196
Nº10 Chile Especial Moda Invierno Simple Y SENSUAL

REPORT MODA 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MODA+ESTILO+CHILE

Citation preview

Page 1: REPORT MODA 10

Nº10

Chile

Especial Moda Invierno

SimpleY SENSUAL

Page 2: REPORT MODA 10

REPORT- TM-KG2.pdf 1 31/03/14 11:40

Page 3: REPORT MODA 10

REPORT- TM-KG2.pdf 1 31/03/14 11:40

Page 4: REPORT MODA 10
Page 5: REPORT MODA 10
Page 6: REPORT MODA 10
Page 7: REPORT MODA 10
Page 8: REPORT MODA 10
Page 9: REPORT MODA 10
Page 10: REPORT MODA 10
Page 11: REPORT MODA 10
Page 12: REPORT MODA 10

AV REV. REPORT 30X46 CM Look Book 2 CM.indd 1 5/14/14 1:09 PM

Page 13: REPORT MODA 10

AV REV. REPORT 30X46 CM Look Book 2 CM.indd 1 5/14/14 1:09 PM

Page 14: REPORT MODA 10

Nº10

86

38

50

9564

68

76

22. In style

32. Editorial

38. Moda. Studio

50. Moda. Hot Berries

58. Tendencias. Camuflaje glam

60. Tendencias. Caleidoscópica inspiración

62. Tendencias. Curvas extremas

64. Ícono. Veruschka

66. Libros

68. Luis Tinoco. Elegancia y evocación

72. Burberry Brit Rhythm for her

74. Dolce & Gabbana. Campaña SS 2014

76. Moda. Open country

86. Moda. Urban Lady

94. Jonatan Barrera. Sin límites

98. Etro. El eterno reinado del Paisley

102. Spirit of travel

104. Nuevas capitales de la moda

Moda Invierno 2014

12

Contenido

Page 15: REPORT MODA 10
Page 16: REPORT MODA 10

Nº10

130

128

173

152136

112

181

108. Bamboomanía!

112. Moda. Flashing White

124. In Style. Accesorios

128. Clover Canyon. La hegemonía del neopreno

130. Arty

136. Moda hombre. On the move

146. In Style. Hombre

150. Watch match. Tiempo de estilo

152. Roberto Cavalli. El éxito del exceso

156. Nueva flagship de Burberry. Londres en Shanghai

158. La fragancia de Karl

159. Belleza

168. Galería Belleza

170. Galería

173. Lifestyle. Tokyo, Osaka y Kyoto. Discover Japan

180. Columna. Rhythm & Fashion

181. Runway. Paris fall-winter 2014/2015

186. Sociales

192. Direcciones

Moda Invierno 2014

14

Contenido

Page 17: REPORT MODA 10
Page 18: REPORT MODA 10

PORTADA:

Fotografía: Javiera Eyzaguirre.

Producción: María Ignacia Herrera.

Maquillaje y pelo: Bárbara Urra.

StaffDIRECTORAMaría Eugenia Lolas [email protected]

DIRECTORA DE MODA Giselle Kattan [email protected]

EDITORAXimena Ramos [email protected]

GERENTA DE MARKETINGConsuelo De La Cuadra Risopatró[email protected]

DISEÑOAdrián Lepe DuránJonatan Barrera Castillo Por Container 360

FOTOGRAFÍAS MODAJaviera EyzaguirreNoli ProvostePedro QuintanaDaniel Toledo

FOTOGRAFÍAS SOCIALESEnrique LohsePamela Marcos

COLABORADORESRodrigo AlvaradoJonatan Barrera CastilloJaviera Oyarzún KnittelRocío Reyes

COLABORADORES TENDENCIASJaviera Oyarzún Knittel

CORRECTOR DE ESTILO Y TEXTOSEliecer González

www.report-moda.cl

[email protected]

Impreso en Quad/Graphics Chile

ISSN 0719-1642

Report, Moda y Estilo es una publicación de Servicio y Diseño Integral Ltda.

Av. del Valle 850, Ciudad Empresarial, Huechuraba, Santiago.

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en sistema recuperable o transmitida en forma alguna por ningún medio electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros, sin el permiso escrito de la editorial. © Report 2013.

Moda Invierno 2014

16

Staff

Page 19: REPORT MODA 10

cart

ier.c

om

DESDE LA CREACIÓN DEL PRIMER RELOJ TANK EN 1917, LA COLECCIÓN TANK CONTINUA ROMPIENDO

NUEVAS FRONTERAS. LA INCREÍBLE REFINADA ESTÉTICA DEL NUEVO RELOJ TANK MC ESTÁ EQUIPADO

CON EL MOVIMIENTO MANUFACTURA CARTIER 1904 MC. ESTABLECIDA EN 1847, CARTIER CREA RELOJES

TANK MCM O V I M I E N T O M A N U F A C T U R A 1 9 0 4 M C

EXCEPCIONALES QUE COMBINAN UN DISEÑOAUDAZ Y EL SAVOIR FAIRE DE LA RELOJERÍA.

Alonso de Córdova 2467 Vitacura / Teléfono 56 2 2953 50 72 • Mall Parque Arauco Local 435 Las Condes / Teléfono 56 2 2586 41 56Mall Alto Condes Local 1148 Las Condes / Teléfono 56 2 2370 13 07 • Joyería Gallery, Isidora 3000, local s105b / Teléfono 56 2 2951 92 53Joyería Stefan Portal La Dehesa Local 2085 / Teléfono 56 2 2364 04 34 • Casa Barros Costanera Center Local 2220 / Teléfono 56 2 26380022

Page 20: REPORT MODA 10

Elegance is an attitude

Kate Winslet

Importa y distribuye Altea Ltda. ww

w.lo

ngin

es.c

om

Longines DolceVita

Page 21: REPORT MODA 10

Elegance is an attitude

Kate Winslet

Importa y distribuye Altea Ltda. ww

w.lo

ngin

es.c

om

Longines DolceVita

Page 22: REPORT MODA 10

Saks Fifth Avenue - Neiman Marcus and your nearest fine jeweler

Exclusivamente en

Alonso de Córdova 3791, Vitacura. Tel 228 19 63

Page 23: REPORT MODA 10

Saks Fifth Avenue - Neiman Marcus and your nearest fine jeweler

Exclusivamente en

Alonso de Córdova 3791, Vitacura. Tel 228 19 63

Page 24: REPORT MODA 10

El espíritu escocés resurge en forma

de estampado y se mezcla en las más

variadas piezas, como vestidos, abrigos y clásicos blazers.

5

9

6

10

7

11

1

812

2

1413

3

4

Abrigo, Tommy Hilfiger.Blazer, Purificación García.Dije Mimí, Casa Barros.Bota de agua, Burberry.Botín, Purificación García.Anillo Marco Bicego, Fath Joyeros.Le Parfum Magnétique, Moure.Vestido tartán, Esprit.Sombra de ojos Doll Eyes, Lancôme.Cartera Orchard, Burberry.Reloj en oro, brillantes y correa de lagarto, Longines.Bufanda, Burberry.Billetera, Louis Vuitton.Botín, Burberry.

1.2.3.4.5.6.

7.

8.9.

10.11.

12.13.14.

In Style Moda Invierno 2014

22joyeros desde 1920

Page 25: REPORT MODA 10

joyeros desde 1920

Page 26: REPORT MODA 10

Las piezas en clave masculina se juntan para crear una silueta cool con un acabado ciento por ciento

gentleman.

5

9

6

10

7

11

1

8

12

2

3 4

Abrigo en tweed, Tommy Hilfiger.Paraguas, Carolina Herrera.Collar, Purificación García.Guantes de cuero, Burberry.Blazer paisley, Saville Row.Perfume Sì, Giorgio Armani.Blazer en terciopelo verde, Saville Row.Botín acolchado, Gacel.Reloj en oro rosado y brillantes, Omega.Botas ecuestres, Saville Row.Cartera brit, Burberry.Maleta de viaje rígida, Louis Vuitton.

1.

2.3.4.5.6.7.

8.9.

10.11.12.

In Style Moda Invierno 2014

24

Page 27: REPORT MODA 10
Page 28: REPORT MODA 10

54

1415

No hay fiesta sin bling-bling, pero

este año los brillos también salen a la calle para resaltar

tu día a día.

5

9

6

10

7

11

1

8

12

2

13

3

4

Reloj en oro rosado y brillantes, Longines.Pendientes, Dolce & Gabbana.Aros, Carolina Herrera.Collar Adami Martucci, Mery Satt.Crema Sublimage La Crème Yeux, Chanel.Perfume Signorina Eleganza, Salvatore Ferragamo.Reloj en oro amarillo, Cartier.Anillo en oro amarillo, oro blanco y brillantes Marco Bicego, Fath Joyeros.Bestido de encaje negro, Carolina Herrera.Clutch, Dolce & Gabbana.Pulsera, Carolina Herrera.Sobre, Burberry.Zapato, Dolce & Gabbana.Cinturón, Carolina Herrera.Cuff dorado, Purificación García.

1.

2.

3.4.

5.

6.

7.8.

9.

10.11.12.13.14.15.

In Style Moda Invierno 2014

26

Page 29: REPORT MODA 10
Page 30: REPORT MODA 10

Gt

arOfi

El gris toma el mando como

básico de invierno. Auténticos destellos

de plata que iluminan prendas con distinguida

elegancia.

5

96

10

7

11

1

8

12

2

13

3 4

Vestido, Therapy.Anillo en oro blanco y brillantes Marco Bicego, Fath Joyeros.Pulsera Adami Martucci, Mery Satt.Pendientes Les Lulu Mimí, Casa Barros.Cartera, Tous.Sombrero, Privilege.Botín, Gacel.Abrigo, Esprit.Bufanda, Esprit.Brasier Charm Spotlight, Cotys.Sérum Re-Nutriv, Estée Lauder.Botín, Tommy Hilfiger.Sobre, La Casa Blanca.Reloj en oro blanco y brillantes, Tag Heuer.Cinturón, Louis Vuitton.

1.2.

3.

4.

5.6.7.8.9.10.

11.

12.13.14.

15.

14

15

In Style Moda Invierno 2014

28

Page 31: REPORT MODA 10
Page 32: REPORT MODA 10

Fia

emnn

eNunca ha estado tan de moda ser mujer. Potencia

tu lado más chic: usa el rosa y sus

variantes e imprime un toque urban lady

a tu look.

5

9

6

10

7

11

1

8

12

2

13

3 4

Vestido, Carolina Herrera.Eau de parfum Goute de Rose, Cartier.Esmalte Nail Glow, Dior.Pendientes Mimí, Casa Barros.Pañuelo, Carolina Herrera.Abrigo, Privilege.Camisón Charming Chemise, Cotys.Reloj MC Moon Phases Ladies, Longines.Labial, Yves Saint Laurent.Cartera, Louis Vuitton.Collar Marco Bicego, Fath Joyeros.Sombra de ojos, Guerlain.Zapato, Dolce & Gabbana.Zapato peep-toe, Louis Vuitton.Sobre, Burberry Prorsum.

1.2.

3.4.

5.6.7.

8.

9.10.11.

12.13.14.

15.

14

15

In Style Moda Invierno 2014

30

Page 33: REPORT MODA 10

· P A S I Ó N· · E S P E R A N Z A · ·S A B I D U R Í A·

Descubre la COLECCIÓN ESSENCE en PANDORA.net

Expresa tu esencia propia

Pueblo del Inglés Costanera Center

Shopping Espacio Urbano La DehesaShopping Los Cobres de Vitacura

Boulevard Las Pataguaswww.merysattjoyas.cl

Page 34: REPORT MODA 10

Céline

Giselle Kattan LolasDirectora de Moda

n esta edición quisimos rescatar los fuertes coloridos, junto con siluetas oversize y con un toque street, una fusión que se ha visto representada fuertemente en el

estilo arty que reinará en la próxima primavera 2014 en esta parte del hemisferio.

Siempre la moda ha estado fusionada con el arte. Tal como decía Yves Saint Laurent, “la moda no es un arte, pero para dedicarse a ella hay que ser un artista”. Y el arty, tendencia que toma de referencia el mundo del arte pictórico, hace de esto su premisa a través del uso de diferentes tipos de estampados que imitan óleos, acuarelas, dibujos, brochazos y collages, tanto abstractos como realistas.

Dentro de esta tendencia, uno de sus mayores exponentes es Céline, cuyas piezas son pintadas con brochazos en formas circulares, tal como si fueran lienzos en blanco. Si a esto le sumamos sus abrigos oversize, de mangas grandes y anchas hasta el antebrazo y llenas de soltura y color, podemos decir que esta colección está definida por un sello urbano, sport, colorido, moderno e intelectual.

Por otro lado, entramos a una gran galería, un museo, o más bien un universo del arte con Chanel. Vestidos de una manga o que dejan ver los hombros, tops, capas, y hasta la famosa mochila; todas son piezas versátiles, limpias y modernas que juegan con mosaicos de colores bajo la base de exquisitas telas, gasas y sedas blancas. Y esta perfecta mezcla del blanco como soporte de colores, al igual que cualquier pieza de arte, fue usada también por Dior en la reciente campaña de Lady Dior y que fuera protagonizada por la actriz francesa e ícono de la moda, Marion Cotillard. A ella la vemos posar hermosa y natural frente a una pared blanca con trazos azules y amarillos, que combina con el vestido del mismo color de la colección Resort 2014.

Y no podemos hablar del arte en la moda sin dejar de recordar las fotos de Dolce & Gabbana en el año 2008, que nos impactó a todos con su colección de primavera inspirada en Jackson Pollock, con las modelos usando hermosos y vaporosos vestidos en un estudio de arte.

En esta línea, nuestras producciones retoman estos conceptos. Ejemplo de ello es la moda “Studio”, en la que mostramos los espacios creativos y artísticos donde el look urbano y las siluetas oversize conviven en armonía y se complementan; y también la moda “Hot Berries”, propuesta que deja en evidencia la fuerza de los colores que lo tiñen todo enérgicamente.

Estas inspiraciones nos invitan a jugar y a atrevernos con las siluetas y con los propios colores que nos alegran y vitalizan. Porque, finalmente, no sólo el vestuario puede convertirse en una obra de arte, sino también nuestra existencia: todos podemos plasmar, en nuestro propio lienzo blanco, los colores que le darán vida.

Revolucióncromática

E

Céline

Campaña Lady Dior

Moda Invierno 2014

32

Editorial

Page 35: REPORT MODA 10

AVISO 2 marzo THERAPY 01_report.pdf 1 3/19/14 12:04 PM

Page 36: REPORT MODA 10
Page 37: REPORT MODA 10
Page 38: REPORT MODA 10

Aviso MULCO.indd Todas las páginas 13-02-14 12:43

Page 39: REPORT MODA 10

Aviso MULCO.indd Todas las páginas 13-02-14 12:43

Page 40: REPORT MODA 10

En este invierno, las prendas se reinterpretan para alcanzar un estilo armonioso y verdaderamente sexy. ¡Éstos son los nuevos

clásicos con carácter!

StudioFotografía: Pedro Quintana. Producción: Natalia Martínez y Giselle Kattan Lolas. Maquillaje y pelo: Raúl Flores con productos M.A.C.

Moda Invierno 2014

38

Moda

Page 41: REPORT MODA 10

Top, H&M.Impermeable, Topshop.Pantalón, Dolce & Gabbana.Botines, Gacel.

www.report-moda.cl

39

Moda

Page 42: REPORT MODA 10

Blusa y chaleco, Carolina Herrera.Abrigo de cuero, Purificación García. Pantalón palazzo, Saville Row.

Moda Invierno 2014

40

Moda

Page 43: REPORT MODA 10

www.report-moda.cl

41

Page 44: REPORT MODA 10

Blusa, Tommy Hilfiger.Abrigo, H&M. Brazalete, Aristocrazy.Falda, Complice.

Moda Invierno 2014

42

Moda

Page 45: REPORT MODA 10

Top cuello alto, FBO Italy.Abrigo, H&M. Short, Esprit.Cinturón, Burberry.Pulseras, Louis Vuitton.Bototos de agua Valentino, Complice.

www.report-moda.cl

43

Page 46: REPORT MODA 10

Abrigo liso, Privilege.Abrigo con lunares, Therapy.Pulseras, Purificación García.Pantalón, BCBG Max Azria. Zapatillas, H&M.

44

Moda Invierno 2014Moda

Page 47: REPORT MODA 10

www.report-moda.cl

45

Page 48: REPORT MODA 10

Chaqueta de cuero, Burberry.Anillos, Aristocrazy.Falda, BCBG Max Azria. Abrigo cuadrillé, Privilege.Bototos, H&M.

Moda Invierno 2014

46

Moda

Page 49: REPORT MODA 10

Blusa blanca, Purificación García.Top sin mangas, Dolce & Gabbana.

Culotte, Cotys.

www.report-moda.cl

47

Page 50: REPORT MODA 10

Abrigo, Esprit.

48

Moda Invierno 2014Moda

Page 51: REPORT MODA 10

Top y falda Matías Hernán, Ripley.Abrigo, Topshop.

www.report-moda.cl

49

Page 52: REPORT MODA 10

Desde el detalle hasta el layering de varias prendas en tonos contrastantes, el color y toda su potencia llega para inundar esta

temporada. Acá, la gama de matices hace el look.

Fotografía: Pedro Quintana. Producción: Giselle Kattan Lolas. Styling: Gabriela Cordero. Asistente de styling: Camila Mladinic. Maquillaje y pelo: Poli Picó con productos Benefit.

BerriesHot

50

Moda Invierno 2014Moda

Page 53: REPORT MODA 10

Collar, Caído del cielo.Vestido, Therapy.

Chaquetón, Privilege. Pantys, Ripley.

www.report-moda.cl

51

Page 54: REPORT MODA 10

Chaqueta, Tommy Hilfiger.Top, Caído del cielo.Cinturón, BCBG Max Azria. Falda, Burberry.

Moda Invierno 2014

52

Moda

Page 55: REPORT MODA 10

Blazer, Jazmín Chebar.Top dorado, Lía Fernández. Brazalete de garras, Ripley.

Pantalón palazzo, Saville Row.

www.report-moda.cl

53

Page 56: REPORT MODA 10

54

Moda Invierno 2014Moda

Page 57: REPORT MODA 10

Chaqueta, Jazmín Chebar.Top Nirvana, Caído del cielo.

Falda, Burberry.Cartera, Louis Vuitton.

www.report-moda.cl

55

Page 58: REPORT MODA 10

Chaquetón, Tommy Hilfiger.Top con cuello, Lía Fernández.

Pantalón, Esprit.

Moda Invierno 2014

56

Moda

Page 59: REPORT MODA 10

Top con piel, Jazmín Chebar. Zapatos, Tommy Hilfiger.

www.report-moda.cl

57

Page 60: REPORT MODA 10

Phillip Lim

Michael KorsChristopher Kane

Fendi

Foto

graf

ías de

pasa

rela:

Imax

Tree.

Tendencias

oncebido modernamente por las mentes estrategas de la Primera Guerra, el estampado de camuflaje o “camo” nació para ocultar y engañar al ojo enemigo. Pero aquellas pretensiones

quedan reservadas para la masa castrense, pues cuando el print camuflado ingresa al asfalto urbano, su intención dista mucho del disimulo. Y, por el contrario, su propósito es acaparar todas las miradas.

Ya en la década de 1960, este tipo de estampado comenzó a rebelarse y a apartarse de su primigenia función. Por aquella época, las telas entintadas con colores hábilmente superpuestos sirvieron para arropar a grupos de jóvenes pacifistas, quienes arrebataron el emblema militar para convertirlo en símbolo de protesta política. Luego, en los albores de los noventa, y por obra y gracia de Jean-Charles de Castelbajac, Stephen Sprouse y Franco Moschino, el streetwear de etiqueta les otorgó a las prendas de camuflaje una sofisticada estampa urban-chic, dando una vuelta de tuerca a su arraigada infamia. A partir de entonces, la suerte del print camouflage conoció un nuevo rumbo, incorporándose a perpetuidad dentro del armario femenino.

El estampado de camuflaje ha sido y sigue siendo un recurso constante en la industria de la moda. Y si bien en algunas temporadas interviene con más fuerza que en otras, nunca desaparece. Ya sea por su significación histórica, llamativos diseños o por simple capricho, este otoño-invierno los diseñadores reedicionan los tradicionales dibujos de camuflaje. Christopher Kane, Michael Kors, Balenciaga, 3.1 Phillip Lim y Fendi reinterpretan el camouflage deluxe aplicándolo en opulentos abrigos de visón, trajes de satén, sweaters de cashmere y faldas de piel; todas, piezas perfectamente trazadas a la usanza militar. A los habituales tonos terrosos y verdosos, el reformado mod “camo” incorpora vistosos azules, amarillos y burdeos, pigmentos que mezclados entre sí configuran una estética absolutamente vanguardista. No sólo las prendas principales se cubren en este patrón, pues clutches, foulards y cinturones también se esconden bajo mantos de camuflaje.

Las nuevas directrices de este print obligan a asumir riesgos. En este sentido, apostar por un total look camuflado es una alternativa sólo para valientes, mientras que decantar por una chaqueta o abrigo oversize perfilado con dibujos camos es garantía de elogios.

Fichando pieles, cahsmeres y brillantes colores como nuevos aliados, el estampado militar vuelve a ganar terreno. El print de incógnito se renueva para ser el punto de atención. ¡Ya no hay nada que esconder!

Camuflaje glam

C

58

Moda Invierno 2014

Page 61: REPORT MODA 10
Page 62: REPORT MODA 10

Peter Pilotto

Manish AroraEtro

Jean Charles De Castelbajac

Foto

graf

ías de

pasa

rela:

Imax

Tree.

Tendencias

o tardaría en llegar el momento en el que la revolución digital se hiciera un lugar en la industria textil. Aunque para muchos ese momento tardó más de lo debido, lo cierto

es que la tecnología 2.0 ingresó por la puerta ancha a los talleres de moda. En la nueva era digital, el lenguaje de la moda se transforma, se vuelve complejo; la construcción y deconstrucción de esquemas está permitido, y obtener acabados surrealistas y abstractos a través de telas cuidadosamente pixeladas es imperativo.

Por medio de métodos de impresión láser, el print digital define coloridas figuras geométricas, florales, reminiscencias barrocas, toques futuristas, atisbos tribales y patrones que se redoblan y superponen para, cual caleidoscopio, crear un asombroso efecto.

Este mix de estilos es ideal para equilibrar la monotonía de pigmentos sólidos y texturas lisas. Nada de planicies, sólo

un magnético surtido de dimensiones es lo que proponen las etiquetas Etro y Manish Arora, firmas que decidieron dar un paseo por el universo sideral, dibujando ingeniosos mapas geográfico-astronómicos sobre sedas y algodones. En una deslumbrante fusión de expresiones artísticas, la “Ophelia”, de John Everett Millais, se envuelve en beats satinados para embellecer las superficies de las piezas de Jean-Charles de Castelbajac. Grandes volúmenes y formas ergonómicas componen la arriesgada propuesta de Peter Pilotto, un repertorio en el que los prints de inspiración pictórica ofrecen un fascinante reflejo caleidoscópico.

Para sortear con éxito el enrevesado juego de ilusiones ópticas es necesario dominar el punto de enfoque. Si la intención es estilizar la silueta, los estampados dispuestos en forma vertical pueden convertirse en el mejor aliado. Para quebrar el caleidoscopio horizontal, nada mejor que un delicado cinturón, y el resultado será una moderna versión del clásico ladylike.

Caleidoscópica inspiración

Coloridos dibujos que se multiplican al cuadrado e impresiones pixeladas convierten

las prendas en auténticos caleidoscopios. ¡Lleva la ilusión óptica a otro nivel!

N

60

Moda Invierno 2014

Page 63: REPORT MODA 10
Page 64: REPORT MODA 10

Elie Saab

DSquared2Donna Karan NY

Burberry Prorsum

Foto

graf

ías de

pasa

rela:

Imax

Tree.

Tendencias

l revival nostálgico de las chicas Pin-Up se hizo un lugar en las pasarelas internacionales por medio del nuevo trazo de moda: la silueta lápiz. Las faldas y vestidos en mod lápiz o tubo estrechan

insolentemente las cinturas y delinean con ahínco las caderas para ofrecer una estética híper sensual, sin restar un ápice de distinción. El patrón favorito de celebridades como Ditta von Teese y Victoria Beckham no sólo fue concebido para presumir generosamente las formas mujeriles, sino que también para estilizar graciosamente el cuerpo. A través de un caminar cuyo vaivén irradia determinación y comedido erotismo, la silueta lápiz nació para arropar a las mujeres que están conscientes de sus atributos y, sobre todo, seguras de sí mismas.

Ya instalada como un molde imprescindible en las colecciones de vestuario, la silueta lápiz se dejó ver en numerosas propuestas invernales. El cariz más casual llegó de la mano de DKNY, firma que, aplicando la técnica del color blocking sobre telas deportivas, brindó a los ajustados vestidos un efecto visual de alto impacto. Aires de sofisticación se respiran en las piezas de Elie Saab: el diseñador libanés remarcó

soberbiamente las caderas con incorporaciones de péplum, una apuesta arriesgada para quienes tienen por propósito achicar dimensiones, pero tremendamente favorecedora para aquellas que desean extremar sus curvas. La falda “tubo”, toda una prenda emblema, fue la reina de las colecciones de Dsquared2 y Burberry Prorsum. Mientras que la primera, con sus angostos modelos de lana y tweed, rindió homenaje a la diva retro, la casa de moda inglesa y sus sinuosas faldas confeccionadas con caucho translúcido y sedas brillantes añadió atractivos guiños futuristas.

Versátiles a más no poder, los vestidos y faldas en clave lápiz son ideales para vestir a las modernas working girls. El secreto para presumir con éxito una prenda lápiz es llevarlas extendidas en largos midi, bajo las rodillas y sobre los tobillos. En el caso de las faldas, complementarlas con una blusa o un delicado sweater dispuesto dentro de la pretina es la fórmula para lograr un perfecto look de oficina. Y decantar por camisetas de fibras satinadas o juveniles cropped-tops es la mejor alternativa para la noche. ¡Revela tu lado más sexy con la nueva silueta de moda!

Curvasextremas

Capaz de ceñirse al cuerpo con notable delicadeza, la nueva silueta de moda festeja la feminidad,

resalta las curvas y ofrece un hechizante contorneo imposible de resistir.

E

62

Moda Invierno 2014

Page 65: REPORT MODA 10
Page 66: REPORT MODA 10

u historia es la de la resistencia. El puntapié inicial podría fecharse el 20 de julio de 1944, cuando su padre, un conde alemán y

oficial de reserva del Ejército, decidió ser parte de la disidencia alemana y unirse a la Operación Valkiria, para asesinar a Adolf Hitler. El resultado de dicho intento está registrado en la historia: el atentado no prosperó, y los insurrectos fueron ejecutados en la horca.

En ese entonces, Vera Gräfin von Lehndorff-Steinort (su nombre real) tenía sólo cinco años, y de ser una hija de nobles, pasó a ser una niña más en un campo para niños de la resistencia, junto a sus tres hermanas, mientras que su madre, la condesa Gottliebe von Kalnein, fue enviada a campos de

concentración. Al reencontrarse, al final de la Segunda Guerra Mundial, nada sería igual. Y el pasado quedaría sepultado por un presente marcado por la incertidumbre, la errancia y la secreta fortaleza tan propias de los sobrevivientes.

Vera no tardaría en divisar en el arte un refugio. Fue así como se inscribió en la escuela de Hamburgo, y luego se trasladaría a Florencia, donde, y a sus veinte años, el fotógrafo italiano Ugo Muglas descubriría su fascinante belleza e impactantes 1.85 metros. Con ello se le abriría una nueva puerta, una nueva posibilidad: el modelaje.

Luego de conocer en París a Eileen Ford, directora de la famosa Ford Modeling

VeruschkaMisteriosa y con un aire salvaje, pero sobre todo melancólico. Así se recuerda a quien fuera musa de Dalí y Antonioni, protegida de Diana Vreeland, portada de las más importantes revistas y creadora de su propio nombre, Veruschka, un personaje de enigmático pasado que le permitió dejar atrás los embates de la guerra y las miserias, reinventarse y llegar a ser una de las modelos que cambiaron los cánones de la belleza.

Por Ximena Ramos W.

S

Moda Invierno 2014

64

Ícono

Page 67: REPORT MODA 10

“Veruschka: From Vera to Veruschka”(2014) es el nombre de la publicación que reúne las fotografías de esta modelo de enigmática belleza, bajo el lente de Jhonny Moncada.

Agency, viajó a Nueva York para emprender una carrera de maniquí en el continente americano. Sin embargo, el recibimiento de Eileen Ford fue más que frío, y Vera tuvo que regresar a Münich. Pero esto no fue una derrota, ni menos una vía de escape, sino que una pausa necesaria para alentar su nuevo plan: reinventarse.

Cuando regresó a Nueva York era otra. Dejaba atrás a Vera y nacía Veruschka, una mujer de misteriosa belleza que decía venir de la frontera entre Rusia, Polonia y Alemania. Así se presentaba, y así fue como consiguió entrar definitivamente en la industria.

Ya en los años sesenta, Veruschka era sinónimo de la apertura estética y sexual imperante, y sus interminables piernas —que instalaron un canon estilizado— y belleza melancólica, y a la vez salvaje, la hicieron moverse con soltura en diferentes escenarios: fue portada de la revista Life y Harper’s Bazaar; musa de Dalí al ejercer de escultura humana; protegida de la editora de Vogue, Diana Vreeland —quien le daría libertad para llevar a cabo sus iniciativas, como sesiones de fotos producidas por ella misma y tomadas por su pareja, Franco Rubartelli—, y figura emblemática, en “Blow Up”, de Michelangelo Antonioni. Al poco andar, Veruschka ya era una de las modelos mejor pagadas y una de las primeras top models del orbe.

A los treinta y seis años puso fin a su ascendente carrera en el fashion world. Y se volvió a reinventar, ahora desde el arte, como volviendo a esa Veruschka, a esa Vera, de la escuela de arte de Hamburgo. Esta vez hizo propio el body painting y se concentró en él como en una trinchera frente a vida.

Pero aquel retiro no implicó un cese de su influencia. Basta con dirigir la mirada hacia Giselle Bundchen o a Kate Moss para ver resabios de Veruschka, sobre todo por esa belleza salvaje de su figura espigada, como también por su espíritu camaleónico. Y las pasarelas tampoco la relegaron al olvido: en 2002, Michael Kors le rindió tributo con su colección “Veruschka voyage”; su aparición en 2010 en el desfile de Giles Deacon, en Londres, como modelo; su cameo en la saga de James Bond “Casino Royale” o “Veruschka: From Vera to Veruschka” (2014), reciente publicación de la editorial Rizzoli, que captura las fotografías de esta supermodelo bajo el lente de Jhonny Moncada.

Pero eso no es todo, porque Veruschka, además, sigue siendo habitué, a pesar de haberse radicado en Berlín en 2005, de diferentes eventos de moda, ostentando con orgullo unos muy lucidos setenta y cinco años. Porque el tiempo pasa y Veruschka no es inmune. Pero esos ojos, sus ojos, siguen conservando esa melancólica impronta de los que han sabido resistir. Y que lo siguen haciendo.

www.report-moda.cl

65

Page 68: REPORT MODA 10

“Style A to Zoe: The Art of Fashion, Beauty, & Everything Glamour”, de Rachel Zoe

Si por algo es reconocida Rachel Zoe, es por ser la estilista de las más afamadas mujeres de Hollywood. Precursora y representante acérrima del estilo “boho chic”, entre sus clientas se encuentran féminas de la talla de Anne Hathaway, Cameron Diaz, Kate Hudson, Eva Mendes, Jennifer Garner, Demi Moore, Kate Beckinsale y Liv Tyler, entre muchas otras. Su éxito la llevó a escribir un libro de consejos de estilo para que cualquier ciudadana de a pie lograra los más acertados outfits y pudiera vestirse como las celebrities sin tener que pagar los costos que ellas pagan.

“King of Fashion. The autobiography of Paul Poiret”, de Stephen Haden Guest y editado por J. B. Lippincott Company

Este libro registra la historia de uno de los primeros couturiers de renombre, un parisino de orígenes humildes que se convirtió en el protagonista de una década y que fue el encargado, precisamente, de liberar a la mujer del corsé para cubrirla de plumas y muselinas. “King of Fashion” cuenta, además, con dieciséis fotografías particulares de Poiret.

“Memos. The Vogue Years 1962-1971”, de Diana Vreeland y editado por Alexander Vreeland

Si alguien llevó a la cima a Vogue, esa fue Diana Vreeland, editora que hizo de esta publicación de moda la revista dominante en Estados Unidos y la convirtió en un incuestionable referente a nivel mundial. Este libro recoge, exactamente, las notas dirigidas a su corpus de colaboradores de la revista, que fue su manera preferida para comunicarse con ellos desde su oficina de Park Avenue. Hoy, su nieto Alexander es quien recopila más de doscientas cincuenta de estas notas y correspondencias que Vreeland dictaba a su asistente con lujo de detalles —nada se le escapaba a esta superdotada de la moda— para ser enviadas a lo más granado de la industria, como Cecil Beaton, Veruschka o Cristóbal Balenciaga.

“Gucci: The making of”, de María Luisa Frisa

Si algo caracteriza a este libro, son los secretos más profundos de una de las casas de moda más importantes del siglo XX: Gucci.

A través de un compendio de comentarios, ensayos, frases e importantes anécdotas que han definido a la marca a lo largo de los años, y junto con fotografías contemporáneas y de archivo hasta entonces inéditas, esta publicación —que vio la luz junto con el Museo de Gucci, en Florencia— es un viaje desde los inicios de Gucci para conocer su más profunda identidad y recordarles a los lectores el porqué de su influencia en el mundo de la moda.

“La Parisina. Guía de estilo de Inés de la Fressange”

Esto es de primera fuente, pues se trata de un libro escrito por la modelo e ícono de estilo francesa Inés de la Fressange que más bien es una guía para aprender a vestir y vivir como una verdadera parisina chic. En esta publicación, con fotografías e ilustraciones, Inés confiesa que este look se debe conseguir “sans effort”; o sea, que parezca sin esfuerzo y que todo resultado se deba a un ropero de solo siete piezas esenciales y muy asequibles, junto con otros infaltables complementos que posibilitan un look perfecto. Además, el libro también sirve de guía de tiendas de ropa, decoración, restaurantes, exclusivos hoteles y originales recorridos de la inolvidable ciudad luz.

“El espejo de la moda”, de Cecil Beaton

En esta edición, el célebre fotógrafo y diseñador Cecil Beaton da cuenta de imágenes, ilustraciones y relatos que explican la historia de la moda y de sus protagonistas en la primera mitad del siglo XX. Por ello, vemos en sus páginas un desfile de figuras insignes de la industria, como lo fueron Elsa Schiaparelli, Greta Garbo, Christian Dior y Coco Chanel.

El talento y la capacidad descriptiva de Beaton hacen de este libro algo sumamente estimulante, dinámico y atractivo.

Moda Invierno 2014

66

Libros

Page 69: REPORT MODA 10

barko.cl

Page 70: REPORT MODA 10

o es extraño ver una escena de un niño que está totalmente absorto en una actividad con lápiz en mano, un papel en blanco en frente y la inminencia de un nuevo mundo por crear, alimentado por el

genio creativo tan propio de la infancia. Lo extraño, tal vez, sea ver a un adulto en esa misma escena, con ese mismo afán.

“Dibujar siempre ha sido un hobby para mí, nunca he necesitado más que un lápiz y un papel para estar entretenido”, cuenta Luis Tinoco, el diseñador gráfico e ilustrador español que comenzó con el mundo infantil, para luego saltar al de la moda; no por nada creció entre telas y patrones por la afición de su madre a la costura mientras él dibujaba. Ya de grande, ambas pasiones se han unido para dar como resultado un trabajo minucioso, detallista y elegante que sorprende.

Comenzaste con ilustración infantil, para luego incursionar en revistas y publicidad. ¿Cómo se dio este paso?

La verdad es que ha sido una cadena de casualidades y proyectos. Me formé como diseñador gráfico y trabajé en distintas agencias de publicidad como director de arte. Hasta que casualmente me ofrecieron ilustrar una colección de cuentos infantiles escritos por grandes autores, como Elvira Lindo o Ray Loriga. El resultado fue muy bien recibido, y a raíz de ese proyecto me dediqué exclusivamente a la ilustración. Con el tiempo, distintas publicaciones y revistas especializadas se interesaron por mi trabajo, y me animaron a probar con la ilustración de moda.

Luis Tinoco

Elegancia y evocaciónPara dar con Luis Tinoco, basta con revisar Glamour Spain, Glamour Germany, Vive, Yo Dona, Clara Magazines, El País, Cosmopolitan, y marcas como Carolina Herrera, Tous y Benetton. Este diseñador gráfico de formación e ilustrador infantil en un comienzo y de modas después, deambula entre medios y marcas con natural talento para imprimir un trabajo que se vale de cuanta técnica tenga a mano para crear una obra que hace fijar los ojos en ella. Por Ximena Ramos W.

Gwen Stefani

N

Moda Invierno 2014

68

Entrevista

Page 71: REPORT MODA 10

Agyness Deyn

Quien comenzara con la ilustración infantil y luego de modas, es hoy uno de los ilustradores

españoles que destaca con una obra rica en técnicas y de resultados elegantes

y cuidados.

www.report-moda.cl

69

Page 72: REPORT MODA 10

“Mi bagaje me ha servido en mi carrera como ilustrador para darle un enfoque más profundo a mis ilustraciones, intentando ir más allá de lo naturalmente visual y artístico”.

Lady Gaga

Moda Invierno 2014

70

Luís Tinoco

Page 73: REPORT MODA 10

Cuéntanos sobre esto último. ¿De qué forma nació tu vínculo con el fashion world?

Trabajando como director de arte conocí el mundo de la moda desde un punto de vista más profesional: marcas, diseñadores, fotógrafos, modelos… Todo ese bagaje ha servido en mi carrera como ilustrador para darle un enfoque más profundo a las ilustraciones, intentando ir más allá de lo meramente visual y artístico.

Dentro de tus clientes están, por ejemplo, medios como Glamour Spain, Glamour Germany, Vive, Yo Dona, Clara Magazines, El País, Cosmopolitan, y marcas como CH y Tous. ¿Cuál es la curatoría que eliges a la hora de ilustrar para ellos?

Me gusta conocer bien la marca, el producto o el medio para el que ilustro. Trabajar mano a mano con los distintos departamentos creativos para que en cada proyecto mi trabajo vaya de la mano del cliente, aportando un punto de vista artístico y personal.

Como diseñador gráfico de formación, y combinándolo con tu trabajo de ilustrador, has realizado diseños para marcas como Benetton, por ejemplo. ¿Cómo fue esa experiencia? ¿Has realizado otros similares?

Benetton es una de las marcas que han mostrado interés por mis ilustraciones. Tuve la oportunidad de colaborar con la firma italiana en el diseño de su colección de camisetas con alguno de mis trabajos. Siempre resulta satisfactorio ver plasmado el trabajo en soportes, ya sea prensa, televisión o, en este caso, prendas de ropa. Otras marcas, como Ontop Barcelona o Brownie, también han utilizado algunas de mis ilustraciones para sus colecciones.

Trabajas principalmente una técnica mixta en la que prevalecen la acuarela, la tinta y lo digital, y creas piezas desdibujadas, a ratos oníricas, en sus trazos. ¿Cuál es la intencionalidad que imprimes con tu técnica?

Me gusta crear imágenes, y para ello utilizo todas las técnicas de las que dispongo. Intento que mis ilustraciones capten la atención del observador de una forma elegante. Que te inviten a detenerse y recorrerlas con los ojos; que resulten evocadoras.

Mónica Bellucci

www.report-moda.cl

71

Page 74: REPORT MODA 10

a era el turno de las mujeres: después de la exitosa versión de Brit Rhythm para hombre, la afamada casa inglesa

decidió sorprenderlas ahora a ellas con una versión completamente femenina, sensual y con aires de rock and roll.

¿De rock and roll? Sí, porque en Brit Rhythm, los perfumistas Nathalie Cetto y Antoine Maisondieau se inspiraron en la música para dar vida a este perfume, reflejando aquella energía vital, esa libertad expresiva, esa eufórica adrenalina propia de los conciertos en vivo.

Acá todo decanta en una fragancia de la familia olfativa del almizcle floral y amaderado, con notas de salida de lavanda, pimienta rosa y neroli; mientras que las notas de corazón dialogan con la raíz del lirio, el azahar, la petalia y el blackberry leaf; y, por último, sus notas de fondo son el vetiver, el almizcle blanco y las notas amaderadas.

¿Y qué alberga a tan tentadora fragancia? Un frasco rectangular y depurado, que hace propias las texturas del cristal para brindar un contraste entre superficies lisas y claveteadas, con un sólo objetivo: revelar, con enigmático poder, su interior de color rosa claro. El resultado es todo un acierto por parte de Burberry.

Burberry Brit Rhythm

Y

Femenino, sensual y con toques de rock and roll. Así es Brit Rhythm for her, de

Burberry: una mezcla floral aterciopelada con claras notas amaderadas, que desafía a los sentidos.

for her

Moda Invierno 2014

72

Reportaje

barko.cl

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Page 75: REPORT MODA 10

barko.cl

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Page 76: REPORT MODA 10

Campaña SS 2014Dolce & Gabbana

as raíces italianas se dejaron notar con ahínco en la nueva campaña de la colección de Domenico Dolce y Stefano Gabbana para la primavera-verano 2014.

Si en su versión femenina la firma jugó con el concepto de las madres italianas, y para ello fichó al ícono de los noventa Eva Herzigova —quien sustituyó a Mónica Belluci— y a la modelo australiana Catherine McNeil, en hombres el espíritu fue expresar todo ese sello masculino tan propio de la península, y los elegidos para encarnarlo fueron modelos de la talla de Adam Senn, Tony Ward, Noah Mills y Evandro Soldati.

Y en esto no hay nada dejado al azar, pues en uno y otro caso la consigna fue clara: cumplir lo más cabalmente posible con el estereotipo de belleza italiana, plasmar ese sentido del retrato de familia que supone la campaña de Dolce & Gabbana y, con ello, rendir un inexcusable homenaje a su origen.

Rodeadas de paisajes típicos de Sicilia y de escenas íntimas, las imágenes nos retrotraen a una Italia de antaño, a una Italia familiar y que vive despreocupada y envuelta en glamour.

Por ello, todos están vestidos del impecable diseño de Dolce & Gabbana, y en cada detalle expelen su

En la campaña Dolce & Gabbana para la primavera-verano 2014 primó el sello familiar al más puro estilo italiano. Escenas relajadas y despreocupadas, pero sin perder ni un ápice de glamour, fueron la tónica de esta propuesta capturada por el lente de Domenico Dolce.

L

Moda Invierno 2014

74

Backstage

Page 77: REPORT MODA 10

La campaña de Dolce & Gabanna para los periodos primaveral y estival 2014 remite a un viaje imaginario por la Italia de antaño, aquella de fuerte sello e impronta familiar, que tiene cuotas de relajo y estilo.

característico estilo y elegancia. En ellas se aprecia el revival del polka dots, estampados florales, y también imágenes inspiradas en templos grecorromanos, y todo acompañado del ya emblemático bolso Sicily y del Dolce Bag. Ellos, en tanto, se desenvuelven entre líneas simples y proporciones equilibradas manifestadas en trajes de sastre de corte clásico y doble botonadura, en colores negro, café, burdeos y azul, pero con predominancia del blanco, dejando entrever una elegante y a la vez relajada apuesta.

¿El encargado de capturar esa esencia? El magistral lente de Domenico Dolce, que en el backstage posó desprevenido en instantáneas que reflejan ese tono íntimo y cercano made in Italy.

www.report-moda.cl

75

Page 78: REPORT MODA 10

Top de encaje, Therapy.Vestido burdeos con encaje, La Casa Blanca.Bototos negros con tachas, Therapy.

76

Moda Invierno 2014Moda

Page 79: REPORT MODA 10

No es lo que llevas, sino cómo lo combinas. Líneas suaves, siluetas fluidas y fusión de texturas nos invaden esta temporada para imponer una tendencia que deja

en evidencia una femineidad indiscutible.

OpencountryFotografía: Daniel Toledo. Producción: Fiorella Cabrini y Giselle Kattan Lolas. Maquillaje y pelo: Marcelo Bhanu para M.A.C.

Asistente: Beatriz Morales.

www.report-moda.cl

77

Page 80: REPORT MODA 10

Collar, Privilege.Top negro con encaje, BCBG Max Azria. Vestido blanco, Ripley. Chaqueta de cuero Rapsodia, Ripley. Botines, Gacel.

Moda Invierno 2014

78

Moda

Page 81: REPORT MODA 10

Aros de oro, Dolce & Gabbana.Vestido de gasa estampado, Dolce & Gabbana. Cinturón, Therapy.

www.report-moda.cl

79

Page 82: REPORT MODA 10

Sombrero, Ripley.Aros, H&M.

Chaqueta tejida, Max Mara. Short de cuero Marquis, Ripley.

Botas bordadas, Mingo.

80

Moda Invierno 2014Moda

Page 83: REPORT MODA 10

Aros, Ripley.Vestido, Therapy.

Sweater, Esprit.Botas Shutz, Ripley.

www.report-moda.cl

81

Page 84: REPORT MODA 10

Blusa blanca con corbatín negro, Dolce & Gabbana.Chaqueta, Privilege.Culotte con encaje Caffarena, Ripley.Botas negras Guess, Ripley.

Moda Invierno 2014

82

Moda

Page 85: REPORT MODA 10

www.report-moda.cl

83

Page 86: REPORT MODA 10

Vestido negro Rapsodia, Ripley. Poncho, Saville Row.

Moda Invierno 2014

84

Moda

Page 87: REPORT MODA 10

Sombrero, Ripley.Pañuelo animal print, Burberry.Aros, anillo y collar, H&M.Vestido de encaje negro, Therapy.

www.report-moda.cl

85

Page 88: REPORT MODA 10

LadyLos colores básicos serán siempre la apuesta más sólida. Looks

sencillos que funcionan 24/7, mientras el rojo se suma a la ecuación para aportar ese irresistible toque sexy.

Fotografía: Javiera Eyzaguirre. Producción: María Ignacia Herrera. Maquillaje y pelo: Bárbara Urra.

Urban

86

Moda Invierno 2014Moda

Page 89: REPORT MODA 10

Aros Givenchy by Riccardo Tisci, Sarika Rodrik.Vestido, Enfit.

Zapatos, Ripley.

www.report-moda.cl

87

Page 90: REPORT MODA 10

Vestido strapless, Lía Fernández.Calzas, Ripley.

Brazalete, Porquetevistes.Zapatos, Dimensión Azul.

Moda Invierno 2014

88

Moda

Page 91: REPORT MODA 10

Aros Givenchy by Riccardo Tisci, Sarika Rodrik.Body, Dulce Amor.Abrigo, Mantù.

www.report-moda.cl

89

Page 92: REPORT MODA 10

Vestido, Lía Fernández.Abrigo Rodrigo Valenzuela, Por qué te vistes.Brazalete cobre, Porquetevistes.

90

Moda Invierno 2014Moda

Page 93: REPORT MODA 10

Sweater, A de Antonio.Pantalón, Ripley.

www.report-moda.cl

91

Page 94: REPORT MODA 10

Vestido Claudia Vitali, Porquetevistes.Cinturón, Bimba & Lola.

Moda Invierno 2014

92

Moda

Page 95: REPORT MODA 10

Top, Enfit.Pantalón Rodrigo Valenzuela, Porquetevistes.

Cinturón, Bimba & Lola.Zapatos blancos, Dimensión Azul.

www.report-moda.cl

93

Page 96: REPORT MODA 10

l diseñador Jonatan Barrera respira moda, pero en cualquier momento pasa al arte, la literatura, los fenómenos sociales o la política. Para él, todo converge en lo que se lleva puesto: un concepto integral que se ha convertido en el sello de

este comunicador multimedia desde su ingreso al mundo del diseño de vestuario.

Su pasión por la moda ha estado presente desde su infancia. Su padre fue sastre, así que creció entre tijeras y agujas, pero su epifanía la tuvo cuando su hermana lo llevó al Museo de Bellas Artes, en 2005. Recorriendo la exposición 21st Century Dandy, entre los elegantes trajes de Chris Bailey y Carlo Brandelli, se encontró con una imagen que nunca pudo sacar de su cabeza: un traje sastre hecho con denim volteado. “Me dije: ‘esto es lo que quiero hacer el resto de mi vida’”, recuerda.

Desde aquel momento comenzó a instruirse: compró libros, devoró biografías, y se dio cuenta de que muchos de los grandes diseñadores actuales no estudiaron diseño, como Alaïa, quien estudió escultura, o Yohji Yamamoto, uno de sus creadores favoritos, quien es maestro de karate. “Entendí —dice— que la moda tiene la capacidad de descontextualizarlo todo; es un escenario desprejuiciado; no tiene límites”.

Años después llegó al Museo de la Moda a ver la vitrina de los diseñadores japoneses, y decidió que en esos pasillos debía trabajar. Allí conoció a su ex socio, el diseñador Claudio Paredes, con quien realizó tres colecciones: “Insecto” (2012), en la que llevó a las blusas y vestidos la forma y color que determinan el comportamiento predador o de camuflaje de algunos insectos; “Éxodo” (2013), donde extendió a sus vestidos y capas el imaginario del bosque y sus seres despojados por la emancipación de las ciudades; “Skyline” (2014), inspirada en las líneas ausentes de la ciudad y sus contrastes; y “Doppeleffekt” (2014), colección desarrollada en colaboración con la ingeniera texil y orfebre alemana Britta Ramdhor (onno Berlin), inspirada en la arquitectura minimalista santiaguina de mediados del siglo XX.

Este año la sociedad se disolvió, pero no su inspiración para realizar su primera colección en solitario. La encontró en un libro pequeño, muy antiguo, hecho en litografía y que llegó a sus manos casi por accidente: “Cantos de Geisha”. “O sea, la mujer en quien están basados los cantos cuenta su vida de claustro, transformando su sufrimiento y su encierro en una imagen hermosa. Expresa cómo se pudre por dentro de una manera tan poética, que se convirtió en mi inspiración”, explica.

Jonatan Barrera

Sin límitesComunicador multimedia de profesión y columnista de Report, Jonatan deja a un lado el teclado y vuelve a las agujas con su quinta colección, la primera en solitario e inspirada en la cultura japonesa. “Siempre me ha llamado la atención la manera que tienen de proyectar la sensualidad, escondiéndola”, adelanta.

Por Rodrigo Alvarado. Fotografías: Noli Provoste. Maquillaje: Marcelo Bhanu. Producción: Giselle Kattan Lolas. Agradecimientos a Britta Ramdhor (onno Berlin).

E

94

Moda Invierno 2014Entrevista

Page 97: REPORT MODA 10

Abrigo oversize en paño de lana , Jonatan Barrera.Falda de cintura alta en lino y seda con asimetría delantera, Jonatan Barrera.Accesorios en pelo y plata, onno Berlin.Botines en canvas con plataforma, Topshop.

www.report-moda.cl

95

Page 98: REPORT MODA 10

Vestido de lana, Jonatan Barrera.Aros, pulseras en plata y prendedor, onno Berlin.Botas en patent leather con plataforma, Prüne.

96

Moda Invierno 2014Jonatan Barrera

Page 99: REPORT MODA 10

Chaqueta en paño de lana oversize y vestido asimétrico de cuello alto en lino y seda, Jonatan Barrera. Accesorios en pelo y plata, onno Berlin. Botas en cuero con plataforma, Prüne.

De hecho, los colores de la serie, que presentará bajo el rótulo “Jonatan Barrera” y que lanzará a través de medios digitales, son los colores de los cantos: “La poesía es de una melancolía dura; por lo tanto, mi paleta se basa en el gris. Pero también tiene pasajes donde expresa que cuando acaba la noche y entran los primeros rayos de sol, ella vuelve a sentirse hermosa, que nace en cada amanecer. Entonces, otro color predominante es el amarillo, pero no uno alegre, sino más bien sepia”.

Son cinco outfits, compuestos de diez piezas únicas hechas con lana y lino. Sobresalen vestidos, capas y pantalones con una estética japonesa en los cortes, ángulos y siluetas “A”. Al diseñador le fascinan sobremanera los volúmenes dramáticos, y por eso también creó abrigos grandes, sueltos, con mangas anchas de kimono, vestuarios hechos de una pieza.

“Me encanta eso que tienen los japoneses de llegar a una simpleza tan potente. Y la manera que tienen de proyectar la sensualidad, escondiéndola. Siempre me ha llamado la atención”, cuenta sobre la inspiración de una colección que sigue los pasos de su estética reduccionista, de colores puros, cortes de buen calce y concepto oversize. “Mi idea es favorecer a mujeres de distinto biotipo. Pero no aspiro a que mi clienta se vista con mi ropa de pies a cabeza. Aspiro a que se sienta cómoda, única e importante, y que mi trabajo sea parte de eso”.

Blusa en chifón de seda y falda en lino y seda de cintura alta con asimetría delantera, Jonatan Barrera. Accesorios en plata, pelo y resina, onno Berlin.

Por estos días, el diseñador se divide entre su trabajo como director de Arte en una oficina de diseño y los bosquejos de

lo que será su primera colección exclusiva para hombres, que lanzará en primavera. Pero Jonatan no vive sólo de

multimedia y telas. Esa mirada abierta con la que cree que se puede exponer el mundo de la moda en toda su complejidad

la ha expresado en sus columnas y entrevistas en Report.

“Creo que el tiempo de los blogs ya fue. La moda es tan democrática, que prácticamente cualquiera puede ser

bloguero. Lo que falta es consistencia, más allá de la onda y de la poca profundidad que existe en torno a un

mercado que es mucho más que una cosa bonita y cara; partiendo por la mano de obra y las ideas que animaron, por ejemplo, a un diseñador a hacer un sobre envuelto en

piel de cocodrilo con puntas, que no lo puedes tomar porque te pinchas. Al observar esto, he aprendido que nada es tan obvio como parece. Eso les ha abierto las puertas al papel

y a publicaciones digitales que tienen un formato más investigativo, más visual y con curaduría. Poder escribir y

lograr que alguien vea que la moda es más compleja de lo que parece es una gran satisfacción”.

www.report-moda.cl

97

Page 100: REPORT MODA 10

on absoluta certeza, Etro se encasilla dentro de la categoría “made in Italy” en todos y cada uno de los sentidos y acepciones que abarca la expresión. Al

igual que Missoni, Furla y Prada, sólo por nombrar algunos ejemplos, Etro nació y se desarrolló al amparo del mancomunado esfuerzo familiar.

Fundada en 1968 por Gimmo Etro —hoy, un septuagenario que sigue aportando su inagotable capacidad inventiva a la empresa que ha madurado junto a él—, en la actualidad la compañía descansa en las manos de sus cuatro hijos: Verónica, Ippolito, Kean y Jacopo, lo que viene a corroborar que erigir un “negocio familiar” de prestigio y renombre global forma parte de la cultura italiana. Asimismo, la esencia peninsular del clan Etro se evidencia en creaciones que respetan el riguroso trabajo artesanal, abogan por la excelencia de las materias primas y marchan en una constante experimentación creativa. Fusiones de colores intensos y fibras nobles, mixturas de estilos que propenden a la exaltación de la belleza y una cierta dosis de temeridad a la hora de trazar bosquejos, graban a fuego ese sello de lo hecho en Italia.

ETROEl eterno reinado del PaisleyEtro es de aquellas marcas fáciles de identificar: su clásico estampado en forma de lágrima enroscada se vincula inextricablemente con la etiqueta italiana. La compañía, que hoy está a cargo de la segunda generación familiar, se mantiene fiel a sus principios rectores, donde priman la excelencia, la creatividad y la belleza. Pero, ante todo, el clan Etro sigue confiando en el eterno reinado del Paisley.

Por Javiera Oyarzún Knittel

C

Moda Invierno 2014

98

Reportaje

Page 101: REPORT MODA 10

“Más que como diseñador, preferiría

que se me asociara con un duende, con una criatura de la

fantasía que descubre y redescubre nuevas

ideas”. Kean Etro

En su primer tramo, la marca se especializó en la producción de textiles de alta calidad: cashmeres, linos y algodones se entremezclaban con gracia, configurando dibujos audaces y exóticos tan ricos, que el buen prestigio de los tejidos agotaba rápidamente. Ávido de inspiraciones y trotamundos innato, Gimmo Etro viajaba de un lugar a otro para apreciar y rescatar nuevas imágenes e ideas. Fue precisamente en una de esas aventuras, en la India, donde descubrió el encanto del Paisley, antigua figura decorativa originaria de Mesopotamia que simboliza el brote de la palmera datilera, el árbol de la vida. Fascinado por aquella forma semejante a una lágrima enroscada, Gimmo regresó a los talleres de Milán con el propósito de volcarse a la elaboración de su primera línea de mobiliarios para el hogar íntegramente ataviados con Paisley (1981). A partir de entonces, el motivo de raíz milenaria pasó a convertirse en el patrón emblema de la casa Etro.

Utilizado tanto en las colecciones Home como en las gamas de vestuario masculino y femenino, durante las últimas décadas el Paisley se ha alargado y estrechado, se ha enlazado con matices pop y se ha puesto al servicio de los avances tecnológicos para mantenerse como un símbolo de imperecedera distinción, insigne de la estampa Etro.

www.report-moda.cl

99

Page 102: REPORT MODA 10

“Observo todo, almaceno sensaciones e inspiraciones para compartirlas con mi equipo creativo. Mantengo un cuaderno para registrar todo. Entonces trabajo por sustracción, limpio gradualmente el cuaderno… y lo que queda en él es el corazón de la colección”. Verónica Etro.

Después de haberse arriesgado con notables estampados florales y prints con efectos de caleidoscopio, el hombre y la mujer de Etro vuelven a sus raíces, adoptando el Paisley como piedra angular de las colecciones primavera-verano 2014. La propuesta femenina, a cargo de la menor de los Etro, Verónica, está marcada por la presencia de siluetas de aires bohemios. En ella, los vestidos extendidos al maxi y midi, pantalones, blusas y jumpsuits adquieren formas holgadas y apariencias envolventes, sin que por ello dejen de ser sensuales; por el contrario, la fluidez de las gasas de seda y el tafetán confieren una deliciosa elegancia informal, finura que se ve realzada por foulards de seda con flequillos metalizados, sandalias cruzadas de piel de pitón, cinturones y brazaletes de metal con intrincados grabados geométricos.

Más osada es la apuesta masculina dirigida por Kean Etro: el diseñador volvió su mirada hacia la tradición charrera mexicana para conformar una colección poderosa. En el repertorio masculino, las siluetas son delineadas por pantalones estrechos elaborados con cuero, lona y sarga de algodón, camisas de seda y lino en clave slim fit, y chaquetas de cuero grabado en tonos envejecidos. Los detalles charreros se añaden de forma tal, que se vuelven deseables y distinguidos. Sombreros de cuero y paja manufacturados artesanalmente, borlas de cuero, grandes medallones y ganchos de plata dispuestos en pantalones, camisas, chaquetas y cinturones, además de pistoleras y portaguitarras de cuero con aplicaciones de estampados de cashmeres, reivindican magistralmente la masculinidad de la cultura rural mexicana.

Cualquiera que sea la evocación que se plasme en cada repertorio de Etro (tribal, cinematográfica, e incluso sesgos futuristas), el Paisley es el común denominador omnipresente en el ADN de la marca y el factor del éxito de la compañía. Un dibujo cuyo reinado está destinado a la eternidad.

Etro primavera-verano 2014, retorno al origen

Moda Invierno 2014

100

Etro

Page 103: REPORT MODA 10

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

REVISTA REPORT.pdf 1 09-05-14 16:21

Page 104: REPORT MODA 10

e espíritu libre como la sabana sudafricana, pero con una clara visión refinada al más puro estilo francés. Así es

el ADN de la nueva campaña de Louis Vuitton, que rinde homenaje a los viajeros del mundo.

El mejor nombre que podría tener es justamente el que ostenta: “Spirit of travel”. Y bajo este lema, Peter Lindbergh, y con el styling de Carine Roitfeld, expone el lado más aventurero de la firma y, a la vez, celebra su historia e inicios, los que estuvieron fundamentados en la creación de equipaje para viajar.

Karen Elson y Edie Campbell —quienes también aparecen en la campaña de primavera— posan desprevenidas, y con notable naturalidad, los modelos Speedy, Neverfull, Keepal y otros dos nuevos, junto a jirafas, leones y cebras en pleno paisaje sudafricano, que tampoco le es ajeno a Vuitton: basta recordar, hace unos cuatro años, el exclusivo safari lodge Tswalu, en el desierto del Kalahari, que fuera el escenario de la campaña “The Heart of Africa”, fotografiado por Annie Leibovitz y protagonizado por el cantante irlandés Bono y su esposa Ali Hewston.

“Femenina” y “dispuesta a la aventura sin perder de vista la elegancia” pueden ser conceptos que sintetizan la nueva campaña de la firma francesa retratada por Peter Lindbergh y que vuelve a la estética del viaje rodeado de paisajes serenos y abrumadoramente bellos.

Spirit of

D

TravelModa Invierno 2014

102

Visual

Page 105: REPORT MODA 10

El resultado de “Spirit of travel” es una serie de imágenes cristalinas y soleadas que evocan cierto halo vintage que regresan a los orígenes de la firma y al sello creativo del emblemático fotógrafo de la maison Jean Lariviére, que es recordado por fusionar el espíritu del viaje con bellos y calmos paisajes al situar las codiciadas creaciones de Louis Vuitton en entornos naturales. “Es una mezcla entre el mundo de los viajes y el mundo de la moda”, ha dicho sobre esta campaña Frederic Winckler, director de eventos y comunicaciones de Louis Vuitton. Y no se equivoca.

www.report-moda.cl

103

Page 106: REPORT MODA 10

Por Ximena Ramos W.

En abril algo pasó: la red social fashionista por excelencia, Instagram, se llenó de instantáneas y comentarios de las adeptas y adictas a la moda. Pero no eran sobre las ya consolidadas Semanas de la Moda de Milán, París, Londres o Nueva York. Ahora la fijación era otra: Sydney, y su Fashion Week.

Siendo una de las ciudades más importantes de Australia —también llamada la “capital no oficial”—, Sydney ha experimentado un fuerte crecimiento en la industria, éxito que se debe no sólo a su sólida economía y a su dinámico ruido cosmopolita, sino que también a su innovación tecnológica, al talento creativo de los diseñadores y al acceso a materiales de alta calidad.

En esta variopinta ciudad no sólo llama la atención la Mercedez-Benz Fashion Week Australia, sino que también su cada vez más sólido circuito de moda. Hace muy poco, blogueros, modelos, editores y estilistas no perdieron la oportunidad de documentar, mientras corrían de un espectáculo a otro, lo último de más de cuarenta diseñadores, entre los que se contaban Lisa Ho, Alex Perry, Zimmermann, Toni Maticevski, Collette Dinnigan, Leona Edmiston, J’Aton Couture, Ericaamerica, Easton Pearson y Gwendolynne.

Respecto de lo anterior, y en el corazón del diseño australiano, se exhiben desde conocidas e internacionales marcas, hasta tiendas de diseñadores locales. Un paseo por las galerías victorianas Queen Victoria Building y la Stranda, Oxford Street, o por la calle de los diseñadores locales Castlereagh Street constituye un buen plan para poder pesquisar algo realmente único. Sin duda, un nuevo destino que cautiva.

NUEVAS CAPITALES

Desde hace algún tiempo, París, Milán, Londres y Nueva York ya no son las únicas, y por excelencia, capitales de la moda internacional con sus intensas Semanas de la Moda y sus muchas tiendas que las hacen poseedoras de una esplendorosa condición de ciudades fashionistas. Hoy la ruta se expande, y otras urbes van conquistando con propuestas de primer nivel y aportan un aire fresco que cautiva.

DE LA MODA

SYDNEY

Bec & Bridge

Colección de Christopher Esber.

Teatro de la ópera de Sydney.

Moda Invierno 2014

104

Destinos

Page 107: REPORT MODA 10

TOKYOLa historia entre Tokyo y la moda no es reciente; todo lo contrario. Pero si bien se remonta a tiempos primigenios, con sus diseños propios de formas asimétricas y especiales fibras, no fue sino hasta hace medio siglo que este vínculo se afianzó, cuando en la capital nipona irrumpieron las marcas occidentales. ¿El resultado? La generación de un gigantesco mercado.

Con este escenario, podríamos decir que Tokyo es una suerte de enclave de la moda occidental, pero sin perder sus tradiciones milenarias. Por lo mismo, su oferta es conocida desde sus propuestas “fetiche” hasta el diálogo con lo más cosmopolita, pero siempre con un tópico común: acá lo que prevalecen es la originalidad y la creatividad para, desde ahí, influir.

Lo anterior queda en evidencia en su propia Semana de la Moda, la cada vez más conocida Mercedes-Benz Fashion Week Tokyo, cuyos diseñadores dan cuenta de ello. Atsushi Nakashima, Takeshi Osumi (junto a Yuichi), Pim Sukhahuta, Hiroyuki Horihata y Makiko Sekiguchi, por ejemplo, fueron algunos de los representantes claves en la última cita japonesa.

Y, por otra parte, están sus zonas comerciales dedicadas al fashion world, como la elegante Ginza, con sus grandes almacenes de lujo, boutiques de diseño y galerías chic; la joven y derechamente más moderna Shibuya; o la meca de los más atrevidos, Harajuku, donde se mezclan casas de diseñadores importantes, como Chanel, Dior y Prada, con pequeñas boutiques encargadas de comercializar ropa para estilos más extravagantes.

Tokyo es el lugar predilecto de los cazatendencias y fotógrafos de street style.

Atsushi Nakashima El edificio Gucci en el distrito Ginza.

Flagship de Louis Vuitton.

www.report-moda.cl

105

Page 108: REPORT MODA 10

SÃO PAULONadie dudaría en afirmar que Brasil es un gigante en muchos aspectos, con una riqueza multicultural que cautiva a millones de visitantes año a año. En esta línea, y cada vez más, este alegre monstruo se une a la industria de la moda con vertiginosa rapidez.

Si bien Río de Janeiro no se queda atrás, es São Paulo una de sus cunas de la moda que hace gala, con su ávida producción, de ese culto al cuerpo tan propio del ADN brasileño. Pero esta gala, este culto, va más allá de bikinis, pareos y hawaianas: en esta cosmopolita urbe se lucen con fuerza los más acabados diseños de vestuario.

La plataforma por excelencia que exhibe este trabajo es el São Paulo Fashion Week, que ya va en su edición número treinta y siete. De la última versión, efectuada el pasado mes de abril, no podemos dejar de mencionar las propuestas de Alexandre Herchcovitch, Lilly Sarti, João Pimenta, Animale, Giuliana Rommano, Patricia Motta y Cavalera; todas ellas, sin nada que envidiar a las que se despliegan en las ya clásicas pasarelas del orbe.

Pero la moda paulista no se restringe a esta cita: basta con dar un paseo por la Rua Óscar Freire, por ejemplo, la actual arteria comercial más cara de América Latina (que otrora ocupaba la calle Alvear, en Buenos Aires), donde conviven el diseño de autor junto a marcas de lujo internacional, como Armani, Bulgari, Cartier o Marc Jacobs. Una vuelta por allí es una forma de empaparse, en cualquier época, del espíritu fashionista de esta rica y poblada metrópolis brasileña.

Pavilhão Ciccillo Matarazzo, cede de la Bienal de Arte, es el lugar donde se desarrolla el SPFW (São Paulo Fashion Week). El diseñador Alexandre Herchcovitch.

Alexandre Herchcovitch fall-winter 2013.

MASP, Museo de Arte de São Paulo.

Moda Invierno 2014

106

Nuevas Capitales de La Moda

Page 109: REPORT MODA 10
Page 110: REPORT MODA 10

Foto

graf

ías: Im

axtre

e y Ag

encia

s.

n bolso icónico puede nacer por dos razones diametralmente opuestas, pero igualmente fascinantes: a causa de una premeditada y alucinante inspiración,

o accidentalmente, producto de la coyuntura socioeconómica del momento. El origen del “Bamboo Bag”, de Gucci, se circunscribe en este último contexto.

Corría el año 1947, época en la que la Italia de Guccio Gucci (fundador de la emblemática casa de modas), abatida por las penurias de la II Guerra Mundial, debía lidiar con la escasez y el racionamiento de materiales. Ante ese escenario, la perspicacia del artesano, acostumbrado a labrar únicamente el cuero, vio en la caña de bambú un elemento apropiado para seguir creando piezas originales y, al mismo tiempo, mantener la stampa de lujo de la firma. Importándolo desde Japón, Guccio Gucci, junto a un equipo de avezados artesanos, tomaron los tallos de bambú, los curvaron a fuego para darles la forma de semicírculo, y los fijaron como asas sobre bolsos de piel de jabalí. El resultado de aquella manufactura quedó registrado como una obra única, como un diseño insigne de la maison Gucci. A partir de entonces, el “Bamboo Bag” se alzó como un objeto de culto y deseo, convirtiéndose en un accesorio habitual entre las musas del jet-set de los cincuenta.

Bamboomanía!

Por largo tiempo, los bolsos con asas de bambú —fenómeno de ventas en las décadas de 1950 y 1960— permanecieron en el inconsciente de la moda como una obra de culto, cuya comercialización quedó reservada sólo para entusiastas coleccionistas de piezas de lujo. Eso, hasta ahora, pues Frida Giannini, creativa al mando de Gucci, decidió retomar la nobleza de las varas gramíneas para recrear los icónicos bolsos con mangos de bambú. ¡La bamboomanía es imparable!

Por Javiera Oyarzún Knittel

U

Moda Invierno 2014

108

Reportaje

Page 111: REPORT MODA 10

“Bamboo Confidential” es el nombre de la atractiva

campaña de Gucci. En ella, la musa de Gucci,

encarnada por la modelo Andreea Diaconu, porta el “Bamboo Shopper Tote” y el “Bamboo Lady Lock”,

transitando sensualmente entre las glamorosas

dependencias del hotel Savoy de Londres.

Durante las décadas posteriores, la fama de los bolsos con manijas de bambú como símbolo de status y distinción fue in crescendo. Sin embargo, los ochenta y los noventa fueron años de constantes revuelos al interior de la compañía, período en el que la tradicional franja verde-rojo-verde desplazó al bambú como símbolo característico de Gucci, relegándolo al olvido. Aquello no fue sino un olvido pasajero, pues hoy, y tras setenta años desde su primera aparición, el “Bamboo Bag” de Gucci vuelve a ganar protagonismo.

Decidida a recobrar la esencial elegancia de Gucci, Frida Giannini, actual directora creativa de la marca, cogió los bosquejos originales del antiguo “Bamboo Bag” para reinterpretarlos y dar vida a una nueva gama de bolsos con asas y aplicaciones de bambú. La flamante bamboomanía de Gucci aterriza en el mercado de la alta marroquinería con exquisitas reversiones de los clásicos “Lady Lock” y “Shopper Tote”, además de añadir tres modelos inéditos: “New Bamboo”, “Gucci Nouveau” y “Fringe Shopper Tote”. Confeccionados con cueros agamuzados y con coloridas pieles de pitón y cocodrilo,

www.report-moda.cl

109

Page 112: REPORT MODA 10

la remozada serie de bolsos es embellecida con aplicaciones de borlas y varas de madera, y cada uno de los diseños se sujeta firmemente en el inconfundible mango de bambú. En esta reedición, las manijas de bambú abrazan tres tonalidades: bronce, negro y capuccino.

Ya en su estreno, a fines de los cuarenta y en los albores de los cincuenta, el bolso con asas de bambú cautivó a las mujeres más sofisticadas de Europa. El arduo trabajo artesanal volcado en diseños entonces vanguardistas, unido a la resistencia y nobleza del cuero, entraban en un misterioso juego de contradicción con la sencillez de las varillas de bambú. Una dicotomía de factores que determinó una estética maestra, inmejorable e inimitable.

A lo largo de su existencia, y en sus diversas versiones, el “Bamboo Bag” ha pendido de los brazos de Elizabeth Taylor, Vanessa Redgrave, Jaqueline Kennedy y Diana Spencer; todas, auténticas referentes de la historia de la moda. Pero la moderna bamboomanía es una oleada aún más intensa que la de antaño; basta echar un breve vistazo a las redes sociales para constatar que ante ella han sucumbido prácticamente todas las fashion insiders contemporáneas, como Naomi Watts, Amy Adams, Beyoncé, Olivia Wilde o Rita Ora. Y esto tiene una clara razón: la mayor variedad de diseños, texturas, colores y dimensiones de piezas cuidadosamente manufacturadas hace que el simple acto de tomar el bolso a través de sus manijas de bambú se torne un gesto denotativo de buen gusto y glamour.

Moda Invierno 2014

110

Bamboomanía!

Page 113: REPORT MODA 10
Page 114: REPORT MODA 10

Insinúa la silueta femenina, sin perder el toque sensual, con exquisitos accesorios que guardan tanto misterio como seducción.

Fotografía: Noli Provoste. Producción: Fiorella Cabrini y Giselle Kattan Lolas. Maquillaje: Raúl Flores con productos M.A.C.

WhiteFlashing

Moda Invierno 2014

112

Joyas

Page 115: REPORT MODA 10

Argollas de plata, Mery Satt.Anillo grueso, Banana Republic.

Anillo cruzado de plata con circones Ti Sento, Mery Satt.Reloj Serpenti Bulgari, Casa Barros.

Reloj de hebilla cuadrada Rado, Casa Barros.Reloj dorado, Guess.

Reloj con animal print, Guess.Abrigo, Esprit.

www.report-moda.cl

113

Joyas

Page 116: REPORT MODA 10

Aros con circones, Mery Satt.Set de anillos, H&M.Collar de oro con brillantes, Fath Joyeros.Cuello con pedrería, Privilege.Brazalete de plata, Mery Satt.Anillo, Tous.Chaqueta, Saville Row.Body, Ripley.Cinturón, BCBG Max Azria. Calcetines bucaneros, Ripley.Bototos de agua Valentino, Complice.

Moda Invierno 2014

114

Joyas

Page 117: REPORT MODA 10

www.report-moda.cl

115

Page 118: REPORT MODA 10

Aros, H&M.Collar con pedrería, Carolina Herrera.

Top, Saville Row.Chaqueta sin mangas de piel, Therapy.

Anillo con piedra fuccia, Isabel Martínez.Pulsera, Mery Satt.

Cartera dorada, Carolina Herrera. Cartera negra, Louis Vuitton.

Stilettos de encaje, Dolce & Gabbana.

Moda Invierno 2014

116

Joyas

Page 119: REPORT MODA 10

Cintillo con alas, BCBG Max Azria.Collar, Privilege.

www.report-moda.cl

117

Page 120: REPORT MODA 10

Aros, Isabel Martínez.Collar con piedra y perla, Tous.

Tres anillos de oro delgados, Mery Satt. Brazalete con amatista, Isabel Martínez. Anillo cuadrado con tramado, Mery Satt.

Anillo con piedra, Isabel Martínez. Pulsera con piedra y perla, Tous.

Conjunto de lencería, Cotys.

118

Moda Invierno 2014Joyas

Page 121: REPORT MODA 10

Argollas, Banana Republic.Collar de eslabones, Banana Republic.Anillo de oro con brillantes, Fath Joyeros.Anillo calado con circones, Mery Satt.Abrigo, Esprit.Blusa, Saville Row.Sostén, Cotys.Culotte, Cotys.Medias, Ripley.

www.report-moda.cl

119

Page 122: REPORT MODA 10

Aros, Isabel Martínez.Collar con estrella de piedra pirita, Isabel Martínez.Anillos de oro con brillantes, Fath Joyeros. Anillo de estrella de piedra pirita, Isabel Martínez.Abrigo de cuero, Burberry.Short de algodón, Burberry.Calcetines bucaneros, Ripley.Botas, Gacel.Sobre, Carolina Herrera.

120

Moda Invierno 2014Joyas

Page 123: REPORT MODA 10

Argollas, Therapy.Collar, BCBG Max Azria.Cartera de cuero, Burberry.Anillo con filas de oro y brillantes, Fath Joyeros.Anillo tejido de oro con brillantes, Casa Barros.Anillo con tres filas de oro, Mery Satt.Pulsera en espiral de oro con brillantes, Casa Barros.Reloj, Guess.Anillo de oro con cuarzo rosado, Fath Joyeros.Anillo con brillantes negros, champagne y blancos, Casa Barros.Culotte de encaje, Cotys.

www.report-moda.cl

121

Page 124: REPORT MODA 10

Collar como tiara, H&M. Aros de oro con cuarzo, Fath Joyeros.

Pulsera de eslabones, Mery Satt.Anillo de plata con circones, Mery Satt.

122

Moda Invierno 2014Joyas

Page 125: REPORT MODA 10

Estola de piel, Therapy.Collar, BCBG Max Azria.Conjunto lencería, Cotys.Cinturón, BCBG Max Azria.

www.report-moda.cl

123

Page 126: REPORT MODA 10

Cartera blanca, Gacel.Zapatos azules, Beneducci.

Fotografía: Pablo Polanco.Producción: Pamela Marcos y Giselle Kattan Lolas.Posproducción: Cristián Corvalán.

Inspira tu look con colores frescos y vibrantes para una silueta ladylike perfecta.

Blue velvet

124

Moda Invierno 2014In Style

Page 127: REPORT MODA 10

Cartera Speedy con monograma en relieve, Louis Vuitton.Botines Rojos, Beneducci.

Elige los complementos que realzan tu outfit.

High style

www.report-moda.cl

125

Page 128: REPORT MODA 10

Cartera naranja, Louis Vuitton.Zapatos animal print, Burberry.

Combina zapatos felinos con un bolso en tonos fuertes.

Safari couture

Moda Invierno 2014

126

In Style

Page 129: REPORT MODA 10

Cartera, Tous. Zapatos, La Casa Blanca.

El oro viejo es perfecto para contrastar las grises tardes de invierno.

Old gold

www.report-moda.cl

127

Page 130: REPORT MODA 10

costumbrados a verlo amoldando trajes para surfistas y buceadores, esta vez el neopreno sale del océano y pasa a integrar la selecta gama de tejidos que copan los talleres de diseñadores de fama internacional. Tommy Hilfiger,

Balenciaga y Michael Kors son sólo algunas de las etiquetas que se han aventurado en el empleo de esta peculiar fibra. Pero entre todos hay una firma que ha sabido trabajarla con magistral destreza; tanto, que bien podría calificarse como la madre del vestuario de neopreno: Clover Canyon.

Nacida en Los Ángeles, California, y con menos de una década de existencia, Clover Canyon ha logrado hacerse un nombre en la competitiva industria de la moda estadounidense —no en vano goza del privilegio de exhibir sus colecciones en cada edición de la Semana de la Moda de Nueva York—. El contraste entre su juventud y la avezada técnica costurera se justifica en la expertise de la mujer al mando de la compañía, Rozae Nichols, diseñadora que después de haber colaborado durante veinticinco años para otras empresas, decidió emprender vuelo propio; primero, con su línea homónima; luego, con la creación de Clover Canyon, el más exitoso de sus proyectos.

Clover Canyon

“La mujer Clover Canyon aprecia el arte, la cultura global, se ríe en voz alta con cálido sentido del humor, y le gusta expresar sin temor sus diversas pasiones a través de su estilo personal”. Rozae Nichols

APor Javiera Oyarzún Knittel

La moda se renueva constantemente, y no sólo las formas y la inspiración están inmersas en esta permanente evolución, sino que también las fibras. En este sentido, el neopreno emerge como el tejido del futuro: una tela que va ganando terreno rápidamente en la industria, pero que pocos saben manejar con tanta destreza y exquisitez como lo hace la firma californiana Clover Canyon.

la hegemonía del neopreno

Moda Invierno 2014

128

Reportaje

Page 131: REPORT MODA 10

“Las prendas de neopreno son perfectas para abrigar

en invierno, y en sus versiones más delgadas,

son frescas para el verano. No se arrugan, pues

siempre vuelven a su forma original, y se adaptan al cuerpo, ayudando a

estilizar la figura”.

Si bien Rozae Nichols es la cara visible de Clover Canyon, la etiqueta trabaja con un consolidado equipo de diseñadores, quienes, inspirados por las artes, los viajes y por su inagotable ingenio creativo, idean en conjunto cada colección. Clover Canyon diseña para mujeres modernas, frescas y vanguardistas, y cada una de sus piezas es una fusión sui generis de la tecnología de impresión digital y la tradición del patronaje textil, una mixtura entre lo antiguo y lo nuevo que viene a romper las convencionales referencias estéticas. Utilizando el neopreno como material de base, las prendas se imprimen digitalmente, lo que permite añadirles la técnica del trompe l’oeil, generando un juego de sombras, luces y perspectivas que engañan graciosamente al ojo humano. Una vez impresa la tela de neopreno, la pieza es cortada y cosida manualmente. De esta manera, se garantiza la perfección de las terminaciones.

En una suerte de viaje imaginario plasmado en dibujos que develan distintos parajes y culturas, cada traje, vestido, chaqueta o bañador de la firma narra una historia e invita a descubrirla mediante la observación minuciosa de la prenda. Catedrales irlandesas de piedras grises iluminadas por coloridos vitreaux, escudos nobiliarios, las columnas del Partenón de Atenas, estatuas de mármol de dioses griegos, la filosofía de Aristóteles, los lienzos de Lichtenstein, la profusa flora cubana, los habanos o la sabana africana; todo ha sido y es parte de la inspiración de Clover Canyon. Evocaciones que se yuxtaponen, generando aspectos a veces aerodinámicos, a veces arquitectónicos, pero siempre artísticos.

Pese al laborioso trabajo que demanda la confección de cada una de las piezas, la marca mantiene precios accesibles. La clave para lograrlo radica en el uso preciso de las telas de neopreno, la reutilización de los residuos y la sincera pasión por el trabajo artesanal. Aquel atributo permite que esté disponible para su venta en distintas plataformas, presenciales y virtuales. Las colecciones de Clover Canyon están en las exclusivas boutiques de Saks Fifth Avenue, y también se distribuyen a través de su página (con despacho a Chile) y en los sitios web más prestigiosos del mercado de la moda, como Net-a-Porter y Shopbop.

A través de una apuesta arriesgada, pero esencialmente honesta, Clover Canyon ha desarrollado un lenguaje visual distintivo, que aplicado sobre un tejido tan inusual como el neopreno ofrece obras únicas, sin parangón hasta ahora conocido.

www.report-moda.cl

129

Page 132: REPORT MODA 10

arece difícil pensar que las primeras imágenes autorales de uno de los artistas más influyentes,

controversiales y mediáticos del siglo XX fueran ilustraciones para una revista de moda. El trabajo de Andy Warhol, quien se atrevió a descontextualizar el mundo del espectáculo y convirtió a figuras del jet set en obras de arte, fue una pieza clave en la colección otoño-invierno 2013/2014 de la casa Christian Dior. Raf Simons, haciendo uso de su particular visión de la moda, impregnó la atmósfera con un aura modernista, en un escenario digno de las obras de Jeff Koons o Anish Kapoor, donde grandes esferas cromadas enmarcaban una

pasarela teñida de un azul cielo atiborrado de blancas nubes, otra referencia artística cercana al trabajo surrealista de René Magritte. La colección que proyectaba elegancia maravilló a los asistentes con prendas pintadas y bordadas con los dibujos del artífice del pop art. Esto resultaría ser el puntapié inicial de una tendencia que se consolidó en las colecciones presentadas en las semanas de la moda primavera-verano 2014 y que una temporada antes, Dries Van Noten haría propia al acudir a Lucien Freud y Kurt Cobain para inspirar su colección grunge para la temporada primavera-verano 2013.

El arte y la moda han tenido un largo y complicado romance a través de la historia. De esta particular relación han nacido las piezas de vestir más icónicas de todos los tiempos, desde el vestido Mondrian, de Yves Saint Laurent, hasta la cartera Damien Hirst, de la marca The Row. Una exitosa cohesión

que hoy vive su momento “arty” más efervescente.

ARTY

P

Por Jonatan Barrera Castillo

Dior

por

Raf

Sim

ons

Chanel SS 2014

Moda Invierno 2014

130

Reportaje

Page 133: REPORT MODA 10

Parte del éxito de esta pieza de la colección primavera-verano 2014 es que sugiere el

intento deliberado de un estudiante de arte por expresar sus obsesiones, diseñado en canvas serigrafiado con efecto graffiti y

ataviado de colgantes de colores. Además, fue concebido, e irónicamente, en lo que haría este estudiante cuando sus recursos

económicos están destinados exclusivamente a sus materiales. Un accesorio brillante que está destinado a convertirse en un clásico.

Karl Lagerfeld, una vez más apelando a la grandiosidad tan característica en su trabajo para Chanel (primavera-verano 2014), explotó esta inspiración al máximo. Para ello convirtió el Grand Palais en una exhibición de arte moderno en el que las modelos asemejaban verdaderas estudiantes de arte y donde el color y los clichés formaron parte esencial de la colección: un maquillaje en base a brochazos de pintura, textiles intervenidos por splats de vibrantes colores, accesorios alucinantes en forma de porta planos, maletines-portafolios, y toda una compleja gama de volúmenes y texturas sobre un lienzo blanco y perfecto.

El mundo de la moda a veces suele estar construido en base a un sinfín de referencias, pero existen casos en los cuales la pureza de la creación nace estrictamente de la mente de diseñador. Bajo esta idea, Céline, y de la mano de Phoebe Philo, brinda una colección exquisita y, como de costumbre, fuera de todos los cánones de feminidad establecidos. “No diseño para el mercado, diseño pensando en cómo yo deseo que luzca una mujer” es el statement de la diseñadora de los bolsos más emblemáticos de los últimos años. Vestidos de siluetas holgadas, textiles vaporosos donde el elemento vertebral es el color: grafiti, contrastes, vibración y reiteración; elementos propios del arte llevados al vestuario con buen gusto e impacto, coronados con accesorios de línea minimalista, como carteras con esculturales asas y zapatos-objeto.

Struggling student needs a new Chanel

Andy Warhol

Warhol para Harper`s Bazaar.

Detalle de cartera Dior (FW 2013/14).

Céline SS 2014.

www.report-moda.cl

131

Page 134: REPORT MODA 10

Por su parte, la cantante Lady Gaga se ha convertido para su último álbum de estudio, Artpop, en una obra de arte viviente. Al asistir a las técnicas del método Abramović y al visitar las obras maestras de la historia del arte desde el nacimiento de Venus de Botticelli al Pop Art de Koons, está sentando las bases para que surja la interrogante de si la moda está elevándose al arte, o es el arte el que está descendiendo a la moda.

Pero más allá del marketing y las cifras, la moda y el arte comparten un ADN semejante: nacen de la creación y de la expresión, declaran una idea o pretenden barrer con lo establecido, y su fin último es aquello que los separa abismalmente. Y establecer un puente de conexión entre estos dos mundos es lo que algunos diseñadores buscan, con mayor o menos éxito, conseguir.

Por ejemplo, bajo la iniciativa de Louis Vuitton, los artistas Takashi Murakami (en pintura y escultura) y el chileno INTI (street art) nos demuestran que la relación entre arte y moda es posible y los límites no existen, y que, en definitiva, la creación es el ambiente más democrático y libre de prejuicios al que se pueda tener acceso. Sería interesante, entonces, ver en nuestro país que los creadores jóvenes o aquellos que cuentan con un nombre de larga trayectoria se inspiraran en obras de los grandes artistas chilenos para extraer la exquisita paleta cromática de la obra de Matilde Pérez y desarrollar prints inspirados en el adorable caos visual de Totoi Zamudio o bien los delirantes paisajes del surrealismo de Matta.

Jeff Koons

Escultura monumental “Cloud Gate”, de Anish Kapoor.

Moda Invierno 2014

132

ARTY

Page 135: REPORT MODA 10

La gran referente del performing art, Marina Abramović, famosa por su performance-ruptura (“Muralla China”, 1988) con su colega y pareja Ulay (Uwe Laysiepen), y con quien desarrolló su obra más importante, ha estado en el ojo de la tormenta luego de años de trabajo en solitario explorando los límites del cuerpo y la mente (series “Ritmo”). Actualmente convertida en una de las musas de Riccardo Tisci (Givenchy), ha sido duramente criticada por “mezclarse” con el “vacío” mundo de la moda, como con el rapero Jay-Z. Con él ha aparecido en una performance-rap del cantante, y a esto se suma, además, que ha posado para el advertising de la colección primavera-verano 2013 de la mencionada firma francesa.

“El artista vivo más caro del mundo”, como lo define la prensa especializada, es un entusiasta colaborador de marcas de lujo. En esta oportunidad podemos ver la influencia de su trabajo en la serie de carteras de

edición limitada de la marca de las hermanas Olsen. Asimismo, Sarah Burton y el equipo de diseño de

accesorios de Alexander McQueen han desarrollado una edición especial de sus productos más exitosos bajo la estética predilecta del artista: mariposas en

composiciones caleidoscópicas.

Damien Hirst para The Row y

Alexander McQueen

El affaire y la polémica

La artista junto a Riccardo Tisci, director artístico de Givenchy y un ferviente

admirador de su obra.Prints diseñador por Hirst para la firma inglesa.

www.report-moda.cl

133

Page 136: REPORT MODA 10

Alto Las Condes · Parque Arauco · Portal La Dehesa · Costanera Center · Plaza Vespucio · Plaza Egaña · Plaza Trébol · Plaza Antofagasta. perry-ellis.clperryellis.chile

AV. D.P REV. REPORT 30x46 PE.pdf 1 13-05-14 15:06

Page 137: REPORT MODA 10

Alto Las Condes · Parque Arauco · Portal La Dehesa · Costanera Center · Plaza Vespucio · Plaza Egaña · Plaza Trébol · Plaza Antofagasta. perry-ellis.clperryellis.chile

AV. D.P REV. REPORT 30x46 PE.pdf 1 13-05-14 15:06

Page 138: REPORT MODA 10

ON THEMOVE

Fotografía: Noli Provoste. Styling: Jonatan Barrera Castillo. Asistente de styling: Rodrigo Henríquez. Producción: Giselle Kattan Lolas. Maquillaje: Francisca Bongardt.

Moda Invierno 2014

136

Moda

Page 139: REPORT MODA 10

Traje, Ermenegildo Zegna.Bow tie, Saville Row.Camisa, Ferouch.Cinturón, Ferouch.Chaqueta impermeable, G-Star.Maletín, Louis Vuitton.

www.report-moda.cl

137

HOMBRE

Page 140: REPORT MODA 10

Camisa, Esprit.Sweater, Esprit.Chaqueta, Polo Ralph Lauren.Pantalón, Esprit.Bufanda, Saville Row.

Moda Invierno 2014

138

Moda

Page 141: REPORT MODA 10

Sweater, Tommy Hilfiger.Cardigan, Burberry.Pantalón, Saville Row.Zapatillas, Louis Vuitton.

www.report-moda.cl

139

Page 142: REPORT MODA 10

Camisa, Esprit.Chaqueta sin mangas, Esprit.

Pantalón, Ferouch.Bufanda, Ferouch.

Lentes de sol, Tommy Hilfiger.

140

Moda Invierno 2014Moda

Page 143: REPORT MODA 10

Camisa, New Man.Chaqueta, Esprit.Bufanda café con gris, Ferouch.Bufanda tartán, Saville Row.

www.report-moda.cl

141

Page 144: REPORT MODA 10

Camisa, Ferouch.Pantalón, Esprit.

Abrigo, Saville Row.Corbata, Saville Row.

142

Moda Invierno 2014Moda

Page 145: REPORT MODA 10

Polerón, Polo Ralph Lauren.Chaqueta, Burberry.Jeans, G-Star.Bufanda, Saville Row.

www.report-moda.cl

143

Page 146: REPORT MODA 10

Zapatillas, Tommy Hilfiger.Pantalón, Perry Ellis.Cardigan, Tommy Hilfiger.Chaqueta, Perry Ellis.Bufanda verde eléctrico, Saville Row.Bufanda verde con azul, Perry Ellis.Camisa, Perry Ellis.Bolso, G-Star.

144

Moda Invierno 2014Moda

Page 147: REPORT MODA 10

Camisa, Tommy Hilfiger.Corbata, Saville Row.

Cardigan, Saville Row.Pantalón, Polo Ralph Lauren.

Zapatos, Tommy Hilfiger.

www.report-moda.cl

145

Page 148: REPORT MODA 10

Fotografía: Pablo Polanco.Producción: Pamela Marcos y Giselle Kattan Lolas.Posproducción: Cristián Corvalán.

Anteojos Montblanc, HBC. Billetera, Burberry.Cinturón, Louis Vuitton.Pañuelo, Saville Row.Camisa, Saville Row.Chaleco, Saville Row.Chaqueta de terciopelo, Saville Row.

Moda Invierno 2014

146

In Style

Page 149: REPORT MODA 10

Porta iPhone 5 Montblanc, HBC. Billetera, Ferouch. Anteojos Montblanc, HBC. Reloj Hamilton, HBC.Bufanda, Burberry.Abrigo beige, Burberry.Camisa, Ferouch.Chaleco, Saville Row.

www.report-moda.cl

147

Page 150: REPORT MODA 10

Reloj Silverstone, Tag Heuer.Colleras, Tag Heuer.Lapicero Montblanc edición especial John Lennon, HBC. Anteojos Montblanc, HBC. Billetera, Tommy Hilfiger.Pañuelo, Saville Row.Bow tie, Saville Row.Chaleco, Tommy Hilfiger.Chaqueta, Tommy Hilfiger. Camisa, Ermenegildo Zegna.

Moda Invierno 2014

148

In Style

Page 151: REPORT MODA 10

Camisa, New Man.Reloj Tissot, HBC.Lapicero Montblanc, HBC. Cinturón, Ermenegildo Zegna.Colleras cromadas Montblanc, HBC. Colleras negras, Ermenegildo Zegna. Billetera, Ermenegildo Zegna.Traje, Saville Row.

www.report-moda.cl

149

Page 152: REPORT MODA 10

WATCH MATCHTiempo de estilo

Las líneas claras y sobrias, con fusión de materialidades y texturas, pueden ser la elección perfecta si se quiere imprimir un cierto aire vintage al look sin dejar a un lado lo urbano y actual.

Volver a los tejidos y materiales nobles y a ciertos cortes de tendencia oversize siempre será una opción si la apuesta es lucir con elegancia atemporal.

La combinación de lo supremo de la naturaleza y lo realista del hombre citadino es una fuente inagotable de inspiración para quienes quieran conseguir un outfit que una lo formal con el sportwear.

Dinamismo Elegancia Sobriedad

Omega Seamaster+15.000 GAUSS,Boutique Omega.

Cartier Tank MC Manufactura, HBC.

Lange & SohneGrand Complication, Casa Barros.

Moda Invierno 2014

150

Watch Report

Page 153: REPORT MODA 10

Si zapatos, bolsos y joyas son el irrestricto dominio de los accesorios femeninos, los cronógrafos remiten a un territorio en que los hombres se desenvuelven con naturalidad. Porque saber llevar un reloj es saber engalanar un look con estilo.

Los diseños en clave casual y cómoda, e incluso con guiños deportivos, se imponen exquisitamente para seducir a los más diversos estilos masculinos.

Rememorar antiguas épocas donde la sastrería hacía gala de cortes amplios y pieles, pero siempre con la sobriedad de los tonos neutros, puede convertir un look sencillo en uno atiborrado de personalidad.

Hay piezas que siempre estarán vigentes gracias a que han aprendido a reinventarse con toques frescos y, así, dar a vida a looks que nunca pasarán de moda.

Vanguardia EstiloFuncional

Longines Heritage 1935, Boutique Longines.

Longines Hydro Conquest, Boutique Longines.

Tag HeuerCarrera Calibre 1887,Boutique Tag Heuer.

www.report-moda.cl

151

Page 154: REPORT MODA 10

exceso

odos los aspectos de la vida del creador Roberto Cavalli pueden reducirse a una sola expresión: exceso. Los diseños

sobreabundantes de dibujos, plumas, pieles y pedrerías no son sino reflejo de su vehemente carácter.

Nacido el 15 de noviembre de 1940 en Florencia, Italia, llegó a un mundo que parecía determinado a convertirlo en el magnate que es. Proveniente de una familia aristócrata fuertemente influenciada por el arte —su abuelo Giuseppe Rossi fue un prolífico miembro del movimiento pictórico Macchiaioli—, a temprana edad Cavalli logró desarrollar un sensible olfato por la belleza en sus diversas expresiones. Convencido de que fusionar sus vastos conocimientos sobre el impresionismo con la moda era del todo posible, ingresó a estudiar en las aulas de la Academia de Bellas Artes de Florencia, donde se especializó en estampado textil. A partir de entonces, la suerte del modisto estaba echada, y el ascenso en la industria ha sido imparable.

A través de sus diseños, Roberto Cavalli no sólo propone un modo de vestir, sino también un modo

de ser, que es muy similar al suyo. La exuberancia, el optimismo y el glamour, propios del modisto, se plasman cabalmente en cada una de sus creaciones, en las que logra grabar a fuego su excitante energía.

Las colecciones de Cavalli poseen una stampa irrefutablemente sexy. Sin duda, el común denominador de sus trabajos son los estampados, elementos distintivos en los que fusiona la fantasía y el amor por la naturaleza: motivos florales, reminiscencias barrocas, animal prints e ilustraciones selváticas definen una estética híper recargada. Para Roberto Cavalli, el exceso es sinónimo de éxito. Y él adora el éxito.

No sólo sus obras poseen una estampa pletórica de intensidad, pues el día a día de Cavalli es también intenso. Acompañado continuamente por su esposa, Eva Dûringer, la vida del diseñador transita entre la costa de St. Tropez, alfombras rojas y los talleres de Milán. Desde esta última ciudad, un Cavalli algo reflexivo y nostálgico nos relata parte de su trayectoria y visión de la moda.

Roberto Cavalli

T

Por Javiera Oyarzún y Rocío Reyes

Fiel exponente de la apasionada sangre italiana y poseedor de una fuerte personalidad, Roberto Cavalli sabe cómo estampar aquellos atributos en cada una de sus colecciones. A poco más de cuarenta años de su debut como diseñador de vestuario, Roberto Cavalli nos habla acerca de su reconocida trayectoria, pasiones y proyectos.

El éxito del

Moda Invierno 2014

152

Entrevista exclusiva

Page 155: REPORT MODA 10

Tras haber presentado una colección en la que aplacó su arrebatadora sensualidad, en esta ocasión Roberto Cavalli retorna a su naturaleza irremediablemente sexy. Del hielo al fuego, así transitaron las maniquíes de Cavalli en una colección que jugó con una paleta cromática intensa, dominada por el blanco, el negro, el acero y el rojo.

La colección otoño-invierno 2015 de Roberto Cavalli está provista de formas, texturas y detalles que ratifican el ostentoso estilo de la etiqueta italiana. Vestidos de líneas rectas, confeccionados con gasa y seda, unos extendidos a ras de suelo y otros bajo las rodillas, se envuelven con infinitos flecos de cuero que proporcionan un vaivén magnético. Los pantalones de estructuras cónicas en clave masculina elaborados con algodones y satenes adquieren salvaje feminidad por medio de estampados reptiles, étnicos y llamaradas de fuego que suben candentemente por las piernas. Estolas y cuellos de piel cubren con soberbia elegancia cada look de la colección. Bolsos de cuero con flecos y cadenas de metal, además de macrobijoux con figuras de cabeza de león, sellan un repertorio en el que en cada hebra se respira la esencia de Cavalli.

Oda a la

Roberto Cavalli no sólo se ha limitado a definir siluetas y emplear correctamente las agujas, sino que también ha sido un auténtico generador de técnicas. En los setenta creó y patentó un revolucionario método para estampar cueros; un sistema tan fascinante, que prontamente fue arrebatado por Pierre Cardin y Hermés. Dos décadas más tarde sorprendió con sus primeros modelos de jeans desgastados, gracias a su también innovadora técnica del “sandblasting”, que consiste en aplicar chorros de arena directamente sobre las telas.

suntuosidad

www.report-moda.cl

153

Page 156: REPORT MODA 10

“La línea entre sexy y vulgar es muy delgada. Y para ser sexy y no ser vulgar es necesario tener un buen sentido de la moda... para ser sexy no es necesario mostrar el cuerpo”. Roberto Cavalli

“Just Me!” es el título del libro autobiográfico de Roberto Cavalli. Se trata de un relato íntimo, detallado y humano, donde cuenta la historia del hombre tras el diseñador. A seis meses de su publicación, el libro sigue batiendo récords de venta en toda Europa.

Moda Invierno 2014

154

Roberto Cavalli

Page 157: REPORT MODA 10

Ya se cumplieron más de cuatro décadas desde que hizo su entrada a la exigente industria de la moda. Remontémonos a los inicios de su carrera, a su primer desfile, en septiembre de 1970. ¿Imaginó en aquel momento el enorme éxito que podría alcanzar y del que goza hasta el día de hoy?

Los años setenta fueron frenéticos y felices, de gran energía y creatividad. Todo sucedió muy rápidamente; pasó a una velocidad electrizante. Esos años estuvieron marcados por mi debut oficial en París. Fue ahí cuando experimenté el estampado sobre las pieles y la técnica del patchwork, lo que me permitió distinguirme en el mundo de la moda y, sobre todo, hacerme conocido y diferenciarme de los demás diseñadores. Conservo bellísimos recuerdos de aquel periodo... sobre todo hoy, cuando me detengo a reflexionar sobre el extraordinario recorrido que he hecho, que he vivido.

El mundo de la moda cambia y se renueva constantemente. Hoy podemos ver una nueva generación de diseñadores. ¿Qué opinión le merece la nueva camada, integrada, entre otros, por Olivier Rousteing (Balmain) y Alexander Wang (Balenciaga)?

La moda está conformada por cambios cíclicos. En este sentido, las nuevas generaciones siempre traen consigo un espíritu fresco e ideas innovadoras. Los tiempos cambian, y cambian también las inspiraciones. Yo trato siempre de no juzgar el trabajo de los demás. Amo la moda y me encanta observar la libertad de expresión y la interpretación de otros diseñadores.

Cuéntenos cómo idealiza hoy a la musa de Cavalli.

La nueva musa de Cavalli, en su excéntrica exuberancia, es maravillosa y romántica, es la divina intérprete de una sensual revolución en la que las prendas brillan como en un sueño.

En Chile ya conocemos su impresionante sello y estilo. ¿Hay algún proyecto guardado que quisiera compartir con nosotros?

Tengo muchísimos proyectos reservados. Me encanta crear nuevos objetos, vestidos, y mi naturaleza perfeccionista me lleva a sumergirme a fondo en mi trabajo. Pero yo adoro las sorpresas, y no quiero revelar nada… ¡todavía! Simplemente deben esperar; esperen, y descubrirán todo lo que estoy creando para ustedes.

“El diseño de interiores es una de mis más grandes pasiones, la que cada día trato de desarrollar en paralelo a mis líneas de vestuario. Por esta razón decidí crear mi línea ‘Roberto Cavalli Home’ ”. Roberto Cavalli.

www.report-moda.cl

155

Page 158: REPORT MODA 10

Londres en Shanghai

Nueva flagship de Burberry

l continente asiático cada día cautiva a más adeptos de la moda. Primero fue el turno de la ciudad nipona de Tokyo, luego el de la occidentalizada ciudad de Hong Kong. Hoy, otro

gigante en China (país que representa el 29% del consumo de lujo en el mundo) se levanta con fuerza: Shanghai, que ha sido proclamada como una de las metrópolis de Oriente más enfocada en la dinámica industria de la moda.

Ocupando la décima posición de las ciudades dedicadas a esta industria, Shanghai es centro de atención para diferentes firmas. Y Burberry no es la excepción, pues acaba de abrir su séptima flagship en aquella urbe.

Con una tienda de tres plantas, la icónica marca inglesa consolida su presencia en Asia. Pero este nuevo proyecto fue desarrollado con especial atención, y así lo dejó en claro con su magnánima apertura.

Si algo caracterizó a la inauguración de esta tienda (que está inspirada en el flagship store que la firma tiene en el número 121 de Regent Street, en Londres), fue que, obviando los miles de kilómetros y las diferencias culturales que las separan, la insigne firma británica trasladó su espíritu a la ciudad china.

Esto se logró a través de un recorrido por el mundo de Burberry: todo comenzó a orillas del río Huangpu, con el astillero de Shanghai de fondo, lo que resultó ser un guiño a la época dorada del cine. Desde ese instante, todo fue una reminiscencia constante al patrimonio cultural británico, a su música, a su moda y a su historia, que se volvieron presentes ante los más de mil quinientos asistentes, entre quienes se encontraban Cara Delevingne, Qin Shu Pei y Suki Waterhouse, entre muchos otros.

Si bien la puesta en escena será recordada por mucho tiempo, también lo será la propuesta de vestuario desplegada en la pasarela, pues la colección mujer Bloomsbury FW 2014 (que rinde homenaje al siempre vigente trench de Burberry) y las líneas Burberry Beauty y Burberry Tailoring brillaron con luz propia y se convirtieron en el broche perfecto para una apertura en grande.

Clara inspiración londinense en pleno corazón de Shanghai. Así fue la presentación de la nueva flagship store de Burberry en la gigante y cosmopolita urbe china, que se consolida cada vez, y con más fuerza, en el intenso mundo de la moda.

E

Moda Invierno 2014

156

Reportaje

Page 159: REPORT MODA 10

En el evento realizado a orillas del río Hangpu, en Shanghai, los más de mil

quinientos asistentes fueron testigos de una increíble puesta en escena con todo el sello londinense de Burberry.

www.report-moda.cl

157

Page 160: REPORT MODA 10

Hablar de Karl Lagerfeld es referirse a toda una institución de la moda. Catalogado como uno de los diseñadores más virtuosos

de su era, ha trabajado para emblemáticas firmas, como Chanel, Fendi, Chloe, Balmain y Jean Patou. Además, cuenta, desde 2012,

con su propia firma homónima. Sin bastar esto, es también un destacado fotógrafo y un talentoso hombre de negocios, y entre

sus socios claves se encuentran Hogan, Cassina, Shu Uemura y Melissa.

Y también está su reciente incursión, bajo el sello de su firma y con una alianza con el grupo Interparfums, en el anacrónico

universo de las fragancias. Desde el pasado mes de marzo que ya se puede tener acceso a las creaciones en este ámbito de Karl

Lagerfeld, tanto para hombres como para mujeres.

Con un enfoque dual y sensual, se centra en la sofisticación representada por frascos diseñados como íconos modernos de

Lagerfeld. En ellos resalta un impresionante vidrio cincelado que está coronado por una tapa rectangular en acero brillante y

adornadas tachas.

¿Qué guarda este contenedor? En su versión femenina, llamada “Karl Lagerfeld pour

Femme” y creada por Christine Nagel y Serge Majoullier, la familia olfativa floral verde está

compuesta por lima, durazno, rosa, magnolia, plumería, almizcle y madera de ámbar. En la

masculina, bajo el nombre de “Karl Lagerfeld pour Homme” y creada por Jean Christophe

Herault, el helecho aromático predomina junto a notas de mandarina, aceite de lavanda, manzana, hoja de violeta, madera de sándalo y

acordes de ámbar.

Y fue París, en específico el Palacio de la Bolsa, el lugar elegido para presentar estas nuevas y primeras fragancias que representan la arista más personal, y expansiva, del multifacético

káiser de la moda.

La fragancia de

Karl

158

Moda Invierno 2014Belleza

Page 161: REPORT MODA 10

Fotografías de productos: Pablo Polanco.Producción: Pamela Marcos y Giselle Kattan Lolas.Posproducción: Cristián Corvalán.

Imágenes de belleza: ImaxTree.com

FendiBackstage beauty, fall-winter 2014/2015.

www.report-moda.cl

159

BELLEZA

Page 162: REPORT MODA 10

Dolce & GabbanaBackstage beauty, fall-winter 2014/2015.

Moda Invierno 2014

160

Belleza

Page 163: REPORT MODA 10

Crema Renergie Multi-Lift, Lancôme. Plasma Renergie Multi-Lift, Lancôme. Perfume, Yves Saint Laurent. Corrector de ojeras Teint Miracle, Lancôme. Perfume, Yves Saint Laurent. Perfume, Valentino. Sombra de ojos, Estée Lauder.

Corrector de ojeras Perfectionist, Estée Lauder. Sombra de ojos, Chanel.

www.report-moda.cl

161

Page 164: REPORT MODA 10

Anthony VaccarelloBackstage beauty, fall-winter 2014/2015.

Moda Invierno 2014

162

Belleza

Page 165: REPORT MODA 10

Corrector Dream Tone, Lancôme. Esmalte de uñas, Estée Lauder. Rouge rojo, Estée Lauder. Esmaltes de uñas, Chanel.Sombra de ojos, Chanel. Perfume, Repetto. Lip gloss, Yves Saint Laurent. Sombra de ojos, Yves Saint Laurent.

Sombra de ojos, Lancôme. Perfume, Nina Ricci.

www.report-moda.cl

163

Page 166: REPORT MODA 10

Manish AroraBackstage beauty, fall-winter 2014/2015.

Moda Invierno 2014

164

Belleza

Page 167: REPORT MODA 10

Deep Serum, Biotherm. Crema de cara Visionnaire, Lancôme. Sombra de ojos, Estée Lauder. Crema de ojos Blue Therapy, Biotherm.Serum Blue Therapy, Biotherm. Esmalte de uñas azul, Estée Lauder. Perfume Acqua Di Gio, Giorgio Armani.

Lápiz sombra de ojo, Chanel. Sombra de ojo, Lancôme. Crema de ojos Recovery Eye, Kiehl´s. Máscara de ojos Sumptuous Infinite, Estée Lauder. Sombra de ojos, Chanel.

www.report-moda.cl

165

Page 168: REPORT MODA 10

FendiBackstage beauty, fall-winter 2014/2015.

Moda Invierno 2014

166

Belleza

Page 169: REPORT MODA 10

Perfume, Cartier. Perfume Sì, Giorgio Armani. Sombras de ojos, Estée Lauder. Esmalte de uñas, Yves Saint Laurent.Esmalte naranjo de uñas, Yves Saint Laurent. Esmalte de uñas con brillo, Bobbi Brown. Lip gloss, Bobbi Brown.

Máscara de ojos Baby Doll, Yves Saint Laurent.

www.report-moda.cl

167

Page 170: REPORT MODA 10

Galería

Dolce & Gabbana y su nueva edición de Light BlueUna sensación de ensoñación e intensa sensualidad es la que Dolce & Gabbana proporciona con la nueva edición limitada Light Blue “Dreaming in Portofino”, para mujer, y “Living Stromboli”, para hombre. Las notas de salida de lichi y almizcladas semillas de ambreta se funden con tonos florales de iris y osmanthus, mientras el ámbar y el pachulí amaderado dejan una estela aterciopelada.

Así son estas últimas representaciones de las icónicas fragancias de verano que traen el glamour y el relajo de la costa italiana.

Collection Variation, de ChanelEste 2014, la Collection Variation gira en torno a tres armonías de color: naturales, rosas/rojos y violetas. Y en cada una de ellas se descubren nuevos tonos de los rouges más emblemáticos de la marca: Rouge Allure, Rouge Allure Velvet, Rouge Coco, Rouge Coco Shine y Lèvres Scintillantes.

Estée Lauder: Re-Nutriv Ultimate Contouring Eye LiftEsta nueva fórmula levanta, refuerza, da firmeza y transforma la apariencia del delicado contorno de los ojos. Siendo un poderoso lifting celular, que aporta una alta corrección antiedad e incentiva una máxima renovación de la piel, esta fórmula sedosa e hidratante arroja resultados excepcionales de la mano con tecnología de última generación.

Skin Foundation Stick, de Bobbi BrownCuando se hizo el lanzamiento de Foundation Stick, de Bobbi, en 1992, la industria de la belleza se revolucionó por completo, porque fue la primera base de corrección para el rostro con una textura similar a la de la piel. Hoy, y a veintidós años de ese hito, se crea la nueva Foundation Stick: la actualización de una fórmula y packing modernizado para un mejor rendimiento y acabado en el cutis, gracias a esta base natural que persigue obtener una nueva y renovada piel.

Miss Dior Blooming BouquetEsta composición floral sutil evoca el amor de Christian Dior por las flores. Su feminidad en matices sigue el nuevo diseño y el cromatismo floral de las siluetas ideadas por Raf Simons para la alta costura Dior.

Con elegancia, su composición invita a la delicadeza de un ramillete primaveral y revela la sensualidad suave y envolvente de notas tiernas: es una escritura singular cuyo resplandor se articula en torno a un acorde de peonía, mientras una armoniosa composición exalta con suavidad la esencia de mandarina de Sicilia y la esencia de rosa sobre un fondo aterciopelado de almizcles blancos algodonosos.

Le Parfum Magnétique, de MoureÉste es el primer perfume de Moure, desarrollado en las ciudades de Grasse y París, en Francia, por los destacados perfumistas Eric Fracapane y Benoist Lapouza. En dos versiones (un eau de parfum para mujeres y un eau de toilette para hombres), posee características que los complementan, mientras que el diseño de ambos frascos se inspira en una pareja unida a la perfección: en el de ella, el frasco representa las curvas y la sensualidad; en el de él están presentes la fuerza, el peso y el poder.

Moda Invierno 2014

168

Belleza

Page 171: REPORT MODA 10

Givenchy: Ombre CoutureBlanc Satin, Beige Mousseline, Rose Dentelle, Bleu Soie, Taupe Velours, Kaki Brocart, Gris Organza, Prune Taffetas y Brun Cachemire. Ésta no es la enumeración de una serie de looks, sino una colección de sombras de ojos de Nicolas Degennes, en clave de alta costura. De fácil aplicación, dieciséis horas de duración garantizadas y textura cremosa, esta nueva creación nace para homenajear la mirada de mujeres con el estilo de Givenchy: libres, elegantes y cautivadoras.

Bright Crystal Absolu, de VersaceEs la versión intensa de una de las fragancias-joyas más deseadas en el mundo, que potencia hasta el extremo la esencia de Bright Crystal y todo el glamour de Versace.

Una fragancia aún más embriagadora, por su mayor concentración olfativa y persistencia prolongada: la vitalidad del yuzu destaca entre las semillas de granada, mientras que en el corazón se enriquece con la frambuesa, acentuada por la peonía, junto con notas de flores de magnolia y flor de loto; el fondo, en tanto, se hace intenso con el ámbar vegetal, la madera de caoba y el almizcle.

Chanel: Le LiftTratamiento antiedad de Chanel basado en la epigenética, enfoque que demuestra que el deterioro de la piel se debe en gran parte a nosotros mismos, y no sólo a la genética y al paso de los años. Por eso Chanel ha desarrollado un activo capaz de regular a los agentes implicados en la destrucción de las proteínas de la juventud. ¿El resultado? Un extracto cincuenta veces más concentrado que uno clásico y que hace que los tejidos se densifiquen día a día, las arrugas se atenúen y el óvalo facial se redefina.

Signorina Eleganza, de Salvatore FerragamoSalvatore Ferragamo siempre ha sido sinónimo de clase y elegancia, valores que potencian el estilo impecable que caracteriza a la marca florentina en todas sus creaciones. Y en homenaje a esta gracia natural, la firma presenta Signorina Eleganza, una rica creación que celebra el lado más seductor y femenino de la mujer a través de las notas frescas de la toronja y la pera, mientras que el delicado polvo de almendras se combina con los pétalos dorados del osmanthus y otorgan un toque de extravagancia al corazón de la esencia que se ve coronada por notas de salida de pachulí y piel blanca que dejan una sensual y suave sensación.

Karl Lagerfeld pour Femme y Karl Lagerfeld pour HommeLas primeras y nuevas fragancias del káiser de la moda, Karl Lagerfeld, guardan su universo creativo. En esta nueva aventura, ambas creaciones tienen una estrecha relación y representan la atracción de lo masculino y lo femenino. De corte elegante y con los códigos fetiches del diseñador, la de ella se emparenta con la familia olfativa floral verde, que está compuesta por lima, durazno, rosa, magnolia, plumería, almizcle y madera de ámbar; en el caso de él, el helecho aromático se hace presente junto a notas de mandarina, aceite de lavanda, manzana, hoja de violeta, madera de sándalo y acordes de ámbar.

www.report-moda.cl

169

Page 172: REPORT MODA 10

Adami Martucci, en Mery SattMery Satt Joyas presenta la colección 2014 de una de las marcas de joyería más reconocidas en Europa: Adami Martucci. Su gestor, el connotado artista y empresario de origen italiano Alberto Luzzi, ha ganado reconocimiento y distinción al ser uno de los diseñadores más vanguardistas e innovadores en el mercado del lujo, posicionando su estilo como un “must have” en la escena europea.

Cada pieza está confeccionada a mano, en sus talleres en Bali, bajo los más altos estándares de calidad y precisión.

Esprit, y lo nuevo para la temporada otoño-invierno 2014 En diálogo con las tendencias, Esprit hace eco de las influencias militares, que son un must esta temporada: el verde militar se torna un básico, y si se quiere imprimir un sello más chic, las aplicaciones de cuero negro juegan a favor. El azul cobalto combinado con negro viene tan en alza como los bloques de color. Por otra parte, vuelve en gloria y majestad el escocés en blusas, chaquetas y pantalones. ¿Y las tachas y el cuero negro? Reinan en la noche, mientras que los abrigos, en todos los colores y formas, son el imprescindible en cualquier look de la temporada.

La Casa Blanca DesignersEs la tienda boutique que desde hace tres años representa a las prestigiosas marcas españolas Rosa Clará y St. Patrick.

Con la reciente llegada de las nuevas colecciones para fiestas y madrinas, destacan telas como encajes, delicados guipur y las gasas chiffón. Para los novios, en tanto, su sastrería Fidanzato ofrece una amplia variedad de trajes y accesorios.

MerrellEsta temporada otoño-invierno, Merrell presenta una colección que sigue las nuevas tendencias en el mundo outdoor a través de sus distintas Select Technologies: “Xdry”, que te mantiene seco incluso en condiciones extremas; “Regulate”, capas intermedias que sirven para dar calor cuando más se necesita; “Wick”, que te mantiene seco durante el movimiento; y “Performix”, tejidos combinados para encajar en tu aventura.

New Man: Colección

invierno 2014New Man refleja un estilo de vida auténtico, audaz y elegante. La colección invierno 2014 presenta

lo clásico, con toques innovadores y líneas limpias

y bien definidas, cuidando en todo momento los

pequeños detalles. Texturas, contrastes, bordados,

aplicaciones en composé, telas respirables y suaves, finas terminaciones y un calce que dan distinción

podrás encontrar en todas sus tiendas.

Coyam destaca por séptimo año en Wine SpectatorLa marca Súper Premium, de Emiliana, la viña orgánica líder de Chile, ha obtenido por séptimo año consecutivo la calificación de “vino extraordinario” por la revista Wine Spectator, una de las publicaciones sobre vinos más prestigiosas de los Estados Unidos. Los 91 puntos obtenidos por su cosecha de 2011 no sólo demuestran que Coyam posee y es reconocida por su excelencia enológica, sino que además reflejan la consistencia de su calidad a través de los años.

Moda Invierno 2014

170

Galería

Page 173: REPORT MODA 10

Goa, de Marco Bicego, en Fath JoyerosUna vez más, Marco Bicego, uno de los diseñadores de joyas de mayor reconocimiento internacional y quien ha transformado el lujo de las joyas en una experiencia de frescura y modernidad para usar todos los días, nos sorprende con Goa, una colección limpia, minimalista, inspirada en las idílicas playas blancas de Goa, en India. Aquí, cada creación es hecha a mano, formando una banda texturada de exquisita elegancia.

Conquest Classic, de LonginesEn la misma línea de los cronógrafos producidos desde 1881 para los aficionados a las carreras y los jinetes de Nueva York, la marca relojera suiza lanza Conquest Classic. Fiel a los conceptos de elegancia, de tradición y de rendimiento, esta nueva colección, cuyos modelos están provistos exclusivamente de calibres automáticos, está en sintonía con las últimas tendencias y es totalmente atemporal.

Colección Boutique Via Gesù, de Mimí Nacida para celebrar la primera

boutique monomarca, en el corazón de la moda milanesa, ahora revive

con un nuevo esplendor. Piedras cada vez más preciosas y más raras, engarces envolventes o minúsculos

para celebrar la belleza de las piedras o la hermosura de las perlas de tamaño

excepcional. Piezas que representan muy bien la identidad de esta nueva

colección: femenina en el cuidado de los detalles, original en la selección de las

combinaciones cromáticas de las gemas de color, sofisticada por los muchos y diversos cortes de las piedras, y única, porque una creación nunca puede ser

igual a la otra.

Cotys y su nueva colección de pijamasLa cadena de corsetería Cotys presenta su nueva colección de pijamas, en que las mejores marcas en lencería introducen nuevos modelos y colores. ¿Qué se puede encontrar? Desde los más variados pijamas, camisones, batas y pantuflas, en materiales como polar, franela y algodón, hasta baby dolls, o una camisa de satín o encaje.

Ferouch: otoño-invierno ‘14En la colección otoño-invierno 2014 destacan las texturas, parches, aplicaciones y bordados que se unen a los mejores materiales para entregar una propuesta llena de detalles únicos, mientras que el color mostaza, distintos tipos de azul, grises y rojos se instalan en la paleta cromática. El uso de telas de excelente calidad, diseño y corte hace que los productos de las líneas ejecutivas y outdoors (pantalones, blazers, polerones, chaquetas, sweaters y jeans) respondan a las exigencias del hombre de hoy.

G-StarEl denim es una tela que cambió la historia de la moda. Y al hablar de él, debemos hablar de la marca más reconocida, por su auténtico proceso, comunicación y progresión en el mundo de los jeans: G-Star Raw. En la nueva colección, la firma presenta conceptos de denim que rinden homenaje a los veinticinco años de innovación en el trabajo con este tejido. Nuevos modelos, formas y lavados caracterizan a esta colección denim para esta nueva temporada.

www.report-moda.cl

171

Page 174: REPORT MODA 10
Page 175: REPORT MODA 10

Por Rodrigo Alvarado

Tokyo, Osaka y Kyoto

Discover JapanEl país del sol naciente vive varios años más adelante que gran parte del resto del

mundo, pero conserva su historia milenaria. Arquitectura, moda, interiorismo, tecnología, cultura, gastronomía, historia y hotelería: todo está demasiado cerca en

el país donde las distancias se desvanecen.

LIFESTYLEwww.report-moda.cl

173

Page 176: REPORT MODA 10

esde el mirador de Skytree, la majestuosa torre de más de seiscientos metros de altura, se puede saber por qué Tokyo tiene

varios récords mundiales. La ciudad más cara y poblada del mundo en proporción a su superficie, con trece millones de habitantes, es un país en sí mismo. Centro político, económico y cultural de Japón, esconde entre sus veintitrés distritos y su arquitectura en altura los mayores secretos de una metrópolis colorida, luminosa y llena de contrastes.

Todo lo inimaginable ya existe en esta ciudad del futuro, pero que conserva intacto su pasado. Desde los templos budistas a los edificios más inteligentes, o del teatro kabuki a los karaokes que retratara la cinta Lost in translation, hasta llegar a los nuevos monumentos humanos que han pincelado con nuevos colores las calles de los barrios Akihabara, meca del fanatismo por el animé, y Harajuku, epicentro de la adolescente moda Cosplay, o juego de disfraces.

De otra ciudad no podría haber salido Yohji Yamamoto, diseñador de moda que encantó a Occidente con esas colecciones oversize que desafían las convenciones. Porque Tokyo es la celebración de lo cosmopolita, y eso queda en evidencia en su propia Semana de la Moda, la Mercedes-Benz Fashion Week Tokyo, en cuya última edición brillaron con luces propias los diseñadores Atsushi Nakashima, Takeshi Osumi, Pim Sukhahuta, Hiroyuki Horihata y Makiko Sekiguchi.

El tren subterráneo recorre la ciudad completa, y hay personal con información para los turistas en cada estación. La deferencia es un sello histórico en Japón. Sin ir más lejos, el majestuoso Imperial Hotel fue fundado en 1890, a solicitud de la aristocracia nipona, para hospedar a los visitantes occidentales y salir de su autoimpuesto aislamiento.

TOKYOCOSMOPOLITA

D

Imperial Hotel.

Hotel Mandarín Oriental.

174

Moda Invierno 2014Lifestyle

Page 177: REPORT MODA 10

Años más tarde, en 1923, el famoso arquitecto Frank Lloyd Wright comenzó a reinventarlo, hasta convertirlo en una leyenda oriental con aires occidentales, pero el tiempo y los terremotos decretaron su demolición, en 1968. El nuevo Imperial, un gigantesco edificio levantado en 1985, respeta esa historia, y en el Old Imperial, su bar tipo Art Deco, guarda varios murales y azulejos de terracota originales diseñados por Wright.

En el céntrico distrito Chiyoda, frente al impresionante Palacio Imperial de Japón —la residencia del emperador—, emerge otro concepto hotelero: desde 2009, el primer hotel de la cadena internacional Shangri-La Hotels and Resorts, inspirado en la tierra descrita en la novela de James Hilton “Lost Horizon” (1933), le imprime la serenidad, humildad y el respeto característicos de Japón a su apuesta por el lujo.

A poca distancia de ambos hoteles se encuentra el famoso distrito comercial de Ginza, epicentro del fashion nipón —algo así como la Madison Avenue de Nueva York—, que alberga grandes almacenes de lujo, boutiques y galerías chic. Y si la palabra es fiesta, el multicultural barrio Roppongi es el lugar donde la efervescencia juvenil invade restaurantes occidentales y clásicos locales, como Gas Panic o Motown.

En sintonía con esa modernidad y elegancia, el Palace Hotel Tokyo abrió sus instalaciones en 2012 en uno de los edificios más exclusivos de la ciudad, en el distrito Marunouchi. Restaurantes, bares y el primer spa con agua Evian del país marcan una diferencia, coronada con una rareza en la capital nipona: habitaciones con balcones.

Para tener una panorámica de Tokyo desde el centro de la ciudad, el Hotel Mandarin Oriental es un privilegio. Rodeado por las elegantes tiendas y oficinas de Nihonbashi, centro financiero de la ciudad, luce un estilo moderno y vanguardista, con habitaciones y suites que combinan el lujo futurista, la amplitud y la esencia del moderno estilo y el diseño japoneses.

Ginza, distrito de la moda.

Yohji Yamamoto.

“Lost in Translation”, de Sofía Coppola.

Imperial Hotel (histórico).

www.report-moda.cl

175

Page 178: REPORT MODA 10

OSAKA A LACARTA

tra de las muchas maravillas de Japón son sus ferrocarriles, también los más rápidos del mundo. Precisamente el

trayecto entre Tokio y Osaka fue el primer beneficiado con el tren bala (Shinkansen), en la década de 1960, acortando el tiempo de viaje. Actualmente demora poco más de dos horas, y ha relegado a los aviones a un segundo plano.

Osaka es la segunda ciudad japonesa con mayor población, 2,7 millones de habitantes, y está ubicada en la isla principal de Honshu, a orillas del río Yodo. Como muchas urbes de Japón, luce una arquitectura futurista y funcional que hace de los palacios feudales y templos premodernos —esos de techumbres arqueadas y de fuerte influencia china— un atractivo turístico ineludible. Es el caso del Castillo de Osaka, símbolo del poder que alberga más de cuatro mil objetos históricos.

O

St. Regis Bar.

La Veduta Openkitchen.

176

Moda Invierno 2014Lifestyle

Page 179: REPORT MODA 10

Pero, sin duda, la mejor definición para Osaka la da su variada oferta gastronómica, con destinos como el mercado Kuromon, un escenario clásico de calles peatonales semitechadas y tiendas de pescados; o el barrio Dotonbori, donde se inventó el “sushi go around” y que con sus impresionantes luces de neón es una de las zonas gastronómicas y comerciales más característica de todo Japón.

La oferta de alojamiento en la ciudad es amplia. El Hotel Hankyu International se encuentra en el corazón de la animada zona de Umeda. A treinta minutos en tren del parque temático Universal Studios Japan, los huéspedes encuentran relajo en su biblioteca, o bien con la música de piano en vivo o el uso del sauna, hábito que en Japón existe desde los antiguos ofuros.

The St. Regis Osaka, de la cadena Starwood Hotels & Resorts, es por definición el legado del lujo. Fue construido en 2010 en el corazón de la hermosa avenida Midosuji, la zona más codiciada de la ciudad en medio de las principales instituciones públicas, boutiques exclusivas y prestigiosas compañías. Ahora, para llevarse parte de Osaka puesto, un buen dato son el mercado de Doguyas y el fashionista mall Grand Front.

Shinkansen, tren bala. Castillo de Osaka.

www.report-moda.cl

177

Page 180: REPORT MODA 10

i Tokyo es lo multicultural y Osaka la degustación, Kyoto es el descanso. Y la tranquilidad en Japón se parece a los templos

budistas, los bosques de bambú y jardines zen. Aunque su población es relativamente pequeña (alrededor de 1,5 millones de habitantes), esta ciudad milenaria es parte de la historia grande de la isla, pues durante diez siglos fue la capital de Japón.

Muchos de los lugares centrales para el desarrollo de la cultura japonesa del siglo XV se encuentran en el bucólico distrito Higashiyama. Su historia y su monumentalidad obtuvieron para muchas de sus construcciones el reconocimiento de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, y convirtieron a la ciudad en un importante centro turístico.

KYOTOINSPIRADORS

Hoshinoya.

Hotel Hoshinoya.

178

Moda Invierno 2014Lifestyle

Page 181: REPORT MODA 10

El templo Kiyomizu-dera, cuya terraza sobresale de la montaña apoyada por columnas de madera, es parte del imaginario nipón. Pero nadie puede irse de Kyoto sin conocer el Castillo Nijo, hermosa fortaleza construida por los shogunes Tokugawa; el Kinkaku-ji, bello pabellón dorado de madera que flota sobre un lago; el templo Toji, de cincuenta y siete metros de altura y su bella pagoda de cinco niveles; o el Fushimi Inari-taisha, principal santuario sintoísta situado en la base de una montaña y conocido por ser locación en la película “Memorias de una Geisha”.

Quizás sea justamente la estricta tradición cultural de las geishas, extendida por el mundo como sinónimo de Japón, el mayor patrimonio de Kyoto. La calle Ponto-cho, en el barrio Gion, es la zona por excelencia de geishas y maikos (aprendices) que no pasan inadvertidas con sus bellos kimonos y pálido maquillaje. Un recorrido por estrechas calles de adoquines, tenuemente iluminadas y con casas de té, transportan al visitante al Japón más profundo.

El Hotel Hoshinoya es parte del paisaje calmo, un verdadero homenaje a la madera, formado por edificios de restaurados marcos tradicionales del siglo XIX con vista al río, al jardín japonés y a sus planos arquitectónicos únicos. Un concepto enfocado en la relajación y la apreciación de la cultura y la naturaleza, complementado con caminatas por la arboleda de bambú y un crucero por el río Hozu-Gawa.

Sin embargo, la fama hotelera de Kyoto pertenece a Hiiragiya Hotel. Cada una de sus veintiocho habitaciones fue diseñada con un motivo especial, algunas con baños de lacado, mármol o azulejos, o con biombos pintados en pan de oro, sobre papel en el estilo zen, pero todas con el estilo japonés tradicional de vigas de madera pulida, techos de caña, tatamis, ventana de shoji y puertas corredizas fusuma.

Fundado en 1818, se conoce como la mayor representante de las posadas tradicionales japonesas (ryokan). Junichiro Tanizaki, figura clave de la novela contemporánea japonesa, la consideraba “su hogar lejos del hogar”, y el premio Nobel Yasunari Kawabata le dedicó estas líneas: “En una tarde lluviosa en Kyoto, sentado junto a la ventana, veo caer la lluvia, escuchar que es calmante sonido. Es aquí, en Hiiragiya, que con nostalgia recuerdo esa sensación de tranquilidad que pertenecía al antiguo Japón”.

Templo Toji.

Tinkaku, palacio flotante.

www.report-moda.cl

179

Page 182: REPORT MODA 10

eyoncé Knowles, Rihanna, Ciara, Alicia Keys y Erykah Badu. ¿Qué tienen en común estas talentosas artistas y despampanantes

celebridades? Sin duda alguna, junto con su gran talento vocal, su exótica belleza e histrionismo en el escenario, está su elevado sentido de la moda y el espectáculo, que ha capturado la atención de los diseñadores más importantes del nuevo siglo.

Es conocido el matrimonio que hay entre música y moda desde los gloriosos tiempos del cabaret, pero hoy por hoy el fiato entre diseñadores y músicos llega a tal punto, que las influencias cruzadas a menudo desembocan en exitosas colaboraciones. Sin embargo, en otras pasan sin pena ni gloria, como las colecciones del rapero Kanye West presentadas en la Semana de la Moda de París.

Riccardo Tisci (Givenchy) es uno de los más ávidos fans de la música R&B, y su obsesión por los Estados Unidos queda claramente reflejada en sus colecciones de vestuario, a través de prints en clave Americana y su distintivo sello agresivo: la mezcla perfecta para que la comunidad del Hip Hop se identificara fuertemente con su estética. El rapero Jay-Z incluso hace referencia al trabajo de Tisci en su álbum “Magna Carta/Holy Grail” en el controversial track “Picasso Baby”: “Leonardo Da Vinci flows, Riccardo Tisci’s Givenchy clothes…”.

Thierry Mugler —quien diseñó para Beyoncé en su gira “I Am Tour”— es otro de los grandes diseñadores que han caído rendidos, junto a Jean Paul Gaultier, Karl Lagerfeld, e incluso Miuccia Prada, a los irresistibles encantos de las divas del R&B, diseñando no sólo sus outfits para los grandes eventos del Show Business, sino que también los atuendos de sus giras mundiales.

Éstos son claros ejemplos de que la colaboración puede traer no sólo dividendos positivos en una industria que se sustenta en la imagen, concepto que ha sido adoptado fuertemente en el mundo de la música también, sino que además proporciona una extraordinaria vitrina para conocer el trabajo de autores con un sello propio.

Rhythm &

BFashionPor Jonatan Barrera Castillo

Erykah Badu para Givenchy por Riccardo Tisci.

Moda Invierno 2014

180

Columna

RUNWAY

Page 183: REPORT MODA 10

Fall-winter 2014/2015PARIS

Texto: Jonatan Barrera Castillo.Fotografías: ImaxTree.comVionnet.

www.report-moda.cl

181

RUNWAY

Page 184: REPORT MODA 10

Romantic Inspírate en los colores de la naturaleza, sus formas y disfruta cómo el invierno viste de

romanticismo todo a tu alrededor.

Alexander McQueen Valentino Givenchy por Riccardo Tisci

182

Moda Invierno 2014Runway

Page 185: REPORT MODA 10

Color SHOCK! Es invierno, el frío puede dominar el ambiente, pero tú puedes hacerle frente con impacto.

Atrévete a brillar con colores eléctricos.

Dior por Raf Simons Vionnet Balmain

www.report-moda.cl

183

Page 186: REPORT MODA 10

Sporty chic Comodidad ante todo, la nueva regla es tomar la moda con relajo, pero siempre cuidando que

cada detalle sea perfecto.

Louis Vuitton por Nocolas Ghesquière Chanel Balenciaga por Alexander Wang

184

Moda Invierno 2014Runway

Page 187: REPORT MODA 10

Sartorial Pulcritud, sofisticación y elegancia pueden ser las armas perfectas para enfrentar a la

selva de cemento.

Dior por Raf Simons Céline Givenchy por Riccardo Tisci

www.report-moda.cl

185

Page 188: REPORT MODA 10

Macarena Martínez.

Cristina Aresti, Natalia Abumohor y Macarena Martínez.

Carmen Gloria Vial y Magdalena Lecaros.

Isabel Marchant, Mónica Aguirre e Inka Aragón.

Larissa Cazzadini e Isabel Stocker.

Natalia Abumohor, Gloria Aresti y Carolina Cocha.

Foto

graf

ías: E

nriqu

e Loh

se.

Andrea Alcalde y Paola Verdugo.Alejandra Villalobos y Macarena Besa.

Abre sus puertas nueva tienda Esprit en Portal La DehesaAcogedora y amplia es la nueva tienda Esprit del Portal La Dehesa, recientemente abierta y que ofrece la nueva colección otoño-invierno en un espacio moderno y luminoso. Además, en ella se encuentran todas las líneas de mujer: Casual, Collection, EDC, además de una variedad

de accesorios y zapatos.

Moda Invierno 2014

186

Sociales

Page 189: REPORT MODA 10

Valentina Supan y Lorena Troncoso.

Catherine Jamis, Yuvisna Osses y Sandra Hengst.

Renata Ruiz, Bianca Hassler y Julia Savchenko.

Svetlana Belan, Olga Kildeeva y Anna Mashkovskaya.

Lisete Talhouk, Fabiola Bustos e Ivette Vergara.

Fabiola Bustos.

Andrea Hoffmann, Rosi Pardo y Carolina Jorquera.

Lorena González y Erwin Fiebig. Michelle Adam y Paulina Haye.

FBO ItalyFBO Italy reunió a sus clientas con motivo de la inauguración oficial de su tienda de Nueva Costanera. Fabiola Bustos, creadora de la

marca, presentó la colección otoño-invierno 2014 llamada “Barroca… todas somos reinas”, y dio a conocer las últimas tendencias para esta temporada. El lugar estuvo ambientado con el sello de la marca, buena música y espumante francés.

www.report-moda.cl

187

Page 190: REPORT MODA 10

Valentina Costa y Milagros Domínguez.

Giselle Kattan Lolas, Consuelo De La Cuadra y Francesca Pavissich.

Ignacia Moure y Francisca Brown.

Florencia Niemeyer, Stephanie Truan y Antonia Niemeyer.

Valeria Ortega y Amparo Hernández.

Francisca Moreno, Rosa Acevedo y Macarena Hamilton.

Foto

graf

ías: E

nriqu

e Loh

se.

Esteban Halcartegaray y Alejandra Cimejo.Dominique Halcartegaray y Félix Halcartegaray.

Gacel sorprende con su nueva colección otoño-invierno 2014Más de cien mujeres fueron invitadas al Club de Planeadores de Vitacura a identificarse con una de las actitudes Gacel. En el evento, todas se sorprendieron con las cuatro propuestas, las cuatro tendencias, que la marca chilena trae esta temporada otoño-invierno 2014: Rebels,

British, Classic y Go!

Moda Invierno 2014

188

Sociales

Page 191: REPORT MODA 10

Claudia Prieto y Maite Villanueva.

Adrien Chavassieu, Laura Innocenti y Rosario Krieger.

Renato Safir.

Pilar Jarpa y Macarena Jarpa. Nelson Domínguez y Jesús Echeñique.

Cote Silva y Patricia Echeverría. María De Los Ángeles Sepúlveda y Cristián Zanabra.

Lanzamiento perfume Karl Lagerfeld

El afamado diseñador alemán ya tiene dos fragancias, una para mujer y la otra para hombre. Y su presentación en Chile no se hizo esperar: la cita fue en el Hotel W, y todos los invitados pudieron ser testigos de estas fragancias que buscan plasmar la esencia y lujo

de este icónico creador.

www.report-moda.cl

189

Page 192: REPORT MODA 10

María Gracia Omgna y Fernanda Urrejola.

Giselle Kattan Lolas, Tomás González y Consuelo De La Cuadra.

Giulliana Bissot y Tiffany De Brin.

Catalina Espejo, Antonia Tejerina y Bito Feriz.

Isidora Urrejola, Amparo Hernández y Laura Wallerstein.

Lía Fernández y Germán Romero.

Foto

graf

ías: E

nriqu

e Loh

se.

Gabriel Orrego y Kendra Ivelic.Antonia Moro y Mariano Botas.

Tommy Hilfiger y su propuesta fall-winter 2014

Los increíbles jardines del campus Los Leones de la Universidad San Sebastián —recinto que antes albergaba al emblemático Santiago College— fueron transformados para presentar la nueva colección de Sportwear y Hilfiger Denim de la firma. Los invitados pudieron

disfrutar de un espectáculo íntimo de la mano del grupo de rock nacional Jiminelson.

Moda Invierno 2014

190

Sociales

Page 193: REPORT MODA 10

Francisca Soublette y Pilar Ponce.

Gonzalo Migliaro, Magdalena Portaluppi y Michellangelo Zacarelli.

Iñigo Urrutia.

Andrés Caniulef.

Gapsi Pizzoleo, Paula Ahumada y Jorge Meriño. Jaime Arrau, Daniela Bustamante y Pablo Ahumada.

Catalina Espejo y Bito Feriz. Marisol Frauenberg, Paulina Orellana y Rosario Troncoso.

Nueva colección UFO Jeans 2014 en The Popular DesignEn compañía de editores de moda, blogueros y amigos de la marca, UFO Jeans presentó un desfile con las novedades de la presente

temporada: una línea de productos que reflejan texturas de acabados simples y un look orgánico, en una paleta de colores en tonos verdes, rojos, grises azulados, además de la prenda ícono, el jeans índigo.

www.report-moda.cl

191

Page 194: REPORT MODA 10

Altea teléfono 23661500.Beneducci Abiti Manquehue Norte 2055, Vitacura.Bulgari, Casa Barros Mall Alto Las Condes, local 1057; Mall Parque Arauco, local 233; Mall Costanera Center, local 2220.Burberry Distrito de Lujo de Mall Parque Arauco.Carolina Herrera Distrito de Lujo de Mall Parque Arauco. Casa Barros Mall Alto Las Condes, local 1057; Mall Parque Arauco, local 233; Mall Costanera Center, local 2220.Casa Moure Camino El Alba 11969, local 222, Paseo Los Dominicos.CAT Mall Parque Arauco, local 387; Mall Mall Costanera Center, local 3132; Mall Plaza Tobalaba, local D108-11-116; Mall Plaza Norte, local P1312-P 1308; Mall Portal Ñuñoa, local 2017; Mall Florida Center, local 1077; Mall Plaza Vespucio, local 422, 423 y 424a. Cotys Mall Alto Las Condes, local 2021; Apumanque, local 78; Mall Parque Arauco, local 327; Mall Portal La Dehesa, local 1035.Cushe En tiendas Hush Puppies.Dalú Mall Costanera Center, local 2173.Dolce & Gabbana Distrito de Lujo de Mall Parque Arauco. Ermenegildo Zegna Nueva Costanera 3750, Vitacura; Distrito de Lujo de Mall Parque Arauco. Esprit Mall Parque Arauco, local 224; Mall Alto Las Condes, local 3148; Mall Portal La Dehesa, local 2047; Mall Costanera Center, local 2137.FOB Italy Av. Nueva Costanera 4021, local 1, Vitacura.Fath Joyeros Alonso de Córdova 3791, Vitacura.Ferouch Mall Alto Las Condes, local 2039; Mall Portal La Dehesa, local 2065; Mall Parque Arauco, local 170; Mall Costanera Center, local 3149.G-Star Mall Costanera Center, local 3117, Mall Parque Arauco, local 261.Gacel Mall Alto Las Condes, local 2105; Mall Portal La Dehesa, local 1095; Mall Parque Arauco, local 248; Mall Costanera Center, local 2216.HBC Alonso de Córdova 2467, Vitacura; Mall Alto Las Condes, local 1148; Mall Parque Arauco, local 435.Hermès Alonso de Córdova 2526, Vitacura.Hush Puppies Mall Alto Las Condes, local 2064; Mall Portal La Dehesa, local 1072; Mall Parque Arauco, local 5413; Mall Costanera Center, local 3157.Illy (Comercial Santa Victoria) Lira 1133, Santiago Centro.La Casa Blanca Luis Pasteur 5777, Vitacura.Lía Valentina Las Tranqueras 1555, Vitacura. Louis Vuitton Distrito de Lujo de Mall Parque Arauco. Mery Satt Shopping Los Cobres de Vitacura, local 10; Centro Comercial Pueblo del Inglés, local 67; Boulevard Las Pataguas, Av. José Alcalde Délano 10660; Shopping Espacio Urbano, local 26, Lo Barnechea; Mall Costanera Center, local 1161.MIDO Comercial Altea Ltda. Av Kennedy 6890, teléfono 24266677.Montblanc Distrito de Lujo de Mall Parque Arauco.New Man Mall Alto Las Condes, local 2068; Mall Portal La Dehesa, local 1085; Mall Parque Arauco, local 309; Mall Plaza Oeste, local A114- A118; Mall Florida Center, local 2051; Mall Costanera Center, local 3204.Nine West Mall Alto Las Condes, local 2034; Mall Portal La Dehesa, local 1092; Mall Parque Arauco, local 264; Mall Costanera Center, local 2200.Omega Distrito de Lujo de Mall Parque Arauco.Patricia Barrera Alonso de Córdova 2838, Vitacura.Perry Ellis Mall Plaza Egaña, local A-1051-1053-1057; Mall Costanera Center, local 3177; Mall Parque Arauco, local 381; Mall Portal La Dehesa, local1077; Mall Alto Las Condes, local 2053; Mall Plaza Vespucio, local BA-112, BA / 2.Privilege Mall Portal La Dehesa, local 2025; Mall Alto Las Condes, local 1154; Mall Parque Arauco 106; Mall Plaza Oeste, local BA-108-112-116; Mall Plaza Vespucio, local 157-161; Huérfanos 951; Providencia 1968.Purificación García Mall Parque Arauco, local 312.Rockford Mall Alto Las Condes, local 2050; Mall Portal La Dehesa, local 1096; Mall Parque Arauco, local 220; Mall Costanera Center, local 3133.Salvatore Ferragamo Alonso de Córdova 2467, Vitacura; Distrito de Lujo de Mall Parque Arauco.Saville Row Mall Alto Las Condes, local 1049; Mall Portal La Dehesa, local 1068; Mall Parque Arauco, local 157; Mall Costanera Center, local 3152; y en tiendas Falabella.Stefan Joyeros Alonso de Córdova 2383, Vitacura; Mall Parque Arauco, local 269; Mall Portal La Dehesa, local 2085. TAG Heuer Mall Parque Arauco, local 269.Therapy Las Tranqueras 1534; Mall Portal La Dehesa, local 1063; Shopping de La Dehesa, local 18; Mall Parque Arauco, local 441.Tommy Hilfiger Mall Alto Las Condes, local 1172; Mall Parque Arauco, local 174; Mall Costanera Center, local 3168.Tous Mall Parque Arauco, local 438; Mall Alto Las Condes, local 2169; Mall Costanera Center, local 2123.UFO Mall Alto Las Condes; Mall Florida Center; Mall Portal Ñuñoa, local 1166; Mall Costanera Center, local 3120.Warehouse Mall Parque Arauco, local 262; y en tiendas Falabella.

Moda Invierno 2014

192

Direcciones

Page 195: REPORT MODA 10
Page 196: REPORT MODA 10