22
GOBIERNO REGIONAL DE ICA LIDERANDO EL PROCESO DE RECUPERACIÓN Y DESCONTAMINACIÓN DE LA LAGUNA DE HUACACHINA Ing. FERNANDO CILLONIZ BENAVIDES GOBERNADOR REGIONAL DE ICA

Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe del Ing. Hércules Marthans Castillo, Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del GobiernoRegional de Ica, sobre “La recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina”, realizado en la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del 16 de junio de 2015.

Citation preview

Page 1: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

GOBIERNO REGIONAL DE ICA LIDERANDO

EL PROCESO DE RECUPERACIÓN Y

DESCONTAMINACIÓN DE LA LAGUNA DE

HUACACHINA

Ing. FERNANDO CILLONIZ BENAVIDES

GOBERNADOR REGIONAL DE ICA

Page 2: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

La Laguna de Huacachina esta ubicada en distrito, provincia y departamento de Ica, 303 km.

al sur de Lima.

Desempeña una función importante como hábitat

de muchas especies de flora y fauna

Es parte del Área de Conservación Regional Laguna de Huacachina, establecida con D.S. N° 008-2014-MINAM, sobre un área de (2,407.72 ha.), que corresponde al Desierto Desecado Subtropical

del Pacífico.

El GORE Ica, viene realizando actividades y coordinaciones con Instituciones Públicas, privadas y la sociedad civil, para la recuperación y

sostenibilidad de este ícono de la identidad Iqueña.

Page 3: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

OBJETIVO DE

CREACIÓN

Promover el uso sostenible de los

recursos naturales

del área

Conservar la Diversidad

Biológica, cultural y paisajística, como parte del ecosistema de la ecorregión del

desierto del pacifico

Contribuir al bienestar de la

población local y de sus futuras

generaciones

Page 4: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

Elaboración del Plan

Maestro del ACRLH

Recuperación del

caudal hídrico

Acciones conjuntas con

el ANA para Monitoreos

Participativos

Campañas participativas

de Limpieza

Gestión con el ANA para

Sostenibilidad Hídrica

Intervención

Especializada del Dr.

Morikawa

Gestiones de financiamiento de

proyectos integrales (APP, OPXI)

Page 5: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

En cumplimiento del D.S. N°08-

2014-MINAM, el GORE Ica lidera el

proceso de elaboración del Plan

Maestro del ACR Laguna de

Huacachina, en el marco de las normas:

Ley Nº

26834 “Ley

de Áreas

Naturales Protegidas”

R.P. Nº 49-

2014-SERNANP

Desarrollo de 03 ciclos de Talleres participativos

a través de grupos de interés con Instituciones

Públicas, Privadas y Sociedad Civil Organizada,

se elaboró la Visión, Objetivos, Estrategias y

Zonificación, incluidos en este importante

Instrumento de Gestión.

Equipo Técnico de la GRRNGMA, contó con el

apoyo de: Estudiantes de la Facultad de

Ciencias Biológicas de la UNICA liderados por

el Dr. Juan Pisconte y el Blgo. Alfonso Orellana – Proyecto Kew Gardens , Ad Honorem

Page 6: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

VISIÓN: Se construyó una visión a 20 años incorporando los 03 componentes del enfoque del Desarrollo Sostenible:

Ardea alba

COMPONENTE AMBIENTAL

Al 2035, el ACR Laguna de Huacachina presenta un ecosistema saludable y mantiene su estado natural, que garantiza la conservación de especies de flora y fauna local residente y migratoria, a través del manejo sostenible e implementación de planes de gestión para restaurar ambientes deteriorados por residuos sólidos y efluentes domésticos, mantiene el volumen y recupera la calidad hídrica del espejo de agua, control de ruidos y mantene los hábitats del desierto costero, incluyendo bosques relictos, matorrales,

dunas y el humedal…/

Page 7: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

COMPONENTE ECONÓNICO

La actividad turística aprovecha la belleza paisajística del ecosistema, convirtiéndose en un modelo de desarrollo ecoturístico ordenado y sostenible que promueve deportes de aventura de bajo impacto, turismo de naturaleza y observación de diversidad biológica; manteniendo el ACR Laguna de Huacachina como un ejemplo internacional de desarrollo sostenible, apoyada con inversión pública y privada.

COMPONENTE SOCIO-CULTURAL

Asimismo la gestión se fortalece por la activa participación de los actores involucrados que se comprometen con la conservación de esta Área Natural Protegida e impulsan la identidad cultural de la región, a través del Comité de Gestión que vela por el buen funcionamiento, facilitando la coordinación intersectorial y apoyo en la administración del ACR

VISIÓN:

Page 8: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

COMPONENTE AMBIENTAL

Conservar la diversidad biológica existente en el ACRLH.

Restaurar los hábitats deteriorados por residuos sólidos y efluentes domésticos.

Mantener el volumen y recuperar la calidad hídrica del espejo de agua.

Mantener los hábitats del desierto costero, incluyendo bosques relictos, matorrales, dunas y humedal.

COMPONENTE ECONÓMICO

Promover el desarrollo ecoturístico ordenado y sostenible en el

ACRLH.

Promover deportes de aventura de bajo impacto, turismo de naturaleza y observación de diversidad biológica.

COMPONENTE SOCIO-CULTURAL

Fortalecer la participación de los actores estratégicos.

Impulsar y promover la actividad e identidad cultural de la región.

Page 9: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

OBJETIVO 3. Mantener el volumen y recuperar la calidad hídrica del espejo de agua,

logrando que el volumen del cuerpo de agua de la laguna se mantenga, recupere la

calidad de agua y ECAs según su categoría.

Elemento Estrategias Actividades

Recurso

Hídrico

del

Humedal

(espejo

de agua)

3.1. Plan de

Manejo de

Recursos

Hídricos.

Elaborar el Plan de Gestión de Recursos Hídricos.

Programa de limpieza y uso del canal Mochica

Programa de Monitoreo de la Calidad del Agua de

la laguna (Laboratorio acreditado).

Programa de Mantenimiento del Canal y pozo de

agua que alimenta a la Laguna.

ANTES DESPUÉS

Page 10: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

Zonificación: es una

herramienta de planificación y

ordenamiento del territorio que

responde a las necesidades y

objetivos del ACRLH, de

acuerdo a la normatividad

vigente.

Tipos de Zonas definidas de

manera concertada con los

diversos actores del ACRLH

Zona de Uso Turístico y Recreativo (T)

Zona de Recuperación (REC)

Zona de Uso Especial (UE)

Zona Silvestre (S)

Page 11: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

El GORE Ica, junto al Grupo “Oasis”,

realizaron las acciones de asistencia con

agua superficial embalsadas en el sector

de Rincón Grande hacia el humedal de

Huacachina, a fin de elevar el nivel de

agua del ‘Oasis de América’, habilitando el

canal “La Mochica” y se derivó los

excedentes de agua del Río Ica, hasta la

zona “Rincón Grande”, donde se construyó

un sistema de cámara de filtros, se realizó

exámenes correspondientes por DIRESA

para luego trasvasar el agua filtrada a la

Laguna de Huacachina con la debida

autorización del ANA, gracias a este

proyecto se observa una mayor cantidad

de aves en la laguna.

Page 12: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

Mediante Resolución

Administrativa Nº 007-2015-

ANA-AAA-CHCH-ALA.I.I. se

otorga el permiso de uso de

agua superficial para épocas

de superávit hídrico con fines

turísticos procedentes del río

Ica, a través del canal de

derivación La Mochica a favor

del GORE- ICA.

Page 13: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

ORIGEN MES FECHA MUESTRA BIOLÓGICA

Espejo de

Agua

ABRIL

07de Abril 04

10 de Abril 04

15 de Abril 04

MAYO 06 de Mayo 04

JUNIO 08 de Junio 04

TOTAL 20 Muestras

CÓDIGO DE

CAMPO

ORIGEN DE LA

FUENTE ESTACIÓN

COORDENADAS -

UTM

M010 Espejo de agua de

la laguna

Ingreso de

abastecimiento/agua

superficial

417,594 - 8´442,470

M020 Espejo de agua de

la laguna

Altura del

Restaurant El

Mirador

417,605 - 8´442,206

M030 Espejo de agua de

la laguna

Frente a los

Servicios Higiénicos 417,526 – 8´442,368

M040 Espejo de agua de

la laguna

Al costado de zona

de Flora y Fauna 417,424 - 8´442,458

DIRESA, desarrolla el Programa

de Vigilancia Sanitaria de

Recursos Hídricos.

La laguna de Huacachina cuyas

aguas son utilizadas con fines

de recreación: Categoría 1:

"Poblacional y Recreacional

"Sub Categoría B1"Aguas

superficiales destinadas para

Recreación”, según la R.J.

N°202-2010-ANA y D.S. N°023-

2009-MINAM Las muestras del humedal de

Huacachina, en los meses de

Abril, Mayo y Junio superaron el

ECA de contacto primario de

Coliformes Totales y Fecales.

La muestra evaluada en el mes

de Junio 2015 presenta una

disminución significativa de la

carga microbiana, tal como se

muestra en los cuadros siguientes

Page 14: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

240

920

5,400

14,000

540

18,000

2,800 2,600

220 170

920,000

33,000

460,000

160,000

5,400

40 49

240

1,400

220 140

920

540

79 170

11,000

4,700

17,000 26,000

1,800

1,000

1

10

100

1,000

10,000

100,000

1,000,000

Feb.

2014

May.

2014

Jun.

2014

Ago.

2014

Dic.

2014

13-Ene.

2015

03-Feb.

2015

10-Mar.

2015

16-Mar.

2015

24-Mar.

2015

07-Abr.

2015

10-Abr.

2015

15-Abr.

2015

06-May.

2015

08-Jun.

2015

NM

P/1

00

ml

Curva de Coliformes Totales - (Niveles máx. y min.)

Espejo de Agua de Huacachina

Niveles Máximos

Espejo de Agua de Huacachina

Niveles Mínimos

ECA-Agua

(Totales - B1)

Fecha de Muestreo

En ENE2015 la carga bacteriana registra mayor cantidad que en JUN2015

Page 15: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

130

220 240

7,000

130

3,900

920

1,700

79 110

330,000

17,000

170,000

22,000

2,400

17 17 14

1,700

70

24 27

170

49 110

54,000

3,300 2,300

3,900

940

200

1

10

100

1,000

10,000

100,000

1,000,000

Feb.

2014

May.

2014

Jun.

2014

Ago.

2014

Dic.

2014

13-Ene.

2015

03-Feb.

2015

10-Mar.

2015

16-Mar.

2015

24-Mar.

2015

07-Abr.

2015

10-Abr.

2015

15-Abr.

2015

06-May.

2015

08-Jun.

2015

NM

P/1

00

ml

Curva de Coliformes Termotolerantes- (Niveles máx. y min.)

Espejo de Agua de Huacachina

Niveles Máximos

Espejo de Agua de Huacachina

Niveles Mínimos

ECA-Agua

(Totales - B1)

Fecha de Muestreo

En ENE2015 la carga bacteriana registra mayor cantidad que en JUN2015

Page 16: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

Se realizó con el objetivo de crear conciencia ambiental en los visitantes,

remover los residuos sólidos arrojados y asimismo, evitar que estos se

sedimenten en el fondo de la laguna, y conservar un ambiente adecuado

para la recreación de los visitantes. Se contó con la participación de las

Instituciones Públicas y Privadas, Instituciones Educativas, Universidad

Nacional San Luis Gonzaga, y Sociedad Civil.

Page 17: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

El Gobierno Regional de Ica, a través de la Gerencia Regional de Recursos

Naturales y Gestión del Medio ambiente, gestionó la visita a Ica del

prestigioso científico Marino Morikawa y su equipo técnico, para evaluar la

situación actual de la Laguna de Huacachina, determinar las mejores

soluciones para recuperar la calidad del agua y asegurar la sostenibilidad del

caudal hídrico del humedal, y de todo el ecosistema que involucra el Área de

Conservación Regional Laguna de Huacachina con el patrocinio del sector

privado (Empresas).

Page 18: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

En sus visitas técnicas el investigador

inspeccionó el reservorio de agua de

Huacachina, el sistema de tratamiento de

aguas residuales del balneario, el sector

Rincón Grande, los sistemas de alcantarillado,

el pozo de Emapica que abastece a la

población de Huacachina, así como el pozo a

cargo del GORE Ica y lagunas secas La

Huega y Orovilca para su recuperación en una

segunda etapa; estos datos le permitirán

continuar con los estudios que viene

realizando.

Page 19: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

Dr. Morikawa mencionó 04

posibles alternativas de

solución:

Recuperación de la filtración (encontrar las

Betas Madres)

Dragar paulatinamente la laguna utilizando

filtros especiales (sedimentos existentes

en la laguna)

Desalinización del agua

de mar

Implementar una Planta de Tratamiento de aguas residuales

mediante humedales.

Page 20: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

TRABAJOS DE MONITOREO PARTICIPATIVO

EN COORDINACIÓN CON LA AUTORIDAD

NACIONAL DEL AGUA

1.- Realizar talleres de

capacitación y sensibilización a la población

2.- Conformar Comité de Monitoreo

Participativo de Calidad del

Agua

3.- Proponer, Consensuar y

aprobar el Plan de trabajo de

Monitoreo Participativo de Calidad de Agua 4.- Ejecutar el

Plan de Monitoreo

Participativo de Calidad del

Agua

5.- Informe del Monitoreo de Calidad del

Agua

6.- Difundir los resultados y emprender

acciones de protección de

calidad del agua

ACTORES INVOLUCRADOS

JUASVI-JUDRI Cuadro N°1: Puntos de Monitoreo de Calidad de Agua en la Laguna de Huacachina

Fuente: ALA Ica/ Elaboración propia

PUNTO

COORDENADAS WGS84 - UTM 18S DESCRIPCIÓN

ESTE NORTE

P-01 417 582 8 442 464 Altura de tubería de aparente descarga

P-02 417 582 8 442 418 Altura del restaurante el mirador

P-03 417 479 8 442 388 Frente a la zona de servicios higiénicos

P-04 417 441 8 442 461 Zona de mayor presencia de flora y fauna.

P-05 417 485 8 442 442 Parte central oeste de la laguna de Huacachina

P-06 417 546 8 442 445 Parte central este de la laguna de Huacachina

P= Punto

Page 21: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina

El Gobierno Regional de Ica,

mediante oficio Nº 145-2015-

GORE-ICA/GRRNGMA ha

iniciado los trámites para la

Formalización y

Regularización de licencia de

uso de agua del pozo Nº 226,

de acuerdo al Art. 3 y la Única

Disposición Complementaria

Modificatoria del Decreto

Supremo Nº 007-2015-

MINAGRI.

Page 22: Recuperación y descontaminación de la Laguna La Huacachina