2
GUADALAJARA ACOGE LA CONFERENCIA MUNDIAL DE LA UNIÓN DEL 2017 REGIÓN DE AMÉRICA LATINA DE LA UNIÓN EN 2017 La conferencia ha explorado vías para acelerar la eliminación en múltiples frentes. El programa científico ha mostrado los avances que estamos realizando para poner fin a la tuberculosis y sus comorbilidades; cómo conseguiremos un mundo en el que no haya muertes provocadas por el consumo de tabaco; y qué podemos hacer para que cada vez respiremos un aire menos contaminado – en cualquier sitio. La conferencia también analizó en detalle la salud pulmonar en América Latina, y se abordaron temas como la EPOC, la tuberculosis zoonótica y otras cuestiones regionales. Antes del inicio de la conferencia, el Dr. Antonio Cruces Mada, Secretario de Salud del Estado de Jalisco comentó: “La conferencia de La Unión representa una oportunidad única para que nuestros investigadores y profesionales de la salud locales puedan interactuar con sus colegas internacionales y, al mismo tiempo, la oportunidad para que Jalisco haga resaltar parte de la excelente labor que están llevando a cabo nuestras comunidades médicas e investigadoras.” La 48ª Conferencia Mundial de La Unión sobre Salud Pulmonar se celebró en Guadalajara, México, del 11 al 14 de octubre de 2017. La conferencia de este año, cuyo tema es ‘Camino hacia la eliminación’, ha reunido a investigadores, directores de programas de salud pública, políticos, activistas y otras figuras destacadas que trabajan en otros ámbitos de la salud pulmonar. La 48ª Conferencia Mundial de La Unión sobre Salud Pulmonar se ha celebrado en México este año “Las nuevas tecnologías aplicadas al diagnóstico y al tratamiento de la tuberculosis serán un elemento clave si queremos acelerar el progreso hacia el fin de la tuberculosis. El mundo se ha comprometido a eliminar la tuberculosis en 2030, y contamos con tiempo limitado para establecer una ruta viable hacia ese objetivo. Tal y como lo demostrará la conferencia de este año, la ciencia, los derechos humanos y las políticas basadas en la evidencia deben ser la guía esencial de todo lo que hacemos.” JOSÉ LUIS CASTRO Director Ejecutivo, La Unión

REGIÓN DE AMÉRICA LATINA DE LA UNIÓN EN 2017 · diagnóstico y al tratamiento de la tuberculosis serán un elemento clave si queremos acelerar el progreso hacia el ... República

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REGIÓN DE AMÉRICA LATINA DE LA UNIÓN EN 2017 · diagnóstico y al tratamiento de la tuberculosis serán un elemento clave si queremos acelerar el progreso hacia el ... República

GUADALAJARA ACOGE LA CONFERENCIA MUNDIAL DE LA UNIÓN DEL 2017

REGIÓN DE AMÉRICA LATINA DE LA UNIÓN EN 2017

La conferencia ha explorado vías para acelerar la eliminación en múltiples frentes. El programa científico ha mostrado los avances que estamos realizando para poner fin a la tuberculosis y sus comorbilidades; cómo conseguiremos un mundo en el que no haya muertes provocadas por el consumo de tabaco; y qué podemos hacer para que cada vez respiremos un aire menos contaminado – en cualquier sitio. La conferencia también analizó en detalle la salud pulmonar en América Latina, y se abordaron temas como la EPOC, la tuberculosis zoonótica y otras cuestiones regionales.

Antes del inicio de la conferencia, el Dr. Antonio Cruces Mada, Secretario de Salud del Estado de Jalisco comentó:

“La conferencia de La Unión representa una oportunidad única para que nuestros investigadores y profesionales de la salud locales puedan interactuar con sus colegas internacionales y, al mismo tiempo, la oportunidad para que Jalisco haga resaltar parte de la excelente labor que están llevando a cabo nuestras comunidades médicas e investigadoras.”

La 48ª Conferencia Mundial de La Unión sobre Salud Pulmonar se celebró en Guadalajara, México, del 11 al 14 de octubre de 2017. La conferencia de este año, cuyo tema es ‘Camino hacia la eliminación’, ha reunido a investigadores, directores de programas de salud pública, políticos, activistas y otras figuras destacadas que trabajan en otros ámbitos de la salud pulmonar.

La 48ª Conferencia Mundial de La Unión sobre Salud Pulmonar se ha

celebrado en México este año

“Las nuevas tecnologías aplicadas al diagnóstico y al tratamiento de la tuberculosis serán un elemento clave si queremos acelerar el progreso hacia el fin de la tuberculosis. El mundo se ha comprometido a eliminar la tuberculosis en 2030, y contamos con tiempo limitado para establecer una ruta viable hacia ese objetivo. Tal y como lo demostrará la conferencia de este año, la ciencia, los derechos humanos y las políticas basadas en la evidencia deben ser la guía esencial de todo lo que hacemos.” JOSÉ LUIS CASTRO Director Ejecutivo, La Unión

Page 2: REGIÓN DE AMÉRICA LATINA DE LA UNIÓN EN 2017 · diagnóstico y al tratamiento de la tuberculosis serán un elemento clave si queremos acelerar el progreso hacia el ... República

Venezuela

Uruguay

Puerto Rico

Paraguay

Panama

Nicaragua

HondurasGuatemala

El Salvador

Ecuador

República Dominicana

Cuba

Costa Rica

Colombia

Chile

Brasil

Bolivia

Argentina

Perú

México

SABER• Expertos de La Unión y especialistas en investigación operativa han publicado cinco artículos en revistas arbitradas. Estos artículos abordaban diversos enfoques para combatir la tuberculosis

multirresistente en diversos países de la región y se publicaron en la Revista Internacional de Tuberculosis y Enfermedades Pulmonares (IJTLD), en la Revista Portuguesa de Pneumologia, y en la European Respiratory Journal, entre otras.

COMPARTIR• La Unión ha proporcionado formación técnica a autoridades gubernamentales de México y América Central sobre el artículo 5.3 del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco – directrices detalladas sobre cómo proteger las políticas

de salud pública frente a los intereses creados de la industria tabacalera.

• Representantes de Brasil, Panamá, Bolivia, Argentina, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, El Salvador, Haití, Perú, Paraguay y la República Dominicana han asistido a los cursos sobre tuberculosis, tuberculosis multirresistente, y tuberculosis y VIH, que La Unión ha impartido en Perú y Paraguay.

• Con el apoyo del Ministro de Salud Pública de Uruguay, el Director Ejecutivo de La Unión, José Luis Castro, presentó la primera Carta Mundial para la Salud Pulmonar en la Asamblea Mundial de la Salud. Durante el evento, un panel de expertos enfatizó la carga global de las enfermedades pulmonares y las estrategias de prevención.

ACTUAR• Con el apoyo de la donación filantrópica de la Iniciativa Bloomberg para Reducir el Consumo de Tabaco, La Unión trabaja con Uruguay, Brasil y Chile en el desarrollo de políticas sobre el empaquetado de tabaco genérico, y les proporciona asistencia técnica, legal y financiera.

• En México La Unión trabaja con el Consejo Nacional contra las Adicciones (CONADIC) y los gobiernos estatales para aprobar, promulgar e implementar una legislación 100 % libre de tabaco.

• La Unión proporcionó asistencia legal y técnica a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil en la creación de advertencias sanitarias gráficas en los paquetes de cigarrillos, así como en la realización de una consulta pública sobre la exhibición de paquetes de cigarrillos en los puntos de venta. También se apoyó a ANVISA con respecto a las demandas interpuestas por la industria tabacalera por las advertencias sanitarias escritas en los paquetes de cigarrillos y por la histórica prohibición del uso de aditivos.

DE LA EVIDENCIA A LA ACCIÓN EN SALUD PÚBLICADesde hace casi 100 años, La Unión ha reunido la mejor evidencia y conocimiento científicos con el fin de abordar los desafíos de salud pública más urgentes que afectan a las personas que viven en la pobreza en todo el mundo. Saber. Compartir. Actuar.

OFICINAS DE LA UNIÓN

CURSOS Y CONFERENCIAS

LUGARES DE INVESTIGACIÓN

LA RED DE MIEMBROS DE LA UNIÓN

ASISTENCIA TÉCNICA