perros guías y terapéuticos que ilusionan a laspersonas que sufren discapacidades y un largo

etcétera de actividades que a cambio de muypoco el perro le ofrece a su dueño acrecentadoen amistad y en trabajo.

El viernes, 3 de mayo, por la tarde, a las20:00 h., en el Auditorio Municipal, tendrá lugarel Acto de Inauguración Oficial de la XXI Feriadel Perro de Archidona, en el cual, además de lacharla inaugural se darán a conocer los ganado-res y ganadoras de los concursos citados.

En el Parque Ferial del Molino Don Juan,se celebrarán las siguientes actividades:

Durante el sábado y domingo: - Stands Institucionales: Ayuntamiento de

Archidona, Junta de Andalucía, ConsejeríaAgricultura, Pesca y Medio Ambiente, Conse-jería de Turismo. Hotel Escuela Santo Do-mingo.

- Real Sociedad Canina de España.- Sociedad Canina Costa del Sol.- Federación Andaluza de Caza. - Sociedad de Cazadores de Archdiona, Ce-

lebración de su 80 Aniversario.- Muestra de Caza y Naturaleza.- Desfile de rehalas.- Cetrería.- Exposición de Armas antiguas.- Feria de Compra-venta de perros- Feria Comercial y de Artesanía.- Exposición y venta de Productos Locales.

Organizada por la Asociación de Empresariosy Comerciantes de Archidona "A.E.C.O. Corade Raya".

Sábado, 4 de mayo- IV Memorial Carlos Astorga. Prueba de

trabajo de podencos. Organizada por la Asocia-ción Nacional del Podenco Orito Español y laSociedad de Cazadores de Archidona.

- I Jornadas Técnicas del Alano Español. - XXII Exposición Monográfica Nacional

del Podenco Andaluz y VI del Maneto. Orga-nizado por la Asociación Española del PodencoAndaluz y Maneto.

- Concursos Monográficos del Alano Espa-ñol y del Perro de Aguas.

- Concentración de perro Orito Español,(Reconocido como Grupo Étnico, por la Comi-sión de Razas Españolas de la RSCE)

- Presentación de la labor realizadapor la Asociación de Usuarios de Perros

Guía de Andalucía.- Exhibición de la Unidad Canina K-9 de la

Policía Local del Ayuntamiento de Málaga.- Exhibición de la Unidad Canina del Con-

sorcio Provincial de Bomberos de Málaga.- XXI Concurso Nacional Canino.Sobre las 20:00 h. la Plaza Ochavada,

acoge entre sus fachadas desiguales y proyec-tadas desde proporciones mágicas la celebra-ción del Archi de Oro, concurso de perroscampeones.

Domingo, 5 de mayo- IX Exposición Nacional de Razas Espa-

ñolas, Archidona, 2013.-Concurso de Rehalas organizado por la Fe-

deración Andaluza de Caza.-Exhibición de la Unidad Canina de la PolicíaNacional.

- XXI Concurso Infantil Canino.- Exhibición de Adiestramiento del Grupo

de Trabajo Quercus de Málaga.La Feria del Perro de Archidona coincide

con el significado más fiel de este tipo de even-tos, se celebra en un “paraje público en queestán expuestos los animales, (perros) géneroso cosas para su venta”, a los días de feria se leconfiere un sentido festivo, cultural, social,económico y lugar de encuentro entre personas,destacando el alto nivel de participación ciuda-dana.

Feria del Perro, del 3 al 5 de mayo

Imagen de una de las rehalas de la Feria del Perro.

Revista Archidona abril 2013:Maquetación 1 12/04/2013 13:29 Página 3

Page 4: Revista Archidona Abril 2013

4 REVISTAINFORMACIÓN LOCAL

ACTUALIDAD ARCHIDONA

Más de 7.000 folletos sobrelos distintos programas deTurismo, así como de la Feriadel Perro y de la Zambra sehan repartido durante la cele-bración de FITUR. El conce-jal de Turismo, AlbertoArjona, asegura que se hancumplido los objetivos quese habían planificado y quese ha conseguido que Archi-dona se consolide como undestino de interior de la pro-vincia. Para Arjona el ba-lance de la presencia enFITUR ha sido muy positivo.

Arjona destacó tambiénla degustación de comida tí-

pica de la localidad gracias ala colaboración de MesónSan Isidro, todos los que seacercaron hasta el Patronatode Turismo de la Costa delSol pudieron disfrutar de pa-panduas, ajoblanco o gachas.

Para Arjona FITUR es unescaparate y un espacio es-tratégico donde tiene queestar Archidona y cuya pre-sencia se tiene que ir conso-lidando año tras año.“Archidona es un destino decalidad y se va a seguir traba-jando para mejorar la presen-cia de la localidad en estaferia”.

Balance positivo de lapresencia en FITUR

80.000 turistas visitaron Archidona en el 2012

TURISMO

Durante el 2012 visitaronArchidona 80.000 turis-tas. Esta cifra ha sido

dada a conocer por el concejal deTurismo, Alberto Arjona, quepresentó el pasado mes de marzolos datos de turismo de la locali-dad durante al año pasado. Ar-jona señaló que son unos datosmuy positivos y que son resul-tado de una intensa labor promo-cional que se está llevando acabo. Además demuestra que losproductos turísticos del munici-pio están teniendo aceptación.

Durante 2012 visitaron laOficina Municipal de Turismo6.414 personas, lo que ha su-puesto un incremento de un 19,6por cierto respecto a 2011 y un30 por ciento más que en 2010,por lo que en dos años ha aumen-tado el número de turistas queacuden a la Oficina de Turismo

afirmó Arjona.Respecto al nú-mero de turistas que asisten a dis-tintos eventos el que másvisitantes congregar es la Feriadel Perro en la que en 2012 acu-dieron 28.000 personas. El se-gundo evento turístico enimportancia de visitas es la Se-mana Santa con 20.000 personas.La Romería de la Virgen de Gra-cia y la Feria de Agosto recibe18.000 visitas y por último la co-rrida goyesca que supone la vi-sita de 2.000 personas.

El concejal de Turismo se-ñaló que todos estos datos suman74.000 visitas, cifra que asciendehasta 80.000 al registrar a aque-llos turistas que acuden a Archi-dona y no visitan ni la Oficina deTurismo ni lo hacen por unevento en concreto. Además du-rante 2012 se ha dado coberturaa 63 grupos.

Los meses con más visitasson: mayo por la Feria del Perro,abril por la Semana Santa yagosto por la Feria. El mes conmás visitas en el que no hayaningún evento es marzo.

La responsable de la Oficinade Turismo, Rocío Montero, des-cribió el perfil del turista que havisitado la Oficina de Turismodurante el 2012. En el apartadode grupos organizados la mediade edad es de más de 60 años ymenores de 20 años (que acudenen viaje escolar). El mes con másvisitas fue mayo y los turistas sonde la provincia de Málaga, Sevi-lla, Granada, Córdoba, Murcia yAlicante.

En el apartado de visitas in-dividuales a la Oficina de Tu-rismo la edad ronda desde los 30a los 60 años, suelen ir en pareja,con familia o amigos. La mayo-

ría acuden a la localidad con mo-tivo de la celebración de unevento cultural.

La mayoría de los turistasson nacionales y este año ha au-mentado en un 38,6 por ciento elturista nacional.

Los turistas extranjeros quehan visitado Archidona han sidobritánicos, franceses, canadien-ses, indios y de Dubai.

Miembros del Patronato

de Turismo visitan

Archidona

La concejalía de Turismo hapuesto en marcha un pro-yecto en colaboración con elPatronato de Turismo de laCosta del Sol con el objetivode incentivar y dinamizar elturismo en la localidad.

El viernes, 12 de abril, di-ferentes miembros del Patro-nato de Turismo de la Costadel Sol encabezado por sugerente, Arturo Bernal, visi-taron Archidona. Duranteesta jornada conocieron losdistintos productos turísticosque hay en la localidad. Conesta visita se ha trabajado

para llegar a acuerdos con al-gunos touroperadores queoperan en la Costa delSol.

La segunda fase de eseproyecto tendrá lugar las pró-ximas semanas cuando visi-ten la ciudad una comitiva deperiodistas que conoceran deprimera mano el destino deArchidona para después in-formar sobre la localidad.

La concejalía de Turismodel Ayuntamiento está apos-tando por este proyecto queva a permitir la llegada de unmayor número de turistashasta Archidona.

Alberto Arjona y Rocío Montero.

Revista Archidona abril 2013:Maquetación 1 12/04/2013 13:30 Página 4

Page 5: Revista Archidona Abril 2013

5REVISTAINFORMACIÓN LOCAL

ACTUALIDAD ARCHIDONA

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

El arreglo integral de la barriadaLuis Naranjo, el ensancha-miento del puente de la acequia

alta y el arreglo integral de la calle His-panidad son las tres obras más votadasde los Presupuestos Participativos y lasque se van a llevar a cabo con los700.000 euros del PFEA que el Ayunta-miento de Archidona destina a los Pre-supuestos Participativos. El concejal deParticipación Ciudadana, Juan AntonioLara, aseguró que si queda presupuestose llevará a cabo la cuarta obra que másvotos ha obtenido que es el arreglo ín-tegro de calle Molino. Además mani-festó que si se aprueba el PFEAextraordinario que se está negociandoel dinero extra que reciba el Consisto-rio se destinará a seguir ejecutandoobras que más votos han tenido.

Lara señaló que en este proceso hanvotado 1.028 personas, de las cuales216 lo han hecho a través de correoelectrónico, por lo que ha habido un au-mento de la participación a través delas nuevas tecnologías.

Los archidoneses pudieron votartres de las 16 obras que contaron con laviabilidad técnica por parte del Nego-ciado de Obras.

El concejal de Participación Ciuda-dana ha señalado que ahora se seguirátrabajando con los vecinos, ya que setienen que redactar los proyectos, des-pués se tiene que aprobar en pleno para

finalmente pasar al SAE. Por lo tantolas obras comenzarán en los meses demayo o junio.

Lara ha afirmado que el Ayunta-miento de Archidona apuesta por losPresupuestos Participativos como unmodelo de transparencia en la gestiónmuicipal, ya que gracias a este procesolos ciudadanos se implican de una ma-nera más directa en la toma de decisio-nes.

Para el Ayuntamiento de Archidonaes fundamental la Participación Ciuda-dana en todos los ámbitos de la vidamunicipal.

Las tres obras más votadas se

llevarán a cabo con el proceso de

Presupuestos Participativos

Arriba, un momento de las jornadas de votaciones

y a la derecha, imagen de las propuestas con más

número de votos.

El arreglo integral de la barriada Luis Naranjo, el ensanchamiento del

puente de la acequia alta y el arreglo integral de la calle Hispanidad son las

obras que se llevarán con los Presupuestos Participativos

Revista Archidona abril 2013:Maquetación 1 12/04/2013 13:30 Página 5

Page 6: Revista Archidona Abril 2013

6 REVISTAINFORMACIÓN LOCAL

ACTUALIDAD ARCHIDONA

ECONOMÍA

El Ayuntamiento de Ar-chidona ha puesto enmarcha un año más el

Plan de Empleo para Mujeresy Jóvenes con el que se pre-tende crear empleo entreestos dos sectores poblacio-nales que están sufriendo lacrisis especialmente. Paraeste 2013 de fondos propiosmunicipales se van a destinar96.600 euros para este pro-grama que comenzó en 2009y que fue pionero en la pro-vincia. El alcalde de Archi-dona, Manuel Sánchez,aseguró que el empleo es unaprioridad para el equipo degobierno y que a pesar de losrecortes presupuestarios estapartida sigue y que no estáprevisto que desaparezca.

Sánchez manifestó queeste programa no es una so-lución pero que ayuda a mu-chas familias que estánpasando una situación com-plicada. Las mujeres y jóve-nes que sean contratados seharán en periodos de dosmeses a jornada completa ode cuatro meses a media jor-nada.

Para las mujeres, que ensu mayoría carecen de forma-ción, se contratan para pues-tos de limpieza y operaria deusos múltiples.

El primer teniente de al-calde, Francisco Jiménez,destacó que en la últimabolsa de empleo para mujereshabía inscritas 394 mujeresen 2012 y que durante el año

pasado se contrataron a 15mujeres durante cuatro mesesa media jornada y 12 jóve-nes.

Jiménez ha manifestadoque en la mayoría de los

casos los jóvenes que fueroncontratados a través de esteplan fue su primera experien-cia laboral y que trabajaroncomo arquitectos, adminis-trativos o electricistas.

El Ayuntamiento destina más de96.000 euros en planes de empleo

El primer teniente de alcalde, Francisco Jiménez, y el alcalde, Manuel Sán-

chez, durante la presentación de los Planes de Empleo.

El primer teniente de alcalde,Francisco Jiménez, hizo entregael pasado mes de marzo, a cuatroemprendedores archidoneses delas ayudas que cada año pone elAyuntamiento de Archidona paraincentivar el autoempleo y la im-plantación de empresas. En elpresupuesto del año 2012 se des-tinaron 10.000 euros a este pro-grama, cuyo objetivo es apoyarlas iniciativas generadoras deempleo, a través de la creaciónde pequeñas empresas o moder-nización de las ya existentes, se-ñaló Jiménez.

Jiménez aseguró que estasayudas son muy importantespara el Ayuntamiento, ya quehoy en día ser autónomo y pro-mover la creación de una em-presa cuesta mucho trabajo y conesta aportación municipal se in-tenta consolidar los puestos detrabajos.

Las subvenciones están des-tinadas principalmente a la crea-ción de autoempleo paradesempleados, jóvenes y muje-res que realicen inversiones enactivos fijos de al menos 3.000euros para el desarrollo de la ac-

tividad económica.El importe máximo de las

ayudas asciende al 50% de la in-versión , con un límite máximode 3.000 euros por proyectohasta completar la consignaciónpresupuestaria, las inversionesnetas realizadas por los solici-tantes admitidos ascienden a lacantidad de 29.669,82 euros yhan sido subvencionadas con10.000 euros, lo que supone un33,71% del total de la inversión.

En esta ocasión los benefi-ciarios regentan una tienda deropa infantil, un lavadero de co-

ches, una empresa de instalacio-nes eléctricas y una academia debaile.

En el presupuesto de 2013 secontemplará también una partidapara ayudas a emprendedores.

Entregan 10.000 euros a cuatro emprendedores locales

Los benificiados de esta ayuda.

Revista Archidona abril 2013:Maquetación 1 12/04/2013 13:30 Página 6

Page 7: Revista Archidona Abril 2013

7REVISTAINFORMACIÓN LOCAL

ACTUALIDAD ARCHIDONA

SALUD Y PREVENCIÓN

Comienza la elaboración del PlanLocal de Salud de Archidona

La definición de saludsegún la OrganizaciónMundial de Salud (OMS)

es un estado de completo bienes-tar físico, mental y social, y nosolamente la ausencia de enfer-medad o dolencia, según la defi-nición presentada por la OMS ensu constitución aprobada en1948. Este concepto se amplía a:"La salud es un estado de com-pleto bienestar físico, mental ysocial, y no solamente la ausen-cia de afecciones o enfermeda-des”.

Apostar por la salud desde laprevención es el objetivo del PlanLocal de Salud que ya ha empe-zado a dar sus primeros pasos enArchidona. La localidad es pio-nera en la provincia de Málagaen el desarrollo de este programacon el que se evaluará que ries-gos hay en la comunidad y entretodos establecer que acciones sepueden poner en marcha paramejorar el estado de salud de lapoblación en general en un carác-ter preventivo.

El pasado mes de enero, elalcalde, Manuel Sánchez, y el de-legado de Salud, Daniel Pérez,firmaron el convenio de colabo-ración entre el Ayuntamiento y laconsejería de Salud y BienestarSocial por el que se llevará a caboeste proyecto de dos años de du-racion en el que se establecerá untrabajo coordinado con el tejidoasociativo de la localidad parahacer un Plan Local de Salud.

Sánchez aseguró que cuandose le comunicó desde la conseje-ría si querían llevar a cabo un

Plan Local de Salud lo vieronoportuno, porque todo lo que re-dunde en mejorar el conoci-miento sobre la salud de lapoblación es bienvenido por esaimplicación que tiene el proyectode contar con la población civil.

Una vez constituido el GrupoMotor se ha llevado a cabo la pri-mera parte de este plan ya se hanllevado a cabo y ha sido dos se-siones formativas dirigidas alGrupo Motor del Plan Local deSalud. A este seminario acudie-ron doce personas representati-vas de los distintos ámbitos de lasociedad como son: Educación,Seguridad, Juventud, Sanidad,Gastronomía, Participación Ciu-dadana, Deportes, Tecnología yAyuntamiento.

La asesora de Acción Localen Salud, Carolina Zanolla, fue laencargada de impartir este tallercon el que se pretende generarun proceso de formación y cohe-

sión de todas las personas quevan a poner en marcha las inicia-tivas que culminaran, con laconstrucción del Plan Local Mu-nicipal de Salud y una red quesirva de marco para las activida-des que mejoren el estado desalud y la calidad de vida de losciudadanos y de sus entornos.

Los objetivos de este tallerhan sido, por un lado, conocer losaspectos fundamentales que po-sibiliten la acción local en saludy aquellos aspectos básicos parala elaboración del Plan Local deSalud de Archidona, y por otrolado, informar y capacitar sobreherramientas e instrumentos detrabajo en red intersectorial.

Zanolla destacó que Archi-dona es un municipio pionero, yaque es el séptimo de la provinciade Málaga en que se va a elabo-rar un Plan Local de Salud.

Los objetos de salud públicason la obesidad infantil, en la ju-

ventud la salud sexual, los acci-dentes de tráfico, el sedenta-rismo, adicciones en distintasmodalidades como el taba-quismo o alcoholismo.

La directora del centro desalud de Archidona, CelindaLara, manifestó que este PlanLocal de Salud va a permitir co-ordinar todas las actividades depromoción de salud que se hacenen la localidad.

Lara señaló que hay que tra-bajar en dar información a la po-blación en patologías como elcáncer, con hábitos de vida salu-dable, ya que hay mucho seden-tarismo en la población.

Por su parte, la concejala deSalud, Juana Barrio, destacó quela salud consiste en prevenir. ElEste plan pretende poner en valorla palabra salud.

Este Plan Local de Salud en-trará en marcha después del ve-rano de 2013.

Un momento de la firma del convenio entre el Ayuntamiento y la consejería de Salud para realizar el Plan Local de Salud.

Revista Archidona abril 2013:Maquetación 1 12/04/2013 13:30 Página 7

Page 8: Revista Archidona Abril 2013

8 REVISTAINFORMACIÓN LOCAL

ACTUALIDAD ARCHIDONA

CULTURA

La Biblioteca PúblicaMunicipal Dr. RicardoConejo Ramilo ha do-

nado fondos bibliográficoseditados por esta entidad, asícomo por el Instituto Archi-donés del Patrimonio al pro-yecto Más Libros Libres, unainiciativa pionera que se estállevando en Málaga capital yque pretende acercar los li-bros a toda la población y fo-mentar la lectura, aseguró elconcejal de Cultura, Fran-cisco Javier Toro.

Entre los fondos que sehan donado destaca la seriede libros que recoge los rela-tados ganadores del Con-curso de Relato CortoOchavada, la colección de la

Revista Raya o una serie decatálogos de arte elaboradoscon motivo de exposicionesque se han llevado a cabo enel municipio. Toro ha mani-festado que con esta dona-ción al proyecto Más LibrosLibres la gente va a poder co-nocer mejor Archidona.

El responsable de Más Li-bros Libres, Alberto Medina,manifestó su agradecimientoal Ayuntamiento por colabo-rar con este proyecto, que di-funde la cultura gratuita ylibre, ya que una persona sepuede acercar hasta la sedede Más Libros Libres y cogerlos libros que desee sin nece-sidad de pagar por ellos o detener que entregar otro ejem-

pla en la sede.Medina señaló que la sede

de Más Libros Libres se en-cuentra en calle Ara, número1 en la sede de la Asociaciónde Vecinos La Cooperación.

El responsable de Más Li-

bros Libres afirmó que es unproyecto pionero en el que yahan contado con la colabora-ción de los ayuntamientos deRincón de la Victoria y Frigi-liana, así como del Museo Pi-casso Málaga.

Un momento de la entrega de libros al proyecto Más Libros Libres.

La ambigüedad de “La NuevaCarne” de Raúl Rodríguez

La Sala de Exposiciones delAyuntamiento de Archidona co-menzó el 2013 con la exposiciónfotográfica “La Nueva Carne”del joven fotógrafo canario, RaúlRodríguez. La muestra recogíadieciséis fotografías que giranentorno al género, la sexualidady a los roles tanto femeninoscomo masculinos.

El concejal de Cultura, Fran-cisco Javier Toro, destacó la ca-lidad de esta muestra y señalóque Rodríguez es uno de los jó-venes artistas canarios más im-portantes ya que ha expuesto enNueva York y Madrid, entre otrasciudades.

Por su parte, Rodríguez des-tacó que con esta muestra ha pre-tendido acercar al espectador aeste tipo de personalidades quecoexisten con nosotros.

La Biblioteca dona fondos bibliográficos

propios al proyecto Más Libros Libres

Una fotografía de La Nueva Ca.rne.

“El Circo de la Vida” de laholandesa, Susan Hartjes

Acróbatas, equilibristas, trapecis-tas, bailarinas o músicos son al-gunos de los personajesrelacionados con el mundo delcirco que se pudiervon ven en laexposición “El Circo de la Vida”de la pintora holandesa afincadaen archidona, Susan Hartjes quetuvo lugar en el mes de febreroen la Sala Municipal de Exposi-ciones.

El concejal de Cultura, Fran-cisco Javier Toro, señaló que esuna muestra en la que se recreandistintas escenas de la vida cir-cense, tomando como soporte ellienzo y el papel.

Harjtes aseguró que la expo-

sición es una metáfora de la vida,utilizar el circo como un lugardonde se practica mucho una ac-tividad hasta que parece que sehace sin esfuerzo.

lUna obra de “El circo de la vida”.

Revista Archidona abril 2013:Maquetación 1 12/04/2013 13:30 Página 8

Page 9: Revista Archidona Abril 2013

9REVISTAINFORMACIÓN LOCAL

ACTUALIDAD ARCHIDONA

FIESTAS Y DEPORTES

El Carnaval es una de lasfiestas con más tradicióny que más aficionados

tiene en Archidona y en estaedición se ha demostrado desdeel primer momento.El Audito-rio Municipal se lleno el 3 de fe-brero para escuchar el pregónque corrió a cargo del monolo-guista malagueño y con raícesarchidonesas, Tomás García Se-rrano. Vestido del tipo de abuelase sentó en su mecedora y co-menzó un pregón en el quemostró su cariño por su puebloy en el que hizo patria de Archi-dona.

El segundo lleno absolutodel Auditorio fue con la presen-tación de las comparsas, cuar-teto y chirigotas archidonesas.Este año ocho agrupaciones su-bieron al escenario: ChirigotaLos que faltaban. “Presos porbandera”. Chirigota de los Vie-

jos. “Cuando me veas con elplatillo… sácatela del bolsillo”.Cuarteto. “La vecinita de en-frente”. Chirigota de los Niños.“No es lo mismo cantar que darel cante”. Chirigota la Mixta.“Ahora sí, nos tocó el 8”. Chiri-gota Las Niñas. “Luchando porlo nuestro”. Comparsa el Con-juro. “Las desencanthadas” yComparsa Los chicos del anti-faz. “En un mundo de ilusio-nes”.

Todas las agrupaciones tu-vieron un recuerdo para el car-navalero Lino, que falleció elaño pasado y que fue el impul-sor de la recuperación del Car-naval en la localidad.DesfileEn el desfile de Caranval se vie-ron disfraces elaborados de ma-nera artesanal y de los que setardan meses en hacer, así habíauna familia de cigüeñas que

iban con bebes para dejarlos ensus hogares, el sistema solarcompleto o aviones de los años20 y carrozas muy trabajadascomo en la que estaban los per-sonajes de la película Up concasa incluida y globos.

En una carroza iban laVenus y las Ninfas del Carna-val, este año este año la Venuses Gracia María Garrido Mon-

tenegro, y las Ninfas son EvaMaría Sánchez Garrido Pane-que y Pilar Garrido Moreno.

El desfile estuvo amenizadopor la Charanga Lanz y por laschirigotas, comparsas y cuartetode este año.

El Carnaval finalizó el Do-mingo de Piñata con el Con-curso de Cántaros y el Entierrode la Sardina.

Pasión por el Carnaval

La popular Carrera del Día deAndalucía en su vigésima se-gunda edición vio alterada sufecha de celebración al amanecerel 28 de febrero laciudad nevadahaciendo imposible el desarrollode la misma y trasladándose alsábado 2 de marzo. Este hechohizo que la participación se mer-mara en cuanto al número de par-ticipantes con respecto aediciones anteriores, aunque nofue motivo para desmerecer aaquellas personas que sí se aven-turaron a participar y disfrutar deuna mañana realizando ejercicio

físico y compitiendo contra elcronómetro y los adversarios. Lacampeona absoluta en fue Ma-rina Arjona y nuevamente fuecampeón absoluto Cristian Sego-via que recibieron sendos trofeosjunto al resto de ganadores porcategorías.

La Chirigota Los Viejos ha cumplido en este Carnaval 10 años como grupo.

Segovia volvió a imponerse en esta prueba.

Segovia gana la carreradel Día de Andalucía

El Patronato Municipal deDeportes ha puesto en mar-cha clases de gimnasia rít-mica y de balonmano, unasactividades deportivas quehan resultado ser todo unéxito de participación.

Desde el Patronato sepretende aumentar los depor-tes que se puedan practicaren la localidad.

Para todos los interesa-dos las clases de GimnasiaRítmica se imparten en dosgrupos: niñas menores de 10años, lunes de 17 a 18 horas

y miércoles de 17,30 a 18,30horas y las niñas mayores de10 años lunes y miércoles de16 a 17 horas.

El horario de la Escuelade Balonmano es lunes y jue-ves de 18 a 19 horas (meno-res) y para los jóvenes yadultos lunes de 19 a 20horas y jueves de 21 a 22.

Para más información enPatronato Municipal Depor-tivo. Teléfono 952 716 314 oen el correo electrónico [email protected]

Las clases de Balonmano yGimnasia Rítmica, un éxito

Revista Archidona abril 2013:Maquetación 1 12/04/2013 13:30 Página 9

Page 10: Revista Archidona Abril 2013

10 REVISTAINFORMACIÓN LOCAL

ACTUALIDAD ARCHIDONA

MEDIO AMBIENTE

La planta de tratamien-tos de escombros deArchidona entrará en

funcionamiento en breve. Conla puesta en marcha de esteservicio se podrá reciclar ytratar los escombros y mate-riales sobrantes de la cons-trucción y obtener de elloszahorra y áridos, señaló el al-calde, Manuel Sánchez.

El primer edil aseguró queesta planta es una necesidadimperante para la localidad yque han estado esperando du-rante un año y medio, que lorealizara la Diputación, peroal no llevarlo a cabo han deci-dido llevarlo a cabo el Ayun-tamiento. Recordar que laplanta de tratamientos de es-combros era un proyecto in-cluido en el Plan Director dela Diputación y que la ideaera que Archidona sirviese decobertura para tratar los resi-duos de las obras de los mu-nicipios de Archidona,

Villanueva del Trabuco, Villa-nueva del Rosario y Villa-nueva de Tapia.

En el pleno municipal yase aprobó la ordenanza detasas para este servicio, asíque una vez que ésta sea pu-blicada en el BOP ya seráefectiva.

Cuando la tasa entre enfuncionamiento, ya no se ten-drá que ir hasta el ComplejoMedioambiental de Valsequi-llo, lo que provocará un aho-rro en el coste del recicladode estos residuos, ha señaladoel concejal de Modelo de Ciu-dad, Juan Antonio Lara.

La tasa para los residuosque estén limpios será de 3euros por tonelada métrica ypara los residuos que no esténclasificados la tasa será de 35euros por tonelada métrica.Lara afirma que se pretendegrabar a aquellas personasque no clasifican sus residuos.

Los residuos de la cons-

trucción se transformarán enzahorra, áridos, y las maderasy metales se reutilizarán.

Lara aseguró que con lapuesta en marcha de estaplanta en Archidona se va acerrar el ciclo de los residuos,ya que cualquier residuo quese genere en la localidad sepuede canalizar para su buentratamiento desde el punto devista medioambiental en elmunicipio.

El concejal de Modelo de

Ciudad ha afirmado que el es-tudio económico que se hizopara la ordenanza fiscal deesta tasa, el presupuesto anualde la planta de tratamientosde escombros es de 80.000euros, que se va a financiar através de la tasa y por la ventade los subproductos que segeneran tras el tratamiento yreciclaje de los escombros.Esta planta contará con unpersonal de entre 3 y 5 traba-jadores.

El concejal de Medio Ambiente, Juan Antonio Lara, y el alcalde, Manuel Sánchez.

Archidona contará con una planta de tratamientos de escombros

Planta 2.500 plantas el cerro de la Virgen

El Ayuntamiento de Archidonaha comenzado a reforestar losmárgenes de los caminos delcerro de la Virgen de Gracia quese hicieron con el Plan de Com-petitividad Turística. En esa fasese plantarán 2.500 plantas y sereforestarán 3.750 metros cua-drados. Para realizar esta inter-vención el Consistorio hacontratado a dos personas a tra-vés del Plan Municipal de Em-

pleo, ha señalado el concejal deModelo de Ciudad, Juan AntonioLara. Las especies que se estánplantado son: tomillo, mirto, piñopiñonero, retama, acebuche ychaparro. Lara ha manifestadoque con estas plantas se eliminanespecies invasoras y se plantanespecies autóctonas.

El concejal de Modelo deCiudad ha asegurado que esta re-forestación se lleva a cabo a tra-

vés de una ayuda de la consejeríade Medio Ambiente de la Juntade Andalucía con la Red de Vi-veros de Plantas de Reforesta-ción.

Lara ha asegurado que seactúa en una parte del cerro de laVirgen de Gracia ya que estasplantas durante un verano tienenque ser regadas cada 15 días parasu mantenimiento y si se refores-tará todo el cerro no se podría re-

alizar el mismo. Una vez supe-rado el primer verano al siguienteno hace falta llevar a cabo man-tenimiento en estas plantas por loque durante el invierno se refo-resta otra parte del cerro y en elverano se realiza el manteni-miento.

El concejal de Modelo deCiudad afirma que se realizaráeste proceso hasta que se refo-reste todo el parque periurbano.

Revista Archidona abril 2013:Maquetación 1 12/04/2013 13:30 Página 10

Page 11: Revista Archidona Abril 2013

11REVISTAINFORMACIÓN LOCAL

ACTUALIDAD ARCHIDONA

IZQUIERDA UNIDA

El proceso de recentralizaciónestá afectando gravemente almarco competencial del Estado,

de las comunidades autónomas(CC.AA.) y los entes locales. La ley deEstabilidad Presupuestaria y Sostenibi-lidad Financiera, la reforma laboral, lareforma de la justicia, las medidas me-dioambientales, la liberalización de loshorarios comerciales, la desaparición delas cajas mediante la reforma del sis-tema financiero y los actuales proyectosde ley de educación y de ley de unidadde mercado, son normas que atacan di-rectamente al ciudadano y por ende,ahora se está viendo cómo toda la ve-cindad ha visto disminuida su capaci-dad de ahorro en los mejores casos ycómo el empobrecimiento de las clasestrabajadoras se está equiparando a añosya superados.

Los problemas internos que afectana los dos grandes partidos los mantie-nen tan enfrascados en su propia guerradel “ y tú más” que se han olvidado desus votantes y de la crisis que los estámachacando.

De cara al exterior la marca Españaes ahora la CORRUPCIÓN que estáafectando a todas las instituciones, in-cluida la corona. En este ranking nos si-tuamos por encima de Estonia yPortugal

En esto hemos avocadoAnte esta situación, Izquierda Unida,con un discurso coherente, con proyec-tos reales y sostenibles y sobre todo con

una lucha junto a los más desfavoreci-dos y las injusticias sociales, como laley de participación ciudadana de laJunta de Andalucía, una ley pionera par-ticipada por todos y todas, las oficinasen defensa de la vivienda como un de-recho constitucional o la apuesta por uncomercio minorista y por el turismo in-terior y sostenible.

Proyectos como una organizacióndel sistema local de asistencia social,como programas como banco de ali-mentos, ayuda al alquiler, plan munici-pal de empleo y planes socialesmunicipales de empleo.

Todo esto mientras que el estadoquierequitar las competencias a quie-nes representamos la democracia másdirecta, los Ayuntamientos.Al final esesta institución quien tiene que dar res-puestas inmediatas a la necesidades so-brevenidas de los vecinos.

Nos enfrentamos a unos momentospeores que los vividos, pues el estadoespañol se ha encargado de desmantelarel sistema social que habíamos montadocon tanto esfuerzo, de una forma muysencilla: con una rebaja de mas del 15%en su financiación , lo que se traduce enmás de 200 millones de euros, eso sóloen asistencia a nuestros mayores.

De la misma forma actúa la Diputa-ción de Málaga, empeñada también enel desmantelamiento de los serviciossociales que depende de ella, habiendocerrado ya una residencia de ancianos,en Colmenar y no invirtiendo en lademás.

Todo este tipo de políticas afectandirectamente a los ayuntamientos y porende a la ciudadanía.

El convenio de concertación con laDiputación de Málaga se ha rebajadoeste año casi a la mitad del de 2011 de-jando atrás programas de fomento deldeporte de base, tan importante para lavida saludable y el desarrollo humano;o inversiones que redundan directa-mente en el desarrollo económico delentorno, por que son obras menoresque llevan a cabo las pequeñas empre-sas de los municipios, fomentando asíel consumo y el empleo local.

Este es el panorama que nos encon-tramos: cada vezmás gente que nopuede pagar su letra de la casa, más fa-milias que no llegan a final de mes yque dependen de la pensión de los abue-los. Hemos pasado de un país de empo-brecido a un país de pobres; imágenesdel pasado se muestran ante nuestrosojos: demasiada gente asistiendo a loscomedores sociales, haciendo uso de lossistemas caritativos, o simplemente noteniendo nada para comer.

Estas son las personas para las quehay que gobernar, poniendo en marchaproyectos que mitiguen su desespe-ranza, con proyectos realistas como porejemplo la oficina contra los desahu-cios abierta en Archidona que ya haconseguido devolver la esperanza a 3familias.No es lo que quisiéramos, peroal final es el Ayuntamiento quien re-suelve los problemas mas inmediatos denuestra vecindad.

Las reformas del Gobierno dejasin derechos a los ciudadanos

Ante esta situación, Izquierda Unida, con un discurso coherente, con proyectos reales y sostenibles

y sobre todo con una lucha junto a los más desfavorecidos y las injusticias sociales, como la ley de

participación ciudadana de la Junta de Andalucía

Revista Archidona abril 2013:Maquetación 1 12/04/2013 13:30 Página 11

Page 12: Revista Archidona Abril 2013

12 REVISTAINFORMACIÓN LOCAL

ACTUALIDAD ARCHIDONA

PSOE

El Gobierno de Españaaprobó el pasado 15 deFebrero en Consejo de

Ministros un anteproyecto de re-forma para la administraciónlocal que atenta contra la auto-nomía y democracia de losayuntamientos.

Históricamente la derechaen este país ha puesto en marchapolíticas que tienden a la centra-lización del poder limitando laautonomía de los municipios.Con la excusa de la crisis pre-sentan ahora este modelo refor-mista que elimina todos loslogros democráticos alcanzadosen los últimos treinta años.

Esta reforma hace peligrar laprestación de los servicios ycompetencias que en este mo-mento desarrollan los ayunta-mientos. De esta manera nuestroAyuntamiento perderá su capa-cidad para contribuir al desarro-llo local, dejando de atendermultitud de necesidades denuestros/as vecinos/as.

De forma muy concreta,estos son algunas de las conse-cuencias para Archidona:

• Imposición de criterioseconómicos en la prestación deservicios: El ayuntamiento deArchidona debe de prestar de-terminados servicios por Ley(abastecimiento de agua pota-

ble, recogida de basura, lim-pieza viaria, mantenimiento dejardines, transporte urbano, etc.)estos servicios con el antepro-yecto se deben de realizar porun coste estándar impuestodesde el Gobierno Central delP.P., en caso contrario, estosservicios los asumirá la Excma.Diputación Provincial que a suvez los privatizará, aumentandode esta manera el gasto de losmismos y los impuestos ó tasasque los/as ciudadanos/as debande pagar.

• Eliminación de servicios

que actualmente se están pres-tando: El Ayuntamiento asumecompetencias que no siendopropias las desarrolla en benefi-cio de la Ciudadanía, por ejem-plo: asuntos sociales, empleo,turismo, etc. El P.P. lo que pre-tende con este anteproyecto esque los municipios de menos de20.000.-habitantes no puedanprestar dichos servicios.

• Despido de trabajadoresadscritos al Ayuntamiento: conla pérdida de prestación de ser-vicios y capacidad de actuacióndel ayuntamiento, también se

perdería un porcentaje impor-tante de trabajadores.

Desde el PSOE siempre seha defendido al municipalismocomo eje de desarrollo econó-mico y social, principalmenteen el ámbito rural. La Junta deAndalucía ha sido pionera enEspaña en el desarrollo y apro-bación de una ley que define lascompetencias de los municipiosandaluces e incluye una finan-ciación a través de la participa-ción de los ayuntamientos en lostributos de la comunidad (Ar-chidona este año recibirá530.000.-€ aprox. por este con-cepto), por lo que exigimos alGobierno de la Nación P.P. quela reforma que esta intentandoimponer con su mayoría abso-luta debe de ser consensuadacon todos los partidos políticos,debe de ir encaminada a la defi-nición clara de las competenciasmunicipales y a la aprobaciónde una financiación adecuadapara que los ayuntamientos nodependan de otras administra-ciones públicas en el desarrollode las competencias que la Ciu-dadanía demanda diariamente.

Archidona debe saber que seestá atentando contra nuestraautonomía como municipio yque entre todos/as debemos evi-tarlo.

El Grupo Municipal Socialistase opone a la reforma municipal que propone el Gobierno del PP

No al cierre de la Residencia San Carlos. Defendamos lo nuestro.

Revista Archidona abril 2013:Maquetación 1 12/04/2013 13:30 Página 12

Page 13: Revista Archidona Abril 2013

13REVISTAINFORMACIÓN LOCAL

ACTUALIDAD ARCHIDONA

PARTIDO POPULAR

El área de Derechos Socialesde la Diputación de Málagaapuesta por obtener una

mayor rentabilidad social de la re-sidencia San Carlos de Archidona,de manera que el centro pueda serusado por más ciudadanos, para loque ha ofrecido al ayuntamiento co-laboración y búsqueda conjunta desoluciones. El objetivo es aprove-char mejor un equipamiento pú-blico con gran arraigo en elmunicipio y que está infrautilizadopor la falta de certificación oficialde la Junta de Andalucía.

En este sentido, la vicepresi-denta Ana Mata, responsable deDerechos Sociales, ha recordadoque San Carlos atiende a 31 usua-rios a pesar de que cuenta con 61plazas, y ha planteado al gobiernoregional el compromiso de conve-nio para que el centro tenga mayorrentabilidad social y económica envirtud de la Ley de Dependencia.“El ejecutivo andaluz se escuda enla falta de presupuesto para no con-veniar la residencia a pesar de quees su responsabilidad”, ha dicho.

En concreto, está pendiente delplan de adecuación para la acredi-tación y posterior convenio.

Actualmente, los 31 usuarios deSan Carlos reciben atención exclu-siva de la Diputación de Málaga, apesar de que la competencia es au-tonómica. Mata, que ha garantizadoque la institución seguirá aten-diendo a estas personas y a las queestán en las otras residencias de laprovincia, ha reclamado a la Juntaapoyo presupuestario en virtud dela Ley de Dependencia para mejo-rar la cobertura y la rentabilidad so-cial de estos centros.

Más contenido y más capacidadEl objetivo que persigue la Diputa-ción, según Mata, es tener más ocu-pación de usuarios dependientes, demanera que se aproveche toda lacapacidad de la residencia, por unlado; y también albergar otros ser-vicios municipales que sean compa-tibles con la actividad del centro,por otro. “Sin el apoyo presupues-tario de la Junta, en un contexto deajuste presupuestario, lograr esta

viabilidad no es fácil, pero la Dipu-tación tiene la firme intención delograrlo y trabaja por ello continua-mente”, según la vicepresidenta.

Mata ha recordado que la Ley deDependencia, aprobada en 2006, re-gula las prestaciones del sistema yel catálogo de servicios, así comolos grados de dependencia, los cri-terios básicos para su valoración yel procedimiento del derecho a lasprestaciones, “lo que contrasta conla actitud actual de la Junta, que seniega a cumplir las normas”.

En lo que respecta a los puestosde trabajo estructurales, la vicepre-sidenta ha garantizado que estánasegurados “incluso si la Junta deAndalucía continúa con su negativaa certificar las residencias y adap-tarlas a los estándares que marca laLey”.

Por último, la responsable deDerechos Sociales ha reiterado alAyuntamiento de Archidona suofrecimiento a trabajar conjunta-mente para que la residencia SanCarlos siga siendo un referente dela atención social en la provincia.

La Diputación apuesta por lograr una mayor rentabilidadsocial de la residencia San Carlos de Archidona

La vicepresidenta de la institución supramunicipal, Ana Mata, exige a la Junta de Andalucíacompromiso para conveniar este centro en virtud de la Ley de Dependencia, de manera quese dé cabida a más usuarios

Revista Archidona abril 2013:Maquetación 1 12/04/2013 13:30 Página 13

Page 14: Revista Archidona Abril 2013

14 REVISTAINFORMACIÓN LOCAL

ACTUALIDAD ARCHIDONA

MEDIO AMBIENTE Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El Ayuntamiento de Archi-dona sigue trabajandopara mejorar el suminis-

tro de agua en la localidad. Amediados de marzo comenzó elsondeo del nuevo pozo y se tieneprevisto que una vez que se fina-lice su aforo se conecte a la red,además se ha estado trabajandoen el pozo Llano 2, por lo que enbreve el municipio contará con 5pozos alternativos para el sumi-nistro de agua para la población,señaló el alcalde, Manuel Sán-chez, que ha afirmado que conestas actuaciones se evitará quela localidad sufra de nuevo pro-blemas en el abastecimiento.

El sondeo del nuevo pozo sehará en la zona de El Llano,según el estudio hidrológico querealizó Aguas de Archidona. Laactuación tendrá un presupuestode entre 120.000 y 150.000 eurosque serán financiados por fondosmunicipales. El primer edil haseñalado que en el último con-sejo de administración de Aguas

de Archidona se aprobó unaoperación de crédito para finan-ciar parte de la obra. La Diputa-ción ha elaborado el proyecto yel plan de seguridad e higiene enel trabajo.

Por otra parte, se ha traba-jando en el pozo Llano 2, que es-taba en desuso. Las obras hanconsistido en la sustitución detoda la columna del pozo, la co-locación de bomba y conexióneléctrica, una vez que finalice lalimpieza se procederá a llevar acabo la analítica sanitaria regla-mentaria y una vez que se cum-pla este trámite conectarlo a lared para tener un pozo alterna-tivo. Esta actuación se está lle-vando a cabo a través de unasubvención de Diputación. Elpresupuesto de esta obra estáentre los 15.000 y 20.000 euros.

Una vez finalizadas estas ac-tuaciones la localidad pasará detener 2 pozos (Calderón y Moya)a tener 5, con la idea señala el al-calde que cuando los niveles de

los pozos están más bajos sepueda garantizar el suministro.“Lo que se hace se mejora la redde suministro de agua potable,que va a ser un esfuerzo econó-mico importante, para evitar quese produzcan una crisis como ladel año pasado”, ha aseguradoSánchez.

El nivel del agua de los

pozos Calderón y Moya ha me-jorado, debido a la temporada delluvias, así el pozo Calderón estáa 31 metros y el Moya a 34. Sán-chez ha señalado que cuando lacrisis estaban en 40 metros y quecon este aumento del nivel se de-muestra que los pozos siguenfuncionando y que se han recu-perado gracias a las lluvias.

Una vez finalizada la actuación Archidona contará con cinco pozos

Comienza el sondeo de un nuevo pozo

El Memorial de Blas Infanteacogió el 2 de marzo el acto ins-titucional del Día de Andalucía,que fue suspendido el 28 de fe-brero, debido a la nevada quecayó en Archidona.

El alcalde, Manuel Sánchez,reivindicó en su discurso el im-portante papel que realizan losayuntamientos, como institu-ción más cercana a la ciudada-nía y que se reconozca a losconsistorios como parte del Es-tado. “En estas circunstanciaslos Ayuntamientos se convier-

ten en la referencia para todosestos vecinos y vecinas, comola administración más cercana,como la parte del Estado máspróxima. Sin duda la ciudada-nía ve mas cerca y mas fácil lle-gar a cualquier concejalía oalcaldía que a cualquier parla-mentario, diputado, consejero,ministro o presidente de auto-nomía o del estado. A diario senos trasladan todas estas caren-cias y estas necesidades, de ahíque las acciones de ayuda socialy los programas de empleo sean

nuestra prioridad”, afirmó elprimer edil en su intervención.

También tuvo palabras paraManuel José García Caparrós,que ha sido este año nombrado

hijo predilecto de Andalucía atítulo póstumo y aseguró queAndalucía ha saldado unadeuda histórica con este mala-gueño.

El alcalde reivindica el papel de losayuntamientos en Día de Andalucía

Momento de la rueda de prensa, en la que se informó sobre los pozos.

Momento de la celebración del Día de Andalucía.

Revista Archidona abril 2013:Maquetación 1 12/04/2013 13:30 Página 14

Page 15: Revista Archidona Abril 2013

15REVISTAINFORMACIÓN LOCAL

ACTUALIDAD ARCHIDONA

ENTREVISTA

Tres mujeres de distintas edades y

diferentes profesiones. María Do-

lores Campillos, Lola Aparicio e

Inmaculada Montero, pero con un

denominador común, han sido ho-

menajeadas por el Día de la Mujer.

María Dolores Campillos ha sido

nombrada la Mujer del Año, es la

presidenta de la Asociación de Mu-

jeres La Muralla.

Lola Aparicio, una joven empresa-

ria que lleva catorce años regen-

tando Reparaciones de Calzado

Aparicio.

Inmaculada Montero arquitecta del

Ayuntamiento de Archidona desde

hace diez años.

- ¿Cómo se sintieron al recibireste homenaje?- María Dolores Campillos(M.D.C.): Me sentí muy orgullosay feliz, pero no lo he podido disfru-tar como me hubiera gustado.- Lola Aparicio (L.A.): Yo mequede sorprendida porque no sabíaque me iban a dar este homenaje yle decía todo el rato a la concejalade Igualdad, Juana Barrio, pero yopor qué y me decía porque llevascatorce años haciendo un trabajo dehombres, porque eres empresariay emprendedora. Muy contenta,una sorpresa muy grande.- Inmaculada Montero (I.M.): A mícomo me lo hicieron el día antes.Me sentí fuera de contexto porqueme veo joven para que me haganun homenaje, aunque tenga un tra-bajo que se considere masculino.Lo nuestro es siempre ir corriendoa todos lados y no es como antescuando las mujeres tenían que tra-bajar en el campo y hacer un tra-bajo de esfuerzo. Me sentí que noera el momento, aunque lo agra-dezco mucho porque gusta que re-conozcan tu trabajo. - Dos mujeres jóvenes que tienentrabajos considerados de hom-bres y una mujer ya jubilada que

ha tenido que trabajar duro.- M.D.C. Yo he trabajado toda lavida en el campo y cuando me ju-bilé entre a formar parte del mundode las asociaciones, que es mi pa-sión, y a hacer cursos y a formarme.Yo estuve muy poco tiempo en laescuela porque tenía que trabajar yla oportunidad me llegó cuando mejubile. Me pillo un tiempo muymalo porque fue la posguerra.- L.A. Aquí en el pueblo la genteestá acostumbrada a que yo sea za-patera, pero el otro día vino unhombre de Villanueva de Tapia yme dijo una mujer zapatera y dondeestá el hombre, entonces llamé a mipadre y le dijo que él ya estaba ju-bilado y que yo era la zapatera.Nunca he sentido rechazo por partede la clientela al ser una mujer.Además los detalles que tenemoslas mujeres no los tienen los hom-bres.- I.M. Hoy en día la gente me co-noce, saben que me gusta muchomi trabajo. Me gusta escuchar atodo el mundo, pero cuando em-pecé la frase: “Esta conversaciónno es contigo es con hombres” la heescuchado con mucha frecuencia.Muchos constructores me handicho esta frase cuando yo era lajefe de departamento y la conver-sación la tenía que dirigir yo. Unalo supera y sigue para adelante.Hoy en día me respetan. Yo soymuy meticulosa y me gusta contro-larlo todo, además le pido consejoa todo el mundo, aunque yo des-pués sea la que tome la decisión.- Como homenajeadas y Mujerdel Año, ¿Cómo ven la situaciónde la mujer y la crisis?- M.D. C. Con la crisis mal. Haymucha gente parada y las personasmayores tienen que ayudar a losque les hacen falta. Mi situación noes esa porque mis hijos están traba-jando pero yo veo a personas ma-

yores que están viviendo una épocamuy mala, porque ahora que po-dían vivir bien con sus pensiones,están ayudando a sus hijos, paraque puedan pagar las hipotecas ymantener a sus familias.- L.A. En mi profesión he notado lacrisis en la calidad del material perono en la constancia de mis clientes.En vez de traer zapatos más carosa arreglar traen zapatos baratos quelo arreglan constándole más que loque han pagado por el zapato. Yocreo que tal y como está la cosa hoyen día, los oficios tradicionalestiene más futuro que los estudios,porque son profesiones que esca-sean porque no hay profesionales.Mi hija quiere ser matrona y a versi podemos pagarle los estudios ysi por algún motivo no quiere estu-diar yo le puedo dejar mi negocio,igual que hizo mi padre conmigo.- I.M. En mi época terminar Arqui-tectura era tener trabajo seguro.Hoy en día el mayor número de pa-rados son arquitectos, albañiles…La mayoría de mis compañeras deprofesión están en el paro. Para lamujer mal porque entre que tene-mos la complicación de la familia,los niños , la casa y encima la situa-ción actual es complicado.- ¿Cómo ven la situación de lamujer?- M.D. C. Yo trabajado siempre. Mimarido y yo hemos trabajado duro

para sacar a mis hijos adelante, nin-guno ha querido estudiar carrerapero todos tienen su formación. Lasituación de la mujer ha cambiadoporque ahora tiene más derechosque en mi época. Ahora muchosabuelos son los encargados de tenerque cuidar a los nietos mientras suspadres trabajan.- L.A. Yo me siento trabajadorapero también 100 por cien ama decasa, porque hoy hay que trabajarlos dos para sacar una familia paraadelante. Mi padre siempre me haenseñado que hay que ser autosufi-ciente y nunca depender de unhombre. Tú te tienes que valer porti misma. Se saca tiempo de dondeno hay, en vez de ponerte a leer unlibro te pones a planchar.- I.M. Ahora con los recortes, no lorecortan todo. Aumentan el horariolaboral y esto impide conciliar lavida familiar y la profesional. Re-cortes en asuntos propios. Todo loque nuestros antepasados han con-seguido después de muchos esfuer-zos no lo están quitando. Queremosque haya igualdad pero a veces lle-gamos estresadas al trabajo, porquetenemos que ser amas de casa y enel trabajo que no parezca que porser mujer le quitas tiempo. Se sacatiempo de donde no hay pero yotengo mucha ayuda por parte de mimarido, que tiene el mismo horarioque yo.

Homenajeadas por el Día de la Mujer

Las tres mujeres homenajeadas este año por el Día de la Mujer.

Revista Archidona abril 2013:Maquetación 1 12/04/2013 13:30 Página 15

Page 16: Revista Archidona Abril 2013

16 REVISTAINFORMACIÓN LOCAL

ACTUALIDAD ARCHIDONA

CONTRAPORTADA

El pasado mes de no-viembre el Ayunta-miento de Archidona

firmó un convenio con la con-sejería de Fomento de la Juntade Andalucía para adherirse alPrograma Andaluz en Defensade la Vivienda con el que sepretendía abrir una oficina deasesoramiento para las perso-nas que tuvieran algún pro-blema para pagar su vivienda.Este programa ya se está des-arrollando y se han llevado acabo una serie de acciones. Elconcejal de Modelo de Ciudad,Juan Antonio Lara, ha infor-mado que ya se ha puesto enmarcha la oficina, así que losvecinos que necesiten asesora-miento tienen que acudir a laALPE, Rosa Torres, que serála encargada de este servicio.

Lara señaló que a través deesta oficina se realizarán todoslos trámites administrativospara que se pueda resolver suproblema y se evitará tener queir a Málaga. Los vecinos sólotendrán que firmar la cesión dedatos para el Ayuntamientopueda solicitar todos los docu-mentos que sean necesario.

El concejal de Modelo deCiudad señaló que cuando unapersona vea que la han despe-dido o que se le está agotandolas prestaciones y no puedepagar la hipoteca o el alquilerque acuda a esta oficina parapoder buscar una solución.

El Programa Andaluz enDefensa de la Vivienda es unprograma público y gratuito

que a través de una red de ofi-cinas prestará apoyo a estaspersonas en una triple ver-tiente: prevención, intermedia-ción y protección.

Se trabajará en la preven-ción a través de información yasesoramiento a las familias ensituación previa a la contrata-ción de una hipoteca y se cola-borará con la consejería deAdministración Local y Rela-ciones Institucionales.

En el apartado de interme-diación se trabajará entre lasfamilias y las entidades finan-cieras bajo el principio proconsumidor, asesorándoles ygarantizando las mejores con-diciones posibles para renego-ciación o liquidación de ladeuda contraída y está dirigidoa los ciudadanos y ciudadanasque sufran un endeudamientosobrevenido a partir de la pér-dida de su empleo.

El tercer pilar del pro-grama es la protección y vadestinado a personas o familiasque pierdan su domicilio habi-tual como consecuencia de unaejecución hipotecaria o pormorosidad del pago del alqui-ler con causas objetivas y jus-tificadas y se encuentren enextremo riesgo de exclusiónsocial.

Se puede materializar faci-litando a la familia cuantoantes una vivienda de su par-que público o del parque pú-blico municipal a través de losRegistros Públicos de Deman-dantes de Vivienda Protegida.

Abre la Oficina deAsesoramiento paraevitar desahucios

Agenda de la XXI Feria delPerro

Viernes 3 de mayo20:00 h. En el AuditorioMunicipal, tendrá lugar el Actode Inauguración Oficial de laXXI Feria del Perro deArchidona, en el cual, ademásde la charla inaugural se darána conocer los ganadores yganadoras de los concursos.

Sábado 4 de mayo - IV Memorial Carlos Astorga.Prueba de trabajo de podencos.Organizada por la AsociaciónNacional del Podenco OritoEspañol y la Sociedad deCazadores de Archidona.- I Jornadas Técnicas del AlanoEspañol. -XXII Exposición MonográficaNacional del Podenco Andaluzy VI del Maneto. Organizadopor la Asociación Española delPodenco Andaluz y Maneto.- Concursos Monográficos delAlano Español y del Perro deAguas.- Concentración de perro OritoEspañol, (Reconocido comoGrupo Étnico, por la Comisiónde Razas Españolas de laRSCE)- Presentación de la laborrealizada por la Asociación deUsuarios de Perros Guía deAndalucía.- Exhibición de la UnidadCanina K-9 de la Policía Localdel Ayuntamiento de Málaga.- Exhibición de la UnidadCanina del ConsorcioProvincial de Bomberos deMálaga.- XXI Concurso NacionalCanino.- Sobre las 20:00 h. la Plaza

Ochavada, acoge entre susfachadas desiguales yproyectadas desdeproporciones mágicas lacelebración del Archi de Oro,concurso de perros campeones.

Domingo 5 de mayo -IX Exposición Nacional deRazas Españolas, Archidona,2013.-Concurso de Rehalasorganizado por la FederaciónAndaluza de Caza.-Exhibición de la UnidadCanina de la Policía Nacional.-XXI Concurso InfantilCanino.-Exhibición de Adiestramientodel Grupo de Trabajo Quercusde Málaga.

Agenda Deportiva

7 y 8 de junio-XV Maratón de Fútbol Sala.

14 de junio-Inicio del XXI Campeonato deVerano de Fútbol Sala.

24 de junio-Inicio de la CampañaMunicipal de Natación.

29 de junio- XV Open de Ajedrez.- XIX Torneo Local.

Agenda Festiva

15 de mayo- Celebración de la festividadde San Isidro en las pedanías deLas Huertas del Río y Salinas.

13 de junio-Celebración de a festividad deSan Antonio en su barrio.

Revista Archidona abril 2013:Maquetación 1 12/04/2013 13:30 Página 16