7
1. Resumen Ejecutivo La empresa Citrus Export inicia sus actividades en el como una empresa dedicada a la producción de limones a dirigida por el Sr. Guillermo Vences Quiroz. La empresa se fue expandiendo en vista del creciente mercado de exportación de frutas frescas al mercado internacional, llegando a contar con un terreno productivo de 1200 hectareas, siguiendo con el negocio directo de la venta directa a un acopiador. En 1992 el Sr. Vinces diversificado sus negocios paso a ser socio de la empresa Frugos S.A., donde comenzó a tener un mayor interés por el diferencial de precios que se maneja entre la venta a acopiadores y el tramite directo con el comprador del exterior, por lo cual solicito información del gerente de comercialización de Frugos S.A. para poder inicia en este modelo de negocio, recibiendo como referida a la empresa francesa Fruits de Marché como un potencial cliente. El sr. Vince determina que podría contar con una oferta de 100 toneladas para la oferta (aprox. 6000 cajas) e inicio la conversación con la empresa Francesa a través del correo electrónico llegando a un acuerdo de compra a un precio FOB Callao de 1000 cajas mensuales con una periodicidadde30 días a consignación y pagaderos a 15 días de su recepción en Francia en condiciones adecuadas, adicional a esto se ofreció

Resumen Ejecutivo Caso Citrus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen ejecutivo Exportacion

Citation preview

Page 1: Resumen Ejecutivo Caso Citrus

1. Resumen Ejecutivo

La empresa Citrus Export inicia sus actividades en el como una empresa dedicada

a la producción de limones a dirigida por el Sr. Guillermo Vences Quiroz.

La empresa se fue expandiendo en vista del creciente mercado de exportación de

frutas frescas al mercado internacional, llegando a contar con un terreno

productivo de 1200 hectareas, siguiendo con el negocio directo de la venta directa

a un acopiador.

En 1992 el Sr. Vinces diversificado sus negocios paso a ser socio de la empresa

Frugos S.A., donde comenzó a tener un mayor interés por el diferencial de precios

que se maneja entre la venta a acopiadores y el tramite directo con el comprador

del exterior, por lo cual solicito información del gerente de comercialización de

Frugos S.A. para poder inicia en este modelo de negocio, recibiendo como referida

a la empresa francesa Fruits de Marché como un potencial cliente.

El sr. Vince determina que podría contar con una oferta de 100 toneladas para la

oferta (aprox. 6000 cajas) e inicio la conversación con la empresa Francesa a

través del correo electrónico llegando a un acuerdo de compra a un precio FOB

Callao de 1000 cajas mensuales con una periodicidadde30 días a consignación y

pagaderos a 15 días de su recepción en Francia en condiciones adecuadas,

adicional a esto se ofreció la posibilidad de abasteceré de jugos concentrado de

limón a recio FOB Paita (terciarizado con la empresa Jugos Olmos. S.A.).

Tras el primer envió se iniciaron los inconvenientes con los negocios por

sobrecostos incurridos en el embarque en Paita y a incumplimientos de entrega

del concentrado de Limón (condiciones de los productos), posterior a esto se

gestionó el segundo embarque de limones reiterándose ahora problemas con la

calidad de los mismos en puerto de destino lo cual origino el rompimiento de la

relación comercial y el inicio de una querella entre las dos empresas.

Page 2: Resumen Ejecutivo Caso Citrus

1:parte de miguel

2:parte de miguel

3. ¿Si lo hubo, estaba correcto? (Que elementos Usted modificaría o

agregaría)

A Nuestro parecer el contracto se realizó de manera incorrecta debido a

que no tome en cuenta varios factores de determinaron el fracasó del

negocio y la consiguiente ruptura de las relaciones comerciales entre las

empresas.

Se debería de Modificar lo siguiente:

El vendedor debió de remitir los specs (fichas técnicas con los

requerimientos mínimos requeridos por el importador) pertinentes

conteniendo las características requeridas por el comprador para la

determinación las condiciones de trato y aceptación del comprador y

así contar con un sustento de las condiciones de aceptación o

rechazo de la mercadería.

Se debió solicitar la realización de la inspección de la mercadería

mediante muestras y verificación de la producción para constatar el

estado de la mercadería antes de su embarque, lo cual requeriría de

manera adicional la remisión de los certificados emitidos por un ente

imparcial adecuado para cada caso.

Siempre se recomienda para este caos la determinación, de manera

conjunta, de un ente imparcial que se encargue de la resolución de

conflictos, caso que no se dio en la negociación.

Page 3: Resumen Ejecutivo Caso Citrus

Se debió de realizar esta primera transacción con una forma de

pago a través de carta de crédito para asegurar el pago al ser una

empresa con la cual no se han manejado relaciones comerciales

anteriores.

Pregunta 4 (nestor Segovia)

Con relación al incidente de los US$ 5000 ¿quién tiene la razón? ¿por qué?

El sr George Dupont gerente de Fruit du Marche por que acepto la oferta dado bajo el incoterm FOB: (clave utilizada en elcomercio internacional para indicar que el precio de venta de un determinado artículoincluye el valor de la mercancía y los gastos de transporte y maniobra necesarios hasta ponerla a bordo del barco que ha de transportarla al país de destino, pero excluye el seguro y el flete.)

Lo cual implica que el sr Guillermo Vinces tenga que correr con el gasto de maniobra para ponerlo a bordo el jugo de limón embazado.

5. ¿Qué valor tiene la muestra archivada del jugo concentrado enviado?

Tiene valor referencial pero no determinante. Para que esta tenga validez

ante un conflicto se debió de realizar el análisis de los productos mediante

un Instituto verificador de alimentos acordado por ambas partes dentro del

contrato. Además la empresa Citrus Export S.A. debió de informarse y

tener conocimiento de las normas y procedimientos de sistemas de control

de calidad de los jugos de frutas dentro de la Unión Europea y a la vez

solicitar a la empresa Jugos Olmos la adecuación a los estándares

requeridos a fin de poder ofrecer el producto en las condiciones solicitadas

para el mercado europeo y específicamente para el comprador.

6. El Sr. Vinces no pago el jugo concentrado adquirido a jugos Olmos

S.A., debe pagarle los US$ 385.00 establecidos por T.M. ¿Tiene Jugos

Olmos, alguna responsabilidad?

Se debe de dejar en claro que para responder a esta pregunta debemos de

dejar en claro que Jugos Olmos S.A. cumple la función de suministra de

Page 4: Resumen Ejecutivo Caso Citrus

mera local al Sr Vinces el jugo de Limón Concentrado y es este quien debe

de realizar la verificación de la mercadería para que esta se encuentre

acorde a su necesidades comerciales y que el rechazo de la mercadería

por un tercero sin el debido sustento esta fuera de su responsabilidad ya

que la relación contractual no es directamente con el Importador.

Ante lo expuesto consideramos que la realización del pago a la empresa

Jugos Olmos S.A. se debería de realizar sin mayores contratiempos ya que

a responsabilidad recae en el Sr. Vinces por no efectuar la verificación

adecuada de la mercadería antes de despacharla.

7. Póngase en la situación en la situación del Sr. Vences, luego de los

últimos E-mails. Indique como procedería a continuación.

Fundamente los pasos y opciones

En vista que el Sr. Vince tiene grandes posibilidades de Preder en esta

negociación consideramos que debería de seguir los siguientes pasos.

Comunicarse con la empresa Francesa para poder llegar a aun acuerdo e

buenos términos para evitar implicaciones legales que puedan perjudicar a

la empresa la relación comercial buscando contar con un ente que pueda

mediar sobre los inconvenientes presentados.

Ante el error cometido s deberá de considera los sobrecostes no tomados

en cuenta por la falta de conocimiento del sr. Vince y buscar replantear las

condiciones comerciales de ser posible.

Acordar las condiciones técnicas y métodos de control de los productos

para establecer límites y acciones a tomar a futuro ante inconvenientes que

se presente con la mercadería que no afecten a ninguna de las partes.

Se debería de buscar el plasmar los nuevos acuerdos de manera formal

para mantener normas claras en la relación comercial a futuro.

Page 5: Resumen Ejecutivo Caso Citrus

8. ¿Qué principios de Comercio Internacional no se respetaron en ésta

negociación, para permanecer en el mercado internacional?

Determinación de las especificaciones técnicas de los productos a entregar

Determinación de los entes reguladores ante conflictos que se presenten y

legislación aplicable.

Fijación de los métodos de resarcimiento de daños y perjuicios aplicables

en la negociación.