13
TRABAJO FINAL . “Redes Sociales Como Entorno Educativo” Morales Rubén Gerardo Tutora: María Bazán

Redes sociales ecommer

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Redes sociales  ecommer

TRABAJO FINAL.

“Redes Sociales Como Entorno Educativo”

Morales Rubén Gerardo

Tutora: María Bazán

Page 2: Redes sociales  ecommer

Nombre del Proyecto:

e-commerce “CRUZADA VIRTUAL”

Responsable:

RUBEN G. MORALES

Institución Implicada:

INSTITUTO PARROQUIAL PEDRO GOYENA

Destinatario:

Alumnos de 3 Año “Tecnología de la Información y la

Comunicación”

Page 3: Redes sociales  ecommer

El Comercio Electrónico o E-Commerce consiste

principalmente en la distribución, compra, venta,

marketing y suministro de información de productos o

servicios a través de Internet. Poder tener nuestro

negocio disponible en Internet las 24 hs del día y

accesible desde cualquier parte del mundo.

Page 4: Redes sociales  ecommer

BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO

Los alumnos deberán investigar sobre los sitios mas

usados de e-commerce disponibles en

Internet, realizando un análisis de los mas populares.

El docente propondrá herramienta para confeccionar

un tutorial del funcionamiento del sitio web elegido.

Cada trabajo será compartido con el resto del curso a

través de la Red Social, dejando abierto los debates

para saciar dudas, si las hubiera.

Page 5: Redes sociales  ecommer

Red Social a Utilizar:

“FACEBOOK - Grupos Cerrados”

Nombre del Grupo: e-commer

Administrador de la Red:

Las invitaciones para unirse al grupo, quedara bajo la

única responsabilidad del docente

Aplicaciones Externas:

Youtube (para publicar los videos tutoriales)

Krut (permite grabar audio y sectores de pantalla)

Slideshare(para hacer presentaciones)

Page 6: Redes sociales  ecommer

Seguridad y Privacidad de los Datos

Uno de los puntos mas importantes a tener en cuenta es la seguridad

de la información que exponemos día a día en Internet.

Se propondrá los siguientes enlaces a los alumnos:

http://www.youtube.com/watch?v=XtV3mEdMaqE

http://www.youtube.com/watch?v=dFgdfv7WbVA

http://es-us.noticias.yahoo.com/10-consejos-promover-seguridad-digital-

facebook-184018307.html

http://www.tuabogadodefensor.com/Nuevastecnologias/Nuevastecnolog

ias/redesociales.htm

En ellos encontraran videos y consejos para preservar nuestra

identidad. Seguidamente se realizara un debate en el aula donde cada

alumno podrá contar sus experiencias y saciar dudas.

Para finalizar se realizara la configuracion de una cuenta, para que el

alumno haga la propio con la suya y de esta manera mantener la

seguridad de nuestra identidad.

Page 7: Redes sociales  ecommer

Objetivos Generales:

Lograr que el alumno interactué con sus

pares de forma colaborativa.

Comprender que las redes sociales no solo

son para momentos de distracción, sino

también, para aprender.

Valorar a la computadora como una

herramienta de trabajo.

Page 8: Redes sociales  ecommer

Recursos

Computadora con acceso a Internet.

Navegador Web.

Manejo básico de software de edición de videos,

presentaciones, procesadores de texto, etc.

Page 9: Redes sociales  ecommer

Los Criterios de Evaluación

Tiempo y Forma en la entrega del trabajo Practico.

Creatividad al momento de realizar el video tutorial.

Participación en el Grupo de la Red Social.

Software utilizado.

Herramientas de Evaluación

Observaciones Directas.

Integrador (donde se tendrá en cuenta lo investigado en cuanto al tema

desarrollado como así también el manejo de las herramientas

Page 10: Redes sociales  ecommer

Tiempo y etapas de proyecto y las Actividades

El mismo tendrá una duración de 3 Semanas (120 min por semana

equivalente a 1 ½ Modulo.

Actividades Semana 1 Semana 2 Semana 3

Recolección de Informaciónx

Creación de Videos o

Presentaciones Tutoriales x

Publicaciónx

Page 11: Redes sociales  ecommer

Un caso práctico de aplicación

educativaEl objetivo del trabajo es aprender a trabajar en equipo y a utilizar

herramientas básicas de la web 2.0.

Para esto forman equipos de 3 ó 4 alumnos que se distribuyen el trabajo

entre ellos.

El docente publicara en el grupo de la red social los lineamientos que

deberán cumplir los alumnos al momento de desarrollar el trabajo.

Se les proporcionara información útil que irán desde enlaces a otros

sitios web, videos vinculados de youtube, archivos pdf e imágenes entre

otros.

Además cada equipo de trabajo será libre para buscar información y

procesarla siguiendo las pautas establecidas por el docente.

Page 12: Redes sociales  ecommer

Confección del Video Tutorial

Con toda la información procesada la siguiente etapa es la de realizar el

tutorial.

Los Alumnos tendrán la libertad de elegir el software propuesto por el

docente (Krut) para tomar sectores de pantalla y agregarle el audio

correspondiente. En este caso el alumno deberá subir el video a

youtube para ser vinculado en el grupo de facebook.

Caso contrario, de que el alumno prefiera realizar el tutorial en forma de

presentación lo deberá confeccionar en el software pertinente (Power

Point por ejemplo). Seguidamente deberá ser subido a slideshare para

poder crear un enlace al grupo de facebook.

Page 13: Redes sociales  ecommer

Conclusiones

El uso de las redes sociales es cada vez mas grande, ya que

estas ofrecen un gran número de posibilidades a la hora de

utilizarlas.

Las redes sociales educativas tienen un valor añadido que va

más allá de las herramientas de trabajo que nos proporcionan, el

efecto de atracción social para los alumnos que implica un

acercamiento del aprendizaje informal con el formal, así como el

acercamiento de su vida privada a la vida docente.

Las redes sociales son generalistas por lo que las herramientas

que proporcionan son idóneas. Profesores más avanzados

pueden incorporar otras herramientas externas especializadas

como complemento a la red.