16
ltalt Instituto da Tr3n.parencla y Acceso ala Irtformacl6n da TamaUllpas RR/278/2018 Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud: 00481318. Ente Público Responsable: Universidad Autónoma de TamauJipas. Comisionado Ponente: Juan Carlos López Aceves. Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018, formado con motivo del Recurso de Revisión interpuesto por en contra de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se procede a dictar resolución con base en los siguientes: A N T E e E D E N T E S: PRIMERO. Solicitud de Información. El catorce de agosto mil dieciocho, el particular formuló solicitud de información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, generando el número de folio 00481318, por medio del cual requirió lo que "Al órgano intemo de control de la UA T le solicito explicar cómo vigila y da cumplimiento a lo que marca la ley en materia de administración pública referente al conflicto de interés (familiar, personal, etc.) en las contrataciones de docentes y asignación de puestos en las diferentes dependencias de educación, escuelas, Unidades, Facultades de la UA T. ¿Qué función le dan al código de ética universitario? ¿cómo vigilan su aplicación y cómo la castigan? ¿ Cuántas irregularidades y denuncias sobre irregularidades han recibido el órgano intemo de control? ¿A qué área o a quién las reporta, cómo las registra y cómo les da seguimiento?" (SIC) SEGUNDO. Respuesta del sujeto obligado. El cuatro de septiembre del dos mil dieciocho, la Titular de la Unidad de Transparencia del Sujeto Obligado, a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de Tamaulipas, (SISAl), le comunicó al solicitante lo siguiente: "Órgano Intemo de Control Cd. Victoria, Tam., 31 de agosto de 2018 Oficio: UA T /0IC/258/018 En atención a su oficio UTAIPPDPjESI-OIC-092, del 15 de agosto pasado, en el que remitió la solicitud de información presentada por el C. rOo .J, le participo lo siguiente. Con relación al conflicto de intereses, la intervención de este Órgano Intemo de Control se ciñe a lo previsto por la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Tamaulipas, entre otros, los artículos 3 fracción VI, 47, 49 fracción IX, 58 Y 60 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Tamaulipas. Al efecto, dicho ordenamiento legal puede ser consultado en el enlace siguiente: http://po.tamaulipas.qob.mxlwp-contenfluploads/2017/06/LeV Responsabilidades Admin istrativas.pdf Si bien es cierto, el Código de Ética Universitario aspira a que los integrantes de la comunidad universitaria (autoridades, personal docente, administrativo y estudiantes) se conduzcan atendiendo a los valores universitarios, para el mejor desarrollo profesional y académico de todos, también lo es que genera un compromiso de carácter moral, a fin de que sus acciones converjan en el marco de la nonnatividad universitaria. A mayor abundamiento, puede consultar el citado Código en el enlace siguiente: Página 1

Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud ... · Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018,

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud ... · Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018,

• • ltalt Instituto da Tr3n.parencla y Acceso

ala Irtformacl6n da TamaUllpas RR/278/2018

Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud: 00481318.

Ente Público Responsable: Universidad Autónoma de TamauJipas. Comisionado Ponente: Juan Carlos López Aceves.

Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho.

VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018, formado con

motivo del Recurso de Revisión interpuesto por en contra de la

Universidad Autónoma de Tamaulipas, se procede a dictar resolución con base en los

siguientes:

A N T E e E D E N T E S:

PRIMERO. Solicitud de Información. El catorce de agosto mil dieciocho, el

particular formuló solicitud de información a través de la Plataforma Nacional de

Transparencia, generando el número de folio 00481318, por medio del cual requirió lo que

"Al órgano intemo de control de la UA T le solicito explicar cómo vigila y da cumplimiento a lo que marca la ley en materia de administración pública referente al conflicto de interés (familiar, personal, etc.) en las contrataciones de docentes y asignación de puestos en las diferentes dependencias de educación, escuelas, Unidades, Facultades de la UA T. ¿Qué función le dan al código de ética universitario? ¿cómo vigilan su aplicación y cómo la castigan? ¿ Cuántas irregularidades y denuncias sobre irregularidades han recibido el órgano intemo de control? ¿A qué área o a quién las reporta, cómo las registra y cómo les da seguimiento?" (SIC)

SEGUNDO. Respuesta del sujeto obligado. El cuatro de septiembre del dos mil

dieciocho, la Titular de la Unidad de Transparencia del Sujeto Obligado, a través del

Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de Tamaulipas, (SISAl), le comunicó al

solicitante lo siguiente:

"Órgano Intemo de Control Cd. Victoria, Tam., 31 de agosto de 2018

Oficio: UA T /0IC/258/018

En atención a su oficio UTAIPPDPjESI-OIC-092, del 15 de agosto pasado, en el que remitió la solicitud de información presentada por el C. rOo .J, le participo lo siguiente.

Con relación al conflicto de intereses, la intervención de este Órgano Intemo de Control se ciñe a lo previsto por la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Tamaulipas, entre otros, los artículos 3 fracción VI, 47, 49 fracción IX, 58 Y 60 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Tamaulipas. Al efecto, dicho ordenamiento legal puede ser consultado en el enlace siguiente: http://po.tamaulipas.qob.mxlwp-contenfluploads/2017/06/LeV Responsabilidades Admin istrativas.pdf

Si bien es cierto, el Código de Ética Universitario aspira a que los integrantes de la comunidad universitaria (autoridades, personal docente, administrativo y estudiantes) se conduzcan atendiendo a los valores universitarios, para el mejor desarrollo profesional y académico de todos, también lo es que genera un compromiso de carácter moral, a fin de que sus acciones converjan en el marco de la nonnatividad universitaria. A mayor abundamiento, puede consultar el citado Código en el enlace siguiente:

Página 1

Juridico-cum
Cuadro de texto
ELIMINADO: Dato personal. Fundamento legal: Artículo 3 Fracción XII, 115 y 120 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas, como así también los Articulos 2 y 3 Fracción VII de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Tamaulipas.
Page 2: Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud ... · Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018,

http://www.uat.edu.mxfTRANS/Marconormativo/2. %20Reglamentos/C%C3%B3digo%20 de%20%C3%89tica%20Universitario.pdf

La revisión ejercida por este Órgano de Control de los procedIi1lientos que realizan todas las unidades administrativas que conforman la Universidad, garantiza la adecuada instrumentación de los preceptos legales establecidos para dichos procesos. En caso de advertir alguna situación irregular, se procede a la investigación y, en su caso, sanción, en términos del Titulo Cuarto de la citada Ley de Responsabilidades.

Respecto al nOmero de denuncias recibidas por este Órgano Interno de Control, me permito participar a Usted que dos, siendo atendidas en los términos precisados en los párrafos anteriores.

ATENTAMENTE "VERDAD, BELLEZA, PROBIDAD"

ING. SERGIO LEOPOLDO BELLO CANO TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL" (SIC, Una firma legible)

Aunado a lo anterior, se anexo oficio UTAIPPDPIRSI-092-2018, de fecha cuatro

de septiembre de dos mil dieciocho, por medio del cual se le informo de la respuesta al

particular.

TERCERO. Interposición del recurso de revisión. Inconforme con lo anterior, el

doce de septiembre del dos mil dieciocho, el particular se dolió de la respuesta

otorgada por parte de la Unidad de Transparencia del sujeto señalado como responsable,

por lo que acudió a este Organismo garante a interponer Recurso de Revisión, por medio

de la Plataforma Nacional de Transparencia tal y como lo autoriza el artículo 158, de la

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas, manifestando lo siguiente:

"El sujeto obligado elude y no responde puntualmente. Más allá de la Ley de responsabilidad administrativa ¿ Cómo vigila el cumplimiento ético? Por ejemplo que en la asignación de puestos de base y confianza no hay conflicto de intereses por parte de los directores de la unidades administrativas de la UA T. Que procedimientos siguen para verificar que no se da esta situación ¿DAN SEGUIMIENTO A LAS DENUNCIAS? ¿COMO LO HACEN? ¿QUE SANCIONES IMPONEN O HAN IMPUESTO? ¿Cómo SE DA LA ASIGNACiÓN DE PLAZAS DOCENTES? ¿ Cómo VIGILAN QUE REALMENTE SE CUMPLA CON UN PROCEDIMIENTO PUBLICO DE OPOSICiÓN Y LIBRE DE VICIOS EN EL PROCESO? ¿Qué HACEN PARA VIGILAR QUE LOS DOCENTES QUE SON CONTRATADOS TEMPORALES Y DE TIEMPO COMPLETO REALMENTE CUMPLEN CON LOS LINEAMIENTOS QUE MARCA EL ESTATUTO? Y SI NO LOS CUMPLEN A ¿ Quién SANCIONAN? ESTOS PROCEDIMIENTOS DE QUE AREA O AREAS DE LA UAT ES COMPETENCIA Y QUIEN REVISA Y SANCIONA EL PROCESO. ¿Quién GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO ANTERIOR? No es necesario que hagan referencia a la Ley de responsabilidades administrativas de Tamaulipas lo que se pide es como se cumple y verifica el cumplimiento en los procedimientos cuestionados. ¿El órgano intemo de control no es un simple expectador de los anterior? Y en qué caso de serlo a quien le compete dar cumplimiento efectivo. ¿ Qué PAPEL O RELACiÓN TIENE SU ACTUAR CON LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACiÓN?" (Sic)

CUARTO. Turno. Mediante proveído de diecinueve de septiembre del dos mil

dieciocho, la Comisionada Presidenta turnó el presente recurso a la Ponencia

correspondiente, bajo la luz del artículo 168, fracción 1, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas.

QUINTO. Admisión. En la fecha señalada en el párrafo anterior, el Comisionado Ponente admitió a trámite el presente medio de impugnación, y declaró abierto el periodo

Página 2

Page 3: Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud ... · Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018,

itait Inlltltuto de Transparencia 'f Ac:ceso

a la tllfonnacl6n de Tamaulipa8 RR/278/2018

de alegatos, a fin de que dentro del término de siete días hábiles, contados a partir del siguiente en que fuera notificado el proveído en mención, las partes manifestaran lo que a su derecho conviniera, ello de conformidad a lo establecido en el artículo 168, fracción ¡¡, de la Ley de la materia vigente en la entidad.

SEXTO. Alegatos. El veintiséis de septiembre de dos mil dieciocho, el particular

hizo llegar el oficio UATIPPOP/CLl09/2018, de misma fecha, que hizo llegar a través de la

oficialía de partes de este organismo garante, por medio del cual hizo llegar sus alegatos en los términos siguientes:

uUnidad de Transparencia ASUNTO: CONSIDERACIONES LEGALES.

RECURSO DE REVISIÓN: RR/278/2018/JCLA RECURRENTE:C. [ ... ]

OFICIO: UA TIPPDP/CU09/2018

En el caso concreto, tenemos que la solicitud de infonnación del C. { .. .j es una serie de cuestionamientos, cuya respuesta no fonna parte de documento alguno que genere alguna unidad administrativa de la universidad Autónoma de Tamaulipas, por lo que no estamos en posibilidad de proporcionarle documento que entrañe una respuesta puntual a su solicitud, en ténninos de los párrafos 4 y 5 del articulo 16 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Infonnaci6n Pública del Estado de Tamaulipas.

CONSIDERACIONES LEGALES

ÚNICA.- Sin demerito de lo anterior, en aras de privilegiar el principio de máxima publicidad y el derecho acceso a la infonnación, este Sujeto Obligado genero una respuesta que proporcionara al recurrente una expresión documental que pennitiera solventar la solicitud de infonnación del C. { .. .j, el Ing. Sergio Leopoldo Be/lo Cano, Titular del Órgano Intemo de control, mediante oficio número UA T/OIC/258!018, fechado el 31 de agosto de 2018, en el que le infonnó al recurrente las atribuciones, competencias y funciones que la ley otorga a ese Órgano Intemo de Control para actuar en las hipótesis señaladas.

En ese tenor, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en su carácter de autoridad, debe ceñir el ejercicio de sus funciones estrictamente a lo establecido en la ley, por lo que una respuesta d;stinta a la otorgada al hoy recurrente, seria apartarse del principio de legalidad, soslayando la certeza juridica que debe brindar en todos sus actos.

En conclusión, al no generar documento alguno que satisfaga a cabalidad las CONSUL TAS y CUESTlONAMIENTOS realizados por el C. { .. .j, por no estar contempladas en las atribuciones, competencias o funciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y aún y cuando este Sujeto Obligado otorgó una expresión documental a su solicitud, en estricto apego al mandato constitucional y orden nonnativo vigente.

PROTESTO LO NECESARIOS Victoria, Tamaulipas, 26 de septiembre de 2018

LIC. CÉSAR ABRAHAM RAMíREZ ROSAS TITULAR." (Sic)

SÉPTIMO. Cierre de Instrucción. Consecuentemente y con fundamento en el

artículo 168, fracciones V y VII, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas, el Comisionado Ponente, mediante proveído de tres de octubre de dos mil dieciocho, declaró cerrado el periodo de instrucción y ordenó dictar resolución dentro de los términos de la Ley de la Materia aplicable.

OCTAVO. Información Complementaria. Sin embargo, en fecha treinta de

octubre del año en transcurso, el Titular de la Unidad de Transparencia hizo llegar el oficio

Página 3

Page 4: Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud ... · Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018,

UATlOIC/366/018, a través de un mensaje a través del correo electrónico institución así

como por la oficialía de partes de este organismo garante, manifestando lo siguiente:

"Órgano Interno de Control Cd. Victoria, Tam., 30 de octubre de 2018

Oficio: UA T/OIC/366/018

En alcance a mi oficio 258 de fecha 31 de Agosto del presente año, mediante el que se responde la solicitud de acceso a la información promovida por el C [. . .] y en aras de privilegiar la máxima publicidad de las actuaciones de los servidores públicos de este sujeto obligado por la ley de transparencia estatal, me permito precisar lo que a continuación expone.

En la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el procedimiento de quejas por presuntas irregularidades del funcionamiento de sus unidades administrativas, es atendido a través del órgano Intemo de Control por el Lic. Ornar Ramos Maldonado, mediante la denuncia que se presenta por el correo electrónico [email protected] o bien vía telefónica comunicándose al número (834) 31 18 72, o presentándose personalmente ante las Oficinas de este Órgano Interno de Control, ubicado en el Edificio de Rectoría de esta máxima casa de estudios.

La referida denuncia da inicio al proceso de investigación, sustanciada y culmina con la emisión de la resolución que determina lo que en estricto derecho procede en los fénninas previstos por la legislación universitaria.

ATENTAMENTE "VERDAD, BELLEZA, PROBIDAD"

ING. SERGIO LEOPOLDO BELLO CANO TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL" (SIC, Una firma legible)

Aunado a lo anterior, anexó copia UTAIPPDP/071, de fecha treinta de octubre del

año dos mil dieciocho, por medio del cual manifestaba haber enviado una respuesta

complementaria a la solicitud de información, así como UTAIPPDP/069, de misma fecha,

por el cual le manifestaron al particular haberle dado información adicional a la solicitud de

información por parte del Titular del Órgano Interno de Control.

De la misma manera, anexó captura de pantalla, mediante la cual se aprecia en

donde se le fue envía la información complementaria al correo electrónico del recurrente.

Estando así las cosas, este órgano revisor procede a emitir la resolución del

impugnatorio en cuestión bajo el tenor de los siguientes

C O N S I D E R A N D O S:

PRIMERO.- Competencía. El Pleno del Instituto de Transparencia y Acceso a la

Información de Tamaulipas es competente para conocer y resolver el presente Recurso

de Revisión, de conformidad con lo ordenado por el artículo 6°, apartado A, fracción IV, de

la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; de acuerdo con lo previsto en

los artículos 42 fracción 11, 150 fracciones I y 11, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 17 fracción V de la Constitución Política del Estado de

Tamaulipas, y 10, 20 Y 168 fracciones I y 11 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas.

Página 4

Page 5: Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud ... · Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018,

~TARl :UT;V¡

.¡; •. iO;:

itait InlJlltuto da Transparencia. y Acceso

a la Infonnaclón de Tamaullp8B RR/278/2018

SEGUNDO. Causales de Improcedencia y Sobreseimiento. Esta autoridad

realiza el estudio oficioso de las causales de improcedencia y sobreseimiento del recurso de revisión, por tratarse de una cuestión de orden público y estudio preferente atento a lo

establecido en las siguientes tesis emitidas por el Poder Judicial de la Federación que a la letra establece lo siguiente:

"Época: Quinta Época Registro: 395571 Instancia: Pleno Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Apéndice de 1985 Parte VIII Materia(s): Común Tesis: 158 Página: 262

IMPROCEDENCIA. Sea que las partes la aleguen o no, debe examinarse previamente la procedencia del juicio de amparo, por ser esa cuestión de orden público en el juicio de garantias. Quinta Época: Tomo XVI, pág. 1518. Amparo en revisión. Hernnann Walterio. 29 de junio de 1925. Unanimidad de 10 votos. En la publicación no se menciona el nombre del ponente. Tomo XIX, pág. 311. Amparo en revisión 2651/25. Páez de Ronquillo Maria de Jesús. 21 (le agosto de 1926. Unanimidad de 9 votos. En la publicación no se menciona el nombre del ponente. Tomo XXII, pág. 195. Amparo en revisión 1301/24/1ra. Fierro Guevara Ignacio. 24 de enero de 1928. Unanimidad de 10 votos. En la publicación no se menciona el nombre del ponente. Tomo XXII, pág. 200. Amparo en revisión 552/27. "C. Femández Hnos. y Cia". 24 de enero de 1928. Mayoria de 9 votos. Disidente: F. Diaz Lombardo. En la publicación no se menciona el nombre del ponente. Tomo XXII, pág. 248. Amparo en revisión 1206127. Ceniecería Moctezuma, S. A. 28 de enero de 1928. Unanimidad de 8 votos. En la publicación no se menciona el nombre del ponente. Nota: El nombre del quejoso del primer precedente se publica como Hennan en los diferentes Apéndices.

"Época: Novena Época Registro: 164587 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo XXXI, Mayo de 2010 Materia(s): Común Tesis: ,. 70.P. 13 K Página: 1947

IMPROCEDENCIA Y SOBRESEIMIENTO EN EL AMPARO. LAS CAUSALES RELATIVAS DEBEN ESTUDIARSE OFICIOSAMENTE EN CUALQUIER INSTANCIA, INDEPENDIENTEMENTE DE QUIÉN SEA LA PARTE RECURRENTE Y DE QUE PROCEDA LA SUPLENCIA DE LA QUEJA DEFICIENTE.

Acorde con los preceptos 73, último párrafo, 74, fracción /11 y 91, fracción 1/1, de la Ley de Amparo, las causales de sobreseimiento, incluso las de improcedencia, deben examinarse de oficio, sin importar que las partes las aleguen o no y en cualquier instancia en que se encuentre el juicio, por ser éstas de orden público y de estudio preferente, sin que para ello sea obstáculo que se trate de la parte respecto de la cual no proceda la suplencia de la queja deficiente, pues son dos figuras distintas: el análisis oficioso de cuestiones de orden público y la suplencia de la queja. Lo anterior es así, toda vez que, se reitera, el primero de los preceptos, en el párrafo aludido, establece categóricamente que las causales de improcedencia deben ser analizadas de oficio; imperativo éste que, inclusive, está dirigido a los tribunales de segunda instancia de amparo, confonne al último numeral invocado que indica: "si consideran infundada la causa de improcedencia ... "; esto es, con independencia de quién sea la parte recurrente, ya que el legislador no sujetó

Página 5

Page 6: Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud ... · Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018,

dicho mandato a que fuera una, en lo específico, la promovente del recurso de revisión para que procediera su estudio. En consecuencia, dicho análisis debe llevarse a cabo lo alegue o no alguna de las partes actuantes en los agravios y con independencia a la obligación que. la citada ley, en su artículo 76 Bis, otorgue respecto del derecho de que se supla la queja deficiente, lo que es un tema distinto relativo al fondo del asunto.

S¡iPTlMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL PRIMER CIRCUITO.

Amparo en revisión 160/2009. 16 de octubre de 2009. Unanimidad de votos. Ponente: Ricardo Ojeda Bohórquez. Secretario: Jorge Antonio Salcedo Garduño.

Dichos criterios establecen que antes de iniciar el estudio de fondo de un asunto, la

autoridad resolutora debe analizar de oficio las causales de improcedencia y

sobreseimiento que se actualicen, lo invoquen o no las partes, por ser una cuestión de

orden público.

Al respecto, en atención a dichos criterios este Órgano Colegiado no advierte la

existencia de alguna de las causales de improcedencia, previstas en el artículo 173, de la

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública o sus ordenamientos supletorios,

como se muestra a continuación:

Solicitud con número de folio: 00481318 Fecha de respuesta del sujeto Obligado 04/septiembre/2018 Inicio del plazo para dar respuesta del sujeto 15/agosto/2018 obligado: Concluye plazo para dar respuesta del sujeto 11/septiembre/2018 obligado: Inicio del plazo de 15 días hábiles para 12/septiembre/2018 interponer recurso de revisión: Concluve término para la interposición 07/septiem bre/20 18 Fecha de presentación del recurso de revisión: 12/septiembre/2018 Días inhábiles Ocho y nueve de septiembre del 2018

Por lo anterior, se puede observar que el recurrente acudió a interponer el presente

recurso de revisión en el sexto día hábil para ello, de acuerdo a lo establecido en el

artículo 158, numeral 1, de la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública del

Estado de Tamaulipas.

Además, este Instituto no ha conocido del asunto con antelación; no se tiene noticia

de que se esté tramitando algún medio defensivo relacionado con esta controversia ante

los tribunales del Poder Judicial de la Federación.

Ahora bien, con fundamento en lo establecido en el artículo 163, de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas, en suplencia

de la queja, cuando el particular manifestó: "El sujeto obligado elude y no responde

puntualmente. Más allá de la Ley de responsabilidad administrativa ¿ Cómo vigila el

cumplimiento ético? Por ejemplo que en la asignación de puestos de base y

confianza no hay conflicto de intereses por parte de los directores de la unidades administrativas de la UA T. Que procedimientos siguen para verificar que no se da

Página 6

Page 7: Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud ... · Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018,

'rAR:,,. .1TI'VA

itait Instrtuto di¡ Tr<lnspar<lncla y Acceso

ala Información da TamaL/llpaa RR/278/2018

esta situación ¿DAN SEGUIMIENTO A LAS DENUNCIAS? ¿COMO LO HACEN?

¿QUE SANCIONES IMPONEN O HAN IMPUESTO? ¿Cómo SE DA LA ASIGNACIÓN

DE PLAZAS DOCENTES? ¿Cómo VIGILAN QUE REALMENTE SE CUMPLA CON UN

PROCEDIMIENTO PUBLICO DE OPOSICIÓN Y LIBRE DE VICIOS EN EL PROCESO?

¿Qué HACEN PARA VIGILAR QUE LOS DOCENTES QUE SON CONTRATADOS

TEMPORALES Y DE TIEMPO COMPLETO REALMENTE CUMPLEN CON LOS

LINEAMIENTOS QUE MARCA EL ESTATUTO? Y SI NO LOS CUMPLEN A ¿Quién

SANCIONAN? ESTOS PROCEDIMIENTOS DE QUE ÁREA O ÁREAS DE LA UA T ES

COMPETENCIA Y QUIEN REVISA Y SANCIONA EL PROCESO. ¿ Quién GARANTIZA

EL CUMPLIMIENTO ANTERIOR? No es necesario que hagan referencia a la Ley de

responsabilidades administrativas de Tamaulipas lo que se pide es como se cumple

y verifica el cumplimiento en los procedimientos cuestionados. ¿El órgano interno

de control no es un simple expectador de los anterior? Y en qué caso de serlo a

quien le compete dar cumplimiento efectivo. ¿Qué PAPEL O RELACIÓN TIENE SU

ACTUAR CON LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN?", se entenderá que

se agravia de la entrega de información incompleta y la falta de cumplimiento de los

tiempos de entrega de la información, lo que es uno de los supuestos de procedencia

previstos en el articulo 159, de la precitada Ley, en especifico en la fracciones IV y X.

Del mismo modo, es preciso mencionar que en el caso concreto no se encuentra

pendiente del desahogo de prevención alguna, toda vez que el agravio esgrimido por el

particular fue claro desde el momento de la presentación del medio de defensa, al

manifestar la falta de respuesta por parte de la autoridad señalada como responsable.

Asi también cabe señalar que el recurso de revisión, no se encuentra encaminado a impugnar la veracidad de la respuesta emitida por el sujeto obligado, ni el agravio del particular estriba en información distinta a la solicitada en un inició o bien se trate de una

consulta.

Ahora bien, de las constancias que conforman el presente medio de impugnación,

se desprende que el particular señaló que la respuesta entregada por parte del Sujeto

Obligado elude y no responde puntualmente, ya que en ninguna parte la señalada como

responsable habia respondido, según su dicho, que más allá de la Ley de

Responsabilidad Administrativa ¿cómo vigila el cumplimiento ético?, por ejemplo

que en la asignación de puestos de base y confianza no hay conflicto de intereses

por parte de los directores de la unidades administrativas de la UAT, que

procedimientos siguen para verificar que no se da esta situación ¿dan seguimiento

a las denuncias? ¿Cómo lo hacen? ¿Qué sanciones imponen o han impuesto?

¿Cómo se da la asignación de plazas docentes? ¿Cómo vigilan que realmente se cumpla con un procedimiento público de oposición y libre de vicios en el proceso?

Pégina 7

Page 8: Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud ... · Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018,

¿Qué hacen para vigilar que los docentes que son contratados temporales y de

tiempo completo realmente cumplen con los lineamientos que marca el estatuto? y

si no los cumplen a ¿quién sancionan? estos procedimientos de que área o áreas

de la UAT es competencia y quien revisa y sanciona el proceso. ¿Quién garantiza el

cumplimiento anterior? no es necesario que hagan referencia a la Ley de

responsabilidades administrativas de Tamaulipas lo que se pide es como se cumple

y verifica el cumplimiento en los procedimientos cuestionados. ¿El órgano interno

de control no es un simple espectador de lo anterior? y en qué caso de serlo a

quien le compete dar cumplimiento efectivo. ¿Qué papel o relación tiene su actuar

con la auditoria superior de la federación?

Por lo anterior, es menester acudir a lo enunciado en el criterio 027/20101, emitido

por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, versa de la siguiente manera:

"Es improcedente ampliar las solicitudes de acceso a información pública o datos personaJes, a través de la interposición del recurso de revisión En aquellos casos en los que los recurrentes amplien los alcances de su solicitud de infonnación o acceso a datos personales a través de su recurso de revisión, esta ampliación no podrá constituir materia del procedimiento a sustanciarse por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. Lo anterior, sin perjuicio de que los recurrentes puedan ejercer su derecho a realizar una nueva solicitud en términos de la Ley de la materia. Expedientes: 5871/08 Secretaria de Educación Pública - Alonso Gómez-Robledo VerduzGo 3468109 Instituto de Segundad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado - Angel T finidad Zaldivar 5417/09 Procuraduría General de la República - María Marván Laborde 1006/10 Instituto Mexicano del Seguro Social- Sigfid Arzt Colunga 1378/10 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado - María Elena Pérez-Jaén Zenneño" (Sic, énfasis es propio)

Si bien es cierto, lo anterior no es un imperativo para quienes esto resuelven, toda

vez que el Pleno del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas, cuenta con autonomía e independencia en sus resoluciones y representa la máxima

institución para el acceso a la información en el Estado, ello acorde al artículo 175 de la

Ley de la materia, también es verdad que conviene su invocación para una mejor apreciación del sentido que debe tomar el presente asunto, ello de conformidad con el

artículo 7 de la normatividad citada con antelación.

Lo anterior, tras su enunciación une y completa la argumentación esgrimída por el

Organismo Garante Federal de Acceso a la Información, que no podrán ser incluidas cuestiones diversas a las planteadas originalmente ante determinada autoridad, en el

caso concreto, nos referimos a las que fueron requeridas mediante la solicitud de

ínformación de dieciséis de febrero de dos mil dieciocho, así como también que la ampliación de ésta al momento de interponer el Recurso de Revisión, esto es en catorce de marzo del año en que se actúa, no podrá constituir materia del procedimiento a substanciarse en dicho medio de defensa.

1 Tomado del sitio electrónico oficial del Instituto Federa! de Acceso a la Infonnación y Protección de Datos: http://www.ifai.or9.mxlC riterias

Página 8

?¡'f-C [.J

Page 9: Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud ... · Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018,

ítaít Instituto de Tranllpanmcla yAcca$o

a la Infonnaclón de Tamllullpaa RR/278/2018

Por lo tanto, lo procedente es ceñirse estrictamente al contenido del artículo 33,

numeral 1, fracción IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

vigente en el Estado, luego entonces, tras una interpretación de lo anterior, este

Instituto determina que en el presente asunto, únicamente se estudiarán las

cuestiones planteadas en la solicitud de información primigenia, formulada el

catorce de agosto de dos mil dieciocho, por el hoy recurrente ante la Unidad de

Transparencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Por lo que, con fundamento en el artículo 173, fracción VII y en los criterios antes trascritos, resultaría improcedente pronunciarse sobre los requerimientos referentes

a como vigila el cumplimiento ético, si dan seguimiento a las denuncias, como lo hacen, que sanciones imponen o han impuesto, como se da la asignación de plazas

a docente, como vigilan que realmente se cumpla con un procedimiento público de

oposición y libre de vicios procesales, que hacen para vigilar que los docentes que

son contratados temporales y de tiempo completo realmente cumplen con los

lineamientos que marca el estatuto, y si no los cumplen a quién sancionan.

Así como, lo relativo a si estos procedimientos de que área o áreas de la UAT

es competencia y quien revisa y sanciona el proceso, quien garantiza el

cumplimiento anterior, no es necesario que hagan referencia a la Ley de

responsabilidades administrativas de Tamaulipas lo que se pide es como se cumple

y verifica el cumplimiento en los procedimientos cuestionados, el órgano interno de

control no es un simple espectador de lo anterior, y en qué caso de serlo a quien le

compete dar cumplimiento efectivo, así como que papel o relación tiene su actuar

con la auditoria superior de la federación.

Ahora bien, en relación al agravió expuesto por el recurrente relativo la falta de

cumplimiento en los tiempos de entrega de la información, es preciso invocar lo

establecido en el articulo 146, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del

Estado de Tamaulipas, establece lo siguiente:

ARTíCULO 146. 1. La respuesta a la solicitud deberá ser notificada al interesado, en un plazo que no podrá exceder de veinte días, contados a partir del dra siguiente a la presentación de aquella. 2. Excepcionalmente, el plazo referido en el párrafo anterior podrá ampliarse hasta por diez dfas más, siempre y cuando existan razones fundadas y motivadas, las cuales deberán ser aprobadas por el Comité de Transparencia, mediante la emisión de una resolución que deberá notificarse al solicitante, antes de su vencimiento.

Del precepto legal se observa que las Unidades de Transparencia de los sujetos

obligados, cuentan con el término de veinte días hábiles para efecto de proporcionar

respuesta a las solicitudes de información que sean formuladas por los particulares en el

ejercicio de su derecho de Acceso a la Información Pública.

Página 9

Page 10: Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud ... · Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018,

También establece que el termino establecido de veinte días hábiles, podrá ser

ampliado por diez días hábiles más, siempre y cuando existan razones que funden y motiven tal circunstancia, lo que deberá ser traducido en un acuerdo, el cual será aprobado mediante una resolución emitida por el Comité de Transparencia de dicha

dependencia.

En el caso concreto, se advierte que el particular realizo la solicitud de información

que motivo la interposición del presente medio de impugnación el día catorce de agosto

del año en curso, dicha autoridad debió haber atendido la misma dentro del periodo de veinte días, plazo que inició el quince de agosto de dos mil dieciocho y concluyó el

veinte de septiembre del año en comento, otorgándose la respuesta el cuatro de

septiembre del año en curso, es decir quince días hábiles después de haber formulado

la solicitud, en consecuencia la autoridad recurrida respondió la solicitud en comento en tiempo y forma, por lo anterior se declara infundado el agravios esgrimidos por el

recurrente.

En lo relativo al agravió la entrega de información incompleta, es de resaltar que,

la Titular de la Unidad de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el treinta de

octubre del dos mil dieciocho, hizo llegara la cuenta del recurrente, así como al correo

electrónico institucional así como a la oficialía de partes de este instituto garante, una

respuesta complementaria en la que documenta la emisión de una contestación adicional y con ello una modificación al agravio relativo a la entrega de una respuesta incompleta.

En virtud de lo anterior, la causal de sobreseimiento que podría actualizarse es la prevista

en el artículo 174, fracción 111, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Pública del Estado de Tamaulipas, que establece lo siguiente:

"ARTíCULO 174. El recurso será sobreseído, en todo o en parte, cuando, una vez admitido, se actualice alguno de los siguientes supuestos:

111.- El Sujeto Obligado responsable del acto lo modifique o revoque, de tal manera que el recurso de revisión quede sin materia; y ... " (Sic)

De una interpretación del texto citado anteriormente, se entiende que los sujetos obligados señalados como responsables en un recurso de revisión, pueden modificar, e

incluso, revocar el acto que se les reclame por parte de un particular, de tal manera que el

medio de impugnación quede sin materia, sobreseyéndose en todo o en parte.

En ese orden de ideas, a fin de determinar si en el presente asunto se configuran

los supuestos anteriores, se considera conveniente ilustrar el contenido de la solicitud de acceso a la información pública que dio lugar al presente medio de impugnación, la respuesta dada por el sujeto obligado recurrido, así como el agravio esgrimido por el

solicitante.

Página 10

Page 11: Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud ... · Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018,

• • ltalt In .. tltulo de Transpa ... m:le y Acceso

a fa Información da Tama~Upa6

Solicitud

"Al órgano interno de control de la UAT le solicito explicar cómo vigila y da cumplimiento a lo que marca la ley en materia de administración pública referente al conflicto de interés (familiar, personal, etc.) en las contrataciones de docentes y asignación de puestos en las diferentes dependencias de educación, escuelas, Unidades, Facultades de la UAT. ¿Qué función le dan al código de ética universitario? ¿cómo vigilan su aplicación y cómo la castigan? ¿Cuántas irregularidades y denuncias sobre irregUlaridades han recibido el órgano interno de control? ¿A qué área o a quién las reporta, cómo las registra y cómo les da seguimiento?" (Sic)

Respuesta

" ... Con relación al conflicto de intereses, la intervención de este Órgano Interno de Control se ciñe a lo previsto por la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Tamaulipas, entre otros, los articulas 3 fracción VI, 47, 49 fracción IX, 58 Y 60 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Tamaulipas. Al efecto, dicho ordenamiento legal puede ser consultado en el enlace siguiente: http://po.tamaulipas.gob.mxlwp-contentluploads/20 17/06/Ley Responsabili dades Admin istrativas.pdf

Si bien es cierto, el Código de Ética Universitario aspira a que los integrantes de la comunidad universitaria (autoridades, personal docente, administrativo y estudiantes) se conduzcan atendiendo a los valores universitarios, para el mejor desarrollo profesional y académico de todos, también lo es que genera un compromiso de carácter moral, a fin de que sus acciones converjan en el marco de la normatividad universitaria. A mayor abundamiento, puede consultar el citado Código en el enlace siguiente: http://www.uat.edu.mxlTRANS/Marconorm ativo/2. %20Reglamentos/C%C3%B3digo% 20de%20%C3%89tica%20Universitario.pdf

La revisión ejercida por este Órgano de Control de los procedimientos que realizan todas las unidades administrativas que conforman la Universidad, garantiza la adecuada instrumentación de los preceptos legales establecidos para dichos procesos. En caso de advertir alguna situación irregular, se procede a la investigación y, en su caso, sanción, en términos del Titulo Cuarto de la citada Ley de Responsabilidades.

Respecto al número de denuncias recibidas por este Órgano Interno de Control, me permito participar a Usted que dos, siendo atendidas en los términos precisados en los párrafos anteriores. ... " (Sic)

RR/278/2018

Agravio

"El sujeto obligado elude y no responde puntualmente. Más allá de la Ley de responsabilidad administrativa ¿Cómo vigila el cumplimiento ético? Por ejemplo que en la asignación de puestos de base y confianza no hay conflicto de intereses por parte de los directores de la unidades administrativas de la UAT. Que procedimientos siguen para verificar que no se da esta situación ¿DAN SEGUIMIENTO A LAS DENUNCIAS? ¿COMO LO HACEN? ¿QUE SANCIONES IMPONEN O HAN IMPUESTO? ¿Cómo SE DA LA ASIGNACiÓN DE PLAZAS DOCENTES? ¿Cómo VIGILAN QUE REALMENTE SE CUMPLA CON UN PROCEDIMIENTO PUBLICO DE OPOSICiÓN Y LIBRE DE VICIOS EN EL PROCESO? ¿Qué HACEN PARA VIGILAR QUE LOS DOCENTES QUE SON CONTRATADOS TEMPORALES Y DE TIEMPO COMPLETO REALMENTE CUMPLEN CON LOS LINEAMIENTOS QUE MARCA EL ESTATUTO? Y SI NO LOS CUMPLEN A ¿Quién SANCIONAN? ESTOS PROCEDIMIENTOS DE QUE AREA O AREAS DE LA UAT ES COMPETENCIA Y QUIEN REVISA Y SANCIONA EL PROCESO. ¿Quién GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO ANTERIOR? No es necesario que hagan referencia a la Ley de responsabilidades administrativas de Tamaulipas lo que se pide es como se cumple y verifica el cumplimiento en los procedimientos cuestionados. ¿El órgano interno de control no es un simple expectador de los anterior? Y en qué caso de serlo a quien le compete dar cumplimiento efectivo. ¿Qué PAPEL O RELACiÓN TIENE SU ACTUAR CON LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACiÓN?" (Sic)

Lo anterior, se hace fehaciente en las pruebas ofrecidas por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, mismas que consisten en documentales públicas a las cuales

se les otorga el valor prObatorio Pleno, en virtud de haber sido emitidas por servidores

públicos en ejercicio de sus funciones, de conformidad con lo establecido en los artículos

325, fracción II y 397, del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Tamaulipas,

supletorios de la Ley de la materia, de acuerdo a lo previsto en los artículos 8, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas, 213 de la

Página 11

Page 12: Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud ... · Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018,

Ley General de Transparencia y Acceso a la. Información Pública y 4 de la Ley de

Procedimiento Administrativo para el Estado de Tamaulipas.

Expuesto lo anterior, se advierte que el particular acudió a este Organismo garante

el doce de septiembre de dos mil dieciocho, a fin de interponer Recurso de Revisión,

mismo que fue admitido mediante proveído del díecinueve de septíembre del dos mil

dieciocho, poniendo a disposición de las partes el término de siete días a fin de que

manifestaran alegatos.

En atención a lo anterior, la Titular de la Unidad de Transparencia de la

Uníversídad Autónoma de Tamaulipas, a través del oficio UATIPPDP/CLl09/2018, de

misma fecha, informó que al no generar documento que satisficiera los cuestionamientos

realizados por el particular, por no estar contemplados en las atribuciones, competencias

o funciones de la Universidad y aun y cuando otorgaron una expresión documental a la

solicitud en estricto apego al mandato constitucional y orden normativo vigente.

Por lo tanto, concluido el plazo antes mencionado, en términos del artículo 168,

fracciones V y VII, de la Ley de Transparencia vigente en el Estado, se declaró cerrado el periodo de instrucción y se ordenó dictar resolución dentro del término establecido en la

normatividad antes citada.

Sin embargo, el treinta de octubre del año en transcurso, el Titular de la Unidad de Transparencia hizo llegar el oficio UATlOIC/366/018, signado por el Titular del Órgano

Interno de Control, por el cual manifestó que en la Universidad Autónoma de Tamaulipas

el procedimiento de quejas por presuntas irregularidades del funcionamiento de sus

unidades administrativas era atendido a través del Órgano Interno de Control por el Lic.

Omar Ramos Maldonado, mediante la denuncia que se presenta por el correo electrónico

[email protected], por vía telefónica comunicándose al número (834) 31 18 72, o

presentándose personalmente en las Oficinas dicho Órgano, que se encuentra ubicado en el Edificio de Rectoría.

Así mismo, comunicó que la denuncia daba inicio al proceso de investigación,

sustanciada y culminaba con la emisión de la resolución que determina lo que en estricto

derecho procedía en los términos previstos por la legislación universitaria.

Aunado a lo anterior, anexó copia UTAIPPDP/071, de fecha treinta de octubre del

año dos mil dieciocho, por medio del cual manifestaba haber enviado una respuesta complementaria a la solicitud de información, así como UTAIPPDP/069, de misma fecha,

por el cual le manifestaron al particular haberle dado información adicional a la solicitud de

información por parte del Titular del Órgano Interno de Control.

Página 12

Page 13: Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud ... · Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018,

• • ItéUt Inat/tl.lto dll Tranap~rencla y Aceaao

a la Información d& Tamaullpaa RR/278/2018

De la misma manera, anexó captura de pantalla, mediante la cual se aprecia en donde se le fue envía la información complementaria al correo electrónico del recurrente.

Atendiendo a la información anterior, este Instituto de Transparencia determina que

en el presente caso se satisface la inconformidad expuesta por la parte recurrente, pues se le proporcionó a la cuenta del solicitante la información complementaria relativa a que el procedimiento de quejas por presuntas irregularidades del funcionamiento de sus

unidades administrativas era atendido a través del Órgano Interno de Control por el Lic.

Omar Ramos Maldonado, mediante la denuncia que se presenta por el correo electrónico [email protected], por vía telefónica comunicándose al número (834) 31 18 72, o presentándose personalmente en las Oficinas dicho Órgano, que se encuentra ubicado en el Edificio de Rectoría, así como que la denuncia daba inicio al proceso de investigación, sustanciada y culminaba con la emisión de la resolución que determina lo que en estricto

derecho procedía en los términos previstos por la legislación universitaria, por lo que en ese sentido se concluye que no subsiste la materia de inconformidad del promovente .

. Sirve de sustento a lo anterior, los criterios jurisprudenciales siguientes:

"Época: Novena Época Registro: 169411 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo XXVII, Junio de 2008 Materia(s): Administrativa Tesis: VIII.30. J/25 Página: 1165

SOBRESEIMIENTO EN EL JUICIO DE NULIDAD. PARA QUE SE ACTUALICE LA CAUSA PREVISTA EN EL ARTíCULO 90., FRACCIÓN IV, DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO POR REVOCACIÓN DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA, ES NECESARIO QUE SE SA TlSFAGA LA PRETENSIÓN DEL DEMANDANTE Y QUE LOS FUNDAMENTOS Y MOTIVOS EN LOS QUE LA AUTORIDAD SE APOYE PARA ELLO EVIDENCIEN CLARAMENTE SU VOLUNTAD DE EXTINGUIR EL ACTO DE MANERA PLENA E INCONDICIONAL SIN QUEDAR EN APTITUD DE REITERARLO.

El artículo 215, tercer párrafo, del Código Fiscal de la Federación, vigente hasta el 31 de diciembre de 2005, establecía que al contestar la demanda o hasta antes del cierre de la instrucción, la autoridad demandada en el juicio de nulidad podía revocar la resolución impugnada, mientras que el artículo 203, fracción IV, del citado ordenamiento y vigencia, preveía que procedía el sobreseimiento cuando: "la autoridad demandada deja sin efecto el acto impugnado. ". Por otra parte, mediante decreto publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10. de diciembre de 2005 que entró en vigor el 10. de enero del año siguiente, fue expedida la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, la cual, en sus artículos 90., fracción IV, y 22, último párrafo, establece lo siguiente: "Articulo 90. Procede el sobreseimiento: ." IV. Si la autoridad demandada deja sin efecto la resolución o acto impugnados, siempre y cuando se satisfaga la pretensión del demandante." y "Artículo 22 ". En la contestación de la demanda, o hasta antes del cierre de la instrucción, la autoridad demandada podrá allanarse a las pretensiones del demandante o revocar la resolución impugnada. ". Así, la referida causa de sobreseimiento sufrió una modificación sustancial en su texto, pues ahora, para que el acto impugnado quede sin efecto debido a la revocación administrativa de la autoridad demandada, es necesario que mediante ella hubiese quedado satisfecha la pretensión del demandante a través de sus agravios, siempre que los fundamentos y motivos en los que la autoridad se apoye para revocar la resolución impugnada evidencien claramente su voluntad de extinguir el acto de manera plena e incondicional sin quedar en aptitud de reiterarlo.

Página 13

Page 14: Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud ... · Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018,

TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL OCTAVO CIRCUITO.

Época: Novena Época Registro: 1006975 Instancia: Segunda Sala Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Apéndice de 2011 Tomo IV. Administrativa Primera Parte - SCJN Primera Sección - Administrativa Materials): Administrativa Tesis: 55 Página: 70

CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. LA CAUSA DE SOBRESEIMIENTO PREVISTA EN EL ARTíCULO 90., FRACCiÓN IV, DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO RELATIVO, SE ACTUALIZA CUANDO LA REVOCACiÓN DEL ACTO IMPUGNADO SATISFACE LA PRETENSiÓN DEL DEMANDANTE.

De acuerdo con el criterio reiterado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. las autoridades no pueden revocar sus actos si en ellos se otorgan beneficios a los particulares, pues en su caso procede el juicio de lesividad. Asimismo, la autoridad competente podrá revocar sus actos antes de iniciar el juicio de nulidad o durante el proceso. En el primer supuesto, será suficiente que la revocación extinga el acto administrativo impugnado, quedando la autoridad, en algunos casos, en aptitud de emitirlo nuevamente; en cambio, si la revocación acontece una vez iniciado el juicio de nulidad y hasta antes del cierre de instrucción, para que se actualice la causa de sobreseimiento a que se refiere el precepto indicado es requisito que se satisfaga la pretensión del demandante, esto es, que la extinción del acto atienda a lo efectivamente pedido por el actor en la demanda o, en su caso, en la ampliación, pero vinculada a la naturaleza del acto impugnado. De esta manera, confonne al precepto indicado, el órgano jurisdiccional competente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, previo al sobreseimiento del Juicio de nulidad, debe analizar si la revocación satisface las pretensiones del demandante, pues de otro modo deberá continuar el trámite del juicio de nulidad. Lo anterior es así, toda vez que el sobreseimiento en el juicio de nulidad originado por la revocación del acto durante la secuela procesal no debe causar perjuicio al demandante, pues estimar lo contrario constituirla una violación al principio de acceso a la justicia tutelado por el articulo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De este modo, se tiene que al interponer el particular su recurso de revisión, el agravio esgrimido por este resultaba fundado, debido a que existía la entrega de una

respuesta incompleta a su solicitud de información de catorce de agosto del año en

curso, sin embargo, el treinta de octubre de dos mil dieciocho después de declarado

el cierre de instrucCión, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, emitió una

respuesta complementaria, comunicándola al correo electrónico del particular, asi como

al de este Instituto de Transparencia, apartando las constancias que demuestran dicho envío.

Por las anteriores consideraciones, se tiene que, el actuar de la señalada como

responsable, trae como consecuencia que al haber sido cubierta la pretensión del

recurrente se considere que se ha modificado lo relativo a la inconformidad del solicitante,

encuadrando lo anterior dentro de la hipótesis prevista en el artículo 174, fracción 111, de la

Ley de Transparencia vigente en la Entidad, que dan lugar a un sobreseimiento del agravio en cuestión.

En virtud de lo anteriormente expuesto, en la parte dispositiva de este fallo, con fundamentó en los artículos 169, numeral 1, fracción I y 174, fracción 111, de la Ley de Transparencia vigente en la Entidad, deberá declarase el sobreseimiento del Recurso de Revisión interpuesto por el particular, en contra de la Universidad Autónoma de

Página 14

~- ...... 51;::."v

SJ

Page 15: Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud ... · Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018,

itait Inatltuto da TranllpB~ncla yACCllao

a la InformlK:lón da Tamaullpaa RR/278/2018

Tamaulipas, toda vez que dicho sujeto obligado modificó lo referente al agravio esgrimido por el particular relativo a la entrega de información incompleta, colmando así la pretensión del aquí recurrente.

TERCERO. Versión Pública. Con fundamento en los artículos 67, fracción XXXVI

y 75, fracción 1, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado

de Tamaulipas, las resoluciones de este Organismo de Transparencia se harán públicas,

asegurándose en todo momento que la información reservada, confidencial o sensible se

mantenga con tal carácter; por lo tanto, cuando este fallo se publique en el portal de Internet del Instituto, así como en la Plataforma Nacional de Transparencia, deberá

hacerse en formato de versión pública, en el que se teste o tache toda aquella información

que constituya un dato personal, cuya publicación está prohibida si no ha mediado

autorización expresa de su titular o, en su caso, de quien le represente, tal como lo

imponen los artículos 3, fracción XXXVI; 110, fracción 111; 113, de la Ley de Transparencia

y Acceso a la Información de Tamaulipas y Capítulo IX de los Lineamientos generales en

materia de clasificación y desclasificación de la información.

Por lo anteriormente expuesto y fundado se

RESUELVE

PRIMERO: Con fundamento en los artículos 169, numeral 1, fracción I y 174,

fracción 111, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas, se sobresee el presente Recurso de Revisión interpuesto con motivo de la

solicitud de información con número de folio 00481318 en contra de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, de conformidad con los razonamientos expuestos en el

considerando SEGUNDO de la presente resolución.

SEGUNDO.- Se hace del conocimiento del recurrente que en caso de encontrarse

insatisfecho con la presente resolución, le asiste el derecho de impugnarla ante el Instituto

Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos, así como en

el Poder Judicial de la Federación, lo anterior de conformidad con el artículo 177, de la

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas.

Página 15

Page 16: Recurso de Revisión: RRl278/2018. Folio de solicitud ... · Victoria, Tamaulipas, a treinta de octubre del dos mil dieciocho. VISTO el estado procesal que guarda el expediente RR/278/2018,

NOTIFíQUESE a las partes, de conformidad con el artículo 171, de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tamaulipas y el Acuerdo

de Pleno ap10/04/07/16.

ARCHíVESE el presente asunto como concluido.

Así lo resolvieron por unanimidad la doctora, Rosalinda Salinas Treviño y los

licenciados, Roberto Jaime Arreola Loperena y Juan Carlos López Aceves,

Comisionados del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas, siendo presidente la primera y ponente el tercero de los nombrados, asistidos por el

licenciado Saúl Palacios Olivares, Secretario Ejecutivo del Instituto de Transparencia y

Acceso a la información de Tamaulipas, quien autoriza y da fe.

Lic. Roberto Jaime A Comision

a. Rosalinda Salina ño Comisionada Presidenta

Lic. Juan Carlos López Aceves Comisionado

icen ciado S Palacios Olivares ------ti1ERcretario Ejecutivo

HOJA DE FIRMAS DE LA RESOLUCiÓN DENTRO DEL RECURSO DE REVISiÓN RR/278/2018, INTERPUESTO CON MOTIVO DE LA SOLICITUD DE INFORMACiÓN CON NÚMERO DE FOLIO 00481318, EN CONTRA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULlPAS, BMLI

Página 16

. '" '1 ¡_»;C~~~<! ")."'"

,,~,'-'

.o;,

}?' SECRFí

·8 E,}c(;U