23
Haymer Arguello Wilmer Jimenez Andrea Moreno Paola Lara Daniel Benavides REGION PALEARTICA

REGIÒN PALEÀRTICA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REGIÒN PALEÀRTICA

Haymer ArguelloWilmer JimenezAndrea MorenoPaola LaraDaniel Benavides

REGION PALEARTICA

Page 2: REGIÒN PALEÀRTICA

BIOMAS

• BOSQUE BOREAL

• LA TUNDRA

• BOSQUE TEMPLADO DE FRONDOSAS

• CHAPARRAL Y BOSUQE MEDITERRANEO

• PRADERA

• ESTEPA

• DESIERTO

Ecología, Ingeniería Ambiental, Escuela Colombiana de Carreras Industriales

Page 3: REGIÒN PALEÀRTICA

flora

• La ecozona paleártica comprende fundamentalmente ecosistemas boreales y templados.

Ecología, Ingeniería Ambiental, Escuela Colombiana de Carreras Industriales

Page 4: REGIÒN PALEÀRTICA

FAUNA:ESPECIES ENDEMICAS• Alcidae: los araos, alcas, frailecillos y mérgulos• Bombycillidae: los ampelis• Gaviidae: los colimbos• Tetraonidae los urogallos, lagópodos, gallos-lira,

grévoles y gallos de las praderasTres familias de mamíferos son también endémicas:• Ailuridae: el panda rojo• Calomyscidae: los ratones hamsteriformes• Ochotonidae: las picas

Ecología, Ingeniería Ambiental, Escuela Colombiana de Carreras Industriales

Page 5: REGIÒN PALEÀRTICA

• SUB REGION EUROSIBERIANA

Los robledales son típicos de la región eurosiberiana

Ecología, Ingeniería Ambiental, Escuela Colombiana de Carreras Industriales

Page 6: REGIÒN PALEÀRTICA

REGION EUROSIBERIANA

• La región eurosiberiana es la mayor región biogeográfica del paleártico.  De norte a sur, presenta los biomas de tundra, en el extremo norte de Rusia y Escandinavia, taiga y bosque templado de coníferas y de frondosas.

Ecología, Ingeniería Ambiental, Escuela Colombiana de Carreras Industriales

Page 7: REGIÒN PALEÀRTICA

Ecología, Ingeniería Ambiental, Escuela Colombiana de Carreras Industriales

Page 8: REGIÒN PALEÀRTICA

• Esta región tiene muchas afinidades con las regiones boreales y templadas de la  ecozona neártica, en Norteamérica. Eurasia y Norteamérica han estado conectadas a menudo a través del estrecho de Bering, y su fauna es similar, con muchas especies que han pasado de una región a otra.

Ecología, Ingeniería Ambiental, Escuela Colombiana de Carreras Industriales

Page 9: REGIÒN PALEÀRTICA

CARACTERISTICASSe caracteriza por un clima húmedo, suavizado por la influencia

oceánica, con inviernos templados-fríos y con una estación seca poco acentuada.

La vegetación está representada por bosques de robles y carballos, y el piso se caracteriza por la presencia de hayedos

Ecología, Ingeniería Ambiental, Escuela Colombiana de Carreras Industriales

Page 10: REGIÒN PALEÀRTICA

Sub región Sinojaponesa

Page 11: REGIÒN PALEÀRTICA

Principales regiones ecológicas

• China y Japón 

son más húmedos y templados que las regiones adyacentes de Siberia y Asia Central, y albergan ricos bosques de coníferas, caducifolios y mixtos, aunque en la actualidad se encuentran restringidos a las zonas montañosas debido a que las llanuras y las cuencas fluviales, densamente pobladas, se han convertido en terreno agrícola y urbano.

Ecología, Ingeniería Ambiental, Escuela Colombiana de Carreras Industriales

Page 12: REGIÒN PALEÀRTICA

Regiones subtropicales del sur de China y de Japón

En las regiones subtropicales la transición de los bosques templados paleárticos a las selvas indomalayas subtropicales y tropicales albergan una rica y diversa mezcla de plantas y animales.

Bosques templados

Ecología, Ingeniería Ambiental, Escuela Colombiana de Carreras Industriales

Page 13: REGIÒN PALEÀRTICA

Ecorregiones de agua dulce

• La ecozona contiene varias ecorregiones de agua dulce importantes, como los ríos de Europa y Rusia, el lago Baikal en Siberia, y el lago Biwa en Japón.

Lago Baikal

Ecologia, Ingenieria Ambiental, Escuela Colombiana de Carreras Industriales

Page 14: REGIÒN PALEÀRTICA

Flora y faunaUna familia de aves, son los acentores (Prunellidae) es endémica de la región paleártica. Otras familias son endémicas de la región holártica::

* Bombycillidae: los ampelis

* Gaviidae: los colimbos

* Tetraonidae los urogallos, lagópodos, gallos-lira, grévoles y gallos de las praderas

Tres familias de mamíferos son también endémicas:

1. Ailuridae: El panda rojo

2. Calomyscidae: Los ratones hamsteriformes

3. Ochotonidae: Las picasEl Bosque Templado Caducifolio (Bioma de Clima Templado 1) Bosque boreal

Ecología, Ingeniería Ambiental, Escuela Colombiana de Carreras Industriales

Page 15: REGIÒN PALEÀRTICA

Los Bombicílidos

P. montanella (arriba) y P. modularis (abajo)

Acentores

Flora y fauna

Ecología, Ingeniería Ambiental, Escuela Colombiana de Carreras Industriales

Page 16: REGIÒN PALEÀRTICA

TRES FAMILIAS DE MAMÍFEROS SON TAMBIÉN ENDÉMICASPanda rojo

Pica americana (Ochotona princeps).

Calomyscidae es una familia de roedores encontrados en el Oriente Medio.

Ecología, Ingeniería Ambiental, Escuela Colombiana de Carreras Industriales

Page 17: REGIÒN PALEÀRTICA

Sub región Mediterránea

Reino Holartico -Región Paleartica

Page 18: REGIÒN PALEÀRTICA

7- Región Mediterránea

La región mediterránea con 3.800 Km de este a oeste abarca siete estados miembros, de manera parcial(España, Italia, Francia y Portugal) de manera total(Chipre, Grecia y Malta)

Page 19: REGIÒN PALEÀRTICA

Clima y Topografía El clima se caracteriza por veranos secos y cálidos e inviernos húmedos y frescos con repentinos aguaceros torrenciales yo episodios de vientos fuertes

La región mediterránea exhibe un paisaje siempre cambiante de montañas altas, costas rocosas, matorral impenetrable, estepas semiáridas, humedales costeros, playas arenosas y un sinfín de islas

Page 20: REGIÒN PALEÀRTICA

Fauna y Flora

La rica y diversa fauna de la zona mediterránea incluye muchas especies de mamíferos. Quirópteros y roedores típicos.

Page 21: REGIÒN PALEÀRTICA

La población de aves del Mediterráneo es muy variado, aunque existen algunas especies endémicas. 

Page 23: REGIÒN PALEÀRTICA

FIN……