9
3 INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL TALLER DE CONSTRUCCION INDICE INDICE DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN..................................................... 4 DESCRIPCIÓN DE LA VISITA DE OBRA.................................5 OBSERVACIONES:................................................... 8 CONCLUSIÓN....................................................... 8 INDICE DE IMAGENES Ilustración 1. Croquis de Ubicación..............................4 Ilustración 2. Vista del predio..................................5 Ilustración 3. Vallado con bolsas negras.........................5 Ilustración 4. Zapata Aislada....................................5 Ilustración 5. Cadena de desplante y castillos armados...........5 Ilustración 6. Alambrón cortado..................................6 Ilustración 8. Varillas armadas y amarradas......................6 Ilustración 7. Alambrón ya moldeado..............................6 Ilustración 12. Interior de bodega...............................6 Ilustración 11. Interior de bodega...............................6 Ilustración 10. Trazo y Nivelación...............................6 Ilustración 9. Bodega de materiales..............................6 Ilustración 13. Suministro de agua y energía.....................7

Reporte de Obra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reporte de Obra

3

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL TALLER DE CONSTRUCCION

INDICE

INDICE DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................4

DESCRIPCIÓN DE LA VISITA DE OBRA.................................................................................................5

OBSERVACIONES:...............................................................................................................................8

CONCLUSIÓN......................................................................................................................................8

INDICE DE IMAGENES

Ilustración 1. Croquis de Ubicación....................................................................................................4Ilustración 2. Vista del predio.............................................................................................................5Ilustración 3. Vallado con bolsas negras.............................................................................................5Ilustración 4. Zapata Aislada..............................................................................................................5Ilustración 5. Cadena de desplante y castillos armados.....................................................................5Ilustración 6. Alambrón cortado.........................................................................................................6Ilustración 8. Varillas armadas y amarradas.......................................................................................6Ilustración 7. Alambrón ya moldeado................................................................................................6Ilustración 12. Interior de bodega......................................................................................................6Ilustración 11. Interior de bodega......................................................................................................6Ilustración 10. Trazo y Nivelación.......................................................................................................6Ilustración 9. Bodega de materiales...................................................................................................6Ilustración 13. Suministro de agua y energía.....................................................................................7

Page 2: Reporte de Obra

4

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL TALLER DE CONSTRUCCION

INTRODUCCIÓN

En esta visita de obra se fue a ver un edificio en plena construcción y el cual se encontraba en la etapa de la subestructura o cimentación, el cual corresponde a una sala de fiestas ubicado en la Av. Rojo Gómez entre la calle Emilio Portes Gil y Av. Insurgentes.

El objetivo principal de la visita a la obra es de conocer en forma didáctica todos los conocimientos adquiridos en el salón de clase.

En el presente informe se pretende entregar información estudiada en la visita de obra a la cual se fue a ver. Se analizó el proceso constructivo del complejo que se encontraba en su fase de cimentación. Se describe desde la llegada al sitio, la distribución de los sectores dentro del terreno, el proceso de construcción de los dados, cadenas y contratrabes, etc.

Ilustración 1. Croquis de Ubicación

A continuación se desarrollará los puntos vistos en la visita a la obra.

Page 3: Reporte de Obra

5

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL TALLER DE CONSTRUCCION

DESCRIPCIÓN DE LA VISITA DE OBRA

Al llegar al sitio el Profesor nos mostró los planos de cimentación de lo que se está construyendo en el predio, se nos explicó que es un edificio determinado a ser una sala de fiestas el cual solo tendrá una estructura de acero y una cimentación con zapatas aisladas, así como una barda alrededor del predio que ya estaba determinada como limitante el cual lleva una cimentación de mampostería de colindancia, también se pudo observar en los planos los castillos ahogados, y la ubicación de los espacios.

En el principio de la visita de la obra como primer punto se pudo observar que se habían realizado trabajos preliminares como el vallado de la obra el cual es un método de seguridad para que las personas del exterior no puedan observar lo que pasa en la obra ni las herramientas que se emplean para así evitar el paso y la posible pérdida de materiales, de igual

manera en la obra no había ninguna señal de maleza, yerba o arboles el cual fue uno de los puntos que se vieron en

clase, el cual consiste en el retiro de toda capa vegetal por lo que esto se trabajó con anterioridad en el predio para pasar como segundo paso al trazo y nivelación de las zanjas el cual ya se encontraba realizado de igual forma aunque se observaban algunas zonas en las que aún se podían ver las escuadras de nivelación así como la ubicación de los servicios provisionales como el abastecimiento de agua y la bodega de los materiales los cuales estaban en lugares estratégicos en donde no perjudica en el avance de la construcción de la obra.

Una vez terminado de observar los planos estructurales y de darle una previa observación de lejos a la construcción de la obra se procedió a ver la zona donde se está construyendo el cual prácticamente por mala suerte la conformación de las zapatas estaban ya realizadas y no pudimos observar algún armado de estas. Pero se podía observar su ubicación y los dados que esta lleva así como

los pernos o varillas que sobresalen de la zapata en el cual serán colocadas y fijadas las vigas de acero de la estructura del edificio, de igual forma se podía observar la profundidad de las zanjas el

Ilustración 2. Vista del predio

Ilustración 3. Vallado con bolsas negras

Ilustración 5. Cadena de desplante y castillos armados

Ilustración 4. Zapata Aislada

Page 4: Reporte de Obra

6

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL TALLER DE CONSTRUCCION

cual aproximadamente eran de un metro de profundidad, de igual forma se podía ver como estaba realizado los muros los cuales serán por rodapié de mampostería, de igual forma se podía observar el amarre y como estaba fijado la cadena de desplante de la cimentación de los dados, de los castillos armados y se nos explicó que de esa misma manera se armaba lo que viene siento parte de la superestructura lo que viene siendo las contratrabes de las losas.

Otro de los puntos que se pudieron observar y ver fue que en la parte posterior al acceso se podían observar a albañiles trabajando sobre el amarre de castillos, en el lugar pudimos ver como cortaban el alambrón y también se observaban algunos ya armados, el encargado de esto nos explicó que por el amarrado de las varillas se tarda unos 15 seg. Por la experiencia y el tiempo que tienen.

A un costado de este lugar donde se trabaja el armado de los castillos se podía observar lo que viene siendo parte

del trazado y nivelación. De igual forma se encontraba ubicado lo que venía siendo la bodega de los materiales, el cual era un lugar simple echo con lamina y unos postes de madera, era un lugar muy amplio, lo suficiente para guardar algunas herramientas y

Ilustración 7. Alambrón ya moldeado Ilustración 8. Varillas armadas y amarradasIlustración 6. Alambrón cortado

Ilustración 12. Trazo y Nivelación

Ilustración 9. Bodega de materiales

Ilustración 11. Interior de bodega Ilustración 10. Interior de bodega

Page 5: Reporte de Obra

7

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL TALLER DE CONSTRUCCION

materiales que ya se habían utilizado y que algunos se siguen utilizando, ahí se podían observar maquinaria de mano como la bailarina eléctrica, y algunos apisonadores que hacen la misma función de compactación al igual que la bailarina con la única diferencia de que este está elaborado con un tubo de acero y una lámina cuadrada de acero en la parte inferior soldada al tubo.

Otra cosa que se pudo observar es del lado izquierdo del acceso se pude encontrar el abastecimiento de agua y una toma de corriente que se podría definir como uno de los puntos de suministros de energía de la construcción.

Ilustración 13. Suministro de agua y energía

Page 6: Reporte de Obra

8

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL TALLER DE CONSTRUCCION

OBSERVACIONES:

La construcción no contaba con algunos elementos indispensables de servicios provisionales, como las casetas de baños.

Falta de señalamientos de seguridad que son indispensables en la obra. Los trabajadores no cuentan con el equipo necesario de protección de seguridad

como lo son el casco, el chaleco que los identifica, gafas, botas, guantes, etc. Se observó un pequeño error en uno de los planos en la parte de lo que viene siendo

un baño en el cual faltaba la ubicación de un castillo armado, el cual se encontraba ya determinado en otro plano.

Para la cimentación del rodapié de mampostería se pudo observar que se utilizaba sedal el cual determinaba el ancho de la cimentación.

Algunas zapatas no estaban a nivel y se estaban nivelando con un pico y un martillo en lo que se puede considerar una especie de pulido preciso para llegar al nivel deseado.

CONCLUSIÓN

El trabajo realizado con respecto a la visita de esta obra nos da una clara idea de cómo se maneja un trabajo en el campo de la industria de la construcción.

Page 7: Reporte de Obra

9

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHETUMAL TALLER DE CONSTRUCCION

Se nos ha permitido tener un concepto básico de como es el proceso constructivo, los materiales con que trabaja y los equipos y herramientas que se utilizan en la construcción de una edificación.