8
www.odepa.gob.cl CONTACTO SIAC 800 360 990 Sistema Integral de Información Ciudadana Informativo regional Región de la Araucanía Foto gentileza de INDAP

Región de la Araucanía · 2019-04-30 · Ruralidad regional 29% 65% 95% Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web Se puede reproducir total

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Región de la Araucanía · 2019-04-30 · Ruralidad regional 29% 65% 95% Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web Se puede reproducir total

www.odepa.gob.clCONTACTO SIAC 800 360 990Sistema Integral de Información Ciudadana

Informativo regionalRegión de la Araucanía

Foto gentileza de INDAP

Page 2: Región de la Araucanía · 2019-04-30 · Ruralidad regional 29% 65% 95% Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web Se puede reproducir total

Fuente: Elaborado por Odepa a partir de información de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE).

Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web www.odepa.gob.clSe puede reproducir total o parcialmente citando la fuente

División Político-Administrativa

• Galvarino• Perquenco• Carahue• Nueva Imperial• Temuco• Lautaro• Vilcún• Melipeuco• Saavedra• Teodoro Schmidt• Freire

• Cunco• Toltén• Pitrufquén• Gorbea• Loncoche• Villarrica• Pucón• Curarrehue• Padre Las Casas• Cholchol

PROVINCIA MALLECO

• Angol• Renaico• Collipulli• Purén• Los Sauces• Ercilla• Lonquimay• Lumaco• Traiguén• Victoria• Curacautín

SIMBOLOGÍA

Ciudades y Centros Urbanos

Costa, Cursos de Agua

Límite Comunal

Límite Provincial

Límite Regional

Límite Internacional

Caminos Principales

Mapa Regional

31.842 km2

Temucocapital regional

superficie regional

Aspectos Geográficos y Demográficos

Fuente: Elaborado por ODEPA con información del INE, Censo, 2017

Total población nacional957.224

Habitantes

5,4%

Mujeres

51,4%

Superficie del territorio nacional

4,2%

PROVINCIA CAUTÍN

Page 3: Región de la Araucanía · 2019-04-30 · Ruralidad regional 29% 65% 95% Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web Se puede reproducir total

Ruralidad regional

29% 65% 95%

Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web www.odepa.gob.clSe puede reproducir total o parcialmente citando la fuente

Economía y Empleo Regional

2,4% 50,6% 42,2%

Región de la AraucaníaTotal país

12,4%

Región de la AraucaníaTotal región

22,9%

• Fuente: Elaborado por Odepa con información del Banco Central de Chile

$374

10,1%374 mil MM$

3.667 mil MM$PIB silvoagropecuario AraucaníaPIB total región

8,5%374 mil MM$

4.416 mil MM$PIB silvoagropecuario AraucaníaPIB silvoagropecuario país

El PIB silvoagropecuario de la región de la Araucanía es el 10,1% del PIB total regional

El PIB silvoagropecuario de la región de la Araucanía es el 8,5% del PIB silvoagropecuario país

% OCUPADOS POR CATEGORÍA SEGÚN TOTAL REGIÓN (Total ocupados 107.301)

mil millones de pesosPIB regional agropecuario y silvícola (2016)

EMPLEADORAgricultores con personas a cargo

CUENTA PROPIAAgricultores sin personas a cargo y que ejercen de manera independiente

ASALARIADOS

Población viviendo en zonas rurales, tipología INE

Población viviendo en zonas rurales, tipología OCDE

Superficie rural, tipología OCDE

Comunas con alta ruralidad (30 de las 32 comunas)

Nota: La metodología OCDE considera una densidad poblacional inferior a 150 habitantes/km2 (distrito/comuna), con una población máxima de 50.000 habitantes. Para el cálculo de superficie rural regional se consideran las comunas mixtas y rurales.|Fuente: Elaborado por ODEPA con información del CENSO, 2017

El número de ocupados agrícolas(*) de la región de la Araucanía representa un 12,4% del total de ocupados agrícolas del país.

El número de ocupados agrícolas (*) de la región de la Araucanía representa un 22,9% del total de ocupados en la economía regional.

(*) Nota: incluye ocupados en agricultura, ganadería, silvicultura y pesca | Fuente: Datos trimestre móvil diciembre - febrero 2018 a partir del INE, 2018.

(*) Nota: el % restante corresponde a familiar o personal no remunerado | Fuente: Datos trimestre móvil diciembre - febrero 2018 a partir del INE, 2018.

107.301865.659

1 07. 3 0 1468.948

Page 4: Región de la Araucanía · 2019-04-30 · Ruralidad regional 29% 65% 95% Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web Se puede reproducir total

54,2%Rural

28,5%Total

regional

16,4%Urbano

Antecedentes Sociales

Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web www.odepa.gob.clSe puede reproducir total o parcialmente citando la fuente

28%Rural

17,1%Total

regional

12%Urbano

Fuente: Elaborado por Odepa con información de la encuesta Casen 2017, Ministerio de Desarrollo Social

TASA DE POBREZA POR INGRESOS(Considera el ingreso total de los hogares)

TASA DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL(Considera indicadores de educación, salud, trabajo,

vivienda y redes)

Antecedentes Ambientales

hectáreas287.373Corresponde al 1,85% de la superficie protegida nacional

(1)Fuente: SNASPE, CONAF, 2018 | (2)Fuente: Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, 2018 | (3)Fuente: Sistema Nacional de Inventario de Gases de Efecto Invernadero, 2013| (4) Fuente: Anuario Forestal, 2018

SUPERFICIE DE ÁREAS PROTEGIDAS1

ACUERDOS DE PRODUCCIÓN LIMPIA (APL)2

EMISIONES DE GASES INVERNADERO3

-4.183,1Gg CO2 eq

Superficie protegida nacional: 15.459.911 hectáreas

-3.212,6es la contribución del sector silvoagropecuario y otros usos de la tierra a las emisiones de GEI a nivel regional, lo que corresponde al

Los números negativos significan que es mayor la absorción de CO2 desde la

atmósfera que las emisiones del sector. Esto se da, principalmente por la

captura de carbono desde plantaciones forestales y renovales.

Gigagramo de CO2 equivalente1 Gg = 1.000 toneladas

TOTAL REGIONAL

76,8%

BOSQUE NATIVO4

hectáreas964.152Corresponde al 6,59% de la superficie nacional de bosque nativo

Superficie nacional: 14.633.778 hectáreas

APL Productores Frutícolas36 EMPRESAS

APL Prestadores de Servicios depolinización17 EMPRESAS

Page 5: Región de la Araucanía · 2019-04-30 · Ruralidad regional 29% 65% 95% Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web Se puede reproducir total

Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web www.odepa.gob.clSe puede reproducir total o parcialmente citando la fuente

Principales rubros

(1)Fuente: Elaborado por Odepa a partir de información del Catastro Frutícola para la Región de la Araucanía; Odepa – Ciren, 2016 | (2)Fuente: Elaborado por Odepa con información del INE, Encuesta de Superficie Hortícola 2017 | (3)Fuente: Elaborado por Odepa con información del SAG, Catastro Vitícola Nacional 2016| ** Elaborado por Odepa a partir del Informe

Ejecutivo de Producción de Vinos, SAG, 2018.

HORTALIZAS2

FRUTAS1

Destino de la producción informada por especie (% del volumen)

Exportación Mercado interno AgroindustriaEspecie Superficie

(hectáreas) % región/país

AvellanoManzano rojoArándanoCerezoNogalFrambuesaManzano verdeCranberryCastañoPeralKiwiOtrosTOTAL REGIONAL

4.433,62.572,71.853,2725,0252,6224,5194,3148,555,117,114,145,0

10.535,8

33,89,111,72,40,77,03,2

20,55,70,20,2

3,3

0,739,99,63,50,96,035,736,00,1

59,025,2

41,179,483,285,081,01,1

27,40,00,084,174,4

0,314,50,36,719,02,316,60,0

100,015,92,2

58,26,1

16,58,30,096,656,0100,00,00,023,4

Producciónpromedio regional

(ton/ha)

Especie Superficie(hectáreas)

Arveja Verde Zanahoria Lechuga Poroto Verde Tomate consumo fresco Choclo Haba Poroto granado Betarraga Acelga Otros TOTAL REGIONAL

349,6192,1157,3153,0130,6117,389,285,677,251,1

537,11.940,1

17,95,52,45,72,51,24,82,45,66,41,62,7

32,225,55,71,1

0,70,002

0,090,2

0,04

64,9 0,05

32,730,71,01,0

1.783.300 hectáreas de uso silvoagropecuario 58.069 número de

explotaciones

Según el Censo silvoagropecuario (2007)

Este valor no incluye la superficiede bosque nativo

superficie sembrada y plantada superficie praderas mejoradas

superficie praderas naturales

362.363 153.770

677.815 superficie plantaciones forestales589.352

0,03

% región/país

VINOS3

32,2 0,09

32,7 0,03

Superficie(hectáreas) % región/país

Variedades tintasPinot noirCabernet sauvignonOtrasVariedades blancasChardonnaySauvignon blancOtras

TOTAL REGIONAL

Superficie(hectáreas) % región/país Producción vinos Producción 2018

(litros)** % región/país

Vinos con D.O. 4.850Vinos sin D.O.Vinos a partir de uva de mesaTOTAL REGIONAL 4.850 0,0005

0,0005

64,9 0,05TOTAL REGIONAL

Superficie nacional: 321.589,6 hectáreas

Superficie nacional: 70.706,6 hectáreas

Superficie nacional: 137.374,9 hectáreas

Page 6: Región de la Araucanía · 2019-04-30 · Ruralidad regional 29% 65% 95% Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web Se puede reproducir total

Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web www.odepa.gob.clSe puede reproducir total o parcialmente citando la fuente

Principales rubros

CULTIVOS ANUALES4

PLANTACIONES FORESTALES5

Especie Superficie(hectáreas)

Trigo HarineroAvenaRapsTriticalePapaLupino AmargoOtros LupinosCebada CerveceraCebada ForrajeraTrigo CandealRemolachaOtrosTOTAL REGIONAL

106.121 64.963 37.760 17.984 12.486 12.305 11.396 9.030 3.882 1.408 1.0062.217

280.558

51,0%60,4%66,8%77,7%30,3%

100,0%90,0%52,3%45,1%5,0%4,6%

40,3%

Tipo Forestal Superficie(hectáreas)

Pinus radiataEucaliptus globulusEucaliptus nitensPseudotsuga menziesiiPinus ponderosaOtras especiesTOTAL REGIONAL

255.935156.48764.6847.8472.511

5.549493.013

18,4%26,4%24,1%47,6%11,0%9,0%

20,4%

(4)Fuente: Elaborado por Odepa con información de la Encuesta de Superficie sembrada de Cultivos Anuales 2017/2018, INE | (5)Fuente: Anuario Forestal INFOR (2018) | (6)Fuente: Elaborado por Odepa con antecedentes del INE y ODEPA, 2017|(7)Fuente: SAG, 2017

GANADERÍA Y RECEPCIÓN DE LECHE6

38.576

Producción carne bovina regional

(ton carne en vara)

199.789

Producción carne bovina

país (ton carne en

vara)

19,3

Participación regional (%)

Existencias ganado bovino país(n° cabezas en expl.de 10 cabezas y más)

Existencias ganado carne(CRIANZA + ENGORDA)

21.322

Existencias ganado lecheroVACAS EN ORDEÑA

2.890.840113.956

447.141

Existencias ganado caprino regional

(número de cabezas en explotaciones de 20 cabezas y más)

20.539 4,6

Participación regional (%)

4,6

Existencias ganado caprino regional

(número de cabezas en explotaciones de 20 cabezas y más)

Participación regional (%)

Existencias ganado bovino regional(n° cabezas en expl.de 10 cabezas y más)

343.636

Existencias ganado bovino regional(n° cabezas en expl.de 10 cabezas y más)

343.636

Existencias ganado caprino país

(número de cabezas en explotaciones de 20 cabezas y más)

2.037.516

Existencias ganado ovino regional

(número de cabezas en explotaciones de 60 cabezas y más)

15.413 0,8

Participación regional (%)

0,8

Existencias ganado ovino regional

(número de cabezas en explotaciones de 60 cabezas y más)

Participación regional (%)

Existencias ganado ovino país

(número de cabezas en explotaciones de 60 cabezas y más)

54.518 número colmenas(7,1% del total nacional)652

número agricultoresdedicados a la apicultura (14% del total nacional)

Recepción leche fluida(millones de litros)127,5

APICULTURA7

% región/país

% región/país

Superficie nacional: 696.341 hectáreas

Superficie nacional: 2.414.208 hectáreas

(acumulado a diciembre de 2016)

Total nacional: 4.648Total nacional: 765.536

Page 7: Región de la Araucanía · 2019-04-30 · Ruralidad regional 29% 65% 95% Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web Se puede reproducir total

Fuente: Elaborado por Odepa a partir de información del Servicio Nacional de Aduanas, diciembre 2018Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web www.odepa.gob.cl

Se puede reproducir total o parcialmente citando la fuente

Fuente: Elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal, 2007

Riego

SUPERFICIE REGADA POR PROVINCIA (HECTÁREAS)

28.983,42 1 . 1 2 3 , 3

TOTAL REGIONAL 50.106,7

CautínMalleco

Principales rubros

Fuente: Elaborado por Odepa a partir del Censo nacional Agropecuario y Forestal, 2007

Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web www.odepa.gob.clSe puede reproducir total o parcialmente citando la fuente

% HECTÁREAS REGADAS EN LA REGIÓN

50.106,71.193.948,04,2%

Comercio exterior

PRINCIPALES RUBROS EXPORTADOS DESDE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

OTRAS ESPECIES EN LA REGIÓN (% DEL TOTAL NACIONAL)

123,8 millones de US$Fruta fresca18,3%del total regional

15,4 millones de US$Madera en plaquitas2,3%del total regional

48 millones de US$Maderas elaboradas7,1%del total regional

4,7 millones de US$Carne bovina0,7%del total regional

3,6 millones de US$Semillas siembra0,5%del total regional

57,3 millones de US$Cereales8,5%del total regional

343,6 millones de US$Celulosa50,8%del total regional

N° CabezasCIERVOS

1.540

15,5%

N° CabezasCONEJOS

2.289

5%

N° CabezasCHINCHILLAS

700

5,6%

N° CabezasJABALÍES

1.220

19,5% 2,4%

N° CabezasMULARES

175

9,9%

N° CabezasCABALLARES

31.796

N° CabezasCERDOS201.437

6,1%

7,7 millones de US$Frutas procesadas1,1%del total regional

7,1 millones de US$Maderas aserradas1,0%del total regional

65 millones de US$Otros9,7%del total regional

Total hectáreas regadasTotal superficie agrícola utilizada(este valor incluye superficie sembrada/plantada, y praderas. No incluye plantaciones forestales ni bosque nativo)

3,8%millones US$ FOB676,4 TOTAL REGIONAL 2018de las exportaciones totales

TOTAL PAÍS 2018: 17.717 MMUS$ FOBTOTAL PAÍS 2018: 17.717 MMUS$ FOBTOTAL PAÍS 2018: 17.717 MMUS$ FOBTOTAL PAÍS 2018: 17.717 MMUS$ FOBTOTAL PAÍS 2018: 17.717 MMUS$ FOBTOTAL PAÍS 2018: 17.717 MMUS$ FOBTOTAL PAÍS 2018: 17.717 MMUS$ FOBTOTAL PAÍS 2018: 17.717 MMUS$ FOB(este valor no incluye sector pesca)(este valor no incluye sector pesca)(este valor no incluye sector pesca)(este valor no incluye sector pesca)(este valor no incluye sector pesca)(este valor no incluye sector pesca)(este valor no incluye sector pesca)

Page 8: Región de la Araucanía · 2019-04-30 · Ruralidad regional 29% 65% 95% Para la búsqueda de series de datos más extensas consulta nuestra página web Se puede reproducir total

Somos la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura.

¿Qué es ODEPA?

Sabemos que la agricultura es una actividad que impacta directamente a las personas, al medio ambiente y, por esto, al desarrollo integral de nuestro país.

Por este motivo, buscamos ser referentes de un trabajo público – privado que impulse sistemas agroalimentarios y forestales competitivos, sostenibles y de calidad; teniendo como foco principal

el desarrollo rural y regional.

PROFESIONALISMO, COLABORACIÓN, CREDIBILIDAD, CALIDAD E INNOVACIÓN

síguenos en

Promover sistemas de producción sostenible, competitivo y de calidad

Coordinación de las mesas público/privadas; aportando análisis de la realidad del sistema productivo

Colaborar con la búsqueda del bienestar integral de la población rural, articulando iniciativas nacionales y territoriales entre el mundo público, privado y la sociedad civil

Aumentar las exportaciones silvoagropecuarias

¿CON QUÉ OBJETIVO Y CÓMO LO HACEMOS?

SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA

ESTRATEGIA POR RUBRO

ESTRATEGIA DE DESARROLLO

RURAL

ESTRATEGIA INTERNACIONAL

Facilitar información pertinente, actualizada, oportuna y adaptada a las necesidades de los distintos usuarios

QUEREMOS APORTAR CON

www.odepa.gob.cl

Censo 2020Encuestas intercensalesCatastros AgrodataReporteros de mercado

•••••

Implementar la Política Nacional y sus planes regionales y pilotos locales.Creación de un sistema de Indicadores de Calidad de Vida Rural

Diversificación (acceso sanitario y arancelario)DiferenciaciónImagen País

••