15
Descripción del programa * El Programa establece las acciones en materia de desarrollo urbano para el reordenamiento de la ciudad, mediante la creación de zonas de desarrollo económico y social en áreas subutilizadas con alto potencial, que impulsen nuevos polos de alta concentración productiva y vital vecinal, apoyados en la recuperación y reutilización de inmuebles de valor patrimonial y reactivación de zonas de reciclamiento barrial establecido en un mediano plazo, a fin de generar la apropiación ciudadana y beneficiar tanto a los habitantes de la Ciudad de México como a la población flotante que la ocupa y la transita. Fecha de publicación: 07-09-2016 El grado de cumplimiento refleja el desempeño del programa en su conjunto, el cual se estima a partir de la aportación de cada indicador conforme a la meta establecida en cada uno de ellos. Indicadores del programa 11 Indicadores Clasificación por nivel de avance Bajo Avance Avance regular Avance extra Número de indicadores 6 3 2 Porcentaje del total de indicadores 54.55 % 27.27 % 18.18 % Reporte de Monitoreo Programa Institucional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018 Tipo: Reporte Institucional Fecha de elaboración: 23-11-2018

Reporte de Monitoreo...Esto se debe a que el estudio denominado "Atlampa" aún se encuentra en proceso, ya que por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, se generó un retraso

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reporte de Monitoreo...Esto se debe a que el estudio denominado "Atlampa" aún se encuentra en proceso, ya que por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, se generó un retraso

Descripción del programa *

El Programa establece las acciones en materia de desarrollo urbano para el reordenamiento de la ciudad, mediante la creación de zonas de desarrollo económico y social en áreas subutilizadas con alto potencial, que impulsen nuevos polos de alta concentración productiva y vital vecinal, apoyados en la recuperación y reutilización de inmuebles de valor patrimonial y reactivación de zonas de reciclamiento barrial establecido en un mediano plazo, a fin de generar la apropiación ciudadana y beneficiar tanto a los habitantes de la Ciudad de México como a la población flotante que la ocupa y la transita.

Fecha de publicación: 07-09-2016

El grado de cumplimiento refleja el desempeño del programa en su conjunto, el cual se estima a partir de la aportación de cada indicador conforme a la meta establecida en cada uno de ellos.

Indicadores del programa

11 IndicadoresClasificación por nivel de avance Bajo Avance Avance regular Avance extra

Número de indicadores 6 3 2

Porcentaje del total de indicadores 54.55 % 27.27 % 18.18 %

Reporte de Monitoreo

Programa Institucional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018

Tipo:   Reporte Institucional                                                                                                                                         Fecha de elaboración:  23-11-2018

Page 2: Reporte de Monitoreo...Esto se debe a que el estudio denominado "Atlampa" aún se encuentra en proceso, ya que por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, se generó un retraso

Observaciones

Este informe es el último correspondiente a la Administración de Gobierno 2013-2018 y refleja los resultados estimados en septiembre, para el cierre del año 2018.

Reporte de Monitoreo

Programa Institucional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018

Tipo:   Reporte Institucional                                                                                                                                         Fecha de elaboración:  23-11-2018

Page 3: Reporte de Monitoreo...Esto se debe a que el estudio denominado "Atlampa" aún se encuentra en proceso, ya que por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, se generó un retraso

El Programa Institucional muestra un Grado de Cumplimiento Alcanzado de 72.78%, en comparación al Grado de Cumplimiento Planeado de 100%, al cierre de la Administración.

El Programa Institucional está integrado por 11 indicadores, de los cuales, tres tuvieron un avance conforme a lo planeado, uno presentó avance nulo, cinco presentaron bajo avance y dos presentaron avance extra respecto a su meta final.

Indicadores con avance nulo que no alcanzaron su meta:

Indicador 898 (Permisos Administrativos Temporales Revocables (PATR) otorgados en Nodos de Publicidad Exterior reordenados). Sólo se otorgaron 2 PATR de los 25 considerados al 2018. Lo anterior, debido a que la propuesta de reordenamiento fue impugnada a través de juicio de amparo por un amplio número de empresas que cuentan con registro en el Padrón oficial de anuncios. En lo que va del 2018 se han notificado al menos 5 resoluciones judiciales que amparan y protegen a las empresas que impugnaron el padrón, lo cual implica que la autoridad está impedida jurídicamente para reordenar ese universo de anuncios, impactando de manera directa al cumplimiento de la meta propuesta.

Indicadores con bajo avance que no alcanzaron su meta:

Indicador 892 (Estudios de intervención y/o revaloración de Áreas de Conservación Patrimonial concluidos). Solamente se concluyeron 3 estudios de los 4 considerados al 2018. Esto se debe a que el estudio denominado "Atlampa" aún se encuentra en proceso, ya que por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, se generó un retraso en el avance del estudio.

Indicador 894 (Cuentas catastrales actualizadas en el Sistema de Expedición de Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo Digital). Sólo se actualizaron 495,870 cuentas de las 1,208,121 que se contemplaron como meta al 2018. Ello, debido al gran volumen de la información y particularidades que representan las Delegaciones que aún no completan su incorporación al Sistema de Expedición en Línea del Certificado de Zonificación de Uso de Suelo, mismas que representan alrededor de 721,162 predios y a la complejidad en la preparación, revisión, integración y validación de los datos, para su parametrización y carga en el mencionado sistema, en lo que se refiere a la Información Urbana, la Coordinación de General de Desarrollo y Administración Urbana, continúa trabajando en este proceso, con un avance de más del 50%. Cabe señalar, que las fuentes de datos así como los planos no siempre se

Reporte de Monitoreo

Programa Institucional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018

Tipo:   Reporte Institucional                                                                                                                                         Fecha de elaboración:  23-11-2018

Page 4: Reporte de Monitoreo...Esto se debe a que el estudio denominado "Atlampa" aún se encuentra en proceso, ya que por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, se generó un retraso

encuentran en formato digital, lo que ocasiona que el trabajo se haga de manera manual y particular, lo que impide sistematizar el proceso de validación. Aunado al lento proceso de incorporación de la información, la SEDUVI llevó a cabo un cambio de sede, debido al sismo del pasado 19 de septiembre, retrasando aún más los procesos.

Indicador 896 (Registros integrados al Sistema del Inventario Digital de Mobiliario Urbano). Únicamente se integraron 3,955 registros de los 8,147 programados al 2018. Lo anterior se explica pues, el registro al Sistema del Inventario Digital de Mobiliario Urbano, está condicionado al número de trámites que ingresan al área correspondiente.

Indicador 897 (Licencias de anuncios de propaganda otorgadas en corredores de publicidad ordenados). Únicamente se otorgaron 54 licencias de las 80 programados al 2018. Esto es atribuible también a la impugnación de la propuesta de reordenamiento, realizada por un amplio número de empresas a través de juicio de amparo, lo cual implica que la autoridad está impedida jurídicamente para reordenar ese universo de anuncios.

Indicador 900 (Acciones realizadas para proyectos de vivienda de interés social y popular impulsados por el INVI en la Ciudad de México). Sólo se realizaron 5,360 acciones de las 5,568 consideradas al 2018. Lo anterior, debido a que en el cálculo del pronóstico no fue posible contabilizar la totalidad de acciones realizadas para proyectos de vivienda de interés social y popular. Es por tanto que los datos son parciales y requieren ser actualizados al término del cuarto trimestre del año.

Indicadores con avance extra que rebasaron su meta:

Indicador 895 (Registros del Sistema de Información Geográfica actualizados). Se actualizaron 479 registros aunque la meta al 2018 contempló sólo 420. Esto, debido a la carga adicional de capas de información que resultaron de los eventos sísmicos del 7 y 19 de septiembre de 2017, entre otras.

Indicador 899 (Autorizaciones de emplazamientos, reubicaciones y retiros de muebles urbanos emitidas en la Ciudad de México). Se autorizaron 14,590 movimientos, aunque la meta consideró sólo 13,615. Ello, en razón de que las solicitudes contienen un número altamente variable de unidades de muebles urbanos, y a que las autorizaciones dependen del número de solicitudes que se ingresen.

Reporte de Monitoreo

Programa Institucional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018

Tipo:   Reporte Institucional                                                                                                                                         Fecha de elaboración:  23-11-2018

Page 5: Reporte de Monitoreo...Esto se debe a que el estudio denominado "Atlampa" aún se encuentra en proceso, ya que por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, se generó un retraso

Indicadores con avance regular que alcanzaron su meta:

Indicador 890 (Etapas de actualización del Programa General de Desarrollo Urbano). Se llevaron a cabo las 8 etapas programadas al 2018, para un cumplimiento del 100%.

Indicador 891 (Proyectos (instrumentos) de Áreas de Gestión Estratégica y/o Sistemas de Actuación por Cooperación propuestos a la CEJUR y a la ALDF). Se propusieron los 5 proyectos programados al 2018, para un cumplimiento del 100%.

Indicador 893 (Estudios concluidos que permitan analizar las condiciones actuales de diversos corredores de la Ciudad de México). Se concluyeron los 10 estudios programados al 2018, para un cumplimiento del 100%.

Notas aclaratorias

La información y resultados contenidos en este Reporte se derivan de lo estrictamente proporcionado por las instituciones responsables o involucradas en el diseño y ejecución del programa institucional referido.En caso de que el reporte pudiera no reflejar alguna actividad, acción, programa o política sustantiva de la institución, conforme a las atribuciones que les fueron conferidas por ley, favor de comunicarse con el Enlace de la misma para obtener más información al respecto (dato al final del reporte).Para mayor información respecto de las acciones de la Institución, consulte la Actualización del Diagnóstico del Programa Institucionalcorrespondiente, disponible en la sección de Reportes por Programas del portal de Monitoreo CDMX, en http://www.monitoreo.cdmx.gob.mx/.

Enlace del ente: Luis Rodolfo Zamorano Ruiz      Cargo: Director General de Desarrollo Urbano

*  El texto de la Descripción del Programa fue retomado del documento publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Para mayor información sobre los componentes del reporte, consulte la guía descriptiva en el siguiente link: Guía descriptiva - Reportes de Monitoreo.

Reporte de Monitoreo

Programa Institucional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018

Tipo:   Reporte Institucional                                                                                                                                         Fecha de elaboración:  23-11-2018

Page 6: Reporte de Monitoreo...Esto se debe a que el estudio denominado "Atlampa" aún se encuentra en proceso, ya que por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, se generó un retraso

Grado de cumplimiento alcanzado 72.78 % Grado de cumplimiento

planeado 100 % Aporte por indicador 9.09 % Número de indicadores 11

ID Nombre del indicador Periodicidad Periodo de captura AValor del indicador

Valor del indicador no acumulado

Alcance del plan

acumulado

Avance al

periodo

110% (Truncamiento)

Alcance del APP

acumulado

APP al periodo

INS031.SEC010.4.1.1.1.1.1.890Etapas de actualización del Programa General de Desarrollo Urbano

Semestral LB 2014 1 1.00 - 0.00 % - - 1.52 % -

1Enero-Junio 2015

1 1.00 0.00 16.67 % 0 % - 1.52 % 0.00 %

2Julio-Diciembre 2015

3 3.00 2.00 33.34 % 28.57 % - 3.03 % 2.60 %

3Enero-Junio 2016

5 5.00 2.00 50.01 % 57.14 % - 4.55 % 5.19 %

4Julio-Diciembre 2016

8 8.00 3.00 66.68 % 100 % - 6.06 % 9.09 %

5Enero-Junio 2017

8 8.00 0.00 83.35 % 100 % - 7.58 % 9.09 %

6Julio-Diciembre 2017

8 8.00 0.00 100.02 % 100 % - 9.09 % 9.09 %

META 2017 8 - - 100.00 % - - 9.09 % 9.09 %

Reporte de Monitoreo

Programa Institucional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018

Tipo:   Reporte Institucional                                                                                                                                         Fecha de elaboración:  23-11-2018

Page 7: Reporte de Monitoreo...Esto se debe a que el estudio denominado "Atlampa" aún se encuentra en proceso, ya que por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, se generó un retraso

ID Nombre del indicador Periodicidad Periodo de captura AValor del indicador

Valor del indicador no acumulado

Alcance del plan

acumulado

Avance al

periodo

110% (Truncamiento)

Alcance del APP

acumulado

APP al periodo

INS031.SEC010.4.1.1.2.1.1.891

Proyectos (instrumentos) de Áreas de Gestión Estratégica y/o Sistemas de Actuación por Cooperación propuestos a la CEJUR y a la ALDF

Anual LB 2015 0 0.00 - 0.00 % - - 3.03 % -

1Enero-Diciembre 2016

5 5.00 5.00 33.33 % 100 % - 3.03 % 9.09 %

2Enero-Diciembre 2017

5 5.00 0.00 66.66 % 100 % - 6.06 % 9.09 %

3Enero-Diciembre 2018

5 5.00 0.00 99.99 % 100 % - 9.09 % 9.09 %

META 2018 5 - - 100.00 % - - 9.09 % 9.09 %

INS031.SEC010.4.1.1.2.1.2.892

Estudios de intervención y/o revaloración de Áreas de Conservación Patrimonial concluidos

Anual LB 2015 2 2.00 - 0.00 % - - 4.55 % -

1Enero-Diciembre 2016

2 2.00 0.00 50.00 % 0 % - 4.55 % 0.00 %

2Enero-Diciembre 2017

3 3.00 1.00 100.00 % 50 % - 9.09 % 4.55 %

META 2017 4 - - 100.00 % - - 9.09 % 4.55 %

Reporte de Monitoreo

Programa Institucional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018

Tipo:   Reporte Institucional                                                                                                                                         Fecha de elaboración:  23-11-2018

Page 8: Reporte de Monitoreo...Esto se debe a que el estudio denominado "Atlampa" aún se encuentra en proceso, ya que por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, se generó un retraso

ID Nombre del indicador Periodicidad Periodo de captura AValor del indicador

Valor del indicador no acumulado

Alcance del plan

acumulado

Avance al

periodo

110% (Truncamiento)

Alcance del APP

acumulado

APP al periodo

INS031.SEC010.4.1.2.2.1.1.893

Estudios concluidos que permitan analizar las condiciones actuales de diversos corredores de la Ciudad de México

Anual LB 2015 2 2.00 - 0.00 % - - 3.03 % -

1Enero-Diciembre 2016

5 5.00 3.00 33.33 % 37.5 % - 3.03 % 3.41 %

2Enero-Diciembre 2017

5 5.00 0.00 66.66 % 37.5 % - 6.06 % 3.41 %

3Enero-Diciembre 2018

10 10.00 5.00 99.99 % 100 % - 9.09 % 9.09 %

META 2018 10 - - 100.00 % - - 9.09 % 9.09 %

INS031.SEC010.4.1.3.1.1.1.894

Cuentas catastrales actualizadas en el Sistema de Expedición de Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo Digital

Semestral LB 2015 231562 231562.00 - 0.00 % - - 2.27 % -

1Enero-Junio 2016

486900 486900.00 255338.00 25.00 % 26.15 % - 2.27 % 2.38 %

2Julio-Diciembre 2016

486959 486959.00 59.00 50.00 % 26.15 % - 4.55 % 2.38 %

3Enero-Junio 2017

495805 495805.00 8846.00 75.00 % 27.06 % - 6.82 % 2.46 %

Reporte de Monitoreo

Programa Institucional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018

Tipo:   Reporte Institucional                                                                                                                                         Fecha de elaboración:  23-11-2018

Page 9: Reporte de Monitoreo...Esto se debe a que el estudio denominado "Atlampa" aún se encuentra en proceso, ya que por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, se generó un retraso

ID Nombre del indicador Periodicidad Periodo de captura AValor del indicador

Valor del indicador no acumulado

Alcance del plan

acumulado

Avance al

periodo

110% (Truncamiento)

Alcance del APP

acumulado

APP al periodo

4Julio-Diciembre 2017

495870 495870.00 65.00 100.00 % 27.07 % - 9.09 % 2.46 %

META 2017 1208121 - - 100.00 % - - 9.09 % 2.46 %

INS031.SEC010.4.1.3.1.1.1.895Registros del Sistema de Información Geográfica actualizados

Semestral LB 2015 370 370.00 - 0.00 % - - 1.52 % -

1Enero-Junio 2016

400 400.00 30.00 16.67 % 60 % - 1.52 % 5.45 %

2Julio-Diciembre 2016

400 400.00 0.00 33.34 % 60 % - 3.03 % 5.45 %

3Enero-Junio 2017

405 405.00 5.00 50.01 % 70 % - 4.55 % 6.36 %

4Julio-Diciembre 2017

421 421.00 16.00 66.68 % 102 % - 6.06 % 9.27 %

5Enero-Junio 2018

430 430.00 9.00 83.35 % 110 % 120.00 % 7.58 % 10.00 %

6Julio-Diciembre 2018

479 479.00 49.00 100.02 % 110 % 218.00 % 9.09 % 10.00 %

META 2018 420 - - 100.00 % - - 9.09 % 10 %

INS031.SEC010.4.2.2.1.1.1.896

Registros integrados al Sistema del Inventario Digital de Mobiliario Urbano

Semestral LB 2015 0 0.00 - 0.00 % - - 1.52 % -

1Enero-Junio 2016

475 475.00 475.00 16.67 % 5.83 % - 1.52 % 0.53 %

Reporte de Monitoreo

Programa Institucional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018

Tipo:   Reporte Institucional                                                                                                                                         Fecha de elaboración:  23-11-2018

Page 10: Reporte de Monitoreo...Esto se debe a que el estudio denominado "Atlampa" aún se encuentra en proceso, ya que por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, se generó un retraso

ID Nombre del indicador Periodicidad Periodo de captura AValor del indicador

Valor del indicador no acumulado

Alcance del plan

acumulado

Avance al

periodo

110% (Truncamiento)

Alcance del APP

acumulado

APP al periodo

2Julio-Diciembre 2016

2015 2015.00 1540.00 33.34 % 24.73 % - 3.03 % 2.25 %

3Enero-Junio 2017

3220 3220.00 1205.00 50.01 % 39.52 % - 4.55 % 3.59 %

4Julio-Diciembre 2017

3257 3257.00 37.00 66.68 % 39.98 % - 6.06 % 3.63 %

5Enero-Junio 2018

3799 3799.00 542.00 83.35 % 46.63 % - 7.58 % 4.24 %

6Julio-Diciembre 2018

3955 3955.00 156.00 100.02 % 48.55 % - 9.09 % 4.41 %

META 2018 8147 - - 100.00 % - - 9.09 % 4.41 %

INS031.SEC010.4.2.2.2.1.1.897

Licencias de anuncios de propaganda otorgadas en corredores de publicidad ordenados

Semestral LB 2013 8 8.00 - 0.00 % - - 0.91 % -

1Enero-Junio 2014

19 19.00 11.00 10.00 % 15.28 % - 0.91 % 1.39 %

2Julio-Diciembre 2014

19 19.00 0.00 20.00 % 15.28 % - 1.82 % 1.39 %

3Enero-Junio 2015

21 21.00 2.00 30.00 % 18.06 % - 2.73 % 1.64 %

4Julio-Diciembre 2015

21 21.00 0.00 40.00 % 18.06 % - 3.64 % 1.64 %

Reporte de Monitoreo

Programa Institucional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018

Tipo:   Reporte Institucional                                                                                                                                         Fecha de elaboración:  23-11-2018

Page 11: Reporte de Monitoreo...Esto se debe a que el estudio denominado "Atlampa" aún se encuentra en proceso, ya que por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, se generó un retraso

ID Nombre del indicador Periodicidad Periodo de captura AValor del indicador

Valor del indicador no acumulado

Alcance del plan

acumulado

Avance al

periodo

110% (Truncamiento)

Alcance del APP

acumulado

APP al periodo

5Enero-Junio 2016

21 21.00 0.00 50.00 % 18.06 % - 4.55 % 1.64 %

6Julio-Diciembre 2016

21 21.00 0.00 60.00 % 18.06 % - 5.45 % 1.64 %

7Enero-Junio 2017

21 21.00 0.00 70.00 % 18.06 % - 6.36 % 1.64 %

8Julio-Diciembre 2017

36 36.00 15.00 80.00 % 38.89 % - 7.27 % 3.54 %

9Enero-Junio 2018

39 39.00 3.00 90.00 % 43.06 % - 8.18 % 3.91 %

10Julio-Diciembre 2018

54 54.00 15.00 100.00 % 63.89 % - 9.09 % 5.81 %

META 2018 80 - - 100.00 % - - 9.09 % 5.81 %

INS031.SEC010.4.2.2.2.1.1.898

Permisos Administrativos Temporales Revocables (PATR) otorgados en Nodos de Publicidad Exterior reordenados

Semestral LB 2014 2 2.00 - 0.00 % - - 1.14 % -

1Enero-Junio 2015

2 2.00 0.00 12.50 % 0 % - 1.14 % 0.00 %

2Julio-Diciembre 2015

2 2.00 0.00 25.00 % 0 % - 2.27 % 0.00 %

3Enero-Junio 2016

2 2.00 0.00 37.50 % 0 % - 3.41 % 0.00 %

Reporte de Monitoreo

Programa Institucional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018

Tipo:   Reporte Institucional                                                                                                                                         Fecha de elaboración:  23-11-2018

Page 12: Reporte de Monitoreo...Esto se debe a que el estudio denominado "Atlampa" aún se encuentra en proceso, ya que por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, se generó un retraso

ID Nombre del indicador Periodicidad Periodo de captura AValor del indicador

Valor del indicador no acumulado

Alcance del plan

acumulado

Avance al

periodo

110% (Truncamiento)

Alcance del APP

acumulado

APP al periodo

4Julio-Diciembre 2016

2 2.00 0.00 50.00 % 0 % - 4.55 % 0.00 %

5Enero-Junio 2017

2 2.00 0.00 62.50 % 0 % - 5.68 % 0.00 %

6Julio-Diciembre 2017

2 2.00 0.00 75.00 % 0 % - 6.82 % 0.00 %

7Enero-Junio 2018

2 2.00 0.00 87.50 % 0 % - 7.95 % 0.00 %

8Julio-Diciembre 2018

2 2.00 0.00 100.00 % 0 % - 9.09 % 0.00 %

META 2018 25 - - 100.00 % - - 9.09 % 0 %

INS031.SEC010.4.2.3.3.1.1.899

Autorizaciones de emplazamientos, reubicaciones y retiros de muebles urbanos emitidas en la Ciudad de México

Trimestral LB 2015 8415 8415.00 - 0.00 % - - 0.76 % -

1Enero-Marzo 2016

8437 8437.00 22.00 8.33 % 0.42 % - 0.76 % 0.04 %

2Abril-Junio 2016

8697 8697.00 260.00 16.66 % 5.42 % - 1.52 % 0.49 %

3Julio-Septiembre 2016

9339 9339.00 642.00 24.99 % 17.77 % - 2.27 % 1.62 %

4Octubre-Diciembre 2016

10427 10427.00 1088.00 33.32 % 38.69 % - 3.03 % 3.52 %

Reporte de Monitoreo

Programa Institucional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018

Tipo:   Reporte Institucional                                                                                                                                         Fecha de elaboración:  23-11-2018

Page 13: Reporte de Monitoreo...Esto se debe a que el estudio denominado "Atlampa" aún se encuentra en proceso, ya que por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, se generó un retraso

ID Nombre del indicador Periodicidad Periodo de captura AValor del indicador

Valor del indicador no acumulado

Alcance del plan

acumulado

Avance al

periodo

110% (Truncamiento)

Alcance del APP

acumulado

APP al periodo

5Enero-Marzo 2017

10592 10592.00 165.00 41.65 % 41.87 % - 3.79 % 3.81 %

6Abril-Junio 2017

11568 11568.00 976.00 49.98 % 60.63 % - 4.55 % 5.51 %

7Julio-Septiembre 2017

11622 11622.00 54.00 58.31 % 61.67 % - 5.30 % 5.61 %

8Octubre-Diciembre 2017

11791 11791.00 169.00 66.64 % 64.92 % - 6.06 % 5.90 %

9Enero-Marzo 2018

12255 12255.00 464.00 74.97 % 73.85 % - 6.82 % 6.72 %

10Abril-Junio 2018

12349 12349.00 94.00 83.30 % 75.65 % - 7.58 % 6.88 %

11Julio-Septiembre 2018

12355 12355.00 6.00 91.63 % 75.77 % - 8.33 % 6.89 %

12Octubre-Diciembre 2018

14590 14590.00 2235.00 99.96 % 110 % 118.75 % 9.09 % 10.00 %

META 2018 13615 - - 100.00 % - - 9.09 % 10 %

INS031.SEC010.4.6.1.1.1.1.900

Acciones realizadas para proyectos de vivienda de interés social y popular impulsados por el INVI en la Ciudad de México

Trimestral LB 2015 3238 3238.00 - 0.00 % - - 0.76 % -

1Enero-Marzo 2016

3448 3448.00 210.00 8.33 % 9.01 % - 0.76 % 0.82 %

Reporte de Monitoreo

Programa Institucional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018

Tipo:   Reporte Institucional                                                                                                                                         Fecha de elaboración:  23-11-2018

Page 14: Reporte de Monitoreo...Esto se debe a que el estudio denominado "Atlampa" aún se encuentra en proceso, ya que por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, se generó un retraso

ID Nombre del indicador Periodicidad Periodo de captura AValor del indicador

Valor del indicador no acumulado

Alcance del plan

acumulado

Avance al

periodo

110% (Truncamiento)

Alcance del APP

acumulado

APP al periodo

2Abril-Junio 2016

3664 3664.00 216.00 16.66 % 18.28 % - 1.52 % 1.66 %

3Julio-Septiembre 2016

3922 3922.00 258.00 24.99 % 29.36 % - 2.27 % 2.67 %

4Octubre-Diciembre 2016

4202 4202.00 280.00 33.32 % 41.37 % - 3.03 % 3.76 %

5Enero-Marzo 2017

4427 4427.00 225.00 41.65 % 51.03 % - 3.79 % 4.64 %

6Abril-Junio 2017

4536 4536.00 109.00 49.98 % 55.71 % - 4.55 % 5.07 %

7Julio-Septiembre 2017

4729 4729.00 193.00 58.31 % 63.99 % - 5.30 % 5.82 %

8Octubre-Diciembre 2017

4947 4947.00 218.00 66.64 % 73.35 % - 6.06 % 6.67 %

9Enero-Marzo 2018

5090 5090.00 143.00 74.97 % 79.48 % - 6.82 % 7.23 %

10Abril-Junio 2018

5303 5303.00 213.00 83.30 % 88.63 % - 7.58 % 8.06 %

11Julio-Septiembre 2018

5334 5334.00 31.00 91.63 % 89.96 % - 8.33 % 8.18 %

12Octubre-Diciembre 2018

5360 5360.00 26.00 99.96 % 91.07 % - 9.09 % 8.28 %

Reporte de Monitoreo

Programa Institucional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018

Tipo:   Reporte Institucional                                                                                                                                         Fecha de elaboración:  23-11-2018

Page 15: Reporte de Monitoreo...Esto se debe a que el estudio denominado "Atlampa" aún se encuentra en proceso, ya que por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, se generó un retraso

ID Nombre del indicador Periodicidad Periodo de captura AValor del indicador

Valor del indicador no acumulado

Alcance del plan

acumulado

Avance al

periodo

110% (Truncamiento)

Alcance del APP

acumulado

APP al periodo

META 2018 5568 - - 100.00 % - - 9.09 % 8.28 %

Reporte de Monitoreo

Programa Institucional de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018

Tipo:   Reporte Institucional                                                                                                                                         Fecha de elaboración:  23-11-2018