13
REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Luis García de la Huerta

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN...Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo [email protected] 4 Aspectos Generales Definimos evaluación

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN...Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo lgdelahuerta@protectora.cl 4 Aspectos Generales Definimos evaluación

REGLAMENTO INTERNO

DE EVALUACIÓN

Luis García de la Huerta

Page 2: REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN...Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo lgdelahuerta@protectora.cl 4 Aspectos Generales Definimos evaluación

Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo

[email protected]

2

Contenido

INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................3

Aspectos Generales ...............................................................................................................4

A.- Disposiciones respecto a estrategias para evaluar los aprendizajes de los

estudiantes..................................................................................................................4

B.- Formas de calificar y comunicar los resultados a los estudiantes .......................6

C.- Procedimientos para determinar la situación final de los estudiantes. ................6

D.- Disposiciones de Evaluación Diferenciada que permitan atender a todos los

estudiantes que así lo requieran, ya sea en forma temporal o permanente. ............7

E.-De la calificación ....................................................................................................9

F.- Del área de desarrollo personal y social.............................................................10

G.- De la promoción..................................................................................................12

H. Sobre el certificado anual de estudio y actas finales ..........................................14

Page 3: REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN...Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo lgdelahuerta@protectora.cl 4 Aspectos Generales Definimos evaluación

Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo

[email protected]

3

INTRODUCCIÓN

De acuerdo con lo dispuesto en el Artículo Nº 2 del Decreto Exento Nº 511 de 1997,

Artículo 3º del Decreto Exento Nº 112 de 1999 y Artículo Nº 10, párrafo 1º de las “Disposiciones

Generales” del Decreto Exento Nº 83 de 2001, artículo Nº2, párrafo 1 del Decreto 2169 de 2007, el

colegio Luis García de la Huerta establece el siguiente Reglamento Interno de Evaluación para los

niveles del establecimiento.

La evaluación en nuestro establecimiento tiene como intención mejorar los aprendizajes de

los estudiantes en el marco de una formación integral de todos y todas. De esta manera, se apoya

el proceso educativo mediante la evaluación y el monitoreo, como actividades propias del proceso

de enseñanza-aprendizaje, se busca reconocer los niveles de logro de los estudiantes en función

de las metas institucionales establecidas planificadas y establecidas por las normas vigentes.

Page 4: REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN...Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo lgdelahuerta@protectora.cl 4 Aspectos Generales Definimos evaluación

Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo

[email protected]

4

Aspectos Generales

Definimos evaluación como un proceso permanente, cuyo objetivo es proporcionar información al

profesor para apoyar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, involucrando a ambos en el

logro de objetivos educacionales propios de cada nivel. La evaluación se traduce en una

calificación (nota o concepto), la cual determina, junto al requisito de asistencia, la promoción de

los alumnos/as.

ART. 1º

Apruébanse las siguientes disposiciones sobre evaluación, calificación y promoción escolar de los

estudiantes de Enseñanza Básica, desde 1º a 8º básico para el año.

ART. 2º

La Dirección de la Escuela Luis García de la Huerta, a propuesta del consejo de profesores

establece el presente Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar de los estudiantes de

Enseñanza Básica sobre la base de las disposiciones presentes en Decretos:

N° 511 del 08-05-1997 y N° 107 del 20-02-2003, el que será aplicado durante el año en

todos los cursos de Educación General Básica (1º a 8º) y comunicado oportunamente a

todos los Estudiantes, Padres, Apoderados y Profesores.

ART. 3º

A.- Disposiciones respecto a estrategias para evaluar los aprendizajes de los

estudiantes.

Entendemos que la evaluación sirve a distintos propósitos según el momento en que se realice

y el logro de objetivos que mida.

De las Evaluaciones

a. Evaluación diagnóstica: Permite, como su nombre lo indica, diagnosticar la situación de

los estudiantes y orientar los objetivos de aprendizaje y metodologías a las necesidades

de cada uno. Para la evaluación diagnóstica se considerará como antecedentes:

El promedio del año anterior.

Aprendizajes logrados o menos logrados y/o

Pruebas en el caso que se requiera.

Antecedentes que serán registrados en el leccionario en todas las asignaturas y no serán

considerados en el promedio semestral.

Page 5: REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN...Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo lgdelahuerta@protectora.cl 4 Aspectos Generales Definimos evaluación

Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo

[email protected]

5

b. Evaluación formativa: Cada clase es evaluada de acuerdo a parámetros establecidos

previamente por los propios profesores. Esta permite determinar qué aprendizajes se

realizaron durante cada hora de clases. Su finalidad es recoger información durante el

proceso a través de distintas evidencias e instrumentos para ver como los estudiantes se

acercan a los estándares deseados, determinar fortalezas y debilidades predominando el

aprendizaje sobre la calificación. Los estudiantes recibirán explicaciones acerca de sus

problemas y equivocaciones, tendrán instancias para corregir sus errores y aprender de

ellos, haciéndose responsables de sus aprendizajes.

c. Evaluación sumativa: Es una evaluación que se aplica al final de un proceso o unidad y

que tiene como fin dar cuenta del logro de los objetivos tratados. Puede ser evaluada con

notas o conceptos.

Este tipo de evaluación se realiza a lo largo del semestre y permite al profesor conocer el

porcentaje de logro de sus estudiantes al final de un ciclo de aprendizaje.

Cada docente debe esmerarse en reunir el máximo de evidencias formales para

fundamentar un juicio de mayor calidad para cada estudiante.

Se realizarán evaluaciones para verificar el logro de los aprendizajes, considerando una

prueba de verificación de aprendizajes trabajados en el mes.

Sobre las inasistencias a las evaluaciones:

En caso de enfermedad del alumno/a el apoderado deberá presentar el certificado médico

o la justificación correspondiente y al reingreso del estudiante se determinará la fecha y las

condiciones de la aplicación de la evaluación pendiente.

d. Evaluaciones externas: Se realizarán mediciones externas a nivel institucional en

Fluidez Lectora (3 veces al año), Comprensión Lectora y Combinaciones Básicas (2

veces al año). Evaluaciones estandarizadas CLLIP, tres veces al año. Llevará calificación

sólo la Fluidez Lectora en Lenguaje y las Combinaciones Básicas en Matemáticas, que

tendrá incidencia en el promedio semestral.

Sobre los procedimientos y/o instrumentos de Evaluación usados pueden ser:

Pruebas escritas u orales, trabajos, informes, dramatizaciones, disertaciones,

exposiciones y otros, incluso una conversación abierta con los estudiantes, dependiendo

del tipo de información que el docente quiera obtener y las habilidades que requiera

medir.

Page 6: REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN...Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo lgdelahuerta@protectora.cl 4 Aspectos Generales Definimos evaluación

Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo

[email protected]

6

B.- Formas de calificar y comunicar los resultados a los estudiantes

Se considerará:

a) Los Objetivos de Aprendizajes planificados para cada asignatura y habilidades o destrezas

requeridas.

b) Cada profesor diseñará el instrumento de Evaluación de la asignatura que imparte. Estos

serán presentados a la Coordinación Académica para su aprobación, junto con la

planificación mensual.

c) Cada profesor dará a conocer claramente a los estudiantes los objetivos de aprendizajes

que se van a evaluar.

d) Se utilizarán variados instrumentos de evaluación que hayan sido presentados y usados

por los estudiantes durante el proceso de aprendizaje.

e) El profesor de cada asignatura, informará a los estudiantes los resultados obtenidos en los

diferentes instrumentos evaluativos, a más tardar en los 5 días hábiles posteriores a su

aplicación.

f) El profesor jefe, previa información del profesor de asignatura, informará cada vez que sea

necesario al apoderado sobre el proceso de aprendizaje, como también de las actitudes

manifestadas por su pupilo/a, para que le apoyen en la búsqueda de soluciones en

conjunto.

Page 7: REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN...Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo lgdelahuerta@protectora.cl 4 Aspectos Generales Definimos evaluación

Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo

[email protected]

7

C.- Procedimientos para determinar la situación final de los estudiantes.

Las calificaciones obtenidas por los estudiantes serán registradas en forma parcial, las que

llevarán a un promedio semestral. Posteriormente entre las notas semestrales se calculará

el Promedio Anual y Situación Final.

D.- Disposiciones de Evaluación Diferenciada que permitan atender a todos los

estudiantes que así lo requieran, ya sea en forma temporal o permanente.

La Evaluación Diferenciada es un procedimiento de adaptación curricular que no realiza cambios

sustanciales al currículum (objetivos de aprendizaje), sino más bien a los instrumentos que se

utilizan para recoger la información.

El Colegio optará por dos formas de evaluación diferenciada:

Temporal: Consiste en la aplicación de procedimientos o instrumentos de evaluación en

situaciones emergentes o casos de necesidades específicas de carácter transitorio (por

salud u otros problemas que dificulten cursar de forma regular una asignatura).

Permanente: Consiste en la modificación de instrumentos adaptados o reformulados para

atender a la diversidad de alumnos. El docente trabajará en conjunto con Educadora

Diferencial para establecer el tipo de evaluación que se requiere, el diseño del instrumento,

la aplicación al estudiante, entre otras adaptaciones pertinentes.

Se pueden considerar las siguientes adaptaciones:

Items (que favorezcan la comprensión y ejecución del estudiante)

Lenguaje (acorde al nivel comprensivo del estudiante)

Extensión (extensión del instrumento de evaluación)

Forma (oral, escrita, expositiva)

Tiempo (de acuerdo a los tiempos de ejecución eficaz del estudiante)

Mediación (Durante la administración de las evaluaciones, el docente, la educadora

diferencial o asistente de aula podrá intervenir en la interpretación de enunciados, no

entregando las respuestas, explicando o reforzando a través de ejemplos, hasta lograr que

el estudiante haya comprendido lo que debe realizar)

Los casos de estudiantes que necesiten Evaluación Diferenciada serán informados a la UTP y

Dirección por la coordinadora PIE.

Page 8: REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN...Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo lgdelahuerta@protectora.cl 4 Aspectos Generales Definimos evaluación

Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo

[email protected]

8

ART. 4º

Para la evaluación y promoción se considerarán todos las asignaturas de aprendizaje del

Plan de Estudio . El período Escolar es Semestral.

El número mínimo de calificaciones a utilizar durante el semestre, será de acuerdo a la

siguiente tabla:

Cursos 1° a 6° básico

ASIGNATURAS Nº Calificaciones Mínimas

Lenguaje y Comunicación 9

Inglés 5

Matemática 8

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

5

Ciencias Naturales 5

Artes Visuales 4

Música 4

Educación Física y salud 5

Tecnología 3

Religión 4 (concepto)

Cursos 7° y 8° básico

ASIGNATURA Nº Calificaciones Mínimas

Lenguaje y Comunicación 9

Inglés 5

Matemática 8

Ciencias Naturales 5

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

5

Educación Tecnológica 3

Educación Artística 6

Educación Física 5

Religión 4 (concepto)

ART. 5º

A los estudiantes que tengan impedimentos para cursar en forma regular una asignatura o

actividad de aprendizaje deberá aplicárseles procedimientos de Evaluación diferenciada, previo

tratamiento metodológico de acuerdo a su impedimento.

Page 9: REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN...Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo lgdelahuerta@protectora.cl 4 Aspectos Generales Definimos evaluación

Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo

[email protected]

9

ART. 6º

Al término del año lectivo no se aplicará evaluación final de las asignaturas.

E.-De la calificación

ART. 7º

a) Para la calificación de los estudiantes se utilizará la escala numérica de 1,0 a

7,0 hasta con un decimal. Para el cálculo del promedio general del estudiante

también se aplicará dicho criterio.

b) En el caso de que la centésima de la nota sea 5 o más, se aproximará el decimal en notas

acumulativas, promedios de asignatura y promedio anual.

c) La nota mínima de aprobación será 4,0.

d) El nivel de exigencia a utilizar, en forma preferencial, fluctuará entre un 57% y 60%

de logro para asignar la nota mínima (4,0). e) Si en una evaluación el total de estudiantes con nota insuficiente sobrepasa el 25% del

curso, se deberá aplicar estrategias evaluativas recuperativas, con el fin de lograr los

objetivos de aprendizajes.

f) En caso de inasistencia a una evaluación, el estudiante tendrá derecho a ser evaluado

una vez reincorporado y puesto al día con sus materias (artículo 3°, letra c, inciso

segundo).

g) El profesor jefe de cada curso deberá informar al apoderado por escrito sobre las

calificaciones obtenidas por el estudiante, a mediados y términos de cada semestre. En

el Informe Semestral se deberá consignar las calificaciones obtenidas por el estudiante.

ART. 8º.

El logro de los Objetivos Fundamentales Transversales se registrará en el Informe de desarrollo

Personal y Social del estudiante. Dicho informe se entregará al término de cada semestre a los

apoderados.

El profesor jefe deberá evaluar los Objetivos Transversales cualitativamente de acuerdo a pauta

establecida por el colegio, apoyándose en los registros de observaciones de los estudiantes y en

los Consejos de Ciclo.

Page 10: REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN...Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo lgdelahuerta@protectora.cl 4 Aspectos Generales Definimos evaluación

Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo

[email protected]

10

F.- Del área de desarrollo personal y social

El Área de Desarrollo Personal y Social del estudiante será evaluado utilizando los

siguientesaspectos

CRECIMIENTO Y AUTOAFIRMACIÓN PERSONAL CONCEPTO

1.-Es laborioso, cumple con sus tareas y obligaciones escolares.

2.-Tiene conciencia de la finitud humana y dimensión religiosa.

3.-Manifiesta confianza en sí mismo.

4.-Manifiesta creatividad en la solución de situaciones nuevas, cotidianas o problemáticas.

5.-Desarrolla hábitos de higiene personal y social.

6.-Conoce y aplica normas de seguridad en sus juegos y situaciones cotidianas.

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

1.-Identifica, procesa y sintetiza información.

2.-Comunica ideas, opiniones, convicciones y sentimientos de manera coherente y fundamentada.

3.-Resuelve problemas en forma reflexiva metódica y critica.

4.-Establece relaciones entre procesos y fenómenos.

FORMACION ETICA

1.-Procura decir siempre la verdad.

2.-Utiliza y controla su libertad y autonomía.

3.-Respeta opiniones ajenas, ideas, creencias y la diversidad de modos de ser.

4.-Ejecuta actos de generosidad y solidaridad.

5.-Aprecia y vive valores propiciados por el Proyecto Educativo.

LA PERSONA Y SU ENTORNO

1.-Ejerce sus deberes y derechos personales en su vida social.

2.-Aprecia las dimensiones afectivas, espirituales, éticas y sociales para un sano desarrollo integral.

3.-Aprecia el valor de la familia.

4.-Participa responsablemente en las actividades de curso o Escuela.

5.-Valora la dignidad de todo trabajo y el valor eminente de la persona que lo realiza.

6.-Comprende y valora la perseverancia, el rigor y el cumplimiento.

7.-Valora la iniciativa personal, la creatividad, el trabajo en equipo, el espíritu emprendedor, la confianza mutua y la responsabilidad.

8.-Respeta y cuida el medio ambiente.

9.-Respeta el patrimonio cultural e histórico de Chile y de otros países.

10.-Aprecia la igualdad de género.

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

1.-Busca y accede a información de diversas fuentes virtuales.

Page 11: REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN...Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo lgdelahuerta@protectora.cl 4 Aspectos Generales Definimos evaluación

Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo

[email protected]

11

2.-Aplica criterios de auto-cuidado y cuidado de los otros en la comunicación virtual.

3.-Hace uso consciente y responsable de las TICS.

4.-Desarrolla y presenta información con diferentes herramientas.

5.-Procesa y organiza datos usando plantilla de cálculo.

Las claves que se utilizarán para evaluar el Área de Desarrollo Personal y Social son

las siguientes:

S SIEMPRE, PERMANENCIA, CONTINUIDAD DEL RASGO.

G GENERALMENTE, SE MANIFIESTA EN FORMA FRECUENTE EL RASGO.

O OCASIONALMENTE, SÓLO A VECES MANIFIESTA EL RASGO.

N NUNCA, NO SE MANIFIESTA EL RASGO.

N/O

NO OBSERVADO.

ART.9º

La Asignatura de Religión será evaluada mediante conceptos, de acuerdo a la normativa

vigente, y su calificación no incidirá en la promoción.

G.- De la promoción

ART. 10º

Serán promovidos todos los estudiantes de 1º a 2º y 3º a 4º de Educación General Básica que

hayan asistido, a lo menos, al 85% de las clases. No obstante, el Director del establecimiento y el

profesor jefe podrán autorizar la promoción de estudiantes con porcentajes menores de asistencia,

fundados en razones de salud u otras causas debidamente justificadas.

Decreto Nº 107 del 20/02/2003. No obstante lo señalado en el inciso anterior, el o la

Directora del establecimiento podrá decidir excepcionalmente, previo informe fundado en

variadas evidencias del profesor/a jefe del curso de los alumnos/as afectados/as no

promover de 1º a 2º año básico o de 3º a 4º año Básico a aquellos/as que presenten un

retraso significativo en lectura, escritura y/o matemática, en relación a los aprendizajes

esperados en los Programas de Estudio que aplica el establecimiento y que pueda afectar

seriamente la continuidad de los aprendizajes en el curso superior. Además, para adoptar

tal medida, el establecimiento deberá tener una relación de las actividades de reforzamiento

realizadas al alumno/a y la constancia de haber informado oportunamente de la situación a

los padres y/o apoderados de manera tal de posibilitar una labor en conjunto.

Asimismo los alumnos/as con necesidades educativas integrados/as a la educación regular,

considerando las adecuaciones curriculares realizadas en cada caso, estarán sujetos a las

Page 12: REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN...Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo lgdelahuerta@protectora.cl 4 Aspectos Generales Definimos evaluación

Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo

[email protected]

12

mismas normas antes señaladas, agregándose en su caso, además la exigencia de un

informe fundado del profesor/a especialista.

ART. 11º

Para la promoción de los estudiantes de 2º a 3º y 4º a 8º año de Educación Gral. Básica,

se considerarán conjuntamente, el logro de los aprendizajes esperados de los Subsectores,

asignaturas o actividades de aprendizaje del Plan de Estudio y la asistencia a clases.

1. Respecto del logro de objetivos:

a) Serán promovidos todos los estudiantes que hubieren aprobado todas las asignaturas o

actividades de aprendizaje de sus respectivos Planes de Estudio.

b) Serán promovidos los estudiantes de los cursos de 2º a 3º año y de 4º a 8º año de

Enseñanza Básica que, no aprobando una asignatura o actividad de Aprendizaje, hayan

obtenido un promedio general igual o superior a 4,5.

c) Igualmente, serán promovidos los estudiantes que, hubieren reprobado hasta dos

asignaturas o actividad de aprendizaje, siempre que su promedio general sea igual o

superior a 5.0, incluidos los no aprobados.

2. Respecto de la asistencia:

Para ser promovidos, los estudiantes deberán asistir, a lo menos, al 85% de clases

establecidas en el Calendario Escolar Anual.

No obstante, por razones de salud u otras causas debidamente justificadas, el Director del

establecimiento y el profesor jefe podrá autorizar la promoción de estudiantes de 2º a 3º y

de 4º a 5º año, con porcentajes menores de asistencia.

Para los cursos de 5º a 8º (segundo ciclo) esta autorización deberá ser refrendada por el

Consejo de Profesores.

3. Los estudiantes de 2º y 4º años de enseñanza básica, que no cumplan con los requisitos

de promoción indicados en los puntos 1 y 2 de este artículo, deberán repetir.

ART. 12º

El director del establecimiento educacional con el profesor jefe respectivo, deberán resolver las

Page 13: REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN...Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo lgdelahuerta@protectora.cl 4 Aspectos Generales Definimos evaluación

Colegio Luis García de la Huerta Fono 72-2561768, Ruta HG-66, Codao s/n Peumo

[email protected]

14

situaciones especiales de evaluación y promoción de los estudiantes de 1º a 4º de Enseñanza

Básica. Para los estudiantes de 5º a 8º esta resolución deberá ser refrendada por el Consejo de

Profesores.

Todas las situaciones de evaluación deberán quedar resueltas dentro del Período escolar

correspondiente. La situación final de promoción de los estudiantes deberá quedar resuelta

al termino de cada año escolar.

H. Sobre el certificado anual de estudio y actas finales

ART. 13º

Una vez finalizado el proceso, se entregará al estudiante un Certificado Anual de Estudios

que indique las asignaturas o actividades de aprendizaje, con las calificaciones obtenidas y la

situación final correspondiente. Dicho certificado no podrá ser retenido en el establecimiento.

ART. 14º

Las Actas de Registro de Calificaciones y Promoción Escolar consignarán en cada curso, las

calificaciones finales en cada asignatura o actividad de aprendizaje, la situación final de los

estudiantes y Cédula Nacional de Identificación de cada uno de ellos, de acuerdo a la

normativa vigente.

El protocolo a seguir en relación a las actas estará determinado por los procedimientos definidos por

el MINEDUC (entrega por medio del SIGE y firma electrónica simple).

ART. 15º

Las situaciones de evaluaciones y promoción escolar no previstas en el presente Decreto,

seránresueltas por la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la región del General Bernardo

O’Higgins.

IRIS FUENTES IBARRA

Directora

Año escolar 2019