10
REVISTA DIGITAL. EDITORIAL. ObamaCare

Revista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Le de la Salud de Obama " ObamaCare"

Citation preview

Page 1: Revista

REVISTA DIGITAL. EDITORIAL.

ObamaCare

Page 2: Revista

EDITORIAL.

ESTUDIANTE: Angie Paola Aguirre. FACILITADOR: Luis Ángel Ochoa. INSTITUCION: Compuedu. PROGRAMA: Asistente Administrativo. MODULO: Ofimática. MEDELLIN, AGOSTO 2015.

REVISTA DIGITAL. EDITORIAL.

1

Page 3: Revista

REVISTA DIGITAL. EDITORIAL.

OBAMACARE REFORMA DE SALUD.

El nombre oficial de “ObamaCare” es Ley

de Protección a los Pacientes y de

Cuidados de la Salud Asequibles (Patient

Protection and Affordable Care Act –

PPACA). También se le conoce como

ObamaCare, reforma de salud o Ley de

Cuidados de Salud Asequibles (Affordable

Care Act – ACA).

La Ley de Cuidados de Salud

Asequibles (Affordable Care Act)

fue firmada por el Presidente

Barack Obama como ley para

reformar la industria de los

cuidados de la salud el 23 de

marzo del 2010, y fue

confirmada por el supremo

tribunal de justicia el 28 de junio

del 2012. 2

Page 4: Revista

REVISTA DIGITAL. EDITORIAL.

¿Qué es ObamaCare? / ¿Qué significa la

reforma para los cuidados de salud?

Seguramente ha escuchado acerca de

ObamaCare, pero para ser exactos ¿Qué es

ObamaCare? ObamaCare o la “Ley de Cuidados de

Salud” (The Affordable Care Act) es una reforma

de ley dirigida a mejorar el sistema de cuidados

de salud de los americanos. Su principal objetivo

darles acceso a servicios de salud al alcance de

sus posibilidades, mejorando la calidad de dichos

servicios, regular la industria de aseguradoras y

reducir el gasto en éstos servicios en los Estados

Unidos.

3

Page 5: Revista

REVISTA DIGITAL. EDITORIAL.

¿EN QUE

CONSISTE ESTE

MICROCHIP?

Es un chip que se

pondrá en la mano

derecha o en la

frente.

permite que el

gobierno de

manera directa,

tenga acceso

electrónico a tu

cuenta bancaria,

la que trabajará

vinculada al chip

implantado.

4

Page 6: Revista

REVISTA DIGITAL. EDITORIAL.

• Este microchip es presentado también como un medio de seguridad ante secuestros, robos y terrorismo

5

Tiene el tamaño

de un grano de

arroz.

cada persona tiene 36

meses para la

implantación del microchip

RFID.

Page 7: Revista

REVISTA DIGITAL. EDITORIAL.

6 6

Page 8: Revista

REVISTA DIGITAL. EDITORIAL.

7

El objetivo del dispositivo de clase II es

recoger datos en los pacientes médicos,

tales como “datos de las órdenes

médicas, los datos de la consulta de los

pacientes, los archivos de análisis

estandarizados que permitan la

estadística y análisis de los datos

procedentes de diferentes entornos de

datos, registros de salud electrónicos, y

cualquier otra información que

considerada apropiada por el Ministerio.

Page 9: Revista

REVISTA DIGITAL. EDITORIAL.

8

Esta nueva ley – al ser implementada –

proveerá el marco para hacer de los

Estados Unidos la primera nación en el

mundo en requerir que cada uno de sus

ciudadanos tengan implantados un

microchip de identificación por

radiofrecuencia (RFID) con el propósito de

controlar quién es la persona y permitir el

seguro de salud en su país.

Page 10: Revista

REVISTA DIGITAL. EDITORIAL.

9

Algunas personas no

se sienten conformes

con este micro chip, ya

que desde ahí

controlaran sus

cuentas.

En cuanto algunas

personas cristiana y

demás creyentes lo

ven como el

cumplimiento de la

profecía mencionada

en Apocalipsis.

No todas las personas

ven con buenos ojos esta

nueva ley ya que es

obligatoria.