4

Reconquista Medios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reconquista Medios Digital Edición 13-11-2013

Citation preview

Page 1: Reconquista Medios

Miércoles 13 de Noviembre de 2013 EL DEPEL DEPEL DEPEL DEPEL DEPARTARTARTARTARTAMENTAMENTAMENTAMENTAMENTAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTE

Page 2: Reconquista Medios

Miércoles 13 de Noviembre de 2013 EL DEPEL DEPEL DEPEL DEPEL DEPARTARTARTARTARTAMENTAMENTAMENTAMENTAMENTAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTE

CULTURA

Reconquista: una ciudad para laconfluencia artística y cultural

PREMIOS DE LOS CONCURSOS DE NARRATIVA

Narrar la vida y elpaisaje de la ciudad

REUNIÓN DE LA MESA DE TRABAJO INTERSECTORIAL

Salud como plan estratégicomunicipal para 2014

EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD

Repaso de callesdespués de las lluvias

En la ciudad son cada vez más fre-cuentes los encuentros entre artis-tas que comparten espacios y quebrindan sus aportes gratuitamen-te a la comunidad. Se percibe unclima creciente de apertura haciaproducciones y experiencias artís-ticas inéditas, que encuentra su co-rrelato en la confluencia de sus ha-cedores en ámbitos compartidos.Patricia Gómez, un referente cla-ro del arte en producción local deReconquista, participó junto alCoro Juvenil Refugio, que ademásdirige, en el primero de los even-tos del décimo aniversario de laCompañía Teatral local Vamosque Venimos, el 1º de noviembreen el Teatro Español. La mismaartista, este último fin de sema-na, compartió escenario con Ma-ría Julia Vega, para cantar can-ciones de Silvina Garré. Ademásde sus múltiples participacionescomo solista, como directora decoros o como invitada especial,se recuerda su vibrante actuaciónen el Segundo Festival de TeatroCallejero, que Vamos que Veni-mos realizó en la plaza central enel mes de abril, evento del quetambién participaron los jóvenesintegrantes de la banca Cauzaresy Mariela Schmidt.Precisamente, Cauzares se presen-tó el último viernes en el TeatroEspañol con particular éxito, y Ja-vier Acuña, uno de sus principalesintegrantes, es también el alma

mater de Tocacambá, una agrupa-ción de percusión que, en aquellaoportunidad de la confluencia deartistas locales en el Festival de Va-mos que Venimos, asombró a unaenorme concurrencia con unarranque de tambores alrededordel fuego, detrás del escenario cen-tral, para rodear luego el lugar consu música y ritmos que contagia-ron de energía al público.Si se tiene en cuenta que todos losdomingos por la tarde la esquinade los payasos Pepucho, Pirucha,Narucho y Manucha, al lado de lacalesita (en Plaza 25 de Mayo) sellena de familias enteras que aplau-den el emprendimiento indepen-

diente y generoso de los actores,que no reciben ningún tipo de sos-tén financiero, y que, además, losviernes los mismos artistas de Va-mos que Venimos realizan funcio-nes gratuitas en su Teatro del Ga-rage, de Alvear 969, es fácil perci-bir que en Reconquista asoma confirmeza y estabilidad un horizon-te de expansión cultural del quetambién son parte los recitales pe-riódicos del Área Joven en la plazay los paseos especiales que orga-niza la Secretaría de Cultura y Edu-cación en el microcentro, dondefrecuentemente el arte de todas lasmanos se pone a disposición detoda la gente.

La Secretaría de Cultura y Educa-ción informó que el martes 12 denoviembre, a las 20.30 hs., en laCasa del Bicentenario, se realizó elacto de entrega de los Premios de

los Concursos de Narrativa 2011 y2012. En la oportunidad, además,se presentó el IV Concurso de Na-rrativa 2014, y del V Concurso deFotografía 2014.

El Área Municipal de Salud infor-mó que se realizó la reunión de Mesade Trabajo Intersectorial del PlanEstratégico Reconquista, entre lasinstituciones pertenecientes a las In-

tersectoriales de Salud y DesarrolloSocial. Dicha reunión tuvo comoobjetivo empezar a trabajar en lapriorización de la atención a pro-blemas de salud para el año 2014.

LOS CCI DE FESTEJARON EL DÍA DE LA TRADICIÓN

Las tradiciones y la infancia en Reconquista«Los pueblos que olvidan sus tra-diciones pierden la memoria de sudestino». Éste ha sido el lema bajoel cual los Centros de CuidadosInfantiles (C.C.I..), dependientes dela Municipalidad de Reconquista,festejaron, por anticipado, el Díade la Tradición el jueves 7 de no-viembre, a las 18. La sede seleccio-

La Municipalidad de Reconquistainformó que continúan los traba-jos de repaso general y manteni-miento de calles de calzada naturalque fueron afectadas por las últi-mas lluvias registradas.A su vez, otro grupo de empleados

municipales lleva adelante diaria-mente en la ciudad el servicio de rie-go en calles de ripio o tierra. El obje-tivo es facilitar el tránsito en calles nopavimentadas, y mejorar la calidadde vida de quienes habitan en domi-cilios con frente hacia estas arterias.

nada para realizar el evento fue la-del C.C.I. de Barrio América. Unavez más, los niños y sus familiasfueron agasajados y orientados

hacia la reflexión en torno a aque-llo que hace que las sociedades sesientan cohesionadas y unidas entorno a la identidad común.

Page 3: Reconquista Medios

Miércoles 13 de Noviembre de 2013 EL DEPEL DEPEL DEPEL DEPEL DEPARTARTARTARTARTAMENTAMENTAMENTAMENTAMENTAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTE

CAPACITACIÓN SOBRE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS

Por la conciencia a través de la educaciónEl martes 12 de noviembre, en laCasa del Bicentenario, entre las 8de la mañana y las 16.30 hs., laSecretaría de Medio Ambientelle-vó a cabo un taller sobre GestiónIntegral de los Residuos SólidosUrbanos, dirigido a los docentesde escuelas primarias de la ciu-dad y la región.Esta capacitación fue reconocidapor Resolución del Ministerio deEducación, y estuvo a cargo delCoordinador GIRSU, Ing. Sebas-tián De La Fuente, la Ing. Ambien-tal, María Constanza Risiga, laBióloga Claudia Espíndola y ladocente Miriam Franco. Partici-paron escuelas de Reconquista,Avellaneda, Nicanor Molinas yGuadalupe Norte.El objetivo general que guió la con-vocatoria fue el de capacitar a do-centes de nivel primario para el di-seño de herramientas de difusión yconcientización complementariasde las estrategias de Gestión Inte-gral de Residuos,y las acciones fue-ron impulsadas desde las gestio-nes locales en cumplimiento de laLey 13.055, a través de un cursoparticipativo y con un enfoque teó-rico-práctico.

Entre los objetivos específicosEntre los objetivos específicosEntre los objetivos específicosEntre los objetivos específicosEntre los objetivos específicosse contaron los siguientes:se contaron los siguientes:se contaron los siguientes:se contaron los siguientes:se contaron los siguientes:·Analizar y estudiar los diferentestipos de residuos, su clasificación,las prioridades y las diferentes tec-nologías de tratamiento, desde sureutilización, hasta su reciclado,valorización y eliminación en dis-posición final adecuada.·Sensibilizar a los participantes conrespecto a los aspectos sociales, am-bientales y sanitarios vinculados almanejo inadecuado de los residuos.·Dotar a los cursantes de herra-mientas para el diseño e implemen-tación de Planes Integrales de Co-municación, para sensibilizar a loseducandos y, a través de ellos, po-der alcanzar a la población.Entre los contenidos, se desarrolla-ron los siguientes: generalidades dela problemática de los residuos; re-lación entre consumo, nivel de viday generación de basura; cantidad,composición y densidad de los resi-duos; factores condicionantes; lasetapas del proceso de gestión inte-gral; jerarquía de tratamiento de re-siduos, y la manera de abordarlodesde la gestión y desde la sociedad;alternativas de tratamiento de cadafracción; aspectos sanitarios, econó-

EL JARDÍN Nº 159 RECIBIÓ 20.000 PESOS

Asistencia educativa aJardín de La Cortada

En el marco del Fondo de Asisten-cia Educativa (FAE), que distribuyeayudas económicas a los estableci-mientos escolares que así lo requie-ran, el Jardín Nucleado Nº 159 deBarrio La Cortada recibió $20.000.El Intendente a cargo, Prof. NéstorDella Rosa, hizo la entrega formala la Directora del Jardín, María del

Carmen Sinchich, quien agradecióa la Federación de Cooperadoraspor la agilidad de los trámites y,principalmente, a la Municipalidadde Reconquista, por cumplir consu deber de repartir el Fondo. Eldinero será utilizado para construirun tapial perimetral y colocar re-jas en la zona de juegos.

micos y sociales; plantas de separa-ción de residuos; separación de re-siduos en origen; la importancia dela comunicación y la educación en

las campañas; desarrollo de meto-dologías para elaborar programasde educación ambiental relaciona-dos con los RSU; estrategias y re-

cursos didácticos para el tratamien-to de los conceptos involucrados;eliminación de los residuos sólidosen la provincia de Santa Fe.

JORNADAS DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO

Reconquista y Naciones Unidas porla gestión de residuos sanitariosEl viernes 8 de noviembre, a las 9hs., la encargada de Medio Am-biente del Gobierno de Reconquis-ta, Vanesa Soto, presentó la plantade tratamiento de residuos biopa-togénicos que se instalará en elCentro Ambiental, en el marco dela II Jornada de Presentación deResultados del Proyecto Programade las Naciones Unidas para elDesarrollo(PNUD) ARG 09/002,que se refiere a la gestión de resi-duos sanitarios.El objetivo general del Proyecto,implementado por el PNUD, es elde demostrar y promover las téc-nicas de buenas prácticas para lagestión de residuos sanitarios, conel objeto de minimizar o eliminarla liberación de los contaminantesorgánicos persistentes y del mer-curio en el ambiente. El Proyectoevaluará la efectividad de las tec-nologías de tratamiento de resi-duos sanitarios que no involucrenla incineración, las prácticas de ges-tión de residuos, y otras técnicaspara evitar la liberación de dioxi-nas y mercurio en el ambiente. Esto

se lleva a cabo en siete países estra-tégicamente seleccionados: Argen-tina, India, Letonia, Líbano, Filipi-nas, Senegal y Vietnam.En cada país participante, el Pro-yecto desarrollará modelos de bue-nas prácticas de gestión de residuos

sanitarios a través de la colabora-ción de, al menos, un gran hospital,así como, también, la combinaciónapropiada de clínicas menores, pro-gramas rurales de salud y/o vacu-nación, y de instalaciones centralespre-existentes de tratamiento.

Page 4: Reconquista Medios

Miércoles 13 de Noviembre de 2013 EL DEPEL DEPEL DEPEL DEPEL DEPARTARTARTARTARTAMENTAMENTAMENTAMENTAMENTAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTEAL DEL NORTE

Reconquista Medios:Reconquista Medios:Reconquista Medios:Reconquista Medios:Reconquista Medios: ¿Cuál es el balance de este año? ¿Cuál es el balance de este año? ¿Cuál es el balance de este año? ¿Cuál es el balance de este año? ¿Cuál es el balance de este año?EricaRubioloEricaRubioloEricaRubioloEricaRubioloEricaRubiolo: Si tengo que haceruna evaluación de este año 2013 creoque en materia cultural y con mu-cha humildad lo digo, hemos hechoun trabajo importantísimo y estose ha podido lograr gracias a la con-formación de un gran equipo de tra-bajo que tiene la Secretaría de Cul-tura y Educación, un equipo que estáconstituido fundamentalmente portodos los agentes municipales quedependen de esta Secretaría y quetienen que ver con 11 dependenciasconformadas en: los 3 museos, 3coros, una orquesta de niños, la Bi-blioteca Popular Municipal, la Casadel Bicentenario, el Área joven y elarchivo histórico de la ciudad, ade-más de otras actividades que se ge-neran desde la propia sede. Suman-do todas las actividades realizadases increíble la cantidad que se hanhecho, realmente estamos conten-tos por la magnitud de la agendacultural que ha tenido nuestra ciu-dad. Además, debemos destacar queésta área apoya a quienes realizanactividades culturales de manera au-tónomas, esto nos conmueve porla cantidad de eventos que se llevan

a cabo, de esta manera Reconquistase está convirtiendo en una ciudadcultural de relevancia para el nortede Santa Fe. Todas las actividadesque hemos desarrollado respondena objetivos concretos y comunes acada una de las dependencias y quetienen en cuenta fundamental-mente ejes de la política de culturaque tiene este municipio, que sonlos siguientes: la descentralizacióncultural y la participación ciuda-dana, la inclusión social una fuer-te política de apoyo justamente aactividades independientes y au-tónomas generadas por otras ins-tituciones. La descentralizaciónculturaly la participación ciudada-na podemos destacar la forma encómo hemos ido multiplicando lasactividades en distintos espaciospúblicos de la ciudad de Recon-quista y generado la oportunidadpara que todos los ciudadanosparticipen activamente en cada unade las propuestas generadas endistintos puntos y espacios públi-cos de la ciudad. La idea concretaes poner al ciudadano en el cora-zón mismo de la cultura, generarigualdad de oportunidades poreso unos de los ejes de la política

cultural es la inclusión social y serelaciona con los otros ejes. Cuan-do hablamos de inclusión socialhablamos e igualdad de oportu-nidad para todos los ciudadanos,si mes decís ejemplos concretospodemos nombrar por ejemplo laBiblioteca Barriales, Talleres barria-les gratuitos que son muchísimos,la generación de becas estudiantilespara jóvenes que han decidido se-guir estudiando nivel superior, esoson ejemplos concretos donde seincluye a todos.Esta fuerte política e iniciativa artísti-co-culturales a quienes damos apo-yos a otros, fuertemente y económi-camente a todos. Todos estoes ejesme interesan decir que se inscribenen la actual tendencia de potenciarciudadanía y ciudad con más cali-dad de vida el objetivo prioritario essituar a cada ciudadano en el cora-zón de la cultura, hacerlo partícipe,hacedor de una vida absolutamentedemocrática, anclada en valores de-mocráticos, en actitudes democráti-casy con igualdad de oportunidades.Yo creo que le balance de lo realizadohasta ahora el año 2013 es muy positi-vo falta mucho por hacer pero buenoestamos trabajando en esa dirección.

R.M.: ¿Cuáles son las actividadesR.M.: ¿Cuáles son las actividadesR.M.: ¿Cuáles son las actividadesR.M.: ¿Cuáles son las actividadesR.M.: ¿Cuáles son las actividadesmás importantes que se acercanmás importantes que se acercanmás importantes que se acercanmás importantes que se acercanmás importantes que se acercanen este fin de año?en este fin de año?en este fin de año?en este fin de año?en este fin de año?E.R.:E.R.:E.R.:E.R.:E.R.: Las actividades fuertes son lasmuestras de arte, en el museo JulioPagano, el 6 de Diciembre una mues-tra interesante, de obras de MarianCereijo y Mariel Ledesma, la inau-guración de la muestra Intendentesde Reconquista en los últimos 30años luego de la recuperación de lademocracia, esto lo hacemos preci-samente en este marco para con-memorar los 30 años de recupera-ción de la democracia anclándonosen lo local para eso tomamos a to-dos los Intendentes, que son 5, y queha tenido Reconquista desde 1983 ala actualidad con los hechos másimportantes de su gestión de gobier-no para ver como cada uno de ellosaportó para que hoy Reconquistasea lo que es la ciudad más impor-tante del norte de la provincia, todoesto se llevara a cabo el 13 de Di-ciembre, la convocatoria del 4° con-curso literario de Fotografía, el 3°Paseo Comercial y de las Artes a cie-lo abierto esperando juntos a la na-vidad que será el 22 de Diciembre, elfestejo por el Día de la música, juntoa la 3° brigada aérea será un espec-táculo extraordinario en la plaza,convocatoria a becas estudiantilespara nivel superior, inauguración delmural de Mariano Flores «Fix», enel faro cultural de La Loma el 17 deNoviembre, la Convocatoria Pro-yectos Culturales 2013, el Caminode la historia y monumento de ac-ceso a la ciudad, donde todos losartistas plásticos no solo de Recon-

quista sino de toda la provincia deSanta Fe, además de Chaco, Co-rrientes y Santiago del Estero, paraconcretar un paseo de la historia deReconquista, desde sus orígenes a laactualidad, en el Complejo Cultu-ral La Estación, además estamostrabajando en dos proyectos muyricos e importantes los cuales espe-ramos se puedan concretar comolo son el Museo Jaukanigaás, un es-pacio en el corazón de Puerto Re-conquista para poner en valor elpatrimonio del Sitio RamsarJauka-nigaas y por otro lado la concrecióndel observatorio astronómico mu-nicipal, espacio de cultura y educa-ción que pretende la divulgación detemas de astronomía para desper-tar el interés de los misterios de nues-tro cielo. Para finalizar quiero des-tacar que cuando a mí me convoca-ron para hacerme cargo de esta se-cretaria una de las cosas que meplantee es que iba a ser la Secretariade Educación y Cultura, una Se-cretaria de Puertas abiertas a la co-munidad a la gente, efectivamentela puertas se abren de manera per-manente y por esa puerta entranlos ciudadanos y nuestros amigosvecinos que vienen con proyectos,esto es un acontecimiento, las acti-vidades que se llevan a cabo es pro-bable que el 50 % que se realizanson proyectos de la gente, esto noshabla de una ciudadanía partici-pativa, involucrada como lo quequeremos, lo cultura es la base dela proyección sostenida en el futu-ro lo que más queremos es que esaproyección sea colectiva.