86
Fernando Trujillo Sáez Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy Comunicación lingüística para el aprendizaje y la convivencia

Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy

Comunicación lingüística para el aprendizaje y la convivencia

Page 2: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Gracias por permitirme participar en el

V Congreso Regional-Nacional de Educación de Cantabria

Page 3: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Está ponencia está dedicada a

Fuencisla Cuesta

José Antonio Uría

José María Pellón

Reyes Peña

por confiar en mí y permitirme venir a aprender a Cantabria

Page 4: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Una petición para la administración:

¡CAMBIEN EL NOMBRE A LOS CENTROS DEL

PROFESORADO!• CiEFP• CEiPF• CiEPF

• FiEPF

• ZPiEF• FiEZ• CFiEP

• PieF

Page 5: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

COMENCEMOS…

Page 6: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy

Comunicación lingüística para el aprendizaje y la convivencia

Page 7: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

¿Cuáles son los retos del mañana?

Page 8: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Sociedad

Enseñanza

Individuo

Aprendizaje

ESCUELA

Page 9: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Primera pregunta:¿Qué tipo de sociedad queremos

construir?

Page 10: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Segunda pregunta:¿Qué tipo de individuo queremos

educar?

Page 11: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Tercera pregunta:¿Qué tipo de aprendizaje queremos

promover?

Page 12: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Cuarta pregunta:¿Qué tipo de enseñanza queremos

desarrollar?

Page 13: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

¿Respuestas?

Page 14: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

¿Cuántas lenguas se hablan hoy en España?

¿4?¿castellano, catalán, gallego y vasco?

¿4 + inglés y francés?

¿y el alemán en Mallorca?

¿danés en la Costa del Sol?

¿A alguien se le ocurre alguna más?

Page 15: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Algunas lenguas que se hablan hoy en España…

• Bereber (Marruecos y Argelia)• Rumano (Rumanía)• Quechua (Perú)• Búlgaro (Bulgaria)• Ucraniano (Ucrania)• Wolof (Senegal, Gambia, Mauritania)• Punjabi (Pakistán)• Urdu (Pakistán e India)• Bengalí (Bangladesh)• Yoruba (Nigeria)• Fang y Bubi (Guinea Ecuatorial)• Mandingo (Senegal, Malí, Costa de Marfil, Gambia, Burkina

Faso)• ….

Page 16: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Diversidad lingüística en la escuela del S. XXI1. Estudiantes ‘nativos’ que estudian castellano como L1 en

comunidades monolingües2. Estudiantes en territorios bilingües que estudian una L2

además de su LM3. Estudiantes de origen extranjero que estudian la lengua de la

escuela como L24. Estudiantes latinoamericanos que estudian la L1 en una

variedad distinta a su LM5. Estudio de una (o más ) lenguas extranjeras (LE) como

asignatura(s) del curriculum para todos los estudiantes6. Estudiantes implicados en programas bilingües que estudian

parte de las áreas o materias del currículo en una LE7. Estudiantes con necesidades educativas especiales que

estudian una L1, una L2, una LE,..8. …

Page 17: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

La realidad lingüística hoy es multilingüe

¿o lo ha sido siempre?

¿o lo será más mañana?

Page 18: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

En la sociedad multilingüe el derecho a aprender otras

lenguas se suma al derecho a usar la lengua materna.

Pero esto es así para todos,

sea su lengua materna la lengua oficial o alguna otra.

Page 19: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

La escuela debe buscar los mecanismos para educar juntos a los hablantes de

todas las lenguas

La escuela inclusiva no es una opción.Es un deber pedagógico (todos aprendemos

de todos) y moral (todos aprendemos con todos)

Page 20: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Pero, ¿se puede hacer?

Page 21: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

La escuela inclusiva

Page 22: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Todo el currículum

• Búsqueda de estrategias metodológicas válidas.

• Utilización de mecanismos de evaluación eficaces y justos.

Page 23: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Page 24: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Tareas

Currículumintegrado

TrabajoCooperativo

ESCUELA INCLUSIVA

TICCompetencias

básicas

Competencia comunicativa

Socialización rica

Plurilingüismo

Page 25: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Tareas

• ¿Qué es una tarea? (Marco Común Europeo de Referencia)

Una tarea se define como cualquier acción intencionada que un individuo considera necesaria para conseguir un resultado concreto en cuanto a la resolución de un problema, el cumplimiento de una obligación o la consecución de un objetivo.

Esta definición comprendería una amplia serie de acciones como, por ejemplo, mover un armario, escribir un libro, obtener determinadas condiciones en la negociación de un contrato, jugar una partida de cartas, pedir comida en un restaurante, traducir un texto de una lengua extranjera o elaborar un periódico escolar mediante trabajo en grupos.

Page 26: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Currículum integrado

Page 27: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Socialización rica

Page 28: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Aprendizaje Cooperativo• Trabajo en grupo que se estructura

cuidadosamente para que todos los estudiantes interactúen, intercambien información y puedan ser evaluados de forma individual por su trabajo.

Page 29: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

TIC en el aula• Razones para la utilización de las TIC en el aula

– Adquirir destreza en el uso de las TIC es un fin en sí mismo.

– Las TIC permiten un aprendizaje de las lenguas• constructivista,• centrado el estudiante,

• con utilización integrada de las destrezas comunicativas

• con la posibilidad de disponer de múltiples actividades para distintos niveles de competencia en el aula y

– Internet puede ser la fuente• de textos auténticos para el estudio de las materias curriculares• de recursos para un enfoque plurilingüe para la enseñanza de

idiomas

Page 30: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

TIC en el aula

• Razones para la utilización de las TIC en el aula– El trabajo cooperativo encuentra en los

entornos virtuales un aliado:• Wikis, podcasts o blogs cooperativos• Plataformas de enseñanza virtual:

Moodle, ILIAS, Knowledge Forum,…• Plataformas de mensajería instantanea

para la comunicación oral y escrita• … (¡¡¡lo que nos queda por ver!!!)

Page 31: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Enfoque plurilingüe

Ed. Infantil Ed. Primaria Ed. Secundaria

ContenidosCurriculares

Socialización

Actitudes

Acercamiento lúdico a las lenguas y sus hablantes: aprender a pronunciar correctamente los nombres de todos los estudiantes, crear un entorno lingüísticamente rico en el

aula, utilización de saludos en los distintos idiomas,…

Recitales de poesía en las lenguas de los estudiantes, talleres de lengua para y por los estudiantes o proyectos

lingüísticos de alcance medio,…

Utilización de textos en las L1 de los estudiantes en las distintas áreas curriculares, asignaturas optativas en la L1 de los estudiantes, proyectos

de currículum integrado plurilingües, etc,…

Page 32: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

ExamenCuaderno

DebatesRegistro anecdóticoTrabajo en equipo

EntrevistasDiarios de clase

Grabaciones en audio/videoObservación sistemática en el aula

+

-

Page 33: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Toda la escuela• El Proyecto Lingüístico de Centro (I)

– ¿Para qué sirven las lenguas?• La concepción instrumental de las lenguas

– ¿Qué lenguas se hablan en esta escuela?• Todas las lenguas tienen el mismo valor

Page 34: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Toda la escuela• El Proyecto Lingüístico de Centro (II)

– ¿Qué lenguas se enseñan en esta escuela?¿A través de qué lenguas se enseña en esta escuela?

• Introducción de cada una de las lenguas y su grado de presencia en el currículo

– ¿Cómo se enseñan las lenguas en esta escuela?

• Un enfoque orientado a la acción• Las lenguas en los planes de la escuela (Biblioteca,

TIC, Convivencia, Igualdad,…) Inspirado en Uri Ruiz, 2000, Didáctica de la Segunda Lengua

en Educación Infantil y Primaria, Síntesis.

Page 35: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Toda la escuela• Otras consideraciones

– Plan de acogida– Plan de acción tutorial

– Contenidos con tratamiento intercultural en las diversas áreas curriculares

– Mecanismos de atención al alumnado de incorporación tardía

– Plan de formación permanente en educación lingüística y educación intercultural

Jordán Sierra, 2004

Page 36: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Toda la familia

• ¿Es la escuela un entorno cercano a la familia?– Apertura de centros (biblioteca), interpretación-

traducción-mediadores,.

• ¿Es la escuela un servicio para la familia?– Actividad cultural, enseñanza de lenguas a

familiares de estudiantes,.

• ¿Está la escuela abierta a la familia?– Información exhaustiva, cooperación en la

enseñanza,.

Page 37: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Toda la comunidad

• Variedades de la lengua (ej. Inglés en la Costa del Sol,)

• Recursos de la comunidad para la mediación

• ELCO a través de la comunidad

• Ayudante lingüísticos de la comunidad

Page 38: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Toda la sociedad

• Aumentar la inversión en “centros bilingües”

• Empezar la inversión en “centros plurilingües”

Page 39: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Pero, ¿qué tipo de individuo queremos educar?

Page 40: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Queremos personas competentes.

Page 41: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Pero, ¿esto de las competencias no es un rollo?

¡No serán una moda!

Page 42: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

No. Las competencias han venido para quedarse.

Y tienen un potencial de transformación y renovación que

debemos aprovechar.

Page 43: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Pero, ¿se puede hacer?

Page 44: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

¿Cómo trabajar las competencias?

(y particularmente la competencia en comunicación lingüística, eh)

Page 45: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Los tres enfoques para trabajar por competencias

• Enfoque light– El libro de texto te lo da todo hecho…

Page 46: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Los tres enfoques para trabajar por competencias

• Enfoque light– El libro de texto te lo da todo hecho…

• Enfoque unipersonal o pequeño grupo– Tiene mérito pero…

Page 47: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Los tres enfoques para trabajar por competencias

• Enfoque light– El libro de texto te lo da todo hecho…

• Enfoque unipersonal o pequeño grupo– Tiene mérito pero…

• Enfoque de centro– Todos los recursos del centro se ponen al

servicio del desarrollo de los estudiantes.

Page 48: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Page 49: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

• Se proponen las “competencias básicas” como los fundamentos para el desarrollo integral de la persona en sociedad.

– Todas las áreas de conocimiento contribuyen al desarrollo de las “competencias básicas”

– Todas las competencias son necesarias en todas las áreas, en cierta medida.

Page 50: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

La programación

• Cada área de conocimiento debe plantearse su contribución a las “competencias básicas”,

– tanto aquellas competencias con las cuales están directamente relacionada• (lengua castellana > competencia en lengua

materna)

– como el resto.

Page 51: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Imagínese que acaban de concederle un traslado que llevaba esperando durante años. Usted sabe que en ese centro la enseñanza basada en competencias es primordial y es muy urgente que se incorpore. Sólo puede guardar en la maleta lo indispensable: una camisa, un pantalón, unos zapatos y un tercio de la descripción de su asignatura según los Decretos de Enseñanzas Mínimas. Tiene que elegir entre objetivos, contenidos y criterios de evaluación.

¿Cuál eligiría?

Page 52: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Efectivamente, la respuesta correcta son

LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

Pero, ¿por qué?

Page 53: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

• Los criterios de evaluación son la mejor forma de acceder a las competencias porque

1. Contienen, en cada materia, todas las competencias.

2. Están redactados en forma de actividades para el aula (tareas de enseñanza)

Page 54: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Ejemplo: Primer ciclo de Primaria – Conocimiento del Medio

1. Poner ejemplos de elementos y recursos fundamentales del medio físico (sol, agua, aire), y su relación con la vida de las personas, tomando conciencia de la necesidad de su uso responsable

2. Reconocer y clasificar con criterios elementales los animales y plantas más relevantes de su entorno así como algunas otras especies conocidas por la información obtenida a través de diversos medios

3. Poner ejemplos asociados a la higiene, la alimentación equilibrada, el ejercicio físico y el descanso como formas de mantener la salud, el bienestar y el buen funcionamiento del cuerpo

4. Reconocer, identificar y poner ejemplos sencillos sobre las principales profesiones y responsabilidades que desempeñan las personas del entorno

5. Reconocer algunas manifestaciones culturales presentes en el ámbito escolar, local y autonómico, valorando su diversidad y riqueza

6. Identificar los medios de transporte más comunes en el entorno y conocer las normas básicas como peatones y usuarios de los medios de locomoción

7. Ordenar temporalmente algunos hechos relevantes de la vida familiar o del entorno próximo

8. Identificar diferencias en las propiedades elementales de los materiales, relacionando algunas de ellas con sus usos, y reconocer efectos visibles de las fuerzas sobre los objetos

9. Montar y desmontar objetos y aparatos simples y describir su funcionamiento y la forma de utilizarlos con precaución

10. Realizar preguntas adecuadas para obtener información de una observación, utilizar algunos instrumentos y hacer registros claros

Page 55: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Ejemplo: Tercer curso de Secundaria – Ciencias Sociales

1. Identificar los principales agentes e instituciones económicas así como las funciones que desempeñan en el marco de una economía cada vez más interdependiente, y aplicar este conocimiento al análisis y valoración de algunas realidades económicas actuales.

2. Caracterizar los principales sistemas de explotación agraria existentes en el mundo, localizando algunos ejemplos representativos de los mismos, y utilizar esa caracterización para analizar algunos problemas de la agricultura española.

3. Describir las transformaciones que en los campos de las tecnologías, la organización empresarial y la localización se están produciendo en las actividades, espacios y paisajes industriales, localizando y caracterizando los principales centros de producción en el mundo y en España y analizando las relaciones de intercambio que se establecen entre países y zonas.

4. Identificar el desarrollo y la transformación reciente de las actividades terciarias, para entender los cambios que se están produciendo, tanto en las relaciones económicas como sociales.

5. Identificar y localizar en el mapa de España las comunidades autónomas y sus capitales, los estados de Europa y los principales países y áreas geoeconómicas y culturales del mundo reconociendo la organización territorial los rasgos básicos de la estructura organización político-administrativa del Estado español y su pertenencia a la Unión Europea.

6. Describir los rasgos geográficos comunes y diversos que caracterizan el espacio geográfico español y explicar el papel que juegan los principales centros de actividad económica y los grandes ejes de comunicación como organizadores del espacio y cómo su localización se relaciona con los contrastes regionales.

7. Analizar indicadores socioeconómicos de diferentes países y utilizar ese conocimiento para reconocer desequilibrios territoriales en la distribución de los recursos, explicando algunas de sus consecuencias y mostrando sensibilidad ante las desigualdades.

Page 56: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Tipos de criterios de evaluación

Page 57: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Tipos de criterios de evaluaciónConocer los órganos de los sentidos y explicar la misión integradora de los

sistemas nervioso y endocrino…Ciencias Naturales

Page 58: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Tipos de criterios de evaluaciónUtilizar fuentes diversas

(gráficos, croquis, mapas temáticos, bases de datos, imágenes, fuentes escritas) para obtener, relacionar y

procesar información sobre hechos sociales…

Ciencias Sociales

Page 59: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Tipos de criterios de evaluaciónUtilizar los conocimientos literarios

en la comprensión y la valoración de textos breves o fragmentos,

atendiendo a la presencia de ciertos temas recurrentes, al valor simbólico del lenguaje poético y a la evolución

de los géneros, de las formas literarias y de los estilos

Lengua y Literatura española

Page 60: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Tipos de criterios de evaluaciónExtraer y contrastar

informaciones concretas e identificar el propósito en los textos escritos más usados

para actuar como miembros de la sociedad…

Lengua y Literatura española

Page 61: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Tipos de criterios de evaluaciónConocer los aspectos

básicos de la reproducción humana y describir los

acontecimientos fundamentales de la

fecundación, embarazo y parto.

Ciencias Naturales

Page 62: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Tipos de criterios de evaluación

Elaborar, almacenar y recuperar documentos en soporte electrónico que incorporen información

textual y gráfica.Tecnología

Page 63: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Criterios de evaluación Tareas de aprendizaje

Page 64: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Si las“competencias básicas”

implican…

Page 65: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

… la habilidad de satisfacer demandas complejas …

Proyecto DeSeCo, OCDE

Page 66: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

“… y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada … lograr una acción eficaz …”

Ley Orgánica de Educación

Page 67: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

“… enfrentarse a problemas propios del escenario social en el que se desenvuelve,”

Monereo & Pozo

Page 68: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Y sabiendo que

“un conocimiento lleva a la competencia cuando nos habilita para

resolver un problema”

J.M. Goñi Zabala, 2005: 74

Page 69: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

y que

“Lo más importante no es lo que el docente dice en el aula, ni la información que pone a disposición de sus estudiantes.

Lo más importante es, sin duda, lo que consigue que sus estudiantes hagan.”

J.M. Goñi Zabala, 2005: 78

Page 70: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Las llamaremosTAREAS INTEGRADAS.

Entonces tendremos que proponer situaciones

problemáticas a nuestros estudiantes para su resolución.

Page 71: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Criterios de evaluación Tareas de aprendizaje

Page 72: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Un ejemplo: Primero de la ESO

• Leemos los Criterios de Evaluación del RD como tareas– Ciencias naturales: Interpretar algunos

fenómenos naturales mediante la elaboración de modelos sencillos y representaciones a escala del Sistema Solar y de los movimientos relativos entre la Luna, la Tierra y el Sol.

Page 73: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Un ejemplo: Primero de la ESO• Buscamos vínculos con otras áreas

– Ciencias naturales: …elaboración de modelos sencillos y representaciones a escala del Sistema Solar…

– Ciencias sociales, geografía e historia: Realizar una lectura comprensiva de fuentes de información escrita de contenido geográfico o histórico y comunicar la información obtenida de forma correcta por escrito

– Educación plástica y visual: Representar objetos e ideas de forma bi o tridimensional aplicando técnicas gráficas y plásticas y conseguir resultados concretos en función de unas intenciones en cuanto a los elementos visuales (luz, sombra, textura) y de relación.

– Informática: Capturar, editar y montar fragmentos de vídeo con audio.– Lengua castellana: Narrar, exponer y resumir, en soporte papel o digital, usando el

registro adecuado, organizando las ideas con claridad, enlazando los enunciados en secuencias lineales cohesionadas, respetando las normas gramaticales y ortográficas y valorando la importancia de planificar y revisar el texto.

– Lengua extranjera: Reconocer la idea general y extraer información específica de textos escritos adecuados a la edad, con apoyo de elementos textuales y no textuales, sobre temas variados y otros relacionados con algunas materias del currículo.

– Matemáticas: Resolver problemas para los que se precise la utilización de las cuatro operaciones con números enteros, decimales y fraccionarios, utilizando la forma de cálculo apropiada y valorando la adecuación del resultado al contexto.

– Tecnología: Realizar las operaciones técnicas previstas en un plan de trabajo utilizando los recursos materiales y organizativos con criterios de economía, seguridad y respeto al medio ambiente y valorando las condiciones del entorno de trabajo.

– Historia y cultura de las religiones: Describir algunos mitos significativos de distintas religiones estableciendo comparaciones entre ellos e identificando su posible influencia en nuestra tradición cultural.

Page 74: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Un ejemplo: Primero de la ESO• Descripción de la tarea

– Elaboración de una representación a escala del sistema solar (Ciencias naturales)

– Actividades:• Preparar un plan de trabajo (Tecnología)• Lectura y estudio

– Lectura de textos en inglés para confeccionar la representación a escala (Lengua extranjera)

– Lectura crítica de un texto geo-céntrico y otro helio-céntrico (Ciencias sociales, geografía e historia)

– Estudio de los materiales y el diseño (Educación plástica y visual)– Contrastar diferentes textos sobre la representación religiosa de

algún elemento físico. (Historia y cultura de las religiones)• Cálculo de la escala del sistema solar (Matemáticas)• Grabación en vídeo de la tarea (Informática)• Preparar un informe escrito de la experiencia (Lengua castellana)

Page 75: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

En resumen,¿cuál es tu propuesta?

Page 76: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

• Construir una sociedad mejor a través de la escuela inclusiva– Y con todos los recursos y estrategias que

ésta requiere

• Ayudar a que nuestros estudiantes sean competentes

• Utilizar los criterios de evaluación de los RR.DD. de enseñanzas mínimas como tareas de enseñanza-aprendizaje.

Page 77: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Pero, ¿se puede hacer?

Page 78: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Tú decides.

“El cambio lo realiza el profesorado.

Si queremos cambiar, debemos crear una comunidad críticamente reflexiva y

comprometida con la educación”.

F. Imbernón. La Formación Permanente del Profesorado. 2007: 62

Page 79: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

CapacitaciónFormación

LECTURA

DEBATE

REFLEXIÓN

DISEÑO

Page 80: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

¿Cómo podemos incorporar las “competencias básicas” a

nuestra cultura de enseñanza?

Page 81: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

• “Debates internos sobre las ventajas educativas”

• “Formación e información desde los órganos de decisión de la Consejería”

• “Intercambio de experiencias «fiables» de los centros”

• “Creación de seminarios”• “Intervención de la inspección”• “Jornadas de formación”• “Diseño de materiales”• “Información a las familias”• …

Page 82: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

“Las actuaciones de formación del profesorado, enfocadas desde el modelo de formación en centros, son la pieza clave para ayudar a los docentes a modificar su práctica a partir de los resultados de la evaluación y a reorganizar la enseñanza y el aprendizaje a partir de las competencias básicas”

Elena Martín, 2007

Page 83: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

• Las competencias son un tema de estudio importante para– la creación de GRUPOS DE TRABAJO– la FORMACIÓN EN CENTROS.

Page 84: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

Sesiones de trabajo

Comunicación en comunicación lingüística

Comunicación en razonamiento matemático

Competencia digital y tratamiento de la información

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural

Competencia social y ciudadana

Competencia cultural y artística

Autonomía e iniciativa personal

Competencias y actitudes para seguir aprendiendo de forma autónoma a lo largo de la vida

Jornada 1: introducción a las competencias y plan de trabajo

Jornada 2: monográfico sobre competencias, plan de centro y programación de aula

Jornada 3: monográfico sobre competencias en el aula y evaluación por competencias

Page 85: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

¡HA LLEGADO EL TIEMPO DE LOS DOCENTES!

DECIDE QUÉ QUIERES HACER,CÓMO QUIERES HACERLO

Y VAMOS A TRABAJAR JUNTOS

Page 86: Retos y demandas del mañana para la escuela de hoy · •La concepción instrumental de las lenguas –¿Qué lenguas se hablan en esta escuela? •Todas las lenguas tienen el mismo

Fernando Trujillo Sáez

GRACIAS

Blog: http://deestranjis.blogspot.com

Correo-e: [email protected]

Webs: http://fernandotrujillo.comhttp://www.ugr.es/local/ftsaez

http://meteco.ugr.eshttp://icobae.blogspot.com