36

Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos
Page 2: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

GRUPO SCOUT “Inmaculado Corazón de María” –Nº90-

ÍNDICE

NATURALEZA DE GRUPO.....................................................................3

ASAMBLEA GENERAL...........................................................................3

CONSEJO DE GRUPO..............................................................................6

CONSEJO DE SCOUTERS.......................................................................7

COORDINACIÓN DE GRUPO..............................................................10

SCOUTERS DE GRUPO……….………………………………………12

COMITÉ DE GRUPO..............................................................................13

ASOCIADOS.............................................................................................19

SANCIONES..............................................................................................21

DISOLUCIONES......................................................................................21

DISPOSICIONES FINALES...................................................................22

Página 2 de 23

Page 3: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

REGLAMENTO INTERNO

NATURALEZA DE LA ASOCIACIÓN

I.- La Asociación Grupo Scout Nº 90 “Inmaculado Corazón de María” pertenece a

A.S.D.E. – Exploradores de Murcia, cuya denominación y régimen jurídico quedan

establecidos en los estatutos de dicha Asociación. Así mismo el Grupo Scout pertenece

a ASDE- Scouts de España, la cual es miembro de la Organización Mundial del

Movimiento Scout (OMMS)

II.- La Asociación Grupo Scout Nº 90 “Inmaculado Corazón de María” asume los estatutos

de A.S.D.E. – Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y

desarrollándolos a través del presente reglamento interno. La interpretación de los

preceptos contenidos en dichos estatutos será realizada por el Consejo de Grupo.

III.- La Asociación Grupo Scout Nº 90 “Inmaculado Corazón de María” tiene como

domicilio social la calle doctor Serrano, nº 3 de Barrio Peral, Cartagena.

IV.- Se establece como distintivo del Grupo la pañoleta triangular dividida en dos partes,

siendo una el fondo el cual será de color naranja, y la otra parte es el borde del

triangulo que será de color amarillo.

V.- Además se establece como apocope de la Asociación el nombre de “Grupo Scout Nº90

Barrio Peral”.

VI.- El grupo Scout estará compuesto por las siguientes secciones: Colonia de Castores,

Manada de Lobatos, Tropa Scout, Unidad Esculta, Clan Rover, Comité de Padres y

Kraal de Scouters. La composición numérica de cada seción se fijara al comienzo de

cada ronda solar según las necesidades educativas y disponibilidad de recursos. Por

necesidades de recursos se podrá prescindir de alguna de las secciones por tiempo

indeterminado, pasando a ser prioridad urgente del grupo la reincorporación de esa

sección suprimida.

Página 3 de 23

Page 4: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

GRUPO SCOUT “Inmaculado Corazón de María” –Nº90-

ASAMBLEA GENERAL

I.- La Asamblea general es el máximo órgano de decisión de la Asociación, residiendo en

ella todas las facultades de gobierno.

II.- La asamblea estará presidida y moderada por el Coordinador de Grupo o en su defecto

por alguien del Consejo de Grupo en quien él delegue.

III.- Son miembros de pleno derecho de la Asamblea de Grupo con voz y voto, no pudiendo

delegar este último, las siguientes personas:

A.- Todos los pertenecientes al Consejo de Grupo.

B.- Todos los padres y tutores de los educandos teniendo un voto por asociado

menor de edad a su cargo.

C.- Todos los asociados mayores de 18 años.

D.- Todos los miembros del Grupo que no estén encuadrados dentro de una de las

categorías anteriores y que estén dados de alta.

IV.- Así mismo podrán asistir a la Asamblea de Grupo, con voz pero sin voto:

A.- Todos los Rovers menores de 18 años.

B.- Los padres de los Rovers mayores de 18 años.

C.- Todos aquellos invitados por el Consejo de Grupo.

V.- Será convocada por el Coordinador o Consejo de Grupo, cuando así lo estime oportuno

o a instancia de algún miembro del mismo, con previo conocimiento del Consejo de

Scouters.

VI.- Será convocada vía postal por el Secretario de grupo con al menos quince días de

antelación, haciendo constar el orden del día.

VII.- Son funciones de la Asamblea ordinaria:

A.- Aprobar el balance de cuentas de la ronda solar anterior y el presupuesto para

la siguiente por mayoría de 2/3 de los presentes, si procede, decidiendo en caso

de empate el voto de calidad del Coordinador de Grupo, o de quien haga las

veces.

B.- Aprobar las modificaciones de carácter extraordinario del presupuesto por 2/3

de los presentes, decidiendo en caso de empate el voto de calidad del

Coordinador de Grupo, o de quien haga las veces.

Página 4 de 23

Page 5: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

REGLAMENTO INTERNO

C.- Aprobar las modificaciones del reglamento interno hechas por el Consejo de

Grupo por 2/3 de los presentes, decidiendo en caso de empate el voto de

calidad del Coordinador de Grupo, o de quien haga las veces.

D.- Informarse de la marcha general del Grupo y proyectos para el próximo

periodo.

E.- Decidir la disposición o enajenación de bienes por 2/3 de los presentes,

decidiendo en caso de empate el voto de calidad del Coordinador de Grupo, o

de quien haga las veces

F.- Aprobar sanciones o expulsión de socios a propuesta del Consejo de Grupo.

G.- En general, resolver cualquier asunto no pedagógico que le sea expuesto para

la buena marcha de la Asociación.

VIII.- Los acuerdos de la Asamblea serán tomados por mayoría simple de los presentes siendo

la votación nominal, si procede.

IX.- Todos los miembros de la Asamblea podrán presentar propuestas al Secretario del

Grupo hasta tres días antes de la celebración de la Asamblea.

X.- La Asamblea ordinaria se reunirá al menos dos veces durante la ronda: principio de

ronda y fin de ronda (antes de la realización del campamento de verano).

XI.- El acta de la Asamblea, tanto ordinaria como extraordinaria, será levantada por el

Secretario del Grupo.

XII.- La Asamblea extraordinaria se reunirá, en los supuestos previstos por la ley, previa

convocatoria por el Consejo de Grupo o cuando lo solicite algún miembro de la misma.

XIII.- Son funciones de la Asamblea extraordinaria:

A.- Disolver la Asociación a propuesta del Consejo de Grupo y previo informe del

Consejo de Grupo, por mayoría de 2/3 de los presentes, decidiendo en caso de

empate el voto de calidad del Coordinador de Grupo, o de quien haga las veces.

B.- Aprobar las modificaciones de los Estatutos hechas por el Consejo de Grupo

por 2/3 de los presentes, decidiendo en caso de empate el voto de calidad del

Coordinador de Grupo, o de quien haga las veces.

Página 5 de 23

Page 6: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

GRUPO SCOUT “Inmaculado Corazón de María” –Nº90-

CONSEJO DE GRUPO

El consejo de grupo estará formado por el consejo de scouters y el comité de grupo.

Estará presidido el coordinador de grupo, el cual convocará y estimara el orden del día.

El secretario del Consejo de Grupo será el secretario de grupo cuyas funciones serán las

mismas que el secretario de comite de padres y estará asistido por el secretario del

consejo de Scouters.

En caso de no haber coordinador de grupo, el consejo de grupo será convocado por el

2/3 del comité de grupo o por 1/3 del consejo de scouters. O bien por 3/5partes de

ambos.

Son funciones del consejo de grupo:

A.- Convocar una Asamblea de Grupo para aprobar las modificaciones de carácter

urgente o las modificaciones de carácter extraordinario, no contempladas en el

proyecto.

B.- Presentar el balance anual y estado de cuentas a la Asamblea para su

aprobación, si procede.

C.- Presentar un proyecto de presupuesto a la Asamblea de Grupo, previa consulta

al Comité de Grupo.

D.- Nombrar al Coordinador de Grupo en funciones.

E.- Revisar y modificar el presente reglamento por 2/3 del total y presentar en

Asamblea los cambios acordados para su aprobación por 2/3 de votos de las

personas presentes, decidiendo en caso de empate el voto de calidad del

Coordinador de Grupo, o de quien haga las veces.

F.- Revisar y modificar los Estatutos por 2/3 del total y presentar en Asamblea los

cambios acordados para su aprobación por 2/3 de votos de las personas

presentes, decidiendo en caso de empate el voto de calidad del Coordinador de

Grupo, o de quien haga las veces.

G.- Proponer a la Asamblea de Grupo la disolución de la Asociación.

H.- Suspender temporalmente el funcionamiento de una sección por mayoría

absoluta del total.

I.- Volver a poner en marcha el funcionamiento de una Sección por mayoría

absoluta del total.

J.- Desarrollar los acuerdos tomados por la Asamblea General.

Página 6 de 23

Page 7: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

REGLAMENTO INTERNO

K.- Proponer líneas de actuación a la Asamblea General.

L.- Supervisar los presupuestos y cuentas anuales para su posterior aprobación en

la Asamblea General.

M.- Aprobar moratorias y exenciones.

CONSEJO DE SCOUTERS

I.- El Consejo de Scouters es el órgano de representación, gestión, asesoramiento, apoyo y

control de la actividad y línea educativa diaria de la Asociación.

II.- Forman parte del Consejo de Scouters con voz y voto, sin poder delegar este último en

nadie:

A.- El Coordinador de Grupo.

B.- Coordinadores de Secciones.

C.- Todos los Scouters del grupo.

D.- Representantes del Comité (Secretario de grupo)

E.- Todas aquellas personas que así lo considere oportuno el Consejo de Scouters,

por una mayoría absoluta de los existentes.

III.- Podrán asistir al Consejo de Scouters con voz pero sin voto:

A.- Un representante de la sección rover, distinto a los Scouters de rovers.

B.- Aquellos asociados que estime oportuno el Consejo de Scouters, reservándose

este último la asistencia parcial o total de éstos a la duración del Consejo de

Scouters. La decisión de dicha asistencia se tomará por 2/3 de los asistentes.

IV.- Todas las decisiones se tomarán por consenso y si éste no es posible, a petición de

cualquier integrante del Consejo se procederá a la votación, a mano alzada,

decidiéndose por la mayoría absoluta (la mitad mas uno) de los asistentes, excepto en

aquellos casos que se contemplen en el Reglamento. En caso de empate se repetirá la

votación, siendo el voto del Coordinador de Grupo, en esta ocasión, de calidad.

V.- Existirá quórum cuando estén el Coordinador de Grupo y el Secretario del Consejo, o

aquellas personas delegadas por ellos, un scouter por sección o más de la mitad de los

pertenecientes al Consejo de Scouters.

VI.- El Consejo de Scouters se convocará por el Coordinador de Grupo o cualquier miembro

que así se lo comunique a éste y a los Coordinadores de Sección, informando del orden

Página 7 de 23

Page 8: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

GRUPO SCOUT “Inmaculado Corazón de María” –Nº90-

del día o por lo menos los temas principales a tratar. También se podrá decidir el lugar,

fecha y hora en el anterior Consejo de Scouters.

VII.- El Consejo de Scouters delegará en sus miembros el encargarse de las secciones

durante una ronda solar, según las necesidades de cada sección y pensando la idoneidad

de los Scouters, procurando que haya Scouters de ambos sexos, que la permanencia sea

suficiente pero no excesiva y deberá tener en cuenta las preferencias de cada uno.

VIII.- La elección del Coordinador de Sección se delegará en el equipo de Scouters de cada

una pensando en la idoneidad del Scouter aunque se deberá contar con las preferencias

de cada uno y se ratificará por el Consejo de Scouters.

IX.- En caso de discrepancia en la composición de las secciones y/o en la elección del

Coordinador de sección se deberá aceptar las indicaciones del Coordinador de Grupo

hasta poder resolver el problema en el siguiente Consejo de Scouters.

X.- Son competencias del Consejo de Scouters:

A.- Elaborar, desarrollar, revisar periódicamente y exponer en Asamblea:

1.- El Proyecto Educativo de Grupo.

2.- El Programa Educativo de Grupo.

3.- El Plan Anual de Grupo.

B.- Evaluar y modificar, si fuera necesario, el Sistema de Progresión que aplique

cada Sección.

C.- Decidir la admisión de nuevos educadores y educandos.

D.- Proponer al consejo de grupo la sanción de educadores y educandos previo

informe del Coordinador de Grupo y de los Scouters de su Sección, y previa

audiencia del interesado con éstos. La decisión se tomará por 2/3 del total.

E.- Revisar y supervisar los proyectos y programas de las Secciones.

F.- Hacer un seguimiento de los equipos de las Secciones y reservarse el derecho a

modificarlos por causas mayores por 2/3 de los asistentes.

G.- Ser el máximo responsable de la correcta aplicación del método scout y de la

metodología concreta que se lleve en cada momento.

H.- El Consejo velará por la implantación de las líneas educativas y se encargará

de dotar, desarrollar y administrar los recursos pedagógicos de la Asociación.

I.- Profundizar en la metodología y línea educativa.

J.- Proponer al Consejo de grupo cuestiones organizativas que afecten al Grupo.

K.- Procurar formación continua a los Scouters.

Página 8 de 23

Page 9: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

REGLAMENTO INTERNO

L.- Comunicar al Consejo de Grupo el candidato a Coordinador de Grupo, siendo

aprobado por 2/3 del total de Consejo de Scouters.

M.- Supervisar que todos los asociados cumplan el presente Reglamento Interno.

N.- En general resolver cualquier otro asunto que afecte a la marcha de la

Asociación.

XI.- El Consejo de Scouters, para su buen funcionamiento, podrá poner comisiones y cargos

especiales de trabajo, delimitando su contenido y duración, y revisando su

funcionamiento.

XII.- Los cargos esenciales que deberá haber serán:

A.- Moderador

1.- Será el Coordinador de grupo o aquella persona en la que delegue.

2.- Sus funciones serán:

a.- Comenzar con puntualidad.

b.- Exponer con claridad los puntos a tratar en el Consejo,

indicando su orden de prioridad o exigencias de la reunión.

c.- Mantener el orden y exigir que todos los que deseen intervenir

pidan la palabra.

d.- Mantener la conversación en el tema, evitando las

disgregaciones y el estancamiento de la discusión.

e.- Al finalizar cada punto pedir al Secretario que resuma lo tratado

y exponga las decisiones tomadas.

f.- Dar la misma oportunidad a todos para intervenir, evitar que

haya acaparamiento de la discusión por parte de pocos y evitar

enfrentamientos directos reduciendo las tensiones.

g.- Al finalizar: concretar un plan de acción, distribuyendo las

responsabilidades entre los distintos miembros del Grupo.

B.- Secretario.

1.- Deberán ser una persona que asistan con frecuencia al Consejo de

Scouters.

2.- Sus funciones serán:

a.- Levantar acta de todas las reuniones del Consejo de Scouters.

b.- Saber el orden del día y llevar los acuerdos o decisiones ya

tomadas sobre los temas a tratar en dicho orden.

Página 9 de 23

Page 10: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

GRUPO SCOUT “Inmaculado Corazón de María” –Nº90-

c.- Ayudar al moderador resumiendo y leyendo las decisiones

tomadas a petición de cualquiera.

d.- En caso de duda consultar al Consejo sobre el sentido de una

propuesta o intervención, ya que no deberá adivinar ni

interpretar lo que se dice.

e.- Estar enterado de los demás cargos y comisiones del Consejo de

Scouters.

f.- Mantener una comunicación abierta con el Secretario del Grupo.

g.- Es aconsejable que asista a las Asambleas de la Asociación, o

pedir que alguien tome nota de lo dicho.

C.- Coordinadores de Sección:

1. Habrá un coordinador por sección de educandos (colonia, manada, tropa,

unidad y clan) en activo.

2. Será requisito indispensable para poder ser coordinador de sección tener

titulación al menos de monitor de Tiempo libre o equivalente oficial.

3. las Funciones del Coordinador de Sección son las siguientes:

a. Ser el representante y portavoz de la sección en la que es

coordinador.

b. Velar por el buen funcionamiento de la sección en la que

desempeña su función.

c. Supervisar la operatividad de los Scouters de su sección.

d. Fomentar entre los scouters de su sección un espiritu de

participación, animación y formación.

COORDINACIÓN DE GRUPO

I.- Estará formado por el Coordinador y si es preciso 1 ó 2 ayudantes.

II.- Deberá tener una edad mínima de 21 años y un conocimiento de todas y cada una de las

estructuras del Grupo y de la vida asociativa.

III.- Son funciones del Coordinador de Grupo:

A.- Servir de puente entre todos los órganos del Grupo.

Página 10 de 23

Page 11: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

REGLAMENTO INTERNO

B.- Representar legalmente a la Asociación ante toda clase de organismos públicos

y privados.

C.- Ejercer una supervisión general sobre las secciones.

D.- Informar al Consejo de Scouters, al Consejo de Grupo y al Comité, si procede,

sobre el contenido y acuerdos de cualquier reunión o gestión realizada por

razón de su cargo.

E.- Coordinar el trabajo y opinión de todos con flexibilidad.

F.- Proponer el orden del día de los distintos órganos.

G.- Encargarse de la gestión de las actividades de la Asociación con la Federación.

H.- Promover las relaciones del Grupo con Asociaciones Juveniles del barrio y a

ser posible con el Ayuntamiento o Administración de Juventud.

I.- Además de éstas también aquellas que estime oportuno por 2/3 del Consejo de

Grupo de los presentes.

J.- Será una de las tres personas que tiene firma autorizada para hacer efectivos los

reintegros de la cuenta bancaria del Grupo.

K.- Supervisar el funcionamiento del Comité de Grupo así como sus cargos.

L.- Supervisar el funcionamiento del Consejo de Scouters, así como sus cargos y

comisiones.

M.- Representar al Consejo de Scouters ante el Comité y la Asamblea.

N.- Ser responsable de la imagen de la Asociación ante la ASDE –Exploradores de

Murcia..

O.- Velar por que el presente Reglamento Interno no contradiga a los Estatutos de

la Asociación ni a los de ASDE –Exploradores de Murcia.

P.- En caso de que el Consejo no pueda tomar una decisión por ausencia de los

mismos, deberá asumir la toma de la decisión y asumir cualquier medida que la

buena marcha de la Asociación aconseje.

IV.- Son competencias de los ayudantes del Coordinador ayudar al Coordinador en todas sus

competencias.

V.- El Coordinador será presentado por el Consejo de Grupo y elegido en Asamblea.

VI.- El Coordinador presidirá y moderará la Asamblea, Consejo de Grupo y el consejo de

Scouters, delegando en alguien del equipo educativo para esta función si no puede

asistir.

VII.- El Coordinador de Grupo debe asumir y comprometerse al cumplimiento de este

Reglamento y de los Estatutos de la Asociación.

Página 11 de 23

Page 12: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

GRUPO SCOUT “Inmaculado Corazón de María” –Nº90-

VIII.- El Coordinador presentará al Consejo de Grupo la memoria de la Asociación, así como

línea educativa y las líneas generales de actuación.

SCOUTERS DE GRUPO

I. Es Scouter de Grupo toda aquella persona, mayor de edad, que habiendo asumido de

forma libre el Compromiso de Voluntariado del Grupo, desarrolla una labor educativa

dentro del Grupo.

II. Se distinguen varios tipos de Scouters de Grupo, siendo las básicas Scouters de Sección

y Scouter de apoyo.

A.- Scouter de Sección: Es aquel scouter que presta su labor educativa de

forma continuada en una de las secciones del Grupo.

B.- Scouter de Apoyo: Es aquel scouter que no estando actualmente en

servicio dentro de una sección, realizan o están disponibles para realizar

las tareas y/o responsabilidades educativas que les designe el

Coordinador de Grupo. Las tareas de los Scouters de Apoyo son tales

como apoyo coyuntural a una sección, tareas de formación de Scouter,

planificación y realización de actividades y/o programas especiales

III. Los derechos de los Scouters serán:

a. Exponer su opinión libremente siendo ésta contemplada por el organismo

de la Asociación pertinente.

b. No tener ningún gasto por formar parte del grupo, siempre que el grupo

pueda afrontar dicho gasto.

c. Recibir cualquier tipo de ayuda material o económica para el buen

disfrute de las actividades.

d. Cubrir los gastos de cualquier eventualidad que ocurra durante el

transcurso de las actividades ya sean médicas, humanitarias o judiciales

siempre que se demuestre que no ha sido por negligencia de los

asociados.

e. Ser respetados por los demás Scouters, educandos y sus padres o tutores.

IV. Los deberes de los Scouters serán:

a. Velar por el buen funcionamiento de las Secciones y de la Asociación.

Página 12 de 23

Page 13: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

REGLAMENTO INTERNO

b. Conocer, aceptar, cumplir y hacer cumplir el presente Reglamento

Interno y los Estatutos.

c. Comprometerse responsablemente con la formación de los educandos.

d. Responsabilizarse de los Asociados a su cargo.

e. Participar en todas las actividades y compromisos del Grupo.

f. Participar en todas las actividades y compromisos del Consejo de Grupo

y Consejo de Scouters, así como guardar toda discreción que estos

Consejos estimen.

g. Exponer lo desarrollado y programado en la Asamblea a petición de

cualquiera.

V. Aceptar las indicaciones del Coordinador de Grupo en todo aquello que no pueda ser

acordado en el Consejo de Grupo y/o en el Consejo de Scouters.

COMITÉ DE GRUPO

I. El Comité de Grupo constituye un órgano de apoyo al consejo de scouters, en lo

referente a cualquier materia excepto a la aplicación y metodología educativa que se

marca en el consejo de scouters.

II.- El comité de Grupo está integrado al menos por el Presidente de comité, el Secretario

de grupo y el Tesorero de Grupo.

IX.- Pueden ser miembros del Comité todos aquellos padres o tutores legales de los socios

menores de edad, además de todas las personas mayores de edad que quieran estar

vinculados al grupo de forma altruista y voluntaria sin desarrollar actividades

educativas.

X.- Son competencias del Comité de Grupo las siguientes:

A.- Promover las relaciones con los padres y educadores de los muchachos.

B.- Apoyar al Consejo de Scouters colaborando en cuestiones tales como

relaciones públicas, permisos, lugares de acampadas, obtención de material

para infraestructura y actividades,…

C.- Buscar y gestionar medios de financiación, bienes muebles e inmuebles y

fondos del Grupo.

D.- Controlar los ingresos, pagos y gastos del Grupo.

Página 13 de 23

Page 14: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

GRUPO SCOUT “Inmaculado Corazón de María” –Nº90-

E.- Proponer a la Asamblea compraventas o inversiones de carácter urgente no

contempladas en el proyecto.

F.- Estimular el buen funcionamiento del Grupo, de tal manera que quede

asegurada su continuidad.

G.- Asegurarse de que todos los miembros del Grupo puedan participar en las

actividades y campamentos, sin que sea óbice su situación económica.

H.- Estimular y dar facilidades, incluidas las económicas, a los educadores para

que participen en los cursos de formación.

I.- Elegir a la persona que poseerá la tercera firma autorizada para hacer efectivos

los reintegros de la cuenta bancaria del Grupo.

J.- Cualquier otra facultad que no sea de la exclusiva competencia de la Asamblea

General y el Consejo de Grupo.

XI.- Dentro del Comité de Grupo se establecerán, como mínimo, los siguientes cargos.

A.- Presidente.

1.- Sus funciones serán:

a.- Asumir la función de moderador.

b.- Representar al Comité ante la Asamblea y exponer lo acontecido

en las reuniones del Comité.

c.- Exponer con claridad los puntos a tratar en la reunión del

Comité, indicando su orden por prioridad o exigencias de la

reunión.

d.- Estar al día del funcionamiento de los demás cargos del Comité.

e.- Informar al Comité de Grupo sobre el contenido y acuerdos de

cualquier reunión o gestión realizada por razón de su cargo.

f.- Además de estas también aquellas que estime oportuno el

Comité por 2/3 de los asistentes.

B.- Secretario.

1.- Sus funciones serán:

a.- Además de ser el Secretario del Comité de grupo será el

Secretario de Grupo.

b.- Levantar acta de todas las reuniones del Comité de Grupo,

Consejo de Grupo y Asambleas.

c.- Saber el orden del día y llevar los acuerdos o decisiones ya

tomadas sobre los temas a tratar en dicho orden.

Página 14 de 23

Page 15: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

REGLAMENTO INTERNO

d.- Ayudar al moderador resumiendo y leyendo las decisiones

tomadas a petición de cualquiera.

e.- En caso de duda consultar al Comité sobre el sentido de una

propuesta o intervención, ya que no deberá adivinar ni

interpretar lo que se dice.

f.- Saber lo acordado en las anteriores reuniones del Comité y

Asambleas.

g.- Comunicar vía postal a todas las familias asociadas la

convocatoria de Asambleas con, al menos, una semana de

antelación, incluyendo el acta de la anterior Asamblea y si es

posible, el orden del día de éstas.

h.- Comunicar vía postal todos aquellos actos extraordinarios y

actividades comunes que estime oportuno el Consejo o el

Comité de Grupo.

i.- Mantener una comunicación abierta con el Secretario del

Consejo.

j.- Saber lo acordado en las anteriores reuniones de Consejo,

Comité y Asambleas.

k.- Llevar al día la lista de los asociados.

l.- Estar enterado de los demás cargos y comisiones del Consejo de

Grupo.

m.- Archivar toda la información recibida y emitida por el Consejo

de Grupo.

n.- Expedir certificaciones, llevar ficheros y custodiar la

documentación de la entidad, remitiendo en su caso, las

comunicaciones a la Administración, con los requisitos

pertinentes.

o.- Además de estas también aquellas que estime oportuno el

Comité por 2/3 de los asistentes.

C.- Tesorero.

1.- Sus funciones serán:

a.- Llevar la contabilidad general del Grupo.

Página 15 de 23

Page 16: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

GRUPO SCOUT “Inmaculado Corazón de María” –Nº90-

b.- Confeccionar el balance económico del curso anterior para

presentarlo en la primera Asamblea de la ronda y entregarlo al

Secretario del Comité.

c.- Promover y animar, campañas financieras para la obtención de

fondos.

d.- Ocuparse del cobro de cuotas o buscar una persona en quien

delegar estas funciones.

e.- Ocuparse de que los pagos correspondientes de la Asociación

sean hechos dentro del plazo correspondiente.

f.- Hacer efectivos aquellos gastos contemplados en el presupuesto

e imprevistos, solicitando las facturas de los mismos.

g.- Liquidar trimestralmente con el tesorero de la sección el dinero

asignado a dicha sección.

h.- Informar, cuando se le solicite, del estado de las cuentas del

Grupo.

i.- Será una de las tres personas que tiene firma autorizada para

hacer efectivos los reintegros de la cuenta bancaria del Grupo.

j.- Además de estas también aquellas que estime oportuno el

Comité por 2/3 de los asistentes.

D.- Encargado de material.

1.- La formará más de una persona, elegida por el Consejo de Grupo.

2.- Sus funciones serán:

a.- Llevar una lista, al día, del material de Grupo y solicitar a las

secciones una lista; también al día, de su material.

b.- Buscar tiendas y proponer dónde comprar y arreglar material y,

si es posible, llegar a un acuerdo sobre el precio con ellas.

c.- Proponer y supervisar la compra del material más adecuado para

el Grupo.

d.- Ayudar, si es posible, y aconsejar en la compra del material de

las secciones.

e.- Estar en comunicación continua con los Scouters encargados del

material de las secciones.

f.- Mantener el orden del material del Grupo.

g.- Estar enterado de los préstamos de material de Grupo hechos.

Página 16 de 23

Page 17: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

REGLAMENTO INTERNO

h.- Además de éstas, también aquellas que estime oportuno el

Consejo por 2/3 de los asistentes.

E.- Además también pueden existir diversos cargos no contemplados a modo

ejemplo se presentan los siguientes:

i) Comisión de campamentos

La formará más de una persona, elegida por el Comité de Grupo.

Sus funciones serán:

Llevar un fichero con todos los campamentos y albergues,

permisos, teléfonos y direcciones, en los que haya estado el

grupo.

Manejar una lista o fichas con zonas de campamentos y

albergues con todos los datos posibles.

Buscar y, si es posible, visitar zonas de campamento y pasar un

informe al Consejo de Grupo para que éste estime si son

adecuados o no.

Además de éstas, también aquellas que estime oportuno el

Consejo por 2/3 de los asistentes.

ii) Comisión de biblioteca.

La formarán más de una persona, elegida por el Comité de Grupo.

Sus funciones serán:

Llevar un fichero con todos los libros y mapas existentes en el

Grupo.

Llevar una lista con las personas a las que se les presta el material a

su cargo.

Buscar y pasar un presupuesto al Consejo de Grupo con aquellos

libros o mapas que tengan un sentido educativo o relacionados con el

escultismo.

Supervisar de la compra de dicho material una vez aceptado el

presupuesto por el Consejo de Grupo.

Buscar tiendas y aconsejar a las secciones dónde comprar el material

educativo.

Mantener el orden y buen estado del material a su cargo.

Además de éstas, también aquellas que estime oportuno el Consejo

por 2/3 de los asistentes.

Página 17 de 23

Page 18: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

GRUPO SCOUT “Inmaculado Corazón de María” –Nº90-

iii) Comisión de Relaciones públicas.

La formará más de una persona, elegida por el Consejo de Grupo.

Sus funciones serán:

Ayudar al Coordinador de Grupo con sus relaciones con la

Asociación.

Encargarse de la recogida de la información del buzón y pasársela a

sus respectivos destinatarios y al secretario para que la archive.

Ayudar en la gestión de actividades a desarrollar con la Asociación.

Servir como punto de unión entre la Asociación y el Consejo de

Grupo.

Ayudar al Coordinador de Grupo en las relaciones de éste con las

Asociaciones Juveniles del barrio, y a ser posible con el

Ayuntamiento o Administración de Juventud.

Es aconsejable que asista a las Asambleas de la Asociación.

Además de éstas, también aquellas que estime oportuno el Consejo

por 2/3 de los asistentes.

XII.- El Comité de Grupo tendrá su primera reunión de la ronda solar en menos de un mes

después de haber sido realizada la primera asamblea ordinaria de la ronda solar.

XIII.- El Comité de grupo será convocado por cualquier integrante de éste a través del

secretario avisando al Coordinador de Grupo y al Presidente del mismo.

XIV.- Todos los miembros del Comité tienen derecho a voz y voto. No existe delegación de

voto. Los acuerdos serán válidos cuando así lo estimen la mitad más uno de los

presentes, decidiendo en caso de empate el voto de calidad del Presidente de Comité, o

de quien haga las veces. Las reuniones serán convocadas con al menos tres días de

antelación y elaborado el orden del día.

XV.- Podrá asistir al Comité de Grupo, con voz pero sin voto, todas aquellas personas que así

estime oportuno dicho organismo, al igual que podrán asistir cualquier miembro del

consejo de scouters, siempre que se le conceda a autorización por parte del presidente

del Comité.

XVI.- El Comité no interviene en el proceso educativo de las secciones, pues esta labor

corresponde al Consejo de Scouters.

XVII.- Si se tuviese alguna duda sobre si compete o no al Comité tomar cierta decisión no

contemplada en el presente Reglamento, dicha cuestión será resuelta por el Consejo de

Scouters.

Página 18 de 23

Page 19: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

REGLAMENTO INTERNO

ASOCIADOS

I.- Serán Asociados:

A.- Todos los educandos de las distintas secciones.

B.- Todos los educadores de las distintas secciones.

C.- El Coordinador de Grupo.

D.- Todos aquellos que estén dados de alta en la Asociación y no estén

encuadrados en los puntos anteriores.

II.- La Asociación se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de ingreso, la cual

nunca podrá obedecer a razones discriminatorias por raza, religión, sexo, u otras que

atenten contra la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

III.- Se podrá rechazar a un nuevo asociado por entender el Consejo de Grupo que no se le

puede brindar una formación satisfactoria, no obstante se buscará asesoramiento para

evitar estos casos. También se podrá rechazar a un nuevo asociado si éste no está

predispuesto a cumplir los Estatutos de la Asociación y el presente Reglamento Interno.

IV.- Se perderá la condición de asociado por alguna de las causas siguientes:

A.- Por renuncia voluntaria, comunicada al Consejo de Scouters y tesorero.

B.- Por incumplimiento de sus obligaciones económicas, si dejara de satisfacer

cuotas periódicas.

C.- Por conducta incorrecta, o perturbar gravemente los actos organizados por el

grupo y la normal convivencia entre los asociados.

D.- Por comprometer los principios e incumplir con gravedad los Estatutos de la

Asociación y el presente Reglamento Interno.

V.- Los derechos de los asociados no Scouters serán:

A.- Participar en todas las actividades de la Asociación según la sección a la que

pertenezca.

B.- Tres actividades de prueba antes de formalizar su admisión, dentro del periodo

de admisión marcado. Fuera de este periodo podrá tener una sola actividad de

prueba antes de formalizar su admisión.

C.- Exponer su opinión libremente siendo ésta contemplada por el organismo del

Grupo pertinente.

Página 19 de 23

Page 20: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

GRUPO SCOUT “Inmaculado Corazón de María” –Nº90-

D.- Recibir cualquier tipo de ayuda material o económica para el buen disfrute de

las actividades.

E.- Cubrir los gastos de cualquier eventualidad que ocurra durante el transcurso de

las actividades ya sean médicas, humanitarias o judiciales siempre que se

demuestre que no ha sido por negligencia de los asociados.

F.- Pedir explicación de las normas dictadas por el Consejo a su Scouter de

Sección y en caso de quedar disconforme al Coordinador de Grupo que lo

notificara al Consejo de Grupo.

G.- Participar en los órganos de gobierno y representación de la Asociación, de la

forma que se establece en los Estatutos y en este Reglamento que los

desarrolla.

H.- Ser informado de la composición de los órganos de gobierno y representación

de la Asociación, de su estado de cuentas y del desarrollo de su actividad.

I.- Ser oído con carácter previo a la adopción de medidas disciplinarias contra él.

J.- Impugnar los acuerdos de los órganos de la Asociación que estime contrarios a

la ley o a los estatutos.

K.- Hacer sugerencias a los miembros del Comité de Grupo en orden al mejor

cumplimiento de los fines de la Asociación.

VI.- Los deberes de los asociados no Scouters serán:

A.- Todo nuevo asociado deberá pagar el alta de la Federación pasado el número

de actividades de prueba y entregar la autorización de ronda debidamente

cumplimentada. Pero el mismo día de su ingreso por cuestiones del seguro de

accidentes de responsabilidad civil y daños que la Federación tiene

contratados, será entregada una autorización de participación de las actividades

en la que se exime al grupo y sus componente de cualquier tipo de

responsabilidad ya sea por daño o responsabilidad civil

B.- Tras el periodo de prueba formalizar su admisión y comenzar a pagar las

cuotas estimadas por la Asociación.

C.- Conocer, aceptar y cumplir el presente Reglamento Interno.

D.- Conocer, aceptar y cumplir los Estatutos.

E.- Todo asociado esta obligado a asistir a las actividades de forma periódica y

continuada, y estará obligado a notificar a sus scouters cuando no asistirá a una

actividad.

F.- Participar y respetar las actividades de la Asociación.

Página 20 de 23

Page 21: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

REGLAMENTO INTERNO

G.- Respetar a los demás miembros de la Asociación.

SANCIONES

I.- La sanción es el medio que tiene el Consejo de Grupo para llamar la atención a un

socio o suspenderle en caso de falta grave. Las sanciones las establecerá el consejo de

grupo, previo informe del consejo de scouters, y serán ratificadas estas sanciones en

asamblea ordinaria o extraordinaria dependiendo de la índole y gravedad de la sanción.

II.- Para llevar a cabo una sanción es necesario que un socio:

A.- Incumpla el Reglamento del Grupo o las normas de Grupo.

B.- Ponga en peligro a los componentes del Grupo.

C.- Cometa un delito contra los derechos humanos o del niño o se tengan motivos

para creer que lo ha cometido.

DISOLUCIONES

I.- Secciones:

A.- Una sección no puede llegar a desaparecer, sólo se puede suspender las

funciones temporalmente:

1.- Cuando no haya scouters suficientes para la buena dirección de ésta.

2.- Cuando no tenga educandos suficientes para la buena marcha de esta.

B.- La suspensión del funcionamiento temporal de una sección se realizará en

Consejo de Grupo por consenso y se ratificará en la Asamblea de Grupo.

II.- Grupo:

A.- El grupo se disolverá por las siguientes causas:

1.- Cuando no haya scouters suficientes para la buena formación de los

educandos.

2.- Cuando la Asociación no pueda pagar las cuotas de la Federación no

habiendo llegado a un acuerdo con ésta.

3.- Cuando no tenga al menos dos secciones funcionando con al menos 10

educandos en cada una.

Página 21 de 23

Page 22: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

GRUPO SCOUT “Inmaculado Corazón de María” –Nº90-

4.- A propuesta del Consejo de Grupo expresada mediante acuerdo de la

Asamblea General.

5.- Por imposibilidad de cumplir los fines previstos en los Estatutos y el

Reglamento Interno apreciada por acuerdo de la Asamblea General.

6.- Por sentencia judicial.

B.- El Grupo se disuelve en Asamblea extraordinaria a propuesta del Consejo de

Grupo, siendo aprobada por 2/3 del total de ésta.

C.- En caso de disolución, se nombrará una comisión liquidadora, la cual, una vez

extinguidas las deudas y si existiese sobrante líquido lo destinará a quien

decida la comisión liquidadora, previamente designada por la Asamblea

General al adoptar el acuerdo de disolución, para la aplicación a su actividad

educativa. Todo el fondo documental y material scout será entregado en

custodia a ASDE-Exploradores de Murcia, para su cuidado. En caso de que

sucesores de esta asociación volvieran a crear una asociación con los mismos

fines que esta, tendrán derecho a reclamar dicho material scout y al fondo

documental original de esta asociación.

D.- Los liquidadores tendrán las funciones que establecen los apartados 3 y 4 del

artículo 18 de la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de Marzo.

E.- Será notificado cuanto antes a la Federación y otros organismos.

F.- Los asociados que queden serán orientados sobre distintos grupos.

DISPOSICIONES FINALES

I.- Este Reglamento Interno entrará en vigor al día siguiente de su aprobación por los

organismos componentes (Consejo de Grupo, Asamblea General y ASDE-Exploradores

de Murcia.).

II.- Respecto a la modificación de este Reglamento Interno podrá hacerse por petición de

cualquier miembro de la Asociación al Consejo de Grupo, para su posterior aprobación

en Asamblea General por mayoría de 2/3.

III.- El presente Reglamento Interno se complementa con unos Estatutos, cuya aprobación

corresponde a la Asamblea General Extraordinaria y que en ningún caso pueden

contravenir ni alterar el sentido del presente Reglamento Interno.

Página 22 de 23

Page 23: Reglamento de Grupo€¦  · Web viewSANCIONES 21. DISOLUCIONES 21. DISPOSICIONES FINALES 22 ... Exploradores de Murcia como propios, ateniéndose a los mismos y desarrollándolos

REGLAMENTO INTERNO

IV.- La interpretación del presente Reglamento Interno y los Estatutos corresponde al

Consejo de Grupo, pudiendo el Consejo de Scouters y el Comité de Grupo adoptar

interpretaciones provisionales, cuando se considere imprescindible, hasta la primera

reunión del Consejo de grupo o de la Asamblea.

V.- En lo no previsto en el presente Reglamento ni en los Estatutos se estará a lo dispuesto

en la vigente Ley de Asociaciones y demás normativa general aplicable.

Página 23 de 23