40
TEMPORADA DE ‘CHAPULINES’ Con el fin del año 2014 no solo llegan las piñatas, el ponche y la Navidad. En el Congreso quienes quieren ocupar un cargo de elección popular ‘brincan’ a buscar otro puesto REPORTE CINCO DÍAS EDICIÓN MÉXICO No. 658 : LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014 reporteindigo.com El futuro del Mexican Moment A pesar de la caída del petróleo y la depreciación de la moneda, economistas cierran el año con expectativas altas INDIGONOMICS 12 Casa de Valencia: ‘mi mujer la pagó’ El delegado de Iztapalapa asegura que su casa se pudo adquirir gracias al apoyo de su pareja DF 26 20

Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

Citation preview

Page 1: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

TEMPORADADE ‘CHAPULINES’

Con el fin del año 2014 no solo llegan las piñatas, el ponche y la Navidad. En el Congreso quienes quieren ocupar un cargo de elección popular ‘brincan’ a buscar otro puesto

REPORTE

CINCO DÍASE DIC IÓN M É X IC O

No. 658 : LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014reporteindigo.com

El futuro del Mexican MomentA pesar de la caída del petróleo y la depreciación de la moneda, economistas cierran el año con expectativas altas

INDIGONOMICS

12

Casa de Valencia: ‘mi mujer la pagó’El delegado de Iztapalapa asegura que su casa se pudo adquirir gracias al apoyo de su pareja

DF

2620

REPORTE

CINCO DÍASE DIC IÓN M É X IC O

No. 658 : LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014reporteindigo.com

12

gracias al apoyo de su pareja

Page 2: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

REPORTEINDIGO.COM LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014

COMENTARIOS SOBRE NUESTRA EDICIÓNLOS LECTORES OPINAN...

Los puntossobre las íes

Antonio NavalónSin asombro

Enrique MejíaBondad y pasividad del pueblo mexicano, debido a la ignorancia y falta de conciencia de las mayorías.

Ramón Alberto GarzaDeshielo fiscal

Pancho Mayoral @panchomayoral55Son fuegos fatuos.

Ruben Ortiz @Reot23Ortiz Bueno pero insuficiente. Se prevé un año muy difícil.

FEEDBACK

Diciembre de 2014, Reporte Indigo Cinco

Días es un periódico que se imprime y

distribuye de lunes a viernes de cada

semana, cuyo Editor responsable es Ramón

Alberto Garza García, con Certificado

de Reserva al Uso Exclusivo expedido

por el INDAUTOR número 04- 2012-

042017403700-101, con Certificado de

Licitud de Título y Contenido numero

15550. El domicilio de la publicación es

Batallón de San Patricio 111, Valle Oriente,

San Pedro Garza García, Nuevo León, C.P.

66269 Teléfono: (81) 19 46 25 89. Impreso

por Mac Rotativas S.A. de C.V. Lote 8

Manzana 3 Parque Industrial Exportec II,

Toluca, Edo. De México, C.P. 50200

Distribuidor: Distribuidora de Publicaciones

del Estado de México, S.A. de C.V. (DIPEM).

Ramón Alberto GarzaPresidente

y Fundador

Antonio NavalónVicepresidente

y Director Adjunto

Armando EstropDirector General

E D I T O R I A L

Alejandro FuentesDirector Editorial

Félix ArredondoDirector Información

Diego CarranzaDirector de Arte y Diseño

Olga VillegasDirectora Redacción

Guadalajara

Eddie Alberto MacíasEditor de Ilustración

M U L T I M E D I A

Erick ChioCoordinador Multimedia

Salvador CervantesCoordinador Integración

C O M E R C I A L

Raúl Braulio MartínezDirector de Operaciones

y Sistemas

Ventas:

Redacción:

[email protected]

[email protected]

Inbox Síguenos en nuestras

redes sociales

437 mil likes

433 mil followers

16 mil seguidores

facebook.com/R.Indigo twitter.com/reporte_indigo youtube.com/reporteindigo

PORTADALos pobres del petróleo

Luis Manuel Pérez Madrigal Así es. Van a contaminar todo y se va encarecer también todo.

Javier Quintero Ese es mi gobierno favorito, que no le importa su nación la que los mantiene con grandes aguinaldos

MONTERREY‘Candidato’ en problemas

Gabriela Leal ¡No por favor! Como alcalde no hizo caso a los ciudadanos, y por más juntas de vecinos a las que asistimos más de 300 personas, solo fue atole con el dedo. Hizo una obra que empezó cotizada en 28 millones y acabó en arriba de 300 (sin considerar los derribos y ajustes que tuvo que hacer su sucesor) ¡Piedad!

Hernando Castillo Mientras blinde el municipio, que fume lo que quiera.

GUADALAJARACaro Quintero sigue en el mapa

Alfonso Rodríguez Vélez ¡En serio! ¿Qué, el gobierno pensó que al liberar a Caro Quintero se retiraría del narco? ¿Qué le pasa?

Juan Guillermo Castrejón Millan Que nombren general a Mireles y a Hipolito a ver si ellos no pueden, ponen a puros pendejos.

PIENSA Niños: los más olvidados

Juanito López En un sólo año, no pues que no nos venga con el ya supérenlo o el ya me canse, como no son sus hijos. Si este sistema corrupto es el que permite todo esto.

Jesús Malpica Gutiérrez El estado está obligado a hacerse cargo de las necesidades de estos inocentes y a luchar por su sano desarrollo, comenzando por detener

a los irresponsables y operándolos para evitar que el problema aumente.

+200 compartidas

DFChoca ‘de prestado’

Pablo Chavez Pues es mas que un choque, es una volcadura, un ejemplo más de la debacle del PRD en la Ciudad de

México.

Los Reyes Acozac Mpio Tecámac ¡Que mala onda! Moraleja: no pidan prestado, las desgracias siempre recaen en lo ajeno. ¡Jajaja!

Page 3: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

REPORTE

3

LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014 REPORTEINDIGO.COM

La polémica suplente de Cocoa

Ahora que Luisa María Calde-rón buscará por segunda vez la gu-bernatura de Michoacán, la que se prepara para relevar a la hermana del expresidente Felipe Calderón en el Senado es nada menos que Lizette Clavel Sánchez.

La exlíder de los sobrecargos de Aviación en México es la suplente de Cocoa y quien asumirá el cargo de senadora de la República por la licencia de Calderón.

Junto con Clavel Sánchez, quien

seguramente también alista ya sus servicios de cabildeo en el Senado es el abogado casinero Juan Iván Peña Neder.

Hay que recordar la relación tan cercana que tiene Clavel Sánchez con el exfuncionario de la Segob, acu-sado de ser cabeza de una red que traficó con permisos falsos de casinos durante el sexenio calderonista.

Cuando Peña Neder estuvo encarcelado, acusado de violar a su exesposa, la virtual senadora albiazul no se olvidó de él y lo visitó en varias ocasiones hasta el Cefere-so de Chihuahua.

Prepara Núñez cambios en gabinete

Las fiestas decembrinas le gusta-ron al gobernador de Tabasco, Ar-turo Núñez, para realizar algunos cambios en su gabinete.

Nos aseguran que el mandatario perredista prepara en los próximos días la salida de Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra de la Secreta-ría de Planeación y Finanzas.

En su lugar, Núñez contempla designar como tesorero a Amet Ramos Troconis, actualmente secretario de Administración.

¿Las virtudes de Ramos Troconis?Una principalmente: que es un

funcionario de todas las confianzas de Martha Lilia López Aguilera, esposa del gobernador de Tabasco.

En Villahermosa aseguran que hasta son familiares.

La semana pasada Ramos Troconis tuvo con sus colabora-dores más cercanos una cena de despedida donde les adelantó los nuevos planes que hay para él en el Gobierno de Núñez.

Desabasto de asfalto afecta programas de obras de SCT

La entrega de obras federales por parte de la SCT está a punto de colapsarse. Nos informan que el desabasto de asfalto por parte de Pemex está afectando todas las obras de pavimentación que hay en el país, un problema que tiene de cabeza a la dependencia que comanda Gerardo Ruiz Esparza.

Prácticamente todas las refine-rías en México registran saturacio-nes por la alta demanda y tienen problemas para suministrar a las

constructoras el material para las pavimentaciones.

Guerra panista en NL

La guerra interna en el PAN de Nuevo León inicia hoy oficialmente.

La Comisión Organizadora Electoral del PAN lanzará hoy lunes las convocatorias para elegir a los can-didatos panistas a la gubernatura, alcaldías y diputaciones.

Los panistas de Nuevo León inician un proceso interno donde lleva la de ganar la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, puntera en las encuestas para la gubernatura. Sin embargo, la designación de los gallos para las alcaldías de Monterrey y San Pe-dro podrían romper los acuerdos y negociaciones que han hecho los integrantes de la cúpula panista.

Un plan tan estructurado, metódico e implacable como el que siguió Peña Nieto y su equipo para la conquista del poder, no deja mucho espacio ni para la comprensión ni para la tolerancia en los fallos.

Así como México y el mundo se asom-braron por la metodología empleada para desbloquear las reformas estructurales, así hay que entender que en la misma propor-ción estemos ahora pagando (mundial y localmente) las consecuencias del fracaso colectivo del sistema.

En todas partes comienza a barajarse la extensión, la estructura y en torno a qué girará lo que parece cada día no sólo inevita-ble, sino la única salida que queda de forzar un cambio del Ejecutivo.

Hay que recordar que en política siempre se está mejor con los efectos de la sorpresa. Nada peor en la política moderna que el hecho de que esperen mucho de ti.

Hay que recordar que el poder de la opi-nión pública, esa capacidad de destruir a tra-vés de algo intangible como son los estados de ánimo expresados en las redes sociales, sí provocan dos efectos que hasta ahora nadie ha sabido organizar para que no sólo destruyan sino que construyan: uno, es que se trata de la mejor forma para denunciar el

estado de enojo de las sociedades; dos, que hecho de manera reiterada consigue que los propios protagonistas de las consciencias del buen o mal gobierno no puedan zafarse de la sensación de que vayan donde vayan el pájaro azul les persigue para decirles lo que no han hecho bien y el nivel de rechazo que existe en torno a su gestión.

Empezando a preparar la Navidad, los cambios están ya velando sus armas para explicitar cuál será el alcance. Mientras tanto, cada día que pasa, se da un pasito más en incluir dentro del enojo y de las responsabilidades a quien tiene la misión de la defensa de México.

Por eso, la mano que mece la cuna, además de la comprensible irritación de los padres de los normalistas desaparecidos, debe saber que producir una ruptura del entendimiento entre México y sus fuerzas armadas, sin que eso signifique la exigencia de responsabilida-des a quien las tenga –con uniforme o sin él–, nos pone en un camino en el que será difícil restaurar la confianza en una de las pocas instituciones que aún la tienen.

Mientras tanto, la economía –en un idilio de los dioses, casi aliándose con esos poderes fácticos que se ríen porque tal como va todo las reformas no podrán ser aplicadas–, es el otro componente de la tormenta perfecta que no sólo acaba con un año terrible para todos sino que hipoteca el final del sexenio.

¡

¡Cuánta diferencia hacen doce meses en la vida de una nación!

Hace apenas un año, despedíamos el 2013 en medio de una bonanza de esperanza por el avance de las reformas estratégicas. Los elogios nacionales y extranjeros para la admi-nistración de Peña Nieto daban un respiro a la espera de concretar el “Mexican Moment”. El 2014 era el año de la consolidación.

Doce meses después, en la antesala de despedir el 2014, la bonanza de esperanza se esfumó. Las reformas están atoradas en su implementación, la violencia resurgió con Tla-tlaya y Ayotzinapa, la credibilidad del presiden-te y del secretario de Hacienda se colocaron en entredicho y la economía continúa en picada.

¿Qué pasó en estas apenas 52 semanas que de tener en México un día cálido y soleado nos alcanzó sin aviso el invierno frío y nublado?

Tendríamos que aceptar que algunos de los golpes adversos vienen desde afuera. Ni la guerra por los petroprecios ni la aceleración o la desaceleración económica de Estados Unidos o de la zona euro, están en nuestra esfera de control. Eso es entendible.

Pero existen otras variables de las que sí se tiene dominio, pero que se vienen operando con poca destreza, como nula asertividad y que sus fallas pegan directamente en la línea de

flotación de la efectividad y la credibilidad de un gobierno.

El aferrarse a una estrategia económica que tiene más de dos años probando ser inefi-ciente para alcanzar las metas es uno de los grandes yerros del equipo Peña Nieto.

El entercarse en que la llamada reforma fiscal votada hace un año e implementada en 2014 no es mala. Tienen razón. Es pésima. Tanto que ya están evaluando cómo la compensan.

La estrategia de seguridad, aunque muestra evidentes índices a la baja, en el contexto popu-lar y mediático vive los traumas de Tlatlaya y de Ayotzinapa, sin ignorar las decenas de fosas descubiertas en el camino. Todo México es territorio de fosas.

Y en la legitimidad y la credibilidad, la apa-rición de las dos residencias –la presidencial y la del secretario de Hacienda- financiadas por el constructor favorito del sexenio, Juan Armando Hinojosa, pusieron en entredicho la promesa de una lucha anticorrupción frente al llamado conflicto de interés.

Ni que decir de los “diputables” panistas que exhibieron que pueden ser igual o peor que sus colegas de otros partidos, cuando se tra-ta de gastar dinero del erario en francachelas con escorts en Puerto Vallarta. Muchas cabezas rodaron y muchas esperanzas políticas se esfumaron.

Tomemos como ejemplo el 2014 y tracemos las líneas para el 2015. Hay espacio, habrá que ver la voluntad.

REDES DE PODER

Reacciones en cadena

Antonio Navalón@antonio_navalon

Ramón Alberto Garza@ramonalberto

PUNTOS SOBRE

LAS ÍES

ReporteLunes 22 de diciembre de 2014

52 semanas

Page 4: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

4

REPORTEINDIGO.COM LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014

Desinfecta objetos de uso común

Si tu hijo está enfermo no lo lleves a laescuela, guardería o lugares concurridos

Cúbrete al toser y estornudar

Lávate las manos con frecuenciay/o utiliza gel antibacterial

CUIDA TU SALUD Y LA DE TU FAMILIA

Si tienes fiebre repentina ARRIBA DE 38 GRADOS,tos, dolor de cabeza, además de:

LA INFLUENZA PONEEN RIESGO TU SALUD

Congestionamientoo flujo nasal Cansancio o diarrea Dolor de estómago,

muscular, de articulaciones

Acude inmediatamente a la unidad de salud más cercana a atenderte

por cientode los encuestados por

Parametría considera que los alumnos del Politécnico

tuvieron una actuación ‘buena’ o ‘muy buena’ para resolver el conflicto que los llevó a paro

57Tuvo que ocurrir una catástrofe para que sucediera.

En medio de la crisis de Ayo-tzinapa, la Cámara de Diputa-dos aprobó ayer un presupues-to de 400 millones de pesos para el Programa de Apoyo para Escuelas Normales Rurales.

Nunca antes se había auto-rizado un presupuesto de tal

cantidad para estos institutos de preparación docente.

Y es que tras la desaparición de los 43 normalistas el 26 de septiembre pasado, los legisla-dores reconocieron que las in-conformidades de los estudian-tes se deben, en parte, a la falta de recursos destinados a estas instituciones.

Héctor Astudillo, coordina-dores de los diputados del PRI en Guerrero, manifestó que era

#presupuesto2015

INDIGO STAFF

El dinero será otorgado por las Se-

cretarías de Educación de cada uno

de los estados.

400 mdp a Normales

necesario el incremento en el presupuesto para 2015.

“Con esto se evitaría que los estudiantes tengan que presio-nar cada año para que se abra la convocatoria para el nuevo ingreso de alumnos, para que no les quiten las becas y vol-ver a pedir cada año material didáctico, libros y mobiliario”, declaró en días pasados en la tribuna, según reportó ayer El Universal.

Page 5: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

lunes 22 de diciembre 2014 reporteiNDiGo.com • 5

miércoles 01 de octubre 2014 reporteiNDiGo.com • 19 Martes 30 de septieMbre 2014 reporteiNDiGo.com • 17Martes 02 de septieMbre 2014 reporteiNDiGo.com • 33

martes 05 De agosto 2014 reporteiNDiGo.com•9 Jueves 07 de agosto 2014 reporteiNDiGo.com • 11viernes 19 de diciembre 2014 reporteiNDiGo.com • 5

Page 6: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

REPORTEINDIGO.COM LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014

KLIC_prensa_ReporteIndigo_26x8cm_TMNT.pdf 2 09/12/14 00:06

Reduciránla brecha

digital

Una red de fibra óptica de 2,000 kilómetros se está construyendo en Costa de Marfil, un proyecto que ayudará a reducir la brecha digital y mejorar el acceso a Internet y conectividad en el país africano. Según dijo el fin de semana el ministro de Tecnología y Comunicaciones, Eric Contayon, se construirán además 5 mil centros cibernéticos en todo el país gracias al programa “Un ciudadano, una computadora”. La nueva infraestructura permitirá que el 30 por ciento de la población tenga acceso a esta tecnología en los próximos cuatro años, pues evitarán los altos costos de la banda ancha internacional.

Positivo

210 millones de dólares invertirá el Gobierno de Costa de Marfilpara facilitar el acceso a Internet

Industriaen marcha

Con 700 mil trabajadores en la industria automo-triz, México se convirtió

ya en el séptimo productor de automóviles del mundo y pri-mero en América Latina.

De enero a noviembre de este año, la producción de ve-hículos fue de tres millones 11 mil unidades, un incremento de 8.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2013.

Además de dar a conocer estas cifras, Presidencia des-tacó ayer el reciente anuncio de la firma estadounidense General Motors, que invertirá cinco mil millones de dólares en los cuatro complejos indus-triales que opera en territorio nacional, con la intención de duplicar en los próximos años su producción en México.

También se registró una alza de 8.2 por ciento en las exportaciones durante los pri-meros 11 meses del año.

Estas cifras demuestran la consolidación de la industria automotriz y de autopartes como pilares del desarrollo económico de México, agregó.

Brasil se queda atrás

La crisis automotriz en Brasil permitió a México ubicarse como mayor productor de la región en 2014, situación inédi-ta que podría repetirse en 2015.

Los indicadores de la indus-tria automotriz brasileña en noviembre fueron claramen-te a la baja respecto al mismo mes de 2013: la producción cayó 9.7 por ciento, las ventas 2.7 por ciento y las exportacio-nes 42 por ciento.

(Fuente: Notimex)

México ya es el séptimo productor de autos del mundo y primero en América Latina

#automotriz

INDIGO STAFF

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, hizo algu-nas confesiones ayer antes de iniciar su segundo mandato el próximo 1 de enero. En entrevista para El Universal, la mandataria habló del reto en co-mún que enfrentan México y el país sudamerica-no: reducir las desigualdades sociales. Cuando se le preguntó sobre la rivalidad entre ambos países, dijo que ve “una relación marcada por convergen-cias”. “Veo a México y a Brasil como aliados, no como rivales”, afirmó.

6

¿Amigos o rivales?

Page 7: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014 REPORTEINDIGO.COM

MUÉVETEAprovecha las vacaciones

para hacer ejercicio

MÍDETENo te excedas con lacomida y la bebida

ALIMÉNTATE SANAMENTECome frutas, verdurasy toma agua natural

Más información al 30 30 50 60 y 73

CUIDA TU SALUD Y LA DE TU FAMILIA

Estas fiestas decembrinas sigue estosconsejos para EVITAR LA OBESIDAD

Trágica venganza

Un hombre que anunció en Internet sus planes de disparar a dos “cer-

dos” en represalia por la muerte del hombre afroamericano Eric Garner a manos de un policía en julio pasado, emboscó a dos uniformados en una patrulla y los mató a balazos el sábado.

Posteriormente corrió hacia

una estación del tren subterrá-neo, donde se suicidó.

El atacante, Ismaaiyl Brins-ley, de 28 años, escribió en una cuenta de Instagram: “Voy a poner alas a cerdos hoy. Ellos mataron a uno de nosotros, matemos a dos de los suyos”, dijeron funcionarios. Utilizó las etiquetas “Shootthepolice” (“dispara a la policía”), RIPEriv-Gardner y RIPMikeBrown.

El ataque, , que acabó con

Tras anunciar sus intenciones en Instagram, un hombre asesinó a dos policías en NY para vengar la

muerte de un hombre negro a manos de la Policía

#EU

FOTO

: AP

INDIGO STAFF

Ramos dejó un hijo de 13 años. Liu se había casado hace dos meses.

las vidas de los agentes Rafael Ramos y Wenjian Liu, ocurrió en momentos en que la policía está siendo fuertemente criti-cada por sus tácticas después de que Garner muriera asfixia-do mientras era arrestado por supuestamente vender cigarri-llos sueltos.

Sin justificación

“Nuestra ciudad está de luto.

Nuestros corazones están ape-sadumbrados”, dijo el alcalde Bill de Blasio, quien habló con ojos llorosos. “Es un ataque con-tra todos nosotros”.

Por su parte, Barack Obama, presidente de EU, condenó de forma incondicional el acto y dijo que no había justificación alguna para las muertes.

Asimismo, el reconocido pastor Al Sharpton, quien ha jugado un rol prominente en las recientes protestas en contra de abusos policiales hacia hom-

bres afroamericanos, enfatizó que “cualquier utilización de los nombres de Eric Garner y Mi-chael Brown en conexión con cualquier violencia o muerte de un policía es censurable y va en contra de la búsqueda de justi-cia en ambos casos”.

El atacante tenía un largo ex-pediente criminal, odio hacia la policía y el gobierno, y al pare-cer un historial de inestabilidad mental, dijo ayer la Policía de Nueva York.

(Con información de AP)

7

Page 8: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

REPORTE

8

REPORTEINDIGO.COM LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014

RAÚL SALINAS Y EL ‘USTED DISCULPE’

¡Es la locura!

Cuando la credibilidad en las insti-tuciones de la República está en juego y la incredulidad empieza a ahogar a las mismas (Tlatlaya, 30 de junio; desaparecidos de Ayotzinapa, 26 de septiembre; fraude en Ficrea a miles de personas, 19 de diciembre; casa blanca, 9 de noviembre; y Malinalco, 11 de diciembre), surge otro escándalo de abuso de poder, tráfico de influen-cias, impunidad y corrupción.

Raúl Salinas de Gortari, el ahora ¿ex? hermano incómodo, recién declarado no culpable, inocente o exonerado, para el caso es lo mismo, del delito de enriquecimiento ilícito, demuestra que la justicia en México anda desorientada por el velo que cubre su rostro y que ya es tiempo de que se deshaga del trapo que le provo-ca “equivocarse” sistemáticamente.

De esta manera, quedó en el ol-vido la pugna entre los gobiernos de Suiza y México por los 160 millones de pesos que estaban depositados en territorio suizo.

La Guadalupana le hizo el mila-gro a Raúl Salinas de Gortari, pues el 12 de diciembre el Tercer Tribunal Unitario Penal del Distrito Federal, lo exoneró del delito de enriqueci-miento ilícito, al considerar que la Procuraduría General de la Repúbli-ca (PGR), no acreditó que su fortuna provenga del Gobierno federal.

Con ello, fue absuelto de forma definitiva e inapelable de enrique-cimiento ilícito calculado en 224 millones de pesos.

Hace nueve meses, Carlos López Cruz, titular del Juzgado Decimotercero de Distrito en Procesos Penales Federales con sede en el Reclusorio Sur del Distrito Federal, , ordenó devolver a Juan Manuel Gómez Gutiérrez, presunto prestanombres de Raúl Salinas de Gortari, alrededor de 30 millones de pesos depositados en cinco cuentas bancarias que se mantenían conge-ladas desde 1996.

Nada más faltó un “usted disculpe”.

En Colima, apenas hace cuatro días, el gobernador priista, Mario Anguiano Moreno, a su manera, se “solidarizó” con las familias de los 43 estudiantes normalistas desapare-cidos en Guerrero y con bravucone-rías dio respuesta a quienes piensan que la región colimense es insegura: “A quienes comentan que Colima es un estado inseguro, yo les digo que vayan a Iguala para que vean realmente lo que es la inseguridad”.

De cómo se incuba la soberbia y la prepotencia entre ciertos “políti-cos” mexicanos:

Ocurrió hace varios años en el colegio Green Hills, en la zona de San Jerónimo Lídice en la delega-ción Magdalena Contreras.

El adolescente Federico Madra-zo, hijo del entonces poderoso Ro-berto Madrazo, se introdujo al baño de mujeres de esa escuela. Puso un cuete, conocido como paloma, salió corriendo del lugar y segundos des-pués el estallido provocó confusión y miedo entre el alumnado de ese centro escolar.

La autoridad y a la vez propie-taria del Green Hills, tuvo cono-cimiento de quién había sido el responsable de esa salvajada. No se atrevieron a actuar contra del junior conocido como “Pico”. La impu-nidad y el tráfico de influencias se impusieron.

Muchos años después, a la bue-na o a la mala, Federico Madrazo Rojas quiere integrar la dirigencia en el Partido Verde Ecologista de Mé-xico, cosa que ha logrado a medias gracias a las relaciones de complici-dad que aún conserva en el PRI.

Pero eso no es lo grave o lo importante.

El sábado 20 de diciembre, “Pico” Madrazo Rojas, fue detenido en el aeropuerto internacional de Villahermosa “Carlos Rovirosa”, por portación de arma de fuego.

Que el arresto se realizó al inten-tar pasar el filtro de seguridad para abordar el vuelo de Interjet 2533, con destino a la Ciudad de México.

Que fue llevado a las instalacio-nes de la XXX Zona Militar, donde dejó muy clarito que la pistola calibre 380 y nueve cartuchos, son propie-dad de uno de sus escoltas. Quedó en libertad y sin ningún cargo.

¿Desde cuando los jefes cargan en su equipaje de mano las armas de sus guardaespaldas?, es pregunta con una poquita de impunidad agregada.

Va una de cinismo y prepotencia.Se trata de Mauricio Fernández,

dos veces exalcalde de San Pedro, quien intenta convertirse nueva-mente en autoridad municipal. Pero hay varios factores que pueden ser un handicap en contra de sus ambiciones políticas.

Que hay un cable, hecho público por WikiLeaks, clasificado como “09Monterrey435”, del 18 de no-viembre del 2009 a las 23:09 horas, y enviado por Bruce Williamson, en el que se establece que Mauricio Fernández fue detenido junto a su pareja, Aleyda Ortega Peza, en el puente “Los Indios” de Brownsville, Texas y deportado a México; este reporte fue enviado a las oficinas del FBI en la capital de Estados Unidos.

El exalcalde panista de San Pe-dro, para justificar el hecho anterior, declaró a los medios de comunica-ción que fue detenido porque no llevaba su visa (sic).

Desde hoy podemos adelantar que en la carrera por la presidencia municipal de San Pedro, el panista Fernández no llegará muy lejos, más aún cuando las candidaturas a cargos de elección popular serán revisadas con lupa para evitar cosas raras, como la de José Luis Abarca en Iguala, Guerrero.

En Puebla, Rafael Moreno Valle quiere lograr la paz por medio de la violencia.

El converso Moreno Valle dejó a un lado a los habitantes de San Miguel Canoa y enfiló sus baterías en contra de los comerciantes de la capital poblana.

Y con argumentos que nunca le faltan a un mandatario intole-rante, el gobernador de Puebla ordenó la aprehensión de Rubén Sarabia Sánchez, que fue llevado al Centro de Readaptación de San Miguel.

Al líder social se le acusó de violar su libertad condicional que obtuvo hace 13 años.

Sarabia Sánchez, según algunos jueces poblanos, cometió el delito de solidarizarse con diversas orga-nizaciones sociales para exigir la libertad de los presos políticos en esa entidad.

Mientras tanto, se denunció que Moreno Valle maniobra para liberar a seis policías encarcelados por el operativo del 9 de julio en Chalchihuapan, represión en la que murió el niñoJosé Luis Tehuatlie Tamayo, de 13 años de edad y dejó discapacitados a siete habitantes de esa población.

Ni duda, en Puebla se busca la paz y tranquilidad… de los cementerios.

SE PIERDE EL RESPETOA LA AUTORIDAD MUNICIPAL

El cierre del año se demostrado que la autoridad, en este caso la municipal, dejó de ser respetada y respetable. Todo por la ausencia de credibilidad y la agudización de la incredulidad. Como se le quiera percibir.

Es el caso de Luis Walton, ese del Movimiento Ciudadano, quien hace tres días, prácticamente fue bajado de su camioneta. Posteriormente el vehículo fue pintarrajeado por manifestantes que exigen justicia por el caso de los desaparecidos de Ayotzinapa.

El irrespeto hacia este tipo de autoridades se deriva de la incapaci-dad para gobernar, la corrupción, la impunidad y la ineptitud para pen-sar y luego hablar, lo que se refleja en constantes gazapos.

Le ocurrió al señor Walton, cuan-do al referirse al caso Aoyotzinapa, manifestó: “Espero que aparezcan vivos, los 43 normalistas que perdie-ron la vida”.

La mofa o la burla o parte de los políticos del nuevo milenio en México.

Va el contexto del acontecer acapulqueño:

Desde hace cuatro meses los poli-cías de ese municipio están en huel-ga y, recientemente, los reporteros le preguntaron a Luis Walton, sobre las acciones que su gobierno realiza para encontrar a los normalistas desaparecidos, a lo que burdamente respondió: “yo no tengo policías”.

‘COBRARON A LO CABRÓN’: FRANCISCO TOLEDO

Los administradores del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, conocido como IAGO, de pronto, se percataron que los 800 mil pesos que tenían en una cuenta bancaria, desaparecie-ron por órdenes de la Secretaría de Finanzas del Gobierno estatal.

Se trata de un asunto fiscal local que, por responsabilidad del contador del IAGO, se acumuló, pero que no hubo mala fe para evitar al fisco local.

Ante ello, el pintor Francisco

Toledo, quien durante décadas se ha distinguido por aportar cultura y financiamiento directo o indirecto a esa entidad, reaccionó y manifestó que las autoridades oaxaqueñas “cobraron a lo cabrón”, porque en otras ocasiones se pacta una forma de pagar un crédito fiscal. Pero esta vez, no hubo tal.

La reacción de Enrique Arnaud Viñas, secretario de Finanzas, quien solamente recibe órdenes, se debe a que el pintor Toledo se opone a la construcción de un Centro de Con-venciones cerca del hotel propiedad del secretario de Turismo y Desarro-llo Económico, José Zorrilla, con la aprobación del gobernador Gabino Cué Monteagudo.

Esta vez, el fisco local se convirtió en el instrumento de la represión para acallar las voces que están con-tra el abuso de poder en Oaxaca.

JOSÉ MUJICA, EVO MORALES Y LAS RELACIONES EU-CUBA

México perdió el liderazgo que tuvo en América Latina.

Quizá el neoliberalismo se haya convertido en factor para que la voz de los gobiernos en turno haya per-dido autoridad en todos los sentidos.

La autocrítica a nivel interno y externo también se encuentra extraviada. Nadie quiere reconocer que México está enfermo y en con-secuencia nadie busca soluciones para recuperar la salud pública y cuando se escuchan voces en el ex-terior (casos de Uruguay y Bolivia) sobre nuestro país, todos se asustan, todos se escandalizan y más de uno se rasga las vestiduras.

Con estas acciones no se encon-trarán las salidas adecuadas ni las soluciones.

El canciller Meade se limita a emitir boletines que intentan desmentir.

Con la reanudación de las rela-ciones entre Estados Unidos y Cuba, pocos se acordaron de la actitud del presidente Adolfo López Mateos.

De López Mateos a Kennedy, sobre Cuba:

“Haga de cuenta presidente, que el Continente Americano, el mismo planeta son una gran ciudad depor-tiva en la que se practican todos los deportes, en una cancha se juega beisbol, en otra futbol, en otras más tenis, natación, hipismo, etc. Lo im-portante y fundamental es que los jugadores de cada cancha respeten las otras, no las invadan”.

Felices fiestas de fin de año… Nos reencontramos hasta el 5 de enero.

EL SARCÓFAGOPOR EL FARAÓN

Page 9: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

Miércoles 01 de octubre 2014 reporteiNDiGo.com • 29jueves 11 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 17Miércoles 10 de septieMbre 2014 reporteiNDiGo.com • 11

Indiga la verdadcon Reporte IndigoLos otros medios siguen tendencia.

Nosotros marcamos agenda.

Vive la información

Lunes 22 de diciembre 2014 reporteiNDiGo.com • 9

Page 10: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

reporteiNDiGo.com lunes 22 de diciembre 2014

REPORTE

10

#Migración

Un Tren-Vía llamado deseoArturo González viconversa de su documental ‘Llévate mis amores’, donde habla acerca de Las Patronas, mujeres que han dedicado casi 20 años de su vida a indocumentados que pasan por México

HidALGO [email protected]

@Zauberkunstler

A l despuntar el alba, la co-munidad de Guadalupe, en Veracruz –conocida

como La Patrona– inicia activi-dad entre sus habitantes, pero principalmente las mujeres son quienes ya están despiertas con un pie en la cocina.

Se les conoce como “Las Pa-tronas”, dedicadas enteramen-te a preparar de comer y hacer “Lonche” pera los migrantes cen-troamericanos que cruzan a una casa de distancia, montados en “La bestia”, el tren de carga que cruza el Estado de Veracruz que llega hasta Orizaba.

Arturo González Villaseñor realizó un documental con la historia de estas luchadoras so-ciales. “Llévate mis amores” re-copila la experiencia de vida de las señoras, donde el cineasta egresado de la Universidad Au-tónoma Metropolitana Unidad Xochimilco en la Licenciatura de Comunicación Social literalmen-te se mete “hasta la cocina”.

Presentó su proyecto a su alma mater la cual fungió como productora junto con Acanto Films y Pimienta Films. “Lléva-te mis amores” tuvo su estreno mundial en el la tercera edición de Los Cabos Film Festival, don-de ganó el Premio a Mejor Pelícu-la en la categoría México Primero.

‘Son mi familia’ El cineasta argumenta que al iniciar el proceso de grabación con las patronas, fue empezar a

retratar momentos familiares y cotidianos, rompiendo la barre-ra entre los realizadores y ellas como protagonistas. “Había ve-ces que ellas mismas nos tenían que cargar la cámara o el boom, (…) era ese contacto con el mate-rial y con nosotros hizo que las entrevistas o todo lo que sucede en la película sea como muy des-apercibido”.

Al cuestionar acerca de cómo es que las patronas sostienen este ritmo de vida y si es que cuentan con el patrocinio de al-guien, Villaseñor mostró respeto ante el tema y explicó que ellas no quieren formar una Asocia-ción Civil o una sociedad que reciba caridad de los demás. “Por-que ellas no lo necesitan, ellas lo único que quieren es ayudar a la gente, no necesitan una cuenta de ahorros para que la gente les deposite, no necesitan una A.C., no les interesa una organización como tal (…) no intentan vender-se con nada, ‘si hemos seguido veinte años con la ayuda de la persona que llega aquí y nos vi-sita, lo vamos a seguir haciendo otros veinte años más’”, Replica Villaseñor.

El comienzo del proyectoComo proyecto de tesis, Arturo González Villaseñor se acercó a una radio comunitaria en el Es-tado de Veracruz, donde causal-mente recolectaban botellas de PET que les llevaban a las patro-nas para que ellas las reciclaran llenándolas de agua y regalán-dolas a los migrantes.

Aunado a esto, también se les regalaba pan dulce de una de las panaderías de la comu-nidad cercana al pueblo de Guadalupe. Ahí Arturo en un completo mar de ingenuidad, por primera vez presenció a “La Bestia” quedando marcado de por vida.

Ellas lo único

que quieren es ayudar a la gente, no necesitan una cuenta de ahorros para que la gente les deposite”Arturo GonzálezCineasta

Page 11: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

lunes 22 de diciembre 2014 reporteiNDiGo.com

REPORTE

11

La muerte de la bestia

Se levanta el filme

foto

: cé

sar

ca

rr

era

Arturo González Villaseñor inició el documental como todo cineasta independiente: desde cero.

“Los proyectos ni las per-sonas se deben de detener por los recursos, yo tampoco tenía dinero, venía saliendo de la universidad, no tenía los recursos para levantar una película”. Confesó el director del documental que fue apo-yado también por Indira Cato y Nicolás Celis, en el área de producción.

Para levantar el proyecto el egresado de la UAM pidió apo-yo a un sinnúmero de institu-ciones antes de poder tener el respaldo total de su casa de estudios, pero al final logró ob-tener la atención de la rectora quien se conmovió con el pro-yecto y decidieron patrocinar parte de la producción con equipo de grabación.

Televisa se acercó al rea-lizador para auspiciar el pro-yecto pero prefirió declinar la oferta. La casa de la esperanza ubicada en Azcapotzalco tam-bién concedió recursos, Labo digital dio préstamo para el uso de sus salas de edición.

Después de ganar el premio a Mejor Película en la categoría México Primero en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos en su edición 2014, el documental tuvo su estreno internacional en el Festival Internacional de Documenta-les de Amsterdam (IDFA por sus siglas en inglés).

El documental se le ha invitado a incursionar en festivales en todas partes del mundo: Sudáfrica, España, Francia, República Checa e

Inglaterra. En México segui-rá recorriendo certámenes como el Festival de Cine de Mérida y San Cristóbal de las Casas ambos a celebrarse en enero.

Dentro de la gira de docu-mentales Ambulante estarán en el circuito que inicia a fina-les de enero, iniciando su re-corrido en el Distrito Federal para continuar por el resto de la república hasta el mes de mayo. El documental estará en la sección Dictator’s Cut.

Desde hace siete meses, los indocumentados se encuen-tran con un obstáculo: ya no pueden “montar a la bestia”.

Y es que desde su desca-rrilamiento en mayo en Tierra Blanca Veracruz, se tomaron precauciones en la estación donde los viajeros descono-cidos subían al tren operado por Ferrosur. En septiembre se levantó un cerco que impi-de el acceso directo a las vías ferroviarias donde parten los trenes con destino a Orizaba Veracruz.

Ante esta situación Villa-señor apuntó al consorcio de Grupo México y en específico al empresario Germán Larrea Mota Velasco como los res-ponsables directos de este suceso.

“Los trenes están pasan-do vacíos actualmente o con muy pocos migrantes, los que logran subirse es porque se adentran más allá de Tierra Blanca y buscan las curvas

que es donde frena el tren. (…) El flujo de migración no va a parar, ellos ahora solo tendrán que atravesar la selva o irse por la costa, y aquí es donde ellos peligran con toparse con los maras”. Añade Villaseñor.

-Pero ¿Y Qué sucede con las patronas?

“Ellas están desconcer-tadas, como que todavía no logran entender la magnitud del asunto, ahora hacen mu-cha comida menos, solo ven pasar a los trenes casi vacíos”. Enfatiza el comunicólogo.

Las patronas cocinaban alrededor de 150 comidas dia-rias para los indocumentados centroamericanos. Para ellas la duda sigue en el aire, y la angustia llena sus corazones al ahora, dejar de ver pasar a los migrantes que piden por su lonche. A punto de cum-plir veinte años con su oficio y repentinamente cambiar su rutina diaria, podría hacerles entrar en depresión.La película en el 2015

FOTO

s: c

Or

TE

síA

Ac

An

TO F

iLM

s Y

PiM

iEn

TA F

iLM

s

Page 12: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

REPORTEINDIGO.COM LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014

Ya es fin de año y al-gunos legisladores federales ya pien-san o han comen-zado a abandonar

sus curules para competir por otros puestos de elección popu-lar en el proceso del 2015.

En el Congreso de la Unión lle-ga la “temporada de chapulines”.

Esta práctica se ha convertido en algo común cada tres años, cuando está próxima a concluir la Legislatura y se acercan las elecciones federales y locales.

Es entonces cuando quienes ocupan un cargo de elección popular “brincan” hacia la cam-paña política para conquistar el siguiente puesto.

En el proceso electoral ante-rior, durante el 2012, fueron un total de 220 legisladores federales que pidieron licencia para buscar un nuevo puesto de elección po-pular. Un 60 por ciento lo consi-

POR IMELDA GARCÍA

‘Chapulineo’ indiga.cc/Portada658

1212PORTADA

DE ‘CHAPULINES’TEMPORADACon el fin del año 2014 no solo lleganlas piñatas, el ponche y la Navidad.En el Congreso de la Unión quienes quieren ocupar un cargo de elección popular brincan hacia la campaña

9estadostendrán

elecciones para elegir

gobernador

Los nuevos partidosPara las próximas elecciones

hay 10 fuerzas políticas que podrán competir. Si cada uno

postulara a sus candidatos, serían más de 20 mil

guieron. El otro 40 por ciento vol-vió a los cargos que tenían para culminar su encargo.

Para esta elección, se prevé que el número de legisladores que pidan licencia sea mayor, pues el panorama de reelección que se abre para diputados loca-les y munícipes hace aún más apetecible competir por uno de esos cargos.

Los diputados locales podrán estar en funciones hasta por cua-tro periodos consecutivos. Es decir, quienes sean electos en el 2015, podrían continuar en el car-go hasta el 2027.

En el caso de los alcaldes, po-drán ser reelectos hasta por un periodo inmediato al de su elec-ción. Es decir, podrían estar en el cargo hasta el 2021.

En la elección del 7 de junio del 2015, estarán en disputa un total de 2 mil 051 puestos de elec-ción popular.

Habrá elecciones en todo el país para renovar a los 500 inte-grantes de la Cámara de Diputa-dos, y en 17 entidades se registra-rán procesos locales para elegir a gobernadores, diputados locales y ayuntamientos.

En Baja California Sur, Cam-peche, Colima, Guerrero, Nuevo León, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora se elegirá nuevo gobernador.

Además, se elegirá a 639 di-putados locales y a 903 ayunta-mientos (incluyendo a los 16 jefes delegacionales de la capital) en los estados anteriores y en Chia-pas, el Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco y Yucatán.

220legisladores

federalespidieron licencia para buscar un

nuevo puesto de elección popular

en el proceso electoral anterior

60por ciento

de esos legisladores

federales que pidieron

licencia lo consiguieron

2,051puestos

de elección popular

estarán en disputa en la elección del

7 de junio del 2015

500integrantes

de la Cámara de Diputados

se renovarán

en todo el país

17entidadesregistrarán

procesos locales para elegir a

gobernadores, diputados locales y

ayuntamientos

Page 13: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014 REPORTEINDIGO.COM

REPORTE

13PORTADA

13USA TU CELULAR EN ESTA PÁGINA

Los nuevos partidosE

n México hay 10 par-tidos con registro nacional que podrán participar en las elec-

ciones (PRI, PAN, PRD, Partido Verde, Movimiento Ciuda-dano, PT, Nueva Alianza, En-cuentro Social, el Partido Hu-manista y el Movimiento de

Sea para buscar la gu-bernatura o algún cargo local, algunos legisladores ya han comenzado a em-

prender el vuelo y otros esperan solo el visto bueno de sus parti-dos para poder retirarse de sus tareas legislativas y comenzar las campañas políticas de su nueva encomienda.

Para poder participar en el proceso electoral, los aspirantes deben renunciar a su cargo 90 días antes de la elección; es decir, el 9 de marzo próximo.

Sin embargo, algunos legisla-dores ya comenzaron el camino político hacia el 2015 por algunos de los cargos más importantes que estarán en juego.

En la Cámara de Diputados, por ejemplo, ya pidió licencia el priista Javier Treviño Cantú, quien suena como candidato a la gubernatura de Nuevo León o a la alcaldía del municipio de San Pe-dro, gobernado actualmente por el PAN.

Vuelan hacialas candidaturasAlgunos legisladores ya han comenzado a visualizar nuevos horizontes. Otros esperan solo el visto bueno de sus partidos para poder retirarse de sus tareas legislativas

Regeneración Nacional).Si cada uno de ellos postu-

lara a sus candidatos, serían 20 mil 510 las candidaturas dispo-nibles para el siguiente año. De ahí que los partidos ya estén afinando sus procesos para defi-nir a quienes competirán en las próximas elecciones.

Los competidores Los nuevos

También ya pidió licencia el priista Alberto Curi Naime, quien era presidente de la Comisión de Infraestructura y ahora podría ser postulado para la alcaldía de Toluca, capital del Estado de Mé-xico.

Este mes se separó del cargo también el panista Arturo de la Rosa, quien busca competir por la alcaldía de Los Cabos.

Otro panista que ya se retiró de su cargo como diputado federal es Francisco Pelayo Covarrubias, quien buscará la alcaldía del mu-nicipio de Comondú, Baja Califor-nia Sur.

En el Senado también ya co-menzaron las licencias. Antes de cerrar el periodo de sesiones, el panista Carlos Mendoza Davis se separó de su escaño para com-petir por la gubernatura de Baja California Sur.

Sin embargo, las solicitudes de licencias ocurrirán como cas-cadas a partir del próximo mes y hasta que termine el tiempo legal para separarse de sus cargos.

EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

EN EL SENADO

LAS LICENCIAS

Javier Treviño Cantú

Alberto Curi Naime

Arturo de la Rosa

Francisco Pelayo Covarrubias

Carlos Mendoza Davis

> Suena como candidato a la gubernaturade Nuevo León o a la alcaldía del municipio de San Pedro

> Podría ser postulado para la alcaldíade Toluca

> Busca competir por la alcaldíade Los Cabos

> Buscará la alcaldía del municipiode Comondú, Baja California Sur

> Busca competir por la gubernaturade Baja California Sur

Page 14: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

REPORTEINDIGO.COM LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014

1414PORTADA

Para poder participar en el

proceso electoral, los aspirantes

deben renunciar a su cargo 90

días antes de la elección; es decir,

el 9 de marzo próximo

La desbandada en San LázaroE

n la Cámara de Dipu-tados, algunas de las solicitudes de licen-cia que se esperan

son las del presidente de la Mesa Directiva, el perredis-ta Silvano Aureoles Conejo, quien buscará la gubernatura de Michoacán.

Para buscar la gubernatura de Guerrero, pedirá licencia el priista Manuel Añorve, vice-coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro y mano dere-cha de Manlio Fabio Beltrones, líder de los tricolores.

Otro priista que dejará su curul es el priista Alejandro Mo-reno Cárdenas, quien preside la Comisión de Gobernación y buscará ser gobernador de Campeche.

El panista Damián Zepeda, actual presidente de la Comi-sión de Hacienda, podría ser llamado a convertirse en el can-didato del PAN a la gubernatura de Sonora.

Algunos diputados federa-les, sobre todo de Acción Nacio-nal, buscarán ser presidentes municipales de las ciudades

más importantes del país.José Martín López Cisneros,

diputado por el PAN, bus-cará ser legislador

local de Nuevo

EN SAN LÁZARO

DIPUTADOS FEDERALES

Manuel Añorve

Silvano Aureoles Conejo

Alejandro Moreno Cárdenas

Damián Zepeda

José Martín López Cisneros

> Para buscar la gubernatura de Guerrero

> Buscará la gubernatura de Michoacán

> Buscará ser gobernador de Campeche

> Podría ser llamado a convertirse en el candidatodel PAN a la gubernatura de Sonora

> Buscará ser legislador local de Nuevo León,aunque dicha aspiración la compite con su compañero de bancada, Arturo Salinas

Raúl Paz Alonzo

> Buscará la alcaldía de Mérida, Yucatán

> Busca ser candidato de su partido a la presidencia municipal de la ciudad de Querétaro

Marcos Aguilar

Juan Carlos Muñoz

Alfonso Robledo

Luis Espinosa Cházaro

Víctor Fuentes Solís

Amalia García

Aleida Alavez

Ricardo Monreal

> Contenderá por la presidencia municipalde León, Guanajuato.

> Para buscar la alcaldía de Guadalupe, Nuevo León

> Busca conquistar la delegación Cuajimalpa

> Aspira con ser alcalde del municipiode San Nicolás, Nuevo León.

> Buscará la candidatura a ser jefa delegacionalen Miguel Hidalgo

> Buscará gobernar la delegación Iztapalapa

> Se irá para gobernar la delegación Cuauhtémoc,en el Distrito Federal

León, aunque dicha aspiración la compite con su compañero de bancada, Arturo Salinas.

El panista Marcos Aguilar busca ser candidato de su par-tido a la presidencia municipal de la ciudad de Querétaro. Sin embargo, dicha aspiración po-dría no concretarse luego de los escándalos en los que se ha visto envuelto, entre ellos la petición de “moches” a cambio de obras o el espionaje contra otros panistas.

El también panista Raúl Paz Alonzo buscará la alcaldía de Mérida, Yucatán y Juan Carlos Muñoz, diputado del albiazul y empresario transportista, con-tenderá por la presidencia mu-nicipal de León, Guanajuato.

Otro panista que dejará su curul en San Lázaro es Víctor Fuentes Solís, quien aspira con ser alcalde del municipio de San Nicolás, Nuevo León.

También del PAN se separa-rá Alfonso Robledo, para buscar la alcaldía de Guadalupe, Nue-vo León.

En el caso del PRD, las licen-cias más importantes ocurrirán para competir por puestos de elección popular en el Distrito Federal.

Algunos casos son el de Amalia García, presidenta de la Comisión de Asuntos Migrato-rios, que buscará la candidatura a ser jefa delegacional en Mi-guel Hidalgo.

Luis Espinosa Cházaro, un diputado perredista muy cer-cano al líder perredista Carlos Navarrete, busca conquistar la delegación Cuajimalpa.

Aleida Alavez, vicepresiden-ta de la Mesa Directiva de la Cá-mara baja, buscará gobernar la delegación Iztapalapa, una de las más pobladas del país.

Y a estas solicitudes de li-cencia se sumará la de Ricardo Monreal, quien será coordina-dor de la recién creada bancada de Morena, y se irá para gober-nar la delegación Cuauhtémoc, en el Distrito Federal.

Page 15: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014 REPORTEINDIGO.COM

REPORTE

15PORTADA

15

En el Senado, solo para encargos mayores

En este lugar, quienes soliciten licencia para contender por un

cargo de elección popular solo lo hacen si el panorama es mejor

El término del pe-riodo como sena-dores de la actual Legislatura culmi-na hasta el 2018,

por lo que quienes soliciten licencia para contender por un cargo de elección popu-lar solo lo hacen si el pano-rama es mejor al del Senado.

En ese supuesto están le-gisladores como los sonoren-ses priistas Ernesto Gándara y Claudia Pavlovich, quienes competirán para obtener la candidatura de su partido ha-cia el gobierno de Sonora.

En el mismo caso se en-cuentran dos senadoras que buscan ser candidatas del PRI al gobierno de Nue-vo León. Se trata de Cristi-na Díaz e Ivonne Álvarez, en quienes podría recaer la candidatura.

La senadora priista Mar-

Ernesto GándaraClaudia Pavlovich

Cristina DíazIvonne Álvarez

Marcela Guerra

Jorge Luis Preciado

Luisa María “Cocoa” Calderón

Sofío Ramírez

José Ascención Orihuela

Armando Ríos Piter

Jorge Luis Lavalle

Layda Sansores

> Competirán para obtener la candidaturade su partido hacia el gobierno de Sonora

> Buscan ser candidatas del PRI al gobiernode Nuevo León

> Contempla dejar su encargo para registrarsecomo candidata del PRI a la alcaldía de Monterrey

> Considera unirse a la ola de licenciasen el Senado para buscar la gubernatura de Colima

> Ya ha sido declarada como candidatadel PAN a la gubernatura de Michoacán

> También ya ha manifestado su deseo de participar en la contienda por la gubernatura de Guerrero

> Contenderá por Michoacán

> Busca la gubernatura de Guerrero

> Para competir la gubernatura de Campeche

> Para competir la gubernatura de Campeche

cela Guerra también con-templa dejar su encargo para registrarse como can-didata del PRI a la Alcaldía de Monterrey en las próxi-mas elecciones.

Otro priista que se separará de su escaño para buscar una gubernatura es José Ascen-ción “Chon” Orihuela, quien contenderá por Michoacán.

Para buscar la guberna-tura de esa entidad pedirá licencia Luisa María “Cocoa” Calderón, quien ya ha sido declarada como candidata del PAN para Michoacán.

En el caso de Guerrero, hasta hace unas semanas era casi seguro que el postu-lado por el PRD sería el sena-dor Armando Ríos Piter. Sin embargo, luego de que apa-reciera en fotografías acom-pañando a José Luis Abarca, alcalde de Iguala, durante la

campaña en el 2012, esa po-sibilidad pudiera perderse.

Para ese mismo estado suena también el nombre del senador del PRD Sofío Ramírez, quien también ya ha manifestado su deseo de participar en la contienda.

En el caso de Campeche, pedirán licencia los sena-dores Layda Sansores, para competir por Morena; y Jor-ge Luis Lavalle, por el PAN.

Para Colima también se encuentran en la mesa los nombres de dos senadoras priistas que podrían conten-der por la candidatura: se trata de Itzel Ríos y Mely Ro-mero Celis.

El coordinador de los se-nadores panistas, Jorge Luis Preciado, también considera unirse a la ola de licencias en el Senado para buscar la gubernatura de esa entidad.

Quienes pidan licencia y no consigan la candidatura o ganen la elección en sus entidades, felizmente po-drán regresar a concluir su periodo como senadores y culminar la LXII Legislatura hasta el 2018.

Quienes pidan licencia y no consigan la candidatura podrán

regresar a concluir su periodo

Page 16: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

REPORTEINDIGO.COM LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014

16

Lunes 22 de diciembre de 2014

Metrópolis

Las engañan

en cuestión de que es para ofrecerle un trabajo digno aquí en Monterrey, en este caso con alta remuneración (...) después las obligan a trabajar en la prostitución”

Arun Kumar AcharyaInvestigador

#Trata

do en cuanto al crecimiento de este fenómeno, declaró a Repor-te Indigo, Arun Kumar Acharya.

Kumar Acharya es Investi-gador en Ciencias Sociales, con especialidad en Desarrollo Re-gional y Urbanismo, Trá� co de Personas, Migración y Género, del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Au-tónoma de Nuevo León

Durante el XXI Congreso Na-cional de Geogra� a, organizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Kumar Acharya puso sobre la mesa la necesidad de actualizar la Ley de Trata.

Señaló que en el 2009 rea-lizó una investigación sobre la

La Trata de personas en Monterrey va a la alza, mientras las le-yes para combatirla se encuentran obso-

letas.La Ley Federal contra la Tra-

ta de Personas fue creada en el 2007, renovada en el 2012 y mo-

POR MELVA [email protected]

@fruttzy

di� cada en el 2014.En Nuevo León fue creada

en el 2010 y aún ahora sigue ho-mologada a la Ley Federal del 2007, es decir, arcaica.

Cada mes llegan a Nuevo León entre 300 y 400 mujeres en condición de Trata, lo que lo convierte en el segundo esta-

LEY DE TRATAA DESTIEMPOA pesar de que Nuevo León ocupa el segundo lugar en el país entre los estados con más crecimiento de Trata de personas, la ley que castiga este delito es arcaica. En entrevista para Reporte Indigo, Kumar Acharya asegura que es urgente actualizar esta legislación

Page 17: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014 REPORTEINDIGO.COM

MTY

17

La policía, la PGJ no saben, incluso la sociedad, las personas no lo sabemos clasificar, tenemos que trabajar un instrumento claro, hasta que no haya un instrumento claro, así vamos a seguir en Nuevo León”

Adrián de la GarzaProcurador de Nuevo León

situación de la Trata de Perso-nas en Monterrey, que fue asis-tida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Se concluyó y entregó en 2013.

En base a ésta se pudieron hacer algunas modificaciones a la Ley de Trata en nuestro es-tado, pero la Ley Federal se ha modificado y hasta reconstrui-do, mientras nuestro Congreso ha desestimado el tema.

“La zona metropolitana de Monterrey es la segunda ciu-dad más creciente de México en la trata de personas para la explotación sexual después de la ciudad de Cancún”, afirmó el investigador.

Las edades de los centena-res de mujeres que son traídas mensualmente al área metro-politana oscilan entre un míni-mo de 12 años y máximo 17. To-das menores de 18, y cada vez de menos edad.

Las víctimas de Trata son traídas del centro y sur del país, explicó el especialista. Son en-gañadas con la promesa de un trabajo bien remunerado, por tratantes o personas allegadas a ellas.

“Las engañan en cuestión de que es para ofrecerle un tra-bajo digno aquí en Monterrey, en este caso con alta remunera-ción.

“Y llegando a Monterrey des-cubren que ya no existe el tra-bajo que les prometieron y des-pués las obligan a trabajar en la prostitución”.

Las niñas y jóvenes que se niegan a trabajar, son obligadas por medio de golpes, vejacio-nes, hacinamiento, falta de ali-mento y amenazas.

De las mujeres sometidas, solo el 50 por ciento se queda aquí, señaló Kumar Acharya, el resto son trasladadas a otras ciudades, incluso a Norteamé-rica.

“Se van a Estados Unidos y a otras ciudades, como por ejemplo Reynosa, Matamoros, Ciudad Juárez, Tijuana y hasta Cancún”.

Las que son dejadas en el área metropolitana, es por un espacio máximo de un año y medio, y después son intercam-biadas con chicas del sur de la República.

Pero las niñas y jóvenes de esta entidad también son cap-tadas y llevadas otras partes de México.

Para reformar la Ley creada en el 2010, Kumar Acharya con-sideró que se requiere hacer una nueva investigación para conocer a fondo la dinámica actual de este hecho en nuestro estado.

Conocer la problemática completa, es decir, ahondar en el tema y diferenciación de esclavitud, trata, prostitución y trabajo sexual, además de in-cluir a la explotación laboral.

“Si usted me pregunta cuál es la explotación o cuáles son las dinámicas de Trata, yo puedo decir: explotación sexual, ex-plotación infantil o explotación laboral o explotación en trabajo doméstico, entonces hay qué ver qué tanto están ligados a la trata”.

En abril de este año, el Procu-rador del estado, Adrián de la

Garza, declaró que no hay casos de Trata en nuestro estado.

A lo que el Doctor respondió que no los hay, entre otras co-sas, porque policías e investiga-dores no conocen la diferencia entre Trata y Explotación.

Detalló que del 2007 al 2014 sólo hay registradas 30 de-nuncias de hechos suscitados en Distrito Federal, Chiapas y Quintana Roo. Ninguna en Nue-vo León.

“Pues aquí no va a haber por-que la gente no sabemos qué es la Trata, qué es la Explotación, que es la Prostitución y qué es Trabajo Sexual”.

Conminó a las autoridades a que en base de un instrumen-to sólido, como puede ser una Ley actualizada, se capacite a los elementos en el tema, de lo contrario, dijo, jamás habrá una denuncia.

“La policía, la PGJ no saben, incluso la sociedad, las perso-nas no lo sabemos clasificar,

tenemos que trabajar un instru-mento claro, hasta que no haya un instrumento claro, así vamos a seguir en Nuevo León”.

Con anterioridad algunos Di-putados locales ha manifestado su interés en la modificación de la Ley, pero ello sólo se ha que-dado en declaraciones a los me-dios de comunicación.

Cada mes llegan a Nuevo León entre 300 y 400 mujeres en

condición de Trata, Todas ellas son

menores de edad y cada vez son

más pequeñas.

Page 18: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

REPORTEINDIGO.COM LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014

18

Parte de las modi� ca-ciones que deben ha-cerse a la actual Ley, es tomar en cuenta la explotación infantil

y laboral, a� rmó el investigador Arun Kumar Acharya.

“Por ejemplo, los niños que tenemos en la calle, jamás los vemos, los niños que limpian vi-drios, que venden chicles, que están pidiendo limosna. ¿Quié-nes son, de dónde provienen y por qué cada vez son más visi-bles?.

“(Están) enfrente de nuestra casa, enfrente del Palacio de Gobierno, ahí están trabajan-do”, detalló.

Kumar Acharya consideró que muchos de ellos alguna vez fueron raptados y engañados para traerlos a la metrópoli para ser explotados.

“Las personas que están siendo obligadas a trabajar, menores de 18 años, es una explotación, porque este niño no debe de trabajar, debe estu-diar”.

Por su parte, el presidente de la Fundación Nueva Castilla, Miguel Quezada Rodríguez, ha denunciado anteriormente en medios de comunicación loca-les la existencia de jornaleros indígenas en situación de escla-vitud en Nuevo León.

Un estado con condiciones especiales

A decir de Quezada Rodrí-guez existen alrededor de 2 mil indígenas, hombres y mujeres, que son traídos de los estados de Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro.

Son traídos a Nuevo León por redes de tra� cantes que les prometen una paga, que llega tres meses después, hasta que termina su contrato.

Según sus declaraciones, éstos se encuentran trabajan-do y viviendo hacinados en ranchos de China, Terán, Los Ramones, Montemorelos, Ga-leana, Linares, Doctor Coss y Cadereyta.

Así también, el activista so-cial ha encontrado que niños y ancianos también trabajan esas tierras de sol a sol y en precarias condiciones de salud.

Investigarán a turismo médico

Arun Kumar Acharya dio a conocer que el Instituto de Investiga-

ciones Sociales de la UANL iniciará una nueva investi-gación para determinar la repercusión del aumento del turismo médico en la Trata de personas.

En la zona metropolitana de Monterrey ha resurgido la apertura de hospitales y clí-nicas de alto nivel, pero con ellas los negocios de giro ne-gro.

“Existe una relación entre ellos, es decir, el turismo mé-dico del que podemos hablar, está dando crecimiento a este tipo de negocios, entonces, hay que trabajar sobre eso”, dijo el especialista.

Explicó que quienes pro-vienen de otras ciudades de México, incluso de Estados Unidos, a realizarse exáme-nes de revisión, alternada-mente buscan este tipo de diversión.

La apreciación de los espe-cialistas es que al crecer los lugares de prostitución, au-mentan los casos de Trata en

el estado.“Estamos empezando a

hacer ese estudio, porque toda las personas que vie-ne de fuera de Nuevo León, aprovechan de ir al casino,

al table dance, etc., indirecta-mente o directamente ese tu-rismo está creando un terre-no para que crezcan ese tipo de negocios ilícitos en Nuevo León”, detalló.

Existen alrededor de 2 mil indígenas, hombres y mujeres, que son traídos de los estados de Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro.

METRÓPOLIS

Page 19: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

Lunes 22 de diciembre 2014 reporteiNDiGo.com • 19

Page 20: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

REPORTEINDIGO.COM LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014

DFLunes 22 de diciembre de 2014

ba expuestos.Sobre la casa que habita en el

Pedregal, dijo que los ingresos de su pareja, estimados en poco más de 120 mil pesos mensua-les, les permitieron adquirir el inmueble por el que aún están pagando aproximadamente 65 mil pesos al mes.

La pareja sentimental del de-legado es Margarita Darlene Ro-jas Olvera, quien en marzo del 2013 asumió el cargo de presi-denta de la Junta Local de Con-

ciliación y Arbitraje, con el aval de la Presidencia de la Repúbli-ca y con Miguel Ángel Mancera como testigo de honor durante la toma de protesta.

Darlene Rojas hoy se en-cuentra en el ojo del huracán arrastrada por su polémica pa-reja, quien la colocó en los me-dios para justi� car la compra de la casa.

Jesús y Darlene son perso-najes vinculados al ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Ca-saubón, pues ambos ocuparon cargos en la administración pú-blica durante su sexenio, ella fue presidenta del DIF en el DF, cargo que también ocupó él.

Más tarde se desempeñó como directora de Jurídico y Gobierno en Iztapalapa, la de-marcación que actualmente él gobierna.

Un sexenio antes, con An-

#Iztapalapa#Iztapalapa#Iztapalapa

CASA DE VALENCIA: ‘MI MUJER LA PAGÓ’

El delegado de Iztapalapa asegura que la casa donde vive en Jardines del Pedregal se pudo adquirir gracias al apoyo de su pareja. Margarita Darlene Rojas Olvera es titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y asumió el cargo en 2013

Jesús Valencia ahora es cuestionado por la com-pra de una propiedad en una de las zonas más ex-

clusivas del paísDespués de chocar una ca-

mioneta Cherokee, quedaron al descubierto varios detalles de la vida personal del jefe delegacional en Iztapala: que consume medicamentos con-trolados para lograr dormir, que manejaba una camioneta propiedad de un proveedor de la demarcación y que vive en una de las zonas más costosas de la capital, Jardines del Pe-dregal.

Valencia Guzmán, entrevis-tado por Reporte Indigo, justifi-có cada uno de los temas arri-

POR ICELA [email protected]

Jesús Valencia tuvo un accidente automovilístico la madrugada del miércoles, en

el que destrozó la camioneta que le prestó un amigo proveedor de la delegación.

Page 21: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

DF

21

Lunes 22 de diciembre 2014 reporteiNDiGo.com

drés Manuel López Obrador, ella se desempeñó como una funcionaria menor, con un sa-lario raquítico en la Secretaría de Desarrollo Social que enton-ces era encabezada por Raquel Sosa.

Inevitablemente sus vidas políticas y ahora personales es-tán entrelazadas y hoy marca-das por el escándalo.

La casa del oficial

Jesús Valencia es el más recien-te de los personajes que atribu-ye a su esposa la compra de lo que él por sí sólo no podría jus-tificar.

En esa misma línea de ricos que gobernaron Iztapalapa está Aarón Josué Ramos Miranda, el oficial mayor de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), que fue tirado de su car-go luego de la difusión de un vi-deo del grupo Anonymus, que reveló la compra de una lujosa residencia en la zona de Huix-quilucan, Estado de México.

Después de 48 horas de es-cándalo, Josué Ramos salió a intentar explicar que todo estaba tan claro, como que su esposa ganaba el doble que él, pues percibía un salario men-

Margarita Darlene Rojas Olvera fue presidenta del DIF-DF en la administración de Marcelo Ebrard

El Inegi reporta que las mexicanas ganan hasta 12 por ciento menos que sus pares hombres

sual de 170 mil pesos.Igual que Darlene Rojas, el

ex oficial mayor de la Asamblea Legislativa también ocupó el cargo de director jurídico y de Gobierno en la delegación Izta-palapa, en el tiempo en que el polémico Rafael Acosta “Juani-to” asumió como gobernante en esa demarcación que presen-ta grandes rezagos, pobreza y marginación.

Cuando Aarón Ramos en-frentó el escándalo aceptó que la casa en Huixquilucan, Estado de México, que adquirió luego de habitar un modesto depar-tamento en Lindavista, sí era de su propiedad y que la adquirió junto con su esposa, que repor-ta ingresos de 170 mil mensua-les, mientras que él percibía 80 mil en la ALDF.

Aunque con la justificación de los ingresos de la esposa in-tentó aclarar las acusaciones en su contra, el caso del oficial mayor de la ALDF llegó hasta el Gobierno Federal, donde la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuen-cia Organizada (Seido) tuvo que entregar documentación oficial para acreditar que Ramos no

Margarita Rojas Olvera dirige la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

El delegado de Iztapalapa, Jesús Valencia, vive en Jardines del Pedregal, en la delegación Álvaro Obregón.

E l tercer caso de fun-cionario que empleó el pretexto de la es-

posa solvente es el de Raúl Plascencia Villanueva.

El expresidente de la Comisión Nacional de De-rechos Humanos también eligió la calle de Xitle, en Jardines del Pedregal, para comprar su nueva residen-cia.

Cuando se ventiló el caso de la nueva residencia, el exombudsman refirió que la compra la concretó su es-posa Adelita Deyanira Ortiz Kuri por un monto de 5 mi-llones 474 mil pesos, aunque normalmente en dicha zona los inmuebles promedian poco más de los 20 millones de pesos.

Hasta esa fecha, octubre del 2014, Raúl Plascencia Villanueva se había negado a que su declaración patri-monial se hiciera pública, a pesar de estar obligado por la Ley Federal de Responsa-

El anterior presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl

Plascencia, pasó por un episodio similar de cuestionamiento por la compra de

una casa en sector exclusivo.

cu

Ar

TOsc

ur

O

cu

Ar

TOsc

ur

O

bilidades Administrativas a presentarla.

En medio de la polémi-ca, legisladores del PRD y de Movimiento Ciudadano no dudaron en treparse al escándalo para exigirle al entonces ombudsman que aclarara la compra del inmueble y que de paso transparentara también di-versas asignaciones de obras públicas.

Pese a estos casos de po-líticos casados con mujeres más solventes que ellos, el Instituto Nacional de Esta-dística, Geografía e Historia (Inegi) sigue reportando que las mujeres mexicanas ga-nan hasta 12 por ciento me-nos que sus pares hombres.

Que para alcanzar los ingresos de los hombres, sus salarios deberían incremen-tarse más del 50 por ciento en el rubro de comercio, y 25 por ciento en puestos directivos del sector público como privado.

La aclaracióndel ombudsman

ric

Ar

dO

VA

rG

As

Page 22: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

gdl

reporteiNDiGo.com lunes 22 de diciembre 2014

Lunes 22 de diciembre de 2014 Editor: Mauricio Ferrer / [email protected]

La reforma electoral del sexenio del presidente Felipe Calderón pro-hibió la realización de

spots en radio y televisión que “denigren o calumnien a institu-ciones, partidos políticos o per-sonas”, pero los vacíos legales, de cara a los comicios del 2015, han sido aprovecha-dos en las plataformas digitales de Internet, que sirven como nicho de descalificativos y “guerra sucia”, lejos de los ojos de los árbitros electorales.

El 8 de julio pasado fue publicada en el Perió-dico Oficial del Estado de Ja-lisco la reforma político-electo-ral local. Aunque para el estado se definió que la “guerra sucia” es causa de nulidad de una elección, los organismos vigi-lantes de las próximas eleccio-nes han quedado inhabilitados para sancionar en la materia.

“En la propaganda política o electoral (…) deberán abste-nerse de expresiones que ca-lumnien a las instituciones, a los propios partidos, o a las per-sonas. El Consejo General del Instituto Electoral está faculta-do para solicitar al Instituto Na-cional Electoral (INE), ordene la suspensión inmediata de los mensajes en radio o televisión contrarios a esta norma”.

Así lo señala la fracción segunda del artículo 260 del decreto oficial de reforma polí-tico-electoral hecho al Código Electoral y de Participación Ciu-dadana del Estado de Jalisco.

Pese a que la misma fracción también detalla que “en el caso de propaganda que se difunda en medios distintos a radio y televisión, ordenará el retiro de cualquier otra propaganda”, los propios consejeros del INE han advertido la necesidad de po-ner atención a las plataformas de Internet durante los proce-sos electorales.

“Desde mi punto de vista, en esta reforma debió ya haberse incluido o introducido esa ac-tividad”, señaló el 26 de agosto

del 2014 al diario El Universal, la consejera presidenta de la Comisión de Quejas del INE, Beatriz Eugenia Galindo Cente-no, en relación con la propuesta electoral a nivel nacional.

“Definitivamente es un me-dio de expresión que pueden utilizar todos los ciudadanos, y es un medio que no se debe me-

nospreciar, es un medio –a estas alturas– que merece mis respe-tos, que sí puede ser importan-te y que en un momento dado, dependiendo de las circunstan-cias, podría ser determinante”, dijo Francisco Jiménez Reyno-so, académico experto en dere-cho electoral por la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Preocupación de antaño”

Desde el 13 de julio del 2011, en una reunión para elaborar el pacto de civilidad de las elec-ciones del 2012, en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, los asistentes ya mostraban su preocupación por la utilización

de las redes sociales, pero de igual forma reconocieron la difi-cultad que implicaría la vigilan-cia del ciberespacio, respecto de la propaganda o las expresio-nes de los aspirantes a los pues-tos de elección popular.

“Es un medio donde hay li-bertad plena de expresión, pero que algunos han abusado de esa libertad que hay en las redes, no hay control del contenido (…) sí se llegó a decir que eran determi-nantes por lo que se publicaba, pero también eso lo entendie-ron mal los candidatos, mal las personas, mal los ciudadanos, y lo utilizaron para enlodar o des-prestigiar a sus adversarios”, ex-plicó el académico de la UdeG.

Y aunque el especialista se-ñaló la importancia de las redes sociales en los contextos elec-torales, así como la fuerte utili-zación por parte de los partidos y personajes políticos, también agregó que no todo lo que se pública en Facebook, Twitter y YouTube es real, y eso la pobla-ción ya lo detecta.

De la misma forma dijo que no se han podido regular los contenidos que se difunden en Internet por falta de voluntad política para revisar el tema.

“No se ha podido regular, no ha habido voluntad política y, también tengo que advertirlo, es muy difícil, porque los servi-dores están en otra parte, aleja-das del control de los mexica-nos incluso (…) en esta tesitura sería muy difícil regularlo jurí-dicamente hablando, es com-plicado meterse en ese tema”,

El ciberespacio resuena en el arranque rumbo a las elecciones del 2015. Aunque los vacíos legales serán llenados con guerra sucia y descalificación,

los expertos señalan que es difícil la regulación

REdEs sociaLEs:pERfEctas paRa

La ‘guERRa sucia’

#Elecciones2015

Por JonAthAn ÁviLA@JoonathanAG

En la propaganda

política o electoral (…) deberán abstenerse de expresiones que calumnien a las instituciones, a los propios partidos, o a las personas”Artículo 260del Código Electoraly de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco

Page 23: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

GDL

23

lunes 22 de diciembre 2014 reporteiNDiGo.com

Lo grave es la posición

omisa que tienen los institutos electorales frente a esta situación (…) se escamotean tranquilamente y dejan que circulen dentro de las redes”

Francisco AcevesInvestigador UdeG

advirtió Jiménez Reynoso.En ese sentido, el pasado

viernes 21 de noviembre, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, se-ñaló que dicho órgano nacio-nal no sancionaría aquello que se publicara como activismo en redes sociales, debido a la imposibilidad de investigar y descubrir a los responsables de las prácticas antiéticas, ejempli-ficando con el caso de los cono-cidos “bots” en Twitter.

“Un huevo en Twitter des-califica o denuesta, viola o calumnia a un candidato, ¿va-mos a sancionar al huevo? No lo quiero bromear, nada más quiero ilustrar esto solamente para decir que hay que ser muy

medios”, expresó.Señaló que hay quienes se

aprovechan de los vacíos lega-les que ahora quedan de la re-forma político electoral de este año, que incluso a lo largo de la historia de las redes sociales y la promoción de la imagen, han creado campaña permanente.

“Hay quien puede aprovechar estos vacíos legales y la coyun-tura de la tecnología para sacar provecho de su imagen, o para golpear a algún partido político o para golpear a figuras de otro par-tido político, pero como no está regulado, ahí el más vivo –si le po-demos llamar así- es el que hace uso de estas herramientas que están al alcance de cualquiera”, mencionó el experto electoral.

Hay quien puede

aprovechar estos vacíos legales y la coyuntura de la tecnología para sacar provecho de su imagen, o para golpear a algún partido político o para golpear a figuras de otro partido político”

FranciscoJiménez ReynosoAcadémico UdeG

cautelosos hacia dónde vamos, porque la eficacia de una autori-dad, una autoridad eficaz, cuan-do se sobreexcede puede vol-verse una autoridad que hace el ridículo”, explicó al pleno el consejero presidente del INE.

Jiménez Reynoso apun-tó que no sólo la dificultad de rastrear a los responsables de redes sociales interfiere con la regulación de la guerra sucia, también los intentos por regular las plataformas digitales.

“Algunos podrían comenzar a decir que se atenta contra la libertad de expresión, que (In-ternet) es el único medio en el que no hay censura, quien sea puede subir o expresar lo que quiere, no sucede así en otros

Francisco Aceves resaltó que el papel de los órganos electorales es funda-

mental para exhibir a los sitios de Internet desde donde se lanza la guerra sucia.

Francisco Jiménez explicó que los intentos por regular las plataformas digitales

también interfieren con la regulación de la guerra sucia.

víc

tor

fer

nd

ez

víc

tor

fer

nd

ezv

ícto

r f

ern

án

dez

La reforma político-electoral de Jalisco fue publicada el 8 de julio del 2014

en el Periódico Oficial del Estado.

Y a deslindados de su papel en el monitoreo de la “guerra sucia”

que pueda darse en las redes sociales, los organismos electo-rales –locales y nacional– se han amparado en los vacíos que de-jaron las reformas para justificar la ausencia de sanciones.

Por su parte, el doctor Fran-cisco Aceves González, experto en Comunicación Política de la Universidad de Guadalajara, reconoció que las redes sociales son un ámbito que no puede regularse por su naturaleza, aunque criticó las omisiones por parte del IEPC Jalisco y el INE.

“Lo grave que me parece a mí es la posición omisa o el autismo que tienen los insti-tutos electorales frente a esta situación, con el hecho de que las redes sociales es un ámbito que no está regulado –y yo digo que hay que defender eso, y que debe de permanecer como no regulado–, se escamotean tran-quilamente y dejan que circulen dentro de las redes, sitios donde hay mensajes verdaderamente denigrantes, los dejan pasar”, señaló Aceves González.

Francisco Aceves destacó que la obligación de los órganos electorales no debe quedar aje-

La obligaciónde los institutos

na a la lógica de las redes socia-les por el vacío legal que existe, contrario a ello resaltó que su papel es fundamental para la exhibición de los sitios que se dedican en crear la guerra sucia desde Internet.

“Yo creo que los institutos electorales tendrían la obliga-ción, porque es la obligación de velar que la información que tienen los ciudadanos en las elecciones sea una información de calidad, que contribuya a tener un voto con conocimiento de causa, un voto informado (…) el tolerar esto (la guerra sucia) y no manifestarse, yo no estaría con que los clausuraran, pero mínimamente que lo dijeran, que lo denunciaran y que hicieran el señalamiento de que ese tipo de sitios no contribuyen en nada a la democracia, al contrario, la prostituyen”, según el experto.

Pese a que ambos investiga-dores señalaron la dificultad ins-titucional y legal que representa la regulación y vigilancia de las redes sociales, aun para fines político-electorales, destacaron que es importante revisar el tema y tomar un papel de res-ponsabilidad que hasta hoy los organismos electorales no han asumido.

Page 24: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

QUEDAN HELADOS

QUEDAN HELADOS

QUEDAN

El acercamiento entre Cuba y EU mueve

el orden mundial: Corea del Norte

permanece como el último vestigio

de la Guerra Fría y Venezuela se queda

sola en Latinoamérica con su discurso

‘anti-imperialista’

#PolíticaInternacional

AR

TEL

JO

RG

E M

AC

ÍAS

24•REPORTEINDIGO.COM LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014

Lunes 22 de diciembre de 2014

LatitudEditor: Pedro Pablo Cortés / [email protected]

Page 25: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

Los aires de la reconciliación de Washington y La Habana de-jan helados a dos

países: Corea del Norte y Venezuela.

El presidente estadouni-dense, Barack Obama, y su homólogo cubano, Raúl Castro, sacudieron el or-den mundial al anunciar la semana pasada que normalizarán las relacio-nes de sus naciones para poner fin a más de 50 años de frialdad.

Al acercarse a Cuba, la rivalidad entre Corea del Norte y Estados Unidos (EU) permanece como el último vestigio de la Guerra Fría.

Además, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se queda solo en América Latina al ser el último ex-ponente del discurso “anti-imperialista”.

POR PEDRO PABLOCORTÉS@PPabloCortes

> Corea del Norte es un viejo aliado de la ex Unión Soviética.> Tras la Guerra de Corea, en 1953, Pyongyang se negó a firmar acuerdos de paz con EU. > El régimen norcoreano ha amen-azado de guerra, varias veces, a EU. > Corea del Norte fue el responsible del ciber ataque a Sony.

HIELO AÑEJO

> El presidente Hugo Chávez solía arremeter contra EU en sus discursos.> Chávez acusó al presidente George W. Bush de desestabilizar su gobierno. > El Senado de EU re-cién sancionó a 56 funcionarios chavistas.> Ante esto, el presiden-te Nicolás Maduro hizo una marcha anti-EU.

ROCES DEL ‘IMPERIO’

En la misma semana,

Cuba y Corea del Norte se dirigieron a diferentes direcciones, suponiendo retos opuestos para Obama”

El gobierno venezolano

queda muy mal frente a los acontecimientos. Queda demostrado que Cuba tiene sus propios intereses”

David SangerThe New York Times

Carlos RomeroPolitólogo colombiano

El momento más cálido de las relaciones entre La Habana y Washington llega en uno de los más fríos de Venezuela y Estados Unidos.

“Con el fin del embargo aún pendiente, Venezuela comienza a quedar como el único ariete del discurso antiimperialista en Amé-rica”, publicó El País la semana pasada.

Un par de días antes del anun-cio de la reconciliación cubano-estadounidense, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, había iniciado una cruzada contra Washington, pues el Senado de EU aprobó sancionar a 56 fun-cionarios chavistas.

Luego de los mensajes de Obama y Castro, resultado de 18 meses de negociaciones secretas, Maduro se mostró sorprendido y cambió el tono de su discurso

para felicitar al líder de la Casa Blanca.

“El gran sorprendido de este acuerdo es Maduro”, le dijo a El Nuevo Herald Antonio De La Cruz, director de Inter American Trends.

“Su actuación durante la sema-na demuestra que Maduro no tenía información de este acuerdo, que seguramente se manejó a muy alto nivel porque ni siquiera se conocía bien en las altas esferas políticas de Estados Unidos”.

Ahora, los especialistas ven un momento difícil para el chavis-mo, pues la complicidad con Cuba y el discurso “anti-imperialista” le han servido para justificar los altos índices de inflación, las cri-sis económicas y los intentos de derrocamiento.

“El gobierno venezolano que-da muy mal frente a los aconte-cimientos, por tres razones”, ex-puso el politólogo Carlos Romero al diario colombiano El Tiempo, “la primera, porque queda de-mostrado que Cuba tiene sus propios intereses y poco parece haberle importado la estrechez

VENEZUELA SOLA

LA FUERZA DE COREA DEL NORTE

“Sacar a Cuba de la lista negra deja a Corea del Norte como el único vestigio de la Guerra Fría”, publicó la semana pasada The New York Times.

Aunque EU ha estrechado la-zos con otros países comunistas, como China y Vietnam, el régimen norcoreano está aislado desde 1953, cuando se negó a firmar cualquier tratado de paz con Washington tras la guerra que enfrentó a las dos Coreas.

Pero lidiar con el dictador Kim Jong-un es ahora más difícil que nunca, pues con el ataque ciberné-tico que realizó a Sony y el boicot a la película “Una Loca Entrevista” (The Interview) su gobierno ha demostrado estar en uno de sus puntos más fuertes.

de su alianza con Venezuela.“La segunda, porque Cuba

acaba de dar una lección de negociación diplomática al lo-grar cierto status de equilibrio sin groserías ni bravuconadas, y tercero, porque Estados Unidos demostró que desea una relación pacífica con América Latina”.

ANTI-IMPERIO. El presidente Nico-lás Maduro en la marcha contra EU.

DE PELÍCULA. El filme “Una Loca Entrevista” ha causado roces entre EU y Pyongyang.

“Es el mejor momento de Co-rea del Norte”, escribió Michael Hirsh en Politico, “después de 60 años de intentar que lo tomen en serio, el régimen más extraño del mundo finalmente tuvo éxito”.

En repetidas ocasiones, la dicta-dura de Pyongyang ha amenazado de guerra a EU, pero los políticos de Washington habían desestimado sus amagos, hasta ahora.

La filmación de “Una Loca En-trevista”, su repentina cancelación y el hecho que el FBI reconoció la amenaza de Corea del Norte por el hacking a Sony, son un reflejo de un discurso propio de la Guerra Fría, según analistas.

“En la Península Coreana, todavía dividida por poderes de las postguerra, aun cuando Cuba

ya ve una especie de glásnot, las imágenes, películas y la música son poderosos modos de comu-nicación interna y trasnacional”, reportó Al-Jazeera.

Para mayor inquietud de EU, Rusia invitó el viernes pasado a Kim Jong-un a Moscú para que acuda en mayo del próximo año a festejar el 70 aniversario de la victoria Soviética sobre la Alema-nia Nazi de la Segunda Guerra Mundial.

“Pyongyang está buscando apoyo de Rusia, un miembro per-manente con poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, contra las críticas internacionales relacionadas a acusaciones de abusos de derechos humanos”, indicó The Guardian.

LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014 REPORTEINDIGO.COM

LATITUD

25

Page 26: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

REPORTEINDIGO.COM LUNES 22 DE DICIEMBRE DE 2014

26IndigonomicsLunes 22 de diciembre de 2014 Twitter: @indigonomicsEditor: Alejandro Dabdoub / [email protected]

EL FUTURO DEL MEXICAN

MOMENT

POR ALEJANDRO DABDOUB@954dub

#Economía

El 2014 fue un año de claroscuros para la economía mexicana. El furor de las refor-mas estructurales

quedó opacado en los últimos meses debido a los problemas de inseguridad y escándalos de corrupción.

Sin embargo, el mal cierre del año parece no haber perjudicado las buenas expectativas de creci-miento, pero mantiene en estado de cautela a los economistas.

En la última encuesta del año realizada por el Banco de México

A pesar de la caída del petróleo, la depreciación

de la moneda y los problemas en la bolsa,

economistas cierran el año con expectativas altas

para el siguiente año. En medio de la tempestad,

el Gobierno Federal cambia el discurso de su

política fiscal abriendo la esperanza a una

reducción de impuestos

Page 27: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

LUNES 22 DE DICIEMBRE DE 2014 REPORTEINDIGO.COM

REPORTE

27FilosofíaFinanciera

El Año Nuevo no es ni un fin ni un principio, es dar seguimiento, con toda la sabiduría que la experiencia puede inculcar en

nosotros”Hal BorlandAutor estadounidense

INDIGO NOMICS

27

2.19 por cientoes la tasa de crecimiento del PIB que esperan los economistas encuestados por Banxico que registrará México este año

3.5 por cientoes el crecimiento económico que experimentará el país el próximo año, de acuerdo con los especialistas de Banxico

Problemas por resolver Fortaleza mexicana

OBSTÁCULOS DEL CRECIMIENTOLos economistas encuestados por el Banco de México afirman que el mayor reto que enfrentará el país

en el área económica es la inseguri-dad pública, seguida de la caída del

precio del petróleo en los merca-dos internacionales.

14%

13%11%

11%

7%

6%

5%2%

8% Inseguridad Pública

Precio del Petróleo

Inestabilidad financiera mundial

Debilidad mercado externo

Debilidad mercado interno

Política fiscal

Incertidumbre económica interna

Tipo de cambio

Incertidumbre política

Otros

23%

Recientemente, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, advirtió que no están cerrados a disminuir la carga impositiva si la situación lo permite

CAÍDA PETROLERA: el exceso de oferta de petróleo pro-vocado por la revolución del gas shale en Estados Unidos junto con la reducción de la demanda internacional han golpeado el precio de la mezcla Mexicana, que ya se coti-za por debajo de los 50 dólares el barril.

CONSOLIDACIÓN DE REFORMAS: el efecto de las re-formas estructurales aprobadas el año pasado tendrá su mayor impacto durante el 2015 y 2016. Economistas esperan que la recolección de estos frutos sirvan para impulsar el crecimiento.

PESO DEPRECIADO: la recuperación económica de Estados Unidos y la promesa de la Reserva Federal de aumentar la tasa de interés provocó una fuga de capita-les hacia el país vecino que tiene al tipo de cambio por encima de los 14.50 pesos por dólar.

Cambios fiscales: aunque todavía no se anuncia ningu-na reducción de impuestos, el Gobierno Federal modifi-có su discurso sobre el tema abriendo la puerta a otras posibilidades. Hasta el momento, la reforma fiscal sigue siendo considerada como un freno al crecimiento.

LA BOLSA ROTA: durante los primeros nueve meses del año, la Bolsa Mexicana de Valores consiguió llegar a niveles históricos de valuación. Sin embargo, todo el avance del año se revirtió en tan sólo tres meses y la caída de la bolsa parece no tener fin.

NO MUERE LA ESPERANZA: con todos los problemas y escándalos, los analistas todavía tienen altas expecta-tivas para el país. Entre los emergentes, México repre-senta una luz para los inversionistas debido a la aproba-ción de las reformas y la apertura comercial.

INSEGURIDAD Y CORRUPCIÓN: la reciente ola de ines-tabilidad social en diversos puntos del país provocó un cambio en la opinión de los inversionistas extranjeros y medios masivos de comunicación. Esto podría ocasio-nar una reducción en la entrada de capital a México.

RECUPERACIÓN ESTADOUNIDENSE: el crecimiento económico de Estados Unidos tiene un impacto directo y positivo para México. Como principal socio comercial, las exportaciones mexicanas están destinadas a tener un incremento el siguiente año.

Estos son los principales conflictos económicos con los que cierra México el año y que seguirán en el 2015:

A pesar del cierre del año complicado, existen varias circunstancias favorables para el país:

(Banxico) a especialistas, el pro-nóstico de tasa de crecimiento para este año se mantuvo en 2.19 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Aunque esta proyección está muy por debajo del 3.9 por ciento que esperaba la Secretaría de Ha-cienda a principios de año, todo indica que las proyecciones po-sitivas no han muerto.

Dentro de la misma encuesta de Banxico se aprecia que los eco-nomistas esperan que el próximo año el país crezca a una tasa del 3.5 por ciento del PIB.

Entre los obstáculos más gran-des que esperan tendrá el país para conseguir este objetivo se encuentran los problemas de inseguridad pública y la caída de los precios del petróleo.

Ante la complicada situación económica, el Gobierno Federal cambió su discurso en materia

de política fiscal, lo que podría significar en una reducción de impuestos.

La reforma fiscal aprobada en el 2013, la cual entró en vigor este año, es señalada por los em-presarios como una de las anclas más pesadas con las que carga la economía mexicana.

En un principio, el gobierno hizo clara su promesa de un pacto fiscal en el que se comprometían a no modificar ningún impuesto por lo que resta del sexenio actual.

No obstante, a principios de mes, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, advirtió que no están cerrados a disminuir la carga impositiva si la situación lo permite.

Si bien el cambio podría llegar hasta el 2016, el nuevo tono de discurso trae esperanza para los inversionistas que más se han visto afectados con la reforma fiscal.

Page 28: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

REPORTEINDIGO.COM LUNES 22 DE DICIEMBRE DE 2014

INDIGO NOMICS

28

La aseveración de que la economía china es más gran-de que la estadouni-dense depende del

cristal con el que se mire.Las últimas cifras económi-

cas del Fondo Monetario Inter-nacional (FMI) señalan que el Producto Interno Bruto(PIB) de China (17.6 billones) superó al de Estados Unidos (17.4 billo-nes).

Las estimaciones del FMI uti-lizan un método alternativo que basa la producción en términos de paridad de poder de compra.

Dado que el país asiático pre-senta menores costos de vida que Estados Unidos, el método del FMI le da un impulso a los datos del país asiático.

Además, la autoridad china de estadísticas recientemente cambió su método para medir el PIB. El país asiático, cuya eco-nomía destaca por la opacidad de sus cifras, anunció que ahora el sector de los servicios tendría un mayor peso en el indicador.

En los últimos cuatro años, el sector terciario ha presentado mejores resultados que cual-quier otro sector de la econo-mía.

El cambio le otorga un im-pulso de 305 mil millones de dólares al PIB del 2013. Pero el gobierno chino advirtió que la nueva metodología no modifi-cará la tasa de crecimiento para este año.

Futuro poco alentador

En el tercer trimestre del 2014, el país asiático registró un crecimiento anualizado de 7.3 por ciento del PIB, debajo del objetivo oficial de 7.5 por ciento.

Analistas sugieren que los últimos datos económicos vuel-ven poco probable alcanzar el objetivo de expansión para este año.

El consenso de pronósticos espera que China presente su tasa de crecimiento más baja en casi un cuarto de siglo.

Las altas tasas de crecimien-to de China de los últimos años encuentran sus pilares en una potencia exportadora y en una capitalismo de estado cuya in-versión significa grandes inyec-

El truco de la

caja china

POR RODRIGO CARBAJAL@RodrigoCarbajal

#Economía

La segunda economía más importante del planeta enfrenta una desaceleración

del PIB. Sin embargo, cambios en la medición de éste pretenden dar la impresión de que

sus problemas económicos son menos severos de lo que suponen los analistas

La política pública busca que China transite hacia una estructura económica asentada en el consumo interno

ciones de dinero a la economía.Sin embargo, los responsa-

bles de la política económica de China se dieron cuenta de que necesitaban impulsar al sector privado para la creación de una clase media.

Esta necesidad surgió por el fenómeno de la trampa del ingreso medio, donde condicio-nes como la desigualdad hacen poco probable que un país que pasó de tener un ingreso bajo a uno medio logre escalar hacia

305mil millones de dólareses el impulso que recibirá el PIB chino deL 2013 a raíz de la nueva metodología usada para medir el tamaño de la economía

17.6 billones de dólareses el tamaño de la economía china medida en términos de paridad de poder de compra, ubicándola como la más grande del mundo

17.4 billones de dólareses el tamaño de la economía de Estados Unidos en términos de paridad de poder de compra, según el FMI

el gobierno chino busca paliar los costos del cambio de mo-delo mediante la aplicación de estímulos.

La intervención del estado chino con fuertes inversiones asegura los objetivos de creci-miento de corto plazo. Sin em-bargo, estas operaciones retra-san el surgimiento de un sector privado sólido, además de que aumentan la carga de deuda.

Por si fuera poco, analistas consideran que estas inversio-nes son de mala calidad. Los malos préstamos, apilados en los bancos chinos, podrían ge-nerar un escenario de estanca-miento endémico parecido al de Japón.

Dado que no se reconoce la mala calidad de la deuda, los bancos cargan con estas cifras en sus hojas de balance, reduciendo su capacidad de préstamo y generando una con-tracción de crédito que frena el crecimiento interno.

Un estudio del gobierno chi-no concluye que en los últimos cinco años se desperdiciaron 6.8 billones de dólares en inver-siones fallidas.

En el largo plazo, las proyec-ciones para China son cada vez menos alentadoras.

niveles de ingreso alto.El modelo de inversión que

privilegia las exportaciones ba-sadas en bajos salarios condi-cionan a la economía china a la trampa del ingreso medio.

Por lo tanto, la política públi-ca busca que China transite ha-cia una estructura económica asentada en el consumo inter-no.

Esta transición se refleja en las desaceleraciones recientes que registra el PIB del país. Pero,

Page 29: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

lunes 22 de diciembre 2014 reporteiNDiGo.com • 29MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE 2014 REPORTEINDIGO.COM •7 MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE 2014 REPORTEINDIGO.COM • 07

Vive la experiencia con Indigo Vivo

DESTINO CHIAPASEl NUEVO AEROPUERTO DE PALENQUE ABRE NUEVAS OPCIONESDESTINO CHIAPASEl NUEVO AEROPUERTO DE PALENQUE ABRE NUEVAS OPCIONES

Vive la experiencia con Indigo Vivo

CHIAPAS es uno de los destinos más atractivos en nuestro MÉXICO, es un

Estado mágico que te sorprende en cada rincón. PALENQUE es la región que lo tiene todo, desde la

Legendaria Zona Arquelógica de la Ciudad Maya de PALENQUE hasta las LAGUNAS DE MONTEBELLO, CASCADAS DE

MISOL-HA, AGUA AZUL, AGUA CLARA.

Hoy PALENQUE está mas cerca que nunca, volar al Nuevo Aeropuerto

de Palenque inaugurado apenas el pasado 12 de Febrero por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto y el Gobernador de Chiapas Manuel Velasco conecta esta región con varias ciudades de la República haciendo conexión en la Ciudad de México vía INTERJET ó bien desde Tuxtla Gutierrez, Tapachula, Villahermosa y desde la Capital de Guatemala.

La zona de PALENQUE cuenta con una excelente infraestructura hotelera de todos los niveles y precios en los que tienen cabida desde

los Hoteles Boutique de lujo equilibrado hasta los albergues económicos. El turismo arqueológico se complementa con el

Turismo de Aventura, el Eco Turismo, la vastísima Gastronomía, las Artesanías son factores imperdibles para hacer

más que justificada una visita a esta impresionante zona del Sureste deMéxico.

Villahermosa

TuxtlaTuxtlaSan Cristóbal

Mascuspana

PALENQUE

Aprox. 290 kms.

Aprox. 150 kms.

Como llegar por carretera:Como llegar por carretera:

PUBLI

por Cheli

hotelera de todos los niveles y precios en los que tienen cabida desde

Villahermosa

Page 30: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

Si todavía no has com-prado tus regalos de Navidad, no te estreses ni te quiebres la cabe-za en buscar el “mejor”

obsequio para tus seres queri-dos. Porque, al menos desde un punto de vista psicológico, elegir regalos puede ser más fácil de lo que te imaginas.

No se trata de regalar algo que a ti te parezca extraordinario. Ni de esforzarte por encontrar ese rareza u obsequio que “nadie más tiene” y que, a tu parecer, sorprenderá y encantará al desti-natario. Se trata, pues, de darle a ese alguien, sea amigo, novio, es-poso o colega, nada más ni nada menos que lo que él o ella quiere.

Al menos esta fue la conclu-sión de cinco estudios encabeza-dos por los doctores Francesca Gino, docente de Administración de Negocios de la Escuela de Negocios de Harvard, e investi-gadora de la conducta y la toma de decisiones de las personas, y Francis J. Flynn, docente de Com-portamiento Organizacional de la Escuela de Posgrado de Nego-cios de Stanford.

“En el intercambio de regalos, aquellos que dan pueden dejar de prestar mucha atención a lo que el receptor pide directamen-te”, escriben los autores en el estudio cuyos resultados fueron publicados en 2011 en Journal of Experimental Social Psychology.

“En cambio, pueden creer que comprar un artículo que

no se les pidió demostrará que existe una preocupación ge-nuina por el destinatario, por el esfuerzo que hicieron para identificar un regalo aparente-mente adecuado, haciendo que el obsequio luzca más personal y meditado”, agregan.

“Sin embargo, los destinata-rios pueden frustrarse cuando los dadores no toman nota de sus sugerencias explícitas”, ad-vierten los investigadores.

Y al contrario de los que mu-chos creen, recibir regalo bajo pedido refleja que las necesida-des del que lo solicitó fueron con-sideradas, pues “indican que el dador es atento y receptivo”.

Por ejemplo, en uno de los estudios se demostró que resul-ta mejor apegarse a una lista de regalos de bodas que aventurar-se a dar un obsequio alternativo, pero los dadores consideran que ambos tipos de regalos serán igualmente apreciados.

Los investigadores incluso sugieren que cualquier persona que tenga interés en fortalecer un vínculo social mediante la compra de un regalo a otra per-sona debe estar al tanto de las preferencias y los deseos del destinatario.

Menos es más

Seguramente te ha tocado dar o recibir uno de esos regalos que incluyen un “bono”, es decir, un “detallito” adicional que suele

#PSICOLOGÍA

POR EUGENIA RODRÍ[email protected]

@Eugeniardzgzm

Regalar no es fácil. Pero puede ser más sencillo de lo que crees si das a alguien justo lo que quiere, sin pasarte de detallista o generoso. Conoce por qué

USA TU CELULAR EN ESTA PÁGINA

Regalo a la medida

30•REPORTEINDIGO.COM LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014

Editor: María Alesandra Pámanes | [email protected] 22 de diciembre de 2014 Twitter: @_mariale | @Piensa_Indigo

Piensa

Page 31: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

acompañar al obsequio principal o más costoso: un reloj con unos chocolates como anexo, por mencionar un ejemplo.

Si sueles valerte de este ma-ridaje de regalos ante la nece-sidad de “agregar algo más”, quizá no estaría de más consi-derar la llamada “Paradoja del regalo” que arrojó un estudio realizado por un equipo de do-centes de psicología y merca-dotecnia estadounidenses.

La investigación, cuyos resul-tados fueron publicados en 2012 en la revista científica Journal of Consumer Research, involucró una serie de experimentos con diferentes productos y demostró que los dadores y receptores de regalos no comparten las mis-mas perspectivas.

Los primeros siguen la lógica “más es mejor”, mientras que los segundos hacen una evaluación del paquete de regalo, señala un comunicado.

El documento pone como ejemplo una opción de regalo que incluye un suéter de lujo de cashemere, y una tarjeta de rega-lo de 10 dólares. A diferencia de lo que el dador creería, la perso-na que recibe el regalo “combo” suele percibir la prenda por sí sola como un regalo más genero-so que la combinación del suéter con la tarjeta de regalo.

“El que regala no anticipa esta diferencia de perspectivas y solo ha abaratado el paquete de re-galo por 10 dólares más de gas-to”, explica Kimberlee Weaver, profesora de mercadotecnia del Colegio Pamplin de Negocios

de la Universidad Virginia Tech. “El suéter de lujo representa

un regalo generoso y ‘grande’. Agregar un regalo ‘pequeño’ hace que el paquete completo luzca menos grande”, precisa.

Y la “Paradoja del regalo” apli-ca en cualquier contexto en don-de se deba dar a conocer cierta información.

Como dijo Weaver: "sea un experto en relaciones públicas que piensa sobre las reseñas que incluirá en la solapa de un libro, el productor de música que considera qué canciones incluir en el álbum de música o el equipo legal que construye los argumentos para un caso, todos enfrentan la importante tarea de tomar la decisión de qué información incluir en sus presentaciones”.

No dejes de agradecer

Nadie está exento de fallar al ele-gir un obsequio para un ser que-rido. Es probable que en más de una ocasión hayas recibido un regalo que no ha sido de tu agra-do o que simple y sencillamente nunca utilizas, ni utilizarías. Y quizá hayas experimentado mo-mentos en los que tú has sido el dador de dichos presentes ma-los, aburridos o sin chiste.

Pero lo mejor que puedes ha-cer ante tan común situación no es dar una sonrisa (falsa), ni fingir expresando lo “mucho” que te ha gustado el regalo o inventar toda una historia sobre la utilidad que tendrá para ti.

Lo mejor que puedes hacer

es, sencillamente, dar las gracias a quien te hizo el obsequio.

Recibir un regalo que no te interesa ni cumple con tus expec-tativas no está peleado con ser humano, y educado.

En un estudio publicado en 2006 en Psychology & Marke-ting, Catherine Roster, docente de mercadotecnia de la Univer-sidad de Nuevo México, encon-tró que no eran las muecas ni las sonrisas falsas –de los que reci-bieron un regalo que no les gus-tó– o el hecho de no volver a ver el obsequio que se dio lo que po-dría perjudicar las relaciones in-terpersonales en un futuro, sino la falta de agradecimiento.

“Ella pudo haber hecho lo que toda la familia hace cuando abre regalos -actuar de una forma des-agradablemente amable y olvi-darse de ello”, respondió una de las cerca de 190 participantes a las que Roster les pidió que recor-daran alguna ocasión en la que haya sido evidente que el obse-quio dado no fue del agrado del receptor.

“En general, los regalos falli-dos tienen un mayor impacto en intercambios futuros que en la calidad de la relación”, concluye Roster.

“Sin embargo, la falta de apre-ciación del regalo puede tener un efecto significativo en las re-laciones”, aclara. “Los fracasos de regalos entre amigos, colegas y familia política son más suscep-tibles a dañar una relación que aquellos que involucran a parien-tes cercanos, como padres, cón-yuges e hijos”.

¡NO LO TIRES!¿Crees que esa blusa nueva que te regaló tu tía tiene todo el estilo de tu prima? No dudes en re-garla, ni tampoco de tu persona. Según la docto-ra Gabrielle Adams, docente de Comportamien-to Organizacional de la Escuela de Negocios de Londres, "reciclar un regalo no está mal. De he-cho, es una manera de asegurar que los regalos se entreguen a aquellos que realmente los dis-frutan. Las personas no deberían de tener miedo a dar un regalo que han recibido a alguien más".

LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014 REPORTEINDIGO.COM

PIENSA

31

Page 32: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

Rostros en Ho-llywood que están en búsqueda de la protesta social nun-ca han faltado: Mar-

lon Brando luchando por los de-rechos civiles en EU, Elizabeth Taylor apoyando fundaciones contra el SIDA, Matt Damon fun-dando Water.org para conseguir agua potable en África, y la lista continúa.

Dentro de la polémica que arrasa actualmente con el re-ciente hackeo a Sony y cómo el protagonista de “The interview” James Franco se ha tenido que reservar sus declaraciones para evitar echar “sal en la herida”, el histrión tendrá que dar vuelta a la página para continuar con más de 10 proyectos que están en estatus de postproducción o en � lmación.

Pero entre toda esta vida de glamour, re� ectores y trabajo desmedido, Franco también tiene momentos de re� exión como para apoyar causas bené-� cas sociales.

Encontrando el camino

Buscando consejo en su co-protagonista de la trilogía de “Spider-Man”, Kirsten Dunst le recomendó que iniciara un voluntariado en The Art of Ely-sium donde ella misma tam-bién ayuda a este programa que se dedica a apoyar niños con enfermedades críticas, a través del arte.

En 2011 fue parte del evento a bene� cio “Una noche con Ja-mes Franco” para la organiza-ción 826DC ubicada en Wash-ington. Esta fundación dedica

Ayudar a otros es

la clave de la vida, de la felicidad”

James FrancoActor

sus esfuerzos para apoyar a es-tudiantes entre seis y 18 años para impulsar su creatividad en la escritura.

Cuando llegó la tragedia del tsunami japonés en el mismo año, Franco autogra� ó una ca-miseta que donó para subasta a la fundación Yoshiki, toda la ganancia de la puja por la pren-da sería para las victimas del desastre natural.

Franco ha recibido diversos reconocimientos internaciona-les por sus esfuerzos caritativos entre el que destaca el Premio Piaget otorgado por amfAR, fun-dación encargada para la inves-tigación y prevención del SIDA. La presea fue otorgada debido a su trabajo humanitario y las contribuciones al estilo de los hombres.

Nada improvisado

Si creías que James Franco solo es un rostro bonito en la indus-tria del cine, te equivocas. El ac-tor también es director, produc-tor, guionista, escritor y todo un erudito en el estudio.

James Franco es egresado de la Universidad de California de Los Ángeles (UCLA) donde estudió � lología inglesa con la especialización en escritura creativa en 2006.

Para alcanzar su título escri-bió la novela supervisada por la autora Mona Simpson, her-mana menor de Steve Jobs y re-conocida por su libro “Anywere but here” adaptado al cine en 1998, titulado en México “Cam-bio de vida”.

Durante su estancia en la uni-versidad, Franco estudió fran-cés, la historia del holocausto, literatura americana, entre otras cosas. Continuaba sus estudios en los sets de � lmación para no cortar su carrera actoral.

Entre otros estudios universi-tarios el realizador logro el pos-grado de maestría en literatura por la Universidad de Colum-bia, una carrera de producción audiovisual en la Universidad de Nueva York, un doctorado en � lología inglesa por la Uni-versidad de Yale, más otros es-tudios anexos.

a bene� cio “Una noche con Ja-mes Franco” para la organiza-ción 826DC ubicada en Wash-ington. Esta fundación dedica FRANCOFRANCO

Y ALTRUISTAY ALTRUISTAEl actor se encuentra envuelto en el escándalo mediático, político y diplomático por el caso de Sony y la cinta ‘The interview’. Pero James Franco no ha dejado sus momentos de reflexión y las causas benéficas

REPORTEINDIGO.COM LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014

PIENSA

32

Page 33: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

Lunes 15 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 17Viernes 05 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 23

Jueves 04 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 17

VIERNES 25 dE julIo 2014 el wiken / reporteiNDiGo.com•7

MARTES 11 DE MARZO 2014 REPORTEINDIGO.COM • 5

Ahora Reporte Indigote va a gustar más...

Hojéalo desde Facebook

Entra desde tu computadora a:

Y haz click en la pestaña:

Edición Impresa

facebook.com/R.Indigo

VIERNES 25 dE julIo 2014 el wiken / reporteiNDiGo.com•7

MARTES 11 DE MARZO 2014 REPORTEINDIGO.COM • 5

Ahora Reporte Indigote va a gustar más...

Hojéalo desde Facebook

Entra desde tu computadora a:

Y haz click en la pestaña:

Edición Impresa

facebook.com/R.Indigo

Miércoles 06 de agosto 2014 reporteiNDiGo.com • 7

miércoles 03 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 33

lunes 22 de diciembre 2014 reporteiNDiGo.com • 33

Page 34: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

Existe una gran diferen-cia entre comprar por comprar y comprar por una necesidad y

deseo auténticos. Si vas a gastar, hazlo bien.

Porque la forma en la que ha-gas uso de tu bolsillo puede hacer una gran diferencia en tu estado anímico.

La relación entre el dinero y la felicidad ha sido estudiada por economistas y científicos del comportamiento desde hace décadas, lo que hoy per-mite explicar por qué, en algu-nos casos, el dinero no compra la felicidad.

En un estudio titulado “Si el dinero no te hace feliz, enton-ces es probable que no lo estés gastando bien”, los psicólogos Elizabeth Dunn, de la Univer-sidad de British Columbia, Da-niel Gilbert, de la Universidad de Harvard, y Timothy Wilson, de la Universidad de Virginia, proponen ocho principios dise-ñados para ayudar a los consu-midores a obtener más felici-dad de su dinero.

Uno de los principios am-pliamente documentado sostiene que compremos ex-periencias, en lugar de cosas materiales. “(...) las cosas que traen felicidad no están a la venta”, señala el estudio pu-blicado en 2011 en Journal of Consumer Psychology.

Nos adaptamos fácilmente a esa nueva lámpara de escri-torio contemporánea que ilu-mina las noches de trabajo, por ejemplo, pero “la memoria de ver a un bebé chita al amane-cer en un safari africano conti-nua deleitando”.

La adaptación explica otro principio que tiene que ver con los pequeños (grandes) place-res de la vida.

Es mejor que compremos muchas cosas pequeñas de forma constante, en lugar de una sola cosa grande, que de forma muy fácil pierde el en-canto o la “chispa”.

Se vuelve predecible, al carecer de variables como la novedad, sorpresa, variabili-dad e incertidumbre, los sellos que imprimen las compras fre-cuentes y pequeñas.

“Cada una de estas varia-bles hace que un evento sea más difícil de entender y como

resultado le prestamos más atención y nos adaptamos más fácil”.

En otras palabras: “dado a que los pequeños placeres frecuentes son distintos cada vez que ocurren, impiden la adaptación”.

Los investigadores ponen el ejemplo de una experiencia que nunca es la misma: asistir a un bar con amigos después del trabajo. Quizá en la siguiente semana uno de los del grupo trajo a un nuevo colega que platica una anécdota nunca an-tes escuchada y el bar ofrece un nuevo estilo de cerveza.

A diferencia de la compra de un comedor costoso. “(...) es prácticamente la misma mesa hoy que la de la semana pasada”.

Otro consejo: invierte tu di-nero en alguien más esta Navi-dad, no solo en ti. Se ha demos-trado que el gasto prosocial –o gastar en los demás– nos hace brinda un mayor bienestar que el gasto personal. Además, for-talece vínculos sociales.

“(...) casi cualquier cos que hagamos para mejorar nues-tras conexiones con otros tien-de a mejorar nuestra felicidad también —y ello incluye gastar dinero”.

#COMPRAS

POR EUGENIA RODRÍ[email protected]

@Eugeniardzgzm

Para sentirte satisfecho con tus compras navideñas, debes hacer un buen uso de tu bolsillo. Psicólogos ofrecen algunos principios clave para tomar en cuenta

Gasta bien tu dinero

Para escuchar lo mejorbit.ly/MusicFav

Aún no se termina el año, pero ya se están haciendo los recuentos para conmemorar lo mejor de este 2014, en materia de cultura y entretenimiento. No te pierdas las mejores canciones del 2014, según el equipo de The Atlantic.

INDIGO STAFF

LOS 5 CLICKSDEL DÍA

#música

Sácale el mejor provechobit.ly/CenaNavid

Esta Navidad, no dudes en sacarle el mejor pro-vecho a tu cena familiar. Te recomendamos este artículo en la BBC Mundo, en donde se enlistan cinco trucos para hacer de tu cena una experiencia completamente sensorial.

#Navidad

Google en el 2015on.mash.to/1JrqnFO

Google es uno de los gigantes de la tecnología y una de las empresas más innovadoras que hay. Así que no sorprenderá que el año entrante sea uno de los protagonistas, al presentar grandes cambios y pro-yectos, uno de ellos está relacionado a tu coche.

#innovación

El hallazgodel añobit.ly/RossettaHa

La ciencia dio pasos agigantados durante el 2014 pero, sin duda, el hallazgo más trascendente es el de la llegada de un robot hecho por el hombre a límites desconocidos y que éste se instalara en un cometa para estudiarlo. Se trata de Rossetta.

#ciencia

Seis años más de vidabit.ly/VIVIRMAS

De acuerdo a un estudio publicado en The Lancet, las personas viven aproximadamente seis años más que en 1990. Las conclusiones de esta investigación, según un artículo de la BBC, aplica tanto para hom-bres, como para mujeres.

#salud

REPORTEINDIGO.COM LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014

PIENSA

34

Page 35: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

Esta Navidad, si te toca sen-tarte a un lado de uno de esos familiares con el que

poco o nada has convivido des-de que tienes uso de razón, no tienes por qué sufrir si de pron-to te ves en medio de una con-versación sobre un tema trivial como el clima.

De hecho, es una buena manera de empezar una con-versación más profunda con cualquier extraño y hacerle saber que estás dispuesto a platicar, de acuerdo a la guía de cinco etapas para una con-versación de éxito de Bernardo J. Carducci, profesor de psico-

logía y director del Instituto de Investigación de la Timidez de la Universidad del Sudeste de Indiana, y experto en charlas super� ciales.

“Lo que estás intentando hacer es averiguar si la persona quiere hablar contigo”, explicó Carducci a The Atlantic. “En una boda o � esta, puedes hacer un comentario sobre el bufé”, que es otra estrategia para comen-zar una charla: aludir a lo que sucede en el entorno.

Acto seguido, preséntate, sin ser parco. Intenta compar-tir algún detalle que se preste para prolongar la conversación, como qué es lo que haces en tu empleo, no solo a qué te dedicas.

“Una buena introducción personal ayuda a llevar la con-versación adelante”, apuntó Car-

ducci a The Wall Street Journal. La siguiente etapa consiste

en la “Preselección de temas”, en la que uno comparte su gusto por un hobby, por ejemplo, con la intención de que el otro dé al-gún tipo de retroalimentación, todo con el objetivo de que la conversación siga � uyendo.

Después se conecta con temas que arrojen más infor-mación de interés que inme-diatamente dé pie a seguir con-versando sobre otros asuntos.

“La buena conversación con-siste en desarrollar temas”, dijo.

Por último, hazle saber al otro que deseas terminar la con-versación, agradeciendo la mis-ma y destacando algo que se haya dicho “(...) para que sepan que has estado escuchando y no solo asintiendo tu cabeza”,

#COMUNICACIÓN

CHARLAS INCÓMODASPOR EUGENIA RODRÍ[email protected]

@Eugeniardzgzm

sugirió Carducci a The Atlantic. Y si lo deseas, busca una opor-tunidad para continuar con la plática en otro momento.

Y no te exijas tanto para te-ner una charla espontánea con alguien que no sea tan allegado a ti o con quien no tengas con-

� anza. “El peor error que come-ten las personas que son malos para las pequeñas conversacio-nes es que no logran empezar”, dijo Carducci. “Ponen toda esta presión sobre ellos mismos. Todo lo que realmente tienes que hacer es ser agradable”.

LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014 REPORTEINDIGO.COM

PIENSA

35

Page 36: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

36•REPORTEINDIGO.COM LUNES 22 DE DICIEMEBRE 2014

Lunes 22 de Diciembre de 2014 Editor: Alfredo Domínguez Muro / [email protected] Editor Adjunto: Carlos Ledezma / [email protected]

LA ESTRELLA SOLITARIAVUELVE A BRILLAR

3lugares

para playo� s aún están

disponibles

4años

tenía Dallas de no clasificar a

postemporada

#Dallas

Terminó el exilio y por � n los Vaqueros de Dallas volverán a una postemporada en la NFL tras su contun-

dente victoria de ayer.El equipo de la Estrella Solitaria

logró no solo asegurar su pase a los playo� s, sino que además ama-rró el liderato de la División Este de la Conferencia Nacional, luego de derrotar 42-07 a los Potros de Indianápolis.

Ante su gente, los dirigidos por Jason Garrett tuvieron una alegría que no vivían desde 2009, año en que por última vez se habían meti-do a la postemporada al terminar con marca de 11-5, la cual podrían superar este año.

Si los Vaqueros, que marchan con marca de 11-4, derrotan a Washington la próxima semana en el último juego de la tempora-da regular, estarían escribiendo su mejor marca en un lustro, al esta-blecer un 12-4.

Este será un ingrediente que hará aún más interesante el clási-co entre Vaqueros y Pieles Rojas, que se realizará el próximo domin-go al mediodía en Washington.

Habrá acero en la postemporadaGracias a una destacada actua-ción del mariscal de campo Ben

Luego de cuatro años de no estar en playo� s, Dallas aseguró su presencia en la postemporada y el liderato de su División

Roethlisberger, quien pasó para 220 yardas y un touchdown, los los Acereros de Pittsburgh asegu-raron un lugar en los playo� s al vencer 20-12 a Kansas City.

Pittsburgh (10-5) enfrentará a Cincinnati la próxima semana por el título del Norte de la Conferen-cia Americana. Pase lo que pase, los Acereros jugarán en enero por primera vez desde que el mariscal Tim Tebow y Denver sorprendie-ron a los campeones defensores de la Americana en la ronda de co-modines hace tres años.

Antonio Brown atrapó siete pases y consiguió un touchdown para Pittsburgh, que ha ganado siete de sus últimos nueve duelos, y puede asegurar el cetro divisio-nal por primera vez desde 2010 si vence a los Bengalíes la próxima semana.

POR CARLOS LEDEZMA @[email protected]

Felicidad. Tony Romo y Jeremy Mincey

bañaron al coach Jason Garrett.

PatriotasAcererosPotrosBroncosVaquerosLeonesEmpacadoresCardenalesH. Marinos

Los clasi� cados hasta hoy

En postemporada. Terrance Williams (83) y Dez Bryant festejaron la victoria de los Vaqueros.

Page 37: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

Lunes 22 de diciembre 2014 reporteiNDiGo.com • 37

Page 38: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

FAN

38

2014: entre ‘El Granjero’ y ‘El Maestro’D os grandes dominadores, cada uno a su manera, se roban

los re� ectores en este 2014. MADISON BUMGARNER, que debió comprarse este años apenas su primer traje para un

homenaje que le realizaron en Grandes Ligas, y Roger FEDERER, que a sus 33 años regresó al “Top 2” del tenis cuando muchos lo da-ban por acabado.Alfredo

Domínguez Muro@adominguezmuro

Desde mi palco

Al � nalizar la tempora-da 2014 el pasado mes de octubre, MADISON

BUMGARNER se refugia en su granja allá en Carolina del Nor-te. Cada mañana se levanta antes del amanecer a dar de comer a sus caballos y burros, el pitcher más dominador de Grandes Ligas, con un contrato de 59 millones de dólares, com-pró la semana pasada su primer traje y corbata para asistir a la ceremonia en que fue home-najeado como el Deportista del Año.

Madison, de 25 años de edad, es hoy el mejor lanzador del planeta, el doble MVP (Juga-dor Más Valioso) en temporada regular y en la Serie Mundial, tirando lumbre por 270 innings en 40 salidas en temporada regular, encabezando a los GI-GANTES DE SAN FRANCISCO a los playo� s y ahí erigirse como el más grande en la historia de la postemporada, tirando 52 en-tradas y dos tercios, ponchando a 45 bateadores, incluyendo ese dominio impresionante en cada una de sus tres salidas en la SERIE MUNDIAL, en la que derrotan a los KANSAS CITY ROYALS con tres salidas tre-mendas de las que dos fueron blanqueadas, y ese relevo in-olvidable en el séptimo juego arrebatando, sin proponérselo, el MVP de la Serie Mundial.

AL ESTILO KOUFAX A sus 25 años, ha participado en cinco play o� s con los Gigan-tes, algo que solo había hecho a

REPORTEINDIGO.COM LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014

Madison es un gran dis-ciplinado, hermético, de escaso hablar con

palabras pero siempre con su trabajo: “al mes de octubre hay que llegar entero, para eso se trabaja desde la pretemporada”,

reflexiona el pitcher enfunda-do en su clásico “country look” con sus viejos jeans, camisa de franela con dibujos cuadrados sobre la playera blanca y una chamarra verde.

Esa preparación es precisa-

mente lo que le permite lanzar con solo un par de días de des-canso como relevo en la quinta entrada y hasta caer el último out en la novena del juego de-cisivo de la Serie Mundial del 2014, para que los GIGANTES

Alimentando caballos

Aquellas cinco entradas

esa edad VIDA BLUE, solo que el zurdo MADISON luce ya tres anillos de Serie Mundial, sus números y su dominio al lanzar son comparables ya con el más grande de todos los zurdos de la historia, SANDY KOUFAX, y con el derecho de los CARDENALES de San Luis, Bob GIBSON.

El paralelismo con el GRAN KOUFAX es enorme, ambos hombres acostumbrados a lu-char en silencio y desde abajo, sin necesidad de aspavientos y re� ectores, por el contrario, siempre los han evitado.

TIERRAS CHEROKEES Y BARRIOS JUDIOSMadison cre-ció en las pe-queñas po-blaciones de las heladas m o n t a ñ a s de Carolina del Norte, tierra de las tribus Che-r o k e e s que aún viven en a q u e l l a s tierras que solo en-tregan frutos a quienes las tra-bajan duro.

Su primer viaje fuera de aquella zona fue a Scotsda-le, ARIZONA, al ser reclutado como el número 10 del dra� del 2007, a sus 18 años apenas sa-liendo del High School.

Las tres primeras semanas fueron un suplicio para el joven

Madison que todos los días lla-maba a casa diciéndole a su ma-dre y a su abuelo que el beisbol no era para él, que regresaría a la vida apacible en casa. Su pa-dre y abuelo materno lo anima-ron a no claudicar, la angustia terminó en aquella primavera cuando regresa a casa para ca-sarse con su novia de siempre, ALI, su apoyo incondicional, con quién viaja a San Francisco enfrentando juntos el frenético mundo de Grandes Ligas.

SANDY KOUFAX por el con-trario creció en el agresivo mun-do de los barrios del BRONX de Nueva York, más aún siendo ju-dío por los temas de agresión y discriminación de los años 50.

SANDY salió muy joven “scouteado” por

los DODGERS, entonces en

Brooklyn, y unos meses después

trasladándose a Los Ángeles en

donde, después de muchos problemas

de adaptación y por aquella Serie Mun-

dial del 65, cuando no quiso lanzar por coin-

cidir el día de arranque de la Serie Mundial con

el YOM KIPPUR, sopor-tando las presiones aun

y a pesar de llegar como el ga-nador de todo en la temporada regular, para alzarse con tres sa-lidas y dos victorias en aquella Serie Mundial, dominador ab-soluto. Hasta hoy cada vez que aparece un zurdo dominador y ganador, lo comparamos con el referente Sandi Koufax.

Madison cre-ció en las pe-queñas po-blaciones de las heladas m o n t a ñ a s de Carolina del Norte, tierra de las tribus Che-

tierras que solo en-

SANDY salió muy joven “scouteado” por

trasladándose a Los Ángeles en

donde, después de muchos problemas

de adaptación y por aquella Serie Mun-

dial del 65, cuando no quiso lanzar por coin-

cidir el día de arranque de la Serie Mundial con

el YOM KIPPUR, sopor-

Bumgarner, siempre ha

preferido una vida sencilla y en

familia.

Page 39: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

FAN

39

LUNES 22 DE DICIEMBRE 2014 REPORTEINDIGO.COM

FAN

Paralelo en el tiempo, ROGER FEDERER, “El Maestro”, apura sus

múltiples compromisos sociales y comerciales para disfrutar las fiestas de fin de año en BASEL, Suiza, al lado de sus dos pares de gemelos y su esposa Mirka, a quién conoció en el circuito profe-sional de tenis y que debió retirarse en 2002 por una lesión en la pierna.

Después de una tempo-rada de ensueño en la que se reinventa, recuperando su sitio en el “TOP 2” del tenis mundial cuando muchos, muchísimos lo daban por

2014: entre ‘El Granjero’ y ‘El Maestro’‘Nadie me va a retirar’

se llevaran el tercer título en cinco años, convirtiéndose en una auténtica dinastía que nos hace olvidar las frustraciones y decepciones causadas en la fanaticada, con las implicaciones de abuso de sustancias prohi-bidas del máximo jonronero de todos los tiempos, BARY BONDS

a quién aplaude, reconocen pero siempre con las dudas genera-das por ese interminable pleito de abogados que acusan y que defienden lo indefendible, las sustancias que se metió Bonds.

Su contrato de 59 millones de dólares firmado en 2012 hasta el 2019, no lo ha hecho moverse ni

un centímetro de su estilo de las montañas de Carolina, siempre sencillo, austero, muy unido a su novia de la secundaria, ALI, “a quien le debo todo” , aún sigue llamando cada día a su mamá, papá y a su muy cercano abue-lo materno, que le guió en los menesteres del beisbol infantil

pero, principalmente, en los del qué hacer de la vida.

MADISON BUMGARNER, a sus 25 años, tres anillos de Serie Mundial, Jugador Más Valioso y con números impresionantes, está perfilado a ser el gran do-minador de esta época, si no, al tiempo… Así de fácil.

Roger FEDERER ha dicho que se mantiene en el circuito de la ATP por la

pasión por este deporte y la competencia que conlleva a ese nivel. “NADIE me va a reti-rar”, ha dicho el “MAESTRO”, yo sabré cuándo hacerlo.

A finales del 2013, ROGER convence a quien ha sido su modelo desde sus inicios en el tenis durante su niñez allá en Suiza, el sueco STEFAN ED-BERG, con quien coincide que para mantenerse en la pelea con todos estos jóvenes hay que adaptarse en dos temas fundamentales.

Su movilidad a los 33 años de edad ha venido a menos,

cuestión natural de la edad, así que hay que contrarestar con golpes que mantengan fuerza y colocación, por lo tanto una nueva raqueta con un marco más grande, al mismo tiem-po que su estilo debe ser más agresivo, arriesgando, subien-do a la red después de meter primeros servicios profundos.

El resultado en 2014 fue impresionante, ganando más juegos que nadie, 73, alcanzando su novena Final en WIMBLEDON y 25 en Grand Slams que pierde en cinco lar-guísimos sets ante el número UNO NOVAK DJOKOVIC.

Conduce a SUIZA a ganar su primera Copa DAVIS en la

historia de este legendario tor-neo después de cinco títulos, dos semifinales de Grand Slam en Australia y el U.S. Open así como la final en Wimbledon.

Finalista del Torneo de Maestros que no puede dis-putar ante Novak Djokovic al resentirse de la añeja lesión en la espalda, ROGER recupe-ra el “Top 2” del circuito solo por debajo de Djokovic, en un “Top 10” que solo tiene a dos jugadores arriba de los 30 años de edad: el propio Roger y David Ferrer.

¿Hay ROGER FEDERER para rato? solo él mismo lo sabe, el retiro, cuestión de la edad que nunca perdona a nadie

está cerca, aun así el que p a r a mí es EL MEJOR TENISTA DE TO-DOS LOS TIEMPOS, sigue disfrutando del tenis, del ir y venir de este frenéti-co mundo, de su Fundación dedicada al apoyo de gente en estado de miseria y de la promoción del tenis a niños en estratos de pobreza, de su familia en tiempos que el mismo Roger describe como “EL MEJOR MOMENTO DE MI VIDA”.

Así de fácil.

Ni la gloria ni el dinero

muerto, tenísticamente ha-blando, después de un año 2013 en el que el tobogán con caída vertical parecía no tener fin, a sus 33 años, Roger no tenía nada qué demostrarle a nadie. A pesar de esto se mantenía en

el circuito torneo tras torneo, aquella eliminación temprana en Wimbledon, aquella sequía de resultados, apuntaban para un retiro más que digno como uno de los más grandes de todos los tiempos, sin embargo...

‘Su Majestad’, Roger Federer podría volver

al número uno de la ATP en el 2015.

Page 40: Reporte Indigo: TEMPORADA DE 'CHAPULINES' 22 Diciembre 2014

40 • reporteiNDiGo.com lunes 22 de diciembre 2014 40 • reporteiNDiGo.com viernes 19 de diciembre 2014 40 • reporteiNDiGo.com MIÉRCOLES 17 dE dICIEMBRE 2014

www.reporteindigo.com

facebook.com/R.Indigo twitter.com/reporte_indigo youtube.com/reporteindigo

seguidores426k

#casoiguala#ébola

#economía

#Obama

#Pemex#C7Jalisco

#PolíticaEU

#petróleo

#gas

tron

omía

#Oce

anogra

fía

#desaparecidos

#tra

nsp

aren

cia

#Pemex

#Pan

#diputables

#Guerr

ero

#línea12

#PapaFrancisco

#Isis

#violencia

#ref

orm

aEne

rgét

ica

#ele

ccio

nes

2015

#EPN

#GPA

#Apple#Gaza

#Michoacán#ISIS

#Lib

ros

#Bra

sil

#petróleo

#PRD

#Igle

siaC

atólic

a

#CNDH #CNDH

#negocios

#turismo#PRI

#sociedad

#Oceanografía

#ReformaEnergética

#SanPedro

#salud#GDF

#FelipeCalderón#cambioClimático

#redesSociales

#seg

urid

ad

twitter.com/reporte_indigo

mil likes

434facebook.com

/R.In

digo