2
Referencias de investigación del proyecto CHOQUE, M. M. (1994), Importancia Económica de la Actividad Turística en la Economía Familiar de la Isla :Amantaní, Tesis: Facultad de Sociología Carrera Profesional de Turismo, UNA – Puno, Puno – Perú. DIANDERAS, S. (1998), La experiencia del proyecto SOLSISTEMAS en Puno, en Gestión y Administración de Proyectos de Electrificación Rural con Sistemas Fotovoltaicos, Centro de Energías Renovables - CER. UNI Lima- Perú http://quipu.uni.edu.pe/public/libros/electrif-rural/ ESPINOZA PAREDES, R., (2000), Electrificación rural con energía solar fotovoltaica, un caso peruano en Memorias del Seminario Internacional NUTAU 2000 y del X Congreso Ibérico y V Congreso Ibero-Americano de Energía Solar, setiembre de 2000, São Paulo. HORN, M., (2001), Experiencias de electrificación fotovoltaica en el Perú en Memorias del Seminario Identificación de Estrategias para la Electrificación Rural en Honduras, 23 de marzo del 2001, Tegucigalpa, Honduras. HORN, M., (1999), ¿Son los Paneles Solares una Alternativa Real Para la Electrificación Rural en el Perú?: la experiencia en la Isla taquile – Lago Titicaca, Eficiencia Energética y Energías Renovables, No 2, Año 1, setiembre de 1999, Lima, Perú,. HORN, M.,. (1997), Electrificación de una población rural aislada mediante Energía Solar Fotovoltaica: proyecto piloto isla Taquile en el Lago Titicaca. Energía y Desarrollo 11, 12-16, Cochabamba, Bolivia.

Referencias de Investigación Del Proyecto

  • Upload
    efren

  • View
    227

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Referencias de Investigación Del Proyecto

Referencias de investigación del proyecto

CHOQUE, M. M. (1994), Importancia Económica de la Actividad Turística en la Economía Familiar de la Isla :Amantaní, Tesis: Facultad de Sociología Carrera Profesional de Turismo, UNA – Puno, Puno – Perú.

DIANDERAS, S. (1998), La experiencia del proyecto SOLSISTEMAS en Puno, en Gestión y Administración de

Proyectos de Electrificación Rural con Sistemas Fotovoltaicos, Centro de Energías Renovables - CER. UNI Lima-Perú

http://quipu.uni.edu.pe/public/libros/electrif-rural/

ESPINOZA PAREDES, R., (2000), Electrificación rural con energía solar fotovoltaica, un caso peruano en Memorias

del Seminario Internacional NUTAU 2000 y del X Congreso Ibérico y V Congreso Ibero-Americano de Energía Solar,

setiembre de 2000, São Paulo.

HORN, M., (2001), Experiencias de electrificación fotovoltaica en el Perú en Memorias del Seminario Identificación

de Estrategias para la Electrificación Rural en Honduras, 23 de marzo del 2001, Tegucigalpa, Honduras.

HORN, M., (1999), ¿Son los Paneles Solares una Alternativa Real Para la Electrificación Rural en el Perú?: la

experiencia en la Isla taquile – Lago Titicaca, Eficiencia Energética y Energías Renovables, No 2, Año 1, setiembre

de 1999, Lima, Perú,.

HORN, M.,. (1997), Electrificación de una población rural aislada mediante Energía Solar Fotovoltaica: proyecto piloto

isla Taquile en el Lago Titicaca. Energía y Desarrollo 11, 12-16, Cochabamba, Bolivia.

ISF-Ingeniería Sin Fronteras (1999), Energía solar fotovoltaica y cooperación para el desarrollo, IEPALA, Madrid.

MORANTE, F., ZILLES, R., ESPINOZA, R. y HORN M. (2003), Consumo de energía eléctrica en sistemas :fotovoltaicos domiciliares de las comunidades de Los Uros, Taquile, Amantaní y Huancho Lima de la región de Puno, :Perú, Sometido a la revista Energías Renovables y Medio Ambiente, ASADES, Argentina.

Page 2: Referencias de Investigación Del Proyecto

Artículos Relacionados

Introducción. Energía Solar Fotovoltaica para la Electrificación del Medio Rural

Mercado Fotovoltaico Rural

Estudio de Caso: Electrificación Solar en la Región de Puno (Perú)

Marco Energético y Características Socioeconómicas en la Región del Puno (Perú)

Experiencias Previas en Proyectos Fotovoltaicos de Electrificación Rural en la Región del Puno (Perú)

La Metodología de Implementación Utilizada en la Región del Puno (Perú)

Descripción del Proyecto de Electrificación por Energía Solar Fotovoltaica en la Región del Puno (Perú)

Conclusiones. Energía Solar Fotovoltaica para la Electrificación del Medio Rural

Categoría: Energía Solar Fotovoltaica para la Electrificación del Medio Rural