30
cian mage amari negro MARTES 09 de NOVIeMBRe de 2010 AñO III, NO. 875 Director General: Alberto Millar López www. diariorespuesta.com.mx MR $5. 00 Delegación quintanarroense Destaca en el WorlD travel Market 2010 Puja Q.Roo en LondRes El gobernador Félix González, la secretaria de Turismo, Glo- ria Guevara y el mandatario de Nayarit, Ney González, inau- guran pabellón México Ofrecen en el Viejo Continente productos del Caribe Mexica- no tales como Cancún, Isla Mujeres, Riviera Maya, Cozumel y Costa Maya CANCÚN 8 Mexicana volverá el 8 De DicieMbre El TG Group propuso que la aerolínea reto- me el vuelo para el 8 de diciembre, por lo que empleará 85 por ciento de las ocho mil plazas laborales directas que generaba la compañía y sus filiales NACIONAL 26 LLama SIP a La unIdad PerIodíStIca La Sociedad Interame- ricana de Prensa pidió a los medios electrónicos y escritos que estén unidos en torno a un ideal, “olvi- dar rencores y competen- cia para que la sociedad pueda salir adelante” NACIONAL 26 condenan agreSIón a ombudSman Condenan legisladores abuso de elementos de Seguridad Pública Estatal contra el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdheqroo), Enrique Mora Castillo, en el retén de Chetumal CHETUMAL 18 ResuRge confLIcto en tuLum Pese a que las autoridades del gobierno del estado dieron por terminados los problemas por la posesión de la tierra en los predios aledaños a donde se pretende construir el aeropuerto in- ternacional de la Riviera Maya, el conflicto sigue latente TULUM 12

respuesta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

› El gobernador › Ofrecen en el Viejo Continente productos del Caribe Mexica- no tales como Cancún, Isla Mujeres, Riviera Maya, Cozumel y Costa Maya CANCÚN 8 Félix González, la secretaria de Turismo, Glo- ria Guevara y el mandatario de Nayarit, Ney González, inau- guran pabellón México Director General: Alberto Millar López www. diariorespuesta.com.mx › Pese a que las autoridades del gobierno del › Condenan legisladores › La Sociedad Interame- MR cian mage amari negro

Citation preview

Page 1: respuesta

cianmageamarinegro

cianmage

amarinegro

MARTES 09 de NOVIeMBRe de 2010 AñO III, NO. 875Director General: Alberto Millar López www. diariorespuesta.com.mx

MR

$5.00Delegación quintanarroense Destaca

en el WorlD travel Market 2010

Puja Q.Rooen LondRes› El gobernador Félix González, la secretaria de Turismo, Glo-ria Guevara y el mandatario de Nayarit, Ney González, inau-guran pabellón México

› Ofrecen en el Viejo Continente productos del Caribe Mexica-no tales como Cancún, Isla Mujeres, Riviera Maya, Cozumel y Costa Maya

CANCÚN 8

Mexicana volverá el 8 De DicieMbre

› El TG Group propuso que la aerolínea reto-me el vuelo para el 8 de diciembre, por lo que empleará 85 por ciento de las ocho mil plazas laborales directas que generaba la compañía y sus filiales NACIONAL 26

LLama SIP a La unIdad PerIodíStIca› La Sociedad Interame-ricana de Prensa pidió a los medios electrónicos y escritos que estén unidos en torno a un ideal, “olvi-dar rencores y competen-cia para que la sociedad pueda salir adelante”

NACIONAL 26

condenanagreSIón aombudSman› Condenan legisladores abuso de elementos de Seguridad Pública Estatal contra el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdheqroo), Enrique Mora Castillo, en el retén de Chetumal

CHETUMAL 18

ResuRge confLIcto en tuLum› Pese a que las autoridades del gobierno del estado dieron por terminados los problemas por la posesión de la tierra en los predios aledaños a donde se pretende construir el aeropuerto in-ternacional de la Riviera Maya, el conflicto sigue latente TULUM 12

Page 2: respuesta

Organización EditOrial MillastrO s.a. dE c.V.El DIARIO RESPUESTA es edita-do en sus propios talleres en calle 1a. Sur, Mza. 227, Lote 2, Ejidal C.P. 77710, Playa del Carmen Quinta-na Roo. Los firmantes son responsa-bles de sus artículos. Licitud de título y de contenido. Reserva al uso exclusivo de título DIARIO RESPUESTA, el que la busca...la encuentra, 04-2008-052609501200-101.

ContáctanosPLAYA DEL CARMEN

[984] 206-2000 [984] 859-2387

CANCÚN [998] 887-3532

CHETUMAL[983] 833-9224

COZUMEL[987] 869-8319

Director GeneralALBERTO MILLAR LÓ[email protected]

Director de AdministraciónHERIBERTO MILLAR LÓPEZ [email protected]

Director EditorialAlejandro Vargas Gonzá[email protected]

Subdirector EditorialJosé Ángel Sedano Lá[email protected]

Subdirector AdministrativoCarlos Álvarez

[email protected]

Coordinador ChetumalRomán Trejo Maldonado

[email protected]

Gerente de SistemasJosé Abel Cruz Novelo

[email protected]

Director de ComercializaciónFrancisco Aguilar Ortega

[email protected]

Jefe de TalleresJosé E. Pérez Gordillo

directorio

Playa del CarmenRESPUESTA > Martes 9 de noviembre de 201002 | www.diariorespuesta.com.mx |

Editor: Marlene Martínez Alavez > [email protected] > Coeditor Gráfico: Luceidi Pech chi > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: [email protected]

IMPORTANCIA. La delegación solidarense considera que este evento es uno de los grandes escaparates de la oferta turística mundial.

Fortalecen turismo verde

en Londres

Raquel MaldonadoDIARIO RESPUESTA

Durante la Feria Internacio-nal de Turismo, el gobierno municipal cumple con lo

ofrecido en la pasada Fitur: mante-nerse como líder de destinos a nivel mundial y brindar mayor promo-ción como “destino ecológico”.

El municipio de Solidaridad fortalece la promoción de Playa del Carmen, como Corazón de la Riviera Maya, durante el World Travel Mar-ket 2010 (WTM), la feria mundial de turismo que fue inaugurada en Londres, participando dentro del pabellón correspondiente al Cari-be Mexicano.

Este año, la presencia de Solida-ridad es mucho más intensa, sobre todo con la marca “Playa del Car-men, Corazón de la Riviera Maya”, ante la agresiva representación de otros destinos mundiales, como el Medio Oriente, que ofrece otras alternativas para tour operadores, y la fuerte competencia entre los mismos destinos del país.

Asimismo, el Gobierno Muni-cipal cumple con lo que ofreció en la pasada Fitur, celebrada en Madrid, España, en donde se comprome-tió a reforzar la pre-sencia promocional de “Playa del Car-men, Corazón de la Riviera Maya”, para mantenerse líder en la competencia que representan otros desti-nos del mundo y dar mayor énfasis al tema del turismo eco-lógico.

ESCAPARATE MUNDIALEl presidente municipal de Soli-

daridad, Román Quian Alcocer, estuvo presente en la ceremonia

de inauguración de este escaparate mundial, en donde se concentran todos los prestadores de servicios turísticos del mundo. La delega-ción quintanarroense está encabe-zada por el gobernador Félix Gon-zález Canto.

Como se sabe, el WTM ofrece a la industria del turismo mundial la oportunidad de reunirse, establecer contactos, negociar y llevar a cabo actividades comerciales, así como conocer las últimas tendencias en este sector, de forma eficiente, efi-

caz y productiva.El WTM 2010 inició el día de

ayer y concluirá el 11 de noviembre próximo. Tiene como sede la ciu-dad de ExCel, Londres. En general y con la presencia de la Secretaria Federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, México inauguró el pabe-llón de nuestro país para promover las Rutas de México y otros desti-nos turísticos.

DELEGACIÓN DE LA RIVIERA MAYA

La delegación de la Riviera Maya, está integrada por más de 20 empresas, incluido el Ayunta-miento de Solidaridad, y más de 49 personas, entre las que destaca la secretaria estatal de Turismo, Sara Latife Ruiz Chávez. Los prestadores de servicios llevaron un importante despliegue de material informativo, mismo que estará a disposición de todos los presentes.

Durante su participación en el World Travel Market, el Gobierno de Solidaridad incentivará a las mayoristas tour operadoras para que refuercen su presencia en el Corazón de la Riviera Maya, como un destino que ofrece sol, playas, cultura y turismo ecológico, a fin de atraer un mayor número de visi-tantes en las próximas temporadas vacacionales.

La delegación solidarense con-sidera que el este evento es uno de los grandes escaparates de la oferta turística mundial, y Playa del Car-men vuelve a estar presente para mostrar sus atractivos naturales.

En esta labor están el direc-tor general de Turismo del Ayun-tamiento de Solidaridad, Pastor Jesús Martín Medina, y los regi-dores miembros de la Comisión de Turismo: Juan Carlos Medina Sosa, José Luis Toledo Medina e Hilario Gutiérrez Valasis.

» reafirman la promoción de Playa del carmen, como Corazón de la Riviera

Maya en el WTM

ENCABEZAN. El gobernador Félix González Canto y el alcalde Román Quian Alcocer, estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración de

este escaparate mundial.

20EMPRESAS

incluido el Ayuntamiento, y más de 49 personas

conforman la delegación de la Riviera

Maya.

Page 3: respuesta

PRONósticODEL tiEMPOSistema Meteorológico Nacional

HOYPARCIALMENTE

NUBLADO

Martes 9 de noviembre de 2010 > RESPUESTA 03

TEMPERATURA

MÁXIMA 330 CMíNIMA 240 C

MAÑANAPARCIALMENTE

NUBLADO

VIENTO

VELOCIDAD 13 km./h

PUESTA18:58 PM

SALIDA06:34 AM

TEMPERATURA

MÁXIMA 330 CMíNIMA 240 C

Playa del Carmen

Urge responsabilidadclimática en Q. Roo

Carlos UnderwoodDiario respuesta

Especialistas -en conjunto con empresarios y fun-cionarios- buscan que

Quintana Roo se sume a los programas exitosos de turismo sustentable para establecer una "tendencia" que mida la "huella de carbono" por visitante en cada desarrollo y complejo turís-tico. La finalidad: evidenciar una responsabilidad climática.

Lo anterior lo confirmó Vicente Ferreyra Acosta, coor-dinador de Turismo Sustentable del World Wildlife Fund, quien, a su vez, adelantó que en el estado hay aproximadamente 15 empresas que trabajan en la emisión de Gas Efecto Invernadero (GEI), lo que habla de un esfuerzo por demostrar competi-tividad y protección al medio ambiente.

"Hay protocolos muy desarrollados. No es fácil, pero se pueden ver los consumos de energía, gas, transporte, con eso se deja hue-lla de carbono por visitante. En el estado, como medida de huella de carbón tiene Xel-Há, Fairmont, Xcaret está en proce-so. Sol Melia como corporativo, hay una tendencia de hacerse responsable de esta situación climática", detalló.

LAS PRIORIDADESAnte la incertidumbre de que

se puedan consolidar acuerdos en el marco de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-16), a realizarse el próximo 29 de noviembre en Cancún, el especia-lista dejó en claro que "hay retos aún" y se tiene una oportunidad

para "replantearnos el camino hacia dónde

vamos"."Creo que se

puede. L leva-mos seis meses trabajando en prioridades. Hay

15 empresas que trabajan duro en el

tema, son alcanzables, y la coyuntura del COP-16

será un aliciente. Es un tema de competitividad. Si no le entran quedarán rezagados, como algu-nos hoteles", apuntó.

Ferreyra Acosta puntualizó que la coyuntura de la COP-16 ayudará a que se aterricen pla-nes y metas concretas para que se logre un desarrollo sustenta-ble, que impulse el turismo con

respeto al medio ambiente."Mucho es coyuntura. No es

lo mismo desarrollar Tulum aho-ra como fue Cancún en los años 70. Hay cuarenta años de expe-riencia. Hay retos aún, previsio-nes catastróficas y otras no tan-to. Hay gente seria trabajando, empresarios conscientes y tam-bién unos que se salen de la línea. Creo que nos llega una oportu-nidad para replantearnos hacia dónde vamos", apuntó.

Vicente Ferreyra, asimis-mo, explicó que hay estudios que demuestran lo impactos de un "turismo mal planeado". Es decir, que dan una visión de que sí hay problemas, pero, aseveró, al final de cuentas es hacer bien las cosas.

"Hay casos, datos de estudio, en temas de agua e impacto al coral. Hay estudios sobre impac-tos sociales sobre el turismo mal planeado. Sí nos dan una visión de que sí hay problemas. Hay estudios con la finalidad de hacer bien las cosas. En Quintana Roo un tercio del territorio es área natural protegida. Hay esfuerzos de vinculación que vale la pena rescatarlos", concluyó.

» El gran reto es sumarse a los pro-gramas de turismo sustentable y re-plantear el camino, explica expertos

"No es lo mismo desarrollar Tu-lum ahora como fue Cancún en los años 70. Hay cuarenta años de experiencia. Hay retos aún, previ-siones catastróficas y otras no tanto"

VicENTE FErrEyra acosTa

Coordinador de Turismo susTenTable WWF

15EMPRESASen el estado trabajan en la emisión de Gas Efecto Invernadero

(GEI).

EQUILIBRIO. El área protegida de Sian Ka’an es uno de los modelos del desarrollo turísti-co de bajo impacto.

DIÁLOGO. Durante la sexta reunión de la Comisión de Ecología del municipio se explicaron las acciones locales en beneficio del medio ambiente.

Destacan accionesen pro del ambienteRaquel MaldonadoDiario respuesta

Se llevó a cabo la sexta reunión de la Comisión de Ecología del municipio de Solidaridad, en donde el tema principal fueron las accio-nes que se llevan a cabo a nivel local, el pro del medio ambiente y como una forma de contrarres-tar las afectaciones por el cambio climático a nivel mundial.

Por parte de la dirección de Medio Ambiente, perteneciente a la dirección general de Ordena-miento Ambiental y Urbano, se habló sobre lo que es uno de los proyectos más relevan-tes de la actual admi-nistración: el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Urba-nos y de Manejo Espe-cial (CIMRES).

MANEJO DE RESI-DUOS

Al respecto, se brindó a los presentes información sobre el manejo que se le dará a los resi-duos en este centro, el cual incluye la aplicación, en todo el terreno, de una geomembrana de 1.5 cen-tímetros de espesor, la cual evita-rá la filtración de lixiviados y por consiguiente la contaminación del subsuelo.

Además, se resaltó el trata-miento dado a la f lora nativa durante la limpieza del predio y construcción del también llamado relleno sanitario, de lo cual se men-cionó que fueron rescatadas más de 13 mil plantas, mismas que fueron reforestadas en camellones, jardi-

nes y escuelas del municipio. Parte importante de esta

reunión fue informar a los presen-tes sobre el premio “Ciudades más limpias de México 2010”, evento organizado por Fundación Azteca a nivel nacional y recibido por el Municipio de Solidaridad, entre otras cosas, por el buen manejo que se le da a los residuos sólidos mediante programas como Recicla-tón, Descacharrización, etc.

TURISMO SUSTENTABLEOtras ponencias estuvieron a

cargo de Vicente Ferreyra, coor-dinador del proyecto de Turismo

Sustentable de la World Wildlife Fund (WWF), una fundación a nivel internacional que tiene como principal objeti-vo, detener la degrada-ción del medio ambiente mediante acciones que, en el caso de Quintana Roo, incluyen la con-

cientización del sector turístico para reducir la producción de car-bono (CO2).

Por otra parte, la asociación civil Moce Yax Cuxtal, presentó su proyecto de Museo vivo de árbo-les nativos antiguos urbanos en Solidaridad, el cual estará enfo-cado a revalorizar la flora nativa de nuestro municipio, mediante la protección e información rela-cionada con los árboles con más antigüedad ubicados en la geo-grafía local.

Además estuvieron presentes también: el colegio Ak’lum así como la asociación civil Amigos de Sian Ka’an.

13 milplantas fueron

reforestadas en camellones,

jardines y escuelas del municipio

Page 4: respuesta

Playa del Carmen04 RESPUESTA > Martes 9 de noviembre de 2010

Pasividad municipal ante el pez león

Carlos UnderwoodDiario respuesta

Aunque la Dirección de Medio Ambiente de Solidaridad se sumó, desde el pasado 20 de

julio, a "la estrategia regional de con-trol y mitigación del impacto del pez león para el Caribe mexicano", al día de hoy no se han visto los resultados, y debido a que no hay planes concre-tos, el equipo de captura donado por la Conanp al municipio se entregará a los integrantes de APSA para que realicen el trabajo.

Abraham Govea Hernández, encargado de Monitoreo y Vigilancia de la Bahía de Akumal, desde el pasa-do 19 de septiembre, en una entre-vista con esta casa editorial, anun-ció que el programa de "recepción de especímenes se canceló", por lo que se había comenzado a consumir la especie como una opción.

Después de que Ecosur, en Che-tumal, dejó de recibir ejemplares del pez león, en Solidaridad no se implementaron más estrategias concretas para disminuir la prolife-ración de la especia, y ante la falta

de voluntad política la Dirección de Medio Ambiente ha decidido que la Asociación de Prestadores de Servi-cios Acuáticos (APSA) se encargue

de la labor."Es mucha educación ambiental.

Es lo que más se hace en relación con el pez león. Se hacen invitaciones, y

del equipamento que dio la Comisión Nacional de Áreas Naturales Prote-gidas (Conanp) se dará a APSA para que ellos en su vida diaria puedan

hacen la labor", acotó Gladys Pérez de la Fuente, titular de la Dirección de Medio Ambiente.

A LA DERIVAEl tortuguismo y la falta de con-

tinuidad por parte de los funciona-rios municipales, así como delegar responsabilidades con la justificación de que son situaciones del ámbito federal, han dejado a la deriva un problema que, con los años, pon-drá en peligro la sobreviviencia del ecosistema marino.

"Salió recientemente una estar-tegia nacional. Iuncluso nostros la divulgamos por internet. Como toda especie invasora hay que estudiarla. Es tener su competencia e injeren-cia en el asunto. Pero los problemas puede ser mayores si no se conoce. Se está analizando la estrategia nacio-nal. Lógicamente bajarán a los esta-dos y a los municipios", explicó

El propio Abraham Govea, en entrevista para este rotativo, advirtió que más que la pesca furtiva "es más grave la situación del pez león, que se come a las especies juveniles. Se tenía el programa, éramos recolec-tores, centro de acopio. Nosotros lo mandábamos a Ecosur, en Chetumal, pero, al parecer, se acabó el recurso. Pero lo seguimos capturando".

Mientras en otros puntos se bus-ca combatir al pez león, considerado una plaga, en Playa del Carmen se esperan iniciativas nacionales por-que la pasividad municipal es, sim-plemente, lapidante.

GRAVEDAD. La plaga del pez León amenaza con alterar en una década el equilibrio ecológico submarino y afectar al turismo y pesca.

» La Dirección de Medio Ambiente carece de planes concretos para el control y mitigación de la especie

¿Sabía que?...esta especie es de las más voraces conocidas hasta ahora en el mundo acuático, carece de rivales cuya mul-tiplicación per-mitiría acotar su reproducción.

En espera, reformas ala Ley de NavegaciónCarlos UnderwoodDiario respuesta

El revés legislativo que frenaría a los "pira-tas" náuticos de todo el país tendrá que esperar hasta el próximo periodo ordinario del Con-greso de la Unión. Es decir, de acuerdo con Ludivina Menchaca, senadora por Quintana Roo, aunque ya se hicieron las reformas a la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, aún falta que los diputados den "luz verde".

Sin embargo, pese a que todavía falta un paso más para hacer realidad la ley, la legis-ladora dejó en claro que ya es un "hecho", porque, aseveró, se ha trabajado en un pre-cabildeo para evitar más demoras.

Aunque la modificada Ley de Navega-ción otorgará herramientas a las autoridades municipales y a la Capitanía de Puerto para sancionar a los empresarios irregulares, por ahora, el "pirataje" en el destino ha recrude-cido. Ante esta situación, Ludivina Menchaca volvió a exhortar a la federación y al ayunta-miento para vigilar y destapar la corrupción de los elementos operativos.

"El exhorto tanto al municipio como al gobierno federal es que se dé vigilancia. Román Quian ha hecho lo propio al man-dar gente, pero sabemos que no está en los mandos de arriba, es en los de abajo. Es ver qué está sucediendo en su equipo para que se frenan estas cosas", lapidó.

La legisladora, al dejar ver que aún hay problemas de intereses entre los elementos

operativos que vigilan las costas, indicó que la investigación contra 4 supuestos "pira-tas" náuticos aún continúa, y serán antes de que termine este año cuando se den los resultados y se emitan las sanciones corres-pondientes.

Ludivina Menchaca, de esta forma, pun-tualizó que la Ley de Navegación no sólo bene-ficiará a Quintana Roo, también a "todos los destinos con zona marítima".

BENEFICIO. La senadora Ludivina Menchaca puntualizó que la Ley de Navegación no sólo be-neficiará a Quintana Roo, sino también a todos los destinos con zona marítima.

Page 5: respuesta

Playa del Carmen 05Martes 9 de noviembre de 2010 > RESPUESTA

Rubén PatDIARIO RESPUESTA

Honradez, eficacia y eco-nomía, ofrece al público en general Grúas Riviera,

empresa joven pero de gran pro-yección empresarial que surge con la visión y el firme compromiso de apoyar a la ciudadanía de Playa del Carmen en lo que se refiere a manio-bras, traslado y resguardo de vehí-culos en su corralón ubicado sobre la avenida Jacinto Pat a espaldas del fraccionamiento habitacional la Toscana.

En breve entrevista con Erick Noé Borges Yam mejor conocido como "Cupido" director general de Grúas Riviera nos cuenta más a fon-do sobre la operación y la gama de servicios que ofrece al público.

Reportero: Cuentanos cuando y porque surge Grúas Riviera?

Erick : Grúas Riviera nació hace aproximadamente 3 meses con la fir-me convicción de apoyar en la eco-nomía de la población debido a que observamos que las demás empresas que ofrecen el servicio de grúa tienen sus costos muy elevados, ademas se ha escuchado mucho sobre el proble-ma de robo de autopartes.

Reportero: ¿Con cuántas uni-dades cuenta la empresa?

Erick: Tenemos actualmente cuatro unidades, vienen en caminos dos grúas más que son consideradas de los equipos mas sofisticados para el arrastre y salvamento de vehículos de cualquier capacidad, lo que bus-camos es ampliar nuestra cobertura de servicios al público.

Reportero: ¿Cuánta gente se necesita y que tan difícil es operar una empresa como esta?

Erick: En total contamos con 12 trabajadores, entre personal opera-tivo y administrativo, en realidad no es muy difícil operar una empresa cuando se tiene gente con calidad y vocación de servicio.

Reportero: ¿Aparte de vocacion y calidad humana que más encuentra el cliente en Grúas Riviera?

Erick: Tres cosas fundamenta-les, honradez, eficacia y economía somos la empresa con los costos más bajos del mercado por ejemplo todos nuestros arrastres que sean dentro de la ciudad tienen un costo de 250 pesos y el servicio llega en un tiempo no mayor a los 15 minutos a partir de que ingresa la llamada a nuestro numero de oficina que es el 9841319235 y con la garantía de que sus unidades van a salir de la misma manera en que ingresaron.

Reportero: ¿A todo esto le agre-garías algo más?

Erick: Por supuesto yo creo que la palabra seria "transparencia" no conozco otra empresa que tenga el tabulador de precios a la vista como nosotros.

Reportero: ¿Que pasa cuando por ejemplo un cliente no cuenta con recursos suficientes para recu-perar su unidad?

Erick: En grúas Riviera siempre van a encontrar la atención persona-lizada de su amigo "el cupido".

SomoS la empreSa con loS coStoS máS

bajoS: erick noé» La empresa Grúas Riviera ofrece al público en general

honradez, eficacia y economía

Presenta. La empresa cuenta en la actualidad con 12 trabajadores y cuatro unidades de servicio.

En realidad no es muy difícil operar una empresa como esta cuando se tiene gen-te con calidad y vocación de servicio"

ERick Noé BoRGEs Yamdirector general de grúas riviera

Brindan. La empresa presenta el tabulador de precios a la vista.

Fotos: rubén Pat

Page 6: respuesta

06 RESPUESTA > Martes 9 de noviembre de 2010 Playa del Carmen

InvItan. El colectivo de organizadores por parte de la UNID han convocado a participar en el evento a todos los jóvenes que deseen hacerlo.

Hará UNID cuarta Posada NavideñaArturo ValdezDIARIO RESPUESTA

Con el objetivo de apoyar a la infancia de bajos recursos de Solidaridad, la Universidad Intera-mericana para el Desarrollo (UNID), en coor-

dinación con el Instituto de la Juventud y la funda-ción Soñar Despierto, anunciaron la realización de la Cuarta Macro Posada Navideña.

Este año se espera la asistencia de, al menos, mil 200 alumnos de las escuelas públicas de Solidari-dad, y de por lo menos 450 voluntarios entre jóve-nes de la universidad, el municipio y de la sociedad civil en general.

"La idea es ser parte fundamental de la juventud solidarense y qué mejor que en esta fecha par reali-

zar la Macro Posada para que los niños y niñas de todo el municipio se lleven una sonrisa y que ellos crezcan armónicamente con sus familias", señaló el director del Instituto de la Juventud de Solidaridad, Ismael Loría.

Los alumnos de las escuelas que serán invitados son de la Xaman-Há, la María Montesori y Riviera Maya. Asimismo, participarán personas de las parro-quias San José, de la colonia Guadalupana, y Corpus Cristi, de la colonia Bellavista.

En cuanto a la labor como voluntariado, el colec-tivo de organizadores por parte de la UNID han con-vocado a participar a todos los jóvenes que deseen hacerlo y para ellos han dispuesto los siguientes telé-fonos, con Javier Hau al celular 984 114 6035 o a la oficina de la UNID con Alejandra De la Garza, al telé-fono 206 2329 ext. 135; o directamente acudiendo a las instalaciones de la universidad.

El evento se realizará el próximo 2 de diciembre, en la Unidad Deportiva Playa del Carmen mejor cono-cida como Poliforum. El evento se ha dado a conocer como "Soñar Despierto: Unidos por la Posada 'Juntos cumpliendo deseos por nuestros niños'".

» La institución realizará el evento con el objetivo de apo-yar a la infancia de bajos recur-sos del municipio

Alertan de violencia en jóvenes playensesArturo ValdezDIARIO RESPUESTA

"La violencia es como cualquier malestar, si no se ataca de lleno desde el inicio más tarde es difícil la cura. Tenemos que atacar el mal. Estamos con la fiebre alta, pero no es tan grave y por ello tenemos que actuar rápi-do", declaró el Legionario de Cristo (LC), Pablo Pérez Guajardo, en relación al incremento en la violen-cia que se ha detectado en la juventud playense.

A pesar de que no se tie-nen datos precisos respecto al incremento en la violencia juvenil, el Padre de la Parro-quia San José, ubicada en el fraccionamiento La Guadal-pana, reconoció que dicho incremento "es notorio". Parte de este problema, indi-có, está relacionado con que dentro la sociedad playense predominan lo jóvenes.

"En Playa del Carmen tenemos el reto por ser una sociedad totalmente joven, sin experiencia, en la que llegan los padres de trabajar y encuentran a sus familias agotadas, por eso necesita-mos proyectos concretos donde se puedan fomentar los valores", refirió.

Remarcó que tanto en los hogares como en las institu-ciones gubernamentales o religiosas "no podemos echar culpas a los otros, sino bus-car las soluciones". En este sentido, destacó que a tra-vés de la parroquia San José, en la Guadalupana, se está buscando gestionar con el gobierno municipal la posi-bilidad de crear talleres de capacitación laboral.

En estos talleres, preci-só, se busca apoyar a los jóvenes a que inviertan su tiempo en un tema recreativo y que, al mismo tiempo, les enseñe algún oficio.

Además de esto, es necesario, remarcó Pérez Guajardo, que se abran más espacios para el fomento de las actividades artístico-culturales, como pintura, escultura, danza, música, entre otros. Es decir, además del fomen-to al deporte, lo cual es "muy importante", se deben ofrecer otro tipo de oportunidades que ejerciten el intelecto y el carácter.

"A nivel primaria y secundaria necesitamos organizar actividades cul-turales, ya sea de música, teatro, artes plásticas, entre otros, porque cuan-do sólo hay actividades deportivas éstas sirve también para que se junten bandas y ese es uno de los problemas que tenemos que afrontar. Es decir, necesitamos ocupar sanamente a los muchachos en algo que realmente les llene", precisó el religioso.

La violencia es como cualquier malestar, si no se ataca de lleno desde el inicio más tarde es difícil la cura"

PabLo Pérez GuajardoLegionario de Cristo

enriquecerán el Proyecto alternativo de la naciónCarlos UnderwoodDIARIO RESPUESTA

Intelectuales y ciudadanos con-juntarán propuestas para enriquecer el Proyecto Alternativo de Nación. La cita, Hotel Plaza Caribe, en Cancún, el próximo 14 de noviembre. Lo ante-rior lo anunció César Caballero, coor-dinador del Movimiento del Gobierno Legítimo en el Distrito I de Quintana Roo, quien a su vez invitó a los quin-tanarroenses a proponer ideas y ate-rrizar demandas para conformar el Foro de Consulta Nacional del Pro-yecto Alternativo de Nación.

"Desde Tulum hasta Cancún se llevará a cabo el Foro de Consulta Nacional. Se darán ponencias para enriquecer el proyecto alternativo de Andrés Manuel López Obrador. Se abordarán 10 puntos que son la base de las propuestas", explicó César Caballero.

De acuerdo al entrevistado, el foro responde a la inquietud de "recons-truir México", que hoy por hoy pade-ce, explicó, "crisis moral, económica, política y social". Asimismo, el entre-vistado dejó en claro que la "degra-dación" pone en riesgo las conquis-tas históricas de los mexicanos y la

viabilidad como nación.De esta forma, César Caballero

enfatizó que se necesita la partici-pación de todos los sectores sociales para "trabajar en un bien común" para que las libertades, principalmente, se respeten.

Información proporcionada por el coordinador del Movimiento Legíti-mo en el Distrito I del estado, la con-sulta pública del Proyecto de Nación "estará abierto hasta diciembre de 2010", por lo que la invitación es generalizada para enriquecer ideas y se consuma la "dignificación de México".

desde Tulum hasta Cancún se llevará a

cabo el Foro de Con-sulta Nacional; se darán ponencias para enriquecer el proyecto alternativo de An-drés Manuel López Obrador"

César CabaLLeroCoordinador deL MoviMiento

deL gobierno LegítiMo

Page 7: respuesta

Playa del Carmen 07Martes 9 de noviembre de 2010 > RESPUESTA

ATENTO AVISOHABITANTES DEL MUNICIPIO

DE SOLIDARIDADEl Organismo Operador de la CAPA en Solidaridad, informa a

toda la ciudadania que por motivos de mantenimiento preventivo a la red eléctrica en la zona de captación de Playa del Carmen, se sus-penderá el servicio de agua potable en toda la ciudad el día:

Miércoles 10 de NovieMbre del 2010 coN Horario de 6:00 aM. a 6:00 pM.

Por lo que se solicita a la poblacion hacer uso racional del vital liquido y almacenar agua 24 horas antes. Estos trabajos son reali-zados para brindarle un mejor servicio, de igual manera le recor-damos hacer uso del Centro de Atencion Telefonica 073 ó los tele-fonos 87 30145 o 87 30286 ext. 201.

por su coMpreNsióN ¡Gracias!

Promoverá aerolínea Festival de Jazz

Arturo ValdezDiario respuesta

El Festival Internacional de Jazz de la Riviera Maya y el próximo torneo de la PGA,

en su gira del Mayakoba Golf Classic serán promocionados por la aero-línea British Airways Holidays, a través de sus oficinas de ventas. Así lo ha informado el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya (FPTRM), en un comunica-do enviado en el marco del arran-que de la Feria Mundial de Turis-mo (WTM, por sus siglas en inglés) de Londres.

En dicho comunicado se infor-mó que el director general del FPTRM, Darío Flota Ocampo, se ha reunido la ejecutiva de British Airways Holidays, Claire Buckland, con quien ha concretado "una serie de acuerdos para promover este destino turístico".

Estos acuerdos implican que "la mayor aerolínea de Gran Bre-taña, y una de las más grandes del mundo, tras su fusión con Iberia", promoverá, a través de sus oficinas

de ventas, los eventos más relevan-tes de la Riviera Maya, tales como el Festival Internacional de Jazz y el torneo de la PGA, en su gira del Mayakoba Golf Classic.

"En la reunión con la ejecutiva de British Airways Holidays, tam-bién se logró consolidar una serie de seminarios que la Riviera Maya, Cancún y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) realiza-rán entre los agentes de los centros de reservaciones y ventas de la línea aérea", destaca el comunicado.

AcuerdosLos acuerdos se han realizado

como parte de las actividades pre-vias a la Feria Mundial de Turismo de Londres, la cual se realiza del 8 al 11 de este mes.

Según el documento enviado por la oficina del FPTRM, British Airways Holidays "es el área encar-gada de la contratación y ventas de los paquetes vacacionales de la aerolínea, que mantiene un vuelo hacia el Aeropuerto de Cancún dos veces por semana, y que aumentará a tres, a partir de marzo, y lo hará en un avión Boeing 777 con capa-cidad para 264 pasajeros".

"La fortaleza de la moneda inglesa es uno de los factores que influirán positivamente en la elec-ción de viajes largos por parte de los turistas británicos, y los des-tinos de la Península de Yucatán se encuentran entre las primeras opciones de viaje de este merca-do", destaca.

» British Airways Holidays, concreta una serie de acuer-dos para promocinar el destino turístico

acuerdaN. El director general del FPTRM, Darío Flota Ocampo y la ejecutiva de British Airways Holidays, Claire Buckland.

Presentará primer trabajo el grupo Tuúmbeb Kuxtal Arturo ValdezDiario respuesta

Luego de 10 meses de trabajo se presen-tará la primera muestra de trabajo del grupo Tuúmben Kuxtal, cuyos proyectos han sido apoyados por el Consejo Nacional para la Cul-tura y las Artes (Conaculta). Se trata de una muestra de danza y una exposición pictórica en la cual han participado jóvenes, niños y niñas de Playa del Carmen.

Para el caso del programa de clausura de danza, Lizbeth Ponce, quien además de coor-dinar esta disciplina es la fundadora de este grupo donde se espera sumar un mayor núme-ro de disciplinas, señaló que durante estos 10 meses se ha trabajado con 25 jóvenes.

Durante este tiempo se ha concluido con la formación en danza tradicional, además que han llevado técnicas de ballet, danza con-temporánea, introducción al conocimiento de la música, expresión corporal, conferencias sobre historias de la danza, taller con tera-peutas físicos especializados que enseñaron cómo preparar correctamente el cuerpo para la danza, explicó Ponce.

Así, la muestra que han preparado abarca diferentes coreografías, como el ritual de la fertilidad a la diosa Izchel, danzas tradicionales de Quintana Roo, así como algunas muestras del norte de México, entre otras.

En cuanto al aspecto pictórico, su coordi-nador Garardo Serrano, señaló que se expon-drán los trabajos de quienes participaron en

dicho taller, el cual, precisó, no se hizo con el objetivo de enseñarles las técnicas pictóricas, sino con la idea de que se expresaran y "saca-ran lo que llevan dentro respecto al tema de la violencia".

Además, dijo, se buscará que 16 de los infantes que participaron tengan la posibili-dad de seguir aprendiendo y exponiendo su trabajo. Los trabajos seleccionados, dijo, son muestra de talento y se les debe dar segui-miento.

eXiGe. Lizbeth Ponce, coordinadora y fundadora del grupo.

Page 8: respuesta

| www.diariorespuesta.com.mx |

Editor: Reinaldo García Arteaga > [email protected] > Coeditor Gráfico: Manuel J. Huchín > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: [email protected]

Cancún08 RESPUESTA > Martes 9 de noviembre de 2010

PUESTA17:46 PM

SALIDA6:17 AM

TEMPERATURA

MÁXIMA 280 CMíNIMA 180 C

EL CLIMA HOYPARCIALMENTE

NUBLADO

Johanna Gallardo Diario respuesta

El cónsul de Gran Bretaña en Quintana Roo, Mark Carney, anunció un crecimiento mayor al 2008 en el número de turistas al registrarse un aumento de un 18 por ciento en el sector de negocios hacia Cancún.

Aunque el diplomático recono-ció que ahora la imagen de México en Europa no es la mejor, debido a la inseguridad y violencia en varios estados, también aseguró que esta no afecta el negocio en Cancún porque los ingleses tienen buenos contactos con el Caribe.

En razón de datos específicos aseguró que pese al difícil año, los traslados de ingleses fueron inclu-sive mayores al 2008 en un porcen-taje del 18 por ciento, situación que sin lugar a dudas trae consigo pla-nes para nuevas inversiones.

Estas inversiones serán 3 mil habitaciones que ofrecerá el con-sorcio hotelero Royal Resorts,

» La secretaria de Turismo y los gober-nadores de Q. Roo, y Nayarit inauguran el Pabellón de México en World Travel Carlos ArellanoDiario respuesta

El gobernador Félix Gonzá-lez Canto; la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara

Manzo y el gobernador de Naya-rit, Ney González, inauguraron el pabellón de México en el World Travel Market Londres 2010, don-de se encuentra Quintana Roo ofertando los destinos del Caribe Mexicano.

Con la expectativa de lograr importantes acuerdos y negocios que se reflejen en la captación del turismo europeo hacia el Caribe Mexicano, el gobernador Gonzá-lez Canto, encabezó la delegación quintanarroense que participa en el WTM Londres 2010 e inauguró con la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo y con el gobernador de Nayarit, Ney González, el pabe-llón de México, donde se encuentra el stand de Quintana Roo.

González Canto, explicó que ante la agresiva competencia inter-nacional, se trabaja para que Quin-tana Roo se inserte como destino exitoso en los países europeos,

Confía cónsul repunte de turistas ingleses al destino

mismas que se contempla arran-quen su funcionamiento para el próximo año, y dentro de un nue-vo proyecto inmobiliario en Puer-to Morelos. Este proyecto consiste en 400 unidades residenciales bajo la modalidad de “full time”; monto que aunque no es especifico, para él representa confianza en el sec-

tor caribeño."La situación sí bien ha sido

grave, ha acarreado consecuen-cias principalmente en el norte del país", indicó el funcionario, quien consideró lejana la amena-za de una afectación mayor hacia destinos de Quintana Roo prin-cipalmente.

CONFIANZA. El cónsul de la Gran Bretaña aseguró que la violencia que impe-ra en el país no afectó el flujo de los turistas ingleses.

INVERSIÓN. El hotel Royal Resorts pondrá en funcionamiento el próximo año 3 mil habitaciones en este polo turístico.

PROMOCIÓN. El mandatario estatal encabezó a la delegación quintanao-rrense que participa en el World Travel Londres 2010.

Encabeza Félix a delegación de Q. Roo

vendiendo los productos engloba-dos en el Caribe Mexicano: Cancún, Isla Mujeres, Riviera Maya, Cozu-mel y Costa Maya, para lo que se ha dado un paso importante con el establecimiento del puente aéreo Londres-Cancún que viene a representar unos 2 mil turistas británicos al mes.

A partir de diciem-bre se prevé fortalecer la ruta con tres vuelos semanales, logro que no tienen otros destinos de la región, dijo.

González Canto, señaló que Quintana Roo está dando cuentas positivas al país en materia de turismo al superar las cifras de 2008 (cuan-do fue impactado por la influenza)

y a ello se agrega la respuesta del Gobierno Federal al flexibilizar la Visa para Rusia que abre la posi-bilidad de incrementar los vuelos directos procedentes de ese país atendiendo a una petición del sec-

tor empresarial de Can-cún y del Estado.

Según cifras de la Secretaría de Turismo, el pabellón de México en el WTM de Londres, espera recibir más de 90 mil visitantes expertos en la industria y ya ini-ciaron las operaciones y negociaciones al sos-tener una reunión con

el principal touroperador alemán, TUI AG que maneja 17 vuelos dia-rios a México desde diferentes des-tinos de Europa.

90 mil expertos en turismo

recibirá el pabellón de méxico en el World travel

londres 2010

PARTICIPACIÓN. El gobernador Félix González Canto, Gloria Guevara y Ney González, secretaria de Turismo y gobernador de Nayarit, respectivamente, inauguraron el Pabellón México en el World Travel Londres.

RESP

UES

TA/T

ony

Pove

dano

RESP

UES

TA/T

ony

Pove

dano

18 POR CIENTO

aumentó el flujo de turistas ingleses

en el destino

Page 9: respuesta

Cancún 09Martes 9 de noviembre de 2010 > RESPUESTA

RESP

UES

TA

RESP

UES

TA/T

ony

Pove

dano

Johanna Gallardo Diario respuesta

La Dirección de Turismo en Benito Juárez, en conjunto con la Asociación de Hoteles de Can-cún dio a conocer tres programas con contenido de responsabilidad social que involucrarán a escuelas y ciudadanos benitojua-renses, explicó su titu-lar Jazmín Díaz.

C o m o p a r t e d e los programas que ha implementado reciente-mente el municipio, en búsqueda de recuperar el turismo social y cul-tural dentro del mismo, se dio la presentación de resultados de tres pro-gramas que se pusieron en marcha al iniciar la administración.

L o s p r o g r a m a s Divertipase, Escuela de Turismo Estudian-til, Hoteles Ecológicos, buscan desde otorgar a los turistas locales paquetes, hasta ligar el turismo a los niños y así desarrollar su inte-rés por las actividades del destino, hasta com-prometer a los centros hoteleros a cuidar el medio ambiente.

"La dirección de turismo hace un atento llamado a los empresa-rios para que nos ayu-den a crear conciencia de viaje, apoyándonos en la realización de estos recorridos que van for-mando a los niños y jóvenes", expresó la directora en razón del programa de Escuela de Turismo Estudiantil.

En razón de entre los recorri-dos que pueden darse en dicho programa estudiantil están los

hoteles de Puerto Morelos, la biosfera Sian ka'an, el Aero-puerto Internacional de Cancún, entre otros.

Cabe hacer mención que de entre las visitas que más han lla-mado la atención de la funciona-ria municipal es la de zona eco-lógica del Meco: "ojalá podamos

dejar una huella que los demás puedan seguir a lo largo de nuestro camino" explicó la misma.

En tanto la directiva de relaciones publicas de la asociación de Hoteles de Cancún, Katinka Sán-chez aseguró que para los asociados el participar en este tipo de eventos sin fin de lucro es de gran interés, "es poder retri-buirle a Cancún algo de lo mucho que les ha dado", consideró.

Es importante recal-car que la participa-ción de la Asociación de Hoteles, es en razón de ofrecer visitas guiadas y con alimentos incluidos a los menores que visi-tan los centros de gran turismo.

De igual modo den-tro de estos recorridos está presente el equipo de primera división de basquetbol, Los Pione-ros de Cancún, con quie-nes se pretende dotar a los niños y jóvenes de un recorrido deportivo cultural.

Para finalizar la fun-cionaria hablo del "Tianguis de la diversidad cultural, arte y eco-logía que tendrá lugar el 19 y 20 de noviembre en el parque de las Palapas, donde entre otros personajes estarán presentes los representantes de todos los consulados.

» El presidente municipal entregó constancias a los estudiantes de la escuela Libertadores de AméricaRicardo TorresDiario respuesta

“Es un curso que nos dejó mucho aprendizaje; agradecemos a las autoridades por que se

empeñan en nuestro desarrollo. Al próxi-mo curso también asistiré”, señaló la joven de 16 años, Giovanna Aguilar Rodríguez, durante la entrega de reconocimientos que el presidente municipal, Jaime Hernández Zaragoza, realizó a estudiantes que concluyeron su “Curso de Computación”.

El lugar, fue la escuela Liber-tadores de América, mejor cono-cida como “Hijos de la Policía”, ubicada en la colonia Avante, que se engalanó con la presen-cia del mandatario municipal, quien entregó 20 constancias y 10 diplomas a niños, jóvenes y adultos que terminaron con éxito su capacitación.

“Es motivante ver que hay personas como ustedes que siguen preparándose para tener un futuro mejor”, expresó el alcalde,

para continuar: “A través de la educación las nuevas generaciones pueden alejarse de los vicios y el pandillerismo; por ello, para mi gobierno es prioritario continuar con la gestión de recursos”.

En el evento, autoridades municipa-les, docentes y alumnos rindieron hono-res al Lábaro Patrio y entonaron los him-nos Nacional Mexicano y el de Quintana Roo. Posteriormente, Manuel Pérez Her-nández, director del Instituto, solicitó al cuerpo estudiantil una ovación de pie para el alcalde. Así también, detalló que a la fecha asisten, de la comunidad y lugares aledaños, un total de 400 alumnos (135 de primaria, 165 de secundaria y 100 de bachillerato).

Con el objetivo de motivar a los alumnos a que sigan poniendo empeño y dedicación durante su formación académica, en su mensaje, Her-nández Zaragoza propuso reali-zar la primera posada de la tem-porada navideña en el lugar. Así también, pidió a los asistentes mantener sus espacios verdes en óptimas condiciones.

Ya para finalizar, la prime-ra autoridad en Benito Juárez

adelantó que en estos días recibirán el pri-mer camión ecológico para la recolección de basura, y señaló que seguirán con los trabajos de encarpetamiento y de embe-llecimiento en el municipio.

Presenta Turismo elavance de proyectos

AVANCES. La Dirección de Turismo de Benito Juárez, dio a conocer los resultados de los programas, Divertipase, Escuela de Turismo Estudiantil y Hoteles Ecológicos.

La direc-ción de Tu-rismo hace un atento llamado a los empresa-rios para que nos ayuden a crear concien-cia de viaje, apoyándonos en la realiza-ción de estos recorridos que van formando a los niños y jóvenes"

Jazmín Díaz Directora de Turismo

de BJ

Es un curso que nos deja mucho aprendiza-je; agrade-cemos a las autoridades por que se em-peñan en nues-tro desarrollo. Al próximo curso también asistiré”

Giovanna Aguilar

RodríguezEstudiante

Entrega Jaime diplomas a alumnos de la Avante

EMPEÑO. El presidente municipal, entregó diplomas a los alumnos de la escuela Libertadores de América por haber terminado con éxito el “Curso de Computación”.

20 CONSTANCIAS

y 10 Diplomas EnTrEgaron a los

parTicipanTEs En El curso DE compuTación

Page 10: respuesta

Cancún10 RESPUESTA > Martes 9 de noviembre de 2010

RESP

UES

TA /

Ton

y P

oved

ano

Arranca el notariado mes de la Escrituración

Carlos ArellanoDiario respuesta

Durante el presente mes el Gobierno del Estado, a través del Registro Públi-

co de la Propiedad y el Comercio (RPPyC) en coordinación con el notariado, pusieron en marcha el Programa de Escrituración, que permitirá regularizar las viviendas que no rebasen un valor de 400 mil pesos, informó Benjamin de la Peña, vicepresidente del Sures-te, de la Asociación de Notarios de Quintana Roo.

Abundó que noviembre es el mes de la escrituración, en apoyo a la población de escasos recursos para que puedan realizar este trá-mite a menor costo.

De la Peña, indicó que actual-mente el costo de escrituración de

una vivienda de estas caracterís-ticas, implica un costo promedio de 5 mil pesos, lo que incluye el pago de impuestos, derechos y honorarios.

El funcionario, señaló que con el programa en marcha el costo se establece en alrededor de mil pesos, únicamente por la cobranza de gastos, lo que redun-da en un alto impacto social para la población de menores ingresos, que busca la certidumbre de su patrimonio.

Asimismo ref ir ió que el Gobierno Federal en coordinación con las entidades federativas, ofre-cen también el programa Mes del Testamento, en septiembre, cuan-do se ofrecen todas las facilidades a la población para que pueda tes-tar, a cambio del cobro simbólico por estos servicios que otorgan las notarias y el Registro Público de la Propiedad y el Comercio.

El costo normal de un testa-mento oscila entre 3 mil y 3 mil 500 pesos, mientras que a través del programa en mención su cos-to se reduce a mil 200 pesos, por concepto de gastos, toda vez que el Gobierno del Estado condona a los notarios el pago de derechos en beneficio de la población.

» El gobierno esta-tal y notarios apo-yan a la población de escasos recursos que busca certidumbre de su patrimonio

DERECHO. El gobierno estatal y los notarios pusieron en marcha el Programa de Escrituración, que permitirá regularizar las viviendas que no rebasen un valor de 400 mil pesos.

Actualmen-te el costo de escritu-ración de una vivien-da de estas características, implica un costo promedio de 5 mil pesos, lo que incluye el pago de impuestos, derechos y hono-rarios"

BEnjAmín dE lA PEñA

VicEPRESidEnTE dE lA ASociAción dE

noTARioS

Inician II Semana de la Salud BucalCarlos ArellanoDiario respuesta

Con la participación del sector salud arrancó la II Semana Nacio-nal de Salud Bucal, que se verifi-cará del 8 al 12 de noviembre con el objetivo de intensificar acciones de promoción, prevención y aten-ción curativa que contribuyan a la disminución de las enfermedades bucales.

La jefa de los Servicios de Salud, de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Sonia Gálvez, explicó que se pretende fortalecer el pro-grama de salud bucal a través de actividades de pro-moción, prevención y atención curativa, así como la intensifica-ción acciones pre-ventivas de salud bucal promovien-do la participación social, fomentan-do el auto cuidado y contribuyendo al cambio de cultura de la salud de la población.

Destacó la necesidad de estas acciones porque la falta de una cultura de salud, no permi-te a la población prevenir enfer-medades, en el caso de la salud bucal, es común que se acuda al dentista únicamente cuando nos aqueja alguna dolencia y por lo regular tenemos comprometida la salud.

La funcionaria señaló que la puerta de entrada de otras enfer-medades como las infecciones res-piratorias, es a través de la caries, también hay relación entre infec-ciones orales crónicas y la diabe-tes; al igual que con enfermedades cardíacas, pulmonares e inclusive, con derrames cerebrales y naci-

mientos prematuros.De ahí, la importancia de tener

una cultura de la salud integral que nos garantice una mejor calidad de vida, recalcó.

Autoridades médicas y educa-tivas se dieron cita en el Colegio del Caribe, para realizar la inau-guración de la jornada de salud, que tiene como meta la realiza-ción de 176 mil 962 actividades preventivas en la Zona Norte de la entidad.

La jefa de los Servicios de Salud, de la Jurisdicción Sanita-ria Número 2, detalló que en el

municipio Benito Juárez se efectuaran 98 mil 485

actividades preventi-vas; Isla Mujeres 12 mil 278; Cozumel 15 mil 926 Tulum 10 mil 754; Solida-ridad 24 mil 779; Lázaro Cárdenas 14 mil 790.

Durante el acto inaugural se distribu-

yeron cepillos y pastas de dentales y se enseñó a

los alumnos la técnica del cepi-llado. También se aplicó flúor a los más pequeños.

En la II Semana de Salud Bucal, se intensificaran las acciones de la salud preventiva y curativa prin-cipalmente en grupos de riesgo como son los infantes, las emba-razadas, pacientes con diabetes y adultos mayores.

Las actividades se realizarán en los centros de salud urbano, así como en los planteles escolares, donde se les enseñará el adecua-do cepillado dental y se aplicará el enjuague de flúor.

Durante la jornada participa-rán 98 escuelas, 32 unidades de salud y dos plazas comerciales.

Durante la jornada de Salud Bucal participarán 98 escue-las, 32 unidades de salud y

dos plazas comerciales

¿Sabíasque?

REVISIÓN. En la II Semana de Salud Bucal, se intensificarán las acciones de la salud preventiva en infantes, pacientes con diabetes y adultos mayores.

RESP

UES

TA /

Ton

y P

oved

ano

Page 11: respuesta

Cancún 11Martes 9 de noviembre de 2010 > RESPUESTA

Carlos ArellanoDiario respuesta

El Instituto de Capacitación en Cali-dad (ICCAL) de Benito Juárez puso en marcha el “Día del Empleo en

Tu Municipio 2010”, como parte del Ser-vicio Municipal de Empleo y Capacitación

del Ayuntamiento, en el Domo del Palacio Municipal.

Con este programa, que estará vigente hasta el día de hoy (9 de noviembre de 2010), el ICCAL convocó a diferentes empresas de Cancún, como: Fast Clean, Soriana, Turi-cun, Pizza Hut, Sunset Resort, entre otros, las cuales, ofrecen diversas vacantes para los buscadores de empleo.

Aunque los requisitos dependen de cada compañía, los aspirantes deberán presentar acta de nacimiento, dos cartas de recomen-dación, identificación oficial con fotografía (IFE), comprobante de domicilio, constan-cia de estudios, CURP, número de afiliación al Seguro Social, y Currículum y/o solicitud de empleo elaborada.

Inicia 'Día del Empleo en Tu Municipio 2010'» El municipio de Benito Juárez puso en marcha el programa para ofrecer diversas vacantes a los benitojuarenses

TRABAJO. El Instituto de Capaci-tación en Calidad de Benito Juá-rez convocó a diferentes empresas para ofrecer vacantes a los benito-juarenses.

RESP

UES

TA /

Ton

y Po

veda

no

Page 12: respuesta

| www.diariorespuesta.com.mx |

Editor: Reinaldo García Arteaga > [email protected] > Coeditor Gráfico: Yazmin Barbosa Rico > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107

Tulum HOY

LLUVIA

MODERADA

TEMPERATURA

MÁXIMA 220 CMíNIMA 160 C

12 RESPUESTA > Martes 9 de noviembre de 2010

Eduardo CocomDiario respuesta

El tesorero municipal, Víctor Mass Tah, des-cartó que en el muni-

cipio de Tulum pueda haber incremento en el impuesto predial, como sucedió en Benito Juárez, en donde se modificó el tabulador de los propietarios de lotes comer-ciales y habitacionales.

Destacó que en tanto, a partir del próximo 15 de noviembre entrarán en vigor los descuentos por el pago adelantado del impuesto predial, en donde ya se cuen-ta con un 80 por ciento de recaudación de la meta plan-teada de 40 millones para el presente ejercicio fiscal.

“En este momento, aquí en el municipio de Tulum, no

tenemos ningún aumento al impues-to predial, se pagará lo mismo que en años anteriores, para los que así han estado contribuyendo. No está autorizado, y no está previs-to aumento al impuesto predial”, enfatizó el encargado de las finan-zas municipales.

Por ende, descartó, que pueda existir una re tabulación en el valor catastral de los pre-dios en el noveno munici-pio, porque no se presentó ninguna propuesta al res-pecto en el Cabildo, por tal motivo seguirán los pre-cios vigentes, desde el año pasado.

Mass Tah, recordó que la tasación del impuesto pre-dial se realiza a través de un tabulador, dependiendo de la ubicación de los terrenos; es decir si están en la costa, en el centro y la zona comercial de la ciudad o en las colonias periféricas. De esta mane-ra –insistió- existen varios precios de acuerdo a la zona donde se encuentren los terrenos.

“Hay una serie de factores que se van aplicando y en base a eso, se sacan los porcenta-jes a pagar por concepto del impuesto predial”, aseguró.

Descartan incremento en pago predial » El tesorero mu-nicipal, negó que pueda existir una re tabulación en el valor catastral de los predios

BENEFICIAN. A partir del próximo día 15 entrarán en vigor los descuentos por el pago adelantado del impuesto predial.

RESP

UES

TA /

Edu

ardo

Coc

om

En este momento, aquí en el municipio de Tulum, no tenemos ningún aumen-to al impuesto predial, se pa-gará lo mismo que en años anteriores, para los que así han estado contribuyendo"

Víctor Mass Tahtesorero municipal

Ofrece Edith un gobierno incluyenteEduardo CocomDiario respuesta

La presidenta electa por la alianza “Quintana Roo Avanza” (PRI-PVEM-Panal), Edith Mendo-za Pino, mientras se prepara para asumir la presidencia municipal, ofreció un gobierno incluyente y cercano a la gente, tal como pro-metió durante el período de cam-paña.

La entrevistada manifestó que siempre respetando las formas y la institucionalidad de su partido, en la parte que le compete se encuen-tra en este momento cumpliendo varios compromisos, sobre todo para la realización de los prepara-tivos para la recepción del gobier-no el 10 de abril del 2011.

“Una de los compromisos que yo hice durante campaña, fue establecer una estrecha relación entre sociedad y gobierno. Me he estado reuniendo con diferentes sectores de la sociedad, a quiénes les pregunto que si tienen proyec-tos para mejorar el municipio, en temas como el desarrollo urbano e imagen y desean colaborar con el gobierno, que no los presen-ten”, explicó.

Destacó que esta convocatoria ha hecho eco en diversos actores de la sociedad, como es el caso de ambientalistas, arquitectos, inge-nieros, empresarios, etcétera, a quienes de manera muy atenta se les está escuchando, para conocer sus propuestas para ayudar a mejo-rar el noveno municipio.

“Creo que trabajando juntos, sociedad y gobierno, saldremos adelante”, destacó.

Mendoza Pino, destacó que se está entregando con mucha res-ponsabilidad a la encomienda que se le ha dado, para dirigir el segun-do Ayuntamiento de Tulum.

“Ahora quiero hacer todavía un mejor trabajo políticamente hablando, y poner en alto el nom-bre de las mujeres, en el estado. Si como mujer hago un buen trabajo, abriré muchas puertas para mis congéneres.

DIALOGAN. Gerardo García, candidato a líder nacional de la CNC; Cora Amalia Castilla Madrid, presidenta estatal del PRI; Edith Mendoza Pino, candidata electa por a alianza “Quintana Roo Avanza” y el líder estatal de la CNC.

RESP

UES

TA /

Edu

ardo

Coc

om

Eduardo CocomDiario respuesta

Pese a que las autoridades del gobierno del estado, dieron por terminados los problemas por la posesión de la tierra en los predios aledaños a donde se pretende cons-truir el aeropuerto internacional de la Riviera Maya, ha trascendido que este conflicto sigue latente y que en realidad es lo que está pos-tergando el desarrollo del proyecto de infraestructura aeroportuaria más importante del sexenio del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.

A pesar de esta situación, inte-grantes del ex Consejo Munici-

pal de Tulum, manifestaron que a ellos participaron en los ejidos de Macario Gómez y Jacinto Pat, y en ese aspecto no hubo mayor problema.

Y es que de acuerdo a las fuentes consultadas se llegaron a acuerdos, se realizaron las firmas correspon-dientes y el IPAE, estuvo participan-do en las negociaciones con los dos ejidos y se presenció que la regulari-zación de los predios se realizó con las negociaciones correspondientes y se realizaron los acuerdos.

Ante esta situación, se precisó, que se realizaron todos los acuerdos, y en el caso de los terrenos naciona-les colindantes el IPAE se ha hecho cargo de este tema.

Resurgen conflictos de predios de aeropuerto

RETIENEN. Los predios donde preten-de construir el aeropuerto, siguen en con-flicto y frenan el desarrollo del proyecto.

RESP

UES

TA /

Edu

ardo

Coc

om

Page 13: respuesta

13Martes 9 de noviembre de 2010 > RESPUESTA| www.diariorespuesta.com.mx |

Editor: José Rios Vega > [email protected] > Coeditor Gráfico: Jorge A. Muñoz Manzo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: [email protected]

Isla Mujeres

» La Secretaría de Salud inició el com-bate de prevención contra la influenza estacional y AH1N1

Aldo LópezDIARIO RESPUESTA

La Secretaría Estatal de Salud (Sesa) puso en marcha en Isla Mujeres, la campaña

de vacunación contra la influen-za estacional y AH1N1, en la que se aplicarán cerca de 800 dosis a menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades cró-nicas degenerativas.

La cruzada que se realiza en el Hospital Integral José de Jesús Lima Gutiérrez permitirá contra-rrestar la enfermedad durante la época invernal, manifestó el direc-tor municipal de Salud, Antonio Ríos Chalé.

Mencionó que el biológico se aplicará durante noviembre y diciembre próximo, a partir de las siete y media de la maña-

na, a la una de la tarde, de lunes a viernes.

Dijo que las 800 dosis for-man parte de las 50 mil vacunas contra la influenza estacional y

AH1N1 que se aplicarán en Quin-tana Roo.

Ríos Chalé desmintió los rumo-res acerca de que la vacuna provo-ca reacciones o efectos contrarios

en las personas, pues la intención de la misma es reforzar las defen-sas naturales contra la influenza estacionaria y sus variantes de tipo A.

De acuerdo a lo previsto, indicó que hasta el momento no se regis-tra un incremento en el número de casos de infecciones respiratorias debido a los cambios bruscos de temperatura.

“Pensamos que durante estas fechas del año, las infecciones res-piratorias se duplicarían, pero hasta ahora, se reporta el mismo número de casos; se empezó a informar a la población sobre como prevenir este tipo de enfermedades”.

Informó que actualmente se procesa la información de las per-sonas atendidas en los consultorios dependientes del Ayuntamiento de Isla Mujeres, a fin de tener la cifra exacta de los casos por afec-ciones respiratorias, además de las consultas en medicina general y pediatría.

Aclaró que la dirección munici-pal colabora con la Sesa en las dife-rentes acciones que se realizan para la aplicación de la vacuna, pues es un programa que se efectúa a nivel nacional.

Inician campaña de vacunación ComienzaDIF colectadel TeletónAldo LópezDIARIO RESPUESTA

Con la participación de directores y coordinadores de área encabezados por la presi-denta municipal, Alicia Ricalde Magaña, este lunes, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ini-ció la Colecta Teletón 2010.

En el salón de cabildos, Atenea Gómez Ricalde, presidenta del sis-tema DIF, entregó a Saúl Sandoval, estudiante del Colegio de Bachille-res, el primer kit de boteo.

En total, el DIF distribuyó 24 alcancías a representantes de las diferentes dependencias municipales, instituciones pri-vadas, empresas y escuelas que se sumaron a esta labor altruis-ta, como desde hace dos años lo hace la comuna.

“La inten-c i ó n , c o m o desde el 2008, es brindar una muestra de solidaridad a todas aquellas personas que por alguna razón tienen una de sus capacidades limitadas”, dijo.

Recordó que los donativos recaudados servirán no sólo para rehabilitar a cientos de infantes discapacitados, sino para brindar asistencia médica a los pequeños que padecen cáncer, enferme-dad que lamentó, esté creciendo entre éste sector poblacional.

Explicó que en lo que va del año, seis niños de la isla fueron canalizados al Centro de Rehabi-litación Infantil Teletón (CRIT), ubicado en Cancún.

La primera trabajadora social del municipio isleño, manifestó que no hay donación pequeña, por lo que exhortó a la sociedad civil, aunar esfuerzos para que como cada año, este 2010, el boteo Tele-tón en Isla Mujeres sea un éxito.

Pasan pruebas los muelles de atraqueAldo LópezDIARIO RESPUESTA

Luego de una inversión de casi dos millones de pesos, la empresa marítima Isla Mujeres realizó pruebas en cada una de las terminales de la localidad para probar la obra que apenas concluyó la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo hace unos días.

Como se sabe, la empresa Maríti-ma Isla Mujeres invirtió poco más de 40 millones de pesos en la compra del nuevo transbordador el cual llegó desde el pasado mes de julio, pero debido a las adecuaciones a las rampas de atraque, la empresa no había podido poner en operación la nueva embarcación.

Hoy luego de que la obra terminó, finalmente se hicieron unas pruebas

tanto en la zona de Isla Mujeres como en Punta Sam en donde también se procedió al cambio de la rampa.

José Sunza Chí, administrador de la empresa en Isla Mujeres dijo

que la empresa está hacien-do las pruebas correspon-

dientes y espera poner en marcha el servicio de esta embarcación en una o dos semanas más.

Explicó que la embar-cación “Sergio Gracia

Aguilar” realizó varias maniobras para poder aco-

plarse a la nueva rampa que le construyeron y faltan algunos deta-lles, que deberán resolverse en el transcurso de los próximos días.

PrEvén. En la isla, Sesa aplicará la vacuna a menores de cinco años, mujeres embarazadas y adultos mayores.

PrEParan. El nuevo transbordador el cual llegó desde el pasado mes de julio, esperaba por las adecuaciones a las rampas de atraque.

24alcancías distribuyó el DIF

2mdp

fue el costo de las pruebas realizadas

por la empresa marítima

Page 14: respuesta

| www.diariorespuesta.com.mx |

Editor: José Ríos Vega > [email protected] > Coeditor Gráfico: Manuel J. Huchín > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: [email protected]

Cozumel14 RESPUESTA > Martes 9 de noviembre de 2010

ExigEn transportEPadres de familia que residen en los ranchitos, manifestaron su inconformidad ya que desde hace dos semanas, las autoridades del DIF municipal no han podido reanudar el servicio del transporte escolar en esa zona.

ponciano poolDIARIO RESPUESTA

El Centro de Integración Juve-nil, advirtió que el porcentaje de niños de 8 años que ya experimen-tan el uso y consumo de drogas va en aumento, por lo que exhortó a educativas, instituciones, auto-ridades y sociedad a establecer un rol de prevención desde en en seno familiar.

“Hace cinco años, las estadís-ticas no indicaba que la edad pro-medio de inicio con las drogas es de 14 a 17 años, pero ahora es de 8 y 10 años”, explicó la presidenta del Centro de Integración Juvenil Teresita Pinto Ontiveros.

Recordó, que durante la Confe-rencia Internacional del ICAA en Dependencias, celebrada recien-temente en la ciudad de Cancún, se confirmó que Quintana Roo, ocupa el primer lugar en casos de drogadicción.

“Cuando en el 2002 conocí algu-nos casos de jovencitos que expe-rimentaban el uso y consumo de droga me sorprendí, y creí que se

» Refrenda el alcal-de Juan Carlos Gon-zález su compromiso con las organizacio-nes civiles de la islaJesús VegaDIARIO RESPUESTA

La mañana de este lunes, 8 de noviembre, durante la firma de convenio con

la mesa directiva del Consejo Coordinador de Organizaciones de la Sociedad Civil, el Ejecutivo Local, Juan Carlos González Her-nández, refrendó su compromiso social con la comunidad al anun-ciar que el Gobierno Municipal destinará tres millones de pesos, al Fondo General del “Acuerdo San Gervasio”, para el apoyo de más programas en beneficio de la sociedad.

Fue en un conocido hotel del centro de la ciudad donde se lle-vó a cabo el evento, en el que el Presidente de Cozumel, reiteró el compromiso que tiene la presen-te administración con la sociedad, para duplicar esfuerzos que brin-den una mejor calidad de vida a la gente de la Isla, a través del trabajo conjunto entre las orga-nizaciones civiles de la localidad y el sector gubernamental.

Durante la firma del convenio

Perjudica. El flagelo de las drogas va en aumento en los menores de edad.

Se "dispara" uso de drogas por los menores de edad

podría revertir la situación antes que avanzará, pero ahora me ha sorprendido la forma tan acelera-da como se ha incrementado y se ha reducido la edad del inicio de las drogas por parte de nuestra niñez cozumeleña”, señala.

Explica que el patrón de este problema social son: La desintegra-

ción familiar y la violencia intrafa-miliar, mezclado con el abuso del alcohol. “Prácticamente se trata de un circulo vicioso, de una cadena que va en ascenso”, dice.

Aseguró que en Cozumel, el porcentaje de infantes que fuman cigarros, consumen, mariguana y cocaína van en aumento. “Por ahora

no tengo a la mano la cifra exacta, pero el caso es grave, pero eso mi compromiso es seguir trabajando para tratar de frenar el avance de mal social”.

Pinto Ontiveros, explicó que a la medida que los padres de familia tomen la responsabilidad de vigilar la educación de sus hijos, es posible

prevenir el avance del consumo de las drogas.

“Los jóvenes dicen que consu-mir droga “es la buena onda” o que “el verde es vida”, porque no tienen la conciencia de los daños que se están ocasionado y no saben que una vez que estén metidos en el problema solo les queda dos alter-nativas: Muerte o cárcel”.

Finalmente, advirtió que lega-lización del uso de la mariguana constituye un crimen contra la sociedad, en el entendido de que, mientras se logra resolver el pro-blema de la venta, las clínicas esta-rán saturadas de enfermos, como ha ocurrido con países donde se ha legalizado el uso y consumo de la mariguana.

“La mariguana es la droga ile-gal de mayor consumo en la pobla-ción; en México, aumentó del 3.8 por ciento en el 2002 al 4.4 en el 2008, un aumento de 0.6 por cien-to en 5 años, mientras que en paí-ses que han legalizado el consumo tuvo aumentos hasta del 10 por ciento en un periodo de tiempo similar”, indicó.

Hace cinco años, la estadística nos indicaba que la edad promedio de inicio con las drogas era de 14 a 17 años, pero ahora es de 8 a 10 años”

TeResiTa PinTo onTiveRos

PREsidEnta dEl CEntRo dE intEgRaCión

REsP

UEs

ta/P

onci

ano

Pool

Beneficio. El edil Juan Carlos González Hernández anunció que el Gobierno municipal destinará 3 mdp al Fondo General del “Acuerdo San Gervasio”.

Dan apoyo al “Acuerdo San Gervasio”

“Prerrogativas fiscales para orga-nizaciones civiles de Cozumel”, el mandatario habló del respaldo que se le da al Consejo Directivo y aseguró que esta firma dará como resultado un gran trabajo en bene-ficio de los sectores más vulnera-bles y desprotegidos, ya que tanto las OSC como el Gobierno Local, comparten el mismo objetivo que es el desarrollo social, para el cre-cimiento de la ínsula.

En su intervención, la pre-sidenta de la mesa directiva del Consejo, Noemí Ruiz de Becerra,

reconoció el trabajo y desempeño el munícipe para seguir apoyando a las OSC, empresarios y todos los sectores del municipio, ya que dijo que cuando se trabaja con fuerza y voluntad los proyectos cumplen con su objetivo que es únicamente velar por el bienestar de la socie-dad cozumeleña.

El acuerdo signado entre el Gobierno de Cozumel y repre-sentantes de la mesa directiva del Consejo Coordinador de las OSC, consisten en la exención total por el concepto de la expedición de la

Licencia de Funcionamiento, Car-ta de Autorización de Anuncio, De uso y destino de Suelo, Certificado de Cumplimiento de Medidas de Protección Civil y descuentos en el pago de derecho de Recolección de Basura e impuesto predial.

Por su parte, la señora Virginia Alcérreca de González, presiden-ta del DIF Municipal, se sumó al ofrecimiento de apoyo del Gobier-no Local, a través de los múltiples programas de asistencia social que están enfocados a los sectores de la población más vulnerable.

el Gobierno mu-nicipal destinará tres millones de pesos, al Fondo Ge-neral del “Acuerdo San Gervasio”, para el apoyo de más programas en beneficio de la sociedad"

Juan CaRlos González HeRnández

Edil MUniCiPal dE CozUMEl

supervisa edil obras

El presidente municipal, Juan Carlos González Her-nández, realizó un recorri-

do por la zona hotelera norte, donde supervisó el avance que presenta la construcción del an-dador turístico, mismo que está programado para que concluya antes del evento deportivo in-ternacional del próximo 28 del presente mes, "Ironman 2010". Con motivo del encuentro “Iron-man 2010”, el alcalde cozume-leño, supervisó los avances de los trabajos que se efectúan desde la Base Área Militar has-ta la zona del Puerto de Abrigo, donde se demolieron las guar-niciones para edificar el anda-dor turístico que forma parte de la obra “Imagen Urbana de Cozumel.”El edil declaró que se espera este tramo concluya antes del próximo domingo 28 de No-viembre, toda vez que forma parte del circuito de la tercera prueba, por lo que aseguró que la dirección de Obras Públicas trabaja en tiempo y forma, para brindar mayor seguridad a los atletas.

Respuesta

REsP

UEs

ta/P

onci

ano

Pool

Page 15: respuesta

RESP

UES

TA/P

onci

ano

Pool

Cozumel 15Martes 9 de noviembre de 2010 > RESPUESTA

Ponciano PoolDIARIO RESPUESTA

El dirigente local de la Federación de Tra-bajadores, Felipe Balam Ku, reconoció que va en aumento el desempleo esta Isla como con-secuencia del cierre de varios comercios, por la descapitalización de las empresas y comercios de capital local.

“El asunto va en serio. Hay un grave pro-blema de decadencia turística y comercial en este destino; si la Secretaría de Turismo a nivel nacional y estatal no establecen un plan estratégico de promoción muchos empresarios locales se irán a la quiebra”, opina el dirigente sindical de la CTM.

Balam Ku, dice que la Rivera Maya, la emer-gencia ocasionada por el virus de la influen-cia del 2008, además del costoso transporte marítimo, son tres de las causas principales que han propiciado el debacle de la econo-mía local.

“Varias tiendas de artesanías de prestigio, algunos restaurantes de tradición, así como casas de buceos y farmacias han cerrado sus puertas por falta de solvencia económica, con-secuentemente dejaron sin empleado a muchas personas”, explica el dirigente.

Además, dijo que el sector hotelero y res-taurantero, están resintiendo la escasa afluen-cia turística.

“En la zona centro hay muchos locales que están en renta; pues fueron desocupados des-de hace varias semanas y nadie se arriesga a invertir porque saben que la situación esta muy difícil. Hasta hace cinco años, los locales de la zona centro eran peleados por los comercian-tes y ahora están cerrados”, dice.

El dirigente de la federación, explicó que a pesar que el trabajo se esta escaseando mucha gente proveniente del sureste (Chia-pas, Tabasco, Veracruz) sigue llegando a bus-car una oportunidad de empleo, por ello que el desempleo va en aumento.

» El alcalde electo Aurelio Joaquín González, resaltó la importancia del trabajo en equipo Jesús VegaDIARIO RESPUESTA

Aurelio Joaquín González, Presidente Municipal electo de Cozumel afirmó que con

el trabajo en equipo, la vocación de servicio, voluntad y madurez polí-tica, son elementos claves para el mejor desarrollo de un municipio y un estado, tal y como lo ha demos-trado el Gobernador del Estado, Félix González Canto.

El edil electo reconoció la labor del actual Gobernador del Estado, dado que su trabajo a favor de Quin-tana Roo es evidente en cada obra y con el constante acercamiento con su gente que le otorgó su confianza

y que a la fecha ha mantenido uni-dad para avanzar a favor de todos los habitantes de la Entidad.

“Todos tenemos un ejemplo de trabajo en equipo y de apoyo a todos sin distinción alguna, es así como se ha guiado el Gobernador del Estado, Félix González Canto y es como trato de seguir una línea de trabajo apo-yando a toda la gente de Cozumel, quienes me han brindado su amis-tad pero sobre todo su confianza para seguir adelante trabajando por Cozumel en el ejercicio de mi voca-ción de servicio”, dijo.

Precisó que de igual forma, Félix González Canto ha sido un ejemplo de voluntad y madurez política que muchos políticos en el Estado han adoptado para seguir adelante en los cargos que representan y siem-pre por la gente.

Finalmente puntualizó que en base a este ejemplo y con la tenacidad de gobernar en miras al crecimiento económico, social y cultural de los habitantes de la isla, trabajará en uni-dad por un Cozumel que Brille.

Destacan labor de Félix González Canto

Decaen. Varias tiendas de artesanías de prestigio y restaurantes de tradición han cerrado sus puertas por falta de solvencia.

Cierre de los comerciosaumenta el desempleo

Todos te-nemos un ejemplo de trabajo en equipo y de apoyo a todos sin distinción alguna, es así como se ha guiado el gobernador del Estado, Félix González Canto"

Aurelio Joaquín González

Presidente electo de Cozumel

RESP

UES

TA

Page 16: respuesta

cianmageamarinegro

cianmage

amarinegro

16 RESPUESTA > Martes 9 de noviembre de 2010

Page 17: respuesta

| www.diariorespuesta.com.mx |

Chetumal18 RESPUESTA > Martes 9 de noviembre de 2010

Editor: Marlene Martínez Alavez > [email protected] > Coeditor Gráfico: Yazmin Barbosa Rico > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: [email protected]

SOCIALEl DIF munIcIpal pospuso para El 14 DE FE-brEro la rIFa DE un carro y casa En mah-ahual, ya que no se logró vender ni mil boletos de tres mil que se tenía contemplados informó Laura García Arubizu, directora del voluntariado DIF de Othón P. Blanco.

» El mismo presidente de la Cdheqroo fue víctima de la arbitrariedad de ele-mentos de la PEPVíctor PavónDiario respuesta

Condenan legisladores el abuso por parte de las autoridades estatales de Seguridad Pública cometido contra el presidente de

la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdheqroo) en el retén que se encuentra en la entrada y salida de Chetumal, por su parte el obdusman Enrique Mora Castillo dijo que pre-sentará una serie de recomendaciones indicando, con documentos en mano, que dicho puesto de control está de manera ilegal en esa ubicación.

Corrobora la Cdheqroo la actitud prepoten-te, grosera y amenazadora, con la que tienen que batallar las personas que tienen la forzosa necesidad de pasar por el retén que la Secreta-ría Estatal de Seguridad Pública ha colocado de manera ilegal a unos metros de la glorieta Cuna del Mestizaje, la que marca la llegada a la ciu-dad de Chetumal, a decir del propio obdusman de este organismo.

Y es que fue el propio titular de la Derechos Humanos, Enrique Norberto Mora Castillo, quien el sábado pasado fuera objeto de este proceder arbitrario, con la que el personal de la Policía Estatal Preventiva, establecido en el lugar, se dirige a los automovilistas, pues describió cómo fue agredido verbalmente y amenazado con ser bajado de de su vehículo a la fuerza.

Mora Castillo explicó que este incidente, le permitió corroborar lo que muchas personas han señalado ante el organismo por medio de las quejas en contra de la Secretaría de Seguri-dad Pública, las que hasta el momento suman 57, con ocho recomendaciones.

Con documentación en mano el obdusman expuso que el retén de la policía estatal preven-tiva, está en completo estado de ilegalidad por-que se encuentra en un tramo de competencia y jurisdicción Federal y la Policía Estatal no cuenta con ningún documento que los autorice a esta-blecerse en el tramo carretero señalado, como lo establecen los documentos remitidos por la Policía Federal y Secretaría de Comunicaciones y Transportes a este organismo.

Dijo que al ser objeto de una violación a sus derechos humanos, ya estableció comunicación con sus homólogos de otras entidades para compartir

su experiencia y denunciar esto ante todas las instancias.

CONDENAN AGRESIÓNPor su parte los legisladores

presidentes de las comisiones de derechos humanos y de justicia del congreso estatal, Luz María Berinstain y Francisco Amaro Betancourt, respectivamente, con-denaron el hecho y lamentaron la irresponsabilidad de los altos man-dos de Seguridad Pública.

Respecto a este incidente el Ramos Real afirmó que el puesto de control carretero no será remo-vido de su lugar y dijo estar abier-to a recomendaciones por parte del organismo de Derechos Humanos a nivel estatal e incluso nacional, de ser esto necesario.

De igual forma recordó que el puesto de control carretero que está establecido en la entrada de Cehtu-mal ha dado buenos resultados, pues se han logrado detectar personas que de forma ilegal han querido introducir productos sin los permisos respectivos.

Denuncian abusos en retén policiaco

VÍCTIMA. El titular de la Cdheqroo, Enrique Norberto Mora Castillo, indicó que los retenes son generadores de corrupción y abuso de poder.

RESP

UES

TA /

Víc

tor

Pavó

n

Exigen al IPAE garantizar patrimoniosJuan PalmaDiario respuesta

Exponiendo su propia integri-dad física en la lucha por obtener la garantía de un patrimonio para su familia, pues no cuenta con un buen estado de salud, el ciudada-no chetumaleño Claudio Ortiz Pat advirtió que en el transcurso de esta semana realizará una huelga de hambre en la plaza de la ban-

dera de Palacio de Gobierno, para protestar por el desinterés del Ins-tituto de Patrimonio Inmobiliario del Estado (IPAE), para realizar la entrega de su título de propiedad que desde hace casi cuatro años.

De acuerdo con declaraciones del afectado, hace uno año abordó en un evento público al mandata-rio estatal Félix González Canto, en donde le expuso su problemá-tica. Según Ortiz Pat, el goberna-

dor giró instrucciones para que se le de atención; sin embargo, no han tenido respuesta y a cambio le han ocasionado problemas de salud, pues hasta el momento, no se muestra avance para la entrega de su título de propiedad.

"En diciembre del año 2007, mediante sendo oficio se me infor-mó que disponía de un mes para pagar la cantidad de 74 mil pesos para liquidar mi predio de la colo-

nia Barrio Bravo, que ocupo desde hace 28 años, pues en caso contra-rio, mi terreno pasaría a formar parte del patrimonio del gobierno del estado", expresó.

Con grandes sacrificios y con la aportación de mis hijos logramos juntar dicha cantidad que pagó en la tesorería estatal. Entonces comenzó su triste peregrinar por las distintas áreas del IPAE donde no hubo respuesta concreta.

ONG exige justicia

La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Defensa de Derechos Huma-nos reprobó enérgicamente la agresión

que sufrió el ombudsman de Quintana Roo, Enrique Mora Castillo, por parte de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado en un retén en la carretera Chetumal-Cancún, el fin de semana.Asimismo, exigió al gobernador Félix González Canto investigar la agresión y sancionar a los responsables. Le piden garantizar que no se repitan estos hechos.A través de un comunicado emitido desde su sede en Guadalajara, Jalisco, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, presidente de la Federación, pidió al gobernador quintanarroense garan-tías de que no habrán de repetirse estos he-chos en contra del defensor de derechos hu-manos en Quintana Roo.El titular de esta organización de ombudsman "cuestionó la constitucionalidad de ese tipo de operaciones policiales que vulneran derechos humanos.

Redacción

PRUEBAS. El ob-dusman mostró documentos que

comprueban que el retén de la policía estatal preventiva está en completo

estado de ilegalidad.

57QUEJAS

en contra de Seguridad Pública ha recepcionado la Comisión de Derechos

Humanos.

QUEJA. El señor Claudio Ortiz Pat ini-ciará una huelga de hambre en la Plaza de la Bandera.

RESP

UES

TA /

Jua

n Pa

lma

Page 18: respuesta

Chetumal 19Martes 9 de noviembre de 2010 > RESPUESTA

román trejo maldonado

turbulencia

El XXVI Congreso de la Asociación Mexicana de Edi-tores es de gran importancia ya que es por segunda vez. En la primera se realizaron los trabajos de taller

sobre democracias, redacción y fueron organizados por Diario Respuesta a escasos meses de abrir su circula-ción al estado. El dueño del Periódico Ocho Columnas, Gonzalo Leaño Reyes, el más importante de Jalisco y la zona, es ejemplo del manejo empresarial de medios de comunicación y quien ha puesto su mayor interés en que la organización sea fuerte y con mucho empuje para que la libertad de expresión y la seguridad esté garantizada desde los gobiernos de los estados y municipios del que permanezca cada socio y por ello a Diario Respuesta le brindó y propuso que el señor Alberto Millar López, sea el vicepresidente de la AME. Hoy un líder como Gonzalo Leaño Reyes quien reconoce a Quintana Roo como una entidad en constante desarrollo, por sus bellezas natu-rales, pero un lugar donde hay la libertad de expresión, donde hasta hoy los dueños de los medios electrónicos, escritos, periodistas en sus diversos géneros, reporte-ros, columnistas, cronistas, están trabajando al 100 por ciento y no hay nadie que haya atentado contra uno de sus miembros, se convierte Quintana Roo el rey de la seguridad y el respeto a los medios de comunicación. Por esos factores y muchos otros más, Quintana Roo nuevamente demuestra a todo México y a los más de 140 socios de AME que aquí se llevara a cabo la XXVI con toda la tranquilidad y seguridad. Hay que reconocer que gracias a esta asamblea nacional donde asistirán más de 140 socios e incluso con sus ejecutivos y familias en sus medios de comunicación, Quintana Roo tendrá una publicidad gratuita en los medios.

Tips políTico panisTaPor ahí nos enteramos que el ex gobernador de Jalis-

co, secretario de gobernación, diputado federal y actual candidato para la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Ramírez Acuña, realizaría este próximo sábado 14 una gira por Cancún y hasta ahorita no se confirma que venga a Chetumal. Pero también supimos que el senador por Chihuahua, Gustavo Enrique Madero Muñoz, realizaría su gira de trabajo el 22 del mes en curso de acuerdo a la información que pudimos conseguir. Estos son los dos que tienen todas las posibilidades de llegar a la dirigencia nacional del PAN. Así que hoy los grupos de panistas andan ya un poco alborotados y estar presentes en el besa manos. Así que ahí estaremos pendientes que harán Sergio Bolio Rosado, Alicia Ricalde Magaña, Rogelio Márquez, Patricia Sánchez, José Hadad, Noé Gutiérrez, Rosada María Serrano, Ángel Hernández, Mario Rivero Leal. Muchos más de las camisas y blusas azules. Dare-mos cuenta por quién tomarán decisión cada uno de los grupos, quienes estarán indecisos.

chismorreo políTicoDando cabal seguimiento a la problemática que vive

el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con sus líderes de colonias populares y seccionales: se debe buscar mecanismos y operaciones para que se pueda retomar ese trabajo que se hizo hace muchos años de trabajo comuni-tario, de beneficio para los habitantes y donde en verdad se podía ver el liderazgo de cada una de ellas o ellos en sus colonias o comunidades. Este tema es delicado, espinoso, porque las líderes no quieren dejar el cargo porque se ha convertido en un “modus vivendi”, muchas de ellas están enquistadas también en algún grupo político y operan de acuerdo al son que le toque su cliente en turno, es decir, el funcionario o político que las esté manipulando por medio de un billete, pero así también cuando las cosas no salen bien, ellas mismas acusan y señalan a su cliente que las contrató. Lo cierto que las más de 350 líderes de colonias en Chetumal, aquí es donde el Partido Revolucionario Institucional tiene atorado su gran problema, ya que le pesa la nómina, ya no operan ni al 25 por ciento, están

muy enfrentadas entre ellas y han dejado de ser garantía de conseguir votos. Las líderes no pelan y ni hacen caso al sector al que pertenecen que es la CNOP, donde el líder estatal es Luis García Silva. Por la simple y sencilla razón que no tienen dinero para regalarles.

cozumel bien firmeEs un hecho, los habitantes de Cozumel contarán con

el servicio de una nueva naviera que tendrá el nombre de “Isla de Paz” y que pertenecerá al consorcio Servicios Marítimo Portuarios (Isemport), empresa que opera en los puertos de Veracruz, Tampico, Coatzacoalcos, Ciudad del Carmen y Dos Bocas, en el estado de Tabasco, y que tiene toda la experiencia en el mercado marítimo. Los rumores de que esta naviera se convertiría en un negocio familiar del actual alcalde, Juan Carlos González Hernández se desvanecieron, pues quedó claro que su participación siempre ha sido la de gestor de tan importante proyecto, que de entrar en marcha el próximo año, beneficiará a toda la sociedad cozumeleña que por alguna razón tiene que salir de la Isla vía marítima. El servicio, la comodidad y la experiencia, también distingue a este consorcio que sabe de la problemática económica por la que atraviesan las familias isleñas, por lo que es seguro que el costo de los boletos de la naviera “Isla de Paz”, estará al alcance de todos los cozumeleños y por ende de los turistas, que se quedan en Playa del Carmen, simplemente porque no están dispuestos a pagar lo que cuesta en la actualidad un boleto de barco para llegar a la Isla de las Golondrinas.

los cambios en cncEl campo, es un tema prioritario, no por lo que refiera

el idealismo más profundo de la doctrina zapatista o del general Lázaro Cárdenas en la década de los 40´s, si no porque organizaciones como la CNC deben encontrar una reforma profunda al campo para abanderar nuevamente las causas sociales más sentidas en los municipios y el propio estado, pero este trabajo no es solo de organizaciones, si no de unidad partidista y de ánimos que vayan centrados al trabajo común reflejado en acciones, al menos es lo que dejó la gira del candidato de unidad a presidir la CNC nacional, Gerardo Sánchez García, acompañado de cerca por el líder estatal Pedro Enrique Pérez Díaz, anfitrión. El sábado, Gerardo Sánchez, ya casi próximo líder de la CNC, se reunió en la unión local de productores de caña de azúcar del poblado de Javier Rojo Gómez, con pro-ductores; ejidatarios, comisariados ejidales y líderes del sector campesino, se pudo ver al propio decano agrarista, Abraham Martínez Ross, el exdiputado Juan Manuel Lara y Lara, Aarón Renteral Campos, Hernán Herrera, Manuel Delfín, el líder de la Unorca, Edmundo Carreón, Ignacio López Mora, Cora Amalia Castilla Madrid y el dirigente nacional de los cañeros, Daniel Pérez Valdez, que tiene todo el poder y fuerza de los 52 ingenios del país, cuenta con el apoyo de los grupos industriales. Cora Amalia Cas-tilla como cabeza del PRI en la entidad tiene en cuenta la importancia que tienen las organizaciones filiales del PRI, esa fuerza que no se ve y que inclusive no se le invierte lo que debiera pero tanto Pedro Pérez, presidente de la CNC como Ignacio López Mora, secretario general de la misma organización estatal, tienen forma de trabajar en torno al campo donde el trabajo ordena acercarse a buscar a los que pueden y además tenga la voluntad de dar espacios y recursos para que trabajen en donde hoy el PRI ha perdido esa hegemonía. De ahí que creo se podrán crear mecanismos para fortalecer el trabajo, recuperar espacios. Así en la reunión del sábado, ese lleno del au-ditorio de los cañeros, la mayoría de los asistentes salió complacido y con regalos que se juntaron, varios picos, regadores, palas, carretillas y enseres domésticos que las mujeres de las UAINES estuvieron super contentas, creo le dieron al clavo, lástima del tiempo, pero valió la pena, inclusive para los propios políticos, demasiado capital para todos, ojalá sigan así.

Garantizan seguridad

Víctor PavónDiario respuesta

El diputado electo por el Partido del Trabajo (PT), Mauricio Morales Beiza, acusó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y al Partido

Acción Nacional (PAN) de no respetar los cuerdos con los otros partidos con los que han ido en coalición, por lo que dijo que su partido no hará un frente opositor en la próxima legislatura.

Morales Beiza, consideró que cada fracción esta-rá buscando por separado atención para su agenda legislativa y tendrá la libertad de buscar consensos y acuerdos para cada tema que se atienda en el Poder Legislativo.

“Hay que ser muy honestos después del proceso elec-toral no hemos tenido comunicación, ni con el PAN, y es casi nula con el PRD; en Quintana Roo no vemos con-diciones de hacer una alianza legis-lativa”, dijo.

Aclaró que está descartado en defi-nitiva ir en bloque dentro del Con-greso con el PAN, aunque con el PRD puede darse en caso de que la dirigencia nacional desista de aliarse con acción nacional en Gue-rrero, Baja Califor-nia y el Estado de México donde hay elecciones próximas “pues no vamos a ir en alianza con quien mantiene sumido al país en graves y serios pro-blemas”..

D e C o n v e r -gencia señaló que podrían ir confor-mando un pequeño frente, si se coinci-de en privilegiar en el esfuerzo de esos trabajos los temas de apoyo social; además que aseguró que se buscará una alianza con grupos organizados de la sociedad civil para apoyar su gestión en el Congreso.

“Vamos hacer alianzas con movimientos sociales en el estado, como el movimiento campesino, como el movimiento magisterial, donde podamos llevar esta diputación y la gente se articule en ella y pueda utili-zarla como llave para ir a tocar puertas y hacer gestio-nes, socializarla más que politizarla”, explicó.

Finalmente, dijo que la correlación de fuerzas al interior de lo que será la XIII Legislatura no es propicia para radicalizar la postura de los partidos de oposición, debido a la mayoría del PRI y sus aliados políticos.

Incumplen partidosacuerdos políticos» Descarta el PT hacer un frente opositor con el PRD y el PAN en la próxima legislatura

Hay que ser muy hones-tos después del proce-so electoral no hemos tenido comunicación, ni con el Pan, y es casi nula con el Prd; en Quintana roo no vemos condiciones de hacer una alianza legislativa”.

Mauricio Morales BeizaDiputado electo

reSP

UeS

ta /

Víc

tor

Pavó

n

reSP

UeS

ta /

Víc

tor

Pero

zzo

Page 19: respuesta

RESP

UES

TA

Chetumal20 RESPUESTA > Martes 9 de noviembre de 2010

Jorge RodríguezDIARIO RESPUESTA

Los alumnos integrantes de la planilla roja ganadora de la contienda por la pre-sidencia del consejo estudiantil del plan-tel Chetumal Dos, tomaron protesta para asumir la responsabilidad. El evento estu-vo presidido por el secretario de gobierno Eduardo Ovando Martínez y la directora general del Colegio, Elina Coral Castilla, la mañana del lunes en las instalaciones del centro educativo.

“Estamos comprometidos a representar y ver por el bien estudiantil, queremos tra-bajar en proyectos académicos, culturales y deportivos para beneficio de todos. Pro-yectos reales que se puedan mejorar, pue-do afirmar que representaré con dignidad y responsabilidad, apoyaré y acompañaré en sus gestiones al alumnado del plantel”, dijo Lidia Esther Rojas Fabro, nueva presidenta del consejo estudiantil.

El secretario de gobierno Eduardo Ovan-do Martínez, en representación del Gober-nador del Estado tomó la protesta de rigor a Lidia Rojas Fabro, presidenta; Victoria Gómez, secretaria general; Alejandrina Álva-rez, finanzas; Amir Chan, acción académi-ca; Wadyn Ovando, coordinador de gestión social; Guadalupe Miranda, cultura; Sara Rivas, deportes; Miguel Mota, Coordinador de ecología y medio ambiente.

Por su parte Elina Coral, felicitó a los inte-

OFICIAL. El secretario de gobierno Eduardo Ovando Martínez, tomó la protesta de rigor a la nueva mesa del Consejo estudiantil.

Toman protesta consejo estudiantil del Cobach

grantes de la planilla roja a quienes expre-só, “Jóvenes como ustedes requiere nuestro estado, ciudadanos que propicien cambios positivos, que sean ejemplo para genera-ciones venideras y que con su contribución marquen la diferencia, tal y como lo hacen en todos los foros en donde se presentan los estudiantes del Colegio de Bachilleres”.

“Dicen que la cooperación es la convicción plena de que nadie puede llegar a la meta si no llegan todos, por eso desde hoy somos un solo equipo dispuesto a dar lo mejor por nuestro Colegio de Bachilleres”, agregó.

El director del plantel Alberto Villanueva Coral dio la bienvenida a los presentes e invi-tó a sus alumnos a aprovechar el tiempo que resta hasta diciembre para cerrar fuerte en el aula y puedan disfrutar con tranquilidad el período de descanso decembrino.

RESP

UES

TA/J

orge

Rod

rígu

ez

Juan PalmaDIARIO RESPUESTA

El secretario estatal de Edu-cación, Eduardo Patrón Azueta, descartó la posibilidad de que en lo que resta del presente año, el horario de clases para el turno matutino en el nivel básico pueda ser corrido una hora, a pesar de que en los últimos días las tempe-raturas en Quintana Roo han dis-minuido considerablemente ante el inicio de la temporada invernal al registrar hasta 21 grados con sensación térmica de hasta 18 grados durante la madrugada.

Mientras que también anun-ció que el periodo de vacaciones de diciembre iniciará a partir de 23 del mismo mes, es decir, dos días después de la fecha estable-cida en el calendario oficial de la

Secretaría de Educación Públi-ca (SEP).

El funcionario estatal fue entrevistado previo a la presen-tación del libro Mi Cuadernito de la Biodiversidad de Quintana Roo, sobre la situación que pre-valece en el sector académico en estado en cuanto a la bajas tem-peraturas que se han registrado en los últimos días.

En ese sentido, comentó que por el momento no se tiene pre-visto realizar ningún cambio al horario de entrada al turno matu-tino, el cual es a las siete de la mañana, como se ha realizado en otros estados del país, para evi-tar que los estudiantes del nivel básico, puedan quedar expuestos a sufrir infecciones respiratorias agudas a causa de las bajas tem-peraturas.

» Las autoridades monitorean las even-tuales incidencias provocadas por el paso de la masa de aire fríoJorge RodríguezDIARIO RESPUESTA

La construcción de más de 13 mil viviendas por todo Othón P. Blanco a través de

diversos programas que impulsa el gobierno de Andrés Ruiz Mor-cillo como el de “Piso Firme”, han evitado la propagación de enfer-medades respiratorias en la zona rural ante el paso de la masa de aire frío, informó el Secretario General de la Comuna, Juan Car-los Poot Uh.

Acompañado del director de Protección Civil municipal, Juan Manuel Zamarripa Pérez, el fun-cionario realizó este fin de semana una gira de supervisión por diver-sas comunidades de la zona limí-trofe y ribera del Río Hondo para monitorear las eventuales inciden-cias provocadas por el frío, para lo cual mantienen constante comu-

BENEFICIOS. La iniciativa de Piso Firme busca mejorar las vivienda y las con-diciones de vida de las familias.

Evitan enfermedadescon viviendas dignas

ENTRADA. Descartan autoridades de la SEQ que el horario de clases para el turno matutino en el nivel básico sea cambiado por las bajas temperaturas.

Descarta la SEQ cambio de horario por frente frío

nicación con delegados, subdele-gados y alcaldes.

Según explicó Poot Uh, por el momento sólo vigilan la pre-sencia de este frente frío sin que se haya implementado algún programa emergente, aunque permanecerán muy atentos, sobre todo en la zona limí-trofe, por si requieren de apoyo, principal-mente en materia de salud.

En este sentido, recomendó a

más de 140 comunidades y ejidos rurales adoptar las medidas nece-

sarias y atender las recomendaciones de las autoridades ante la presencia de las bajas temperaturas, aunque a través de sus auto-ridades se atenderán las incidencias que se detecten durante los recorridos de las bri-gadas de Protección Civil y la Coordina-

ción de Alcaldías Delegaciones y Subdelegaciones.

13 mil viviEnDaS SE han conStruiDo En El

municipio travéS DE DivErSoS programaS QuE

impulSa El gobiErno

Page 20: respuesta

RESP

UES

TA/J

uan

Palm

a

Chetumal 21Martes 9 de noviembre de 2010 > RESPUESTA

Jorge RodríguezDIARIO RESPUESTA

Alrededor de las 11 de la mañana del día de ayer, integrantes del Movimiento Antor-chista de los municipios de la Othón P. Blanco, José María Morelos y Felipe Carrillo Puer-to, se presentaron en las oficinas de la Dele-gación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para solicitar el apoyo de la autoridad federal respecto a los Programas de Vivienda, Oportuni-dades y Pisos Firmes.

Al respecto, la dependencia fede-ral expuso que como ha sido la ins-trucción del secretario del ramo, Heriberto Félix Guerra, las autori-dades de la Delegación atendieron las solicitudes expuestas por la orga-nización independientemente de su filiación política.

Al respecto, el subdelegado Sergio Flores Marrufo, a nombre de la titular de la Dele-gación Mercedes Hernandez Rojas informó que los programas sociales operan apegados a la normatividad y al calendario de libera-ción de recursos.

Abundó sobre la importancia de que los solicitantes cumplan con los requisitos y cri-

terios de elegibilidad que se establece; por ejemplo señaló que en el caso de vivienda es de suma importancia que la gente cuente con títulos de propiedad o la regularización de su predio, además de que el personal operativo aplique la encuesta socioeconómica.

Por otro lado, los solicitantes expusie-ron su interés de ingresar a los programas Oportunidades y Piso Firme, lo conducente

fue recibir las solicitudes y se acor-dó una segunda reunión el día 16 de noviembre para dar respuesta a las peticiones expuestas. En este aspec-to, es de suma importancia señalar que el año fiscal 2010 está por ter-minar y las acciones de vivienda ya han sido asignadas y en la mayoría de los casos.

Se propuso que las solicitudes sean consideradas para el año fiscal 2011 siempre y cuando cumplan con

los requisitos establecidos en las reglas de operación vigentes. Cabe mencionar que en el 2010 la Sedesol ha atendido a 59 mil 842 familias por medio de Oportunidades y el padrón tuvo un incrementó de 14 mil hoga-res, a través del programa se ha invertido un total de 96 millones 786 mil 465 pesos en el periodo de mayo a octubre.

Solicitan los Antorchistas apoyo a las autoridades

59 mil 842 familias ha

atendido sedesol por

medio de oportunidades

en el 2010

» Los integrantes de la agrupación Antorcha Cam-pesina exigieron a la en-tidad ser incluidos en los programas federalesJuan PalmaDIARIO RESPUESTA

A casi un año de haber solicitado a la delegada de la Secretaría de Desa-rrollo Social, Mercedes Hernández

Rojas, ser incluidos en los programas fede-rales como “60 y más“, Oportunidades, Piso Firme, entre otros, su petición no ha sido atendida lo que originó este lunes una mani-festación de integrantes de la agrupación Antorcha Campesina, en las instalaciones de la Sedesol en Chetumal.

Alrededor de las 10 de la mañana de ayer varios integrantes de esa agrupación acu-dieron a las instalaciones de la Sedesol en esta ciudad en donde pidieron a la titular Mercérdes Hernández Rojas una respues-ta a su solicitud la cual ha prorrogado por más de un año.

De acuerdo al representante de los incon-formes, Arturo Luís Valencia, acompañado de representantes de comunidades de los muni-cipios de Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto, manifestaron que continuarán con este tipo de acciones hasta que sean tomados en cuenta por la instancia federal.

Recordó que desde hace un año y medio se entrevistaron con la titular de la Sedesol para pedirle esta ampliación de las lista de beneficiados y es hasta este momento que no han recibido alguna respuesta y mucho

Protestan labriegos frente a la Sedesol

TARDA. La Secretaría de Desarrollo Social, Mer-cedes Hernández Rojas dejó pasar más de un año sin dar respuesta a la agrupación campesina.

menos se ha enviado a las comunidades el personal para recoger un padrón de las per-sonas que faltan.

Arturo Luis Valencia, dijo que por lo menos seis mil personas pertenecientes a su agrupación en toda la entidad aspiran a ser incluidos en las listas de beneficiados, siendo el municipio de Othón P. Blanco en donde se tienen mayor demanda con tres mil 700 personas.

El dirigente campesino reiteró que no reci-bir una respuesta favorable, los integrantes de Antorcha Campesina realizar marchas y plantones frente a la sede de la Sedesol, como modo de presión para que Mercedes Hernán-dez cumpla con su palabra empeñada.

Page 21: respuesta

22 RESPUESTA > Martes 9 de noviembre de 2010 Chetumal

Víctor PavónDiario respuesta

La comunidad artística de Chetumal buscará presentar un documento con una iniciativa para legislar en materia

de fomento y desarrollo artístico, así como la activación de espacios culturales y protección de los derechos intelectuales de las obras que se produzcan en la entidad, para lo que lleva-rán a cabo mesas de trabajo con la secretaría de cultura y la comisión correspondiente en el congreso del estado.

Gustavo Rodríguez Lozano, músico e inte-grante de la comunidad artística chetumale-ña, dio a conocer una convocatoria para los creadores de la entidad para sumarse al con-senso a efecto de realizar trabajos de inves-tigación para enriquecer una propuesta que persigue crear un proyecto de ley en que se contemplen el derecho de los autores.

“Estamos invitando a las autoridades de las instituciones culturales estatal y munici-pal para poder tener una apertura el congre-so para ingresar proyectos de ley”, informó, señalando que dentro del grupo de artistas que han sido convocados están integrantes que realizan los trabajos de vinculación con los legisladores integrantes de la comisión de Educación, Salud, Cultura y Deportes.

“Ya tenemos el primer contacto con el secretario de cultura con el que nos reuni-remos el próximo viernes para presentarle a grandes rasgos este proyecto de ley, pero lo

que más nos interesa es convocar a los artis-tas de Quintana Roo para que se sumen a este esfuerzo”, reiteró.

Explicó que esta ley pretende cubrir vacíos que hay en cuestión de protección de la obra intelectual como el derecho de autor, ade-más de buscar que se etiqueten de manera específica presupuestos para investigación y difusión de la cultura local.

Entre otros artistas se encuentran el mura-lista local Elio Carmichael, el pintor Manuel Villamor y los escritores Ramón Iván Suárez y Javier España.

Van por fomento ydesarrollo del arte» El músico Gustavo Ro-dríguez dio a conocer una convocatoria a los crea-dores de la entidad para sumarse al consenso RE

SPU

ESTA

/ V

ícto

r Pa

vón

Estamos invitando a las autori-dades de las instituciones cultu-rales estatal y municipal para poder tener una apertura el congreso para ingresar proyectos de ley”

Gustavo Rodríguez Lozano músico e integrante de la comunidad

artística chetumaleña.

Alistan planteles educativos tablas para desfilar el día 20 Shirley DuarteDiario respuesta

Profesores y directores de los diferen-tes planteles educativos de Chetumal, ya se encuentran en los preparativos para el des-file del 20 de noviembre, en la que alumnos empezaron a ensayar la escolta, porras, tabla rítmica, bailes, entre otras actividades, para recordar las acciones de personalidades que intervinieron en la Revolución Mexicana.

Después de una semana de haber acabado los festejos de Día de Muertos, los planteles educativos y padres de familia, están enfoca-dos a las celebraciones del 20 de noviembre donde varias escuelas ya preparan sus ruti-nas y pasos para el desfile próximo.

La mayoría de las escuelas ya empiezan a organizarse para las fiestas patrias, don-de grupos de niños, niñas y jóvenes ya ini-ciaron con los ensayos de escoltas, porras, tablas rítmicas, bailes, gastos de los vestua-rios con motivo al centenario de la Revolu-ción Mexicana.

Algunas de las escuelas ya tienen sema-

nas ensayando para el desfile tradicional para el 20 de noviembre, que se llevará a cabo en las avenidas principales de Chetumal, lugar donde se darán cita cientos de chetumaleños a disfrutar del recorrido de sus hijos.

A casi 10 días del desfile, varias escue-las de Chetumal, ya están listas con sus pasos y rutinas que llevarán a cabo ese día, mientras que padres de familia se encuen-tran laborando los trajes de la Revolución Mexicana y objetos rítmicos que llevaran sus hijos ese día.

Como cada año, con motivo a la cele-bración del día de la Revolución, se espe-ra en Chetumal un gran número de niños, niñas y jóvenes de los diferentes planteles educativos, así como adultos, desfilen con diferentes atuendos relacionados con la Revolución.

Alrededor de 27 mil alumnos de todos los niveles educativos participaran en el des-file del 20 de noviembre en sus respectivos municipios, tradición que se realiza año con año para recordar a los que intervinieron en la Revolución Mexicana.

Page 22: respuesta

23Martes 9 de noviembre de 2010 > RESPUESTA| www.diariorespuesta.com.mx |

Editor: Reinaldo García Arteaga > [email protected] > Coeditor Gráfico: Jorge A. Muñoz Manzo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: [email protected]

José Ma. Morelos

Acusan maltratos en Farmacias Yza» Los ex trabaja-dores del grupo de farmacias demanda-ron los abusos que se reflejan en sus suel-dos quincenales Violeta EkDIARIO RESPUESTA

Ante las injusticias come-tidas por los empresarios de la cadena de farmacias

Yza, un grupo de ex trabajadores denunciaron que fueron objetos de trampas y descuentos en sus raquí-ticos salarios ante los faltantes registrados en los negocios.

Los abusos en la cadena de far-macias Yza se reflejan en los suel-dos quincenales de los trabajado-res, que aunque ellos alegan que no han sustraído artículo alguno, el descuento es para todos los tra-bajadores de acuerdo a los resul-tados que reflejan las auditorias, señalaron los afectados.

Mencionaron ellos que tuvieron que abandonar el trabajo porque ya era insoportable que quincena tras quincena, les quitaban parte

del salario y ya alcanzaba para el gasto familiar, lo que los orillo a buscar mejores horizontes.

Ante esta situación los direc-tivos de farmacias Yza no tienen

ni la más mínima consideración hacia los trabajadores, más bien ven ellos como saciar su interés económico y enriquecerse a cos-tillas de los empleados, además

de expender los productos farma-céuticos a precios muy superiores a los de otras farmacias, indicaron los quejosos.

Con todos lo problemas que

se suscitan en las farmacias Yza tuvimos que renunciar pues ya era insoportable trabajar sólo para ello, y por si fuera poco al renun-ciar no nos dieron liquidación y nos dijeron que podríamos ir a quejarnos donde quisiéramos, ya que en ninguna parte nos harían caso porque fuimos nosotros los que renunciamos, comentaron los ex empleados.

En este sentido viendo la nega-tiva de los directivos de la cade-na de farmacias Yza buscamos el apoyo de algunos amigos quienes nos sugirieron levantar la deman-da laboral correspondiente ante la instancia que atiende este tipo de problemas, nada más que esto se tendría que hacer en la capital del estado, ya que aquí en la cabe-cera municipal carecemos de este servicio para los trabajadores, en si, en la demarcación no hay quien nos defienda de los malos patrones.

Los denunciantes señalaron que en esta época de crisis es difícil obtener un empleo, pero nosotros recomendamos a las personas que andan en busca de alguna oportu-nidad de trabajo, ha que no caigan en las manos de las farmacias Yza porque esquilman al trabajador.

ExPlotan. Los directivos de farmacias Yza no tienen ni la más mínima consideración hacia los trabajadores.

Promueve el DIF cursos sobre equidad de géneroVioleta EkDIARIO RESPUESTA

El Instituto Quintanarroense de la Mujer en coordinación con el DIF municipal y otras organización pro-mueven a través de cursos y talleres la equidad de género como un valor que trascienda entre la población en general. La presidenta del DIF, Rosaura Ventura de Ventura seña-ló que es importante sensibilizar a la ciudadanía respecto a estos temas para evitar y erradicar por completo los problemas de violen-cia familiar.

La conferencia denominada “equidad de género: un valor de la democracia” fue impartida por la psi-cóloga Karla Rivero González en un evento realizado en las instalaciones de la UNEME al que asistieron fun-cionarias del gobierno municipal y mujeres trabajadoras entre ellas la presidenta del DIF municipal, seño-ra Rosaura Ventura de Ventura, la delegada del IQM, Yesenia Ortiz Estrella entre otras.

La expositora dijo que este taller tiene el objetivo de sensibilizar sobre las características y tipos de violen-cia de género, trabajar en la cons-trucción de nuevas formas de rela-

ción humana y mejorar la calidad de vida al minimizar los estragos que genera la violencia intrafamiliar; "si la sociedad pudiera cambiar las ideas del siglo pasado pudiéramos evitar muchos estragos que provoca la violencia en las mujeres y niños", aseguró la oradora.

Transformar las condiciones de inequidad de género en los aspectos económicos, políticos, sociales y cul-turales, y poner a disposición de las mujeres los medios y recursos para que desarrollen integralmente sus capacidades, contribuyan, tengan acceso, control y disfrute efectivo de los servicios y beneficios del desarro-llo del país y decidan en condiciones de equidad en todos los aspectos de la vida nacional, ese es una nueva forma de pesar para lograr mejo-res estilos de vida, explicó Rivero González.

Durante el curso la presentadora del tema motivo a la abierta partici-pación de las mujeres e invitó a las mismas a difundir el mensaje en las comunidades, no sólo a las féminas sino también a la población mascu-lina para que estas formas de pen-sar trasciendan y se pueda lograr el objetivo de erradicar la violencia intrafamiliar.

Si la socie-dad pudie-ra cambiar las ideas del siglo pasado pudiéramos evitar muchos estragos que provoca la violencia en las mujeres y niños"

Karla Rivero González

Psicóloga

Inauguran XVII semana de Ciencia y TecnologíaVioleta EkDIARIO RESPUESTA

Inauguran en el teatro de la Ciudad de la cabecera municipal la XVII semana nacional de la Ciencia y Tecnología que se llevará a cabo del 8 al 12 del presente mes con la participación de estudiantes de los diferentes niveles educativos, posterior a la inauguración se realizó una conferen-cia magistral, señaló el profesor Manuel López Pech, director municipal de la Casa de la Ciencia y la Tecnología.

Mencionó el funcionario que a través del Consejo Quintanarroense de la Cien-cia y la Tecnología (COQCYT) coordinando acciones con el Ayuntamiento para llevar a cabo la semana nacional de la Ciencia y la Tecnología.

Al intervenir el profesor Manuel López

Pech, afirmó que no es la primera ocasión que el gobierno del estado y la institución traen al municipio actividades como esta que se está poniendo en marcha en bene-ficio de la población en general, pero más que nada a los estudiantes de los diferen-tes niveles educativos.

Dijo que el objetivo de esta semana de la Ciencia y la Tecnología es acercar la ciencia a los alumnos, además de los conocimien-tos que se adquieren en las exposiciones de las diferentes investigaciones y traba-jos que realizan los propios muchachos de nivel medio superior. Por su parte el secre-tario de la Comuna Octavio Sierra Cauich, en representación del edil, Otto Ventura Osorio, señaló que este tipo de eventos es del interés de los estudiantes por los tra-bajos innovadores que en esta ocasión se exponen a la vista del público.

aSiStEn. Los alumnos de nivel superior acudieron a la conferencia con motivo de la semana na-cional de la Ciencia y la Tecnología.

Page 23: respuesta

RESPUESTA > Martes 9 de noviembre de 201024 | www.diariorespuesta.com.mx |

Editor: José Rios Vega > [email protected] > Coeditor Gráfico: Jorge A. Muñoz Manzo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: [email protected]

Felipe C. Puerto

Celebran natalicio de Felipe Carrillo Puerto» El evento se reali-zó en la escuela pri-maria, “Don Felipe Carrillo Puerto”, que festeja sus 34 años de fundada.

Iván ChucDIARIO RESPUESTA

Al pie del monumento de Felipe Carrillo Puerto, el presidente, Valfre Cetz

Cen, conmemoró el CXXXVI, (136) aniversario del natalicio de este ilus-tre personaje.

Previo a este evento cívico Jesús Góngora Ruiz, en representación del edil, entregó media docena de tambores, cornetas y tres trofeos, a la directora de la escuela primaria, “Don Felipe Carrillo Puerto”, Julia Pinacho Delgado, quienes el día de hoy se encuentran festejando 34 años de su fundación, siendo los encargados de realizar el evento cívico al pie del monumento.

Karla Margarita González Tapia, oradora oficial, dijo, que Don Feli-pe Carrillo Puerto, nació en Motul, Yucatán, el 8 de noviembre de 1872. Proveniente de una familia humil-de, Carrillo Puerto, siendo aún muy joven desempeñó las más diversas actividades: leñador, transportista

en una carreta de mulas- y abaste-cedor de carnes, con el fin de ayudar al sostén familiar.

Sus inquietudes políticas nacie-ron a partir de observar la injusticia con que eran tratados los peones de las haciendas henequeneras.

En su ciudad natal, Motul, un amigo suyo le proporcionó algunos libros que le permitieron esclarecer y comprender muchos de los problemas que a causa del sistema económico pre-valeciente, originaba la miseria y explota-ción de obreros y campesinos.

El heraldo de Motul –Yucatán- bisemanario edi-tado y dirigido por Carrillo Puerto, fue el medio que éste utilizó para denunciar los abusos de los hacendados en aquella rica zona henequenera.

Los enemigos políticos de Carri-llo Puerto, planean su asesinato valiéndose de Néstor Arjonilla, quien reta y amenaza al líder socia-lista con una pistola.

Carrillo Puerto disparó contra Arjonilla en defensa propia y a pesar de dicha atenuante, el incidente sir-vió para recluir al primero en la peni-tenciaría Juárez de Mérida.

Estando en prisión, Carrillo Puerto tradujo la Constitución de la República, para poner en manos

de los indígenas este documen-to que les permitiría conocer sus derechos.

Don Felipe Carrillo Puerto, luchó en las filas de Emiliano Zapata y formó parte de la Comisión Agra-ria de Cuautla.

En marzo de 1917, el líder de Motul asumió la presidencia del par-tido socialista del sureste, considera-

do el más combativo y genui-no de la revolución.

Durante la guber-natura de Carrillo Puerto, las profe-soras Rosa Torres y Genoveva Pérez, fueron las prime-ras mujeres, en la

historia de Méxi-co que ocuparon

puestos de elección popular.Siendo gobernador,

Carrillo Puerto, impulsó la reparti-ción de tierras entre los indígenas, promulgó leyes de previsión social, del trabajo, de expropiación por uti-lidad pública y particularmente la educación.

El gobernador socialista fue víc-tima de un cuartelazo que lo condu-jo, junto con 12 de sus colaborado-res más cercanos al paredón, en el cementerio general de Mérida.

Pareciera que la misma naturale-za llorara la muerte del líder socialis-ta del sureste, pues aquel 3 de enero de 1924, el día era nublado.

Exaltan. La oradora oficial Karla Margarita González Tapia, recordó los atributos del insigne personaje.

Felipe Carrillo Puertonació en Motul, Yucatánel 8 de noviembre del

1872.

¿Sabíasque?

Esperan repunte de males respiratoriosIván ChucDIARIO RESPUESTA

No se ha presentado un aumento en los casos de enfer-medades respiratorias a causa del frente frio que se está dejan-do sentir mismo que ini-cio este viernes, pero se espera que repunte, ya que el periodo viral de las enfermedades respirato-rias demoran de cuatro a cinco días su incubación, sin embargo estamos pre-parados, aseveró el direc-tor del Centro de Salud de esta ciudad el doctor Mario Tafolla.

En este sentido men-ciono que el cambio cli-matológico que se ha dejando sentir con cam-bios drásticos de tem-peratura hasta ahora en los registros en el área de epidemiologia del Sector Salud de este municipio no han aumentado los casos de estas enferme-dades donde únicamente se presentan cuadros de enfermedades respiratorias pasa-jeras o vánales, dijo.

El doctor Mario Tafolla aseve-ró que de la misma manera no se han registrado casos de Influenza Estacional ante este cambio, ello ante las atenciones que han reci-

bido los pacientes quienes han acudido al Hospital General, ello es muestra de que la gente empie-za a tener una buena cultura de prevención.

Asimismo mencionó que los pequeños en las comunidades

rurales de la zona Maya son los más vulnerables ya que no existen la medi-das preventivas de los cuidados que se deben de tomar, desde la vesti-menta apropiada para el tiempo de frío así como el calzado que muchas veces no se le da importancia ante este frío.

El director del Hospi-tal General indicó que la Secretaría de Salud está preparada para recibir la cantidad de pacien-tes que presenten estas enfermedades así como medicamentos en las áreas determinadas ante cualquier caso de una contingencia, aunque dijo que esto sería muy remoto sin embargo la Secretaría de Salud está

preparada.Mario Tafolla finalizó dicien-

do que de no aumentar en estos días los casos de enfermedades respiratorias es muestra de que se empieza a tener un buen cuidado y prevención.

Eligen comisariado ejidalIván ChucDIARIO RESPUESTA

Luego de que se realizara la asamblea ejidal este fin de sema-na para designar a quien fungirá como nuevo comisariado ejidal, la planilla azul encabezada por Elias Beh Cituk quien sustitui-rá al anterior comisariado ejidal suplido por remoción resultó triunfador con 135 votos de los 251 ejidatarios registrados.

En este sentido mencionó que con esta remoción del anterior dirigente ejidal se terminan los conflictos que existían a raíz de las inconfor-midades que manifesta-ron los mismos ejidatarios y por ende se empieza a trabajar para beneficio de todos los ejidatarios dijo el nuevo comisariado ejidal de esta cabecera municipal Elias Beh Cituk.

Explicó que es esta asamblea

donde los ejidatarios designaron a su nuevo comisariado de mane-ra ordenada con la presencia de la Procuradora Agraria se reali-zó sin complicaciones ya que de acuerdo a los lineamientos del ejido cualquier ejidatario que altere el orden podrá ser acree-dor a una sanción de hasta 500 salarios mínimos.

Beh Cituk mencionó que su planilla fue la que

triunfo con 135 votos de los 251 ejidatario quedando en pri-mer lugar, y la pla-nilla roja se colocó en segundo lugar

con 83 votos a favor y para que se quedara

el anterior comisariado ejidal fueron únicamente 2

votos. Asimismo señalo que con esto la tranquilidad regresara al ejido de Felipe Carrillo Puerto continuando con los proyectos que existen como la reforestación y la apertura a un vivero que con-tará con mas 150 mil plantas.

135 votos

obtuvo el nuevo comisariado

De no au-mentar en estos días los casos de enfer-medades respiratorias es muestra de que se em-pieza a tener buen cuidado y prevención de estas enferme-dades"

Mario TafollaDirector del Hospital

General

Page 24: respuesta

| www.diariorespuesta.com.mx |

Editor: Reinaldo García Artega > [email protected] > Coeditor Gráfico: Yazmin Barbosa Rico > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: [email protected]

Lázaro Cárdenas TEMPERATURA

MÁXIMA 330 CMíNIMA 260 C

EL CLIMAHOY

LLUVIAS

MODERADAS

Vicente UicabDiario respuesta

Más del 70 por ciento de las tienditas que existen en este municipio han sido invadi-

das por las maquinitas "tragamonedas" donde los niños son las principales víc-timas ya que a su corta edad se la pasan malgastando el poco dinero que tienen sus padres.

Este fenómeno no sólo existe en la cabecera municipal ya que se ha exten-dido en las comunidades más apartadas del municipio, donde los habitantes hicieron un llamado a las autoridades para que se retiren estos aparatos ya que sólo afecta la deteriorada economía de las amas de casa, quienes a duras penas logran tener algún recurso.

Por cada tienda existen al menos dos o tres maquinas conocidas como “traga-monedas”, donde los niños se malgastan el poco dinero que le piden a sus padres,

con las intenciones de obtener un poco más, pero la realidad es que sólo gastan en dichos aparatos.

Las maquinas empezaron a invadir, primero la cabecera municipal llegan-do desde juegos donde los niños pasan todo su tiempo óseo, en lugar de apro-vecharlo en alguna actividad deportiva y luego empezaron a llegar las maqui-nas en el cual se instalaron con el pre-texto de ganar un poco más de dine-ro, pero la ruleta nunca favorece a los incautos niños.

Luego de tener el fuerte mercado que fue Kantunilkín, ahora los dueños de estas maquinas han llegado en las comunidades del municipio, donde es prácticamente una “novedad” para los niños quienes como única distracción tienen las maquinas, pasándose horas gastando el poco dinero que tienen.

“Desconocemos quienes son los due-ños de esas maquinas, pero las autori-dades municipales deben saber porque dan los permisos para que esos aparatos funcionen”, señalaron los quejosos.

Los inconformes señalaron que ni los dueños de las tiendas se llevan ganancias debido a que sólo les dejan una aportación, por eso piden que todas las maquinas "tragamonedas" sean reti-radas de este municipio y de ser posible que sean destruidas para no afectar a los niños.

Invaden tienditas con "tragamonedas"» Los habitantes hicie-ron un llamado a las autoridades para que se retiren los perjudi-ciales maquinitas

Las maquinitas "tragamonedas" afectan principalmente a los niños que a su corta edad se la pasan mal-gastando el poco dinero que tiene su familia.

Desconocen campesinos beneficios de la calabazaVicente UicabDiario respuesta

Pese a que es altamente redi-tuable económicamente, produc-tores del municipio de Lázaro Cárdenas no aprovechan correc-tamente la calabaza, que les brin-da una serie de nutrientes para la dieta alimenticia de los habitantes y se aprovechan además la semi-lla que tiene buena demanda en la comunidad.

Sólo en las comunidades de la zona sur del muni-cipio, algunos produc-tores siembran pocas superficies de la cala-baza, como comple-mento del maíz, ya que aprovechan cuan-do las plantas de elote se sequen para sembrar la planta, pero la mayoría de los productores no tie-nen los conocimientos para apro-vecharla adecuadamente.

Algunos campesinos de esas comunidades señalaron que por tradición, acostumbran a sembrar la calabaza, para que cuando este

verde la puedan con-sumir frita, pero de

ahí no saben que hacer ya que tienen que esperar

que la misma se seque para que aprovechen las semillas conoci-das en esta zona como pepitas que tienen buena demanda en la comunidad.

Los productores señalaron que

cuando la hortaliza ya está seca, sólo se aprovechan las pepitas para que tostándolas se venden en bolsas y por cada kilogramo de este producto oscila entre 40 a 50 pesos, pero son pocos los productores que se preocupan en sembrar mucha superficie para obtener recursos con la venta de dicho producto.

PIERDEN. La mayoría de los productores siembran pocas su-perficies de la calabaza pero no la aprovechan adecuadamente.

INCULCA. El cronista, Gaspar Maglah Canul, señaló que una de las actividades tradicionales que se van perdiendo con el paso del tiempo.

RESP

UES

TA /

Vic

ente

Uic

ab

Vicente UicabDiario respuesta

El cronista de la ciudad, Gaspar Maglah Canul, explicó a estudian-tes de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” de Kantunilkín las tra-diciones que la ciudadanía práctica y una de las más comunes son las celebraciones a los fieles difuntos así como el “Jets meck”, aunque este último las nuevas generaciones ya no lo practican.

Esto, luego de que en dicho plantel se llevó a cabo una demos-tración de altares de muertos en el cual el cronista vitalicio aprovechó para explicar el significado de dichas actividades para que los niños pue-dan comprenderlo, pero reiteró que

es responsabilidad de los padres de familia inculcar estas tradiciones en sus domicilios.

Maglah Canul señaló que una de las actividades tradicionales que se van perdiendo con el paso del tiem-po es el llamado “Jets meck”, que es una actividad donde los padrinos del niño realizan una serie de activida-des como una forma de que sea un buen estudiante o trabajador, sin embargo las nuevas generaciones ya no lo practican. Dijo que hace un par de años, las celebraciones del Día de Muertos estaba a punto de per-derse debido a que la comunidad no demostraba interés en realizarlas, sin embargo, en los últimos años se ha rescatado y ahora se debe inculcar a las nuevas generaciones.

Rescatan tradicionesen escuelas primarias

RESP

UES

TA /

Vic

ente

Uic

ab

RESP

UES

TA /

Vic

ente

Uic

ab

50PESOS

puede costar un kilo-gramo de la llamadas pepitas para tostadas

25Martes 9 de noviembre de 2010 > RESPUESTA

Page 25: respuesta

| www.diariorespuesta.com.mx |

Editor: José Rios Vega > [email protected] > Coeditor Gráfico: Jorge A. Muñoz Manzo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: [email protected]

Valladolid26 RESPUESTA > Martes 9 de noviembre de 2010

» El alcalde Gonzalo Escalante Alcocer realizó una gira de trabajo al sector edu-cacional en la que dio diferentes apoyos en los planteles

RedacciónDIARIO RESPUESTA

Como parte de las activida-des de apoyo a la educación y en cumplimiento con los

compromisos contraídos con la ciudadanía del municipio, el pre-sidente municipal, Gonzalo Escalante Alcocer reali-zó una prolongada gira de trabajo por escuelas de esta cabecera y sus comisarías.

Realizó la entrega de material como pintura, ventiladores, material de grifería, lámparas, etc. cuyo monto para cada institución es de 5 mil pesos y cuyo uso final será determinado por cada direc-tor de escuela.

En la primera actividad se rea-

lizó un homenaje a la bandera en la escuela

primaria Josefa Cen-teno Rosado a cargo del

director Amelio Román Román.Durante la ceremonia, el primer

regidor aprovechó para felicitar a los niños que estuvieron presentes

en el evento en al que calificó como muy importante y significativo, ya que acudió para entregar apo-yos en beneficio de la comunidad escolar por el bien de la educación del municipio.

Resaltó su compromiso con los niños y jóvenes estudiantes quie-

nes ponen su mayor esfuerzo para salir adelante, y como autoridades reconocemos la valiosa voluntad que aportan para salir adelante, y “eso nos alienta para poner nues-tro mayor esfuerzo para apoyar a las escuelas que tanta falta le hace mejorar las condiciones en

las que se encuentran las insta-laciones”.

Indicó el munícipe que 44 escuelas del municipio resultan beneficiados con los recursos que otorgó la presente administración Municipal, aunque reconoció que no es mucho pero es muy signifi-cativo por la necesidad que existe en los centros educativos de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, de la cabecera así como de las comisarias.

Precisó el alcalde que este pro-grama de atención emergente a las escuelas de Valladolid, varios de estos planteles resultaron bene-ficiados con este tipo de acciones para contribuir para que dichos lugares estén seguros y en óptimas condiciones, así como la adquisi-ción de material didáctico los cuales requieren de acuerdo a la determi-nación que se le de.

Añadió que esto ha sido posi-ble por el trabajo integral que mantiene con el cabildo en el que se priorizó la necesidad de aten-der las escuelas que de acuerdo a un recorrido previo conoció las necesidades de la misma, y ahora el Ayuntamiento esta dando cum-plimiento a ese compromiso con-traído con los maestros y padres de familia.

Visita edil escuelas del municipio

rEconocE. El primer regidor Gonzalo Escalante Alcocer felicitó a los niños que estuvieron presentes en el evento, al que calificó como muy importante.

44escuelas

del municipio fueron beneficiadas

con los apoyos

Inicia recolección de cacharrosRedacciónDIARIO RESPUESTA

En la comisaria de Popola se llevo a cabo el día de hoy el ban-derazo de inicio de la campaña de descacharrizacion, donde se preten-de juntar más de dos toneladas de cacharros y que serán adquiridos por una empresa de Mérida.

La secretaria de Salud en coor-dinación con el Ayuntamiento lle-va a cabo este programa para evitar enfermedades como el dengue que es muy común en este tiempo ya que se han aparecido casos donde la jurisdicción sanitaria esta tomando cartas en el asunto al igual que las autoridades Municipales.

El Alcalde mencionó que será un ejemplo para el Municipio por el bien de la salud de la población, donde el problema de la basura es un asunto mundial, felicitó a los que forman parte de este lugar, pues con ello demuestran que se preocupan por su salud.

Señaló Escalante Alcocer que todo lo que se ha logrado no se ha hecho de la noche a la mañana, ya que esto es resultado del trabajo en equipo de los mismos habitantes de la mencionada comisaria.

Dijo que el Ayuntamiento esta siempre al pendiente de la salud de

Valladolid así como de sus Comisa-rias, tanto de los niños, jóvenes y adultos, ya que su esfuerzo es parte fundamental en el desarrollo de la sultana del Oriente que cada día va teniendo un vertiginoso avance.

El Presidente Municipal felici-tó a toda la población por la labor realizada, así como del personal medico de dicha población.

Durante su intervención Adal-berto López Sánchez, director Municipal de salud, agradeció el tra-

bajo emprendido por toda la comu-nidad de Popola, donde además se recolectó 2 toneladas de envases Pet durante las labores realizadas.

Acompañaron al alcalde duran-te su visita a ese evento los regi-dores Maricruz Torres Centeno, Jesús Vidal Peniche, Leonel Vera Navarrete,María Magdalena Sosa Bojórquez, Felipe Guzmán Ruiz, Carlos Castro Castro, director de comisarias y Anselmo Chan Cupul, comisario Municipal.

rEalizan. En la comunidad de Popola además se recolectó 2 toneladas de en-vases Pet

Entregan azúcar a apicultoresRedacción DIARIO RESPUESTA

Un total de 135 apicultores fueron beneficiados con siete toneladas de azúcar, gracias a la gestión del edil Gonzalo Escalan-te Alcocer quien gestionó dichos apoyos ante la unión de apiculto-res de Yucatán, que preside Fredy Monforte Marfil.

Los productores de las comisarías de, Yaxal, Santa Eleuteria, Xuilub, Popola, Yal-coba, Tixhualactun, Kanxoc, Yalcon, Ticuch, Xcampepen y Valladolid, agradecieron dichos apoyos debido a que en éstas épocas escasea la f loración y representa un problema ali-mentar a las abejas y al com-prar directamente el azúcar

genera mayor gasto a los api-cultores que ven mermadas sus ganancias.

En tanto que con el apoyo del 50 por ciento es sin duda alguna una manera de contri-buir y apoyar a la gente que más lo necesita.

En representación de la unión de apicultores asistió Alberto Chi Dzib, quien es presidente del con-sejo de vigilancia, así como los comisarios de Yalcon, Marcelo Camal Aguilar, de Yaxal, Ben-jamín Chi Hoil, y el comisario de ejidal de Kanxoc, Marcelino Puc May.

En dicha entrega estuvo el director de desarrollo rural, Armando Pool, quien mencionó que en semanas atrás se entrega-ron bultos fertilizantes.

ayuda. El edil Gonzalo Escalante Alcocer gestionó 7 toneladas de azúcar para los apicultores.

Page 26: respuesta

| www.diariorespuesta.com.mx |

Editor: Marlene Martínez Alavez > [email protected] > Coeditor Gráfico: Yazmin Barbosa Rico > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: [email protected]

NacionalSALUD

El sEcrEtario dE salud, José angEl córdova, dEstacó la nEcEsidad de rescatar al Instituto Mexica-no del Seguro Social (IMSS) para darle viabilidad financiera, por ser el pilar de la seguridad social en el país.

MériDA, YUc.AGENCIAS

Juan Francisco Ealy Ortiz, presidente de la Comisión Contra la Impunidad de la

Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), pidió a los medios electróni-cos y escritos que estén unidos en torno a un ideal, “olvidar rencores y competencia, porque estamos viviendo en este país, en nues-tro México querido, una situación inédita, para que unidos todos, no solo periodistas, sino toda la socie-dad civil, medios de comunicación, partidos políticos y gobierno, sean una sola iniciativa para poder salir ade-lante”.

Entrevistado al tér-mino de su intervención en la que rindió su informe anual de actividades de la Comisión Contra la Impunidad y en el marco de los trabajos de la 66 asamblea general de la SIP, expresó que sería favo-rable que otros estados del país siguieran lo que ya hicieron algu-nas entidades: modificar sus cons-tituciones locales para establecer la cadena perpetua contra homicidas de periodistas.

HERRAMIENTAS LEGALES

Ealy Ortiz opinó que de esa forma se contaría con nuevas herramientas legales para prote-ger a quienes ejercen la libertad de expresión y están siendo víctimas de agresiones y violencia por parte del narcotráfico y la delincuencia.

Lamentó que no haya avances sobre las investigaciones de ase-sinatos de periodistas, por lo que pidió modificar los marcos legales estatales para establecer sancio-

nes más enérgicas que frenen las agresiones.

Expresó que todo el continente americano ha sufrido el flagelo del crimen organizado y de las bajas que se han tenido de periodistas en toda esa región.

“Hemos insistido durante años en que los asesinatos de periodistas sean considerados delitos federales, no estatales, que no fenezcan, que no tengan un plazo de decir ya se olvidó esto y borrón y cuenta nue-va”, dijo.

Ealy Ortiz recalcó que para que

la libertad de prensa en México se mantenga, “todos debemos estar unidos: los medios y la sociedad, es la única forma”.

"Además de los 66 periodistas muertos, ¿cuántos han deman-dado ante las autoridades y no han sido escuchados?. Muchos, muchos, desgraciadamente esta situación de periodistas es algo que viene de muy atrás. Este año hemos presionado al gobierno federal para que nos informen qué ha pasado con esos crímenes que no han tenido castigo.

Exige SIP aplicar penas más duras» Los asesinos de periodistas deben recibir castigo ejem-plar, señala Juan Francisco Ealy Ortiz

Ni mordaza ni censura: FcH

El presidente Felipe Calde-rón afirmó que la principal amenaza a la libertad de

expresión es el crimen organi-zado y que desde su gobierno hay respeto a lo que publican los medios, por lo que en su admi-nistración no habrá ni ha habido "mordazas ni censura" al queha-cer periodístico."En esta administración no hay y no habrá nunca mordazas ni censura al quehacer periodísti-co", afirmó.Calderón participó en la inaugu-ración de la 66 asamblea gene-ral de la Sociedad Interamerica-na de Prensa (SIP).Escuchó los señalamientos de Gerardo García Gamboa, direc-tor general de Medios Impresos de Grupo Sipse y presidente del Comité Anfitrión, así como de Alejandro Aguirre, presidente de la SIP, en el sentido de cómo el periodismo enfrenta serios riesgos. El presidente dijo que la libertad de prensa no es una concesión sino un derecho ina-lienable.Calderón sostuvo que "cada palabra que se silencia es una razón más para combatir a los criminales". Además, el man-datario recordó las líneas del protocolo de seguridad para pe-riodistas presentado la semana pasada en la Ciudad de México.

RESPUESTA/ Redacción

Hemos insis-tido durante años en que los asesinatos de periodistas sean consi-derados delitos federales, no estata-les, que no fenezcan, que no tengan un plazo de decir ya se olvidó esto y borrón y cuenta nueva”.

Juan Francisco EaLy ortiz

PREsidEntE dE lA CoMisión ContRA lA iMPunidAd dE lA siP

Desde el 2000, en México han fallecido 65 periodistas, lamentable ninguno de los casos han sido esclarecidos

¿sabíasque?

Mexicana podría retomar vuelo el 8 de diciembreMéxico, D.F.AGENCIAS

Como parte de las negociaciones para que Mexicana de Aviación no sea declarada en quiebra, TG Group pro-puso que la aerolínea retome el vuelo para el 8 de diciembre.

Razón por la que requiere del 85 por ciento de las ocho mil plazas labo-rales directas que generaba la compa-ñía y sus filiales, así lo reveló Jorge Luis Moya Huerta, asesor del grupo de inversionistas.

De igual forma, explicó que con una inversión inicial de mil 500 millones de pesos (mdp) Mexicana podría reanudar sus operaciones –tras la suspensión del pasado 28 de agosto- con 62 aerona-ves, cubriendo los cuatro destinos que la empresa tenía en Canadá, así como la mayoría de las rutas que operaba en

Estados Unidos (EU), México, Centro-américa, Colombia y Cuba.

De estos 62 aeroplanos, añadió, solo nueve pertenecen a Mexicana, por lo que el resto tendrían que ser arrendadas, aunque –dijo- la urgencia es reanudar operaciones, pues cada mes la aerolínea acumula deudas por mil millones de pesos.

En caso de que la propuesta de TG Group prospere, Moya Huerta sería el director operativo de la compañía, la cual prevé conservar las tres marcas –Mexicana de Aviación, Click y Link- aunque no descarta una fusión para el futuro.

"Nos urge mucho –señaló- que nos den el visto bueno para levantar los swichets, poner los aviones a todo motor, tener los pilotos para iniciar vuelos el 8 de diciembre. La autoridad –abundó- tiene que definir quién es el

grupo ganador y consideramos que somos el mejor".

"Con esos 62 aviones –continuó- pretendemos salir con 85% del per-sonal. Lo que podríamos hacer sería adelantar algunas jubilaciones, rota-ción de personal, sentimos que es per-fectamente viable".

Sin embargo, acotó, lo que se requiere es que los recursos frescos que se inyecten, se inviertan direc-tamente en la operación, ya que la inversión inicial para que Mexicana retome el vuelo es de mil 500 millo-nes de pesos.

En ese sentido, los trabajadores se convertirán en socios de la empresa, esto al contar con acciones con dere-cho a voto, por lo que “el pasivo laboral que correspondería a los empleados, si se les liquida, son cuatro mil millo-nes de pesos”.

OPERACIÓN. TG Group considera que con 62 aeronaves se podrían cubrir las rutas que la empresa tenía en Canadá, Estados Unidos, México, Centro-américa, Colombia y Cuba.

AGEn

CiAs

AGEn

CiAs

27Martes 9 de noviembre de 2010 > RESPUESTA

Page 27: respuesta

Nacional

» En Zacatecas se re-gistró el número más alto de comunidades con temperaturas bajo ceroMéxico, D.F.AgenciAs

El Sistema Nacional de Pro-tección Civil (Sinaproc) emitió una alerta para los

estados del norte, centro y orien-te del país por posibles heladas y vientos ocasionalmente fuertes, que generan una masa de aire frío y tropical húmedo.

En el estado de Zacatecas se registro el numero mas alto de comunidades con temperaturas bajo cero, asi como la mas fria del pais, pues en El Saladillo el termo-metro descendio a menos 10 gra-dos centigrados.

El Servicio Meteorologico Nacional (SMN) informo que debido a la masa de aire frio que impulso al frente frio numero 7 se reportaron temperaturas bajo cero en 105 estaciones de la Republica mexicana, de las cuales 21 se loca-lizaron en Zacatecas.

En su informe, el organo depen-diente de la Comision Nacional del Agua (Conagua) detallo que en 112 lugares las temperaturas oscilaron entre los menos 10 grados y los cero

México, D.F.AgenciAs

La Secretaría de Desarrollo Social (Sede-sol) informó que 24 de las 121 ciudades inclui-das en el sistema urbano nacional enfrentan un alto riesgo de inundaciones, y se trata en su mayoría de asentamientos irregulares, con una población, principalmente, de bajos recursos económicos.

En la presentación del estudio “El esta-do actual de la vivienda en México 2010”, la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Orde-nación Territorial de la dependencia, Sara Topelson, agregó que dentro de este siste-ma, que incluye ciudades con más de 50 mil

habitantes, 36 están identificadas como de mediano riesgo y el resto como de bajo ries-go por inundaciones.

La Sedesol, dijo, trabaja con los muni-cipios y estados donde se encuentran los asentamientos vulnerables a las inunda-ciones, para reubicar a la población y evitar desastres no sólo patrimoniales, sino tam-bién pérdidas humanas.

Detalló que la mayoría de las ciudades con mayor posibilidad de afectación por inundaciones se ubica, principalmente, en las costas, tal es el caso de Veracruz, Tabasco y Los Cabos, además de otros asentamien-tos localizados en las orillas de algunos ríos del país.

PELIGRO. La mayoría de las ciudades con mayor posibilidad de afectación por inundaciones se ubica, principalmente, en las costas.

Enfrentan 24 ciudadesriesgo de inundaciones

AGEN

CIAS

FRIO. La masa de aire frío que provocó el frente frío número 7 continúa ocasionando temperaturas bajas por la mañana y noche con heladas.

Persistirá baja temperatura en el país

grados centigrados.El organismo indicó que la

madrugada y mañana del mar-tes, se prevé ambiente frío en Baja California y Sonora; en sierras y zonas descampadas del oriente de Sinaloa y Nayarit; norte de Jalisco, Michoacán y Guerrero.

La masa de aire frío modifica-

da propiciará Norte moderado en el Golfo de Tehuantepec, mientras que el nuevo sistema frontal que se aproxima al extremo noroeste del país favorece aumento de nubo-sidad y vientos fuertes en dicha región.

Este Norte generará olas de dos a tres metros y vientos de 30 a 45

kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, en costas y zonas marítimas del Golfo de Tehuantepec, con presencia de vientos de 20 a 35 kilómetros por hora en el Istmo, detalló.

Por ello, el Sinaproc recomendó a la población de esos estados tomar precauciones por el ambiente frío,

heladas y vientos, dar atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes, así como seguir las indicaciones de protec-ción civil.

Por su parte, el Servicio Meteo-rológico Nacional (SMN) reportó que la masa de aire frío que generó el frente frío número siete ha entra-do en proceso de modificación, lo que favorece tiempo relativamente estable sin lluvia.

Aunque habrá un incremento en la temperatura en la mayor par-

te de México, con-tinuarán las tem-peraturas frías a muy frías duran-te la mañana y noche, con hela-das en los estados del norte y centro de la República mexicana.

El SMN Refi-rió que el nuevo frente frío, que el martes se localiza-

rá en el suroeste de Estados Uni-dos, se moverá muy lentamente hacia el este e ingresará en terri-torio mexicano hasta el jueves por la región fronteriza de Sonora y Chihuahua.

El nuevo frente frío favorece-rá ligero descenso de temperatura en el noroeste y norte del país, así como vientos de hasta 60 kilóme-tros por hora en la Península de Baja California.

50 FRENTES

fríos se esperan en la

temporada invernal

según información

del smn

AGEN

CIAS

28 RESPUESTA > Martes 9 de noviembre de 2010

Page 28: respuesta

29Martes 9 de noviembre de 2010 > RESPUESTA| www.diariorespuesta.com.mx |

Editor: Reinaldo García Arteaga > [email protected] > Coeditor Gráfico: Jorge A. Muñoz Manzo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: [email protected]

Internacional

dEvaSta. El choque destruyó al menos 17 vagones y las dos locomotoras de los convoyes, mientras que los bomberos lograron poner a salvo 13 vagones.

atacan. Cientos de jóvenes arrojaron cócteles molotov en distintos barrios de la ciudad de El Aaiún contra lugares estratégicos como la sede de la televi-sión marroquí o una delegación del Ministerio de Energía.

VuELto ComIdA EL dERRAmEEl pEtrólEo quE cubrió partE dEl Golfo dE México luego del derrame "se volvió comida'', dijo William Graham, experto en plancton del Laboratorio Mari-no de la isla Dauphin, en Alabama, Estados Unidos.

» Benedicto XVI convocó a los miem-bros del colegio cardenalicio donde abordará la respues-ta a los casos de abu-so sexualRomA, ItALIA AgEncIAS

El Papa Benedicto XVI con-vocó a todos los miembros del colegio cardenalicio y

nuevos cardenales electos a una jornada de reflexión y de rezo en la que se abordará la respuesta de la Iglesia a los casos de abusos sexuales, informó la sala de pren-sa vaticana.

La reunión se celebrará el próxi-mo 19 de noviembre en el Aula nueva del Sínodo de los Obispos del Vaticano, en un encuentro en el que está previsto además una comunicación sobre el regreso de los anglicanos a la Iglesia.

Dicha comunicación correrá a cargo, al igual que el tema de la pederastia, del cardenal William Joseph Levada, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

PECA DE omisióN lA lglEsiA EN los CAsos DE PEDErAsTiAEl presidente de la Conferen-cia Episcopal Italiana (CEI), el cardenal Angelo Bagnasco, ha dicho que la Iglesia ha pecado de

omisión y no siempre ha estado preparada ante ciertos casos de pederastia, durante la apertura de la 62 Asamblea General del Organismo en Asís.

"No siempre hemos estado pre-parados para identificar la gravedad

de ciertas acciones y no siempre hemos comprendido adecuadamen-te que hay condiciones que no se curan con una amonestación, con el arrepentimiento o con la voluntad de volver a empezar en una situa-ción nueva", admitió Bagnasco.

Analizará el Papa los casos de pederastia

diÁloGo. El sumo pontífice celebrará la reunión el próximo 19 de noviembre en el Aula nueva del Sínodo de los Obispos del Vaticano.

Explotan dos trenes en Polonia tras un choqueVARsoVIA, PoLonIAAgEncIAS

El choque de dos trenes de mercancías en la estación polaca de Bialystock provocó una espectacular explosión que causó un herido leve y calcinó numerosos vagones y un edificio, según informa el diario "Zycie Warszawy".

La explosión se produjo a causa de que uno de los tre-nes transportaba diesel y gasolina, afirmaron los servi-cios de emergencia.

"Zycie Warszawy" afirma que la propia central de bom-beros en la capital, Varsovia, mostró su sorpresa en una nota ante el escaso número de heridos registrados.

El choque destruyó al menos 17 vagones y las dos locomotoras de los convoyes, mientras que los bombe-ros lograron poner a salvo 13 vagones.

Hasta el lugar de la explosión se desplazaron 160 bomberos.

La línea que comunica Bialystock con Varsovia que-dará cortada durante algunos días, informó el servicio ferroviario polaco.

Chocan saharauis y fuerzas marroquíesRAbAt, mARRuECosAgEncIAS

Cientos de saharauis se enfrentaron en una auténti-ca batalla campal a las fuerzas de seguridad marroquíes en las calles de El Aaiún, dentro de la espiral de violencia creada tras el desmantelamiento por la fuerza del campamento de protesta de Gdaim Izik.

Testigos presenciales seña-laron a EFE que cientos de jóve-nes arrojaron cócteles molotov en distintos barrios de la ciudad contra lugares estratégicos como la entrada de la sede de la televi-sión marroquí o una delegación del Ministerio de Energía.

Según estas fuentes, los mani-festantes se han hecho fuertes

en algunos de los barrios más populares de la ciudad y con mayor presencia de independen-tistas saharauis, mientras que la policía controla los barrios con más presencia de funcionarios marroquíes.

Mujeres y jóvenes han salido a las calles en vehículos todote-rreno desde los que gritan con-signas favorables a la autodeter-minación y hacen el gesto de la victoria con las manos, señalan los testigos.

Se desconoce el número de heridos causados por los enfren-tamientos en El Aaiún y en el campamento, aunque las fuen-tes ya han asegurado que hay víctimas tanto entre los mani-festantes como entre las fuerzas de seguridad.

Page 29: respuesta

| www.diariorespuesta.com.mx |

Editor: Víctor Hugo Vargas > [email protected] > Coeditor Gráfico: Manuel J. Huchín > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: [email protected]

Última Hora31Martes 9 de noviembre de 2010 > RESPUESTA

Caen 35 CómpliCes de narCos en ColoradoAutoridAdes federAles indicAron que el grupo delictivo traficaba más de 18 kilos de cocaína desde Ciudad Juárez cada semana. Se les confiscaron 650 mil dólares en efectivo, así como otros 500 mil de la casa de uno de los sospechosos.

Ángel VillegasDiario respuesta

Cancún, Quintana Roo.- No hubo revancha. Una vez más Canadá le repitió la dosis a la Selección Mexicana, en esta oca-sión por la mínima diferencia en el Estadio Olímpico ‘Andrés Quintana Roo’, suficien-te para adjudicarse la Final del Pre-Mundial Femenil.

El esperado juego convocó a casi 18 mil personas, sin embargo, faltó poco para el lleno. Un entradón que ya lo hubiera que-rido Atlante a lo largo del Torneo Apertu-ra, con excepción del duelo del sábado ante América.

Como era de esperarse, el Tricolor mostró una cara completamente diferente al del pri-mer juego, ahora más ambiciosas y por ende peligrosas con llegadas que inquietaron a la guardameta Karina Leblanc.

Al 22’, Canadá tuvo la más clara del encuentro a través de su delantera estelar, Christine Sinclaire, quien con todo y la pega-josa marca de la defensa mexicana, sacó un disparo que alcanzó a desviar excelente la cancerbera Erika Vanegas con un manotazo abajo, al segundo poste. ¡Qué susto!

Las chicas de Leonardo Cuéllar también sorprendieron con una buena opción al minu-to 33, cuando el equipo mexicano trianguló hasta habilitar a Maribel Domínguez, quien en el corazón del área ya se preparaba para empujar el esférico y vencer a Leblanc.

TiJUana, BC.aGeNCias

Elementos del Ejército Mexi-cano decomisaron cerca de una tonelada de marihuana y detu-vieron a un hombre que trans-portaba la droga en un poblado del municipio de Ensenada.

Envuelto en 161 paquetes que dio un peso de 809 kilogra-mos se encontraba el enervan-te, informó la Secretaría de la Defensa Nacional.

Con este golpe, los delin-cuentes dejaron de percibir 4

millones 952 mil pesos si hubie-ran vendido la yerba en el mer-cado negro.

Por otra parte, la Policía Federal detuvo el fin de sema-na en Tijuana a tres sujetos en posesión de armas de alto poder, cartuchos y drogas que llevaban ocultos en un compartimento secreto de un vehículo.

Se les encontró una bazuca, una ametralladora de las cono-cidas como "cuerno de chivo" calibre 7.62 X 39, 50, así como calibre .9 milímetros y .22 milí-metros.

» Junto con la auto-ridad municipal, fue-ron asesinadas dos personas más, cuyos cuerpos aparecieron en OaxacaCiUdad de mÉXiCo aGeNCias

Un alcalde electo panista y dos acompañantes fueron privados de su libertad en

la zona sur de Veracruz y poste-riormente ejecutados, y sus cuer-pos abandonados en la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca.

Se trata del presidente munici-pal electo de Juan Rodríguez Cla-ra, el panista Gregorio Barradas Miravete, y de sus acompañantes identificados como Ángel Landa Cárdenas, Omar Manzur Anzar, quienes fueron levantados por un comando armado cerca de las 14:00 horas de ayer.

De acuerdo con funcionarios de las Procuradurías de Justicia del estado, el alcalde electo, quien

SUBCAMPEONAS. Aunque el Tri femenil no pudo coronarse por primera vez como campeón de la Concacaf.

Se quedan en la orilla; pierde el "Tri femenil"

El duelo comenzaba a tornarse de toma y daca, con las emociones a su máxima expre-sión en la tribuna. De nueva cuenta, al 37’ las nuestras pusieron en aprietos la meta canadiense.

PEnal y ExPulsiónPara el segundo tiempo, al minuto 52

Canadá encontró el gol en un disparo de Josee Belanger que atajó con la mano Veró-nica Pérez, quien en su intento de evitar la anotación se lanzó como arquera, pues Vane-gas ya estaba vencida.

La jugada fue sancionada por la silbante trinitaria Shane de Silva como penal. Christi-ne Sinclaire ejecutó pegado al poste derecho de Vanegas, quien a pesar de adivinar la tra-yectoria del balón, no lo pudo detener.

Incauta el Ejército drogas, armas y una bazuca en BC

SOLITARIO. Militares aseguraron cerca de una tonelada de mariguana y detuvieron a un hombre que la transportaba en un poblado del municipio de Ensenada.

Matan a alcalde electo

ULTIMADO. El alcalde electo Gregorio Barradas era ampliamente conocido por ser criador de caballos, ganado y productor de piña y maíz.

tomaría posesión el próximo 1 de enero, fue privado de su libertad en un restaurantes del municipio de Isla, asentado también en la región sur de Veracruz.

A las tres personas se las lle-varon a borde de una camioneta tipo Hummer azul, propiedad de la nueva autoridad municipal, donde horas más tarde fueron localizados sin vida en el municipio Oaxaque-ño de Tuxtepec. El fiscal del estado, Salvador Mikel Rivera, confirmó la aparición de los cuerpos y anun-

ció que iniciarían investigaciones conjuntas con las autoridades de Oaxaca para determinar el móvil del crimen.

Las primeras indagatorias seña-lan que no se encontraron antece-dentes que pudieran hacer suponer de una posible venganza en contra del alcalde electo, quien ya había sido diputado federal del PAN.

El político era ampliamente conocido por ser criador de caba-llos, ganado y productor de piña y maíz.

AGEN

CIAS

AGEN

CIAS

Page 30: respuesta

cianmageamarinegro

cianmage

amarinegro

MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2010 AñO III, NO. 875 > $5.00

MR

www. diariorespuesta.com.mx

› Al menos cinco personas fueron levantadas, tres civiles ejecutados y cuatro policías acribi-llados en su patrulla tan sólo el día de ayer en el estado de Guerrero

TINTA 14

TIERRA SIN LEY

Se multiplican niñoSadictoS en cozumel

Ofrece edith gObiernO cercanO a la pOblación

MATAn A AlcAldEElEcTo

› Mientras se prepara para asumir, la presi-denta electa por la alianza “Quintana Roo Avanza”, Edith Mendoza Pino ofreció un go-bierno incluyente y cercano a la gente como prometió en campaña

TULUM 12

› El Centro de Integración Juvenil confirma que el porcentaje de niños de 8 años que ya expe-rimentan el uso y consumo de drogas va en aumento en la isla, lo que resulta preocupante

COZUMEL 14

peliculeSca peRSecuciÓn en la VÍa tulum-plaYa

REScATANA pLAgIAdo

› Varios sujetos "levantan" en Tulum a Iván Zapata Tuz, propie-tario de la coctelería "El oasis" y a su ayudante, a quien posterior-mente liberan

› de nueva cuenta la policía de Playa impide secuestro; mediante operativo detienen a Aarón Torres Prieto de 23 años de edad

TINTA 2, 3, 4 y 5

› Junto con la autoridad municipal de Juan Ro-dríguez Clara, Veracruz, fueron asesinadas dos personas más, cuyos cuer-pos fueron encontrados en Oaxaca ÚLTIMA HORA 31