12
Resultados de la Experiencia 2da etapa en la aplicación del Modelo de Promoción de Acceso a la información pública sobre política social vía Internet

Resultados de la Experiencia 2da etapa en la aplicación del “ Modelo de Promoción de Acceso a la información pública sobre política social vía Internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resultados de la Experiencia 2da etapa en la aplicación del “ Modelo de Promoción de Acceso a la información pública sobre política social vía Internet

Resultados de la Experiencia

2da etapa en la aplicación del

“Modelo de Promoción de Acceso a la información pública sobre

política social vía Internet

Page 2: Resultados de la Experiencia 2da etapa en la aplicación del “ Modelo de Promoción de Acceso a la información pública sobre política social vía Internet

• La segunda etapa de Bola de Cristal fue realizada en coinversión con el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), el objetivo era contribuir al empoderamiento de las mujeres a través del acceso a la información pública. Por medio de la página Web Bola de Cristal, corroborando que este fue un modelo exitoso un año antes con 100 mujeres líderes de 12 estados. El trabajo se realizó en 4 estados de la república: Guanajuato, Oaxaca, Morelos y Puebla, sería a través de talleres presénciales en café Internet o centros de cómputo, utilizando Bola de Cristal como herramienta.

Page 3: Resultados de la Experiencia 2da etapa en la aplicación del “ Modelo de Promoción de Acceso a la información pública sobre política social vía Internet

Los talleres serían convocados en conjunto con las instancias del Programa Hábitat en estos estados, lo lugares a los cuales acudimos fueron:

Page 4: Resultados de la Experiencia 2da etapa en la aplicación del “ Modelo de Promoción de Acceso a la información pública sobre política social vía Internet

Guanajuato

Page 5: Resultados de la Experiencia 2da etapa en la aplicación del “ Modelo de Promoción de Acceso a la información pública sobre política social vía Internet

Las mujeres mostraban mucho interés por conocer acerca de las instancias educativas, de salud y de municipales; en su mayoría eran mujeres adultas, con hij@s, de escasos recursos y que nunca habían tenido contacto con computadoras, esto las motivaba a solicitar capacitación de TIC’s.

Page 6: Resultados de la Experiencia 2da etapa en la aplicación del “ Modelo de Promoción de Acceso a la información pública sobre política social vía Internet

Cuetzálan y la Cd. De Puebla.

Page 7: Resultados de la Experiencia 2da etapa en la aplicación del “ Modelo de Promoción de Acceso a la información pública sobre política social vía Internet

Las mujeres de Cuetzálan son mujeres, con amplia tradición en la participación, organización y trabajo colectivo, sus necesidades informativas estaban centradas en cuestiones de presupuestos públicos y proyectos productivos. En la Ciudad de Puebla, las mujeres asistentes eran mujeres que formaban parte de proyectos del Programa Hábitat, pertenecían a colonias populares y muchas de sus necesidades informativas estaban dirigidas a cubrir o atender problemas como vivienda, salud, asuntos relacionados a sus hij@s, apoyos a madres solteras, entre otros.

Page 8: Resultados de la Experiencia 2da etapa en la aplicación del “ Modelo de Promoción de Acceso a la información pública sobre política social vía Internet

Oaxaca de Juárez.

Hubo dos grupos, uno de ellos donde participaban mujeres vinculadas al DIF y otro con mujeres de organizaciones civiles. Las primeras tenían interés por conocer programas de mujeres en su estado, cuestiones relacionadas a servicios; por otro lado, las segundas estaban más interesadas en conocer presupuestos, programas, cifras sobre problemáticas de su interés.

Page 9: Resultados de la Experiencia 2da etapa en la aplicación del “ Modelo de Promoción de Acceso a la información pública sobre política social vía Internet

Cuernacava Eran mujeres de organizaciones civiles, mucho de su

trabajo esta centrado en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, la mayoría de sus intereses informativos estaban dirigidos a este tema, conocer presupuestos, programas, cifras, datos, instancias, etc.

Page 10: Resultados de la Experiencia 2da etapa en la aplicación del “ Modelo de Promoción de Acceso a la información pública sobre política social vía Internet

Cuahutla

Fueron mujeres convocadas por una organización civil hermana a Modemmujer, con ellas resaltó mucho la problemática de la violencia, lo que les interesaba conocer era todo aquello que pudiera ser útil para mejorar las condiciones sociales de las mujeres.

Page 11: Resultados de la Experiencia 2da etapa en la aplicación del “ Modelo de Promoción de Acceso a la información pública sobre política social vía Internet

Jiutepec

En este taller asistieron adolescentes y mujeres mayores beneficiarias del Programa Habitar, en general se percibía interés por resolver problemas muy particulares, de forma más general podría resaltarse el interés por programas educativos.

Page 12: Resultados de la Experiencia 2da etapa en la aplicación del “ Modelo de Promoción de Acceso a la información pública sobre política social vía Internet

• Por otro lado, comenzamos a registrar a las personas que visitaban Bola de Cristal, como una forma de ir almacenando registros de las personas que entraban, conociendo sus actividades, edad, país, etc.

• También hicimos una importante promoción de Bola de Cristal, ofreciendo la página Web en un CD en todos los eventos convocados o en los que participaban mujeres promoviendo el ejercicio de los derechos, de esta manera acumulamos también datos de las personas que los recibían a través de registros.