4
1 Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Principales modificaciones propuestas Proyecto de modificación del Reglamento de la LRCT Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Antecedentes Observaciones de los órganos de control de la OIT al Decreto Ley 25593, Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo Levantamiento de observaciones a través de la Ley 27912 y mandato de modificación del Reglamento Proyectos preparados por la Asesoría técnica de la Alta dirección, el Despacho Viceministerial y el doctor Rendón Vásquez Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Ámbito de aplicación La LRCT y el Reglamento establecen que se aplican a los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, incluidos los contratados sujetos a modalidad y los no dependientes en o que les fuera aplicable NORMATIVA VIGENTE PROYECTO DE MODIFICACIÓN El Proyecto establece que se aplican a los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, sin excepción, incluyendo los no dependientes y los contratados en modalidades formativas que pueden constituir sus propias organizaciones Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Ámbito de aplicación La LRCT y el Reglamento establecen que los trabajadores calificados como de dirección y de confianza no pueden afiliarse a una organización sindical salvo que el estatuto lo permita y que no les son aplicables las convenciones colectivas NORMATIVA VIGENTE El Proyecto establece que dicha calificación no puede tener como finalidad limitar el ejercicio de la libertad sindical, que pueden constituir sus propias organizaciones y que les pueden ser aplicables las convenciones colectivas si están afiliados a alguna que las negocie PROYECTO DE MODIFICACIÓN

Reglamento de la LRCT

Embed Size (px)

Citation preview

1

Ministerio de Trabajo y Promoción del EmpleoMinisterio de Trabajo y Promoción del Empleo

Principales modificaciones propuestas

Proyecto de modificación del Reglamento de la LRCT

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Antecedentes

• Observaciones de los órganos de control de la OIT al Decreto Ley 25593, Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo

• Levantamiento de observaciones a través de la Ley 27912 y mandato de modificación del Reglamento

• Proyectos preparados por la Asesoría técnica de la Alta dirección, el Despacho Viceministerial y el doctor Rendón Vásquez

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Ámbito de aplicación

La LRCT y el Reglamento establecen que se aplican a los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, incluidos los contratados sujetos a modalidad y los no dependientes en o que les fuera aplicable

NORMATIVA VIGENTE PROYECTO DE MODIFICACIÓN

El Proyecto establece que se aplican a los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, sin excepción, incluyendo los no dependientes y los contratados en modalidades formativas que pueden constituir sus propias organizaciones

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Ámbito de aplicación

La LRCT y el Reglamento establecen que los trabajadores calificados como de dirección y de confianza no pueden afiliarse a una organización sindical salvo que el estatuto lo permita y que no les son aplicables las convenciones colectivas

NORMATIVA VIGENTE

El Proyecto establece que dicha calificación no puede tener como finalidad limitar el ejercicio de la libertad sindical, que pueden constituir sus propias organizaciones y que les pueden ser aplicables las convenciones colectivas si están afiliados a alguna que las negocie

PROYECTO DE MODIFICACIÓN

2

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Registro sindical

La LRCT y el Reglamento establecen que el registro es automático a pesar de que requiere la verificación del cumplimiento de requisitos formales, no pudiendo declararse la nulidad del registro con posterioridad en vía administrativa

NORMATIVA VIGENTE

El Proyecto establece un procedimiento de registro que permite la verificación previa del cumplimiento de requisitos formales, como garantía para la Autoridad de Trabajo, y el silencio administrativo positivo en caso de demora, como garantía del administrado

PROPUESTA NORMATIVA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Patrimonio sindical

La LRCT establece regulaciones genéricas sobre el patrimonio sindical no precisadas por el Reglamento

NORMATIVA VIGENTE

El Proyecto propone establecer los libros de contabilidad a ser llevados por las organizaciones sindicales así como un procedimiento de entrega de las cuotas sindicales retenidas por el empleador

PROPUESTA NORMATIVA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Protección de la libertad sindical

La LRCT establece garantías de no ser despedidos ni trasladados a los trabajadores que gozan de fuero sindical, pero el RLRCT no las regula

NORMATIVA VIGENTE

El Proyecto propone, entre dichos trabajadores, establecer garantías de procedimiento específicas a los dirigentes (presunción de antisindicalidadde la decisión de despido o traslado, procedimiento de traslado y medidas cautelares)

PROPUESTA NORMATIVA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Protección de la libertad sindical

La LRCT y el Reglamento establecen facilidades para la concurrencia a actos sindicales de concurrencia obligatoria con un límite de 30 días

NORMATIVA VIGENTE

El Proyecto precisa qué son actos de concurrencia obligatoria y cómo se calcula el límite

PROPUESTA NORMATIVA

3

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Negociación colectiva

La LRCT y el Reglamento establecen la posibilidad de que las partes limiten el ámbito subjetivo de las convenciones colectivas

NORMATIVA VIGENTE

El Proyecto establece que, de hacerlo, las partes utilicen criterios objetivos y no vulneren el ordenamiento jurídico. Asimismo, establece que las partes puedan acordar que la convención colectiva alcance a toda persona que preste servicios en la empresa independientemente de la naturaleza de su relación

PROPUESTA NORMATIVA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Arbitraje

La LRCT y el Reglamento establecen que el arbitraje es potestativo (obligatorio para el empleador, voluntario para el trabajador), necesidad de suscribir la instalación del arbitraje además del compromiso arbitral, retribuciones altas para los árbitros y que en el caso de los trabajadores de las empresas del Estado, y ante el desacuerdo de las partes, el Poder Ejecutivo designe al presidente del tribunal arbitral

NORMATIVA VIGENTE

El Proyecto establece que el arbitraje es voluntario para ambas partes, que una vez suscrito el compromiso arbitral el árbitro dirige el procedimiento, criterios de retribución supletorios a la voluntad de las partes y más razonables basados en la remuneración mínima vital, y que en el caso de los trabajadores de las empresas del Estado, y ante el desacuerdo de las partes, un tercero imparcial designe al presidente del tribunal arbitral

PROPUESTA NORMATIVA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Huelga

La LRCT y el Reglamento otorgan titularidad de la huelga a las organizaciones sindicales y a los trabajadores, aunque la redacción no es precisamente clara

NORMATIVA VIGENTE

El Proyecto establece que la titularidad preferente la tenga la organización sindical y a falta de ésta los trabajadores, que en el primer caso la decisión se toma de acuerdo a los estatutos, y que la huelga abarca a todos los trabajadores del ámbito sólo si la declara el sindicato mayoritario o, de no haberlo, la mayoría absoluta de los trabajadores

PROPUESTA NORMATIVA

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Huelga

La LRCT reconoce que la motivación de la huelga pueden ser intereses socioeconómicos y profesionales de los trabajadores pero el Reglamento sólo regula la huelga en el procedimiento de negociación colectiva

NORMATIVA VIGENTE

El Proyecto propone extender la regulación del procedimiento a toda huelga a cualquiera que se motive en los intereses señalados por la LRCT

PROPUESTA NORMATIVA

4

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Sanciones administrativas

La LRCT y el Reglamento no establecen sanciones administrativas para quien obstaculice el ejercicio de la libertad sindical

NORMATIVA VIGENTE

El Proyecto establece sanciones administrativas en caso de negativa inmotivada de recepción del pliego, demora o falta de entrega de la información solicitada por la Autoridad de Trabajo a solicitud de los trabajadores para negociar, o en caso de demora en el inicio de la negociación colectiva

PROPUESTA NORMATIVA