8
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MISANTLA REPORTE: MODELO SCOR MATERIA: LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO DOCENTE DOCENTE: DOCTOR GREGORIO FERNANDEZ LAMBERT EQUIPO: DAIRA LAURA LÓPEZ GARCÍA ROY AURELIO HERNANDEZ PEREZ CARRERA: ING. INDUSTRIAL 7 SEMESTRE “701 A”

Reporte Modelo Scor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jajajaa

Citation preview

Page 1: Reporte Modelo Scor

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MISANTLA

REPORTE: MODELO SCOR

MATERIA:

LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

DOCENTE

DOCENTE: DOCTOR GREGORIO FERNANDEZ LAMBERT

EQUIPO:

DAIRA LAURA LÓPEZ GARCÍA

ROY AURELIO HERNANDEZ PEREZ

CARRERA:

ING. INDUSTRIAL

7 SEMESTRE “701 A”

MISANTLA VER. 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2015

Page 2: Reporte Modelo Scor

2

RESUMEN

En la actualidad, constituye un elemento clave para todas las empresas administrar eficientemente su cadena de suministro ya que esto les proporciona una ventaja competitiva, ésta resulta de una mejora y perfeccionamiento constante de todos los procesos inmersos en ella y también de una continua innovación, cuyos resultados son apreciables en los altos niveles de servicio brindados al consumidor.

El uso de operadores logísticos con el tiempo se ha convertido en una estrategia a nivel mundial. El modelo SCOR, constituye una herramienta de gestión muy completa que cuenta con un conjunto de indicadores o métricas para cada proceso de la cadena de suministro sin importar cuan sencilla o compleja sea. Se puede contar con elementos cuantitativos y cualitativos para comparar y hacer un análisis de diferentes alternativas y estrategias aplicables a las entidades o componentes de la cadena de suministro.

Son numerosas las organizaciones a nivel mundial que han adoptado este modelo de referencia al interior de sus operaciones y procesos, y han permitido mejorar notablemente su cadena de suministro.

ABSTRACT

Currently constitutes a key element for all companies effectively manage their supply chain since this gives a them competitive advantage, this is a result of improvement and perfecting constant off all processes immersed in it and also a continuous innovation whose results are noticeable in high levels of services provided to the consumer.

The use of logistics operators with time has become a strategy in worldwide. The model SCOR is a management tool very complete that has a set of indicators or metrics for each supply chain process no matter how simple or complex is. We can count on quantitative and qualitative elements to compare and make an analysis of different alternatives and strategies applicable to entities or components of the supply chain.

There are numerous organizations around the world that have adopted this model of reference to internal operations and processes, and it has allowed significantly improving its supply chain.

Page 3: Reporte Modelo Scor

3

ÍNDICE

RESUMEN..................................................................................................................................................2

ABSTRACT................................................................................................................................................2

1. ¿QUÉ ES EL MODELO SCOR?.........................................................................................................4

1.1 ESTRUCTURA DEL MODELO SCOR.................................................................................4

1.2 PRINCIPALES BENEFICIOS QUE OFRECE SCOR COMO MODELO..............................5

CONCLUSION...........................................................................................................................................6

BIBLIOGRAFIA..........................................................................................................................................6

Page 4: Reporte Modelo Scor

4

1. ¿QUÉ ES EL MODELO SCOR?

El modelo SCOR (Supply Chain Operations Reference model, SCOR-model) es una herramienta para representar, analizar y configurar Cadenas de Suministro. Tiene un uso enfocado a gestionar la cadena de suministro, desde su representación hasta su configuración.

Fue desarrollado en 1996 por el Consejo de la Cadena de Suministro, Supply-Chain Council (SCC), una corporación independiente sin fines de lucro, como una Herramienta de Diagnóstico Estándar Inter-Industrias para la Gestión de la Cadena de Suministro

El Modelo proporciona un marco único que une los Procesos de Negocio, los Indicadores de Gestión, las Mejores Prácticas y las Tecnologías en una estructura unificada para apoyar la comunicación entre los Socios de la Cadena de Suministro y mejorar la eficacia de la Gestión de la Cadena de Suministro (GCS) y de las actividades de mejora de la Cadena de Suministro (CS) relacionadas.

El Modelo ha sido capaz proporcionar una base para la mejora de la Cadena de Suministro en proyectos globales así como en proyectos específicos locales. El SCOR-model es un Modelo de Referencia; no tiene descripción matemática ni métodos heurísticos, en cambio estandariza la terminología y los procesos de una Cadena de Suministro para modelar y, usando KPI´s (Key Performance Indicators o Indicadores Clave de Rendimiento), comparar y analizar diferentes alternativas y estrategias de las entidades de la Cadena de Suministro.

Dado que el Modelo emplea Componentes Básicos de Proceso (Process Building Blocks) para describir la Cadena de Suministro, puede emplearse para representar Cadenas de Suministro muy simples o muy complejas usando un conjunto común de definiciones. Por consiguiente, diferentes Industrias pueden unirse para configurar en profundidad y anchura prácticamente cualquier Cadena de Suministro. El modelo SCOR permite describir las actividades de negocio necesarias para satisfacer la demanda de un cliente.

1.1 ESTRUCTURA DEL MODELO SCOR

El Modelo está organizado alrededor de los cinco Procesos Principales de Gestión:

Planificación (Plan) Aprovisionamiento (Source) Manufactura (Make) Distribución (Deliver) Devolución (Return)

Page 5: Reporte Modelo Scor

5

Figura 1. Estructura del Modelo SCOR

El modelo SCOR abarca todas las interacciones con los Clientes, todas las transacciones físicas de materiales y todas las interacciones con el Mercado. Sin embargo no intenta describir cada Proceso de Negocio o Actividad. Específicamente; el modelo no contiene: Ventas y Marketing, Desarrollo del producto, Investigación y Desarrollo, y algunos elementos de Servicio Posventa al Cliente. El Modelo no abarca pero presupone la existencia de las actividades de Recursos Humanos, Capacitación, Sistemas, Administración y Aseguramiento de la Calidad entre otras.

1.2 PRINCIPALES BENEFICIOS QUE OFRECE SCOR COMO MODELO Está demostrada su valía en el mercado por ser el modelo de referencia que emplean e impulsan las empresas líderes a nivel mundial, en cada uno de los sectores, para generar mejoras rápidas en sus operaciones. Es un Modelo ya definido que integra los procesos, los indicadores o KPI’s por proceso, una herramienta para realizar benchmarking comparativo, así como la metodología para detectar oportunidades de mejora y las mejores prácticas que emplear para corregirlas.

Permite realimentar, corregir y redefinir los objetivos estratégicos definidos para las áreas operativas, en base al análisis cuantitativo, alineando las iniciativas estratégicas con los proyectos de mejora a implantar en estas áreas. Ayuda a ejecutar la estrategia y a conseguir las metas que se proponen. Proporciona un lenguaje común a adoptar por las organizaciones, abarcando todos los procesos clave: Planificación, Aprovisionamiento/Compras, Producción, Distribución y Logística Inversa, incluyendo también a Proveedores y a Clientes (Supply Chain Extendida).

Permite obtener la visibilidad interna y externa sobre el comportamiento del negocio y el establecimiento de los objetivos de mejora. La toma de decisiones está basada en el análisis cuantitativo proporcionado por los indicadores de rendimiento (KPI’s o Cuadros de Mando) establecidos sobre los procesos.

Su facilidad de uso y rapidez de implementación. Su Flexibilidad. Se adapta perfectamente a cualquier sector y complejidad de la Cadena (simples o complejas).No es necesario certificarse ni auditarse para usarlo. Se integra con las áreas de Diseño de Producto y Comercial a través

Page 6: Reporte Modelo Scor

6

de otros modelos de SCC (DCOR y CCOR). Es convergente con otras metodologías para la mejora de los procesos: Lean y Six Sigma.

CONCLUSION

Para concluir este reporte, consideramos que es importante tomar en cuenta este tema ya que es muy relevante hoy en día en el ambiente empresarial especialmente porque es una herramienta estratégica para tener una visión global de toda la cadena de suministro y específica de cada uno de los procesos y elementos, analizar, medir, establecer objetivos de rendimiento, determinar oportunidades de mejoras, identificar mejoras prácticas y sistemas, y priorizar proyectos. Mediante el presente reporte se ha permitido demostrar la importancia que tiene el adoptar una metodología que abarque toda la complejidad de una parte de la cadena de suministro de una organización y que permita identificar los problemas que se presentan en cada uno de sus procesos a través de un modelo referencial.

BIBLIOGRAFIA

Calderón Lama J. Luis, Francisco Cruz L. (2005). Análisis del modelo SCOR para la Gestión de la Cadena de Suministro. Proyecto de Investigación del Programa de Doctorado “Gestión de la Cadena de Suministro en el contexto de Empresa Virtual, Ingeniería y Modelización Empresarial”. Universidad Politécnica de Valencia.

Stadtler, Hartmut and Kilger, Christoph (editors). Supply chain Management and advanced Planning. Second Edition 2002.

Coavas Arrieta F. Alberto (2004). “EL MODELO SCOR (Supply chain Operations Reference model) APLICADO A LA CADENA DE SUMINISTRO DE EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIO: CASO DROGUERÍAS MEGAEXPRESS”.