6
1 MATERIA: DIAGNOSTICO DE FALLAS EN SISTEMAS ELECTROMECANICOS. Resultado de aprendizaje 2.1: Diagnostica fallas en motores eléctricos, de acuerdo a las pruebas realizadas y a las especificaciones técnicas del fabricante. PLACAS DE MOTORES ELECTRICOS. Cada motor debe contar con una placa de características, fácilmente visible y firmemente sujeta al motor con remaches del mismo material que las placas. La siguiente información o datos son los mínimos que debe llevar la placa de datos y placas auxiliares, de cualquier motor de corriente alterna monofásico o trifásico, en forma indeleble y en lugar visible.

RECURSO 2.1.4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lol

Citation preview

  • 1

    MATERIA: DIAGNOSTICO DE FALLAS EN SISTEMAS

    ELECTROMECANICOS.

    Resultado de aprendizaje 2.1: Diagnostica fallas en motores elctricos, de acuerdo a las

    pruebas realizadas y a las especificaciones tcnicas del fabricante.

    PLACAS DE MOTORES ELECTRICOS.

    Cada motor debe contar con una placa de caractersticas, fcilmente visible y firmemente

    sujeta al motor con remaches del mismo material que las placas.

    La siguiente informacin o datos son los mnimos que debe llevar la placa de datos y placas

    auxiliares, de cualquier motor de corriente alterna monofsico o trifsico, en forma

    indeleble y en lugar visible.

  • 2

    1. Nombre del fabricante. 2. Tamao, forma de construccin. 3. Clase de corriente. 4. Clase de mquina; motor, generador, etc. 5. Nmero de serie de la maquina. 6. Identificacin del tipo de conexin del arrollamiento. 7. Tensin nominal. 8. Intensidad nominal. 9. Potencia nominal. Indicacin en kW para motores y generadores de corriente

    continua e induccin. Potencia aparente en kVA en generadores sncronos.

    10. Unidad de potencia, por ejemplo kW. 11. Rgimen de funcionamiento nominal. 12. Factor de potencia. 13. Sentido de giro. 14. Velocidad nominal en revoluciones por minuto revol/min. 15. Frecuencia nominal. 16. excitacin en mquinas de corriente continua y mquinas sncronas. inducido para

    mquinas asncronas.

    17. forma de conexin del arrollamiento inducido. 18. Mquinas de cc y sncronas: tensin nominal de excitacin. Motores de inducido de

    anillos rozantes: tensin de parada del inducido (rgimen nominal).

    19. Mquinas de cc y sncronas: corriente nominal de excitacin. Motores de inducido de anillos rozantes: intensidad nominal del motor.

    20. Clase de aislamiento. 21. Clase de proteccin. 22. Peso en Kg o T. 23. Nmero y ao de edicin de la disposicin VDE tomada como base.

  • 3

    Grados de proteccin de un motor

    las caractersticas de los motores elctricos varan dependiendo de las necesidades del

    consumidor y de la aplicacin que tendr el motor. Existen diferentes grados de proteccin

    para los cuales son diseados los motores.

    La placa de datos del motor puede o no traer el grado de proteccin del motor en su placa.

    El grado de proteccin del motor est compuesto por dos dgitos. El significado de estos

    dgitos se muestra en la tabla 1.

  • 4

    Clase de aislamiento:

    Clase A: soporta 105 C

    Clase B: soporta 130 C.

    Clase F: Soporta 155 C

    Clase H: Soporta 180 C.

  • 5

    Ejemplo 1: Indica que significan los datos de la siguiente placa de motor elctrico.

    Leyendo los datos podemos observar:

    3 ~, representa que es trifsico de corriente alterna.

    Mot. 1LA, motor y 1LA nos indica que es de jaula de ardilla este dato solamente lo

    sabemos a travs del catlogo.

    IP 55, proteccin mecnica, clase de proteccin al polvo y al agua.

    IM B5, es la forma constructiva.

    IEC/EN, es la norma europea (Internacional Electrotecnical Comsion/Europeam

    Norm)

    TH.CI.F, es el tipo de aislamiento.

    Leyendo los datos de la izquierda de la placa podemos observar:

    50 Hz, como es lgico indica la frecuencia o ciclos por segundo.

    230/400 V, la primera cifra indica que se debe conectar en tringulo en redes de 230

    v y la segunda cifra indica la conexin en estrella del motor en redes de 400 v.

    1.5 Kw, seala la potencia mecnica o til desarrollada en el eje.

    5,9/3.4 A, amperaje absorbido (es decir la intensidad de la potencia til ms la

    intensidad de la potencia perdida en la mquina) por el motor en tringulo la

    primera cifra y en estrella la segunda.

  • 6

    Cos 0,81, coseno de fi de la mquina.

    1420/min, son las revoluciones por minuto, es decir, la velocidad a la que gira el eje

    del motor.

    220-240/380-420 v, las primeras cifras es la conexin en tringulo y las segundas

    cifras la conexin en estrella.

    6.1-6.1/3.5-3.5 A, son los amperajes consumidos con respecto a las conexiones

    anteriores, las primeras cifras en conexin tringulo y las segundas cifras el

    consumo en la conexin estrella.

    De estos datos sacamos la conclusin que este motor para una frecuencia de 50 hercios o

    ciclos por segundo:

    Puede funcionar a las tensiones de: 220-230-240/380-400-420 v.

    Sus intensidades son: 6,1-5,9-6,1/3,5-3,4-3,5 A.

    Su potencia y su Cos es 1,5 kw y 0, 81.

    Seguimos con los datos que vienen en la derecha de la placa que si somos observadores

    corresponden a una frecuencia de 60 Hz:

    A esta frecuencias solamente se puede conectar en estrella a 460 V

    Potencia mecnica desarrollada en el eje de 1, 75 kW.

    Amperaje que consume 3,3 A

    Cos 0,82 La velocidad de giro del rotor ser 1720 revoluciones por minuto. Puede ser conectado el motor en estrella en un intervalo de tensin de 440 a 480

    v. Amperaje 3,4-3,4 A, en las tensiones antes mencionadas.