21
RECOMENDACIONES PARA LA RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión Bioseguridad y Gestión Ambiental Ambiental [email protected] [email protected]

RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

RECOMENDACIONES PARA LA RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE

DERRAMES SIMPLES DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL

LABORATORIOLABORATORIO

Dr. Rubén LijteroffDr. Rubén LijteroffBioseguridad y Gestión AmbientalBioseguridad y Gestión Ambiental

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 2: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

¿Cuando ocurren los derrames en el laboratorio?¿Cuando ocurren los derrames en el laboratorio?

En el almacenamiento, el transporte, la En el almacenamiento, el transporte, la

transferencia de las sustancias químicas y transferencia de las sustancias químicas y

durante la realización de los experimentos.durante la realización de los experimentos.

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 3: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

Características de un derrame simpleCaracterísticas de un derrame simple

1. No se esparce rápidamente.1. No se esparce rápidamente.

2. No es peligroso para personas o bienes 2. No es peligroso para personas o bienes

excepto por contacto directo.excepto por contacto directo.

3. No es peligroso para el ambiente.3. No es peligroso para el ambiente.

4. Para juzgar si el derrame es simple se deben 4. Para juzgar si el derrame es simple se deben

considerar los siguientes aspectos:considerar los siguientes aspectos:

• • Los efectos en la salud humana.Los efectos en la salud humana.• Daño a la propiedad.Daño a la propiedad.• Daño ambiental. Daño ambiental.

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 4: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

Consecuencias de los derrames en el Consecuencias de los derrames en el laboratoriolaboratorio

• Afectan seriamente las operaciones normales Afectan seriamente las operaciones normales del laboratorio.del laboratorio. • Puede afectar el trabajo de otros laboratorios.Puede afectar el trabajo de otros laboratorios.

• Puede causar lesiones corporales o pérdidas Puede causar lesiones corporales o pérdidas materiales.materiales.

• Algunos accidentes pueden requerir de Algunos accidentes pueden requerir de asistencia externa.asistencia externa.

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 5: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

PREVENCIÓN: PREVENCIÓN: preparación para las preparación para las

emergencias.emergencias.

1.1. Conocer los peligros de las sustancias Conocer los peligros de las sustancias presentes en el laboratorio.presentes en el laboratorio.

2.2. Tener procedimientos escritos para enfrentar Tener procedimientos escritos para enfrentar los peligros.los peligros.

3.3. Estar seguro de contar con el equipamiento y Estar seguro de contar con el equipamiento y entrenamiento para seguir los procedimientos. entrenamiento para seguir los procedimientos.

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 6: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

4. Antes de usar cualquier producto químico, se 4. Antes de usar cualquier producto químico, se deben evaluar las consecuencias de un deben evaluar las consecuencias de un potencial derrame.potencial derrame.

5. Los procedimientos escritos deben detallar los 5. Los procedimientos escritos deben detallar los pasos iniciales que deben realizarse al ocurrir pasos iniciales que deben realizarse al ocurrir un derrame.un derrame.

6. Especificar: 6. Especificar: • Funciones de los miembros del laboratorio.Funciones de los miembros del laboratorio.• Instrucciones del manejo de equipos.Instrucciones del manejo de equipos.• Procedimientos de recolección y disposición.Procedimientos de recolección y disposición.

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 7: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

• • Armarios resistentes y áreas de Armarios resistentes y áreas de almacenamiento apropiadamente almacenamiento apropiadamente diseñadas para minimizar diseñadas para minimizar quebraduras o deslizamientos (pisos quebraduras o deslizamientos (pisos lisos sin grietas o rajaduras).lisos sin grietas o rajaduras).

• • Orden de almacenaje de acuerdo Orden de almacenaje de acuerdo al peligro químico.al peligro químico.

• Almacenamiento de recipientes Almacenamiento de recipientes grandes cerca del suelo.grandes cerca del suelo.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL ALMACENAMIENTOMEDIDAS PREVENTIVAS EN EL ALMACENAMIENTO

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 8: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

• Anaqueles con rebordes para Anaqueles con rebordes para minimizar las caídas.minimizar las caídas.

• • Inspecciones regulares de la Inspecciones regulares de la

integridad de los recipientes.integridad de los recipientes.

• • Seguridad sísmica en zonas Seguridad sísmica en zonas

proclives a terremotos.proclives a terremotos.

• • El área de almacenamiento debe El área de almacenamiento debe

ubicarse en la planta baja, alejada ubicarse en la planta baja, alejada

de las instalaciones propias del de las instalaciones propias del

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 9: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

Medidas preventivas en el transporte.Medidas preventivas en el transporte.

• Carritos, cuando sea apropiado;Carritos, cuando sea apropiado;• Contenedores de seguridad.Contenedores de seguridad.• Baldes de caucho o similares.Baldes de caucho o similares.• Correas para asegurar los contenedores. Correas para asegurar los contenedores. • Personal adecuadamente capacitado.Personal adecuadamente capacitado.

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 10: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

• Verificar el tamaño de los recipientes, para prevenir el Verificar el tamaño de los recipientes, para prevenir el sobrellenado.sobrellenado.• Usar bombas u otros aparatos mecánicos que permitan Usar bombas u otros aparatos mecánicos que permitan

verter directamente en el recipiente.verter directamente en el recipiente.• Colocar recipientes para prevenir cualquier fuga.Colocar recipientes para prevenir cualquier fuga.• Asegurar los recipientes que contienen sustancias Asegurar los recipientes que contienen sustancias

inflamables.inflamables.

Medidas preventivas en la transferenciaMedidas preventivas en la transferencia

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 11: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

Procedimiento general para el manejo de Procedimiento general para el manejo de derramesderrames

1.1. Al ocurrir el derrame, la persona que lo Al ocurrir el derrame, la persona que lo ocasionó o descubrió debe comunicarlo a los ocasionó o descubrió debe comunicarlo a los otros miembros y al director del laboratorio, otros miembros y al director del laboratorio, independientemente de cuan pequeño o independientemente de cuan pequeño o insignificante le parezca.insignificante le parezca.

2. El área del derrame debe aislarse.2. El área del derrame debe aislarse.

3. El personal debe usar la protección 3. El personal debe usar la protección adecuada dependiendo de la naturaleza y adecuada dependiendo de la naturaleza y magnitud del derrame.magnitud del derrame.

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 12: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

4. Antes de actuar debe conocerse la naturaleza 4. Antes de actuar debe conocerse la naturaleza de la sustancia derramada.de la sustancia derramada.

5. Debe seguirse el procedimiento recomendado 5. Debe seguirse el procedimiento recomendado en cada caso, de acuerdo a la información de la en cada caso, de acuerdo a la información de la hoja MSDS.hoja MSDS.

6. Si el derrame es mayor al de uno simple, se 6. Si el derrame es mayor al de uno simple, se debe contactar a personal especializado.debe contactar a personal especializado.

Procedimiento general para el manejo de derramesProcedimiento general para el manejo de derrames

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 13: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

7. Coloque sobre el derrame material absorbente 7. Coloque sobre el derrame material absorbente en cantidad suficiente para que cubra totalmente en cantidad suficiente para que cubra totalmente el mismo.el mismo.

8. Deje que el absorbente actúe hasta que 8. Deje que el absorbente actúe hasta que contenga en su interior la totalidad del producto contenga en su interior la totalidad del producto derramado.derramado.

9. Levante con una pala de plástico el material 9. Levante con una pala de plástico el material absorbido y coloque en un recipiente adecuado.absorbido y coloque en un recipiente adecuado.

10. Sin son productos volátiles, aísle el material 10. Sin son productos volátiles, aísle el material bajo campana hasta definir su disposición final.bajo campana hasta definir su disposición final.

Procedimiento general para el manejo de derramesProcedimiento general para el manejo de derrames

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 14: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

Distancia de aislamiento inicial Distancia de aislamiento inicial

• Es una distancia útil para proteger a la Es una distancia útil para proteger a la

población en las áreas de derrames pequeños población en las áreas de derrames pequeños

que involucran materiales peligrosos que son que involucran materiales peligrosos que son

considerados venenosos o tóxicos al inhalarse. considerados venenosos o tóxicos al inhalarse.

• La distancia identifica un área en la que podrían La distancia identifica un área en la que podrían

verse afectadas las personas, durante los verse afectadas las personas, durante los

primeros 30 minutos posteriores al derrame y que primeros 30 minutos posteriores al derrame y que

podría aumentar con el tiempo.podría aumentar con el tiempo.

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 15: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

• La zona de aislamiento inicial, tiene un radio La zona de aislamiento inicial, tiene un radio que está definido por la característica del que está definido por la característica del producto derramado.producto derramado.

• Todas las personas deben movilizarse fuera Todas las personas deben movilizarse fuera de dicha área a regiones de viento cruzado.de dicha área a regiones de viento cruzado.

Distancia de aislamiento inicial

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 16: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

Zona 1: Zona de ExclusiónZona 1: Zona de Exclusión

Zona 2: Zona de reducción de la contaminaciónZona 2: Zona de reducción de la contaminación

Zona 3: Zona de apoyoZona 3: Zona de apoyo

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 17: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

Cuidados especialesCuidados especiales

• • Derrames de ácidos y bases dan origen a suelos Derrames de ácidos y bases dan origen a suelos

resbalosos, que pueden ocasionar caídas.resbalosos, que pueden ocasionar caídas.

• Áreas de aislamiento: Áreas de aislamiento: amoníaco: 30 mamoníaco: 30 m

hipocloritos: 25–30mhipocloritos: 25–30m

ácido nítrico: 60 mácido nítrico: 60 m

ácido sulfúrico: 60 m.ácido sulfúrico: 60 m.

• Ácidos como el clorhídrico o el acético tienen el riesgo Ácidos como el clorhídrico o el acético tienen el riesgo

adicional de formación de humos o vapores tóxicos. Área adicional de formación de humos o vapores tóxicos. Área

de aislamiento: 50-100 m.de aislamiento: 50-100 m.

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 18: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

Cuidados especialesCuidados especiales

• El mayor peligro de los solventes orgánicos El mayor peligro de los solventes orgánicos inflamables es el riesgo de fuego si hay inflamables es el riesgo de fuego si hay fuentes de ignición, como una chispa, que fuentes de ignición, como una chispa, que puedan entrar en contacto con los vapores. puedan entrar en contacto con los vapores.

• Esto puede ocurrir a una considerable Esto puede ocurrir a una considerable distancia del derrame, y resultar en un distancia del derrame, y resultar en un encendido del líquido derramado y de los encendido del líquido derramado y de los vapores generando explosión.vapores generando explosión.

[email protected]@yahoo.com.ar

Page 19: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

Elementos de seguridad personal en derramesElementos de seguridad personal en derrames

Page 20: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

Elementos de seguridad personal en derramesElementos de seguridad personal en derrames

Ejemplo de derrame simple en el laboratorioEjemplo de derrame simple en el laboratorio

Page 21: RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE DERRAMES SIMPLES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL LABORATORIO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión

Elementos de seguridad personal en derramesElementos de seguridad personal en derrames

Derrames de alta complejidadDerrames de alta complejidad

[email protected]@yahoo.com.ar