56

REVISTA ACODAL No. 223

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hacia un manejo integral de lixiviados y gases en rellenos sanitarios La gestión integral de los (RCD), más allá de un servicio especial de aseo urbano Editorial / Porque Exporesiduos 2.009. el referendo por el agua Editor Daniel Jiménez Ángel La mejor alternativa en el análisis de aguas Colaboradores permanentes: Ingeniero LIBARDO SÁNCHEZ, Seccional Occidente; Ingeniero JULIÁN BEDOYA, Seccional Noroccidente; Ingenieros VENTURA MUÑOZ YI y LUIS FRANCISCO RAMÍREZ, Seccional Caribe. / /

Citation preview

Page 1: REVISTA ACODAL No. 223
Page 2: REVISTA ACODAL No. 223
Page 3: REVISTA ACODAL No. 223

SANTIAGO CARDONA GALLOIngeniero Sanitario . Ph.D. y M.Sc. Ingeniería Ambiental JAVIER MOUTHON BELLO Ing. Civil con PhD en Ingeniería Ambiental JUAN CARLOS ESCOBAR RIVERAIngeniero Sanitario, MSC en ingeniería Civil (Hidráulica y Saneamiento), PhD en Ingeniería Civil (Hidráulica y Saneamiento)ANDRÉS EDUARDO TORRES ABELLO, M Sc Hidrología Urbana, Ph D Hidrología UrbanaALVARO MARTÍN GUTIÉRREZ MALAXECHEBARRIAIngeniero Civil, Magíster en Ingeniería Civil. SANDRA MÉNDEZIngeniera Civil; Magíster en Ingeniería Civil. GABRIEL SALDARRIAGAIngeniero Sanitario BIBIAN XIMENA GARCÍAIngeniera Ambiental y Sanitaria; Magíster en Gestión Urbana,

Colaboradores permanentes:Ingeniero LIBARDO SÁNCHEZ, Seccional Occidente; Ingeniero JULIÁN BEDOYA, Seccional Noroccidente;Ingenieros VENTURA MUÑOZ YI y LUIS FRANCISCO RAMÍREZ, Seccional Caribe.

Coordinador Consejo Editorial:Ingeniero ANDRÉS EDUARDO TORRES ABELLOM Sc Hidrología Urbana, Ph D Hidrología Urbana

Recepción de Artí[email protected]

EditorDaniel Jiménez Ángel

Mercadeo y PublicidadSara Teresa Ayala V.

Diseño y DiagramaciónRamón Gutiérrez C.

Edición DigitalPrensa Laser ComunicacionesPBX:3420392 - 286 1391Cra 5 N· 27 - 27 Oficina [email protected]

Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y [email protected]

Planta de compostaje de biosólidos y lodos de la industria de papeleros de Cataluña, España. El aprovechamiento de residuos biodegradables en Colombia t iene un g ran po tenc ia l ambiental y empresarial.

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTALCalle 39 No. 14-75 PBX: (57) (1) 245 9539 Faxes: (57) (1) 323 1407 - (57) (1) 323 1408

E-mails: [email protected] - [email protected] - [email protected] - [email protected] - [email protected] [email protected] - Web Site: http:// www.acodal.org.co

Bogotá D.C. - Colombia

CONSEJO EDITORIAL SumarioSumario2

8

24

36

43

Porque Exporesiduos 2.009.

Hacia un manejo integral de lixiviados y gases en rellenos sanitarios

Regulación de caudalesen alcantarillados de aguas residuales o combinadas(1)

La gestión integral de los (RCD), más allá de un servicio especial de aseo urbano

¡Por fin, solución a problemas del Canal del Dique !

Editorial /

/

/

/

/Nuestra Portada

11 Test analiticos estandarizadosLa mejor alternativa en el análisis de aguas

/

29 Reflexiones sobreel referendo por el agua

/

Page 4: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL2

JUNTA NACIONALPERIODO 2008 - 2010

MIEMBROS PERSONALESMary Luz Mejía de Pumarejo -Presidente(P)

Luis Aníbal Sepúlveda Villada (S)Freddy Augusto Santiago Molina (P)

Geovanis Arrieta Bernate (S)

SECTOR INDUSTRIAL Y COMERCIALMetalúrgica Construcel Colombia S.A. Metacol

PVC Gerfor S.A.

SECTOR INSTITUCIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS

Presea S.A. E.S.P. Centroaguas S.A. E.S.P.

SECTOR UNIVERSITARIOPontificia Universidad Javeriana

SECTOR DE INGENIERÍA Y/O CONSULTORÍAAcuatécnica S.A.

MIEMBROS DE LAS SECCIONALES DE ACODAL:

SECCIONAL CENTRO Presidente Luis Alberto Jaramillo Gómez

Directora Ejecutiva Nelssy María Ortiz López

SECCIONAL COSTA CARIBE Presidente Víctor Téllez Abuabara

Director Ejecutivo Oiden Araque Mejía

SECCIONAL OCCIDENTEPresidente Carmen Eugenia Sterling SadovnikDirectora Ejecutiva Magally González Mancilla

SECCIONAL NOROCCIDENTE Presidente Jaime Laíno Quiceno

Directora Ejecutiva Ana Mercedes Montoya R.

VEEDORIgnacio Restrepo Baquero (p)

PERSONAL ADMINISTRATIVOGerente

Alberto Valencia Monsalve

Asistente de Gerencia Bibian Ximena García M.

Unidad de Investigación Sectorial Nelson Castaño Contreras

Afiliados Cindy A. Rodríguez Forero

EDITORIAL

En Colombia estamos generando diariamente 30.000 toneladas de residuos sólidos ordinarios, que tienen un potencial de materiales reciclables del 20 al 30% en peso, de los cuales sólo se aprovecha entre el 8 y el 13% a partir del trabajo de una red informal de más de 40.000 recicladores, 2.000 negocios de compraventa y ya procesos sistemáticos de algunos flujos de materiales como el cartón, el papel, el vidrio, el aluminio, cobre, los plásticos y los materiales ferrosos, con transacciones comerciales que para los casos de Bogotá y Medellín, se estiman que suman más de 100.000 millones de pesos por año.

El componente orgánico biodegradable de los residuos ordinarios varía en promedio del 50 al 60% en todo el país, y su potencial de aprovechamiento escasamente se hace efectivo entre el 2 al 5% con base en proyectos piloto de comunidades, grandes generadores y algunos pequeños municipios que hacen eficiente separación en la fuente y producción de compost y lombricultivos a partir de programas que lideran autoridades ambientales, Corporaciones Autónomas Regionales y empresas de aseo urbano. En ambos casos la regulación tarifaria es aún tímida según el Artículo 17 de la Resolución 351/2005 de la CRA, al asignarle un valor marginal proporcional al 5% del valor correspondiente a la disposición final, cuando es demostrable a través del servicio de una Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios debidamente constituida y registrada ante la Superintendencia.

Los municipios colombianos han dado el gran salto en disposición final, cuando se registra una cobertura mayor al 90% en población con sistemas de relleno sanitario construido, no así en su operación y controles ambientales, que demandan rigor, control e inversiones, que no siempre son posibles en función de la tarifa o de la eficiencia administrativa y técnica ue tenga la empresa. Las coberturas diarias y el manejo y tratamiento de lixiviados, continúan siendo aspectos críticos de la operación y la viabilidad social y ambiental, conforme a los decretos 838 y 1220 del 2005, hacen los procesos de legalización de los nuevos demasiado lentos.

Colombia incursiona exitosamente en el aprovechamiento y concepción de rellenos clausurados o en operación como proyectos MDL, como son el caso de Curva de Rodas y la Pradera en Antioquia, donde ya hoy se reciben bonos de certificados de emisiones de efecto invernadero y otros como el Relleno de Manizales se encuentran en proceso de estudio y aprobación de parte del Comité Ejecutivo.

De acuerdo con estudios del MAVDT, en el país se generan más de 500.000 toneladas/año de Residuos Peligrosos- RESPEL, cifra aún

Porque Exporesiduos 2.009

Page 5: REVISTA ACODAL No. 223

|| EDITORIAL 3

conservadora, que sólo podrá ser desvirtuada con b ase en la auto declaración que ordena el Decreto 1362/2.007 para los pequeños, medianos y grandes ge-neradores, lo cual avanza muy lentamente con relación a las fechas fijadas por el mismo decreto. Sin embargo dentro de tanta restricción presupuestal, la Dirección de Desarrollo Sostenible, ha logrado elaborar y promocionar una política, guías para la elaboración de planes de gestión, desarrollo de guías técnicas para diseño, construcción, operación y control de rellenos de seguridad y centros térmicos de tratamiento, así como normalizar los planes de devolución pos consumo de algunas corrientes de residuos.

Los residuos hospitalarios, pese a estar reglamentados desde el año 2.000, no logran alcanzar estándares de gestión, que se correspondan con todos los desarrollos e inversiones hechas por el Sistema Nacional Ambiental. Aún persiste el subregistro y la desconexión entre la gestión interna y externa y sus respectivos controles de partes de autoridades de salud y ambiente.

Los Residuos de Construcción y Demoliciones (RCD), más conocidos como escombros, no tienen política ni programas nacionales, pese a que según estimativos hechos con base en los m2 construidos en el año 2.008, se generan más de 10.000 toneladas/día en las 6 capitales más grandes del país y entre las regiones metropolitanas de Bogotá y Valle de Aburrá, se producen más de 50.000 toneladas diarias de RCD, incluida la tierra de excavaciones y cortes.

Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos( RAEES), comienzan a ser objeto de balances y fijación de políticas públicas ante un inusitado incremento en su generación, dada a partir de los desarrollos tecnológicos y hábitos de consumo, que ya rebasan la capacidad institucional existente y que por tanto requieren desarrollos acelerados del Sistema Nacional Ambiental. El Ministerio estima que en el 2.010, se generarán 168 millones de computadores personales obsoletos, y más de 40 millones de abonados de telefonía celular son potenciales generadores de estos aparatos que tienen una vida media de 12 meses por los cambios tecnológicos que se introducen a diario, evidencias que demuestran la necesidad de articular políticas, programas y planes posconsumo con el sector privado que los promueve o origina, con los ciudadanos que los consumen vertiginosamente.

Desde las Plantas de Tratamiento de aguas Residua-les PTARS, de grandes ciudades del país, se generan más de 300 toneladas diarias de biosólidos, que son objeto de investigación y desarrollo de parte de las empresas de Acueducto y Alcantarillado, material considerado como especial y de gran potencial para su aprovechamiento a través de procesos de compostaje o valorización energética.

Desde la Economía Ambiental se trata todos los días de desarrollar metodologías homologables para internalizar los costos de los daños ambientales y servicios que se prestan a partir de los recursos natu-rales, como el camino viable para hacer sostenible el desarrollo de las regiones y los países. Así mismo los desarrollos tecnológicos de sistemas de información hacen posible una gestión integral más expedita de una problemática que con características de alta complejidad debe ser se concebida integralmente para poder equilibrar la velocidad del consumo y el crecimiento exponencial de los impactos y conflictos sociales asociados con ellos.

Gestión social, la organización y participación ciudadana para la consulta y concertación de los proyectos, son eslabones imprescindibles para la de-mocratización de las utilidades del aprovechamiento de los residuos y una oportunidad de generación de empleos dignos con visión emprendedora, desde este sector que crece inusitadamente como consecuencia de las crisis y escasez de oportunidades en otros de mayor desarrollo y posicionamiento económico, investigativo, social y político.

Todos estos elementos constituyen parte de las razones para convocar desde ACODAL con toda de-cisión a un proyecto ACADÉMICO Y EMPRESARIAL, colectivo como EXPORESIDUOS 2009, que a partir de Diciembre de este año, se debe constituir en la base para una SOCIEDAD o CORPORACIÓN, donde todos los actores que concurran sean sus propietarios y dolientes para un proceso que será el gran centro de pensamiento, conocimiento y venta de bienes y servicios asociados para toda América Latina.

Luis Aníbal Sepúlveda VilladaGerente Exporesiduos

Vicepresidente de ACODAL NACIONAL

Page 6: REVISTA ACODAL No. 223
Page 7: REVISTA ACODAL No. 223
Page 8: REVISTA ACODAL No. 223
Page 9: REVISTA ACODAL No. 223
Page 10: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 20098

Hacia un manejo integral de lixiviados y gases en rellenos sanitarios

Sigue en la página 10

Introducción

EL diseño y operación de los rellenos sanitarios es un problema de ingeniería y como tal, está sujeto a la dinámica de los avances científicos en la iden-tificación de impactos ambientales y al consecuente desarrollo de nuevas técnicas y prácticas de manejo. En otras palabras: Cada día comprende-mos mas el comportamiento de los rellenos sanitarios y en esta medida, hemos desarrollado de manera pro-gresiva nuevas tecnologías y prácticas de manejo para atender los crecientes requerimientos ambientales.

Evidentemente, lo anterior impone una gran responsabilidad a la industria. Primero, es claro que los usuarios del servicio, en la medida que aumenta el conocimiento científico y técnico sobre el manejo de un relleno sanitario, tienen expectativas crecientes en rela-ción con el control de todos y cada uno de los impactos ambientales asociados a su operación. Segundo, la industria debe atender a dichas expectativas con soluciones que sean viables desde una perspectiva económica. Sin lugar a dudas, un problema de optimización complejo.

En el caso Colombiano constituye un buen ejemplo de la anterior situación. Es evidente la resistencia de las comu-nidades a la implantación de proyectos de relleno sanitario, pues se percibe (muchas veces con conocimiento de

causa), que la presencia del proyecto (1) no constituye una solución real a la disposición de los residuos sólidos y (2) afectará de manera grave y permanente las condiciones ambientales de las áreas donde este se ubique. Es decir, en nuestro medio las expectativas de la comunidad con respecto a la disposición final de residuos no son satisfechas por la operación de los rellenos sanitarios, lo que evidencia la necesidad de adoptar mejores prácticas de ingeniería. Esto se traduce en el requerimiento claro a la industria de generar una inercia de mejoramiento continuo de los procesos.

Si bien es cierto que a menudo se considera que las condiciones específicas del medio colombiano constituyen limitantes a la capacidad de investigación, desarrollo y adopción tecnológica de soluciones integrales para el manejo de los residuos sólidos y en particular los Rellenos Sanitarios principalmente por razones econó-micas, es claro que es ineludible la responsabilidad de buscar una pronta solución a dicha problemática: Los impactos ambientales seguirán allí, se adopten o no medidas para su adecuado manejo y control.

Este artículo se presenta con el propósito de introducir un conjunto de criterios técnicos, alternativas tecnológicas y consideraciones típicas de ingeniería que pueden ser adoptadas por planificadores, operadores y

Resumen

El apropiado manejo de lixiviados y gases es uno de los componentes más importantes en un proyecto de relleno sanitario. En la mayoría de los casos, se hace necesario adoptar un enfoque integrado de los impactos generados por el proyecto. Aquí se presentará, desde este enfoque, un inventario de tecnologías y prácticas de ma-nejo para la gestión de lixiviados y gases que se han convertido en prácticas de carácter obligato-rio en la gestión integral de los Rellenos Sanitarios, con el fin de cumplir las más recientes regula-ciones ambientales. Se mencionan también mecanismos y tecnologías complementarias orientadas al manejo y / o aprovechamiento del gas del relleno sanitario (Biogas) y los incentivos para la reducción de emisiones de efecto invernadero, entre otras el comercio de bonos de carbono (MDL).

1. Director Técnico. Viridian Colombia. [email protected]. Autor corresponsal.2. Managing Director. Viridian Biotecnologies UK. [email protected]. Former Leachate Treatment Manager. Biffa Waste UK.

Héctor A. Angarita1, Roger Dixon2, Dave Todd3

Page 11: REVISTA ACODAL No. 223
Page 12: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200910

Viene de página 8supervisores de rellenos sanitarios, con el fin de ampliar el panorama de soluciones frente a las problemáticas de nuestros rellenos sanitarios. De manera específica, se presenta y discuten elementos relacionados con el adecuado control y manejo de las emisiones de lixiviados y gases.

1. Una visión holística del manejo de lixiviados y gases en rellenos sanitarios

Un relleno sanitario puede en-tenderse como un espacio físico en el que ocurren varios procesos de intercambio (principalmente de masa) con su entorno. De manera general, el relleno recibe masa de su entorno en forma de residuos sólidos y precipitación y emite masa en forma de lixiviados y gases tratados. Desde el punto de vista de la identificación y control de impactos son de interés los intercambios negativos (o emisiones)

que son el resultado de la transforma-ción física y química de las sustancias depositadas en el relleno.

Los avances de ingeniería de manera general se han orientado a proveer a la operación del relleno control sobre los componentes del sistema y más aún, sobre las transformaciones físicas y químicas que ocurren en el relleno con fines de reducir óptimamente sus im-pactos. En general, el manejo integral de los lixiviados y gases considera tres medidas complementarias:

• Extracción activa: Consiste en la implementación de sistemas de extracción a de lixiviados que son controlados por el operador. Permiten, entre otros, el almacena-miento o la salida controlada de los lixiviados de la masa de residuos.

• Recirculación de lixiviados: Mejora de la calidad previo al

tratamiento de los lixiviados y aumenta la capacidad de regulación del caudal durante los períodos de alta producción.

• Tratamiento y disposición final de lixiviados: Reducción del im-pacto ambiental y cumplimiento de las normas ambientales previo al vertimiento.

• Transformación y/o utilización de biogás: Reducción del potencial de efecto invernadero y los olores de los gases emitidos por el Relleno sanitario.

2.1. Extracción activa de lixiviados y gases

Un sistema de extracción consiste básicamente en un conjunto de siste-mas de bombeo y succión accionados por electricidad y/o aire comprimido (neumáticos) instalados dentro del

Page 13: REVISTA ACODAL No. 223

¿Cómo realizar análisis de aguas de manera sencilla y rápida, sin afectar su calidad analítica en términos de exactitud y precisión?

Para aquellos analistas, quienes la confiabilidad de los sistemas utilizados en el análisis químico de aguas, se ha convertido en un aspecto no negociable, y para quienes conocen que el aseguramiento de la calidad analítica, hace parte de la columna vertebral de la norma ISO 17025, los test analíticos Spectroquant de Merck, se han convertido en sus aliados, ya que constituyen sistemas muy bien documentados, validados y sencillos, para desarrollar análisis químico con altos estándares de calidad, optimizando el tiempo en el laboratorio.

Existen normas internacionales que definen los lineamientos necesarios que deben cumplir los fabricantes de Test usados para el análisis de aguas, una de ellas es la norma ISO 17381 “Selección y aplicación de kits listos para el uso en el análisis de aguas”, esta norma establece como debe realizarse el aseguramiento de la calidad, la determinación de los parámetros característicos del método, su documentación, etc.

Merck, no solamente cumple con la norma ISO 17381, sino que va más allá, al declarar tanto los interferentes del método, como sus valores característicos, se ubica a la altura de cualquier método estándar de referencia.

Adicionalmente, con la rigurosa aplicación de la norma ISO 8466-1 “Evaluación de los parámetros de desempeño de un método analítico”, Merck en su laboratorio acreditado por la DKD en Alemania, efectúa la evaluación de los métodos, determinando sus límites de detección, precisión e incertidumbre.

Información comercial

TEST ANALITICOS ESTANDARIZADOSLA MEJOR ALTERNATIVA EN EL ANÁLISIS DE AGUAS

Por esta razón, los test analíticos de Merck, cuentan con certificados de calidad y de lote, donde se declaran los parámetros del método, asegurando la más alta trazabilidad en todo el proceso.

Pruebas de desempeño realizadas en Europa, tanto en matrices complejas naturales como sintéticas, así como estudios comparativos respecto a métodos de referencia, han demostrado que los test Spectroquant de Merck, generan resultados confiables y de una calidad analítica reconocible.

Por esta y muchas razones más, los test Spectroquant han sido elegidos en todo el mundo, como los sistemas analíticos de preferencia, y muchos laboratorios se han acreditado tanto en agua potable y residual con ellos.

Actualmente, Merck en Colombia, al igual que su casa matriz en Alemania, apoya investigaciones para la aplicación de estos sistemas en diversas matrices como extractos de suelos, material vegetal y alimentos.

Información adicional sobre este tema: favor escribir a [email protected]

Page 14: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200912

impermeabilización de relleno sanitario, y con ello el potencial de contaminación de las aguas subterráneas.

• Mantiene las presiones de poros muy bajas o incluso negativas (-0.1 bar en los cabezales), au-mentando de esta forma la tasa de consolidación y los factores de seguridad de los taludes.

• Reducción de la cantidad poten-cial de lixiviación de la masa de residuos durante el periodo de postclausura.

• De saturación de la masa de residuos y aumento de eficiencia en la extracción de gas

• Aumento de la estabilidad del relleno.

De igual forma, la tecnología de extracción activa de lixiviados puede ser instalada en rellenos con diseños convencionales, y generalmente puede aliviar los problemas comunes encon-trados tales como:

• B r o t e s i n c o n t r o l a d o s d e lixiviados

• Colapso parcial o total del drenaje de fondo.

• Inestabilidad de los taludes por efecto de las altas presiones y la saturación localizada de los residuos

Las consideraciones típicas para la adopción de un sistema de extracción activa incluyen:

• Utilización de equipos certificados para operar en atmosferas explosivas (Certificación ATEX)

• Utilización de equipos con control automático, que solamente operan si

Figura 1 Componentes de un manejo integral de lixiviados y gases. Fuente Viridian Systems UK.

sistema de filtros y chimeneas de colección del relleno (o pozos). A través de este sistema, se capturan y transportan de manera independiente los lixiviados y gases generados en la masa de residuos. Los sistemas de extracción activa reciben su nombre porque a diferencia de los sistemas convencionales de drenaje por pasivo o gravedad, proveen control al ope-rador del relleno sanitario sobre las emisiones del relleno.

Este tipo de sistemas, se han adop-tado como solución para mantener

niveles de saturación y presiones muy bajas dentro de la masa de residuos (generalmente inferiores a 1m desde el fondo de la celda), obteniendo de esta forma beneficios tales como:

• Aumento de la tasa de consolida-ción del relleno.

• Mantiene al mínimo la cantidad de lixiviados acumulados en la masa de residuos.

• Reducción de la presión hi-drostática sobre el sistema de

Page 15: REVISTA ACODAL No. 223
Page 16: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200914

(1) hay lixiviado dentro del pozo y (2) si hay disponibilidad de almace-namiento o tratamiento.

A continuación se presenta una breve comparación de la tecnología convencional frente a la extracción activa de lixiviados:

2.2. Recirculación de lixiviados

La recirculación de lixiviados se debe considerar como parte integral de la estrategia de manejo de lixiviados, pues constituye una medida efectiva para mejorar la calidad de los lixiviados previo al tratamiento y regular los caudales durante los períodos de alta producción.

La recirculación es un proceso de operación que se ha criticado, pues se cree que conduce a la inestabilidad de la masa de residuos, incrementa con el tiempo la concentración de algunos contaminantes y genera brotes de lixiviados. No obstante, estas situaciones ocurren en casos en los que los sistemas de recirculación en los que por ejemplo: (1) El lixiviado recirculado no se introduce apropiada-mente en los residuos, (2) Se depende únicamente de la recirculación para el manejo de los lixiviados, (3) No se consideró la saturación de los residuos y (4) No se consideró la existencia de lentes de lixiviado.

Sin embargo, las razones para efec-tuar la recirculación de los lixiviados son más numerosas de las que a primera vista pueden ser apreciadas. Estas incluyen:

• Mejora la calidad de lixiviados previo al tratamiento: La masa de residuos actúa como un reactor biológico por lo tanto, reduce las cargas de DBO y DQO durante la fase acetogénica. Una vez que ha reducido la carga orgánica, el lixiviado es entonces más fácil de

tratar y se reducen los costos de tratamiento.

• Establece la metanogénesis en las capas basales del drenaje y evita que los sistemas de drenaje se obstruyan o colapsen debido al crecimiento de la materia orgánica en los filtros.

• Reduce la ocurrencia y la inci-dencia de los picos o valles de carga orgánica en el lixiviado, que generalmente afectan el desempeño de las plantas de tra-tamiento, especialmente aquellas diseñadas para lixiviados en fase metanogénica, que no pueden hacer frente a un “choque de carga” de lixiviados con altas con-centraciones de contaminantes.

• Controla los caudales, al aprove-char la capacidad de adsorción de los residuos para amortiguar los caudales máximos y entregar una distribución uniforme de lixiviado a las instalaciones de tratamiento.

• Incrementa la generación de gas

para aumentar los ingresos en proyectos de aprovechamiento.

• Mejora considerablemente las tasas de descomposición y asenta-miento de los residuos orgánicos. La creación acelerada de asen-tamientos permite optimizar la secuencia de llenado del relleno y la clausura del sitio.

• Acelera la estabilización de los residuos orgánicos: A largo plazo reduce los costos y pasivos ambientales de postratamiento.

• Lava los contaminantes: Reduce los costos de tratamiento durante la etapa de postclausura.

• Disminuye la necesidad de almacenar grandes volúmenes de lixiviados en períodos de alta precipitación, utilizando la capacidad de absorción de los residuos.

• Aumenta de la producción de gas en términos de calidad y volumen en proyectos de aprovechamiento, tales como MDL.

Sistema convencional Tecnología de extracción activaPor lo general el sistema de drenaje de lixiviados se colapsa o obstruye por el cre-cimiento bacteriano. Eventualmente será necesario adoptar un sistema de extracción activa.

Requiere la construcción de pozos para per-mitir la extracción de gas de vertedero. Sin embargo, la presencia de altos niveles de lixiviados se reduce la eficacia de la extrac-ción de gas - gas de los pozos se inundan.

No es compatible con proyectos de aprove-chamiento de gas a gran escala.

El mantenimiento es necesario.

La extracción de lixiviados es confiable a lar-go plazo, incluso después de la clausura.

Es posible regular la cantidad de lixiviados extraídos.

La extracción y la recirculación están total-mente integradas.

Provee control sobre la cabeza hidrostática y la presión de poros en la masa de residuos.

Mediante un sola estructura (pozo de extrac-ción) se realiza la extracción de los lixiviados y los gases. Así se garantiza una extracción más eficaz de los gases del relleno.

Requiere energía

Requiere mantenimiento

Es indispensable en los Grandes Proyectos de aprovechamiento de Gas, incluyendo MDL

Tabla 1 Comparación de las tecnologías de extracción activa y pasiva en rellenos sanitarios.

Page 17: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 15

Page 18: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200916

• Controla incendios y reduce las temperaturas elevadas en la masa de residuos: El lixiviado se utiliza para reducir la temperatura de “puntos calientes” en los residuos o incluso para apagar incendios subsuperficiales.

• En invierno o en climas frios, es posible elevar la temperatura de los residuos al recircular lixiviados precalentados para estimular la generación de metano

• Ayuda a suprimir el polvo en tiempo seco.

El diseño de los sistemas de recircu-lación debe tener en cuenta aspectos técnicos tales como:

• El potencial de suspensión de los sólidos, el crecimiento bacteriano y los precipitados inorgánicos (carbonato de calcio) que causan obstrucción de tuberías.

• Las variaciones de la calidad de los lixiviados durante la re-circulación, para identificar la transición de la fase acetogénica a metanogénica en los residuos.

• La permeabilidad de la cobertura diaria, pues tiene un impacto sobre la eficacia de recirculación.

• La recirculación, deberá con-siderarse sólo si los niveles de lixiviados dentro de la masa de residuos están claramente bajo control, lo que se logra fácilmente mediante la tecnología extracción activa. Si la masa de residuos está saturada, la recirculación no debe considerarse como una opción, ya que podría inducir la inestabilidad de los taludes, especialmente cuando existen altas presiones de gas dentro de la masa de residuos.

• Para maximizar la eficiencia de la recirculación en el pretratamiento

de los lixiviados, es posible recircular lixiviados de celdas en la fase acetogénica a otras en fase metanogénica.

• Se debe utilizar una tecnología de recirculación que evite la satura-ción localizada de los residuos

2.3. Tratamiento

El lixiviado contiene dos prin-cipales contaminantes que causan la contaminación de los ríos y las aguas subterráneas: El Amoniaco, que incluso a concentraciones muy bajas pueden matar a los peces y los Compuestos orgánicos disueltos medidos como la demanda química de oxígeno (DQO), que reduce los niveles de oxígeno disuelto en el agua y destruye los organismos acuáticos. Otros contaminantes encontrados en el lixiviado incluyen: Pesticidas, Metales, sólidos suspendidos y metano disuelto

Asimismo debe distinguirse que de manera general, la concentración de contaminantes en los lixiviados variará en el tiempo (escalas de meses

y años) siguiendo un proceso de varias etapas claramente diferenciables y tipificables. En este caso, se tendrán en cuenta dos etapas importantes: Acetogénesis y metanogénesis. La pri-mera etapa ocurre durante los primeros años de la operación del relleno y se caracteriza por lixiviados de muy altas concentraciones de contaminantes que son el resultado del lavado de la materia orgánica contenida en los re-siduos por los ácidos acético, fúlvico, entre otros, que resultan del proceso de descomposición. La segunda etapa, se inicia con el crecimiento de bacterias en la masa de residuos que se alimentan de los ácidos orgánicos del lixiviado y generan principalmente metano. Durante esta etapa se redu-cen considerablemente (mas de 10 veces) las concentraciones de materia orgánica y otros contaminantes en el lixiviado.

Los sistemas de tratamiento de lixiviados deben diseñarse para reducir a niveles seguros las concentraciones de todos los contaminantes presentes en el lixiviado antes de su vertimiento en los ríos o en el sistema de alcanta-rillado. El diseño específico de una

Figura 2 Esquema de un sistema de recirculación. Fuente. Viridian Systems UK.

Page 19: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 17

Page 20: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200918

Page 21: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 19

planta de tratamiento para un relleno dependerá de muchos factores, entre ellos:

• Volumen de lixiviados

• La etapa en la que se encuentra la producción de lixiviados (Me-tanogénesis o Acetogénesis)

• La concentración de contaminantes en los lixiviados - principalmente la concentración de amoníaco

• Calidad del vertimiento exigida por la autoridad ambiental

• Disponibilidad y costo de ener-gía

• Área disponible

• Capacidad portante del terreno

• La disponibilidad de calor en la masa de residuos.

Existe una amplia gama de tec-nologías para la implementación de sistemas de tratamiento. En este sentido, la labor del diseñador es tener cuenta todos los factores específicos de cada relleno sanitario para proponer la solución más rentable que logre los objetivos del tratamiento. En este sentido, para casi el 100% de los casos, la biodegradación aeróbica es por mucho la opción más rentable para el proceso de eliminación de amoníaco y, además (1) reduce significativamente COD, plaguicidas, metales y sólidos en suspensión y (2) Elimina malos olores y el metano disuelto. Otros procesos también utilizados para completar este proceso son:

• Desnitrificación - para la elimina-ción de nitratos

• Tratamiento físico-químico (PCT) - para la remoción de metales

• Adsorción de carbón activado

- para la eliminación de los pla-guicidas

• Sedimentación, clarificación, filtración, etc - para la separación de sólidos en suspensión

• Nanofiltración - para la elimina-ción de la demanda de oxigeno no biodegradable

• Osmosis Inversa - para la remo-ción de compuestos disueltos tales como cloruros.

2.3.1. Sistemas de Biodegradación aeróbica:

Utilizan bacterias naturales para eliminar o reducir el amoniaco, DQO, metano y los plaguicidas.

El objetivo principal es la eli-minación de amoníaco utilizando bacterias aeróbicas nitrificantes que transforman el Amoniaco en Nitrato via Nitrito. Para garantizar la máxima eficiencia de las bacterias nitrificantes, es necesario proveer las condiciones adecuadas en el reactor:

• Concentración de oxígeno disuel-to.

• Calor - la temperatura óptima es alrededor del 25 °C.

• Fuente de alimentación. Los lixiviados proporcionan suficiente amoniaco, carbono, fósforo y tra-sas de otros elementos esenciales para alimentar a las bacterias, por lo tanto se debe garantizar un buen contacto entre la bacteria y fuente alimentaria.

• Alcalinidad - pH debe mantenerse en 7.0 o mayor mediante la adición de una solución de soda caústica

Varios tipos de plantas están dispo-nibles incluyendo:

• Bioreactor de lecho fijo

• Reactores en secuencia (SBR)

• Biorreactor de membranas (MBR)

• Lagunas aireadas Biorreactor de lecho plástico

Utilizan medios plásticos en el tanque de aireación para proporcionar una gran superficie para colonizar a las bacterias. Entre las modalidad existente, se prefiere el Reactor de lecho movil (MBBR) donde el medio plástico permanece móvil. Los tanques son rectangulares y el proceso es continuo: los lixiviados crudos entran en un extremo y son vertidos tratados en el otro extremo. En comparación a los SBRs y las lagunas aireadas, los MBBR pueden sostener una mayor concentración de bacterias habitantes, por lo tanto ocupan un área mucho menor y son móviles. Son adecuadas para el tratamiento de todos los lixiviados de fase metanogénica y por lo general son la solución más rentable cuando la carga de amoníaco es baja, por ejemplo en rellenos sanitarios clausurados.

Reactores en secuencia por lotes (SBR’s):

Como el nombre sugiere, los SBR utilizan un proceso discontinuo con normalmente cuatro fases de 24 horas:

• Alimentación y aireación

• Aireación

• Sedimentación

• Decantación

Los SBRs suelen utilizar tanques cilíndricos de hormigón o de acero

Page 22: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200920

recubierto. Son aptos para todos los lixiviados metanogénicos y normal-mente son la opción más rentable cuando existen grandes cargas de amoníaco.

Biorreactores de membrana

Utilizan el mismo tipo de tanque que la SBR pero el proceso es continuo. El lixiviado se alimenta continuamente y la mezcla está continuamente forzada a través de membranas de ultra-filtración para formar un permeado clarificado, con los lodos efluentes devueltos al tanque de aireación. Este proceso admite una muy alta concentración de bacterias en un tanque de tamaño considerablemente menor que el SBRs y significativamente menor que un MBBRs para cargas similares de amoníaco.

Las ventajas de los MBR son:

• A diferencia de otros tipos de plantas, pueden fácilmente hacer frente a los lixiviados de la fase acetogénica.

• Requieren una menor área.

• Producen una mejor calidad de los efluentes, especialmente en DQO y los sólidos suspendidos.

Sin embargo la inversión es mayor y utilizan significativamente más energía que otros tipos de plantas.

Lagunas aireadas

Suelen utilizar un proceso continuo y son adecuados para todos los lixiviados metanogénicos. Normalmente sólo son rentables si es posible convertir una laguna o pondaje preexistente.

2.3.2. Procesos complementarios:

Otros procesos típicamente utili-zados en sistemas de tratamiento de

lixiviados incluyen

• De-nitrificación: Se trata de un proceso de biodegradación que elimina los nitratos formados por el proceso de biodegradación aeróbica. En un arreglo típico, una parte del efluente de la biodegra-dación aeróbica se mezcla con los lixiviados sin tratar para crear un ambiente anóxico (sin oxígeno) y las bacterias convierten el nitrato en gas nitrógeno.

• Tratamiento físico-químico (PCT): Hay muchos procesos diferentes y, probablemente, la más común es la adición de cal o soda cáustica y un coagulante, como cloruro férrico para formar un precipitado de hidróxido de hierro que se separa mediante sedimentación o filtración. Este proceso eliminará los metales como el níquel y zinc de la solu-ción, y también algunos sólidos en suspensión.

• Adsorción por carbón activado: Normalmente se utiliza una co-lumna de carbono activado granu-lar (GAC). Puede eliminar los últimos vestigios de compuestos orgánicos como los plaguicidas.

• Eliminación de sólidos en suspensión: Existen diferentes métodos de eliminación de sólidos suspendidos de los líquidos, tales como tanques sedimentadores, clarificadores, filtros de mangas, filtros de arena, filtros prensa, centrífugas, de flotación de aire disuelto (DAF), etc. Todos estos tienen ventajas y desventajas y el método más económico dependerá de las circunstancias individuales.

• Nanofiltración: Consiste en el bombeo de efluentes tratados a través de una membrana con

poros muy pequeños para elimi-nar la materia coloidal y también grandes moléculas. Dado que una gran proporción de la demanda de oxígeno no biodegradable tiene un alto peso molecular compuesto por ácidos húmicos y fúlvicos, este proceso puede la reducir a niveles adecuados para el vertimiento en ríos. El proceso también produce un concentrado, por lo general menos del 10% de la entrada, que pueden ser recirculado al relleno sanitario sin efectos adversos.

• Osmosis Inversa (RO): Se trata de un proceso similar a la nanofiltración pero utiliza una membrana mas fina que permite separar incluso los iones, incluido el cloruro. El proceso produce un efluente muy puro y un concentra-do, que por lo general es más del 30% de la entrada. Sin embargo, a diferencia de nanofiltración, la recirculación de los concentrados en el relleno sanitario no es una opción viable, porque con el tiem-po la concentración de cloruro en los lixiviados se incrementará, hasta alcanzar un nivel en el que sean imposibles de tratar por cual-quier método. La ósmosis inversa por tanto, solo debe utilizarse si es necesario cumplir requisitos específicos de la normatividad ambiental y el concentrado debe ser enviado fuera del sitio por me-dio de camiones cisterna. Esto es muy costoso y normalmente esta opción es la menos atractiva.

También es posible utilizar direc-tamente la osmosis inversa en el tratamiento de lixiviados, lo que reduce las inversiones, porque la planta de biodegradación aeróbica no es necesaria. No obstante, esto requiere un número significativa-mente mayor de membranas, tiene un costo muy alto de energía,

Page 23: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 21

produce una menor calidad del efluente, y el concentrado alcanza alrededor del 40%. Por lo tanto no se recomienda este enfoque.

2.4 Soluciones complementarias de manejo de gases

En nuestro medio, generalmente de han adoptado medidas me manejo de gas de relleno sanitario con la único propósito de garantizar la estabilidad de los taludes mediante la evacuación pasiva de las emisiones a la atmósfera. No obstante, es aceptada la existencia de otros impactos importantes en la emisión incontrolada de estos gases a la atmósfera, a saber: (1) la emisión de altos porcentajes de metano (aproximadamente 50 - 60 del volumen), un gas de alto potencial de efecto invernadero y (2) la emisión de trazas de compuestos tóxicos y olores. A continuación se presentan y discuten algunos componentes complementa-rios al esquema tradicional de manejo de gases que permiten el adecuado manejo de estos dos impactos

Transformación y/o aprovechamiento de biogás

La red de colección de gas típica-mente puede conectarse a un sistema de combustión para transformar el metano del biogás en dióxido de carbono (CO2) y destruir las trazas de compuestos tóxicos, proceso mediante el cual se obtienen reducciones signi-ficativas en las emisiones equivalentes de carbono del relleno sanitario, pues el potencial de efecto invernadero del CO2 es 21 veces menor al del metano. Asi mismo, este procedimiento reduce la huella de carbono de la comunidad atendida por el Relleno Sanitario

Actualmente en países en desarrollo adscritos al protocolo de Kioto, entre los que se incluye Colombia, existe el incentivo de certificar y comer-cializar las reducciones obtenidas en

Figura 3 Algunos ejemplos de sistemas de tratamiento de lixiviados basados en biodegradación aeróbica y procesos complementarios. Fuente. Dave Todd. Biffa Waste

Page 24: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200922

la emisión de carbono de un relleno sanitario, mediante la inscripción del proyecto al mecanismo de desarrollo limpio- MDL de naciones unidas. Estos proyectos fundamentalmente se basan en la medición de la reducción como el número de equivalentes de CO2 no emitidas por el relleno.

La inscripción y ejecución de un proyecto de este tipo requiere los siguientes pasos:

• Aplicación al país anfitrión para la carta de aprobación

• Solicitud de participación a la Autoridad Nacional Designada (ADN).

• Elaboración del documento de diseño del proyecto (PDD)

• Validación del proyecto, mediante la declaración de cumplimiento de las normas del MDL.

• Diseño final del proyecto, plani-ficación e instalación de las obras y equipos de captura, transporte, transformación y verificación.

Figura 4 Instalación de aprovechamiento de Biogás en la generación de electricidad de 16 MW. Fuente Viridian Systems UK

• Operación y mantenimiento del proyecto

• Certificación anual de las reduc-ciones de emisiones de efecto invernadero.

A través de este incentivo, el Relleno Sanitario obtiene ingresos adicionales por mitigar el impacto del biogás en el efecto invernadero y adicionalmente se reducen significativamente la emisión de compuestos algunos tóxicos y olores y la huella de carbono.

Utilización de biogás:

En algunos casos resulta económi-camente viable adoptar de tecnologías que aprovechan la energía disponible en el metano adicionales al proceso de transformación. Existe básicamente dos opciones tecnológicas para este tipo de aprovechamiento:

• Generación eléctrica. Consiste en un sistema de generadores co-nectados al sistema de colección de gas. Las turbinas de generación generalmente requieren 650 m3/hora @ 50% metano para generar 1 MW. Con la información actual y proyectada de generación de gas de la planta podríamos estimar la capacidad de generación dis-ponible y la inversión requerida. Este volumen de gas se encuentra fácilmente en rellenos de 450 a 550 Toneladas / dia. La demanda de energía de un vertedero puede ser considerable, especialmente para la planta de tratamiento de lixiviados.

• Generación de Gas natural comprimido (CBM) o Licua-do (LBM). Consiste en una instalación de limpieza de gas y las instalaciones para el procesamiento del Biometano comprimido o Licuado, que es

Page 25: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 23

un combustible sustituto del gas natural vehicular o para camiones diesel modificados. Por ejemplo, esta tecnología actualmente es utilizada en el Reino Unido en varios Rellenos Sanitarios para producir el combustible de los camiones recolectores.

La adopción de la tecnología de aprovechamiento requiere entre otros, conocer la cantidad y el balance de gases, es decir de CH4, CO2, de O2 y N2 (por sustracción) más el análisis de trazas de gas (NOX, SOX, H2S, etc). Esta información es importante para cualquier forma de utilización, pues por ejemplo, el H2S es un gas muy

Figura 5 Biofiltro para la oxidación de biogás con bajo contenido de metano.

corrosivo y los siloxanos silicatos son muy problemáticos en términos de desgaste (abrasión). Si la licuefacción es considerada como una opción, todos los gases diferentes al CH4 tienen que ser retirados y generalmente la fase de eliminación de nitrógeno de una planta es muy costosa para producir CBM o LBM 98-99% puro. Todas estos elementos se incluyen en el costo de la solución.

En estos casos, el incentivo por reducción de emisiones de relleno es mayor pues además de transformar el metano en CO2, es posible certificar reducciones de emisiones por la susti-tución de un combustible no renovable

(por ejemplo, el gas natural vehicular), por un combustible renovable (el biogás)

Biofiltración de biogás:

Otra tecnología disponible para la reducción de impactos de las emisiones de gas es la biofiltración, que es típicamente viable en rellenos sanitarios o botaderos clausurados, donde la proporción de metano en el biogás no permite realizar un proceso transformación por combustión En general, este sistema consiste en un proceso de dos etapas que mediante bacterias remueve inicialmente los compuestos nitrogenados del gas, y posteriormente realiza la oxidación aeróbica del metano para convertirlo en CO2.

Comentarios Finales

Este articulo presenta una compila-ción de tecnologías que con las que se busca exponer un marco de referencia sobre el manejo integral de gases y lixiviados en Rellenos Sanitarios. Se han discutido brevemente criterios de carácter técnico sobre la necesidad de su implementación con miras al mejoramiento de las condiciones de operación de los rellenos sanitarios del país, que a nuestro modo de ver son independientes del contexto en la medida que los impactos ambientales que buscan controlar son objetiva-mente cuantificables y valorables en nuestro medio.

Aunque actualmente estas tecno-logías no son obligatorias según el marco regulatorio Colombiano, es nuestra responsabilidad en un ánimo constructivo, evidenciar la necesidad de que en el país se avance hacia una mejor operación de los rellenos sanitarios y principalmente para que todas las instituciones privadas o estatales involucradas en la industria participen en este proceso.

Page 26: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200924

Introducción y objetivos.

No es sorpresa para ninguna persona ó entidad que haya estado de alguna manera vinculada al tema de los alcantarillados de aguas residuales y/o combinadas el problema que se vive a diario con la existencia de conexiones erradas en alcantarillados separados. Incluso, la necesidad de alivio de aguas lluvias en sistemas de alcantarillado combinados se está volviendo imperativa para mejorar las eficiencias de remoción en las plantas de tratamiento de aguas re-siduales (PTAR). Algunos proyectos de tratamiento de aguas residuales han fracasado ó simplemente se han vuelto poco operativos en períodos húmedos precisamente debido a la presencia de las aguas lluvias en las redes de aguas residuales. Cuanto menos concentrado sea el efluente de las aguas residuales, menos eficiente es el tratamiento del agua y este ele-mento afecta directamente al sistema produciéndole un grado importante de vulnerabilidad.

Si bien es literalmente imposi-ble librarse definitivamente de la presencia de aguas pluviales en los

alcantarillados de aguas residuales, por lo menos es posible pretender realizar una regulación de dichos caudales en diversos puntos señalados de una red, combinando esta regulación con alivios al sistema pluvial donde sea posible hacerlo, esto último enmarcado dentro de ciertos parámetros de dilución suficientemente aceptables por las normas vigentes para vertimientos a sistemas pluviales ó a cuerpos de agua. En el presente documento se describen las diferentes alternativas que podrían utilizarse para lograr una regulación del caudal que circula por un alcantarillado de aguas resi-duales y/o combinadas, verificando el cumplimiento de parámetros de dilución, evitando represamientos y minimizando la probabilidad de atasco dentro de la cámara de regulación, definiendo de esta manera la viabilidad ó no de la regulación en cada punto de un sistema de alcantarillado en el que se desee realizar este tipo de procedimiento. Estos elementos así mencionados tienen como objetivo principal reducir la vulnerabilidad de las redes de alcantarillado y de las PTAR por el hecho de recibir un efluente más controlado al menos en cuanto a su caudal.

Regulación de caudalesen alcantarillados de aguas residuales o combinadas(1)

Ing. Santiago Villanueva Valencia (2)

Calle 12C # 71C-30 Interior 6 Of. 102(1)4808114 - (1)4129502Bogotá, [email protected] - [email protected].

(1) Categoría: Trabajo de investigación. Eje Temático: Eje II - Agua. Número de Registro: II-Villanueva-1(2) Currículo: Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, D.C., graduado en Marzo de

1985. Catedrático Universitario de asignaturas de Hidráulica, Laboratorio de Hidráulica y Mecánica de Fluídos entre 1985 y 1993, en las facultades de Ingeniería de las Universidades Javeriana y Militar Nueva Granada. Consultor Hidráulico en temas de plan maestro de acueducto y alcantarillado, proyectos de acueducto y alcantarillado para vías urbanas y rurales, y para urbanizaciones y condominios privados. Asesor hidráulico y docente en temas de ingeniería hidráulica para diferentes entidades tales como Manufacturas de Cemento S.A., Instituto Colombiano de Productores de Cemento (ICPC), Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala (ICCG), Concretera Total (Nicaragua), Instituto Costarricense del Cemento y del

Palabras Clave: Regulación Caudales Alcanta-rillados Residuales Orificios Compuertas Vórtex Interceptores

Page 27: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 25

La regulación convencional efectua-da en los alcantarillados combinados con alivios tipo frontal, tipo salto, tipo lateral, entre otros; presenta el inconveniente principal de no poder controlar la dilución mínima con la cual el agua puede ser enviada al cuerpo receptor (generalmente una fuente hídrica) ocasionando en este último un cúmulo de efectos nocivos acumulables en el tiempo.

Descripción general de la metodología

Dentro de las alternativas propuestas para la regulación de los caudales entrantes a un interceptor de aguas residuales se encuentran: Orificios de sección fija, compuertas rectangulares de altura variable y regulación con válvulas vórtex.

Regulación con orificio de sección fija: Corresponde a una abertura circular ó rectangular en la pared de la cámara de regulación que permita el paso de un caudal máximo especi-ficado, tanto para las condiciones de tiempo seco como también para las condiciones de tiempo húmedo. El diseño consiste en buscar la posición (h) y el tamaño (dimensiones) del orificio requerido para lograr el paso del caudal de tiempo seco (Qs) sin producir represamientos en el colector afluente, y con esa misma posición y la misma apertura garantizar que a través del mismo orificio pueda cir-cular un caudal máximo (por ejemplo 5Qmd, cinco veces el caudal medio diario), en condiciones de tiempo húmedo (Qh), mas con otra cabeza hidráulica (H) que pueda producir represamientos pero temporales, sin afectar los vertimientos de los predios aledaños a la cámara de regulación, y limitando el caudal a través del orificio a un máximo por encima del cuál se desvíe a través de un vertedero el excedente al sistema pluvial ó a un cuerpo de agua, cumpliendo las

normas locales de vertimientos. Para la primera condición (caudal de tiempo seco) se debe garantizar que el nivel de la lámina de agua máximo en la cámara de regulación sea igual a la línea de gradiente hidráulico de la tubería más baja que ingrese a dicha cámara. Lo anterior, en aras de no pro-ducir represamiento en los colectores durante su normal funcionamiento (bajo caudal de aguas residuales). Con los criterios descritos anteriormente se considerará viable una regulación con este sistema, siempre y cuando el tamaño del orificio en cualquiera de sus dimensiones sea mayor ó igual a un mínimo establecido (por ejemplo 200 mm), para efecto de disminuir la probabilidad de atascos.

De la ecuación general que gobierna el flujo bajo orificios se tiene:

► Para que ingrese a través del orificio un caudal máximo de tiempo seco:

Qs = CdA 2gh (Ec.1)

Donde:Qs = Caudal de descarga máxima

para tiempo seco (m3/s)Cd = Coeficiente de descarga del

orificio (0.60) (Ref.1)A = Área de la sección transversal

utilizada (m2)h = Altura de la lámina de agua

en la cámara necesaria para que ingrese por el orificio ó compuerta el caudal de tiempo seco, esta altura se mide desde la cota de lámina de agua de la tubería de entrada hasta el centro de gravedad de la sección de orificio ó compuerta rectangular. (m)

g = Aceleración de la gravedad (9.81 m/s2).

► Para que ingrese a través del orificio un caudal máximo de tiempo húmedo o caudal ecoló-gico (5Qmd, por ejemplo):

Qh = CdA 2gH (Ec 2)

Donde:

Qh = Caudal de descarga máxima para tiempo húmedo (m3/s)

Cd = Coeficiente de descarga del orificio (0.60) (Ref.1)

Figura No1. Esquema de regulación

Page 28: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200926

=

=

A = Área de la sección transversal utilizada (m2)

H = Altura de la lámina de agua en la cámara necesaria para que in-grese por el orificio o compuerta el caudal de tiempo húmedo, esta altura se fija para permitir el control de la dilución requerida hacia el sistema pluvial ó un cuerpo receptor. (m)

g = Aceleración de la gravedad (9.81 m/s2)

Se cuenta entonces con las siguientes ecuaciones:

Qs = CdA 2gh (Ec.1)

Qh = CdA 2gH (Ec 2)

Tenemos también ecuaciones de posición:

► H = Cota de la lámina de agua máxima - Cota del centroide de la sección de orificio o compuerta rectangular.

H= Cma - Co (Ec. 3)

► h = Cota de lámina de agua en el colector de entrada a la cámara - Cota del centroide de la sección de orificio o compuerta rectangular.

h= CHGL - Co (Ec. 4)

Resolviendo el sistema de ecuaciones con cuatro incógnitas tenemos:

1. Dividiendo Ec. 2 en Ec. 1

Qh CdA 2gH Qh CdA 2gH

Qh H

Qs h

2. Reemplazando Ec. 2a en Ec.3

Despejando Co en la Ec. 4 y Reemplazando en la Ec. 3a

h = CHGL - Co (Ec 4)

Co = CHGL - h

Con la ecuación 5 se puede obtener la profundidad h, que satisface la entrada de caudal de tiempo seco y reemplazando en la Ec. 2a, se obtiene la altura necesaria para regular el caudal máximo de entrada al sistema de aguas residuales durante tiempo húmedo con la siguiente ecuación:

Cma ordinariamente es un dato de entrada, porque obedece al nivel máximo de rebose que tiene que ver con condiciones de frontera locales (cotas obligadas).

Regulación con compuerta rectan-gular de altura variable: El orificio de sección fija descrito en el aparte anterior tiene la ventaja de tener, pre-cisamente, una sección fija y única, sin requerir de partes móviles. Al darse el caso de que el orificio resulte pequeño comparado las dimensiones mínimas que se definieron previamente para evitar las probabilidades de atasco, habría que aumentar dicha sección sin aumentar los caudales de regula-ción. Esto sería posible únicamente disminuyendo la cabeza de regulación para caudal de tiempo húmedo, hasta lograr encontrar una sección de paso que cumpla con las dimensiones mínimas y que no se encuentre situada por encima de la cota de llegada del colector afluente a la cámara de regulación. Si es posible encontrar esta sección, entonces se puede establecer la altura (con el mismo ancho) de otra sección para permitir el paso del caudal de tiempo seco en condiciones de evitar el represamiento, tal como se explicó en el caso de regulación por medio de orificios. Si nuevamente este resultado es una altura mayor que la mínima definida para evitar atascos, entonces la altura de la compuerta será intermedia entre la de tiempo seco y la de tiempo húmedo, requiriéndose una operación de graduación para realizar la regulación del caudal, lo cuál operativamente puede realizarse a control remoto mediante sensores, servomotores y un algoritmo de regulación.

Utilizando un sistema de ecuaciones similar al descrito anteriormente y refiriéndonos siempre a la figura No1 tenemos:

Qh = CdAo 2gH (Ec 7)

Donde (Ao) es el área mínima de orificio controlada por la altura máxima en la cámara; las demás variables ya fueron definidas.

(Ao=Ancho x Altura= b.a)

( )QhQs

2

h = Cma (Ec 3a)

( )QhQs

2

h = Cma -Co (Ec 3a)

( )QhQs

2

h = Cma -CHGL + h

( )QhQs

2

h - h = Cma -CHGL

( )QhQs

2

- 1 h = Cma -CHGL( )h = (Ec.5)

- 1 ( )QhQs

2( )Cma -CHGL

Cma -CHGL

- 1 ( )QhQs

2( )= H (Ec.6)( )Qh

Qs

2

( )QhQs

2

h = H (Ec 2a)

Page 29: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 27

Qs = CdA1 2gH (Ec.8)

Donde A1 es el área requerida para el paso del caudal de tiempo seco, será mayor que Ao; las demás variables ya fueron definidas.

Las ecuaciones de posición son:

► H = Cota de la lámina de agua máxima - Cota del centroide de la sección de orificio o compuerta rectangular.

H= Cma - Co (Ec. 9)

► h = Cota de lámina de agua en el colector de entrada a la cámara - Cota del centroide de la sección de orificio o compuerta rectangular.

h= CHGL - Co (Ec. 10)

El procedimiento de cálculo tiene la siguiente metodología:

1. Se determina la altura máxima (H) en la cámara, despejando de la Ec 7 tenemos:

2. Se determina la cota del centroide de la compuerta:

H= Cma - Co (Ec. 9)

Co = Cma - H

3. Se determina la altura h:

h= CHGL - Co (Ec. 10)

Una vez encontradas las variables anteriores es posible determinar el área A1

Qh2

2gCd2Ao2H =

Ya con esta expresión y manteniendo constante el ancho del área mínima definida previamente (Ao=ba) se obtiene la altura (c) requerida en la compuerta para el paso del caudal de tiempo seco, esta es:

Por último se tiene:

a. Sí , h ≥ c / 2, el cálculo se considera OK.

b. Sí h ≥ c / 2, se debe recalcular el orificio como vertedero rectangu-lar y no se requerirla de operación de la compuerta.

c. Se debe comparar el resultado de la altura (H) obtenido en el paso 1, ya que si este es mayor que la altura mínima (Hmin, definida cuando el fondo de la compuerta coincide con la cota batea de la tubería más baja que entra a la cámara de regulación) se podrá realizar la regulación y si no se deberá recurrir a otro dispositivo de regulación como por ejemplo las válvulas vórtex.

Regulación con válvulas vortex: Las válvulas vórtex son dispositivos de sección fija utilizados para regu-lar o limitar el caudal en redes de saneamiento; el caudal se regula en función de la altura. Estos dispositivos permiten realizar el procedimiento de regulación con secciones de paso mucho más grandes que las de los ori-ficios ó compuertas, minimizando las posibilidades de atasco en las cámaras de regulación. En tiempo seco el agua debe pasar sin dificultad a través del regulador. Cuando la altura del agua crece, el aire es atrapado en la parte superior de la cámara de vórtice. Esto

significa, que no se produce el efecto de frenado completo al principio y da lugar a una alta descarga. Si la altura de agua sigue incrementándose, la característica vuelve a una curva parabólica. Un vórtice es creado ahora en el regulador. Este vórtice convierte la energía potencial del agua en rotación y de esta forma, se limita la descarga. El principio básico de no generar represamientos en los colecto-res afluentes para caudales de tiempo seco se mantiene al igual que en la regulación con orificios ó compuertas. Como son dispositivos de sección fija sin partes móviles, también existirá una altura de regulación máxima para caudales de tiempo húmedo. La curva característica de la válvula vórtex debe seleccionarse de tal manera que para caudal de tiempo seco se utilice la zona de dicha curva antes de la formación del vórtice, y para caudal de tiempo húmedo se utilice la zona después de la formación del vórtice.

En la figura No2 se presenta una curva típica de un dispositivo de regulación tipo válvula vortex, en esta se pueden identificar zona de caudales de tiempo seco y tiempo húmedo así:

Punto A = Caudal de tiempo seco (Qs)

Punto B = Caudal de tiempo húmedo (Qh), este es el máximo caudal que será evacuado por la válvula de tal manera que si la cabeza de agua en la cámara sigue aumentando (regulación), el caudal que sale por el vórtex aumenta sobre una característica más vertical.

Comparación de alternativas:

En la tabla No1 y en la figura No3 se puede apreciar una comparación entra los sistemas de regulación antes descritos, en la que para una cabeza de 2.7 m se presentan las descargas que se obtendrán con los diámetros de orificio, vortex ó compuerta.

QhCdAo = 2gH

QsCd 2ghA1 =

A1bc =

Page 30: REVISTA ACODAL No. 223

28 REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL

Referencias Bibliográficas

Conclusiones: La regulación con orificios de sección fija es la alterna-tiva más económica y sencilla posible para controlar los caudales afluentes a un interceptor sanitario. Sin embargo, con frecuencia resultan orificios con dimensiones inferiores a las mínimas deseables, y es necesario recurrir a las otras alternativas. El uso de válvulas vórtex permite utilizar secciones de paso mucho más grandes para los mismos requerimientos de caudal y cabeza de regulación, debiéndose llegar a un equilibrio entre riesgo de atasco y el costo del sistema para obtener la mejor decisión en cuanto a

Figura No3. Comparación de alternativas para regulación de caudales, la curva de color blanco corresponde a un orificio de 125mm, la curva

roja corresponde a una válvula vortex de 200 mm y la curva azul repre-senta la descarga con un orificio de 200mm.

Cabeza 2,74 mOrificio125 53 l/sVortex 200 55 l/sOrificio 200 136 l/sComp 300x40 mm 55 l/s

Tabla No1

1. SOTELO AVILA, Gilberto. Hidráulica general, Volumen 1 Fundamentos: Orificios y compuertas. México: Grupo Noriega Editores, 1992. 36p.

cuál dispositivo utilizar. En la ciudad de Bogotá, D.C., se están comenzando a utilizar dispositivos de regulación de caudal para limitar los afluentes a los interceptores principales, como es el caso de los interceptores Tunjuelo Bajo y Fucha - Tunjuelo, actualmente en construcción.

La evolución en los sistemas de regulación de caudal para alcantari-llados debe incluir el minimizar el impacto en los cuerpos receptores de aguas; las alternativas antes descritas muestran la posibilidad de controlar la concentración en el caudal efluente

permitiendo controlar de esta forma el riesgo de contaminación a la fuente receptora; sin embargo, no es la última palabra en los sistemas de regula-ción que sin lugar a dudas seguirán avanzando cada vez más ahora con un componente más ambiental que netamente hidráulico.

Figura No 2. Curva de descarga de una válvula vortex.

0 100 200 300 400 500 600 700 800L/S

7.0

6.0

5.0

4.0

3.0

2.0

1.0

0.0

8.0

Head (M) 0,98 1,35 1,54 1,60 2,00 2,40 2,80 3,20

Discharge (L/S) 387.2 435.0 373.2 375.5 419.8 459.9 496.7 531.0

3.60 4.00 4.25

563.3 593.7 612.0

Head (M)

4.25 M - > B

Zona de Qs

Zona de Qh

Page 31: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 29

Refl exiones sobreel referendo por el agua

La iniciativa tiene su origen en la búsqueda del ejercicio de una mayor responsabilidad estatal frente a la conservación de las cuencas hidro-gráficas para las presentes y futuras generaciones de Colombia. Frente a esta loable intención que implica una gestión integral del recurso hídrico se pretende introducir aspectos que tiene que ver con la gestión del servicio de Acueducto y Alcantarillado y establece un mínimo vital gratuito a toda la población.

En resumen, las propuestas del referendo son:

ANDESCO - Cámara de Acueducto y Alcantarillado.

* Fijación de un mínimo vital gra-tuito como medio para garantizar el derecho humano al agua.

* Definición de los servicios de agua y saneamiento como actividad no lucrativa y exclusión del sector empresarial privado y público de su prestación.

Entre otros elementos también aparecen el reconocimiento cons-titucional del derecho humano al agua; la ratificación de la propiedad estatal sobre las aguas del país y la afirmación a nivel constitucional de las obligaciones ambientales del Estado.

Impactos del referendo por el agua

Esta iniciativa genera impactos económicos fiscales por un estimado de $5 billones de pesos anuales para el primer año y de $3 billones para los años siguientes.

Mínimo Vital 1,3 billones de pesos

Reducción de impuesto de renta y complementarios 0,2 billones de pesos

Mayor carga al Estado para la financiación de las inversiones de infraestructura

1,5 billones de pesos

Posibles indemnizaciones a los actuales operadores con partici-pación privada

2,0 billones de pesos (por una sola vez)

Fuente: Cálculos propios de ANDESCO - cifras expresadas en pesos 2007.

Los anteriores valores estimados no incorporan los impactos económicos del ajuste a los esquemas laborales, sean estas modificaciones a las obligaciones laborales, convenciones colectivas u otro esquema de contratación laboral, generados por el cambio en el modelo de prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado previsto por la iniciativa, que consideramos son de gran impacto para el sector.

A continuación se efectúa un análisis de los puntos centrales de la iniciativa:

Page 32: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200930

1. Establece un mínimo vital gratuito para toda la población.

La propuesta del mínimo vital gratuito para todos los ciudadanos independientemente de su condición económica y de vulnerabilidad, según cálculos preliminares realizados por la Asociación generarían costos para el Estado Colombiano de alrededor $ 1,3 billones anuales, dado que serían los municipios, departamentos y la Nación quienes tendrían que aportar los recursos para cubrir los costos que implican abastecer esta cantidad mínima para todos los habitantes del territorio nacional.

No sobra recordar que la ley 142 de 1994 establece un esquema de subsidio para el consumo básico de hasta el 70% para el estrato uno; 50% para el estrato dos y 15% para el estrato tres; los estratos cinco y seis y el sector comercial e industrial pagan una contribución y el déficit entre subsidios y contribuciones es cubierto por las Entidades Territoriales con un valor cercano a 350 mil millones de pesos anuales.

Se dice que en Colombia algunos municipios están aplicando el con-cepto de mínimo vital gratuito, tal afirmación es errada, debido a que solo el Municipio de Medellin establecido dentro de su plan de desarrollo vigente, la aplicación de un programa de mí-nimo vital que cubre solo a una parte de la población, la cual este censada en sisben nivel 1 y 2, tanto de la zona urbana como rural. Este programa solo pretende llegar a 49.500 personas durante los próximos tres años, con una estimación de costos del programa de aproximadamente $15 mil millones de pesos, tales recursos son adicionales a los presupuestos por la aplicación de los niveles de subsidio previsto por la normatividad vigente.

En conclusión, los programas de mínimo vital gratuito no es llegar a

garantizar a toda la población de una región o ciudad, sino focalizar los esfuerzos de recursos públicos para eliminar la brecha de la inequidad so-cial para la población más vulnerable. Por tal razón, los actuales esquemas de subsidios y contribución son el medio efectivo para apoyar en mejorar las condiciones de vida a la población.

2. Indica que la prestación del servicio público de acueducto y alcantarillado se hará de manera directa e indelega-ble por el Estado o por Comunidades organizadas, cuya naturaleza jurídica debe ser la de entidades sin ánimo de lucro

La iniciativa de cambiar la naturale-za de las empresas prestadoras de los servicios de acueducto y alcantarillado implicaría un cambio profundo en el actual modelo de prestación de estos servicios, que ha generado grandes beneficios a la población en los últimos años. Además se estaría afectando el proceso que se está llevando a cabo en los Planes Departamentales de Agua.

Esta proposición eliminará la con-notación de empresa, lo cual generará un ajuste de la actual estructura, inci-diendo en posibles indemnizaciones por la expropiación de particulares del orden de $2 billones de pesos, de manera puntual. A su vez, un modelo de prestación de servicios públicos como una entidad sin ánimo de lucro impactaría en reducciones del impuesto de renta y complementarios equivalente a $ 200 mil millones de pesos.

También implicaría, por el cambio de la concepción de retribución eco-nómica de las inversiones, una mayor carga del Estado para la financiación de las inversiones de infraestructura de estos servicios en promedio anual de $ 1,5 billones de pesos.

Se ha mencionado que a nivel inter-nacional los esquemas de privatización

han colapsado tomando como ejemplo lo que está aconteciendo en la ciudad de Paris - Francia, lo que realmente está sucediendo en el modelo de prestación de los servicios de acue-ducto y alcantarillado en esta ciudad, es que los contratos de operación, nunca se privatizo la empresa debido a que la municipalidad siempre fue el responsable del servicio, su vigencia se termina en el 2010, donde la decisión de la administración de Paris es no prorrogar estos contratos; en caso contrario, en las demás regiones de Francia y del mundo, los esquemas de buscar operadores especializados para que manejen técnica y eficientemente el servicio se mantienen.

3. Garantizar la protección de los recursos hídricos y el acceso al agua como un derecho fundamental;

Sobre este tema no hay discusión; preocupa es la confusión que se genera al pretender en aras de esa intención modificar la estructura de la prestación del servicio de acueducto y alcanta-rillado. Además es un contrasentido dar una señal de mínimo gratuito ante un recurso escaso. Los estudios del IDEAM indican que de no realizar medidas drásticas en la protección del recurso, en 15 años se puede presentar escasez en la provisión del servicio en las zonas más pobladas del país.

El derecho fundamental al agua ya forma parte de la Jurisprudencia de la Corte Constitucional; frente a la protección de los recursos hídricos es esencial desarrollar los programas que la legislación actual impone y el desa-rrollo de instrumentos económicos que faciliten las actividades tanto públicas como privadas para el efecto.

A continuación se expresan algunos comentarios sobre los diferentes numerales que la iniciativa tiene para efectos del debate en el Congreso de la República:

Page 33: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 31

1 ANALISIS Y DISCUSION SOBRE LA PROPUESTA DEL REFERENDO POR EL AGUA

1.1. El establecimiento de un mínimo vital para toda la población

Otras de las iniciativas de la propuesta del referendo por el agua, es establecer un nuevo artículo en el Capitulo I de los “Derechos Fundamentales” del titulo II de la Constitución, que enuncia lo siguiente:

“El acceso al agua potable es un derecho humano fundamental. El Estado tiene la obligación de suministrar agua potable suficiente a todas las personas, sin discriminación alguna y con equidad de género. Se debe garantizar un mínimo vital gratuito”.

La definición de un “mínimo vital gratuito” no está formulada como definitoria del derecho al agua y no es la única medida establecida en la Ob-servación 15; de hecho se establecen otro tipo de medidas o instrumentos que los Estados pueden adoptar para asegurar que el agua sea asequible a todos.

La protección especial para un grupo vulnerable de la población como lo prevé la Constitución de 1991 y la Ley 142 de 1994, bajo la premisa del Estado Social de Derecho significa que se debe favorecer y proteger a aquellos que se encuentran en condiciones socioeconómicas difíciles, generando una obligación por parte del Estado como responsable de la prestación efectiva de los servicios públicos domiciliarios a toda la población, subsidiando a los más pobres (estratos 1, 2 y 3) a través de recursos propios de los Gobiernos Nacional y Territorial, así como del pago de contribuciones por parte de aquellos usuarios de mayores ingresos (estratos 5 y 6 y usos industrial y comercial). Esta finalidad no se logra con la propuesta

de la garantía del acceso al agua potable de manera gratuita a todos los ciudadanos.

En Colombia, por ejemplo, hoy se aplica el suministro a bajo costo a los estratos 1, 2 y 3 (que corresponden al 76,3% del total de la población atendida en el país)1, donde el Estado Colombiano cubre con presupuesto público la suma de $350.000 millones de pesos al año, a través de los recursos de los Fondos de Solidaridad y Redistribución de Ingresos.

Tal como está formulado en el texto de reforma constitucional pro-puesto, la garantía del mínimo vital gratuito cubriría a toda la población sin consideración a su nivel de in-greso y condición de vulnerabilidad. Esto sería inequitativo, ineficiente y extremadamente costoso, pues según estimaciones del impacto fiscal conllevaría la medida, tomando como referencia 50 litros por habitante día2, un costo aproximado de $1.3 billones de pesos por año3.

Es importante resaltar que ninguno de los países de América Latina que han consagrado expresamente el derecho al agua en sus constituciones, ha elevado al rango de norma constitu-cional el mínimo vital gratuito.

De igual forma, la implementación de un mínimo vital gratuito generaría una señal contraria para la conserva-ción de las cuencas, debido a que en Colombia no se cuenta con una cultura ciudadana sólida frente al uso racional y eficiente del agua.

Por lo anterior, se considera inapro-piado establecer constitucionalmente el concepto de un mínimo vital de agua potable gratuito, debido a que no existe ningún control para determinar que no

exista escasez de agua más aun en estas épocas donde los efectos del cambio climático afectan enormemente los ciclos del agua. Se podría establecer a través de una ley complementaria de la ley 142/94, determinar un apoyo mayor a cierta población que requiere que el Estado cubra las necesidades totales de acceso y uso del agua para el desarrollo de vida.

1.2.Prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado por parte de organizaciones comu-nitarias o entidades sin ánimo de lucro

El proyecto de ley busca efectuar una modificación al artículo 365 de la actual constitución, desarrollando lo siguiente:

El servicio de acueducto y alcan-tarillado será prestado en forma directa e indelegable por el Estado o por comunidades organizadas. Las entidades estatales o comunitarias que se organicen para dicha prestación no tendrán ánimo de lucro y garantizarán la participación ciudadana, el control social y la transparencia en el manejo de los recursos y demás aspectos de la operación.

Las comunidades organizadas para la prestación de estos servicios se fundamentarán en la autogestión para lo cual todos sus integrantes acordarán las modalidades de ges-tión económica necesarias para su funcionamiento. Dichas comunidades recibirán apoyo del Estado para garantizar la cobertura y potabilidad del agua que suministren.

Sobre este punto existe una dife-rencia notable entre los impulsores colombianos del derecho al agua y sus pares internacionales, que no se

1 Información sectorial tomada de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.2 Valor tomado del documento de la Comisión Nacional del Agua de España. 20053 Cifras calculadas por ANDESCO.

Page 34: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200932

oponen a que los servicios de acue-ducto y saneamiento sean provistos por empresas privadas y que éstas obtengan un beneficio económico de su actividad. Estas entidades entienden que la provisión de dichos servicios por empresas lucrativas privadas o públicas no es incompatible con la propiedad estatal del recurso.

A principios de la década de los 90, las empresas de acueducto y alcantari-llado enfrentaron grandes deficiencias institucionales y financieras, las cuales se convirtieron en la principal restric-ción para aumentar la cobertura de los servicios o para mantener los niveles óptimos de operación. Sus problemas institucionales estaban relacionados con obsoletos procedimientos admi-nistrativos y a la escasa capacidad gerencial del sector. Los problemas

de la disminución de cobertura, baja calidad del servicio e ineficiencia operativa estaban acompañados, en la mayoría de las empresas, por una situación financiera deteriorada. Los sobrecostos de las ineficiencias operativas se combinaron con niveles tarifarios extremadamente bajos que no cubrían ni siquiera los costos, dando como resultado una situación de incapacidad para generar recursos destinados al mantenimiento, como a la reposición de los sistemas y, por ende, la expansión del servicio.

Se presenta a continuación un resumen de los Indicadores Sectoriales Antes y Después de las Reformas introducidas por la Ley 142 de 1994, como producto del desarrollo norma-tivo de la Constitución de 1991.

Como se puede observar, habido una transformación sustancial para el sector de acueducto y alcantarillado, esto debido a los cambios estructurales del modelo legal, regulatorio y de control que actualmente se ejerce a esta actividad. Aunque debe ser claro que aun falta mucho para alcanzar las metas previstas en el documento Colombia visión 2019 - segundo centenario, de alcanzar niveles de cobertura en la zona urbana del 100% en acueducto y alcantarillado, y para las zonas rurales llegar a un 82% en acueducto y 75% en alcantarillado; adicionalmente, se busca alcanzar en términos de tratamiento de aguas residuales urbanas del 50%, esto con-lleva a la necesidades de inversiones superiores a los $14 billones de pesos, de los cuales el 40% serán financiados a través de las empresas de servicios públicos.

Se habla de la privatización de los servicios de agua por parte de los promotores de la iniciativa. Se afirma incluso que los principales acueductos del país están siendo operados por las transnacionales del agua. La verdad es que en 730 de los 1099 municipios del país, los sistemas de acueducto son operados directamente por las autoridades municipales. Son públicas también las empresas industriales y comerciales del estado y sociedades como las empresas de Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Manizales, Pereira, Armenia, Pasto, Neiva, Vi-llavicencio e Ibagué, entre otras. Los habitantes de los municipios en los que operan empresas con participación de privados no alcanzan el 10% de la población total. La situación es similar en el resto de América Latina, con la excepción de Chile12.

Según el informe de la Super-intendencia de Servicios Públicos Domiciliarios del año 2007, de 1.888 prestadores registrados ante el Sistema Único de Información - SUI el 73%

Fuente: ANDESCO con información de SSPD y U.Andes.

Aspecto Antes de la reforma Después de la reforma

Inversión (en pesos de 2007) 521.000 millones anuales 1,5 billones anuales

Empresas con Par-ticipación Privada Mínimo número 203 empresas consolidadas4 (2007)

Inversión Privada Directa No había 3,6 billones de pesos (acumulado

últimos ocho años)

CoberturaAcueducto

CoberturaAlcantarillado

Calidad del aguasuministrada

Continuidad delservicio

Total país (1993) 5 71,0% Total país (2005) 83,4%

Cabeceras Municipales (1993) <88,0% Cabeceras

Municipales (2005) 6 94,3%

Rural (1993) 33% Rural (2005) 7 66,0%

Total país (1993) 63,0% Total país (2005) 71,3%

Cabeceras Municipales (1993) 81,8% Cabeceras

Municipales (2003) 8 9,7%

Rural (1993) 14,4% Rural (2003) 9 17,8%

Apta para consumo (1993) < 50% Apta para consumo (2007)10

Grandes ciudades (2007)85%

100,0%

# de horas promedio nacional de servicio al día (1993)

15,36# de horas promedio nacional de servicio al día (2007)

21,12

# de horas promedio de servicio al día en las 4 grandes ciudades (1993)

20,00# de horas promedio de servicio al día en las 4 grandes ciudades (2007)

24,00

# de horas promedio de servicio al día en ciudades mayores a 70.000 habitantes (1993)

18,72

# de horas promedio de servicio al día ciudades mayores a 70.000 habitan-tes (2007) 11

23,14

4 Informe sectorial SSPD 2006. 5 Informe Censo 2005. Ajuste SSPD 20066 Ibídem

Page 35: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 33

de los sistemas son operados por el municipio directamente o por organizaciones de carácter asociativo, las cuales presentan los mayores problemas técnicos, operativos y financieros y con una muy poca o nula capacidad de inversión para acometer programas de expansión. Por lo tanto, se evidencia clara que la gestión de este tipo de operadores no genera mejoramientos a la calidad del servicio a la comunidad y sobre todo no permite que los que no cuentan con el servicio puedan acceder al mismo por la limitación económica de los operadores.

Algunas comparaciones con otros países

En la exposición de motivos se hace una evaluación del sector de agua y saneamiento con una limitada base de referencia pues se limita a proclamar que las coberturas son bajas, los precios altos, la calidad deficiente, etc. y sin establecer un marco de comparación que dé sentido a esas afirmaciones. En esta parte se presentan algunas comparaciones que permiten apreciar la situación del sector en el contexto latinoamericano en aspectos de cobertura, precio y eficiencia13.

En cobertura de acueducto Colombia es superada por Chile y Uruguay y está al mismo nivel de México, Venezuela y Bolivia. Sorprende el caso de Brasil cuya cobertura sólo supera las de Ecuador y Paraguay y está por debajo de los demás países, a pesar de que todos ellos tienen un menor desarrollo económico. En alcantarillado Colom-bia muestra un mejor desempeño, pues sólo es superada por Chile y México. Debe anotarse también que las cober-turas de acueducto y alcantarillado en Colombia sugieren un desarrollo coherente del sector. Esto contrasta con el caso de Uruguay donde una elevada cobertura de acueducto a una muy deficiente de alcantarillado.

Las comparaciones internacionales de precios del agua son en extremo discutibles porque en ellos inciden múltiples factores que prácticamente hacen imposible la fijación de un estándar. Las estructuras de costos son extremadamente idiosincráticas no sólo entre países sino entre regiones y localidades de un mismo país. Las políticas de subsidios y subvenciones públicas alteran también el precio per-cibido por el consumidor. Finalmente, la expresión de los precios en una misma moneda para su comparación puede estar afectada por la situación del tipo de cambio de cada país.

El precio medio del agua en Co-lombia está por encima del promedio latinoamericano, pero es bastante cercano al de países como Ecua-

dor, México y Venezuela. Llama la atención el caso de Chile cuyo precio es inferior al de Colombia, Brasil, Uruguay y Venezuela. De todas formas el precio medio no es, al menos en el caso de Colombia, el que deben pagar los usuarios más pobres. Como es sabido los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 reciben un subsidios de hasta el 70%, 40% y 15% del costo, respectivamente. Se estima que el 60% de los usuarios residenciales de agua está en los estratos 1 y 2 y el 80% en los estratos 1, 2 y 3. Esto hace que el sistema colombiano de subsidios sea el de más amplia cobertura en América Latina14.

En el contexto latinoamericano, el sector colombiano de agua y sa-neamiento muestra un desempeño destacado en cobertura y sobresale por su política de subsidios a la población de menos recursos.

Por lo anterior, la propuesta del ajuste del actual modelo a nuestro jui-cio no está argumentada válidamente puesto que como se ha indicado el Estado Colombiano con base en las reformas ha mejorado sustancialmente

7 ECV 2003. El abastecimiento incluye soluciones individuales como aljibes, pozos artesianos. Si se solamente se cuenta sistema de acueducto rural según el censo 2005 el porcentaje es 47,1%

8 Ibídem9 Ibídem. Si se cuentan las soluciones individuales como pozos sépticos, letrinas secas y alcantarillados

condominiales se cuenta con un porcentaje de 57,9%.10 Tomado de la red. No se tiene en cuenta si se toma intradomiciliariamente, ya que pueden existir cambios

en las condiciones por falta de higiene en el interior de las viviendas. Resultado del análisis de mas de 307 municipios del páis y el porcentaje de las grandes ciudades abarca el 40% de la población atendida en el País, según reporte de la SSPD 2007.

11 Tomado del estudio Sectorial de la SSPD. 200712 Véase: Foster V. Ten years of water service reform in Latin America: toward an Anglo-French Model.

World Bank, Washington, 2005. 13 La fuente de todos los gráficos es The International Benchmarking Network for Water and Sanitation

Utilities. 14 Véase: Komives, Foster, Halpern y Wodon. Water, electricity and the poor. Who benefits from Utility

Subsidies. The World Bank, Washington, 2005. Meléndez, M. Subsidios al consumo de los servicios

Page 36: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200934

la prestación de estos servicios, donde gran parte de empresas se han obligado a ajustar sus modelos empresariales manteniéndose como públicas pero con claras connotaciones de políticas de buen gobierno o en otras desarrollando las alianzas público-privado para efectos que las decisiones técnicas se generen con base en la experiencia sectorial.

1.3 La propiedad de las aguas.

En el numeral 1 del proyecto de ley se establece lo siguiente: “El Estado debe garantizar la protección del agua en todas sus manifestaciones por ser esencial para la vida de todas las especies y para las generaciones presentes y futuras. El agua es un bien común y público. (Nuevo artículo)”.

Es importante garantizar la protec-ción del agua como salvaguarda para las generaciones presentes y futuras. Si bien no hay un artículo con una redacción expresa en este sentido en la Constitución Política, por vía juris-prudencial la Corte Constitucional a través de reiterados fallos ha declarado el “agua” como un derecho fundamen-tal para el desarrollo de la vida. Así mismo, Colombia con la adopción de la observación 15 del Comité de de Naciones Unidas sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales aceptó la condición que el agua es un derecho humano fundamental.

Ahora bien, debe señalarse que las aguas en Colombia son propiedad de la Nación, excepción hecha de las que nacen y discurren dentro de un mismo predio. Es así como en el Artículo 677 del Código Civil establece lo siguiente: “Los ríos y todas las aguas que corren por cauces naturales son bienes de la Unión, de uso público en los res-pectivos territorios. Exceptúense las vertientes que nacen y mueren dentro de una misma heredad: su propiedad, uso y goce pertenecen a los dueños de las riberas, y pasan con éstos a los

herederos y demás sucesores de los dueños15”(subrayado fuera del texto original).

Bajo el enfoque de la propiedad del agua, la propuesta contiene en su tercer numeral la incorporación de un nuevo parágrafo en el artículo 63, que establece: “Todas las aguas, en todas sus formas y estados; los cauces, lechos y playas, son bienes de la nación, de uso público. Se respetará una franja de protección de los cauces de ríos, lagos y humedales. Las aguas que discurren o se encuentren en te-rritorios indígenas o en los territorios colectivos de las comunidades negras son parte integrante de los mismos. Se garantizará además el valor cultural del agua como elemento sagrado en la cosmovisión de los grupos étnicos.

La novedad de este nuevo parágrafo tiene que ver con el tratamiento de las aguas ubicados o que recorran los terri-torios indígenas y de las comunidades negras, estableciéndose el derecho de propiedad para dichas comunidades con exclusión de los demás ciudadanos de la Nación. El trato favorable que se otorga a las comunidades indígenas y negras frente a la propiedad del agua podría configurar una inequidad con los demás colombianos como quiera que en principio queden excluidos del uso de esas aguas para sus consumos domésticos o productivos.

Podría incluso pensarse en que establecería una “privatización” del agua a favor de las comunidades indígenas y negras. Es decir, que de aprobarse esta propuesta, el agua seria un bien público de propiedad de todos los colombianos, con excepción de la que se encontrará en territorios indígenas o colectivos de las comuni-dades negras, las cuales pertenecerían de manera exclusiva a estas minorías. Adicionalmente, ¿qué significaría el ejercicio de la propiedad por parte de estos grupos?. Este artículo a nuestro juicio es contradictorio con toda la propuesta legal. Además, debe

realizarse un análisis profundo de las consecuencias que tiene tal propuesta, no solo en materia del agua como bien público, sino en cuento a potenciales dificultades para el desarrollo de proyectos desarrollos hidroeléctricos y de abastecimiento necesarios para garantizar el acceso y uso del agua potable.

1.4 La obligación de proteger los ecosistemas y los recursos

hídricos.

Se adiciona al artículo 80 de la Cons-titución el siguiente parágrafo sobre los derechos colectivos y del ambiente, estableciendo la siguiente propuesta: “ Los ecosistemas esenciales para el ciclo del agua deben gozar de especial protección por parte del Estado y se destinarán prioritariamente a garantizar el funcionamiento de dicho ciclo, sin vulnerar los derechos de las comunidades que tradicionalmente los habitan, procurando modelos de uso sustentable, de tal manera que se disponga de agua abundante y limpia para todos los seres vivos”.

Respecto a este artículo, considera-mos que se trata de una propuesta loa-ble que busca garantizar la protección de los ecosistemas necesarios para efectos de mantener el ciclo del agua estable. Es indudable que se deben propiciar los diferentes instrumentos económicos para que se acometan con mayor envergadura proyectos de protección de cuencas productoras de agua.

1.5 Consecuencias económicas del referendo.

Tal como está planteada, la propuesta de un mínimo vital gratuito abarcaría a toda la población, sin consideración de su nivel de ingreso lo cual la hace inequitativa. El costo fiscal anual seria de $1.3 billones de pesos, según que se refiera al acceso básico de 50 litros, persona, día para un población de 44 millones a un costo de $ 1.350 por

Page 37: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 35

metro cúbico. Para hacerse a una idea del significado basta con señalar que los planes departamentales del agua, el proyecto bandera del Gobierno Nacional, de Cesar, Magdalena y La Guajira tienen un costo de 0,76 billones de pesos16 para los próximos 10 años en inversiones.

Ahora bien, puede decirse que bajo el esquema actual de subsidios las familias beneficiarias tienen ya acceso a mínimo vital gratuito. En efecto, con un subsidio del 70% para las familias de estrato 1, en la práctica el ciudadano solo paga el 30% del valor consumido en el rango básico.

Como ya se indicó el grueso del sector de acueducto y alcantarillado está constituido por empresas estatales que cobran tarifas que incluyen una remuneración por las inversiones que realizan. Al generarse el cambio de la estructura empresarial del sector del agua, las empresas o entidades carecerían de recursos para financiar nuevas inversiones y cubrir el servicio de la deuda de las ya ejecutadas. ¿De dónde provendrían esos recursos? Necesariamente tiene que el Estado entrar a cubrir estas exigencias a través de mayores impuestos.

Al desaparecer el reconocimiento integral de las inversiones, la Nación tendría que asumir con recursos fisca-les la totalidad de las inversiones del sector cuyo monto se acerca a los $14 billones de pesos para los próximos 10 años. Actualmente las inversiones agua y saneamiento se financian 40% tarifas, 40% transferencias, 10% aportes de la Nación y 10% otros recursos17. La Nación tendría que desembolsar 0,6 billones de pesos anuales.

De igual forma, la situación de convertir a los prestadores del servicio público de acueducto y alcantarillado en entidades sin animo de lucro gene-rará al mismo Estado una reducción del impuesto de Renta y Comple-

mentarios de aproximadamente $200 mil millones de pesos al año, lo cual afectaría el apoyo fiscal del Gobierno a procesos de inversión en el sector y a otras actividades esenciales para el país.

Otro costo que debe mencionarse -y que sin duda alguna es muy elevado - sería el de las indemnizaciones de las empresas de servicios públicos, independientemente que sea pública, privada o mixta, las cuales amparadas por cualquier tipo de autorización legal están proveyendo el servicio de acueducto en el país. ¿Quién asumirá esos costos?, ¿Las entidades territoriales, la Nación?; un estimado inicial podría indicar que estos rubros podrían ascender a más de un billón de pesos.

Conclusiones

* En los 90 la grave crisis institucio-nal sectorial, las deficiencias en la cobertura, calidad y condiciones generales del servicio de Acue-ducto y Alcantarillado obligaron a repensar el marco normativo y de política.

* Los diagnósticos de esa época fueron amplios y detallados y llegaron de forma clara (ver expo-sición de motivos de la ley 142 de 1994) a que uno de los principales problemas sectoriales tenían que ver con su financiación y esquemas del modelo empresarial.

* Los resultados de las reformas han tenido resultados positivos palpables representados en aproxi-madamente en seis millones más de colombianos con acceso a agua potable en condiciones de calidad, con un proceso de maduración del esquema de solidaridad y redistribución del ingreso para los usuarios de menores ingresos.

* Esta importante evolución ha hecho que el sector en Colombia tenga unos de los mejores indicadores en términos de cobertura, calidad, continuidad y precio de América Latina.

* Los usuarios han hecho un gran esfuerzo en términos tarifarios para lograr los niveles del servicio actual, es eso lo que no se puede poner en riesgo nuevamente.

* El marco institucional también ha impuesto una importante vigilancia y control sobre las empresas, ade-más de la regulación de las tarifas, lo que ha permitido la generación de un entorno empresarial con responsabilidad en cuanto al sumi-nistro de un servicio con la mejor calidad posible en un contexto de total apego a las normas y políticas del gobierno nacional.

* El referendo del agua obligaría a retroceder a la problemática secto-rial que se diagnosticó a principios de los 90, el marco institucional se debilitaría, las empresas perderían capacidad de prestar un buen servicio, la cobertura, calidad y continuidad que tanto esfuerzo han representado para todo el sector se empezarían a deteriorar en el corto plazo, en ese escenario los más perjudicados serían los usuarios que perderían el esfuerzo realizado durante más de una década para regresar a la situación indeseable de antes de la reforma legal.

* El mínimo vital gratuito tendría un costo fiscal anual aproximado de $1,3 billones de pesos. La financiación de las inversiones costaría 0,6 billones adicionales a la Nación. Adicionalmente, se estima que el pasivo contingente resultante de la cancelación de las autorizaciones legales a los actuales operadores, podría llegar a ser superior al billón de pesos.

15 En el mismo sentido, Cfr. Artículo 5 del Decreto 1541 de 1978. El segundo inciso del Artículo 677 Código Civil encuentra desarrollo, a su vez, en los Artículos 81 del Decreto 2811 de 1974 y 18 del Decreto 1541 de 1978.

16 Véase DNP. Conpes 3463 de 2007.

Page 38: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200936

1. Visión nacional

Los escombros corresponde en el lenguaje de la gestión de los residuos, como Residuos de Construcción y Demoliciones (RCD) y esta nueva visión del problema, ha permitido en el caso colombiano aproximarse a su real dimensión, especialmente en los centros urbanos y zonas metropolita-nas, a partir de trabajos como el Plan Maestro de Bogotá del año 2.003 y luego con base en los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) que ordenó la Resolución 1045 del 2.003, reglamentaria del Decreto 1713 del 2.002.

Conforme a los decretos 605/1.996 y el 1713/2002 escombro es “todo residuo sólido sobrante de las acti-vidades de construcción, reparación o demolición, de las obras civiles o de otras actividades conexas, com-plementarias o análogas”(9,10) y su visión como residuo especial, por su volumen y peso, dentro del servicio de aseo urbano, ha sido un factor para interpretarlo como el generado en las reformas y demoliciones residenciales, cuando su real magnitud está asociada con las construcciones de proyectos

de vivienda, comercio, industria, escuelas, colegios, hospitales, centros de salud, centros de reclusión, zonas deportivas y de obra pública lineal como los andenes, las vías urbanas, las redes de acueducto, alcantarillado, gas, energía y teléfonos, para mencionar las más representativas.

En algunos PGIRS de capitales de grandes municipios, se atrevieron a realizar balances de masa de genera-ción de RCD, para aproximarse a su complejidad, lo cual dista de ser las cantidades asociadas con un servicio de recolección especial.

Balances de generación de RCD, para el año 2.008, en los casos de sólo el Valle de Aburrá(8) y Bogotá (11), permiten calcular cifras de 50.000 toneladas/día, o sea 18 millones de toneladas/año, valores que son 7 veces la generación de residuos ordinarios para las mismas áreas metropolitanas y 20.000 toneladas/día más que todo lo que se genera en el país por el mismo concepto (30.000 ton/día).

Al respecto de las cifras anteriores tampoco se hace precisión técnica, de qué tipo de RCD, está inmerso en estas

La gestión integral de los (RCD), más allá de un servicio especial de aseo urbano

Luis Aníbal Sepúlveda Villada*[email protected];

(*) Ing. Sanitario U de A, Especialista en Ingeniería Ambiental U de San Pablo, Brasil, Msc. Medio Ambiente y Desarrollo (U. Nacional - Medellín), Consultor, Vicepresidente ACODAL, Director proyectos: Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional del Valle de Aburrá, 2005, Universidad de Antioquia, Asesor Proyecto de Instrumentos Económicos para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, Investigador en el área de reciclaje y recicladores; Ex Subdirector de Calidad Ambiental CORANTIOQUIA, Gerente Proyecto

Palabras Clave:

(RCD) Residuos de Construcción y Demolición

(RMVA) Región Metropolitana del Valle de Aburrá

(PGIRS) Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos regional del Valle de Aburrá

(POTs) Planes de Ordenamiento Territorial

(P+L) Producción Más Limpia

(CCI) Cámara Colombiana de la Infraestructura.

(MAVDT) Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

Page 39: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 37

cantidades, lo cual es fundamental para establecer tanto políticas públicas sobre su manejo, almacenamiento, aprovechamiento, recolección, y dis-posición final, parámetros técnicos que lo normalicen regional, y localmente, como términos de referencia para hacer una gestión integral desde la fuente de parte de los generadores, sean ellos pequeños, medianos o grandes.

Según estudio de factibilidad ade-lantado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura de Medellín, para la gestión eficiente de los RCD, el real decreto 105/2.008 de España(12), estudio de la Universidad Nacional de Medellín, dentro de los RCD, la tierra y pétreos procedente de las excavaciones y cortes, constituyen el 70 al 90% de la generación de los RCD en las zonas metropolitanas sometidas a grandes transformaciones y renova-ciones urbanas en infraestructura y proyectos constructivos de vivienda, comercio, industria e institucionales, los cuales deben ser manejados o ges-tionados en corrientes independientes de los escombros propiamente dichos, que tienen grandes posibilidades de aprovechamiento.

Un estimado nacional para el 2.008, de generación de sólo el escombro o RCD tipo II (ladrillos, concreto, pisos, enchapes, revoques, yesos, áridos contaminados), para los cen-tros urbanos de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Armenia, Pereira y Bucaramanga, con base en los índices de generación por metro cuadrado de construcción, del Plan Maestro de Bogotá, y el número de m2 construidos legalmente registrados por el DANE, permiten inferir una cifra de 10.000 toneladas/día o 14.000 m3/día, con una densidad de 1.4 ton/m3.

Este valor es 1/3 de la generación diaria de residuos ordinarios e implican un movimiento diario de 1.400 viajes

de volqueta de 10 m3 de capacidad, con bajo control según lo establecido en la Resolución 541/94 y Resolución 0910/2.008 de emisiones atmosféricas para fuentes móviles, además de continuas infracciones de tránsito y accidentalidad, como se deriva de los estudios de movilidad de ciudades como Bogotá y el Valle de Aburrá, especialmente en zonas urbanas localizadas en áreas de influencia de canteras, escombreras y proyectos de construcción de edificaciones o infraestructura.

Las ciudades capital de Colombia, enfrentan a la fecha altos niveles de clandestinidad en la disposición final de los escombros, de gran impacto en las redes de alcantarillado y drenajes urbanos, mantenimiento de áreas verdes, parques, retiros de quebradas, separadores de vías, llenos de las zonas de inundación de ríos y quebradas, alteración de nacimientos de agua, etc, que han contextualizado un ambiente de conflictos, percepciones sociales de baja calidad ambiental y demanda de recursos económicos en jornadas de limpieza de “puntos críticos”, que para el caso de Medellín, significan más de 4.000 millones de pesos por año.

Bogotá recientemente (Sep1/09) (11) lanza concurso público para presen-tación de anteproyectos de gestión integral de escombros, para tratar de diseñar estrategias y programas con criterios de competitividad empresa-rial, sostenibilidad ambiental, base tecnológica y científica, viabilidad y equidad social y rentabilidad económi-ca, para 12 millones de toneladas/año, 35.000 ton/día de todo tipo de RCD, que está generando la capital del país, los cuales a la fecha, están carentes de planes concurrentes y unificados para todos los agentes del cluster de la construcción y comunidades que no reciben señales de gobierno y estado, frente a una problemática que en los

últimos años ha significado hechos catastróficos y alta conflictividad de actores por intereses de todo orden, económicos, salud pública, ambien-tales y bienestar.

En el Valle de Aburrá los sucesos lamentables en el año 2008, en el sector de El Socorro(1) al noroccidente de Medellín y las continuas protestas de las comunidades de San Javier - San Mitchell en la misma zona por los impactos y molestias generadas por el transporte pesado de escombros hacia las escombreras de Terrígenos y ESSA, han puesto en evidencia una problemática que reúne características críticas de vieja data en toda la región, especialmente en municipios como Medellín, Bello, Itagüí, Caldas y Envigado,.

Se han intentado variadas formas de organización y acciones instituciona-les: Mesa Regional de Escombros(2), con participación de las autoridades ambientales, secretarías de Medio Ambiente, Gobierno, Obras Públicas y Planeación; proyectos de acuerdo municipal; guías socioambientales (3); comités municipales de ornato y aseo; anuncios de multas para infractores; restricciones al tránsito de coche-ros; control sobre las escombreras; jornadas de control con base en la Resolución 541/94(4) por parte de las respectivas Secretarías de Tránsito y grandes jornadas de limpieza cada año de parte de las empresas de aseo de los municipios con presupuestos a pérdida superiores a los 5.000 millones de pesos/año, endosados a secretarías de Obras Públicas o a las mismas empresas de aseo, cuando ellas son de propiedad pública.

Puede afirmarse y es una percepción frustrante, que la dimensión del “problema”, en comparación con las políticas, estrategias, programas, acciones y presupuestos invertidos no

Page 40: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200938

han generado los resultados que toda la ciudadanía de Bogotá y el Valle de Aburrá, esperarían, desde su punto de vista e intereses. Al respecto los bo-gotanos han respondido recientemente que uno de los principales problemas de la capital son los botaderos de basuras y escombros. La frustración se mide igualmente, en el caso del Valle de Aburrá, cuando en medio de la catástrofe y el dolor, las comunidades afectadas piden prontos resultados a sus gobernantes y autoridades.

Las decisiones y anuncios de los gobiernos locales y la escasa acción del nivel nacional, respecto a la gestión integral de los RCD, le niegan la complejidad a un fenómeno que ambientalmente tiene rasgos similares a otros derivados de la concentración y desarrollo urbano de los últimos 50 años en todo el país, expresados en devaluación de la calidad del aire, deforestación, degradación de quebra-das y cuerpos de agua superficial y subterránea, contaminación de suelos, crisis en la gestión integral de otros tipos de residuos y disminución per cápita del espacio público.

Estas consecuencias y problemas, requieren a la fecha fijación de política, regulación y fijación de estándares, pa-ra el diseño de programas, proyectos, emprendimientos para los RCD, los cuales, mediante la promoción y diseño de estímulos económicos, la educación, el control y las alianzas de todos los actores de la cadena, son una alternativa para resolver con alta eficiencia administrativa, política, social y técnica, un hecho de carácter complejo, que los decisores del nivel municipio, regional o nacional, debemos asumir prontamente.

Puede ser afortunado, para las soluciones que se esbozan en la región del Valle de Aburrá, la reciente promul-gación de la Ley 1259/ Dic. 2008(4) del

MAVDT, sobre el COMPARENDO AMBIENTAL, que está dirigida a optimizar el control y la gestión de los residuos sólidos ordinarios, los escom-bros y los residuos peligrosos, desde los generadores y la responsabilidad ciudadana, conjuntamente con los desarrollos normativos en que están empeñados el Concejo de Medellín, con el proyecto de Acuerdo 042/2.008 y el proyecto de Decreto Municipal 0868/2.009, que enmarcados en la planeación hecha a través de los PGIRS Municipales y Regional del año 2.006, intentan puntualizar parte de los vacíos normativos y de política expresos en este escrito.

La combinación de buenas prácticas en el manejo de los residuos de construcción y de las demoliciones (RCD) con estímulos económicos, pedagógicos y el control policivo, constituyen el escenario en el que se materialicen la “responsabilidad con el desarrollo y la sostenibilidad”, para afianzar un futuro promisorio para las generaciones del hoy del mañana en las zonas urbanas del país y en específico en la Región Metropolitana del Valle de Aburrá( RMVA).

2. El problema en el contexto regional del Valle de Aburrá

La generación de escombros es-tá asociada con las tendencias de crecimiento o disminución de la actividad constructiva de obra pública y privada. La construcción ha sido, sobre todo en los últimos años, uno de los grandes motores de la economía en la RMVA, debido a las grandes obras de infraestructura y al fortalecimiento de la actividad edificadora residencial y no residencial y las reformas o adecuaciones en viviendas, oficinas, y locales comerciales, entre otros.

En el valle de Aburrá la solicitud de licencias de construcción en los años

2002 y 2003 sufrió un incremento del 76% al pasar de 1’092.971 a 1’924.090 m2. Solamente en Medellín se pasó de construir 721.258 m2 en 2002 a 1’280.741 m2 en 2003, con un crecimiento del 78% en este renglón. En el año 2.008, el número de m2 construidos registrados por el DANE, es de 2.392.942, con la consecuente generación de RCD, según lo expre-sado anteriormente.

Las dimensiones del problema de la generación y manejo de los escombros en el Valle de Aburrá, están muy rela-cionadas con los procedimientos cons-tructivos; las prácticas ambientales en las obras y toda la renovación urbana cotidiana. Se estimaba que en la región, se producían una media de (0.35-0.4) m3 de residuos de construcción por cada m2 construido de edificación; los cuales son una de las fuentes diaria de producción de escombros en toda la región (5, Bedoya, Bocanumenth, 2004). En el estudio de la CCI, se ha concluido a través de investigación de mercado, cotejo con constructores de la región, y comparación con valores de inves-tigaciones en México(13) y Argentina, que estos valores están a la fecha, más en el rango de 0.10 a 0.20 m3/m2 de construcción de edificaciones

El cálculo de generación con base en estos estándares permite hacer balan-ces de masa más acertados en ciudades capitales del país, para formular planes y programas de mayor consistencia para el sector organizado, que induce mejoras en otros subsectores del cluster, como son las demoliciones, las reformas y mejoras en toda la malla urbana que ejecutan las familias en pro de una mayor calidad de vida.

De acuerdo con las hipótesis de trabajo consideradas en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos regional del Valle de Aburrá (PGIRS Regional), en el año 2008 se generarían

Page 41: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 39

cerca de 9.400 ton/día de escombros y en el 2020, unas 11.800 ton/día; valores siempre en función de las fluctuaciones de la construcción de obra pública y privada. Hoy con base en los análisis y balances del estudio de factibilidad de la CCI, se estima un total de 15.000 ton/día, incluyendo los volúmenes de movimientos de tierra y pétreos provenientes de las excavaciones y cortes.

Se estima que el porcentaje de estos RCD que son aprovechables, es del orden del 10 al 15%, los cuales serían reciclables y convertibles en nuevos subproductos; sin embargo, el desconocimiento, la escasa cultura del reciclaje del generador y el valor marginal que tiene su gestión en el costo total de los proyectos, propician que el ESCOMBRO se constituya en uno de los “problemas” de residuos no regulados, con bajo nivel de planificación y desarrollo en el área metropolitana.

Paradójicamente existe una gran disposición de directores y residentes de obra a realizar una gestión eficien-te, a modificar procesos y hábitos, siempre que estos represente valor en las obras, prácticas más eficientes y mejor desarrollo de los proyectos. Al respecto tanto las investigación de percepciones del año 2.006 en torno al PGIRS Regional y en el estudio de factibilidad de la CCI, más del 80% de los encuestados está dispuesto a manejar los escombros con criterios de producción más limpia, aprove-chamiento y responsabilidad integral sobre el transporte y la disposición final.

En el año 2.006, de 150 proyectos encuestados a través de residentes y di-rectores de obra, el 58% consideraban que los escombros son problema para la región, el 50% paga para que los boten, el 29% los aprovecha en obra

en llenos y sub bases y el 81%, estaría dispuesto a participar de un programa de separación en fuente y aprovecha-miento de los mismos(15). En el año 2.009, en 95 proyectos encuestados, el 17% aprovecha los escombros y el 85% cambiaría hábitos y procedimien-tos internos, si existieran alternativas de almacenamiento con criterios de separación y aprovechamiento que representen mayor orden interno en las obras(8).

La recolección de escombros en la región se hace a través de una red de más de 2.500 volquetas y 227 coche-ros; según cifras de la administración municipal de Medellín(6) y del estudio de la CCI(8).

Los sucesos de Mayo de 2008 en el sector de El Socorro al centro occi-dente de Medellín, y la imposibilidad de cumplir los requerimientos de ley, motivó parcialmente la restricción que inició desde el 15 de Agosto/2.009, sobre el uso de vehículos de trac-ción caballar para el transporte de escombros; restricción que ya existe en el municipio de Envigado, cuyos resultados deben ser monitoreados ya que ellos constituían una red de transporte de los RCD domiciliarios hacia los cinco Centros de Acopio autorizados por el Area Metropolitana a Empresas Varias de Medellín.

En el año 2004 existían 43 es-combreras en el Valle de Aburrá, llenos y botaderos, con diferentes características económicas, físicas y ambientales, de las cuales sólo 11 tenían licencia de funcionamiento o algún tipo de permiso. En el año 2.009, existen 20 de mayor control y legalidad que hace 5 años.

En las siguientes fotos se identifican escombreras y lleno estructural, diag-nosticadas en el PGIRS Regional(5).

Foto 1. Escombrera Los Lagos, Caldas

Foto 2. Lleno estructural La Playita, La Estrella ( clausurado)

Foto 3. Escombrera Las Margaritas, Medellín (clausurada)

Foto 4. Escombrera Municipal ESSA, Medellín. (Clausurada)

Foto 5. Escombrera de CONASFALTOS, Bello

Page 42: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200940

El costo de disposición final por volqueta varía de una escombrera a otra. El rango de precios va desde $19.000 hasta $60.000/ tonelada, en función de la distancia desde el origen y la escombrera seleccionada por el conductor, el tipo de organización que presta el servicio y en general los precios tienen alta volatibilidad, según el auge o depresión del sector constructivo(8).

El control sobre el funcionamiento de las escombreras ha mejorado ambiental y estructuralmente, en los años 2.008 y 2.009 frente al escenario del 2.005-2.006, por los alertas dados

como consecuencia de los conflictos sociales, los hechos catastróficos registrados anteriormente y mayor eficiencia de autoridades ambientales y municipales.

3. Objetivos de una gestión integral de los RCD

La puesta en práctica del plan-teamiento estratégico de la gestión integral de los escombros, a través de proyectos y acciones públicas y pri-vadas en el Valle de Aburrá, permiten lograr los siguientes objetivos:

* Reducción de los RCD, menor pér-dida de materiales, ordenamiento interno y menor accidentalidad dentro de las obras.

* Prolongación de la vida útil de fuentes de materias primas y de los sitios de disposición final.

* Generación de riqueza económica y bienestar social con nuevos empleos.

* Incentivar la investigación aplica-da sobre materiales alternativos, para convertirlos en nuevos emprendimientos.

* Modernización y competitividad en los procesos constructivos, de recolección, transporte y disposi-ción final de los RCD.

* Aprovechamiento de la fracción reciclable tanto de los RCD como de los residuos ordinarios (papel, cartón, vidrio, plástico, metales), para transformarlos en materiales e insumos de proyectos de obra (pública y privada) de vías; amoblamiento urbano, construcción de vivienda y otro tipo de edificaciones.

4. Estrategias para un proyecto de gestión integral de RCD en la Región Metropolitana del Valle de Aburrá

Un proyecto de gestión integral de RCD, debe incluir las siguientes carac-terísticas, para disminuir sus riesgos

y generar las mayores convergencias privadas, públicas, académicas y sociales posibles, que le impriman a su vez, una mayor solidez económica:

* Principios ambientales, sociales, éticos y empresariales que le impriman personalidad y diferen-ciación para la competitividad.

* Cumplimiento con todos los criterios y normas ambientales que apliquen para su autorización de funcionamiento: transporte, certificados de emisiones de gases conforme a la Resolución 0910/2.008, identificación, se-ñalización y especificaciones dadas en la Resolución 1541/94, permisos de tránsito, licencia ambiental conforme al Decreto 1220/2005, etc.

* Cumplir con todos los parámetros y lineamientos dados en los res-pectivos Planes de Ordenamiento Territorial (POTs), donde tenga influencia.

* Utilizar principios de Produc-ción Más Limpia (P+L), no sólo como responsabilidad social y ambiental, sino para acceder con mayor facilidad a los estí-mulos y exclusiones tributarias establecidas especialmente en el Estatuto Tributario y en el decreto 2532/2003 y resolución 978/2007 del Ministerio de Ambiente, Vi-vienda y Desarrollo Territorial.

* Debe insertarse proactivamente en las instituciones de la región y del país; acelerando y facilitando las soluciones que se requieren en el Valle de Aburrá a corto y mediano plazo, con relación a la accidentalidad y conflictividad vial.

* Debe contribuir a la eliminación de los botaderos clandestinos de escombros; a disminuir los niveles de impacto ambiental y social que afectan el bienestar de la población asentada en las áreas de influencia de las escombreras

Foto 6. Escombrera Los Arango, Copacabana

Foto 7. Escombrera Kachotis, Caldas

Foto 8. Escombrera llamada El Tincol, La Estrella

Page 43: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 41

y demás sitios de disposición final.

* Aportar a la educación para la prevención en los actores claves del problema: grandes, medianos y menores generadores, inge-nieros, constructores, oficiales, maestros de obra, obreros rasos y conductores de volquetas.

* Actuar en correspondencia con todo el planteamiento e integra-lidad concebida, hasta la fecha en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional del Valle de Aburrá.

* Involucrar en los análisis de alternativas a todos los actores del problema con los intereses que los personaliza y los convoca.

* Debe tener alcances y dimensio-nes regionales y nacionales, pero con desarrollo gradual desde lo local.

* Propone y agencia los desarrollos normativos del sector Se concibe con altos estándares de paráme-tros tecnológicos e informáticos para ser promotor de desarrollo y competitividad en la región.

* Actúa coherentemente con la co-munidad y actores del problema, a través de una política de responsa-bilidad social, con principios del desarrollo sostenible.

* El proyecto es económicamente participativo al vincular como potenciales socios a todos los agentes de la cadena.

En el Mapa 1, se identifica geo-gráficamente el área de influencia de un proyecto regional en el Valle de Aburrá.

5. Macroprocesos del proyecto

Los macroprocesos que deben identificar y caracterizar el proyecto con integralidad son los siguientes y se ilustran en la figura 1:

* Formación para la prevención en todo el personal (directivos, coor-dinadores, ingenieros directores de proyecto, ingenieros de obra, jefes de cuadrilla) de las empresas constructoras de la región del Va-lle de Aburrá. Esta formación se imparte con base en las guías del Área Metropolitana, la Secretaría de Medio Ambiente, el Ministerio de Ambiente, las Corporaciones Autónomas Regionales (CARs) y los elementos de la P+L de la cadena de la construcción. La capacitación consta de 20 horas por persona.

* Formación para la prevención de conductores de volquetas y pequeños transportadores de RCD.

* Programas de promoción para separación en la fuente.

* Recolección especializada y coordinada a través de sistemas de comunicación y monitoreo satelital.

* Investigación aplicada para desarrollo de estándares para el

aprovechamiento de RCD en proyectos específicos, como vías, proyectos lineales de servicios públicos, locales comerciales e industriales, conforme a la caracterización de cada tipo de residuo.

* Disposición final con diseño estructural y manejo con criterios y parámetros ambientales y sani-tarios.

* Promoción de la salud y medicina preventiva en los procesos cons-tructivos

6. Propuestas para la articulación y eficiencia de programas y proyectos locales de Gestión Integral de los RCD

* Estructuración de una política pública para los Residuos del sector de la Construcción.

* Desarrollos normativos locales y regionales articulados con la Política Nacional de Gestión Integral de los Residuos Sólidos y Peligrosos, con las normas existentes promulgadas por el

Mapa 1: Dimensión regional de la problemática y de un proyecto de emprendimiento de recolección transporte aprovechamiento y disposición final

Fuente: PGIRS Regional

Page 44: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200942

Referencias Bibliográficas

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y con los PGIRS locales y regionales, para asegurar el rigor subsidiario, la equidad social y la participación funcional de las comunidades o sectores organizados.

* Actualización de la generación con identificación de las caracte-rísticas básicas del residuo, para cimentar investigación aplicada hacia su aprovechamiento.

* Promoción de la investigación y desarrollo desde el gobierno

y autoridades ambientales, para incentivar los emprendimientos y nuevos empleos.

* La gestión integral de los residuos y dentro de ellos los de construc-ción y demolición, posibilitan en un entorno de crisis y escasez, darle valor económico y social, a materiales que en condiciones de abundancia, han sido catalogados históricamente como “basura” y problema.

* Hoy es más claro que son opor-tunidad para decidir y actuar distinto con claros indicadores de generación de riqueza económica y bienestar social y ambiental.

* Convocatoria de parte de gober-nantes y tomadores de decisiones a espacios de participación y tanques de pensamiento, para diseñar soluciones con los ac-tores que vienen construyendo propuestas viables e integrales en problemáticas como las que ahora nos convocan.

Figura 1. Enfoque y concepción del proyecto integral

(1) El Colombiano, 1 de junio de 2.008

(2) Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Mesa Regional, Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional, Conocimientos Metropolitanos, 2.008

(3) Municipio de Medellín. Secretaría de Medio Ambiente. Guía de Manejo socio-ambiental para la construcción de obras de infraes-tructura pública. 2.006

(4) Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Ley 1259/2008

1. Componentes para un proyecto integral: Educación ambiental para la prevención, desarrollo Institucional y normativo, identificación de generadores para la separación en la fuente, Recolección/Transporte, Aprovechamiento, Disposición final, Monitoreo y Seguimiento.2. Principio del emprendimiento: Formulación- participación-acción proactiva y de consensos entre actores.

Fuente: Elaboración del autor con el Ingeniero Julio Cárdenas V. (Especialista SIG)

(5) Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional, del Valle de Aburrá. Informe Final, 2.005

(6) Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Resolución 541/94

(7) El Colombiano, 15 de enero de 2.009

(8) Cámara Colombiana de la Infra-estructura. Estudio de Factibilidad Técnica y Económica-Proyecto Gestión Integral de Escombros con énfasis en recolección, transporte.

Medellín, 2.009

(9) Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial: Decreto 1713/2.002

(10) Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial: Decreto 609/1.996

(11) www.uesp.gov.co. Concurso público Gestión Integral de Escombros para Bogotá D.C, Sep. 2.009

(12) Ministerio de la República de

Page 45: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 43

El Gobierno Nacional aprobó el estudio presentado por un grupo de docentes de la Universidad Nacional de Colombia, que busca solucionar definitivamente los problemas pre-sentados por el Canal del Dique, para controlar la sedimentación que llega a la Bahía de Cartagena, y que se convierte en una amenaza constante para los habitantes que ven afectada la calidad del agua, el medio ambiente y la navegación.

Los estudios, que consisten en angostar el Canal del Dique en tres sectores del trayecto, bajar el caudal manteniendo el nivel y construir una compuerta-esclusa en la zona de Paricuida, incluyen los resultados obtenidos de modelación matemática en los diferentes componentes de hidrología, hidráulica, calidad del agua, limnología de las ciénagas e ingeniería de costas. Dichos estudios garantizarán el control de la intrusión salina, el abastecimiento de agua dulce para consumo humano y el sector agropecuario, así como la sostenibilidad de los ecosistemas biológicos y forestales.

La propuesta, que contó con la colaboración de profesores y estu-diantes del claustro universitario fue finalmente aprobada mediante los documentos Conpes 3594 y Confis, después de varios estudios encami-nados a modificar las condiciones hidráulicas en el Canal del Dique.

Los beneficiados

Con la propuesta, Cartagena reducirá en gran medida los sedimentos que por decenas de años han ido a parar a la bahía. Además, se prepara para convertirse en el primer puerto del Caribe y quedará habilitada para su actividad portuaria, lo que le permitirá al país movilizar mayor comercio con destino al exterior.

“El beneficio no es solo para Carta-gena, sino para el mismo canal, las 50 ciénagas, las bahías de Cartagena y Barbacoas, el Parque Islas del Rosario, Archipiélago de San Bernardo y los 19 municipios de la eco-región del Canal: 11 de Bolívar, 7 del Atlántico y uno de Sucre”, sostuvo el asesor técnico de Cormagdalena, Paulino Galindo Yustes,

La región del Canal del Dique está ubicada al norte de Colombia, en la margen izquierda del río Magdalena y hace parte del sistema deltáico que forma el río en su desembocadura al Mar Caribe y de la cual hacen parte los departamentos de Bolívar, Atlántico y Sucre.

El canal inicia en el norte desde un pueblito llamado Calamar, situado a 100 kilómetros de distancia de Barranquilla y desagua en la Bahía de Cartagena, al Oeste del corregimiento de Pasacaballos. Actualmente tiene una longitud de 118 kilómetros y mide

Aprobado estudio de la Universidad Nacional de Colombia

¡Por fi n, solución a problemas del Canal del Dique !

Cartagena reducirá en gran medi-da los sedimentos que por decenas de años han ido a parar a su bahía. El beneficio es para el mismo canal, las 50 ciénagas, el Parque Isla del Rosario, Archipiélago de San Bernardo y 19 municipios de la eco-región del canal: 11 de Bolívar, 7 del Atlántico y 1 de Sucre. El estudio fue realizado por los docen-tes: Carlos Cubillos, Jaime Iván Ordóñez, Luis Alejandro Camacho, Gabriel Antonio Pinilla Agudelo y Andrés Gómez, (sede Medellín)

Page 46: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200944

entre 80 y 100 metros de ancho y una longitud que varía entre tres metros, en época seca, hasta 7 y 10 metros en la época de aguas altas.

Se espera impacto positivo

Desde 1650 el canal ha operado continuamente y ha sido una parte importante del sistema de navegación del río Magdalena. El Terminal de Cartagena es vital para recibir los productos del interior del país y el transporte de productos de la refinería de Ecopetrol, asentada allí.

Inicialmente los docentes miraron la sedimentación que “taponaría la Bahía de Cartagena” y encontraron que no hay problema sedimentológico de tal magnitud. “Solamente, dos millones de toneladas de sedimentos al año alcanzan a llegar a este sitio, de las cuales, únicamente 1,5 millones son susceptibles de generar depósitos, cantidad que con un costo razonable puede eliminarse con dragado, indicó el ingeniero Jaime Iván Ordóñez.

Las lenguetas o placas apostadas en el canal son artificiales, productos de dragados anteriores que disponían los sedimentos en la bahía y lo que hace Cormagdalena hoy es sacar sedimento al mar y botarlo en la zona donde no hay problema. “Obviamente hay que remover lo que ya se ha acumulado en la lenguetas, pero poco a poco se puede hacer con mantenimiento”.

El estudio de los docentes de la Universidad Nacional de Colombia demostró que el proyecto presentado por la compañía francesa CNR, apro-bado por el Gobierno, que pretendía la construcción inminente de dos esclusas, no tenía sentido porque era costoso y dañino ambientalmente.

Como lo indicó el profesor Ordóñez, “el grupo francés había hecho un proyecto detallado sobre el costo y

construcción de las obras principales, pero no tuvo en cuenta muchos as-pectos que afectarían a los habitantes de los municipios que dependen del agua dulce”.

El impacto que se espera de las obras finalmente es positivo para la región. La alternativa final de la UN., que involucra la condición actual mejorará más los tres estrechamientos y la cons-trucción de la esclusa-compuerta en el estrecho de Paricuica (El Recreo), ofrece muchas bondades sociales, políticas, económicas y ambientales para la ecorregión del Canal del Dique.

Conclusiones

La Revista ACODAL transcribe a continuación las conclusiones del extenso estudio presentado por los docentes de la Universidad Nacional de Colombia y que, como se dijo inicialmente, fue aprobado por el Go-bierno Nacional.

Quienes estén interesados en conocer más información sobre este importante trabajo, favor consultar a la Oficina de Comunicaciones e Imagen Corpo-rativa de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.

“De manera integral, la nueva alternativa propuesta para el control sedimentológico del Canal del Dique implicaría las siguientes acciones:

• Tres estrechamientos para reducir caudales manteniendo los nive-les.

• Esclusa y compuerta en el estrecho de Paricuica, cerca de la población de El Recreo, (Km 104).

• Desvío del caudal a través de los caños Correa y Matunilla hacia el mar y la Bahía de Barbacoas.

• Optimización de los dragados al inicio y final del canal.

• Mejoramiento de las conexiones canal-ciénagas.

• Fortalecimiento del ejercicio de la autoridad ambiental en la eco-región.

A continuación se realiza de manera

preliminar, una breve identificación de los impactos más significativos que se generarían con cada una de las acciones planteadas con esta nueva alternativa:

Efectos físicos

1. La acción de reducción de caudal mediante estrechamientos en tres sitios diferentes a lo largo del Canal, no tendrá mayor influencia sobre la navegación de carga, toda vez que la frecuencia de viajes no es muy alta y con la introducción de una o dos estaciones de control en el Canal para en el tránsito de remolques-planchones puede ser fácilmente controlado; una de estas estaciones estaría en el sitio de la esclusa, pero posiblemente sea conveniente también la insta-lación de otra en Calamar.

2. La acción de reducción de caudal mediante estrechamientos en tres sitios diferentes a lo largo del Canal, no tendría ningún impacto sobre la navegación doméstica.

3. La acción de regulación y control de caudal mediante el sistema de esclusa y compuerta en el estrecho de Paricuica, obligará a cambiar el sistema de navegación pasando de un sistema no-restringido a uno restringido, en el cual, las embarcaciones deberán hacer turno, (en el caso de frecuencias de viajes altas), para poder pasar la esclusa. Esto implicará costos adicionales de operación por demora de las embarcaciones, pero que con un buen plan de regulación en el tránsito de las

Page 47: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 45

embarcaciones de carga, dicho impacto puede ser fácilmente controlado.

4. La acción de regulación y control de caudal mediante el sistema de esclusa y compuerta en el estrecho de Paricuica, afectará en alto grado el libre tránsito de la navegación doméstica, ya que generará cambios radicales a la navegación local de la gente y de las pequeñas embarcaciones de pasajeros, dado que la esclusa no podría ser operada para el simple paso de una canoa, o aún, de una lancha de pasajeros, afectando las condiciones de navegación imperantes en el Canal y la calidad de vida de los habitantes a nivel regional, en la zona de Pasacaballos.

5. Se podría plantear como solución

la construcción de un tramo paralelo a la exclusa para tráfico ligero, la cual podría resultar beneficiosa al no interferir con las operaciones de transporte de carga, siempre y cuando su

operación sea de fácil acceso y manejo para cualquier motorista, que no le embargue esfuerzos extras y que pueda ser operada a cualquier hora del día y/o de la noche. Igualmente se debe pensar en la necesidad de un paso para los peces a fin de minimizar la perturbación del ecosistema y la pesca en la zona de la desembo-cadura del canal del Dique en la Bahía de Cartagena.

6. La acción de desvío del caudal

y los sedimentos a través de los caños Correa, y Matunilla hacia la Bahía de Barbacoas podría generar impactos ambientales en la ecorregión, particularmente en las ciénagas de María La Baja y La Honda y el Santuario de Fauna y Flora “El Corchal Mono Nuñez”. También es posible que se incrementen los problemas de inundación de algunas poblaciones ribereñas del caño Correa, y del Canal hasta el sitio de la esclusa. Otro impacto importante es sobre la bahía de Barbacoas, la cual ha venido operando en los últimos

años como un gran sedimentador, pero que con un manejo ambiental adecuado, podría habilitarse para el beneficio de los pobladores, algunas funciones y servicios ambientales a través de un pro-grama dirigido técnicamente para distribuir de manera ordenada los sedimentos depositados, por ejemplo mediante la conforma-ción de compartimientos con diques permeables, donde se puedan implementar programas de reforestación con especies de mangle y otras especies au-tóctonas, así como el desarrollo de programas de maricultura, a través de jaulas para zoocriadero de peces, caimanes, etc.

7. La acción de optimización de

los dragados al inicio y final del canal, tendrá impactos positivos tanto para la navegación de carga, como para la navega-ción doméstica, toda vez que aunque la navegabilidad en el Canal del Dique está garantizada actualmente durante la mayor parte del año para embarcaciones con calados hasta de 9 pies, esta se reduce ligeramente en los periodos de estiaje, por lo cual es de fundamental importancia el mantenimiento adecuado del canal, mediante los dragados respectivos a la entrada de Ca-lamar y en su desembocadura en Pasacaballos.

8. Las acciones de mejoramiento de las conexiones canal-ciénagas y el fortalecimiento del ejercicio de la autoridad ambiental en la eco-región tendrán impactos positivos tanto para la navegación de carga, como para la navegación doméstica, mejorando de paso el funcionamiento ecológico del sistema lagunar y las condiciones limnológicas y ambientales de la eco-región.

La región del Canal del Dique está ubicada al Norte de Colombia en la margen izquierda del Río Magdalena y hace parte del sistema deltaico que forma el río en su desembocadura al mar Caribe y de la cual hacen parte los departamentos de Bolívar, Atlántico y Sucre.

Localización regional

Page 48: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200946

Con lo anterior, se puede decir que, de acuerdo con los resultados obte-nidos, la alternativa de disminución de caudal mediante agostamiento de la sección del Canal en los sitios estratégicos seleccionados, donde el alineamiento es recto y la visibilidad entre embarcaciones puede ser total, funciona hidráulicamente en forma adecuada, lográndose una reducción en el caudal medio a lo largo del Canal entre del 27%, que es muy substancial.

Esta disminución de caudal va acompañada de una disminución proporcional de los caudales de salida por todos los caños, que es favorable desde el punto de vista de lograr una menor descarga de sedimentos hacia las Bahías y la zona costera al suroccidente de la de Barbacoas.

La construcción de la esclusa en la zona de Paracuica, entre los Caños Matunilla y Lequerica, permite llegar a la condición de cero descarga de agua fresca y sedimentos a la Bahía de Car-tagena, o una descarga moderada, si las compuertas se mantienen abiertas en la estación de aguas bajas y medias. Esta adición aumenta la descarga hacia los Caños, pero dado que ella ya se había reducido en el 27%, la adición apenas lleva a una descarga muy parecida a la descarga actual de sedimentos hacia la Bahía de Barbacoas y la zona costera en la desembocadura del caño Correa.

La modelación lograda en la zona marina es suficiente, en combinación con la modelación hidrológica, hi-dráulica y de calidad del agua en el sistema lagunar, para comparar técnica y ambientalmente las alternativas con-sideradas, a pesar de las limitaciones existentes. Los resultados de las simulaciones son bastante buenos para la mayor parte de la Bahía de Barbacoas y la calibración obtenida se considera adecuada. El modelo es una

valiosa contribución al entendimiento de los fenómenos de propagación y transporte de sedimentos en la zona costera, que involucran una pluma turbia cuyo espesor es sin embargo sorprendentemente delgada, y que se propaga predominantemente por el momentum impartido por el viento, sin formar corrientes concentradas de amplia capacidad de transporte; en estas condiciones, y considerando que la modelación por el momento es conservativa, dado que los trazadores utilizados no se sedimentan como si lo hacen los sedimentos reales, significa que los impactos sobre los corales de las Islas del Rosario son seguramente mínimos por cuenta de los sedimentos del canal del Dique.

Las épocas críticas para el avance de la pluma hasta las Islas del Rosario son aquellas en las cuales la dirección de los vientos fluctúa. La situación se agrava si el caudal proveniente de los caños es alto, pero las épocas de vientos fuertes no son críticas debido a que el viento sopla constantemente hacia el suroeste, alejando la pluma de las Islas del Rosario.

La comparación de alternativas realizada permite evaluar cualitativa-mente la que menos impacto genera.

Las concentraciones de trazador estimadas en las Islas del Rosario para las alternativas estudiadas indican que alternativas como la A3 y la A4 sugieren concentraciones menores que aquellas para las condiciones actuales. Alternativas como la A2, A5 y A6 generan eventos con un aumento importante de las concentraciones con respecto a las condiciones actuales. Sin embargo, la forma de la pluma no muestra cambios significativos entre las alternativas. Las concentraciones reportadas en este informe solo sirven para dar una idea inicial de cómo la modificación de caudales modifica los patrones de transporte horizontal. Para una estimación de concentración de sedimentos más adecuada, se requiere incorporar en la modelación el proceso de floculación y sedimentación.

Efectos ecológicos

La derivación de un mayor caudal del agua del Canal del Dique a través de los caños Correa y Matunilla tendrá innegables efectos positivos y negati-vos sobre la estructura y función de los ecosistemas ubicados entre el Canal y la Bahía de Barbacoas, y posiblemente sobre otros sistemas más alejado como los corales del Parque Nacional Natural Corales el Rosario y San

Sistema complejo modelado del Canal del Dique

Page 49: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 47

Bernardo. En principio, es importante tener presente que este proyecto parte de las siguientes premisas:

• La depositación de los sedimentos de las aguas del Canal del Dique que llegan a la Bahía de Cartagena es perjudicial, y puede llegar a afectar la navegabilidad y la acti-vidad portuaria en este importante puerto en el futuro.

• Los sedimentos del Canal del Dique están colmatando actual-mente el sistema de ciénagas, pero los flujos de agua fresca son indispensables para el mejo-ramiento de la calidad del agua de las ciénagas y de su estado limnológico.

• Para el consumo diario de agua, las comunidades que habitan en las inmediaciones del Canal del Dique, incluyendo Cartagena, dependen de las aguas dulces que éste conduce, mediante sistemas de bombeo cuyo funcionamiento adecuado depende del mante-nimiento de los niveles en el Canal.

• El mantenimiento de las con-diciones de navegación en el canal del Dique es de interés económico y político para la nación Colombiana.

• La fauna y la flora y los ecosis-temas naturales de la ecoregión dependen de los ciclos hidrológi-cos del Canal del Dique.

• Una parte importante de los siste-mas productivos de la ecoregión, depende críticamente del ciclo hidrológico del Canal del Dique. Una vez conocidas las premisas indicadas atrás, es necesario evaluar de manera exploratoria los posibles efectos del proyecto de reducción de caudales del Canal del Dique.

A continuación se resumen algunos de estas posibles afectaciones:

Caños de interconexión y rompederos (sitios de desborde) hacia las ciénagas

Caño interconexión ciénaga Jobo

Rompedero hacia la ciénaga La Luisa

Rompedero hacia la ciénaga de Tupe

Page 50: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200948

Efectos Generales

La cantidad de sedimentos en la Bahía de Cartagena disminuiría significativamente, resolviendo en forma completa los posibles problemas futuros de navegación.

• La cuña salina remontaría hasta la compuerta y el caño Lequerica se salinizaría; los aportes de agua dulce hacia la bahía de Barbacoas permanecen iguales o se reducen ligeramente.

• Las tendencias salinas favorece-rían las formaciones de manglar y en este sentido estas prosperarían hasta tal punto que resultarían remplazando las formaciones de herbáceas y que crecen en las inmediaciones del Canal cerca de la Bahía de Cartagena.

• El flujo de agua y por lo tanto de sedimentos del caño Matunilla, aumentaría ligeramente, pero se reduciría a cero la entrada de se-dimentos por el Caño Lequerica, lo que en total significa menor aporte de agua dulce y sedimentos a la bahía de barbacoas; se podría generar un aumento de la extensión de los playones fluviomarinos en la desembocadura en la Bahía de Barbacoas, reduciéndose los de la zona del caño Lequerica.

• Aumentaría el nivel de inunda-ción en los sistemas lagunares desde El Caño Correa, (K80), hasta la esclusa o compuerta. Esta condición podría mejorar la navegabilidad del Canal pero también podría afectar los suelos cultivados y en cierta forma los sistemas productivos.

• En el delta de Barbacoas las for-maciones de Corcho podrían verse beneficiadas con un mayor aporte de agua dulce pero los sedimentos podrían acelerar la colmatación de las ciénagas de desborde, sin embargo, el aumento del aporte de agua dulce y sedimentos es muy limitado debido a la reducción

Caño interconexin ciénaga Aguas Claras

Rompedero hacia la ciénaga de Matuya

Rompedero ciénaga de Palotal

Page 51: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 49

general del caudal en el Canal del Dique.

• Algunos sectores con manglar podrían perjudicarse por un aporte de sedimentos y por lo tanto por una consolidación de suelos y con la dominancia de vegetación de pezofilas que finalmente podría remplazar a las halohelófilas. Es-tas condiciones requieren estudio y manejo adecuado.

Efectos Específicos sobre los ecosis-temas del Delta de Barbacoas

El aumento de caudal implicará una dulcificación de la zona entre el Canal y la Bahía de Barbacoas, en la zona del Caño Matunilla; lo opuesto ocurriría en la zona del Caño Lequerica. Esto significa que habrá cambios en los aportes de agua dulce y que la influen-cia marina será diferente, por lo cual algunas ciénagas donde se presentan manglares más adaptados a condicio-nes salinas tenderán a ver desaparecer estas especies, (esto podría ocurrir con el mangle negro A. germinas), mientras que otras soportarían mejor la dulcificación, (el mangle rojo, por ejemplo). Esto posiblemente sucederá en las ciénagas más cercanas a la línea de costa. No obstante hay que tener en cuenta que el aumento de agua dulce es ligero, y puede verse contrarrestado por el actual incremento del nivel del mar ocasionado por el calentamiento global.

Como consecuencia de una mayor disponibilidad de agua dulce en algunos sectores, la composición de especies de peces, invertebrados, crustáceos y moluscos cambiará, des-plazándose aquellos organismos que requieren mayor grado de salinidad. La salinización de un tramo del canal del Dique cambiará las condiciones fisicoquímicas de algunos cuerpos de agua, lo que claramente se reflejaría en cambios en la composición de las comunidades biológicas que allí habi-

tan. Un ejemplo claro de estos cambios sería el retroceso de especies de peces de agua dulce a zonas que no tengan influencia de agua salina. Aunque en la zona existen algunas especies que soportan ciertos cambios de salinidad en el agua, hay muchas otras que son estrictamente dulceacuícolas y se verían relegadas a la zona del Canal que conserve solo agua dulce. Un efecto positivo de la dulcificación será el aumento del hábitat adecuado para el desarrollo de los corchales, los cuales seguramente tendrá mayor posibilidad de extenderse en la zona. Acompañando el incremento de caudal, habrá también un aumento de sedimentos que entrarán a la zona del delta de Matunilla en Barbacoas. Esto implicará que la zona entre el Canal y la Bahía de Barbacoas seguirá siendo un gran depositador de estos sedimentos, con el consecuente avance lento pero continuo del delta sobre la bahía. A largo plazo se esperaría la desaparición por colmatación de algunas ciénagas, (empezando por las más pequeñas y someras), y la formación de otras nuevas en la bahía, la cual siempre ha sido de baja profundidad hacia la línea costera. En posible que en algunas décadas la Bahía de Barbacoas se convierta en un complejo de ciénagas, como ocurrió en la antigua Bahía de Cispatá; este pro-ceso sin embargo, se puede intervenir y mejorar. Es posible que el incremento de aguas y sedimentos hacia la zona de Barbacoas implique también un aumento de la productividad de sus ecosistemas, dado que habrá una mayor disponibilidad de nutrientes y materia orgánica. Se esperaría por tanto una mayor producción pesquera de peces y crustáceos.

De manera opuesta, la actividad de pesca en la Bahía de Cartagena en Pasacaballos se reducirá debido a que no llegarán los aportes de nutrientes a este sitio. Así como la zona del Caño Matunilla en Barbacoas se volverá más

dulce, (con los cambios reseñados), la zona aguas abajo del sitio donde quedará la esclusa, (posiblemente en el sector de Paracuica), se salinizará. Esto ocurrirá en todo el trayecto del caño Lequerica y en el Canal desde la esclusa hasta Pasacaballos. No habrá por tanto peces de aguas dulces en este sector y en los ecosistemas de manglar se presentará un incremento de las especies más resistentes al estrés salino.

Igualmente, en la parte socioeco-nómica prácticamente todas las comunidades asentadas a lo largo del Canal del Dique dependen de su diná-mica hídrica. La ganadería extensiva, algunos cultivos semitecnificados y los cultivos de pan coger constituyen los sistemas productivos principales. De manera particular, la industria de la camaronicultura asentada en los manglares, o en las inmediaciones de éstos, ocupan un reglón importante en la economía privada de la región y del país Estos cultivadores de camarón que se ubican en el tramo que posiblemente se salinizará, podrían ver reducida su producción o incrementados sus costos por la escasez de agua dulce. Por lo tanto, los cambios en las condiciones de caudal y salinidad a lo largo del sis-tema tendrá implicaciones ecológicas que se reflejarán en las comunidades humanas.

Efectos sobre los ecosistemas coralinos

Es posible que las aguas dulces cargadas de sedimentos y nutrientes contribuyan en alguna forma al de-terioro de los arrecifes de coral en el PNN de Corales del Rosario y San Bernardo. Los efectos pueden ser de varios clases; el aumento de la turbidez del agua, (por sedimentos finos), obs-taculiza los procesos metabólicos de los corales; como se sabe los pólipos coralinos mantienen una relación de simbiosis con algas microscópicas

Page 52: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200950

llamadas zooxantelas; dichos orga-nismos necesitan de la luz para llevar a cabo sus procesos fotosintéticos y aportar elementos para el crecimiento del esqueleto del coral.

Por otro lado, el aumento de se-dimentos en el agua podría taponar progresivamente los orificios de los pólipos, impidiéndoles captar el alimento, expulsar los materiales de desecho y realizar el intercambio gaseoso.

Todo lo anterior se traduciría en la muerte gradual de los corales por aumento de la sedimentación aportada por la mayor cantidad de agua dulce que saldría a la Bahía de Barbacoas y que sería transportada hasta el parque por las corrientes. Desde otra perspectiva, el aumento de aguas dulces y sedimentos está acompañado de mayores concentraciones de nu-trientes, los cuales podrían promover el crecimiento de macroalgas marinas sobre el coral, provocando su muerte por la colonización que haces estas algas sobre las estructuras coralinas.

Los resultados de la modelación marina realizada generan alguna tranquilidad en el sentido de que la afectación por cuenta de los sedimen-tos del canal del Dique sería limitada, y en ninguna forma sería mayor a la que ya existe en la zona; por el contrario el efecto se puede minimizar con manejo adecuado de los sedimentos en la Bahía.

Conclusión General

La valoración ambiental cualitativa resulta fundamental en la determi-nación de los impactos ambien-tales totales y por supuesto, en la formulación del Plan de Manejo Ambiental. A la luz de los resultados de la modelación matemática y física, así como de las reflexiones y análisis realizadas al interior del equipo

de trabajo, la valoración ambiental cualitativa caracteriza y sistematiza la importancia intrínseca de los impactos identificados en términos de su natura-leza, intensidad, extensión, momento, persistencia, reversibilidad, sinergia, acumulación, causa/efecto, periodi-cidad y recuperabilidad, permitiendo de paso vislumbrar algunos elementos parciales para la toma de decisiones.

• Es evidente que las condiciones de operación actual del Canal del Dique son nocivas para el medio ambiente de la eco-región y par-ticularmente para su población, además de la falta de presencia del Estado en la eco-región.

• Aunque todas las alternativas consideradas conllevan bondades y mejoramientos netos impor-tantes para el medio ambiente, la alternativa que involucra la condición actual mejorada + los tres (3) estrechamientos + el sistema esclusa-compuerta en el estrecho de Paricuica (El Recreo) resulta ser la que mas bondades y mejoramientos genera en la ecorregión del Canal del Dique. Por todo lo anterior, es posible conceptuar que la alternativa estudiada y seleccionada, deno-minada en el presente estudio A4, es viable técnicamente, y ambientalmente favorable a la recuperación de los ecosistemas degradados de la zona del Canal del Dique, con lo cual se podría recomendar su paso a diseño final, con la adición de ensayos en modelo físico sobre las con-diciones de navegabilidad, y las implicaciones sedimentológicas a lo largo del Canal, referentes a posibles pérdidas de la capacidad de transporte dentro del mismo, que produzcan eventos localiza-dos de depositación a lo largo de los sectores de sección transversal más amplia.

Recomendaciones

En concordancia con los resultados obtenidos, y con los principios de precaución, gradualidad, economía y mejoramiento continuo se reco-mienda:

• La implementación y desarrollo inmediato de la Condición Actual Mejorada, toda vez que es urgente y común a las demás alternativas consideradas. La condición actual mejorada representa un mejora-miento significativo sin grandes inversiones y de paso permite continuar con el estudio de las otras alternativas consideradas, y profundizar en la evaluación de elementos adicionales de la solución.

• Continuar con el proceso in-situ de experimentación e investiga-ción, que permita el monitoreo, seguimiento y evaluación de la condición actual mejorada y por supuesto, su complementación posterior con otro tipo acciones que deberán continuar siendo objeto de evaluación y estudio.

• Cualquier alternativa que se seleccione deberá ser objeto de una Evaluación de Impacto Ambiental que garantice la pre-vención, eliminación, mitigación y/o control de los impactos que genere, todo ello mediante la formulación del respectivo Plan de Manejo Ambiental.

En consecuencia, la alternativa que se implemente debe tener un alto grado de reversibilidad, que pueda ser desmontada fácilmente y a un costo mínimo, si con el tiempo no cumpliera con las expectativas de eficacia y eficiencia requeridas. En síntesis, se recomienda la implementación no de una alternativa o proyecto óptimo de manejo hidrosedimentológico, sino fundamentalmente de un Plan de Gestión Ambiental del recurso hídrico

Page 53: REVISTA ACODAL No. 223

REVISTA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL 51

y de Desarrollo Sostenible para la ecoregión del canal del Dique.

Del contenido de los informes anteriores de la Universidad, y del presente informe de la alternativa final seleccionada, se pueden realizar algu-nas observaciones y recomendaciones adicionales, que resultan pertinentes para la optimización de la solución final. Las siguientes son algunas sugerencias iniciales que deberán estudiarse y complementarse en el futuro con estudios más detallados.

Aspectos físicos

Es importante realizar estudios sobre modelo físico de los angostamientos a fin de determinar plenamente los po-sibles efectos hidrodinámicos sobre la navegación fluvial y algunos aspectos sedimentológicos relacionados con la sedimentación y socavación en las vecindades de los angostamientos.

Es conveniente precisar la loca-lización de la esclusa de Paricuica mediante investigaciones geológicas y geotécnicas in situ. Es conveniente realizar un levantamiento de canteras y zonas con materiales de relleno apropiados para el relleno de las zonas a angostar.

Se deben estudiar en detalle las características requeridas de la esclusa de Paricuica a fin de permitir una adecuada elaboración de los pliegos de contratación. En especial se deben especificar los canales para navegación local y tránsito de peces y especies acuáticas.

Manejo de sedimentos enla Bahía de Barbacoas

Se propone realizar la vegetaliza-ción con especies de mangles de los playones que se irán formando por la entrada de mayores cantidades de sedimentos. De esta manera se podría

aumentar la productividad ecológica de la zona, a la vez que se estabilizarían los sedimentos que entren al delta de Barbacoas. Igualmente, se sugiere vincular grupos comunitarios locales en los procesos de vegetalización y restauración de las áreas de manglar.

Esto implicaría el desarrollo de la silvicultura manglárica en la región, con la participación de pobladores locales como parte del paquete de proyectos productivos piloto que deberán plantearse y desarrollarse. Con relación a este punto vale la pena mencionar que Colombia, a través del Proyecto Manglares del Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial y llevado a cabo durante los años 1998 al 2004, se desarrolló e implementó la base metodológica para la restauración, la vegetalización y el ordenamiento de las áreas de manglar de la costa Caribe de Colombia. En este sentido las compensaciones o mitigaciones que comprometan a los manglares cuentan con buena información técnica, (ver bibliografía consultada), y con varias comunidades capacitadas en la zona (Pasacaballos, Leticia y Bocacerrada) que podrían participar y beneficiarse de los proyectos que se desarrollen.

Establecimiento del Plan de Ordenamiento del Delta del Canal del Dique

El Delta del Canal del Dique ha sido objeto de varios procesos de ordenamiento en donde sobresalen los siguientes, (ver referencias biblio-gráficas):

• Zonificación de las áreas de

manglar del departamento de Sucre

• Zonificación de las áreas de manglar del departamento de Bolívar

• Declaratoria del Santuario de

flora y fauna el “Corchal Mono Hernández”

Cada uno de estos procesos de ordenamiento está ampliamente do-cumentado; incluso algunos de ellos poseen planes de manejo, como es el caso del Santuario de Flora y Fauna el Corchal Mono Hernández de la Unidad Especial del Sistema de Parques Naturales Nacionales.

Igualmente se cuenta con cartografía específica en la que está registrado el ordenamiento, y con varios documen-tos relacionados en la bibliografía. Todas estas experiencias pueden servir de base para establecer un plan de ordenamiento de la zona de Barbacoas que aproveche las condiciones gene-radas por el proyecto de reducción de caudales del Canal del Dique.

Caracterización biofísica y socioeconómica del área

Agua y sedimentos son los puntos a considerar y su relación con la conser-vación de la biodiversidad, los sistemas productivos y el bienestar de las comu-nidades son los parámetros a evaluar. Por lo tanto será necesario conocer con detalle cada uno de estos parámetros, es decir caracterizar y diagnosticar la biodiversidad y el funcionamiento de los sistemas productivos y estudiar los aspectos socioeconómicos de las comunidades.

La caracterización permitirá definir cuál es la biodiversidad (de ecosistemas o biomas, poblaciones, comunidades y especies), en dónde se localiza y cómo varía. Deberá cuantificarse en términos de extensión o abundancia. Igual-mente, con la caracterización física se podrán determinar con precisión los aspectos climáticos, hidrológicos, geomorfológicos, etc.En la parte socioeconómica se deberá evaluar en dónde se localizan, cómo y de qué viven las comunidades humanas.

Page 54: REVISTA ACODAL No. 223

ACODAL Septiembre 200952

Toda esta información será fun-damental para abordar de la manera más técnica y eficiente posible las actividades que se establezcan en el Plan de Ordenamiento de la zona del Delta del Canal del Dique.

Manejo de los sedimentosdel Canal del Dique

Este es uno de los puntos más relevan-tes y que tiene mayores implicaciones, pues el complejo del Canal del Dique desde Calamar hasta el delta en el mar Caribe involucra uno de los sistemas de humedales más importantes de la llanura de la costa Caribe. Desde el punto de vista de los ecosistemas naturales los humedales, representados por los helobiomas y los limnobiomas, son los dominantes, seguidos por los manglares o halohelobiomas, los cor-chales y todo el complejo pantanoso del herbetum y el graminetum. En la parte marina, los corales ubicados en el área de influencia del delta del Canal del Dique también son de una alta diversidad y productividad. Todos estos ecosistemas se verán afectados por los cambios en el caudal y los sedimentos.

Deberá continuarse con la operación y mantenimiento mediante dragado de las trampas de sedimentos en Calamar. Trampas semejantes se podrían instalar a la entrada de los caños Correa y Matunilla.

El proceso de vegetalización del playones en Barbacoas deberá hacerse de manera programada y buscando el establecimiento de las comunidades de manglar en los sitios en que haya mayor depositación de sedimentos. De esta manera se potenciará el papel estabilizador y filtrador de este ecosistema manglárico. La Bahía de Barbacoas se convertiría así en una gran trampa de sedimentos y nutrientes que reduciría los efectos negativos de las aguas que salen del Canal sobre los corales.

En la vegetalización del Barbacoas con manglar se podrá buscar hacer un

diseño que permita la circulación lenta del agua por el sistema así construido. Es decir, se deberá hacer una especie de complejo de formaciones de manglar que retenga el mayor tiempo posible el agua que pase por el sistema. De esta forma se logrará un mayor tiempo de retención y en consecuencia una mayor depositación, en especial de sedimentos finos y un mejor aprove-chamiento de los nutrientes disueltos en el agua.

Otras recomendaciones

Para evitar los efectos drásticos de la salinización del sector de Pasaca-ballos, se sugiere mantener un flujo controlado de agua dulce hacia esta zona. Este flujo podría ser el que se obtenga de un pequeño canal que a la vez permita el tráfico de pequeñas canoas y embarcaciones con motor fuera de borda.

Durante el periodo de trabajo de la presente alternativa, Cormagdalena, con el aval del Ministerio del Trans-porte y a petición de la Universidad, conformó un Panel internacional de expertos compuesto por los profesores Marcelo García, de la Universidad de Illinois, USA; Gerhard Jirka, de la Universidad de Karlsruhe, en Alemania, y Allen Bateman, de la Universidad Politécnica de Cataluña,

para que realizarán un análisis y evaluación de los trabajos realizados por la Universidad hasta la fecha, y se pronunciaran sobre la problemática del canal del Dique en relación con las numerosas alternativas de control que se han previsto.

El Panel, con la colaboración espe-cial de las directivas de la Asociación Internacional de Investigaciones Hidráulicas, (IAHR), aprovechó además la realización en Cartagena de XXIII Congreso Latinoamericano de Hidráulica, entre el 2 y el 6 de Septiembre de 2008, para realizar un Foro público sobre las obras del Canal del Dique, y presentó un informe final que está contenido en el Anexo G del presente informe.

El informe del Panel Internacional de Expertos abunda en consideracio-nes muy serias y muy interesantes sobre la problemática del canal, y es ampliamente favorable al análisis rea-lizado por la Universidad en atención a la complejidad de las interrelaciones hidrológicas, hidráulicas y ambientales de la zona. Sus conclusiones están en la línea de la solución prevista, y sus numerosas sugerencias son dignas de análisis para la complementación y ampliación de los trabajos que se derivan del presente estudio”.

La revista

se encuentra en proceso de preparación para su

indexación Envíenos sus artículos al [email protected]

Page 55: REVISTA ACODAL No. 223
Page 56: REVISTA ACODAL No. 223