9
Preguntas de repaso Capitulo 1 1- Propone tres ejemplos de importantes disyuntivas que haya enfrentado en su vida Salir un fin de semana o salir con mi hija a pasear Compra algo de ropa o poner a mi hija a estudiar Estudiar un sábado o trabajar medio día 2- ¿Cuál es el costo de oportunidad de ver una película? Dejar de trabajar en lapso de tiempo cosa que representa gastar y no tener ingresos. Perder tiempo en el que puedo estar estudiando para universidad 3- El agua es necesaria para vivir ¿El beneficio marginal de un vaso de agua es grande o pequeño? Pequeño pues es algo es necesario y no vale mucho pues hay en abundancia 4- ¿Por qué las autoridades políticas deben tomar en cuenta los incentivos? Por los incentivos conducen a las personas actuar por que comparan los costos y los beneficios los incentivos pueden ser una recompensa o un castigo. 5- ¿Por qué el comercio entre países es como un juego en el que algunos ganan y otros pierden? Por es una competencia en donde se disputa el mercado un país socio es a la misma vez competencia en un mercado 6- ¿Cuál es la función de la mano invisible del mercado? Sirve para dirigir una actividad económica y estudia la relación de los diferentes mercados donde el precio es una herramienta fundamental.

Repaso capitulo 1 2 3.docx

  • Upload
    alex-ng

  • View
    845

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Repaso capitulo  1 2 3.docx

Preguntas de repaso Capitulo 1

  1- Propone tres ejemplos de importantes disyuntivas que haya enfrentado en su vida

Salir un fin de semana o salir con mi hija a pasearCompra algo de ropa o poner a mi hija a estudiarEstudiar un sábado o trabajar medio día

  2- ¿Cuál es el costo de oportunidad de ver una película?

Dejar de trabajar en lapso de tiempo cosa que representa gastar y no tener ingresos.Perder tiempo en el que puedo estar estudiando para universidad

  3- El agua es necesaria para vivir ¿El beneficio marginal de un vaso de agua es grande o pequeño?

Pequeño pues es algo es necesario y no vale mucho pues hay en abundancia

  4- ¿Por qué las autoridades políticas deben tomar en cuenta los incentivos?

Por los incentivos conducen a las personas actuar por que comparan los costos y los beneficios   los incentivos pueden ser una recompensa o un castigo.

  5- ¿Por qué el comercio entre países es como un juego en el que algunos ganan y otros pierden?

Por es una competencia en donde se disputa el mercado un país socio es a la misma vez competencia en un mercado

  6- ¿Cuál es la función de la mano invisible del mercado?

Sirve para dirigir una actividad económica y estudia   la relación de los diferentes mercados donde el precio es una herramienta fundamental.

  7- Explique dos causas principales de las fallas del mercado y de un ejemplo de cada una

Falla externa es la contaminación Los recursos del mercado tienden agotarse por mala utilización y explotación La competencia esta desequilibrio  

  8- ¿Por qué es importante la productividad?

Por una buena productividad baja los costos del mercado y da mejor nivel de vida para todos

Page 2: Repaso capitulo  1 2 3.docx

  9- ¿Qué es la inflación y a que se debe?

Es el alza de los precios de los productos   Se pude producir por el alza de la demanda La oferta agregada Rigideces sociales

  10- En el corto plazo ¿Cómo se relaciona la inflación y el desempleo?En teoría,cuando la demanda de trabajo se eleva hasta el punto de que el desempleo es muy bajo y los empresarios tienen dificultades a la hora de contratar a trabajadores muy cualificados, los salarios aumentan, y se elevan los costes de producción y los precios, con lo que se contribuye al aumento de la inflación; cuando la demanda se reduce y aumenta el desempleo, se disipan las presiones inflacionistas sobre los salarios y los costes de producción. Sin embargo, en contra de esta teoría, durante los años setenta se produjeron simultáneamente altas tasas de inflación y desempleo, una combinación denominada "estanflación".

PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 2

¿Cómo es la economía como ciencia?  

  R/. La economía es considerada como una ciencia a pesar de que los economistas no trabajan con tubos de ensayo o con telescopios, ya que se dice que la base o esencia de la ciencia es el método científico y este método es tan aplicable al estudio de la economía de un país como al estudio de la evolución de las especies. Según Lionel Robbins, La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que, siendo escasos, tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar.  

      ¿Por que postulan supuestos los economistas?    

  Los economistas postulan supuestos para comprender de manera   más fácil el mundo.       El arte del pensamiento científico es decidir que supuestos   hacer.       Los economistas emplean diferente supuestos para responder   diferentes cuestiones, (corto y largo plazo).

    ¿Debe describir un modelo la realidad exactamente?    

R/. Al igual que los profesores de biología de enseñanza secundaria enseñan la anatomía básica con reproducciones del cuerpo humano hechas en plástico, los economistas utilizan modelos para conocer el mundo, pero estos en lugar de estar hechos de plástico, están formados casi siempre por diagramas y ecuaciones, al igual que el modelo de plástico del profesor de biología los modelos económicos omiten muchos detalles para

Page 3: Repaso capitulo  1 2 3.docx

poder ver lo que es realmente importante, un modelo económico nos puede mostrar:   Una descripción simplificada del funcionamiento económico.       Un modelo económico descansa en los supuestos.       Los economistas emplean modelos económicos para simplificar   la realidady mejorar nuestra comprensión del mundo.

          Represente y explique la frontera de posibilidades de producción       de una economía que produce leche y galletas.    

R/. Una frontera de posibilidad es un grafico que muestra varias combinaciones de producción que la economía puede producir dados los factores de producción y la tecnología. La frontera de posibilidades de producción es súper sencilla ya que ilustra ideas básicas de la teoría económica tales como la eficiencia, ineficiencia, pleno empleo de los recursos productivos, las disyuntivas, el costo de oportunidad, el crecimiento y/o retroceso económico. Como todo modelo se basa en una serie de supuestos:   La economía produce dos bienes.       Nivel de recursos productivos dados.       Nivel tecnológico dado.     {draw:custom-shape} {draw:line} {draw:frame}

      ¿Qué ocurre con esta frontera si una peste mata a la mitad de       la población bovina de la economía?    

R/. Disminuye la producción de leche y aumenta la producción de galletas como lo muestra la grafica anterior en su línea B.

      Utilice la frontera de posibilidades de producción para       describir la idea de la “eficiencia”.    

R/. La frontera de posibilidades de producción describe la idea de eficiencia de acuerdo a sus resultados, se dice que un resultado es eficiente cuando la economía está sacando el mayor provecho posible a los recursos escasos de que dispone. Los puntos situados en la frontera de posibilidades de producción representan niveles eficientes de producción. Cuando la economía está produciendo en uno de estos puntos como en el punto A de la grafica anterior no es posible producir una cantidad mayor de uno de los bienes sin producir una menor del otro.

  ¿Cuáles son los dos subcampos en los que se divide la economía?       Indique que estudia cada uno.  

R/. Los subcampos en los que se divide la economía son: Microeconomía y Macroeconomía. La microeconomía, estudia el modo en que los hogares y las empresas toman decisiones y de la forma en que interactúan en los mercados.

Page 4: Repaso capitulo  1 2 3.docx

La macroeconomía, estudia los fenómenos que afectan al conjunto de la economía, entre los que se encuentran la inflación, el desempleo y el crecimiento económico.

      ¿Qué diferencia existe entre una afirmación positiva y una       normativa? Cite un ejemplo de cada una.    

R/. Las afirmaciones positivas son descriptivas, se refieren a como es el mundo, son afirmaciones que intentan describir el mundo tal como es, en estas afirmaciones se estudian las evidencias. Las afirmaciones negativas son prescriptivas, se refieren a como debería ser el mundo, son afirmaciones que intentan prescribir como debería ser el mundo, en estas afirmaciones intervienen tanto valores como hechos.

      ¿Qué es el council of Economic Advisers?  

  R/. El council of Economic Advisers es el concejo de asesores económicos, es un grupo de economistas designado por el presidente de los estados unidos para que lo asesore sobre la política económica a aplicar, esta formado por tres miembros y varias docenas de economistas, la única obligación que tienen es asesorar al presidente y elaborar un informa anual llamado Economic Report of the President, que analiza las tendencias recientes de la economía y presenta el análisis del consejo de cuestiones actuales de políticas.

          ¿por que ofrecen a veces los economistas consejos contradictorios       a los responsables de la política económica?    

R/. Los economistas que asesoran a los responsables de la política económica ofrecen consejos contradictorios debido a que emiten juicios científicos diferentes o a que tienen valores distintos y otras veces se muestran unánimes en los consejos que ofrecen pero los responsables de la economía los ignoran.

Page 5: Repaso capitulo  1 2 3.docx

Preguntas de Repaso CAPITULO 3

1.explique en qué se diferencia la ventaja absoluta y la ventaja comparativa

RTA : La ventaja absoluta refleja la comparación de la producción de un agente (persona, firma o país) con respecto a otro, mientras que la ventaja comparativa, a pesar de que también hace una comparación entre los productores, refleja la producción entre agentes de acuerdo al costo de oportunidad.

3. ¿Qué es mas importante para el comercio la ventaja absoluta o la ventaja comparativa

La ventaja comparativa es mas importante.

4. ¿Tenderá un país a exportar o a importar bienes en los que haya una ventaja competitiva? Explique su respuesta.

Los países tienden a exportar los bienes en los que tienen una ventajacomparativa. Los países se benefician del comercio en la medida que intercambien bienes que producen con una ventaja comparativa, por eso exportarán productos en los que tengan tal ventaja e importarán bienes en los que otros países tienen una ventaja comparativa. La razón para importar es que sale más económico traer esos bienes de fuera (importarlos) que producirlos.

1.- Explique   en que se diferencia la ventaja absoluta   y la ventaja comparativa.

* Ventaja Absoluta: Capacidad para elaborar un producto utilizando menos recursos que la competencia, en el caso de las sociedades, o que otros países, en el caso de los Estados.* Ventaja Comparativa: Principio económico del comercio que supone que cada una de las partes saldrá beneficiada con el intercambio debido a la especialización o recursos que posee, de los que carece la otra parte

2.- Cite un ejemplo en el que una persona tenga una ventaja absoluta en una actividad, pero otra tenga una ventaja comparativa.

* Ventaja Comparativa: Supongamos una abogada que es 200 veces mejor abogada que su secretaria y además a la vez es capaz de mecanografiar 2 veces más rápido que ella. A pesar de que la abogada realiza ambas actividades mejor que su secretaria, no realizará ambas, se especializará en el trabajo que le resulte más productivo, en este caso el de abogacía, ya que sería el que le proporcionaría una mayor renta, por lo tanto un menor coste relativo (por el mismo tiempo gana el doble de renta). El resultado no

Page 6: Repaso capitulo  1 2 3.docx

sería que la abogada hiciese todo el trabajo y la secretaria permanezca ociosa, sino que ambas ganarían con la situación en la que la abogada se concentraraen la labor de abogacía y contratara a la secretaria para que realizase la labor de mecanografiado, ambas obtienen beneficio del intercambio.

* Ventaja Absoluta: Supongamos que hay dos empresas, una española y una francesa, que trabajan o curten la piel. Ambas empresas tienen 10 obreros cada una, que trabajan 140 horas al mes. Los obreros españoles son mas hábiles fabricando zapatos: hacen un par de zapatos en solo dos horas mientras los franceses necesitan de cuatro horas. En cambio los franceses son mas expertos en con los abrigos de piel, ya que hacen uno en siete horas mientras que los españoles necesitan de diez horas. Es decir, los españoles tienen una ventaja absoluta en la fabricación de zapatos (necesitan menos tiempo para hacerlos) mientras que los franceses tiene ventaja absoluta en fabricación de abrigos.

3.- ¿Qué es mas importante para el comercio? ¿La ventaja absoluta o comparativa? ( revisar ) * Es mas importante para el comercio la ventaja absoluta porque es fuente que nunca se agota y porque a la vez sirve para reducir costos y tiempo y aumentar la calidad, es decir,   si yo soy bueno para algo y lo puedo con el menos costo posible el tiempo en el que lo haga será mucho mas corto y la calidad será superior lo cual provocara un llamado de atención a las empresas o las personasque quieran comprar mi producto.

4.- ¿Tendrá un país a exportar o a importar bienes en los que tienes una ventaja comparativa? *Si, lo tendrá que hacer porque un país nunca será autosustentable siempre tendrá algo que no podrá producir en masa para poder abastecer a su nación, lo cual le provocara impostar algún bien, a la vez también exportara ya que algún otro país no tendrá lo suficiente abastecimiento para nación de alguna necesidad, es decir, ese país tendrá que comprar   al país que produzca en masa el bien que necesita.

5.- ¿Por qué se oponen los economistas a las medidas que restringen el comercio internacional?* Los economistas creen en el libre mercado, y que a su vez los mercados son perfectos y que no deberían haber "intermediarios como los gobiernos o las leyes que estos crean" si no que solo balance oferta y demandan entonces asumo que cuando habla de "medidas que restringen" se refiere a los impuestos, a los costos de aduana, a los máximos de explotación impuestos para algunos mercados en especial entre otros ... si estos no existieran las transacciones oferta y demanda serian reguladas solo por el mercado