201
REINSERCIÓN ECONÓMICA, FAMILIAR Y SOCIAL DE MIGRANTES RETORNADOS EN ZAPOTITLÁN SALINAS, PUEBLA ANTE LA CRISIS ECONÓMICA GLOBAL DEL 2007 Tesis presentada al Departamento de Antropología de la Universidad de las Américas Puebla, en cumplimiento de los requisitos para obtener el grado de Licenciatura en Antropología con especialidad en Antropología Cultural Por Mario Alberto Macías Ayala Departamento de Antropología Universidad de las Américas Puebla Primavera 2015

Reinserción Económica, Familiar y Social de Migrantes Retornados Durante La Crisis de 2007

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Día a día los retornados enfrentan difíciles condiciones para reintegrarse a su familia y la comunidad, encontrar un trabajo digno y bien remunerado y cumplir con las necesidades y gastos del hogar. El escenario en México es poco inspirador ya que desde hace tres décadas la precariedad y vulnerabilidad laboral tanto en el sector rural como urbano abundan sin mejoras visibles en esta situación (Appendini 2008; Bartra 2003; D’Aubeterre y Rivermar 2014; Otero 2004). Esta investigación analiza una nueva etapa en el circuito migratorio entre México y Estados Unidos caracterizada por las condiciones económicas deplorables en México desde hace ya tres décadas y el incremento en el retorno de mexicanos a sus comunidades de origen atribuido a la crisis económica financiera del 2007 y la minimización de la migración por la violencia y el endurecimiento de la frontera.

Citation preview

  • REINSERCIN ECONMICA, FAMILIAR Y SOCIAL DE MIGRANTES

    RETORNADOS EN ZAPOTITLN SALINAS, PUEBLA ANTE LA CRISIS

    ECONMICA GLOBAL DEL 2007

    Tesis presentada al Departamento de Antropologa de la Universidad de las Amricas

    Puebla, en cumplimiento de los requisitos para obtener el grado de Licenciatura en

    Antropologa con especialidad en Antropologa Cultural

    Por

    Mario Alberto Macas Ayala

    Departamento de Antropologa

    Universidad de las Amricas Puebla

    Primavera 2015

  • ii

    Dra. Alison Elizabeth Lee

    Presidente

    Dr. Timothy Knab Herbes

    Secretario

    Dra. Marianne Marchand

    Primer vocal Dra. Leticia Rivermar Prez

    Segundo vocal

    Santa Catarina Mrtir, a de del .

  • iii

    AGRADECIMIENTOS

    A mis padres, Graciela Ayala Oceguera y Antonio Macas Lpez, a quienes les estar

    agradecido eternamente por haber depositado en m su confianza y paciencia para la

    realizacin de este trabajo. De igual manera, a mis hermanos Marco, Alejandro y

    Graciela, quienes han sido a lo largo de estos aos un gran apoyo.

    En especial a mi profesora y asesora de tesis Alison Elizabeth Lee por su

    confianza, las largas horas de discusin sobre m tesis, sus sabios comentarios y apoyo a

    lo largo de este trabajo. A mis profesores del departamento de Antropologa de la

    Universidad de las Amricas Puebla quienes me han formado como antroplogo: Roberto

    Shadow, Francisco Gmez Carpinteiro, Gustavo Barrientos, Gabriela Uruuela, Patricia

    Plunket, Timothy Knab, Guillermina Hermosillo, Laura Romero, Travis Stanton y Mara

    Castaeda.

    A Karla Buenrostro Madera por su arduo trabajo durante esta investigacin y su

    amistad. A mis amigos que siempre han estado ah para m: Arturo Uriza, Juan Carlos

    Hernndez, Diego Berrospe, Marianne Mrquez, y en especial, a Verena Ahrling.

    Aquellos amigos que hice a lo largo de mi trabajo de campo: la estudiantina Ministro Voz

    de la Misericordia (Romn Arizmendi, Fernando Prez, Alba Espinoza, Omar Martnez,

    Alberto Barragn, Luis Barragn, Fernando Carrillo, Elas Lezama, Patricia Martnez,

    Raquel Cortes, Mara Aguilar y Jess Rivera), Gladiola Hernndez, Pedro Miranda y a

  • iv

    los hogares entrevistados, quienes me abrieron sus puertas a lo largo de este trabajo y que

    sin ellos nada de esto hubiera sido posible.

    Al grupo de investigacin de este proyecto, a los estudiantes becarios y de

    servicio social a quienes reconozco su arduo trabajo y por quienes esta investigacin ha

    sido posible. Al CONACyT y la Dra. Mara Eugenia DAubeterre Buznego por los

    fondos proporcionados para el proyecto del cual form parte. A Arturo Villaseor,

    Amanda Gonzlez y Roco Osorno de la Asociacin Civil Iniciativa Ciudadana para la

    Promocin de la Cultura del Dialogo A.C. por su rica aportacin y perspectiva sobre el

    tema de la migracin y la oportunidad de colaborar con ellos. Al Dr. Rodolfo Garca

    Zamora y a la Universidad Autnoma de Zacatecas por su apoyo econmico durante la

    produccin de este trabajo.

    A mis lectores Leticia Rivermar, Marianne Marchand y Timothy Knab, por

    tomarse el tiempo de leer mi investigacin y por sus valiosos comentarios y aportaciones.

    A todos y cada uno de ellos les estoy eternamente agradecidos.

    San Pedro Cholula, Puebla, Mayo 2015.

  • v

    CONTENIDO

    Pgina

    AGRADECIMIENTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .iii

    LISTA DE FIGURAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . viii

    LISTA DE FOTOGRAFAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ix

    Captulo

    I. EL CIRCUITO MIGRATORIO INTERNACIONAL LABORAL MXICO-

    ESTADOS UNIDOS: CRISIS FINANCIERA 2007 Y RETORNO

    Introduccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

    La comunidad, las estrategias de subsistencia y el inicio de la migracin. . . . . . . 4

    Neoliberalismo y migracin acelerada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

    El endurecimiento de la frontera y la crisis econmica del 2007. . . . . . . . . . . . . . 8

    Retorno y salidas: lo cuantitativo y el registro etnogrfico. . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

    Mtodos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

    Entre nmeros y palabras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20

    Descripcin de captulos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

    II. EL QUEHACER DE LA ANTROPOLOGA EN MATERIA DE MIGRACIN:

    MTODOS Y ACERCAMIENTOS

    Campos de poder y hegemona. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

    Del fordismo a la acumulacin flexible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31

    La mano de obra perfecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Neoliberalismo y sus efectos en Mxico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36

    Llegando al norte: factores de atraccin y expulsin, redes sociales,

    transnacionalismo y la teora de la causacin acumulativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

    Impactos y efectos de la migracin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

  • vi

    III. LA COMUNIDAD DE ZAPOTITLN SALINAS, PUEBLA: ACTIVIDADES

    ECONMICAS Y FORMAS DE SUBSISTENCIA

    Zapotitln Salinas, una comunidad de la Mixteca Poblana. . . . . . . . . . . . . . . . . .45

    Actividades econmicas de la comunidad previas a su incorporacin al

    circuito migratorio internacional Mxico Estados Unidos . . . . . . . . . . . . . . . . 48 La produccin de sal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48

    El pastoreo de ganado caprino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

    La extraccin de tabernaria: la industria del nix. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

    El declive de una industria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59

    IV. NEOLIBERALISMO Y MIGRACIN ACELERADA

    Crisis y neoliberalismo: del bienestar a la vulnerabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . .64

    Migracin acelerada: los nuevos migrantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

    V. ZAPOTITLN SALINAS Y LA MIGRACIN INTERNACIONAL

    Los primeros aos: 1985-1991. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76

    El impacto del TLCAN en los flujos migratorios: 1992-1998. . . . . . . . . . . . . . . 77

    El desarrollo y la perpetuacin del circuito migratorio. . . . . . . . . . . . . . . 78

    La feminizacin laboral y la oferta laboral estadounidense. . . . . . . . . . . .82

    La migracin femenina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84

    El flujo internacional masivo: 1999-2006. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

    La insercin al mercado laboral neoyorquino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

    La migracin circular. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90

    El endurecimiento de la frontera y el fin de la circularidad. . . . . . . . . . . .91

    El declive del flujo migratorio: 2007-2010. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

    VI. TRABAJAR PARA MATARSE, SER ALGUIEN, HACER ALGO Y SALIR

    ADELANTE: EL TRABAJO Y EL CONSUMO DE MIGRANTES ZAPOTITECOS

    Nos vamos por algunos aos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95 Trabajar para matarse y los que dan tristeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 El consumo y la moral del xito. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

    El mercado global de deseos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

    VII. LA CRISIS ECONMICA DEL 2007 Y LA MIGRACIN DE RETORNO

    Sobre la migracin de retorno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

    El retorno en Mxico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119

    Ilegalidad y la frontera: la historia de nunca acabar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

    El ao 2007: crisis y retorno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

    El impacto de la crisis en la comunidad de Zapotitln Salinas. . . . . . . . . . . . . . 130

    Recortes mnimos en el sector servicios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .133

    Complicaciones mdicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

  • vii

    El retorno como un proceso multicausal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

    Violencia y endurecimiento de la frontera: el decremento en las salidas. . . . . . 138

    VIII. REINSERCIN FAMILIAR, ECONMICA Y SOCIAL DE MIGRANTES

    RETORNADOS A ZAPOTITLN SALINAS

    Al regresar a la comunidad: ahorros y autoempleo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .147

    La reinsercin laboral: trabajar en lo que sea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 Reinsercin familiar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .154

    Vivir al da: estrategias de subsistencia en hogares con migrantes retornados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

    Pluriactividad laboral. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .158

    Un escenario deseado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .159

    Jinetear o estirar el dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .160 Programa Oportunidades (Prospera). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

    Cajas de ahorro, micro-financieras y crditos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162

    IX. REFLEXIONES FINALES

    REFERENCIAS CITADAS

  • viii

    LISTA DE FIGURAS

    Figura Pgina

    1. Cambio anual neto y componentes de cambio en el nmero

    de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos 1990-2009. . . . . . . . . . . . . .10

    2. Mexicanos removidos de Estados Unidos y mexicanos

    que viajan a Estados Unidos entre 2002-2011 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

    3. Mapa de las cuatro comunidades de estudio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

    4. ndice de prevalencia migratoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

    5. Ao de primera salida por gnero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

    6. Duracin del migrante en Estados Unidos, primera salida. . . . . . . . . . . . . . . . 95

    7. Nmero de mexicanos radicados en Estados Unidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

    8. Ao de primera salida y retorno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131

  • ix

    LISTA DE FOTOGRAFAS

    Foto Pgina

    1. Vista panormica de Zapotitln Salinas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46

    2. Complejo salinero a una orilla de la carretera Tehuacn-Huajuapan. . . . . . . . 48

    3. En una tienda de artesanas en la comunidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49

    4. El trabajo en las salinas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

    5. Corral de chivos en el traspatio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

    6. Extraccin de nix. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57

    7. Taller de nix. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57

    8. Una tonelada de piedra nix. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58

    9. Casa de familia migrante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105

    10. Paquetera la Poblanita, casa de envos en la comunidad. . . . . . . . . . . . . . . 111

  • 1

    CAPTULO I

    EL CIRCUITO MIGRATORIO INTERNACIONAL LABORAL MXICO-ESTADOS

    UNIDOS: CRISIS FINANCIERA 2007 Y RETORNO

    Introduccin

    Omar es un migrante retornado que, a sus 52 aos, ha trabajado la mayor parte de su vida

    en Estados Unidos. Al colapsar la industria de nix en Zapotitln Salinas, la falta de

    empleo en la comunidad y los trabajos mal remunerados en la regin, as como la

    aspiracin de dar una vida digna a su esposa e hijos, obligaron a Omar a migrar en

    repetidas ocasiones a Nueva York. All establecido, trabaj largas jornadas de hasta ms

    de 60 horas, siete das a la semana; en ocasiones desempeando ms de dos empleos. As,

    logr enviar dinero a su familia en Mxico para cubrir sus necesidades bsicas, construir

    una vivienda, pagar la educacin universitaria de sus hijos e invertir en un taller de piedra

    de cantera. Tras alcanzar sus metas y despus de platicarlo con su familia, decidi

    emprender el regreso a la comunidad de manera definitiva con la esperanza de vivir de su

    taller de nix, desempearse como jardinero con maquinaria adquirida en Estados Unidos

    y disfrutar de su familia despus de tantos aos de separacin. No obstante, el panorama

    para Omar no ha sido como lo esperaba: la ausencia por tantos aos debilit lazos

  • 2

    familiares y, debido a su edad, ha tenido dificultades para hacerse de empleo en un

    mercado laboral restringido y con bajos salarios. A sus 52 aos, volver a migrar a Estados

    Unidos ya no es una opcin tan factible debido a la violencia en la frontera, la

    penalizacin de la migracin clandestina, y el elevado riesgo y dificultades que conlleva

    un nuevo cruce de la frontera.

    Luis, un migrante de 32 aos, tambin viaj repetidas ocasiones a Estados Unidos

    donde trabaj de manera exhaustiva para construir una casa en Mxico. Tras regresar a

    Zapotitln con su esposa e hija nacida en el Norte, las condiciones laborales y la

    necesidad de un mayor ingreso lo alentaron a volver a Estados Unidos. En ese intento fue

    detenido y encarcelado bajo el nuevo protocolo de Operation Streamline, un programa

    implementado con el fin de aumentar los castigos para los migrantes no autorizados.

    Cumpli una condena de dos meses y, posteriormente, fue deportado bajo la advertencia

    de que si intentaba reingresar poda enfrentar una sentencia mayor a un ao. A raz de

    esto, Luis empez a trabajar en la comunidad de lunes a sbado, de cinco a nueve de la

    maana con su to, bajando pulque del cerro; de once de la maana a once de la noche

    manejaba moto-taxis en el pueblo siendo esta su principal fuente de ingresos-; y los

    domingos ayudaba a sus padres en la produccin de sal y ofreca tours en los parajes de

    las salinas. Mediante la pluriactividad, la cual ocasiona jornadas de catorce horas al da,

    Luis encontr la forma de solventar los gastos ms bsicos de su hogar. No obstante, tras

    nuevas leyes de regulacin vial adoptadas por el gobierno estatal, Luis perdi su trabajo

    en las moto-taxis. Las malas condiciones laborales en la regin le han obligado a buscar

    empleo en lo que sea. Recientemente encontr trabajo de albail gracias a sus cuados,

    pero, como l afirma, est mal pagado, es pesado y temporal; s que en cualquier

  • 3

    momento se va a acabar. A pesar de las psimas condiciones laborales en la comunidad,

    poner en riesgo su vida y libertad con un nuevo intento de cruce de la frontera dejando

    atrs a su esposa e hija, no es una alternativa para Luis.

    Omar y Luis, dos casos diferentes en el mismo contexto, encarnan la complejidad

    en el sinfn de historias de migrantes retornados de manera voluntaria o forzada a Mxico

    en aos recientes. Da a da los retornados enfrentan difciles condiciones para

    reintegrarse a su familia y la comunidad, encontrar un trabajo digno y bien remunerado y

    cumplir con las necesidades y gastos del hogar. El escenario en Mxico es poco

    inspirador ya que desde hace tres dcadas la precariedad y vulnerabilidad laboral tanto en

    el sector rural como urbano abundan sin mejoras visibles en esta situacin (Appendini

    2008; Bartra 2003; DAubeterre y Rivermar 2014; Otero 2004). Esta investigacin

    analiza una nueva etapa en el circuito migratorio entre Mxico y Estados Unidos

    caracterizada por las condiciones econmicas deplorables en Mxico desde hace ya tres

    dcadas y el incremento en el retorno de mexicanos a sus comunidades de origen

    atribuido a la crisis econmica financiera del 2007 y la minimizacin de la migracin por

    la violencia y el endurecimiento de la frontera.

    Previo a la dcada de los noventa, al ver frustrada su reinsercin en la comunidad,

    un gran nmero de mexicanos retornados reemprenda el viaje al norte tantas veces como

    fuese necesario para alcanzar sus metas y garantizar su bienestar y el de su familia

    (Durand y Massey 2003). No obstante, entrado el siglo XXI y de manera ms

    intensificada desde el ao 2007, la posibilidad de viajar a Estados Unidos de manera

    indocumentada se ha reducido considerablemente. Esto ha propiciado que la reinsercin

  • 4

    (familiar, laboral y social) sea un proceso forzado entre gran parte de los mexicanos

    retornados. Por el nmero de migrantes retornados al pas y por aquellos que han visto

    frustrado su intento por cruzar hacia los Estados Unidos, considero que los ltimos aos

    marcan una nueva fase del circuito migratorio Mxico-Estados Unidos que demanda ser

    analizada.

    El endurecimiento de la frontera sur por parte de Estados Unidos a partir del

    2005, el aumento de la violencia en Mxico tras la desatada guerra contra el narcotrfico

    iniciada a partir del 2006 y la crisis financiera mundial del 2007 que azot severamente la

    economa estadounidense han limitado la fiabilidad de migrar al norte (Alarcn et al.

    2009; Cobo 2008, 2011; Canales 2012; Cornelius et al. 2010; DAubeterre 2012;

    Fitzgerald et al. 2011; Montoya et al. 2011). Si a esto agregamos las condiciones

    econmicas precarias y vulnerables en las que se encuentra gran parte de los mexicanos

    desde hace ya tres dcadas, resulta intrigante pensar en el porvenir de los retornados en

    los prximos aos.

    La comunidad, las estrategias de subsistencia y el inicio de la migracin

    El trabajo presentado a continuacin toma lugar en Zapotitln Salinas, una comunidad de

    reciente migracin, ubicada en el sureste del estado de Puebla, donde la escasez de agua,

    caracterstica de esta regin, ha restringido ciertas actividades econmicas como la

    agricultura. Las principales actividades productivas en la comunidad en el ltimo siglo

    han sido la produccin de sal, el pastoreo de ganado y la extraccin y procesamiento de

    piedra nix. La industria del nix tuvo su auge desde inicios de los sesenta y creci

    considerablemente hasta mediados de los ochenta, para colapsar aos ms tarde por el

  • 5

    incremento en el costo de luz y agua y el declive del precio del producto en el mercado

    nacional e internacional. A finales de los ochenta, la comunidad se incorpor al circuito

    migratorio Mxico-Estados Unidos expulsando cada vez ms zapotitecos, principalmente

    a la ciudad de Nueva York, quienes encontraron trabajo en el sector servicios (Lee 2004).

    La primera seccin de esta investigacin analiza los procesos histricos y econmicos de

    aprendizaje y socializacin entre los habitantes de Zapotitln Salinas previos al auge de la

    migracin.

    Neoliberalismo y migracin acelerada

    Tras las psimas condiciones econmicas que se vivan en la comunidad a finales de los

    ochenta, y ya establecidos algunos de sus familiares, amigos y/o conocidos en Estados

    Unidos, jvenes varones emprendieron el viaje hacia el norte en busca del sueo

    americano. La perpetuacin del fenmeno en la comunidad fue tan acelerada que, en

    menos de treinta aos, la migracin pas a ser la principal opcin para salir adelante

    entre los hombres y con el paso del tiempo se han ido integrando a este flujo ms

    mujeres casadas y solteras- (Lee 2008). La manutencin del hogar, la educacin de los

    hijos, el pago de deudas y solvencia de cuentas mdicas, la celebracin de festividades y

    la construccin de una casa, han sido las principales metas de los zapotitecos al migrar al

    norte. A travs de arduas jornadas laborales, la migracin recurrente y las largas estadas

    en el norte, un gran nmero de zapotitecos han logrado cubrir necesidades bsicas y, en

    algunos casos, alcanzar sus sueos.

    A ms de treinta aos de neoliberalismo, ste ha sido sinnimo de vulnerabilidad

    y pobreza en las regiones rurales y, crecientemente, en las urbanas de Mxico. Los

  • 6

    cambios que este modelo ha propiciado han sido tan negativos que millones de

    mexicanos de zonas que anteriormente haban gozado de un relativo bienestar y

    estabilidad econmico opten por el sueo americano en aras de cumplir sus metas

    econmicas (Binford 2004, 2009, 2013; Durand y Massey 2003; Goldring 1992; Portes y

    Hoffman 2003). A pesar de esto, ante los ojos de los tecncratas y el gobierno mexicano,

    la solucin a las adversidades econmicas en Mxico recae en la intensificacin de las

    polticas neoliberales (Delgado 2009; Egurrola y Quintana 2010; Huerta 2010; Lustig y

    Szkely 1997; Ramrez y Meza 2012).

    La migracin Mxico-Estados Unidos, un fenmeno histricamente presente

    desde el siglo XIX en el occidente y bajo del pas, se intensific a partir de la dcada de

    los ochenta en zonas del centro de Mxico (Binford 2004) y, recientemente, en el sur

    (Cornelius et al. 2010; Rus y Collier 2003), donde anteriormente no exista una tendencia

    significativa a migrar fuera del pas. El crecimiento exponencial de la migracin en estas

    zonas en el transcurso de solo dos dcadas (1980-2000) permite definirla como

    migracin acelerada (Binford 2004) y ha sido atribuida a los impactos del modelo

    neoliberal y las recurrentes crisis en el pas. Para antes de 1970 el nmero de migrantes

    mexicanos en Estados Unidos se haba mantenido por debajo de un milln de personas

    (Passel et al. 2012). Los estragos del neoliberalismo y el contagio de la fiebre de la

    migracin fueron tan impactantes que treinta aos despus, en el ao 2000, se estim un

    total de 8.1 millones de mexicanos y en 2007 el nmero rompi records alcanzado un

    estimado de 11.9 millones de mexicanos, cayendo en el 2010 a 11.2 millones (Alarcn et

    al. 2009; INEGI 2011; Durand et al. 2006; Passel et al. 2012).

  • 7

    Entrado el siglo XXI, estados como Morelos, Puebla, Guerrero, Veracruz,

    Oaxaca, Estado de Mxico y el Distrito Federal se posicionaron entre los principales

    emisores de migrantes del pas (Binford 2004; Durand et al. 2006; Macas y Herrera

    1997), agregndose a los estados histricamente expulsores de Jalisco, Michoacn,

    Guanajuato y Zacatecas (Durand y Massey 2003). A diferencia del bajo y el occidente de

    Mxico, los migrantes provenientes del centro de Mxico han tenido como destino los

    estados de Washington, Georgia, Nevada, Florida, Colorado, Carolina del Norte, Nueva

    Jersey y, principalmente, Nueva York y han encontrado trabajo en el sector servicios y en

    la industria de la construccin (Binford 2004; Cordero 2007; DAubeterre y Rivermar

    2014; Macas y Herrera 1997). Dado que el flujo proveniente de estas nuevas regiones

    expulsoras inici en la dcada de los noventa, la mayora de los migrantes no calific

    para la amnista IRCA de1986-1987 relegndolos a la categora de migrantes

    indocumentados.

    La migracin de mexicanos hacia Estados Unidos se caracteriz hasta finales de

    la dcada de los noventa por ser de carcter circular y temporal, en su mayora los

    migrantes mexicanos viajaban sin documentos a Estados Unidos por periodos menores a

    cinco aos y regresaban a sus hogares indefinidamente (Durand y Massey 2003).

    Posteriormente, si las condiciones econmicas lo demandaban, volvieron a migrar hacia

    el norte. Esta circularidad fue motivada por la abismal brecha salarial entre Mxico y

    Estados Unidos, la restructuracin econmica en los Estados Unidos, la creciente oferta

    laboral estadounidense para trabajadores flexibles y no calificados, las condiciones de

    pobreza y precariedad laboral en Mxico, la vecindad de los dos pases y el cruce

  • 8

    fronterizo relativamente fcil de costear y con pocos riesgos (Canales 2006; Durand y

    Massey 2003; Mize y Swords 2010).

    De este modo, el segundo captulo de este trabajo se enfoca en el anlisis del

    desarrollo, la perpetuacin y las secuelas del circuito migratorio en la comunidad de

    Zapotitln Salinas. Como efecto de a la perpetuacin y desarrollo del fenmeno

    migratorio, esta seccin se complementa con un anlisis del cambio de los patrones de

    consumo, las dinmicas y cotidianidades tanto en la comunidad entre aquellos que se

    quedan; como en el lugar de destino entre aquellos se van. La finalidad es crear

    puntos de comparacin entre la etapa previa a migrar, durante la migracin y el retorno

    de los migrantes a su comunidad.

    El endurecimiento de la frontera y la crisis econmica del 2007

    La circularidad de la migracin laboral indocumentada empez a verse amenazada a

    mediados de los aos noventa y se intensific tras los ataques del 11 de Septiembre en

    2001. Entre 2002 y 2004 se implement la Ley Patriota (Patriot Act) que estipula que la

    inmigracin indocumentada hacia Estados Unidos pas a ser un tema central para la

    seguridad nacional resultando en el endurecimiento de la frontera con Mxico, lo que

    complic el cruce fronterizo clandestino (Alarcn y Becerra 2012). Durante la dcada de

    los 2000, se empezaron a gestionar leyes y prcticas contra migrantes indocumentados

    tanto a nivel nacional como estatal tales como la ley SB1070 en el estado de Arizona, el

    programa Operacin Streamline y la verificacin del estatus legal de los trabajadores con

    el programa E-Verify (Gomberg-Muoz y Naussbaum-Barberena 2011). Los resultados

    fueron el aumento de los costos de los servicios de los coyotes y de las dificultades para

  • 9

    cruzar la frontera, estadas ms prolongadas en el norte y una mayor dificultad para

    encontrar trabajo; a pesar de esto, el flujo migratorio continu creciendo.

    En 2007 se registr el mayor nmero de mexicanos en Estados Unidos: 11.9

    millones de personas (Leite et al. 2009). El final de ese ao coincidi con el inicio de la

    crisis financiera en Estados Unidos, como resultado de la explosin de la burbuja

    inmobiliaria, y con la guerra contra el narcotrfico por el entonces presidente de Mxico

    Felipe Caldern. Desde ese ao tanto funcionarios, acadmicos como miembros de la

    sociedad civil han discutido sobre el regreso masivo de mexicanos, ya sea por retorno

    voluntario o forzado y el decremento en el nmero de salidas por la violencia que se vive

    en la frontera y el endurecimiento de las polticas migratorias del gobierno

    estadounidense (Alarcn et al. 2009; Alarcn y Becerra 2012; Buyn 2010; Cornelius et

    al. 2010; DAubeterre y Rivermar 2014; Delgado 2009; Ramrez y Meza 2012).

    Las cifras presentadas por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados

    Unidos (DHS por sus siglas en ingls) revelan un cambio significativo en el nmero de

    inmigrantes indocumentados entrando y saliendo del pas (vase Figura 1). La cifra neta,

    que desde 1990 haba sido positiva, pas a nmeros negativos en 2007; ao en que inici

    la crisis financiera en Estados Unidos (Warren y Warren 2013). Estos nmeros resultan

    alarmantes para el caso de Mxico al considerar que cerca del 58% de los

    indocumentados radicados en Estados Unidos son mexicanos (Passel et al. 2012).

  • 10

    Figura 1. Cambio anual neto y componentes de cambio en el nmero de inmigrantes no autorizados en

    Estados Unidos 1990-2009 (Warren y Warren 2013).

    Desde los aos ochenta, el gobierno estadounidense ha invertido fuertes

    cantidades de dinero para el control de la frontera con Mxico, la ampliacin del muro

    fsico y las deportaciones de migrantes indocumentados (Durand y Massey 2003). A

    diferencia de etapas anteriores de deportaciones (la Gran Depresin 1929-1932;

    operacin Wetback 1956; previo a IRCA 1986-1987), cuando el nmero de deportados

    fue compensado con el nmero de migrantes que entraban a Estados Unidos, en aos

    recientes esta no ha sido la tendencia. En el periodo 1995-2000, se estim que cerca de

    670 mil mexicanos regresaron de Estados Unidos a Mxico; mientras que 2.9 millones

    cruzaron hacia el norte. Por su parte para el periodo 2005-2010, el nmero de retornados

    (un milln 390 mil) fue ligeramente menor que el nmero de mexicanos que entr a

    Estados Unidos (un milln 370 mil) (Passel et al. 2012; Ramrez y Meza 2012).

    El aumento significativo del retorno de mexicanos al pas y el decremento en el

    nmero de salidas hacia Estados Unidos no se debe al supuesto mejoramiento de las

    -1000

    -500

    0

    500

    1000

    1500

    19

    90

    19

    91

    19

    92

    19

    93

    19

    94

    19

    95

    19

    96

    19

    97

    19

    98

    19

    99

    20

    00

    20

    01

    20

    02

    20

    03

    20

    04

    20

    05

    20

    06

    20

    07

    20

    08

    20

    09

    Nmero de entradas Nmero de Salidas Cambio Anual Neto

  • 11

    condiciones econmicas en Mxico, como sostuvo el expresidente Felipe Caldern; sino

    a diversos factores que son ajenos a la promocin gubernamental de oportunidades y

    bienestar que incentiven regresar o quedarse en el pas. Recientes trabajos sobre el tema

    sealan que este fenmeno se debe principalmente, al inicio de la crisis econmica en

    2007 y a la cada el empleo, al aumento de la vigilancia fronteriza y a la creciente

    violencia que se vive en el norte de Mxico (Alarcn et al. 2009; Cobo 2008, 2011;

    Canales 2012; Cornelius et al. 2010; DAubeterre 2012; Fitzgerald et al. 2011; Montoya

    et al. 2011).

    La crisis financiera global iniciada a mediados del 2007, e intensificada a

    principios de 2008, golpe severamente a la industria de la construccin, al sector

    manufacturero y, en menor escala, al sector servicios (Levine 2011). La recuperacin de

    la economa de estos sectores ha sido un proceso lento y doloroso (Levine 2011).

    Peridicos, acadmicos y figuras polticas han considerado la actual crisis como la peor

    desde la Gran Depresin en 1929 (Romer 2009). Para hacerle frente el gobierno

    estadounidense ha implementado programas para la recuperacin y estabilidad

    econmica del pas. Para los migrantes mexicanos se dej sentir su impacto en la

    intensificacin de las acciones ya tomadas desde 2002, en el aumento del control

    fronterizo, la ampliacin del muro y un mayor presupuesto para remover migrantes

    indocumentados (Canales 2012).

    Por otra parte, el inicio de la guerra contra el narcotrfico en Mxico en 2006 ha

    resultado en un aumento de la violencia en el pas, especialmente en las fronteras norte y

    sur. El crimen organizado se ha extendido y ha tomado fuerza apoderndose del trfico

  • 12

    de personas tanto en el sur como en el norte (Lee 2014b). El resultado ha sido una guerra

    interminable entre el gobierno y el crimen organizado dejando altas tasas de muertes de

    civiles, entre ellos migrantes mexicanos que, intentaban llegar a Estados Unidos

    (Martnez 2010). Esto ha dado pie a que el cruce fronterizo aumente considerablemente

    en riesgo y precio. La inseguridad, violencia y alto costo han sido motivo de desaliento

    entre los individuos con anhelos de migrar al norte, quienes han preferido permanecer en

    el pas en aras de su integridad y seguridad.

    Al igual que el flujo migratorio, las remesas enviadas a Mxico, que constituyen

    la fuente de ingresos primaria de un gran nmero de hogares del Mxico rural,

    disminuyeron considerablemente durante los ltimos aos. Desde 2004 hasta la fecha las

    remesas ocupan el segundo lugar en fuentes de divisas para el pas, solo por debajo de la

    exportacin de petrleo (Banco de Mxico 2012). Para el ao 2006 el ingreso de remesas

    provenientes de Estados Unidos alcanz la cifra de $31.8 billones de dlares; la ms alta

    en la historia del circuito migratorio entre ambos pases. En el 2013 esta cifra cay a $22

    billones de dlares significando un decremento del 29% (Cohn et al. 2013).

    Las anomalas en el flujo migratorio y de remesas han incentivado la

    investigacin del retorno de migrantes mexicanos a sus lugares de origen en Mxico.

    Debido a las nuevas condiciones polticas y econmicas en Estados Unidos, miles de

    mexicanos viven con la incertidumbre de saber s el da de maana permanecern en

    aquel pas, si sern deportados o perdern su trabajo, mientras que en Mxico se vive una

    sensacin de inseguridad y frustracin al arriesgar la vida en el cruce fronterizo,

    endeudarse tras un intento fallido por cruzar la frontera o llegar a Estados Unidos y no

  • 13

    encontrar empleo. Este escenario se desenvuelve en tiempos de una prolongada crisis de

    la economa mexicana desde los ochenta caracterizada por la escasez y precariedad, sin

    mejoras visibles en los prximos aos (Appendini 2008; Bartra 2003; Binford 2003;

    Egurrola y Quintana 2010; Lustig y Szkely 1997; Otero 2004).

    Retorno y salidas: lo cuantitativo y el registro etnogrfico

    Debido a que la mayor parte de la migracin hacia Estados Unidos es clandestina, hubo

    una falta de consenso sobre el nmero de migrantes retornados en los primeros aos de la

    crisis. En el 2008, la Confederacin Nacional Campesina estim el retorno de 350 mil

    migrantes mexicanos (Pavn 2008). Ese mismo ao la Secretara del Trabajo calcul un

    total de 200 mil personas en un periodo de un ao (Argelles et al. 2008). A su vez, la

    Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL) calcul el retorno de dos

    a tres millones de mexicanos durante la crisis econmica en Estados Unidos (Alarcn et

    al. 2009). En ltimos aos, estimaciones ms precisas han logrado dar un nmero que se

    cree se acerca ms a la realidad del retorno y salidas de mexicanos hacia Estados Unidos

    (vase Figura 1).

    En la Figura 2, con datos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados

    Unidos y el Pew Hispanic Center, se muestra la interseccin en el 2008 del nmero de

    migrantes mexicanos removidos de Estados Unidos y el nmero que cruz hacia aquel

    pas, estas ltimas cifras son muy similares a las presentadas por Warren y Warren

    (2013). Las tendencias indican un decremento abrupto en el nmero de salidas pasando

    de casi 700,000 en 2004 a un estimado de 100,000 en 2011. Las cifras, la literatura y los

    relatos de los migrantes coinciden en el creciente control fronterizo, el aumento de la

  • 14

    violencia en Mxico y de las cuotas para cruzar y la incertidumbre laboral en caso de

    lograr cruzar hacia el otro lado como las principales causas del decremento en el nmero

    de salidas de mexicanos hacia Estados Unidos.

    Figura 2. Mexicanos removidos de Estados Unidos y mexicanos que viajan a Estados Unidos entre

    2002-2011, elaboracin propia con base en 2012 Yearbook of Immigration Statistics y Immigration

    Enforcement Action: 2013 y Anuario de Migracin y Remesas Mxico 2013 BBVA Bancomer.

    En cuanto al retorno, ciertamente existe un incremento significativo en el nmero

    de mexicanos que han regresado al pas. El entendimiento de esta variable se complica si

    consideramos la dramtica cada en el nmero de salidas, el creciente, pero moderado,

    nmero de retornados y los casi 11.2 millones de mexicanos que radican en Estados

    Unidos, un gran nmero de los cuales anhelan el regreso a casa en algn momento de su

    vida (Preciado 1998). Los trabajos ms recientes sobre el tema, en su mayora basados en

    niveles de anlisis cuantitativos y macro, han atribuido el retorno a la crisis econmica en

    Estados Unidos desde el 2007 y la implementacin de las leyes antinmigrantes en aquel

    pas. No obstante, resulta necesario un anlisis comparativo entre los niveles micro y

    0

    100,000

    200,000

    300,000

    400,000

    500,000

    600,000

    700,000

    800,000

    2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

    Nmero de mexicanos removidos

    Nmero de migrantes mexicanos a EU

  • 15

    macro haciendo que este trabajo explore etapas poco estudiadas de la migracin laboral:

    el retorno forzado y voluntario y la reinsercin a la comunidad.

    En una fase del ciclo migratorio donde la opcin de permanecer o volver al norte

    se ha visto minimizada considerablemente, la reinsercin familiar, laboral y social ha sido

    un proceso casi obligado en la mayora de los mexicanos retornados al pas.

    Anteriormente, al ver frustrada su reinsercin a la comunidad o si la situacin econmica

    lo demandaba, un gran nmero de migrantes reemprenda el viaje al norte. Esto fue

    posible debido a la vecindad entre los dos pases, el relativo bajo costo y la facilidad

    para cruzar la frontera. Desde el 2007, las dificultades para volver a migrar se han visto

    limitadas, lo que ha hecho de la reinsercin un proceso sumamente complicado que se

    examina en esta investigacin.

    A casi ocho aos de iniciada la crisis financiera mundial, de la guerra contra el

    narcotrfico y del endurecimiento de la poltica migratoria estadounidense, an existen

    dudas sobre el retorno masivo apuntando a ser ms bien considerable. Se han hecho

    necesarios estudios ms detallados sobre el proceso de reinsercin de los retornados y las

    futuras implicaciones que esta etapa puede traer a futuro. Las palabras no son claras, los

    nmeros no concuerdan y lo dicho por los migrantes contradice, en muchas ocasiones, lo

    descrito en la literatura, lo que hace que en este trabajo se intente compaginar tanto lo

    cualitativo como lo cuantitativo, as como formar puentes que permitan contextualizar el

    fenmeno a nivel individual-familiar-comunidad y la escala nacional-internacional.

    Debido al cambio en los patrones migratorios hacia Estados Unidos desde 2007 y

    al incremento en el nmero de retornados, uno de los principales objetivos de esta

  • 16

    investigacin es contextualizar y entender el impacto de la crisis financiera global en la

    toma de decisin de retornar a su lugar de origen entre los migrantes zapotitecos.

    Qu impacto tuvo la crisis econmica en los procesos de retorno y reinsercin

    econmica, social y familiar de los migrantes internacionales de Zapotitln Salinas? Estos

    procesos toman lugar en una nueva fase de la migracin marcada por la crisis de 2007 en

    Estados Unidos, que ha acrecentado el nmero de retornados a Mxico y disminuido el

    nmero de migraciones de primera salida hacia al norte, resultando en una reinsercin

    casi obligada para los retornados. Los niveles de anlisis tanto micro y macro, como

    cuantitativo y cualitativo, nos permiten responder a la pregunta de investigacin. Por su

    parte, el trabajo etnogrfico y el seguimiento de 16 hogares por 18 meses permiten

    entender a detalle los matices del proceso de reinsercin de los zapotitecos retornados. Se

    analiza tres fases de la migracin: la situacin previa a la salida del migrante, el cambio

    en las perspectivas y expectativas durante su estada en Estados Unidos y la

    manifestacin de estas nuevas experiencias a su retorno. El anlisis de estas fases no solo

    nos permite contextualizar el retorno y la reinsercin a la comunidad, sino tambin crea

    puntos de comparacin, de perspectivas, expectativas, anhelos y deseos de las personas,

    previos a la migracin y al retorno a la comunidad.

    Mtodos

    Esta investigacin forma parte del proyecto Crisis Econmica Global y Respuesta en

    Cuatro Comunidades de Reciente Migracin dirigido por la Dra. Mara Eugenia

    DAubeterre Buznego con fondos del CONACyT (Consejo Nacional de Ciencia y

    Tecnologa) diseado por Leigh Binford (#CV-22008-01-00102222). Asimismo, este

  • 17

    trabajo es un seguimiento del proyecto Migracin, Campos Sociales y Hegemona en

    Cinco Comunidades de Puebla y Veracruz (#38331-S) llevado a cabo entre 2001 y 2004,

    el cual analiz el surgimiento y la aceleracin de la migracin internacional en siete

    comunidades de Puebla y Veracruz (Binford 2004; Binford y Churchill 2007; Churchill

    2004; Cordero 2004, 2007; Garrido 2004; Lee 2004, 2008).

    El proyecto en curso tuvo como objetivo examinar las respuestas a la creciente

    crisis econmica iniciada en 2007 en Estados Unidos en cuatro comunidades del estado

    de Puebla con altos ndices de migracin internacional: Santo Toms Chautla,

    Huaquechula, Pahuatln del Valle y Zapotitln Salinas (Mapa 1). Tres de las cuatro

    comunidades formaron parte de la investigacin previa.

    Figura 3. Mapa de las cuatro comunidades de estudio, elaboracin propia.

  • 18

    El proyecto consisti de tres etapas: durante la primera, en el verano del 2011, un

    equipo de investigacin del Departamento de Antropologa de la Universidad de las

    Amricas Puebla aplic aleatoriamente un total de 170 encuestas, correspondientes

    aproximadamente al 25% de los hogares de la comunidad de Zapotitln Salinas. La

    encuesta consisti en una versin modificada del cuestionario del MMP (Mexican

    Migration Project). Las preguntas captaron principalmente el nombre, la edad y la

    ocupacin de los miembros del hogar, la historia migratoria nacional e internacional y las

    propiedades de los miembros, entre otra informacin.

    La segunda etapa del proyecto consisti en seleccionar a 30 migrantes (se logr

    seleccionar 29 en Zapotitln) retornados entre 2007 y 2009 escogidos entre los individuos

    que aparecieron en las encuestas de la primera fase (22) o que fueron conocidos durante

    la observacin participante en la comunidad (7). A grandes rasgos, las entrevistas se

    enfocaron en la historia de vida del migrante previo a su partida, las condiciones que lo

    motivaron a viajar hacia el norte, las dificultades que enfrent para cruzar la frontera, su

    experiencia laboral y social en Estados Unidos, el envo de remesas, la relacin con la

    familia, las metas alcanzadas, los motivos para regresar a la comunidad y la experiencia a

    su regreso para reintegrarse a la comunidad, familia y el mercado laboral. Esta fase

    ofreci un gran nmero de vivencias de migrantes que resalta la complejidad del tema del

    retorno, la reinsercin a la comunidad y el impacto de la crisis econmica en el discurso

    de los zapotitecos.

    En la tercera etapa se dio seguimiento, a lo largo de 18 meses, a 16 hogares

    seleccionados a travs de las encuestas y con aquellos que logramos establecer una buena

  • 19

    relacin. Los hogares estuvieron divididos de la siguiente manera: a) 4 hogares con

    migrantes retornados voluntariamente; b) 4 hogares con migrantes retornados

    forzadamente; c) 4 hogares con migrantes activos y; d) 4 hogares sin migrantes. Durante

    18 meses (Enero de 2012 a Julio de 2013) se lograron aplicar cinco rondas de entrevistas

    (73 en total) a ms de la mitad de los hogares. Aquellos hogares en los que no se lograron

    completar las cinco entrevistas fueron por motivos personales en los que amablemente

    nos dijeron que ya no podan o queran seguir o porque migraron hacia un destino en

    Mxico o a Estados Unidos.

    El seguimiento de los hogares a lo largo de un ao y medio nos permiti

    establecer una estrecha relacin con algunos de los entrevistados y ganarnos poco a poco

    su confianza, lo cual est reflejado en la calidad de las entrevistas y su contenido. No

    obstante, con algunos hogares persisti la desconfianza y las entrevistas se dieron de

    manera evasiva sobre temas delicados. A pesar de esto, la metodologa permiti la

    observacin de algunos cambios paulatinos y otros abruptos en la reinsercin de los

    retornados, la viva experiencia de la desintegracin familiar de los migrantes activos, las

    dinmicas de los hogares sin migrantes, algunas historias con matices positivos y otras no

    tanto. Los nombres de los entrevistados as como algunos detalles de las entrevistas

    fueron omitidos y/o modificados en esta tesis para la proteccin de la privacidad de los

    entrevistados y sus familias.

    De igual manera, en el verano del 2013 viaj a la ciudad de Nueva York donde

    pude entrevistar a un migrante de los 16 hogares entrevistados, quien viaj a Estados

    Unidos durante la tercera ronda de las entrevistas de la Fase 3. De manera ms informal

  • 20

    conoc a algunos zapotitecos que viven en Nueva York desde hace ya algunos aos,

    quienes ampliaron mi entendimiento del fenmeno al otro lado de la frontera, as como la

    nostalgia de regresar a la comunidad y la friccin que se vive con miembros de la

    comunidad a miles de kilmetros an tras tantos aos de ausencia de sta.

    La metodologa de esta investigacin incluy un anlisis cuantitativo y

    cualitativo. Las encuestas fueron capturadas y analizadas por el programa estadstico

    SPSS versin 20. Las 170 encuestas en Zapotitln Salinas captaron un total de 1058

    individuos de la comunidad; 510 (48.2%) hombres y 548 (51.7%) mujeres, de los cuales

    235 (22.21%) contaban con experiencia migratoria. Las entrevistas aplicadas fueron

    grabadas y transcritas para, posteriormente, ser analizadas con el programa cualitativo

    Nvivo 9.2.

    Entre nmeros y palabras

    El estudio del fenmeno migratorio en Mxico ha arrojado un sinfn de trabajos que nos

    han permitido contextualizar cuantitativamente el flujo de mexicanos hacia Estados

    Unidos. No obstante, muchos de estos trabajos no representan las vivencias encarnadas

    en las vidas de los protagonistas de esta historia, los migrantes. La etnografa es una

    herramienta que nos permite dar voz a los migrantes, sus familias y la comunidad, que

    experimentan los procesos globales en su vida cotidiana. La experiencia vivida

    representa una tercera voz que complementa, enriquece y, de vez en cuando, contradice la

    perspectiva presentada a diferentes escalas (Agar 2013).

  • 21

    La etnografa corteja con la empata, por lo que un equilibrio entre objetividad y

    subjetividad resulta necesario al momento de la investigacin. Agar propone la

    intersubjetividad como la balanza que permite mediar tanto la percepcin del

    investigador como la del sujeto. La cultura no es propiedad de ellos, ni tampoco es

    propiedad de nosotros. Se trata de una construccin artificial edificada a partir de la

    traduccin entre ellos y nosotros, entre origen y destino: la intersubjetividad (Agar

    2006:6, traduccin ma). La observacin participante y la construccin de la

    intersubjetividad con los sujetos brindan un enfoque ms incluyente de los migrantes y

    sus familias en relacin con procesos estructurales de carcter nacional e internacional

    que forjan sus cotidianidades en la comunidad. No se puede hacer ciencia sobre sujetos

    a menos que se investigue el punto de vista de la persona. Y a su vez, no se puede evitar

    el hecho de que el punto de vista de la persona es parte de la ciencia (Agar 2013:70).

    Recae sobre el investigador y la intencionalidad de su trabajo el lograr balancear tanto

    el punto de vista del sujeto (perspectiva emic) como el anlisis de sta informacin

    (perspectiva etic).

    Los anlisis cuantitativos y cualitativos nos permiten contextualizar de forma ms

    precisa el proceso migratorio. Los testimonios y narrativas de los migrantes nos permiten

    contrastar y ejemplificar los impactos de la migracin. Este trabajo intenta crear un

    puente entre los niveles de anlisis tanto cuantitativos como cualitativos a diferentes

    escalas y lograr entender y plasmar las dinmicas histricas, globales, econmicas,

    polticas y sociales que han configurado la estructura que ha favorecido a que la

    migracin sea una opcin tan importante para millones de mexicanos para lograr salir

    adelante.

  • 22

    Descripcin de captulos

    La migracin de mexicanos hacia Estados Unidos ha sido uno de los temas ms

    explorados en las ciencias sociales en Mxico. La atencin recibida por parte de

    gobiernos, la academia y, en aos recientes, la sociedad civil, se debe a que es un

    fenmeno masivo con fuertes implicaciones econmicas, polticas y sociales en ambos

    pases. Hablamos de un flujo unidireccional de millones de mexicanos hacia Estados

    Unidos con ms de cien aos de antigedad lo que ha arrojado un sinfn de trabajos

    enfocados principalmente en los momentos previos al migrar y las estadas de los

    migrantes en el pas vecino. No obstante, algunos temas han sido poco atendidos, tales

    como el retorno y la reinsercin de migrantes a sus comunidades de origen. El ao 2007

    coincide con el inicio de la crisis econmica en Estados Unidos, el aumento en el nmero

    de mexicanos retornados al pas y el desplome en la emisin de migrantes hacia el norte

    significando una nueva temporalidad en el flujo de mexicanos hacia Estados Unidos. De

    este modo, el primer captulo de este trabajo da una breve introduccin a la crisis

    econmica del 2007 y su impacto en el retorno de mexicanos al pas. Asimismo, se

    presentan los mtodos y objetivos centrales de esta investigacin.

    En el segundo captulo se hace un acercamiento terico al tema con la finalidad de

    resaltar la importancia de los procesos histricos en la formacin del circuito migratorio

    internacional Mxico-Estados Unidos. Tambin se resaltan los procesos econmicos,

    polticos y sociales que han propiciado el fenmeno y lo que esto ha implicado en las

    cotidianidades de los migrantes y sus familias. Finalmente, se habla de la importancia de

    la etnografa como una herramienta metodolgica que nos permite compaginar diferentes

  • 23

    niveles de anlisis, tales como el cuantitativo y cualitativo y el micro (individuo-

    comunidad) y macro (Estado-nacin-internacional).

    El captulo tres presenta la comunidad estudiada a lo largo de este trabajo;

    Zapotitln Salinas, ubicada en el sureste del estado de Puebla. Esta seccin relata las

    principales actividades econmicas de la comunidad previo a su incorporacin al circuito

    migratorio Mxico-Estados Unidos en los aos ochenta. En el captulo se presta gran

    atencin al desarrollo de la industria del nix la cual brind un relativo bienestar a los

    habitantes de la comunidad por ms de tres dcadas llegando a su fin con un declive

    dramtico a mediados de los ochenta. La finalidad del captulo es crear un punto de

    comparacin para los captulos que proceden en este trabajo y lograr tener un mejor

    entendimiento de los cambios econmicos y sociales que ha trado la migracin en la

    comunidad.

    En el cuarto captulo se trata la implementacin del modelo neoliberal en Mxico,

    las distintas crisis en el pas y su impacto principalmente en las regiones rurales del

    centro de Mxico. En este captulo se analiza la incorporacin de nuevas regiones

    emisoras de migrantes provenientes principalmente del centro y sur del pas y en donde el

    fenmeno se dio de manera acelerada a partir de los aos ochenta (Binford 2004). Este

    captulo se centra en el entendimiento de la masificacin de la migracin en menos de

    tres dcadas, la apertura de nuevos destinos migratorios y la diversificacin en la

    insercin laboral y el flujo de los nuevos migrantes.

    Una vez planteadas las causas de la migracin acelerada, en el captulo cinco se

    muestra el contagio de la fiebre de la migracin en la comunidad de Zapotitln Salinas

  • 24

    y la perpetuacin del fenmeno en la comunidad. Se relata cmo el fenmeno migratorio

    se ha desarrollado de forma acelerada en la comunidad desde el declive de la industria del

    nix local. El desglose de este captulo muestra cmo, en menos de tres dcadas, la

    migracin pas a ser la principal estrategia entre los zapotitecos para salir adelante,

    hacer algo y ser alguien, incorporando en sus filas cada vez a ms hombres y mujeres y,

    en ocasiones, familias enteras.

    En el captulo seis se estudian los cambios econmicos y sociales que la

    migracin en Zapotitln Salinas ha trado. En este captulo se analiza el uso de las

    remesas y el consumo de los hogares zapotitecos. A su vez, se presentan las nociones

    colectivas sobre los migrantes que trabajan para matarse y los que dan tristeza y de

    cmo stas permean las cotidianidades de aquellos que migran y de aquellos que se

    quedan. Finalmente, se habla de la cabida que tienen los migrantes zapotitecos en el

    mercado laboral neoyorquino dispuestos a autoexplotarse, desempendose en ms de un

    trabajo por bajos salarios y condiciones deplorables cayendo en la categora de la mano

    de obra perfecta (Rouse 1989).

    En el captulo siete se explora el retorno y el impacto de la crisis econmica en

    Estados Unidos iniciada en el 2007. Analizamos los factores que contribuyeron al inicio

    de esta crisis, los sectores que se han visto ms afectado, cmo ha impactado el flujo de

    migrantes mexicanos hacia Estados Unidos y la compleja toma de decisiones para

    retornar por quienes lo hacen de manera voluntaria. A la par, se presentan los factores

    que han influido en la cada de la migracin de mexicanos hacia el norte como resultado

    de la violencia en la frontera y el endurecimiento de sta en aos recientes por parte del

  • 25

    gobierno de Estados Unidos. Finalmente, se compara el impacto de la crisis en la

    comunidad de Zapotitln Salinas dejando clara la necesidad de estudios comparativos que

    contemplen diferentes niveles de anlisis, tales como el cuantitativo y cualitativo y el

    micro y macro.

    En el captulo ocho se muestra el proceso de reinsercin econmica, laboral y

    familiar de los zapotitecos retornados durante la crisis econmica del 2007. El captulo

    informa de testimonios de los retornados en un proceso de reinsercin al que se le dio

    seguimiento a lo largo de 18 meses. Entre lneas podemos encontrar las mltiples

    problemticas que los migrantes enfrentan a su retorno, tales como el desgaste de los

    lazos familiares tras largos periodos de ausencia, las dificultades por cubrir los gastos del

    hogar tras un estndar de vida alcanzado gracias a la migracin y la difcil reinsercin a

    un mercado laboral erosionado; en una etapa donde volver a migrar a Estados Unidos no

    es una opcin tan viable como lo fue en aos anteriores. Finalmente, tras una reinsercin

    casi obligada, se describen las estrategias que los retornados han empleado para lograr

    subsistir, resaltando el endeudamiento, la precariedad laboral y la pluriactividad.

    El ltimo captulo de este trabajo contiene las reflexiones finales, algunos

    resultados y conclusiones de la investigacin, as como el anlisis impacto que tres aos

    de interaccin con la comunidad generaron en el grupo de investigacin.

  • 26

    CAPTULO II

    EL QUEHACER DE LA ANTROPOLOGA EN MATERIA DE MIGRACIN:

    MTODOS Y ACERCAMIENTOS

    La migracin internacional es un proceso complejo con grandes implicaciones

    econmicas, polticas y sociales en los pases de expulsin y recepcin de migrantes.

    Debido a los millones de mexicanos afectados por este fenmeno, los investigadores de

    mltiples disciplinas han estado involucrados en identificar y analizar los factores que la

    causan y sus efectos a travs de modelos tericos desde diferentes enfoques. A decir de

    Massey y otros (2000:7)

    La economa neoclsica se enfoca en los diferenciales en salarios y condiciones

    de empleo entre pases y los costos de la migracin; generalmente concibe el

    movimiento como una decisin personal para maximizar el ingreso. La nueva economa sobre la migracin en contraste, considera las condiciones de una variedad de mercados, no slo mercados laborales. Ve la migracin como una

    decisin familiar tomada para minimizar los riesgos al ingreso familiar o para

    superar restricciones de capital en las actividades productivas familiares. La teora

    de los mercados duales de trabajo y la teora del sistema mundial generalmente

    ignoran esos procesos de decisin a nivel micro, enfocndose en su lugar sobre

    fuerzas que operan a niveles mucho ms altos de agregacin. La primera vincula

    la inmigracin a los requerimientos estructurales de las modernas economas

    industriales, mientras que la segunda ve la inmigracin como una consecuencia

    natural de la globalizacin econmica y de la penetracin del mercado a travs de

    las fronteras nacionales.

  • 27

    George Box anota que todos los modelos estn equivocados, pero algunos

    modelos son tiles (citado en Agar 2013:78, traduccin ma). Las teoras propuestas

    para el entendimiento del fenmeno de la migracin podran parecer tan opuestos entre s,

    lo que no quiere decir que sean necesariamente excluyentes. La produccin de

    conocimiento en las ciencias sociales es un proceso basado en la crtica y el dialogo que

    propicia la construccin, reconstruccin y reconfiguracin del conocimiento

    constantemente (Agar 2013). Por lo tanto, los modelos presentados son admirables

    intentos por entender un proceso tan complejo como es la migracin internacional.

    Lograr encasillarla en una sola teora resulta prcticamente imposible ya que se trata de

    un fenmeno masivo, global, dinmico y econmicamente desigual. Ciertamente, la

    teora neoclsica tiene razn al mencionar que la migracin est determinada por la

    atraccin y expulsin de mano de obra, la brecha salarial y el costo-beneficio de

    hacerlo; pero de igual manera la teora de la nueva economa sobre la migracin est en

    lo correcto al afirmar que es un proceso que involucra decisiones ms all del carcter

    econmico y poltico. Lo mismo sucede con el modelo dual y la teora del sistema

    mundial al resaltar los factores estructurales que propician el fenmeno a gran escala.

    En este trabajo se rescatan elementos de estos modelos que considero

    indispensables para realizar un anlisis del fenmeno a mayor profundidad. A su vez, el

    acercamiento econmico poltico de la antropologa resulta de suma utilidad al estudio de

    la migracin internacional laboral ya que nos permite trazar un vnculo desde el

    individuo, su familia, su entorno, hasta las condiciones econmicas locales y globales y

    los aparatos estructurales a nivel macro con la finalidad de crear una dimensin ms

    incluyente de los diferentes factores involucrados en este proceso. En las siguientes

  • 28

    pginas se presenta un esquema que permite contextualizar a los migrantes mexicanos

    dentro de las dinmicas locales y globales en tiempo y espacio, que resulta necesario para

    el entendimiento del fenmeno migratorio.

    Campos de poder y hegemona

    En la introduccin de su libro magistral Europa y los pueblos sin historia (1987), Eric

    Wolf argument que la tendencia en las ciencias sociales hasta los ochentas fue cosificar

    un conjunto de relaciones sociales y transformarlas en cosas estticas; nacin,

    sociedad, cultura [] cada sociedad con su cultura caracterstica es concebida como

    un sistema integrado y unido, que se contrasta con otros sistemas igualmente integrados

    (Wolf 1987:16). Extrados de su contexto econmico, poltico y social, era fcil aislar y

    categorizar las relaciones sociales por sus supuestas calidades internas y homogneas.

    Esta descontextualizacin impidi un anlisis de cmo el proceso de formacin es el

    resultado de las interconexiones dinmicas entre grupos sociales; propiciando la

    distorsin de los modelos. Los fenmenos sociales para Wolf son el producto de procesos

    que se desarrollan a travs del contacto y las conexiones, los vnculos y las

    interrelaciones que quedan plasmados en la historia colectiva y de los individuos (1987).

    El proceso que impuls las conexiones y los enfrentamientos entre grupos sociales

    fue el desarrollo del capitalismo mundial. Wolf propone que se relacione la expansin del

    capitalismo con los cambios en la vida cotidiana de la gente en localidades especficas.

    Insisti que los pueblos sin historia estaban inmersos en procesos constituidos por

    relaciones jerrquicas de poder que eran dinmicas, cambiantes y heterogneas. [] la

    historia informada tericamente y la teora informada histricamente deben conjuntarse

  • 29

    para explicar poblaciones especificables en el tiempo y en el espacio, tanto como

    resultados de procesos significativos, cuanto como portadores de ellos. (Wolf 1987:37).

    Con una perspectiva complementaria sobre la importancia de situar lo local en

    procesos globales, William Roseberry (1989) desarroll el concepto de campo de poder

    para analizar lo local dentro de redes sociales ms amplias, social e histricamente

    configuradas en lugares y tiempos especficos. El campo de poder es til para acercarse a

    la complejidad de la historia local y las relaciones sociales, al mismo tiempo reconoce

    que las relaciones sociales locales observables se han estructurado por procesos globales

    de gran alcance, de los cuales las historias locales forman partes constitutivas.

    Las relaciones y las luchas entre grupos sociales desarrolladas durante la era del

    capitalismo resaltan la importancia del uso del campo de poder para lograr desglosar la

    estructura social. La migracin de mexicanos hacia Estados Unidos es un caso que ilustra

    las conexiones tanto locales como globales entre instituciones, gobiernos, polticas e

    individuos a travs del tiempo que nos permiten posicionar a los trabajadores mexicanos

    de manera econmica, histrica y social (Binford 2013; Roseberry 1989). Pero es an

    ms fascinante, en tanto la movilidad internacional no solo crea puntos de comparacin

    cronolgicos sino, a su vez, permite estudiar diversos factores y procesos en diferentes

    contextos sociales. Un claro ejemplo es el acercamiento al engrane central de la

    migracin internacional laboral, el proceso de produccin-acumulacin-consumo antes,

    durante y despus de migrar, tanto en la localidad como en el lugar de destino (Binford

    2013, Castles 1989; Mize y Swords 2010).

  • 30

    El concepto de hegemona, por su parte, nos ayuda a entender el marco estructural

    bajo el que los mexicanos migran hacia Estados Unidos. Complementando las

    herramientas tericas de Wolf y Roseberry, la hegemona, concepto desarrollado por

    Antonio Gramsci, elabora ms sobre las constelaciones especficas de las relaciones de

    poder, la forma en que estas se producen y reproducen en las vidas de los individuos y

    cmo se experimentan, naturalizan y resisten al poder. Los anlisis de Gramsci

    trata[n]de una manera de caracterizar unas relaciones de poder siempre cambiantes y

    sumamente verstiles capaces de adoptar formas muy distintas en diferentes contextos

    (Crehan 2004:122). Sobre quin recae el poder y sobre quin no, las relaciones entre

    opresor y oprimido y las particularidades de estasexperimentadas a menudo a travs de

    las diferencias de clase, gnero, etnicidad y razason los enfoques de anlisis

    privilegiados por Gramsci. En su riguroso trabajo insisti que las relaciones de poder se

    producen y reproducen por una compleja combinacin de fuerza y consentimiento

    acompaada por las narrativas y las duras realidades que existen ms all del discurso

    (Crehan 2004).

    La constante pugna entre Estado y dominados propicia la lucha donde las

    relaciones desiguales de poder, anteriormente mencionadas, resultan tajantes durante el

    desarrollo de procesos estructurales (Crehan 2004). Desde esta perspectiva, el uso de la

    hegemona como herramienta terica permite observar la forma en la que los migrantes

    mexicanos experimentan los procesos de subordinacin y clase en sus cotidianidades.

    Asimismo, [] posibilita observar las contradicciones de la cultura de los trabajadores

    ligadas a procesos de dominio, donde la coercin y el consenso se entremezclan y

    proceden formas de vida, subjetividades y prcticas, las cuales son, al mismo tiempo,

  • 31

    relevantes en la reproduccin de relaciones de desigualdad en las que los sujetos estn

    envueltos (Cordero 2007:26).

    Las categoras procesos histricos, campos de poder y hegemona nos

    permiten entender que la migracin de mexicanos a Estados Unidos no es un fenmeno

    aislado ni esttico, sino parte de un proceso histrico de la expansin y transformacin

    del capitalismo y la formacin del Estado con sus particularidades locales inmersas en

    redes de relaciones sociales desiguales en una estructura social compleja. Estas se

    extienden desde individuos, familias, y comunidades, hasta Estados, empleadores,

    empresas y los grandes procesos de acumulacin de capital, por mencionar solo algunos.

    Para estudiar la migracin y su impacto tanto local como global, resulta necesario

    entender las relaciones econmicas y polticas globales y las formas en que los individuos

    encarnan, internalizan y experimentan las relaciones jerrquicas de poder en las

    cotidianidades de la comunidad y en su lugar de destino en diferentes etapas del proceso

    migratorio.

    Del fordismo a la acumulacin flexible

    Ronald Mize y Alice Swords (2010) mencionan que el acercamiento histrico y

    multidisciplinario ayuda al entendimiento de la migracin de mexicanos hacia Estados

    Unidos como respuesta ante los procesos de globalizacin y la larga relacin capitalista

    de explotacin entre Norte y Sur. [] el consumo en la era de la acumulacin de capital

    global se encuentra fuertemente enraizado en la marginalizacin y explotacin de la

    fuerza laboral inmigrante (2010: xxv). Los trabajos relacionados a las formas de

  • 32

    perpetuacin de las relaciones desiguales en los procesos capitalistas son un acercamiento

    que permite entender las dinmicas del proceso migratorio.

    Uno de los grandes aportes de la antropologa al estudio de la migracin

    internacional ha sido el anlisis de la estrecha relacin entre consumo (material y

    simblico), acumulacin y procesos de produccin. El entendimiento del proceso de

    extraccin de plusvala en la era de la globalizacin nos permite contextualizar la

    experiencia de la migracin de mexicanos a Estados Unidos, un fenmeno en constante

    construccin y del cual ambos pases dependen (Castles 1989; Mize y Swords 2010). La

    acumulacin y la produccin son procesos que estn en el trasfondo del flujo de las

    migraciones laborales internacionales.

    A finales de los aos veinte y hasta mediados de los sesenta, el rgimen de

    acumulacin estuvo caracterizado por incentivos para la produccin que favorecieron

    altos niveles de consumo de los trabajadores de las fbricas; este modelo se conoce como

    fordismo (Harvey 1990). El fordismo se caracteriz por jornadas laborales de 40 horas a

    la semana con altos salarios que mantuvieron un equilibrio entre produccin,

    acumulacin y consumo. Durante el fordismo, los empleados contaban con seguridad

    social, estabilidad laboral y salarios que les permitan altos ndices de consumo.

    Desde la dcada de los ochenta las crisis econmicas globales han afectado

    fuertemente las estructuras econmicas y financieras del capitalismo entrando a un

    rgimen conocido como acumulacin flexible (Harvey 2010). Este nuevo rgimen de

    acumulacin ha tenido como principales rasgos la flexibilidad de las relaciones y

    procesos laborales, los mercados de la mano de obra y los productos y las pautas de

  • 33

    consumo. Se caracteriza por la emergencia de sectores totalmente nuevos de produccin

    y nuevas formas de proporcionar servicios financieros, pero sobre todo por la intensidad

    de la innovacin comercial, tecnolgica y organizativa. (Harvey 1998:156).

    El rgimen de acumulacin flexible descrito por Harvey se caracteriza por ser un

    proceso de transformaciones abruptas y paulatinas que, a largo plazo, han modificado

    drsticamente la economa global. Las principales transformaciones han sido una mayor

    movilidad geogrfica de capital y la mano de obra y una concentracin del capital en el

    sector servicios. En cuanto a las condiciones laborales, este rgimen de acumulacin va

    aparejado a la prdida de poder de los sindicatos y el incremento de trabajadores

    temporales, subcontratados por contrato determinado y con nula seguridad social

    (Cordero 2007:156). El rgimen de acumulacin flexible ha venido acompaado por la

    flexibilidad, la precariedad, la pluriactividad, la desechabilidad de los trabajadores y el

    desbalance entre la relacin de produccin, acumulacin y consumo (Castles 1989).

    Durante ste rgimen,

    [] el mercado laboral ha sufrido una reestructuracin radical. Enfrentados con la fuerte volatilidad del mercado, la mayor competencia y la disminucin de los

    mrgenes de ganancia, los empleadores se han aprovechado de la debilidad del

    poder sindical y de los recursos de trabajadores excedentes (desempleados o

    subempleados) para impulsar regmenes y contratos laborales mucho ms

    flexibles. Es difcil hacerse un cuadro global, porque el propsito mismo de esta

    flexibilidad es satisfacer las necesidades a menudo muy especficas de cada firma.

    Hasta para los empleados regulares, son cada vez ms comunes los sistemas como

    la quincena de nueve das, los horarios de trabajo que promedian una semana

    de cuarenta horas pero que obligan al empleado a trabajar mucho ms en los

    momentos de los picos de demanda y a compensar con horas ms cortas en

    perodos de poca actividad. Pero ms importante ha sido el desplazamiento del

    empleado regular hacia contratos o subcontratos de trabajo temporario o de medio

    tiempo (Harvey 1990:173).

  • 34

    Para Harvey, en este rgimen se destacan trabajadores divididos como funcionales

    y dos subgrupos de trabajadores numricos. Los trabajadores funcionales son un grupo

    reducido de individuos altamente calificados con buenos sueldos y seguridad social; pero

    no exentos de las exigencias de adaptabilidad y flexibilidad que este rgimen de

    acumulacin demanda. Por su parte, el primer subgrupo de trabajadores numricos tiene

    como caracterstica una menor capacitacin laboral, menor remuneracin econmica y

    seguridad social los cuales son las piezas claves para las exigencias de los procesos de

    produccin. En el segundo subgrupo se encuentran aquellos trabajadores temporales, con

    subcontratos, de medio tiempo, contratados por tiempos especficos con menos seguridad

    laboral que el subgrupo anterior (Harvey 1990).

    Va el trabajo asalariado, distintos territorios se reinsertan subordinadamente al

    capitalismo internacional. De esta manera resultan conectadas regiones geogrficamente

    distantes, social y econmicamente desiguales (DAubeterre y Rivermar 2014:17). Un

    caso emblemtico de este proceso ha sido el flujo de mexicanos hacia Estados Unidos

    ocupando principalmente las filas del ltimo subgrupo de trabajadores numricos

    referidos por Harvey. El estatus indocumentado de la mayora de los migrantes

    mexicanos -una fuerza laboral flexible, barata, explotable, desechable y desorganizada- y

    la creciente demanda de mano de obra en sectores de baja calificacin en la industria

    estadounidense, han favorecido las condiciones laborales deplorables de baja

    remuneracin, sobreexplotacin y sin seguridad social a la que los mexicanos se ven

    expuestos durante esta travesa. A pesar de esto, la opcin de migrar al norte contina

    siendo la ms viable para 10% de los mexicanos.

  • 35

    La mano de obra perfecta

    A pesar de las condiciones deplorables que los mexicanos enfrentan en Estados Unidos,

    millones continan migrando haca aquel pas. El doble marco de referencia y el cotejo

    entre salarios (Binford 2009; Suarez-Orozco 1987; Waldinger y Lichter 2003) nos

    ayudan a entender las motivaciones para emprender tan arriesgado viaje y exponerse a

    condiciones deplorables. Estos trminos refieren que, en su mayora, los migrantes

    mexicanos suelen comparar su situacin previa en la comunidad condiciones y oferta

    laboral, salarios, bienestar, relaciones con instituciones, y servicioscon las condiciones

    ofrecidas en al destino al que migran (Waldinger y Lichter 2003).

    El punto de comparacin ha sido moldeado tras ms de tres dcadas de

    neoliberalismo en Mxico. Durante este periodo, las polticas neoliberales han

    contribuido a la vulnerabilidad y la pobreza de millones de mexicanos principalmente en

    zonas ruralesde donde provienen la mayora de los migrantesy penetrando cada vez

    ms en zonas urbanas donde anteriormente se contaba con una relativa sensacin de

    bienestar (Binford 2013). Esto ha dejado un excedente de fuerza de trabajo sin cabida

    dentro de la estructura econmica del pas frustrando su deseo de ser alguien y hacer

    algo (Cordero 2007; Gmez y Duke 2010). Del otro lado de la frontera, el panorama es

    complementado por los empleadores estadounidenses, quienes tienen a su merced una

    amplia gama de trabajadores desorganizados dispuestos a laborar por bajos salarios,

    condiciones precarias y sin beneficios o seguridad social por su calidad de

    indocumentados (Waldinger y Lichter 2003).

  • 36

    Estos puntos de comparacin agregados a la nocin de ser alguien y hacer

    algo y al deseo de xito compartido en las comunidades de origen han moldeado el

    perfil de aquellos migrantes que trabajan para matarse como la mano de obra

    perfecta (Cordero 2007; Rouse 1989; Smith 1996). La mayora de los mexicanos en

    Estados Unidos migra de manera temporal sin buscar establecerse de manera definitiva

    en aquel pas, principalmente aquellos provenientes de regiones de reciente migracin

    como el centro y sur del pas (Binford 2004; Durand y Massey 2003). La nostalgia y el

    anhelo por regresar al terruo han favorecido que los migrantes estn dispuestos a

    autoexplotarse con la finalidad de cumplir sus metas y objetivos en el menor tiempo

    posible para, posteriormente, regresar a su comunidad. La autoexplotacin sirve para que

    el migrante alcance sus metas de cubrir sus necesidades bsicas y lograr sus sueos,

    refuerza las relaciones de poder y el rgimen de acumulacin. La mano de obra

    inmigrante tiene la caracterstica de ocupar las posiciones ms bajas dentro de las

    jerarquas sociales y de poder en sus lugares de origen que hacen que la

    autoexplotacin sea el mejor y ms natural medio para alcanzar los estndares

    deseados (Cordero 2007:177).

    Neoliberalismo y sus efectos en Mxico.

    Ms de tres dcadas despus de la reestructuracin neoliberal, los enfoques

    tericos sobre distorsin y dependencia o tal vez slo mercados laborales moldeados por la migracin se han dejado de lado o se han olvidado. Las tasas de natalidad son generalmente bajas en el Norte capitalista, las poblaciones

    domesticas estn envejeciendo, y la demanda por mano de obra flexible y barata

    ha estado creciendo a buen ritmo en la construccin, procesamiento de carne,

    horticultura, cuidado de nios, y la industria restaurantera y de hostelera, entre

    otros. En cuanto al Sur subdesarrollado (tambin capitalista), en trminos

    generales, la devastacin de la agricultura por la apertura del mercado neoliberal,

  • 37

    las pequeas empresas, y gran parte de la industria, ha resultado en crecientes

    tasas de desempleo y, sobre todo subempleo (Binford 2013:5, traduccin ma).

    El modelo neoliberal se adopt en Mxico desde finales de los aos ochenta,

    incentiv la libertad individual, la responsabilidad personal y las virtudes de la

    privatizacin, el libre mercado y el libre comercio, que ha legitimado las polticas

    draconianas destinadas a restablecer y consolidar el poder de la clase capitalista (Harvey

    2010:10). En Mxico este modelo fue puesto en marcha para abatir las recurrentes crisis

    financieras que se vivan en el pas desde 1982, adoptando las polticas y prcticas del

    modelo en favor del libre mercado como reguladores de las relaciones econmicas y

    polticas (Mize y Swords 2010). La situacin desventajosa en la que Mxico se encuentra

    en relacin con otros pases, como resultado de las polticas neoliberales, ha resultado en

    el casi abandono del campo, la polarizacin social, la agudizacin de la pobreza en zonas

    rurales y urbanas, una alta tasa de desempleo y subempleo, el crecimiento desigual entre

    salarios e inflacin, entre otros (Appendini 2008; Bartra 2003; Egurrola y Quintana 2010;

    Otero 2004).

    Con el paso de los aos, para la mayora de la poblacin, el neoliberalismo en

    Mxico se intensific y con ello sus impactos negativos. En 1994 se firm el Tratado de

    Libre Comercio de Amrica del Norte (TLCAN) entre Mxico, Estados Unidos y Canad

    que incentiv la apertura de mercados de estos pases para el comercio, permitiendo el

    flujo de capital y mercancas, pero no el libre trnsito de personas (Mize y Swords 2010).

    Durante estos aos, el aumento en el costo de los energticos y la creciente demanda de

    granos de economas emergentes como India y China generaron el aumento en los

  • 38

    precios de granos, aceites, vegetales y carnes (Torres 2009). A la par, se dio un

    incremento considerable en los ndices de migracin internacional, que ciertamente no

    resultan coincidencia sino efecto directo de estas polticas que azotaron fuertemente las

    zonas centro y sur del pas (Binford 2004).

    La apertura de mercado y el recorte de los subsidios en el campo han favorecido

    la importacin, principalmente de Estados Unidos y Canad desde mediados de los

    noventa, haciendo al pas (al igual que a muchos otros) dependiente de estas economas

    (Fitting 2011). Como respuesta a las polticas neoliberales, un gran nmero de mexicanos

    de las zonas rurales y, crecientemente en las urbanas, han migrado hacia Estados Unidos

    en un escenario de constantes crisis y deterioro econmico desde la dcada de los

    ochenta, que no parecen tener fin. La migracin hacia Estados Unidos ha tomado gran

    fuerza en nuevas zonas que anteriormente no contaban con una migracin considerable

    hacia el norte (Binford 2004).

    Llegando al norte: factores de atraccin y expulsin, redes sociales,

    transnacionalismo y la teora de la causacin acumulativa

    El inicio de la migracin internacional laboral tiene sus races en el cambio del

    feudalismo al capitalismo, cuando las relaciones entre produccin-acumulacin-consumo

    se vieron modificadas drsticamente y la migracin de zonas rurales a urbanas y destinos

    internacionales jug un papel sumamente importante a nivel mundial para el desarrollo

    del estado actual del capitalismo (Mize y Swords 2010). Teniendo como precedente la

    revolucin industrial, en Europa, durante el siglo XIX, se experimentaba una transicin

    del estilo de vida de subsistencia agrcola a una vida de trabajadores asalariados en las

  • 39

    fbricas. El ejrcito de reserva de mano de obra excedente al que Marx describe se

    caracterizaba por ser el proletariado industrial, o la clase trabajadora, que se form por

    los campesinos desplazados que migraron a la ciudad en busca de salarios (Mize y

    Swords 2010:XXI).

    Ms de un siglo y medio despus, las condiciones de atraccin y expulsin de

    mano continan siendo el engrane central de la migracin internacional laboral a escala

    mundial. Estos factores no podran entenderse sin el tan a menudo descuidado, pero

    extremadamente importante elemento de la proletarizacin, movimiento masivo de

    personas que se requiere con el fin de satisfacer las demandas laborales capitalistas

    (Mize y Swords 2010:XXI). La relacin entre demanda de mano de obra y la necesidad

    de los trabajadores por encontrar una forma de subsistencia, dio origen al obrero

    asalariado y el crecimiento de las ciudades. El modo capitalista de produccin es el

    principal antecedente de la migracin laboral internacional (Mize y Swords 2010; Piore

    1979).

    Recordando que la historia no es un proceso esttico, aislado y homogneo, sino

    dinmico y heterogneo, en constante construccin, entendemos que la migracin es

    resultado de campos de poder, relaciones jerrquicas y conexiones entre lo local y lo

    global cuya finalidad es satisfacer las necesidades del capital (Roseberry 1998; Harvey

    1990; Wolf 1987). Los cambios en las formas de produccin y la constante demanda de

    mano de obra hicieron que el capitalismo se experimentara en las zonas rurales, as como

    en pases subdesarrollados (tambin capitalistas), donde la dependencia se hara cada vez

    ms estrecha. En la era capitalista, la migracin laboral inici por factores econmicos de

  • 40

    expulsin, los bajos salarios y las altas tasas de desempleo y subempleo en los lugares de

    origen y por factores que propician la atraccin hacia los pases receptores con una mayor

    oferta laboral, mejores salarios y seguridad social (Massey et al. 1993; Parkins 2010;

    Piore 1979). El circuito migratorio entre Mxico y Estados Unidos encaja dentro de este

    patrn general.

    Pero estos factores no explican la masificacin, continuidad y perpetuacin del

    fenmeno. Existen otros factores que han contribuido a la migracin, tales como el

    transnacionalismo, las redes sociales y la teora de la causacin acumulativa. Como

    hemos visto a lo largo de este captulo, el fenmeno migratorio no puede ser atribuido a

    una sola causa ni segregado de procesos econmicos y sociales tanto a nivel local como

    global, o encasillado a una solo modelo explicativo. Su entendimiento radica en las

    continuidades histricas del proceso y las conexiones entre las dimensiones locales y

    globales en constante construccin y la forma en que estas se manifiestan en contextos

    especficos.

    Para lograr contextualizar la migracin internacional en las dimensiones

    mencionadas resulta necesario hacer un reconocimiento del hecho de que las culturas

    han perdido su conexin con un lugar [geogrfico] determinado (Ferguson y Gupta

    1992:236, traduccin ma). La migracin internacional ha permitido nuevos flujos y

    reconfiguraciones del espacio, la cultura, las identidades que se encuentran conformadas

    de una nueva manera; es decir, no existe un ancla geogrfica de estos factores y procesos

    a un lugar especfico y lo que se conoce como transnacionalismo (Kearney 1995, 2000;

    Glick et al. 1992; Smith 2006). Hoy en da la reconfiguracin tanto en la comunidad

  • 41

    como en los pequeos nichos de migrantes en mltiples urbes a nivel mundial, se moldea

    paralelamente, con el impacto ms significativo en la comunidad que en el lugar de

    destino por la densidad poblacional.

    Roger Rouse (citado en Cordero 2007:28) define el circuito transnacional como

    una sola comunidad formada por el movimiento constante de ida y vuelta de los

    migrantes y de la circulacin de personas, dinero, bienes y servicios. Da a da, gracias a

    medios de comunicacin como telfonos, celulares, y a las redes sociales en internet,

    entre otros, existe una nocin tanto del lugar de destino en Estados Unidos como de la

    comunidad bajo la cual se generan imaginarios y escenarios deseados entre los que se

    quedan y los que se van, los cuales no siempre suelen ser acertados (de Hass 2010;

    Massey et al. 1994a).

    Las redes entre compatriotas son fundamentales para explicar la perpetuacin de

    la migracin y la experiencia cotidiana en el destino. La red est basada en relaciones

    primordiales o apela a la identidad local comn, facilitando informacin sobre empleos

    disponibles, recomendaciones para trabajar en un mismo restaurante, conseguir vivienda

    y, quiz, recibir algn prstamo mientras el nuevo inmigrante cobra su primer sueldo

    (Rivera-Snchez 2004:77). Las redes que atraen a migrantes de comunidades rurales

    hacia las urbes nacionales e internacionales (Lomnitz 1975) han influido en el destino, el

    sector ocupacional en el que se desenvuelven y la composicin de la vivienda de los

    migrantes. La nocin de red hace hincapi en la lejana del destino, el conocimiento entre

    s de los individuos, las relaciones de parentesco y amistad, lo que propicia una

    simulacin de la comunidad an a miles de kilmetros de distancia (Anderson 1991;

  • 42

    Silva 1992). Las redes sociales tienen como base la confianza, solidaridad y reciprocidad

    y pueden institucionalizarse en clubs de migrantes, equipos deportivos, participacin en

    prcticas religiosas o la restructuracin del parentesco a manera de nuevas familias

    extendidas (Cornelius 1990; Rivera-Snchez 2004; Smith 1997).

    Por su parte, la teora de la causacin acumulativa resulta de gran utilidad para

    explicar la perpetuacin y masificacin del fenmeno. Esta teora propone que cada acto

    de la migracin altera el contexto social en el que se