20
#ViveLaRC Septiembre 21 al 25 de 2020 INSCRÍBETE AQUÍ AGENDA ACADÉMICA* Programa sujeto a cambios sin previo aviso #ViveLaRC www.asocreto.org.co / Asocreto www.reuniondelconcreto.com INSCRÍBETE AQUÍ

Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

AGENDA ACADÉMICA*Programa sujeto a cambios sin previo aviso

#ViveLaRC www.asocreto.org.co/ Asocretowww.reuniondelconcreto.com

INSCRÍBETE AQUÍ

Page 2: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

La construcción es motor de la economía en Colombia y en el Mundo y en la RC 4.0 Reunión del Concreto Virtual tendrás la mejor experiencia virtual de conocimiento y actualización sobre construcción con cemento, concreto y prefabricados de Latinoamérica.

La agenda académica de la RC 4.0 Reunión del Concreto Virtual será un escenario único de conocimiento, con más de 100 conferencias en diferentes ejes temáticos impartidas por conferencistas nacionales e internacionales expertos en temas técnicos y novedosos.

Será un evento único al alcance de todos, 100% online, y brindará la oportunidad de hacer networking, y asistir a actividades de capacitación, actualización, entretenimiento y actividades culturales.

Adicionalmente la Expo RC, que en esta oportunidad contará con espacios de interacción comercial para productos y servicios del sector de la construcción, en un amplio catálogo digital comercial.

SOBRE LA RC 4.0

Page 3: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

1. AGENDA ACADÉMICA POR TEMÁTICAS - 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE

CÓDIGO CONFERENCIA/CONFEERENCISTA FECHA HORA OTROS TEMAS QUE APLICAN

PANORAMA DE EDIFICACIÓN E INFRAESTRUCTURA

PLEN 1

Zaha Hadid: Arquitectura en Movimiento Filippo Innocenti - Zaha Hadid Architects - Italia

Lunes 21/09

8:00-9:20

Arquitectura, Edificaciones, Infraestructura, Materiales

PLEN 2Panorama de la reactivación del sector en América Latina Sergio Torretti - FIIC - Chile

Lunes 21/09

16:00-16:40

Edificaciones, Infraestructura

PLEN 3

Historias curiosas de la construcciónLuis Enrique García Reyes - Expresidente del ACI International y reconocido Ingeniero estructuralColombia

Lunes 21/09

16:40-17:30

Edificaciones, Infraestructura

PLEN 4

El concreto autoensamblado viviente: Una disrupción constructiva del pasado al presente Brandon Clifford - MIT / Matter Design - Estados Unidos

Miércoles 23/09

17:30-18:50

Arquitectura, Edificaciones, Infraestructura, Materiales

PLEN 5

Una visión de la región después de la pandemia Moisés Naím - Venezuela Spiros Tsarouchis - Aktor SA - Grecia Mauricio Ossa - Presidente de Odinsa - Colombia Manuel Lascarro - Director Asocreto - Colombia

Viernes 25/09

9:30-10:30

Panorama, FIHP

Pacto por el crecimiento del sector de la construcción Marta Lucía Ramírez - Vicepresidente de Colombia

Viernes 25/09

10::30-11:30

Edificaciones, Infraestructura

VIVIENDA Y EDIFICACIONES

EDIF 1

El concreto como protagonista en la Katara Tower en Qatar Mamdouh Mukhtar - Smeet Readymix Concrete Company - Qatar

Lunes 21/09

9:30-10:10

Materiales, Arquitectura, Sostenibilidad, FIHP

EDIF 2

El papel de la supervisión técnica independiente como parte de la supervisión geotécnica Juan Gabriel Carreño - Equipos y Servicios - Colombia

Lunes 21/09

10:10-10:50

Materiales

EDIF 3

¿Cambia la construcción después de la pandemia? Diego Fernando Prada - Prabyc Ingenieros - Colombia

Lunes 21/09

17:30-18:10

Materiales, Cemento

18:10-18:50

Materiales, Cemento

EDIF 5

Los retos de construir edificios más grandes pero con apartamentos más pequeños Francisco E. Ochoa - Ochoa Hurtado y Cia - Colombia

Martes 22/09

16:00-16:40

Materiales, Arquitectura

EDIF 6Desafíos estructurales en el Museo del Mañana de Santiago Calatrava en Río Júlio Timerman. IBRACON - Brasil

Martes 22/09

16:40-17:20

Materiales, Arquitectura

EDIF 7Desarrollo e innovación en vivienda Fernando Mayagoitia - Lean House Consulting - México

Martes 22/09

17:30-18:10

Materiales, Arquitectura

EDIF 8 Aplicaciones arquitectónicas del UHPC José Patiño - Argos - Colombia

Martes 22/09

18:10-18:50

Materiales, Arquitectura

EDIF 9

Panorama de la reactivación del sector edificador colombiano Jonathan Malagón - Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio - Colombia

Miércoles 23/09

16:00-16:40

Materiales, Arquitectura, Cemento

CÓDIGO CONFERENCIA/CONFEERENCISTA FECHA HORA OTROS TEMAS QUE APLICAN

EDIF 10

Visión del sector edificador como motor de la reactivación en América Latina Irene Campos Gómez - Ministra de Vivienda y Asuntos Humanos de Costa Rica - Costa Rica

Miércoles 23/09

16:40-17:20

Edificaciones, Materiales, Arquitectura, Cemento, Patología, Sostenibilidad

EDIF 11

Vivienda a otro nivel: Prefabricados de gran formato Santiago Duque - Argos - Colombia

Jueves 24/09

16:00-16:40

Prefabricados, Materiales, Arquitectura

EDIF 12

Instrumentación de edificios altos Roberto Stark - Stark + Ortíz SC - México

Jueves 24/09

16:40-17:20

Materiales, Patología

EDIF 13

Planes para el Hábitat en Bogotá D.C. Nadya Milena Rangel - Secretaría Distrital de Hábitat de Bogotá - Colombia

Jueves 24/09

17:30-18:10

Materiales

EDIF 14

Fachadas soñadas con envolventes altamente eficientes Juan Carlos Celedón - Sika - Chile

Jueves 24/09

18:10-18:50

Materiales, Arquitectura

EDIF 15

La losa más grande de Europa sin juntas: Hospital Galeazzi Marco Borroni - ERMCO - Italia

Viernes 25/09

8:00-8:40

Materiales, Arquitectura, FIHP

EDIF 16

Como construir 100.000 viviendas industrializadas Rafael Bisonó- Constructora Bisonó - República Dominicana

Viernes 25/09

8:40-9:20

Infraestructura, Materiales

INFRAESTRUCTURAINFRA

1INFRA

2

Los desafíos del Túnel de la Línea Juan Esteban Gil - Invías - Colombia

Lunes 21/09

9:30-10:50

Materiales, Prefabricación, Patología

INFRA 3

La inversión privada en infraestructura, como motor de reactivación Mauricio Ossa Echeverri - Presidente de Odinsa - Colombia

Lunes 21/09

17:30-18:10

Materiales

INFRA 4

Retando a la ingeniería con puentes levadizos Faisal Cure – Unión Temporal Gran Malecón - Colombia

Lunes 21/09

18:10-18:50

Materiales, Cemento

INFRA 5

Beijing Daxing Airport “El ojo de Fenix”: La terminal más grande del mundo Zhang Jinxun - Beijing Urban Construction Group - China

Martes 22/09

8:00-8:40

Edificaciones, Arquitectura, Materiales, FIHP

INFRA 6

Construcción de la PTAR Salitre: Una solución conceptualmente industrializada Juan Jesús Núñez - Aqualia - España

Martes 22/09

8:40-9:20

Materiales

INFRA 7

Ingeniería de concretos para túneles Jesús David Osorio - Argos - Colombia

Martes 22/09

17:30-18:10

Materiales, Cemento

INFRA 8

En qué va el Metro de Bogotá Wu Yu - CHEC - China

Martes 22/09

18:10-18:50

Edificaciones, Materiales, Cemento, Pavimentos, Pisos

INFRA 9

Cómo y por qué construir infraestructura resiliente Mónica López - CAF - España

Miércoles 23/09

16:00-16:40

Edificaciones, Materiales, Patología, Sostenibilidad

INFRA 10

Plan de obras de infraestructura vial y de transporte para Bogotá Diego Sánchez Fonseca - Director IDU - Colombia

Miércoles 23/09

16:40-17:20

Panorama de Edificación e Infraestructura

INFRA 11

Enfoque, panorama y perspectivas de retos de la sostenibilidad urbana en MéxicoMartha Sofía Niño Silkowska - Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT) - México

Jueves 24/09

9:30-10:10

Materiales, Sostenibilidad

Page 4: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

1. AGENDA ACADÉMICA POR TEMÁTICAS - 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE

-4-

CÓDIGO CONFERENCIA/CONFEERENCISTA FECHA HORA OTROS TEMAS QUE APLICAN

INFRA 12

El proyecto vial más grande de Noruega en su historia Tore Askeland - The Coastal Highway Route E39 - Noruega

Jueves 24/09

10:10-10:50

Materiales, Pavimentos, FIHP

INFRA 13

Del microscopio al túnel: Estado del arte de la producción optimizada de alta durabilidad para prefabricados Manfredo Belohuby - Sika - Brasil

Jueves 24/09

17:30-18:10 Materiales,

Prefabricados18:10-18:50

INFRA 15

Diseñando para 200 años: El nuevo Puente Morandi Luigi Coppola - Universidad de Bergamo - Italia

Viernes 25/09

8:00-8:40

Materiales, Patología, Lecciones, FIHP

INFRA 16

Construcción de puente lanzado y doblemente atirantado sobre el Canal de Panamá Luis Ferreira Kam - Consultor Internacional - Panamá

Viernes 25/09

8:40-9:20

Materiales, Patología, Lecciones, FIHP

PATOLOGÍA

PAT 1

Como aplicar la inteligencia artifical en la patología de estructuras Jairo Niño - Consultor Internacional - Colombia - Perú

Martes 22/09

16:00-16:40

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Lecciones

PAT 2La carbonatación. Un nemigo olvidado del concretoCarlos Arcila - Duralab - Colombia

Martes 22/09

16:40-17:20

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Lecciones

PAT 3

Manifestaciones patológicas en las estructuras de hormigón Enio Pazini - Universidade de Goias - Brasil

Jueves 24/09

16:00-16:40

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Lecciones

PAT 4

Avances en ingeniería forense para estructuras de concreto Dennis McCann - CTL Group - Estados Unidos

Jueves 24/09

16:40-17:20

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Lecciones

PISOS INDUSTRIALES

PISOS 1

Pisos de gran formato con macro-fibra sintética Gustavo Polidoro – Viapol Brasil/Euclid Chemical - Brasil

Lunes 21/09

17:30-18:10

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Pavimentos

PISOS 2

Pisos industriales de baja contracción. Caso sin precedentes en América LatinaJorge Esqueda - Master Builders Solutions - México

Lunes 21/09

18:10-18:50

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Pavimentos

PISOS 3

Tecnologías avanzadas en pisos industriales Diego Sánchez De Guzmán - DS Concretos - Colombia

Miércoles 23/09

8:00-8:40

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, pavimentos

PISOS 4

Pisos poliméricos antimicrobianos para protección de concreto Andrew Gwyther- CPG Europa/Euclid Chemical - Reino Unido

Miércoles 23/09

8:40-9:20

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Pavimentos

MATERIALES

CONCR 1

Construcción en concreto al año 2119 Germán Hermida - Cemex - Colombia

Lunes 21/09

9:30-10:10

Edificaciones, Infraestructura, Pavimentos, Patología, Cemento, Arquitectura, Sostenibilidad

CONCR 2

Ventajas de los morteros industriales vs. morteros “in situ” Robert Benedé Angusto - ANFAPA - España

Lunes 21/09

10:10-10:50

Edificaciones, Infraestructura, Cemento

CÓDIGO CONFERENCIA/CONFEERENCISTA FECHA HORA OTROS TEMAS QUE APLICAN

CONCR 3

Concreto. El reto de la densidad Karina Zambrano / Lina Cure - Argos - Colombia

Martes 22/09

8:00-8:40

Edificaciones, Infraestructura, Cemento

CONCR 4

De lo complejo a lo simple Wolfgang Salmen - Cemex Alemania - Alemania

Martes 22/09

8:40-9:20

Edificaciones, Infraestructura, Arquitectura, Cemento, FIHP

CONCR 5

Concretos avanzados en el Proyecto Gran ParísDavide Zampini - Cemex Research Group AG - Italia

Martes 22/09

9:30-10:10

Edificaciones, Infraestructura, Pavimentos, Cemento, Arquitectura, Sostenibilidad, FIHP

CONCR 6

Concretos de alto desempeño en el edificio más alto de New York Andreas Tselebidis - Master Builders Solutions USA - Alemania

Martes 22/09

10:10-10:50

Edificaciones, Infraestructura, Pavimentos, Cemento, Arquitectura, Sostenibilidad

CONCR 7

Usos de concretos estabilizados. Rompiendo las barreras del tiempo Everlein Orozco - Argos - Colombia

Jueves 24/09

9:30-10:10

Edificaciones, Infraestructura, Pavimentos, Patología, Cemento, Arquitectura

CONCR 8

Impresión en 3D de molinos eólicos con altura récord Hélène Lombois-Burger - LafargeHolcim - Francia

Jueves 24/09

10:10-10:50

Edificaciones, Materiales, Sostenibilidad, Cemento

CONCR 9

Uso de Concretos Compactados con Rodillo en vías: Retos técnicos y sociales Plinio Estuardo Herrera / Luis Siliézar - Cementos Progreso - Guatemala

Jueves 24/09

17:30-18:10 Pavimentos,

Infraestructura18:10-18:50

PAVIMENTOS

PAV 1

Cómo y cuándo utilizar materiales granulares tratados con cemento John Jairo Calderón - Construcciones El Cóndor - Colombia

Martes 22/09

9:30-10:10

Infraestructura, Cemento, Materiales

PAV 2

Experiencia en Colombia de estabilización con cemento y aditivos Diana Lorena Castaño - Cemex - Colombia

Martes 22/09

10:10-10:50

Infraestructura, Cemento, Materiales

PAV 3Pavimento urbano de concreto: Más competitivo de lo que se cree Alexsander Maschio - ABCP - Brasil

Martes 22/09

16:00-16:40

Infraestructura, Cemento, Materiales

PAV 4El desarrollo de los pavimentos urbanos en Perú Carolina García - Unicon - Perú

Martes 22/09

16:40-17:20

Infraestructura, Cemento, Materiales

PAV 5

Análisis del ciclo de vida en pavimentos de concreto. Principios y beneficios de su aplicación Diego Calo - ICPA - Argentina

Martes 22/09

17:30-18:10

Infraestructura, Cemento, Materiales

PAV 6

Uso de pavimentos unicapa de alto desempeño Rafael Alejandro González - Consultor Internacional - El Salvador

Martes 22/09

18:10-18:50

Infraestructura, Cemento, Materiales

PAV 7

¿Es posible obtener un IRI en pavimentos de concreto por debajo de 2? Mauricio Salgado - ICH - Chile

Jueves 24/09

8:00-8:40

Infraestructura, Cemento, Materiales

PAV 8Entendiendo y controlando la fisuración en pavimentos de concreto Edgardo Becker - Lomax - Argentina

Jueves 24/09

8:40-9:20

Infraestructura, Cemento, Materiales

PAV 9

Pavimentos de hormigón para carreteras de última generación - Estado de la técnica en Europa Aniceto Zaragoza - OFICEMEN - España

Jueves 24/09

9:30-10:10

Infraestructura, Cemento, Materiales

Page 5: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

1. AGENDA ACADÉMICA POR TEMÁTICAS - 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE

CÓDIGO CONFERENCIA/CONFEERENCISTA FECHA HORA OTROS TEMAS QUE APLICAN

PAV 10

La patología del absurdo en pavimentos de concreto Diego A. Jaramillo Porto - Asocreto/FIHP - Colombia

Jueves 24/09

10:10-10:50

Infraestructura, Cemento, Materiales

PAV 11

Construcción de pavimentos en CCR con alta planicidadRicardo Vegas - Blend - Estados Unidos Kevin Wentland - Engineered Sustainable Solutions - Estados Unidos

Viernes 25/09

8:00-8:40

Infraestructura, Cemento, Materiales

PAV 12El eterno mito del costo en pavimentos: Más barato desde el costo inicial Carlos Mario Gómez - Argos - Colombia

Viernes 25/09

8:40-9:20

Infraestructura, Cemento, Materiales

LECCIONES DE INGENIERÍA

LECC 1

Transposición del Río San Francisco en Brasil Wilton Neiva - Constructora Ferreira Guedes / Grupo Agis - Brasil

Miércoles 23/09

16:00-16:40

Materiales, Sostenibilidad

LECC 2

Lecciones aprendidas en el proyecto Junín - Barbacoas General Omar Sepúlveda - Comandante de Ingenieros Militares - COING - Colombia

Miércoles 23/09

16:40-17:20

Infraestructura, Materiales, Cementos, Pavimentos, Patología

LECC 3

¿Es posible aprender lecciones de las obras con problemas? Germán Pardo Albarracín - SCI - Colombia

Viernes 25/09

8:00-8:40

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Cemento, Pavimentos, Patología

LECC 4Nuevas obras con viejos daños José “Pepe” Izquierdo-Encarnación - Porticus - Puerto Rico

Viernes 25/09

8:40-9:20

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Cemento, Pavimentos, Patología

SOSTENIBILIDAD Y EDIFICACIÓN

SOST 1 The building system carbon Framework Luca de Giovanetti - WBCSD - Suiza

Lunes 21/09

9:30-10:10

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Cemento, Pavimentos

SOST 2

¿Qué es el abastecimiento responsable y por qué es importante para la construcción sostenible? Michael Scharpf - Concrete Sustainability Council / LafargeHolcim - Suiza

Lunes 21/09

10:10-10:50

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, cemento, pavimentos, FIHP

SOST 3The role of concrete in life cycle greenhouse gas emission reductions Jeremy Gregory - MIT - Estados Unidos

Miércoles 23/09

8:00-8:40

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Cemento, Pavimentos, FIHP

SOST 4Por qué el concreto es y será el material de construcción preferido Dinah McLeod - GCCA - Reino Unido

Miércoles 23/09

8:40-9:20

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Cemento, Pavimentos, FIHP

SOST 5

Desarrollo de productos con bajo CO2. Construyendo juntos un futuro sostenibleDaniel Duque - Argos - Colombia

Jueves 24/09

8:00-8:40

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Cemento, Pavimentos

SOST 6Sostenibilidad ambiental de plantas de tratamiento a nivel mundialFrank Rogalla - Aqualia - España

Jueves 24/09

8:40-9:20

CÓDIGO CONFERENCIA/CONFEERENCISTA FECHA HORA OTROS TEMAS QUE APLICAN

PREFABRICACIÓN

PREF 1

Comportamiento estructural de nudos en edificaciones prefabricadas de concreto Juan Francisco Correal Daza - Universidad de los Andes/Preansa - Colombia

Martes 22/09

8:00-8:40

Edificaciones, Infraestructura, Materiales

PREF 2

Sustentabilidad y metodología BIM: Dos tendencias de la construcción para la consolidación definitiva de la prefabricación en concreto Alejandro López - Andece - España

Martes 22/09

8:40-9:20

Edificaciones, Infraestructura, Materiales

PREF 3

Arquitectura sostenible con prefabricación Francisco Concejo - Office for Sustainable Architecture (OSA) - España

Martes 22/09

16:00-16:40

Arquitectura, Sostenibilidad, Edificaciones, Infraestructura, Materiales

PREF 4

La nueva realidad: Construyendo edificios prefabricados. “Sus ventajas y aplicaciones en regiones sísmicas” Gabriel Santana Echeagaray - Itisa - México

Martes 22/09

16:40-17:20

Edificaciones, Materiales, Arquitectura

ARQUITECTURA

ARQ 2

Arquitectura sin aliento: Museo de Arte Barroco de Puebla Rafael Barona Coghlan - Constructora Danstek - México

Lunes 21/09

17:30-18:10

Edificaciones, Materiales, Cemento, Sostenibilidad

ARQ 3

Torre Reforma: Un análisis del proyecto arquitectónico, basado en la integración de sus flujos, contexto, procesos constructivos e ingenierías Benjamín Romano - LBR&A Arquitectos - México

Lunes 21/09

18:10-18:50

Edificaciones, Materiales, Cemento, Sostenibilidad

ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE PRODUCTORES DE CONCRETO - FIHP

FIHP 2Panorama de la industria Europea del Concreto Francesco Biasioli - ERMCO - Italia

Martes 22/09

8:40-9:20

FIHP

FIHP 3

Certificación de Abastecimiento Responsable CSC Christian Artelt - Heilderbeg Cement / CSC - Alemania

Martes 22/09

9:30-10:10

FIHP

FIHP 4Avances y desarrollos de la GCCA para el sector concretoAndrew Minson - GCCA - Reino Unido

Martes 22/09

10:10-10:50

FIHP

FIHP 5

Programa de pavimentos urbanos de concreto en Brasil Jairo Abud - ABESC - Brasil João Batista - IBTS - Brasil

Miércoles 23/09

8:00-8:40

FIHP

FIHP 6 Innovación en la industria del concreto Patricio Merello - Melón - Chile

Miércoles 23/09

8:40-9:20

FIHP

FIHP 7

Qué le espera a la industria del hormigón en España después de la pandemia - Luis Rodulfo Zabala - CEPCO- España

Miércoles 23/09

9:30-10:10

FIHP

FIHP 8Células de trabajo para la prevención del Covid en la industria del concretoGastón Fornasier - Lomax - Argentina

Miércoles 23/09

10:10-10:50

FIHP

Page 6: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

1. AGENDA ACADÉMICA POR TEMÁTICAS - 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE

-6-

CÓDIGO CONFERENCIA/CONFEERENCISTA FECHA HORA OTROS TEMAS QUE APLICAN

MAESTRO LÍDER

MAEST 1

Cómo ser un Maestro Líder Germán Arias Lewing - Ancla Ingeniería - Colombia

Jueves 24/09

8:00-8:40

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Cemento

MAEST 2

Entendiendo todo el potencial del cemento Eduardo Claros - Argos - Colombia

Jueves 24/09

8:40-9:20

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Cemento

MAEST 3

Como entender y usar agregados para concretos y morteros Hernán Pimentel - Alión - Colombia

Jueves 24/09

9:30-10:10

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Cemento

MAEST 4

Ganando tiempo y dinero con mezclas listas Jaime Sossa - Argos - Colombia

Jueves 24/09

10:10-10:50

Edificaciones, infraestructura, Materiales, Cemento

MAEST 5

Construyendo con ética y valores Mauricio Echeverri - Asocreto - Colombia

Jueves 24/09

12:30-13:10

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Cemento

MAEST 6

Manejando las relaciones con los clientes Mauricio Echeverri - Asocreto - Colombia

Jueves 24/09

13:10-13:50

Edificaciones, infraestructura, Materiales, Cemento

MAEST 7

Maestro seguro: Aplicación del protocolo de bioseguridad para remodelaciones Francisco Barón - SENA - Colombia

Jueves 24/09

14:00-14:40

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Cemento

MAEST 8

Check list para elaborar cronogramas realistas en remodelaciones Pablo Felipe Estrada - Concretos PFE - Colombia

Jueves 24/09

14:40-15:20

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Cemento

MAEST 9

¿Cómo ser un maestro experto en la construcción? Iván Ballén - LafargeHolcim - Colombia

Jueves 24/09

15:20-16:00

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Cemento

MAEST 10

Cómo lograr muros alineados y plomados Manuel Antonio Caicedo - Sena - Colombia

Jueves 24/09

16:00-16:40

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Cemento

MAEST 11

Cómo hacer un presupuesto y no perder en el intento Carlos Jaramillo - Consultor - Colombia

Jueves 24/09

16:40-17:20

Edificaciones, infraestructura, Materiales, Cemento

MAEST 12

Responsabilidad y cumplimiento como carta de presentación Mauricio Echeverri - Asocreto - Colombia

Jueves 24/09

17:30-18:10

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Cemento

MAEST 13

Recubrimientos, protección y color en el concreto Edward Hermida - Pintuco - Colombia

Jueves 24/09

18:10-18:50

Edificaciones, Infraestructura, Materiales, Cemento

2º CONCURSO UNIVERSITARIO IBEROAMERICANO DEL CONCRETO

UNICR 1

Introducción al concurso y al diseño de mezclas de concreto Sandra Reinaguerra - Laboratorio de Asocreto - Colombia

Martes 22/09

11:00-13:50

UNICR 2

Desarrollo del concurso (Mezcla de concreto y ensayo de resistencia) Sandra Reinaguerra - Laboratorio de Asocreto - Colombia

Jueves 24/09

12:30-16:00

CÓDIGO CONFERENCIA/CONFEERENCISTA FECHA HORA OTROS TEMAS QUE APLICAN

INSTITUCIONALES

INST 1

Seguridad y tranquilidad certificando protocolos de bioseguridad para el sector construcción Jair Hernando Amaya - Applus+ - Colombia

Lunes 21/09

11:00-11:40

INST 2ACI - It’s not just 318 Steve S. Szoke - ACI International - Estados Unidos

Martes 22/09

14:00-14:40

INST 3 Beneficios de pertenecer al ASTM Maria Isabel Barrios - ASTM - Perú

Martes 22/09

14:40-15:20

INST 4 Beneficios de pertenecer a ASOCEC Ramón Madriñán - ASOCEC - Colombia

Jueves 24/09

14:00-14:40

INST 5

Seguridad y tranquilidad certificando protocolos de bioseguridad para el sector construcción Jair Hernando Amaya - Applus+ - Colombia

Jueves 24/09

14:40-15:20

IMPULSANDO EL NEGOCIO FERRETERO

FERR 1 Cómo vender con valor Jonathan Acevedo - Disensa - Colombia

Martes 22/09

12:30-13:10

Edificaciones, Cemento

FERR 2

Cómo conseguir más clientes, para aumentar mis ventas Jonathan Baldovino - Consultor/Alión - Argentina

Martes 22/09

13:10-13:50

Edificaciones, Cemento

FERR 3Que no se le pierda el dinero en los inventarios Mauricio Echeverri - Asocreto - Colombia

Martes 22/09

14:00-14:40

Edificaciones, Cemento

FERR 4Vendiendo con bioseguridad en ferreterias Juan Rave - Argos - Colombia

Martes 22/09

14:40-15:20

Edificaciones, Cemento

FERR 5 Comercializando con ética y valores Mauricio Echeverri - Asocreto - Colombia

Martes 22/09

15:20-16:00

Edificaciones, Cemento

FERR 6 Finanzas básicas para ferreteros Mauricio Echeverri - Asocreto - Colombia

Miércoles 23/09

12:30-13:10

Edificaciones, Cemento

FERR 7 Como resurgir en épocas de crisis Juliana Restrepo - Argos - Colombia

Miércoles 23/09

13:10-13:50

Edificaciones, Cemento

FERR 8Digitalizando la venta en ferreterías Natalia Vásquez / Manuela Nava - Cemex - Colombia

Miércoles 23/09

14:00-14:40

Edificaciones, Cemento

FERR 9

La siguiente generación: Cuidando la sucesión Carlos Gutiérrez Navas - Consultor/Alión - Colombia

Miércoles 23/09

14:40-15:20

Edificaciones, Cemento

PRODUCTORES DE CEMENTO

CEM 1

Desarrollando una planta de cemento desde Green Field Pedro Antonio Lluch Fabry - Consultor Internacional - Chile

Martes 22/09

17:30-18:10

Materiales, Sostenibilidad

CEM 2 Adiciones al cemento Ivan Diaz Loya - ASTM - Estados Unidos

Martes 22/09

18:10-18:50

Materiales, Sostenibilidad

CEM 3

Avances del coprocesamiento de residuos en Europa Dimas Vallina - Fundación CEMA - España

Miércoles 23/09

9:30-10:10

Materiales, Sostenibilidad

CEM 4Hoja de ruta para la sostenibilidad de la industria cementera Ricardo Pareja - FICEM - Chile

Miércoles 23/09

10:10-10:50

Materiales, Sostenibilidad

CEM 5

Proyecto LEILAC - Captura de carbono en plantas de CementoJorge Pablo García - Cemex Research Group AG - México

Jueves 24/09

8:00-8:40

Materiales, Sostenibilidad

CEM 6Update on CSI protocols transition GCCA sustainability guidelinesClaude Lorea - GCCA - Bélgica

Jueves 24/09

8:40-9:20

Materiales, Sostenibilidad

Con el patrocinio de

Apoya

Con el patrocinio de

Page 7: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

1. AGENDA ACADÉMICA POR TEMÁTICAS - 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE

CÓDIGO CONFERENCIA/CONFEERENCISTA FECHA HORA OTROS TEMAS QUE APLICAN

WICA 1

Hechos y mitos de las mujeres en mega proyectos de túneles - Julia Moraes - Ingeniera de Proyectos y Programación del trabajo in situ MegaProyecto Stuttgart 21- Alemania - Austria

Miércoles 23/09

8:00-8:40

Infraestructura

WICA 2

La sustentabilidad y la mujer: Aliados estratégicos en la Industria - Magali Anderson - Chief Sustainability Officer LafargeHolcim - Suiza

Miércoles 23/09

8:40-9:20

Sostenibilidad

WICA 3Conducción con sexto sentido - Diana Cristina Ortiz - Gerente de Gestión Humana, Cementos Argos - Colombia

Miércoles 23/09

9:30-10:10

Edificaciones, Infraestructura, Materiales

WICA 4

PTAR Salitre: Más que un proyecto, un compromiso de corazón - Gloria Giraldo - Representante legal Consorcio PTAR Salitre - Colombia

Miércoles 23/09

10:10-10:50

Materiales

WICA 5

Mujeres en la alta dirección en la construcción Ana Laura Burciaga, Presidente Asociación Mexicana de la Industria de Concreto Premezclado - AMIC - México y Vanesa Larco, Directora SIKA-Perú

Miércoles 23/09

16:00-16:40

Infraestructura, Materiales, Sostenibilidad, Cemento

WICA 6

El futuro de las mujeres y la equidad en el sector construcción - Nohora Arbeláez - Lideresa Women in Concrete Alliance / Asocreto - Colombia

Miércoles 23/09

16:40-17:20

Materiales, Cemento

PUBLICONFERENCIAS

PUBL 1 ¡La tecnología al servicio de las ventas! Eduardo Santos - Smartinbox - Colombia

Martes 22/09

11:00-12:20

PUBL 2 Miércoles 23/09

11:00-12:20

PUBL 3

Usos prácticos de sensores en concreto para reducir plazos y costos de obrasRodney Bellido de Luna - Giatec Canadá - Chile

Miércoles 23/09

11:00-12:20

PUBL 4

“Administración en la nube de sus plantas de concreto” Gilberto Santos, Daniel Torres - Dosificator Concreto 4.0 - Colombia

Jueves 24/09

11:00-12:20

PUBL 5

Control de calidad en proyectos de construcciónAna Catalina Velez Castrillón - SGS - Colombia

Jueves 24/09

11:00-12:20

CÓDIGO CONFERENCIA/CONFEERENCISTA FECHA HORA OTROS TEMAS QUE APLICAN

ASOCEC - REGLAMENTOS TÉCNICOS

ASOC 1

Elementos esenciales en las instalaciones internas de gas en viviendas nuevas Orlando Vargas - TÜV Rheinland ColombiaHernán Valencia - ECA Interventorías y Consultorías de Colombia

Martes 22/09

9:30-10:10

Edificaciones

ASOC 2

Conversatorio: Impactos del RETIE en el sector construcciónOrlando Rojas / Anderson Ferley Ramos Gómez - Ministerio de Minas y Energía - Colombia

Martes 22/09

10:10-10:50

Edificaciones

ASOC 3

Importancia del Retilap en el sector de la construcciónLuis Fernando González - J. NYCE - Colombia

Miércoles 23/09

9:30-10:10

Edificaciones

ASOC 4

Código Eléctrico Colombiano - Norma 2050 versión 2- y los Nuevos Retos en la Construcción Carlos Fernando Castañeda NiñoRIG- RetieIngeniería y Gestión - Colombia

Miércoles 23/09

10:10-10:50

Edificaciones

ASOC 5

Normas aplicables a los sistemas de transporte vertical y puertas eléctricasAndrea Sánchez - IDIGER - Instituto Distrital de Gestión de Riesgos - Colombia

Jueves 24/09

16:00-16:40

Edificaciones

ASOC 6

RITEL: Marco normativo, aplicación y régimen sancionatorioNicolás Silva Cortés - Comisión de Regulación de Comunicaciones - CRC - Colombia

Jueves 24/09

16:40-17:20

Edificaciones

ACTIVIDAD CULTURAL

CULTU 2

Cierre de tejado: Yo maestro Música popular para cantar Ángelo Torres (Artista de “Yo Me Llamo”)

Jueves 24/09

18:50-19:50

Con el patrocinio de

El programa está sujeto a cambios sin previo aviso. No obstante lo anterior,

ASOCRETO hará todo lo posible para que las conferencias previstas

se transmitan en los horarios anunciados.

Page 8: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

9:20 - 9:30

EDIFICACIONES INFRAESTRUCTURA MATERIALES SOSTENIBILIDAD

9:30 - 10:10

EDIF 1El concreto como protagonista en la Katara

Tower en QatarMamdouh Mukhtar - Smeet Readymix Concrete

Company Qatar

CONCR 1Construcción en concreto al año 2119

Germán Hermida - Cemex Colombia

SOST 1The building system carbon Framework

Luca de Giovanetti - WBCSDSuiza

10:10 - 10:50

EDIF 2El papel de la supervisión técnica independiente

como parte de la supervisión geotécnicaJuan Gabriel Carreño - Equipos y Servicios

Colombia

CONCR 2Ventajas de los morteros industriales vs.

morteros "in situ"Robert Benedé Angusto - ANFAPA

España

SOST 2¿Qué es el abastecimiento responsable y por qué

es importante para la construcción sostenible?Michael Scharpf - Concrete Sustainability Council /

LafargeHolcim Suiza

INSTITUCIONAL

11:00 - 11:40

INST 1Seguridad y tranquilidad certificando

protocolos de Bioseguridad para el sector construcción

Jair Hernando Amaya - Applus+Colombia

16:00 - 16:40

16:40 - 17:20

17:20 - 17:30

EDIFICACIONES INFRAESTRUCTURA PISOS ARQUITECTURA

17:30 - 18:10

INFRA 3La inversión privada en infraestructura, como

motor de reactivaciónMauricio Ossa Echeverri - Odinsa

Colombia

PISOS 1Pisos de gran formato con macro-fibra sintética

Gustavo Polidoro - Viapol Brasil/Euclid Chemical Brasil

ARQ 2Arquitectura sin aliento: Museo de Arte Barroco

de PueblaRafael Barona Coghlan - Constructora Danstek

México

18:10 - 18:50

INFRA 4Retando a la ingeniería con puentes levadizos

Faisal Cure - Unión Temporal Gran Malecón Colombia

PISOS 2Pisos industriales de baja contracción. Caso sin

precedentes en América LatinaJorge Esqueda - Master Builders Solutions

México

ARQ 3Torre Reforma: Un análisis del proyecto

arquitectónico, basado en la integración de sus flujos, contexto, procesos constructivos e

ingenieríasBenjamín Romano - LBR&A Arquitectos

México

8:00 - 9:20

PLEN 2Panorama de la reactivación del sector en América Latina

Sergio Torretti - Federación Interamericana de la Industria de la Construcción - FIICChile

12:30 - 16:00

SALONES

LUNES 21 DE SEPTIEMBRE

FRANJA LIBRE

EDIF 3¿Cambia la construcción después de la

pandemia?Diego Fernando Prada - Prabyc Ingenieros

Colombia

PLEN 1Zaha Hadid: Arquitectura en Movimiento

Filippo Innocenti - Zaha Hadid Architects Italia

NOTICIERO RC 4.0

INFRA 1 INFRA 2Los desafíos del Túnel de la Línea

Juan Esteban Gil - InvíasColombia

SESIÓN DE INAUGURACIÓN

NOTICIERO RC 4.0

PLEN 3Actividad Especial

Historias curiosas de la construccio ́nLuis Enrique García Reyes - Expresidente del ACI International y reconocido Ingeniero Estructural

Colombia

PLENARIA INICIO

2. AGENDA ACADÉMICA SIMULTÁNEA - 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE

-8-

PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO

Page 9: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

MATERIALES INFRAESTRUCTURA PREFABRICADOS FIHP

8:00 - 8:40

CONCR 3Concreto. El reto de la densidad

Karina Zambrano / Lina Cure - Argos Colombia

INFRA 5Beijing Daxing Airport "El ojo de Fenix": La

terminal más grande del mundoZhang Jinxun - Beijing Urban Construction Group

China

PREF 1Comportamiento estructural de nudos en edificaciones prefabricadas de concreto

Juan Francisco Correal Daza - Universidad de los Andes/Preansa

Colombia

8:40 - 9:20

CONCR 4De lo complejo a lo simple

Wolfgang Salmen - Cemex AlemaniaAlemania

INFRA 6Construcción de la PTAR Salitre: Una solución

conceptualmente industrializadaJuan Jesús Nuñez - Aqualia

España

PREF 2Sustentabilidad y metodología BIM: Dos

tendencias de la construcción para la consolidación definitiva de la prefabricación en

concretoAlejandro López - Andece

España

FIHP 2Panorama de la industria Europea del Concreto

Francesco Biasioli - ERMCOItalia

9:20 - 9:30

MATERIALES ASOCEC PAVIMENTOS FIHP

9:30 - 10:10

CONCR 5Concretos avanzados en el Proyecto Gran París

Davide Zampini - Cemex Research Group AGItalia

ASOC 1 Elementos esenciales en las instalaciones

internas de gas en viviendas nuevas Orlando Vargas - TÜV Rheinland Colombia

Hernán Valencia - ECA Interventorías y Consultorías de Colombia

Colombia

PAV 1Cómo y cuándo utilizar materiales granulares

tratados con cementoJohn Jairo Calderón - Construcciones El Cóndor

Colombia

FIHP 3Certificación de Abastecimiento Responsable

CSC Christian Artelt - Heilderbeg Cement / CSC

Alemania

10:10 - 10:50

CONCR 6Concretos de alto desempeño en el edificio más

alto de New YorkAndreas Tselebidis - Master Builders Solutions - USA

Alemania

ASOC 2Conversatorio: Impactos del RETIE en el sector

construcciónOrlando Rojas / Anderson Ferley Ramos Gómez -

Ministerio de Minas y EnergíaColombia

PAV 2Experiencia en Colombia de estabilización con

cemento y aditivosDiana Lorena Castaño - Cemex

Colombia

FIHP 4 Avances y desarrollos de la GCCA para el sector

concretoAndrew Minson - GCCA

Reino Unido

CONCURSO UNICRETO 2 PUBLICONFERENCIA

11:00 - 11:40

11:40 - 12:20FERRETEROS

12:30 - 13:10

FERR 1Cómo vender con valor

Jonathan Acevedo - Disensa Colombia

13:10 - 13:50

FERR 2Cómo conseguir más clientes, para aumentar

mis ventasJonathan Baldovino - Consultor/Alión

ArgentinaFERRETEROS INSTITUCIONAL

14:00 a 14:40

FERR 3Que no se le pierda el dinero en los inventarios

Mauricio Echeverri - Asocreto Colombia

INST 2ACI - It's not just 318

Steve S. Szoke - ACI InternationalEstados Unidos

14:40 - 15:20

FERR 4Vendiendo con bioseguridad en ferreterias

Juan Rave - Argos Colombia

INST 3Beneficios de pertenecer al ASTM

Maria Isabel Barrios - ASTM Perú

15:20 - 16:00

FERR 5Comercializando con ética y valores

Mauricio Echeverri - Asocreto Colombia

EDIFICACIONES PATOLOGÍA PAVIMENTOS PREFABRICADOS

16:00 - 16:40

EDIF 5Los retos de construir edificios más grandes

pero con apartamentos más pequeñosFrancisco E. Ochoa - Ochoa Hurtado y Cia

Colombia

PAT 1Como aplicar la inteligencia artifical en la

patología de estructurasJairo Niño - Consultor Internacional

Colombia - Perú

PAV 3Pavimento urbano de concreto: Más competitivo

de lo que se creeAlexsander Maschio - ABCP

Brasil

PREF 3Arquitectura sostenible con Prefabricación

Francisco Concejo - Office for Sustainable Architecture (OSA)

España

16:40 - 17:20

EDIF 6Desafíos estructurales en el Museo del Mañana

de Santiago Calatrava en RíoJúlio Timerman - IBRACON

Brasil

PAT 2La carbonatación. Un enemigo olvidado del

concretoCarlos Arcila - Duralab

Colombia

PAV 4El desarrollo de los pavimentos urbanos en Perú

Carolina García - Unicon Perú

PREF 4La nueva realidad: Construyendo edificios

prefabricados. “Sus ventajas y aplicaciones en regiones sísmicas”

Gabriel Santana Echeagaray - ItisaMéxico

17:20 - 17:30

EDIFICACIONES INFRAESTRUCTURA PAVIMENTOS CEMENTO

17:30 - 18:10

EDIF 7Desarrollo e innovación en vivienda

Fernando Mayagoitia - Lean House Consulting México

INFRA 7Ingeniería de concretos para túneles

Jesús David Osorio - Argos Colombia

PAV 5Análisis del ciclo de vida en pavimentos de

concreto. Principios y beneficios de su aplicaciónDiego Calo - ICPA

Argentina

CEM 1Desarrollando una planta de cemento desde

Green FieldPedro Antonio Lluch Fabry - Consultor Internacional

Chile

18:10 - 18:50

EDIF 8Aplicaciones arquitectónicas del UHPC

José Patiño - Argos Colombia

INFRA 8En qué va el Metro de Bogotá

Wu Yu - CHECChina

PAV 6Uso de pavimentos unicapa de alto desempeñoRafael Alejandro González - Consultor Internacional

El Salvador

CEM 2Adiciones al cementoIvan Diaz Loya - ASTM

Estados Unidos

NOTICIERO RC 4.0

SALONES

NOTICIERO RC 4.0

UNICR 1Introducción al concurso y al diseño de mezclas

de concretoSandra Reinaguerra - Laboratorio de Asocreto

Colombia

PUBLI 1¡La tecnología al servicio de las ventas!

Eduardo Santos - SmartinboxColombia

MARTES 22 DE SEPTIEMBRE

2. AGENDA ACADÉMICA SIMULTÁNEA - 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE

-9-

PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO

Page 10: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

PISOS FIHP SOSTENIBILIDAD WICA

8:00 - 8:40

Pisos 3Tecnologías avanzadas en pisos industriales

Diego Sánchez De Guzmán - DS Concretos Colombia

FIHP 5Programa de pavimentos urbanos de concreto

en BrasilJairo Abud - ABESC - BrasilJoão Batista - IBTS - Brasil

SOST 3The role of concrete in life cycle greenhouse gas

emission reductionsJeremy Gregory - MIT

Estados Unidos

WICA 1Hechos y mitos de las mujeres en mega

proyectos de túnelesJulia Moraes - Ingeniera de proyectos y

programación del trabajo in situ MegaProyecto Stuttgart 21- Alemania

Austria

8:40 - 9:20

PISOS 4Pisos poliméricos antimicrobianos para

protección de concreto Andrew Gwyther- CPG Europa/Euclid Chemical

Reino Unido

FIHP 6Innovación en la industria del concreto

Patricio Merello - Melón Chile

SOST 4Por qué el concreto es y será el material de

construcción preferidoDinah McLeod - GCCA

Reino Unido

WICA 2La sustentabilidad y la mujer: Aliados

estratégicos en la IndustriaMagali Anderson - Chief Sustainability Officer

LafargeHolcim Suiza

9:20 - 9:30

CEMENTO FIHP ASOCEC WICA

9:30 - 10:10

CEM 3Avances del coprocesamiento de residuos en

EuropaDimas Vallina - Fundación CEMA

España

FIHP 7Qué le espera a la industria del hormigón en

España después de la pandemiaLuis Rodulfo Zabala - CEPCO

España

ASOC 3Importancia del Retilap en el sector de la

construcciónLuis Fernando González - J. NYCE

Colombia

WICA 3Conducción con sexto sentido

Diana Cristina Ortíz - Gerente de Gestión Humana, Cementos Argos

Colombia

10:10 - 10:50

CEM 4Hoja de ruta para la sostenibilidad de la

industria CementeraRicardo Pareja - FICEM

Chile

FIHP 8Células de trabajo para la prevención del Covid

en la industria del concretoGastón Fornasier - Lomax

Argentina

ASOC 4Código Eléctrico Colombiano - Norma 2050

versión 2- y los Nuevos Retos en la Construcción Carlos Fernando Castañeda Niño

RIG- RetieIngeniería y GestiónColombia

WICA 4PTAR Salitre: Más que un proyecto, un

compromiso de corazónGloria Giraldo - Representante Legal Consorcio

PTAR Salitre - Colombia

PUBLICONFERENCIA11:00 - 11:4011:40 - 12:20

FERRETEROS

12:30 - 13:10

FERR 6Finanzas básicas para ferreteros

Mauricio Echeverri - Asocreto Colombia

13:10 - 13:50

FERR 7Como resurgir en épocas de crisis

Juliana Restrepo - Argos Colombia

FERRETEROS

14:00 a 14:40

FERR 8Digitalizando la venta en ferreterías

Natalia Vásquez / Manuela Nava - Cemex Colombia

14:40 - 15:20

FERR 9La siguiente generación: Cuidando la sucesión

Carlos Gutiérrez Navas - Consultor/Alión Colombia

15:20 - 16:00

EDIFICACIONES INFRAESTRUCTURA LECCIONES DE INGENIERÍA WICA

16:00 - 16:40

EDIF 9Panorama de la reactivación del sector

edificador colombianoJonathan Malagón - Ministro de Vivienda, Ciudad y

TerritorioColombia

INFRA 9Cómo y por qué construir Infraestructura

resilienteMónica López - CAF

España

LECC 1Transposición del Río San Francisco en Brasil

Wilton Neiva Constructora Ferreira Guedes / Grupo Agis

Brasil

WICA 5Mujeres en la alta dirección en la construcción

Ana Laura Burciaga, Presidente Asociación Mexicana de la Industria de Concreto Premezclado -

AMIC -México Vanesa Larco, Directora SIKA- Perú

16:40 - 17:20

EDIF 10Visión del sector edificador como motor de la

reactivación en América LatinaIrene Campos Gómez - Ministra de Vivienda y

Asuntos Humanos de Costa Rica Costa Rica

INFRA 10Plan de obras de infraestructura vial y de

transporte para BogotáDiego Sánchez Fonseca - Director IDU

Colombia

LECC 2Lecciones aprendidas en el proyecto Junín -

BarbacoasGeneral Omar Sepúlveda - Comandante de

Ingenieros Militares - COING Colombia

WICA 6El futuro de las mujeres y la equidad en el sector

construcciónNohora Arbeláez - Lideresa Women in Concrete

Alliance / Asocreto Colombia

17:20 - 17:30 NOTICIERO RC 4.0

PLENARIA

PLEN 4El concreto autoensamblado viviente: Una disrupción constructiva del pasado al presente

Brandon Clifford - MIT / Matter DesignEstados Unidos

NOTICIERO RC 4.0

PUBLI 3Usos prácticos de sensores en concreto para

reducir plazos y costos de obrasRodney Bellido de Luna - Giatec Canadá

Chile

SALONES

MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE

17:30 - 18:50

2. AGENDA ACADÉMICA SIMULTÁNEA - 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE

-10-

PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO

Page 11: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

CEMENTO SOSTENIBILIDAD PAVIMENTOS MAESTRO LÍDER

8:00 - 8:40

CEM 5Proyecto LEILAC - Captura de carbono en

plantas de CementoJorge Pablo García - Cemex Research Group AG

México

SOST 5Desarrollo de productos con bajo CO2.

Construyendo juntos un futuro sostenibleDaniel Duque - Argos

Colombia

PAV 7¿Es posible obtener un IRI en pavimentos de

concreto por debajo de 2?Mauricio Salgado - ICH

Chile

MAEST 1Cómo ser un Maestro Líder

Germán Arias Lewing - Ancla IngenieríaColombia

8:40 - 9:20

CEM 6Update on CSI protocols transition GCCA

sustainability guidelinesClaude Lorea - GCCA

Bélgica

SOST 6Sostenibilidad ambiental de plantas de

tratamiento a nivel mundialFrank Rogalla - Aqualia

España

PAV 8Entendiendo y controlando la fisuración en

pavimentos de concretoEdgardo Becker - Lomax

Argentina

MAEST 2Entendiendo todo el potencial del cemento

Eduardo Claros - Argos Colombia

9:20 - 9:30

CONCRETO INFRAESTRUCTURA PAVIMENTOS MAESTRO LÍDER

9:30 - 10:10

CONCR 7Usos de concretos estabilizados. Rompiendo las

barreras del tiempoEverlein Orozco - Argos

Colombia

INFRA 11Enfoque, panorama y perspectivas de retos de la

sostenibilidad urbana en MéxicoMartha Sofía Niño Silkowska - Secretaría de Medio

Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT) - México

PAV 9Pavimentos de hormigón para carreteras de última generación - Estado de la técnica en

EuropaAniceto Zaragoza - OFICEMEN

España

MAEST 3Cómo entender y usar agregados para concretos

y morterosHernán Pimentel - Alión

Colombia

10:10 - 10:50

CONCR 8Impresión en 3D de molinos eólicos con altura

récordHélène Lombois-Burger

LafargeHolcim Francia

INFRA 12El proyecto vial más grande de Noruega en su

historiaTore Askeland - The Coastal Highway Route E39

Noruega

PAV 10La patología del absurdo en pavimentos de

concretoDiego A. Jaramillo Porto - Asocreto/FIHP

Colombia

MAEST 4Ganando tiempo y dinero con mezclas listas

Jaime Sossa - ArgosColombia

PUBLICONFERENCIAS PUBLICONFERENCIAS11:00 - 11:40

11:40 - 12:20

CONCURSO UNICRETO 2 MAESTRO LÍDER

12:30 - 13:10

MAEST 5Construyendo con ética y valores

Mauricio Echeverri - AsocretoColombia

13:10 - 13:50

MAEST 6Manejando las relaciones con los clientes

Mauricio Echeverri - AsocretoColombia

INSTITUCIONAL MAESTRO LÍDER

14:00 a 14:40

INST 4Beneficios de pertenecer a ASOCEC

Ramón Madriñán - ASOCEC Colombia

MAEST 7Maestro seguro: Aplicación del protocolo de

bioseguridad para remodelacionesFrancisco Barón - SENA

Colombia

14:40 - 15:20

INST 5Seguridad y tranquilidad certificando

protocolos de bioseguridad para el sector construcción

Jair Hernando Amaya - Applus+ Colombia

MAEST 8Check list para elaborar cronogramas realistas

en remodelacionesPablo Felipe Estrada - Concretos PFE

Colombia

15:20 - 16:00

MAEST 9¿Cómo ser un maestro experto en la

construcción?Iván Ballén - LafargeHolcim

Colombia

EDIFICACIONES ASOCEC PATOLOGÍA MAESTRO LÍDER

16:00 - 16:40

EDIF 11Vivienda a otro nivel: Prefabricados de gran

formatoSantiago Duque - Argos

Colombia

ASOC 5Normas aplicables a los sistemas de transporte

vertical y puertas eléctricasAndrea Sánchez - IDIGER - Instituto Distrital de

Gestión de RiesgosColombia

PAT 3Manifestaciones patológicas en las estructuras

de hormigónEnio Pazini - Universidade de Goias

Brasil

MAEST 10Cómo lograr muros alineados y plomados

Manuel Antonio Caicedo - SENA Colombia

16:40 - 17:20

EDIF 12Instrumentación de edificios altos

Roberto Stark - Stark + Ortíz SC México

ASOC 6RITEL: Marco normativo, aplicación y régimen

sancionatorioNicolás Silva Cortés - Comisión de Regulación de

Comunicaciones - CRCColombia

PAT 4Avances en ingeniería forense para estructuras

de concretoDennis McCann - CTL Group

Estados Unidos

MAEST 11Cómo hacer un presupuesto y no perder en el

intentoCarlos Jaramillo - Consultor

Colombia

17:20 - 17:30

EDIFICACIONES INFRAESTRUCTURA CONCRETO MAESTRO LÍDER

17:30 - 18:10

EDIF 13Planes para el Hábitat en Bogotá D.C.

Nadya Milena Rangel - Secretaría Distrital de Hábitat de Bogotá

Colombia

MAEST 12Responsabilidad y cumplimiento como carta de

presentaciónMauricio Echeverri - Asocreto

Colombia

18:10 - 18:50

EDIF 14Fachadas soñadas con envolventes altamente

eficientesJuan Carlos Celedón - Sika

Chile

MAEST 13Recubrimientos, protección y color en el

concretoEdward Hermida - Pintuco

Colombia

18:50 - 19:50

SALONES

PUBLI 5Control de calidad en proyectos de construcción

Ana Catalina Velez Castrillón - SGSColombia

NOTICIERO RC 4.0

JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE

UNICR 2Desarrollo del concurso (Mezcla de concreto y

ensayo de resistencia)Sandra Reinaguerra - Laboratorio de Asocreto -

Colombia

PUBLI 4"Administración en la nube de sus plantas de

concreto" Gilberto Santos - Daniel Torres

Dosificator Concreto 4.0Colombia

CULTU 2Actividad Cultural

Cierre de tejado: Yo maestro - Música popular para cantar Ángelo Torres (Artista de "Yo Me Llamo")

NOTICIERO RC 4.0

INFRA 13Del microscopio al túnel: Estado del arte de la

producción optimizada de alta durabilidad para prefabricados

Manfredo Belohuby - Sika Brasil

CONCR 9Uso de Concretos Compactados con Rodillo en

vías: Retos técnicos y socialesPlinio Estuardo Herrera / Luis Siliézar - Cementos

Progreso Guatemala

2. AGENDA ACADÉMICA SIMULTÁNEA - 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE

-11-

PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO

Page 12: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

EDIFICACIONES INFRAESTRUCTURA PAVIMENTOS LECCIONES DE INGENIERÍA

8:00 - 8:40

EDIF 15La losa más grande de Europa sin juntas:

Hospital GaleazziMarco Borroni - ERMCO

Italia

INFRA 15Diseñando para 200 años: El nuevo Puente

MorandiLuigi Coppola - Universidad de Bergamo

Italia

PAV 11Construcción de pavimentos en CCR con alta

planicidadRicardo Vegas - Blend

Estados Unidos Kevin Wentland - Engineered Sustainable Solutions

Estados Unidos

LECC 3¿Es posible aprender lecciones de las obras con

problemas?Germán Pardo Albarracín - SCI

Colombia

8:40 - 9:20

EDIF 16Cómo construir 100.000 viviendas

industrializadas Rafael Bisonó - Constructora Bisonó

República Dominicana

INFRA 16Construcción de puente lanzado y doblemente

atirantado sobre el Canal de PanamáLuis Ferreira Kam - Consultor Internacional

Panamá

PAV 12El eterno mito del costo en pavimentos: Más

barato desde el costo inicialCarlos Mario Gómez - Argos

Colombia

LECC 4Nuevas obras con viejos daños

José "Pepe" Izquierdo-Encarnación - Porticus Puerto Rico

9:20 - 9:30

9:30 - 10:30

10:30 - 11:30

PLEN 5Una visión de la región después de la pandemia

Moisés Naím - Venezuela

Spiros Tsarouchis - Aktor SA - GreciaMauricio Ossa - Odinsa - Colombia

Manuel Lascarro - Asocreto / FIHP - Colombia

Pacto por el crecimiento del sector de la construcciónMarta Lucía Ramírez - Vicepresidente de Colombia

NOTICIERO RC 4.0

PLENARIA CLAUSURA

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE

SALONES

2. AGENDA ACADÉMICA SIMULTÁNEA - 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE

3. CONFERENCISTAS

-12-

Vicepresidente de la República de Colombia. Conferencia: Pacto por el crecimiento del

sector de la construcción.

Marta Lucía Ramírez

Panorama de edificación e infraestructura

Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de la República de Colombia. Conferencia: Panorama

de la reactivación del sector edificador colombiano.

Jonathan Malagón Ministra de Vivienda y Asuntos Humanos de Costa Rica. Conferencia: Visión del sector edificador como motor de la

reactivación en América Latina.

Irene CamposSecretaría Distrital de Hábitat de Bogotá – Colombia. Conferencia: Planes

para el hábitat en Bogotá D.C.

Nadya Milena Rangel

Actualmente trabajando en la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina-

liderando actividades de asistencia técnica, desarrollo de capacidades y fortalecimiento institucional, y participando como especialista sectorial en operaciones de crédito relacionadas con la infraestructura vial.Conferencia: Cómo y por qué construir infraestructura resiliente.

Mónica López

Director IDU – Colombia. Ingeniero civil con 30 años de experiencia en las diferentes fases de diseño, gestión

y coordinación de proyectos de infraestructura de transporte. Conferencia: Plan de obras de infraestructura vial y de transporte para Bogotá.

Diego Sánchez

Arquitecto Director de Proyectos de Zaha Hadid Architecs, una de las firmas de mayor

prestigio a nivel mundial. Conferencia: Zaha Hadid: Arquitectura en Movimiento.

Filippo InnocentiPresidente de la Federación Interamericana de la Industria de la

Construcción. Conferencia: Panorama de la reactivación del sector en América Latina.

Sergio Torretti Costa

Profesor asociado del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en la escuela de arquitectura.

Director y fundador de la firma Matter Design. Desarrolla enfoques creativos para los problemas más urgentes del mundo. Identifica los puntos ciegos contemporáneos mediante la explotación de los conocimientos antiguos que tienen resonancia con los temas de hoy.Conferencia: El concreto autoensamblado viviente: Una disrupción constructiva del pasado al presente.

Brandon CliffordUno de los columnistas sobre realidad mundial más leídos en América Latina.

Conferencia: Una visión de la región después de la pandemia.

Moisés NaímPresidente de ODINSA y Presidente de la Junta Directiva de la Cámara Colombiana de la

Infraestructura. Conferencia: La inversión privada en infraestructura como motor de reactivación.

Mauricio Ossa

Director de Asocreto. Director Ejecutivo de la Federación Iberoamericana del

Hormigón Premezclado – FIHP. Conferencia: Una visión de la región después de la pandemia.

Manuel Lascarro

Aktor S.A. Conferencia: Una visión de la región después de la pandemia

Spiros TsarouchisExpresidente de ACI International y reconocido Ingeniero estructural.

Conversatorio: Historias curiosas de la construcción.

Luis Enrique García

PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO

Page 13: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

3. CONFERENCISTAS

Vivienda y edificaciones

Especialista en negocios, operación de empresas de concreto premezclado,

contratistas, inspección, garantía de calidad, recubrimientos y construcción. Conferencia: El concreto como protagonista en la Katara Tower en Qatar.

Mamdouh Mukhtar

Ingeniero Civil y Geógrafo con más de 40 años de experiencia en el sector

de la construcción. Director de la actualización del Título I – Supervisión técnica del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente de 2020 | NSR-20. Conferencia: El papel de la supervisión técnica independiente como parte de la supervisión geotécnica.

Juan Gabriel Carreño

Gerente de Prabyc Ingenieros. Conferencia: ¿Cambia la construcción después

de la pandemia?

Diego Prada

Director de proyectos de la firma Ochoa Hurtado y Cia S.A.S. Ingeniero civil con

amplia experiencia en proyectos especiales, de vivienda, industriales e infraestructura. Conferencia: Los retos de construir edificios más grandes pero con apartamentos más pequeños.

Francisco E. Ochoa

Director y Presidente del Instituto Brasileño del Concreto – IBRACON, y Socio Director de Engeti Consultoria e

Engenharia S/S Ltda. Conferencia: Desafíos estructurales en el Museo del Mañana de Santiago Calatrava en Río.

Júlio Timerman

Director de Lean House Consulting SC. Amplia experiencia en temas relacionadas con la

industrialización y la sostenibilidad de la construcción de vivienda en concreto. Conferencia: Desarrollo e innovación en vivienda.

Fernando Mayagoitia

Profesional de I + D en Cementos Argos. Ingeniero civil con experiencia

en investigación y desarrollo de productos de concreto. Conferencia: Aplicaciones arquitectónicas del UHPC.

José Patiño

Director de prefabricados en Cementos Argos. Ingeniero de producción

especializado en economía, con experiencia en inteligencia y planeación logística. Conferencia: Vivienda a otro nivel: Prefabricados de gran formato.

Santiago Duque

Director General de Stark + Ortiz SC. Se ha desempeñado como diseñador en estructuras y como consultor por

más de 35 años, en estructuras de concreto reforzado y presforzado. Conferencia: Instrumentación de edificios altos.

Roberto Stark

Sub Gerente de Especificación Técnica en Sika Chile. Amplia experiencia en asistencia

técnica en productos químicos para la construcción. Conferencia: Fachadas soñadas con envolventes altamente eficientes.

Juan Carlos Celedón

Presidente de la European Ready Mixed Concrete Organization y Director de Operaciones y Nuevas Plantas de

Unical S.p.A. Conferencia: Losa más grande de Europa sin juntas: Hospital Galeazzi.

Presidente Constructora Bisonó. Ingeniero Civil con más de 60 años de experiencia. Impulsor del desarrollo del

sistema habitacional de la República Dominicana con la construcción de más de 100,000 viviendas.Conferencia: Cómo construir 100.000 viviendas industrializadas.

Marco Borroni

Rafael Bisonó

Ingeniero Civil con estudios superiores en administración y Gestión de Tecnología, con amplia

experiencia en gerencia, administración, ventas, mercadeo y el área técnica de la industria del cemento y del concreto. Conferencia: Como aplicar la inteligencia artifical en la patología de estructuras.

Ingeniero civil Especialista en Patología de la construcción y enPatología y rehabilitación

de estructuras. Especialista en concretos de alto desempeño, durabilidad, patología y rehabilitación de estructuras. Duralab - Colombia. Conferencia: La carbonatación. Un enemigo olvidado del concreto.

Jairo Niño Carlos Arcila

Patología

Consultor en Educación, Ciencia, Tecnología e Investigación de la Universidade Federal

de Goiás. Uno de los más reconocidos expertos en patología del concreto en Latinoamérica. Conferencia: Manifestaciones patológicas en las estructuras de hormigón.

Enio Pazini

Presidente de CTL Group. Amplia experiencia en la ingeniería forense, la evaluación de riesgos

y la evaluación del desempeño de estructuras e infraestructura. Conferencia: Avances en ingeniería forense para estructuras de concreto.

Dennis Mccann

Pisos industriales

Gerente de Negocios de Viapol Brasil/Euclid Chemical. Amplia experiencia en concreto reforzado con fibras.

Conferencia: Pisos de gran formato con macro-fibra sintética.

Gustavo PolidoroGerente de Especificaciones en Master Builders Construction Chemicals. Amplia

experiencia en garantizar la gestión de la industria de la construcción a través del posicionamiento de productos. Conferencia: Pisos industriales de baja contracción. ¡Caso sin precedentes en América Latina!

Jorge Esqueda

Es uno de los ingenieros de materiales más reconocido en Colombia y en Latinoamérica, con amplia experiencia en el

desarrollo de la tecnología del cemento y el concreto, pisos industriales y patología de estructuras de concreto. Conferencia: Tecnologías avanzadas en pisos industriales.

Diego Sánchez De Guzmán

CPG Europa/Euclid Chemical. Conferencia: Pisos poliméricos antimicrobianos para

protección de concreto.

Philip de Vos

Page 14: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ-14-

Director General del INVÍAS – Colombia. Conferencia: Los desafíos del Túnel de la

Línea.

Juan Esteban Gil

Presidente de ODINSA y Presidente de la Junta Directiva de la Cámara Colombiana de la Infraestructura.

Conferencia: La inversión privada en infraestructura como motor de reactivación.

Mauricio Ossa

Infraestructura

Aqualia.Conferencia: Construcción de la PTAR Salitre:

Una solución conceptualmente industrializada.

Juan Jesús Nuñez

Asesor técnico en Cementos Argos. Ingeniero civil con amplia experiencia en el

campo de la tecnología del concreto y sus aplicaciones en obras civiles. Conferencia: Ingeniería de concretos para túneles.

Jesús David Osorio

Gerente del Consorcio ganador para la construcción del Metro de Bogotá.

Conferencia: En qué va el metro de Bogotá.

Gerente Regional America Latina de Concrete & Structural Waterproofing en Sika.

Ingeniero civil con amplia experiencia en dirección de proyectos de infraestructura, minería y energía.Conferencia: Del microscopio al túnel: Estado del arte de la producción optimizada de alta durabilidad para prefabricados.

Manfredo Belohuby

Director del proyecto “E39” compuesto por 1100 km de autopista actualmente en construcción con

viaductos, túneles flotantes y tecnología de última generación.Conferencia: El proyecto vial más grande de Noruega en su historia.

Tore Askeland

Director de operaciones en Construtora Ferreira Guedes, donde se ha desempeñado

también como Superintendente de Operaciones y Gerente de Contratos. Conferencia: Transposición del Río San Francisco en Brasil.

Wilton Neiva

Profesor de la Universidad de Bergamo.Conferencia: Diseñando para 200 años: En

nuevo Puente Morandi.

Luigi Coppola

Yu Wu

Unión Temporal Gran Malecón Conferencia: Retando a la ingeniería con puentes levadizos.

Faisal Cure

3. CONFERENCISTAS

Consultor internacional con amplia experiencia en la construcción, mantenimiento y reparación

de estructuras y desarrollo de proyectos. Participó en la construcción del tercer juego de Esclusas del Canal de Panamá.Conferencia: Construcción de puente lanzado y doblemente atirantado sobre el Canal de Panamá.

Luis Ferreira Kam

Materiales

Director Técnico de Cemex Colombia. Ingeniero Civil, PhD en concreto y materiales. Experiencia nacional e

internacional en grandes proyectos de edificación e infraestructura.Conferencia: Construcción en concreto al año 2119.

Germán Hermida

ANFAPA – España. Conferencia: Ventajas de los morteros industriales vs.

morteros “in situ”.

Robert Benedé

Asesora técnica en Cementos Argos. Amplia experiencia en la construcción de obras civiles.

Conferencia: Concreto. El reto de la densidad.

Karina Zambrano

Cemex Alemania.Conferencia: De lo complejo a lo simple.

Wolfgang Salmen

Director de Gestión Global de I + D e IP en Cemex, y Director General de Cemex

International Holding AG. Conferencia: Concretos avanzados en el Proyecto Gran París.

Davide Zampini

Director de Tecnología y Soluciones Sostenibles del Concreto en Master Builders Solutions. Amplia experiencia

en investigación y desarrollo en la tecnología del concreto. Conferencia: Concretos de alto desempeño en el edificio más alto de New York.

Andreas Tselebidis

Director de Investigación y Desarrollo en Cementos Progreso. Amplia experiencia en

Investigación y desarrollo de productos relacionados con el hormigón y sus aplicaciones.Conferencia: Uso de concretos compactados con rodillo en vías: Retos técnicos y sociales.

Plinio Herrera

Gerente de Investigación y Desarrollo de Infraestructura y

Pavimentos en Cementos Progreso. Amplia experiencia en el desarrollo de infraestructura y pavimentos. Conferencia: Uso de concretos compactados con rodillo en vías: Retos técnicos y sociales.

Luis Siliézar

Gerente de Proyectos de I + D de Diseño y Fabricación Digital y Jefe de Laboratorio de I +

D de desarrollo de la construcción en LafargeHolcim. Amplia experiencia en gestión de proyectos e investigación y desarrollo de productos de concreto. Conferencia: Impresión en 3D de molinos eólicos con altura récord.

Hélène Lombois-Burger

Jefe de diseño y optimización en Concretos Argos Amplia experiencia en control de

calidad de materiales de construcción en Colombia y Centroamérica. Conferencia: Usos de concretos estabilizados. Rompiendo las barreras del tiempo.

Everlein Orozco

Directora de calidad en Concretos Argos. Amplia experiencia en procesos de fabricación

y comercialización de materiales para construcción y control de calidad de materia prima y mezclas de concreto. Conferencia: Concreto. El reto de la densidad.

Lina Cure

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT).

Conferencia: Enfoque, panorama y perspectivas de retos de la sostenibilidad urbana en México.

Martha Sofía Niño

Page 15: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

Director de Construcción de Construcciones El Cóndor. Amplia experiencia en

dirección y gestión de proyectos de infraestructura.Conferencia: Cómo y cuándo utilizar materiales granulares tratados con cemento.

John Jairo Calderón

Pavimentos

Gerente de Infraestructura en Cemex. Amplia experiencia en

construcción de proyectos de infraestructura. Conferencia: Experiencia en Colombia de estabilización con cemento y aditivos.

Diana Castaño

Representante de Relaciones Públicas en la Asociación Brasileña de Cemento Portland.

Amplia experiencia en el desarrollo de mercado de sistemas constructivos a base de cemento. Conferencia: Pavimento urbano de concreto: Más competitivo de lo que se cree.

Alexsander Maschio

Jefe de Proyectos de Pavimentos en Unicon. Amplia experiencia en el desarrollo y construcción de

pavimentos de concreto.Conferencia: El desarrollo de los pavimentos urbanos en Perú.

Jefe del área de pavimentación del Insituto del Cemento y el Hormigón de Chile. Consultor y especialista

en gestión vial, pavimentos de concreto, así como en tecnología de concreto para pavimentos y pisos industriales.Conferencia: ¿Es posible obtener un IRI en pavimentos de concreto por debajo de 2? Carolina García

Mauricio Salgado

Coordinador del Departamento Técnico de Pavimentos en Instituto del Cemento

Portland Argentino. Amplia experiencia en la construcción y rehabilitación de pavimentos de concreto. Conferencia: La realidad del ciclo de vida en pavimentos de concreto. Principios y beneficios de su aplicación.

Gerente de Desarrollo y Servicios Técnicos en Loma Negra. Amplia experiencia en

la construcción de pavimentos de concreto. Conferencia: Entendiendo y controlando la fisuración en pavimentos de concreto.

Diego Calo

Edgardo Becker

Consultor internacional con amplia experiencia en el sector de la construcción. Fue

gerente general de la empresa Pavimentos de Concreto S.A., en El Salvador. Conferencia: Uso de pavimentos unicapa de alto desempeño.

Expresidente de EUPAVE y Director General de OFICEMEN. Conferencia:

Pavimentos de hormigón para carreteras de última generación - Estado de la técnica en Europa.

Rafael González

Aniceto Zaragoza

Gerente Técnico de Asocreto. Amplia experiencia en construcción

de estructuras, en tecnologías relacionadas con cemento y concreto y en la gestión, planeación, diseño, construcción y estudios de patología de pavimentos de concreto.Conferencia: La patología del absurdo en pavimentos de concreto.

Director de Asesoría Técnica en Cementos Argos. Amplia experiencia en soporte

técnico, estrategias de formación técnica, gestión del desarrollo de proyectos, evaluación y actualización de especificaciones técnicas.Conferencia: El eterno mito del costo. Más barato desde el costo inicial.

Diego A. Jaramillo Carlos Mario Gómez

Gerente General de Stark MF y Director de VHB Distribuciones. Amplia experiencia en

comercio internacional. Conferencia: Construcción de pavimentos en CCR con alta planicidad.

Ricardo Vegas

Gerente de Engineered Sustainable Solutions LLC. Consultor de ingeniería y Gerencia

de Proyectos Senior en todas las fases de desarrollo y desarrollo comercial para reunir todos los componentes necesarios para proyectos de desarrollo inmobiliario. Conferencia: Construcción de pavimentos en CCR con alta planicidad.

Kevin Wentland

3. CONFERENCISTAS

Sostenibilidad y edificación

Gerente de metas basadas en la ciencia del World BusinessCouncil for Sustainable

Development WBCSD y miembro de OnePlanet Network con amplia experiencia en construcción sostenible para paises en vías de desarrollo.Conferencia: The building system carbon framework.

Chief Executive Officer de la Global Cement and Concrete Association con sede en Londres.

Conferencia: Por qué el concreto es y será el material de construcción preferido.

Luca de Giovanetti Dinah Mcleod

Vicepresidente del Concrete Sustainability Council, Director de Construcción Sostenible

de LafargeHolcim a nivel mundial y miembro fundador del Consejo Alemán de Construcción Sostenible. Conferencia: ¿Qué es el abastecimiento responsable y por qué es importante para la construcción sostenible?

Michael Sharpf

Director Ejecutivo del Concrete Sustainability Hub del Massachusetts Institute of Technology

(MIT). Amplia experiencia en la huella ambiental de productos, análisis de ciclo de vida y caracterización de materiales sostenibles. Conferencia: The role of concrete in life cycle greenhouse gas emission reductions.

Jeremy Gregory

Page 16: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

Prefabricación

Presidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Estructural y Expresidente de la

Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. Profesor de Ingeniería Civil de la Universidad de Los Andes.Conferencia: Comportamiento estructural de nudos en edificaciones prefabricadas de concreto.

Expresidente de ANNIPAC, la Asociación Nacional de Industriales del Presfuerzo y la

Prefabricación de mexico y Director de Desarrollo de Negocios en Gurpo ITISA, una de las firmas mas importantes de prefabricación en Latinoamérica.Conferencia: La nueva realidad: Construyendo edificios prefabricados “sus ventajas y aplicaciones en regiones sísmicas”.

Juan Francisco Correal Gabriel Santana

Director Técnico de ANDECE de la asociación Nacional de la industria del prefabricado de

hormigón de España. Conferencia: Sustentabilidad y metodología BIM: dos tendencias de la construcción para la consolidación definitiva de la prefabricación en concreto

Alejandro Lopez

Presidente de OSA International Consultancy Services. Amplia experiencia en la industria de

la prefabricación en edificación residencial, industrial, equipamiento, comercial y obras públicas. Conferencia: Arquitectura sostenible con prefabricación.

Francisco Concejo

3. CONFERENCISTAS

Lecciones de ingeniería

Comandante del Comando de Ingenieros del Ejército Nacional. Conferencia: Lecciones

aprendidas en el proyecto Junín – Barbacoas.

Gral. Omar SepúlvedaPresidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros. Ex presidente de la

Asociación Colombiana de Túneles y Obras Subterráneas. Consultor en diseño y construcción de proyectos de infraestructura. Asesor en túneles y obras subterráneas, gerencia de proyectos y evaluación de proyectos de inversión. Conferencia: ¿Es posible aprender lecciones de las obras con problemas?

Germán Pardo

Expresidente del ACI International y Ex Secretario de Estado de Puerto Rico.Conferencia: Nuevas

obras con viejos daños.

José “Pepe” Izquierdo

Arquitectura

Cofundador de la empresa Danstek. Amplia experiencia en diseño y desarrollo de

edificaciones.Conferencia: Arquitectura sin aliento: Museo de Arte Barroco de Puebla.

Rafael BaronaFundador de la firma LBR&A. Reconocido por sus diseños arquitectónicos

contemporáneos, alta tecnología y flexibilidad en espacios.Conferencia: Torre Reforma: Un análisis del proyecto arquitectónico, basado en la integración de sus flujos, contexto, procesos constructivos e ingenierías.

Benjamín Romano

Director de construcción y concreto sostenible de la Global Cement & Concrete Association.

Conferencia: Avances y aproximaciones de la GCCA al sector concreto.

Director de Operaciones Lomax Argentina.Conferencia: Células de trabajo para la

prevención Covid en la industria del concreto.

Director General de Melon Hormigones. Amplia experiencia en la industria de materiales

de construcción.Conferencia: Innovación en la industria del concreto.

Andrew Minson

Gastón Fornasier Patricio Merello

Secretario general de la European Ready Mixed Concrete Organization y Profesor del Politecnico

di Torino. Conferencia: Panorama de la industria Europea del Concreto ERMCO.

Presidente de la Asociación Brasilera de Empresas de Servicio de Concreto – ABESC.

Conferencia: Programa de pavimentos urbanos de concreto.

Francesco Biasioli

Jairo Abud

Gerente Principal de Construcción sostenible y asuntos públicos de HeidelbergCement y

Presidente del Concrete Sustainability Council – CSC. Conferencia: Certificación de Abastecimiento Responsable CSC.

Director del Instituto Brasilero de Telas Soldadas. Conferencia: Programa

de pavimentos urbanos de concreto.

Christian Altert

Joao Batista

Encuentro Iberoamericano de Productores de Concreto – FIHP

Page 17: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

Gerente General de Ancla Ingeniería Ltda. Amplia experiencia en la construcción y

supervisión técnica de estructuras de concreto.Conferencia: Cómo ser un Maestro Líder.

Germán Arias Lewing

Maestro Líder

Asesor técnico en Cementos Argos.Conferencia: Ganando tiempo y dinero con

mezclas listas.

Jaime Sosa

Conferencia: Tema: Cómo lograr muros alineados y plomados.

Manuel Caicedo

Gerente General de Concretos PFE Ltda. Especialista en Patología de la Construcción.

Conferencia: Check list para elaborar cronogramas realistas en remodelaciones.

Consultor. Fue Director Nacional del Consejo Profesional Nacional de Ingeniería – COPNIA.

Conferencia: Cómo hacer un presupuesto y no perder en el intento.

Pablo Felipe Estrada

Carlos Jaramillo

Asesor de Asocreto y Consultor de Empresas. Amplia experiencia en la industria del cemento y

el concreto. Conferencias: Construyendo con ética y valores. Manejando las relaciones con los clientes. Responsabilidad y cumplimiento como carta de presentación.

Jefe de Producto en Holcim Colombia. Experiencia atención y solución integral en

concreto premezclado. Conferencia: ¿Cómo ser un maestro experto en la construcción?

Mauricio Echeverri

Iván Ballén

Líder de Formación Complementaria CGA en el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA.

Conferencia: Maestro seguro: Aplicación del protocolo de bioseguridad para remodelaciones.

Francisco Barón

Gerente de Ventas Constructoras e Industriales en ALIÓN. Amplia experiencia

en gerencia de operaciones, optimizaciones, soluciones técnicas y comerciales para la industria del concreto. Conferencia: Como entender y usar agregados para concretos y morteros.

Hernán Pimentel

Consultor técnico y patólogo en cemento y concreto en Cementos Argos. Experto en

tecnología del cemento, concreto y sus aplicaciones. Patólogo de la construcción con experiencia en diagnóstico y recomendaciones de intervención de edificaciones, infraestructura y saneamiento básico. Conferencia: Entendiendo todo el potencial del cemento.

Eduardo Claros

Institucionales

Gerente de Certificación Colombia, Applus Certification BU. Applus +Conferencia: Seguridad y

tranquilidad certificando protocolos de bioseguridad para el sector construcción.

Presidente Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Organismos de

Evaluación de la Conformidad – ASOCEC.Conferencia: Beneficios de pertenecer a ASOCEC.

Jair Hernando Amaya Ramón MadriñánCode Advocacy Engineer del ACI International.Conferencia: ACI-It’s

not just 318.

Steve S. Szoke

Representante de ASTM International para América Latina. Amplia experiencia en

la implementación de normas para el sector público y privado. Conferencia: Beneficios de pertenecer al ASTM.

Maria Isabel Barrios

3. CONFERENCISTAS

Con el patrocinio de

Directora del Laboratorio de Asocreto. Amplia experiencia y conocimiento del

concreto como material en diferentes sistemas constructivos, desarrollo del soluciones para la construcción a partir de materiales con base en el cemento, soporte técnico y control de calidad del concreto. Conferencia: Introducción al concurso y al diseño de mezclas de concreto – Desarrollo del concurso (Mezcla de concreto y ensayo de resistencia).

Sandra ReinaguerraConcurso Universitario Iberoamericano de Concreto – UNICRETO 2

Con el patrocinio de

Apoya

Page 18: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

Líder de Expansión en Disensa.Conferencia: Cómo vender con valor.

Director SISO de la Regional Colombia de Cementos Argos. Amplia experiencia en sistemas

de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.Conferencia: Vendiendo con bioseguridad en ferreterias.

Jonathan Acevedo Juan Felipe Rave

Consultor en transformación digital y desarrollo de negocios en Internet.

Conferencia: Cómo conseguir más clientes para aumentar mis ventas.

Directora de Mercadeo Canales en Cementos Argos. Experiencia profesional en el área

de ventas, gestión y negociación de estrategias comerciales de empresas multinacionales de consumo. Conferencia: Como resurgir en épocas de crisis.

Jonathan Baldovino

Juliana RestrepoAsesor de Asocreto y Consultor de Empresas. Amplia experiencia en la industria del cemento y

el concreto. Conferencias: Que no se le pierda el dinero en los inventarios. Comercializando con ética y valores.Finanzas básicas para ferreteros.

Mauricio Echeverri

Directora de Construrama. Experiencia en desarrollo de segmentos

y ofertas de valor, gestión comercial y mercadeo.Conferencia: Digitalizando la venta en ferreterías.

Natalia VásquezCEO de Mentor Latinoamérica. Amplia experiencia en formación de

personas en liderazgo, competencias intratégicas, habilidades blandas y habilidades duras. Conferencia: La siguiente generación: Cuidando la sucesión.

Carlos Gutiérrez

Analista Construrama Post Venta en Cemex. Conferencia: Digitalizando la venta

en ferreterías.

Manuela Nava

Impulsando el negocio ferretero

3. CONFERENCISTAS

Productores de cemento

Director de proyectos de empresas de tecnología de minerales y cemento de clase

mundial y Consultor independiente. Amplia experiencia como Director de Proyectos en empresas productoras de concreto.Conferencia: Desarrollando una planta desde Green Field.

Directora de Cemento de la Global Cement and Concrete Association desde donde lidera los

programas de mejora de desempeño del sector en materia de sostenibilidad a nivel mundial.Conferencia: Update on CSI protocols transition GCCA sustainability guidelines.

Pedro A. Lluch Fabry

Claude Lorea

Director de Investigación de Boral Resources. Amplia experiencia

en investigación de materiales cementantes.Conferencia: Adiciones al cemento.

Manager, Pyroprocess & Energy Technology - Global Operations & Technical Cemex

Research Group AG.Conferencia: Proyecto LEILAC – Captura de carbono en plantas de cemento.

Ivan Diaz Loya

Jorge Pablo García

Director Gerente en Fundación Cema y Director de Comunicación

en Oficemen. Amplia experiencia en sostenibilidad empresarial y responsabilidad social corporativa. Conferencia: Avances del coprocesamiento de residuos en Europa.

Líder del Roadmap de bajo carbono de FICEM. Gerente Corporativo de Seguridad y Medio

Ambiente y Gerente de Sostenibilidad Corporativo en Melon S.A. Amplia experiencia en cambio climático, energías alternativas, proyectos ambientales, sistemas de gestión, seguridad y salud ocupacional.Conferencia: Hoja de ruta para la Sostenibilidad de la industria cementera.

Dimas Vallina Ricardo Pareja

Publiconferencias

Co-Fundador de Smartinbox, ingeniero de sistemas del Conestoga College,

en Canadá. Especialista en mejores prácticas comerciales para el sector constructor con más de 15 años de experiencia en el sector.Conferencia: ¡La tecnología al servicios de las ventas!

Eduardo SantosCofundador Dosificator Concreto 4.0, Egresado de ingeniería en le instituto de tecnología y conocimientos

avanzados, Conestoga College, en Canadá. Con más de 10 años de experiencia en sector concretero, especializado en el desarrollo de tecnologías avanzadas en las áreas de producción, administración y logística en la industria de materiales de construcción..Conferencia: Administración en la nube de sus Plantas de Concreto

Gilberto SantosIngeniero electrónico Cofundador Dosificator Concreto 4.0, 18 años de experiencia en

automatización de procesos de control para todo tipo de plantas para la dosificación de concreto (hormigón) y procesos afines.Conferencia: Administración en la nube de sus Plantas de Concreto

Daniel TorresIngeniera civil especialista en patología de las edificaciones. Amplia experiencia

en planeación, análisis y control de calidad de proyectos para el cumplimiento de la NSR-10 y Vivienda segura.Conferencia: Control de calidad en proyectos de construcción.

Ana Catalina Vélez

Page 19: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

#ViveLaRC www.asocreto.org.co/ Asocreto

Aplican condiciones y restricciones. Consulta las políticas publicadas en www.asocreto.org.co. Los eventos virtuales realizados por ASOCRETO están sujetos a cancelación sin previo aviso en los casos en que la plataforma tec-nológica presente fallas que impidan una adecuada transmisión. ASOCRETO realiza este evento con el propósito de informar en temas generales relacionados con el concreto. Las informaciones y conceptos expresados en esta conferencia se hacen con el propósito de divulgar e informar de manera general sobre los temas relacionados con el concreto. ASOCRETO no es ni pretende ser asesor de proyectos específicos. Cualquier duda en relación con obras específicas debe ser consultada por el interesado con los diseñadores e interventores de la respectiva obra. El uso que se haga de las informaciones y conceptos aquí expresados no conllevan responsabilidad alguna para ASOCRETO ni para los conferencistas, ya que debe ser utilizada por personas idóneas bajo su responsabilidad y criterio. Esta información no sustituye las funciones y obligaciones de las personas contractualmente responsables de la concepción, ejecución y vigilancia de los respectivos proyectos. Los conceptos expresados no son asesoría para una obra en particular. Ninguna parte de esta conferencia puede ser reproducida, almacenada en sistema recuperable o transmitida en ninguna forma por medio magnético, mecánico, fotocopia, grabación u otros, sin previa autorización escrita de ASOCRETO. Despúes de 5 días de hecha la inscripción, no hay reembolsos pero si hay posibilidad de sustitución de participantes. La inscripción es personal y el link para el ingreso se enviará al correo que fue enviado en el registro. Esta prohibido compartir los link de registro. En caso de que la organización de-tecte que se ha compartido el link a personas no registradas en el evento, podrá tomar acciones legales contra la persona que infrinja esta disposición y podrá impedir el acceso a las conferencias sin derecho a reembolso alguno. Todas las conferencias, presentaciones y actividades de la RC 4.0 tienen derechos reservados por ASOCRETO y es un delito utilizarlas, publicarlas o reproducirlas en sitios diferentes a los que expresamente autorice ASOCRETO.

www.reuniondelconcreto.com

3. CONFERENCISTAS

Women in Concrete Alliance

Ingeniera de Proyectos y Programación del trabajo in situ MegaProyecto Stuttgart

21- Alemania.Conferencia: Hechos y mitos de las mujeres en mega proyectos de túneles.

Representante Legal del Consorcio PTAR Salitre. Amplia experiencia en dirección de proyectos

para el diseño y construcción de obras.Conferencia: Más que un proyecto, un compromiso de corazón.

Lideresa Women in Concrete Alliance – Asocreto.Conferencia: El futuro

de las mujeres y la equidad en nuestra industria.

Julia Moraes

Gloria Giraldo

Nohora ArbeláezDirectora de Sostenibilidad de LafargeHolcim en Suiza. Amplia experiencia en

temas de sostenibilidad de la industria.Conferencia: La sustentabilidad y la mujer: Aliados estratégicos en la Industria.

Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Concreto Premezclado – AMIC

y Directora General de Concretos Concretec. Amplia experiencia en la gestión de proyectos.Conversatorio: Mujeres en la alta dirección en la construcción.

Magali Anderson

Ana Laura Burciaga

Gerente de Gestión Humana en Cementos Argos. Conferencia:

Conducción con sexto sentido.

Directora General de Sika Perú. Amplia experiencia en operaciones y logística.

Conversatorio: Mujeres en la alta dirección en la construcción.

Diana Cristina Ortíz

Vanesa Larco

ASOCEC – Reglamentos técnicos

Elementos esenciales en las instalaciones internas de gas en viviendas nuevas Orlando Vargas - TÜV Rheinland ColombiaHernán Valencia - ECA Interventorías y Consultorías de Colombia

Conversatorio: Impactos del RETIE en el sector construcciónOrlando Rojas / Anderson Ferley Ramos Gómez - Ministerio de Minas y Energía - Colombia

Importancia del Retilap en el sector de la construcciónLuis Fernando González - J. NYCE - Colombia

Código Eléctrico Colombiano - Norma 2050 versión 2- y los Nuevos Retos en la ConstrucciónCarlos Fernando Castañeda NiñoRIG- RetieIngeniería y Gestión - Colombia

Normas aplicables a los sistemas de transporte vertical y puertas eléctricasAndrea Sánchez - IDIGER - Instituto Distrital de Gestión de Riesgos - Colombia

RITEL: Marco normativo, aplicación y régimen sancionatorioNicolás Silva Cortés - Comisión de Regulación de Comunicaciones - CRC -Colombia

Con el patrocinio de

Page 20: Reunión del concreto Virtual RC 4.0 - AGENDA ACADÉMICA · 2020. 9. 22. · Septiembre 21 al 2 de 00 #ViveLaRC INSCRÍBETE AQUÍ La construcción es motor de la economía en Colombia

#ViveLaRCSeptiembre 21 al 25 de 2020

INSCRÍBETE AQUÍ

La RC 4.0 Reunión del Concreto Virtual es posible gracias a nuestros patrocinadores