14
INFORME PREVIO DE REGISTRO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA E. P. INGENIERÍA ELECTRÓNICA ASIGNATURA : SISTEMAS DIGITALES GRUPO/TURNO: 90G / 11:00 14:00 PROFESOR : UTRILLA SALAZAR, DARIO INTEGRANTES: RUIZ RODRIGUEZ OMAR ARTEMIO 1113220574

Registro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Registro

INFORME PREVIO DE REGISTRO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL

CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

E. P. INGENIERÍA ELECTRÓNICA

ASIGNATURA : SISTEMAS DIGITALES

GRUPO/TURNO: 90G / 11:00 – 14:00

PROFESOR : UTRILLA SALAZAR, DARIO

INTEGRANTES: RUIZ RODRIGUEZ OMAR ARTEMIO 1113220574

Page 2: Registro

REGISTROS LAB. SISTEMAS DIGITALES

INFORME PREVIO DE REGISTROS

1. Describir el concepto de registro, analice su funcionamiento y

mencione los tipos característicos de los registros y analizar cada uno

de ellos (Los circuitos y sus características, tablas de estados y

diagramas de tiempo).

Un registro es un grupo de celdas de almacenamiento binario adecuadas

para mantener información binaria. Un grupo de flip flop constituye un

registro, ya que cada flip flop es una celda binaria capaz de almacenar un

bit de información. Un registro de n-bit tiene un grupo de n flip flop y es

capaz de almacenar cualquier información binaria que contenga n bits.

Además de los flip flop, un registro puede tener compuertas

combinacionales que realicen ciertas tareas de procesamiento de datos. En

su definición más amplia, un registro consta de un grupo de flip flop y

compuertas que efectúan una transición. Los flip flop mantiene la

información binaria y las compuertas controlan cuando y como se transfiere

información nueva al registro.

Están disponibles varios registros en la forma de circuito integrado (chip). El

registro más sencillo consta de flip flop solos sin ninguna compuerta

externa.

Tipos de registros de desplazamiento

Dependiendo del tipo de entradas y salidas, los registros de desplazamiento

se clasifican como:

Serie-Serie: solo la entrada del primer flip flop y la salida del último

son accesibles externamente. Se emplean como líneas de retardo

digitales y en tareas de sincronización.

En cada pulso de reloj, se transfiere un bit de izquierda a derecha. Si

asumimos un dato que sea por ejemplo 1001, el bit menos

significativo del dato debe ser desplazado a través del registro desde

0FF hasta 3FF .

Figura 1

Page 3: Registro

REGISTROS LAB. SISTEMAS DIGITALES

Paralelo-Serie: son accesibles las entradas de todos los flip flops,

pero solo la salida del último. Normalmente también existe una

entrada serie que solo altera el contenido del primer flip flop,

pudiendo funcionar como los del grupo anterior.

3 2 1 0, ,  D D D y D son las entradas en paralelo, donde 3D es el bit

más significativo y 0D el menos significativo. Para escribir los datos,

la línea de control WRITE/SHIFT se coloca en bajo (0 voltios) y la

DATA se introduce con un pulso de reloj. La DATA se desplaza

cuando la línea de control se coloca en alto (5 voltios). El registro

realiza un desplazamiento hacia la derecha cuando se aplica el pulso

de reloj.

Serie-Paralelo: son accesibles las salidas de todos los flip flops, pero

la entrada del primero. Este tipo y el anterior se emplean para

convertir datos serie en paralelo y viceversa.

En la figura 4 se puede ver que el número 1001 es desplazado hacia

las salidas “Q” del registro.

Figura 2

Figura 3

Page 4: Registro

REGISTROS LAB. SISTEMAS DIGITALES

Paralelo-Paralelo: tanto las entradas como las salidas son

accesibles. Se usan para cálculos aritméticos.

Las entradas paralelas se indican como “D” ( 3 2 1 0, ,D D D y D ) y las

salidas paralelas como “Q” ( 3Q , 2Q , 1Q y 0Q ). Una vez que se aplica

el pulso de reloj, toda la data aplicada en las entradas “D”, aparece

simultáneamente en la correspondiente salida “Q”.

2. Describir las características específicas de los registros: de

desplazamiento, almacenamiento, universal, direccionable y sus

aplicaciones.

Registro de desplazamiento: es un circuito digital secuencial

consistente en una serie de biestables, generalmente de tipo “D”,

conectados en cascada que bascula de forma sincrónica con la

misma señal del reloj. Según las conexiones entre los biestables, se

tiene un desplazamiento a la izquierda de un conjunto de bits,

multiplicado por 2, mientras que uno a la derecha divide entre 2.

Existen registros de desplazamiento bidireccionales, que pueden

funcionar en ambos sentidos. Los registros universales, además de

bidireccionales permiten la carga en paralelo.

Figura 4

Figura 5

Page 5: Registro

REGISTROS LAB. SISTEMAS DIGITALES

Aplicaciones

Además de la conversión serie-paralelo y paralelo-serie, los registros

de desplazamiento tienen otras aplicaciones típicas:

Generador pseudoaleatorio: se construye con un registro de

desplazamiento, realimentando a la entrada una combinación

de varias salidas, normalmente un OR exclusivo entre ellas.

Multiplicador serie: se realiza la multiplicación mediante

sumas y desplazamientos. Un ejemplo es el 74LS384.

Registro de aproximaciones sucesivas: se usa en conversores

A/D. Se van calculando los bits sucesivamente, empezando

por el más significativo. Mediante un conversor se compara la

entrada analógica con los resultados parciales, generando el

siguiente bit.

Retardo: se pueden utilizar para retardar un bit, un numero

entero de ciclos de reloj (consiste simplemente en un conjunto

de biestables en cascada, tantos como ciclos de reloj que

deseemos retardar los bits).

Registro universal: se trata de un circuito integrado que dispone de

un registro de desplazamiento, que permite carga serie, carga

paralela, desplazamiento a izquierda y a derecha, mediante el uso de

unas señales de control. Para seleccionar el modo de

funcionamiento, dispone de dos líneas de control que van

conectadas a un multiplexor, estas líneas de control seleccionan la

forma de conectar los biestables y así funcionar de una forma u otra.

La siguiente figura muestra el bloque funcional de un registro

universal de 3 bits.

Figura 6

Page 6: Registro

REGISTROS LAB. SISTEMAS DIGITALES

Aplicaciones

Se utilizan donde se necesiten un almacenamiento temporal de

información, por ejemplo, conectados a las salidas de circuitos

combinacionales aritméticos para recoger el resultado de una

operación, para almacenar operaciones intermedias o proporcionar

información estable a un sistema de representación por display. Los

distintos registros comparten líneas comunes llamadas buses tanto

para recoger la información del bus como para volcar la información

al bus, pero no todos los registros a la vez, sino uno y después otro.

Mientras un registro vuelca su información al bus, otros registros

conectados al mismo bus permanecen en estado de alta impedancia.

También se suele utilizar para almacenar datos y direcciones en las

operaciones de escritura y lectura de las memorias por parte de los

microprocesadores.

Registros de corrimiento bidireccionales: este tipo de registro tiene la

opción de elegir la dirección en que se transmiten los datos. Estos

registros tienen una señal de control que permite seleccionar e

sentido de desplazamiento de los datos. En la figura se observa el

circuito lógico de un registro bidireccional de 4 bits.

Para propósitos de entender el funcionamiento de este registro se ha

dispuesto de forma vertical, para mostrar cómo se desplazan los

daos. Cuando la entrada / 'ABA ARR se encuentra en 1 lógico, los

datos se desplazan hacia abajo y cuando esta es 0 lógico los datos

se desplazan hacia arriba.

Figura 7

Page 7: Registro

REGISTROS LAB. SISTEMAS DIGITALES

Cuando la señal de control / 'ABA ARR es 1, las compuertas

marcadas con A se activan, permitiendo que el dato de cualquier flip

flop pase al flip flop inferior inmediatamente después de que ocurra

una transición positiva en la señal de reloj, de esta forma la

información se desplaza por las línea marcadas en azul que se

observan en la figura.

Cuando la señal de control / 'ABA ARR es 0, las compuertas

marcadas con B se activan y el dato de cualquier flip flop se pasa al

flip flop superior inmediatamente. Las líneas marcadas en rojo en la

figura indican el canal de transmisión de los datos de un flip flop a

otro para esta condición. Note que la compuertas marcadas como

A y B se activan de forma complementaria, es decir, mientras se

activan aquellas marcadas como A , las marcadas como B se

encuentran inactivas y viceversa.

3. De los manuales técnicos obtener los IC TTL y CMOS que cumplen

con las funciones de registros: de desplazamiento, almacenamiento,

universal, direccionable, analice brevemente su tabla de verdad,

diagrama de tiempo y funcionamiento.

Registros de almacenamiento con biestables por latch (7475 y 7477)

Figura 8

Page 8: Registro

REGISTROS LAB. SISTEMAS DIGITALES

Registro entrada serie/salida paralelo (74164 CMOS): es un registro

de desplazamiento de 8 bits entrada serie salida paralelo. Este CI

viene encapsulado en forma de DIP de 14 patillas, opera con una

fuente de alimentación de 5V DC y opera disparado con flanco y

solo permite la entrada de datos serie.

Registro entrada paralelo/ salida serie (7494)

Figura 9

Figura 10

Page 9: Registro

REGISTROS LAB. SISTEMAS DIGITALES

Registro universal (7495)

Registro universal (74194)

Figura 11

Figura 12

Page 10: Registro

REGISTROS LAB. SISTEMAS DIGITALES

4. ¿Cuál es la diferencia entre un registro de desplazamiento y un

registro de almacenamiento; así como la diferencia entre un registro

universal y un registro direccionable? Muestre circuitos prácticos para

explicarlos.

La diferencia entre un registro de almacenamiento y desplazamiento radica

en la conexión de las entradas y salidas y de los flip flops que los

componen. En el registro de almacenamiento las entradas y salidas

asíncronas son independientes para cada flip flop mientras que en el de

desplazamiento están conectadas entre sí en serie o cascada.

La diferencia entre un registro universal y un registro direccional es que el

primero se puede modificar para que se funcione como cualquier tipo de

Fig.13 Registro de desplazamiento

Fig.14 Registro de almacenamiento

Page 11: Registro

REGISTROS LAB. SISTEMAS DIGITALES

registro de desplazamiento, como carga paralela o como memoria y el

segundo solo sirve para modificar el desplazamiento de los datos.

5. Analice el funcionamiento de los IC’s: 74LS75, 7491, 74164, 74LS165,

74194, 74273, 74373, 74374, 74377; investigar sus características,

especificaciones técnicas. Analice circuitos prácticos con registros.

74LS75: es un circuito integrado compuesto por 4 latch tipo D, su

funcionamiento es el de un registro de 4 bits del tipo asíncrono pues

se activa con un enable y muestra los datos de entrada y salida.

Existe otro circuito integrado CMOS 4042 que tiene igualmente

cuatro cerrojos tipo D.

7491: es un circuito integrado que funciona como registro de

desplazamiento de 8 bits. Cuenta con 14 pines, siendo del tipo SISO.

Se halla en la gama de los TTL y se compone por 8 flip flops del tipo

SR.

Fig.15 IC 74LS75

Fig.16 IC 7491

Page 12: Registro

REGISTROS LAB. SISTEMAS DIGITALES

74164: es un circuito integrado cuyo funcionamiento radica en su uso

como registro que procesa 8 bits con entrada en paralelo y salida en

serie; se encuentra compuesto por flip flop tipo JK.

74LS165: es un circuito integrado que funciona como un registro de

desplazamiento de 8 bits. Las entradas son del tipo paralelo y salida

serie; también admite una entrada opcional serie. Está compuesto

por flip flops de tipo JK.

74194: es un circuito integrado que posee 4 bits entradas de manera

paralela y salida de desplazamiento bidireccional. Cumple la función

de registro, conocido como registro universal pues cuenta con una

entrada de desplazamiento izquierdo y a su vez derecho como lo

mencionamos anteriormente (bidireccional).

Fig.17 IC 74164

Fig.18 IC 74165

Page 13: Registro

REGISTROS LAB. SISTEMAS DIGITALES

74273: es un circuito integrado compuesto por 8 flip flop tipo D.

Funciona como un registro paralelo de 8 bits con una entrada de reloj

y una entrada de master reset, esta configuración hace que sea ideal

para aplicaciones en las computadoras, que opera con o bits que

corresponden a un byte. La frecuencia máxima de operación de los

circuitos integrados de este tipo de numero normal es de 30 Mhz con

un consumo de 62 mA cada uno.

74373: es un circuito integrado importante ya que es compatible con

circuito de puertas paralelos de los ordenadores y por lo tanto

pueden ser excitados directamente por los niveles de la lógica en un

PC. Funciona como registro que contiene 8 latch con salida tri-

estado (transparente). Se puede utilizar para trabajar con un byte de

longitud, sin problemas. La frecuencia máxima de operación de este

circuito es de 50 Mhz con un consumo de 24 mA .

Fig.19 IC 74194

Fig.20 IC 74273

Page 14: Registro

REGISTROS LAB. SISTEMAS DIGITALES

74374: es un integrado TTL formado por 8 flip flops tipo D, contando

con 20 pines. La frecuencia máxima de funcionamiento de este chip

es de 50 Mhz con un consumo de energía de 27 mA . Funciona de la

siguiente manera: este CI cuenta con 3 estados para la activación de

los flip flops que lo conforman, con ello forma un registro de

almacenamiento con 8 bits, su activación se da con una señal de

reloj.

74377: es un circuito integrado compuesto por 8 flip flops tipo D con

habilitador (enable). Son similares a los 74273, poseen un amplio

rango de voltaje operativo de 2 6V a V .

Fig.21 IC 74373

Fig.22 IC 74374