50
EsSalud RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD Cf o-GCPS-ESSALUD-2011 Lima, O6 SEP 2011 VISTA: La Carta Nº '--1 dJ -GPH-GCPS-ESSALUD-2011, mediante la cual la Gerencia de Prestaciones Hospitalarias remite el proyecto de Resolución de Gerencia de Prestaciones de Salud que dispone la aprobación de la Directiva "MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LAS UNIDADES PRODUCTORAS DE SERVICIOS DE FARMACIA EN ESSALUD··; CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el numeral 1.2 del articulo 1 de la Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud. ESSALUD tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas y prestaciones sociales que corresponden al régimen contributivo de la Seguridad Social en Salud así como otros seguros de riesgos humanos; Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N" 366-PE-ESSALUD-2010 del 20 de Agosto del 2010, se aprobó la Estructura Orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud; el mismo que en el item c) del Articulo 28º establece como una de las funciones de la Sub Gerencia de Servicios Intermedios de la Gerencia de Prestaciones Hospitalarias, la de: Formular, proponer e implantar las normas y procedimientos referentes a los Servicios Intermedios, evaluar y recomendar las modificaciones y mejoras correspondientes; Que, siendo necesario estandarizar los procesos para la intervención de los profesionales Químico-farmacéuticos en los establecimientos de ESSALUD, para la atención de los asegurados y optimizar el uso de los recursos institucionales; Que, a través de la Sub Gerencia de Servicios Intermedios de la Gerencia de Prestaciones Hospitalarias y con la participación del Comité Técnico de Farmacia de ESSALUO, se ha elaborado el "Manual de Procedimientos de las Unidades Productoras de Servicios de Farmacia en con la finalidad de contribuir a mejorar la atención integral del asegurado, Estando de acuerdo con lo propuesto y en uso de las facultades conferidas; SE RESUELVE: 1.- APROBAR la Directiva Nº C' ,+ -GCPS-ESSALUD-2011, "Manual de Procedimientos de las Unidades Productoras de Servicios de Farmacia en ESSALuo·· que forma parte de la presente Resolución;

RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

~ EsSalud

RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD Nº Cf o-GCPS-ESSALUD-2011

Lima, O 6 SEP 2011

VISTA:

La Carta Nº '--1 dJ -GPH-GCPS-ESSALUD-2011, mediante la cual la Gerencia de Prestaciones Hospitalarias remite el proyecto de Resolución de Gerencia de Prestaciones de Salud que dispone la aprobación de la Directiva "MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LAS UNIDADES PRODUCTORAS DE SERVICIOS DE FARMACIA EN ESSALUD··;

CONSIDERANDO:

Que, de conformidad con el numeral 1.2 del articulo 1 de la Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud. ESSALUD tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas y prestaciones sociales que corresponden al régimen contributivo de la Seguridad Social en Salud así como otros seguros de riesgos humanos;

Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N" 366-PE-ESSALUD-2010 del 20 de Agosto del 2010, se aprobó la Estructura Orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud; el mismo que en el item c) del Articulo 28º establece como una de las funciones de la Sub Gerencia de Servicios Intermedios de la Gerencia de Prestaciones Hospitalarias, la de: Formular, proponer e implantar las normas y procedimientos referentes a los Servicios Intermedios, evaluar y recomendar las modificaciones y mejoras correspondientes;

Que, siendo necesario estandarizar los procesos para la intervención de los profesionales Químico-farmacéuticos en los establecimientos de ESSALUD, para la atención de los asegurados y optimizar el uso de los recursos institucionales;

Que, a través de la Sub Gerencia de Servicios Intermedios de la Gerencia de Prestaciones Hospitalarias y con la participación del Comité Técnico de Farmacia de ESSALUO, se ha elaborado el "Manual de Procedimientos de las Unidades Productoras de Servicios de Farmacia en ESSALUD~, con la finalidad de contribuir a mejorar la atención integral del asegurado,

Estando de acuerdo con lo propuesto y en uso de las facultades conferidas;

SE RESUELVE:

1.- APROBAR la Directiva Nº C' ,+ -GCPS-ESSALUD-2011, "Manual de Procedimientos de las Unidades Productoras de Servicios de Farmacia en ESSALuo·· que forma parte de la presente Resolución;

Page 2: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

2.~ ENCARGAR a la Sub Gerencia de Servicios lntern1ed1os de la GerenciiJ de Prestaciones 1--lospitalarias de la C-Jcroncia C~n1lral de Prestaciones de Sslud, la actualización de la Directiva aproboda por la presente F-~esolución y a la Oficinn do Apoyo a la Gestión e Información su difusión y publicación_

3.~ DISPONER que las Gerencias de la Sede Central, Redes Asistenciales e lnslitulos ejecuten las acciones en el ámbito ele su con1petencia, para dar cu1nplin1icn\o 3 lo dispuesto en la presente Resolución

REGiSTRESE Y COMUNiQUESE

//·:: .......... ············ l)r. H.IN GAHCIA C/\1-{l\QN[ Gerenle Ce l!iJI de PlfJ.~lx101"''· :I'-' S;1l11rl

l:SSALUO

", ___ /

Page 3: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

INDICE

Pág l. Objetivos 2

11. Finalidad 2 111 Alcance 2 !V_ Base Legal 2 V. Relación de Procedimientos 3

VI Descripción del Procedimiento 4 6. 1. Medicamentos 4

6.1.1. Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4 tos Sanitarios

6.1.2. Abastecimiento del Almacén Central o Transferencia de Otro Centro 5 Asistencial.

6.1 .3. Almacenamiento de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos 6 y Productos Sanitarios.

6.1.4. Recepción y Almacenamiento de Esb.Jpefacientes y Psicotrópicos 7 Controlados.

6.1.5. Devolución de Productos Farmacéuticos. Dispositivos Médicos y Pro- 8 duetos Sanitarios a Farmacia.

6.1.6. Supe!Yísión de Botiquines y Coches de Paro_ 9 6.1.7. Manejo de Productos Farmacéuticos. Dispositivos Médicos y Produc- 1 O

tos Sanitarios Próximos a Vencer. 6.1.8. Control de Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos 11

y Productos Sanitario. 6.2. Dispensación 12

6.2.1. Dispensación de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y 12 Productos Sanitarios.

6.2.2. Dispensación a Pacientes Contrarreferidos_ 6.2.3. Dispensación a P;:ic1entes de Centro Quirúrgico_ 6.2.4. Orientación Farmacéutica a pacientes de Consulta Externa y de Alta

Hospitalaria. 6.3. Preparación de Fórmulas Magistrales

6 3.1. Formulas Magistrales No Estériles_ 6.3.1.1. Elaboración Fraccionamiento de Dosis (Sólidos). 6.3.1.2. Elaboración de Fórmulas Extemporáneas (Magistrales) 6.3.1.3. Elaboración de Fórmulas Estandarizadas (Oficinales).

6.3.2. Formulas Magistrales Estériles. 6.3.2.1 Preparación de Unidad Nutriente ParenteraL 6.3.2_2. Reconstitución y Dilución de Medicamentos Citotóxicos. 6.3.2.3. Reconstitución y Dilución de Antibióticos u Otros.

6.4.Seguimíento Farmacoterapéutico a Medicamentos Especiales que Requie-ren Supervisión y Otros Controlados

Anexos_ Flujogramas. Relación de Medicamentos Especiales_ Glosario de Términos. Abreviaciones.

14 15

16 17

17 18 19

20 21 22 23

24 25 44 46 48

Page 4: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

1.- OBJETIVO

Establecer los procedimientos a seguir en el desarrollo de las principales actividades propias en las Unidades Productoras de Servicios de Farmacia de EsSalud

11.- FINALIDAD

Contar con una herramienta que estandarice los procedimientos de trabajo, para mantener una atención de calidad. oportuna y eficiente al asegurado, contribuyendo al uso racional de los Productos Farmacéuticos en las Unidades Productoras de los Servicios de Farmacia de EsSa­lud.

111.- ALCANCE

La aplicación del presente Manual de Procedimientos se circunscribe a las Unidades Producto­ras de Servicios de Farmacia de EsSalud, teniendo carácter obligatorio su conocimiento y cumplimiento.

IV.-

1.

2.

3.

4. 5.

6

7

8 9.

10.

11 .

12

BASE LEGAL

Ley Nº 27056, Ley de Creación c;lel Seguro Social de Salud - EsSalud y su Reglamen­to, aprobado por el Decreto Supremo Nº 002-99-TR. Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Se!;JJridad Social en Salud y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 009-97-SA. Ley Nº 29459 - Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios Ley Nº 28173- Ley del Trabajo del Químico Farmacéutico del Perú. Decreto Supremo Nº 023-2001-SA, Reglamento de Estupefacientes Psicotrópicos y otras sustancias sujetas a Fiscalización Sanitaria. Decreto Supremo Nº 020-2001-SA - Modificatoria del Reglamento para el Registro. Contra! y Vigilancia Sanitaria de Productos Fannacéuticos y Afines. Decreto Supremo Nº 010-97-SA - Reglamento para el Registro, Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos y Afines. Decreto Supremo Nº 021-2001-SA, Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos Resolución Ministerial N" 585-99-SA/DM que aprueba el Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento de Productos Farmacéuticos y Afines. Decreto Supremo N 008-2006 SA Reglamento de la Ley del Trabajo del Químico Far­macéutico del Perú. Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 201-PE-EsSalud-2004, que aprueba las Redes Asistenciales Tipos A, B y C de EsSalud. Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 338-PE-EsSalud-2007, que aprueba \a Estruc­tura Orgánica y Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Social de Salud (EsSalud).

13. Directiva de Gerencia General Nº 014-GG-EsSalud- 2007, que· aprueba la Norma mar­co para la formulación, aprobación y actualización de documentos técnicos, normativos y de gestión en EsSalud

14. Resolución de Gerencia General Nº 221-GG-EsSalud-2008, que aprueba la Directiva Nº 004-GG-EsSalud-2008 de Normas para la formulación de! Manual de Organización y Funciones en el Seguro 5ocial de salud (EsSa!ud)

15. Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 114-PE-EsSalud-2008 que aprueba los Linea­mientos y parámetros para el Diseño Orgánico del ámbito asistencial de los Centros asistenciales de EsSalud.

16. Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 230·PE-EsSalud-2007, de fecha 20 de mayo del 2008, que aprueba la Estructura Orgánica y ei Reglamento de Organización Y Fun­ciones de la Gerencia central de Prestaciones de Salud, modificado mediante -Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 374.PE-EsSalud-2008 de fecha 27 de agosto de! 2009.

17. Directiva Nº 1455-GG-EsSalud-2007, que aprueba la "Norma marco para la formula­ción, aprobación y actualización de documentos Técnicos, Normativos y de Gestión en EsSalud"

18. Resolución de GG Nº 732-GG-EsSalud-2008, que aprueba la Directiva Nº 014-GG­EsSalud-2008 "Normas para la Formulación del Manual de Procedimientos en el Segu­ro Socia! de Salud (EsSalud)".

2

Page 5: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

19 Resoluciúr' 1'1" G~i5-GG-CsSalucl-200D, que aprueba el 1cxto Unificado de l<i Non11~1 do Programación, Directiva Nº 002-GG-EsSalud-2009.

20. Resolución de Gerencia General Nº 707-GG-EsSalud-2005, que aprueba la Directiva la Directiva Nº 015-GG-EsSalud-2005 de "Procedimientos para la identificación de Perso­nas que requieran Servicios en EsSalud".

21. Resolución de Gerencial General Nº 382-GG-EsSalud-2007, que aprueba la Norma Técnica ~Definición, Características y Funciones de los Centros Asistenciales del Pri­mer Nivel de Atención de EsSalud".

22. Resolución de Gerencia General Nº 4 73-GG-EsSalud-2005, que aprueba \a Directiva Nº 010-GG-EsSalud-2005 de "Normas para el proceso de Referencia y Contrarreferen­cia de EsSa!ud".

23. Resolución de Gerencia General Nº 825-GG-EsSalud-2007-EsSalud-2007. que modifi­có el numeral 9 "Procedimientos de la Directiva Nº 010-GG-EsSalud-2005 "Normas pa­ra el proceso de Referenci8 y Contrarreferencia de EsSalud".

24 Resolución de Gerencia General Nº 453-GG-EsSalud-2005 que aprueba la Directiva Nº 008-GG-EsSalud-2005 de "Normas para la estandarización del formato y uso de las Recetas Médicas en Centros Asistenciales del Seguro Social de Salud (EsSalud).

25. Resolución de Gerencia General Nº 232-GG-EsSalud-2010 que aprueba la Normativa de Uso de Petitorio Farmacológico de (Es Salud).

26. Resolución Ministerial Nº 13-2009/M\NSA aprueba el Manual de Buenas Prácticas de Dispensación

27. Resolución Ministerial Nº 585-2009/MINSA aprueba el Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento.

28. Resolución de Gerencia General Nº 1039-GG-EsSalud-2009 aplicar la Norma Técnica de Salud Nº 057-M!NSA/DIGEMID V.01"Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria para los Establecimientos del Sector Salud" aprobada mediante Resolu­ción Ministerial Nº 552-2007/MINSA.

29. Resolución Ministerial Nº 055-99 SA/DM Ministerio de Salud que aprueba la Buenas Prácticas de Manufactura de Productos Farmacéuticos.

30. Resolución de Gerencia General Nº 798·GG~EsSa!ud*2010, que aprueba la Norma "Metodología para la Estimación de Necesidades de Medicamentos, Productos Biológi­cos y Galénicos en EsSalud"

31. Resolución Ministerial Nº 914-201 O/MiNSA, que aprueba la Norma Técnica de Salud "Categorías de Establecimientos del Sector Salud"

32. Instructiva Técnico para Recepción, Almacenamiento y Conservación de Medicamen­tos, Material Médico e Insumos de Radiología en EsSalud.

RELACION DE PROCEDIMIENTOS

1. Stocks de Productos Farmacéuticas, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios 2 Abastecimiento del Almacén Central o Transferencia de Otro Centro Asistencral.(2) 3. Almacenamiento de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sani­

tarios. 4. Recepción y Almacenamiento de Estupefacientes y Psicotrópicos Controlados 5. Devolución de Productos Farmacéuticos, Dispositivas Médicos y Productos Sanitarios

a Farmacia. 6. Supervisión de Botiquines y Coches de Paro 7. Manejo de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios

Próximos a Vencer. 8. Control de Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sa­

nitario. 9. Dispensación de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanita-

rios 1 O. Dispensación a Pacientes ·=ontrarreferidos. 11. Dispensación a Pacientes de Centro Quirúrgico. 12. Orientación Farmacéutica a pacientes de Consulta Externa y de Alta Hospitalaria. 13. Elaboración Fraccionamiento de Dosis (Sólidos). 14. Elaboración de Fórmulas Extemporáneas (Magistrales). 15. Elaboración de Fórmulas Estandarizadas (Ofic:inales). 16. Preparación de Unidad Nutriente Parenteral. 17. Reconstitución y Dilución de Citotóxicos 18. Reconstitución y Dilución de Antibióticos u o.-as. 19. Seguimiento Farmacoteraoéutico a Medicamentos Especiales que Requieren Supervi­

sión y Otros Controlados

3

Page 6: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

VI.- DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

6.1. Medicamentos

[

--- PROCEDIMIENTO --j FE195754-1.1 1

I UNIDAD PRODUCTORA Versión· 1 DE SERVICIOS DE STOCKS DE PRODUCTOS FAR- Fecha : Julio 2011

L FARMACIA. MACEUTICOS, DISPOSITIVOS Página : 05 MEDICOS Y PRODUCTOS SANI-

TARIOS. 1

' Definición: j Es el conjunto de actividades técnico administrativas destinadas a optimizar el abastecimiento 1

oportuno de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, para la atención, teniendo en cuenta la Programación y Estimación de Necesidades, requeridas. 1

C=---------------------· 1

Requisitos: -------¡

i

' 1

1

• Consumo Promedio de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanita­rios, existencias, fecha de vencimiento, demanda insatisfecha, reporte de críticos y agota­dos, perfil epidemiológico, metas asistenciales, etc

• Sistema Informático Operativo . - -

N' Descripción Responsable

1 Monitorizar consumos y stocks de Productos Fannacéu- Químico Farmacéutico ticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios. Re-2ortar a jefatura.

2. Supervisar y hacer cumplir las Restricciones de Uso es- Químico Farmacéutico tab!ecidas en el Petitorio Far1nacológico y las Guias Cli-nicas aprobadas en cada Red Asistencial. Reportar a jefatura. --

3. Evaluar el consumo mensual y la tendencia de CünSurrÍo Jefe o coordinador de de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Farmacia_

1

~ Productos Sanitarios, cara su renosición.

4. Elaborar y remitir e! nuevo requerimiento, teniendo en Jefe o coordinador de --1 cuenta los saldos actuales. Farmacia_

5. Realizar el seguimiento y gestionar el abastecimiento ¡ Jefe o c_oordinador de comoleto de lo solicitado. Farmacia_ . .. d

Observac1on: 1

La Estimación de Necesidades y Programac1ón se realizará de acuerdo a la normativa institu- 1 c1onal vigente. _J

4

Page 7: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

UNIDAD PRODUCTO­RA DE SERVICIOS DE

FARMACIA.

PROCEDH\~llNl () FE195754 - 1 2

_J

ABASTECIMIENTO DEL ALMA­CEN CENTRAL O TRANSFEREN­

CIA DE OTRO CENTRO ASIS­TENCIAL

rl ~D~e~f~in~i-c~io~' n-,-·----~-----·--

Versión 1 Fecha Página

· Julio 2011 06

----------

Es el procedimiento mediante el cual se recepcionan los Productos Farmacéuticos, Dispositivo Médico y/o Producto Sanitario, distribuidos por el Almacén Central o por otro Centro Asistencial de Salud (previa coordinación y aceptación de transferencia) que requiere el Centro Asisten­cial. ~e~~~-------------------------·-----------<

Requisitos: • Documento de Pedido o Cartilla de Requerimiento. • Directiva Nº 017-GG-EsSalud-2010: "Procedimienlo para la redistribución de productos

farmacéuticos, disoositivos médicos v oroductos sanitarios en los almacenes de EsSa!ud". Nº Descrinción

Coordinar con el Químico Farmacéutico del Centro Asis­tencial de Salud y/o Unidad de Recursos Médicos la transferencia de un determinado Productos Farmacéuti-cos, Dispositivos Médicos y/o Productos Sanitarios re-

Resoonsable Químico Farmacéutico

auerido. f-c~-t--~~7"''c----~~·.,.-~co--c--cc-'c-C-.,,,..--C,-.,C-C""--t--~~~""C'CC"'-,-c--c--·--2 Solicitar la generación de la Solicitud de Traslado (Gen- Quin1ico Farmacéutico.

tro Asistencial de Salud que solicita} si el Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y/o Productos Sa-

' L nitarios a transferir pertenece a otra Red Asistencial de Salud u Óraano Desconcentrado.

3. r.oE=n=e~l =cacs=o=q=u=e~l=o=s~C~e=n~t~ro=s~A=s=is~l-e-nc-i~a~le-s-cd-e'S~a'l-u'd'i-nv_o __ +=~~-o~-c--lucrados en el proceso sean de la misma Red Asisten-cial de Salud, la transferencia será directa_

Ouimico Farmac:::J

Químico Farmacéutico j 4 Verificar que los Productos Farmacéuticos, Dispositivos 'I . Médicos y Productos Sanitarios registrados en el docu-! mento emitido, coincidan con las especificaciones técni-, cas correspondientes.

Químico Farmacéutico l . Realizar la verificación de embalaje, cuantitativa, cualita­tiva, rotulado, envase y contenido, de acuerdo al Instruc­tivo Técnico para la Recepción, Almacenamiento y Con-¡

i_ -+s=e=r=v=a=c=ió=n=dce=M=ecdc'=·c=a=m=e=n=t=os __ ' _M_ª_'º_'_'ª~'-M_é_d_ic_o_•_ln_s_u_m_o_s..._~-----------. _!' f-- de Radioloaía en EsSalud. i 6. Verificar e! mantenimiento de la Cadena de Frío durante : Químico Farmacéutico ,1

\-la recepción. _1 ,1 S_e ?ejará constancia en el reporte de ocurrencias lo Químico Farmacéutico

1

· s1gu1ente_ • Falta de coincidencia entre el Nº de Lote y Fecha de

Los fa!tantes y/o sobrantes para su regularización posterior.

• Según evaluación aceptar o rechazar el lote . U. Vencimiento registrado

.

1

8. , Firmar el documento emitic,é'o~e="='=º=ñ~a~I =d=e=c=º="='º~""c;c.'=d=a~d=. -t-iO~u~i~m=i=co'-oF=ª='m=a=c=é=u~ti=co~. ---i g_ Ingresar el documento emitido en el Sistema Informático Químico Farmacéutico

Operativo archivar_ Di itador de Farmacia. ' 10. Informar a! sectorista del almacén (Centro Asistencial de,: Químico Farmacéutico.

I Salud que recepciona}, para e! registro respectivo en e! .

1

System Applicat!on Product (SAP), con copia a los invo­lucrados. ,

Observación: Si posteriormente se encuentran faltantes en ca¡as selladas, procedentes del Almacén Central, se procederá a reallzar el Informe respectivo, solicitando la repos1c1ón.

5

Page 8: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

PROCEDIMll.NTO -! ------------- ------

FE195754-1.3 1

UNIDAD PRODUCTORA Versión:

DefiD,nE;c~;o.:;·n~,~1;~~; DE TA¿~~~~~~¿~0~igcfs~i~SUP~- ~:~~~a~ ~~ero 2011

1

,_ SITIVOS MEOICOS Y PRODUC­

TOS SANITARIOS

Procedimiento que consiste en ubicar de manera adecuada y ordenada los Productos Farma- 11

céuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, garantizando su estabilidad, calidad y se uridad de acuerdo a las Buenas Prácticas de Almactnam1ento _y normativa institucional __ '.

Requisitos: J • Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento. • Instructivo Técnico para Recepción, Almacenamiento y Conservación de Medicamentos,

1 Material Médico e Insumos de Radioloq1a en EsSalud. Nº ' Descripción Resoonsable 1

1. Revisar y ordenar \os Productos Farmacéuticos, Oispositi- Químico Farmacéutico vos Médicos y Productos Sanitarios según fecha de ven- Técnico de Farmacia cimiento. Ubicar en la parte anterior los que tienen la fe-cha de expiración más próxin1a para facilitar su rotación, sistema FEFO (Primero en Expirar, Primero en Salir por sus siqlas en int::lés).

Químico Farmacéutico 2. Almacenar en la refrigeradora o conservador los Produc­tos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios que requieran temperaturas entre 2 - BºC, a fin de preservar la cadena de frío.

3. Verificar y registrar diariamente las condiciones ambienta­les, para la conservación óptima de Productos Farmacéu­ticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, las

Tecn1co de Farmacia 1

Químico Farmacéullco[

1

mismas que deben mantenerse en los rangos de: • Temperatura : 15 - 25ºC • Humedad : 45 - 70°/o

1

4. Mantener los productos farmacéuticos, fotosensibles en Técnico de Farmacia su envase secundario

r----+-~o~~~~~~=~~,-~ -,--·---------+-=r~.---d·.-~--~---..,, 5. rdenar sobre parihue as las so uciones de gran volumen, ecnico e Farmacia ,

6

7.

8.

9.

de acuerdo a las recomendaciones del oroveedor. Verificar las fechas de vencimiento periódicamente. infor­mando la cercania de las mismas al Jefe. Acomodar los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios de acuerdo a l¡s buenas

1 Prácticas de Almacenamiento y la Normativa Institucional

, viaente. Mantener la limpieza y el orden del área correspondiente

Realizar inspección periódica para verificar el estado de conservación de los Produc:os Farmacéuticos, Dispositi-

Químico Farmacéutico. 1

Técnico de Fa,mac~

. Técnico de Farmacia.

Químico Farmacéutico.

vos Médicos y Productos Sanitarios, reportar las observa- JI ciones v tomar las medidas correctivas 1

f-c-o--l-'O'~'-'-cc=~'7-'~~~~~~=--~,,---.-.-c-,~~~-:crc=~~:-:-~-10. 'Separar los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médl-

1

· Químico Farmacéutico. cos y Productos Sanitarios informados por la instancia

1 superior como "productos inmovilizados" y coordinar con el resoonsable del Almacén Central su devolución. J

6

Page 9: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

------ -r _____ ~~~~~~~~1-"'EN .. 1 ._~0,,_ ___ _¡

UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS DE

FARMACIA

Versión_ 1 RECEPCIÓN Y ALMACENAMJEN- Fecha Julio 2011

TO DE ESTUPEFACIENTES Y Página : 08 PSICOTROPICOS CONTROLA-

DOS Definición: Procedimiento mediante el cual el Químico Farmacéutico, encargado de drogas, recepc1ona y : almacena (en lugar exclusivo y seguro) los estupefacientes y psicotrópicos controlados, de 1

acuerdo a los dis ositivos le ales ~ig~e~n~t•~'~----Requisitos:

Decreto Supremo N" 023-2001-SA, Reglamento de Estupefacientes Psicotrópicos y otras 1

sustancias sujetas a Fiscalización Sanitaria_ • Orden de Compra_ • Guía de Remisión. • Protocolo de Análisis. • •

Registro Sanitario vigente . Formulario Oficial de Pedido de Estupefacientes - DIGEMID (Dirección General de Medi- , camentos Insumos Oro as '

Nº Descri ción __ _ _ Responsable A. RECEPCION Y ALMACENAMIENTO DE ESTUPEFACIENTES POR ADQUISICION DI­

RECTA. >--.:-"'"'-'""-~----------~--~~~-~--~~----~

1 .

2.

3

Recepcionar y almacenar (bajo llave) los Estupefacientes ad uiridos en \a DIGEMlO_ Remitir 02 copias de Factura y la Orden de Compra al Almacén correspondiente para su ingreso al SAP (System Application Product) y la Factura original a la Oficina_ de

Químico Farmacéutico res onsable de Oro as Químico Farmacéutico responsable de Drogas.

Administración ara e\ trámite res ectivo. ___ 1 Ingresar al Sistema Informatice Operativo del Centro Asís- Químico Farmacéutico tencial de Salud la Nota de Salida emitida por el Almacén responsable de Drogas. corres endiente_ Di itador de Farmacia.

qt-<-'°"""'t.:J· B. RECEPCION Y ALMACENAMIENTO DE ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICOS j• V'B' ~'2-1-c~C.,,_O=NT~R'-'O=LA-"D"'O"'S~P-oO._R,_,S'-'U<::M,,,1,.N:=IS,,T._R"'OccC,,,E='N;'T'"RA=L~IZc-A;oDc-Oc_. ~~~~~--~---

·s 1. Verificar la documentación Orden de Compra, Guía de , Químico Farmacéutico i

' ~ \ o "TE . Remisión, Protocolos de Análisis y Registro Sanitario !

;'"s s~~.._,i<J . vigente, acorde con el producto farmacéutico a recepcio-1

nar. 2. Recepcionar y almacenar (bajo llave) los Estupefacientes

1

Químico Farmacéutico Psicotrópicos controlados _

3. Remitir 02 copias de Orden de Compra, Guía de Remi- Químico Farmacéutico.

4.

5.

1 s1ón, Protocolos de Análisis y Registro Sanitano vigente al ] Almacén correspondiente para su ingreso al SAP (Systern ¡ Application Product) y em1s<ón de la Nota de Salida co- ' rres endiente_ Ingresar al Sistema Informático Operativo del Centro Asis- Químico Farmacéutico_ !encía! de Salud la Nota de Salida emitida por el Almacén 1 Digitador de Farmacia. corres ondiente. · Guardar una copia de la Factura o Guia de Remisión para Químico Farmacéutico. la resentación del Balance Trimestral.

Observación: E11 ambos casos el Químico Farmacéutico, responsable de drogas, guardará una copia de la Factura o Guia de Remisión par~a presentación del Balance Trimestral.

7

Page 10: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS DE

1 FARMACIA

Definición:

- - ---

1-- 1'_!:3_QCECJ:l~~lEt\ITO ____ _

FE195754 "1 5

DEVOLUCIÓN DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITI­VOS MEDICOS Y PRODUCTOS

SANITARIOS

Versión: 1 Fecha : Julio 2011 Página : 09

Es el procedimiento mediante el cual se recepcionan los Productos Farmacéuticos, Dispositivos 1

Médicos v Productos Sanitarios no utilizados por los pacientes_ -----j Requisitos: . 1

• Formato de devolución de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos ¡ Sanitarios. r

e----~~~~~~~~----~~-~~~~~--~~~~~~~----j Nº Descrioción -----------'-'-Responsable 1. Recepcionar los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Ouimico Farmacéutico 1

~ Médicos y Productos Sanitarios no utilizados por los pa-

T écnico de Farmacia. cientes del Centro Asistencia.!. ~d~e~S~a~l~ud~. ~----~~+--------------- 1 2. Verificar la cantidad, fecha de vencimiento y conservación

Químico Farmacéutico ¡ de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y 1

¡ Productos Sanitarios. Receocionar_ Llenar el Formato de Devoluc1ó~n~c~o-n~lo-s~da-t~o-s_s_o~l~ic~it-a~d-o-s+-------------j 3.

4.

5.

Químico Farmacéutico. ' v firmar en seña\ de conformidad. 1

Ingresar al Sistema Informático Operativo, según corres­ponda. Archivar Reportar mensualmente un listado valorizado de los Pro­ductos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios devueltos.

DigitadOf de Farmacia

Químico Farmacéutico_

8

Page 11: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

--- - ------ - -f-'Rü-CEDIMiE~JT-Ü -

- ------ - -- -- - -¡ i

1

-- ·-----FE195754-1~6---~--UNIDAD PRODUCTORA Versión· 1

DE SERVICIOS DE Fecha . Julio 2011 FARMACIA. SUPERVISIÓN DE BOTIQUINES Y Página : 10

COCHES DE PARO Definición: Supervisión periódica de los botiquines de Consulta Externa, Hospitalización, Centro Quirúrgico v Emeroencia, oara verificar los stocks asignados 'i el estado de conservación de los mismos. Requisitos: • Relación de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios asigna-

dos, según corresponda . Cronograma de supervisión . • Directiva N° 004-GG-EsSalud-2005.-"Normas para la Baja y/o Destino Final de Bienes

Muebles, Desechos y/o Material Residual. en el Ser.ira Social de Salud~. Nº Descripción Resoonsable 1 . Verificar el stock existente de acuerdo a la relación asig- Químico Farrnacéutico

nada v su estado de conservación_ -- -

2. Registrar las diferencias y otr<'ls observaciones ancontra- Químico Farmacéutico das, las cuales deben ser firmadas oor los involucrados. Enfermera responsable.

3 Si se encuentran cantidades superiores ingresar al Siste- Digitador de Farmacia ma Informático Ooerativo, como devolución.

4. s; se encuentran cantidades inferiores solicitar al área Químico Farmacéutico asistencial correspondiente la regularización de los faltan- Enfermera responsable tes_ Jefe de Servicio.

5. Si se encuentran Productos Farmacéuticos, Dispositivos Químico Farmacéutico Médicos y Productos Sanitarios vencidos y/o deteriora- Enfermera responsable dos, levantar un Acta firmada por el Químico Farmacéuti- Jefe de Servicio ca, el Jefe de Servicio y la Enfermera responsable, dejan-

' do constancia del hecho y separando los Productos Far-macéuticos, Dispositivos Medicas y Productos Sanitarios, para su posterior baja, de acuerdo a Directiva Institucional ' v1aente_ _I -

9

Page 12: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS DE

FARMACIA.

Definición:

----- -PROCEDlt\-11[NTO

- ------ - -----FE195754- 1_7

MANEJO DE PRODUCTOS FAR­MACEUTICOS, DISPOSITIVOS

MEDICOS Y PRODUCTOS SANl­T ARIOS PRDXIMOS A VENCER

Versión. Fecha : Julio 2011 Página : 11

j Procedimiento que consiste en la supervisión permanente de las áreas de almacenamiento~' j las distintas farmacias del Centro 1\sistencial con la finalidad de identificar los Productos Farma­

céuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios con baja rotación y con posible riesgo de 1 vencimiento. I Requisitos:

• Directiva Nº 017-GG-EsSalud-2010.-"Procedimiento para la Redistribución de Productos 1 Farmacéuticos, Dispositivos tvlédicos y Productos Sanitarios en \os Almacenes de EsSa-

lud~.

Nº Oescrinción Responsable 1 Revisar trimestralmente la fecha de vencimiento de los Químico Farmacéutico_

Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc-tos Sanitarios y registrar aquellos cuya fecha de vencí- i

miento se encuentren fuera del oarámetro de consumo. '

1

2. Informar a los servicios usuarios la disponibilidad de los Químico Farmacéutico. --1 ' '

Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc-tos Sanitarios oróxirnos a vencer. --

3. Realizar las gestiones para el canje o transfere11Cia de los Químico Farmacéutico. Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc-

1

tos Sanitarios con otros Centros Asistenciales o Almacén Centra! eara su redistribución

! 4. Archivar los documentos que sustenten las gestiones Químico Farmacéutico. __ ,

realizadas. -----Observación: En el caso de \a adquisición de medicamentos por compra especial en los Centros Asistencia-les, con vigencia menor a lo establecido, se notificará al almacén para la ejecución del compro-miso de canje. - : -

10

Page 13: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

'

' '

. '

UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS DE FAR­

MACIA

Definición:

l'ROCEDIMIENIO [ -------- - r:E19-5754~~- - -- '

COt-ITROL DE STOCKS DE PRODUCTOS FARMACEUTl­

COS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS

Versión: Fecha . Julio 2011 Página 12

---¡

Procedimiento que consiste en la verificación física de los saldos existentes de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios con los saldos del Sisterna lnfor-

.. o d 1 matico ¡perat1vo, e cump im1ento diario. ..

. ·~ Requisitos: • Reportes de saldos actualizad0s del Sistema Informático Oi::erativo . N' Descrioción Resoonsab(e 1 Contar los saldos físicos existentes de los Productos Químico Farmacéutico

Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanita- Técnico de Farn1acia. ríos

2. Conciliar las existencias con los saldos del Sistema In- Quimico Farmacéutico. formático Ooerativo

3. Evaluar y realizar las correcciones de las diferencias Químico Farmacéutico. encontradas. Diaitador de Farmacia.

1 . Observación: i Cada CAS adecuará el número de controles diarios de la(s) Farmacia(s), de acuerdo a la dis-

onibilidad de recursos. . ________ J

11

Page 14: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

1""º'~""'"'~· 'ff" V"Bº '7'.il

' ~ 1.:-r·~i·p j G t,To:; ..,

GC:.:.s_ 5~'-""

1

1

i

1

6.2. D!~_pen_~~~_ió1~---- --- -

! 'ROCE:lJlfvllENTü ----- -

f-'.E195755- 2 1 UNIDAD PRODUCTORA

DE SERVICIOS DE FARMACIA.

DISPENSACION DE PRODUCTOS

MEDICOS Y PRODUCTOS SANl­T ARIOS

Versión: 1 Fecha : Julio 2011 Página: 13-14

Definición: Acto profesional mediante el cual se dispensa correcta y oportunamente el Producto Farmacéu­tico. Dispositivo Médico y/o Producto Sanitario, como respuesta a la presentación previa de la receta médica especial (estupefacientes y/o psicotrópicos), receta médica simple o múltiple u hoja terapéutica Sistema de Distribución de Medicamertos en Dosis Unitaria (SDMDU), prescri- ¡ ta oor el orofesional autorizado. Requisitos: • Receta Médica Especial, Receta Médica Simple f rv1últiple u Hoja Terapéutica. 1 • Computadora con el Sistema Informático Operativo ¡ • Documento de identificación del oaciente.

'=~,~~------~~R~e-s-po-ns-a~b~l-e-------,

1.

2.

3.

4.

5.

Descrioción Ouimlco Farmacéutico, 1 Técnico de Farmacia, Digitador de Farmacia

Recepcionar la Receta Médica Especia! (con capia dire­cta), Receta Médica Simple 1 Múltiple o copia directa de las Hoja T erapéutic8, ver;ficando su correcto llenado, previa identificación del paciente, en el caso de pacien­tes ambulatorios. Verificar la prescripción de la Receta Méd~ic-a~d-e_a_c_u_e_rd~o-t-Q~u~im~ic-o~F=a-r-m_a_c_é_u~t~ic-o-----j a las restricciones establecidas en el Petitorio Farmaco-lógico y las Guias Clínicas aprobadas por cada Red Asistencial. Calcular y cuantificar las unidades corres-oondientes a la dosis/día indicadas. Verificar que la cantidad de medicamentos prescritos sea Químico Farmacéutico, de acuerdo al paciente: Técnico Asistencial • Para pacientes crónicos o con tratamiento prolonga- '

do por un máximo de treinta días. • Para pacientes ambuiatorios de Emergencia hasta

1

! 72 horas en caso de don11ngos y feriados. • Para pacientes hosoitalizados oara 24 horas. Ingresar al Sistema lnforn,ático Operativo para su regis­tro y descargo el medicamento, siempre y cuando le corresponda en cantidad, en relación a la últimi fecha de entrega registrada, considerando un intervalo de inten-

Digitador Asistencial -----1 ción de 5 días antes o después con respecto a la fecha 1 1

1 antes señalada. Si hubi'era alguna duda consultar al ]' · Químico Farmacéutico.

~~~~-~~~~~~-~--~~-·--~ En el caso de Formulas f\..1agistra!es No Estériles, Estéri- [ Químico Farmacéutico. 1

, les ,Y de Medicina c:omplernentaria derivar .1? prescripción

1

. Técnico de Farmacia. ·. a( area correspondiente para su preparac1on, acond1c10-

nada especialmente ara este fin. ' 6. Acondicionar \os Productos Farmacéuticos, Dispositivos Químico Farmacéutico.

7

Médicos y/o Productos Sanitarios, de acuerdo a la pres- Técnico de Farmacia. cripción de la Receta Médica u HoJa Terapéutica_ En caso del Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria (SDMDU). será en forma individualizada en los coches de medicación.

1

Verificar y dar conformidad de los Productos Farmacéuti- 1· Químico Farmacéutico cos. Dispositivos Médicos 'j/o Productos Sanitarios pre- T écn1co de Farmacia.

L--+·~ª~'~ª~d~o~s~ª~'ª~º~ª~d~a~p~a~c~ie~n~t~e_. ______ ~-----+-~~~~--~~----t Si se trata de: Químico Farmacéutico 8. • Estupefacientes o Ps1cotrópicos dispensar brindando¡ Técnico de Farmacia.

información sobre su uso y conservación, al que lo 1 recepciona.

• Productos fannacéut1cos, dispositivos médicos, pro- 1

duetos sanitarios y/o recursos naturales dispensar o 1

entregar directamente al paciente (ambulatorio) o : ' profesional de turno ih0spitalizado). ·

12

Page 15: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

1

~1-- -¡-Firrnilr 1;1 Rucet;-1 f\.1(!diC<1 E:,.ltoci;il, f"{C'CC\d f,1édiC:i-~_-;¡~ '

f-1;1r_:if!Ti\e u cu103dor 1::_1 iíerrnern

1- 10 !

11 .

12.

14.

ple/ M\Jlliple u Hojzi -¡ cré1pú.1t1c;·1, en scñ<:1I de cor1fcir1111- 1

dad de la rec!'lpción, en Lo~1gcires correspoQdient~~-__ Brindar orientación relacionada a Productos Farmacéuti­cos, Dispositivos Médicos, Productos Sanitarios, según corres onda. ' Registrar el consumo en el libro de Narcóticos o Psico- Químico Farmacéutico ------i trópicos, considerando todos los datos, de acuerdo a lo responsable de Droga_s 1

establecido. ~ Guardar la Receta MédiCaESpecial original para la pre- Ouím1co Farmacéutico 1

sentación del Balance T rime~r.a01 0c0o01c1e~s"p"o"ncd~!0e0n0te"'-. -=-+''~e0s'!"o0n0s0a~b~le~d"e'-"DCC''~º"9cªos0. __ _ Recoger diariamente los Productos Farmacéuticos, Dis- Químico Farmacéutico. positivos fvlédicos y Productos Sanitarios que no fueron Técnico de Farmacia. i'

administrados al paciente hospitalizado y consignarlos en el Formato de Devolución Reingresar las devoluciones en el Sistema Informático Digitador de Farmacia -¡ O erahvo. . _____ _

Observación:

El personal involucrado en cada etapa de\ proceso, colocará su identificación (firma abre­viada o sello). En el caso de recetas atendidas por Ley de Emergencia serán descargadas por la opción #tópico" del Sisten1a Informático Operativo, consignando como observación el nombre com­pleto y DNI del paciente - Ley de Emergencia. Para pacientes en Obse01ación de Emergencia, UV\, UCIN o UCI, \a dispensación se rea\i-

;1,:<'!lrk1~·""~"" zará por el SDMDU ~\~-~~~~~~~~~e _____ _

< il¿;~iRiiC.; Sub~"lo ..,-.

·rss.o.llfl:.

13

Page 16: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

1

--- --- Pí-l.OCEUl~AIENTCJ -T UNIDAD PRODUCTORA f-'.[195755- 2.2 --. Versión:

DE SERVICIOS DE Fecha . Julio 20-11 1 FARMACIA DISPENSACIÓN A PACIENTES Página 15 j ~~~~------ CONTRARREFERIDOS

Definición: Proced1m1ento mediante el cual se entrega el Productos Farmacéuticos, D1spos1t1vos Medicas y I Productos San1tar1os en forma oportuna al paciente contrarrefendo, de acuerdo a lo 1nd1cado en

~~~=~----------· su Ho·a de Contrarreferencia. --j' Requisitos: • Directiva Nº 10-GG-EsSa!ud-2005.- "Normas para el proceso de Referencia y Contrarrefe-

rencia de EsSalud". . Formato de Referencia y Contrarreferencia

1

• Receta Médica • Documento de identificación del paciente

i Nº Descripción Responsable

1 1 . Recepcionar los Formato de Contrarreferencia de los Químico Farmacéutico

oacienles con tratamientos farmacológicos a largo olazo 2. Químico Farmacéutico

1

1 Gestionar el proceso de evaluación y aprobación de re-querimíentos de Productos Farmacéuticos, Dispositivos

··~ 1 Médicos y Productos Sanitarios indicados en el For111ato . de Contrarreferencia.

1

3. Elevar al Gerente/Director Médico de la Red Asistencial Ouí1nico Farmacéutico de Origen la solicitud de requerimiento de Productos Far-

1

1

macéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios

1 aprobado_ .. -!

4. Recoger los Productos Farrnacéuticos. Dispositivos Médi- Paciente

í ' cos y Productos Sanitarios en la Farmacia del Centro i Asistencia\ de Oriqen. 1

14

Page 17: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

" ,,

' : - - - --- ---~ - - - ' UNIDAD PRODUCTORA FE195755- 2,3 Versión 1

1 DE SERVICIOS DE Fecha Julio 2011

1

FARMACIA DISPENSACIÓN A PACIENTES Página 16 ' DE CENTRO QUIRURGICO 1 ~

Definición: Acto que asegura la entrega de un paquete estandanzado (set, kit, gradilla ó maletin) de los I Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios necesarios para un ¡ oaciente gue va a ser sometido a una intervención guirúrgica. i

P'JC)''l:::nl~ tENTU

Requisitos: ! • Hoia de Consumo estandarizada Qre-imQreso_ Nº Descripción Responsable 1 --1. Establecer. coordinar y actualizar el contenido de los pa- Químico Farmacéutico

] quetes de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Mé- Jefe de Anestesiología. dicos y Productos Sanitarios ~ara su estandarización.

2 Preparar los paquetes estandarizados en cantidad sufi- Técnico de Farmacia ' ciente para cubrir las necesidades de cada centto quirúr- 1

qico, por turno_ 1

3. Entregar al anestesió\ogo de turno e\ paquete de cada Técnico de Farmacia. 1 intervención, v la Hoia de Consumo corresQondi€f1te. 1

4. Recepcionar y evaluar la Hoja de Consumo firmada y Químico Farmacéutico_ 1

1 sellada por el anestesiólogo con la relación de medica-

1 , ..... ··"'"--." . mentas utilizados que sustenten la diferencia del paquete

~r"'" V"B 0 "'%: ~ , estandarizado.

--------¡ --

" _•;;¡:· ('ii1»J. 5. Registrar y descargar la relación de medicaniantos ut11i- Oigitador de Farmacia. l'<TI! zados en el Sistema lnform~'itico Ooerativo. 1

1 G'o,, <>" --- ' s_" -~"'-') 1 6 Reponer los medicamentoo; utilizados en cada interven- Técnico de Farmacia_ ción, para completar el stock de los paquetes estandari-zados. 1

-- -~

7. Verificar la dispensación de los estupefacientes y psico- Químico Farmacéutico_

1

trópicos controlados de acuerdo a las normas legales /.;''

'E'I -...,,;, viaentes_ . ' 8. Controlar y verificar el llenado de los vaponziidores de Químico Farmacéutico.

1 V : .... ~ ···' L

anestésicos inhalatonos al inicio del turno quirúrgico, en

~~ lfO e ~

1 presencia del anestesiólogo. ieronll_-~;i -~

15

Page 18: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

-- ----.-- --- -l 'f-{OCL[)IMIENTO

--, -----

' rE195755- 7.4

UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS DE

FARMACIA. ORIENTACIÓN FARMACEUTICA

A PACIENTES DE CONSULTA EXTERr'A Y DE ALTA HOSPITA-

Versión: Fecha : Julio 2011

i Página : 17

LARIA. Definición: Acto profesional mediante el cual se brinda información y consejería especializada sobre el uso correcto de sus Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios prescri-j

1 tos.

l 2. Informar, educar y orientar, de forma verbal y/o escrita a Químico Farmacéutico~-------i \os pacientes sobre los siguientes puntos· [

4.

• Nombre (de marca. genérico y DCI). ¡ • Forma de uso y acción esperada_

Vía de administración y dosificación. 1

• Instrucciones especiales para su preparación y admi-

1 nistración Precauciones que debe observar durante la adminis­tración

• Efectos secundarios y adversos comunes que puede presentarse y la acción requerida si estos ocurren.

• Almacenamiento y conservación adecuados. • Interacciones potenciales. 1

• Cualquier otra información peculiar del paciente o del medicamento especifico_ .F

Entregar folletos, separatas. trípticos y otros para la edu- Químico Farmacéutico. 1

cación del paciente. _____J

Re istrar las atenciones brindadas. J Químico Farmacéutico_ J

16

Page 19: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

r -~ _).J. Preparació11 de Fórmulas Magistrales. 6.3.1. For1nulas Ma istrales No EstBriles

- ·-- ----- --- -- -----PROCED!MIENTO

UNIDAD PRODUCTORA e---- -FE19_5_7_5_6 ·.:__ 3.1.1

r- ... Versión· Fecha : Julio 2011 DE SERVICIOS DE

FARMACIA. FRACCIONAMIENTO DE OOS!S Página 18 (SÓLIDOS)___ _j

Definición: 1

Procedimiento que consiste en el frélccionamiento del medicamento sólido, para obtener la do- 1

sis exacta solicitada en la prescripci?n médica. ___ ·--·' Requisitos: • Receta médica. • •

Balanza analitica. [ Área física, materiales v mobiliario adecuados .

Nº Oescrioción 1 Resoonsable ~ 1 Recepcionar y entregar la-receta médica al Químico Técnico C:d"e~F~a-r_m_a_c~ia-.­

Farmacéutico para su evaluación. '¡ 2. Analizar e interpretar la receta médica para el fracciona- Químico Farmacéutico 1

considerando las características del mismo. ·1 3. Registrar y descargar en el Sistema Informático Operati- Digitador de Farmacia --l, ~~-t-vo los medicamentos a_ut_iliz_..?c. __ ~-~~~~ ~-+=-c~~~--~--

4. Trasladar y entregar los medicamentos al Químico Far- Técnico de Farmacia. macéutico en el área correspondiente, para su prepara- ,

miento del medicamento de acuerdo a la dosis indicada, j

5.

1 6

ción. j Acondicionar y vérificar la lirnpieza del área de prepara- Técnico de Farmacia-. -­ción y la mesa de trabal2.c_ __

-~-~~------¡~~~~~--~.-~ Recepcionar. verificar y realizar los cálculos correspon- Químico Farmacéutico de\ ¡·

dientes para el fraccionamiento de acuerdo a la dosis Área de Farmacotécnia. !

.~ .... º'""~"':>.. solicitada 1

<'f- \IU "<s.)..ü-~-T-o~-~--~---~·------~-~---~f.-c~--~~-------j ') Y Bº 'il;; 7 Triturar las tabletas en el 1nortero y distribuir la canlldad Técnico de Farmacia 1

~ :.fiRR:ik líl:- ~ aproximada en _~os papelillos _ 1 _ __J ,,. GE~Et, e_·~ 8 Pesar en la balanza analítica (previa tara) la cantidad de I Químico Farmacéutico"' del 1

('"s·es .._,i">_/ • ~ cada papel11\o para aiustar la dosis exacta requerida

1

Area de Farrnacotécn1a ( 9. ¡ Rotular los papel~llos colocando Tecn1co de Farmacia 1

1

I • Nombre generico del medicamento

•• Dosis

Lote Fecha de Vencimiento. 10. Colocar en una bolsa adjuntando la copia de la receta y Técnico de Farmacia

el nombre del paciente. Registrar el fraccionamiento en el Libro Copiador de Recetas. Firmar sellar.

12. 1

. Entregar y orientar al pac.1enteíprofesional respecto a la conservación uso del medicamento fraccionado.

Químico Farmacéutico del [ A. d F 1· . rea e armaco ecn1a. 1

Químico Farmacéutico - 1

17

Page 20: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

___ í'~QCEUlt('.!l_:-~fTCl___ ___ __!

UNIDAD PRODUCTORA FEi 95756 -- J 1 2 Versión·

FARMACIA EXTEMPORANEAS (MAGISTRA- Pagina

Julio 2011 19

_ LES) __ Definición. ----------

Procedimiento técnico que consiste en la elaboración de formulaciones extemporáneas, para obtener una presentac1on en la dosis exacta e 1nd1v1dual1zada segun señalado en la prescrip- [ c1on médica_ _ __ _j Requisitos: • Receta médica • Balanza analitica. • Área fisica, materiales mobiliario adecuados. ~-'-"-~~~~~~~~~~~~~~~~~-----~~----~-------~

Nº Descri ción Res onsable ' 1. 1 Recepcionar y entregarlareceta médica al Químico Far- Técnico de Farmacia_

L_ .. macéutico para su evaluación --~-~~--~~--~-+-~~~~~-~------J ' 2. Analizar e interpretar la receta médica, considerando Químico Farmacéutico. 1

3.

4.

S.

para la formulación los insumos adecuados y excipientes compatibles; así como también, las característiCBS fisico- . químicas de los componentes. Coordinar cualquier cam-

. bio con el médico. Registrar y descargar en el Sistema Informática Operati­vo los insumos a utilizar (principios activos y excipien­tes .

Digitador de FarmaCia-¡

1 '

Técnico de Farmacia-~ Trasladar y entregar los principios activos y excipientes al Químico Farmacéutico en e! área correspondiente.

ara su elaboración J ción la mesa de trabajo ___ _ Acondicionar y verificar la limpieza del área de prepara-J Técnico de Farmacia. - ,1

! 6. 1 Recepcionar, verificar y re~lizar las medidas y pesado de Químico Farmacéutico del !

1

los insumos y excipientes para la formulación de acuerdo Area de Farmacotécnia. a la orescripción solicitada ·¡

<J.~"'":':~""~' 7. Realizar los cálculos y operaciones unitarias para el frac- Químico Farmacéutico del] 1•· '1 Y D ~ cionamiento. disminución de tamaño de partículas, mez- Área de Farmacotécnia. § A"J~·to='¡. . ciado, aglomeración y unión de los excipientes e insu-

q., ali IF,:'.'~~ ·_,,, mas. bajo una formula farmacéutica determinada. Enva- 1

"s, 5 ,.,,_,f-'/ ~-~~s~ªc'~ vd~'~·s~t1~ibcuci1~a~d~ec~u~a~d~a~<r~- 0e~n~tec. ____________ -+-_---------~c--B. Realizar el Control de Calidad de la formulación según Químico Farmacéutico del 1,

!os estándares establecidos. Dar conformidad al prepa- Área de Farmacotécnia_ 1

rada. 9. Rotular el envase de la formulación resultante colocando: Técnico de Farmacia

, • Nombre genérico de los principios activos. • Indicaciones especificas de cada fórmula • Nª de Lote v Fecha de Vencimiento,

~~M~:F;l/-~1~0-.-+-~C~o71o~cca~1~ecn""u~ncaLb~o~l~s~a~a~d~jcu~n~ta~n~d~ocl~a~c~o~p~i-a-d7e-\a-1e_c_e.'t_a_y-+~T~é~c-n-,c-o-d~e~F~a-1m-,a-c-,a-----,!

\~~00· ;l--41-•='~'~ºcm=b~ce'-C'd~ecl P~ª~º~'~ºcc"~'·~----~-~----~~~-+--~--~---------· 11. ! Registrar las formulaciones elaboradas en et Libro Co- Químico Farmacéutico del l

01ador de Recetas_ Firmar v sellar Área de Farmacotécnia.

1

12. Dispensar la formulación al paciente, incidiendo en el ¡' Químico Farmacéutico 1

uso v conservación

18

Page 21: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

1 UNIDAD PRODUCTORA

FE195756 - 3.1.3 Ver·sión. 1

___ J DE SERVICIOS DE

ELABORACION DE FORMULAS Fecha : Julio 2011

FARMACIA. ESTANDARIZADAS (OFICINA-

Página 20

LESl

1

r=-RcJCE[)ll\11C.NlCJ -- _¡

Definición:

1 Procedimiento técnico que consiste en la elaboración de formulaciones estandarizadas, según lo descrito en una publicación oficial, para obtener una presentación farmacéutica según seña-lado en la prescrieción médica. -

Requisitos: • Receta médica . • Libro oficial de fórmulas estandarizadas (Farmacopea, Formularios)

! • Balanza analítica . • Área física, materiales v mobiliario adecuados . Nº Descripción Re"'onsable ---~ 1. Recepcionar y entregar la r8ceta médica a1 Químico Far- Técnico de Farmacia.

macéutico para su evaluac:ón

1 2 Analizar e interpretar la rec8ta médica. Comparar la for- Quimico Farmacéutico. mulación prescrita con el Libro Oficial de Fórmulas Es-tandarizadas considerando :os insumos y excipientes a utilizar. Coordinar cualauier cambio con el médico.

3. Elaborar y validar la Hoja de Producción de las Formulas Químico Farmacéutico. Estandarizadas y realizar el cálculo de \a producción total

¡ seaún demanda. ----

! 4 Registrar y descargar en el Sisten1a Informático Operati- , Oigitador de Farmacia

1 vo los insumos a utilizar (principios activos y excipien-tes).

-

5. Trasladar y entre ar los principios activos g y excipientes Técnico de Farmacia. al Químico Farmacéutico en el área correspondiente, oara su oreparación, seaún la Hoja de Producción I _ _j

6. Acondicionar y verificar la l1mp1eza del área de prepara- ¡ Técnico de Farmacia. 1 ción v la mesa de trabaio

~,..., ........... ~:;:-;... -j> V"B• '\¡l 7. Recepcionar, verificar y realizar las medidas y pesado de Químico Farmacéutico del

i . - los insumos y excipientes para la formulación de acuerdo Área de Farmacotécnia.

"'" ~,, ~ al total de la demanda. G>c~ ·re ~ 8. Realizar las operaciones unitarias para el fraccionamien- Químico Farmacéutico del "s :P_/ Área de Farmacotécnia SS~'· ! lo, disminución de !amano de partículas, mezclado,

'

1

aglomeración y unión de los excipientes e in9Umos bajo

1 " una forma farmacéutica determinada y distribuir en los envases adecuados - -

1 ,,.,, 9. ¡ Realizar el control de caliddd de la formulación según los Químico Farmacéutico del

-·· . 1 Área de Farmacotécnia. • estándares establecidos. Dar conformidad al ~arado.

1 t.... .. ... 111 o Rotular los envase de la formulación resultante colocan- Técnico de Farmacia ~ qH.rJ.SOOC. • do

Su~~t<._

'!:"!SA1 '~. • Nombre oficina! según libro oficial. • Indicaciones especificas de cada fórmula

' • NQ de Lote v Fecha de_Vencimiento, 11 . Colocar en una bolsa adjuntando la copia de la receta y

' 1 el nombre del naciente. 12 Registrar las formulaciones preparadas en el Libro Co­

piador de Recetas, colocando el nombre de los Químicos 1 Farmacéuticos del Área de Producción y de Control de

i.~~~¡~C~a~l~id~ª~"~-~F~i~rm=a~rLy~s~e~ll~a~r.c

¡ 1

1

Técnico de Farmacia 1

' -Qu1m1co Farmaceut1co del Área de Farmacotécnia.

13 ¡' Dispensar la for~ulacién al paciente, incidiendo en el . uso y conservac1on.

Químico Farmacéutico _______ , ______ __J

19

Page 22: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

~,.,<-••Xc.v. i' V°Bº'"~ ~· .. .,. •. ""1,,:J; ,,_ GEl'l t;ri¡ •

9 's.e 5,._.._,i'J

6.3.2_ Forrnul<'!s Magistrales Estériles - ----- . -- - - f-'ROCEDIMIE-N ro

UNIDAD PRODUCTORA -1-r::195756 - 321-- -1 Vers1on 1 DE SERVICIOS DE Fecha Julio 2011

FARMACIA. PREPARAClON DE UNIDAD UN- P8gtna 21 TRIENTE PARENTERAL

-~~~~~~~~~~~~~~~

1 Definición:

1

Procedimiento técnico que consiste nn la elaboración de mezclas de nutrientes compatibles y estables que aporten: carbohidratos, aminoácidos, lípidos, e\ectrolitos, oligoelementos, ¡'

1talinas, agua y drogas de acuerdo a necesidades. _ / Requisitos:

I • Cabina de Flujo Laminar. • Area física adecuada.

· • Mat rial bi m 'dicos descartabl e e o e • Hoja de Formulación Nutricional • Formato diario de producción y_ rotulados Nº Descripción : Res2onsab\e ~

1 1. Receocionar la Hola de Fonnulación Nutricional Técnico de Farmacia

1

2. Evaluar la formulación considerando el protocolo de tra- Químico Farmacéutico \amiento y \a compatibilidad de la mezcla_ Reslizar los cálculos básicos y__ determinar_la estabilidad. ·-

3 Coordinar con el profesional médico sobre posibles cam- Químico Farmacéutico bias o suseensión de tratam_1_~nto.

1 4. Preparar la Ficha de Producción y etiquetas según far- Técnico de Farmacia

1 matos diseñados en el Area de Pre~aración.

1 5. Acondicionar los nutrientes y medicamentos a utilizar en Técnico de Farmacia la preoaración de la Unidad Nutriente Parenteral fbolsa) i

6. Verificar la conformidad de la Ficha de Producción y Quimico Farmacéutico ~ etiauetas

1

7 Abrir todas las ampollas a utilizar y adicionarlas en la Químico Farmacéutico I Unidad Nutriente Parente~~ (bolsa), según protocolo_ '

1 -

r-Üuim1co Farmacéutico ----

8. Mezclar en la Unidad Nutriente Parenteral (bolsa) los aminoácidos. la dextrosa y al final los lipidos si se trata de una nrenaración 3 en 1.

9. Rotular la Unidad Nutriente Parenteral (bolsa) colocando Químico Farmacéutico la etiqueta con los datos establecidos. incluyendo la fe-cha de caducidad.

10. Controlar el peso y verificar las características organo- Quimíco Farmacéutico lépticas del preparado.

1 11 Tomar una muestra de la producción para fines de análi- Químico Farmacéutico L___ SIS. i ' 12. Acondicionar la Unidad Nutriente Parenteral (bolsa) en Químico Farmacéutico

1 ,.. ••lo~ emoaaue secundario transparente y sellar. ----1

~. Técnico de Farmacia 13. Entregar la Unidad Nutriente Parenteral (bolsa) a cada ! ..........

o N CAS~O C servicio, conservando la Cadena de Frie. S.b-Getonlt!. ~ . •e:;SA\.>fi>•/ 14. Firmar en señal de conformidad. Enfermern del Serv~

15. Realizar Seguimiento Farmacoterapéutico a los pacien- Químico Farmacéutico tes con Nutrición Parenteral.

20

Page 23: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

1 UNIDAD PRODUCfORA 1- --- _f~~~55E7~~~~E3N~-~----- 11

Vers1on 1 --i 1 DE SERVICIOS DE Fecha Julio 2011 1 - - FARMACIA PREPARACION DE MEDICA- Pagina 22 ] l___ ME,'JTOS ClTOTOXICOS 1 Definición. 1

Proced1m1ento mediante e! cual se realiza la reconst1tuc1ón y/o d1\uc1ón de medicamentos cito- , tóxicos de manera que estén disponibles para la administración al paciente, sin ninguna mani­pulación adicionaL Requisitos:

I • Cabina de flujo laminar vertical tipo llB {bioseguridad) • Prescripción médica.

~' ": Medicamentos y soluciones en sistema cerrado.

Etiquetas. c~=====~---~----~------d' Hoia de trabaio lnroaramación sl.~_preparaciones). Nº Descrioción ! Responsable

'I 1. RecepcionaÍ la prescripción médica con los esquemas 'I Técnico de Farmacia. ]

hdades, estabilidad y dosis adecuadas) Si hay duda consultar con el nrescr1otor

de nuimioterapia para cada 0pa=c~i~e~n~l•c·~-----~~~~c~-~--~cc------j· Evatuac y venf1cac ta pcescnpc1ón (volumenes. compat1b1- ¡ Quim1co Facmaceut1co

_ Programar los esquemas de- Qu1m1oterap1a en \a Ho¡a de 1

Quim1co Farmacéut1co---·--1 Trabajo y elaborar las etiquetas_

Químico Farmacéutico 1

4. Verificar la programación y etiquetas dando conformidad (doble control)_

5. 6. 7.

Acondicionar el área de traba10 ~·~----~ Acondicionar y etiquetar las sol_uciones a utilizar. Químico Farmacéutico --

Técnico de Farmacia

Reconstituir y diluir los medicamentos citotóxicos de ] Químico Farmacéutico acuerdo a lo indicado en la etiqueta. Realizar el control de cahdad (organoléptico) de la prepa~ím1co Farmacéutico ración individualizada dando cco_n_fo_c_m~i~da_d_a_l~a_m_is._m_a~.--~~~--~~---------4 Entreqar los oreoarados a cada servicio Técnico de Farmacia

~c--'·~~~~~-----~~---~~-~---" Firmar la recepción en señcil de conformidad_ 1 Enfermera de! Servicio _ ____J

21

Page 24: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS DE

FARMACIA.

~·---~ l~!~~~~~~~-~jN;.~J-- _ Versión: Fecha

1 RECONSTITUCION Y DILUCIÓN Página

Julio 2011 . 23

1

i DE ANTIBIOTICOS U OTROS. ~D~e~f~,n~i-c~ió~n-,------~-~ /

Procedimiento mediante el cual se realiza la reconstitución y/o dilución de medicamentos antibi- ' áticos y otros de manera que estén disponibles para su administración al paciente, sin ninguna 1

manipulación adicional. Requisitos: • Cabina de flu10 laminar vertical tipo \18. • Prescripción médica. • Medicamentos y soluciones en sistema cerrado. • Etiquetas. • Hoia de trabaio lnroaramación de preparaciones). Nº Descripción -------------1 Responsable 1. Recepcionar las prescripciones con antibióticos u otros

de cada oac1ente. 2

Químico Farmacéutico j Químico Farmacéutico !

1

Evaluar y verificar la prescripción (volúmenes. compatibi­lidades. estabilidad y dosis adecuadas). Si hay duda consultar con el orescriotor. i'

~~=~~~~--1~~~--3_ Programar las preparaciones en la Hoja de Trabajo y Químico Farmacéutico

elaborar las etiquetas. 1

4. Verificar la programación y etiquetas dando conformidad Químico Farmacéutico [ (doble control)_

f-~-t-'c-~-c-·~--~~--------------+,~---~--~--~~ 5. Acondicionar el área de trabajo Técnico de Farn1acia 6. Acondicionar y etiquetar las soluciones a utilizar y las Químico Farmacéutico

ierinaas a cargar. 7 Reconstituir y diluir los medicamentos antibióticos u otros Químico Farmacéutico ¡

de acuerdo a lo indicado en la etiqueta. c--~8-. --+~R~eca~l~iz~a~c"e~lcc~ocn~tcco71 d~e=c~a~licda"c~t~("o,~g~a~n~o~le~·p~t7ic-o7)-d~e7l~a--p-,-.-p-a---r,Q~u~im-i~c-o~F~a-,-m-a_c_é~u7t•"·c-o ___ 1

h ración individualizada danclocc7o~n~fo~ccm~i"d"a"d~a~la~m="~m=ac. ---+=-~~~--- ! . 9. Entreaar los nreparados a cc:1da servicio. -------j Técnico de Farmacia

10. Firmar la recepción en senal ·d~ conformid3d. ______ ,i_E_n_fecc_m_e_cca_d __ e_l_S_e_c_v_ic_io _ __J

22

Page 25: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

6.4. SeglJi1niento Farmacoterapéutico <1 ~.'Wdica1nentos Especi~Jes qL1e Reql1ieren SuJlervisión y Otros Controlados - ---- --- -·-f-=:..:i'l~~~~~~N;o=::~~-- -

UNIDAD PRODUCTORA ' SEGUIMIENTO FARMACOTERA- Versión: DE SERVICIOS DE PEUTICO A MEDICAMENTOS Fecha ·Junio 2011

FARMACIA. ESPECIALES QUE REQUIEREN Página . 24

SUPERVISION Y OTROS CON-TROLADOS

Definición: El Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT} es ta práctica profesional en la que el químico farma- l céutico se responsabiliza de las necesidades del paciente, mediante la detección, prevención y 1

orientación en la resolución de problemas relacionados con los medicamentos (PRM), de forma '¡

continuada, sistematizada y docurnentada, en coordinación con otros profesionales de la salud, j con e\ fin de alcanzar resu!tados concretos que mejoren la calidad de vida del paciente. _ Requisitos: 1

• Formato de medicamentos especiales que requiere supervisión. ' • Formato de medicamentos controlados_ • Protocolo o guía clínica de tratarnienlo de la patología a tratar. • Hoja de Seguimiento Farmacoterapéutico.

I • Hoja de registro de \a inter.iención farmacéutica. • Fuentes de información farmacoterapéutica. ~s t 1 r o ' is ema n ormat1co Joerallvo _

Nº Descripción - ! Responsable 1. De acuerdo a patología, protocolo o guía c\inica. Médico tratante

1

' Prescribir el medicamento especial ' Llenar e\ formato para uso de medicamento especial.

' Generar la receta. 2. Recepcionar el forrnato de medicamento especial y la Químico Farmacéutico '

receta e iniciar el Sequimiento FarmacoterapéutK:o {SFT).

~ 3. j Obtener la información del tratamiento farmacológico de\ Químico Farmacéutico paciente seleccionado a través de la historia dínica y el

' i paciente o acompañante ;)ara completar los datos que sean necesarios y registrar la información en la Hoja de

c--~-+-S~e~u_im_i_e_nLlo~F~a_cm~acc_oLtecc~aLp~éLut_ic~o'-'S~FcT-,L.-~~~~-~-+-~~-~---~--__J 4. Analizar la información obtenida. Evaluar e identificar los Químico Farmacéutico !

5 Problemas Relacionados con el Medicamento PRM . Registrar en la Hoja de SeguimientocF~acc

2

mcacccoL!sLc-acpLécu_ti_c_o_·

1f-Q-u-im-ic-o-F-a-cm-a-ce-· u-t-ic-o--~

los Problemas Relacionados con el Medicamerito (PRM) identificados e informar al Comité Farmacológico y/o Co-mité de Farrnacovigilanc1a --· .. ~~~-~--~~-Informar al paciente acerca del uso correcto del medica- I Químico Farmacéutico --------j

mento concertar una próxima cita·-----·----~----------

23

Page 26: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

~EsSalud HOJA DE TRABAJO DE FARMACIA U.M.O 1 U.M.I PROGRAMACION DE PREPARACtONES

F~GIA e~--_:_) ilüi\A Ot INICIO ~---~ !tORA OE T~RMINO. ~ERVICIO_ ~ ---------------~ ----------~--~----~--------~---·-~---------~--~--~-~--~-----~ -N' C<' •OlutdEN

3ESIÓM mu '"" ESIA6•J[)l.D lÜTE C"""' '"'

------.-~~~~~

~'1"''""'~"-l-··--=-~· l ¡- 1 \ ~ ''°' J~ tsi ------'----+----~1-----------1--------'---------!---1-----1-----1----!----!----------j "' ,J> ~~-"é---1----------1---+----1--------l------l-------l---l---+---+--f---+-------'

c__ _________ ¡__ _ __¡ ____ _¡_ _______ __;c__ ____ _¡_ _____ __¡ _ __¡ __ __¡c___~e---1--+--- ----~

-

F 12 027

Rerepctonodo por· Enlermer,o

~ m >< o

<

l> z m (j ~J)

Page 27: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

FLUJOGRAMA 1

VIII. FLUJOGRAMA

ABASTECIMIENTO DEL Al.MACEN CENTRAL O TRANSFERENCIA DE OTRO

CENTRO ASISTENCIAL FE195754- 1.2

Coordinar con el ,-;¡_F del GAS y/o Urndad de Recursos Médicos la transferencia de un determinado PF, OM y/o PS

requerido_

'" Solicitar \a generación de la Solicitud de Trasllldo (CAS que

solicita) Si el PF, OM ·1!0 PS a transferir pertenece a otra RAS u Órgano DesconGentrado

w En caso que los GAS involucrados en el piroceso sean

de la misma RAS, la transferencia será directa.

w Verificar que los PF. DM y PS registrados en el

documento en1111do. coincida con las espec1flcaciones técn•cas

w Realirar la venfiGación del producto de acuerdo a lo

est1pulac'o en el Instructivo de EsSelud.

w Verificar el rrantenimiento de la Cadena de Fno

dcirante la recepc•ón_

<y? NO

1

Firmar '1 sellar el documento emitido en señal de conformidad

>-- e ALMACEN

lngrc:s;;ir el documento emitido al Sistema lnformat1co Operativo y

Archivar

.¡, Si posteriomiente se encuentran fallantes en

ca1as selladas, solicitar al AJmaoén su reoosición.

w Cuando es una transferencia: Informar al sec!orista del almacén (':AS que recepciona). para el registro respectivo en el SAP, con copia a los involucrados.

)

25

Page 28: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

FLUJOGH.AMA 2

GESTION DE STOCKS DE PF, DM Y PS. FE195754- 1.1

Monitorizar consumos y stocks de PF, DM y PS

, , Supervisar y hacer cumplir las

Restricciones de Uso establecidas en el Petitorio

Farmacológico y Guias Clin .

. Evaluar el consumo mensual y la tendencia de consumo de

los PF, DM y PS, para su reposición.

"' Elaborar y remitir el nuevo requerimiento. teniendo en cuenta los saldos actuales.

' , ,

Realizar el seguimiento y gestionar el abastecimiento

completo de lo solicitado

26

Page 29: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

F~U.JOGRAMA 3

ALMACENAMIENTO PF, DM y PS. FE195754 - 1.3

Revisar y ordenar los PF, DM y PS según FN. Ubicar en la parte anterior los que tienen FN más próxima. Sistema

FEFO .

• Almacenar en la refrigeradora o conservador los PF, DM y PS que requieran temperaturas entre 2-8ºC .

.l. Verificar diariamente las condicanes ambientales de

Temperatura (15-25ºC) y Humedad (45-70°/o) .

• Mantener los productos farmacéuticos fotosensibles en su envase secunderio .

.l.

Ordenar sobre parihuelas las soluciones de gran volumen, de acuerdo a las recomendaciones del proveedor .

• Verificar las FN periódicamente, informando la cercanía de las mismas al Jefe .

.l. Acomodar los PF, OM y PS de acuerdo a las BPA

y la normativa institucional vigente .

.l.

Mantener la limpieza y el orden de! área correspondiente .

• Realizar inspección periódica para verificar el estado de conservación de los PF, OM y PS. Tomar las medidas

correctivas .

• Separar los PF, OM y PS informados por la instancia

superior con10 ''productos inmovilizados" y coordinar su devolución.

27

Page 30: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

Fl_UJOGRAMA 4

RECEPCIÓN Y ALMACENAMENTO DE ESTUPEFACIENTES Y PSICO'TROPICOS

CONTROLADOS FE195754 - 1.4

POR ADQUISICION DIRECTA_ POR SUMINISTRO CENTRALIZADO.

Verificar que la documentación correspondiente esté acorde con el

producto farmacéutico a recepcionar

Recepcionar y almacenar (bi1JO Recepcionar y almacenar (bajo llave) los

llave) los Estupefacientes

adquiridos en la DIGEMID Estupefacientes y Psicotrópicos

controlados

1

r rn 1

Remitir 02 copias de Factura y Orden de

Compra al alm:;icén correspondiente p¡ir;i Remitir 02 copias de Orden de Compra.

su ingreso al SAP y la Factura original a la Guia de Remision. Protocolos de Análisis

Oficina de Administración para el \roimite y Regsilro Sanitario vigente al almacén

respectivo. correspondiente para su ingreso al SAP.

~

-- ----Ingresar al Sistema lnformAllco Operativo

--3> ia Nota de Salida em1t1da par el Almacén ~ correspondiente y Archivar

t C""d" "°' "P" d, '' Faclcrn o Gci• 1e Remisión para la presentación del

Balance T nmestral.

~

28

Page 31: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

FLUJOGRAMA 5

DEVOLUCIÓN DE PF, DM Y/O PS. FE195754- 1.5

Recepcionar los PF, DM y PS no utilizados por los pacientes de\

GAS

Verificar la cantidad, fecha de vencimiento y conservación de

los PF, DM y PS.

Conforme

SI

Llenar el Formato de Devolución con los datos solicitados y Firmar

en señal de conformidad.

Ingresar al Sistema Informático Operativo y Archivar.

Reportar mensualmente un listado 11alorizado de los PF, DM y PS

devueltos.

NO

29

Page 32: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

Fl_UJOGRAMA 6

" ········· ···-~ tn.~W C.<:> ; ,;.-~b'

Cantidades superiores ingresar al Sistema

Informático Operativo,

SUPERVISION DE BOTIQUINES Y COCHES DE PARO

FE195754 - 1.6

Ve:ificar el stock de acuerdo a la relación a3ignada y su estado de conservación,

en presencta de la Enfermera.

-

NO Conforme

SI

1

Registrar las diferencia y otras observaciones encontradas.

1

Firmar

® Si se encuentran

. Cantidades inferiores solicitar

al área asistencia\ correspondiente su

regularización.

. '

.

PF, DM y PS, vencidos o deteriorados, levantar un

Acta. Separarlos.

,,®

11 Dardeba¡a 11

30

Page 33: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

í'LUJOGRAMA 7

MANEJO DE PF, OM y PS PROXIMOS A VENCER

FE195754- 1.7

Revisar trimestralmente la FN de los PF, DM y PS. Registrar aquellos cuya FN se

encuentren fuera del parámetro de consumo.

"' Informar a los servicios usuarios la disponibilidad de los PF, DM y PS

próximos a vencer.

' ' Realizar las gestiones para el canje y/o transferencia de los PF, DM y PS con otros GAS o Almacén Central para su

redistribución.

' ,

Archivar los documentos que sustenten \as gestiones

realizadas.

EB "

En caso de la adquisición de medicamentos por compra especial con vigencia menor a !a establecida, notificar

al Almacén para la ejecución del compromiso de canje.

, -

(¿;

31

Page 34: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

FL.UJOGRAMA íl

CONTROL DE STOCKS DE PF, DM y PS. FE195754- 1.8

Contar los saldos físicos existentes de los PF, DM y PS .

.

Conciliar las existencias con los saldos del Sistema Informático Operativo.

Evaluar y realizar las correcciones de las diferencias encontradas .

. ,,EB Cada CAS adecuará el número de controles diarios en la(s) Farmacia(s), de acuerdo a la

disponibilidad de recursos.

32

Page 35: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

FLIJ,JOGRAMA 9

(t .. 1 .. ..,,~

V"!!º '\:

~. . . -· ~-1i '\ ,.,.e.,...u.., .. . SS•~')';•

DISPENSACION DE PF, DM Y PS.

FE195755- 2.1

Recepc1onar la Receta Méd;ca u Ho¡a Terapéutica, V<lrif1ca'1dO su correcto

llen.1do

Venficar la pn!SCnpción de la Receta Médica de acuerdo a l•s restricciones establecidas en ~I Pe\1tono Farmacológ•CO y l•s Guias Clinicas aprobadas por ca<la red Asistencial. calcular y

cuantificar las unidades correspondientes a la dos1sldla ind1cad~s.

Venfü;ar que la cantidad de medicamentos prescritos sea. • Para pacientes crónicos o con tra1ar~1en10 prolongado por un

m<'iximo de tre;nta días. •Para pacientes ambulatorios de Emergencia has la¡;: horas en

caso de domingos y lanados. • Para pacientes hospitalizados P"'ª 24 hora~

! Ingresar al Sistema lnf"rM<i\ico Opera\•Vú para su 1

registro y descargo. ------~

En caGo de Fórmulas Magistrales No Estl!r11es. Esténlff y de Pvledicma Compleme~taria denvar la presc,,pc1on ti

<'irea correspondierte para $U preparación.

Acondicionar ven ficar y d.1r conformidad de los Proouctos Farmacéuticos. Dispositivos 1<.M,dicos y/o Productos San1tllnos preparados para cada pac>orl\e de acuerdo a la pmsc.~pC1ón

Médica

Frrmar y la Recela u Ho¡a Terapéuhca. después de 11 dispensación. en señal 'le ~onform;dad. en los lugares

corre>pon<l1entes

1 'V

Receta Médica ;::soec1al

J NO

SI

Realizar e• Segu1m1er10 Farmacoterapeutico de ac~erdo a lo establec1<lo por e! CAS

Recoger dianamenle los PF. OM Y/O PS que no fueron aclm111•Stradns 31 oacienle hosp1tal1zado y

consignarlos en el ~qrmato de Oevo1uc1ón

Remgresar las .;evo1uc1ones en el Sistema lnfonna,1co Operativo

Registrar el consumo en el Libro Oe Narcóticos o Psicotrópoc;os.

cons1derando todos los dalos, de acuerdo a 'o establecLdo

Guardar una la Recela Médica Especial origmal para la presentación del BalancA

Tnmeslral.

33

Page 36: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

FLUJOGRAMA 10

DISPENSACION A PACIENTES CONTRARREFERIDOS.

FE195755 - 2.2

Recepcionar el Formato de Contrarreferencia de \os pacientes con

tratamientos farmacológicos a largo plazo.

' Gestionar el proceso de evaluación y

aprobación de requerimientos de PF, DM y PS indicados en el Formato de

Contrarreferencia.

,

Elevar al Gerente/Director Médico de la RAS de Origen la solicitud de

requerimiento de los PF, DM y PS aprobado.

' , ,

Recoger los PF, DM y PS en la Farmacia del CAS de Origen para continuar con el

tratamiento.

34

Page 37: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

F!_J,JOGRAMA 11

DISPENSACION A PACIENTES DE CENTRO QUIRURGICO

FE195755 - 2.3

Establecer, coordinar y actualizar el contenido de \so Paquetes de los PF, DM

y PS para su estandarización.

J.,

Preparar los Paquetes Estandarizados en cantidad suficiente para cubrir las necesidadfes

de cada Centrio Quirúrgico, por turno.

,,,

Entregar al Anestesiólogo de turno el Paquete a ser usado en cada intervención, conjuntamente

con la Hojf'I de Consumo correspondiente .

..¡,

Recepcionar y evaluar la Hoja de Consumo firmada y sellada por el Anestesiólogo, con la relación de los medicamentos utilizados que

sustenten la diferencia del Paquete Estandarizado .

..¡, Registrar y descargar la relación de

medicementos utilizados en el Sistema Informático Operativo.

w Reponer los medicamentos utilizados

del Paquete Estandarizado .

..¡, Verificar la dispensación de Estupefacientes y

Psicotrópicos controlados.

"' Controlar y verificar el llenado de los vaporizadores de anestésicos inhalatorios, en

presencia del Anestesiólogo

35

Page 38: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

f"LUJ<1GRAM/\ 12:

ORIENTACIÓN FARMACEUTICA A PACIENTES DE CONSULTA EXTERNA

Y DE ALTA HOSPITALARIA FE195755 - 2.4

Dispensar los PF. DM y PS de acuerdo a los Prodedimientos descritos anteriormente.

,

Informar, educar y orientar, por medio de métodos y técnicas verbales y escritas a los

pacientes sobre toda la info1TT1ación de interés referente a los PF, DM y PS.

,

Entregar folletos, separatas, triplicas y otros para la educación del paciente.

' /

Registrar las atenciones

36

Page 39: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

Ft.UJOGRAMl\ ·¡3

FRACCIONAMIENTO DE DOSIS (SOLIDOS) FE195756- 3.1.1

Recepciunar y entregar la receta médica a\ Químico Farmacéutico para Sll evaluación.

_/,

Analizar e interpretar la receta médica para el fraccionamiento del medicamento de acuerdo a

la dosis indicada.

'" Registrar y descargar en el Sistema Informático

Operativo los medicamentos a utilizar.

'" Traslactar y entregar los medicamentos a\ Ouímico Farmacéutico en el área

correspondiente, para su preparación.

,¡, Acondicionar y verificar la lim¡:ieza de! área de

preparación y la mesa de trabajo.

'" Rece;Jc1onar, verificar y realizar los cálculos corrPsuondíentes para el fraccionamiento.

,¡, Triturar las tabletas en el mortero y distribuir la

cantidsd aprox. en \os papelillos y pesar la cantidod de cada papelillo para a¡uslar la dosis

exacta requerida.

·,¡,·

Rotular los papelillos

Colocar en una bo!!'la adjuntando la copia de la receta y el nombre det paciente.

'" Registrar e! fraccionamiento en e! libro Copiador de Recetas. Firmar y sellar.

J Entregar 'J onentar al paciente/cuidador respecto

a la conservación y uso del medicamento fraccionado.

37

Page 40: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

FL:JJOGRAMA 14

ELABORACION DE FORMULAS EXTEMPORANEAS (MAGISTRALES)

FE195756- 3.1.2

Recepcionar y entregar la receta médica al Químic::i i:oarmacéutico para su evaluación.

,, Analizar e interpretar la receta medica,

considerar:do para la formulación los insumos ade,;uados y exc1p1entes compatibles.

J,, Registrar y rlescargar en el Sistema Informático

Operativo los insumos a utilizar.

'" TraslarJar y entregar los principios activos y excipientes al Ouim1co Farmacéutico en el área

correspondiente. para su formulación.

J,, Acondicionar y verificar la limpieta del área de

preparación y la mesa de lrabajo.

d,

Recepc1onar, verificar y realizar las medidas y pesado de los insumos v e~101entes.

J,,

Realizar las operaciones un1tanas correspondientes ba10 una forme farmacéutica

determinada. Envasar y distribuir

'" Realizar el Control de Calidad de la Formulación

según los estándares establecidos

J,,

Rotular el envase de la Formulación

'" ColocCJr en una bolsa adjuntando la copia de la receta y el nombre del paciente.

'" Registrar el fracc1onam1ento en el Libro Copiador

de Recetas. Firmar y sellar.

J, Dispensar la formulación al paciente. incidiendo

en el uso y conserv8c1ón.

38

Page 41: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

FLUJOGRAMA 15

•"'':"" • • • • . •••••••• :r .::¡ °'' . (.AS1lQ c. ~ '\Sb.,.._o,",-

• SA~lfo'.'

e

'

i

ELABORAClON OE FORMlLAS ESTANDARIZADAS (OFlCINALES)

FE195756- 3.1.3

Re<;epc onar y entregar la recela !"llédica al QJ;rnic" Farm,.céutico para su e'Jllluacion

1 Anal;""r e interpretar ta receta médica. Comparar la

foprmulac.on prescrita con el l:1bro Oficilll de Fórmulas Estandariz3d<is. considerando los ·nsumos y exc1p1en!es

a uhlizar

Elabocar y validar la Hoja de Producción d.:o las Fórrrulas Estandarizadas y realiz..- el cálculo

para la producción tolal.

J, Reg1str~r y descaogar en el Sisteml lnform3tico

Ooerativo los insumos a utlizar.

,¡, [""º"' eelrn'" loo m"""~'"'"" Quimico Farmacéut•co en IS( area <'SPondien!e. para su preparaoión. según la

Hoja de Producción.

,¡,

Aco~d1c;onar y verificar la limpieza del área de ~reparación y la mesa de trabajo

,¡,

Re ;epcionar. venncar y realizar ll!s medidas y pess~do de los insumo~ y excip;.,ntes para la

forriulanón de acuerdo al total de la demanda.

~

Rea1<z~r \as operaciones correspondientes. para una 101 ma farmacéutica determineda. Envasar I'

distribuir adecuadam...,\e ,, Realizar el Control da Calidad de la Formulac•ón

segun los es~ndares es1ablt<:•dos º" conformidad al preparado.

" Rotular los envases de la Rlrmulaión.

,¡,

c:::olc~ar en una bolsa adjuntando la coprn <Je la receta y el nombre del l)Bcienle

~

Req•~:rar el formulaciones en el Libro Copiador ae ~:.,c,.tas colocando el nomtlre de 'os Qs Fs

dP.I "'"ªde Prcxluccoon y de Control de C~lidad. Firmar y sellar.

J C•suensar la formu1ación al paciente, •nc1de•ndo

en el uso y cr:mse,,,.c•ón

39

Page 42: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

FLLJJOGR.AMA 16

PREPARACION DE UNIDAD NUTRIENTE PARENTERAL

FE195756- 3.2.1

Recepcionar la Hoja de Formulación Nutric1onal.

,],

Evaluar la f1,rn1ulación considerando el protocolo de tratamiento y l'l con1patibilidad de la mezcla. Realizar los

cálculos bJsicos y determinar la estabilidad.

,],

Coordinar cor1 el profes1ona\ médico sobre posibles cambios o suspensión de tratamiento.

J,

Preparar la Ficha de Producción y etiquetas según formatos diseñados en el área de preparación.

J,

Acondiconar lns nutrientes y medicamentos a utilizar en la preparacion de la Unidad Nutriente Parenteral (UNP).

w Verificar la conformidad de la Ficha de Producción y

etiquetas en el area de Cabina de Flu¡o

w Abrir todas l<is ampollas a utilizar y adicionarlas en !a

UNP, según protocolo. ,,,

Mezclar er !a UNP lo\; aminoJcidos, dextrosa 'f al final los lip1dos.

,],

Rotular la UNP (bolsa) con los datos establecidos.

,¡;

Controlar el peso y verificar las caractensticas organolépticas del presiarado

w Tomar uné1 muestra de \a producción para fines de

análisis. ,,,

Acond1c1onar la UNP en un empaque secundano transparente y sellar.

,¡;

Entregar lJ lJNP a cada servicio. conservando la Cadena d,, Frío. Firmar en señal de conformidad

w Realizar Seguin1iento FarrnacoterapElutico a los

pacientes con Nutricion p,1renteral..

1

40

Page 43: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

FLUJf)Gf{AMA 17

PREPARACION DE MEDICAMENTOS CITOTOXICOS

FE195756 - 3.2.2

Recepcionar la prescripción médica con los esquemas de quimioterapia para cada

paciente.

~ Evaluar y validar la prescripción.

i-Programar los esquemas de quimioterapia en la

Hoja de Trabajo y elaborar las etiquetas. Verificar la programación y etiquetas dando conformidad

(doble control)

,\,

Acondicionar el area de trabajo.

w Acondicionar y etiquetar las soluciones a utilizar.

~

Reconstituir y diluir los medicamentos citotóxicos de acuerdo a lo indicado en la etiqueta.

i-Realizar el Control de Calidad de la preparación

individualizada.

~ Entregar la preparación a cada servicio. Firmar

en seña! de conformidad

41

Page 44: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

FLtJJOGRAMA ·10

RECONSTITUCION Y DILUCIÓN DE ANTIBIOTICOS U OTROS

FE195756- 3.2.3

Recepcionar la prescripción médica con antibióticos u otros de cada paciente.

J,

Evaluar y validar la prescripción.

\)¡

Programar las preparaciones en la Hoja de Trabajo y elaborar las etiquetas. Verificar la

programaci()n y etiquetas dando conformidad (doble control)

\~

Acondicionar el area de trabajo.

t Acondicionar y etiquetar las soluciones a utilizar

y las jeringas a cargar.

-J;

Reconstituir y diluir los medicamentos antibióticos u otros de acuerdo a lo indicado en la

etiqueta.

t Realizar el Control de Calidad de la preparación

individualizada.

,¡,

Entregar la preparación a cada servicio. Firmar en señal de conformidad

42

Page 45: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

FLUJOGRAMA 19

SFT A MEDICAMENTOS ESPECIALES QUE REQUIEREN SUPERVISION Y OTROS

CONTROLADOS l=F1QQ0?1 - 4

De acuerdo a patología, protocolo o guía de tratamiento: • Prescribir el medicamento especial, •Llenar el formato para utilizar este tipo de

medicamentos • Generar \a receta

Recepcionar el formato de medicamento especial y la receta e iniciar el SFT.

Obtener la inforn1ación del tratamiento farmacológico del paciente seleccionado a través da la historia clínica y el paciente o acornpañante, para completar los datos que

sean necesarios y registrar la información en la Hoja SFT.

Analizar la información obtenida, evaluar e identificar los PRMs.

Registrar en la Hoja de SFT los PRMs. identificados e informar al Comité Farmacológico

y/o Comité de Farmacovigitancia.

Informar ai paciente acerca del uso correcto del medicamento y concertar una próxima cita.

43

Page 46: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

LISTADO DE MEDICAMENTOS ESPECIALES QUE REQUIEREN SUPERVISIÓN

CODIGO DENOMINACION SEGÚN DCI

011100075 AGAl.SIOASA BET.;,,

01050000 1 Al FA DORNASA

01080006º BASILIXIMAB

Ulll4G0127 BOSENTAN

6 ü102~U195 CASPOFUNGINA ·~ - --. . __ .L ..

1u7o 1)/5 COMPLi':JO CCAGULANTE ANTI - •NHIBIOOR U '

1 DEL FACTOR VIII

CONCENTRADO DE COMPLEJO DEL O 1070000' FACTOR IX (f~ctor~s de co~gukicLUn 11 VIL IX,

" O 1070QOS7 ERITROPOYETINA BET; o EPOETINA BETA

O 102502"l~ ER.T ~PENEN

01005007" ETANERCEPT

0100óú090 ETANERCEPT

010700047 F;,CTOR VllA o EPTACOG ALFA (Aci1vadol

010350149 IMIGLUCERASA

11 <l1025il id INfERFERON BETA. >B

RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N" 944-GG-ESSALU0.2011

del 11 de J~nio del 201 L

ESPECIFICACIONES TECNICAS

35 m

2.S mg / 2.5 ml

125 mg

70 rng

~ü íll~ / mL , 2"'L

500 Lil • diluyente [Oa!H1 contener l.is 11'l-1ores 11. IX y X pnncopalmenle oo ac\o.a<Jo>, a•i como<>! faclor VII a<:C1vado, ,,¡ami geno .:tel factor VIII ooagul.inte (F VIII. Ag) e.ca ........ .,[~ en la "ª"~Hlr3CLO<l ma"'ma de 0.1 UI 1 1U del ¡;<oducio Debe estar libra o :;olo con!llMI trazas del sistema Calicre1na-Qu1ntna]

SOOOOUll imlx06mL

25 mg

50 rng

2.4 mg 1 vo~I • diluye ni.e

400 UI

lGO mg

UNIC>.0 DE MAJ<IEJO

"' ~

"' rn

'" '" "'

'"

'" "'

"'

'"

'"

'" AM

RESTRICCICN DE USO

1.3.S

' ' 1.3.8

'" 1.5.8

1.5.8

1 ~ 8

u

3.~.B

1,5,B

1.3.8

1,3,8

1,3.8

1,3,d

1,3,5 8

ESPECIALIDAD AUTORIZADA

Nefro•~;a

Neun•olog1a Adultos y Neumología Ped1atnca

Traopiantes

Card1ologra

lnlectolog•a

Hematal<l91a

Hemamlogia

Hernatol""•a

Rcurna1ol091a, Dermalologia

Raumaloloc¡1a. Oermatolog1a

Reurnatol0<¡La. Dorma!ologia, Gaslroente<ologla

Gastroped1atna

Neurologoa. Naorolog.a P~dnotrk.d

INOICACtDNES Y OBSERVACIONES

F1ttosis Qu,.t1ca en lodos .us estadios con com - -iso"' lmonar u ~r t1em"O indefinido

p.,a "'C'entes lraSólantados

H1perlansoon anenal pulmonar primana Clase funcLonal 11. 111. IV con fraca•O a S11denaii10

'"ernp•d .1~ ~egcate o 1nf.,cc•on~s por PsaudomorM

'•"''IJUh)>a ., ;c1"'"ºº"'-'"' º""'""n" mu1torestot"1''~•

Trat.imo~ntu de hamoffag•as en pacienles hemotrlocos con mh1b1Jor~• <l., .illa respue>l3

Anern.a oecundaria a Sindrome M1alodisplásrco

Infecciones contírmadas por cul~vo dd cepas producicras de ndtalactama•as de c>pectro einend1do

. (BLEE\

Raum.ilulogí;; Artr1t1s Reumaloode y MrillS Ps<JrldSlca ~evera refrac!ana • tralam1Cnlo convenc1onal.

Espond•lit•s anqu110..anle activa oevera Oermatologia Psorrasl> >ave< a rafracla'1a a

tratamiento

Raumatol091a· Aru~os R~umato,de y Aflr~IS Psorrasoca severa refractaria a trnlam1anl0 convencmnal.

EspondoliUs anquJlosante ac11va .avara Oa<m.atologia. Psor1asos se""ª refraclilna a ~atamiento

Uso a~clus,..o en delícrencra congénita de Factor IJll

Er,fermedad Oe Gaucher ti~' 1 rio neurOj)il~co

ArtnlLs Reumatoode Rafraciarra a 1ratam1en10 corrven•:;1onal. Psonásrca severa refraciari.a 11

1r~!amíell10. comos Ulcerativa y Enferrnedad de Croh11 refractaria a uatam1anlo

Eulero~1s MultlP•~ Kecurre<~~ o S..."'"'dª"ª P"··res1v~

;o m r­l> (')

O· z o m ;;: m o (') l> ;;:: m z -; o (J)

m (J) ,, m (')

l> r­m (J)

Page 47: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

• ¡ ¡. '·

¡;;,;·,,,,._,, .... ....,,,.~, . '~ ~ l ,, .} e;~¡,~•. e .

"'' ,p "s ó$~"'

,,,, '"' ' ' o

f.:,_#.;o·¡· " -f ' 'fss>.~JO',

,.

" " 20

"

" " " " '" "

'" '" '"

" " "

LISTADO DE MEDICAMENTOS ESPECIALES QUE REQUIEREN SUPERVISIÓN

COOIGO DENOMINACION SEGÚN OCI

01035\llJd U::NALIDOMIDA

J1UJ50i~d l ENALIDOMIDA

Ulü2~017 LINEZOLID

-U11100072 PARICALCITOL

-otcnso11 4 PEMETRE;<¡,Q

Üi0~5Q2j J POSACONAZOL

01090006 3 R.ONIB1ZUMAB 01010004 3 REMIFENT~Nll0 CLORHIDRATO

OHJ3~0!! RITUXIMAS

0103500~ 4 RITUXIMAB

()10750057 ~EVEL".MERO

01035012 SUNITlt-JIB

01cJ25ü2~4 TIGECILINA

01ü25023LJ TOBRAMICINA

010350104 TRASTUZUMAB

010250220 Vl\lGANCIClOVIR

RESOLUCION OE GERENCIA GENERAL H" 944-GG·ESSALU0.2011 del 17 de Junio del 2011.

ESPECIFICACIONES TECNICAS LINIO>.!) DE RESTRICCION

ESPEClALIOAO AUTORIZADA lllAHEJO DE USO

Hl m9 ce 1.4.8 H11matolog1a Cl1mca

"""' ce 1,-1,8 H~1natolQl<la C111uca

2mglmLx300mL '" 1.5.8 lnfectolQl<•a

5mcg11nl x1 ml '" '' Neirologia

P1ll,o 11oól1zddo p1rn óiotV<.1u" 111 1 ~,;¡~~e .O.M 1 ,'j,; (Jn~uluQLd 51)0 rng

40 mg / ml • 1 00 rnl o rnas Solución Oral " l. 5, s lnfe.:toto~ia

1om~JmLl0.23ml "' 1.3.8 Ofta1mo1~ •~

Polvo liofihzado en frasco !base 5 ·,,,..,, "' 1 3.a Anestes1ol,:;;; 1a

10 '"91 u>L • 10 ,¡¡L "' u OncolQl<ia ~oca. Oncoloqia Pedoairica. Hematot~· 1a

10 mg 1 n1L' 50 mL 'M 1, ~. ~ Oncolo¡¡ia Med•ca, Reuma1olog1a,

Neirologia. Hema!okigla

800 n.g rn " Neirolog1a

,, rn 1.3A.8 Orocoln"ia ~led•ca

""'" '" 1.5,8

Neurnolog1a Adultos y Neumolog1a 60mglmL•5mL ~ '-' Ped•<Otroca

440 111~ (con diluuentel '" 1.3,8 Oncolo 1a Medica

450 mg " 3 5.8 lnleclolog1a

IND!CACIONES Y OBSERVACIONES

Siridrome ¡.,ielod1s¡:Masico aSOC1ado a delac.;ión 5q ( ·) IPS Da•o a In\· t

M>eloma Mülti¡:Meque fracasó a pnmera y segunda linea Paciente post trasplanta ~utolO\)o de •nedula

lnlecciones pur estafoioCOCo> y enlerowcos resistentes a vanconuc111a RAM severo a Vanco1rncma

H•pe1parat~o1disrno >ecundario ª"º"'ª"ºa enlérmedad renal c1ó,,.ca 1,Esladio V). cuando 1\0

ta~"ª "'"'"•esla a Ca1c1tno1

e~"º"' )<ulmornr 3 células no pequeñas loca1men1e av~¡,z3~0 o ""etastas,co. excepto los que ler>gaoi

h1~l<>iog1~ J,, ce lulas predorn1nanterne1110 clSca1no~a•

Profüa.<LS en Neutropen1a sever d Je al!O nesgo y lfaSplar>!e de médula ósea

Oe~e,,..racLOn macular relacionada a la edad Anes1esia en Trasplante Hep3tico

P~ra pdC1enl<>S cOll LtnlamdS •ndolen!es y L"1lornas

a~'""''""

PacMlntel con LWomas tndol..ra., Unfomas agreswos y Glomeru1opauas cOO•corresLstentes y

reell:m> ~. ,-....,.,w91gjda9 l~lil/~a trarnm1ento convenc.onal

Hopariosla!0m1a en enfarmedad renal crónica (Estadio VI e" pac.entes que esle contra1nd1cado el uso d~

4u~an1e,; <:alCLGOs

Caricer Re01a! a•anudo o melastaoic~

Ter~p1a de Re sea la a "'tecc""'"'s pur -'.c•<W!Ob<>ei~r Baumanii mullTesistema ""' 1>ac·te<em1a

F1~rns1s Qu1stoc.a en todos sus estadios con por lo merios un culfrva poS•hV<J para Psaudomona

" inosd en una moeslfa deª"" 10 cancer de mama HER 2 NEU +••

lnfecLicin por C1tomegalovorus (CMV). receptores de 1rasplantes da órgano sohdo que desatrolan 1rnecc1on por CMV. pac.,ntes con VIH • o neu1ropenicos, '°º

d;agnóstico o sospeclla de 1nlecc1on por Citamegalo,.rus.

Page 48: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

X. til.OSARIO DE TERMIMOS

BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO: Conjunto de normas que establecen los requisitos y procedimientos operativos que deben cumplir los establecimientos que fabrican, importan, exportan, almacenan, comercializan, distribuyen, dispensan y ex­penden productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, con el fin de garantizar el mantenimiento de las condiciooes y características de los citados pro­ductos.

BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACIÓN: Conjunto de normas establecidas para asegurar el uso adecuado de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y pro­ductos en investigación en los establecimientos farmacéuticos de dispensación, las mismas que garantizan que se entreguen a! paciente el producto o dispositivo en \a do­sis y cantidad correctas con información clara sobre su uso, administración, seguridad y conservación

CONTROL DE CALIDAD: Todas las medidas tomadas, incluyendo muestreo y protoco­lo de análisis para asegurar que los insumos, productos y dispositivos, en cualquier eta­pa cumplen con las especificaciones establecidas para identidad, eficacia, potencia, pu­reza y otras características que sean requeridas de acuerdo al tipo de producto o dispo­sitivo.

DISPENSACIÓN: Acto del profesional Químico Farmacéutico de proporcionar uno o más productos farmacéuticos a un paciente generalmente en atención a !a presentación de una receta elaborada por profesional autorizado. En este acto el profesional Quin1ico Farmacéutico informa y crienta a! paciente sobre el uso adecuado del producto farma­céutico, reacciones adversas, interacciones medicamentosas y las condiciones de con­servación del producto

• DISPOSITIVOS MÉDICOS: Instrumento, aparato, implemento, máquina, artefacto, im­plante, material u otro artículo similar o relacionado, usado solo o en combinación inclu­yendo sus accesorios y/o software necesario para su correcta aplicación, propuesto por el fabricante para su uso en seres humanos.

• DISTRIBUCIÓN: Conjunto de operaciones que consiste en el traslado y transporte de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios hacia los estable­cimientos que los almacenan, dispensan o expenden_

ENVASADO: Operaciones de llenado a tas que tiene que ser sometido un producto o dispositivo para estar en su envase primario_

ESTABLECIMIENTO FARMACÉUTICO: Establecimiento dedicado a la fabricación, comercialización, irnport3c1ón, exportación, almacenamiento, distribución, dispensación o expendio de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios y que debe contar con autorización sanitaria de funcionamiento.

FORMULA MAGISTRAL: Preparado farmacéutico destinado a un paciente individuali­zado, elaborado por el Oui'm1co Farmacéutico o bajo su dirección. en cumplimiento ex­preso de una prescripción facultativa detallada de las sustancias medicinales que la componen.

FRACCIONAMIENTO: División del contenido de un todo, sea materia prima, producto farmacéutico o producto sanitario que lo contenga, realizado en un establecimiento far­macéutico autorizado para tal fin_

HOJA DE PRODUCCIÓN U HOJA DE TRABAJO: Formato que se elabora a partir de las prescnpciones de medicamentos que requieren acondicionamiento en las áreas de mezclas intravenosas (reconstitución. dilución, mezcla. etc.). Se hacen en un cuadro de doble entrada y permite :Jrogramar toda la producción de un turno de trabaJO.

INSUMO: Ingrediente farmacéutico activo, excipiente o material que. transformado o in­corporado, va a formar parte de un producto terminado.

46

Page 49: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

LAUORAT'.)RO DE PRODl CfüS F/\RMACÉUllCOS: l~st:.ibli:cir111(-~1~lo dedicado ;i i.; fabricación. envasado, fraccionan1ie11to, acondicionan1ierito o reacondiciona1niento ele productos farmacéuticos.

LIBRO COPIADOR DE RECETAS: lleva el registro de todas las prescripciones de fór­mulas magistrales extemporáneas que se prep<:J"en en la farmacia y es obligatorio su uso, cuando se tienen áreas de farmacotécnia.

MANUFACTURA O FABRICACIÓN: Todas las operaciones que incluya \a adquisición de insumos y productos. producción, empaque o acondicionamiento, aseguramiento de la calidad y control de calidad, liberación, almacenamiento y distribución de productos o dispositivos terminados y los controles relaCionados con estas operaciones

OFICINA FARMACÉUTICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD: Estableci­miento farmacéutico perteneciente a un establecimiento de salud público o privado en el que se brindan los servicios correspondientes a la Unidad Productora de Servicios de Farmacia, según la normatividad especifica y ni"lel de categorización del establecimien­to de salud, incluye las Oficinas Farmacéuticas de los Establecimientos de Salud de ESSALUD, las Fuerzas Arniadas y la Policía Nacional del Perú.

PREPARADO OFICINAL: Preparado farmacéutico elaborado por e\ profesional Quin1i­co Farmacéutico o bajo su dirección, de conformidad a las farmacopeas de referencia y dispensado directamente a \os pacientes en la farmacia, botica u oficina farmacéutica de los establecimientos de salud.

PROBLEMA RELACIONADO CON EL MEDICAMENTO (PRM): Problema de salud experimentado por el paciente como resultado clínico negativo derivado de la farmaco­terapia y que por su interferencia real o potencial no permite conseguir el objetivo tera­péutico esperado o genera efectos no deseados.

PRODUCCIÓN: Todas las operaciones involucradas en la preparación de un producto farmacéutico, dispositivo medico o producto sanitario desde la recepción de los insumos hasta \legar a un envase prirnario.

PRODUCTO ESTÉRIL: Producto o dispositivo que requiere esterilidad. E\ mismo que puede obtenerse a partir de un procesamiento aséptico o mediante un proceso con es­terilización en el envase final

PRODUCTO FARMACÉUTICO: Preparado da composición conocida, rotulado y enva­sado uniformemente, destinado a ser usado en la prevención, diagnóstico, tratamiento y curación de una enfern1edad, conservación. mantenimiento, recuperación y rehabilita­ción de la salud.

PRODUCTO SANITARIO: Producto destinado a la limpieza, cuidado, modificación del aspecto, perfume y protección personal o doméstica_ Incluye a \os productos cosméti­cos, productos de higiene doméstica, productos absorbentes de higiene personal y artí­culos para bebés.

UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS DE FARMACIA: Unidad b8sica de la oferta farmacéuttca en un estaolecimiento de salud, constituida por el conjunto de recursos humanos. físicos y tecnológicos, organizados para desarrollar funciones homogéneas y producir determinados ser1icios en relación a la gestión de productos farmacéuticos y dispositivos médicos (con excepción de equipos biomédicos y de tecnología controla­da), dispensación de productos farmacéuticos y dispositivos médicos (con excepción de equipos biomédicos y de tecnología controlada), farmacotécnia y farmacia clínica; servi­cios que deben ser brindados en relación directa con la complejidad del establecimiento farmacéutico.

47

Page 50: RESOLUCIÓN DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE …ww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000002951_pdf.pdf · Stocks de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Produc- 4

BPA CAS DIGEMIO DM FN FEFO FIFO PF PRMs PS Q.F. RAS SAP SFT

~B~""°'º=.~·s" N p < V"'Bº • \,

XI ABREVIACIONES

Buenas Prácticas de Almacenamiento Centro Asistencial de Salud. Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas Dispositivo Médico Fecha de Vencimiento First Expired, First Out, es decir: primero en caducar, primero en salir_ First In, First Out, es decir: primero en entrar, primero en salir. Producto Farmacéutico Problemas Relacionados a Medicamentos Producto Sanitario Químico Farmacéutico Red Asistencial de Salud System Application Product Seguimiento Farmacoterapéutico Unidad Nutnente P8rentera!

48