3
REGLAMENTO DEL APRENDIZ- SENA ETAPA PRÁCTICA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACION Las prohibiciones para los aprenices SENA son i!por"an"es #a $%e a conocer lo $%e no se p%ee hacer son necesarias para e&i"ar proble! e'e!plo pla(iar los !a"eriales # oc%!en"os $%e (enera!os en el SEN e$%ipo ins"i"%cional "a!bi)n las cosas $%e "ienen *ichas biblio(r+* o"ra b,s$%ea o "ipo e sopor"e relacionao a es"o si el con"ra"o "er!ina sin hacer el proceso $%e se ebe "a!bi)n es"+ !al # sin a%" naie ebio a eso es"e ca%sa se le har+ %n se(%i!ien"o las ac"i&i reali an en el SENA son i!por"an"es #a $%e con es"o es %n esarroll aprene!os para n%es"ras carreras # c%ano inc%!pli!os es"o "ene!os consec%encia $%e pere!os los co!pro!isos $%e acep"a!os c%ano in(r a %n proceso e *or!aci.n por par"e el SENA sin ca%sa '%s"a "a!bi) ser hones"o al reali ar e&al%aciones en %n proceso e *or!aci.n o e i*eren"es co!o conc%rsos/ '%e(os o co!pe"encias #a $%e es"e "iene *ra%e0 Por o"ra par"e "a!bi)n ha# prohibiciones e car+c"er isciplinario i!por"an"es reconocer c%ales son por e'e!plo c%ano apor"a!os in*or no sea real para in(resar a la en"ia o "a!bi)n para "ener %n bene !is!a "a!bi)n no es correc"o $%e &ena!os cosas en"ro e las ins"a sabieno $%e al(%nas cosas no poe!os in(erirlas !ien"ras es"a!os e ni s%!inis"rar al(,n apreni % o"ra persona o si es"a!os en es"ao in(rese!os a es"%iar #a $%e no es"a!os en "oos n%es"ros sen"ios i!por"ar"e $%e c%ano in(resa!os a las ins"alaciones no por"e!os ar cosas $%e p%een ca%sar $%e le ha(a!os a1o al(,n co!pa1ero o ins"r "a!bi)n poe!os a1ar la plan"a *2sica el SENA ebe!os %"ili ar so no!bre el SENA c%ano es"e!os en las ins"alaciones e es"e o c%an en las prac"icas sola!en"e no %"ili arlo para al(o $%e p%ee per'% ins"i"%ci.n/ respe"e!os la con*ian a $%e nos brinen #a $%e es i!po reali ar ac"os con"ra esa persona c%ano ha#a al(,n proble!a e es e&i")!oslo #a $%e es i!por"an"e lo(rar e&i"ar %n ac"a0 A !2 !e parece i!por"an"e $%e no a1e!os las ins"alaciones o e$%ip !a"eriales o ele!en"os $%e nos proporcionan #a $%e es"os nos a#%an n%es"ro apreni a'e # esarrollo en n%es"ras pro(ra!as e *or!aci.n C%ano al(o no es"e!os e ac%ero no obs"ac%lice!os la en"raa o sa cen"ros e *or!aci.n o no e'ar $%e los ins"r%c"ores realicen s%s a apreni a'e #a $%e las necesi"a!os0

Reglamento Del Aprendiz Ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

REGLAMENTO DEL APRENDIZ- SENAETAPA PRCTICA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACION

Las prohibiciones para los aprendices SENA son importantes ya que ayudan a conocer lo que no se puede hacer son necesarias para evitar problemas por el ejemplo plagiar los materiales y documentos que generamos en el SENA del equipo institucional tambin las cosas que tienen fichas bibliogrficas y tambin otra bsqueda o tipo de soporte relacionado a esto si el contrato de aprendizaje se termina sin hacer el proceso que se debe tambin est mal y sin autorizacin de nadie debido a eso este causa se le har un seguimiento las actividades que se realizan en el SENA son importantes ya que con esto es un desarrollo a lo que aprendemos para nuestras carreras y cuando incumplimos esto tenemos la consecuencia que perdemos los compromisos que aceptamos cuando ingresamos a un proceso de formacin por parte del SENA sin causa justa tambin debemos ser honesto al realizar evaluaciones en un proceso de formacin o en casos diferentes como concursos, juegos o competencias ya que este tiene por nombre fraude.Por otra parte tambin hay prohibiciones de carcter disciplinario que tambin son importantes reconocer cuales son por ejemplo cuando aportamos informacin que no sea real para ingresar a la entidad o tambin para tener un beneficio de la misma tambin no es correcto que vendamos cosas dentro de las instalaciones sabiendo que algunas cosas no podemos ingerirlas mientras estamos estudiando ni suministrar algn aprendiz u otra persona o si estamos en estado no ingresemos a estudiar ya que no estamos en todos nuestros sentidos y tambin es importarte que cuando ingresamos a las instalaciones no portemos armas u otras cosas que pueden causar que le hagamos dao algn compaero o instructor o tambin podemos daar la planta fsica del SENA debemos utilizar solamente el nombre del SENA cuando estemos en las instalaciones de este o cuando estemos en las practicas solamente no utilizarlo para algo que puede perjudicar la institucin, respetemos la confianza que nos brinden ya que es importarte sin realizar actos contra esa persona cuando haya algn problema de desorden evitmoslo ya que es importante lograr evitar un acta.A m me parece importante que no daemos las instalaciones o equipos o materiales o elementos que nos proporcionan ya que estos nos ayudan para nuestro aprendizaje y desarrollo en nuestras programas de formacin.

Cuando algo no estemos de acuerdo no obstaculicemos la entrada o salida de los centros de formacin o no dejar que los instructores realicen sus actividades de aprendizaje ya que las necesitamos.Los juegos de azar se pueden hacer en otras partes no cuando estemos en las instalaciones ni jugar con algn miembro de la comunidad sin autorizacin de la instancia competente no realicemos actitudes que perjudiquen o hagan dao algn miembro de la comunidad educativa debemos permanecer con el uniforme de acuerdo las programa o especialidad que estemos ya que este es la imagen que representa en qu carrera nos encontramos el uniforme es importante ya que es la imagen del SENA que representamos nosotros y no lo podemos utilizar para otros bienes que no sean ajenos al proceso de formacin ya que logramos con esto deteriorar la imagen del SENA debemos comportarnos bien ya que esto nos ayuda a tener un buen bienestar con nuestros compaeros de la comunidad y evitar sanciones que nos perjudiquen nuestro proceso de formacin incumplir con la fecha de lmite del integro al centro de formacin despus de haber participado en un programa de movilidad estudiantil. Debemos respetar las normas que estn establecidas en cada centro de formacin ya que es importante para nosotros conocerlas y darlas a cumplir para salir debemos salir por las puerta sin tener que daar o violentar puertas y ventanas para salirnos o saltar muros.

Suplementar evaluaciones u otras actividades no creo que se correcto ya que esto puede ser un acto para no poder terminar la formacin o tambin falsificar las firmas correspondientes del SENA escribir sobre los muebles u objetos de las instalaciones donde se desarrollan procesos de formacin ya que si estn rayados o los daan no los podemos utilizar cuando estemos en la formacin ya que se puede hacer esto pero en sitios que si pero no en sitios que no estn autorizados para escribir o dibujar.

L a etapa de prctica en un programa de formacin esto ayuda para que nosotros los aprendices fortalezcamos lo aprendido de todas las competencias vistas para tener mayor conocimiento de lo que tenemos que hacer en la empresa.El vnculo de la empresa y nosotros los aprendices es por medio de un contrato de aprendizaje tambin es necesario que los aprendices estn registrados en la plataforma virtual de aprendices para as poder optar por un contrato de aprendizaje a esto se le hace un seguimiento de la etapa practica para todos los aprendices. La idea de las prcticas es muy importante para el desarrollo de las actividades que dispongan las empresas de las destrezas y fortalezas que obtuvimos esto ayuda a que en el campo productivo con problemas reales que nos enfrenten realizar la empresa.Para desempear en una empresa que est relacionada al Sena sin importar el programa de formacin en que se encuentre la participacin en un proyecto productivo en el Sena es importante ya que esto nos ayuda a simular entornos productivos reales para aplicar los conocimientos adquiridos en las competencias para cumplir la etapa practica para as obtener el certificado de cumplimiento. Para la estada en la empresa cuando e est en las prcticas ya queda ente la empresa y el aprendiz para arreglarlo y le den un certificado de cumplimiento del proceso correspondiente de la pasanta o el que fue responsable de las actividades que realizo el aprendiz en la institucin las monitorias son necesarias para obtener el certificado para as estar pendientes de las actividades que realiza el aprendiz en la empresa que se encuentre.

Los aprendices tienen que realizar su inscripcin en el sistema para as escojan la opcin de un contrato de aprendizaje ellos tienen que tambin actualizar los datos en la pgina los cuales se proporcionaron en su inscripcin y tambin verificar si son los mismos en el sistema para la gestin de formacin y revisar las oportunidades de un contrato de aprendizaje que es por parte de las empresas.El aprendiz tiene otras opciones adems de un contrato de aprendizaje pero tiene que ser aprobada por parte del coordinador acadmico.Creo que es importante recomendarles a los aprendices que el seguimiento sea muy importante ya que es una manera de que sepan las actividades que realizan en las empresas el aprendiz tendr que realizar una actividad quincenal en la cual tiene que comunicar las actividades que desarrolla la empresa o en qu lugar est ejecutando las actividades esto conlleva a que un instructor que le asignen ya que ellos pueden verificar las actividades que realicen por medio de la ayuda de la plataforma virtual para que as el aprendiz pueda tener comunicacin con el instructor que le asignaron tambin es bueno que los instructores correspondientes visiten los lugares en donde los aprendices estn en las empresas.Esta tipo de informacin acerque de la etapa productiva es muy importante ya que los aprendices de todos los programas pueden acceder a realizar sus pasantas en una empresa por medio del contrato de aprendizaje y todo lo que aprendieron en las diferentes competencias les ayuda a que sus conocimientos sepan realizar las tareas asignadas en la empresa.

Lo importante es que el tema de prohibiciones es para un bien en nuestras formaciones de nuestros programas ya que es un tema de mucho inters para nosotros los aprendices no es que quieran prohibirnos cosas si no que es un bien para la comunidad y nuestro desarrollo en las instalaciones prohibir se trata de que no sean cosas malas si no son cosas que debemos respetar porque es para conocer nuestro entorno en el que estemos y la etapa de aprendizaje es para otro paso de nuestra formacin y dar a conocer nuestro conocimiento de lo que aprendimos y vimos para ponerlo en prctica en un entorno real en la empresa en la que estemos para realizar las actividades.