11
REQUISITOS PARA LA RENOVACION DE ONG’S 1. Ficha Única de Registro, debida y obligatoriamente llenada 2. De existir modificaciones en los Estatutos, deberá remitirse Copia Simple de la Escritura Pública de la misma. 3. Copia Literal original certificada de su inscripción en los Registros Públicos, expedida con una antigüedad no mayor de tres meses calendario, conteniendo si fuere el caso, modificaciones de los Estatutos y la nómina del Consejo Directivo vigente. 4. Nómina del Consejo Directivo vigente y de los asociados con nombres completos, documentos de identidad y Hoja de vida. 5. Haber cumplido con la presentación de los Informes Anuales correspondientes, al mes de Marzo de cada año, sobre las actividades realizadas en el año anterior, con recursos de la cooperación técnica internacional, con indicación de los proyectos, períodos y montos recibidos por cada fuente cooperante (Constancia que expide APCI) 6. Perfil de Proyecto o Ficha de Proyecto conteniendo información sobre los programas, proyectos y/o actividades a desarrollar durante un período de dos años, indicando con claridad los objetivos y metas programadas, población beneficiaria, ubicación en los ámbitos regional, sectorial y/o local; recursos previsibles provenientes de Cooperación Técnica Internacional, indicando en cada caso la fuente cooperante, país de procedencia y el monto anual y total estimado en US $ dólares americanos. 7. Pago de 2% de la UIT. en Tesorería. Toda la documentación se acompaña con una solicitud dirigida aL Director Ejecutivo de la ARCTI, Abog. Ricardo Castromonte Almendrades, solicitando la Opinión Favorable para la Renovación de Vigencia de la ONG en el Registro de ONGD de la APCI. En el caso de tratarse de Fundaciones, se deberá presentar copia de la Resolución de Inscripción expedida por el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones del Ministerio de Justicia. LA DIRECCION

Requisitos Para Renovación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Requisitos Para Renovación

REQUISITOS PARA LA RENOVACION DE ONG’S

1. Ficha Única de Registro, debida y obligatoriamente llenada 2. De existir modificaciones en los Estatutos, deberá remitirse Copia Simple de la

Escritura Pública de la misma. 3. Copia Literal original certificada de su inscripción en los Registros Públicos,

expedida con una antigüedad no mayor de tres meses calendario, conteniendo si fuere el caso, modificaciones de los Estatutos y la nómina del Consejo Directivo vigente.

4. Nómina del Consejo Directivo vigente y de los asociados con nombres completos, documentos de identidad y Hoja de vida.

5. Haber cumplido con la presentación de los Informes Anuales correspondientes, al mes de Marzo de cada año, sobre las actividades realizadas en el año anterior, con recursos de la cooperación técnica internacional, con indicación de los proyectos, períodos y montos recibidos por cada fuente cooperante (Constancia que expide APCI)

6. Perfil de Proyecto o Ficha de Proyecto conteniendo información sobre los programas, proyectos y/o actividades a desarrollar durante un período de dos años, indicando con claridad los objetivos y metas programadas, población beneficiaria, ubicación en los ámbitos regional, sectorial y/o local; recursos previsibles provenientes de Cooperación Técnica Internacional, indicando en cada caso la fuente cooperante, país de procedencia y el monto anual y total estimado en US $ dólares americanos.

7. Pago de 2% de la UIT. en Tesorería.

Toda la documentación se acompaña con una solicitud dirigida aL Director Ejecutivo de la ARCTI, Abog. Ricardo Castromonte Almendrades, solicitando la Opinión Favorable para la Renovación de Vigencia de la ONG en el Registro de ONGD de la APCI.

En el caso de tratarse de Fundaciones, se deberá presentar copia de la Resolución de Inscripción expedida por el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones del Ministerio de Justicia.

LA DIRECCION

Page 2: Requisitos Para Renovación

FICHA UNICA DE REGISTROEntidades e Instituciones extranjeras de Cooperación Técnica Internacional – ENIEXOrganizaciones No Gubernamentales de Desarrollo – ONGDInstituciones Privadas sin fines de lucro receptoras de Donaciones de carácter asistencial o educacional provenientes del Exterior – IPREDA(MARCAR CON X)

INSCRIPCIÓN RENOVACION

(MARCAR CON X)

Nombre:Siglas: R.U.C. :En el extranjero: (Para el caso de las ENIEX)Domicilio Legal:Distrito/Estado: País:Teléfono: Fax:E-Mail: Página Web:En el Perú: (Para ambos casos)Domicilio Legal:Distrito: Provincia: Departamento:Teléfono: Fax:E – Mail: Página Web:Ambito de acción: (Departamento, Provincia, Distrito)

Representante:Modalidades CTI: Asesoramiento Capacitación: Voluntarios: Donaciones:Objetivos Estratégico de Desarrollo ODE(indicar código de catálogo)

Con

sejo

D

irect

ivo Nombre Cargo D.N.I.

Aso

ciad

os

Fecha Constitución: Notario: Fecha Inscripción SUNARP:

Profesionales de Apoyo a la Capacidad Operativa NúmeroNombre Profesión Cargo

Personal Administrativo NúmeroNombre Profesión Cargo

TOTAL

Local propio AlquiladoCasa de uno de los socios Concesión (otros)Vehículo/s propio (auto-camioneta-motos, etc.)Equipo de apoyo para trabajo de campo (proyector, retroproyector, videograbadora, máquina fotográfico, etc.)Equipos de oficina (fotocopiadora, computadora, impresora, etc.)

REGISTRO:

SOLICITUD:

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

RECURSOS HUMANOS

RECURSOS FISICOS

F002-05

Page 3: Requisitos Para Renovación

(MARCAR CON X)

INGRESOSPropios: Fuentes

Nacionales:Fuentes Extranjeras:

(para el caso de ONGD’s y ENIEX)Nombre del Proyecto y/o Actividad Fecha Fuente / País Entidad

EjecutoraBeneficiarios Montos anuales ejecutados

Inicio Fin. Año 1US $

Año 2US $

(para el caso de IPREDA)Nº Resolución Aprobada Fecha Sector que aprobó

ResoluciónBeneficiarios Monto Aprobado

Declaro bajo la gravedad del juramento que mi representada no cuenta entre sus miembros con empleados públicos que desempeñen actividades o funciones en nombre o al servicio del Estado que generen una situación de conflicto de intereses o la utilización de información privilegiada para beneficio propio o de terceros en forma directa o indirecta que conlleven la comisión de infracciones a la Ley N° 27815 . Ley de Código de Ética de la Función Publica y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 033-2005-PCM.

----------------------------------- Representante Legal

HOJA DE VIDA

I. DATOS PERSONALES

Nombre :Lugar de Nacimiento :Fecha de Nacimiento :

RECURSOS FINANCIEROS (indicar período y unidad de medida, por proyecto

Page 4: Requisitos Para Renovación

DNI :Teléfono :Correo Electrónico :

II. ESTUDIOS REALIZADOS

Primaria :SecundariaUniversidad :Bachiller :Título :

III. EXPERIENCIA PROFESIONAL

Instituciones / Cargos ocupados / Períodos

GUIA PARA LA FORMULACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL

DATOS GENERALESFECHA DE PRESENTACIONN° DE EXPEDIENTETITULO DEL PROYECTOSIGLAS DEL PROYECTOSECTORES

SECTOR PRIORIDAD

Page 5: Requisitos Para Renovación

AREAS TEMATICASAREA TEMATICA PRIORIDAD

INSTITUCIONES RELACIONADAS AL PROYECTOINSTITUCION SOLICITANTE y RESPONSABLE

CODIGO REFERENCIAL (RUC p. Ejem.)NOMBRE DE LA INSTITUCIONDIRECCIONTELEFONO/FAXCORREO ELECTRONICOTIPO DE INSTITUCION(*)

INSTITUCION EJECUTORA 1CODIGO REFERENCIAL (RUC p. Ejem.)NOMBRE DE LA INSTITUCIONDIRECCIONTELEFONO/FAXCORREO ELECTRONICOTIPO DE INSTITUCION(*)

INSTITUCION EJECUTORA 2CODIGO REFERENCIAL (RUC p. Ejem.)NOMBRE DE LA INSTITUCIONDIRECCIONTELEFONO/FAXCORREO ELECTRONICOTIPO DE INSTITUCION(*)

INSTITUCION COOPERANTE 1CODIGO REFERENCIAL (RUC p. Ejem.)NOMBRE DE LA INSTITUCIONDIRECCIONTELEFONO/FAXCORREO ELECTRONICOTIPO DE INSTITUCION(*)NIVEL DE COORDINACIÓN Si ( ) No( )

INSTITUCION COOPERANTE 2CODIGO REFERENCIAL (RUC p. Ejem.)NOMBRE DE LA INSTITUCIONDIRECCIONTELEFONO/FAXCORREO ELECTRONICOTIPO DE INSTITUCION(*)NIVEL DE COORDINACION Si ( ) No( )

Detállese la información de otras instituciones en caso las hubiere....LOCALIZACION

DepartamentoProvinciaDistritoCentro pobladoLocalidad

AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTODEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO

DURACION(Meses)FECHA INICIO ESTIMADAFECHA TERMINO ESTIMADACOSTO TOTAL(US $)

DEL PROYECTOJUSTIFICACION

DESCRIPCION DEL PROYECTO

BENEFICIADOS

Page 6: Requisitos Para Renovación

HombresMujeresNiñosAncianos

ORIENTACION DEL PROYECTONivel de vida

Pobre extremoMuy pobrePobreRegularAceptable

EdadNiñosJóvenesAdultosAncianos

GeneroHombresMujeres

ZonaRuralUrbana

ActividadComedores popularesClub de MadresArtesanosPescadoresMinerosGanaderosDocentesAgricultoresPequeños Empresarios y Microempresarios(PYMES)Informales y ambulantesOtros

Situación socialDesempleadosDiscapacitadosDesplazadosAdictosEscolaresUniversitariosOtros

ESTRUCTURA DEL PROYECTOOBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO

OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROYECTOOBJ. 1

OBJ. 2

RESULTADOS

Page 7: Requisitos Para Renovación

Resultado 1Resultado 2

Resultado 3

INDICADORES DE RESULTADO

DESCRIPCION DEL INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA

METAESTIMADA

Resultado 1

Indicador 1

Indicador 2Resultado 2

Indicador 1

Indicador 2

ACTIVIDADES A REALIZARResultado 1

Actividad 1Actividad 2Actividad 3

Resultado 2Actividad 1Actividad 2

SUPUESTOS Y RIESGOS

MARCO INSTITUCIONALCOMPETENCIA Y LEGITIMIDAD INSTUCIONAL

INSTITUCIONES RELACIONADAS CON LA INSTITUCION EJECUTORACODIGO REFERENCIAL(RUC p.e.)NOMBRE DE LA INSTITUCIONDIRECCIONTELEFONO/FAXCORREO ELECTRONICOTIPO DE INSTITUCION(*)

Continuar detallando la información de otras instituciones relacionadas a la Institución Ejecutora……

Page 8: Requisitos Para Renovación

RECURSOS NECESARIOS PARA LA EJECUCION DEL PROYECTORECURSO HUMANO

DOCUMENTO DE IDENTIDADNOMBRE DE LA PERSONACARGO A DESEMPEÑARPROFESION/ESPECIALIZACIONNACIONALIDADFECHA DE NACIMIENTOTIEMPO COMPLETO/PARCIALTIPO DE ACCION A REALIZAROBSERVACIONES A LA PERSONA(EXPERIENCIA)

Continuar detallando la información de otras personas relacionadas con el proyecto…

VALORIZACION DE LOS RECURSOSFUENTES EXTERNAS CONTRAP.

NACIONALRECURSOS PROPIOS

MODALIDADFE1 FE2... FRP1 FRP2..

AsesoramientoExperto nacionalExperto extranjeroVoluntarios

CapacitaciónEn el extranjeroEn el país

DonacionesEquiposDineroAsistencia(Bienes y Servicios)

Infraestructura

OtrosTOTALES

MONTO TOTAL

OBSERVACIONES GENERALES AL PROYECTO

(*) Tipos de Institución.: Identifique las instituciones relacionadas con el desarrollo del proyecto. Para identificar el tipo de relación que tiene la institución con el proyecto se han definido los siguientes tipos de relaciones:

1. Beneficiada : Entidad de base que se espera favorecer con el Proyecto.2. Ejecutora : Entidad encargada de la ejecución del Proyecto.3. Fuente Cooper. : Entidad que financia el proyecto, con recursos extranjeros.4. Contraparte : Entidad Nacional responsable del proyecto.5. Otras : Otras entidades ligadas al proyecto.

De manera similar se han definido tipos de instituciones por las cuales podemos diferenciarlas.EM : Embajadas con sede en el PerúCO : Consulados con sede en el PerúOI : Organismo InternacionalGE : Gobierno ExtranjeroAC : Agencia de Cooperación InternacionalFC : Fondo ContravalorFE : Fundaciones InternacionalesOE : ONG – Extranjera (ENIEX)EE : Centro Educativo ExtranjeroAE : Asociaciones ExtranjerasIE : Otra Institución ExtranjeraGC : Gobierno Central