27
Amebiasis Ascariasis Cólera Carbunco Dengue Diarrea F. Amarilla Hepatitis P. Bubonica Rabia Teniasis ETC… de 40 enfermedades asociadas a las bas de 40 enfermedades asociadas a las bas Basurales Cirujeo Contaminacio ENFERMEDAD Arsenico Bario Cadmio Cromo Mercurio Plomo Pesticidas Residuos Hosp Riesgos biológicos Riesgos físicos Riesgos sociales Riesgos químicos Alimentos Alimentos

Residuos Ing JC Burgos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Residuos Ing JC Burgos

AmebiasisAscariasis

CóleraCarbuncoDengueDiarrea

F. AmarillaHepatitis

P. BubonicaRabia

TeniasisETC…

Mas de 40 enfermedades asociadas a las basurasMas de 40 enfermedades asociadas a las basuras

BasuralesCirujeo

Contaminacion

ENFERMEDAD

ArsenicoBario

CadmioCromo

MercurioPlomo

PesticidasResiduos Hosp

Riesgos biológicos

Riesgos físicosRiesgos sociales

Riesgos químicos

AlimentosAlimentos

Page 2: Residuos Ing JC Burgos

Enfermedad Calle Relleno

InfeccIón renal 49 17

Estomacales 14 29

Vista / Sist Respiratorio 9 22

Piel 6 20

Otros 22 12

Accidentes y Enfermedades de Segregadores – Lima PERU (%)Tipo Calle Relleno

Heridas 46 68

Caidas y golpes 25 11

Atropellos 12 2

Inhalación 3 11

Otros 14 8

• La Poblacion en general• Trabajadores formales• Recuperadores informales• Población adyacente a D.F.• Población SIN Servicio de Recol

POBLACION EXPUESTA

Page 3: Residuos Ing JC Burgos

Datos ambientales de ArgentinaDatos ambientales de Argentina

Carencias Pob.afectada

Villas y asentamientos 860.000860.000

Calles de tierra sin vereda y desagues 4.750.0004.750.000

Viviendas precarias 1.250.0001.250.000

Recolección de basura > 2 días 1.780.0001.780.000

En áreas anegadizas 2.950.0002.950.000

Cerca de un basural 3.700.0003.700.000

Bajo la línea de pobreza 13.205.00013.205.000

Fuente: Educación ecológica y salud. APA – Roberto C Grana – Ed. Espacio

Page 4: Residuos Ing JC Burgos

CONSTITUCION NACIONALCONSTITUCION NACIONAL

Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado,apto para el desarrollo humano y para que las actividades

productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometerlas de las generaciones futuras, y tienen el deber de preservarlo.

...Corresponde a la Nación dictar normas

que contenganlos Presupuestos Mínimos de protección,

y a las provincias, las necesariaspara complementarlas, sin que

aquellas alteren las jurisdicciones locales.

Art.41Art.41

Page 5: Residuos Ing JC Burgos

GESTIONGESTIONCONSUMOCONSUMO GeneraciónGeneración

RecolecciónTransporte

RecolecciónTransporte

AlmacenamientoAlmacenamientoRecolecciónDiferenciada

RecolecciónDiferenciada

Disposición FinalDisposición Final

Separación(en Origen)

Separación(en Origen)

ReusoReuso

TratamientosTratamientos

RecicladoReciclado

ITrabajo Informal

Trabajo FormalF

Page 6: Residuos Ing JC Burgos

RecolecciónTransporte

Tratamientos(en Planta)

Disposición Final

Separación(en Origen)

Almacenamiento(SACAR LO QUE SE DEBE)

Municipio Comunidad

Acciones:Normativas, Sociales, Educativas

Planificacion, Monitoreo, Supervicion

SacarLas basuras

en tiempo y forma

TenerRegularidad

Page 7: Residuos Ing JC Burgos

GeneracionGeneracion

Tipo:Tipo:Cantidad:Cantidad:Calidad:Calidad:

Por Origen:Por Origen:

Por CaracteristicasPor Caracteristicas:

P.P.C.P.P.C.Kg/hab*diaKg/hab*dia

Ton/mesTon/mes

DomiciliariosDomiciliariosIndustrialesIndustriales

Ferias y MercadosFerias y MercadosHospitalariosHospitalariosVoluminososVoluminosos

……....

OrganicosOrganicosInorganicosInorganicos

TeratogenicosTeratogenicosMutagenicosMutagenicosInfecciososInfecciososCorrosivosCorrosivosParticipaciónParticipación

de cadade cadacomponentecomponente

Page 8: Residuos Ing JC Burgos

Generacion de ResiduosGeneracion de Residuos

Latas 50 kg/ ton de producto

Industria automotriz 700 kg/ vehículo producido

Publicaciones 90 kg/ ton de papel bruto

Cosecha de frutas 5 ton/ Ha año

Pilas 10 pilas/ hab * año

Baterias de auto 0.5 bat/ hab * año

Aceite usado 3 litros/ hab * año

Neumáticos 0.5 neumaticos/ hab * año

Residuos peligrosos 5 a 12 kg/ hab * año

Residuos domésticos 80 a 850 kg/ hab * año

Page 9: Residuos Ing JC Burgos

Composicion de Residuos DomesticosComposicion de Residuos Domesticos(valores en porciento)

051015202530354045

MateriaMateriaOrgánicaOrgánicaMateriaMateria

OrgánicaOrgánicaMateriaMateria

InorgánicaInorgánicaMateriaMateria

InorgánicaInorgánica

PañalesPañalesPilasPilas

Page 10: Residuos Ing JC Burgos

Lugar de Almacenamiento:Lugar de Almacenamiento: Lugar de Almacenamiento:Lugar de Almacenamiento:

Tipo de Recipientes:Tipo de Recipientes:Tipo de Recipientes:Tipo de Recipientes:

Almacenamiento:Almacenamiento:

IndividualesIndividuales

ColectivosColectivos

Vereda

Contenedores propiosContenedores propios

Contenedores colectivosContenedores colectivos

Metálicos, PlásticosMetálicos, Plásticos

SE DESTACASE DESTACALA IMPORTANCIALA IMPORTANCIA

DE LA SEPARACIONDE LA SEPARACIONEN ORIGENEN ORIGEN

Page 11: Residuos Ing JC Burgos

R.S.U.R.S.U. RECUPERACION: RECUPERACION: ObjetivosObjetivos

Generar Empleo Organizado

Reducir el Volumen de Basuras a D.F.

Proteger el Ambiente

OBJETIVOSAumentar la V.U. de Rellenos Sanitarios

Reducir la cantidad de Equipo Recolector

Obtener Ingresos para el Costo de ASEO

Page 12: Residuos Ing JC Burgos

PARTICIPACION COMUNITARIAPARTICIPACION COMUNITARIA

Recolección:Recolección:• Cobertura:Cobertura:

• Punto de Recoleción:Punto de Recoleción:

• Tipo:Tipo:

• Horario:Horario:

• Tamano de la cuadrilla:Tamano de la cuadrilla:• Jornada vs. Tarea:Jornada vs. Tarea:

Urbana, RuralUrbana, RuralMarginal, Aislada, DispersaMarginal, Aislada, Dispersa

Urbana, RuralUrbana, RuralMarginal, Aislada, DispersaMarginal, Aislada, Dispersa

Vereda, Interior de la viviendaVereda, Interior de la viviendaParada fija, Punto fijoParada fija, Punto fijo

Vereda, Interior de la viviendaVereda, Interior de la viviendaParada fija, Punto fijoParada fija, Punto fijo

Municipal, Privado, MixtoMunicipal, Privado, MixtoMunicipal, Privado, MixtoMunicipal, Privado, Mixto

Nocturno, DiurnoNocturno, DiurnoNocturno, DiurnoNocturno, Diurno

Page 13: Residuos Ing JC Burgos
Page 14: Residuos Ing JC Burgos

Barrido:

Manual:Manual:

MecánicoMecánico::

Manual:Manual:

MecánicoMecánico::

Rendimiento: 2 a 5 km/ jornada(ambas caras)

(aprox 6 manzanas)20 a 100 kg/basura

Necesidad: 0.3 a 0.7 pers/ 1000 habFIN SOCIAL

Es un Sistema mas económicoRendimiento 35 a 50 km/ jornada

La calle debe estar libre

Page 15: Residuos Ing JC Burgos

BARRIDO MANUAL DE CALLESSecuencia del Barrido

BARRIDO MANUAL DE CALLESSecuencia del Barrido• “Estacione” el “Carrito” en la vereda• “Forre” el balde con una bolsa plástica• Barra la basura hacia la cuneta y en sentido del tráfico vehícular• Barra la basura de la cuneta en sentido contrario al tráfico

vehícular “formando montones” cada 25 metros • Mueva el Carrito por la vereda recogiendo los montículos• Deposite la bolsade basura en el sitio prefijado y vuelva a

“FORRAR” el” Carrito”• Recolectar con el CAMIÓN, las BOLSAS PLASTICAS de los

puntos prefijados

Page 16: Residuos Ing JC Burgos

RSU: Tratamientos

COMPOST:COMPOST: Algunas consideraciones

Los residuos deben ser adecuados

El producto final debe ser comercializable

Las AUTORIDADES deben apoyar el SISTEMA

Los AGRICULTORES deben aceptar el producto

El precio debe ser aceptado por sus compradores

Sistema aeróbico vs Sistema anaeróbicoSistema aeróbico vs Sistema anaeróbico

Fermentación de la fracción orgánicaFermentación de la fracción orgánica

Page 17: Residuos Ing JC Burgos

Formas de Eliminar las Formas de Eliminar las BASURASBASURAS

• Basural a “cielo abierto”• Quema a “cielo abierto” / Insecticida• Basural tapado• Relleno controlado• Relleno sanitario “MANUAL”• Relleno sanitario• Relleno de seguridad

Page 18: Residuos Ing JC Burgos

14% de las mujeres sufrieron un aborto,3% mas de 3 abortos,

13% ha perdido un hijo,10% ha perdido 3 hijos

15% ha perdido entre 3 y 7 hijosLas causas de muerte de este gruo son:

73% por enfermedad14% por accidentes

El estimado de vida de esta gente es 45 años(La esperanza de vida al nacer en México es de 75 años)

Condiciones de salud de pepenadores en sitios de disposición final de Mexico

Fuente: Evaluacion Regional de los Servicios de Manejo de Residuos Solidos Municipales en A.L.C

En los sitios de disposición final

de las personasQue trabajan

como pepenadores:

Page 19: Residuos Ing JC Burgos
Page 20: Residuos Ing JC Burgos

Basural a.c.a.Basural a.c.a.Basural tapadoBasural tapadoRelleno SanitarioRelleno SanitarioRelleno de SeguridadRelleno de Seguridad

Disposicion final:Disposicion final:

MunicipalMunicipal PrivadaPrivada

AreaArea Trinchera Trinchera RampaRampa

Individual:Individual: Pozo basureroPozo basureroIncinerador domiciliarioIncinerador domiciliario

Esparcir las basurasEsparcir las basuras CompactarlasCompactarlas Cubrirlas con tierraCubrirlas con tierra

Colectiva:Colectiva:

Metodos:Metodos:

En que consiste:En que consiste:

Tipo:Tipo:

Page 21: Residuos Ing JC Burgos

Riesgos a la SaludRiesgos a la Salud Grupo de Poblac ExpuestaGrupo de Poblac Expuesta

• Enfermedades gastrointestinales• Intoxicaciones de niños• Dengue

Población carente de SistemasAdecuados de almacenamiento

•Enfermedades gastrointestinales• Enfermedades respiratorias

Población sin Serviciode Recoleccion

• Enf. respiratorias, gastrointest• Enf dermatologicas• Accidentes laborales

Población en generalTrabajadores formalesTrabajadores informales

• Enf. Resp, gastrointest, dermatol• Accidentes laborales• Enf. Cronico degenerativas• Salud mental• Intoxicaciones

SegregadoresConsumidores de carne de cerdocriada en basurales

• Enf infectocontagiosas• Enf parasitarias, alergicas• Accidentes

Población cerca de basuralLugares de quema a.c.aTrabajadores formales e Informales

Generacióny

AlmacenamInterno

Almacexterno

Recoleccy

Transporte

Segregacióny

Reciclado

Tratamientoy

Disp Final

Page 22: Residuos Ing JC Burgos

Relleno SanitarioRelleno Sanitario

Método para disponer los residuos sólidos Método para disponer los residuos sólidos en tierra sin crear molestias o peligros a en tierra sin crear molestias o peligros a

la salud pública o de contaminación, la salud pública o de contaminación, utilizando los principios de la ingeniería utilizando los principios de la ingeniería para confinar los residuos en la menor para confinar los residuos en la menor

superficie de terreno, para reducirlos al superficie de terreno, para reducirlos al volumen más pequeño prácticamente volumen más pequeño prácticamente

posible y cubrirlos con una capa de tierra posible y cubrirlos con una capa de tierra al final de cada jornada o cuantas veces al final de cada jornada o cuantas veces

sea necesario.sea necesario.

Resolución N° 57/85Definición

Page 23: Residuos Ing JC Burgos
Page 24: Residuos Ing JC Burgos
Page 25: Residuos Ing JC Burgos
Page 26: Residuos Ing JC Burgos
Page 27: Residuos Ing JC Burgos

Residuos Sólidos: Residuos Sólidos: Agenda Agenda 2121

• MINIMIZAR la GENERACIONMINIMIZAR la GENERACION

• MAXIMIZAR la RECUPERACIONMAXIMIZAR la RECUPERACION

• PROMOVER la SEPARACION en ORIGENPROMOVER la SEPARACION en ORIGEN

• FOMENTAR la DISPOSICION FINALFOMENTAR la DISPOSICION FINAL

• EXTENDER la COBERTURA del SERVICIOEXTENDER la COBERTURA del SERVICIO