10
LABORATORIO NACIONAL DE INFORMÁTICA AVANZADA A.C Desarrollo de una Aplicación Móvil para el Control de un Multímetro Digital Tektronix DMM4050 Reporte de Proyecto ____________________ Autor: Mario Merino Márquez ________________________ _________________________ Dr. Marco Antonio López Trinidad Ing. L. Bertín Cruz López Asesor del Proyecto Asesor Académico Xalapa, Ver., a 7 de Septiembre del 2012 1

Reporte Verano LANIA 2012

Embed Size (px)

Citation preview

LABORATORIO NACIONAL DE INFORMÁTICA AVANZADA A.C

Desarrollo de una Aplicación Móvil para el Control de un Multímetro Digital Tektronix DMM4050

Reporte de Proyecto

____________________

Autor: Mario Merino Márquez

________________________ _________________________

Dr. Marco Antonio López Trinidad Ing. L. Bertín Cruz López

Asesor del Proyecto Asesor Académico

Xalapa, Ver., a 7 de Septiembre del 2012

1

INTRODUCCIÓN

En el presente documento se describe el desarrollo de una aplicación móvil que permite el control remoto de un Multímetro digital Tektronix DMM4050, por medio de una arquitectura Cliente-Servidor.

Las aplicaciones móviles son programas, se pueden acceder directamente desde un teléfono o desde algún otro aparato móvil, como por ejemplo una tablet.

Los dispositivos móviles constituyen una realidad que ofrece al usuario, en un mismo y reducido aparato, funciones de comunicación y procesamiento de datos que van más allá de las simples llamadas telefónicas o la ejecución de aplicaciones básicas.

Las unidades vendidas de teléfonos inteligentes con Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en el segundo y tercer trimestres de 2010, con una cuota de mercado de 43,6% en el tercer trimestre. A nivel mundial alcanzó una cuota de mercado del 50,9% durante el cuarto trimestre de 20111 2.

OBJETIVO:

Desarrollar una Aplicación Móvil para el control remoto de un Multímetro digital Tektronix DMM4050.

ACTIVIDADES:

– Diseño de la arquitectura servidor para interactuar con el multímetro digital Tektronix DMM4050.

– Implementación del servidor para interactuar con el multímetro digital Tektronix DMM4050.

– Diseño e implementación de la aplicación cliente para el móvil.

2

ARQUITECTURA DEL SISTEMA

En el siguiente diagrama se muestra la arquitectura de comunicación propuesta para el desarrollo del proyecto.

Figura 1. Arquitectura cliente-servidor

Como se aprecia en el diagrama de la figura 1, el dispositivo móvil se conecta a Internet donde se direccionan las peticiones de medición al Servidor, el cual se encarga de procesarlas y reenviarlas al Multímetro a través de la Red Ethernet. De manera análoga el multímetro envía el resultado de las mediciones al servidor y entonces al cliente (móvil).

3

Servidor

La arquitectura del sistema servidor utiliza un servidor de páginas web.

El servidor contiene dos elementos:

– Programa Multi-opción

– Script mult.php

Programa Multi-opción.

Se desarrolla un programa que presenta un conjunto de opciones el cual relaciona cada opción con el conjunto de comandos del multímetro.

En particular las opciones hacen invocaciones a las funciones implementadas en el API del multímetro.3

A continuación se muestra un ejemplo de como lucen los comandos Stop Remote y Medir Voltaje en CD, dentro del programa multi-opción.

case 0: //------Stop Remote------------//

if(status==ERROR_CONNECTING) printf("\nHubo un error abriendo socket"); else {

StopRemote(); printf("\nModo Local"); sleep(2); ConnectionClose();

} break;

case 1: //-----Medir Voltaje en CD----------//

if(status==ERROR_CONNECTING) printf("\nHubo un error abriendo socket"); else {

4

InitRemote(); printf("%s\n",

getMeasurementVoltageDCCurrentRange().description); sleep(2);

StopRemote(); }

break; }

return 0; }

.

.

.

Código 1. Conjunto de opciones

Script mult.php

La ejecución del programa servidor se realiza mediante llamadas realizadas a través de un script PHP.

En la figura 2 se muestra un ejemplo de la ejecución de un comando mediante el script PHP.

Figura 2. Respuesta Script PHP

El resultado de la petición para realizar una medición (func=2) se guarda dentro de un objeto “respuesta:” que el programa cliente interpreta.

5

Cliente

Aplicación Móvil

El diseño de la aplicación móvil implica un meticuloso estudio de la organización y relación de las funciones del multímetro. La figura 3 muestra la organización propuesta de la aplicación móvil.

Figura 3. Organización de la Aplicación

6

El acceso a las funciones del multímetro esta dividido en tres grupos, los cuales son:

– Medidas: Este grupo contiene todas la mediciones que puede realizar el multímetro (Por ejemplo: resistencia, voltaje, corriente, frecuencia, capacitancia, etc.).

– Configuración: Este grupo contiene las configuraciones utilizadas en la obtención de una medición, como lo son rango, resolución, etc.

– Sistema: En este grupo se encuentran las funciones que afectan al multímetro (por ejemplo: apagar/encender display, envío de texto, configuración de fecha y hora, etc.).

La figura 4 muestra parte de la interfaz del grupo de medidas, implementada en un emulador del sistema operativo Android 4.1.

Figura 4. UI App Móvil Tektronix DMM4050.

7

PRUEBAS

Se realizaron múltiples pruebas con diversas mediciones y distintas opciones de configuración. A continuación se describe una de estas pruebas.

• Se implementó en un dispositivo móvil la versión 1 de la aplicación Multimetro_tektronix_v1.apk.

• Se conectó a las puntas de prueba del multímetro un Resistor, con valor de resistencia de 1kΩ ±10%.

• Se ordenó obtener una medición de resistencia en modo 2WIRED, filtro digital activado, rango y resolución automático, mediante el dispositivo móvil.

• El resultado de la medición mostrado en el display del multímetro, fue obtenido satisfactoriamente en la pantalla del dispositivo móvil. (Figura 5)

Figura 5. Prueba de Funcionamiento

8

CONCLUSIÓN

• Se Implementó un servidor para interactuar con un multímetro digital Tektronix DMM4050.

• Se diseño una interfaz de usuario.

• Se implementó una aplicación móvil para el control de un Multímetro Digital Tektronix DMM4050.

• De un total de 256 funciones con las que cuenta el Multímetro, se implementaron 142. En el gráfico 1 se puede apreciar que esto representa mas del 50% del total de funciones.

Gráfico 1. Funciones Implementadas

• Se realizaron pruebas del funcionamiento las cuales fueron satisfactoria.

• Se deja un sistema funcional

El acceso a ciertas funciones únicamente se puede realizar en modo local; esto sumado al poco tiempo asignado al desarrollo del proyecto determinó el porcentaje de funciones no implementadas.

9

Funciones Implementadas

Funciones No Implementadas

BIBLIOGRÁFIA

1. «Google's Android software dominates U.S. smartphone market». Mercurynews.com. 07-01-2012.

2. «Worldwide Smartphone Sales to End Users by Operating System in 4Q11». Gartner. 27-02-2012.

3. «Manual de Configuración y Uso del Driver Multimeter DMM4050» Liliana Romualdo Osorio. 17-08-2012: Laboratorio Nacional de Informática Avanzada A.C.

4. «Android Training» http://developer.android.com/training/index.html

10