1
Diseñador: Guillaume Blossier Fabricante: COCKTAIL GAMES Jugadores: 4-6 Tiempo: 15 minutos Año: 2006 OBJETIVO Obtener el mayor número de cartas siendo más rápido que los demás jugadores para realizar la acción apropiada y pronunciar la palabra adecuada dependiendo de la situación descrita en cada carta jugada. DESARROLLO DEL JUEGO Cada personaje tiene 3 características: nacionalidad, bebida favorita y localización. Nacionalidad Bebida Localización Acción Palabra Alemán Cerveza Puerta de Brandenburgo (Berlin) Coger una jarra de cerveza y llevarla al centro con energía Prost! Inglés Big Ben (Londres) Coger una taza de té y llevarla a la boca con el dedo pequeño levantado Cheers! Francés Champán Torre Eiffel (París) Levantar una copa de Champán hacia arriba Tchin Tchin! Japonés Sake Castillo (Himeji) Coger un tazón con las dos manos y llevárselo a la boca Kanpai! Mejicano Tequila Pirámide Maya (Chichen Itza) Golpear la mesa con un vaso de chupito Salud! Ruso Vodka Plaza Roja (Moscú) Arrojar un vaso por encima del hombro Na Zdorovie! PREPARACION Baraja las cartas de personaje y reparte una a cada jugador, que la coloca boca arriba junto a él. Baraja las cartas llamadas “¡echar un trago!”. Elegir un jugador al azar. EL JUEGO Un jugador levanta una carta del mazo, cada jugador puede ver las 3 características fácilmente (nacionalidad, tipo de bebida y localización); los jugadores que posean una de las características representadas en la carta pueden jugar este turno, y tienen que realizar la acción correcta (gesto y brindis) lo antes posible. El gesto a realizar esta detallado en la bebida de la carta y el brindis esta detallado en la nacionalidad del bebedor. El jugador más rápido en realizarlo gana la carta. Después, levanta la siguiente carta, y así hasta que se acabe el mazo. Si un jugador cuyo personaje no posee ninguna de las características descritas en la carta jugada, entra en juego en ese turno, coloca una carta como “bote” de las que ha conseguido anteriormente (si posee alguna) como penalización; si los jugadores que poseen alguna de las características descritas en la carta jugada, se equivocan en la acción o en el brindis, no obtienen ninguna penalización. El próximo jugador en ganar una carta obtiene también el “bote”. FINAL DEL JUEGO Cuando se acaba el mazo el juego finaliza, gana el jugador que posea el mayor número de cartas. VARIANTES Jugar con los turistas: amplia el juego a 7 u 8 jugadores, los jugadores que posean los turistas, pueden participar en aquellas cartas cuya localización coincida con alguna de las 3 localizaciones representadas en la carta del turista.

Reglas Tchin Tchin

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reglas en español de Tchin tchin

Citation preview

Page 1: Reglas Tchin Tchin

DDiisseeññaaddoorr:: GGuuiillllaauummee BBlloossssiieerr FFaabbrriiccaannttee:: CCOOCCKKTTAAIILL GGAAMMEESS JJuuggaaddoorreess:: 44--66 TTiieemmppoo:: 1155 mmiinnuuttooss AAññoo:: 22000066 OOBBJJEETTIIVVOO

Obtener el mayor número de cartas siendo más rápido que los demás jugadores para realizar la acción apropiada y pronunciar la palabra adecuada dependiendo de la situación descrita en cada carta jugada.

DDEESSAARRRROOLLLLOO DDEELL JJUUEEGGOO

Cada personaje tiene 3 características: nacionalidad, bebida favorita y localización. Nacionalidad Bebida Localización Acción Palabra

Alemán Cerveza Puerta de Brandenburgo (Berlin)

Coger una jarra de cerveza y llevarla al centro con energía

Prost!

Inglés Té Big Ben (Londres) Coger una taza de té y llevarla a la boca con el dedo pequeño levantado

Cheers!

Francés Champán Torre Eiffel (París) Levantar una copa de Champán hacia arriba

Tchin Tchin!

Japonés Sake Castillo (Himeji) Coger un tazón con las dos manos y llevárselo a la boca

Kanpai!

Mejicano Tequila Pirámide Maya (Chichen Itza)

Golpear la mesa con un vaso de chupito

Salud!

Ruso Vodka Plaza Roja (Moscú) Arrojar un vaso por encima del hombro

Na Zdorovie!

PPRREEPPAARRAACCIIOONN

Baraja las cartas de personaje y reparte una a cada jugador, que la coloca boca arriba junto a él. Baraja las cartas llamadas “¡echar un trago!”. Elegir un jugador al azar. EELL JJUUEEGGOO

Un jugador levanta una carta del mazo, cada jugador puede ver las 3 características fácilmente (nacionalidad, tipo de bebida y localización); los jugadores que posean una de las características representadas en la carta pueden jugar este turno, y tienen que realizar la acción correcta (gesto y brindis) lo antes posible. El gesto a realizar esta detallado en la bebida de la carta y el brindis esta detallado en la nacionalidad del bebedor. El jugador más rápido en realizarlo gana la carta. Después, levanta la siguiente carta, y así hasta que se acabe el mazo. Si un jugador cuyo personaje no posee ninguna de las características descritas en la carta jugada, entra en juego en ese turno, coloca una carta como “bote” de las que ha conseguido anteriormente (si posee alguna) como penalización; si los jugadores que poseen alguna de las características descritas en la carta jugada, se equivocan en la acción o en el brindis, no obtienen ninguna penalización. El próximo jugador en ganar una carta obtiene también el “bote”. FFIINNAALL DDEELL JJUUEEGGOO

Cuando se acaba el mazo el juego finaliza, gana el jugador que posea el mayor número de cartas. VVAARRIIAANNTTEESS Jugar con los turistas: amplia el juego a 7 u 8 jugadores, los jugadores que posean los turistas, pueden participar en aquellas cartas cuya localización coincida con alguna de las 3 localizaciones representadas en la carta del turista.