4
ÓRGANO INFORMATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNAM Número 290 2 de mayo de 2013 http://dgenp.unam.mx/gaceta/gacetaindex.html ROSELIA OSORIO CLARK Foto: G. Gómez. COMUNIDAD Foto: E. Franco ¿Sabías que los alumnos de la ENP han tenido un destacado desempeño en las Olimpiadas Universitarias del Conocimiento? ¡Participa en la tercera edición y forma parte de la excelencia académica! Infórmate en la página www.olimpiadas.unam.mx Suplemento ENP Reinauguran la biblioteca de la Dirección General de la ENP los docentes, a través del servicio de prés- tamo a domicilio, interbibliotecario y en sala. También es posible acceder a bases de datos, revistas y libros electrónicos, así como obtener documentos, señaló Gloria Adriana Hernández Sánchez, coordinadora de Bibliotecas de la ENP. La Dirección General ha fortalecido la infraestructura del área a fin de ofre- cer servicios de calidad, demandados por nuestra comunidad. De ese modo, informó, actualmente pueden consultarse más de 8 mil 500 títulos bibliográficos, en 11 mil 500 ejemplares; 48 títulos de revistas con información científica, pe- dagógica y de cultura en general; 200 DVD y CD didácticos de gran utilidad para los profesores. E n el Día Internacional del Libro, el pa- sado 23 de abril, se reinauguró la biblioteca de la Dirección General de la Escuela Na- cional Preparatoria ante representantes de esta comunidad. Después de concluidos los trabajos de remodelación, iniciados a finales del año anterior por instrucciones de la actual administración, se optimizaron los recursos existentes y se dignificaron las áreas de estudio y trabajo. El principal objetivo de dicho centro de información consiste en apoyar los proyectos de investigación, actualización y recreación de “La biblioteca que hoy reinaugu- ramos llegó de la Secretaría de Di- fusión Cultural a la Dirección Ge- neral en octubre de 2001, con el propósito de con- tar con un espacio adecuado para apoyar las tareas desempeñadas en esta institución; además de conservar el acervo editorial de la Preparatoria. Ahora queremos darle nueva vida y contar con materiales de alto nivel que ayuden a los académicos a conocer más acerca de su función y a continuar actualizándose”, in- dicó Silvia E. Jurado Cuéllar, titular de la ENP. Asimismo, destacó la importancia de encontrar placer en la lectura, haciendo de ésta un hábito que nos permita crecer como personas, profesionistas y ciuda- danos, pero sobre todo que fortalezca la actividad docente. “Los invito a visitar con mayor frecuencia esta biblioteca renova- da, a fomentar la lectura y a llevarnos un libro a casa”. Al finalizar el recorrido por las estanterías, guiado por Adriana Hernández, los asistentes recibieron de obsequio una publicación de la Preparatoria y una rosa, como parte de la tra- dición de dicho festejo. ENP X En el Día Internacional del Libro

Reinauguran la biblioteca de la Dirección General de la …dgenp.unam.mx/gaceta/2013/290-MAY02.pdf · encontrar placer en la lectura, haciendo de ésta un hábito que nos permita

  • Upload
    lyxuyen

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Ó R G A N O I N F O R M A T I V O D E L A U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A D E M É X I C O

UNAMNúmero 2902 de mayo de 2013http://dgenp.unam.mx/gaceta/gacetaindex.html

Roselia osoRio ClaRk

Foto

: G. G

ómez

.

coM

UNid

Ad

Foto: E. Franco

¿Sabías que los alumnos de la ENP han tenido un destacado desempeñoen las Olimpiadas Universitarias del Conocimiento?

¡Participa en la tercera edición y forma parte de la excelencia académica!Infórmate en la página www.olimpiadas.unam.mx

Suplemento ENP

Reinauguran la biblioteca de laDirección General de la ENP

los docentes, a través del servicio de prés-tamo a domicilio, interbibliotecario y en sala. También es posible acceder a bases de datos, revistas y libros electrónicos, así como obtener documentos, señaló Gloria Adriana Hernández Sánchez, coordinadora de Bibliotecas de la ENP.

La Dirección General ha fortalecido la infraestructura del área a f in de ofre-

cer servic ios de cal idad, demandados por nuestra comunidad. De ese modo, informó, actualmente pueden consultarse más de 8 mi l 500 t í tu los bibl iográf icos, en 11 mi l 500 ejemplares; 48 t í tu los de revistas con información cientí f ica, pe-dagógica y de cul tura en general ; 200 DVD y CD didáct icos de gran ut i l idad para los profesores.

En el Día Internacional del Libro, el pa-sado 23 de abril, se reinauguró la biblioteca de la Dirección General de la Escuela Na-cional Preparatoria ante representantes de esta comunidad. Después de concluidos los trabajos de remodelación, iniciados a finales del año anterior por instrucciones de la actual administración, se optimizaron los recursos existentes y se dignificaron las áreas de estudio y trabajo.

El principal objetivo de dicho centro de información consiste en apoyar los proyectos de investigación, actualización y recreación de

“La biblioteca que hoy reinaugu-ramos llegó de la Secretaría de Di-fusión Cultural a la Dirección Ge-neral en octubre de 2001, con el propósito de con-tar con un espacio adecuado para apoyar las tareas desempeñadas en

esta institución; además de conservar el acervo editorial de la Preparatoria. Ahora queremos darle nueva vida y contar con materiales de alto nivel que ayuden a los académicos a conocer más acerca de su función y a continuar actualizándose”, in-dicó Silvia E. Jurado Cuéllar, t i tular de la ENP.

Asimismo, destacó la importancia de encontrar placer en la lectura, haciendo de ésta un hábito que nos permita crecer como personas, profesionistas y ciuda-danos, pero sobre todo que fortalezca la actividad docente. “Los invito a visitar con mayor frecuencia esta biblioteca renova-da, a fomentar la lectura y a llevarnos un libro a casa”.

Al finalizar el recorrido por las estanterías, guiado por Adriana Hernández, los asistentes recibieron de obsequio una publicación de la Preparatoria y una rosa, como parte de la tra-dición de dicho festejo. enp

XX En el Día Internacional del Libro

ii Gaceta enp 2 de mayo 2013

Editorial

Fotos: cortesía planteles 6 y 9.

Fotos:G. Gómez.

Un verdadero día de fiesta, fiesta del es-píritu, es el Día Internacional del Libro. Disponen las casas editoras y librerías el obsequio de ejemplares, en dicha efe-méride, con el fin de promover la lectura y acercar a los clásicos y a los autores contemporáneos con sus potenciales lec-tores, lo cual refrenda el carácter universal de la cultura.

La Escuela Nacional Preparatoria se unió a la celebración anual y de ese modo puso al alcance de maestros, alumnos y empleados, obras destinadas a la actualización de los docentes y de interés para los alumnos que se prepa-ran dentro del sistema del bachillerato.

Este año, la Preparatoria contribuyó a la celebración antes mencionada no sólo haciendo partícipe a su comuni-dad del acervo bibliográfico bajo su encargo: reinauguró la biblioteca de la DGENP en un acto en el que se puso en servicio el centro de información documental como parte del programa en el cual se inscriben proyectos de consulta, investigación y recreación. Todo ello, con el apoyo de títulos bibliográficos, material impreso en revis-tas y colecciones de obras, así como en libros electrónicos del más diverso contenido: pedagógico, científico y de cultura general, sin faltar los destinados a la gratuidad y placer de la lectura.

Mencionó la directora general de la ENP, Silvia E. Jurado Cuéllar, dos vertientes que convergen en el cen-tro informativo reinaugurado: por una parte, la que tiene que ver con la actualización de los docentes y con sus afanes cotidianos vinculados a la investigación; por otra, en lo que se refiere al deber de conservar, mediante el debido esmero, los acervos que son su riqueza primordial, acrecentándolos y poniéndolos al alcance de los usua-rios en términos de eficiencia y eficacia.

El placer de la lectura, expresó, es laudable hábito que incide en la for-mación de profesionistas y ciudadanos valiosos. Y en esa expectativa, los patri-monios instituidos en sitios de información, consulta y actualización, tienen lugar prioritario en el interés de los directivos de la UNAM, tarea a la que se une, con toda diligencia y determinación, la Dirección General de la ENP.

Cumplidamente, la Preparatoria contribuye a enaltecer, en el Día Inter-nacional del Libro, su función educativa y su carácter de promotora de cultura dentro y fuera de sus espacios escola-res. ¡Enhorabuena!

Jóvenes exponen productos de sus investigaciones

empresarial, medio ambiente o vio-lencia en el noviazgo; y muestras gastronómicas, una de ellas basada en la novela Caracoles y escamoles de Jacques Paire. Los alumnos que recorrieron la feria, se acercaron con interés a los expositores a fin de preguntarles acerca de la elabora-ción de estos trabajos. enp

como parte del Programa Jóvenes hacia la Investigación en Humanida-des y Ciencias Sociales, alumnos del plantel 5 “José Vasconcelos” expu-sieron los resultados de su búsqueda académica sobre diversos temas, a manera de feria, en los pasillos de esta escuela. El objetivo es acercarlos a la me-todología de la investigación, de modo que les resultará más sencillo realizar tareas en el nivel licenciatura, informó Ricardo Colín Hernández, profesor del Colegio de Historia y responsable del Programa en dicho recinto escolar.

Entre los temas presentados destacó el de la cultura prehispánica con investigaciones acerca del pueblo huichol, del juego de pelo-ta o de zonas arqueológicas como Malinalco y Xochicalco. También hubo información del Porfirismo y la Revolución; sobre el mundo

Telescopios preparatorianos en acción

La comunidad de la Escuela Nacional Prepa-ratoria participó en el Reto México 2013, con el cual se logró establecer un Récord Guinness: 2 mil 978 telescopios enfocando la Luna, al mis-mo tiempo. Muestra de ello fue la destacada presencia del Taller de Telescopios del plantel 6 “Antonio Caso”, dirigido por el profesor Isauro Figueroa Rodríguez. Docentes y alumnos pro-

porcionaron doce instru-mentos construidos por ellos mismos. Esa no-che, además de la Luna, pudieron apreciar Júpiter y las constelaciones de Tauro, Orión, Can Mayor, Géminis y Leo. Asimismo, au-

toridades del plantel 9 “Pedro de Alba”, con el apoyo de los colegios de Física y Matemáticas, coordina-ron a los entusiastas participantes en esta actividad, quienes uti-lizaron telescopios de un proyecto desarro-llado por el profesor Alejandro Portales Ríoseco, los de la es-cuela y particulares, informó Óscar Ocam-po Cervantes, docente del plantel. enp

Gaceta enp iii 2 de mayo 2013

Fotos:G. Gómez.

Novedades en la Feria de las cienciasXX La ENP obtuvo 23 premios

concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación es el nombre ac-tualizado del encuentro entre estudiantes del Bachillerato Universitario y el Sistema Incorpora-do. Asimismo, para la edición XXI se incluyó otra modalidad de participación: Diseño Innovador, por considerar que los jóvenes deben estar a la vanguardia en relación con estos temas.

las áreas de Biología, Ciencias de la Salud, Ciencias Ambientales, Física, Matemáticas, Química y Robótica; y en las categorías Local o Externa.

En la inauguración, realizada en las instalaciones del Museo Univer-sitario de Ciencias y Arte (MUCA), Silvia E. Jurado Cuéllar, directora general de la ENP, reconoció el esfuerzo de los profesores por motivar a sus alumnos a formar parte de este tipo de actividades; y a los jóvenes por demostrar interés en su formación escolar. “Estas muestras académicas son semillero de científicos. Ustedes serán quienes aporten reso-luciones para los problemas de salud, tecnología y educación. Y desde ahora, están contribuyen-do al crecimiento de este país”.

Compartieron el presídium, Lidia G. Ortega González, coordinadora del Consejo Académico

legio de Ciencias y Humanidades; José Franco López, Divulgación de la Ciencia; J. Manuel Ro-mero Ortega, Vinculación de la Coordinación de Innovación y Desarrollo.

Ana Laura Gallegos y Téllez Rojo, enlace institucional de la Preparatoria para el concurso, informó que este año nuestra Escuela obtuvo 23 premios: 6 primeros; 8 segundos; 5 terceros y 4 menciones honoríficas. Los trabajos destacados fueron Fluidos no newtonianos (plantel 1); Efec-to Seebeck y Peltier (plantel 2); Reutilización de sílica para cromatografía (plantel 4); Vacuna-

Motivan a los alumnos a visitar museosXX Culmina el ciclo de charlas sobre Historia

concluyó el programa Un Encuentro con tu Historia co-rrespondiente a este ciclo escolar, permitiendo que las actividades desarrolladas se emplearan como estrategia de enseñanza con alcances importantes en el aprendiza-je de los alumnos, dentro y fuera del aula, señaló Teresita de J. Arvizu Velázquez, jefa del Departamento de Histo-ria de la ENP. Asimismo, dijo, se generó interés entre el estudiantado por asistir directamente a las instituciones

participantes, recorrerlas en visitas guiadas, obser-var de cerca la labor ahí realizada y enterarse de los servicios que prestan.

Representantes del Museo Nacional de las Culturas (MNC) dictaron las últimas ponencias en el plantel 6 “Antonio Caso”. En el turno matutino, Veró-nica Díaz presentó el tema

Creando el Rostro de un Museo Nacional; en el vespertino, Elizabeth Rosas, con La Creatividad Aplicada en un Museo.

El objetivo del proyecto, a cargo de Gema L. Becerril Zamora, subdirectora de Operación del MNC, fue permitir a los alumnos de los nueve planteles preparatorianos el acceso al conocimiento generado por el Departamento de Investigación del Museo, en torno a las grandes culturas del mundo, principalmente las de Grecia, Roma, India, China y Egipto. También se difundie-ron los materiales producidos por esta instancia cultural entre la comunidad escolar y académica.

Los jóvenes que han asistido a las char-las, sobre todo quienes cursan asignaturas del área de Humanidades y Artes, han demostrado sumo interés y entusiasmo por obtener mayor información. El convenio continuará para el si-guiente año escolar, afirmó Teresita Arvizu, en conjunto con las secretarías de Difusión Cultu-ral y Académica, a través de dicha Jefatura, y se buscará extender la invitación a otras instancias como el Instituto Nacional de Estudios Históri-cos de las Revoluciones de México (INEHRM) y el Museo Nacional de las Intervenciones. enp

La Feria pre-senta los trabajos realizados en las modalidades de Investigación ex-perimental o de campo, Investiga-ción documental y Desarrollo tec-nológico, además de la ya citada; en

del Bachillerato; asimismo, los directores generales Lucía L. Muñoz Corona, Co-

tir de nueces de la India (CNSL) (plantel 6). enp

ción contra el Virus del Papiloma Humano en hombres. ¿Está justifi-cada?, Evaluación de la neuroinflamación en ratones por vacuna de Influenza y Que la duda no te corroa: Obtención de biocorrosivo a par-

iV Gaceta enp 2 de mayo 2013

EScUELA NAcioNAL PREPARAToRiA. DIRECCIÓN GENERAL: Mtra. Silvia Estela Jurado Cuéllar, Directora General; Lic. Rogelio Cepeda Cervantes, Secretario General; Biól. Alejandro Martínez Pérez, Secretario Académico; Lic. Luis Felipe Ortega Montiel, Secretario Administrativo; Dra. Carolina Sarmiento Silva, Secretaria de Planeación; Ing. Daniel Z. Mendoza Morales, Secretario de Asuntos Estudiantiles; Lic. Marco Antonio Labra Ramírez, Secretario de Difusión Cultural. Lic. Araceli Pérez Hernández, Coordinadora Jurídica. DIRECCIÓN DE PLANTELES: Dra. Virginia Hernández Ricárdez, 1 “Gabino Barreda”; Lic. Antonio Meza, 2 “Erasmo Castellanos Quinto”; Lic. Ligia Kamss Paniagua, 3 “Justo Sierra”; Lic. Agustín Sánchez Orendáin, 4 “Vidal Castañeda y Nájera”; Biól. Ma. Dolores Valle Martínez, 5 “José Vasconcelos”; Mtra. Alma Angélica Martínez Pérez, 6 “Antonio Caso”; Psic. José Ricardo García Rodríguez, 7 “Ezequiel A. Chávez”; Ing. Raymundo Velázquez Martínez, 8 “Miguel E. Schulz”; Q.F.B. Roberta Ma. del Refugio Orozco Hernández, 9 “Pedro de Alba”. GACETA ENP: Mario Ávila Ledesma, Coordinador; Federico Osorio Altúzar, Editor; Roselia E. Osorio Clark, Información y Redacción; Edgar Franco Rodríguez, Diseño; Lorena Márquez López y Edgar Franco Rodríguez, Codificación en Internet; Guillermo Gómez Figueroa y Omar Sánchez Rincón, Fotografía. Gaceta ENP. Suplemento de Gaceta UNAM. Adolfo Prieto 722, Col. Del Valle, C.P. 03100.Tels. 56 87 68 76 y 56 87 62 23.

Fotos: G. Gómez.

El chopo, foro abierto a los preparatorianoscon un amplio programa, se llevó a cabo el Primer Festival Artístico de la ENP en el Museo Universitario del Chopo, con la participación de alumnos y profesores de diversos planteles, quienes ofrecieron lo mejor en el escenario.

Seis días de intensa producción cultural dieron muestra del talento preparatoriano y del trabajo realizado en nuestra Escuela, a través de conferen-cias; danza (en las modalidades Contemporánea, Española, Folklórica y Mexicana); música electró-nica, piano, guitarra clásica, orquesta de cámara, quinteto de jazz, banda de viento, coros, rondalla y estudiantinas. Además, producciones teatra- les y cortometrajes.

Fiesta veracruzanaen la Preparatoria

Vive Veracruz contó con la participación del grupo Huateque, el cual celebra quince años de su funda-ción, a cargo del docente preparatoriano. Para esta ocasión, presentaron un repertorio de bailables de las regiones Sotavento y Huasteca, acompañados musi-calmente por Alberto Valenzuela, profesor del plantel 3 “Justo Sierra”.

En la sala de usos múltiples Frida Kahlo, los in-vitados, entre quienes se hallaban autoridades de esta escuela y Juvencio Torres, de la Representa-ción del Gobierno de Veracruz en el Distrito Federal, recorrieron una exposición montada también por los alumnos de Fernando González, con información e

imágenes signifi-cativas acerca de diversas zonas del estado sureño, ade-más de una muestra gastronómica, ame-nizadas con música de marimba. enp

El folclor del estado de Veracruz se disfrutó plenamente en las ins-talaciones del plantel 1 “Gabino Barreda”, con una actividad que incluyó bailes, música, exposicio-nes y gastronomía, organizada por Fernando González González, pro-fesor del Colegio de Danza.

En la clausura, Marco A. Labra, secretario de Difusión Cultural de la ENP, agradeció el apoyo otorgado para la realización del festival a José Luis Paredes, director del Museo; Rosa Bayona, encargada de Planeación; y a Manuel Andrade, subdirector, quien invitó a los asis-tentes y participantes a una visita guiada por dicho espacio universitario. Asimismo, desta-có que esta labor apenas está iniciando y los encuentros culturales tendrán continuidad. De ese modo, los preparatorianos no sólo asistirán al foro como espec-tadores, sino también como artistas. enp

PSICOLOGÍA E HIHIENE MENTAL • ORIENTACIÓN EDUCATIVA • QUÍMICA • CIENCIAS SOCIALES • GEOGRAFÍA

Ceremonia de PremiaciónConcursos Interpreparatorianos

2012-2013Sábado 18 de mayo, auditorio del plantel 6 “Antonio Caso”

Los alumnos deberán registrarse15 minutos antes del evento.

¡Si eres uno de los ganadoresde la etapa final asiste

por tu medalla y reconocimiento!

Primera ceremoniaPlanteles 3, 4, 7 y 9, a las 9:00 hrs.

Segunda ceremoniaPlanteles 1, 5, 6 y 8, a las 11:00 hrs.

Tercera ceremoniaPlantel 2, Opciones Técnicas

e Iniciación Universitaria, a las 13:00 hrs.

HIS

TOR

IA •

INIC

IAC

IÓN

UN

IVER

SITA

RIA

• BIO

LOG

ÍA • ED

UC

AC

IÓN

FÍSICA

• MO

RFO

LOG

ÍA, FISIO

LOG

ÍA Y

SALU

D • LETR

AS CLÁ

SICAS •

ARTES PLÁSTICAS • TEATRO • DANZA • MÚSICA • FÍSICA • MATEMÁTICAS • INFORMÁTICA • DIBUJO Y MODELADO •