7
Resumen la leyenda de al-quit Enviado por Fuckeverybody , mayo 2011 | 7 Páginas (1529 Palabras) | 945 Visitas | 4.5 1 2 3 4 5 (10) | Denunciar | Enviar Resumen libro “La Leyenda de Al-Quit” Nombre: La Leyenda de Al-quit Äutor: César Vidal. Nacionalidad: Española Razon por la cual escribio el libro: Interes en el tema de las Cruzadas de la epoca Marco Historico: Cruzadas a tierras Sagradas a mando de Ricardo Corazon de Leon, Edad Media. Personajes: Abraham: Medico judio Al-Quit: Sobrenombre dado por los sarracenos al caballero

Resumen La Leyenda de Al

Embed Size (px)

DESCRIPTION

personajes

Citation preview

Resumen la leyenda de al-quitEnviado por Fuckeverybody, mayo 2011 | 7 Pginas (1529 Palabras) | 945 Visitas | 4.5 1 2 3 4 5 (10) | Denunciar | Enviar Resumen libro La Leyenda de Al-Quit

Nombre: La Leyenda de Al-quitutor: Csar Vidal.Nacionalidad: EspaolaRazon por la cual escribio el libro: Interes en el tema de las Cruzadas de la epocaMarco Historico: Cruzadas a tierras Sagradas a mando de Ricardo Corazon de Leon, Edad Media.Personajes: Abraham: Medico judioAl-Quit: Sobrenombre dado por los sarracenos al caballero cruzado Martin de VladicBeatriz de Villeroyal: Dama del squito regioDick de Beaumont: Hijo segundo del noble William de Beaumont. Protagonista de la novelaDuque de Suabia: Hijo menor de Federico BarbarrojaEdward de Beaumont: Hijo de William de Beaumont y hermano de DickEleanor: Madre de DickFederico Barbarroja: Emperador de alemania y monarca participe en la tercera cruzadaJohn de Gilles: Caballero cruzadoKonrad: Sirviente o siervo de Martin de VladicMarion de Blackstone: Caballero cruzado, amigo de Edward de BeaumontRicardo Corazon de Leon: Rey de Inglaterra y uno de los monarcas participantes en la tercera cruzadaRoderick: MonjeSaladino: Caudillo musulmanSharif: esclavo de Marion de BlackstoneWilliam de Beaumont: Noble normando. Padre de Edward y Dick de Beaumont.Yusuf: Sirviente negro de YusufPersonajes Principales: Dick de Beaumont, Martin de Vladic (Al-quit).Personajes Secundarios: todo los demasPersonajes Reales: Federico Barbarroja, Ricardo Corazon de Leon, Saladino y el Duque de SuabiaPersonajes Ficticios: todos los demasValores: Valenta (cuando Dick se atreve a ir a ver a la iglesia si tenian capturada a Beatriz), Fidelidad (cuando Konrad cuida de su amo a pesar de que podia irse y dejarlo morir), Compasion (cuando Martin de Vladic se enfrenta a 3 sarracenos, aunque tenia la oportunidad de matarlos, los dejo vivir)

Resumen: La historia comienza cuando Dick de Beaumont estaba sentado en la mesa junto a su hermano Edward y Marion de Blackstone. En las conversaciones que tenian Marion y Edward, hablaban de la reciente muerte de su padre, para lo cual Edward se iba a quedar con la herencia, pero esa herencia la tenia que repartir con su hermano, por lo cual hablo con Marion y le dijo que si lo podia llevar a tierras Sagradas para que, segn el, adquiera mas valor y orden, pero la verdadera razon era que muriera en combate y asi poder quedarse con toda la herencia de su padre, Marion accedio a tal peticin y Dick tambien accedio con gusto a esta decisin sin saber la verdadera razon. Dick se embarca junto con Marion hacia tierras Sagradas, al campamento donde se encontraba Ricardo Corazon de Leon, en el camino sufre frio, hambre y todo lo que el mar le podria causar. Al llegar a tierra, emprenden camino a caballo, durante este trayecto, Dick siente el olor a sudor y a muerto a los costados de los caminos, lo que le causa una repugnancia enorme, con lo que le dan ganas de vomitar. Al llegar al campamento, Marion le presenta a Martin de Vladic, y le encarga a este que se haga cargo de su cuidado, por lo cual Dick acompaa a Martin de Vladic. La mision que le habian encomendado era que durante todo los combates que Ricardo libraba contra Saladino nunca terminaban, y ya se habian cansado de pelear, por lo cual estaban buscando como hacer la paz, por lo cual no se podia hacer, ya que Beatriz de Villeroyal habia sido secuestrada por alguien, entonces Ricardo le habia encargado a Martin el rescate de esta. En el camino hacia Jafa (ciudad en las costa de las tierras) , Dick le pregunta insistentemente si es que iban a haber combates y matanzas de sarracenos, que era lo unico que queria realizar en esta expedicin, Martin le responde que el no iba a matar a nadie, por lo cual Dick comienza a dudar de que Martin era el escogido del rey para esta mision, ya que no tenia intenciones de matar a nadie. Martin siente que lo venian siguiendo unos sarracenos, Dick pregunta donde, y de repente saltan 3 sarracenos de entre los arbustos, buscan combate a Martin gritando Al-quit, Martin muy gilmente se defiende con la espada, sin matar a ninguno, por lo cual los sarracenos se dan por vencidos y se van, Martin y Dick continuan su camino. Cerca de la ciudad, Martin divisa un Naranjo, Dick ve la fruta que contenia con un color dorado intenso y le pregunta Martin si se la podia comer, Martin asciente con la cabeza, Dick al probar la fruta nota su sabor amargo y asqueroso, luego Martin coge la fruta y la pela, luego se la da a Dick y le dice que la prueba, Dick la prueba y da cuenta de su exquisito sabor. Con esta enseanza, Martin le explica a Dick el problema de juzgar por el aspecto o la portada del libro. Martin y Dick ingresan a la ciudad, se dirigen a la casa de un amigo de Martin, Abraham, quien los recibe agustamente a su hacienda, Abraham pregunta cual era la razon por la cual estaban ah Martin, al cual lo llamaba por Al-quit, Martin le responde que tenia sospechas de que quienes secuestraron a Beatriz estaban cerca y de que no eran sarracenos, sino caballeros, y le pregunta a Abraham si tenia el registro de todas las personas que ingresaban a la ciudad, Abraham asciente y por lo cual ve que ingresaron 3 personas acompaadas de una mujer, Martin comprueba sus sospechas y pasan la noche en la casa de Abraham. Dick pregunta a Martin durante la noche cual era la razon por la cual Martin no mataba a nadie Martin cuenta a Dick que cuando el vino a tierras santas por primera vez acompaado de su sierviente Konrad, enfermo gravemente de la muerte negra, nadie lo queria atender, durante todos esos dias, Konrad cuido con su vida a Martin, hasta encontrar a un medico, ah fue que averiguando, dio con Abraham, medico judio, quien curo a Martin de su enfermedad, despus de todo eso, Martin agradece todo el cuidado y lealtad de Konrad hacia el, Konrad muere antes de que Dick llega, es esa la razon por la cual Martin no mata a nadie. Martin, Dick y Yusuf (sirviente negro de Abraham) van hacia una iglesia donde les habia indicado Abraham que estaban quienes andaban buscando, Dick se asoma por la ventana y es capturado por los caballeros, entre ellos Marion de Blackstone, Dick es atado y tirado junto con Beatriz, como prisioneros. Un momento despus entra Martin, y amenaza a los caballeros de matarlos si es que no soltaban a los prisioneros, por lo cual los derriba uno por uno sin matarlos hasta a Marion, fueron amarrados los 3 y Dick aprovecha de vengarse con Marion, haciendo que dijiera todo el plan que tenian y quien habia sido la mente de este, por lo que Marion cuenta todo su plan, quien lo habia ingeniado era John de Gilles, con el fin de continuar la guerra. Martin y Dick vuelven a donde estaba Yusuf para volver a la casa de Abraham, pero Martin se da cuenta de que atrs habia una polvadera, por lo que regresa y les dice a martin y a Beatriz que vuelvan los mas rapido que puedas, por lo que ellos vuelven y Martin se queda ah. Una vez en la casa de Abraham, Martin vuelve al cabo de un rato, este les cuenta que regreso y que encontro a los 3 caballeros muertos, incinerados por una bandada de sarracenos y que iban a atacar la ciudad. Martin alerta a los habitantes, por lo que preparan una muralla para aguantar el ataque sarraceno. Al otro dia, construyen la muralla y esperan el ataque, ven que se acercan los sarracenos, por lo que todos se ocultan y esperan a que la muralla aguante, la cual duro un poco, al cabo de un rato la destruyeron y los sarracenos arrazaron con todo, Martin es herido, Dick amenaza al monje Roderick para que le pasara su vestimenta, a lo lejos divisa el barco de Ricardo Corazon de Leon, por lo que salta y nada hacia el barco, nada imparablemente, ya una vez cerca , los arqueros lo confunden con un sarraceno, por lo que le empiezan a disparar con flechas, Dick esquiva todas estas debajo del agua y una vez arriba del barco, todos se dan cuenta que era un monje y le piden perdon, Dick avisa a Ricardo que Jafa estaba siendo atacada, por lo que desembarca a su ejercito y derrotan a los sarracenos. Ricardo Corazon de Leon felicita a Dick por su accion y su valentia, y Dick le confiesa de que no era monje y cuenta el plan de John de Gilles de haber secuestrado a Beatriz, por lo que en su campamento, interroga a John de Gilles y lo manda a combatir a muerte contra Martin, este herido, John de Gilles se confia, pero aun asi es derrotado por Martin, al momento de que John viniera por la espalda a matarlo, por lo que Martin se da vuelta y sin querer le entierra su espada en el vientre. Despues de esto Martin emprende camino hacia otro lugar y ah termina la historia.

La Leyenda De Al-Quit

La gran ola vendr pronto y desencallar el barco del pequeo capitn. Hay que hacer las reparaciones muy pronto. Marinka, Theo y Thomas estn dispuestos a ayudarle con una condicin: que los lleve con l a la Isla de Todo-crece. El viaje comenzar en una noche de tormenta pero cundo culminar?El-que-no-se-hunde, el barco del pequeo capitn, navegar por ms de una aventura para lograr su objetivo secreto: reunir nuevamente a los compaeros del viejo contramaestre.Fragmento-Estoy esperando -respondi el muchacho-. Espero que se levante una tormenta y que se forme otra enorme ola que, al retirarse, devolver mi barco al mar.-Vaya vaya! -dijo el viejo contramaestre arrojando una bocanada de humo de su pipa-. Y adnde irs entonces?-Me marchar a la isla de Todo-crece -respondi el pequeo capitn.-Y qu es lo que hay all? -pregunt el viejo marinero.-Eso no lo s -respondi en voz baja el muchacho-. Pero s que si uno va a esa isla y pasa all una sola noche, al despertar se ha convertido en una persona mayor.-Vaya vaya! -dijo el viejo contramaestre-. Ests seguro?El pequeo capitn asinti con la cabeza.-Aqu hay que esperar tanto para ser mayor... (Pg. 8)Ideas centrales* Amistad* Ayuda* LealtadTemas y valoresTemasPalabras clave:sentimientos, infancia, amistad, tica y conducta, inteligencia.* Los viajes de aventuras: el pequeo capitn se embarca junto a tres compaeros. Y lo que era un destino final se convierte en el inicio de una experiencia enriquecedora para cada uno de los tripulantes. Contextos realistas y fantsticos sern los testigos de la unin del grupo, que conocern, en cada isla que visiten, un poco ms de s mismos.* La tirana:El-que-no-se-hundellega a una ciudad gris, tan gris como el corazn del rey que la gobierna. La tristeza del rey se transforma en tirana y crueldad con sus sbditos. Sin embargo, el pequeo capitn y su tripulacin idearn un plan para cambiar el oscuro destino de la ciudad.* El cuidado a los animales: en una isla desconocida uno puede hallar muchas sorpresas. El pequeo capitn y sus amigos, tambin. Adems de un nufrago y un volcn, encuentran varios animales de comportamiento apacible. Cuando la isla sucumbe ante las llamas, nadie duda en construir una balsa para rescatar a los animales y ponerlos a salvo.ValoresPalabras clave: amistad, lealtad.* La amistad: las experiencias y los deseos unen. Poco a poco, viaje tras viaje, los tripulantes deEl-que-no-se-hundedejan de ser compaeros para convertirse en autnticos amigos.* La ayuda: el pequeo capitn es de pocas palabras; sin embargo, sus acciones lo definen con precisin. Cuando alguien est en peligro no duda en agotar todos los recursos disponibles para prestarle su ayuda y la de su barco.* La lealtad: es una de las grandes virtudes del pequeo capitn. Adems de cumplir con su palabra, se mantiene fiel a las leyes del mar y de quienes navegan por l.Transversalidad* Lengua: trabajo sistemtico de vocabulario.* Literatura: la literatura de viajes y fantstica. Animales mitolgicos: los dragones. El viaje inicitico.* Ciencias Naturales: el mar y sus caractersticas ante los diversos climas.* Tutora: la diferencia entre crecer y ser mayor.Competencias bsicas:Social y ciudadana, En el conocimiento con el mundo fsico, En comunicacin lingstica, Autonoma e iniciativa personalInformacin adicionalPor qu leerlo?El Pequeo Capitnes una aventura por mar y tierra en las alas de la fantasa. El pequeo Capitn, su protagonista, no se identifica con los personajes habituales en la literatura infantil. A pesar de su corta edad, tiene un gran aplomo, inigualable capacidad de observacin y una mente lcida y analtica que deja ver en sus pocos pero determinantes comentarios.Una historia que resalta valores como la libertad, el compaerismo y las ganas de emprender nuevos rumbos.