1
Diseño de una Solución Energética para la Generación de Energía Eléctrica haciendo uso de la Caracterización del Recurso Eólico de una Región Tipo ZNI Rosero Narváez Luis Alberto*, Ramírez Caicedo, Silvana María **, Fajardo Fajardo, Darío Fernando*** *Universidad de Nariño, Ipiales, Colombia. ** Universidad de Nariño, San Juan de Pasto, Colombia. *** Universidad de Nariño, San Juan de Pasto, Colombia. Grupo de Investigación en Ingeniería Eléctrica y Electrónica [email protected] - autor para contacto La energía eólica es considerada una fuente de energía alternativa viable para brindar una solución energética que sea técnica, económica, ambiental y socialmente sostenible, para la población que habita las ZNI en Colombia, proporcionando la posibilidad de contar con el servicio de energía eléctrica y así aportar mejoras en la calidad de vida e impulso en el desarrollo local. Se construye el marco teórico y el estado del arte pertinente para esta investigación con la revisión bibliográfica acerca de la energía mini-eólica utilizada para energización rural aislada, además se analiza la normatividad vigente que rige en Colombia para la prestación del servicio eléctrico especialmente en las ZNI donde se presentan altos índices de NBI. A través de la base de datos 3Tier y exploración en la zona de estudio, se realizan las fases de caracterización del recurso eólico; mediante simulaciones de modelos de sistemas energéticos en HOMER se diseña una solución con un sistema eólico para la generación de energía eléctrica de bajo costo capaz de alimentar diferentes tipos de cargas realizando la comparación ante otras fuentes locales de generación. Palabras claves: Energía Eólica, Energía Eléctrica, Zonas no Interconectadas, Energización Rural.

Resumen CI Tecnologías Limpias 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen de proyecto con energia eolica.

Citation preview

Diseo de una Solucin Energtica para la Generacin de EnergaElctrica haciendo uso de la Caracterizacin del Recurso Elico deuna Regin Tipo ZNIRosero Narvez Luis Alberto*, Ramrez Caicedo, Silvana Mara **, Fajardo Fajardo, DaroFernando****niversidad de Nari!o, "#iales, Colombia$** niversidad de Nari!o, San %uan de &asto, Colombia$*** niversidad de Nari!o, San %uan de &asto, Colombia$ 'ru#o de "nvesti(aci)n en "n(eniera *l+ctrica , *lectr)[email protected] - autor para contactoLaener(ae)licaes consideradauna-uentedeener(aalternativaviable#arabrindar unasoluci)nener(+tica.ueseat+cnica, econ)mica, ambiental ,socialmentesostenible, #arala#oblaci)n.ue/abitalas 0N" enColombia, #ro#orcionandola#osibilidaddecontar conelservicio de ener(a el+ctrica , as a#ortar mejoras en la calidad de vida e im#ulso en el desarrollolocal$ Seconstru,eel marcote)rico,el estadodel arte#ertinente#araestainvesti(aci)nconlarevisi)n biblio(r-ica acerca de la ener(a mini1e)lica utilizada #ara ener(izaci)n rural aislada,adems se analiza la normatividad vi(ente .ue ri(e en Colombia #ara la #restaci)n del servicioel+ctrico es#ecialmente en las 0N" donde se #resentan altos ndices de N2"$A trav+s de la base de datos 34ier , e5#loraci)n en la zona de estudio, se realizan las -ases decaracterizaci)n del recurso e)lico6 mediante simulaciones de modelos de sistemas ener(+ticos en78M*R se dise!a una soluci)n con un sistema e)lico #ara la (eneraci)n de ener(a el+ctrica debajo costo ca#az de alimentar di-erentes ti#os de car(as realizando la com#araci)n ante otras-uentes locales de (eneraci)n$ Palabrasclaves: EnergaElica, EnergaElctrica, ZonasnoInterconectadas, EnergizacinRural.