7

Click here to load reader

Recomendaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recomendaciones

RECOMENDACIONES DE EX-GANADORES

Page 2: Recomendaciones

Rudy Apaza Cruz

Miembro del equipo ganador del Desafío Sebrae Perú 2011

Page 3: Recomendaciones

Sobre Calidad:En primer momento no sabemos cómo reaccionara el mercado por ello es interesante iniciar conla calidad media.

Sobre Promoción:Con respecto a la publicidad es importante, por ello es bueno invertir de acuerdo a la estimaciónde demanda que cada grupo tiene, siempre uno tienen que tomar una estrategia, dediferenciación o estrategia de precios, yo recomiendo que sea diferenciación ya que el de precioslleva a una guerra de precios lo cual a lo único que lleva es a la decadencia de todas las empresas.

Sobre los Préstamos Bancarios:Con respecto a los préstamos recomiendo que lo hagan desde el primer momento, ya que existela posibilidad de obtener perdidas y si no tenemos un préstamo automáticamente se realizarápréstamo a corto plazo con una tasa de interés alta y pagable en la siguiente ronda, lo cual afectala liquidez de la empresa, por ello recomiendo que se haga préstamo a largo plazo desde elprimer momento.

Sobre la compra de información:En la primera ronda siempre es bueno comprar toda la información ya que podrás estimar conello como va tu competencia, por consiguiente tendrás la delantera puesto que podríasdesagregar sus estrategias de las otras empresas.

Page 4: Recomendaciones

Gersy Apaza Cruz

En la segunda etapa la competencia en más fuerte para lo cual se debe tomar

decisiones muy estratégicas y proyectadas a largo plazo; así que desde un inicio deben

tener clara la estrategia que usará su equipo ya sea de diferenciación o precios bajos.

Miembro del equipo ganador del Desafío Sebrae Perú 2011

Page 5: Recomendaciones

Sobre Calidad:Para usar una estrategia de diferenciación pueden producir productos de calidad, con preciosmoderadamente altos, invirtiendo mucho en innovación, diseño y otras áreas que crean que loshace diferentes. Si deciden usar la estrategia de precios bajos, la calidad no cuenta mucho, enesta estrategia pueden apoyarse con los descuentos y maximizar la producción.

Sobre Promoción:La inversión en publicidad es importante en las dos estrategias que tengan, pero dependiendo laestrategia hay canales de publicidad donde funcionan mejor para una estrategia y no tiene elmismo impacto para otra.

Sobre los Préstamos Bancarios:Los préstamos bancarios son herramientas de apalancamiento que te ayudan a impulsarte dentrodel mercado en un inicio, en esta etapa los préstamos bancarios pueden hacer la diferencia paraclasificar, ya que habrán momentos donde necesitaran dinero, para entrar a un nuevo mercadoy/o producir nuevo producto.

Sobre la compra de información:Sin importar cuál es la estrategia que escogieron, si deciden clasificar al siguiente nivel, tengancomo meta estar en primer lugar en Market Share en cantidad y en ingreso y primer lugarganancias; logrando esa meta es seguro que tendrán el mejor puntaje en su mercado; para mediry lograr esta meta es sumamente útil comprar la información de: Market Share, Ganancias yPérdidas, Publicidad, Precio y Pronostico de la Demanda.

Page 6: Recomendaciones

Diego Zamalloa, Roberto Deza y Alejandra Orrego

Miembro del equipo ganador del Desafío Sebrae Perú 2009

Page 7: Recomendaciones

Sobre Calidad:Si van por Cantidad deben tener en cuenta su flujo inicial y el apalancamiento para insumos e ingresar al mercado. Por calidad, deben elegir bien insumos y apalancamiento para ingresar al mercado. Mostros fuimos por mezcla de insumos de apariencia de calidad alta y alto margen.

Sobre los Préstamos Bancarios:Deben tratar de obtener todo el financiamiento posible desde el inicio.

Sobre la compra de información:No deben dejar de comprar información de pedidos no atendido y Market Share.