8

Regiones de colombia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Regiones de colombia
Page 2: Regiones de colombia

de Colombia son divisiones territoriales

realizadas a partir de características

similares en cuanto a relieve, clima,

vegetación, y clases de suelo. Debido a la

gran diversidad de climas y relieves, en

Colombia estas diferencias regionales se

definen por una serie de factores muy claros

tales como las características del relieve (ya

sea montañoso o llano), la distancia al mar,

el promedio de lluvias y las condiciones del

suelo.

Page 3: Regiones de colombia

de

Colombia o simplemente

Amazonía, comprende el 42% del territorio

nacional y es la zona menos poblada del

país. A la vez, hace parte de la gran región

suramericana de la Selva amazónica, la

más extensa zona forestal del mundo que

es compartida por

Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú,

Guyana, Suriname, y Bolivia. En

consecuencia, la Región Amazónica de

Colombia es la más forestal con una

superficie de 483.119 km cuadrados

(Sinchi, 2008).

Page 4: Regiones de colombia

se caracteriza por su amplia diversidad

climática, la cual es ocasionada por la

altura sobre el nivel del mar, generando

los llamados pisos térmicos, los cuales le

proporcionan a la región diferentes niveles

de humedad, radiación solar y

temperatura.

Page 5: Regiones de colombia

abarca todas las islas con las que cuenta

el país; estas islas se clasifican en dos

tipos de acuerdo a su posición y origen,

denominándolas Continentales y

Oceánicas.

Page 6: Regiones de colombia

está comprendida por dos subregiones: Una, las aguas territorialesdel país en el Mar Caribe, sus islas y cayos, y otracontinental, denominada Costa Caribe, extensa llanura al norte delos Andes que termina en la Sierra Nevada de Santa Marta para darpaso a la Península de la Guajira. La región está dominada por eldelta del río Magdalena y posee un litoral no muy accidentado desdeel Golfo de Urabá en dirección suroccidente - nororiente hasta elGolfo de Venezuela. Aunque la Región Caribe espredominantemente plana, se caracteriza por su variedadecológica, cuyos ecosistemas van desde el bosque seco de LaGuajira hasta la selva húmeda de la región del Golfo de Urabá. Enella se encuentran las mayores alturas del territorio colombiano quese encuentran ubicadas en la Sierra Nevada de Santa Marta (picosColón y Bolívar). La mayoría de la población se ubica en lasprincipales ciudades: Barranquilla y Cartagena.

Page 7: Regiones de colombia

Debido al clima lluvioso y húmedo quecaracteriza la región, las especies animalesson limitadas. Muchas de estas especies seencuentran en vía de extinción ya que loshabitantes de estas tierras han encontradocomo único modo de supervivencia la cazade animales como el manatí y la guartinaja.Entre los animales predominantes seencuentran el tigrillo, el mico titi, laguacamaya, el bocachico y el caimán deaguadulce.

Page 8: Regiones de colombia

Culturalmente está dominada por el

llanero, del cual se encuentra un paralelo

en el hermano país. El llanero cuenta con

particularidades muy reconocidas: es

trabajador y dedicado a la crianza de

ganado (el vaquero por excelencia de

Colombia) dada la inmensidad de las

llanuras que permiten criar el mejor

ganado del país.