4
40 tribus 8 YA SEA VÍA EMULADORES O A TRAVÉS DE LAS CONSOLAS ORIGINALES, LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS REINVENTAN LA SENSACIÓN DE JUGAR VIDEOGAMES DE TODAS LAS ÉPOCAS. LAS GRANDES COMPAÑÍAS TAMBIÉN APUESTAN A LO VINTAGE, OFRECIENDO CONTENIDO RETRO. RECUERDOS LÚDICOS QUE SE VIVEN EN EL PRESENTE, CON ESTADÍSTICAS, COMPARATIVAS Y LA INVITACIÓN A UNA MUESTRA INTERACTIVA ORGANIZADA POR LOS RETROGAMERS LOCALES. RETROGAMING 70 Juegos de ayer, TECNOLOGÍA DE HOY Por Uriel Bederman

Retrogamers

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SO NOW! Retrogamers

Citation preview

Page 1: Retrogamers

40

tribus 8

YA SEA VÍA EMULADORES O A TRAVÉS DE LAS CONSOLASORIGINALES, LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS REINVENTAN LASENSACIÓN DE JUGAR VIDEOGAMES DE TODAS LAS ÉPOCAS. LAS GRANDES COMPAÑÍAS TAMBIÉN APUESTAN A LO VINTAGE,OFRECIENDO CONTENIDO RETRO. RECUERDOS LÚDICOS QUESE VIVEN EN EL PRESENTE, CON ESTADÍSTICAS, COMPARATIVASY LA INVITACIÓN A UNA MUESTRA INTERACTIVAORGANIZADA POR LOS RETROGAMERS LOCALES.

RETROGAMING

70

Juegos de ayer, TECNOLOGÍA DE HOY

Por Uriel Bederman

40-44_RetroGamers3.qxd:28-31 ArteBa 7/24/09 3:18 PM Page 72

Page 2: Retrogamers

La industria del videojuego ha gozado de un crecimiento sin

interrupciones desde su difusión a mediados de la década

del ochenta; tanto, que en los últimos años obtuvo más re-

caudación que las industrias más poderosas del planeta. Se-

gún el sitio www.hardgame2.com, una de las mejores webs

para informarse acerca de este particular cosmos, la compra

de videojuegos supone el 54 por ciento del consumo en ocio

audiovisual, situándose de tal forma por delante de la taqui-

lla de Hollywood y de la industria discográfica. Los resulta-

dos para el sector son de veras espectaculares.

En este contexto de crecimiento, desarrollo y constante apa-

rición de novedades una tras otra, los consumidores

de videogames se anotan en una vorágine lúdica que

genera el deseo de estar siempre actualizado: conse-

guir la nueva versión del juego preferido y, por supues-

to, contar con la última consola y los mejores acceso-

rios. Lo más nuevo parece envejecer velozmente.

Pero aun para las tendencias más arrasadoras existen

quienes toman caminos alternativos. Sin correr tras la

búsqueda de “lo último” en el mercado, hay quienes

disfrutan jugando videogames retro, juegos que hicieron fu-

ror hace más de diez años y que, con el auxilio de las tecno-

logías del presente, persisten más allá del tiempo.

De un modo similar al que hoy permite disfrutar de las pelí-

culas de Chaplin, de los hermanos Marx o de Olmedo y Por-

cel en formato de DVD con sonido Surround 5.1, las nuevas

plataformas reinventan la sensación de jugar videos de todas

las épocas: permiten ver al primer Mario Bros avanzar nive-

les y enfrentarse al temido dragón, hacer correr al saltarín

Sonic de Sega o ayudar al príncipe de Persia a llegar hasta

su prometida, todo en un televisor o monitor de plasma con

la mejor definición.

Para esto, por un lado, existe lo que se denomina “emulado-

res”, softwares que permiten ejecutar programas en una pla-

taforma diferente de aquella para la cual fueron escritos ori-

ginalmente. Basta con recorrer algunos sitios y foros espe-

cializados en el tema para conseguir uno de ellos, junto a

una larguísima lista de juegos que harán revivir gratos mo-

mentos de la infancia y la adolescencia de quienes hoy cuen-

tan entre 20 y 30 primaveras.

Conjuntamente, las consolas de las compañías más populares

en la actualidad, como la Wii de Nintendo o la PSIII de Sony,

cuentan con lo que llaman “retrocompatibilidad”. Conectadas a

Internet, ofrecen la posibilidad de descargar videojuegos vinta-

ge, que podrán ser de la propia firma o de otras plataformas.

71

EL MAYOR PROVECHO ES PASARLA BIEN CON AMIGOS, REVIVIR BUENOS MOMENTOS Y DIVERTIRNOS ENTRE GENTE QUE COMPARTE GUSTOS SIMILARES.

40-44_RetroGamers3.qxd:28-31 ArteBa 7/24/09 3:18 PM Page 73

Page 3: Retrogamers

Sony apuesta fuerte por el mercado retro. En una entre-

vista concedida al canal MTV, John Koller, directivo de

Sony Computer Entertainment America, anunció que es-

tán pensando en varios éxitos ya aparecidos en el merca-

do para traerlos de regreso y permitir su descarga para

PSIII y para Playstation portátil.

Por su parte, aquellos que tienen la suerte de tener

una Nintendo Wii en casa, podrán volver a jugar títulos

antiguos gracias a la aplicación “Virtual Console”. Y es-

ta buena noticia no es la única para los fanáticos del

vintage: los joysticks de las consolas antiguas renacen,

ya que gracias al adaptador “Komodo Retro” pueden

ser conectados a la moderna Wii.

Completando el círculo de la diversión, los emuladores

pueden ser corridos en red por medio del programa

“Kaillera” que puede ser descargado en forma gratuita

y cuenta con una larga lista de emuladores compati-

bles, entre ellos el reconocido MAME, y algunos otros

que cargan juegos de Nintendo 64 −como “Project

64”, “Mupen 64”, o “1964”−, “Gens”, para Sega, o

“Nebula” para Neo Geo, entre otros. En definitiva, la

memoria emotiva nunca se sintió tan cómoda.

Los puristas del retrogaming

Si bien los emuladores son muy populares en el cosmos

del retrogaming, aquellos más doctrinarios prefieren co-

rrer los juegos en la plataforma original. Se trata de una

“tribu” que no solamente es amante de los juegos retro;

también otorgan gran valor a las consolas originales que

muchos de ellos coleccionan como tesoros.

Al respecto, Ariel Taiana, moderador del sitio retroga-

ming.com.ar, el espacio web argentino especialista en

la materia, apunta que a través de conectores especia-

les afortunadamente aún es posible enchufar las viejas

consolas de los años ochenta o noventa a los televiso-

res más modernos del mercado.

“Yo te digo: Atari, Coleco Vision, la Commodore,

Dynamicom, Family Game, el Sega… ¿te dice algo?”,

suelta Taiana convencido del rebote de esos términos.

SW: ¿Cuál es la reacción de la gente cuando les co-

mentás acerca del retrogaming?

Generalmente, cuando les nombro algo de eso a mis

amigos que no están relacionados con la movida, me

dicen: “¡Uh!, ¡yo tenía uno de esos!” o “yo jugaba con

eso cuando era chico”. Comentarios por el estilo, y es

como si algo les cambiara en el gesto.

SW: ¿Hay algún requisito especial para ser retroga-

4072

Jóvenes de entre 20 y 30 años, consultadospor So What! sobre los juegos con más arraigoen la memoria, coincidieron en nombrar títulosclásicos como “Pacman”, “Tetris” y “Arkanoid”. Pero las diferencias se hicieron evidentes al in-dagar un tanto más allá. Ellos recuerdan juegoscomo “Mortal Kombat” –las famosas “fatalities”,“Street Fighter”, “Wolfenstein 3D” –uno de losprimeros juegos de rol en primera persona,donde en el último nivel hay que enfrentarsenada menos que con el máximo jerarca nazi–, ylas diversas versiones del FIFA de “EA Sports”–padre de los actuales juegos de fútbol–. Por su parte, muchas mujeres confiesan dis-

frutar con videogames en apariencia nada fe-meninos, con mucha acción y disparos. Perootras coincidieron en nombrar juegos másacordes al cliché: “Bubble Bobble” –los famo-sos lanzadores de burbujas–, “Wonder boy”–el muchachito de la patineta−, “BomberMan” y “Tomb Rider”, las aventuras de LaraCroft, videojuego que años después de suaparición tuvo su adaptación cinematográficaen la piel de Angelina Jolie.Eso sí, hombres y mujeres coincidieron al serconsultados por la posibilidad de volver a jugarestos videos. Alan, de 24 años, estudiante demúsica, dijo: “De vez en cuando, juego con ami-

gos al ‘Wining’ en la Playstation. Pero me en-cantaría poder volver a jugar esos videogamesque marcaron mi infancia. De vez en cuando,juego con emuladores en la PC, pero nuncamás volví a ver una Atari como la que tenía”. Romina, estudiante de Ciencias Económicas,de 26 años, confesó: “De chica, fui fanática delMario. Y a pesar de que hace más de diezaños que no lo juego, creo que si agarro hoyel joystick de la primera consola de Nintendo,esa que tenía tres o cuatro botones rojos, meacordaría perfectamente de cada truco, enqué momento saltar y dónde se esconden lasestrellas que te dan una vida extra”.

JUEGOS RETRO HOMBRES VS. MUJERES

40-44_RetroGamers3.qxd:28-31 ArteBa 7/24/09 3:20 PM Page 74

Page 4: Retrogamers

mer?, ¿quiénes pueden formar parte del grupo?

En principio, por lo menos tiene que gustarle jugar y tener

ganas de participar. Los videojuegos clásicos son algo uni-

versal. ¿Quién no ha jugado al Tetris alguna vez? Por lo

tanto, desde la comunidad estamos abiertos a cualquier

persona que esté interesada en el tema, somos todos muy

abiertos y no hay códigos ni cláusulas para “pertenecer”.

El sitio web, el más importante de la especialidad en Sud-

américa, cuenta con diversos espacios de foro donde se

generan diálogos sobre juegos y consolas, y completos tu-

toriales para aquellos que quieran acercarse al retrogaming

y necesiten el asesoramiento de expertos en la materia.

Además, el grupo organiza reuniones mensuales y mues-

tras en exposiciones, donde cada integrante presenta sus

tesoros y, con cierto arrojo inusual para un coleccionista,

permiten que los concurrentes se sienten a jugar.

Del 24 al 26 de julio, podés conocerlos en el stand que re-

trogaming.com.ar tiene en “Anime Friends”, Yatay 261. Pa-

ra la ocasión se presentan torneos multijugador de “Mortal

Kombat Trilogy”, de “Wining Eleven”, “King of Fighter

2002”, y “Street Fighter II” entre otros fichines.

“Nos gusta acercarnos a momentos que vivimos hace al-

gunas décadas cuando éramos chicos, vivir en el presen-

te esos desafíos que plantearon y hoy plantean los video-

juegos. Pero el mayor provecho que esperamos de todo

esto es pasarla bien con amigos, revivir buenos momentos

y divertirnos entre gente que comparte gustos similares”,

concluye Taiana.

Porque no tienen edad, será que los juegos jamás mueren.

Más información en automovilsport.com

73

Los 15 mejoresvideogames de lahistoria, según el “LibroGuinness de losvideojuegos”“Guinness World RecordsEspecial Videojuegos” es unlibro publicado por laeditorial Planeta Junior quepretende convertirse en laguía definitiva de estadísticasy curiosidades sobre elmundo de los videojuegos.Se trata del resultado de unaño de investigación de unequipo de expertos envideojuegos de todo elmundo.

1- Super Mario Kart2- Tetris3- Grand Theft Auto4- Super Mario World5- Zelda Ocarina of Time6- Halo7- Resident Evil IV8- Final Fantasy XII9- Street Fighter II10- GoldenEye11- Super Mario 6412- Tomb Raider13- Metal Gear Solid14- Call of Duty 415- Sonic the Hedgehog 2

LOS 10 VIDEOJUEGOS MÁS VENDIDOS DE LA HISTORIAsegún el sitio vgchartz.com

Se trata de una página web especializada en ofrecer datos acerca de laventa de videojuegos. Esta lista contempla las diversas consolas, ademásde los juegos para PC.

1- Super Mario Bros (NES) - 40,24 millones

2- Pokemon Red / Green / Blue (Game Boy) - 31,38 millones

3- Tetris (Game Boy) - 30,26 millones

4- Duck Hunt (NES) - 28,31 millones

5- Pokemon Gold / Silver, (Game Boy) - 23,11 millones

6- Nintendogs (DS) - 21,37 millones

7- Super Mario World (SNES) - 20,61 millones

8- Wii Play (Wii) - 19,68 millones

9- Super Mario Land (Game Boy) - 18,14 millones

10- New Super Mario Bros (DS) - 18,14 millones

ESTADÍSTICAS

Más información en :

www.retrogaming.com.ar

www.hardgame2.com

40-44_RetroGamers3.qxd:28-31 ArteBa 7/24/09 6:02 PM Page 75